Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Zulia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 425

Indice

Región Zuliana - República de Venezuela


- Estudio para el Aprovechamiento
Racional de los Recursos Naturales

Indice

Estudio llevado a cabo por la Unidad Técnica


Consejo Zuliano de Planificación
Corporación Zuliana de Desarrollo
Departamento de Desarrollo Regional de la OEA durante el periodo 1973-1974.
Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos
Washington, D.C.
1975
Derechos reservados conforme a la ley
(c) 1975 Organización de los Estados Americanos
Washington. D.C.

Indice

Prefacio

Introducción

Resumen, conclusiones y recomendaciones

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/begin.htm (1 of 6) [5/18/2000 3:17:33 PM]


Indice

Capítulo 1 - Descripción general de la región


1.1 Aspectos físicos

1.1.1 Area, localización y fisiografía


1.1.2 Clima e hidrografía
1.1.3 Geología y suelos
1.1.4 Vegetación

1.2 Aspectos socioeconómicos

1.2.1 Población
1.2.2 Bases económicas y productividad de los sectores
1.2.3 Infraestructura
1.2.4 Estructura institucional

Capítulo 2 - Objetivos, metas y estrategias del


desarrollo regional
2.1 Planificación regional

2.1.1 El plan regional y sus objetivos


2.1.2 Objetivos del I Plan
2.1.3 Metas regionales

2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

2.2.1 Consideraciones metodológicas


2.2.2 Potencial productivo de los recursos naturales
2.2.3 Intensificación del aprovechamiento de los recursos agropecuarios

Capítulo 3 - Diagnostico de los recursos naturales


3.1 Introducción

3.2 Recursos mineros

3.2.1 Situación actual


3.2.2 Problemática sectorial y estrategia de desarrollo

3.3 Recursos hídricos


3.3.1 Cuencas hidrográficas
3.3.2 Problemática sectorial

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/begin.htm (2 of 6) [5/18/2000 3:17:33 PM]


Indice

3.3.3 Estrategias de desarrollo

3.4 Recursos agrícolas

3.4.1 Situación actual


3.4.2 Zonificación agrícola
3.4.3 Problemática sectorial y estrategia de desarrollo

3.5 Recursos ganaderos

3.5.1 Situación actual


3.5.2 Problemática sectorial y estrategia de desarrollo

3.6 Recursos forestales

3.6.1 Situación actual


3.6.2 Problemática sectorial y estrategia de desarrollo

3.7 Recursos pesqueros

3.7.1 Situación actual


3.7.2 Problemática sectorial y estrategia de desarrollo

Capítulo 4 - Implementación del desarrollo


4.1 Introducción

4.2 Criterios de selección de proyectos

4.3 Proyectos de prefactibilidad

4.3.1 Cultivo y comercialización del plátano


4.3.2 Producción de sorgo
4.3.3 Centro de desarrollo vitícola
4.3.4 Producción lechera
4.3.5 Producción de palma africana
4.3.6 Producción de caña de azúcar
4.3.7 Reforestación
4.3.8 Producción y exportación de melones

Capítulo 5 - Proyectos de estudio y paraconvenios


5.1 Proyectos de estudio
5.1.1 Inventario de los recursos mineros de la sierra de Perijá

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/begin.htm (3 of 6) [5/18/2000 3:17:33 PM]


Indice

5.1.2 Inventario de los recursos forestales


5.1.3 Reserva de la fauna silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel
5.1.4 Manejo de la cuenca del río Pueblo Viejo
5.1.5 Investigación forestal
5.1.6 Sistema de riego Palmar-El Cristo
5.1.7 Instalación de fábricas deshidratadoras de forrajes
5.1.8 Unidad de evaluación de resultados de los programas de desarrollo
ganadero
5.1.9 Desarrollo ganadero y de riego del sector Carrasquero
5.1.10 Investigación pesquera

5.2 Paraconvenios

5.2.1 Programa de exploración minera de la sierra de Perijá


5.2.2 Programa experimental de caña de azúcar
5.2.3 Programa experimental de sorgo
5.2.4 Programa africana experimental de palma
5.2.5 Centro de desarrollo vitícola
5.2.6 Plan de investigación de manejo de suelos en la cuenca del Lago de
Maracaibo.

Capítulo 6 - Impacto de los proyectos elaborados


6.1 Resultado económico por grupo de proyectos

6.1.1 Proyectos agrícolas


6.1.2 Proyectos ganaderos
6.1.3 Proyectos forestales
6.1.4 Proyectos mineros
6.1.5 Proyectos hidráulicos
6.1.6 Proyectos pesqueros

6.2 Consideración general de los proyectos

6.2.1 Incremento de la producción


6.2.2 Nuevas oportunidades industriales
6.2.3 Inversiones requeridas
6.2.4 Efectos multiplicadores
6.2.5 Factores limitantes

6.3 Comparaciones y estrategias para el desarrollo

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/begin.htm (4 of 6) [5/18/2000 3:17:33 PM]


Indice

Apéndice I - Potencial socio-económico de los


recursos agropecuarios de la región Zuliana
1.1 Metodología

1.2 Subsector agrícola vegetal

1.2.1 Estimación de producción agrícola por zonas ecológicas


1.2.2 Cálculo del valor de la producción agrícola vegetal
1.2.3 Cálculo del costo de producción
1.2.4 Cálculo del ingreso neto

1.3 Subsector agrícola animal

1.4 Subsector forestal

1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

1.5.1 Producción
1.5.2 Efecto de los diferentes manejos
1.5.3 Costo de producción e ingreso neto

Apéndice II - Estudios de apoyo en recursos


hídricos
2.1 Estudio de apoyo no. 1: Posibilidades de desarrollo agrícola basado en la
precipitación natural

2.1.1 Metodología
2.1.2 Balances hídricos
2.1.3 Posibilidades de desarrollo de cultivos
2.1.4 Resultados

2.2 Estudio de apoyo no. 2: Análisis de posibilidades de riego en temporada de lluvias

2.2.1 Criterios de selección de zonas desarrollables


2.2.2 Selección de zonas

2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua
en la región Zuliana

2.3.1 Objetivos y metodología


2.3.2 Costos de riego
2.3.3 Potencial hídrico

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/begin.htm (5 of 6) [5/18/2000 3:17:33 PM]


Indice

2.3.4 Cuencas seleccionadas

Apéndice III - Estudios económicos suplementarios


3.1 Introducción

3.2 Centro de desarrollo viticola

3.2.1 Metodología
3.2.2 Resultados
3.2.3 Rentabilidad del proyecto
3.2.4 Resultados

3.3 Producción de la Palma Africana

3.3.1 Introducción
3.3.2 Explicación de los cuadros
3.3.3 Resultados
3.3.4 Conclusiones

Estados miembros - Organización de los Estados Americanos

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/begin.htm (6 of 6) [5/18/2000 3:17:33 PM]


Prefacio

Prefacio
El Gobierno de Venezuela, a través de su Programa Nacional de Cooperación Técnica (PNCT)
1971/1972, solicitó asistencia técnica a la Secretaria General de la Organización de los Estados
Americanos (OEA) para estudiar y evaluar los recursos naturales de la Región Zuliana. El propósito de
este pedido tuvo por objeto orientar su desarrollo para lograr el máximo beneficio económico y social
dentro del marco del "I Plan de Desarrollo de la Región Zuliana 1972/1974"
La solicitud antes mencionada fue recibida por la OEA con interés y previa la realización de una misión
preliminar en marzo de 1972, el Gobierno de Venezuela y la Secretaria General de la OEA suscribieron
un Acuerdo de Asistencia Técnica para poner en ejecución un estudio sobre el aprovechamiento de los
recursos naturales de la Región Zuliana, el cual figuraría dentro de su proceso de planificación. El
Acuerdo, que fue suscrito en noviembre de ese mismo año, encomendaba al Departamento de Desarrollo
Regional de la OEA la acción de asistencia técnica, mientras que al Consejo Zuliano de Planificación y
Promoción (CONZUPLAN), junto con la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana
(CORPOZULIA), le confería las funciones de entidades de contrapartida.
El Departamento de Desarrollo Regional suministró asistencia en los campos de la planificación,
economía, ingeniería de recursos hídricos, agronomía, zootecnia, geología, edafología, silvicultura,
ictiología e hidrología. Además, y como parte de su metodología de estudio, proporcionó los elementos
para adiestrar al personal de contrapartida por medio de un curso de evaluación de proyectos del Centro
Interamericano de Formulación y Evaluación de Proyectos (CETREDE) y de un Seminario sobre
Estrategias y Políticas para el Desarrollo Regional con la colaboración del Instituto de Ciencias Sociales
de La Haya a través del Gobierno de Holanda y también mediante el otorgamiento de becas
especializadas, Asimismo, el Departamento de Desarrollo de la Región Nororiental, la Oficina Regional
de Coordinación y Planificación y CONZUPLAN realizaron una Misión de Evaluación en la Región
Nororiental de Venezuela, la cual se llevó a cabo dentro del marco conceptual del Acuerdo de Asistencia
Técnica.
El resultado de esta asistencia técnica trajo como corolario la verificación de que los recursos naturales
de la Región Zuliana tienen potencial suficiente como para representar un importante papel en el
desarrollo de la región, tal como fue previsto en el Plan de Desarrollo. Además, con ello fue posible
elaborar varios proyectos de inversión que sirven para poner en marcha la utilización de esos recursos
dentro de un sistema de planificación regional.
La Misión del Departamento de Desarrollo Regional estuvo integrada por Miguel Petit Ayala, Jefe de
Misión e ingeniero agrónomo; Manuel Achurra, especialista en pesca; Burton Amontree, geólogo;
Andrés Couve, ingeniero civil; Henry Hopp, economista agrícola y planificador; Eugenio Lobo,
ingeniero de recursos hídricos; Oscar Pretell, ingeniero agrónomo; Oscar Valdés Ornelas, zootécnico y
Hernán Valenzuela, ingeniero forestal. En tareas especiales también participaron los siguientes técnicos;
Flavio Bazán, ingeniero forestal y David Sarfaty, economista regional. La organización técnica del
informe final estuvo a cargo del economista Max F. Bade.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch01.htm (1 of 2) [5/18/2000 3:17:34 PM]


Prefacio

La supervisión técnico-administrativa de la Misión estuvo a cargo del Ing. Robert R. Blesch, Director de
la División I del Departamento de Desarrollo Regional.
La contrapartida nacional (de la Unidad Técnica del Estudio) estuvo integrada por Florencio Rivera,
Director Nacional e ingeniero civil; Angel Acosta, ingeniero agrónomo; Sofía M. de Aguilar,
economista; Humberto Alvarez, economista; Gerardo Arellano Pérez, ingeniero forestal; Luis Castillo
Estrella, ingeniero forestal; Roger González, ingeniero agrónomo; Frank Cuanipa Matos, economista;
Douglas Jatem, economista; Gilberto Mestre, ingeniero agrónomo; Alexandrino Nogueira, geólogo;
Nelson Olivares, economista; Francisco Rojas, técnico minero; Luis Silva Chirinos, economista y
Gerónimo Vila, ingeniero civil.
El Departamento de Desarrollo Regional de la OEA hace presente su reconocimiento por el apoyo e
interés puestos de manifiesto por el Gobernador del Estado Zulia, Dr. Hilarión Cardozo; por el Director
del Consejo Zuliano de Planificación y Promoción, Dr. Ricardo Martínez, y por el Presidente de la
Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana, Dr. Fernando Chumaceiro.
Finalmente cabe agradecer al Ministerio de Agricultura y Cría y al Ministerio de Minas e Hidrocarburos,
que con su activa participación facilitaron la ejecución de las actividades del Proyecto, así como a las
numerosas instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como regionales, las cuales se nombran a
continuación: Fuerzas Armadas de Cooperación (FAC), Oficina Nacional de Pesca, Universidad del
Zulia, (LUZ), Universidad de los Andes, Universidad Central de Venezuela. Comisión del Plan Nacional
de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH). Banco de Desarrollo Agropecuario
(BANDAGRO), Banco Agrícola y Pecuario (BAP), y las Asociaciones de Productores Regionales.
Kirk P. Rodgers
Director
Departamento de Desarrollo Regional
Washington, D.C. Junio de 1975

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch01.htm (2 of 2) [5/18/2000 3:17:34 PM]


Introducción

Introducción
Este trabajo trata sobre el desarrollo de los recursos naturales - excluyendo al petróleo - de la Región
Zuliana, de acuerdo con las metas y estrategias de su I Plan de Desarrollo y del IV Plan de la Nación.
La Región Zuliana está ubicada entre los paralelos 8° y 11° norte y los meridianos 70° y 73° oeste, al
noroeste de Venezuela, y limita al norte con el Golfo de Venezuela, al este con los Estados Falcón, Lara
y Trujillo; al sur con los Estados Mérida y Táchira y al oeste con la República de Colombia (Mapa 1).
Los Limites físicos de la región están determinados al oeste y sudoeste por la sierra de Perijá y al este y
sudeste por las sierras de Lara y Falcón, que pertenecen al sistema andino y forman una estructura
topográfica de forma semicircular. Entre estos limites se desarrollan terrenos ondulados y llanos, en cuyo
centro está el Lago de Maracaibo, el cual se comunica hacia el norte con el Golfo de Venezuela.
El clima es tropical, con dos periodos lluviosos de abril a noviembre y de enero a marzo. El total anual de
precipitación se distribuye en toda la región en forma diferente ya que al sur del lago llega a 3 500 mm,
disminuyendo paulatinamente hacia el norte hasta alcanzar 125 mm en La Guajira.
El norte de la región presenta terrenos llanos, de suelos pobres y condiciones de aridez.
Entre la costa occidental del lago y el piedemonte de la sierra de Perijá hay terrenos llanos y ondulados,
con distintas condiciones de fertilidad y régimen de lluvias parcialmente deficitario, mientras que en el
limite oeste de la región la topografía pasa de escarpada a montañosa con alturas de hasta 3 700 metros
en la sierra de Perijá. Esta área constituye una de las mayores reservas forestales de la región y presenta
además buenas perspectivas en recursos mineros.
Al sudoeste del lago se encuentran las Ciénagas de Juan Manuel, que constituyen un área de singular
importancia por sus condiciones ecológicas; su extensión territorial es igualmente importante, ya que
llega a los 4 900 km2.
El sur de la región es una de las áreas de mayor valor productivo agropecuario, aunque presenta algunos
problemas de drenaje.
Entre la costa oriental del lago y el piedemonte de las sierras de Lara y Falcón se desarrollan terrenos
ondulados, valles planos y áreas escarpadas, que llegan a los 1 500 metros de altura.
La actividad económica de la región generó en 1971 un Producto Territorial Bruto (PTB) de 13 726
millones de bolívares a precios de 1968, del cual 7 587 millones correspondían al sector petrolero y 6
139 millones al sector no petrolero. El sector agropecuario solo contribuyó con un 3.8% al PTB regional.
La producción petrolera no solo representa más de la mitad del PTB regional sino que significa, a nivel
nacional, un 80% de la producción total.
La actividad petrolera se localiza principalmente en la costa este del lago y las explotaciones pecuarias se

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch02.htm (1 of 3) [5/18/2000 3:17:35 PM]


Introducción

diseminan prácticamente en toda la región, mientras que la agricultura se intensifica sobre todo al sur del
lago, al oeste del Distrito Baralt y en las proximidades de Maracaibo y Carrasquero en el sector noroeste.
Las existencias forestales de significación económica se encuentran principalmente en la sierra de Perijá,
donde también existen expectativas por posible existencia de recursos mineros. La pesca se desarrolla en
el lago a nivel artesanal, pero también en el Golfo de Venezuela con carácter industrial, aunque orientada
hacia la captura de langostinos y camarones. Las industrias se han localizado principalmente en
Maracaibo y alrededores y en los Distritos Bolívar y Miranda.
La población de la región ascendía a 1 299 030 habitantes en 1971, y estaba distribuida en un 55.3% en
áreas urbanas y en un 44.7% en áreas rurales. La población se caracteriza por su juventud, ya que el 78%
es menor de 35 años, pera en esa época existía un desempleo de 9.2%.
Las estrategias formuladas en el I Plan de Desarrollo para la Región Zuliana atribuyen responsabilidad al
desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales para majorar la estructura económica regional,
dándole mayor participación al sector agropecuario en la satisfacción de la demanda regional y nacional
de bienes de consumo, contribución a generar o aumentar saldos exportables, y tender al equilibrio
económico frente a la dominancia actual de la producción petrolera, la que llegó al 51% del PTB regional
en 1971.
La inserción e integración del Proyecto en el sistema de planificación regional-nacional radica en que sus
objetivos coinciden y se ubican en el ámbito de uno de los programas propuestos en el I Plan Regional.
Estos programas llevan a incrementar el conocimiento sobre las formas de mejor utilización de los
recursos físicos y humanos, para que el organismo regional de planificación programe un desarrollo
intrarregional equilibrado, y a la vez contribuya a los grandes objetivos nacionales definidos en el IV
Plan de la Nación.
Mediante estos programas, él órgano regional de planificación podrá elaborar no solo planes a corto
plazo sino que los programas darán también continuidad y permanencia a sus estrategias en el mediano y
largo plazo para el ordenamiento territorial y orientar, asimismo, las potencialidades de crecimiento
social y económico regional.
De los mencionados programas se destacan los que tienen alcances regionales
a) Investigación y planificación urbana, qué estudia el sistema de ciudades de la región,
planes de desarrollo urbano y red de comunicaciones.
b) Investigación y desarrollo de los recursos naturales con el fin de determinar la
potencialidad regional de estos recursos, como base fundamental para el desarrollo
económico. Dentro de este programa se ubicó y desarrolló el estudio conducido por el
Departamento de Desarrollo Regional de la OEA.
c) Investigación y desarrollo de los recursos humanos con el objeto de investigar la cantidad
y calidad potencial de la oferta y demanda de estos recursos.
Esta integración del Proyecto con el sistema de planificación regional-nacional determina su campo de
acción para interpretar las estrategias sectoriales diseñadas en el I Plan Regional mediante la
identificación, selección, formulación y evaluación de proyectos específicos para el uso o conservación
de los recursos naturales no petroleros de la región.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch02.htm (2 of 3) [5/18/2000 3:17:35 PM]


Introducción

Por lo tanto, este trabajo, después de describir las principales características de la región (Capitulo 1), de
establecer las metas y estrategias de los planes de desarrollo (Capitulo 2) y después de haber hecho un
diagnóstico de los recursos naturales (Capitulo 3) presenta la elaboración de una serie de proyectos y
proyectos de estudio (Capítulos 4 y 5), que son evaluados por los efectos económicos que tendrán en la
región si fuesen ejecutados. La separación de los proyectos presentados en el Capitulo 4 son a nivel de
prefactibilidad económica, mientras que los que se presentan en el Capitulo 5 son a nivel de estudio o
recomendación, ya que no presentan beneficios.
El Departamento de Desarrollo Regional de la OEA participó con 56 meses/hombre a nivel técnico en la
preparación del presente informe.
Mapa 1 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - Localización de la Región Zuliana

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch02.htm (3 of 3) [5/18/2000 3:17:35 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

Resumen, conclusiones y
recomendaciones
Resumen
La orientación general que se siguió en el presente Estudio fue establecida por los lineamientos del IV
Plan de la Nación (1970-74) y el I Plan de Desarrollo de la Región Zuliana (1972-74), que daban
prioridad al aprovechamiento y desarrollo de los recursos naturales a fin de alcanzar una mayor
diversificación de la producción regional frente a la predominancia actual de la producción petrolera.
El Estudio estaba encuadrado dentro del sistema de planificación regional que llevó a la ejecución
paralela de otros dos estudios conexos: la Investigación y Planificación Urbana de la Región Zuliana, que
estudiaba el sistema de ciudades de la región, los planes de desarrollo urbano y redes de comunicaciones,
y la Investigación y Planificación de los Recursos Humanos de la Región Zuliana, que estudiaba la
calidad y cantidad potencial de la oferta y demanda.
La metodología esquematizada y general que se ha seguido en este Estudio consiste en la determinación
de las metas de los planes de desarrollo y del uso actual de los recursos naturales no petroleros de la
región, la evaluación del potencial para fines de comparación y la identificación, formulación y
evaluación de proyectos específicos, los cuales, una vez aplicados y ejecutados, conducirían a lograr las
metas de los Planes de Desarrollo.
En general se puede decir que los recursos naturales de la región sólo se han aprovechado parcialmente y
en algunos casos han sufrido cierto deterioro y agotamiento. Por otra parte, puede afirmarse que el uso
actual de los recursos sigue patrones de aprovechamiento tradicionales.
Se han hecho estudios e investigaciones preliminares sobre los recursos mineros, se identificaron
proyectos específicos sobre los recursos hídricos y edafológicos y también se estudiaron los recursos
forestales, de pesca y de industrias agrícolas.
Mientras que para los recursos mineros y pesqueros resulta difícil evaluar su potencial productivo sin
investigaciones adicionales, los resultados de las investigaciones sobre el potencial productivo de los
otros recursos naturales reveló que según el tipo y nivel de tecnología aplicada, su potencial podría ser de
1.4 a 2.3 veces mayor que el uso actual. Ello implica que las metas de producción del I Plan de
Desarrollo de la Región Zuliana, con un aumento de 670 a 850 millones de bolívares entre 1972 y 1974
no sólo era factible, sino que existía la necesidad de la identificación de proyectos de producción, así
como su posterior evaluación y ejecución.
Precisamente, con el criterio de preparar la estrategia de desarrollo regional de los recursos naturales
mediante la identificación, formulación, evaluación y ejecución de proyectos específicos, se analizaron
69 ideas de proyectos.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (1 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

De estas ideas, luego de su evaluación dentro de la estrategia del I Plan de Desarrollo Regional y de los
aspectos técnico-prácticos, once proyectos fueron formulados a nivel esquemático avanzado y ocho a
nivel de prefactibilidad económica.
El conjunto de los 19 proyectos formulados y evaluados requerirían una inversión estimada en 292
millones de bolívares e implicarían la creación de siete nuevas industrias, así como la ampliación de la
superficie bajo cultivo de 158 000 hectáreas y un aumento en la producción de 519 millones de bolívares.
Las inversiones de los proyectos han sido previstas para ser ejecutadas en un periodo de 2 a 5 años.
La repercusión y cumplimiento de proyecciones a escala regional de los resultados antes citados puede
estimarse en un 94% de las metas de producción agropecuaria establecidas en el I Plan de Desarrollo
Regional.
Entre otros resultados del presente Estudio, la formulación de los proyectos específicos tuvo el inicio de
acciones concretas para llevar dichos proyectos a la práctica. En septiembre de 1974 la lista de proyectos
en ejecución, a nivel piloto o en etapas iniciales, era la siguiente:
a) Mejoramiento del ganado lechero.
Localizado en los Distritos de Maracaibo y Perijá, con una inversión anual de 1 000 000 de
bolívares. Está en ejecución por el Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Región
Zuliana (CIARZU).
b) Centro de Desarrollo Vitícola.
Localizado en el Distrito de Maracaibo o Mara, con una inversión de 1 300 000 bolívares.
Se encuentra en ejecución por la Asociación de Viticultores Zulianos, CORPOZULIA y
productores privados.
c) Producción de azúcar.
Localizado en el Distrito de Perijá, con una inversión de 26 000 000 de bolívares. Incluye
plantaciones de caña y planta industrial y es ejecutado por el sector privado y
financiamiento del Fondo Nacional de Inversiones.
d) Manejo forestal de las cuencas de los ríos Grande y Chiquito. Localizado en la margen
oriental del lago, con una inversión de 2 000 000 de bolívares. Es ejecutado por el
Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Agricultura, la Gobernación del Estado y el
Instituto Nacional de Obras Sanitarias.
e) Producción de aceite de palma africana.
Localizado en la zona sur del lago, con una inversión de 86 000 000 de bolívares. Incluye
las plantaciones y plantas industriales de extracción de aceite y es ejecutado por el sector
privado y financiamiento del Fondo Nacional de Inversiones.
f) Reserva de flora y fauna silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel.
Localizado en la margen sudoeste del Lago de Maracaibo, con una inversión inicial de 290
000 bolívares anuales, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y la Gobernación del
Estado de Zulia.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (2 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

g) Producción de materia prima para alimentación del ganado.


Localizado en los Distritos Maracaibo, costa oriental y margen oriental del lago, para la
plantación de sorgo. Tiene una inversión de 1 000 000 de bolívares y es ejecutado por el
sector privado. Está financiado por el Banco Agrícola Pecuario e intervención del Ministerio
de Agricultura.
h) Producción de pellets de alimento para el ganado.
Localizado en las proximidades de la ciudad de Maracaibo, con una inversión de 1 500 000
bolívares. Es ejecutado por la Universidad Rafael Urdaneta y el sector privado.
i) Laboratorio bromatológico.
Está localizado en las proximidades de la ciudad de Maracaibo, con una inversión
aproximada de 1 000 000 de bolívares. Es ejecutado por la Universidad Rafael Urdaneta.
j) Unidad de evaluación de proyectos.
Ubicada en la ciudad de Maracaibo, con una inversión de 250 000 bolívares anuales. Es
ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA).
El total de inversiones de los proyectos iniciados ascienden a 120 000 000 de bolívares, que
corresponden a unos 28 millones de dólares aproximadamente.
Conclusiones
Tal como fue previsto en el I Plan de Desarrollo, los recursos naturales de la Región Zuliana presentan
un potencial que constituye una base sólida para el futuro desarrollo regional. Estos recursos son
diversificados, lo que permite la concepción de acciones interrelacionadas de aprovechamiento. Los
recursos de suelos y agua definen una intensiva vocación agrícola y ganadera, lo que posibilita la
instalación de agro-industrias; al mismo tiempo, las cuantiosas reservas mineras previsibles abren un
horizonte promisorio para las actividades conexas.
Los recursos de bosques y pesca son relativamente escasos en relación con otras zonas del país.
La disponibilidad de datos básicos resulta ser de importancia crucial, ya que determina la extensión y
profundidad de estudios posibles.
En general se carece de conocimientos y estudios básicos de los recursos. Los de agua, suelos y pesca se
encuentran relativamente estudiados, no así los recursos de bosques y minerales.
En el campo de los recursos minerales, descontando las explotaciones de hidrocarburos, la información
disponible es de carácter general; no contempla el detalle necesario para evaluar la existencia real de
recursos con valor económico y mucho menos para la formulación de acciones especificas para su
explotación.
Los recursos hídricos están estudiados a nivel regional, aun cuando esta información presenta
limitaciones para el caso de acciones concretas y localizadas. Es notable la escasez de información
climatológica y fluviométrica adecuada en la región.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (3 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

En el caso del recurso suelo se dispone de excelente información y documentación para la región a nivel
semidetallado, además de levantamientos y estudios detallados en algunas áreas, especialmente al sur del
Lago de Maracaibo.
En el campo de la producción animal, en particular la correspondiente al ganado bovino, existen
limitaciones en la información y documentación sobre producción y rendimiento, manejo de híbridos,
valores bromatológicos de especies forrajeras autóctonas e introducidas; sistemas de producción y
conservación de forrajes.
Con respecto a los recursos forestales, se manifiesta una carencia de información básica agravada por la
gran dinámica del uso de la tierra, lo que ha eliminado prácticamente toda validez al material
aerofotográfico existente, que data de diferentes periodos anteriores.
En relación con el uso actual y potencial de los recursos cabe anotar lo siguiente: Los recursos mineros
presentan un panorama promisorio de los indicios encontrados, pero hasta hoy se desconoce, con
excepción de los hidrocarburos, el potencial minero de la región. Se han identificado yacimientos
carboníferos en la cuenca del río Guasare, cuya evaluación justifica expectativas de importancia y
repercusiones económicas extrarregionales. Por otra parte, han Sido registradas muestras dispersas de
mineralización, sobre todo en las áreas de formaciones metamórficas de la sierra de Perijá.
Si bien los recursos hídricos han sido aprovechados en parte para propósitos domésticos, industrial y de
riego, existe en la región una gran reserva para su futura utilización mediante la realización de las
correspondientes obras de almacenaje, regulación, conducción o drenaje.
La utilización de los recursos hídricos no aprovechados es especialmente importante, ya que la provisión
adecuada de agua pondría en producción significativa grandes extensiones de tierra que son
improductivas o presentan limitaciones muy severas en su rendimiento por causas climáticas. Esas
tierras, dadas las características físicas de sus suelos, topografía, temperatura, etc., tendrían alta
capacidad productiva si se les suministrara agua suficiente.
Por otra parte, en algunos sectores de la región donde se aplica el riego, el agua se utiliza con poca
eficiencia de aprovechamiento, y esto, como es natural, causa alteraciones de las condiciones
físico-químicas del suelo. Igualmente, aquellas áreas que actualmente están sujetas a un régimen de
inundaciones periódicas o que poseen suelos con características de productividad muy altas podrían ser
aprovechables si se controla el exceso de agua mediante las obras adecuadas.
En general, el uso que se está dando a la tierra en la región responde a estímulos tradicionales de tipo
económico-empresarial, sin tener en cuenta sus avances tecnológicos o principios conservacionistas de
interés general a largo plazo.
El renglón ganadero muestra también un importante grado de incremento de su producción en base a la
alta expansión de su superficie ocupada.
Similares consideraciones corresponden a los recursos forestales en su aspecto productivo y relacionado
con la distribución de la aptitud de uso de los suelos, pero con el agravante de que una gran parte de las
masas boscosas ha sido directamente eliminada por explotaciones madereras o por la ampliación
descontrolada de la frontera pecuaria. En otras áreas de la región, los recursos forestales han sufrido un
significativo deterioro por la extracción selectiva y sin restitución de los ejemplares más valiosos.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (4 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

