Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Stop Motion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ROLL TONGUE

STOP
MOTION

NAYELY GUARDIA
LUIS MARTÍN
MARÍA PAZ LEÓN
ÍNDICE
Objetivo de nuestra campaña ......................................................... 2

Presupuesto utilizado ...................................................................... 3

Público objetivo ............................................................................... 4

Explicación del proceso de creación ................................................ 5

Explicación de los perfiles de los miembros del grupo .................... 6

Story Board………………………………………………………………7

1
OBJETIVO DE NUESTRA
CAMPAÑA
Roll Tongue es una nueva empresa de chucherías, con la cual hemos lanzado nuestro
primer producto, que consiste en una tira (lengua) de azúcar y hemos querido a través de
su campaña destacar y diferenciarnos del resto de competidores. La idea es que cada
cliente que compre nuestro producto recuerde el sabor de su niñez y rememorar esos
momentos inolvidables.
En esta ocasión, Roll Tongue hemos decidido por crear un anuncio creativo, dinámico y
divertido. El objetivo de nuestra empresa es darse a conocer primeramente por todo el
territorio nacional para que así finalmente nos conozcan mundialmente.
En un futuro vamos a realizar estudios sobre sacar nuevos productos del mismo modelo,
es decir de diferentes colores y sabores o lanzar distintas chucherías de distintos sabores
y nuevos modelos.
Pero todo ello lo vamos a hacer si vemos resultados óptimos con esta campaña que
hemos decidido realizar.
En Roll Tongue debemos diferenciarnos del resto de los competidores para atraer a un
número más elevado de clientes.
En cuanto al precio por ejemplo a diferencia de la competencia no deben de excederse,
puesto que esto nos llevará a los clientes a consumir otros productos e incluso acudir a la
competencia, así mismo tampoco debe ser inferior puesto que no se obtendrían óptimos
beneficios.
Nuestra empresa tiene como objetivo diversificarse, es decir pensamos en introducir poco
a poco nuevos productos ya sean similares al que hemos lanzado o diferentes como
chicles, gominolas, regalices, etc. Todo ello si la campaña gusta a los consumidores y ven
que tienen buenos resultados siendo así habría que contactar con proveedores y llegar a
un acuerdo beneficiándose así ambas partes para poder llevar a cabo la expansión de
nuestra empresa.

2
PRESUPUESTO UTILIZADO
Respecto al presupuesto que se hemos utilizado en este proyecto la estimación de los
costes utilizados en este proyecto es el siguiente:

PRODUCTO PRECIO
Cámara Nada
Cartulina Nada
Chucherías 2€
Edición Nada
Trípode Nada
Plató/Lugar de grabación Nada

Para realizar este anuncio publicitario para Roll Tongue hemos empleado una aplicación
especializada en este tipo de anuncios, la cual se llama “Stop Motion Studio”, es muy fácil
de utilizar, se puede instalar en cualquier dispositivo móvil y además puedes crear el
proyecto que desees, esta aplicación es capaz de crear películas bonitas, mediante varios
fotogramas. Es decir que se realizan diferentes fotos del proceso y finalmente se van
uniendo, creando así el anuncio publicitario.
En cuanto a la grabación del anuncio hemos utilizado un dispositivo móvil que disponía
uno de los miembros del equipo, pero al realizar una serie de fotogramas y ver el resultado
final nos hemos dado cuenta de que el resultado no era el que esperábamos, por lo que
decidimos probar con otro dispositivo móvil, con el que esta vez si pudimos lograr los
fotogramas que queríamos y con el finalmente se hemos llevado a cabo el proyecto.
Como elemento de fondo hemos utilizado una cartulina de color negro ya que hemos
considerado que este color se vería formal de acorde con el producto a promocionar, no
hemos empleado ningún tipo de presupuesto ya que el centro de estudios nos ha
proporcionado una.
En lo que sí hemos gastado dinero ha sido en el producto que estamos promocionando, es
decir en las chucherías (las lenguas) y para ello hemos invertido un total de 2€. Acudimos
a un bazar para poder obtener dicho producto.
En la edición no nos hemos tenido que gastar nada de dinero ya que contábamos con la
aplicación “Stop Motion Studio” que a su vez también cuenta con la opción de editar las
fotografías que se van realizando.
Hemos utilizado un trípode, el cual nos ha proporcionado uno de los compañeros, por lo
que no hemos gastado nada, gracias a ello hemos podido realizar correctamente las
fotografías sin que estas salgan de su marco.
No hemos utilizado presupuesto para un alquiler de plató, ya que al igual que la cartulina
que fue proporcionada por el centro, el lugar de grabación también fue realizado en su sitio
de estudios.

