Cuestionario #1
Cuestionario #1
Cuestionario #1
Diferencias
La principal diferencia entre el microscopio óptico y el electrónico radica en que el
microscopio óptico utiliza luz visible, mientras que el electrónico emplea electrones.
Por otro lado, la lente del microscopio óptico es de vidrio. En cambio del microscopio
electrónico es electromagnética.
El microscopio de luz ultravioleta utiliza el rango ultravioleta del espectro luminoso en
lugar del rango visible, bien para aumentar la resolución con una longitud de onda
menor o para mejorar el detalle absorbiendo selectivamente distintas longitudes de onda
de la banda ultravioleta. Dado que el vidrio no transmite las longitudes de onda más
cortas de la luz ultravioleta, los elementos ópticos de estos microscopios están hechos
con cuarzo, fluorita o sistemas de espejos iluminados mientras que el microscopio de
luz fluorescencia, Las lentes del objetivo, que habitualmente se componen de vidrio se
sustituyen por lentes de cuarzo, y la iluminación se produce por lámparas de mercurio.
No usa filtros, y se observa en placas fotográficas. La variedad de fluorescencia sí usa
filtros y la observación es directa.
Por último el microscopio simple es simplemente un microscopio formado por una sola
lente de aumento que se conoce comúnmente como lupa mientras que el microscopio
compuesto contiene, en cambio, un mínimo de dos lentes.
9-NOMRE Y DESCRIBA BREVEMENTE LOS TIPOS DE MICROSCOPIOS
COMPUESTOS QUE AHÍ.
Microscopios monoculares: Estos microscopios disponen de un único ocular para
observar la muestra.
Microscopios binoculares: En estos microscopios la muestra es observada con los dos
ojos. Son mucho más cómodos para periodos de observación prolongados.
Microscopios trinoculares: Estos microscopios disponen de tres oculares. Dos son
utilizados para observar la muestra con los ojos, mientras que el tercer ocular es
utilizado para conectar una cámara que puede capturar imágenes de la muestra.
10-NOMRE Y DESCRIBA LOS TIPOS DE MICROSCOPIO ELECTRONICOS
QUE HAY.
El microscopio electrónico de transmisión (TEM en inglés) emite un haz de electrones
dirigido hacia el objeto cuya imagen se desea aumentar. Una parte de los electrones
rebotan contra la muestra, formando así una imagen aumentada. Para utilizar un
microscopio electrónico de transmisión debe cortarse la muestra en capas finas. Los
microscopios electrónicos de transmisión pueden aumentar la imagen de un objeto hasta
un millón de veces.
En el microscopio electrónico de barrido (SEM en inglés) la muestra es recubierta con
una capa de metal delgado, y es barrida con electrones enviados desde un cañón. Un
detector mide la cantidad de electrones enviados que arroja la intensidad de la zona de
muestra, siendo capaz de mostrar figuras en tres dimensiones, proyectados en una
imagen de TV. Permite obtener imágenes de gran resolución en materiales pétreos,
metálicos y orgánicos.
Microscopio electrónico de la reflexión (REM) el microscopio electrónico de la
reflexión implica la detección de un haz de electrones elástico dispersos que se refleje
lejos del espécimen se está examinando.
11-DEFINE EL TERMINO BIOLOGIA MOLECULAR
La biología molecular es la rama de la biología que tiene como objetivo el estudio de los
procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. En su
sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a
partir de sus propiedades macromoleculares. Dos macromoléculas en particular son su
objeto de estudio:
Los ácidos nucleicos, entre los cuales el más utilizado es el ácido desoxirribonucleico
(ADN), el componente de genes. Las proteínas, que son los agentes activos de los
organismos vivos.
También se puede definir como la disciplina científica que tiene como objetivo el
estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista
molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente
definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura, función y
composición de las moléculas biológicamente importantes. Esta área está relacionada
con otros campos de la Biología y la Química, particularmente Genética y Bioquímica.
La biología molecular concierne principalmente al entendimiento de las interacciones de
los diferentes sistemas de la célula, lo que incluye muchísimas relaciones, entre ellas las
del ADN con el ARN, la síntesis de proteínas, el metabolismo, y el cómo todas esas
interacciones son reguladas para conseguir un correcto funcionamiento de la célula.
12-DEFINA EL TERMINI NEUROCIENCIA Y SUS RELACIONES CON LA
BIOLOGIA MOLECULAR MICROSCOPIA Y PSICOLOGIA.
La neurociencia es un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos sus
aspectos; como podrían ser su estructura, función, desarrollo ontogenético y
filogenético, bioquímica, farmacología y patología; y de cómo sus diferentes elementos
interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta.
La biología molecular aplicada al sistema nervioso de los animales. El campo de
aplicación de esta materia pertenece principalmente a un enfoque reduccionista de la
neurociencia, considerando temas como neuroanatomía molecular, mecanismos de
señalización molecular en el sistema nervioso, los efectos de la genética en el desarrollo
neuronal, y las bases moleculares de la neuroplasticidad y de las enfermedades
neurodegenerativas.
La microscópica contribuyó de manera sobresaliente al conocimiento de la anatomía del
tejido nervioso, dando lugar a la neurociencia, por identificar la neurona como unidad
básica del sistema nervioso.
La neurociencia aporta todo tipo de conocimiento relevante acerca de cómo se producen
procesos estudiados por la psicología. Tales como memorización, la generación de
pensamiento consciente, los estados afectivo, entre otras cosa. Además de arrojar luz
sobre las causas de ciertas patologías mentales.
13-BUSQ UE UNA IMAGEN DE UN MICROSCOPIO COMPUESTO Y UN
ELECTRONICO E INTERPRETE SU FUNCIONAMIENTO.