Músculos de La Masticación y ATM
Músculos de La Masticación y ATM
Músculos de La Masticación y ATM
Cl. 28.584.039.
Sección: 1040B.
Prof. Annalith González.
La palpación de su
inserción en la apófisis
coronoides se consigue por
palpación intraoral
haciendo abrir la boca al
paciente y desplazar la
mandíbula lateralmente
hacia el sitio de la
palpación. Se colocan los
dedos sobre el borde
anterior de la rama
ascendente hacia arriba.
PTERIGOIDEO CUADRILATERA Fosa Cara medial Elevador de la Se palpa intrabucalmente.
pterigoidea y de la rama y mandíbula, Es necesario que la persona
INTERNO O MEDIAL tuberosidad ángulo interno actúa en realice una apertura de la
del maxilar. de la conjunto con el boca y que se introduzca el
mandíbula. masetero. dedo hasta la parte
posterior de las muelas,
Interviene en la luego se percibe una banda
protrusión de tensa que corresponde al
la mandíbula. músculo. Y es justo allí que
se puede tocar las fibras
Interviene en musculares del pterigoideo
los medial.
movimientos
de lateralidad
de la
mandíbula.
PTERIGOIDEO CONO Fascículo Superior: Desciende y Es palpado intraoralmente
superior: ala disco y protruye la ubicando el dedo en el
EXTERNO O LATERAL mayor del capsula mandíbula. vestíbulo bucal superior o
esfenoides. articular de la maxilar en el área del
Cresta ATM. Interviene en tercer molar superior y
infratemporal. los de empujándolo en una
Inferior: fosita lateralidad de dirección superior,
Fascículo pterigoidea en la mandíbula. posterior y medial por
inferior: cara el cuello de la detrás de la tuberosidad
externa del apófisis maxilar.
ala externa de condilar de la
la apófisis mandíbula.
pterigoides.
°Cara inferior: es
cóncava.
Corresponde a la
cabeza mandibular.