Charla de Seguridad 5 S
Charla de Seguridad 5 S
Charla de Seguridad 5 S
1° S Seiri (Clasificación)
Consiste en identificar y clasificar los materiales indispensables para la ejecución del proceso. El resto, se
considerará material innecesario y por lo tanto se eliminará o separará.
4 tª S seiketsu (estandarizar)
El proceso de estandarizar distingue fácilmente una situación “normal” de una “anormal”, es decir, el
personal debe ser capaz de discernir cuando las tres veces anteriores se están aplicando correctamente y
cuando no. Es imprescindible que todo el personal de planta disponga de la formación adecuada para
identificar este tipo de situaciones. De esta forma, el personal se siente más valorado y aumenta su
motivación. A su vez, los operarios son más polivalentes y son capaces de detectar pequeños fallos en su
puesto, que a posteriori pudieran desencadenar problemas más graves.
Es un ciclo que se repite continuamente y en el que se debe disponer de una disciplina para mantener un
puesto de trabajo ordenado y limpio. El éxito en la implantación de las 5S, genera un espacio de trabajo
mucho más agradable, se reducen stocks, accidentes y se aumenta la productividad y satisfacción del
personal de la empresa. Por ello la prioridad es mantener esta disciplina de una forma rigurosa y constante.
De esta forma, el trabajador dispone de las herramientas que realmente necesita y ya no existirán otros
elementos que puedan dificultar su trabajo.
Únicamente nos reuniremos para hacer la oración y para designar los sectores de
responsabilidad.
Solo por esta fecha el tema la charla no se dará lectura, se hará en la práctica en campo.
La jornada de limpieza debe arrancar a las 7:30 hasta las 08:15, sin generar ruidos.
Nadie realiza jornada de producción en todo el tiempo de limpieza.
Todos los obreros deben estar presente a las 07:30 listos con sus EPP y herramientas.