Juan Antonio Widow El Hombre, Animal Político: Prólogo A La Tercera Edición Prólogo A La Primera Edición
Juan Antonio Widow El Hombre, Animal Político: Prólogo A La Tercera Edición Prólogo A La Primera Edición
Juan Antonio Widow El Hombre, Animal Político: Prólogo A La Tercera Edición Prólogo A La Primera Edición
I. Persona y sociedad
1. La sociabilidad humana
2. Naturaleza e individuo
5. Qué es la sociedad
2. Origen de la potestad
3. Potestad y obediencia
IV. Libertad
2. La voluntad libre
4. Libertad y potestad
5. Libertad y violencia
7. La paz social
V. Orden Natural
2. Ley natural
3. Las virtudes morales
4. La justicia
5. El orden social
6. La prudencia
1. Religión y sociedad
2. El Cristianismo
I. La sociedad política
1. Sociedad de sociedades
3. Patria y Nación
2. Degradación de la política
4. Política y patriotismo
5. El saber político
1. ¿Qué es la legitimidad?
3. Legitimidad de ejercicio
4. Pérdida de la legitimidad
5. Derecho de rebelión
V. Formas de gobierno
2. La democracia
3. El mejor régimen
5. El régimen mixto
1. El organismo político
2. Potestades sociales
3. Principio de subsidiariedad
4. Principio de totalidad
5. Poderes subversivos
a) Poder ideológico
b) Poder plutocrático
I. Economía y sociedad
1. Qué es la economía
2. Economía y crematística
3. La ciencia económica
1. Lo justo en la economía
2. La propiedad
8. El préstamo de dinero
a) El trabajo a trato
b) Sueldo y salario
c) Honorarios
4. La participación en la empresa
5. El poder en la empresa
7. Deformaciones de la empresa
I. La ideología
1. Qué es la ideología
2. El ideólogo
3. Simplicidad de la ideología
5. Lo opuesto a la ideología
6. Antecedentes de la ideología
a) El nominalismo
b) La ciencia moderna
c) El protestantismo
d) El gnosticismo
7. Ideología y poder
8. Ideología y utopismo
II. El liberalismo
a) El absolutismo económico
b) La nueva ciencia de lo económico
5. Liberalismo político
a) Política interior
b) Política internacional
c) Formas de gobierno
6. Liberalismo y poder
2. La reforma protestante
a) Luteranismo
b) Calvinismo
3. Inglaterra
4. La francmasonería
a) Thomas Hobbes
b) John Locke
6. El liberalismo y la ideología
1. La dialéctica de la libertad
2. El contrato social
4. La fe civil
5. El legislador
7. Democracia y totalitarismo
9. La revolución norteamericana
V. La democracia cristiana
1. La tentación ideológica
a) El liberalismo católico
3. La fe cívica
4. Los profetas
1. El socialismo
2. La democracia socialista
3. Marx
4. La teoría marxista
a) Materialismo dialéctico
b) Materialismo histórico
c) Materialismo científico
5. Lucha de clases
7. La sociedad comunista
8. La revolución permanente
VII. El marxismo-leninismo
1. Lenin
2. El partido
3. La democracia soviética
5. El ateísmo
a) Ateísmo práctico
6. La práctica revolucionaria
b) Las contradicciones
c) La colaboración con el comunismo
Bibliografía.