La función de las zonas boscosas y su posible y necesaria reforestación debe recaer más en la
conservación de los recursos que en la explotación maderera misma.
Los recursos pesqueros regionales han sido explotados con cierta intensidad, especialmente aquellos de
mayor valor comercial, como el camarón, cuya extracción se encuentra cerca de su punto máximo de
explotación. No obstante, algunas especies, como la ostra, constituyen un recurso no bien conocido y casi
inexplotado, pero que potencialmente podrían constituir un importante rubro de producción, actividad de
industrias asociadas e insumo de mano de obra.
Los recursos naturales han venido recibiendo un tratamiento genérico dentro de los planes de desarrollo.
Las metas de producción agrícola se establecen mediante una proyección de los resultados recientes, ya
que se carece de ideas claras para proponer alteraciones en las relaciones de productividad y rendimiento.
Se hace menester la formulación de programas de manejo armónicos, que optimicen los resultados y
propendan a la conservación.
Las expectativas y posibilidades para la introducción de nuevos cultivos son francamente favorables.
Existe la urgencia de nuevas producciones y la necesidad de comprobar las condiciones agronómicas
requeridas por ellas. La introducción en gran escala de nuevos cultivos representa simultáneamente el
surgimiento de posibilidades agroindustriales, y con estas la generación de empleos.
Es necesario propiciar el establecimiento de fórmulas de aprovechamiento de los recursos naturales que
aumenten sensiblemente los beneficios sociales.
Es preciso implementar políticas conservacionistas dirigidas a aquellos aspectos y áreas que presentan
carácter crítico en la región, como el caso del Lago de Maracaibo, algunas cuencas hidrográficas que
presentan problemas graves de erosión causados por la deforestación y algunos suelos sometidos a
inadecuadas prácticas de riego.
Desde el punto de vista metodológico el Estudio puso especial énfasis en la identificación y formulación
de proyectos específicos, dentro de un ordenamiento prioritario de las necesidades regionales
diagnosticadas.
En este trabajo se identificaron 69 ideas generadoras de proyectos, 26 proyectos a nivel de formulación
esquemática y 19 proyectos a nivel de prefactibilidad.
Recomendaciones
Como resultado de los estudios realizados y del conocimiento de la problemática regional alcanzado en
el campo de los recursos naturales, se formula una serie de recomendaciones principales.
Dichas recomendaciones han sido ordenadas teniendo en cuenta que su énfasis recae principalmente en la
estructura o funcionamiento institucional, y en la producción de bienes o conocimiento de los recursos
naturales.
De acuerdo con los objetivos básicos de proseguir las tareas de inventario, programación del uso de los
recursos naturales, identificación de oportunidades de aprovechamiento, aplicación de medidas de
control y conservación y tratamiento adecuado del tema dentro de los planes de desarrollo regional, se
recomienda la creación de una Unidad Regional de Estudio de los Recursos Naturales que asegure la
continuidad de formulación de proyección y demás trabajos conexos.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (5 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

Se sugiere encomendar a la Unidad Regional de Recursos Naturales propuesta la evaluación permanente


de los resultados obtenidos y la introducción de sugerencias y ajustes a las políticas aplicadas. En igual
forma, este núcleo regional de estudio de los recursos naturales debe proveer mecanismos que permitan
la sistematización y almacenamiento de la información que se vaya obteniendo.
Se recomienda proseguir con el levantamiento de diagnóstico del potencial y capacidad de los recursos,
En este sentido la mayor prioridad la tiene el inventario de minerales y bosques, para lo cual los
organismos regionales de desarrollo, conjuntamente con el Ministerio de Minas e Hidrocarburos y el
Ministerio de Agricultura y Cría, deben definir y ejecutar un programa especial a corto plazo.
En relación con las factibilidades o proyectos específicos de aprovechamiento identificados se
recomienda actuar sobre ellos en una doble dirección: a) profundizar y mejorar la plataforma de
factibilidad en que se sustenta cada uno de ellos y b) llevar a cabo una intensiva labor de difusión a través
de publicaciones y otros medios en los puntos relativos a producción, promoción y extensión dentro de
los sectores productivos, de empresarios de campo y de organizaciones campesinas.
Se recomienda la incorporación de los resultados del presente Estudio al contenido del II Plan Regional
de Desarrollo del Zulia, 1975-1979 y a través de éste al V Plan de la Nación, ambos para el mismo
periodo y en proceso de formulación. Los proyectos específicos deben recibir suficientes garantías de
ejecución y los recursos requeridos serán asignados en forma oportuna y suficiente. Además de la
asignación de recursos económicos de inversión, el Plan debe contemplar los siguientes puntos:
- Definición de políticas de estímulos y fomento tendientes al aprovechamiento racional de
los recursos naturales. Estas políticas deben responder estrechamente al logro de los
objetivos antes señalados.
- Definición de mecanismos administrativos para la ejecución directa de los proyectos cuya
ejecución corresponde a los entes públicos.
- Definición de políticas de formación de recursos humanos en esta materia, tanto a nivel
técnico-profesional como medio y auxiliar. El nuevo sistema de educación superior que se
pretende instalar en el Zulia debe contemplar el tema de los recursos naturales de la región
para el diseño de su estructura curricular.
En el II Plan de Desarrollo Regional del Zulia 1975-1979 se recomienda incluir especialmente los
siguientes proyectos:
Sistema de riego Palmar-El Cristo; levantamiento de los recursos mineros de la sierra de Perijá; Estudio
de laboratorio y semiindustrial de carbones de la cuenca del río Guasare; Unidad de evaluación de
resultados de programas ganaderos; Fábricas deshidratadoras de forraje; Desarrollo ganadero bajo riego;
Mejoramiento de ganado lechero; Incremento de producción de materia prima para alimentos
concentrados; Producción de caña de azúcar; Centro vitícola; Plantación e industrialización de palma
africana; plantación y exportación de melones; Comercialización de plátanos; Reforestación;
Levantamiento forestal; Investigación forestal; Reserva de fauna silvestre de las Ciénagas de Juan
Manuel; Manejo de las cuencas de los ríos Grande y Chiquito; Cooperativas pesqueras; Centro de
investigación pesquera en Cocinetas-Castillete; Flota y pesca de altura.
Se recomienda la difusión de los resultados del Proyecto Recursos Naturales, tanto a los organismos
oficiales como a los sectores productivos ya la colectividad en general, con el propósito de lograr la

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (6 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

formación de una conciencia colectiva favorable al tratamiento de los recursos naturales en su justo
valor.
Se recomienda definir y establecer la base legal e institucional para la protección del medio ambiente y
programas de conservación.
La participación de la Universidad del Zulia en todas estas acciones planteadas resulta fundamental. Por
tanto, deben crearse condiciones propicias para que asigne al tema de los recursos naturales una
consideración elevada en sus actividades docentes y de investigación.
El desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales deben enfocarse en estudios que contemplen el
ordenamiento espacial y funcional de territorio regional a fin de satisfacer el pleno desarrollo
físico-cultural de la comunidad.
De los proyectos específicos identificados, formulados y evaluados en el presente Estudio, además de
aquellos mencionados anteriormente para su inclusión dentro del II Plan se recomienda promover el
avance de los estudios de factibilidad económica de los siguientes proyectos:
- Implementación del sistema de riego de los ríos Palmar y El Cristo en los Distritos Perijá y
Urdaneta, con un costo de 5 000 000 de bolívares.
- Desarrollo de una unidad de evaluación de resultados de programas ganaderos, ubicada en
la ciudad de Maracaibo, a un costo de 1 000 000 de bolívares.
- Construcción de fábricas deshidratadoras de forraje en los Distritos Mara, Páez, Perijá,
Baralt y Colón, con un costo de 8 000 000 de bolívares.
- Promoción de un programa para erradicación de la garrapata para toda la región, con un
costo de 1 000 000 de bolívares.
- Instalación de un laboratorio bromatológico en la ciudad de Maracaibo.
- Plantación e industrialización de frutas cítricas en el Distrito Colón, con un costo de 7 000
000 de bolívares.
- Producción de cultivos y comercialización hortícola en los Distritos Mara y Bolívar, con
un costo de 6 000 000 de bolívares.
- Promoción de la investigación forestal en un área propiedad de la Universidad de los
Andes, ubicada en el Distrito Colón, con un costo de 1 000 000 de bolívares.
- Establecimiento de un área de preservación de flora y fauna silvestre en las ciénagas de
Juan Manuel, en el Distrito Colón, con un costo de 1 000 000 de bolívares.
- Consecución del manejo de las cuencas de los ríos Grande y Chiquito en el Distrito
Bolívar, con un costo de 4 000 000 de bolívares.
Además de los proyectos específicos formulados a nivel de prefactibilidad, en el Estudio se identificaron
diversas ideas que deberán ser permanentemente analizadas para efectuar nuevas selecciones de
proyectos a ejecutar en el futuro.
Específicamente se recomienda analizar el siguiente listado de proyectos identificados y seleccionar los

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (7 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

que serán formulados y promovidos según el proceso y metas futuras de los planes regionales de
desarrollo:
- En relación con la producción ganadera: selección de especies forrajeras, manejo de
pasturas y producción de heno; realización de trabajos de genética e inseminación artificial;
desarrollo de un programa de nutrición animal así como la mejora de la sanidad animal,
intensificación de los trabajos necesarios para el desarrollo del ganado ovino y caprino y la
incentivación del curtido e industrialización de cueros y pieles.
- En relación con la producción agrícola y su industrialización: investigación, cultivo e
industrialización de los siguientes productos:
Algodón (Cossypium hirsutum); Yuca (Maniot esculentum); Maíz (Zea mais);
Cacao (Theobroma cacao); Níspero (Achras zapota); Mango (Manguifera
indica); Guayaba (Psidium guayaba); Hicaco (Chrysobalamus icaco); Zapote
(Calocarpum sapota); Aguacate (Persea americana); Maní (Arachis hipogea);
Caraota (Phaseolus vulgaris); Coco (Cocus nucifera); Tártago (Ricinus
comunis); Ajonjolí (Sesamum indicum); Arroz (Oriza sativa).
- En relación con el desarrollo de los recursos hídricos habría que hacer las siguientes
investigaciones: intensificación del uso de las áreas de riego en periodos de lluvia;
factibilidad de los proyectos de riego en las áreas del río Misoa, Carrasquero y Guajira;
determinación de los costos del agua por zonas y épocas del año; zonificación de la región
según potencialidad de aguas superficiales e investigación de la factibilidad del manejo de
las cuencas de los ríos Limón, Palmar-Apón, afluentes a las Ciénagas de Juan Manuel,
Chama, de la cordillera oriental y de la cordillera occidental.
- En relación con el sector forestal, es preciso incentivar la reforestación, realizar un
inventario forestal y hacer experimentos de adaptación y sanidad para desarrollar nuevas
especies.
- Con respecto al sector pesquero habrá que realizar investigaciones sobre la factibilidad
económica de la construcción de flotas industriales pesqueras; promoción de la construcción
naval en general, realización de la industrialización del pescado y la instalación de un puerto
pesquero. Además, cabrá investigar la necesidad de promover el establecimiento de
cooperativas de pesca industrial y realizar investigaciones sobre biología y recursos
pesqueros, así como la intensificación del cultivo y pesca industrial de ostras en La Guajira
y el apoyo a la pesca del atún de altura.
- En relación con el sector minero hay que enfocar los siguientes puntos: evaluación de la
cuenca carbonífera del Zulia, lo que permitirá determinar la factibilidad técnica de la
extracción, la cuantificación de las reservas y la calidad del recurso; preparar un inventario
de los recursos minerales no metálicos para determinar su existencia y posibilidades de
desarrollo; realizar estudios geoquímicos magnetométricos, radimétricos y reconocimientos
de campo de la sierra de Perijá para permitir la definición de cuerpos metálicos, definir las
estructuras geológicas existentes y potenciales y la geotécnica y metalogenia.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (8 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


Resumen, conclusiones y recomendaciones

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch03.htm (9 of 9) [5/18/2000 3:17:37 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p000.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p000.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:17:37 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p000.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p000.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:17:37 PM]


1.1 Aspectos físicos

1.1 Aspectos físicos


1.1.1 Area, localización y fisiografía
El Estado Zulia está situado al noroeste de Venezuela, en los limites con Colombia; tiene 63 100 km2 de
la superficie total del país. Está limitado al norte por el Golfo de Venezuela, al sur por los Estados
Mérida y Táchira y la República de Colombia; al este por los Estados Falcón. Lara y Trujillo y al oeste
por la República de Colombia.
El Lago de Maracaibo, con 12 870 km2, comunica con el mar Caribe a través del Golfo de Venezuela,
accesible para barcos de gran calado mediante un canal construido de 33 km de largo por 300 metros de
ancho y 11 metros de profundidad.
El Estado Zulia está dividido en 10 distritos y 41 municipios, y su capital es la ciudad de Maracaibo.
Integra la llamada Región Zuliana y puede decirse que es la única región de Venezuela cuyos limites
coinciden con la división política territorial del Estado.
La región coincide aproximadamente con la cuenca hidrográfica del Lago de Maracaibo, cuyos
accidentes principales son la sierra de Perijá al oeste y las estribaciones andinas de las sierras de Lara y
Falcón al este. Entre estas dos formaciones se encuentran terrenos planos y ondulados, en cuyo centro
está el Lago de Maracaibo, que se comunica con el Golfo de Venezuela.
El norte de la región es predominantemente llano, de suelos pobres y severas condiciones de aridez.
Entre la costa occidental del lago y el piedemonte de la sierra de Perijá se encuentran planicies y terrenos
ondulados de distintas condiciones de fertilidad y régimen de lluvias parcialmente deficitario. En el
extremo oeste de la región, la Sierra de Perijá es de topografía montañosa, con alturas de hasta 3 700
metros.
Al sudoeste de la costa del Lago de Maracaibo, las Ciénagas de Juan Manuel constituyen un área de
singular significación por su flora y fauna. Al sur del Lago de Maracaibo se encuentra una de las áreas de
la región de mayor valor productivo agropecuario, aunque presenta algunas limitaciones de drenaje.
Entre la costa oriental del lago y el piedemonte andino se presentan terrenos ondulados, valles planos y
áreas escarpadas que llegan a alturas de 1 500 metros.

1.1.2 Clima e hidrografía


El clima tropical húmedo de la región se ve muy influenciado por el Lago de Maracaibo, cuya masa de
agua determina una elevación de la temperatura del aire; esto hace que se forme un centro de baja presión
que es compensado por corrientes de aire frió de las partes altas de las montañas que rodean a la región.
Este movimiento de convección determina el régimen de lluvias regional. La precipitación anual muestra
una clara disminución desde el sur del Lago de Maracaibo (3 500 mm) hacia el norte, donde se registran

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch04.htm (1 of 4) [5/18/2000 3:17:38 PM]


1.1 Aspectos físicos

valores de 125 mm (Mapa 2).


La ubicación de la región en plena área tropical geográfica determina que las variaciones diurnas de la
temperatura en torno a su media superen a la variación media anual.
El sistema hidrográfico de la región coincide, prácticamente, con el de la cuenca del Lago de Maracaibo.
Espacialmente hablando, el lago está situado en el centro de la región, la cual está enmarcada por las
cumbres montañosas en sus limites oriental, occidental y austral, determinando, en consecuencia, un
sistema de cursos de aguas centrípetos al lago.
Los cursos de agua permanentes y temporarios que corren por la cuenca superan los 135; de estos, los de
mayor importancia son Limón, Palmar, San Juan, Apón, Santa Ana y Catatumbo, que desembocan en la
margen occidental del lago; Zulia, Escalante, Chama y Mucujepe en la margen sur, y Motatán, Misoa,
Machango, Pueblo Viejo, Apure, y Palmar en la margen oriental del Lago de Maracaibo.

1.1.3 Geología y suelos


El esquema geológico de la región está definido por dos estructuras de fuerte expresión topográfica que
nacen de la cordillera de los Andes en su cadena oriental, las que, al bifurcarse en el páramo de Tamá,
forman la sierra de Perijá al oeste y la cordillera de Mérida y estribaciones de Falcón y Lara al sur y este,
desarrollándose entre ambas la cuenca del Lago de Maracaibo.
La sierra de Perijá, con rumbo N-NE, define el limite occidental de la región quedando separada de la
península de la Guajira por la falla de Oca. A su vez, la cordillera de Mérida y sierras de Falcón y Lara
definen el limite sudoeste y este de la región. Estos accidentes están constituidos por complejas
formaciones del precámbrico hasta el reciente, constituidas por rocas ígneas, ígneas-metamórficas y
sedimentarias. Los levantamientos terciarios de la cordillera de los Andes y sierra de Perijá causaron la
depresión estructural y topográfica de la cuenca del Lago de Maracaibo.
En el área de la cuenca, los materiales transportados y depositados por los procesos de aluvionamiento y
coluviación han sido clasificados así: los de granulometría gruesa, en la proximidad del piedemonte, y
los más finos hacia la parte central de la cuenca.
Los suelos de la región se han desarrollado sobre una gran variedad de materiales litológicos y texturales
bajo cambiantes condiciones climáticas y topográficas.
Mapa 2 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Precipitaciones (1970)
y Estaciones Pluviométricas

En los limites de la región se encuentran los suelos desarrollados sobre la roca basal con relieve
escarpado, y en la parte central, de topografía plana u ondulada, los suelos se desarrollaron sobre
materiales transportados
Entre los factores genéticos, el clima ha sido preponderante al causar un proceso de formación continuo
durante todo el ciclo anual, resultando perfiles muy meteorizados salvo en los aluviones recientes.
Las áreas de suelos con mayores potencialidades agrícolas se localizan al sur del Lago de Maracaibo,
entre los ríos Zulia-Catatumbo al oeste y el río Mucujepe al este, la cuenca del río Motatán, y el área

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch04.htm (2 of 4) [5/18/2000 3:17:38 PM]


1.1 Aspectos físicos

situada entre los ríos Palmas y Apón. Los otros suelos de la región varían en su potencialidad, pero tienen
un significado singular los de la sierra de Perijá por su vocación forestal y funciones de captación de
agua; los del área de la Guajira, por su aridez y textura arenosa, y el área entre los nos Santa Ana y
Catatumbo, de suelos orgánicos, bajo un régimen de inundación semipermanente.

1.1.4 Vegetación
Originalmente, la vegetación dominante de la región eran asociaciones forestales variables en su
composición de acuerdo con las condiciones locales de suelo, altitud y clima. Sin embargo, el área
forestal se ha reducido ahora considerablemente por las explotaciones madereras y ampliación de la
frontera agrícola-pecuaria; se estima que en 1971 se redujo a 24 124 km2.
En el momento actual, las principales áreas de concentración forestal se encuentran en la sierra de Perijá,
sobre la frontera con Colombia, en los bosques de pantano en las Ciénagas de Juan Manuel, en la costa
occidental del lago, y en los Distritos Bolívar, Baralt y Sucre al este de la región.
Como consecuencia de las deforestaciones se han establecido asociaciones herbáceas entremezcladas con
ejemplares forestales de segundo crecimiento, cultivos y relictos del bosque primario.
Una visión esquemática de la distribución de la vegetación en la región muestra en la península de la
Guajira el desarrollo de una vegetación de tipo desértico, de porte bajo y mediano, con densidad baja y
espinosa compuesta principalmente por cardones, tuna blanca, cuji, jobo y trompillo. Esta vegetación se
modifica un tanto en su parte sur con la presencia de ejemplares de bosque espinoso tropical y de jacure,
buche, guamacho, tuatúa, toco, guayacán, etc.
Al sur de la Guajira, bordeando el norte del lago en ambas márgenes, hasta llegar al sur de La
Concepción en la costa occidental y al sur de ciudad Ojeda en la costa oriental, se encuentran los
remanentes del bosque muy seco tropical formados por ejemplares de vera, curarine, roble, jabillo,
apamate, jobo, etc.
Entre la anterior formación y en las estribaciones de la sierra de Perijá y Andes y costas oriental, sur y
occidental del lago, se encuentran asociaciones de bosque seco tropical muy alterado por incendios,
extracción maderera, áreas de cultivo y pastoreo. En estos bosques han desaparecido prácticamente
especies tales como cedro, caoba, gateado, apamate, caro, samán, mijao, etc., que estaban asociadas a
somán, copaiba, jobo, caro, ceiba, camoruco, algarrobo y algunas otras. Esta formación es una de las que
ocupan mayor superficie en la región; su superficie se estima en 23 690 km2.
En el limite sudoeste de la región se presenta la formación de bosque húmedo tropical, que abarca un
área de unos 13 000 km2. Dicha formación se encuentra sobre terrenos ondulados, algunos de los cuales
llegan hasta los mil metros de altitud. El bosque primario compuesto por cedro amargo, ceiba roja, mijao,
guayabón, pardillo, gateado, etc., ha sido intensamente ocupado en actividades agrícolas, ganaderas y
madereras, lo que dio lugar a extensas superficies de pasturas entremezclándose con ejemplares
forestales de segundo crecimiento, como jobo, araguaney, apamate, balso, bucare, camoruco, etc.
En las áreas cercanas comprendidas entre 500 y 1 500 metros de altitud, tanto en el área de Perijá, al
oeste, como en el Distrito Bolívar, se había desarrollado un bosque húmedo premontano que cubría unos
1 800 km2, compuesto por mijao, jobo, apamate, araguaney y camorúes. Este bosque primario ha sido en

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch04.htm (3 of 4) [5/18/2000 3:17:38 PM]


1.1 Aspectos físicos

gran parte eliminado por los avances de la agricultura y ganadería, quedando en pie sobre todo en áreas
de mayor pendiente y suelos pobres.
A mayores alturas, la vegetación primitiva estaba constituida por bosques de tipo húmedo premontano,
muy húmedo montano bajo y montano, que abarcan unos 3 700 km2 de superficie. Están localizados en
la sierra de Perijá, la que alcanza en ciertas cumbres a 3 500 metros. Las especies originales estaban
compuestas principalmente por araguaney, apamate, canjaro, tacamapaco, sangrino, quacimo, saisai,
cobaloriga, quamo, quino, laurel, etc. En general, esta formación ha sido poco alterada por difíciles
condiciones de clima y topografía.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch04.htm (4 of 4) [5/18/2000 3:17:38 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

1.2 Aspectos socioeconómicos


1.2.1 Población
La población del Estado Zulia es de 1 299 030 habitantes según el censo de 1971, algo más de la octava
parte de la población de toda Venezuela. Su composición por sexo y edad muestra una estructura similar
a la del país, con predomino de población joven, donde un 78.2% de sus habitantes son menores de 35
años.
El 85.3% de su población se localiza en áreas urbanas, el 2.3% en áreas intermedias y el 12.4% en áreas
rurales. La densidad de población es de 25.9 habitantes por kilómetro cuadrado, y se encuentra
concentrada en la ciudad de Maracaibo y zonas circunvecinas, especialmente en la costa oriental y zona
sur del Lago de Maracaibo (Mapa 3).
1.2.1.1 Disponibilidad de mano de obra
El fenómeno sobresaliente relativo a la disponibilidad de mano de obra es que el área urbana de Zulia ha
gozado de un aumento demográfico muy fuerte, mientras que la población rural no ha experimentado
ninguna tendencia apreciable. Según el último censo nacional, entre 1961 y 1971 la población del Estado
(véase Cuadro 1-1) aumentó en un 41%, de 919 863 a 1 299 030 personas. El aumento en el área urbana
alcanzó el 45%, comparado con el 1% en el área rural, y con un decremento del 46% en el área
intermedia. Estas cifras demuestran claramente que en la última década la población zuliana ha ido
concentrándose en centros poblados. Esta preferencia llegó al punto de que en 1971, el 85% de la
población residió en la media urbana.
El Censo General de 19611 y la Encuesta Regional de Hogares de 19722 permiten hacer una
comparación de las tendencias en la ocupación sobre un periodo de una década. El sumario del Cuadro
1-2 demuestra ciertos cambios muy bruscos y distintos en la fuerza de trabajo. Aunque ésta aumentó a
una tasa anual de 5.3% en este periodo, el incremento se limitó al sector no agrícola contra un descenso
en la tasa de 0.6% en el sector agrícola.
1. Ministerio de Fomento, IX Censo General de Población
2. CONZUPLAN, V Encuesta Regional de Hogares por Muestreo. Estado Zulia, 1972.
Las cifras exhiben algunas otras tendencias que son características del dinamismo del sector no agrícola
y del área urbana. Así, en el área urbana, la fuerza de trabajo global creció a una tasa anual de 4%, pero
bajó en las actividades agrícolas. En el área rural, el crecimiento de la fuerza de trabajo fue modesto, a
una tasa anual de 1.2%. Además, el aumento se restringió por completo al sector no agrícola. Ambos
fenómenos demuestran la atracción de las ciudades y de las actividades industriales y comerciales frente
al medio rural y a la agricultura.
Mapa 3 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - División Política y

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (1 of 14) [5/18/2000 3:17:41 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

Densidad Demográfica

Cuadro 1-1: TENDENCIA DE LA POBLACION DEL ESTADO ZULIA CLASIFICADA POR


AREAS URBANA, INTERMEDIA Y RURAL (1961 y 1971)
1961 1971
Area Cambio relativo %
Absoluta Relativa Absoluta Relativa
Urbana 706 586 77 1 107 683 85 45
Intermedia 53 508 6 29 742 2 -46
Rural 159 769 17 161 605 13 1
Total 919 863 100 1 299 030 100 41
Fuente: Ministerio de Fomento, X Censo General de Población (2 de noviembre de 1971)
Estado Zulia, Cuadro No. 6.
Cuadro 1-2: FUERZA DE TRABAJO POR AREA Y ACTIVIDAD (1961 y 1972)
Area y actividad 1961 1972 Tasa de aumento anual (%)
Urbana 196 608 300 562 4.0
Agrícola 15 739 11 725 -2.1
No agrícola 177 451 282 941 4.3
Buscan empleo por primera vez 3 418 5 896 5.1
Rural1 66 568 76 112 1.2
Agrícola 46 512 46 632 0.0
No agrícola 19 409 29 212 3.8
Buscan empleo por primera vez 647 268 -4.3
Ambas áreas 263 176 376 674 3.3
Agrícola 62 251 58 357 -0.6
No agrícola 196 860 312 153 4.3
Buscan empleo por primera vez 4 065 6 164 3.9
1. Se incluye el "área intermedia" del Censo.
Fuente: Ministerio de Fomento, IX Censo General de Población, 1961. Indice E, cuadros
Nos. 9 y 10 y CONZUPLAN et al. V Encuesta Regional de Hogares por Muestreo 1972,
Cuadros D-2 Y D-7.
Otro factor relacionado con la disponibilidad de mano de obra es la tasa de desocupación. Contrario a
una opinión corriente en el sentido de que en el campo hay mucha desocupación y, por lo tanto, existe la
necesidad de estimular más ocupación agrícola, los datos existentes no la sostienen. La Encuesta de
Hogares3 demuestra tasas de desocupación discriminadas por área y rama de actividad. Según esa
información (Cuadro 1-3), la desocupación promedio llegó al 9% en abril 1 de 1972. En el área urbana,
la desocupación superó al 10% y fue bastante igual entre las actividades agrícolas y no agrícolas. Por el

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (2 of 14) [5/18/2000 3:17:41 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

contrario, en el área rural, la desocupación fue notablemente baja, ya que apenas llegó a 11.6% en
agricultura, aunque alcanzó al 5.3% en las actividades no agrícolas.
3. Ver fuente cuadro 1-3.
La interpretación indicada por estos datos es que hay oportunidades de empleo adecuadas en el área rural
para cualquiera persona que quiera trabajar en actividades agrícolas, pero no tanto para personas con
otros oficios ni para personas ubicadas en el área urbana. Surge la misma conclusión del IX Censo
General de la Población 19614, donde los cuadros 9 y 10 del Indice E dan los siguientes promedios para
la desocupación:
Area y actividad Desocupación
Urbana agrícola 18.5%
Urbana no agrícola 21.2%
Rural agrícola 3.4%
Rural no agrícola 15.5%
4. Ver fuente cuadro 1-2.
La Encuesta de Hogares incluye información adicional, la cual, aunque no esté publicada, toca el asunto
relacionado con la estacionalidad de desocupación rural. La encuesta no estaba diseñada específicamente
para conseguir datos sobre este tema, de manera que el procedimiento merece una breve explicación. La
mejor manera de llevar a cabo tal estudio sería la de elegir al azar un número de municipios (aun
hogares) para constituir la muestra, y repetir la encuesta semana tras semana durante todo el año dentro
de esta misma muestra fija. Tal diseño formaría un bloque "ortogonal" o completo. Los encuestadores
regresaron a los mismos municipios solamente de vez en cuando durante el año. Tal diseño se denomina
estadísticamente como incompleto o no ortogonal, y como consecuencia, las tasas de desocupación
semanales pueden ser distorsionadas por las diferencias que existan entre los municipios en el factor
estudiado. Como es lógico, al ser menores las posibilidades de distorsiones, las más frecuentes serian las
repeticiones en cada municipio.
Cuadro 1-3: DESOCUPACION EN LA FUERZA DE TRABAJO, ESTADO ZULIA, ABRIL 1,
1972
Cifras absolutas
Area y actividad
Total Ocupadas Desocupados Tasa de desocupación (%)
Fuerza de trabajo 376 674 342 772 33 902 9.0
Urbana 300 562 269 206 31 356 10.4
Agrícola 11 725 10 787 938 8.0
No agrícola 282 941 258 419 24 522 -
Buscan trabajo por primera vez 5 896 - 5 896 -
Rural 76 112 73 566 2 546 3.3
Agrícola 46 632 45 895 737 1.6
No agrícola 29 212 27 671 1 541 5.3

