U4 EXAMEN DE UNIDAD 4 - Francisco - Zavala
U4 EXAMEN DE UNIDAD 4 - Francisco - Zavala
U4 EXAMEN DE UNIDAD 4 - Francisco - Zavala
núcleo de hierro. Este flujo viajará desde el devanado primario hasta el secundario. Con su
Lenz, la corriente debe ser alterna para que se produzca esta variación de flujo. El
como borde
Ley de Ampére original: En física del magnetismo, la ley de Ampére, también conocida como
efecto Oersted, relaciona un campo magnético estático con la causa que la produce, es decir,
una corriente eléctrica estacionaria. Es análoga a ley de Gauss.
Forma integral Dada una superficie abierta S por la que atraviesa una corriente eléctrica I, y dada la
curva C, curva contorno de la superficie S, la forma original de la ley de Ampére
la fórmula siguiente:
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
R:
4.- PORQUE LA BOBINA DE MENOR VOLTAJE ESTA MAS SITUADA EN LA PARTE INTERNA
DEL NUCLEO DEL TRANSFORMADOR, CUANDO LOS ARROLLAMIENTOS FISICOS ES UNA
SOBRE LA OTRA BOBINA.
R:
R: Se clasifican en:
transformadores de potencia: Aquel que es conocido por solo dedicarse al cambio de las
corrientes, sin mediar ninguna otra condición de la energía eléctrica, de aquí que los mismos
sean considerados como los trasformadores genéricos, ya que solo tienen por función variar el
flujo de la electricidad en lo que respecta a los voltajes de la misma.
Transformador de Distribución: Son aquellos que tiene por fin modular el paso de la tensión
trifásica (que es aquella que genera 3 tensiones pero de forma asimétrica), de modo tal que la
pasa a una sola fase con el objeto de que la misma pueda ser de uso domiciliario.
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
Transformador seco encapsulado: Son aquellos que están revestidos de una especie de placa de
metal, que evita a toda costa que algún líquido o energía eléctrica pueda correrse, lo que pueda
traducirse en un grave peligro tanto para el flujo de la tensión como para las cosas que están a
su alrededor. La peculiaridad de estos transformadores, es que pueden ser ubicados de forma
cercana al punto de distribución de le energía, siendo los mas recomendados para los casos de
domicilio.
Transformadores Herméticos de llenado integral: Son aquellos transformadores que no
disponen en su interior de un tanque de aceite, resultan muy apropiados para la distribución
energética en lugares de poca expansión y donde además el flujo de corriente eléctrica no
resulta excesivo, ya que solo funcionan como filtro en aquellos casos que se verifica poca
alteración de la corriente
Transformadores Rurales: Diseñados con una sola bombona de flujo eléctrico, ya que esta
permite el manejo de las correines trifásicas como también de las múltiples alteraciones en los
voltajes que presenten las corrientes.
Transformadores Subterráneo: Son aquellos revestidos de una gran capa de metal, y que han
sido creados para ser instalados en espacios cerrados donde incluso se pueda percibir cierta
intromisión de líquido, manejando grandes corrientes de voltaje y tensión.
R:
7.- CUALES SON LAS PERDIDAS QUE AFECTAN LOS TRANSFORMADORES Y EXPLIQUELAS
BREVEMENTE.
R: *perdidas por corriente de Foucauilt: son las llamadas perdidas de hierro. Cuando un trasformador
esta en vacio, la potencia que medimos en un trasformador con el circuito abierto se compone de la
potencia perdida en el circuito magnético y la perdida en el cobre de los bobinados.
*perdidas por histéresis: depende esencialmente del tipo de material, también puede depender de la
frecuencia pero como la frecuencia en una misma zona o país siempre es la misma.
*perdidas en el cobre del bobinado.
Prueba de cortocircuito
La prueba de cortocircuito se realiza para determinar el siguiente parámetro de mención del
transformador.
Determina la pérdida de cobre en la carga completa. La pérdida de cobre se utiliza para encontrar la
eficiencia del transformador.
La resistencia equivalente, la impedancia y la reactancia de fuga son conocidas por la prueba de
cortocircuito.
La prueba de cortocircuito se realiza en le bobinado secundario o de alta tensión del transformador. El
instrumento de medición como el vatímetro, el voltímetro y el amperímetro están conectados al
devanado de alto voltaje del transformador. Su bobinado primario se corta con la ayuda de una tira
gruesa o un amperímetro que está conectado a su terminal.
R: El rápido proceso de transformación en que se encuentra el mercado de la energía ha confronta do a los operadores
de sistemas de transmisión de alta tensión con nuevas oportunidades y nuevos desafíos. Estos últimos
son, principalmente, el resultado del gran crecimiento de la transferencia de energía entre compañías
de electricidad, de la liberación del mercado y de los límites económicos y medioambientales
impuestos a la construcción de nuevas instalaciones de transmisión.
