Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grupo26 - Tarea - 1 - Daniel Restrepo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

TAREA 1.

ACTIVIDAD DE PRESABERES

PRESENTADO POR:

DANIEL EDUARDO RESTREPO HURTADO


Código: 1.144.056.072

GRUPO: 243004_26

CURSO:
ELECTRONICA DIGITAL

TUTOR(A)
HECTOR JULIAN PARRA

FEBRERO DE 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CALI – VALLE DEL CAUCA
INTRODUCION

En este trabajo encontrará lo relacionado a las compuertas lógicas, su funcionamiento, sus


tablas de verdad y los operadores lógicos que las representan. Igualmente se relacionan los
conceptos de lo que son los sistemas de descripción de hardware, como el VHDL, algunos
ejemplos de estos sistemas como VERILOG, ABEL HDL y por último se realiza el
respectivo diseño básico de la compuerta AND.
OBJETIVOS

Objetivo general

- La contextualización y aprendizaje de lo que es la electrónica digital y de cómo


se aplica en los diseños digitales

Objetivos específicos

- Identificar las diferentes compuertas lógicas, sus operadores y su


funcionamiento.
- Aprender el funcionamiento del software EdaPlayGround.
- Plasmar sobre el software la compuerta lógica AND para comprender su
proceso y finalidad.
1. Actualización de perfil

2. Pre saberes

- ¿Qué es una compuerta lógica y que función cumple en el diseño de circuitos


digitales?
Las compuertas lógicas las podemos definir como circuitos conformados por transistores,
los cuales tienen arreglos especializados que otorgan señales de voltaje, obtenidos con
operaciones lógicas binarias es decir; con 1 o 0, estas igualmente pueden negar, afirmar,
incluir o excluir según las propiedades lógicas que tengan.

Las compuertas lógicas logran abarcar gran parte del campo de la electrónica digital ya que
se encuentran presentes en transistores y demás circuitos integrados, con la finalidad de
operar sobre las distintas señales y en procesos de computación, pero la principal labor de
estas compuertas es definir el comportamiento de los semiconductores incluidos en los
sistemas digitales.

- ¿Qué es la descripción de hardware HDL? y nombre algunos lenguajes de


descripción de hardware.
Los lenguajes de descripción de hardware son lenguajes de alto nivel, estos contienen una
serie de instrucciones y librerías las cuales hacen que el diseñador estructure más fácil el
programa con una cierta finalidad. También contienen un compilador que es el encargado
de transformar todas las instrucciones en lenguaje de maquina es decir Booleano, esto con
el fin de generar una salida o proceso.
Algunos lenguajes de descripción de hardware son el VHDL, VERILOG y ABEL HDL.

- ¿Qué es una FPGA?

Una FPGA es un dispositivo programable en donde la matriz cambia a un número mayor de


conexiones entre las unidades lógicas. El proceso que se realiza de unión de las unidades es
cambiable. Igualmente la FPGA está constituida por tres partes que son: el bloque de lógica
combinacional, el bloque de interconexión de entradas y el de salidas.

Compuertas lógicas y tablas de verdad

Compuerta Esquemático Tabla de verdad Operación


lógica lógica
A B Q
0 0 0
0 1 0 Q=A*B
AND 1 0 0
1 1 1

A B Q
0 0 0
0 1 1 Q = A+B
OR 1 0 1
1 1 1

Q Q´
0 1
NOT 1 0
Q = Q´

A B Q
0 0 1
0 1 1 Q= (A.B)
NAND 1 0 1
1 1 0
A B Q
0 0 1
0 1 0
NOR 1 0 0 Q= (A+B)
1 1 0

A B Q
XOR 0 0 0
0 1 1 Q= A.B+A.B
1 0 1
1 1 0

A B Q
0 0 1
0 1 0 Q=A.B+A.B
XNOR 1 0 0
1 1 1
Diseño de la compuerta lógica AND
Simulación compuerta lógica AND
CONCLUSIONES

- Durante el proceso de la actividad, logramos identificar los diferentes conceptos de


lo que es la electrónica digital y cuál será su utilidad dentro del campo.
- Se logró comprender que son las compuertas lógicas, cuáles son sus características
y sus procesos lógicos.
- Se realizó la simulación de la primera compuerta AND mediante el software
EdaPlayGround.
- Se identificaron los distintos errores dentro de la lógica de la programación y se
corrigieron según las indicaciones del mismo software.
Referencias

Logicbus. (s.f.). Logicbus. Obtenido de https://www.logicbus.com.mx/compuertas-logicas.php

Muñoz, J. (2012). Introducción a los Sistemas Digitales: Un enfoque usando Lenguajes de


Descripción de Hardware. (Capítulos 1, pp. 19-66). Madrid. Recuperado
de https://openlibra.com/es/book/introduccion-a-los-sistemas-digitales

Sandra, S. (2018, Noviembre 15), Fundamentos de Sistemas Digitales. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/22561

También podría gustarte