Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

U4 EXAMEN DE UNIDAD 4 - Francisco - Zavala

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA

MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS


UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
CATEDRATICO: ING. JOSE ANTONIO CORTES GARCIA FECHA:_04/12/2020

ALUMNO: Francisco De Jesús Zavala Madariaga No. CONTROL:_16510493 CALIFICACION: _ ACIERTOS:_____

I.- LEE ATENTAMENTE LOS REACTIVOS DE ENSAYO Y DA LA RESPUESTA CORRECTA

1.- CUAL ES EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR

R: Los transformadores se basan en la inducción electromagnética. Al aplicar una fuerza

electromotriz en el devanado primario, es decir una tensión, se origina un flujo magnético en el

núcleo de hierro. Este flujo viajará desde el devanado primario hasta el secundario. Con su

movimiento originará una fuerza electromagnética en el devanado secundario. Según la Ley de

Lenz, la corriente debe ser alterna para que se produzca esta variación de flujo. El

transformador no puede utilizarse con corriente continua.

2.- QUE LEYES ELECTRICAS LE APLICAN AL TRANSFORMADOR Y EXPLIQUELAS

R: *Ley de inducción electromagnética de Faraday: La Ley de inducción electromagnética de Faraday


(o simplemente Ley de Faraday) se basa en los experimentos que Michael Faraday realizó en 1831 y
establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con
que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito

como borde
 Ley de Ampére original: En física del magnetismo, la ley de Ampére, también conocida como
efecto Oersted, relaciona un campo magnético estático con la causa que la produce, es decir,
una corriente eléctrica estacionaria. Es análoga a ley de Gauss.
Forma integral Dada una superficie abierta S por la que atraviesa una corriente eléctrica I, y dada la
curva C, curva contorno de la superficie S, la forma original de la ley de Ampére

para medios materiales es:


 La ley de Ohm: La ley de Ohm, define una propiedad específica de ciertos materiales por la que
se cumple la relación: V=I·R
Un conductor cumple la ley de Ohm sólo si su curva V-I es lineal; esto es si R es independiente de V y

de I. Sin embargo, la relación


sigue siendo la definición general de la resistencia de un conductor, independientemente de si éste
cumple o no con la ley de Ohm.
La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un dispositivo es directamente proporcional a la
diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo, según expresa

la fórmula siguiente:
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA

3.- DIBUJE EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR REFERIDO AL PRIMARIO.

R:

4.- PORQUE LA BOBINA DE MENOR VOLTAJE ESTA MAS SITUADA EN LA PARTE INTERNA
DEL NUCLEO DEL TRANSFORMADOR, CUANDO LOS ARROLLAMIENTOS FISICOS ES UNA
SOBRE LA OTRA BOBINA.

R:

5.- COMO SE CLASIFICAN LOS TRANSFORMADORES ELECTRICOS.

R: Se clasifican en:
 transformadores de potencia: Aquel que es conocido por solo dedicarse al cambio de las
corrientes, sin mediar ninguna otra condición de la energía eléctrica, de aquí que los mismos
sean considerados como los trasformadores genéricos, ya que solo tienen por función variar el
flujo de la electricidad en lo que respecta a los voltajes de la misma.
 Transformador de Distribución: Son aquellos que tiene por fin modular el paso de la tensión
trifásica (que es aquella que genera 3 tensiones pero de forma asimétrica), de modo tal que la
pasa a una sola fase con el objeto de que la misma pueda ser de uso domiciliario.
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
 Transformador seco encapsulado: Son aquellos que están revestidos de una especie de placa de
metal, que evita a toda costa que algún líquido o energía eléctrica pueda correrse, lo que pueda
traducirse en un grave peligro tanto para el flujo de la tensión como para las cosas que están a
su alrededor. La peculiaridad de estos transformadores, es que pueden ser ubicados de forma
cercana al punto de distribución de le energía, siendo los mas recomendados para los casos de
domicilio.
 Transformadores Herméticos de llenado integral: Son aquellos transformadores que no
disponen en su interior de un tanque de aceite, resultan muy apropiados para la distribución
energética en lugares de poca expansión y donde además el flujo de corriente eléctrica no
resulta excesivo, ya que solo funcionan como filtro en aquellos casos que se verifica poca
alteración de la corriente
 Transformadores Rurales: Diseñados con una sola bombona de flujo eléctrico, ya que esta
permite el manejo de las correines trifásicas como también de las múltiples alteraciones en los
voltajes que presenten las corrientes.
 Transformadores Subterráneo: Son aquellos revestidos de una gran capa de metal, y que han
sido creados para ser instalados en espacios cerrados donde incluso se pueda percibir cierta
intromisión de líquido, manejando grandes corrientes de voltaje y tensión.