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (3 of 14) [5/18/2000 3:17:41 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

Buscan trabajo por primera vez 268 - 268 -


Fuente: CONZUPLAN, et al. V Encuesta Regional de Hogares por Muestreo, 1972,
Cuadros D-2, D-7, D-9 y D-66.
1.2.1.2 Ingresos
La inestabilidad ya descrita de la fuerza laboral agropecuaria, con sus movimientos hacia las ciudades y
la alta dependencia en colombianos y guajiros, está estrechamente vinculada con el nivel de los ingresos.
El programa de la Encuesta de Hogares que ha suministrado la información del Cuadro 1-4 sobre el
ingreso en la actividad agropecuaria está uniformemente por debajo del medio. Además, los datos del
primer semestre de 1972 indican que el ingreso medio en el área rural está a la mitad del urbano. Esta
discrepancia sigue igualmente por todas las ramas de actividad, también por los varios oficios, así como
por el ingreso familiar.
Se destaca en el Cuadro 1-4 el bajo ingreso agropecuario en el área rural, no solamente en comparación
con las otras actividades rurales sino también con el agropecuario en el área urbana. La última actividad
demuestra efectivamente un ingreso bien alto. Al respecto, es de importancia recordar los datos del
Cuadro 1-3, que indica las tasas de desocupación, y compararlos con los ingresos promedio. Los datos
del Cuadro 1-4 no incluyen ingresos medios para la totalidad de las actividades no agropecuarias en
conjunto, pero tales cifras pueden imputarse por ponderación con la frecuencia relativa de ocupados en el
Cuadro 1-3. De esta manera se llega a la siguiente discriminación:
Area y actividad Ingreso mensual por persona Tasa de desocupación (%)
Urbana
Agropecuaria 1 394 8.00
No agropecuaria 832 8.67
Rural
Agropecuaria 399 1.58
No agropecuaria 464 5.27

Se manifiesta de este modo una asociación positiva entre el ingreso promedio para una actividad y su
tasa de desocupación. La agricultura en el medio rural señala un ingreso muy bajo y también poca
desocupación. En puesto intermedio está colocada la actividad no agropecuaria del medio rural respecto
al ingreso, así como la desocupación. El medio urbano muestra las tasas más altas para ambos factores.
Cuadro 1-4: INGRESOS MENSUALES POR CONCEPTO DE TRABAJO, ESTADO ZULIA
Primer semestre 1972
Conceptos 1970 Total 1971 Semestre II Areas
Total
Rural Urbana
Ingreso medio por persona ocupada 684.0 789.6 788.0 423.7 854.9
Actividad económica
Agropecuaria 469.2 613.3 643.0 399.2 1 394.0

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (4 of 14) [5/18/2000 3:17:41 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

Hidrocarburos 1 935.3 1 863.2 1 800.0 - 1 800.0


Industria manufacturera 532.3 661.2 609.4 265.6 647.1
Construcción 751.3 774.3 856.2 586.7 880.1
Electricidad, gas y agua 835.5 978.8 977.3 - 977.3
Comercio 565.5 762.8 772.9 548.0 794.8
Transporte y comunicaciones 764.6 921.5 864.9 779.3 873.0
Servicios 601.1 719.3 745.4 352.9 768.7
Empleados y obreros particulares 692.4 729.3 727.9 381.3 782.8
Empleados y obreros gubernamentales 926.2 1 094.7 1 101.9 670.1 1 121.0
Patronos 1 921.4 1 937.4 2 090.6 1 274.3 2 277.9
Trabajadores por cuenta propia 477.3 588.0 592.6 438.5 634.9
Ingreso medio familiar (concepto de 983.9 1 072.2 1 068.8 590.4 1 156.4
trabajo)
No. de personas por familia 5.6 5.6 5.6 5.1 5.7
Fuente: CONZUPLAN, V Encuesta Regional de Hogares por Muestreo, 1972.
El conjunto de todos los factores socio-económicos mencionados resulta en los fenómenos laborales
descritos, los cuales se pueden resumir en la siguiente forma: a) la disminución relativa en la fuerza de
trabajo agrícola y rural; b) la mano de obra agrícola caracterizada por una preponderancia relativa de las
edades menos productivas y de indígenas y colombianos; y c) empleo completo en el campo (con
excepción de una temporada corta en el verano al principio del año) contra desempleo substancial en el
área urbana y en actividades no agrícolas en el área rural.

1.2.2 Bases económicas y productividad de los


sectores
La economía venezolana en las últimas cuatro décadas ha crecido en base a la explotación petrolera, cuya
producción sobrepasa los 185 millones de toneladas anuales, equivalentes a 3.5 millones de barriles
diarios. Esto representa un 7.4% de la producción mundial y más de la quinta parte de la producción del
Hemisferio Occidental.
El Estado Zulia es el mayor productor de petróleo del país, con 150.9 millones de m3, lo que constituye
el 80.5% de la producción nacional.
En los últimos años, la explotación petrolera ha venido disminuyendo su peso relativo en la economía
nacional, mientras otros sectores, tales como la industria manufacturera y los servicios, han
experimentado una apreciable expansión.
La participación sectorial en el total del PTB del país se resume en el Cuadro 1-5.
Cuadro 1-5: SECTORES TECNICOS DE LA PRODUCCION (% DEL PTB)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (5 of 14) [5/18/2000 3:17:41 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

Sectores Venezuela Región Zuliana


Primario 24.5 64.4
Secundario 27.4 7.7
Terciario 48.1 27.9
100.0 100.0

Casi la mitad del PTB de Venezuela es generado por el sector terciario de la economía (servicios). El
sector primario, que engloba a las actividades agrícolas y extractivas, contribuye a la formación del PTB
con un 24.5%, mientras que el sector secundario, que corresponde a las industrias, alcanza a generar el
27.4% del producto territorial bruto nacional.
La Región Zuliana, por su parte, refleja una muy diferente estructura técnica de su economía. El sector
primario genera algo más de la tercera parte de la producción bruta regional; apenas un 7.7% es aportado
por el sector secundario y el 27.9% se obtiene de fuentes terciarias.
El aporte de la región a la formación del PTB del país es de casi la cuarta parte del mismo,
correspondiendo a la actividad petrolera el 82.5% de su contribución.
La Región Zuliana mantiene un dinámico comercio basado en las grandes necesidades humanas e
industriales de la misma. Su comercio, que es intra y extrarregional, está localizado en las áreas de mayor
concentración de población, como lo son la ciudad de Maracaibo, la zona oriental y el sur del Lago de
Maracaibo.
Las relaciones extrarregionales fluyen con apoyo en una adecuada infraestructura vial, de puertos y
aeropuertos, con enlaces internacionales y una red de comunicaciones con todo el país y el exterior.
Con respecto al tráfico comercial a la región, entró por vía acuática y aérea, por concepto de importación
ordinaria, un total de 415 527.9 toneladas por valor de 1 086.5 millones de bolívares. Esto representa el
9.6 y el 13.0%, respectivamente, del total de las importaciones del país.
En cuanto a la salida de mercancías de la región hacia otras zonas del país, sólo se dispone de la
información referida a los movimientos de cabotaje efectuados por buques en puertos de la región, los
cuales cargaron un total de 7 999 423 toneladas con destino a otros puertos del país, y 94 389 203
toneladas con destino al exterior.
Por los aeropuertos se movilizó una carga total de 11 616 toneladas; de esta cantidad, un 66%
corresponde a tráfico aéreo internacional y el 34% a movimiento interno entre los aeropuertos de la
región con el resto del país.
Las actividades económicas se pueden agrupar en la región en cinco grandes áreas:
a) Petróleo
b) Industrias (artesanías de transformación)
c) Ganadería y avicultura (bovinos, ovinos, caprinos y aves)
d) Agricultura (plátano y otros cultivos)
e) Pesca
1.2.2.1 Zonas petroleras

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (6 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

La actividad petrolera se concentra a lo largo de la costa oriental del Lago Maracaibo, Distritos Bolívar y
Baralt; además cubre gran parte del lago, donde se localizan muchos pozos y una intensa actividad
extractiva.
Existen también pequeñas áreas de explotación petrolera en la zona oeste de la región, tal como Campo
Boscan, en el Distrito Urdaneta. Otras áreas más al norte, tales como Mara y Maracaibo, han cesado o
disminuido acentuadamente su actividad.
1.2.2.2 Zonas industriales
La actividad industrial de la región puede subdividirse en dos tipos: la artesanal, de carácter familiar y
muy diseminada, y la industria de transformación o manufacturera, que comprende a la mediana y gran
industria, mucho más concentrada, la cual se encuentra localizada en tres principales áreas de Maracaibo
y Distritos Bolívar y Miranda, zonas agroindustriales de Machiques y San Carlos del Zulia, en los
Distritos Perijá y Colón, respectivamente.
1.2.2.3 Zonas ganaderas y avícolas
Por su importancia económica, la ganadería del Zulia puede subdividirse en dos grupos según su
especialización: ganadería bovina, tanto de leche como de carne, y ganadería de ovinos y caprinos. La
primera se extiende a toda la región; por su mayor intensidad de explotación, se distinguen la zona oeste
del Distrito Mara, los Distritos Perijá y Urdaneta, la región sur del lago. Distritos Colón y Sucre y la zona
oriental compuesta por los Distritos Miranda, Bolívar y Baralt.
En cuanto a las explotaciones avícolas, existen cerca de 1 000 unidades localizadas en áreas
circunvecinas a las ciudades de Maracaibo y Cabimas, en los Distritos Mara, Maracaibo, Urdaneta y
Bolívar. Entre esas se distingue, por su mayor concentración, la zona Mara, en las cercanías de San
Rafael del Moján.
1.2.2.4 Zonas agrícolas
Desde el punto de vista económico se distinguen cuatro áreas agrícolas principales: la zona sur del lago,
comprendida por los Distritos Colón y Sucre; la zona sur-oriental del Distrito Baralt; la zona hortícola de
Carrasquero, en el Distrito Mara, y la zona circundante a la ciudad de Maracaibo, fundamentalmente
frutícola, que integra parte de los Distritos Urdaneta, Maracaibo y Mara.
Las zonas agrícolas del sur del lago y el Distrito Baralt se especializan en los cultivos de plátano y maíz.
El cultivo de plátano es el más importante renglón agrícola de la región, con una superficie utilizada de
29 575 hectáreas que representan la mitad de la superficie nacional dedicada a esa explotación.
1.2.2.5 Zonas pesqueras
Las actividades pesqueras de la zona pueden separarse en dos: la pesca artesanal en aguas del Lago de
Maracaibo y la actividad pesquera del Golfo de Venezuela, especializada en la pesca del camarón. Esta
ultima actividad constituye una importante actividad económica regional, conectada con la industria y el
comercio de exportación.
1.2.2.6 Productividad
Uno de los criterios para evaluar la productividad es hacer un cálculo de la mano de obra. El Cuadro 1-6

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (7 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

señala el valor del producto territorial bruto por persona económicamente ocupada en los varios sectores
de actividad. Desde este punto de vista, el sector agropecuario figura entre las actividades menos
productivas. Es de señalar la correspondencia aproximada entre las tasas de productividad en ese cuadro
y las de ingreso mensual del Cuadro 1-4, que sugiere que la posibilidad de mejorar los salarios de los
trabajadores depende en cierto grado de su productividad.
Cuadro 1-6: PRODUCTO TERRITORIAL BRUTO POR PERSONA ECONOMICAMENTE
OCUPADA POR SECTORES DE ACTIVIDAD EN EL ESTADO ZULIA
Millones de Bolívares de 1968
Sector Cambio relativo %
1963 1969
Agropecuario 7 308 10 070 38
Petróleo y minas 316 329 346 993 10
Manufactura 10 840 15 339 42
Construcción 9 037 10 428 15
Electricidad y agua 55 122 26 834 -51
Comercio y finanzas 9 599 21 756 127
Transporte y comunicaciones 15 571 6 416 -68
Servicios, alquileres e intereses 22 679 27 569 22
Total 39 247 41 581 6
Fuente: CONZUPLAN, Región Zuliana, Diagnóstico Económico-Social, 1971, Vol. 6,
Cuadro No. 27.
La baja productividad laboral y financiera en el sector agrícola se relaciona directamente con el
rendimiento cuantitativo por hectárea. Para dar una orientación en este aspecto, se presentan los datos del
Cuadro 1-7, el cual pretende comparar, para los renglones agropecuarios más importantes del Estado
Zulia, los rendimientos regionales, nacionales y mundiales. Lo que señala el cuadro es que los
rendimientos del Zulia están por debajo de los del resto del país y de los de las áreas del mundo más
productivas. Existen tan sólo unas pocas excepciones; entre ellas cabe mencionar el ganado bovino, la
leche y el plátano, productos de gran importancia comercial en el Zulia. Dentro de los renglones de
menos importancia figuran el tomate, la caraota y el quinchoncho, todos ellos de buen rendimiento.
La baja productividad agrícola por hectárea no se puede imputar a un solo factor. A pesar de que los
factores climáticos y edafológicos no son favorables en zonas como la Guajira, hay otras zonas, como la
del sur del lago, que cuentan con buen régimen de humedad y con suelos de características favorables.

1.2.3 Infraestructura
Las posibilidades del aprovechamiento más intensivo de los recursos están influidos en todo momento
por las instalaciones de infraestructura y de servicios. Una agricultura primitiva se caracteriza por un alto
grado de autosuficiencia, a veces con ningún gasto en medios de producción. Por lo contrario, una
agricultura tecnificada requiere gastos substanciales en insumos comprados, como tractores y otros
equipos, refacciones, fertilizantes y plaguicidas, semillas mejoradas, mano de obra ocasional, servicio de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (8 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

cosechadoras, etc. La movilización de los insumos comprados depende en alto grado de la calidad de las
instalaciones infraestructurales. Hay mucha información preparada recientemente por el Proyecto
"Investigación y Planificación Urbana en la Región Zuliana" respecto a la situación infraestructural.
En general, la Región Zuliana dispone de 4 080.7 km de vías en servicio que representan el 9.5% del
total del país. De esta obra vial se destaca el Puente General Rafael Urdaneta, sobre el Lago de
Maracaibo, que une a la ciudad de Maracaibo con la costa oriental del lago.
En el Zulia se generan 3 102.9 millones de kwh, lo que representa el 23.4% de la producción nacional,
generada en un 98.9% por plantas térmicas y un 1.1% por combustible diesel.
En 1971 existían 10 centrales telefónicas y 20 425 teléfonos en servicio, los cuales representaban el 7.3%
del total de aparatos telefónicos del país.
El tráfico aéreo internacional movilizó en la región a 39 464 pasajeros y 7 731.2 toneladas de carga, que
representan el 5.1% y el 14.8%, respectivamente, del total nacional. A su vez, el total de operaciones
registradas en los aeropuertos La Chinita, Santa Bárbara del Zulia y Lagunillas fue de 11 838
operaciones, que representan el 7% del total, y la movilización de 282 617 pasajeros y 3 885.4 toneladas
de carga, que constituyen el 12.8% y el 10.8% de los correspondientes totales nacionales.
Por los puertos de Maracaibo, Miranda y Las Salinas entraron 2 997 buques y salieron 2 962, los cuales
representan el 27.3% y el 30% respectivamente del tráfico registrado por el país, lo que significa un
desembarco de 406 328 toneladas que representa el 9.5% del volumen nacional, y 94 389 toneladas de
embarques, que alcanzan al 4.9% de la carga nacional.
El cabotaje regional registró una actividad de 227 buques para un total de mercancías descargadas de 2
046 647 toneladas, 12.7% del total, y la salida de 379 buques que cargaron 7 999 423 toneladas de
mercancías, lo que representa el 49.5% de la carga total en los puertos del país.
En cuanto al transporte terrestre, se estima que la Región Zuliana cuenta con más del 15% del total
nacional. En efecto, en 1971 dicho total era de 809 287 vehículos automotores, de los cuales 601 098 son
automóviles. Del resto. 18 083 estaban dedicados al transporte colectivo y 190 106 al de carga.
Es de hacer notar que aquí se limita únicamente a los elementos de la infraestructura, que son de interés
especial al desarrollo de los recursos naturales.
1.2.3.1 Red vial
Es tal vez la más importante de todas las instalaciones infraestructurales. En esta materia, el Estado Zulia
está muy bien dotado desde el punto de vista de la agricultura actual y potencial. En casi todo el Estado,
y más bien en las áreas aptas, las vías no representan un factor limitante para la agricultura. Hay ciertas
fallas locales, más que todo al sur del lago, debido a inundaciones en la época lluviosa, pero no están
generalizadas a nivel del Estado. Además hay programas viales gubernamentales, entre los que se incluye
el del MAC para las áreas rurales.
1.2.3.2 Energía eléctrica y servicio telefónico
La red de energía eléctrica cubre una buena parte del área agrícola, y donde se carece de ella, los
agricultores pueden conseguir fácilmente generadores a petróleo. En cuanto al servicio telefónico, casi no
existe en las fincas y su falta es una limitación importante, especialmente para una agricultura moderna

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (9 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

que depende de la facilidad de comunicación rápida. Varias de las fincas grandes cuentan con equipo de
radio propio.
1.2.3.3 Agencias de venta de maquinaria agrícola
Este tipo de agencias de ventas es de suma importancia. Las agencias están ubicadas en casi todos los
centros poblados. Sin embargo, la calidad del servicio y abastecimiento de repuestos deja mucho que
desear.
1.2.3.4 Bancos y agencias crediticias
Los bancos, tanto públicos como privados, están repartidos en los poblados más importantes. Sin
embargo, hay falta de orientación y experiencia bancaria en actividades agropecuarias. Es probable que
la situación refleje más el poco atractivo que ofrecen las inversiones agrícolas que una falla en el número
de las instituciones bancarias.
1.2.3.5 Facilidades de mercadeo
Desde el punto de vista cuantitativo, están bien desarrolladas para los actuales productos agrícolas y
pecuarios. La comercialización se lleva a cabo por medio de una red de agencias experimentadas. El
mercadeo está en manos de negociantes e industriales muy conocedores. En el Estado Zulia no se da una
situación de mercadeo parecida a la de países primitivos, en los cuales hay fallas limitantes en la
capacidad de comercializar los productos del campo. Las fallas que existen en el Zulia están relacionadas
con detalles específicos más que en generalidades. En este sentido, las tentativas para aumentar el
aprovechamiento de los recursos agropecuarios deben incluir la comercialización de los productos
individuales, especialmente si son nuevos o si están poco desarrollados.
1.2.3.6 Riego
La superficie bajo riego está muy por debajo de la potencialidad de los suelos, según la clasificación
COPLANARH. Con aplicación de riego, la superficie apta para la agricultura llegaría a 1.3 millones de
hectáreas, mientras que sin riego se sitúa en 0.7 millones. La superficie actualmente bajo riego se
distribuye de la siguiente manera:
Zona río Limón (pastizales y algo de cultivos) 6 400 ha
Zona de Maracaibo (frutales) 600 ha
Zona río Palmar (pastizales) 26 000 ha
Zona río Apón (pastizales) 10 000 ha
Zona río Torondoy (caña de azúcar) 4 500 ha
Zona río Misoa (pastizales) 700 ha
Zona Burro Negro (frutales) 400 ha
Total 48 600 ha

Cuadro 1-7: RENDIMIENTO DE DIVERSOS RENGLONES AGROPECUARIOS: ESTADO


ZULIA EN COMPARACION CON VENEZUELA Y OTRAS PARTES DEL MUNDO (Promedio
1969 a 1971)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (10 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

Renglón Unidad Zulia Venezuela América América Africa Mundial ha en Peso


de Latina del Norte el relativo1
medida Zulia
Arroz TM/ha 1.06 1.72 - 5.04 1.49 2.26 138 0.15
Maíz TM/ha 0.72 1.16 1.42 5.07 1.09 2.55 47 51.12
381
Sorgo TM/ha 0.90 1.41 2.04 3.34 0.81 1.19 1 038 1.12
Arvejas TM/ha 0.422 0.563 0.69 1.78 0.72 1.20 8 0.01
Caraotas3 TM/ha 0.58 0.33 - - - - 331 0.36
Frijol TM/ha 0.55 0.58 0.59 1.39 0.69 0.51 4897 5.28
Quinchoncho TM/ha 0.60 0.53 0.73 - 0.48 0.68 440 0.48
Batata TM/ha 5.64 12.47 - - - - (114) 0.12
Ñame TM/ha 4.27 8.41 - - - - (369) 0.40
Batata y TM/ha 4.61 9.22 9.05 11.35 7.15 8.60 483 0.52
Ñame4
Yuca4 TM/ha 6.64 8.08 13.65 - 7.50 9.45 4 107 4.43
Ajonjolí5 TM/ha 0.58 0.63 0.70 0.40 0.34 0.33 59 0.06
Maní TM/ha 0.88 0.87 1.19 2.17 0.79 0.94 14 0.02
Algodón fibra6 TM/ha 0.11 0.33 0.35 0.49 0.16 0.35 50 0.05
Cambur4 TM/ha 9.207 18.00 18.40 - 9.10 15.10 3 996 4.31
Plátano Mil 17.61 17.00 - - - - 29 31.87
un/ha 544
Pina Mil 6.50 8.20 - - - - 44 0.05
un/ha
Uva3, 8 TM/ha 6.25 6.43 7.29 12.95 4.40 5.37 65 0.07
Tomate4, 9 TM/ha 19.70 15.10 15.00 32.40 12.40 20.60 100 0.11
Bov/ha/pasto Cab/ha 0.99 0.56 0.49 0.45 0.17 0.37 - -
Leche por kg/vaca 1 244 720 1 043 4067 454 - - -
año10
1. El peso corresponde a las superficies relativas en el Estado Zulia.
2. 1968 y 1969 (faltan registros del Zulia para 1970 y 1971).
3. 1969 y 1971 (falta registro del Zulia para 1970).
4. Datos del extranjero corresponden a los años 1969 y 1970.
5. 1970 y 1971 (falta registro del Zulia para 1969).

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (11 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

6. Para Venezuela, los datos corresponden a la cosecha del verano en el año 1970 (faltan
registros del Zulia para 1969 y 1971); el rendimiento de fibra se calculó sobre 33% del
rendimiento de algodón en rama.
7. Convertida de "miles de unidades" por aplicación del factor de conversión de 14.9.
8. Los rendimientos nacionales se basan en la superficie en producción; los extranjeros en la
superficie total.
9. Para Venezuela, los rendimientos son para la cosecha del verano (faltan registros del
invierno para el Zulia).
10. 1970; por vaca en ordeño. 1967 para Zulia.
Fuentes: FAO, Anuario de Producción, 1971, Vol. 25. Ministerio de Agricultura y Cría,
Anuario Estadístico Agropecuario. 1971. CONZUPLAN, Región Zuliana, Diagnóstico
Económico-Social.
La mayor parte de esta superficie fue puesta bajo riego hace varios años por agricultores y ganaderos. El
riego de la zona río Torondoy forma parte de las plantaciones de Central Venezuela, pero no se ha
aprovechado intensivamente. El Proyecto Burro Negro se centralizó en el Ministerio de Obras Públicas y
recientemente se han comenzado las siembras. Ya ha surgido el interés de los ganaderos por aprovechar
el riego complementario por aspersión, para potreros o pastos de corte. Hay un aumento ligero en el riego
por pozos perforados para cultivos de alto rendimiento, como la vid. El desarrollo tan lento de riego se
explica por la falta de rentabilidad en muchos de los cultivos. En cuanto a grandes sistemas de riego
patrocinados por el Gobierno, el de El Cenizo (en la lado oriental del lago pero fuera de los limites del
Estado Zulia) no ha dado buenos resultados, de manera que no hay mucho entusiasmo por instalaciones
parecidas.
7.2.3.7 Drenaje
El área más necesitada de drenaje está ubicada al sur del lago. Según la clasificación COPLANARH, el
aumento potencial de la superficie agrícola por medio de drenaje en estas dos zonas suma alrededor de
350 mil hectáreas. Actualmente, el drenaje agrícola se limita a nivel de parcelas y fincas en estas zonas y
en la zona del río Limón, como complemento del riego por cajones. Las instalaciones han sido hechas
por los propietarios. El proyecto de drenaje de la Dirección General de Recursos Hidráulicos del
Ministerio de Obras Públicas, al sur del lago, tiene como finalidad atender las necesidades de aquella
zona en cuanto a sistemas de drenaje parcelario. En este campo hace falta experiencia con los métodos
intensivos, como el de instalaciones de tejas permeables no vidriadas.

1.2.4 Estructura institucional


La planificación del desarrollo social y económico de la Nación y la coordinación de las actividades que
se llevarán a cabo con ese propósito fueron centralizadas en el país con la creación de la Oficina Central
de Coordinación y Planificación adjunta a la Presidencia de la República, en diciembre de 1958.
La Oficina Central de Coordinación y Planificación (CORDIPLAN) se integró con un Directorio de
nueve miembros designados por el Presidente de la República, cuyas atribuciones se resumen así:

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (12 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

a) Preparar y coordinar los estudios relacionados con el desarrollo económico y social de la


Nación y mantener al día el Plan General de la Nación.
b) Preparar el Programa de Presupuesto General de Ingresos y Gastos Públicos y presentar
al Congreso Nacional informes analíticos de los planes en ejecución y las metas alcanzadas.
c) Proponer lineamientos generales de la planificación física y espacial, dirigir y organizar
cursos y reuniones científicas sobre programación.
d) Mantener un sistema permanente de información y asistir al Ejecutivo Nacional en la
vigilancia de la ejecución de los programas.
En el cumplimiento de tales funciones, la Oficina Central de Coordinación y Planificación está apoyada
por oficinas sectoriales, con atribuciones similares dentro del ámbito regional.
A fin de coordinar las actividades que realiza la administración pública nacional en las distintas entidades
federales, en su propósito de impulsar el desarrollo regional dentro de un proceso acelerado y armónico,
con el decreto del 11 de junio de 1969 y posterior reglamento de Regionalización Administrativa,
Decreto 72 del 5 de abril de 1972, se divide el territorio nacional en ocho regiones administrativas:
a) Región Capital: Area Metropolitana de Caracas, Distrito Federal, Estado Miranda y
dependencias federales.
b) Región Central: Integrada por los Estados Aragua, Carabobo, Cojedes y Guárico.
c) Región Centro-Occidental: Estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy.
d) Región Zuliana: Integrada por el Estado Zulia.
e) Región de los Andes: Estados Barinas, Mérida, Táchira y Trujillo, y el Distrito Páez del
Estado Apure.
f) Región Nororiental: Estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre.
g) Región Sur: Estado Apure, Distrito Cedeño del Estado Bolívar y Territorio Federal
Amazonas, exceptuando el Distrito Páez.
h) Región Guayana: Estado Bolívar y el Territorio Federal Delta Amacuro, exceptuando el
Distrito Cedeño.
Para el ordenamiento de las actividades de la administración pública nacional, estadual y municipal
consideradas en el decreto de Regionalización Administrativa, se establecen los siguientes mecanismos:
- Funcionamiento, en cada región, de un Comité Regional de Gobierno (COREGO)
integrado por los gobernadores de los Estados, el Presidente de la Corporación de Desarrollo
Regional y el Director de la Oficina Regional de Coordinación y Planificación. Dicho
Comité se encargará de coordinar, promover, vigilar y controlar los planes, programas y
proyectos que contribuyen al desarrollo de la región en concordancia con el Plan de la
Nación, así como coordinar las actividades de los servicios dependientes de la
administración pública nacional realizados en la región.
- Establecimiento de las convenciones de gobernadores de Estados y territorios federales, a

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (13 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


1.2 Aspectos socioeconómicos

fin de evaluar los planes, programas y proyectos regionales por lo menos una vez al año.
- Fundación de Oficinas Regionales de Coordinación y Planificación (ORCOPLAN) en cada
una de las ocho regiones administrativas, cuyos objetivos serian: estudiar las necesidades de
la región con respecto a su desarrollo; hacer acopio del material estadístico; elaborar los
planes regionales; evaluar los proyectos de desarrollo; asesorar y colaborar con las
administraciones estaduales y municipales de la región, las corporaciones de desarrollo y
otras oficinas de coordinación y planificación.
- Creación, en cada región, de Comités Sectoriales Regionales de Coordinación
(COSERCOS) integrados por los directores regionales de los ministerios, de los institutos
autónomos y de las empresas del Estado que forman cada sector en particular, y por
representantes de los organismos estaduales, municipales o privados que se considere
conveniente y además por un representante de la Oficina Regional de Coordinación y
Planificación; su función principal es la de elaborar, de acuerdo con el Presupuesto Ley, un
programa anual de coordinación, además de velar por su cumplimiento.
- Creación de los Consejos Regionales de Desarrollo y del Consejo Nacional de Desarrollo
Regional, a fin de conocer la situación económica y social de las regiones y sugerir estudios
o lineamientos de políticas económicas y sociales a nivel regional o nacional, según se trate
de Consejos Regionales o del Consejo Nacional de Desarrollo Regional.
- Financiamiento de los proyectos de desarrollo, el cual se canalizará a través de las
Corporaciones de Desarrollo Regional.
En el caso especifico de la Región Zuliana cabría destacar que la planificación regional es ejecutada por
el Consejo Zuliano de Planificación y Promoción, órgano de creación anterior al Decreto No. 72 de 1969.
Sin embargo, después del 6 de noviembre de 1969, CONZUPLAN se convirtió en parte integrante del
Sistema Nacional de Planificación, como el ORCOPLAN para la Región Zuliana. Por otra parte, el
financiamiento regional se canaliza a través de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana
(CORPOZULIA).

