Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hoja Tema 10 Entropia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FISICA I

GRADOS DE INGENIERÍA: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y


AUTOMÁTICA Y MECÁNICA

TEMA 10: ENTROPÍA

1. Una masa m de agua a temperatura T1 se mezcla adiabática e isobáricamente con otra


masa igual pero a temperatura T2. Demostrar que el cambio de entropía del universo es:
 T  T2 
S  2mcP ln  1 
2 T T 
 2 1 

2. Un objeto metálico de capacidad calorífica 500 J/K que inicialmente se encuentra a 500
K, se deja enfriar en el aire, que está a 290 K. a) Determinar el cambio de entropía del
universo, b) ¿Cuál sería el cambio de entropía si el enfriamiento se hiciera en dos etapas:
introduciéndolo primero en agua hirviendo hasta equilibrio y luego dejándolo en aire?

Sol: (a) Suni=89.70 J/K (b) Suni=40.98 J/K

3. 10 g de agua a 20 ºC se convierten en hielo a 10 ºC y presión atmosférica. Suponiendo


que la capacidad calorífica del agua es constante en este rango e igual a 4.2 J/gK, que la del
hielo es la mitad de este valor y que el calor latente de fusión del hielo es 335 J/g calcular el
cambio de entropía del sistema.

Sol: 16.02 J/K

4. Una máquina reversible funciona entre tres focos a 300, 400 y 500 K. Toma del foco más
caliente 700 Kcal y realiza un trabajo de 1 KWh. Calcular a) las cantidades de calor tomadas
de los otros focos, b) el rendimiento y c) los incrementos de entropía de cada foco y el del
universo.

Sol: a) Q(400)=2324.4 Kcal, Q(300)= 2163.4 Kcal b) =28.4%, c)S(500)= 5854 J/K,
S(400)= 24290, S(300)= 30143, Suni=0

5. Calcular el máximo trabajo que puede realizarse mediante un motor térmico que usa
como foco frío un iceberg de 1 km3 de volumen a 0ºC y como foco caliente el océano a 10ºC.
Pista 1: Al recibir calor, el iceberg se acabará fundiendo, pero todavía puede realizarse más
trabajo, hasta que el foco frío alcance los 10 ºC.
Pista 2: También puede hacerse el problema calculando Suni, que tiene que ser mayor o igual
que cero. De este valor, despejando, se obtiene el trabajo realizado.

Sol: 1.3·1016 J
6. Estimar el coste energético mínimo de una planta refrigeradora que debe congelar una
tonelada de agua hasta una temperatura de 10ºC, estando el agua inicialmente a una
temperatura de 22 ºC.
Datos: Lf(hielo)= 335 J/g , cp(hielo)=2.09 J/gK cp(agua)=1 cal/gK

Sol: W32,75·10 6 J

7. Un mol de gas ideal diatómico que se encuentra en el interior de un émbolo a 300 K y 1


atm de presión, se comprime cuasiestáticamente hasta 6 atm reduciéndose su volumen a la
cuarta parte del volumen inicial (Vf = ¼ Vi). Calcular: a) variación de energía interna del gas,
b) el calor específico del proceso sabiendo que el proceso puede describirse mediante una
expresión de la forma: PVx = cte, donde x es un número real y c) S.

Sol: a) 3116 J b)7.68 J/mol·K c) 3.11 J/K

También podría gustarte