Acta de Constitucion Gestion de Proyectos
Acta de Constitucion Gestion de Proyectos
Acta de Constitucion Gestion de Proyectos
INICIADOR/PATROCINADOR
DEL PROYECTO: Choquecota Viscacho Julio Vidal- Gerente General
La empresa J.CH COMERCIAL S.A es una empresa líder dedicada a la venta y distribución de llantas, aros
accesorios y servicios del mercado automotriz.
Observaciones directas realizadas durante el tiempo de contrato como practicante se detectaron una serie
de debilidades en cinco de las nueve sucursales, estas se repetían exactamente obedeciendo al mismo
patrón de falla que en la primera sucursal llegando a la conclusión de que por lo menos aplicar un sistema
de mejora en la distribución de los productos a través de las sucursales beneficiaria a la empresa y
aumentarían las probabilidades de que las ventas se realicen satisfactoriamente.
Eduardo Jhon Arrieta Aldave (11 mayo 2010 Lima-Perú) Universidad Católica Del Perú
Propone la mejora de un operador logístico mejorando los flujos logísticos de su centro de distribución, para
ello como objetivo específico es optimizar el recorrido de los flujos logísticos, a través de los recursos
operativos y la eficacia de los procesos del centro de distribución, lográndolo mediante propuestas de
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO Página 1 de 7
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
mejora en los flujos críticos con la finalidad de reducir los costos operativos incurridos e incrementar el nivel
de servicio prestado.
El presente proyecto de innovación pretende mejorar las deficiencias en los procesos de distribución de los
productos, ya que, al no haber aplicado métodos adecuados de ruteos con mucha eficiencia, podemos
distinguir una ligera disminución de clientes por la propia insatisfacción de las mismas cuando realizan su
compra.
El proyecto busca implementar un sistema de mapeo de rutas a las que se le asignará al propio encargado
cuyo enlace será en tiempo real, enlazado con cada uno de los locales para su respectivo control y gestión
de solicitudes de pedidos, garantizando la optimización de dicho proceso.
Por ello es necesario aplicar y poner en marcha este método, ya que es el adecuado que forma parte del
área logística dentro de la empresa, y así poder lograr un mayor nivel de satisfacción del cliente,
beneficiando a la empresa y todos sus colaboradores.
Se proponen las siguientes entregables por cada fase o capítulo del proyecto:
Generalidades de la empresa.
Plan del proyecto.
Análisis de la situación.
Propuesta técnica.
Costos de implementación.
Evaluación técnica.
Se va a desarrollar un sistema de rutas optimizado cuya aplicación y ejecución permitirá una mejora en el
área de distribución y logística interna de la empresa, creando nuevas rutas en las cuales el encargado de
distribución le será de gran utilidad para reducir el tiempo de entrega y cumplir con las expectativas
planteadas, dándole así una visión muy satisfactoria al cliente.
ENCARGADO A DESARROLLAR
Lo va a desarrollar el personal encargado de sistemas en conjunto con la jefa de sucursales, el director del
proyecto ya que será el encargado de dirigir y evaluar todo el proceso.
Para la implementación del proyecto se necesitarán al personal encargado de sistemas las cuales la
empresa ya cuenta a su disposición y solo sería cuestión de coordinar e iniciar la ejecución del proyecto y la
programación.
Otro recurso muy importante es la adquisición del dispositivo GPS localizador la cual servirá para la propia
configuración del sistema y analizar las rutas.
La implementación de ese este sistema de rutas tomara 1 mes realizarlo, para su pronta ejecución,
empezando con la capacitación entre cada jefe de cada sucursal y el encargado de la distribución de la
mercadería, para lograr la buena comunicación, posteriormente buena coordinación para los despachos de
los productos y en cuanto al presupuesto se estima que no debe sobrepasar el monto establecido.
¿Quién(es) lo decide(n)?
Para el diseño y aplicación del sistema de gestión de rutas la decisión se verá reflejada y expresada en la
cadena principal de clientes externos.
¿Quién(es) lo aprueba(n)?
Gerente general de la empresa J.CH COMERCIAL S.A
Ene10-
Ene11-
Ene12-
Ene13-
Ene14-
Ene15-
Ene16-
Ene17-
Ene18-
Ene19-
Ene20-
Ene21-
Ene22-
Ene23-
Ene24-
Ene25-
Ene26-
Ene27-
Ene28-
Ene29-
Ene30-
INICI FINA
4-Ene
5-Ene
6-Ene
7-Ene
8-Ene
9-Ene
Nº ACTIVIDAD
O L
Capacitación Efectiva 4/01/ 8/01/
(Proyecto) 2021 2021
Elaboración De 13/0
9/01/
Formatos Para La 1/20
2021
Ejecución 21
14/0 15/0
Compra De Los 1/20 1/20
Dispositivos 21 21
Ruteo Con 16/0 22/0
Indicadores Del 1/20 1/20
Trayecto 21 21
Plasmar Toda La 23/0 26/0
Información A Los 1/20 1/20
Formatos 21 21
Capacitación A 27/0 28/0
Personal De Área A 1/20 1/20
Cargo 21 21
Evaluación Y Control 29/0 30/0
Del Proyecto 1/20 1/20
Ejecutado 21 21
INTERESADOS CLAVES
Interesado(s) Rol
Director del proyecto Persona encargada de dirigir el proyecto.
Cliente externo Cotizar y analizar los productos y evaluar su
atencion.
Encargado de la distribución Distribuir la mercadería entre las sucursales.
Patrocinador o gerente general Proporciona los recursos financieros
Jefa de sucursales Encargada de evaluar y supervisar cada sucursal.
APROBACIÓN
Nombre Cargo Firma Fecha
Choquecota Viscacho, Iniciador/Patrocinador del 01/01/2021
Julio Vidal Proyecto