Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ficha Técnica Geossil - 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESTABILIZADOR QUÍMICO DE SUELOS

SOLUCIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA


PARA EL MEJORAMIENTO DE VÍAS

FICHA TÉCNICA GEOSSIL®


2020
DIVICION DE PROYECTOS
-DOCUMENTOS TECNICOS-

DOCUMENTO: FICHA TÉCNICA


GEOSSIL® ESTABILIZADOR QUÍMICO
2020
Version V003 19062020 DE SUELOS
FICHA TÉCNICA GEOSSIL®
1. INTRODUCCIÓN

En invierno las vías sin pavimento causan problemas de movilidad, perjudicando a los habitantes del sector el
desarrollo de sus actividades, como también la erosión y arrastre de partículas hacia los cuerpos de agua
originando sedimentación y perjudicando la vida acuática.

En verano las partículas de polvo se desprenden del suelo y perjudican la salud de los usuarios y vecinos al
entrar en las vías respiratorias y estas suman en la contaminación del medio ambiente.

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

GEOSSIL®, es un producto químico a base de silanos de tipo iónico, que al mezclarlo con agua y aplicarlo al
suelo, produce una capa de material granular estable y resistente, mejorando sus propiedades físicas y
mecánicas, permitiéndole adquirir propiedades hidrofóbicas.

GEOSSIL® es una tecnología que genera vías libres de polvo y pantano a una fracción del costo de sistemas
convencionales de pavimentación y de rápida instalación. Permite que los suelos se comporten siempre secos.
Esto implica que la capacidad de soporte no se vea disminuida por la presencia de agua.

GEOSSIL®, cuenta con Patente No. 63583 (Estabilizante químico para refuerzo de suelos en carreteras) de
fecha 28 de septiembre de 2016 y con vigencia hasta el 2 de febrero de 2035, dada por la Superintendencia de
Industria y Comercio.

3. OBJETIVOS

• Reducción del Índice de plasticidad, disminuyendo compresibilidad


• Aumentar significativamente la Capacidad de Soporte CBR
• Aumentar el Módulo Resiliente
• Otorgar al suelo propiedades hidrófobas
• Reducción de espesores granulares, incluyendo rodaduras asfálticas.
• Reutilización del suelo insitu
• Lograr vías en afirmado sin polvo
• Lograr vías en afirmado sin barro
• Mejorar vías insitu a bajo costo
• Mejorar calidad de vida

Código: S3-PT-10
Sanynco Colombia 2
www.sanynco.com / Kra 41 A # 30 C 56 bloque b 117, Medellín Antioquia
Teléfono: (+574) 5061352/ cel. +57 320 983 95 33 / +57 318 811 16 68
DIVICION DE PROYECTOS
-DOCUMENTOS TECNICOS-

DOCUMENTO: FICHA TÉCNICA


GEOSSIL® ESTABILIZADOR QUÍMICO
2020
Version V003 19062020 DE SUELOS
4. VENTAJAS DEL SISTEMA

4.1. VENTAJAS TECNICAS

• Se reutilizan los materiales granulares existentes en la vía.


• Se reducen los tiempos en proceso constructivo.
• Incrementa la capacidad de soporte, permitiendo la reducción de espesores en la estructura de
pavimento.
• La estabilización de la vía con GEOSSIL® controla y/o evita las afectaciones que causan la lluvia y el
tráfico como son la erosión y colmatación de sumideros y demás estructuras hidráulicas.
• La vía estabilizada, queda libre de polvo e impermeabilizada, no permitiendo la penetración del agua,
causante principal de los problemas en las vias.

4.2. VENTAJAS ECONOMICAS

• Los aumentos en CBR del suelo son significativos, por lo que permite reducciones de espesores en
material granular importado de ser necesario (según diseño de pavimento).
• El coeficiente de drenabilidad es importante también, aumentándolo hasta la especificación máxima de
la normativa AASHTO

El ahorro se evidencia en:

• Excavación y transporte de material in-situ a escombrera


• Costo de material seleccionado de cantera
• Transporte del material seleccionado a la obra
• No hay sobrecostos por adición de agregados

4.3. VENTAJAS OPERATIVAS

• La ejecución de una estabilización química de suelos es muy rápida y sencilla y se ajusta a la


disponibilidad de cualquier equipo sencillo de estabilización.
• Se aplica como cualquier estabilización por vía húmeda, por lo que los rendimientos típicos de la
maquinaria son favorables.
• Los suelos estabilizados se compactan más rápido y con menos pasadas de compactador, esto ayuda
a una ejecución veloz y con menos medios mecánicos.
• El costo de transporte es mínimo, ya que GEOSSIL® se suministra concentrado y listo para su disolución
en agua.

