EXÀMEN
EXÀMEN
EXÀMEN
MANABÍ”
ULEAM 2012(2)
MANTA – ECUADOR
1
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
1.1 MISION
la carrera de ingeniería eléctrica forma profesionales de alta calidad técnica, ética y humanista,
para satisfacer los requerimientos del desarrollo socio-económico de la provincia del país con el
aporte de docentes competente y éticos mediante una infraestructura tecnológica de última
generación.
1.2 VISION
2
2 PERFIL DEL EGRESO
Director técnico
Director de Planificación.
Supervisor eléctrico
Gerente Técnico
Supervisor Eléctrico
Ingeniero de planta
3
3 IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA ACADÉMICA EN LA FORMACIÓN
PROFESIONAL DE INGENIEROS ELECTRICOS
La escritura académica debería ser un instrumento fundamental para los estudiantes de las
universidades, ya que todos los estudiantes deben de ser preparados para el campo laboral, en el
cual estas practicas son de mucha importancia. Claro, que principalmente la educación debe ir
enfocada a los propósitos de cada área. Pero los estudiantes tienen un concepto erróneo de que
como su carrera se enfoca a los números, análisis de redes, etc. La escritura no es algo que les
vayan a desarrollar a lo largo de la carrera o sea un tema de mucha importancia. Hasta cierto punto
es verdad dentro de la carrera de ingeniería eléctrica es muy poco lo que se va a ver sobre la
escritura de textos académicos, pero, es un pensamiento equivoco ya que, un buen profesional
también puede ser calificado en como redacta un texto, ya que dentro de un trabajo no simplemente
se pueden comunicar entre ingeniero, también se puede comunicar con profesionales de otras áreas
y es muy común que se dé una comunicación por correos lo cual es una forma de escritura, en esos
casos se puede expresar que tan capaz eres para recolectar información, como poder dar a entender
una propuesta. Al momento que se da un buen desenvolvimiento la imagen como profesional sube.
Se dan casos en que los ingenieros al ver su poca capacidad para la escritura optan por manifestarse
mediante otros lenguajes como podrían ser ecuaciones o gráficos, sin tomar en cuenta que esta es
una gran destreza para poder crecer laboralmente. Ya que si no tenemos una capacidad de escritura
clara nosotros podemos dejar ideas en el aire, y no se podrá dar un correcto intercambio de ideas,
teniendo como resultado una mala toma de decisiones que podrían afectar incluso algún proyecto
que estemos desarrollando en ese momento.
4
Cuando un ingeniero llega al campo laboral debe tener muchas destrezas que sean muy útiles
para el momento de tener que brindar una solución a los problemas, por lo cual debe tener un
dominio de cada una de ellas ahí incluida la lectura, y no solo en el campo laboral un ingeniero
eléctrico debe aprender a escribir desde que se encuentra desarrollando los estudios universitarios
para en un futuro no tener inconvenientes. Puede darse el caso de que muchos ingenieros consigan
trabajos de área donde realmente no necesiten de la escritura, pero ellos quieren desarrollarse
mucho mas como profesionales y ahí es cuando presentan dificultades ya que luego de los estudios
universitarios la mayoría de estudios se basa principalmente en la investigación y publicación de
artículos y si se tiene vacíos conceptuales en cuanto a la escritura se puede volver mucho más
tedioso el estudio.
En el área de las ingenierías se puede notar una menor publicación de libros esto demuestra que
desde la formación se ha tenido un poco desempeño para la escritura, y la formación debe ser más
enfocada a los géneros textuales que permitan poder expresar los conocimientos en las diferentes
áreas. Esto ayudara a que en un futuro se de una mayor producción científica y tecnológica. Se
puede decir que in ingeniero eléctrico que tenga un dominio de la escritura puede tendrá una
formación mucha mas completa, lo cual servirá para ser un profesional mucho mas competente el
campo laboral.