Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Charla de Seguridad 5 S

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Charla de seguridad 5 S

 1° S Seiri (Clasificación)
Consiste en identificar y clasificar los materiales indispensables para la ejecución del proceso. El resto, se
considerará material innecesario y por lo tanto se eliminará o separará.

 2da S seiton (Organización)


En segundo lugar, se procede a ordenar los materiales indispensables, facilitando las tareas de encontrar,
usar y reponer estos útiles. Con ello se consigue eliminar tiempos no productivos asociados a la búsqueda de
materiales y desplazamientos innecesarios. Se debe marcar la ubicación de cada material, herramienta, para
ello nos servimos de etiquetas, moldes, dibujos, señales, etc.

 3rª s seiso (limpieza)


Es indispensable localizar y eliminar la suciedad del puesto de trabajo, así como su correcto mantenimiento.
Disponer de un estándar adecuado de limpieza y organización repercute directamente en la  motivación del
personal, además de reducir en gran medida los accidentes y lesiones.

 4 tª S seiketsu (estandarizar)

El proceso de estandarizar distingue fácilmente una situación “normal” de una “anormal”, es decir, el
personal debe ser capaz de discernir cuando las tres veces anteriores se están aplicando correctamente y
cuando no. Es imprescindible que todo el personal de planta disponga de la formación adecuada para
identificar este tipo de situaciones. De esta forma, el personal se siente más valorado y aumenta su
motivación. A su vez, los operarios son más polivalentes y son capaces de detectar pequeños fallos en su
puesto, que a posteriori pudieran desencadenar problemas más graves.

 5tª s – shitsuke (seguir mejorando)

Es un ciclo que se repite continuamente y en el que se debe disponer de una disciplina para mantener un
puesto de trabajo ordenado y limpio. El éxito en la implantación de las 5S, genera un espacio de trabajo
mucho más agradable, se reducen stocks, accidentes y se aumenta la productividad y satisfacción del
personal de la empresa. Por ello la prioridad es mantener esta disciplina de una forma rigurosa y constante.

Disponer de un estándar adecuado de limpieza y organización repercute directamente en la  motivación del


personal, además de reducir en gran medida los accidentes y lesiones.

De esta forma, el trabajador dispone de las herramientas que realmente necesita y ya no existirán otros
elementos que puedan dificultar su trabajo.

¿Cuáles son los beneficios del orden y la limpieza?

 Se pueden encontrar, entre otros:


 La disminución de los riesgos de accidentalidad.
 Un mayor aprovechamiento del espacio.
 Una mayor estimulación de los comportamientos seguros en el trabajo.
 Se genera un ambiente de trabajo agradable.
 Aumento del rendimiento en el trabajo (reducción de búsqueda de objetos).

Ejecución de orden, limpieza y seguridad para miércoles 24-02-21.


 Establecer 4 puntos de acopios de residuos (1 por cada sector) en los pisos 1, 2,3, 4, 5,6 señalizarlos.
 Designar 4 trabajadores por cada piso para levantar reponer las barandas y cintas rojas desactivadas.
 Disponer 4 trabajadores por cada piso para señalizar vías de circulación principal.
 Disponer 6 trabajadores para limpieza de escaleras de emergencia de los pisos 2,3,4,5,6.
DISTRIBUCION DE AREAS DE RESPONSABILIDAD

EMPRESA AREAS DE RESPONSABILIDAD RESPONSABLE

VASS PISO 6 MAGILIO M.


VASS PISO 5 MAGILIO M.
VASS PISO 4 BENIGNO V.
VASS PISO 3 BENIGNO V.
JRD PISO 2 JAIRO, SEBASTIAN
CASA CYJ PISO 1 Y ZONA DE DESCARGA LADO ISABELITA Y LA RAMPA DE ACCESO LUIS O.
VASS PISO 1 (SECTOR 5) LUIS O.
LYS BANCO TALLER DE ACERO WILLIAM C.
LYS RECOGE TODO SU RESIDUOS DESDE PISO 1,2,3,4,5,6 WILLIAM C.
SAUL RECOGE TODO SU RESIDUOS DESDE PISO 1,2,3,4,5,6 MARINA
E. CORRALES RECOGE TODO SU RESIDUOS DESDE PISO 1,2,3,4,5,6 CRISTOPHER
GOYO SOTANOS TODOS SUS SECTORES DE TRABAJO JENNI
GALAN SOTANO SU SECTOR DE TRABAJO ZULLY

 Únicamente nos reuniremos para hacer la oración y para designar los sectores de
responsabilidad.
 Solo por esta fecha el tema la charla no se dará lectura, se hará en la práctica en campo.
 La jornada de limpieza debe arrancar a las 7:30 hasta las 08:15, sin generar ruidos.
 Nadie realiza jornada de producción en todo el tiempo de limpieza.
 Todos los obreros deben estar presente a las 07:30 listos con sus EPP y herramientas.

También podría gustarte