Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Análisis Comparativo de Software Contable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

“Análisis comparativo de software contable”

Integrantes:
Alvines Monja Jesús
Flores Torres Reicith
Llenque Chapilliquen José
Sandoval Sánchez Arturo

Docente:
Ing. Luis Alberto Otake Oyama

Asignatura:
SISTEMAS CONTABLES

Viernes, 13 de noviembre del 2020


UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

M4PRO ERP
(Elaborado Sandoval Sánchez Arturo).
M4PRO ERP es un software que se adapta a las necesidades de la empresa
independientemente del tamaño de la misma, y de sus conocimientos de gestión
empresarial, La aplicación m4PRO le aporta las herramientas y el flujo de información
adecuado en cada momento para obtener de cada una de sus obras el máximo beneficio.
Todo esto con un coste económico sin competencia, al alcance de cualquier empresa

Características generales
Construcción
• Acceso móvil
• Comercial
• Edificios residenciales
• Gestión de contratos
• Gestión de subcontratistas
• Integración contable
• Integración contable
• Pedidos de cambio
• RFI y envíos
• Seguimiento de presupuestos/Costes de trabajo
• Subcontratistas

De M4PRO podemos destacar:


1. Gestión integral: gestionar e integrar todas las áreas de su empresa, bajo un único
producto, sin necesidad de productos de terceros, hace de m4PRO la elección más lógica.
2. Operatividad: solo un software con un corto periodo de puesta en marcha e
implantación, es realmente operativo. El objetivo de m4PRO es dar soluciones no crear
problemas.
3. Funcionamiento racional: m4PRO ERP aporta soluciones reales, a sus necesidades
reales. m4PRO ha sido diseñado específicamente para el sector de la construcción, por lo
que aporta la solución correcta a cada una de sus necesidades.
4. Facilidad de manejo: solo un software de fácil utilización para el usuario es realmente
eficiente. Con m4PRO, no necesitará interminables jornadas de formación, su entorno
amigable y racional, hacen la aplicación accesible a cualquier usuario.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Sistemas operativos
• Instalado - Windows
• Instalado - Mac
• Dispositivo móvil - iOS Nativo
Año de experiencia
18 años de experiencia comercializando software de gestión empresarial, específicamente
para el sector de la construcción. Nuestro software m4PRO ofrece soluciones de gestión
específicas para empresas de: Construcción, Instaladoras, Promoción Inmobiliaria, y sector
auxiliar.Así como para todo tipo de obra: pública, privada, obra civil, reformas,
rehabilitaciones, instalaciones ..
Base de datos

M4PRO ERP, gracias a su motor de base de datos SQL "Structured Query Language" de
32 bits, permite trabajar tanto en entornos de red local, como mediante sesiones remotas,
con gigabytes de datos sin pérdidas de rendimiento

M4PRO ERP Construcción, ofrece soluciones reales a problemas reales

Algunas soluciones fabricadas por multinacionales, pueden parecer a primera vista como la
mejor solución y la única capaz de gestionar tu empresa. Otros productos de menor nombre,
como la solución más económica, por lo tanto, la más interesante a simple vista. m4PRO
ERP Construcción, ahora en su nueva versión 6.0, aporta importantes ventajas ante unos y
otros.
1 · Periodo de implantación reducido, lo cual repercute en una puesta en marcha casi
inmediata, y una consecución de objetivos más rápida.
2 · No precisa de modificaciones y adaptaciones al sector, para cubrir tus necesidades,
m4PRO ofrece soluciones reales y tangibles, desde el primer día. ¿Por qué esperar un año
para saber si el producto cubre sus necesidades? m4PRO te ofrece realidades desde el
primer momento, no promesas
.3 · Menor coste de adquisición, incluso con la configuración más amplia, m4PRO dispone
de un coste de implantación al alcance de cualquier empresa. ¿Por qué pagar más para
realizar lo mismo?
4 · Otros productos sencillos, pueden parecernos la solución más rápida y económica, pero
seguramente no cubrirá todas tus necesidades, quedándose corto al poco tiempo. Acabarás
necesitando más programas para las áreas que no han quedado cubiertas. Tu empresa no
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

puede funcionar solo un poco, necesitas funcionar al 100% en cada departamento. Solo una
organización plenamente integrada es 100% eficaz

IB BUILDING 365 (Elaborado Flores Torres Reicith).

IB Building 365 es una herramienta basada en Microsoft Dynamics Business Central, es la


evolución de la anterior herramienta llamada Navisión, y logra integrar todos los negocios de
la empresa en la nube.

La nueva solución vertical supone un incremento en la productividad y eficiencia operativa


de las empresas. También garantiza un elevado nivel de personalización a partir de
PowerApps y las aplicaciones disponibles en AppSource de Microsoft.

IB Building es un paso adelante en el sector construcción garantizando:

 Herramientas de colaboración,
 Comunicación más eficaz,
 Automatización de los procesos comerciales,
 Gestión de proyectos avanzada
 Análisis de negocios.

Por último, la herramienta constituye un avance en materia de CRM y ERP:

Al integrar los datos para analizarlos y generar conocimientos proactivos para ser utilizados
en la consecución de los resultados que la empresa busca como consecuencia se genera un
significativo aumento de productividad en el procesamiento de datos de los negocios de la
empresa.