Las redes actuales de transmisión de corriente alterna no se concibieron en su momento para poder
controlar fácilmente la tensión y el flujo de energía en un mercado liberalizado; el resultado es que en
ellas aparecen problemas de control en régimen permanente, así como problemas de estabilidad
dinámica. El desarrollo de los sistemas FACTS (Flexible AC Transmissions Systems), basados en la
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
electrónica de alta potencia, ofrece un nuevo y potente medio para afrontar con éxito los nuevos
desafíos.
La demanda de energía eléctrica continúa incrementándose sin cesar, especialmente en los países que
se encuentran en el umbral de la industrialización. Por diversas razones, la mejora de las redes de
energía eléctrica, y en especial, la construcción de nuevas líneas de transmisión, no puede mantener el
ritmo del aumento de capacidad de las centrales eléctricas y del incremento de la demanda de energía.
R:
El flujo de fuga entre los devanados primario y secundario es pequeño y, por lo tanto, la
impedancia es baja. Esto da como resultado corrientes de cortocircuito más severas en
condiciones de falla.
Las conexiones en los lados primario y secundario tienen que ser necesariamente iguales,
excepto cuando se usan conexiones destacadas interconectadas.
Esto introduce complicaciones debido al cambio del ángulo de fase primario y secundario,
particularmente en el caso de la conexión delta / delta.
Debido al neutro común en un transformador automático conectado estrella / estrella, no es
posible conectar a tierra el neutro de un solo lado. Ambos lados deben tener su neutralidad ya
sea de tierra o aislados.
El devanado secundario no está aislado del devanado primario. Si se usa un autotransformador
para suministrar bajo voltaje desde un alto voltaje y hay una ruptura en el devanado secundario,
el voltaje primario completo llega a través del terminal secundario, que es peligroso para el
operador y el equipo.
Por lo tanto, el transformador automático no debe utilizarse para interconectar sistemas de alto
y bajo voltaje.
Limitaciones: Una falla en el aislamiento de los devanados de un autotransformador puede producir
que la carga quede expuesta a recibir plena tensión (la de la fuente). Se debe tener en cuenta esta
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
situación al decidir utilizar un autotransformador para una determinada aplicación. Otra limitante, es la
elevada corriente de cortocircuito.
Las ventajas en ahorro de material (tanto en los devanados como en el núcleo) tienen una limitación
física, que en la práctica es una relación de tensiones de 3:1. Para relaciones de tensión mayores a ésta,
o bien el transformador convencional de dos devanados es más compacto y económico, o bien resulta
imposible construir el autotransformador.
En sistemas de transmisión de energía eléctrica, los autotransformadores tienen la desventaja de no
filtrar el contenido armónico de las corrientes y de actuar como otra fuente de corrientes de falla a
tierra. Sin embargo, existe una conexión especial -llamada "conexión en zig-zag"- que se emplea en
sistemas trifásicos para abrir un camino de retorno a la corriente de tierra que de otra manera no sería
posible lograr, manteniendo la referencia de tierra.
13.- PORQUE LOS AUTOTRANSFORMADORES PUEDEN MANEJAR MAS POTENCIA QUE LOS
TRANSFORMADORES CONVENCIONALES DEL MISMO TAMAÑO.
14.- EXPLIQUE LA CONEXIÓN DELTA ABIERTA Y SCOTT CON LA CONEXIÓN CON DOS
TRANSFORMADORES.
uno de los tres transformadores se omite y su carga es transportada por los dos transformadores,
también llamada conexión en V. Un transformador delta abierto es un transformador trifásico que solo
tiene dos devanados primario y secundario, con un lado del diagrama de fase delta "abierto". Los
transformadores delta abiertos son raros y, por lo general, solo se usan para cargas pequeñas donde el
costo es importante. Más común es el cableado de cargas críticas con tres transformadores
monofásicos en una configuración en banco. Si uno de estos transformadores falla, el circuito trifásico
puede permanecer activo, aunque los dos transformadores restantes están limitados a aproximadamente
el 57% de la carga total. Esto permite que un circuito permanezca alimentado durante una falla de un
transformador, aunque con un factor de carga general más bajo.
15.- EXPLIQUE QUE SON LOS TC’S Y TP’S Y COMO SE CONECTAN FISICAMENTE.
R: pruebas eléctricas:
Relación de transformación
Resistencia de devanados
Resistencia de aislamiento
Factor de potencia
Pruebas dieléctricas
Prueba de rigidez dieléctrica del aceite
Comprobación, limpieza y ajuste de todas las conexiones eléctricas, fijaciones, soportes, guias
y ruedas, etc.
Comprobación y limpieza de los aisladores
Comprobación de los sistemas de sobrecorrientes y fuga a tierra
Comprobación resto de indicadores
Comprobación del nivel de aceite, así como posibles fugas.
R:
¡ Buena suerte ¡