Agrometeorologia
Agrometeorologia
Agrometeorologia
Meteorología Agrícola se define como la acción mutua que se ejerce entre los factores meteorológicos
e hidrológicos, por una parte, y la agricultura en su más amplio sentido, incluida la horticultura, la
ganadería y la silvicultura, por otra. Su objeto es detectar y definir dichos efectos para después aplicar
los conocimientos que se tienen de la atmósfera a los aspectos prácticos de la agricultura.
Su campo de interés se extiende desde la capa del suelo, donde se encuentran las más profundas
raíces de las plantas y árboles, pasando por la capa de aire próxima al suelo en la que los cultivos,
animales y árboles viven, hasta alcanzar los más elevados niveles de la atmósfera que interesan a la
aerobiología, siendo esta última capa de gran interés para el transporte de semillas, polen e insectos.
Además del clima natural y sus variaciones locales, la meteorología agrícola trata de las
modificaciones del medio ambiente (como las producidas por los rompevientos, barreras de protección,
riego y medidas contra las heladas), de las condiciones climáticas durante el almacenamiento, tanto en
el interior como sobre el terreno, de las condiciones ambientales en los alojamientos del ganado y en
los edificios agrícolas y por último en el interior de los vehículos durante el transporte de los productos
agrícolas.
Campos de acción
Medición de variables meteorológicas
• Red de estaciones agrometeorológicas
• Recolección y concentración de información agrometeorológica
• Procesamiento de la información
Medio ambiente de las plantas y producción de cultivos
• Efecto de los elementos meteorológicos en el desarrollo y crecimiento de las plantas
• Cantidad y calidad de las cosechas
• Evaluación y seguimiento operativo de las condiciones de los cultivos
Efectos nocivos en las plantas y pérdidas de los cultivos
• Presencia de plagas y enfermedades
• Daños producidos por heladas, sequías, vientos fuertes o granizo.
Salud del ganado y producción pecuaria
• Problemas ambientales relacionados con el alojamiento, salud y producción del ganado
Recursos climáticos
• Encuestas climatológicas
• Evaluación de ecosistemas
• Estudios del potencial y aprovechamiento de las tierras
• Estudios de condiciones climáticas
• Efecto de la variabilidad climática en la agricultura
• Análisis de recursos agroclimáticos
Recursos hídricos
• Oferta y demanda de agua para la agricultura
• Uso eficiente del agua para los cultivos
• Necesidades de riego y programación de los excedentes de agua y drenaje
Meteorología forestal
• Efecto de las condiciones climáticas en la implantación, crecimiento y cosecha de especies
forestales
• Pronóstico de incendios forestales
http://www.ideam.gov.co/files/atlas/agrometeorologia.htm 26/08/2008
5 Page 2 of 2
Otro aspecto fundamental para la planificación y evaluación de la actividad agrícola y ganadera con
respecto al clima, lo constituye el seguimiento de los fenómenos adversos de origen meteorológico,
que pueden potencialmente afectar a los cultivos. Por ello se incluye la descripción del comportamiento
espacio-temporal de los fenómenos de sequía y helada lo cual es información de especial utilidad con
fines de seguro agrícola y ordenamiento territorial, entre otros.
Índice
http://www.ideam.gov.co/files/atlas/agrometeorologia.htm 26/08/2008