6.- PORQUE UN TRANSFORMADOR TIENEN EL MISMO FACTOR DE POTENCIA TANTO EN


EL PRIMARIO COMO EN EL SECUNDARIO.

R:

7.- CUALES SON LAS PERDIDAS QUE AFECTAN LOS TRANSFORMADORES Y EXPLIQUELAS
BREVEMENTE.

R: *perdidas por corriente de Foucauilt: son las llamadas perdidas de hierro. Cuando un trasformador
esta en vacio, la potencia que medimos en un trasformador con el circuito abierto se compone de la
potencia perdida en el circuito magnético y la perdida en el cobre de los bobinados.
*perdidas por histéresis: depende esencialmente del tipo de material, también puede depender de la
frecuencia pero como la frecuencia en una misma zona o país siempre es la misma.
*perdidas en el cobre del bobinado.

8.- QUE REPRESENTA LAS PRUEBAS DE CORTOCIRCUITO Y CIRCUITO ABIERTO EN UN


TRANSFORMADOR.

R: El circuito abierto y la prueba de cortocircuito sonrealizadas para determinar el parámetro del


transformador, como su eficiencia, regulación de voltaje, constante de circuito, etc. Estas pruebas se
realizan sin la carga real y, por esta razón, se requiere mucha menos potencia para la prueba. El
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
circuito abierto y la prueba de cortocircuito dan un resultado muy preciso en comparación con la
prueba de carga completa.

Prueba de circuito abierto


El propósito de la prueba de circuito abierto esdetermine la corriente sin carga y las pérdidas del
transformador debido a que se determinan sus parámetros sin carga. Esta prueba se realiza en el
devanado primario del transformador. El vatímetro, el amperímetro y la tensión están conectados a su
devanado primario. La tensión nominal nominal se suministra a su devanado primario con la ayuda de
la fuente de CA.

Prueba de cortocircuito
La prueba de cortocircuito se realiza para determinar el siguiente parámetro de mención del
transformador.
Determina la pérdida de cobre en la carga completa. La pérdida de cobre se utiliza para encontrar la
eficiencia del transformador.
La resistencia equivalente, la impedancia y la reactancia de fuga son conocidas por la prueba de
cortocircuito.
La prueba de cortocircuito se realiza en le bobinado secundario o de alta tensión del transformador. El
instrumento de medición como el vatímetro, el voltímetro y el amperímetro están conectados al
devanado de alto voltaje del transformador. Su bobinado primario se corta con la ayuda de una tira
gruesa o un amperímetro que está conectado a su terminal.

