Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller Gobierno Escolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DE GALAPA

TALLER DE CIENCIAS SOCIALES.

Objetivo: Ejercitar conceptos y funciones en referencia al Gobierno Escolar.

TRABAJO INDIVIDUAL

Lea el siguiente texto “LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN EL COLEGIO:


EL GOBIERNO ESTUDIANTIL”.

1. ¿Qué significa para usted Gobierno Escolar?

2¿Por qué debemos elegir en forma responsable nuestro Consejo Estudiantil?

3 Por qué es importante practicar la democracia en nuestra institución?

4 Relacione con una flecha la afirmación de la columna A con la entidad que le corresponde en la
columna B.

Analiza los aspectos académicos y Consejo Directivo


Administrativos del colegio.

Participa en la orientación Consejo Estudiantil


Pedagógica.

Apoya y lleva a cabo las decisiones Consejo Académico


Del gobierno escolar.

Lo constituye los representantes de Rectoría


Los distintos grados elegidos por los
Compañeros de clase

5 Mencione algunos derechos que usted posee como estudiante de la INSTITUCION


EDUCATIVA TECNICA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER:
6 Escriba algunos deberes que debe de practicar como estudiante del colegio:
“LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN EL COLEGIO:
EL GOBIERNO ESTUDIANTIL”

¿QUÉ ES GOBIERNO ESCOLAR?


El GOBIERNO ESCOLAR es un proyecto de
Democracia que involucra a toda la comunidad
educativa con el fin de orientar, dirigir y administrar el
colegio y estructurar las bases sobre las que se
mueven el ejercicio de la democracia.

¿POR QUE ES NECESARIO EL GOBIERNO


ESCOLAR?
EL GOBIERNO ESCOLAR es un proyecto de
Democracia necesario para equilibrar el orden
cotidiano del estudiantado pues lo convierte, en un
agente activo y crítico forjador de costumbres
ciudadanas y democráticas, además de darle la
oportunidad que opine en su proceso de desarrollo
estudiantil.
La elección del GOBIERNO ESCOLAR es el
espacio propicio para poner en práctica los
valores democráticos fundamentales, que
permitan desarrollar una convivencia pacífica
y de participación, en donde los estudiantes
son agentes activos en la construcción de una
sociedad más justa e igualitaria.

La Ley General de la Educación en su artículo 142 establece:


Conformación del GOBIERNO ESCOLAR. Cada establecimiento educativo del Estado tendrá un
gobierno escolar conformado por el rector, el consejo directivo, el consejo académico y el consejo
estudiantil.
¿QUIENES INTEGRAN EL GOBIERNO ESCOLAR?
• El Rector.
• El Consejo Directivo.
• El Consejo Académico.
• El Consejo Estudiantil.

¿QUIÉN ES EL RECTOR?
Es el representante del establecimiento educativo,
quién promueve el mejoramiento de la calidad
de la educación en la institución.
¿QUIÉN ELIGE AL RECTOR?
Es elegido por el estado mediante concurso
público.
¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE?
Debe acompañar todas las actividades
pedagógicas y administrativas del colegio y
contribuir para que cumpla con todas las
normas reglamentarias. Así mismo, está
encargado de ejecutar las decisiones del
gobierno escolar.

¿QUÉ ES EL CONSEJO DIRECTIVO?


Es la instancia directiva, de orientación académica y administrativa en la cual participan todos los
integrantes de la comunidad educativa.
¿QUIÉNES LO INTEGRAN?
El Rector, quien lo convoca y preside.
Dos representantes de los docentes.
Dos representantes de los padres de familia.
Un representante de los estudiantes del último grado, diferente al que fue electo como Personero
Escolar.
Un representante de los ex-alumnos.
Un representante del sector productivo o comercial de la zona en la cual está ubicado el colegio.
¿CUÁNDO SE ELIGE?
Dentro de los primeros sesenta días calendario siguientes al de la iniciación de clases de cada
período lectivo anual, deberá quedar integrado el Consejo Directivo y entrar en ejercicio de sus
funciones. Para ello, el Rector convocará con la debida anticipación, a los diferentes estamentos
para efectuar las elecciones correspondientes.
¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?
Las que facilitan el buen funcionamiento de la institución:
• Tomar las decisiones académicas, disciplinarias y financieras que puedan beneficiar o
solucionar problemas que afecten a la institución.
• Adoptar el Manual de Convivencia y elreglamento.

¿QUÉ ES EL CONSEJO ACADEMICO?


