Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad-7 - Propuesta de Solucion.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

GUÍA No.

2
Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
TRABAJO COLABORATIVO

Integrante. TATIANA VÉLEZ GARCÍA ID 672139


PROFESIÓN Psicología.
TRABAJO COLABORATIVO
En el video se puede observar la relación que hay entre la
madre e hija, y cada uno de los esfuerzos que hace la madre
para que su hija entienda el papel que cumple el ser humano
en cualquier momento de la vida, entendiendo que llegara un
momento de partir.
Recojan cuatro (4) Humé hacia gran relevancia a las relaciones que se daban
aportes en los que se
entre los seres humanos, trayendo a colección que cada una
evidencien las
relaciones y las
de las experiencias que se daban en el transcurso de esta eran
diferencias entre el la fuerza del hombre par sobre llevar una vida fuera de
vídeo "La decisión de tropiezos y sana.
Anne" y el texto de Humé dividió las pasiones en dos; directas e indirectas. Este
David Hume que autor mostro por medio de su película muestra una escena
ayuden a comprender donde se evidencia como la mama comienza a experimentar
la incidencia que
un sentimiento de tristeza y dolor al darse cuenta de la
tienen los sentimientos
morales en las
demanda que su hija le hizo con el fin de quitarle el poder y
acciones éticas. no querer seguir ayudando a Kate.
La teoría de Humé Acción moral, se entrelazo entorno a casa
una de las conductas humanas y el uso de la razón referente a
estas en cualquier ámbito de la humanidad. Todo esto dio paso
a que la ciencia se convirtiera en el punto eficaz para llegar a
conseguir la felicidad humana.
A partir del texto
"Reseña de Ética como
amor propio" de 1. En el ámbito estudiantil se debe tener claro que los
Fernando Savater, estudiantes no están solos, ya que, son protegidos por
expongan cuatro (4) sus derechos los cuales permiten que su voz sea
argumentos que escuchada y valorada, es aquí que, el docente debe
fundamenten el papel escuchar al estudiante, todo esto permitiendo que se
de la educación ética
elimine aquel estereotipo que en nuestra sociedad se
en la formación
profesional en
lleva durante años, donde en muchas de las ocasiones
UNIMINUTO, a partir el estudiante es vulnerado por no ser escuchado.
de los conceptos de 2. la familia cumple un papel muy importante en la
autoafirmación, formación del estudiante, pues es justo desde la
excelencia, familia que se forma al ser humano, es justo aquí
derechos humanos, donde obtiene sus valores los cuales magnifican la
reconocimiento y valor buena convivencia en sociedad.
de sí mismo en el 3. Inculcar el respeto por los demás motivando a que se
campo empresarial, etc. trabaje siempre en equipo, teniendo en cuenta que
todo ser piensa y actúa diferente y por tal motivo debe
ser respetado todo con el fin de tener una sociedad
con un buen bienestar que permita resolver aquellos
conflictos que perpetúan su deterioro todo por medio
de un buen dialogo y una sana convivencia.
4. La universidad uniminuto ha brindado durante años
al estudiante y docente pautas para su buena
actuación, es decir, guiados por valores como la
Tolerancia, Respeto y Honradez esta institución ha
incidido a buenos actos en la sociedad, convirtiendo
a grandes personas en seres de bondad y
cognitivamente capacitados para fortalecer a la
sociedad buenos servicios.

1. Nussbaum, vincula su teoría antropológica del cuerpo


y las emociones a un ideal “eudaimonista” donde la
modernidad fuera todo lo práctico, lo habitual, moral
y el trabajo en equipo.
2. Martha enfoco la mirada de las emociones como algo
corporal derivado de una parte animal dada por
nuestra naturaleza; siendo interpretada como la forma
en que los seres humanos por medio de su reflexión
daban cuenta de cada una de las cosas que recibían del
mundo.
3. “Las demostraciones de las emociones no podían ser
expulsadas del ámbito del razonamiento, pero
Expongan cinco (5) tampoco podían considerarse una faculta exclusiva
ideas generales del
para descubrir las normas básicas del comportamiento
texto "Martha
Nussbaum: emociones,
humano de la convivencia” (Rodríguez, 2010), dicho
mente y cuerpo". lo anterior las emociones nos involucran una vista
común de lo que vivimos o queremos reflejar al
mundo.
4. “La emoción no era tanto la identidad del objeto si no
la forma de percibirlo” (Rodríguez, 2010)
5. “ Las emociones se sostienen sobre creencias, a
menudo muy complejas, acerca de los objetos”
(Rodríguez, 2010), con lo anterior vale la pena resaltar
que nuestras diferentes creencias no nos pueden
definir o tallar ante nuestra sociedad, somos seres
humanos libres al escoger nuestras concepciones ante
lo que vivimos.
Situación problemática

En la empresa agua de Buga se presentó una situación en cuanto a la Complejidad de la


confiabilidad del psicológico en cuanto al código ético, la cual en muchas ocasiones no se
cumple de la manera correcta.

