Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Parasha Vaiakel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

‫סֵפֶר שׁמוֹת‬

COINVI
PARASHA
PARA
NIÑOS

Parasha Vayakhel-Pekudé
Shemot o éxodo 35:1 al 38:20 ‫פָרָשַׁה וַיַּקְהֵל פְקוּדֵי‬
LEAMOS TORAH
Shemot 35; 2

Sheshet yamim te'aseh melajah uvayom


hashvi'i yihyeh lajem kodesh Shabat

Seis días se hará trabajo, mas el día


séptimo será para vosotros Kadosh,
Keju me'itjem trumah Shabat de descanso.
l'Adonay kol nediv libo
yevi'eja et trumat
Adonay zahav vajesef
unjoshet.
Tomad de vosotros una ofrenda
separada para el Eterno; todo
donador de corazón traerá la
ofrenda separada para el Eterno:
oro y plata y cobre, el Eterno: oro y
plata y cobre,

01
PARASHA PARA NIÑOS COINVI

RESUMEN
DE LA
PARASHA

SHEMOT 35:1 al 38:20

Moshe reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandato de observar el Shabat. Luego les transmite el mandato Divino de
construir el Mishkán (Tabernáculo).
El pueblo dona los materiales requeridos en abundancia, trayendo oro, plata, cobre, lana teñida de colores azul, púrpura y rojo,
pelo de cabra, lino, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moshe se ve forzado a pedirles que
dejen de traer.

Un grupo de artesanos de “corazones sabios”


construyen el Mishkán y sus utensilios (como es
detallado en las secciones de la Torá anteriores de
Trumá, Tetzavé y Ki Tisá): tres capas de cobertura
en forma de techo; 48 paneles recubiertos de oro
para las paredes, 100 bases de plata para el
fundamento; el Parojet (cortina) que separa entre
los dos cuartos internos del Santuario y la Masaj
(pantalla) que va en el frente; el Arca y su cobertura
con los Querubím; la Mesa y el Pan de Rostros; la
Menorá de siete brazos con su aceite especialmente
preparado; el Altar de Oro y el incienso en él
quemado; el Aceite de Unción; el Altar Externo para
las ofrendas quemadas y todos sus utensilios; las
cortinas, postes y bases para el Patio

2
02
PARASHA PARA NIÑOS COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL

El Kior para el lavado ritual,


junto a su pedestal, hecho de SH
espejos de cobre. EM SHE
OT MO
27; T
20 27;
– 20 –
30; 30;1
10 0

Por orden de Moshé fueron calculados los


gastos totales de la construcción del
Santuario. La obra fue inspeccioanda y
aprobada por él mismo, que luego bendijo
al pueblo por su aporte a ese magnífico
logro.

El primer día del mes de Nisán, casi un


año después de la partida de los judíos de
Egipto, fue erigido el Mishkán bajo la
supervisión personal de Moshé, y los
elementos fueron dispuestos en su
interior en el orden prescripto.

Una nube cubría el Mishcán, que estaba


rodeado por EL kAVOT del ETERNO.
Cada elevación de la nube indicaba el
deseo EL ETERNO, de que los israelitas
continuarán su viaje. SHE
SH
MO
EM
T
OT
27;
27;
20 –
20
30;1 3

0
03 30;
1
2

PARASHA PARA NIÑOS COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL

CUANDO ESTOY LLENO DE EGO, CREO QUE SOY MEJOR QUE


LOS DEMAS, ELIJO EL CAMINO FACIL Y PIENSO SOLO EN MI

CUANDO ME COMPORTO CON AMABILIDAD Y LE


HABLO A LOS DEMÁS CON PALABRA DE ALIENTO Y
AMOR, CREO ANGELES QUE PROTEGEN AL MUNDO Y
A MI.

5
04
PARASHA PARA NIÑOS COINVI

6
05
PARASHA PARA NIÑOS COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL

APRENDIENDO HEBREO
RECORDANDO COMO DEBEMOS ESCRIBIR EN HEBREO

7
06

También podría gustarte