9.- EXPLIQUE QUE REPRESENTAN LOS TAPS EN UN TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION

R: El rápido proceso de transformación en que se encuentra el mercado de la energía ha confronta do a los operadores
de sistemas de transmisión de alta tensión con nuevas oportunidades y nuevos desafíos. Estos últimos
son, principalmente, el resultado del gran crecimiento de la transferencia de energía entre compañías
de electricidad, de la liberación del mercado y de los límites económicos y medioambientales
impuestos a la construcción de nuevas instalaciones de transmisión.
Las redes actuales de transmisión de corriente alterna no se concibieron en su momento para poder
controlar fácilmente la tensión y el flujo de energía en un mercado liberalizado; el resultado es que en
ellas aparecen problemas de control en régimen permanente, así como problemas de estabilidad
dinámica. El desarrollo de los sistemas FACTS (Flexible AC Transmissions Systems), basados en la
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
electrónica de alta potencia, ofrece un nuevo y potente medio para afrontar con éxito los nuevos
desafíos.
La demanda de energía eléctrica continúa incrementándose sin cesar, especialmente en los países que
se encuentran en el umbral de la industrialización. Por diversas razones, la mejora de las redes de
energía eléctrica, y en especial, la construcción de nuevas líneas de transmisión, no puede mantener el
ritmo del aumento de capacidad de las centrales eléctricas y del incremento de la demanda de energía.

10.- EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DE UN AUTO TRANSFORMADOR

R: Un autotransformador es un tipo de transformador eléctrico donde el primario y el


secundario comparten el mismo devanado único común. En otras palabras, se trata de un
transformador de una bobina. Un autotransformador es similar a un transformador de dos devanados
pero difiere en la forma en que el devanado primario y secundario está interrelacionados. En un
autotransformador, se utiliza un solo devanado como devanado primario y secundario. Pero en un
transformador de dos devanados se utilizan dos devanados diferentes para fines primarios y
secundarios. En condiciones de carga, una parte de la corriente de carga se obtiene directamente del
suministro y la parte restante se obtiene mediante la acción del transformador. Un autotransformador
funciona como un regulador de voltaje. Un autotransformador es una máquina eléctrica de
construcción y características similares a las de un transformador, pero que, a diferencia de este, solo
posee un devanado único alrededor de un núcleo ferromagnético. Dicho devanado debe tener al menos
tres puntos de conexión eléctrica; la fuente de tensión y la carga se conectan a dos de las tomas,
mientras que una toma (la del extremo del devanado) es una conexión común a ambos circuitos
eléctricos (fuente y carga). Cada toma corresponde a una tensión diferente de la fuente (o de la carga,
dependiendo del caso). Su Funcionamiento Al igual que los transformadores, los autotransformadores
funcionan basados en el principio de campos magnéticos variantes en el tiempo, por lo que no pueden
ser utilizados en circuitos de corriente continua. Para reducir al mínimo las pérdidas en el núcleo
debidas a corrientes de Foucault y a la histéresis magnética, se suele utilizar acero eléctrico, laminado
en finas chapas que luego se apilan y compactan. Las láminas del núcleo así construido se orientan
haciendo coincidir la dirección del flujo magnético con la dirección de laminación, donde
la permeabilidad magnética es mayor.
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA

11...- DIBUJE EL DIAGRAMA EQUIVALENTE DE UN AUTOTRANSFORMADOR.

R:

12.- CUALES SON LAS DESVENTAJAS QUE REPRESENTA USAR UN AUTOTRANSFORMADOR.

R: Desventajas de usar autotransformadores:

 El flujo de fuga entre los devanados primario y secundario es pequeño y, por lo tanto, la
impedancia es baja. Esto da como resultado corrientes de cortocircuito más severas en
condiciones de falla.
 Las conexiones en los lados primario y secundario tienen que ser necesariamente iguales,
excepto cuando se usan conexiones destacadas interconectadas.
Esto introduce complicaciones debido al cambio del ángulo de fase primario y secundario,
particularmente en el caso de la conexión delta / delta.
 Debido al neutro común en un transformador automático conectado estrella / estrella, no es
posible conectar a tierra el neutro de un solo lado. Ambos lados deben tener su neutralidad ya
sea de tierra o aislados.
 El devanado secundario no está aislado del devanado primario. Si se usa un autotransformador
para suministrar bajo voltaje desde un alto voltaje y hay una ruptura en el devanado secundario,
el voltaje primario completo llega a través del terminal secundario, que es peligroso para el
operador y el equipo.
Por lo tanto, el transformador automático no debe utilizarse para interconectar sistemas de alto
y bajo voltaje.
Limitaciones: Una falla en el aislamiento de los devanados de un autotransformador puede producir
que la carga quede expuesta a recibir plena tensión (la de la fuente). Se debe tener en cuenta esta
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
situación al decidir utilizar un autotransformador para una determinada aplicación. Otra limitante, es la
elevada corriente de cortocircuito.
Las ventajas en ahorro de material (tanto en los devanados como en el núcleo) tienen una limitación
física, que en la práctica es una relación de tensiones de 3:1. Para relaciones de tensión mayores a ésta,
o bien el transformador convencional de dos devanados es más compacto y económico, o bien resulta
imposible construir el autotransformador.
En sistemas de transmisión de energía eléctrica, los autotransformadores tienen la desventaja de no
filtrar el contenido armónico de las corrientes y de actuar como otra fuente de corrientes de falla a
tierra. Sin embargo, existe una conexión especial -llamada "conexión en zig-zag"- que se emplea en
sistemas trifásicos para abrir un camino de retorno a la corriente de tierra que de otra manera no sería
posible lograr, manteniendo la referencia de tierra.

