Plan de Negocios EJEMPLO
Plan de Negocios EJEMPLO
Plan de Negocios EJEMPLO
1. TEMA DE INVESTIGACION. . . . . . . .4
2. TITULO. . . . . . . . . . .4
3. FORMULACION DEL PROBLEMA . . . . . .4
3.1 Situación actual. . . . . . . . .4
3.2. Situación ideal. . . . . . . . .4
4. OBJETIVO GENERAL. . . . . . . . .6
5. OBJETIVO ESPECIFICO. . . . . . . . .6
6. JUSTIFICACION. . . . . . . . . .7
7. DELIMITACIONES. . . . . . . . . .9
8. LIMITACIONES. . . . . . . . . .9
9. MARCO DE REFERENCIAS. . . . . . . . 10
9.1. MARCO TEÓRICO. . . . . . . . . 10
9.2 ANTECEDENTES. . . . . . . . . 11
10. VARIABLES. . . . . . . . . . . 17
10.1 Variable independiente. . . . . . . . 17
10.2 Variable dependiente. . . . . . . . 17
11. HIPÓTESIS. . . . . . . . . . . 18
12. METODOLOGIA Y TECNICAS. . . . . . . . 19
13. ASPECTO ADMINISTRATIVO. . . . . . . . 22
13.1 Recursos humanos. . . . . . . . . 22
13.2 Material técnico y papelería. . . . . . . 22
14. PRESUPUESTO. . . . . . . . . . 23
15. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. . . . . . . 24
16. REFERENCIAS. . . . . . . . . . 25
2
ID. 582964
ID. 587681
CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURÍA PÚBLICA
IBAGUÉ, TOLIMA
2019
3
Asesor:
CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURÍA PÚBLICA
IBAGUÉ, TOLIMA
2019
4
1. TEMA DE INVESTIGACION
Plan de Negocios
-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del
Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital
3.1 Situación actual En esta ciudad existe una variedad de productos típicos entre los
cuales está el envuelto, el insulso, chicha, achiras, empanadas, etc…, son conocidos a
nivel nacional, y son consumido por propios y turistas que visitan esta parte del país,
llevándose una buena impresión de la gastronomía local y quedando con las intenciones
diferentes locales comerciales y en puestos ambulantes que no cuentan con las medidas
de higiene mínimas.
5
comercializa empanadas en combo, que no tienen las medidas higiénicas mínimas para
universidad.
3.2. Situación ideal Por tal razón se hace necesario la propuesta de general la idea de
combo, por ende, mencionado local contara con las medidas de higiene y salubridad
4. OBJETIVO GENERAL
5. Objetivos Específicos
empanadas tradicionales.
- Desarrollar las etapas del plan de negocios para la puesta en marcha de la idea de
emprendimiento.
7
6. JUSTIFICACION
Las empanadas son uno de los productos consumidos por las personas
que estudian en las universidades públicas donde confluyen personas de los diversos
hacia el claustro universitario aprovechan para comer una empanada sola o acompañada
de una bebida gaseosa, lo que coloquialmente conocemos como un combo, es uno de los
productos que más consumen cerca de la universidad del Tolima, mientras los
explotar una oportunidad de ofrecer productos que garanticen la calidad y sabor de las
universidad, donde los estudiantes puedan acceder de forma fácil y rápida a los
productos.