3
DEFINICIÓN DE NUESTRO
PÚBLICO OBJETIVO
Este producto es el favorito de los niños, mayormente los padres recurren a este producto
como premio o recompensa por el buen comportamiento o buenas acciones que hacen los
niños. Pero también hay otra parte que no compran o consumen este tipo de chucherías
pues piensan que es perjudicial para la salud.
En Roll Tongue pensamos que con un consumo moderado y sin excederse y con una
buena higiene dental se podrían evitar los “perjuicios” que lleva consumir nuestro
producto.
Aun así, vamos a enfocar en beneficiar a ambas partes produciendo una chuchería baja
en azúcar.
Hoy en día las chucherías no son solo cosas de niños, se consumen desde los más
pequeños hasta los más mayores. Hasta hay gente que las utiliza como ayuda para poder
dejar otros vicios como por ejemplo el tabaco.
En resumen, el consumo de chuches no se divide en niños y adultos y mucho menos entre
clases sociales.
En Roll Tongue nos hemos basado en estudios anteriores realizados por otras empresas y
hemos comprobado que, por sexo, las personas que más consumen este tipo de
chucherías son las mujeres mientras que los hombres son los que menos, refiriéndose a
las edades entre 16 y 35 años.
También hemos comprobado que los niños se sienten más atraídos por los productos que
son más coloridos, además de sus distintas formas y sabores. Por lo que nuestro público
objetivo serían los niños pequeños ya que son los que “más atentos” están a la hora de
lanzar nuevos productos en cuanto a chucherías.
Por otra parte, los adultos también son grandes consumidores de las chucherías, pero
hemos observado que se decantan más por los caramelos como por ejemplo los de tofe,
así como los chocolates.
La captación de clientes es algo fundamental y es en lo que más nos vamos a centrar en
esta empresa, por lo que vamos a tener en cuenta las opiniones de los clientes.

4
EXPLICACIÓN DEL PROCESO DE
CREACIÓN
El proceso de creación fue el siguiente, en un principio teníamos pensado hacer nuestro
proyecto basado en un producto como por ejemplo un shampoo o un perfume, luego de
haber descartado esa idea debido a que no lo veíamos muy factible por el hecho de que
iba a ser muy complicado y no se nos ocurrían figuras o movimientos posibles con esos
productos. Después de haber hecho otras propuestas como hacerlo sobre cola cao o
alguna marca blanca llegamos a la misma conclusión, a lo mejor un spot o un anuncio con
ese producto sí, porque es un movimiento constante y es más fácil de cambiar las tomas y
que sea más visual.
Luego de todas estas ideas fallidas, decidimos hacerlo sobre algo simple, algo que todos
pueden conseguir fácilmente en cualquier tienda de alimentación o bazares, además
bastante asequible para cualquier bolsillo.
Entonces llegamos a la conclusión de hacerlo sobre “lenguas" una chuchería, decidimos
darle una forma de espiral y llamarlo “Roll Toung”.
Después de esto creamos un esquema, nuestro story board, en el que plasmamos las
ideas que teníamos, las diferentes formas y movimientos que se nos ocurrieron,
queríamos que fuera divertido, entretenido y que representará perfectamente la esencia de
nuestra chuche, para así incitar al observador.