Código: S3-PT-10
Sanynco Colombia 3
www.sanynco.com / Kra 41 A # 30 C 56 bloque b 117, Medellín Antioquia
Teléfono: (+574) 5061352/ cel. +57 320 983 95 33 / +57 318 811 16 68
DIVICION DE PROYECTOS
-DOCUMENTOS TECNICOS-

DOCUMENTO: FICHA TÉCNICA


GEOSSIL® ESTABILIZADOR QUÍMICO
2020
Version V003 19062020 DE SUELOS

4.4. VENTAJAS MEDIOAMBIENTALES

La sostenibilidad consiste en reducir el consumo de materiales escasos y alargar el ciclo de vida, esta
tecnología permite:

• Utilizar los materiales in-situ.


• Reducir la necesidad de material de cantera
• Reducir emisión de CO2 por transporte
• Reducir espesor de asfalto
• Cero generaciones de escombros

Hay varios factores que hacen que el producto no tenga ningún impacto negativo:

• El producto es resistente al agua, por lo que siempre permanecerá anclado al suelo.


• La composición es totalmente compatible con el medio ambiente, sin presencia de metales o sustancias
peligrosas.
• El reactivo se diluye en agua.
• La dosificación es mínima.
• No inflamable
• No corrosivo
• No alérgico
• No lixivia

4.5. VENTAJA SOCIAL

Una vía en buen estado, permite el buen tránsito y disfrute de toda la comunidad y actores de la misma.

Código: S3-PT-10
Sanynco Colombia 4
www.sanynco.com / Kra 41 A # 30 C 56 bloque b 117, Medellín Antioquia
Teléfono: (+574) 5061352/ cel. +57 320 983 95 33 / +57 318 811 16 68
DIVICION DE PROYECTOS
-DOCUMENTOS TECNICOS-

DOCUMENTO: FICHA TÉCNICA


GEOSSIL® ESTABILIZADOR QUÍMICO
2020
Version V003 19062020 DE SUELOS

Vía estabilizada con GEOSSIL®, Florencia, Caquetá. Abril de 2017

Código: S3-PT-10
Sanynco Colombia 5
www.sanynco.com / Kra 41 A # 30 C 56 bloque b 117, Medellín Antioquia
Teléfono: (+574) 5061352/ cel. +57 320 983 95 33 / +57 318 811 16 68
DIVICION DE PROYECTOS
-DOCUMENTOS TECNICOS-

DOCUMENTO: FICHA TÉCNICA


GEOSSIL® ESTABILIZADOR QUÍMICO
2020
Version V003 19062020 DE SUELOS
5. COMPARATIVO GEOSSIL & CONVENCIONAL

Presentamos las ventajas utilizando Estabilización Química frente al método convencional:


Variables Método Convencional Estabilización Química

Según diseño, se deberá contar con una capa de Se estabiliza espesores granulares insitu,
Espesores Pavimento subbase y de base. se reutiliza el suelo existente

Capa de subbase y Debe utilizarse material de préstamo de canteras Se reutiliza el mismo material insitu, el
base granular debidamente autorizadas ambientalmente, el cual cual mejora sus condiciones físicas y
implica costos de transporte. mecánicas

Rendimiento de
ejecución (KM) Promedio de 4 semanas Como maximo 1 semana
Un 50% menor al método
Costo Alto
convencional
Reutilización del mismo suelo insitu.
Medio Ambiente Se requiere la explotación de canteras y utilización
de botaderos
Mayor resistencia al desgaste,
mínimos Periodos de mantenimiento
Mantenimiento Preventivo, frecuente