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch05.htm (14 of 14) [5/18/2000 3:17:42 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p002.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p002.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:17:44 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p002.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p002.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:17:44 PM]


2.1 Planificación regional

2.1 Planificación regional


Como ha sido mencionado en el capitulo anterior, el Decreto N° 72 de 1972, de la Presidencia de la
República de Venezuela, establecía ocho regiones de tipo administrativo por las cuales se procuraba
conseguir una mejor distribución espacial del proceso de desarrollo nacional, lo que se conseguiría a
través de la elaboración de planes regionales de desarrollo consistentes con los lineamientos generales
establecidos en el Plan Nacional.
Al mismo tiempo que la Oficina Central de Coordinación y Planificación (CORDIPLAN) era
responsable de la formulación de los Planes de Desarrollo Nacionales, las Oficinas Regionales de
Coordinación y Planificación (ORCOPLANES) se responsabilizaban de la formulación de los Planes
Regionales de Desarrollo.

2.1.1 El plan regional y sus objetivos


La Región Zuliana, a través de su ORCOPLAN y el Consejo Zuliano de Planificación y Promoción
(CONZUPLAN), y en coordinación con CORDIPLAN formuló en 1971 el I Plan de Desarrollo de la
Región Zuliana, 1972-74, periodo que coincide con la ejecución y elaboración del presente Estudio.
Los objetivos generales del I Plan son los siguientes: 1) sentar las bases para la transformación de la
economía zuliana, lo que implicaría mayor producción de los sectores no petroleros, como la agricultura
y la manufactura; mayor empleo para solucionar el desempleo y crecimiento de la población; mayor
participación en la satisfacción del consumo nacional de bienes y exportaciones, y la promoción y
organización social del pueblo para el desarrollo; 2) lograr una armónica distribución espacial, tanto en el
aspecto subregional como en el plano de la participación de la economía zuliana dentro de lo nacional.
Ello implicaría la puesta en marcha de programas de desarrollo integral en áreas geográficas
determinadas; 3) armonizar el desarrollo económico y social con los aspectos físico-espaciales. Ello
implicaría la creación de infraestructuras ligadas a los centros de producción que contribuyen a la
fijación de polos de desarrollo; 4) lograr una mayor autonomía regional en la búsqueda de su desarrollo
socioeconómico.1
1. CONZUPLAN: I Plan de Desarrollo de la Región Zuliana, 1972-1974. Versión
definitiva, pp. 13-14.
Se pone especial énfasis en la consecución del primer objetivo, en la promoción de la producción
agropecuaria por medio de incorporación de nuevas superficies para cultivos y estímulos a la ganadería y
a la pesca.
En general, los programas formulados por el I Plan están orientados hacia la obtención de mayor
conocimiento y aprovechamiento de los recursos físicos y humanos regionales. Resaltan específicamente
los programas para: 1) la investigación y planificación urbana, 2) la investigación y desarrollo de los
recursos humanos dirigidos a determinar la cantidad y calidad potencial de la oferta y demanda de estos

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch06.htm (1 of 3) [5/18/2000 3:17:45 PM]


2.1 Planificación regional

recursos y 3) la investigación y desarrollo de los recursos naturales no petroleros dirigidos a determinar


el potencial de estos recursos como base para el desarrollo económico.

2.1.2 Objetivos del I Plan


En relación con los recursos naturales no petroleros, los objetivos principales del I Plan2 serían los
siguientes: a) Fomentar y desarrollar la ganadería de carne para atender el consumo nacional y disminuir
las importaciones; b) Racionalizar el aprovechamiento de los recursos, en especial la intensificación de la
producción ganadera; c) Dar prioridad al incremento del rendimiento en la producción lechera antes que
a la creación de nuevas fincas; d) Desarrollar la producción vegetal tendiendo al abastecimiento regional
y exportación; e) Fomentar y desarrollar actividades pesqueras apuntando al consumo regional y a la
exportación; f) Mejorar el sistema de comercialización; g) Desarrollar nuevas áreas de producción con
actividades agropecuarias, con utilización intensiva de mano de obra; h) Acelerar la incorporación del
campesino al proceso de desarrollo de la región; i) Aprovechamiento integral del recurso agua.
2. La siguiente discusión se basa en los capítulos VII y XVII del I Plan.

2.1.3 Metas regionales


Por otra parte, las metas del I Plan con respecto a los recursos naturales no petroleros - que implica
principalmente el sector agropecuario - se pueden resumir por las siguientes metas generales:
a) La producción agropecuaria habrá de crecer 8,2% en el periodo 1972-74, lo que significa
que la producción de 519 millones de bolívares de 1969 deberá pasar a 849 millones en
1974.
b) El empleo del sector agropecuario deberá crecer en un 5% en el periodo 1972-74, lo que
significa la creación de 2 933 nuevos empleos.
c) El producto agropecuario por trabajador debe pasar de 7 203 bolívares en 1969 a 10 741
en 1974; por otra parte, el producto por hectárea, que era de 355 bolívares en 1969, debe
pasar a 419 bolívares en 1974.
d) La expansión de la superficie en explotación debe aumentar un 10% aproximadamente,
llegando a 2 030 000 hectáreas en 1974.
En términos de metas de sectores y rubros específicos se podrían enunciar los siguientes: a) La
producción lechera, que era de 408 millones de litros en 1969, debe pasar a 553 millones de litros en
1974; por su parte, las existencias ganaderas, que eran de 204 mil cabezas en el mismo año, deben subir a
400 mil en 1974; b) La existencia total de la ganadería debe pasar de 1 713 456 cabezas en 1969 a 1 904
458 cabezas en 1974. La matanza vacuna debe pasar de 179 310 cabezas en 1970 a 273 000 cabezas en
1974; c) La producción de plátanos debe pasar de 128 mil toneladas en 1969 a 255 mil toneladas en
1974; por su parte, la producción de maíz, que fue de 42 912 toneladas en 1972, pasaría a 58 669 en
1974; d) Se prevé la iniciación de cultivos de sorgo con unas 1 000 hectáreas en 1974, y de 1 275
hectáreas el mismo año para la palma africana; además se prevé la expansión de la producción de la caña
de azúcar, que de 5 807 hectáreas en 1970 pasará a 7 233 hectáreas en 1974; e) La producción forestal
aumentará de 6.1 millones de bolívares en 1969 a 12.9 millones de bolívares en 1974, y la producción

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch06.htm (2 of 3) [5/18/2000 3:17:45 PM]


2.1 Planificación regional

pesquera, que era de 19.5 millones de bolívares en 1969 aumentaría a 32.3 millones en 1974.
En síntesis, las principales metas del I Plan para los recursos naturales excluyendo el petróleo y los
minerales se muestran en el Cuadro 2-1.
Para el logro de las metas y objetivos contemplados en el Plan, se programará una serie de actividades
públicas y privadas que materializarían una serie de proyectos específicos tales como están elaborados en
los capítulos 4 y 5 de este estudio, así como también el desarrollo de proyectos generales tendientes a la
creación de infraestructura y mejoramiento de la productividad y comercialización de los productos
agropecuarios.
Entre las actividades prioritarias figuran la producción lechera y ganadera, y además se presta atención al
desarrollo de la explotación de la palma africana, a la intensificación de la producción de sorgo y
plátanos y a la producción pesquera y forestal.
Las inversiones necesarias y previstas para materializar las metas de producción física alcanzan un monto
global de 737.2 millones de bolívares para el período 1972-74. Se prevé una contribución de 530.5
millones de bolívares por parte del sector privado - en forma de inversiones a nivel de finca - y de 206.7
millones de bolívares por parte del sector público, principalmente en forma de obras de riego. El
financiamiento se haría a través de instituciones como CORPOZULIA, BAP, BANDAGRO e
instituciones privadas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch06.htm (3 of 3) [5/18/2000 3:17:45 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p004.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p004.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:17:47 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p004.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p004.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:17:47 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

2.2 Estrategias para el desarrollo de los


recursos naturales
En el presente estudio se tuvieron en cuenta varios factores que determinan el grado de desarrollo posible
de los recursos naturales no petroleros: 1) las metas del I Plan de Desarrollo; 2) el potencial productivo
de aquellos recursos que permitían una estimación y el uso actual de los mismos, y 3) los
constreñimientos de desarrollo. En ese sentido cabe señalar que la estrategia general seguida en este
trabajo fue la de establecer primeramente el potencial productivo para ver si las metas podrían
alcanzarse, y más tarde esbozar aquellos proyectos específicos que se indicaban en el I Plan para alcanzar
las metas determinadas.

2.2.1 Consideraciones metodológicas


Como se indica en la Figura 3, en el aprovechamiento de los recursos naturales de una región existen, por
lo general, tres clases de determinantes bien marcadas: los recursos físicos, como el suelo y el clima; los
recursos biológicos, como las especies forestales, y los factores socioeconómicos, como los financieros y
humanos. Las dos primeras clases de determinantes entran en la especificación teórica de usos
potenciales. La tercera actúa como un filtro que selecciona, entre los muchos usos potenciales, los pocos
que son factibles en la actualidad.
Cuadro 2-1: RESUMEN DE LAS METAS DEL SECTOR AGROPECUARIO (REGION
ZULIANA)
Concepto Unidad de 1968 1969 1971 1974 Tasa anual
medida 1971-74
1. Valor de la Producción Miles 502 658 578 743 670 474 849 255 8.2
Agrícola vegetal de 115 800 120 432 144 260 232 404 17.2
Agrícola animal Bs. 361 110 372 666 497 914 571 528 4.7
Agrícola pesquera de 17 890 19 518 19 518 32 335 18.3
Agrícola forestal 1968 7 858 6 127 8 782 12 988 13.9
2. Valor del Producto Agrícola Miles de Bs. de 403 604 442 479 520 108 692 672 70.0
1968
3. Eficiencia en la Producción Bs.
Producción agrícola por ha de 238 286 355 419 5.7
Producción agrícola por 1968 8 171 8 581 10 764 13 170 7.0
trabajador

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (1 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

Producto agrícola por 6 560 7 203 8 350 10 741 8.8


trabajador
4. Estructura de la Producción % 100.0 100.0 100.0 100.0 -

Agrícola vegetal 23.0 23.2 21.5 27.4 -


Agrícola animal 71.8 71.8 74.3 67.3 -
Agrícola pesquera 3.6 3.8 2.9 3.8 -
Agrícola forestal 1.6 1.2 1.3 1.5 -
5. Participación en el PTB % 3.3 3.5 3.8 4.2 -
6. Niveles de ocupación 61 521 61 433 62 287 64 482 1.2
(trabajadores)

La división por sectores, además de ser útil para el estudio de la economía regional, es indispensable para
precisar oportunidades de desarrollo. Así está tratada la economía del Zulia en las otras partes
individuales de este informe; es decir, para cada sector (ganadería, agricultura, hidrología, minería y
pesca) se enfatizan los aspectos pertinentes y específicos al mismo, refiriéndose sólo incidentalmente las
interacciones de los sectores mencionados y sus relaciones con la economía regional en su totalidad. La
metodología para hacer el estudio sector por sector se puede identificar más rigurosamente como la
intrasectorialización. Presenta un concepto vertical; es decir, las consideraciones sobre el sector
empiezan con la tierra, pasan a la producción de los renglones y finalmente a la comercialización de los
productos, que constituyen el paso final de la escala vertical de las actividades del sector.
La intrasectorialización tiene la desventaja de que los sectores no operan en forma aislada, sino que
constituyen segmentos de una economía global y están mutuamente afectados por toda la gama de los
factores regionales. Al estudiar un sector en cuanto a su relación con otro sector paralelo surge el
concepto de intersectorialización, que viene a ser el horizontal.
El concepto de conglomeración está representado en estudios simultáneos de relaciones verticales y
horizontales (inter e intrasectoriales). La conglomeración se acerca más a la realidad puesto que la
economía regional constituye una matriz de fenómenos interrelacionados en las dos direcciones. Los
estudios intersectoriales y conglomerados son más difíciles de realizar que los intrasectoriales. Los
conceptos de las primeras dos categorías son no solamente más complejos que los de la última sino
también más exigentes en cuanto a requisitos estadísticos. Sin embargo, hay cierto afán de llevar a cabo
estudios intersectoriales y conglomerados por medio de "modelos de la economía", aprovechándose los
conceptos econométricos.
Para concretar lo que ya se ha descrito vale la pena ilustrarlo con un ejemplo procedente de la órbita del
Proyecto. Posiblemente, lo más interesante sea la interacción real entre la ganadería y la agricultura. En
el Zulia hay una superficie muy apreciable que actualmente se dedica a la ganadería, pero que tiene, sin
embargo, capacidad de uso para la agricultura. Por el contrario, en la sección que trata sobre la ganadería
se propone la conveniencia de ampliar el tamaño de las fincas ganaderas. Inmediatamente se ve que
existe un problema intersectorial, lo cual plantea la necesidad de definir una metodología para llegar a
una política sana respecto al aprovechamiento de los recursos del suelo. Sin tratar de solucionar la
cuestión en este punto de la discusión, es conveniente esbozar los argumentos en términos generales. En

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (2 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

primer lugar, la agricultura puede representar un uso más intensivo que la ganadería en cuanto al valor
producido por unidad de superficie. Considerándose como usos agrícolas típicos los de la producción de
hortalizas, maíz o sorgo, la comparación de la productividad por hectárea se puede especificar así:
Ventas procedentes de una hectárea dedicada a la ganadería.
Leche, 588 litros a Bs. 0.72 Bs. 423
Carne, 42.2 kg en canal a Bs. 4.06 1 72
Total 595

Ventas procedentes de una hectárea dedicada a la agricultura.


Hortalizas, 2 220 kg a Bs. 0.52 1 154
Maíz, 694 kg a Bs. 0.49 341
Sorgo, 2 013 kg a Bs. 0.46 926
Total 2 421

La comparación demuestra que hay posibilidades agrícolas (hortalizas, por ejemplo) que ofrecen ventas
por hectárea más grandes que las de la ganadería. En términos del mejor aprovechamiento de los recursos
naturales, que es el objetivo principal de este estudio, la agricultura puede considerarse como el más
intensivo. Empero, surgen varias consideraciones adicionales que modifican la simple comparación
intersectorial del valor bruto de las ventas.
En resumen, la problemática de la planificación regional es elegir, entre varias posibles actividades
económicas, la combinación de las que pueda resultar en el beneficio financiero y social más elevado
relativo al monto de los factores de producción requeridos. Otra manera de expresar el mismo concepto
es en términos de competencia; en otras palabras, las actividades están en competencia para atraer a los
inversionistas para sus factores de producción porque la meta de éstos es dar la preferencia a las
actividades que ofrezcan el mejor beneficio financiero y social. Los elementos de esta competencia son:
a) la capacidad de los recursos naturales, b) las inversiones requeridas para el aprovechamiento de los
recursos naturales, y c) los beneficios alcanzables.

2.2.2 Potencial productivo de los recursos


naturales
En este informe se consideran los recursos naturales en forma relativamente aislada. Ello no quiere decir
que exista una serie de relaciones e interrelaciones entre los diferentes recursos considerados; así, por
ejemplo, el recurso agua se necesita para la agricultura y la ganadería, y en una superficie dada, si se
aumenta una actividad determinada, necesariamente disminuirá otra tratándose de actividades
competitivas.
Sin embargo es posible considerar los recursos mineros y pesqueros en forma aislada cuando se discute
el potencial productivo y el recurso agua como un medio para un fin, más que un fin en si mismo. Es
evidente que también existen relaciones entre los tres recursos antes citados, como entre el agua y la
pesca, por ejemplo, pero éstas están más allá del alcance de este estudio.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (3 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

El potencial productivo de los recursos pesqueros, mineros y en menor grado el recurso agua, son muy
difíciles de determinar sin realizar estudios más amplios. En algunos casos se deduce que los recursos
pesqueros son escasos (langostas); en otros, que "las capturas han excedido al rendimiento máximo
sostenible" (calamar, corvineta, curaro, pargo y picua) y en otros, como en el caso del atún, simplemente
no se sabe mucho sobre su potencial.
Sin estudios previos que permitan estimar el potencial de los recursos mineros, de pesca y en menor
grado el del agua, no se podrá determinar tampoco el grado del uso y la subutilización de los recursos;
por lo tanto, las estrategias de desarrollo expuestas en este informe tienden hacia una serie de
"investigaciones" y "proyectos de estudio", los cuales se discuten en detalle en el capítulo 5. El
inventario de los recursos mineros de la sierra de Perijá y el proyecto de "investigación pesquera" son
ejemplos de lo antedicho.
En el caso del recurso agua y su potencial, debe tenerse en mente que su uso, por lo menos en la
agricultura, está condicionado por el uso de otros recursos y por lo tanto se lo considera aquí en relación
con los usos potenciales de los recursos agrícolas, ganaderos y forestales. En ese sentido, y adelantando
la parte analítica, se discute el potencial productivo de la agricultura.3
3. Los detalles sobre los siguientes párrafos pueden extraerse del Apéndice I.
Para las perspectivas del uso y desarrollo del sector agrícola el suelo es factor determinante, mientras que
los factores económicos, financieros, humanos y tecnológicos son sus condicionantes.
Desde el punto de vista estrictamente agronómico, la disponibilidad de suelos de la región determinan los
limites físicos de las áreas a las que se puedan extender los cultivos agrícolas. Las condiciones naturales
del medio geográfico, que determinan la producción agrícola, pueden verse influenciadas en cierto grado
por tecnologías y otros recursos para ampliar la frontera agrícola hasta alcanzar los limites de
potencialidad de los suelos. Por esta razón, la expansión del área agrícola regional debe referirse a la
condición de un nivel tecnológico determinado.
En las condiciones actuales, el nivel de tecnología que predomina en la región está lejos de ser el más
evolucionado y acorde con las normas modernas de producción. En estas condiciones y al año 1972, el
área dedicada a la agricultura en la región es de aproximadamente 104 000 hectáreas (Figura 1 y Cuadro
2-2), de las que se obtienen un valor bruto de 126 036 000 bolívares aproximadamente.
Si los productores agrícolas regionales dispusieran de los recursos financieros necesarios y pusieran en
práctica normas perfeccionadas de producción, el área agrícola podría extenderse a una superficie de 706
000 hectáreas (Figura 2 y Cuadro 2-3) y alcanzaría un valor de alrededor de 990 349 000 bolívares. A
este nivel tecnológico se le ha llamado "Manejo 2".4
4. Los niveles tecnológicos referidos anteriormente pueden caracterizarse sintéticamente en
los siguientes aspectos:
Manejo 2
Manejo de suelos en una agricultura con aplicación de alta tecnología. Incluye rotación y
diversificación de cultivos, utilización de semillas y variedades de alto rendimiento,
fertilización y enmiendas de suelos, control de plagas y malezas, mecanización de las
labores agrícolas y otras tareas similares. Esta agricultura depende de lluvias estacionales sin

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (4 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

riego suplementario ni obras de infraestructura para el drenaje de los suelos. A este manejo
se le identifica como "agricultura de lluvia con alta tecnología".
Manejo 4
Es una agricultura de máxima tecnología. Este manejo es similar al anterior en lo referente a
tecnología a escala de predio, pero con la diferencia de que se dispone de agua para riego y
de drenaje de los suelos por la realización de obras de infraestructura de nivel subregional.
Si los productores rurales aplicasen normas perfeccionadas de producción y al mismo tiempo realizaran
obras de drenaje para sanear terrenos inundables y obras para el riego de las áreas donde la aridez es un
factor limitante, las condiciones físicas de los suelos permitirían ampliar la frontera agrícola de la región
hasta una superficie de 1 658 000 hectáreas (Figura 1 y Cuadro 2-3) con una producción bruta del orden
de 2 155 706 000 bolívares. A este nivel tecnológico se le ha llamado "Manejo 4".
La distribución de la tierra y su producción en la región si se efectuaran los cambios tecnológicos y obras
de infraestructura mencionados se señalan en el Cuadro 2-2. El Cuadro 2-3 y la Figura 2 expresan los
valores de la producción del sector agropecuario de acuerdo con el uso potencial de los suelos en forma
comparada con el uso actual.
En esta comparación se aprecia cómo el valor actualmente obtenido en el sector (agricultura, pecuaria y
forestal) alcanza a 1 547 022 000 bolívares. Al aplicarse la tecnología correspondiente al Manejo 2, se
pasaría a un valor de 2 183 399 000 bolívares, lo que significa un aumento porcentual en relación con el
valor bruto de la producción actual de 41.4% y 1 33.0% en relación con el Manejo 4, que es de 3 604 620
bolívares. Como tendencia general se observa que los valores de la producción actual, al pasar al Manejo
4, aumentan en agricultura, mientras que muestran una disminución en los sectores pecuario y forestal.
Al hacer la comparación con el Manejo 4, se observa que el valor de la producción agrícola mantiene su
incremento en forma sostenida.
El valor de la producción pecuaria persiste en su ritmo de disminución, mientras que los valores de la
producción forestal aumenta en relación con la producción actual y el Manejo 4.
Actualmente el área forestal ocupa la mayor proporción del territorio con un 52%; el área pecuaria llega
al 36%, las superficies sin producción agropecuaria ocupan el 10% y la agricultura solamente el 2%.
Si se utilizaran las tierras de acuerdo con su capacidad productiva y el nivel tecnológico del Manejo 2, el
área forestal disminuiría al 42%, pero aún así resultaría el área de mayor proporción en la región. A su
vez, el área pecuaria disminuiría al 28%; las áreas sin producción agropecuaria aumentarían al 16% y las
agrícolas mostrarían un sensible incremento llegando al 14%.
Es de hacer notar que el incremento de las áreas sin producción agropecuaria se debe a que actualmente
se están deteriorando ciertas zonas porque son explotadas inadecuadamente y por lo tanto deben ser
preservadas como en el caso concreto de ciénagas o bosques protectores.
Para el caso de aplicar el nivel tecnológico del Manejo 4, las superficies potencialmente aptas para las
actividades agropecuarias muestran las siguientes características en relación con su uso actual: la
agricultura, junto con el sector forestal son las actividades que tienen mayor importancia territorial, ya
que llegan al 33% cada una. Esto implica el máximo de tierras aptas dedicadas a la agricultura y el
mínimo alcanzado por las forestales. El área pecuaria alcanza al 21%, lo que significa una reducción en

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (5 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

relación con el uso actual y el Manejo 2.


Las áreas sin producción agrícola ocupan un 12%, lo que significa una disminución en relación con el
Manejo 2, debido principalmente, a que áreas inundables o áridas son puestas en producción mediante
obras de drenaje o riego.
Se han indicado los datos que comparan la potencialidad del uso agropecuario de los recursos naturales
del Estado con su aprovechamiento actual. Un resumen de los hallazgos está presentado en el Cuadro
2-2, que indica, en primer lugar, que hay una proporción apreciable de la superficie del Estado que está
aprovechada muy por debajo de su capacidad natural.
El Informe de COPLANARH5, junto con los comentarios anexos6, que abarca la superficie de la cuenca
del Lago de Maracaibo y no la del Estado Zulia, demuestra que las extensiones de capacidad agrícola
están muy por encima de la superficie actualmente en uso agrícola. Según aquel estudio, la superficie de
la cuenca en uso agrícola (cultivos hortícolas anuales, semipermanentes y permanentes) suma 125 mil
hectáreas, mientras que la superficie muy apta para uso agrícola (Clases I, II y III), llega a los siguientes
totales: con grado de Manejo 1, es decir sin ninguna técnica, 551 mil hectáreas; con grado de Manejo 2,
que implica aplicación de las técnicas culturales como las de los fertilizantes, 634 mil hectáreas; y
finalmente, con grado de Manejo 4, que incluye las técnicas culturales del Manejo 2 y además el
establecimiento de sistemas de drenaje y de riego en los terrenos aptos para ellos, 1 495 000 hectáreas.
Así, la superficie agrícola potencial, deducida de la capacidad de uso, llega para toda la cuenca del lago a
12 veces la actual. Respecto al Estado Zulia, el incremento potencial es igualmente bastante grande, algo
así como 16 veces.
5. COPLANARH: Inventario Nacional de Tierras. Caracas, 1972. Las sumas citadas aquí se
derivan de las planillas correspondientes a los sectores individuales y no de la pág. 325 bis,
la cual no corresponde a la misma superficie total.
6. COPLANARH: Comentarios finales acerca del uso actual de la Tierra en la cuenca del
Lago de Maracaibo, mimeógrafo. Caracas, 1972.
Si se observa el Cuadro 2-2 puede apreciarse que es notable el grado de subutilización de las tierras
agropecuarias zulianas. Este fenómeno contrasta muy agudamente con otras diversas regiones del
mundo, donde hay sobreutilización de la tierra. En aquellas regiones el aprovechamiento de la tierra es
tan intensivo que perjudica el recurso; por ello se aconseja retirar ciertas áreas de los usos agrícolas para
dedicarlas a otros menos exigentes y menos intensivos. Por el contrario, en el Zulia hay recursos
agropecuarios que no se usan o se usan en un grado de intensidad que se halla por debajo de su
capacidad.
Cuadro 2-2: ESTRUCTURA Y DISTRIBUCION DEL USO DE LA TIERRA (Región Zuliana)
ACTUAL POTENCIAL
USOS Manejos
N°2 N°4
Miles de ha % Miles de ha % Miles de ha %
Agrícola 104 2.07 706 14.05 1 658 33.01
Pecuario 1 804 35.91 1 434 28.55 1 083 21.56

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (6 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

Forestal 2 615 52.07 2 090 41.62 1 658 33.01


Otros 500 9.95 793 15.78 624 12.42
TOTALES 5 023 100.00 5 023 100.00 5 023 100.00

Figura 1 - ESTRUCTURA Y DISTRIBUCION DE AREAS DEL USO DE LA TIERRA DE LA


REGION ZULIANA

Cuadro 2-3: ESTRUCTURA DEL VALOR DE LA PRODUCCION SEGUN MANEJOS 2 Y 4


(Región Zuliana)
ACTUAL POTENCIAL
Manejos
USOS
N°2 N°4
Miles de Bs. % Miles de Bs. % Miles de Bs. %
Agrícola 126 036 8.14 990 349 45.36 2 155 706 59.84
Pecuario 784 611 50.72 709 008 32.47 549 820 15.25
Forestal 636 375 41.14 484 042 22.17 899 094 24.94
TOTALES 1 547 022 100.00 2 183 399 100.00 3 604 620 100.00

Figura 2 - VALOR DE LA PRODUCCION EN LA REGION ZULIANA SEGUN MANEJOS

El contraste entre la subutilización física de los recursos y las medidas socioeconómicas pone más en
claro la distinción entre el uso potencial y el uso actual. El uso potencial refleja la productividad
intrínseca de los recursos naturales con la tecnología existente en el momento. El uso actual refleja cómo
los factores socioeconómicos juegan un papel importante en la modificación y aprovechamiento del
potencial. Tal concepto se puede resumir en forma de un modelo esquemático que indica cómo los usos
potenciales resultan de los recursos básicos (físicos y biológicos) y cómo se modifican en virtud de las
intervenciones humanas (por ejemplo, por la introducción de una variedad nueva del más alto
rendimiento o la construcción de un sistema de riego). Además, el modelo sugiere que los factores
socioeconómicos impongan una forma de "filtro" entre la teoría y la realidad. El filtro es el que
determina la clase de uso entre los muchos potenciales factibles en la actualidad (Figura 3).
Desde el punto de vista de la Región Zuliana, la fuerte discrepancia entre el uso actual y el potencial
sugiere que haya factores socioeconómicos que en la actualidad impongan fuertes impedimentos contra
un aprovechamiento de los recursos naturales. Como se ve en el caso del Zulia, la simple existencia de
suelos cultivables o de cultivos adaptados, o de un sistema de riego, no constituye ninguna garantía de
que el potencial representado por tales recursos se convierta en aprovechamiento actual. Depende de la
existencia o inexistencia de factores socioeconómicos que impongan algún impedimento al
aprovechamiento del recurso. Hasta que se pueda asegurar de que tales impedimentos no existen, un
cambio en un recurso físico o biológico no implicará necesariamente su aprovechamiento real.
Asimismo, cuando el campesinado no aprovecha los recursos hasta un nivel teóricamente mejor, la razón
deberá buscarse entre los factores de carácter socioeconómico.
Son numerosos los factores socioeconómicos que influyen en el estado actual de la agricultura o que

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (7 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

pueden imponerse sobre cualesquiera tentativas de cambiarlo. Ejemplos de tales factores pueden ser la
tasa de interés cargada por las fuentes del capital; la tasa usual de utilidades que ganan los inversionistas
y empresarios de la región; el costo, abastecimiento y capacidad de la fuerza de trabajo; los rendimientos
económicos de los cultivos; las condiciones de vida en el campo, etc.