OBJETIVOS:

 INTEGRAR todos los Procesos de gestión


 REUTILIZAR la información generada por cada área
 CONTROLAR todas las obras por periodo mensual
 ANALIZAR las obras en base a su producción y sus costes
 PLANIFICAR las obras para controlar evolución Coste Objetivo
 CUADRAR mensualmente la analítica de obras con la contabilidad
 INFORMAR mensualmente Explotación y Financiación de obras
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

FUNCIONALIDADES

Sus funciones están organizadas en nueve módulos:

 Gestión de obra: presupuestos, controles de ejecución y cierre de la obra.


 Estudios: análisis de costes.
 Presupuestos y planificación: control y ajustes del presupuesto durante la
ejecución de la obra.
 Plan de compras: planificación de aprovisionamientos.
 Costes, producción y certificaciones: estado de situación de la obra, facturas y
registros contables.
 Reporting, I.E.O. y replanificación. Informes de avance de obra y de impacto
financiero.
 Gestión de almacenes: control de inventario, entrada y salida de productos,
consumos en la obra.
 Análisis de obras: informes completos acerca de los proyectos realizados.
 Cash-Flow: proyecciones de los factores que inciden en la rentabilidad de la
empresa.

SECTORES
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

OFERTA

CLIENTES
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

ASPECTOS TÉCNICOS
- Tipos de acceso compatibles.

CARÁCTERÍSTICAS DEL PROVEEDOR


 Ibermática, S.A. es una empresa española con que funciona desde 1973, consta
de un equipo de más de 3000 personas o que operamos en 10 países distintos.
Desarrolla propuestas con base tecnológica que compongan soluciones de valor
para nuestros clientes.
IDIOMA
 Español, inglés.

COSTO DEL SOFTWARE ERP

 La información que brinda la compañía respecto a precios es a través de un


formulario de contacto donde el cliente es el que deja sus datos personales y la
empresa se contacta con el interesado para informarle acerca de sus precios.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

DYNAMICS NAV CONSTRUCCIÓN – DVPROYECT (Elaborado


Llenque Chapilliquen José Wilmer).

Funcionalidades del software ERP para promotoras constructoras:


 Licitación de proveedores.
 Gestión y emisión de contratos.
 Compras e imputación de costes.
 Seguimiento previsto y real.
 Estado de los activos.
 Gestión cambios.
 Reformas.
 Control de incidencias.
 Inventarios.
 Presupuestos avanzados.
 Planificación.
 Planificación integrada con Microsoft Proyect.
 Control económico técnico.
 Certificación-Facturación.
 Presupuestos contables.
 Contabilidad analítica.
 Contabilidad financiera.
 Gestión Financiera (contable y fiscal).
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Beneficios del software ERP para promotoras constructoras:

Características del proveedor:


Clientes:
SOLVIA, ONILSA, INTEDISA, IRC, TERRE, CONSTRUCCIONES RICO, VISCOLA, ETC
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Sede: Ponemos a su servicio todo nuestro equipo técnico, repartido por todo el
territorio nacional, al objeto de ofrecerle un servicio próximo y personalizado.

Años de experiencia: Cuenta con 18 años de experiencia, brindado servicio a mas de


300 empresas y más de 1500 usuarios.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

SOLMICRO – eXpertis ERP Gestión de Obras


(Elaborado Alvines Monja Jesús).

 Mantenimiento y funcionalidad general


 Tipos de Proyectos: Posibilidad de categorizar y jerarquizar los proyectos según
su tipología y necesidad de control.
 Trabajos a Fases: Los trabajos pueden ir agrupados en diferentes conceptos de
coste, que esquemáticamente se podrían resumir en los siguientes:
 Trabajos o fases
 Materiales
 Mano de Obra
 Centros
 Gastos
 Características técnicas y condiciones comerciales.
 Importación de Ficheros BC3(y otros tipos) para integración con otros softwares
de uso en el sector (ej: control de mediciones, Presupuestarían, …)
 Gestión de Proyectos
 Generación automática de las compras a partir de la necesidad de materiales.
 Facturación: por hitos de facturación, certificación, conceptos….
 Facturación automática por expedición de materiales, mano de obra,
maquinaria, otros gastos imputables al proyecto.
 Controles de proyecto:
 Materiales
 Centros
 Gastos
 Importación de ficheros BC3 para integración con Presto.
 Integración con Microsoft Project, Microsoft SharePoint, y otros.
 Seguimientos y estudio estadístico completo y continuo de las desviaciones
existentes entre el presupuesto y el proyecto, en toda la vida de este.
 Gestión de Presupuestos
 Posibilidad de crear un presupuesto a partir de otro ya existente.
 Control y registro de las diferentes versiones del presupuesto.
 Desglose del presupuesto por fases, materiales, posibilidad de imputación de
diferentes formas de pago según los componentes anteriores.
 Conversión de Presupuestos a Proyecto.
 Gestión de Promociones
 Información de los contratantes
 Composición de las obras: Ubicación, Composición (solares, pisos, …),
Presupuesto.
 Seguimiento y Gestión:
 Ventas realizadas
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

 Compras
 Alquileres
 Tesorería
 Contabilidad: Estadísticas y análisis de obras.

También podría gustarte