5
EXPLICACIÓN DE LOS PERFILES
DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO
En este proyecto hemos trabajado mis compañeros Luis Martín, María Paz León y yo
Nayely Guardia, los tres con facetas y personalidades en cuanto al trabajo muy diferentes,
a continuación, voy a describir laboralmente hablando a mis compañeros.
María Paz León, es una trabajadora más, sosegada realiza las tareas muy bien en equipo
y participa dando su opinión sobre distintas propuestas de parte de sus otros compañeros,
en este caso nuestras propuestas. Lo que podemos observar aparte de eso es que en
ocasiones le cuesta transmitir su opinión o el punto de vista desde el que percibe la
situación. Claro está que eso ni mucho menos la hace ser mala compañera de trabajo, ya
que en cuanto a la estética del trabajo ha sido la que más se ha centrado en que sea
visualmente agraciado y atractivo para el público, que aunque sea un aspecto que puede
parecer poco importante es uno de los que más nos debería importar a todos ya que
gracias a la imagen que demos a nuestro público puede causar mejor o peor repercusión
hacia nuestro producto. Como ya hemos dicho María Paz ha aportado diversas ideas y su
perspectiva para crear un trabajo más estético. A ella en concreto se le da muy bien la
pulcritud, es muy minuciosa con su trabajo, le gusta hacerlo bien y organizadamente.
Luis Martin es otro compañero, que le cuesta un poco más trabajar en equipo, más que
nada en el punto de dividir tareas, su punto débil es centrarse, pero cuando lo hace es
capaz de hacer y proponer ideas muy buenas, como por ejemplo para nuestro Stop
Motion, es bueno solucionando problemas y es bastante paciente, algo positivo en este
trabajo ya que le tenemos que dedicar bastantes horas ha sabido como actuar y ayudar.
Nayely Guardia trabaja de manera más espontánea pero eficaz, sabe organizar e indicar
las directrices del proyecto propuesto a sus otros compañeros.
Al igual que María Paz se centra en el aspecto estético del trabajo para así mejorar, se
han entendido bastante bien en cuanto a la organización de las imágenes del Stop Motion.
Al contrario que sus otros compañeros, es menos calmada y más explosiva, factor que ha
hecho que se sepan compaginar y trabajar aportando tres distintos puntos de vista en el
proyecto, de tal manera han hecho que el Stop Motion sea más original y divertido a la par
que visualmente bonito.
¿Qué ha aportado cada uno?
María Paz ha aportado soluciones a la hora de grabar el Stop Motion respecto a la
iluminación y también ha facilitado un dispositivo, con el cual poder grabar.
Luis Martín ha sido el compañero que ha ido a comprar el material que se iba a emplear
en el proyecto de Roll Toung. Él va a realizar la edición del proyecto, obviamente con la
colaboración de sus compañeras.
Nayely Guardia ha aportado la idea de realizar el Stop Motion sobre una chuchería, (el
producto), al cual le han asignado el nombre de Roll Toung y a su vez también ha
diseñado a mano el Story Board, con el que gracias a esto vamos a saber cómo se ha ido
creando el Stop Motion y asimismo poder así tener los fotogramas organizados.

6
¿Qué sabe hacer cada uno?
María Paz: se le da bien diseñar páginas web y PowerPoints organizados y con una
estética impecable.
Luis Martín: se le da bien el aspecto tecnológico y la edición de programas.
Nayely: destaca dibujando y organizando las diversas tareas del grupo, es una persona
muy creativa y tiene mucha imaginación, sabe plasmar la idea en el proyecto con facilidad
y claridad.

7
STORY BOARD

Figura 1: va a inicar con un Roll Tongue en el centro y se va a ir moviendo como un torno.


Figura 2: va a estar una inicial y van a ir apareciendo a tu alrededor más Roll Tongue.
Figura 3: se va a ir deshaciendo el Roll Tongue y va a formar una alfombra roja.
Figura 4: se va a formar un arcoíris desde una perspectiva lateral y una desde arriba para que se
aprecie mejor.
Figura 5: se va a crear una pirámide de Roll Tongue y va a ir apareciendo una a una.
Figura 6: división, se va a dividir el roll tongue en 2 y va a aparecer una mano haciendo el gesto
de partirla a la mitad.
Figura 7: relojito, vamos a formar un reloj y vamos a usar el producto para representarlo haciendo
que se muevan las manecillas.
Figura 8: vamos a poner el producto en el centro del plano y en cada toma va a aparecer poco a
poco como si alguien le diera un mordisco.

Enlace Stop Motion: https://youtu.be/Ns_znZU8mrU

También podría gustarte