Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manifestaciones Artisticas y ESteticas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Escuela Técnica Industrial “Madre Mazzarello”

(edo-Falcón)

MANIFESTACIONES
ARTÍSTICA y ESTÉTICAS
de los PUEBLO INDÍGENAS de
VENEZUELA

Prof: Alumna:
Carlina Pachano Judit Davalillo
Geografía 2 do Año “A”

Santa Ana de Coro;Enero del 2021


DESARROLLO

1.¿Cuáles son las manifestaciones artísticas de los
pueblos indígenas de Venezuela?

La pintura, danza, teatro, escultura, el dibujo, la
música, literatura, arquitectura, entre otras forman
parte de las manifestaciones artísticas del ser humano.
El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por
diversas culturas.

Cabe destacar que la artesanía es una de las
principales manifestaciones culturales indígenas, esta
consiste en la elaboración de vasijas y escultura en
arcilla y madera, al igual que la confección de
vestimentas tejidas.

2.¿Cuál es la importancia de las manifestaciones
artísticas de los pueblos originarios que ha permanecido
en ellas?

La importancia de las manifestaciones artísticas de los
pueblos originarios radica en que estas forman parte de
la identidad cultural de una nación. En este sentido,
determinan las tradiciones, costumbres, ideología,
lenguaje, cosmovisión, valores, expresiones musicales,
entre otras, que se desarrollan en dicho territorio.
Todas las manifestaciones artísticas de la actualidad
son influenciadas en mayor o menor medida por los
pueblos originarios, lo cual se refleja en la arquitectura,
piezas musicales, danzas, poesía, teatro, gastronomía y
en los demás ámbitos de la sociedad.

3.Las primeras interpretaciones y estudios sobre las
expresiones estético­artísticas de los pueblos indígenas:
Luego de considerar los criterios euro­céntricos de
dominación estética, se aborda las ideas sobre
pensamiento latinoamericano y la estética de los
pueblos indígenas en Venezuela. Finalmente,
importantes valoraciones artísticas latinoamericanas,
así como interesantes aportes del arte contemporáneo
en Venezuela, caso Mito de Amalivaca . La estética
indígena como objeto del conocimiento sensible, dentro
de las prácticas sociales (míticos­simbólicas), estimula
el interés por la re­existencia y visibilización de
nuestros pueblos originarios.

También podría gustarte