La Citometría de Flujo
La Citometría de Flujo
La Citometría de Flujo
biomédica, pero que también tiene un uso importante en la práctica del diagnóstico
niños.
Principios de la citometría1,2
células de manera individual y a gran velocidad. Dicho flujo pasa por un punto en
el que incide la luz de al menos un láser, aunque los citómetros actuales cuentan
generalmente con 2 o más fuentes de luz. Desde este punto, la luz incidente se
fluorescencias), algunas de las cuales son recogidas por detectores que amplifican
las señales y las transforman a formato digital. Los citómetros actuales están
posterior.
marcaje de las partículas con sustancias que emiten fluorescencia. En el caso que
nos ocupa, estas sustancias son anticuerpos que reconocen algún marcador y que
fluorescencia.
Dado que se pueden medir múltiples parámetros por cada célula (fig. 1), la
población total estudiada puede dividirse en subgrupos cada vez menores, según
cumplen algún criterio (p. ej., el porcentaje de linfocitos T, aquellos que son
dentro de la muestra existen células que son positivas para un marcador y células
que son negativas para el mismo. Existe otra situación en la que lo que sucede es
expresan con poca intensidad mientras otras lo hacen con intensidad elevada. En
intensamente positivas.
Ensayos funcionales celulares: colorantes y
reactivos
Analice simultáneamente múltiples proteínas, expresión génica y funciones celulares
como oxidación, viabilidad, ciclo celular, apoptosis y proliferación de una célula individual
con ensayos de citometría de flujo fluorescente, reactivos y anticuerpos. Esta tecnología
permite obtener una cantidad de datos estadísticamente relevante al combinar
información de celdas individuales para obtener información sobre una muestra
heterogénea. Ofrecemos reactivos y ensayos de citometría de flujo que abarcan una
amplia gama de aplicaciones y áreas de investigación, que incluyen ensayos de función y
salud celular, así como ensayos de detección de ARN.
Ensayos de ARN
Ensayos de microbiología
Evalúe los procesos metabólicos clave y controle el
crecimiento, la proliferación y la vitalidad de bacterias /
levaduras.
Senectud
Detección fluorescente de hidrólisis de β-galactosidasa por citometría de flujo.
Kit de detección CellEvent Senescence Green
Ensayos de apoptosis
Las cascadas de muerte celular son complejas y dinámicas, lo que subraya la importancia
de un enfoque multiparamétrico para la detección de apoptosis.
Son innumerables las aplicaciones de la citometría de flujo a la investigación básica, desde campos
como la microbiología, hematología, inmunología, citología, patología, biología celular y molecular,
entre otros. Sin embargo, es posible intentar clasificar dichas aplicaciones según el área específica
en la que es posible utilizar la citometría de flujo como herramienta de investigación (Tabla III). La
citometría de flujo ha sido utilizada en el monitoreo del contenido de ADN 15 , expresión fenotípica,
transporte de drogas, flujo de calcio 16 , proliferación y apoptosis 17 . Virtualmente es posible marcar
cualquier molécula que sea de interés siempre que se disponga de un anticuerpo acoplado a un
fluorocromo que pueda ser detectado por el citómetro de flujo, esto hace posible que las
aplicaciones del citómetro de flujo se adapten prácticamente a cualquier necesidad de
investigación. Actualmente, la relación entre la aplicación básica y clínica es cada vez más
estrecha dando la oportunidad a su vez a la aplicación diagnóstica, pronóstica y de tratamiento en
múltiples enfermedades.
Las aplicaciones en investigación básica del FACSAria son innumerables, van desde la
caracterización fenotípica de siete colores, hasta análisis de parámetros intracelulares, análisis de
cromosomas, organelos celulares, apoptosis, estudios funcionales, así como separación celular
altamente específica con fines de clonación. Así, el INER se encuentra ya a la vanguardia en
citometría de flujo a nivel mundial y con la capacidad científica para desarrollar investigación básica
en enfermedades pulmonares con calidad internacional.
Bibliografía
https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-articulo-citometria-flujo-
que-puede-aportar-S1696281812700999
https://www.thermofisher.com/ve/en/home/life-science/cell-analysis/flow-cytometry/flow-
cytometry-assays-reagents.html
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
75852004000100007#:~:text=La%20citometr%C3%ADa%20de%20flujo%20es%20una%20t
%C3%A9cnica%20que%20