2.2.3 Intensificación del aprovechamiento de los


recursos agropecuarios
En la sección anterior se pudo apreciar que para el desarrollo de los recursos pesqueros y mineros, la
estrategia seguida era la recomendación de una serie de estudios. Por otra parte, la estrategia que se ha
seguido para el mejor aprovechamiento de los recursos agropecuarios del Estado Zulia es la realización
del potencial productivo por medio de la formulación, evaluación y ejecución de una serie de proyectos
específicos. Basado en lo que se ha expuesto, pareciera que se deberían tomar en cuenta los siguientes
elementos:
a) Existe una gran subutilización de los recursos agrícolas en el sentido de que la intensidad
del uso actual está muy por debajo de la capacidad potencial. La superficie dedicada al uso
agrícola se calcula actualmente en 107 000 hectáreas, pero potencial mente subiría a 700
000 hectáreas si se aplicaran las técnicas modernas ordinarias (Manejo 2 de la clasificación
COPLANARH), y a 1 600 00 hectáreas si además se aplicaran los sistemas de drenaje y
riego (Manejo 4).
b) El mejor aprovechamiento de los recursos presenta una oportunidad de mucho alcance
para la economía zuliana. Aplicándose los cambios del uso potencial, hay perspectivas de
aumentar el valor de la producción agropecuaria regional y la ocupación en tales
actividades.
c) La subutilización física no se refleja con el mismo grado en la subutilización económica.
Según las cifras anteriormente mencionadas, un aumento de 16 veces en la superficie
agrícola corresponde a un aumento solamente en el orden de 12 veces en valor. Usualmente,
los cultivos representan usos más intensivos que otros usos agrícolas en términos no
solamente físicos sino también económicos.
d) Esta distorsión de la relación usual se atribuye directamente a la baja productividad de la
agricultura actual. Con las variedades técnicas y el manejo actual, los rendimientos son
desfavorables en el Estado Zulia si se los compara con el resto de Venezuela y otras áreas
del mundo. Resulta que la agricultura actual está desfavorecida en términos de utilidad o
retorno a la inversión.
e) La economía del Estado, tan expansionista en otras actividades, ha resultado en tasas de
retorno bien elevadas, contra las cuales la agricultura tendría que competir en cierto grado
para atraer el interés de empresarios potenciales y de los sectores financieros. Para
actividades con un grado de riesgo apreciable (que es el caso de muchos de los renglones
agrícolas) un retorno sobre la inversión de 30 a 40 por ciento o más es bastante normal. Con
los rendimientos por hectárea actuales, los retornos que ofrezca la agricultura no son
suficientemente atrayentes para estimular la utilización más completa de las tierras

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (8 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

calificadas como las de potencialidad agrícola.


f) Los bajos rendimientos tampoco permiten que se paguen sueldos adecuados para atraer
mano de obra calificada o para poder aplicar técnicas avanzadas en la agricultura con el fin
de restar la migración laboral a otras actividades más remunerativas y a los centros urbanos.
Hasta ahora, la falta de mano de obra agrícola no ha llegado a ser un problema agudo por
razón de que los hacendados cuentan con un buen abastecimiento de trabajadores
colombianos y guajiros.
Figura 3 - MODELO DEL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES

Surge, entonces, la necesidad de hacer frente a una gama de factores interrelacionados. Es bien claro que
la esencia de las soluciones se ubica en el área del aumento de los retornos financieros para que atraigan
a empresarios e inversionistas.
En términos muy generales, se puede decir que hay tres categorías que figuran en la tasa de retorno: el
monto de las inversiones; el monto de los gastos corrientes, y el monto de los ingresos brutos. Las
acciones que reduzcan las primeras dos o aumenten la tercera, necesariamente aumentará el retorno. Una
vez que el retorno para cierta actividad empresarial llegue a la tasa conforme a las exigencias financieras
que caracterizan la economía zuliana, la actividad pasa a ser factible. Es decir, se pasa al umbral desde
una posibilidad técnica a otra real, que efectivamente empieza a atraer empresarios.
Entre los factores que influyen en el grado de aprovechamiento de los recursos hay que citar la
infraestructura; la disponibilidad y calidad de la mano de obra; el potencial y calidad de los recursos; la
política de desarrollo; los riesgos de producción y la disponibilidad de capital; quizás este último sea el
factor más importante. Como algunos de estos elementos ya han sido mencionados en este capitulo y en
el anterior (infraestructura, mano de obra y potencial) vale la pena discutir algunos puntos que coinciden
con la disponibilidad del capital de inversión: a) la disponibilidad de capital en el Estado de Zulia; b) la
atención de los recursos de capital al sector agropecuario; c) el costo de capital, y d) la renta empresarial.
2.2.3.1 Disponibilidad de capital
En cuanto a la disponibilidad de capital para la inversión en el Estado Zulia, no parece, en términos
generales, un factor fuertemente limitante. Ello no quiere decir que el capital esté disponible para
cualquier actividad. Empero, todos los datos financieros y económicos indican un alto ritmo de
formación de capital.
La formación de capital procede de varias vías, principalmente del producto regional y de la importación
neta de capital. En general, la disponibilidad de capital depende más del carácter y atracción de las
oportunidades financieras que de los conceptos estadísticos e históricos de la tasa de formación de
capital.
Otra fuente de capital la constituye la banca institucional. En 1969 había 68 oficinas de la banca
comercial en el Estado Zulia7 bien repartidas por todos los poblados importantes. Los recursos de los
cuatro bancos residentes en el Estado (que corresponden a 63 de las 68 oficinas mencionadas) llegaron en
1968 a 651 millones de bolívares, un total bastante favorable para una región con una población de 1.2
millones de habitantes. El crecimiento acumulado de los recursos fue también a un ritmo favorable, o sea
el 20% en el lapso de los cuatro años entre 1964 y 1968. Es igualmente notable observar las tendencias
favorables de los "recursos ajenos" de estos bancos. En 1968, los recursos ajenos correspondieron al 79%

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (9 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

de los recursos totales y sobrepasaban en 24% a los de 1964.


7. Ver Cuadros 4.1 y 4.5 de "Diagnóstico Económico Social de la Región Zuliana",
CONZUPLAN, Maracaibo, 1971.
La participación del sector financiero en la formación de capital en el Estado Zulia está representada por
el monto de sus colocaciones e inversiones. A fines del año 1969, las colocaciones e inversiones en el
Estado Zulia de la banca comercial llegaron a 634 millones de bolívares.
Una estimación de las colocaciones acumuladas para un número más amplio de las instituciones
financieras del Estado se resume así para el año 1970:
Instituciones Cartera de instituciones financieras
(Millones de Bs.)
Banca comercial 630
Banca no comercial 97
Entidades de ahorro y préstamo 157
Otras instituciones 26
Total 910
(No incluye al Banco Agrícola y Pecuario ni a la Corporación Venezolana de Fomento).
Las cifras anteriores pueden compararse con las otras medidas de la actividad económica zuliana para
sacar una orientación aproximada del papel de financiamiento en el desarrollo económico del Estado.
Ciertos datos al respecto se muestran en el Cuadro 2-4.
Se supone que los datos son representativos de la situación actual; las conclusiones que se pueden
deducir de este cuadro y de la información de los últimos párrafos son las siguientes:
a) La tasa anual de las inversiones nuevas es alta, ya que alcanza, aproximadamente, al 18%
del producto bruto; esto indica una economía de crecimiento bastante rápido.
b) La inversión anual por persona ocupada también es considerable: alrededor de 3 311
bolívares, lo que indica una economía con cierta tendencia a la intensidad capital más que a
la laboral.
2.2.3.2 Atención al sector agropecuario
En cuanto a la atención de los recursos de capital al sector agropecuario, el sumario del Cuadro 2-5
señala ciertas relaciones indicativas. En primer lugar muestra que el sector agropecuario recibe
inversiones que proporcionalmente están por encima de la tasa de su contribución al producto territorial,
puesto que las cifras correspondientes son de 16.4% y de 11.4% respectivamente. Segundo, con respecto
al financiamiento institucional, a la agricultura se le proporciona una participación (17.7%) que
concuerda con su participación en el monto de las inversiones (16.4%).
Cuadro 2-4: DATOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD FINANCIERA NO
PETROLERA
Datos Bolívares Personas
Inversión bruta no petrolera, 1969 966 millones

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (10 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

PTB no petrolero, 1969 (Bs. de 1968) 5 259 millones


Colocaciones e inversiones bancarias, 1969 139 591 millones
Población económicamente ocupada, no petrolera, 1969 291 728
Relaciones
Financiamiento institucional por cada 100 bolívares de inversión 14.4
Financiamiento por cada 100 bolívares de producto 2.7
Inversión por cada 100 bolívares de producto 18.4
Inversión por persona ocupada 3 311.0
Producto por persona ocupada 18 027.0
Fuente: "Diagnóstico Económico Social de la Región Zuliana", cuadro 29, volumen 9;
cuadro II-1, volumen 1; cuadro 26, volumen 6; y cuadro 25, volumen 7. CONZUPLAN,
Maracaibo, 1971.
Cuadro 2-5: INVERSIONES, PTB, EMPLEO Y FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL EN LA
ECONOMIA NO PETROLERA
Sector Inversiones1 Producto2 Empleo3 Financiamiento4
% % % %
Agropecuario 16.4 11.4 20.4 17.7
Manufactura 15.1 13.2 15.6 14.9
Construcción 2.3 3.7 6.3 28.3
Energía 4.3 2.1 1.4 0.1
Comercio y finanzas 6.5 26.5 22.0 22.4
Servicio, vivienda y gobierno 32.6 28.4 26.3 4.2
Transporte y comunicaciones 22.8 2.9 8.0 2.3
Alquileres e intereses n.d.s. 11.8 n.d.s. n.d.s.
Otros - - - 10.1
1. CONZUPLAN: "Región Zuliana. Diagnóstico Económico Social", volumen 9, cuadro 29.
1969.
2. Ibid. Cuadro No. 2.
3. Ibid. Vol. 7, cuadro No. 25, revisión de 1973.
4. Ibid. Vol. 6, cuadro No. 3.1, colocaciones e inversiones, n.d.s., no discriminado
separadamente.
El Cuadro 2-5 demuestra que la banca participa en el financiamiento del sector agropecuario a una tasa
más o menos de acuerdo con la participación del mismo sector en la economía, y que el sector
agropecuario atrae inversiones a una tasa que está por encima de su contribución al producto territorial.
Una posible estimación del monto relativo del financiamiento concedido al sector agropecuario se puede

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (11 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

sacar comparando el total de las inversiones en 1969 (Cuadro 29, volumen 9 de la publicación antes
citada) con los detalles publicados en el Cuadro N° 7, volumen 2 que se aplican al año 1968.
2.2.3.3 Costo de capital
El retorno de capital está representado, en primer lugar, para el tipo de intereses cobrados por las fuentes
crediticias, y en segundo por la renta a la inversión. La cuestión de intereses se discute en este acápite
dejando para el siguiente la de la renta para la inversión. En lo que se refiere al desarrollo agropecuario,
el tipo de interés es un factor de costo al productor, aunque esté financiado por una institución o se
financie él mismo. En el último caso, el productor actúa como su propia compañía financiera; él ha
sacrificado de ganar intereses comerciales colocando fondos como prestamista, de manera que la pérdida
de interés representa un elemento de costo cargable a su finca. El tipo de interés bancario en la Región
Zuliana fluctúa entre 10.7% y 10.9% según cifras de 1969 citadas en la publicación "Diagnóstico
Económico-Social". Sin embargo, existen también varios tipos de interés preferencial ofrecido por las
instituciones oficiales de crédito para la agricultura, como el Banco de Desarrollo Agropecuario y el
Banco Agrícola y Pecuario. Según información extraída de varios bancos residentes en Maracaibo, el
costo anual de préstamos es el siguiente:
Banca oficial Para ciertos propósitos especiales a tipo preferencial 4 y 5%
Para maquinaria agrícola, tipo preferencial 7.1/2%
Para ciertas actividades ganaderas 9%
Banca comercial Para préstamos a corto plazo menos de un año 9 1/4 a 11%
Para préstamos a largo plazo 10 a 11%

Estos tipos de interés son nominales y pueden sobrecargarse en varias formas y con ciertas obligaciones;
también varían según el tipo de riesgo y la garantía ofrecida. Los tipos más bajos provocan fuertes
restricciones, de manera que todos los agricultores no pueden aprovecharlos.
2.2.3.4 Renta empresarial
Por renta empresarial se entiende la utilidad que recibe el agricultor por el riesgo de su inversión. Este
concepto tiene una importancia muy especial en la agricultura porque en este sector existe bastante
confusión en cuanto al concepto utilidad, y la confusión provoca conclusiones equivocadas sobre
factibilidad económica de proyectos agropecuarios.
Lo que recibe el propietario de la finca después de pagar sus gastos se puede denominar ingreso neto o
ganancias. A veces se consideran las ganancias como utilidad, pero en la realidad no es así. En primer
lugar hay que restar las depreciaciones, que es un retorno de capital. Segundo, hay que restar el valor del
tiempo que el propietario ocupa en la administración u operación de la finca.
Una vez que se resta de las ganancias las depreciaciones y cualquier otro gasto por razón del tiempo del
propietario, lo que queda es el retorno neto (también denominado renta bruta). El retorno se divide en dos
partes. La primera es el interés equivalente al costo del financiamiento o la renta financiera. En caso de
autofinanciamiento, el interés equivalente pasa al propietario mismo para reemplazar el ingreso que ha
sacrificado por no haber colocado los fondos para otro fin. En caso de que la finca sea financiada parcial
o completamente por crédito, el interés pagado se resta como gasto corriente. Lo que queda, es decir la
otra parte del retorno, es la verdadera utilidad o la renta empresarial. Tomando todo esto en cuenta, es
obvio que hasta que las ganancias no sobrepasen la suma de las depreciaciones, el salario-equivalente del

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (12 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


2.2 Estrategias para el desarrollo de los recursos naturales

propietario y el interés-equivalente del financiamiento, no habrá para el propietario ninguna utilidad.


Si se considera la importancia del factor utilidad, es necesario precisar la tasa de utilidad que resulte
atractiva en el ambiente económico zuliano. La manera usual de expresar el concepto es en términos de
la tasa de retorno sobre la inversión. El retorno incluye la renta financiera (interés), así como la renta
empresarial (utilidad). Para conseguir alguna orientación en este sentido se llevó a cabo una encuesta
informal entre varias instituciones financieras maracaiberas, tanto de instituciones oficiales como
privadas. En resumen, se sacó el siguiente consenso:
a) Tasas de retorno convencionales sobre la inversión en agricultura
- Alquiler de terreno para pastoreo al norte de la Región Zuliana (riesgo
mínimo)..............7 a 11%
- Alquiler de terreno para pastoreo al sur del lago; pastoreo más productivo que
en el del norte (riesgo también mínimo) ..............13 a 18%
- Ganadería lechera (riesgo pequeño) ..............15 a 20%
- Ganadería de ceba (riesgo moderado) ..............25 a 30%
- Cultivos anuales (riesgo apreciable) ..............50%
b) Tasas de retorno convencionales sobre la inversión en actividades no agrícolas
- Negocios comerciales, establecimientos viejos y estables (riesgo pequeño)
..............17 a 25%
- Construcción de edificios (riesgo pequeño) ..............20%
- Tiendas comerciales (riesgo apreciable) ..............35 a 40%
La información indica la conveniencia, en el caso de un anteproyecto de inversión agropecuaria, de
avaluar el retorno anticipado sobre la base de una escala variable. Si el proyecto representara un riesgo
mínimo sería atractivo un retorno de poco más del tipo de interés comercial, sobre todo cuando hubiera
expectativas de apreciación de la inversión. La última situación prevalece en inversiones en terrenos que
muestran antecedentes de aumento vegetativo en su valorización.
Para actividades más especulativas, el requisito para un retorno factible sería mucho más alto,
posiblemente 20 a 40% o aún más, dependiendo de la situación individual.
Cuando dentro de una inversión haya una porción muy arriesgada, como en el caso de los costos de
producción para un cultivo anual que puede perderse por completo en caso de un fracaso del clima o del
mercado, y otra porción poco arriesgada (por ejemplo el costo del terreno que tenga buenas perspectivas
de aumentar en valor), el nivel de factibilidad no sería el 40 al 50% como correspondería a una inversión
respecto a los montos correspondientes al cultivo y al terreno.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch07.htm (13 of 13) [5/18/2000 3:17:51 PM]


3.1 Introducción

3.1 Introducción
Siguiendo al concepto de sectorialización en el proceso de desarrollo de la región, tal como fue
mencionado en el capitulo anterior, en éste se procede con un diagnóstico especifico de cada uno de los
recursos naturales considerados. Las interrelaciones entre los recursos apenas se mencionan. La
disparidad de presentación se debe a las diferencias de los recursos considerados y a sus problemas
específicos. Por otra parte se mantiene un esquema de análisis de la situación actual, descripción de los
problemas en el desarrollo y presentación de soluciones que apuntan a la formulación y evaluación de
proyectos específicos. Estos proyectos se presentan en los próximos dos capítulos y es por medio de ellos
que se pretenderá alcanzar los objetivos y metas concretas mencionadas por el I Plan de Desarrollo ya
descritas en el capitulo anterior. En las llamadas "Estrategias de desarrollo" de los diferentes recursos
diagnosticados fue necesario ir más allá de la formulación y recomendación de un proyecto determinado,
por lo que también aparecen conclusiones y recomendaciones más generales. Esto se verifica,
especialmente, en la sección sobre los recursos hídricos y agrícolas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch08.htm [5/18/2000 3:17:52 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p015.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p015.JPG [5/18/2000 3:17:53 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p016.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p016.JPG [5/18/2000 3:17:54 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p017.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p017.JPG [5/18/2000 3:17:55 PM]


3.2 Recursos mineros

3.2 Recursos mineros


La Región Zuliana se caracteriza por poseer abundantes recursos petroleros, los cuales han constituido la
fuente económica más importante de Venezuela. Los otros recursos mineros que pueden yacer
inexplorados se desconocen, con la única excepción del carbón, que actualmente está en estudio.
En tal sentido se considera conveniente conocer el potencial de los recursos no petroleros existentes en la
región a fin de planificar su aprovechamiento futuro y satisfacer las necesidades de suministro a la
industria. Los yacimientos de carbón localizados en la zona han despertado especial interés dada la
importancia que se le atribuye como posible solución a largo plazo de la crisis energética mundial. Surge
así la preocupación por determinar la geología básica genéticamente relacionada con los depósitos
minerales, la cual no había sido considerada en los estudios regionales anteriores debido a su enfoque
directamente orientado a la prospección y hallazgo de petróleo. A estos efectos se considera la
prospección detallada de las estructuras geológicas de la sierra de Perijá para la posible detección de
depósitos minerales y el aporte de conocimientos sobre dichas estructuras a la geotectónica de
Venezuela.
Tales actividades forman parte de los esfuerzos que Venezuela viene realizando en este campo para
disponer de un inventario de recursos mineros; a este respecto hay que destacar los trabajos actualmente
ejecutados en la zona sur del país.
La información básica disponible para los efectos de los estudios propuestos es muy escasa; sin embargo,
se cuenta con una bibliografía especifica sobre recursos e informes geológicos de la sierra de Perijá,
mapas geológicos del Ministerio de Minas e Hidrocarburos y compañías petroleras, y mapas geográficos
de cartografía nacional de interpretación foto-geológica y de SLAR.

3.2.1 Situación actual


La descripción geológica del Estado Zulia puede considerarse, desde un punto de vista general, en dos
grandes áreas; la sierra de Perijá y la cuenca del Lago de Maracaibo.
i. Sierra de Perijá
La bifurcación que sufre la cordillera oriental de Colombia en el páramo de Tamá tiene un ramal que con
rumbo N-NE penetra en Venezuela y constituye la llamada sierra de Perijá y su extensión en la península
de La Guajira, de la cual queda separada por un accidente tectónico constituido por la falla de Oca, que
separa indirectamente las formaciones de la sierra de Perijá y de la península de La Guajira.
La sierra de Perijá, que tiene unos 18 000 km2, constituye la divisoria estructural entre el Lago de
Maracaibo, hacia la parte de Venezuela, y el río Magdalena hacia la parte de Colombia. El levantamiento
de la sierra de Perijá se puede considerar como un horst tectónico alargado en dirección norte-este.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (1 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

En esta región, al igual que en la región de los Andes, se presentan también formaciones que abarcan
desde el precámbrico hasta el reciente, constituidas por rocas ígneas meta-morfizadas y rocas
sedimentarias.
ii. Cuenca del Lago de Maracaibo
Entre las estribaciones septentrionales de la cordillera de los Andes y las estribaciones orientales de la
sierra de Perijá se encuentra la depresión estructural y topográfica del Lago de Maracaibo, con una
extensión de unos 52 000 km2. De esta superficie, 13 000 km2 corresponden al propio lago; esta
depresión es una consecuencia de los levantamientos terciarios de la cordillera de los Andes y de la sierra
de Perijá.
Las rocas presentes en esta gran hoya reflejan las características del aporte de la sedimentación
proveniente de los Andes y de la sierra de Perijá, constituidas por materiales gruesos hacia el piedemonte
de las dos cordilleras y sedimentos más finos hacia la parte central de la depresión.
La distribución de las formaciones que afloran puede observarse en el Mapa 4.
Los recursos mineros que se hallan en producción en el Estado Zulia son concretamente hidrocarburos y
minerales no metálicos. En cuanto a los minerales metálicos, no existe producción alguna, y la única
señal de la existencia de este tipo de minerales está constituida por los indicios hallados en áreas
próximas a la sierra de Perijá.
La situación actual de la actividad minera de la Región Zuliana para cada grupo de minerales existentes,
excluyendo el petróleo, puede describirse específicamente así.
3.2.1.1 Minerales no metálicos
i. Carbón
Los recursos potenciales de carbón de la Región Zuliana son considerados de suma importancia; en la
actualidad se realizan estudios de prospección y evaluación de la cuenca carbonífera del Zulia.
Desde 1876 existen informes que mencionan la posible importancia del carbón en el Zulia, y para el año
1915 se formó un consorcio inglés para su exploración. En 1950 se explotaba en pequeña escala para uso
de alfarerías de Maracaibo.
Entre los años 1950 y 1953 se realizaron varios estudios por parte del Ministerio de Minas e
Hidrocarburos y por primera vez se hizo una serie de calicatas para muestreo del carbón. Posteriormente,
con la reducción de los precios mundiales del carbón en aquella época, y posiblemente debido a la
preocupación por el desarrollo de las minas de carbón de Naricual, en el oriente del país, no se
continuaron los estudios en el Zulia hasta más tarde, cuando comenzó la primera etapa de los nuevos
trabajos.
Hasta la fecha, la exploración ha llegado a una etapa intermedia que incluye estudios geológicos más
detallados, correlación parcial de los mantos, toma de muestras profundas para indicar su calidad real
debajo de la zona de meteorización superficial y análisis físico-químicos en escala de laboratorio
dirigidos a la determinación de su uso como fuente de energía y para la producción de coque.
Los ensayos preliminares físico-químicos revelan la existencia de carbones bituminosos de grado A y B

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (2 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

y a veces de alto contenido volátil y extremada pureza. Sus usos podrían ser variables y debe destacarse
su poder generador de energía y posibilidades coquizantes.
a. Producción
La producción nacional de carbón mineral ascendió a 41 000 toneladas en el año 1970, lo cual revela un
incremento de un 19% respecto a lo producido en 1967 pese a haber disminuido durante los años 1968 y
1969. A continuación se ofrece un detalle de la producción por años.
Años Ton %
1967 34 458 100.00
1968 30 825 -10.55
1969 31 000 -10.00
1970 39 000 13.20
1971 41 000 19.00
Fuente: Ministerio de Fomento. Anuario Estadístico de Venezuela, 1972.
La producción provino de las minas situadas en el Estado Táchira, al sudoeste de Venezuela (ver Cuadro
3-1).
La Región Zuliana aún no acusa producción alguna de carbón mineral.
b. Consumo
El consumo diario actual del país es de 1 000 toneladas de coque, que no es necesariamente de la más
alta calidad, pues este carbón se utiliza en hornos eléctricos y pequeñas fundiciones.
Cuadro 3-1: PRINCIPALES PRODUCTORES DE CARBON MINERAL
Productor Ton %
C.A. Minas de Carbón de Lobatera 29 991 73.1
Gonzalo Omaña 2 423 5.9
Rafael Vielma 1 103 2.7
Valentín Hernández 607 1.5
Otros 6 876 16.8
Totales 41 000 100.0

La cantidad y calidad del coque consumido cambiará radicalmente si la Siderúrgica del Orinoco
construye altos hornos para la producción de acero.
Durante el año 1969. América Latina importó 2.3 millones de toneladas de carbón coquizable para sus
siderúrgicas y un poco más de un millón de toneladas de coque por un desembolso total del orden de los
71 millones de dólares.
La necesidad de encontrar una fuente de carbón coquizable para la industria siderúrgica venezolana, que
permita a su vez fomentar nuevas industrias utilizando recursos naturales del Estado Zulia, está forzando

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (3 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

el desarrollo de las reservas regionales. Como materia prima en la producción de energía, Venezuela
siempre ha tenido reservas casi incalculables de petróleo, cuyo costo de producción ha sido relativamente
bajo. La progresiva crisis energética mundial, en combinación con la gran preocupación de los peligros
asociados con la utilización de la energía nuclear, ha precipitado un resurgimiento del interés por el
carbón. Esto ha traído como resultado la casi imposibilidad de conseguir concesiones en todo el mundo
para la explotación de carbón.
La demanda mundial de carbón bituminoso y lignito ascendió en 1968 a 2 001.3 millones de toneladas,
previéndose incrementos considerables que para el año 2000 alcanzarán la cifra del orden de los 4 361
millones de toneladas.
c. Importaciones
Durante el año 1971 Venezuela importó 232 441 toneladas de productos carboníferos por un valor
superior a los 39 millones de bolívares (ver Cuadro 3-2).
Cuadro 3-2: IMPORTACIONES VENEZOLANAS DE CARBÓN MINERAL (Año 1971)
Tipo Ton
Valor
(Miles de bolívares)
Carbón bituminoso 2 006 562.4
Coque 157 626 30 707.7
Briquetas 72 809 8 126.7
Fuente: Ministerio de Fomento, Boletín de Comercio Exterior
Con respecto al carbón de coque, las principales fuentes de abastecimiento del país están constituidas por
los Estados Unidos, Nueva Zelandia y Colombia, con el 60%, el 16% y el 9% respectivamente. Por su
parte, Japón provee el 99.9% del total importado de briquetas. Sin embargo, cabe anotar que se avecinan
dificultades futuras sobre la posible compra de coque o carbón coquizable debido a la creciente crisis
energética mundial. En efecto, debido a que los países más tecnificados están sufriendo dicha crisis, se
prevé que la licuefacción del carbón podrá ser competitiva con la extracción y preparación de los
asfaltos. Venezuela posee hidrógeno barato de gas o electrólisis, con el cual el procedimiento de
licuefacción del carbón deberá ser considerado en el futuro.
Mapa 4 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Esquema de
Formaciones Geológicas

d. Reservas
Las reservas posibles en la región, estimadas en base a la observación del afloramiento de carbones
superficiales, indican cifras de aproximadamente 200 millones de toneladas métricas estimando la
extensión de los mantos a 1 50 metros de profundidad. Actualmente se proyecta su cubicación
sistemática parcial a través de taladros y trincheras. Además, conjuntamente con la perforación, se espera
tomar muestras a suficiente profundidad para la determinación de las propiedades reales del carbón y la
realización de ensayos pilotos a escala semiindustrial, principalmente en lo referente a su poder
coquizante.
Los estudios preliminares indican que en algunas áreas hay posibilidades de extracción favorablemente