Es la instancia superior que participa en la orientación pedagógica de la institución.
¿QUIÉNES LO INTEGRAN?
El Rector quien lo preside.
Los directivos docentes.
Un docente por cada área definida en el plan de estudios.
¿CUÁNDO SE ELIGE?
La primera semana de inicio del año escolar. Los docentes son elegidos por los mismos profesores
por medio de votación.
¿QUÉ FUNCION CUMPLE?
Organizar el plan de estudios, orientar su ejecución y propiciar su continuo mejoramiento.
¿QUÉ ES EL CONSEJO DE ESTUDIANTES?
Es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza los derechos de los estudiantes y el
continuo ejercicio de la participación por parte de los mismos.
¿QUIÉNES LO INTEGRAN?
Un estudiante de cada uno de los grados que ofrece el colegio y el Personero
¿CÓMO SE ELIGE?
El Consejo Directivo deberá convocar, en una fecha dentro de las cuatro primeras semanas del
calendario académico, a todos los estudiantes, con el fin de que elijan, mediante votación secreta, a
un representante.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES?
Proteger los deberes y derechos de los estudiantes cuando se perciba que están siendo
vulnerados dentro de la institución. Veamos el siguiente cuadro.

CONSEJO
ESTUDIANTIL
CAR ¿CÓMO ESTA REQUISITOS FUNCION
GO CONFORMADO? ES

Presentar un buen Promover el cumplimiento de los derechos


rendimiento y deberes de los estudiantes consagrados
REPRESENTANT Es un académico, en la constitución Nacional, las leyes y el
E DE GRUPO representante disciplinario y tener manual de convivencia.
del grupo, un buen
elegido comportamiento Ser mediador y conciliador ante los
democráticamen social. conflictos que se presentan en la
te por sus comunidad estudiantil.
compañeros de Mantener buenas
clase. relaciones con sus Recibir y evaluar los reclamos que
compañeros, presenten los estudiantes sobre
profesores y situaciones que atentan contra sus
demás personas derechos y reclamar ante las personas
de la comunidad indicadas el cumplimiento de los mismos.
educativa.
Recibir y evaluar las quejas y reclamos que
Manejar un
presente cualquier persona de la
vocabulario acorde
comunidad educativa sobre el
a su cargo y
incumplimiento de las obligaciones de los
tener buena
estudiantes y motivar a sus compañeros al
fluidez verbal.
CONSEJO Es un cumplimiento de sus deberes.
ESTUDIANTIL representante Poseer
de cada uno de liderazgo Informar a los estudiantes las decisiones,
los grados. Es positivo y ser actividades y eventos que suceden en el
elegido conciliador de colegio.
democráticame conflictos.
nte por sus Colaborar con la disciplina dentro y fuera
compañeros de No haber tenido del aula. Motivar a los compañeros para el
estudio. problemas o trabajo académico.
sanciones
Ser un ejemplo para sus compañeros de
disciplinarias
clase y colaborarle al director de grupo.
graves.
Tener impecable Asegurar y garantizar la participación de
presentación en el todos los estudiantes en el gobierno
uso de los escolar.
uniformes
reglamentarios.
Ser cordial,
respetuoso y
responsable.
Es un estudiante
del grado Conocer, valorar y NOTA
PERSONERO undécimo. Lo respetar el manual
eligen de convivencia de Los Representantes de grupo y el Consejo
democráticamen la institución. Estudiantil Contribuyen con el personero en
te los la promoción de los derechos y los deberes
estudiantes de NOTA: de los estudiantes. Todos ellos cumplen las
todo el colegio. El personero debe de mismas funciones, la diferencia está en
llevar más de 2 años en que el Representante de Grupo lo hace con
el colegio. su grupo. El representante al Consejo
Estudiantil
en su grado y el Personero en todo el colegio.
CONTRALOR Conocer, valorar y
ESTUDIANTIL respetar el manual de
Es un Promover la rendición de cuentas en las
estudiante de convivencia de la Instituciones educativas.
institución Canalizar las inquietudes que tenga la
décimo grado,
comunidad educativa, sobre deficiencias o
elegido irregularidades en la ejecución del
democráticame presupuesto o el manejo de los bienes de las
nte Instituciones Educativas.
8- Lea el siguiente texto “BUSCAMOS LIDERES”, analícelo y escriba:
¿Cuáles de estas cualidades usted posee?

BUSCAMOS LÍDERES

Buscamos líderes que:

-Conozcan, interpreten y practiquen el manual de convivencia.


-Se les facilite hablar en público y escuchen a todas las personas.
-Participen y colaboren en todas las actividades escolares.
-Cumplan con responsabilidad los compromisos que adquieran.
-Sean democráticos y tengan en cuenta las sugerencias del grupo.

en el proceso de elección de Representantes Estudiantiles y Personero conociendo bien cada propuesta antes de elegir y demuestre res
del proceso democrático.

También podría gustarte