13.- PORQUE LOS AUTOTRANSFORMADORES PUEDEN MANEJAR MAS POTENCIA QUE LOS
TRANSFORMADORES CONVENCIONALES DEL MISMO TAMAÑO.

R: El principio de funcionamiento es el mismo que el del transformador común, entonces la relación

de transformación entre las tensiones y las corrientes y el número devueltas se mantiene.


Las corrientes primaria y secundaria están en oposición y la corriente total que circula por las espiras
en común es igual a la diferencia de la corriente del devanado de baja tensión y el devanado de alta
tensión. Para que un autotransformador funcione Adecuadamente los dos devanados deben tener el
mismo sentido de bobinado. Dado que la potencia aparente real que pasa a través de los devanados se
calcula en base a una relación en la cual se multiplica la potencia aparente por el número de vueltas del
secundario entre la suma de numero de vueltas de los dos devanados, siempre resultara en una potencia
aparente real menor que la potencia aparente, significa que se pueden dimensionar devanados de
menor potencia que pueden manejar mayor potencia. Una razón podría ser porque los
transformadores convencionales para sacar la sección del transformador influye tanto la
potencia que se va a utilizar como la potencia perdida en el núcleo por el mero hecho de que este
induciendo voltaje , en cambio en el auto transformador para calcular la sección del transformador
solo influye la potencia que se va a utilizar, esto quiere decir que la efectividad del
transformador se incrementa la cantidad de energía que se perdida por efectos dela inducción de la
una bobina a la otra.
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA

14.- EXPLIQUE LA CONEXIÓN DELTA ABIERTA Y SCOTT CON LA CONEXIÓN CON DOS
TRANSFORMADORES.

R: una conexión generalmente temporal o de emergencia de un circuito eléctrico trifásico en el que

uno de los tres transformadores se omite y su carga es transportada por los dos transformadores,
también llamada conexión en V. Un transformador delta abierto es un transformador trifásico que solo
tiene dos devanados primario y secundario, con un lado del diagrama de fase delta "abierto". Los
transformadores delta abiertos son raros y, por lo general, solo se usan para cargas pequeñas donde el
costo es importante. Más común es el cableado de cargas críticas con tres transformadores
monofásicos en una configuración en banco. Si uno de estos transformadores falla, el circuito trifásico
puede permanecer activo, aunque los dos transformadores restantes están limitados a aproximadamente
el 57% de la carga total. Esto permite que un circuito permanezca alimentado durante una falla de un
transformador, aunque con un factor de carga general más bajo.

 Un transformador Scott-T (también llamada conexión de Scott) es un tipo de circuito usado


para derivar energía de dos fases de una fuente trifásica o viceversa. La conexión de Scott
distribuye uniformemente una carga equilibrada entre las fases de la fuente.
Los transformadores Scott T requieren una entrada de alimentación trifásica y proporcionan dos
salidas monofásicas iguales llamadas Principal y Rompecabezas. Las salidas Main y Teaser están
desfasadas 90 grados. Las salidas MAIN y Teaser no deben conectarse en paralelo o en serie ya que
crean un desequilibrio de corriente vectorial en el lado primario.