Se habilita Trafico de manera inmediata


Logística Cierre de vías y demoras en abrir trafico

6. RESULTADOS ESPERADOS:

• Mejorar notablemente la calidad de Vida de los habitantes aledaños a la vía


• Mejorar la productividad
• Mejores prácticas en los negocios de los habitantes
• Remuneración justa por sus productos
• Mejorar la salud de los habitantes aledaños a la vía
• Reducción en los tiempos de recorrido, ya que en condiciones óptimas de la vía, el paso de un lado a otro se
acortan los tiempos de distancia entre los destinos
• Reducción de C02
• Ahorro en combustible que impacta positivamente la calidad del aire
• Mayores ingresos a los hogares = Reducción de la Pobreza
• Disminución del material particulado que afecta la salud
Código: S3-PT-10
Sanynco Colombia 6
www.sanynco.com / Kra 41 A # 30 C 56 bloque b 117, Medellín Antioquia
Teléfono: (+574) 5061352/ cel. +57 320 983 95 33 / +57 318 811 16 68
DIVICION DE PROYECTOS
-DOCUMENTOS TECNICOS-

DOCUMENTO: FICHA TÉCNICA


GEOSSIL® ESTABILIZADOR QUÍMICO
2020
Version V003 19062020 DE SUELOS

7. PROCESO CONSTRUCTIVO:

- PREPARACIÓN DEL SUELO INSITU


Comprende la escarificación del suelo con Motoniveladora en un espesor de 0.15 a 0.20m
Tener en cuenta el retiro previo de capa vegetal.

- APLICACIÓN Y HOMOGENIZACIÓN
Comprende la aplicación de GEOSSIL® mezclado con agua (la requerida para llegar a la humedad optima de
compactación) por medio Carrotanque Irrigador, posteriormente con la Motoniveladora se realiza la mezcla y
homogenización; dejando los bombeos respectivos, con el fin de garantizar el escurrimiento del agua lluvia hacia
las cunetas.

Relación promedio de GEOSSIL® (previo resultado de ensayos de laboratorio) 0.5 a 1,0 Lt / m3 de suelo a
estabilizar.

- COMPACTACIÓN
Comprende la compactación con Vibrocompactador de no menor de 7 Ton., garantizando el mínimo de
compactación de l 95% del Proctor modificado.

- SELLADO
Comprende la aplicación de GEOSSIL® mezclado con agua por medio Carrotanque Irrigador
Relación promedio de GEOSSIL® con agua de 1:300 / 100 m2 de superficie estabilizada.
Aplica únicamente si no se va a colocar protección con rodadura asfáltica y/o rígida.

- ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VÍAS


En aquellos sitios donde se presenten colchones/fallos, se deberá retirar el material y mejorarlo con Rajón.
Con el fin de garantizar la vida útil de estructura de pavimento, se debe tener el total manejo de aguas (manejo por
capilaridad e infiltración) cunetas, alcantarillas, etc.

Código: S3-PT-10
Sanynco Colombia 7
www.sanynco.com / Kra 41 A # 30 C 56 bloque b 117, Medellín Antioquia
Teléfono: (+574) 5061352/ cel. +57 320 983 95 33 / +57 318 811 16 68
DIVICION DE PROYECTOS
-DOCUMENTOS TECNICOS-

DOCUMENTO: FICHA TÉCNICA


GEOSSIL® ESTABILIZADOR QUÍMICO
2020
Version V003 19062020 DE SUELOS

8. COMPARATIVO COSTOS 2020 (Km de vía, por ancho de 6.0m, incluyendo cunetas en ccto)

30%

60%
65%

El presente documento no podrá reproducirse parcial o completamente sin la debida aprobación por escrito de CONSULTORÍA &
CONSTRUCCIONES CIVILES LOZADA SAS (Artículos 270 a 272 del Código Penal).

REALIZO REVISO

Ing. Uldarico Lozada Quiroz


Director obras civiles
Ing. Dara Ochoa
CC 79.562.149 Directora Departamento Gestión Ambiental Investigación y
TP No 25202139989 CND Desarrollo (I+D)
Especialista en Gerencia Integral de CC 52.200.685
Obras – ESING
TP No 05237239774ANT
Especialista en Diseño y Construcción de
Vías y Aeropistas – ESING ESpecialista Ambiental
Auditora HSEQ

Código: S3-PT-10
Sanynco Colombia 8
www.sanynco.com / Kra 41 A # 30 C 56 bloque b 117, Medellín Antioquia
Teléfono: (+574) 5061352/ cel. +57 320 983 95 33 / +57 318 811 16 68

También podría gustarte