Documento Informe de Evaluación Formativa 1
Documento Informe de Evaluación Formativa 1
Documento Informe de Evaluación Formativa 1
APRENDIZAJES Y LA PROMOCIÓN EN
ESTE CONTEXTO DE EXCEPCIONALIDAD
Contenido Aprendizaje
Presentamos el instrumento que estará cargado en el
Sistema de Gestión de Estudiante para la realización del IPE,
con ejemplos que ilustran los modos posibles de ser
completados.
Espacio
Matemática
curricular
Curso 1º grado
Estudiante
Contenido
Aprendizaje trabajado Logrado Pendiente
priorizado
Designa de manera oral
números de una, dos o más
cifras.
Representa de manera escrita
números de una, dos o más
cifras.
Analiza la escritura de números
Numeración
de una y dos cifras cuando
éstos refieren a cantidad de
objetos.
Usa escalas ascendentes (2 en
2, 5 en 5, 10 en 10).
Usa escalas descendentes (2 en
2, 5 en 5, 10 en 10).
Construye composiciones
aditivas de números de dos
cifras.
Construye descomposiciones
aditivas de números de dos
cifras.
Reconoce la suma en
problemas donde hay que
agregar elementos a una
colección que ya se tiene.
Suma Usa la suma en problemas
donde hay que agregar
elementos a una colección que
ya se tiene.
Reconoce la suma en
problemas donde hay que
juntar elementos de dos
colecciones.
Usa la suma en problemas
donde hay que juntar
elementos de dos colecciones.
VALORACIÓN FINAL: (Aquí se deberá consignar por ejemplo: Aprobó los
contenidos priorizados de manera Muy Satisfactoria/Satisfactoria/Escasamente
Satisfactoria).
Espacio
Ciencias
curricular
Curso 3° Grado
Estudiante
Contenidos
Aprendizajes trabajados Logrado Pendiente
Priorizados
Curso 4° Grado
Estudiante
Contenidos
Aprendizajes trabajados Logrado Pendiente
Priorizados
Comenta e intercambia
interpretaciones de obras de tradición
oral (cuentos, fábulas, leyendas,
Texto coplas, rondas, romances, canciones)
literario con pares y adultos.
Comenta e intercambia
interpretaciones de obras de autor
(cuentos, novelas, poemas, textos
teatrales) con pares y adultos.
Indaga el paratexto.
Espacio
Lengua y Literatura
curricular
Curso 3° año
Estudiante
En Identifica la tesis
Lectura (opinión)
Identifica los
argumentos
Identifica las
estrategias
Diferencia hechos de
opiniones
Texto de
opinión En Formula una tesis
Escritura (opinión)
Incorpora
argumentos
Incluye estrategias
Formula
contraargumentos
Diferencia hechos de
opiniones
En Reconoce la
Lectura estructura
Identifica los
Texto personajes
narrativo Identifica el punto de
vista narrativo
Analiza el sentido de
las figuras retóricas
En Identifica y diferencia
Escritura subgéneros narrativos
(relato realista y
relato fantástico)
Escribe un texto
narrativo
Construye personajes
Selecciona el punto
de vista narrativo
Incorpora figuras
retóricas
Elabora finales
alternativos
Curso 2° Año
Estudiante
Contenidos
Aprendizajes trabajados Logrado Pendiente
priorizados
Explicitación
de las
operaciones
y sus
Uso de propiedades
Números
operaciones y sus
Enteros (Z) Análisis de las
propiedades
operaciones
y sus
propiedades
Expresiones
fraccionarias
Número
Racional Expresiones
(Q) decimales
Uso de diferentes Punto en la
representaciones recta
numérica
En figuras
geométricas
Utilización y formulación de
ecuaciones lineales con una
Ecuaciones variable
y otras
expresiones Obtención de expresiones
simbólicas algebraicas
equivalentes (ecuaciones del tipo
ax+b = cx+d).
VALORACIÓN FINAL: (Aquí se deberá consignar por ejemplo: Aprobó los contenidos
priorizados de manera Muy Satisfactoria/Satisfactoria/Escasamente Satisfactoria).
Espacio curricular Matemática
Curso 4° Año
Estudiante
Aprendizajes
Contenidos priorizados Logrado Pendiente
trabajados
Uso y
reconocimiento
de los números
reales
Producción de
expresiones
algebraicas
Expresiones equivalentes
algebraicas para resolver
ecuaciones de
primer y
segundo grado.
Análisis de
comportamiento
de las funciones
lineales desde
sus
representaciones
en gráficos y
fórmulas.
Análisis de
comportamiento
de las funciones
Funciones
cuadráticas
desde sus
representaciones
en gráficos y
fórmulas.
Reconocimiento
del dominio e
imagen de las
funciones
lineales y
cuadráticas
desde sus
representaciones
gráficas.
VALORACIÓN FINAL: (Aquí se deberá consignar por ejemplo: Aprobó los
contenidos priorizados de manera Muy Satisfactoria/Satisfactoria/Escasamente
Satisfactoria).
1
Coordinación: Rafael Taborda. Equipo técnico: Mercedes Aliaga, Romina Bacigalupo, Daniel Fajardo, Silvia
Flores, Paulina Morello, Enrique Portal, Ezequiel Vera, Walter Zupicich.