15.- EXPLIQUE QUE SON LOS TC’S Y TP’S Y COMO SE CONECTAN FISICAMENTE.

R: Los TC’S: Un transformador de corriente (TC o CT por sus siglas en inglés) es


un transformador utilizado para aumentar o disminuir una corriente alterna (AC). Produce
una corriente en el devanado secundario proporcional a la corriente del primario.
Los transformadores de corriente, junto con los transformadores de tensión o de potencial, forman
parte de los transformadores de instrumentos. Los transformadores de instrumentos reducen las señales
de corriente y tensión, respectivamente, a valores estandarizados que pueden ser conectados a las
entradas de los instrumentos de medida y los relés de protección. Los transformadores de instrumentos
aíslan y protegen los equipos de medida y protección de los altos niveles de tensión del sistema
primario. Un transformador de corriente proporciona una corriente en el secundario que es
exactamente proporcional a la corriente que fluye en su primario. El transformador de corriente genera
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
una carga despreciable al circuito primario. Los transformadores de corriente son unidades que miden
corriente en sistemas de potencia y se usan en plantas de generación, subestaciones eléctricas y en
la distribución de energía eléctrica industrial y comercial. Un transformador de corriente tiene un
devanado primario, un núcleo (bien sea de aire o un material magnético) y un devanado secundario. Si
bien los principios físicos son los mismos, los detalles de un transformador de "corriente" y un
transformador de "tensión" son diferentes debido los requerimientos de su aplicación. Un
transformador de corriente está diseñado para mantener una relación precisa entre las corrientes en sus
circuitos primario y secundario en un rango específico.

Un transformador de potencia: es un dispositivo electromagnético pasivo que transfiere energía


de un circuito a otro mediante un acoplamiento inductivo. Los transformadores de potencia se
diferencian de otros tipos de transformadores en que están diseñados para cumplir con los requisitos
reglamentarios para la interconexión de redes eléctricas, trabajando en tensiones de red y corrientes
relativamente altas. La especificación más importante de un transformador de potencia es el
aislamiento galvánico del transformador principal a secundario, que se suele especificar en kV. Este es
un aspecto de seguridad fundamental en la protección de los seres humanos de condiciones de falla de
tierra potencialmente letales.
Los transformadores de potencia suelen tener una bobina primaria simple (lado de red) y una o más
bobinas secundarias.

16.- CUALES SON LAS PRUEBAS ELECTRICAS Y DIELECTRICAS QUE SE HACEN A UN


TRANSFORMADOR ELECTRICO COMO MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

R: pruebas eléctricas:
 Relación de transformación
 Resistencia de devanados
 Resistencia de aislamiento
 Factor de potencia

Pruebas dieléctricas
 Prueba de rigidez dieléctrica del aceite
 Comprobación, limpieza y ajuste de todas las conexiones eléctricas, fijaciones, soportes, guias
y ruedas, etc.
 Comprobación y limpieza de los aisladores
 Comprobación de los sistemas de sobrecorrientes y fuga a tierra
 Comprobación resto de indicadores
 Comprobación del nivel de aceite, así como posibles fugas.

17.-EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y


CONEXIONES EN EL TRANSFORMADOR.
INSTITUTO TECNOLOGICO TAPACHULA
MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS
UNIDAD IV
ESPECIALIDAD: ELECTROMECANICA
R: verificar que los aislamientos del transformador bajo prueba cumplen con la resistencia mínima
soportable bajo la operación a la que será sometidos, asi como de comprobar la no inadecuada
conexión entre sus devanados y tierra para avalar un buen diseño del producto y que no exista defectos
en el mismo.

18.- EXPLIQUE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONEXIONES EN LOS TRANSFORMADORES DE


ACUERDO A LA IEEE.

R:

¡ Buena suerte ¡

También podría gustarte