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (4 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

económica a cielo abierto y minería subterránea en la mayoría de las otras, o sea donde exista alto
buzamiento de los mantos.
ii. Cuenca carbonífera del Guasare en el Estado Zulia
Además de las zonas mencionadas, la cuenca carbonífera del Estado Zulia está localizada a unos 70 km
al oeste de Maracaibo y cubre una zona con rumbo N-S de 42 km de extensión y de 1 a 3 km de ancho, la
que se haya influenciada por buzamiento de las capas.
Los yacimientos se encuentran en las colinas y valles ondulados al pie del flanco oriental de la sierra de
Perijá, con altura que varia entre 50 y 300 metros sobre el nivel del mar. Se extiende hacia el norte del
valle del río Guasare y continúa hasta el sur por el valle del río Socuy, terminando en el valle del río
Cachirí, o sea que cubre una sección N-S de todo el Distrito Mara, con extensiones menores en les
Distritos Páez y Maracaibo.
En su mayoría, los yacimientos de carbón del Estado Zulia se encuentran aflorando en el flanco
occidental del sinclinal Manuelote, y con características más marcadas en la Formación Marcelina, de
edad paleocena del Terciario. La sección promedio tiene un espesor de aproximadamente 600 metros y
está constituida generalmente por capas de areniscas, a veces calcáreas, lutitas arenosas y carbón.
En cuanto a la calidad y características del carbón de esta zona, varios ensayos muestreados en los sitios
aparentemente más significativos han demostrado que el carbón, en su mayoría, corresponde a la
categoría "alto volátil, grado A, bituminoso", el cual es considerado químicamente bueno para la
producción de energía eléctrica.
Para conocer su posibilidad en la producción de coque es necesario aún realizar pruebas muy complejas
en laboratorios especializados, a pesar de que las muestras analizadas presentaron bajo contenido de
azufre, baja humedad y alto índice de expansión, que parecen indicar su probable utilidad en la
producción de coque.
iii. Calizas
La caliza para cementos se extrae totalmente de la Isla de Toas, en el Lago de Maracaibo, mientras que
las calizas para granzón se obtienen de canteras situadas en la zona de Perijá y de las cercanías de
Cabimas.
La producción del país durante el año 1972 ascendió a 7.3 millones de toneladas; sin embargo, la Región
Zuliana produjo 1.3 millones de toneladas por valor de 39 millones de bolívares aproximadamente.
En el Cuadro 3-3 se ofrece un resumen de la producción de caliza a cargo de diferentes empresas, así
como el destino que se da a la caliza explotada en la región.
iv. Sal
a. Producción
Durante 1973, la producción de sal de la región alcanzó a 30 500 toneladas por un valor aproximado de 3
millones de bolívares; en ese mismo año, la producción para todo el país fue de 213.7 millones de
toneladas.
Durante el año 1970 la producción de sal marina registrada se distribuyó según se detalla en el Cuadro

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (5 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

3-4.
La totalidad de la sal del Zulia es producida por 25 salinas situadas en Sinamaica, hacia la Guajira
venezolana, al norte del Estado Zulia.
Es probable que la zona de la Alta Guajira, próxima a Castillete, ofrezca mejores posibilidades para
explotación de este recurso natural.
La explotación de la sal se rige por un régimen especial de concesiones municipales; su producción en la
región ha tenido algunas limitaciones derivadas de la contaminación por sedimentos y por los residuos de
hidrocarburos en la zona.
3.2.1.2 Minerales metálicos
En la Región Zuliana no se conoce aún la existencia de minerales metálicos, y por sus características
geológicas solamente se han estimado posibilidades de mineralización metálica en la sierra de Perijá.
La sierra de Perijá está compuesta principalmente de rocas sedimentarias, que alcanzan edades desde el
Devoniano hasta el Cretáceo. El grupo devoniano del río Cachirí comienza con calizas fosilíferas y
termina con lutitas y areniscas. En la provincia septentrional se depositaron areniscas y calizas de la
formación Palmarito durante el periodo Permo-carbonífero, y en los últimos tiempos del Paleozoico la
provincia meridional recibió una sucesión de sedimentos no marinos. La deformación que originó el
desarrollo de cuencas estuvo acompañada de volcanismo en gran escala. Este período estuvo
caracterizado por intrusiones graníticas de poca profundidad, lavas submarinas y productos volcánicos.
El ciclo de deposición está relleno de cuencas, con la formación Tinacoa de origen calcáreo, seguida por
la formación Macoíta, arenácea, y la parte inferior de la formación La Quinta, conglomerádica. La
sedimentación del Mesozoico superior, anterior a la del Cretáceo medio, tuvo lugar durante un periodo
de renovados movimientos verticales y la cesación del volcanismo activo, dando como resultado peñones
de conglomerados del Seco y las areniscas conglomerádicas de la formación Río Negro.
Cuadro 3-3: EMPRESAS EXPLOTADORAS DE CALIZAS DURANTE EL AÑO 1972
Producción (m3) %
AMACO S.A. 60 000
Cantera San Joaquín -
Constructora Tropical -
Venezolana de Cementos 360 000
Santana C.A. 96 000
Granzonera Perijá 36 000
Granzonera Rosarito 24 000
Premezclado 24 000
Cantera Rincón 3 600
Granzonera Montiel 120 000
Para construcción 421 000 41.2
Para cemento 600 000 58.8

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (6 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

Total 1 021 000 100.0


Fuente: Ministerio de Minas e Hidrocarburos.
Cuadro 3-4: PRODUCCIÓN VENEZOLANA DE SAL MARINA (Miles de toneladas)
Salinas Producción %
Araya Coche 108.7 40.6 66.5 24.8
Sinamaica 4.9 3.0
Quibor 1.8 1.1
Otras 7.4 4.6
Totales 163.4 100.0
Fuente: Ministerio de Fomento. Anuario Estadístico de Venezuela 1971.
El origen de los depósitos minerales es muy variable y complejo. Sin embargo, una gran cantidad de
áreas mineralizadas se hallan asociadas directa o indirectamente a cuerpos ígneos. Los cuerpos ígneos
traen consigo suficientes cambios de temperatura, presión y componentes metálicos que preparan los
ambientes y depositan mineralización en sus dominios. Considerando estos factores previos, en donde la
experiencia geológica juega un papel primordial, se seleccionan las zonas con mayor posibilidad de
mineralización. Ellas se someten a exploraciones preliminares donde la geoquímica, por su carácter de
rapidez, juega un papel importante.

3.2.2 Problemática sectorial y estrategia de


desarrollo
La problemática del sector minero de la Región Zuliana gira fundamentalmente alrededor de los
siguientes aspectos, que a su vez constituyen las principales limitaciones del desarrollo del sector.
i. Ausencia de un inventario de recursos mineros
Nunca, anteriormente, se había emprendido un estudio geológico en la región cuyos objetivos no
hubieran estado enfocados hacia la geología general con miras a la prospección de hidrocarburos; esto
impidió conocer la existencia de otros yacimientos mineros que no fueran petrolíferos, frenando el
desarrollo de nuevas posibilidades en tal sentido.
Los grandes depósitos de carbón del Zulia fueron considerados de interés secundario porque Venezuela
poseía un caudal considerable de divisas y energía en el petróleo, y además, porque el coque requerido
por la siderúrgica nacional sería suministrado por las minas de Naricual, más cercanas a las plantas de
procesamiento de hierro en el oriente del país.
ii. Limitaciones jurídico-administrativas
Este hecho ha sido muy determinante en la región, cuya principal actividad ha sido precisamente la
explotación petrolera.
En minería, la exploración, desarrollo y explotación de un yacimiento constituyen actividades mucho

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (7 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

más riesgosas y de menor rendimiento económico que la extensión de un campo petrolero. En este
sentido, la minería se hace poco atractiva para inversión en pequeña escala, más aún cuando no existen
suficientes incentivos ni créditos para este tipo de actividad.
La Ley de Minas vigente fue promulgada el 28 de diciembre de 1944 y regula las actividades mineras,
con excepción de los hidrocarburos, salinas y determinadas materias que se rigen por disposiciones
especiales.
iii. Limitación de recursos humanos
En la región no ha existido una tradición en actividades mineras que haya permitido desarrollar el
conocimiento técnico suficiente sobre los recursos mineros. Tampoco han despertado el interés de los
sectores económicos como para atraer inversiones necesarias hacia este tipo de proyectos, lo cual, a su
vez, ha influido negativamente en la existencia de prospectores experimentados que en otros países
permitieron el desarrollo de la industria minera.
Tales circunstancias han motivado, igualmente, la total ausencia en la región de personal experimentado
en labores mineras, capaces de soportar las acciones que al respecto pudieran desarrollarse a corto plazo.
Esta carencia de personal se extiende a todos los niveles y entre ellos se incluye al personal profesional
en geología económica minera que se requiere en la mayor parte de las labores.
iv. Problemas de accesibilidad
La extrema inaccesibilidad de gran parte de la sierra de Perijá, por sus características de abrupta
topografía, selva intrincada, inexistencia de vías de penetración, hostilidad de indígenas y carencia de
medios de transporte moderno, impidieron también el desarrollo de las actividades mineras en la Región
Zuliana.
3.2.2.1 Desarrollo de los recursos mineros
Para la fijación de una estrategia de desarrollo de los recursos mineros es indispensable organizar los
puntos de mayor relevancia planteados por la problemática sectorial, dentro del marco de los planes
nacionales y regionales. Estos puntos podrían ser:
a) Determinación de toda la información básica regional necesaria que permita inventariar el
potencial minero, su localización, posibilidades de aprovechamiento y necesidades
financieras para la explotación integrada de los recursos mineros.
b) Los programas para el desarrollo minero deben ser establecidos de manera conjunta y
coordinada entre los organismos nacionales y regionales, a nivel de planificación, ejecución
y control.
c) La Región Zuliana deberá ser integrada al Plan Siderúrgico Nacional mediante la
incorporación progresiva de los intereses regionales en la explotación de los recursos
mineros existentes en su territorio.
d) La búsqueda y desarrollo de minerales metálicos estará localizada en la sierra de Perijá y
constituyen la base para el diseño de complejos industriales básicos para la Región Zuliana
y el resto del país.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (8 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

e) La explotación y procesamiento de la cuenca carbonífera del Guasare representa el paso


inicial de una estrategia por la cual se propone establecer un núcleo de aprovechamiento
integral de minerales existentes en la región, y una complementación e intercambio de
materias primas con el núcleo de Guayana.
f) Creación de centros de capacitación en actividades mineras para el personal que se
requiere emplear en los diversos desarrollos minerales de la Región Zuliana.
3.2.2.2 Recomendaciones especificas
Las soluciones propuestas están referidas concretamente al desarrollo inmediato de un proyecto básico de
prospección y evaluación minera de la región, a fin de alcanzar los conocimientos necesarios que
permitan apoyo técnico para emprender la explotación racional de los recursos mineros de la Región
Zuliana. No se hace referencia a las otras necesidades y problemas del sector.
Los criterios y el método seguido en la selección de los proyectos se basaron en el conocimiento
existente sobre la región, comenzando por la recopilación de la información básica y avanzando en el
desarrollo de estudios preliminares que permitirán un mayor soporte a las actividades propuestas.
Sobre esta base y durante el tiempo del presente Estudio se inició una exploración general de la sierra de
Perijá, con énfasis en los recursos minerales metálicos debido a su importancia estratégica. Se recogieron
y analizaron muestras y se determinaron áreas potenciales especificas hasta alcanzar la visión suficiente
para proponer las acciones concretas de más inmediata ejecución, las cuales serian:
i. Prospección y evaluación de la cuenca carbonífera del Zulia
La continuación de estos estudios permitirá disponer de la cubicación de las reservas,
factibilidad de extracción, grado de calidad energética y siderúrgica, a fin de emprender su
explotación en el menor tiempo posible.
La puesta en marcha de las minas de carbón del Zulia suministrarían el coque necesario a la
industria siderúrgica venezolana y constituiría una fuente alternativa de energía,
posiblemente más económica que el petróleo y sus derivados, originando nuevas fuentes
permanentes de trabajo y divisas para la nación.
ii. Estudios magnetométricos y radimétricos de la sierra de Perijá
Los estudios geofísicos magnetométricos y radimétricos aéreos, permitirán la definición de
cuerpos conductores relacionados con mineralización metálica, definición de las estructuras
geológicas potenciales captadoras de mineralización, definición de la geotectónica y
metalogenia de la sierra de Perijá.
Todos los aspectos anteriormente mencionados están contenidos en forma detallada en el
proyecto de investigación minera formulado al respecto en el Capitulo 5.
iii. Estudios geoquímicos y reconocimientos geológicos de campo
La realización de estos estudios permitirá la localización de zonas mineralizadas incluidas
en el inventario minero del Estado. Estas zonas, que serian evaluadas en detalle, son las que
tendrían perspectivas de constituir futuros polos de desarrollo económico.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (9 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.2 Recursos mineros

iv. Inventario regional de minerales no metálicos


Preparación del inventario de los recursos mineros no metálicos de la región y sus
posibilidades de explotación inmediata.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch09.htm (10 of 10) [5/18/2000 3:17:59 PM]


3.3 Recursos hídricos

3.3 Recursos hídricos


En 1972, la Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos
(COPLANARH) terminó de elaborar el Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos.
Dicho Plan tiene un carácter general y abarca la totalidad de los problemas de desarrollo hidráulico en
todo el país.
En marzo de 1972, el Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Oficina de Planeamiento de la
Dirección General de Recursos Hidráulicos, concluyó el estudio para la elaboración de los programas
instrumentales necesarios para cumplir las previsiones del Plan Nacional de Aprovechamiento de los
Recursos Hidráulicos en la Región N° 1 de COPLANARH (hoya afluente del Lago de Maracaibo y del
Golfo de Venezuela). Este estudio tuvo por objeto analizar, a un nivel más detallado, el balance hídrico
presentado en el referido Plan para la Región Hidrográfica N° 1 y detectar cuáles eran los elementos de
información necesarios para enriquecer progresivamente el conocimiento de las disponibilidades hídricas
regionales.
El presente diagnóstico del sector recursos hidráulicos toma como base fundamental para su estructura
los dos estudios anteriormente citados, pero se apoya también en una serie de trabajos elaborados por
distintos organismos que tienen relación con el recurso agua, como son el Ministerio de Minas e
Hidrocarburos, el Instituto Nacional de Obras Sanitarias y el Ministerio de Obras Públicas.
Es importante señalar que, comparativamente con otras regiones del país, la Región Zuliana es la que ha
alcanzado un mayor grado de estudio en relación con la planificación del recurso agua, ya que la mayoría
de los organismos que tienen relación con dicho recurso han comenzado sus planes nacionales de
estudios con la Región Zuliana.
Este trabajo tuvo como orientación suministrar al resto de los sectores del Proyecto Recursos Naturales
los elementos de juicio necesarios en relación con el insumo agua, para poder llegar a estructurar
racionalmente un plan de desarrollo general de los recursos naturales en la Región Zuliana.
Los objetivos del trabajo fueron definidos en función de las características propias del sector recursos
hídricos (sector de apoyo al resto de los sectores), de la información existente, de los programas de
estudios ya iniciados por varios organismos y de las limitaciones de tiempo que imponía la ejecución del
Proyecto Recursos Naturales.
De acuerdo con estas limitaciones, se definieron las siguientes metas:
a) Identificación de áreas en donde pueda lograrse un desarrollo agrícola mediante el uso de
la precipitación natural solamente.
b) Determinación de las posibilidades de riego en temporada de lluvia.
c) Identificación de áreas y desarrollo de esquemas preliminares de anteproyectos de
sistemas de riego relativamente económicos a través del uso de las disponibilidades de agua

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (1 of 19) [5/18/2000 3:18:07 PM]


3.3 Recursos hídricos

en los ríos durante la temporada de lluvias.


d) Ejecución y análisis de una serie de estudios tendientes a proporcionar al resto de los
sectores una idea de la potencialidad, costo y calidad del recurso agua en la Región Zuliana.
A fin de cumplir con cada uno de estos objetivos se realizaron los estudios que se enumeran a
continuación y que se detallan en el Apéndice II.
Estudio de Apoyo N° 1: "Posibilidades de desarrollo agrícola basada en la precipitación
natural".
Estudio de Apoyo N° 2: "Análisis de posibilidades de riego en temporada de lluvias".
Estudio de Apoyo N° 3: "Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la
Región Zuliana".
Los estudios de apoyo antes mencionados suministran el conocimiento de base para el análisis de las
posibilidades de aprovechamiento del recurso agua para el desarrollo del resto de los recursos naturales
de la región.

3.3.1 Cuencas hidrográficas


Las principales fuentes hídricas en la Región Zuliana son el Lago de Maracaibo, los numerosos ríos que
desaguan en el lago y el agua derivada de lluvias, la cual proporciona volúmenes considerables en el sur
y menor cantidad hacia el norte. Además de la variación geográfica del volumen total de lluvia, también
existe para toda el área una distribución característica con máximas en octubre y en mayo y reducción o
escasez de acuerdo con la posición geográfica desde noviembre hasta fines de marzo. En las zonas de alta
precipitación, la época de escasez es aproximadamente de un mes, y en las áreas de baja precipitación
total se aprecia escasez por seis meses.
Extensas áreas con poca precipitación tienen tierras con topografía llana y suavemente ondulada y con
aparente buena capacidad de producción.
Para estas tierras el riego constituiría una buena solución para su desarrollo en función de su uso racional.
Con el objeto de calcular la disponibilidad de agua y sus posibles usos múltiples de acuerdo con las
demandas ubicadas tanto en el tiempo como en el espacio, la Comisión del Plan Nacional de
Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH) ha conducido una serie de estudios
organizados por cuencas hidrográficas.
Los estudios de cada cuenca tienen por objeto analizar las posibilidades de que la prospección de las
demandas previstas puedan ser satisfechas; hacer las recomendaciones para asegurar la existencia de los
recursos hidráulicos necesarios en el caso de que las demandas se produzcan, y realizar los estudios y
proyectos correspondientes con la debida anticipación.
Los estudios que se refieren a la Región Hidrográfica N° 1 corresponden a la cuenca del Lago de
Maracaibo y a la parte occidental del Golfo de Venezuela (La Guajira) y cubren una extensión de 62 000
km2. Para los efectos de su estudio y aprovechamiento, la región fue dividida en tres subregiones y éstas,
a su vez, se han subdividido en zonas. Estas unidades interpretan con bastante exactitud los limites
geográficos en que se deben estudiar las soluciones y los problemas que presentan las demandas actuales

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (2 of 19) [5/18/2000 3:18:07 PM]


3.3 Recursos hídricos

y proyectadas. Las regiones son las siguientes: Subregión 1-A Occidental; Subregión 1-B Sur, y
Subregión 1-C Oriental (Mapa 5).
i. Subregión 1A Occidental
Ocupa la ribera occidental del Golfo de Venezuela y del Lago de Maracaibo, desde Castilletes al norte,
en La Guajira, hasta la divisoria de los nos Santa Ana y Catatumbo. Esta subregión se caracteriza por
tener gran escasez de precipitaciones en las zonas del flanco oriental de la sierra de Perijá, que en general
tiene rumbo noroeste. Se observa la formación de tres sistemas hidrográficos importantes y bien
diferenciados que dejan entre ellos áreas que están sujetas a problemas de aridez. Esta condición se hace
más notable en las cercanías a la ciudad de Maracaibo, donde no existen ríos que bajen de la sierra. La
subregión 1-A Occidental ha sido dividida en 4 zonas, dos en la sierra de Perijá, que se consideran
productoras de agua, y dos que bordean el lago, consumidoras de agua.
Para los efectos del uso de los recursos se ha visto la conveniencia de agrupar una zona productora que
abarca los puntos más cercanos donde puede obtenerse el agua, con una zona consumidora.
a. Zonas 1A1 y 1A2
Estas zonas están situadas en la parte norte de la subregión 1A Occidental; comprende La Guajira
venezolana, la planicie de Maracaibo, que son las áreas con mayor escasez de agua de toda la región, y
las hoyas hidrográficas de los ríos Limón y Palmar.
La totalidad del recurso superficial aprovechable proviene de la zona 1A2, porque todos los cursos de
agua que tienen su nacimiento en la zona 1A1 son intermitentes y secos en la mayor parte del año. El río
Limón es el más importante y tiene como afluentes principales al Guasare y al Socuy, de los cuales el
primero capta la mayor parte de la hoya afluente. El Limón, en su curso inferior, cruza un área cenagosa
y está muy afectado por las mareas del Golfo de Venezuela. El río Palmar tiene como afluente al Lajas;
ambos tienen sus cuencas de captación en la sierra de Perijá. Además del Palmar y Limón, en el resto de
las zonas solo existen cauces que esporádicamente llevan agua, como es el caso de La Guajira, donde
solo escurren las aguas en épocas de lluvia por algunos ríos que tienen su nacimiento en Colombia. De
estos cursos, el más importante es el Paraguachón.
La existencia de aguas subterráneas en la zona ha permitido el abastecimiento de agua potable para la
ciudad de Maracaibo: sin embargo, estudios recientes han demostrado la posibilidad de un agotamiento
rápido de los acuíferos y la intrusión de aguas salinas, lo que produciría una escasez de agua de esta
fuente para fines del presente decenio. Se considera que la recarga natural es muy escasa debido a que en
la zona no existen cauces naturales que aporten aguas y a que la evaporación excede en un 200% a la
precipitación local.
b. Zonas 1A3 y 1A4
Las zonas 1A3 y 1A4 abarcan las hoyas hidrográficas de los ríos Apón y Santa Ana. La zona 1A3 es la
que bordea el lago y se considera consumidora y la zona 1A4 es la que está situada en la sierra de Perijá
y se considera productora. En la zona 1A3, sin embargo, nacen también unos ríos entre los cuales se
cuentan el San Juan y el San Ignacio, que tienen escurrimiento esporádico. En esta subregión están
ubicados el río Apón y su afluente principal, el Cogollo, el Santa Ana y los ríos Negro, Tocuco,
Aricuaizá y Lora. Existen reconocimientos de los ríos Apón y su afluente, el río Negro, que indican la
posibilidad de sitios de embalse para regular las cuencas. Con respecto a las aguas subterráneas, en estas

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (3 of 19) [5/18/2000 3:18:07 PM]


3.3 Recursos hídricos

zonas no existen estudios sobre su aprovechamiento, pero hay indicios de acuíferos importantes.
ii. Subregión 1B Sur
La subregión 1B Sur cubre el área de mayor precipitación de la cuenca y comprende los terrenos desde la
divisoria de aguas de los ríos Santa Ana y Catatumbo hasta la divisoria de aguas de los ríos Chama y
Mucujepe. Se divide en dos zonas de características bien diferenciadas: la zona sur del lago y los Andes.
Incluye también una parte de la sierra de Perijá y parte de la hoya del Catatumbo, que está en territorio
colombiano. La zona sur del lago tiene recursos de agua muy superiores a cualquier uso consuntivo que
se pueda hacer de ellos, a tal punto que el recurso sólo puede ser limitante por su abundancia. Los ríos
Catatumbo y Escalante, que cruzan la zona, mantienen su caudal durante todo el año y las reservas de
agua subterránea son consideradas las más importantes del país. El desarrollo de esta zona y de toda la
subregión depende, fundamentalmente, del manejo del área de la zona sur del lago, pues la zona andina
no tiene, aparentemente, un significativo económico comparable.
iii. Subregión 1C Oriental
La subregión 1C Oriental abarca toda la hoya afluente al este del Lago de Maracaibo y está ubicada al
norte de la divisoria de las cuencas del Chama y Mucujepe. A los efectos de lograr la determinación y
proyección de sus necesidades y encontrar una solución a sus problemas de abastecimiento de agua, el
área ha sido dividida en tres zonas: la zona 1C1, que comprende el área situada entre la divisoria del
Chama y el Mucujepe hasta la divisoria del Motatán y Misoa; la zona 1C2, que abarca el área andina que
cubre la cuenca alta del Motatán hasta el sitio de la presa de Agua Viva e incluye las ciudades de Trujillo
y Valera (Estado Trujillo), y la zona 1C3, que abarca la zona nororiental del Estado Zulia, desde la
divisoria de las cuencas del Motatán y el Misoa hasta el Golfo de Venezuela.
a. Zona 1C1
La zona 1C1 tiene como recurso hídrico principal el río Motatán, que tiene, aun sin regulación, gastos
mínimos suficientes para regar una superficie importante del sistema de riego El Cenizo. Los demás ríos
de la zona son de menor importancia, de recorrido corto y caudal intermitente.
Aun cuando no existen estudios de agua subterránea, se estima que puede haber abundantes reservas a
poca profundidad.
b. Zona 1C2
La zona 1C2 comprende la parte de la subregión que alcanza hasta 4 300 metros sobre el nivel del mar y
abarca la cuenca alta del Motatán. Esta zona tiene clima tundra y precipitación regular en forma de nieve.
Además del Motatán, la zona cuenta con los ríos San Lázaro o Jiménez, Castan y Mombay, los cuales
muestran un régimen bastante alto. Otros nos de la zona, como Carache, Bonilla y Jirajara tienen
coeficiente de perennidad y regímenes de tipo torrencial.
Mapa 5 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Regiones
Hidrográficas Embalses y Sitios de Presa

c. Zona 1C3
La zona 1C3 abarca la costa noroccidental del lago. En su extremo norte presenta condiciones de aridez
extrema y la evaporación alcanza a 2 100 mm al año. Los ríos son poco caudalosos pero torrenciales en

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (4 of 19) [5/18/2000 3:18:07 PM]


3.3 Recursos hídricos

época de lluvia y solo el río Pueblo Viejo mantiene cierto caudal durante la temporada seca. Este río está
regulado en un embalse que tiene un volumen embalsable de 71 millones de metros cúbicos. Otros ríos
importantes en la zona son el Misoa y el Machango, con régimen de escurrimiento en el curso bajo
diferente al de Pueblo Viejo, aunque las hoyas afluentes de los tres ríos tienen áreas y características
físicas similares.
El agua subterránea en esta zona está siendo estudiada por la Dirección de Geología del Ministerio de
Minas e Hidrocarburos. Las características de los regímenes del Misoa y Machango, así como algunos
resultados preliminares de esos estudios hacen suponer la existencia de acuíferos importantes a
profundidades económicamente explotables.
3.3.1.1 Cuantificación del recurso agua
De acuerdo con los Estudios realizados por COPLANARH, el insumo agua en la Región Zuliana, por su
abundancia, no parece ser una limitación para el desarrollo de la misma en comparación con otras áreas
del país.
El Cuadro 3-5 da una idea de la existencia y potencialidad del recurso. En él los totales están referidos a
la parte del territorio nacional a la margen izquierda del río Orinoco, incluyendo el delta del mismo río.
Los valores absolutos correspondientes a los porcentajes antes citados para la Región Zuliana son:
Escurrimiento de aguas superficiales 17 894 millones m3/año
Potencial de aguas subterráneas 5 074 millones m3/año
Potencial hidroeléctrico bruto 1.5 millones de kwh

Es importante destacar lo siguiente:


a) Se está aprovechando tan sólo el 6% del volumen superficial total escurrido.
b) Después del río Uribante, el río de mayor potencialidad hidroeléctrica de los ubicados en
la parte del territorio nacional a la margen izquierda del río Orinoco es el río Guasare,
ubicado en la Región Zuliana.
c) Aunque la Cuantificación del recurso agua subterránea no ha sido completada, hay
indicios de existencia en cantidades importantes y a profundidades económicamente
explotables.
3.3.1.2 Uso del recurso
Las demandas y consumos de agua varían de acuerdo con una serie de factores sociales, técnicos,
económicos y climatológicos cuya incidencia es bastante difícil de cuantificar en el presente. A fin de
proporcionar una idea del uso del recurso en la región, a continuación se mencionan las estimaciones
realizadas por COPLANARH relativas a las demandas para el año 1970.
Demanda anual para uso urbano 249 millones m3
Demanda anual para uso agrícola 470 millones m3
Demanda anual para industria extra urbana 40 millones m3
Total 759 millones m3

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (5 of 19) [5/18/2000 3:18:07 PM]


3.3 Recursos hídricos

3.3.1.3 Infraestructura de obras hidráulicas


La infraestructura básica existente en la Región Zuliana es la siguiente:
- Acueducto de Maracaibo servido por un campo de pozos de aguas subterráneas.
- Abastecimiento de El Tablazo y parte de Maracaibo desde el Sistema de Tulé.
- Abastecimiento de la zona oriental del lago desde Altagracia a Bachaquero, a partir del
embalse Burro Negro sobre el río Pueblo Viejo.
- Algunas obras para control de inundaciones en la zona sur del lago.
En etapa de construcción se encuentran actualmente el Complejo Hidráulico Socuy-Tulé, ubicado en la
zona noroccidental de Maracaibo, y las obras de saneamiento de tierras y defensa de poblaciones en la
zona sur del lago.
3.3.1.4 Programas de inversión
El Cuadro 3-6 muestra algunas cifras sobre las inversiones realizadas por el MOP durante el año 1972 en
relación con los recursos hídricos.
3.3.1.5 Posibilidades físicas de aprovechamiento
La labor de investigación de cuencas con el objeto de localizar y estudiar los posibles aprovechamiento
de agua superficial está siendo realizada por el MOP. Se citan a continuación, para la Región Zuliana, los
sitios de aprovechamiento que reúnen mejores condiciones:
CUENCA SITIO
Río Guasare Maconte
Río Guasare Los Melones
Río Socuy Manuelote
Río Palmar El Diluvio
Río Palmar Las Múcuras
Río Apón La Sierra
Río Apón San Rafael
Río San Pedro San Pedro
Río Misoa Misoa
Río Machango Machango

La Dirección de Geología del Ministerio de Minas e Hidrocarburos está estudiando la posibilidad física
de aprovechar las aguas subterráneas, aunque hasta la fecha no se ha llegado a cuantificar el recurso en
esta condición. Sin embargo, hay fuertes indicios de que existen importantes acuíferos que pueden
explotarse.
Cuadro 3-5: PORCENTAJES RELATIVOS DE VOLUMENES DE AGUA ESCURRIDA Y
POTENCIAL HIDROELECTRICO BRUTO

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (6 of 19) [5/18/2000 3:18:07 PM]


3.3 Recursos hídricos

Región COPLANARH % Aguas % Aguas % Potencial


superficiales subterráneas hidroeléctrico
1. Lago de Maracaibo 16 11 16
2. Costa noroccidental 2 5 1
3. Centro-occidental 2 4 2
4. Llanos centrales y 43 33 73
occidentales
5. Llanos meridionales 21 5 2
6. Central 5 3 1
7. Centro oriental 8 22 3
8. Oriental 3 17 2
100% 100% 100%

Cuadro 3-6: INVERSIONES DEL MOP: RECURSOS HIDRICOS, AÑO 1972 (Bolívares)
Venezuela % Venezuela Región Zuliana % Zulia
Estudios de investigaciones y proyectos 30 032 255 12.52 2 916 043 4.66
Sistemas de riego 9 696 293 4.04 - 0
Abastecimiento de agua, riego y otros fines 60 445 392 25.19 20 614 775 32.94
Saneamiento de tierras y defensa a poblaciones 59 306 699 24.73 33 576 000 53.65
Desarrollo de tierras 23 742 209 9.90 - 0
Obras complementarias 1 000 974 0.42 - 0
Funcionamiento de sistemas 32 051 000 13.36 2 900 000 4.65
Gastos de oficina 23 624 002 9.84 2 559 680 4.10
239 898 827 100.0 62 566 498 100.0
Fuente: MOP, Memoria 1972.