Las empanadas son unos de los productos que va dirigido a todo tipo de
problemas y aprovechar oportunidades, mejor control del negocio para comparar los
resultados reales con los supuestos que tomó en el plan de negocio, atraer inversionistas,
7. Delimitaciones
8. Limitaciones
9. MARCO DE REFERENCIAS
“El plan de negocios es como una prueba de laboratorio que permite identificar
qué pasaría si se creara una empresa sin asumir el riesgo de hacerlo. En otras
palabras, sirve para simular el futuro de la empresa y tomar decisiones. Por eso es
que la mayoría de los empresarios del mundo, sean grandes, pequeños, locales,
multinacionales, etc., usan los planes de negocios en su día a día”. (p. 17)
negocio” quien afirma que: “El plan de negocios es como una prueba de
laboratorio que permite identificar qué pasaría si se creara una empresa sin asumir
y tomar decisiones. Por eso es que la mayoría de los empresarios del mundo, sean
De acuerdo Arnaut & Iberbrokers (2010), señala que debe contener el plan
refiere: “El contenido de un Plan de Empresa debe ser lo más completo posible y
que se pretenden satisfacer, así como los medios para alcanzarlos”. (p. 1)
todas aquellos detalles para poner a funcionar un plan de negocios, en tal virtud se
¿cómo está el sector o el barrio?, esto con respecto al local que se piensa ubicar;
las entrevistas a las personas del sector se realizaran para determinar, ¿si ha
siempre teniendo en cuenta que ubicar un local comercial tiene sus riesgos, pero
9.2 ANTECEDENTES
Comida Tradicional Italiana, elabora por Isabel Montalvo Calvo, en el año 2008,
del sector, para esta actividad, se debe realizar un esbozo mental de donde se
puede ubicar el sitio, y en forma más detallada se sectoriza las partes más
para ello se sectorizo en la parte Norte y Sur del municipio, que son los lugares
donde confluye mayor cantidad de personas teniendo en cuenta que son sitios
capital de departamento del Valle del Cauca en caso en particular de Cali, porque
representaría aproximadamente unas 200.000 personas que están entre los 20 y los
localidades donde existen variedad estos sitios con variedad de comidas y tienen
comidas autóctonas como de los países de Perú, México y España, en este caso en
particular el estudio arrojo que en los sectores del norte y el sur de la ciudad no
existen restaurantes de las características del proyecto de plan de negocios, por tal
razón se puede ubicar un restaurante italiano, que tendrá un menú variado, a pesar
13
que existe una oportunidad de trabajo para esta la culinaria italianas. (tesis, Plan
eficaces y efectivos en el trabajo que se desarrolle por cada uno de los integrantes;
se está laborando, se dice que el solo hecho de llegar al trabajo representa una
carga psicológica, una cosa es estar en la casa y otra llegar al lugar de trabajo
gasto al realizar estos desplazamientos; por tal razón sería ideal que la empresa
utilizando los medios que tiene para realizar actividad física, recreación y deporte
para todo el personal que los motivara a estar activos mientras desarrollan sus
actividades diarias.
aparte de ser un plan de negocios tiene una idea innovadora para explorar este
mercado que pretende enfocarse hacia el talento humano de las empresas de los
sabiendo que en las empresas trabajan personas de los distintos estratos sociales y
sin embargo, se hace necesario tener un lugar dispuesto para recibir a los clientes
establecidos para cada cosa al interior de las empresas, teniendo en cuenta que las
de cada individuo.
pertenencia, logrando que de esta forma se realicen las actividades cotidianas con
eficacia y eficiencia, que permite que la empresa surja y sea eficiente en su labor.
17
10. VARIABLES
comercialización de la empanada
18
11. Hipótesis:
comunidad de la Universidad del Tolima que prefiere el consumo de sus alimentos, tales
público.
universidad del Tolima, para lo cual se hace necesario diseñar un plan de negocios.
19
cualitativo, que es cuando se obtienen datos donde se describen los aspectos en forma
se observan en el estudio que se esté realizando, “de acuerdo con Bonilla y Rodríguez
sean percibidos por los elementos que están dentro de la situación estudiada” (libro
evidencias recopilada mediante las entrevistas, encuestas, etc.., que le permite saber en
forma detallada la población o las personas a las que se les hizo el estudio para de esta
“Para Martínez (2006) citador por Bernal (2016 p. 73), la investigación cualitativa
necesario.
Tipos de metodología
interés para el plan de negocios, para poder hacerse una opinión en el sector con las
personas que residen en el barrio y los transeúntes que se desplazan por el sector.
reunir datos o detectar la opinión de las personas sobre un asunto determinado en este
hacerse una idea del desarrollo y las características de determinado sector, que ayude a a
moderador para llegar a tener una opinión, esto se utiliza en ciencia sociales y en estudios
comerciales.
22
Para la realización del estudio del Plan de Negocios se necesitará lo tener en cuenta
lo siguientes aspectos:
Cuatro (4) personas que realicen las entrevistas y las encuestas en el sector.
Una (1) personas que reciba y digitalice la información de las entrevistas y las
encuestas.
Una (1) cámara fotográfica que a su vez tenga para capturar videos.
14. Presupuesto
Se requiere contar con el siguiente presupuesto con el fin de realizar el estudio del
Plan de negocios, teniendo en cuenta que se requiere tener disponibles una suma de $
1.500.000 (Un millón quinientos mil pesos), para ser utilizados de acuerdo a las
Presupuesto
RECURSO VALOR
Fotocopias $ 20.000
Papelería $ 25.000
Transporte: valor del pasaje en bus urbano por persona diario ida y
Meses
J J A S O N F M
Elaboración del Plan de X
Negocios
Coordinación y consecución de X X
personal de colaboradores
Elaboración de encuestas y X X
formato de entrevistas
Procesamiento de datos X
recolectados
Interpretación de los datos X
recolectados
Elaboración del informe X
plan de Negocios
Referencias
de Negocios”, Bogotá.