Dicha situación se dio luego de que un trabajador acudiera al psicólogo de planta con el fin
de recibir una ayuda, debido a que comenzó a anotar algunas falencias en sus relaciones
interpersonales con sus demás compañero, declaraciones que fueron conocidas por toda la
planta de trabajadores luego de que el psicólogo hubiera susurrado dichas falencias en los
pacillos de la empresa a dos de sus compañeros, quienes fueron los causantes de que la
información se expandiera en toda la empresa, dicha situación causo en el trabajador baja
autoestima, inseguridad e impotencia.
Tal y como Aristóteles lo postulo en uno de sus tantos
escritos respeto a ética “Pues aquello que está en nuestra
mano hacer, podemos también abstenernos de hacerlo;
donde depende de nosotros decir “no”, somos también
dueños de decir “si”. Así pues, si la ejecución de una buena
acción depende de nosotros, dependerá también de nosotros
el no realizar un acto vergonzoso; y si podemos abstenernos
de una acción cuando esto es bueno también dependerá de
nosotros la consumación de un acto cuando este es
vergonzoso. Si, pues, la realización de los actos honrosos y
vergonzosos depende de nosotros, y de igual manera
Qué depende de nosotros no realizarlos, y si en esto consiste de
manera esencial ser buenos o malos, se sigue de ello que
también depende de nosotros ser virtuosos o viciosos”
(Bautista). Es por esto, que un solución a nivel ético-social
es llamar la atención al profesional, en este caso poner una
sanción pero ante todo aclarar cuál es el código ético que lo
rige todo con el fin de que remedie la falencia que impidió
su buen ejercicio profesional, es por esta razón que es
pertinente implementar conferencias donde se evidencia la
buena práctica y confiabilidad del psicólogo en cuanto a su
trabajo, teniendo en cuenta el respeto mutuo que debe haber
en cada terapia entre el paciente-psicólogo.
Pasos para las conferencias:

1. Capacitación: ejercicios prácticos que evidencien el


entendimiento de la evidencia del código ético del
profesional.
Cómo
2. Detecta bien las falencias que se dan a nivel ético.
3. Crear un equipo de personas las cuales sean las
encargadas de generar una conciliación para los casos
que afecten la mala convivencia a nivel
organizacional de la empresa.
4. Dar un tiempo a la empresa para que el tour pueda
evidenciar dichos cambios generados por los
conocimientos adquiridos en las charlas.

- Para cada capacitación se necesitará de 2 a 3 horas.


- Un espacio grande para dictar dichas conferencias
- Un vide-beam.
Recursos - Recursos Humanos.
- Materiales (hojas de papel, lapiceros. Lápiz,
legajadores , etc. )

La ética nos ha permitido fórmanos como buenos seres


humanos, debemos tener cuenta que nuestro ejercicio
profesional siempre debe de estar guiado por la buena práctica
de nuestros valores, pues son estos quienes evidencia nuestra
postura como profesionales a las diferentes situaciones que se
nos presentaran diariamente. No debemos pasar por encima
nuestro código ético pues este quien nos rige y nos brinda las
Reflexión pautas necesarias para hacer de nuestro ejercicio profesional
el más correcto y adecuado a nuestra sociedad; las lecturas
expuestas evidencian entonces varias soluciones que como
profesionales podemos relacionaran en cuanto a la función del
alma y el cuerpo, es claro entonces que nuestros errores y
emociones no nos deben afectar y que nuestra
HONESTIDAD siempre primara a los buenos valores y
practica de los ciudadanos.
Referencias
Bautista, O. D. (s.f.). LA VINCULACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA EN
ARISTÓTELES. En O. D. Bautista, LA VINCULACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA
EN ARISTÓTELES (pág. 6).
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=
1&isAllowed=y.

MARTHA NUSSBAUM: EMOCIONES, MENTE Y CUERPO. (s.f.). En R. B. Rodríguez,


MARTHA NUSSBAUM: EMOCIONES, MENTE Y CUERPO.
http://institucional.us.es/revistas/themata/46/art_56.pdf.

Rodríguez, R. B. (2010). MARTHA NUSSBAUM: EMOCIONES, MENTE Y CUERPO .


En R. B. Rodríguez, MARTHA NUSSBAUM: EMOCIONES, MENTE Y CUERPO
(pág. 597). http://institucional.us.es/revistas/themata/46/art_56.pdf.

Trabajos citados
Bautista, O. D. (s.f.). LA VINCULACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA EN
ARISTÓTELES. En O. D. Bautista, LA VINCULACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA
EN ARISTÓTELES (pág. 6).
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=
1&i

Rodríguez, R. B. (2010). MARTHA NUSSBAUM: EMOCIONES, MENTE Y CUERPO .


En R. B. Rodríguez, MARTHA NUSSBAUM: EMOCIONES, MENTE Y CUERPO
(pág. 597). http://institucional.us.es/revistas/themata/46/art_56.pdf.

También podría gustarte