3.3.2 Problemática sectorial


3.3.2.1 Distribución anual de lluvia
Las precipitaciones en la región tienen una distribución desigual. La precipitación anual ofrece una
notable variación desde la zona costera norte, donde la media anual alcanza solo a 221 mm en la estación
de Cojoro (Guajira), aumentando hacia el sur hasta llegar a una precipitación media de 1 920 mm en El
Guayabo (Mapa 2). También hay una apreciable variación debido a la altitud; las mayores
precipitaciones se producen en la parte alta de la sierra de Perijá, donde alcanzan una media de 3 625 mm
según los registros de la estación de Aricuaizá-Pie de Monte. También se presenta una notable falta de
uniformidad en la distribución anual de las precipitaciones, especialmente en las zonas más secas, como
las costas del estrecho y el Golfo de Venezuela.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (7 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

En efecto, en la zona de Maracaibo el 92% de la precipitación media cae en los meses de abril a
noviembre y solo un 8% en el resto del año, con un mínimo mensual de 0.2% en marzo.
En la estación de Cojoro, en La Guajira, un 68% de la precipitación cae en los meses de septiembre a
diciembre y no se registran precipitaciones en los meses de febrero y marzo.
Aun en las regiones ubicadas más al sur se mantiene esta distribución irregular aunque menos
pronunciadas. Además, la frecuencia de las precipitaciones en la época de lluvias es irregular y se
presentan frecuentes periodos secos de dos y tres semanas. Estas características hacen muy riesgosa la
implantación de una agricultura intensiva basada exclusivamente en las precipitaciones, especialmente en
la planicie costera al norte del paralelo 10° 10'.
Por otra parte, el régimen de los nos es de carácter pluvial; su caudal varía en proporción directa a las
precipitaciones, por lo que se hace necesario la regulación de esos nos para satisfacer las demandas tanto
agrícolas como urbanas e industriales. Dentro del año, estas demandas tienen una distribución muy
distinta a la del caudal de los ríos.
3.3.2.2 Administración de aguas
En la Región Zuliana se ha desarrollado el uso espontáneo de riego por parte de los ganaderos para regar
pastos en las cercanías de los ríos. Esta utilización del agua ha tomado un auge muy rápido, a tal punto
que ha copado el caudal de estiaje de los ríos de las subregiones A y C (Regionalización de
COPLANARH).
Ya en el censo agropecuario de 1961 aparecen 41 532 hectáreas bajo riego en el Estado Zulia,
constituyéndose así en el principal núcleo de riego, con un 19% del total regado en el país. Esta
superficie ha sido desarrollada en su mayor parte por particulares.
Sin embargo, a pesar de la gran superficie que ha sido puesta bajo riego, no se aprecia una tradición en
cuanto a métodos de riego o administración de aguas; esto se debe a que el agua se usa en su mayor parte
para regar pastos dentro de predios ganaderos, por lo que se ha formado una actitud de "echar agua al
campo para mantener los pastos verdes", muy distinta a la posición que adoptan los horticultores o
aquellos agricultores que explotan pastos de corte. La misma extensión de los predios ganaderos hace
que cada usuario tenga poca relación con sus vecinos y prácticamente no existe una captación o canal
que sirva a un grupo de propietarios.
Por otra parte, como el objetivo principal solo es mantener los pastos verdes, no ha habido la necesidad
de ordenar el uso de las aguas ya que no tiene una exigencia estricta en cuanto a la cantidad de agua y
época de aplicación. El método de riego usado es el denominado de cajones; riego por inundación, sin
nivelación de terrenos y con diques para mantener el agua sin control alguno de la cantidad aplicada. Este
método rudimentario se adapta bien a las condiciones precarias del suministro porque los mismos cajones
sirven en cierto modo de embalses reguladores, pero es muy ineficiente y puede provocar daños
importantes en los suelos.
Las consideraciones anteriores condicionan la futura administración de aguas en la Región Zuliana en
dos aspectos fundamentales:
a) Hay un desarrollo importante del uso de agua para fines agrícolas a cargo de los
particulares, a diferencia de lo que sucede en la mayor parte del país donde el riego ha
surgido debido a una directa promoción del Estado y con fines de Reforma Agraria. Por lo

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (8 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

tanto, los usuarios están bajo la directa dependencia de los organismos estatales.
b) No hay una tradición de uso de prácticas de riego que sean satisfactorias ni de
organización espontánea de regantes para repartirse el agua en las fuentes o administrar
obras en forma común. Por lo tanto, la futura administración no tiene una experiencia previa
en que basarse ni costumbres útiles por respetar.
3.3.2.3 Calidad del agua
En la región hay tres problemas sobre la calidad del agua que son objeto de continua discusión: se
refieren al Lago de Maracaibo, al río Limón y a las aguas subterráneas.
Sobre la calidad de las aguas del lago se ha escrito mucho; sin embargo, resulta paradójico que se hayan
efectuado muy pocas determinaciones sobre calidad, salvo en algunos puntos, y en ninguna parte se ha
llevado una estadística sistemática de calidad que permita observar una clara variación de ella, ya sea
estacional o por efecto de obras construidas.
Se tuvo interés en conocer la variación de calidad de las aguas del lago al sur del estrecho de Maracaibo
para considerar la posibilidad del aprovechamiento agrícola de ellas. Se sacaron muestras en cinco
puntos en la costa noroccidental del lago y con la colaboración de la DGRH se midió la conductibilidad
del agua. Ya anteriormente la DGRH había realizado análisis similares en otros puntos.
Los resultados obtenidos permiten afirmar que en la costa noroccidental del lago hasta la boca del río
Palmar, la calidad de las aguas es totalmente inadecuada y que entre La Concepción y Curarire no hay
variación apreciable de conductibilidad. Evidentemente la conductibilidad no es el único ensayo
necesario, pero por ser el más sencillo y económico sería interesante que en forma sistemática se hiciera
un recorrido por todo el contorno del lago, con frecuencia por lo menos estacional, a fin de llegar a
conclusiones prácticas y superar apreciaciones subjetivas que se publican sobre este problema.
La calidad de las aguas del río Limón ha sido un tema también muy debatido y sobre el cual la
información cuantitativa es escasa. De acuerdo con mediciones efectuadas por la DGRH, la calidad de
esas aguas es aceptable y similar a la del curso bajo de muchos ríos de Venezuela.
La conductibilidad del río aumenta únicamente en el estuario mismo, manteniéndose siempre a niveles
bajos aunque inadecuados para el uso agrícola. Es necesario también que estos análisis se hagan
sistemáticamente, de modo de poder ligarlos a los caudales escurridos para terminar con las
especulaciones y se aúnen esfuerzos para solucionar el problema de los suelos de riego en su causa real.
En toda la Región Zuliana y especialmente en la parte norte de ella se encuentra una gran cantidad de
acuíferos de aguas salinas, lo cual es de esperar por la historia geológica de la región y por estar
conectadas con las aguas del lago, que son de baja calidad.
Debido a una mala explotación de los acuíferos de buena calidad, es posible que se provoque la intrusión
de aguas de baja calidad procedentes de acuíferos vecinos o del lago mismo. Igualmente, si se perfora un
pozo sin la técnica adecuada, dicho pozo puede interconectar un acuífero salino a uno dulce,
disminuyendo la calidad del último. Estos problemas ya han sido detectados anteriormente y el
Ministerio de Minas e Hidrocarburos ha estudiado un plan de trabajo para llevar a cabo la prospección de
aguas subterráneas de la región. Con el aumento incontrolado de la explotación de aguas subterráneas en
la subregión "A" de COPLANARH, es de esperar que se presenten a corto plazo algunos problemas en

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (9 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

este aspecto.
El riego con aguas superficiales podría aliviar la situación al aumentar las posibilidades de recarga de los
acuíferos.
3.3.2.4 Aguas internacionales
Muchos de los cursos de agua de la Región Zuliana tienen sus nacientes en Colombia. En todo el Distrito
Páez, la frontera es geométrica y todos los cursos de agua de La Guajira tienen sus nacientes en
Colombia.
El sistema Zulia-Catatumbo tiene gran parte de su hoya hidrográfica en territorio colombiano.
El aprovechamiento de los recursos de agua de los ríos internacionales plantea problemas especiales,
pues a la complejidad propia de la planificación de recursos hídricos se agregan los aspectos de política
internacional que es necesario considerar en su utilización.
3.3.2.5 Inundaciones
La topografía de los terrenos que rodean al Lago de Maracaibo presenta tres paisajes característicos:
terrenos muy planos marcados por caños poco profundos, lomas suaves, y serranías. Los primeros se
ubican en todo el contorno del lago y del Golfo de Venezuela y generalmente se desarrollan entre la
superficie del agua y la cota de 40 metros. Las lomas se ubican entre esa planicie y el pie de la sierra de
Perijá y de la cordillera de los Andes.
En la planicie baja se producen frecuentes inundaciones debido a dos causas principales:
a) El cauce de los ríos y caños que surcan la planicie no tienen capacidad suficiente para
conducir los caudales de crecida que se producen como consecuencia de lluvias torrenciales.
No existe una formación natural de cauce como consecuencia de la poca velocidad que
puede alcanzar el agua debido a la pequeña pendiente de la planicie. Debido a esto se
producen inundaciones por desborde.
b) El agua de lluvia que cae en la planicie tarda en ser evacuada debido a la pequeña
pendiente disponible.
La DGRH hizo un diagnóstico de los problemas de inundaciones en zonas urbanas.
En las zonas rurales, las más afectadas en primer lugar son el litoral del lago bajo la cota 5 y la zona
denominada "Sur del Lago", que se extiende entre los ríos Catatumbo y Mucujepe, desde el lago hasta la
carretera Machiques-Colón-El Vigía.

3.3.3 Estrategias de desarrollo


Los recursos hídricos son indispensables para el desarrollo de todos los sectores de producción y en
muchos casos es un factor importante para el éxito de los programas de esos sectores; sin embargo, el
desarrollo de los recursos hídricos no es un fin en si mismo. De hecho, en este sector se puede llegar a
calcular costos, pero los beneficios están ligados al uso que se haga del agua por los otros sectores. Por
esta causa el enfoque que se dará a la comunicación de estrategias es de apoyo en función a los otros
sectores y no de desarrollo del sector independientemente. Por otra parte, no se puede hablar de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (10 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

estrategias de desarrollo sin haber determinado previamente las demandas y previsiones futuras.
3.3.3.1 Proyección de demanda
COPLANARH hizo diversas proyecciones de demanda en el desarrollo de esta región, las cuales se
pueden resumir en el Cuadro 3-7.
Cuadro 3-7: PROYECCION DE DEMANDA DE AGUA PARA RIEGO (en miles de ha)
Ano Ano Año
Zonas
1980 1990 2000
1A1 38 67 120
1A3 29 62 104
1A 67 129 224
1B2 2 64 167
1B3 - - 3
1B4 - - 2
1B 2 64 172
1C1 50 87 148
1C2 0 9 13
1C3 5 10 23
1C 63 106 184
Total Región 132 299 580
Fuente COPLANARH
3.3.3.2 Prognosis de los problemas
i. Distribución anual de las disponibilidades de agua
El desarrollo previsto en las demandas de agua, tanto con fines de regadío como para usos urbanos e
industriales traerá como consecuencia la necesidad de una mejor regulación de los ríos para aprovechar
un porcentaje mayor del volumen escurrido.
En efecto, el paso de una agricultura extensiva a una intensiva exige una mayor seguridad en la dotación
de agua, de modo que no sólo aumenta el volumen necesario sino también la seguridad de que se cuente
oportunamente con ese volumen. Por lo tanto, se va haciendo cada vez menos aceptable el hecho de
contar solamente con las precipitaciones.
Cuadro 3-8: DEMANDA DE AGUA PARA USO URBANO (miles de m3)
Año Año Año
Zonas
1980 1990 2000

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (11 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

1A1 214 354 567


1A3 7 13 24
1A 221 367 591
1B2 15 28 50
1B3 20 34 56
1B4 15 25 42
1B 50 87 148
1C1 15 28 46
1C2 35 55 81
1C3 95 172 285
1C 145 255 412
Total Región 1 416 709 1 151

DEMANDA DE AGUA INDUSTRIAL EXTRA URBANA


Año Año Año
Zona 1980 1990 2000
1C3 130 130 150

A medida que la industria se perfecciona y mejora el nivel de vida de la población hay más exigencias en
este sentido. Por lo tanto, cada vez se hace más necesaria la regulación de los caudales superficiales para
satisfacer esas demandas.
ii. Administración futura del agua
En el estudio del aprovechamiento de los recursos hídricos surge la duda de si es posible llevar a la
práctica los esquemas de aprovechamiento si la utilización de las aguas no está sujeta a reglamentación y
vigilancia por una autoridad competente. En la actualidad, para las aguas superficiales se aplica el
derecho de los ribereños a captar las aguas que necesitan, y con respecto a las subterráneas, el dueño del
predio tiene derecho a todo lo que contiene el subsuelo, con excepción de los hidrocarburos. El
aprovechamiento se hace sin reglamentación alguna sobre los efectos que las captaciones puedan tener
sobre la cantidad o calidad del agua en las fuentes. Solo para uso doméstico, el Ministerio de sanidad
tiene reglamentos y exigencias precisas que deben cumplirse.
En muy pocos años se ha instalado en el río Guasare un gran número de bombas para captar agua. Según
algunas informaciones, las instalaciones hechas alcanzan a 40 en dos años, y el número de pozos
perforados en los Distritos Mara y Maracaibo aumenta día a día sin que exista control alguno sobre la
perforación ni sobre los volúmenes extraídos. El MAC tiene algunas normas sobre perforación de pozos,
por parte de ese Ministerio, pero existe un gran número de empresas privadas que perforan pozos donde
el propietario lo solicite. Es evidente que llegará un momento en que el caudal de los ríos se agote
quedando inútiles muchas de las actuales instalaciones de bombeo. Más grave aún es el caso del agua

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (12 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

subterránea. En efecto, cuando los acuíferos se sobreexplotan desciende el nivel freático produciendo la
sequedad de muchos pozos, lo que trae como resultado la intrusión de aguas de inferior calidad
provenientes del lago o de los numerosos acuíferos salinos existentes en toda la región. Es de hacer notar
que cuando un acuífero se contamina resulta sumamente difícil recuperarlo.
Al estudiar las posibilidades de riego es necesario empezar por conocer las disponibilidades de la fuente.
Si los usos aumentan sin control alguno, no será posible estar seguro de cuanta agua se dispone, ya que el
proyecto estudiado puede quedar sin abastecimiento de agua porque alguien captó aguas arriba la que
había considerado disponible en el proyecto, o porque un vecino construyó un pozo dentro de la zona de
influencia de los proyectados.
Parece pues de absoluta necesidad que se defina una autoridad única sobre las aguas a fin de conceder el
derecho al uso de ellas y de ejercer la vigilancia sobre su uso.
COPLANARH ha estudiado ampliamente los aspectos institucionales y legales del problema a fin de
llegar a una solución definitiva a nivel nacional, pero todo hace suponer que la aprobación de una ley de
aguas no es muy fácil. Parecería conveniente que dentro de las atribuciones que la actual legislación da al
Departamento de Recursos Naturales del MAC y a la DGRH, se tome una acción urgente a nivel regional
a fin de no tener que enfrentar serios problemas a corto plazo.
Como adelanto a la aplicación de cualquiera medida local de la legislación de aguas, sería de sumo
interés hacer un catastro de usuarios en que se establezcan las características de la captación y el uso a
que se destina el recurso.
En forma similar a lo indicado anteriormente respecto a la concesión del derecho a usar el agua, es
necesario reglamentar el derecho a descargar en los cursos de agua los elementos que disminuyen la
calidad de ellas o la construcción de obras dentro de las masas de agua que puedan traer como
consecuencia un perjuicio para los otros usuarios.
Tanto los particulares como las instituciones fiscales deben estar sujetos a una aprobación por parte de la
autoridad de aguas de cualquier obra que proyecten y que en alguna forma afecte a la masa de agua.
Aunque la obra haya sido proyectada por un ingeniero competente, es frecuente observar que un
especialista sólo se preocupa de los aspectos relacionados con su especialidad y olvida considerar los
efectos que la obra puede ocasionar en otros campos. Es evidente que la solución más económica para
descargar una red cloacal es el río más cercano, pero esa solución puede no ser la mejor para los
usuarios.
En la legislación estudiada por COPLANARH se consideran esos problemas, y en el decreto de esa
Comisión se hace mención al tema; sin embargo, es necesario que a nivel regional se tome una acción
por la vía de la coordinación a fin de evitar problemas futuros cuando las obras estén ya construidas.
Para poder determinar el efecto que algunas obras han tenido sobre la calidad de las aguas, es necesario
conocer cuál era la calidad antes de que esas obras se construyan. En muchos casos se hacen
afirmaciones sobre esto basándose únicamente en hechos subjetivos, como por ejemplo a través de las
afirmaciones de algún anciano o de anécdotas oídas y repetidas de una a otra persona.
La DGRH está haciendo análisis de calidad en gran parte de sus estaciones, pero sería importante que se
coordinara la acción de todas las instituciones interesadas para tener una información confiable y
completa sobre la actual calidad de aguas en toda la región.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (13 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

iii. Aguas internacionales


En derecho internacional no existe un acuerdo o tratado que defina las normas que se deben cumplir para
utilizar las aguas de los ríos que pertenecen a varios países. En efecto, el Acuerdo de Montevideo de
1933 hace recomendaciones para el manejo de estos problemas entre los países americanos, pero no los
obliga en absoluto. Por su parte, la reunión de Helsinki de 1966 fue sólo un acta de buenos deseos y
recomendaciones pero no constituye una norma para respetar. Mundialmente se acepta que el
aprovechamiento de las aguas de un río internacional está sujeto sólo a los tratados especiales que
acuerdan los varios usuarios del río.
En estas condiciones, los países fijan criterios de aprovechamiento que convengan a todos los usuarios
internacionales; por eso prefieren estudiar todos ellos antes de ligarse con un tratado que puede ser
beneficioso para un caso, pero que, al aplicarse a otro río, puede perjudicar al país.
En la Región Zuliana, los ríos de La Guajira son importantes por la extrema escasez de agua que hay en
esa zona. Por ello, en cualquier esquema de obras hay que considerar el aprovechamiento de las aguas
internacionales.
El sistema Zulia-Catatumbo y el manejo de la hoya alta por parte de Colombia pueden tener
repercusiones importantes en el curso bajo de esos ríos, en especial en cuanto a crecida e inundaciones.
iv. Inundaciones
El desarrollo agropecuario hace necesario la ocupación de superficies cada vez mayores. Por otra parte,
la explotación irracional dentro de la hoya hidrográfica de los ríos produce en muchos casos un aumento
en los sedimentos acarreados por el río. Al llegar a la planicie y disminuir la velocidad del agua
disminuye también su capacidad de arrastre depositando el sedimento, lo que a su vez hace disminuir la
capacidad del cauce aumentando la posibilidad de inundación, tanto por desborde en las crecidas como
por mal drenaje. En la actualidad se está ejecutando un amplio plan para el control de inundaciones en el
sur del lago. Este plan incluye rectificaciones de cauces, defensas de riberas y poblaciones, embalses de
regulación y red de drenaje. En ese plan se han considerado las condiciones futuras que exigirá una
agricultura de alto nivel y será una valiosa experiencia cuando se evalúen sus resultados, tanto desde el
punto de vista técnico como de los beneficios obtenidos en comparación con la inversión.
El mejoramiento en el manejo de los bosques producirá un efecto favorable al control de inundaciones,
tanto en lo que respecta a la disminución de los sedimentos como por el retardo en el escurrimiento que
el bosque produce y que redunda en una disminución de los caudales picos.
En las inundaciones en zonas urbanas en la costa oriental del lago, la principal causa es la deficiencia en
el sistema de drenaje. Este es un problema que deberá solucionarse con el mejoramiento de las
condiciones de urbanización.
3.3.3.3 Conclusiones y recomendaciones
Seguidamente se enumeran una serie de elementos nominativos que constituyen los puntos básicos que
consolidan los objetivos determinados por los estudios de precedencia.
a) El uso del agua debe ser concebido en forma integral considerando las aguas superficiales y
subterráneas y los problemas de inundación y calidad. El manejo del recurso exige que todos estos

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (14 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

aspectos se consideren simultáneamente, ya que no es posible estudiar una solución a un problema en


forma aislada. La explotación de una sola de las fuentes de agua traería problemas en las demás, ya sea
por agotamiento, por contaminación o por otras razones. Además, las obras de aprovechamiento tienen
generalmente propósitos múltiples.
b) El uso de los recursos de agua debería desarrollarse por etapas utilizando en primer lugar las
disponibilidades en su régimen natural, esto es aprovechando tanto la lluvia como el escurrimiento
superficial, para ir paulatinamente pasando a aprovechamientos más costosos en base a regulación.
c) Se hace necesario compatibilizar los desarrollos de los diversos sectores que usan el agua en la región
para calcular demandas y estudiar las soluciones que permitan asegurar abastecimiento para todos. La
prospección de demandas de COPLANARH está basada en el modelo adoptado por esa Comisión, pero
el organismo de planificación regional deberá formular sus planes de desarrollo en base a los cuales
deberán adecuarse las demandas previstas.
La definición de estrategias a seguir en el resto de los sectores es de vital importancia para la
planificación y desarrollo del recurso agua, ya que las obras hidráulicas requieren un mínimo de tiempo
para su estudio y construcción. En base a esa definición y estrategias de desarrollo deberá ser necesario
reorientar algunos programas y estudios del recurso agua en la Región Zuliana.
d) Antes de aplicar cualquier medida de administración del agua es necesario poder contar con un
catastro de los actuales usos que abarquen las aguas superficiales y subterráneas. En dicho catastro
debería aparecer tanto la aplicación del usuario como el caudal captado, las características de la captación
y el uso a que se destina el agua.
e) Teniendo en cuenta que la promulgación de la Ley de Agua que está estudiando COPLANARH puede
tardar algún tiempo, es necesario que se reglamente el uso de las aguas haciendo uso de las actuales
disposiciones legales.
f) En el reglamento que se estudie deberá insistirse en el buen uso del agua, exigiendo al usuario el
mejoramiento de sus prácticas de riego.
g) Conjuntamente con el reglamento, se necesitaría hacer una compaña de extensión en prácticas de riego
con una granja demostrativa, en la que a su vez se hagan experiencias en riego para determinar el método
más apropiado a las condiciones de la región.
h) Sería también conveniente promover entre los actuales regantes la constitución de organizaciones
destinadas a administrar el agua del río del cual son usuarios, lo que daría una buena información sobre
la aplicabilidad en la región de ese tipo de administración del agua.
i) Es necesario coordinar la acción de las diversas instituciones interesadas en la obtención de datos sobre
calidad de las aguas, de modo que se aúnen esfuerzos para establecer una estadística completa y continua
sobre calidad en vez de las informaciones parciales y esporádicas que cada institución obtiene en la
actualidad.
j) En especial sería necesario llevar una estadística de calidad del agua en el lago; asimismo, deberían
sacarse muestras con cierta frecuencia, ya que este tipo de información es indispensable para cualquier
estudio que se haga sobre el lago mencionado. Este requisito es imprescindible para lograr definir
problemas de la contaminación del lago.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (15 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

k) Sería conveniente hacer un estudio especifico sobre las aguas del río Limón con el fin de fijar las
condiciones actuales e investigar el origen de la salinidad.
l) Mientras no se encuentre agua subterránea económicamente explotable en La Guajira, la fuente más
conveniente para dar agua a esa región sería la regulación de sus diversos cursos. Los reconocimientos
efectuados indican que los lugares apropiados para embalses están ubicados en territorio colombiano; por
lo tanto, cualquier estudio futuro está sujeto a previo acuerdo internacional sobre el uso del agua.
m) En todo estudio que incluya el uso de aguas internacionales deberá haber mutuo y previo acuerdo
entre las cancillerías respectivas. Es necesario, además, organizar grupos de trabajo pues la política sobre
aguas internacionales debe ser la que convenga al país considerando todos sus ríos y esto no puede verse
a nivel regional.
n) Es conveniente también que se llegue a un acuerdo con Colombia sobre medidas de conservación en la
hoya de los ríos Zulia-Catatumbo, que pertenecen a ese país. La conservación de la hoya alta depende en
gran medida del estado del cauce bajo, ya que cualquier defensa contra inundaciones que se haga en el
cauce bajo dependerá de las medidas que se tomen en la cuenca alta.
o) Es conveniente mantener las condiciones de navegación del río Escalante hasta la ciudad de San
Carlos. Esto es muy importante para mantener las comunicaciones de la capital del Distrito con los
poblados que bordean el lago, los cuales no tienen acceso por carretera. También podría ser conveniente
efectuar el transporte por gabarras de algún tipo de carga no perecedera. Para mantener la navegación en
el río Escalante es necesario determinar el caudal mínimo que permita el paso de embarcaciones; además
habría que tener en cuenta ese mismo caudal para cualquier tipo de obra que se construya en el río aguas
arriba.
p) Es aconsejable hacer una revisión general de la conveniencia de mantener la navegación lacustre y
fluvial para ciertos tipos de carga, y en el caso en que se demuestre su conveniencia, tomar las medidas
necesarias con respecto a las obras que puedan construirse en los ríos navegables para que no afecten sus
condiciones de navegabilidad.
Dependiendo de las estrategias finales de desarrollo que se definan en la Región Zuliana, el agua podría
ser un factor limitante en la costa oriental del lago, ya que comparativamente con otras zonas, el recurso
en ella no es tan abundante. Sería conveniente tomar en consideración este aspecto en el momento de
definir la ubicación de industrias nuevas y desarrollos agrícolas a gran escala.
Es conveniente coordinar con el Ministerio de Obras Públicas la instalación de una red de estaciones
hidro-meteorológicas en la planicie costera del lago, ya que en general constituyen las áreas
potencialmente regables y son las zonas donde menos información existe.
En la actualidad, más de la mitad de las inversiones en obras hidráulicas se están destinando al programa
de saneamiento de tierras y control de inundaciones del sur del lago. Por ello resulta lógico hacer una
evaluación de dicho programa a fin de definir las políticas a seguir con respecto a las inversiones en la
Región Zuliana.
A continuación se exponen las conclusiones y recomendaciones de cada uno de los estudios de apoyo, así
como otras conclusiones que se deducen del trabajo realizado que se detallarán en el Apéndice II.
i. Conclusiones y recomendaciones del Estudio de Apoyo N°1

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (16 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

a) En muchas zonas de la región se pueden desarrollar cultivos basados solo en la precipitación si se


atiende a las demandas de agua. Sin embargo, es necesario mejorar la información existente para que esta
condición resulte segura ya que se observan notables diferencias entre estaciones vecinas de una misma
cuenca. Entre otras cosas, es necesario mejorar la información en los siguientes aspectos:
- Aumento de la información climatológica en la llanura sudoeste de Maracaibo, en el bajo
Apón y en el área de Misoa (Distrito Baralt).
- Estudio de las tasas de riego especificas para cada uno de los cultivos seleccionados en
cada zona. En el presente estudio, debido a la falta de información se han estimado todos los
cultivos en forma similar realizando la evaporación en tina y suponiendo un periodo de
cuatro meses para todos ellos, lo que puede significar una diferencia notable con las
necesidades reales de los cultivos posibles.
b) Es necesario estudiar desde un punto de vista de factibilidad técnica cuáles son los cultivos que
pueden desarrollarse considerando la época del año y las condiciones climáticas apropiadas para la
cosecha.
c) En el presente estudio se adoptaron las alternativas y metodología de COPLANARH para hacer los
balances hídricos y se eligió la alternativa 4; dicha alternativa considera cultivos rotativos, retención de
100 mm de agua en el suelo y periodo de retorno de cinco años para el cómputo de los costos de agua. Es
necesario confirmar si esta alternativa es la más representativa desde el punto de vista agrícola o si es
necesario agregar alguna otra a las ya consideradas.
d) COPLANARH está trabajando a nivel nacional en el estudio de las posibilidades de agricultura en
base a las precipitaciones, y por lo tanto es necesario mantener un estrecho contacto con esa Comisión
para el intercambio de información.
e) Del estudio se desprende que, según las alternativas que se adopten, existen zonas en las cuales no se
puede desarrollar cultivo alguno, o si acaso uno o dos cultivos basados solamente en las precipitaciones.
En otras zonas, en cambio, con cualquier alternativa es posible obtener un cultivo o ninguno. Por otra
parte, estas diferencias son importantes entre estaciones vecinas, de modo que no es posible ubicar la
información; por ello, los resultados solo se pueden referir por ahora al área más cercana a la estación
considerada.
f) En la mayoría de las estaciones hay un periodo en que las necesidades de agua son mínimas y el
volumen adicional que se necesita es sustancialmente inferior al resto del año. Es conveniente que en
todo caso se estudien las posibilidades de desarrollar cultivos en esos periodos como una medida de
economía de riego.
ii. Conclusiones y recomendaciones del Estudio de Apoyo N°2
a) De acuerdo con el análisis efectuado, parece conveniente que en los Distritos Mara y sur de Páez,
Urdaneta y Perijá norte sea implantado el riego en periodos de lluvia.
b) En los Distritos Páez norte, Perijá sur. Colón y Sucre no parece conveniente este sistema. En los
demás Distritos es dudosa la conveniencia y se hace necesario contar con mayores antecedentes, entre los
cuales el de mayor importancia sería estudiar las posibilidades de riego con agua subterránea.
c) Sería muy conveniente adoptar el sistema de riego en temporada de lluvias en aquellas áreas en que se

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (17 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

ha previsto el desarrollo de un sistema de riego completo con regulación en la fuente. Esto tendría como
resultado comprobar la respuesta de los agricultores ante el riego e ir formando el personal capacitado
para obtener el máximo beneficio de la obra de regulación cuando ella se ejecute.
d) Es necesario estudiar la factibilidad técnica de desarrollar cultivos en épocas de lluvias.
e) Para lograr el éxito de un sistema como el que se propone, es fundamental el interés que demuestren
los agricultores; por eso sería muy conveniente confirmar si entre ellos hay interés en el sistema.
f) Es necesario mejorar la información topográfica para definir las áreas donde sería atractivo implantar
el sistema y definir las obras necesarias.
g) Sería conveniente concentrar los estudios edafológicos en las áreas en las cuales este método resultaría
conveniente para definir su aplicabilidad.
h) Se recomienda efectuar el catastro de los predios cercanos a los ríos, en los que sería conveniente la
aplicación del método; para ello, el MAC debería dar prioridad a esas áreas en el catastro que
actualmente ejecuta.
i) Es necesario definir el manejo que conviene dar a los suelos del área Guasare-Carrasquero en lo que
respecta a la salinidad detectada en ellos.
j) En la cuenca del río Santa Ana puede haber áreas donde podría aplicarse el método, pero la
información disponible sobre ellas es escasa. En la actualidad la DGRH va a iniciar un estudio sobre ese
sector para verificar si es conveniente aplicar allí ese método.
iii. Conclusiones y recomendaciones del Estudio de Apoyo N°3
a) Los costos estudiados tienen un valor comparativo y se refieren a las demandas calculadas en base a
los datos de las estaciones consideradas; además, pueden tener variaciones importantes de acuerdo con
las necesidades de agua dentro de un mismo Distrito. Los costos para el agua subterránea se han
calculado en base a las características medias de los pozos perforados por el MAC en cada Distrito.
b) Los costos deben ser considerados en conjunto con la potencialidad de cada fuente. Esto debe tomarse
en cuenta especialmente en relación con las disponibilidades de agua subterránea ya que el buen manejo
de los acuíferos tiene importancia decisiva sobre el costo futuro del agua proveniente de esa fuente.
c) Por razones ecológicas y topográficas, las áreas que pueden regarse están bien delimitadas. Se
consideró inapropiado para otras zonas extender los valores obtenidos al hacer los cómputos en cada
estación máxima cuando se observaron diferencias notables entre estaciones cercanas de la misma
cuenca.
d) Es conveniente combinar el uso de los recursos superficiales y subterráneos ocupando los primeros en
las zonas cercanas a los ríos y reservar las subterráneas para los lugares más alejados o que exigen un
gran desarrollo de canales para ser servidos.
e) En vista de que el agua puede constituir una limitación para el desarrollo agrícola, sería aconsejable
destinar dicho recurso para atender las necesidades de riego de aquellos terrenos que tengan mejores
condiciones topográficas. De esa forma resultaría más económico aprovechar los suelos de la llanura
sudoeste de Maracaibo con el agua que se pudiera embalsar en El Diluvio, antes de comprometer dicho

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (18 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


3.3 Recursos hídricos

recurso para atender las necesidades de agua del área El Laberinto (km 40).
f) Los costos resultantes en La Guajira, cualquiera que sea la fuente, están muy por encima de los de
cualquier otro sector; por ello merecen consideración distinta, ya que no es el costo lo que en ese sector
definiría las obras por ejecutar.
g) El volumen de agua disponible es limitado. Al norte del río Santa Ana la principal limitante de
desarrollo agrícola es el recurso agua; por lo tanto, este recurso se debe destinar a los suelos de mejor
calidad que sean económicamente regables.
h) Es necesario concentrar los estudios de suelos en aquellas áreas donde existe la posibilidad de regar
con obras ya reconocidas.
i) Debido a que los proyectos de riego demandan un largo tiempo para su estudio y ejecución, es
necesario fijar cuanto antes un plan de desarrollo con la debida anticipación. Al hacer esto, las
instituciones responsables podrán fijar sus programas de estudio y construcción.
j) En la mayor parte de la Región Zuliana existen reconocimientos de las obras de regulación posibles,
con excepción de la cuenca del río Santa Ana, en la cual la DGRH está iniciando el estudio. Sin embargo,
es necesario seguir enriqueciendo el conocimiento de posibilidades y hacer una comparación de
alternativas, a fin de que cuando haya que tomar una decisión existan suficientes datos sobre todas las
posibilidades.
k) Es conveniente observar el resultado de las obras de riego existentes y mejorar su aprovechamiento
para que en los futuros proyectos se tome en cuenta esa experiencia.
l) En el río Guasare existe un potencial de aprovechamiento hidroeléctrico que sería necesario definir en
los planes de desarrollo antes de comprometer los recursos de ese río.
m) Fuera de la potencialidad directa de recursos hidráulicos, existe otra de tipo indirecto que se refiere a
la posibilidad de usar el agua que actualmente no es aprovechable debido a su calidad, como es el caso
del agua del lago o las aguas servidas. Es necesario poder contar con esta fuente adicional, para lo cual
sería conveniente dictar ciertas medidas a fin de evitar el desmejoramiento de las aguas.
n) Es necesario hacer un estudio de la calidad del agua en cada fuente y agregar a las estadísticas de
caudales la información correspondiente a la calidad de las aguas. Por ser el río Guasare la fuente de
mayor importancia en el sector norte de la Región Zuliana, merece que se haga un estudio especial para
definir su mejor aprovechamiento considerando los usos en riego, el abastecimiento de
Maracaibo-Tablazo, la energía hidroeléctrica, la dotación de agua para La Guajira, las posibilidades de
transvase al río Palmar, y las posibles explotaciones mineras.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch10.htm (19 of 19) [5/18/2000 3:18:08 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p023.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p023.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:18:10 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p023.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p023.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:18:10 PM]


3.4 Recursos agrícolas

3.4 Recursos agrícolas


El Zulia era a principios de siglo una región eminentemente agrícola, con un alto porcentaje de su
población dedicada a las tareas de campo. No obstante, el sector agrícola vegetal ha venido sufriendo
progresivamente una sensible disminución de su importancia relativa como consecuencia de un
incremento sostenido en el sector agrícola animal. Actualmente, apenas el 2.6% de la superficie neta del
Estado, equivalente a 103 818 hectáreas está dedicada a cultivos. Sin embargo, a pesar de lo antes
señalado, el valor de la producción agrícola vegetal alcanzó en 1971 un total de 130.4 millones de
bolívares, lo cual significó un aporte de 17.6% del valor total de la producción agrícola regional.
Cabe destacar que gran parte de los incrementos logrados en la producción agrícola vegetal ha sido
consecuencia principalmente del auge en la producción de plátano y cambur, que representan el 45.8%
del total de la producción durante ese año.
Es importante señalar también la importancia que este sector adquiere frente a la crisis alimenticia
nacional debido a su elevada capacidad para superar los déficit en la producción de aquellos renglones de
primera necesidad. En este sentido se impone el criterio de revisar las posibilidades agrícolas de la
región, a fin de lograr, dentro de este propósito, un mayor aprovechamiento de los recursos naturales y de
las oportunidades de integración agroindustrial de cada zona.
Se puede decir también que el 33% de los suelos de la región pertenecen a las Clases I, II y III, o sea, los
que son aptos para la agricultura; un 21.5% son suelos que deberían utilizarse en actividades pecuarias y
un 33% para la actividad forestal; el resto corresponde a áreas urbanas o no utilizables.
Para comprender mejor esto habrá que considerar que los suelos, desde el punto de vista agrológico, son
cuerpos naturales, con características físico-químicas y biológicas resultantes de la actividad de sus
factores formadores: material geológico, clima, edad, elementos bióticos y topografía. Los procesos
pedogenéticos son tan lentos, que en la práctica el suelo es considerado como un recurso no renovable.
En materia de información básica relativa a suelos puede decirse que toda la región cuenta con estudios
de este tipo aunque a diferente nival de detalle; es decir, se consiguen estudios de suelos desde el nivel de
gran visión hasta los detallados para zonas determinadas. A tal efecto, el Ministerio de Obras Públicas, a
través de la Oficina Edafológica Zulia-Andes, ha publicado el trabajo titulado "Contribución al
conocimiento de los Estudios Agrológicos realizados en la Hoya del Lago de Maracaibo" (Ing. José R.
Parra, marzo 1972), el "Estudio semidetallado de suelos del sur del Lago de Maracaibo" y otros.
Por otra parte, la Comisión para la Planificación Nacional de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH)
publicó también, en diciembre de 1972, un informe de avance sobre el "Inventario de tierras de la cuenca
del Lago de Maracaibo".
Otros organismos también han efectuado estudios de suelos en la región; entre ellos el Ministerio de
Agricultura y Cría (MAC), el Instituto Agrario Nacional (IAN) y la Facultad de Agronomía de la
Universidad del Zulia.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (1 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

Con respecto a las actividades relacionadas con el desarrollo agrícola vegetal en la región, existen varios
organismos que cumplen funciones de orientación de la agricultura regional; estos son, entre otros, el
Ministerio de Agricultura y Cría (MAC), el Instituto Agrario Nacional (IAN), la Fundación Servicio para
el Agricultor (FUSAGRI). La Fundación para el Desarrollo Integral de la Región Occidental (DIROC), el
Centro de Investigaciones Agrícolas de la Región Zuliana (CIARZU), el Banco Agrícola y Pecuario
(BAP), la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia y la Corporación de Desarrollo de la
Región Zuliana (CORPOZULIA).

3.4.1 Situación actual


Para establecer criterios de evaluación de la existencia y calidad de los suelos se ha tomado la
clasificación interpretativa de COPLANARH sobre la capacidad productiva de los suelos en base a la
clasificación taxonómica.
3.4.1.1 Clasificación de suelos
De acuerdo con la clasificación de capacidad de uso según Manejo 2 de COPLANARH, los suelos están
distribuidos de la siguiente manera:
miles de ha %
- Suelos aptos para cultivos agrícolas 706 14.05
- Suelos aptos para pastoreo 1 432 28.55
- Suelos aptos para bosques 2 090 41.62
- Suelos sin aptitud productiva 783 15.78
Total 5 023 100.00

Una clasificación más detallada de las 706 000 hectáreas de suelos aptos para cultivos agrícolas se
describe de la siguiente manera:
miles de ha %
a. Suelos con pocas limitaciones. Para gran variedad de cultivos, de topografía 2.5 0.05
sensiblemente horizontal, sin riesgos de inundación y muy poco peligro de erosión.
Tienen clima favorable para diversos cultivos, con 2 o más cosechas por año. Estos
suelos son profundos, de buena fertilidad natural, buena retención del agua y son
fáciles de trabajar.
b. Suelos con ciertas limitaciones para algunos cultivos. Tienen pendientes y riesgos 206.1 4.10
moderados de erosión; el clima permite generalmente una sola cosecha anual. Puede
haber riesgo de inundaciones esporádicas y exceso de humedad. Son tierras con
dificultades para el laboreo a causa de sus texturas y tienen profundidades menores a
la ideal. Tienen problemas moderados en su fertilidad natural.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (2 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

c. Suelos con severas limitaciones, las cuales reducen sensiblemente el número de 497.4 9.90
cultivos. Tienen pendientes que varían de moderadas a fuertes y presentan riesgo de
erosión, poca profundidad natural; tienen baja retención del agua y son susceptibles
a inundaciones con cierta frecuencia. El clima condiciona en cierto grado las fechas
de siembra y cosecha.
706.0 14.05

Es evidente que la existencia de buenos suelos en cuanto a sus características naturales es bien reducida,
ya que alcanzan solamente a 2 500 hectáreas. Los suelos con perspectivas muy favorables para buenas
cosechas, siempre que se empleen normas y procedimientos técnicos de producción accesibles al
productor, llegan a 206 000 hectáreas. Por su parte, las áreas de la región en donde las limitaciones son
muy severas alcanzan a 497 000 hectáreas. En estos suelos, el número de posibles cultivos es limitado y a
la vez requieren obras de infraestructura y técnicas especiales de producción.
3.4.1.2 Agrupación de las zonas
En base a los estudios agrológicos existentes, los suelos de la región se analizan desde el punto de vista
del potencial edáfico, agrupándose en cuatro grandes zonas en las cuales se localizan los mejores suelos
del Estado Zulia. Dichas zonas, con sus principales características y limitaciones de los suelos, se
describen en esta forma:
i. Zona sur del lago
Suelos jóvenes (aluviales) que presentan una alta fertilidad inherente. Son suelos que, según
su capacidad potencial para uso agrícola, son clasificados como pertenecientes a las Clases
I, II, y III. Presentan algunas limitaciones debido al exceso de lluvia en la zona, lo que
origina una permanente humedad. Por lo tanto, si se elimina esta limitación, una buena parte
de ellos pasarían a la Clase I con posibilidades de rendir cultivos anuales (2 cosechas/año) y
permanentes.
En estos suelos, situados en los Distritos Colón y Sucre, se destacan los aluviales, formados
por los grandes ríos Chama-Escalante, Zulia y Mucujepe.
ii. Zona oriental
Estos suelos están localizados en los Distritos Baralt y sur de Bolívar, y comprenden la
llanura aluvial del río Motatán y la de los ríos Pueblo Viejo-San Pedro.
Es una de las áreas con mayores recursos edáficos del Estado, y su desarrollo bajo lluvia es
altamente factible. En vista de que esta zona dispone de una obra de infraestructura para
riego ya realizada (Represa Agua Viva-Sistema de Riego "El Cenizo"), tiene una alta
prioridad de desarrollo agrícola.
iii. Zona norte
En esta gran zona se puede considerar el sector de Maracaibo y sus alrededores (Distritos
Maracaibo, Urdaneta y Mara) y una parte del Distrito Miranda.
En esta área los suelos presentan algunos problemas de fertilidad que son factibles de
resolver. El factor limitante es el clima, que solo permite en algunos sitios una cosecha

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (3 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

anual. Sin embargo, si se dispone de una fuente segura de agua, una gran parte de estos
suelos podrían ser aptos para agricultura, con una alta eficiencia en cultivos frutícolas,
hortalizas y otros de ciclos anuales.
iv. Zona occidental
En esta zona se encuentran suelos ubicados en medios deposicionales, formados por los
grandes ríos Palmar y Apón. Tienen aptitud para el desarrollo agrícola y se contempla la
realización de obras de infraestructura que darán un gran potencial a la zona. Existen otras
zonas cercanas, como las del río Negro, Tocuco y Santa Rosa, que presentan suelos de
buena calidad para la agricultura.
3.4.1.3 Uso actual
Los suelos de la región son explotados actualmente de manera espontánea con las limitaciones vigentes.
El territorio de la región, según el tipo de actividad, se distribuye según se muestra en el Cuadro 3-9 y en
el mapa 6.
La clasificación del uso actual de la tierra expuesta contempla las siguientes actividades:
a) Agrícolas: comprenden las áreas destinadas a cultivos de especies vegetales de ciclo anual
o permanente, de porte herbáceo o arbustivo, pero con la finalidad de obtener alguna
cosecha anual o periódica para su consumo directo o procesamiento industrial.
b) Pecuaria: comprenden las áreas ocupadas por ganado (bovino, ovino, caprino o equino),
ya sea con pasturas naturales o mejoradas, o aun presentando vegetación asociada de porte
mediano o alto.
c) Forestal: comprenden las áreas ocupadas por vegetación arbórea de especies autóctonas o
exóticas.

3.4.2 Zonificación agrícola


La zonificación agrícola elaborada por el Proyecto Recursos Naturales consiste en la delimitación de
áreas subregionales o zonas con la finalidad de diseñar unidades territoriales que faciliten el análisis y
planificación de la región.
El criterio empleado para la delimitación de zonas fue el de establecer áreas geográficas que presenten
cierta homogeneidad en la presencia e intensidad de los principales factores agrológicos.
Cuadro 3-9: DISTRIBUCION DEL TERRITORIO REGIONAL SEGUN EL USO ACTUAL DE
LA TIERRA
SUPERFICIE
USO ACTUAL
Miles ha %
Agrícola 104 2.07
Pecuario 1 804 35.91
Forestal 2 615 52.07

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (4 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

Otros usos sin producción agropecuaria 500 9.95


Total 5 023 100.00

Los factores que se tuvieron en cuenta para este fin fueron los siguientes:
a) Condiciones naturales de vida, principalmente las asociaciones vegetales naturales que
tienen gran valor como indicadores del complejo ecológico local.
b) Geología y suelos, referida a la naturaleza litológica de los materiales pedogenéticos y
características morfológicas de los suelos.
c) Uso actual de la tierra.
d) Capacidad productiva de la tierra.
e) Orientaciones generales del desarrollo regional.
Bajo estos criterios metodológicos, la Región Zuliana fue subdividida en 1 6 zonas agrícolas. Ver mapa 7
y Cuadro 3-9a.
i. Zona 1 - Guajira
Es la zona situada en el extremo norte de la región. Limita con Colombia y con las costas del Golfo de
Venezuela; su superficie es de 235 922 hectáreas.
Tiene muy baja densidad de población; presenta características étnicas y culturales muy peculiares y
marcados signos de subdesarrollo.
Se presentan formaciones de malezas desérticas tropicales, montes espinosos, bosque muy seco tropical y
bosque seco tropical. La pluviosidad varia de 125 mm en el norte a 500 mm en el centro; por ello, el
recurso agua es muy escaso.
El material generador de suelos que predomina en las partes central y sudoriental son aluviones
cuaternarios. Las áreas costeras han tenido gran influencia marina. Al sudoeste, los suelos se han
desarrollado sobre materiales terciarios. Los suelos son de fertilidad natural muy baja.
En el norte, la vegetación natural soporta ganado caprino y en el sur ganado vacuno en pasturas bajo
riego.
Los suelos tienen muy baja capacidad productiva como consecuencia de su limitada fertilidad y
condiciones de extrema aridez climática.
También son muy limitadas sus perspectivas en el campo agrológico pero son mejores las posibilidades
de desarrollo turístico y de recursos pesqueros, para lo cual se hace necesario desarrollar la
infraestructura y los servicios.
ii. Zona 2 - Planicie de Maracaibo
La zona está ubicada en la margen noroeste del Lago de Maracaibo, con una superficie de 333 351
hectáreas. Es la zona de mayor densidad poblacional e incluye a la capital regional, Maracaibo.
En la costa se presentan bosques muy secos tropicales y bosques secos tropicales al oeste de La Paz. Las

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (5 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

asociaciones vegetales son xerofíticas deciduas, con pocos individuos arbóreos. También presentan
comunidades de cactáceas y arbustos espinosos. La distribución de las lluvias es irregular y torrencial, y
acarrea consecuencias de erosión laminar y de cárcavas. La evapotranspiración excede a las lluvias,
definiendo anualmente un periodo extremadamente seco de cinco meses y dos periodos lluviosos en
mayo y octubre.
Los suelos se han generado sobre materiales coluviales terciarios, de origen lacustre. El drenaje de los
suelos es bueno y en parte excesivo.
Se observan horizontes superiores de textura media, aumentando el tenor de arcillas y limos en los
horizontes inferiores. En general se necesita fertilización.
En el norte hay cultivos de vid, melón, patilla, etc., con riego, mientras que al sudoeste, donde aumenta la
precipitación, se efectúa el pastoreo. Una cierta superficie está ocupada por el desarrollo de áreas
urbanas.
Los suelos son de gran capacidad productiva potencial, pero se encuentran condicionados por la escasez
de agua. Si se supera la aridez natural mediante el riego, la zona puede ser sumamente apta para
producciones agrícolas de las más diversas variedades, además de que las condiciones ecológicas limitan
las plagas bacteriales y micóticas.
iii. Zona 3 - Ondulada de Carrasquero
La zona está ubicada al oeste de los Distritos Mara y Maracaibo. El centro urbano más importante es
Carrasquero. La superficie es de 199 121 hectáreas; en su mayor parte está ocupada por bosques secos
tropicales y muestra una precipitación que varia en torno a los 700 mm.
Los suelos se han desarrollado sobre materiales coluviales antiguamente disectados. La textura
preponderante es media y la estructura varia de fuerte a débil. El drenaje interno es bueno y la fertilidad
va de mediana a baja. Existen suelos desarrollados sobre aluviones, principalmente en los ríos Guasare,
Socuy y Cachirí, donde se producen hortalizas con riego. Se nota cierto deterioro de los suelos por mal
manejo del agua de riego. En general, la mediana fertilidad y el alto riesgo de erosión les da un potencial
mediano de desarrollo.
La capacidad productiva moderada y el riesgo de erosión orientan el área hacia la producción de pastos,
frutales y hortalizas en menor proporción.
iv. Zona 4 - Planicie aluvial occidental
La zona está ubicada en la costa occidental del Lago de Maracaibo, entre los ríos Palmar y Apón. En ella
no hay centros urbanos de importancia y abarca parte de los Distritos Urdaneta y Perijá, con una
superficie de 249 618 hectáreas.
La zona se caracteriza por sus bosques secos tropicales deciduos, que han venido siendo prácticamente
eliminados.
La precipitación anual oscila en los 800 mm con periodos de 3 a 6 meses sin lluvia, y la
evapotranspiración alcanza valores muy elevados.
Los suelos se han desarrollado sobre aluviones cuaternarios, de origen lacustre y fluvial. Algunos de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (6 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

estos suelos tienen buena fertilidad, con texturas francas a arcillosas en las proximidades del río Palmar;
otros están formados en las terrazas interfluviales (Palmar y Apón) y son de moderada a baja fertilidad y
textura media a arcillosa. En el sur de la zona se encuentran estratos de concentración salina.
El uso más generalizado es el pecuario; en las áreas próximas a los nos Palmar y Apón se utiliza el
sistema de cajones para el riego de pastizales.
Si se supera la aridez causada por los factores climáticos, el área se prestaría para un uso agrícola de
cierta intensidad utilizando prácticas de riego.
La zona tiene gran potencial de desarrollo siempre que se utilice el riego en forma adecuada. En ese caso
se podría producir maíz, sorgo, yuca, algodón, ajonjolí, cítricos, hortalizas y pastos para pastoreo o corte.
Sus condiciones hacen posible el cultivo de caña de azúcar, previa experimentación sobre el tenor
sacarígeno. Al sur podría cultivarse eventualmente arroz.
v. Zona 5 - Agrícola de Machiques
Está localizada al este de la sierra de Perijá, entre los ríos Palmar, Yasa y Negro. Tiene una superficie de
302 898 hectáreas.
La zona tiene numerosos centros poblados; los principales son Machiques y La Villa del Rosario.
Mapa 6 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Uso Actual de la
Tierra (Areas Predominantes)

Mapa 7 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Zonificación Agrícola

En la zona predomina el bosque seco tropical con sabanas; la lluvia alcanza valores próximos a los 1 000
mm en su flanco oriental y 2 000 en el occidental. Generalmente existe un balance hídrico favorable
entre mayo y octubre. La zona está comprendida entre las curvas de nivel de 50 a 200 metros sobre el
nivel del mar.
Las rocas predominantes son sedimentarias (areniscas, limonitas, calizas, lutitas, etc.) y la topografía es
ondulada, alternando con planicies. Los suelos son en general profundos, con textura media, baja
fertilidad y elevado riesgo de erosión.
En cuanto al uso actual de la tierra, puede decirse que en general se hace pastoreo sin riego, aunque se
encuentran frutales en algunas áreas cercanas a la Villa del Rosario.
La capacidad productiva es mediana; las tierras presentan severas limitaciones para agricultura intensiva
a causa del relieve, el riesgo de erosión y la baja fertilidad.
En general, las características de la zona se prestan más para el pastoreo directo o de corte en pequeñas
áreas, y las de mejores condiciones topográficas y de suelos son dedicadas a cultivos para granos
(sorgo-maíz) y frutales (mango, níspero, merey).
vi. Zona 6 - Planicie inundable al sur de Perijá
Se halla ubicada al sudeste del Distrito Perijá; se trata de una transición entre las zonas de colinas de
Perijá y las de ciénagas, con una superficie de 158 882 hectáreas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (7 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

En ella se desarrollan asociaciones de bosque seco tropical, alternando con áreas de vegetación arbórea.
El material geológico de la zona proviene del transporte y depósitos fluviales y los suelos son de baja
fertilidad, con impedimentos en el drenaje y textura media, donde se destaca el pastoreo de vacunos.
Le capacidad productiva de la zona es muy baja como consecuencia de las deficiencias de drenaje y
erosión de tatucos. La tendencia potencial de la zona está orientada hacia la ganadería extensiva y en
principio parece no ser económico efectuar obras de drenaje en el área ni nivelación de tatucos.
vii. Zona 7 - Colinas de Perijá
La zona está ubicada en los Distritos Perijá y Colón; no tiene centros urbanos de importancia y su
superficie es de 696 918 hectáreas.
La vegetación típica es el bosque húmedo tropical, de follaje permanente; la precipitación anual excede
de 1 000 mm y existe un balance hídrico favorable.
El material geológico está constituido por formaciones terciarias de rocas sedimentarias, como areniscas,
calizas, limonitas, lutitas, margas, etc. En general los suelos son de fertilidad muy baja; la textura varia
de media a pesada y algunas áreas bajas presentan suelos con alto contenido de arcilla, inundables y con
erosión de tatucos.
El pastoreo extensivo es el uso predominante de la zona, además de algunos cultivos de subsistencia
(conucos) de maíz y yuca. Las tierras son en general de muy baja productividad, causada por su pobre
fertilidad, topografía y erosión reticular.
Sus condiciones naturales aconsejan orientar el desarrollo hacia la implantación de bosques de
producción continua y ganadería extensiva, controlando la intensidad del pastoreo y pisoteo.
viii. Zona 8 - Ciénagas de Juan Manuel
La zona está localizada al sudeste del Distrito Perijá y al noroeste del Distrito Colón, con costas sobre el
Lago de Maracaibo; tiene una superficie de 444 335 hectáreas.
Las asociaciones representativas son la del bosque seco tropical modificado por las condiciones de
saturación de agua del suelo, con frecuentes ejemplares de palmas. La fauna silvestre es abundante en
lapas, picure, hicotea de agua, venados, caimanes, manatíes, puercos de monte, tigres, dantas, etc. La
precipitación anual varia entre 1 000 y 2 000 mm con periodos lluviosos de abril a junio y de septiembre
a noviembre, alternando con periodos secos de uno a cinco meses.
El material generador de los suelos es de origen aluvial, transportado y depositado por el escurrimiento
superficial que se dirigió a la depresión tectónica del Lago de Maracaibo. Los suelos se han desarrollado
en condiciones prevalentes de saturación, y existen suelos de potentes horizontes orgánicos.
Las características de la zona hacen muy dificultosa la explotación agrícola-ganadera; sus bosques
naturales han sufrido intensa e incontrolada extracción de madera. Las especies de la fauna silvestre han
sufrido estragos causados por la caza incontrolada, tanto deportiva como comercial. Los suelos muestran
una capacidad productiva baja a causa de su topografía y por las condiciones de humedad y riesgo de
inundaciones.
La recuperación de los suelos por medio de obras de drenaje se ve dificultada por su bajo nivel y falta de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (8 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

gradiente de desagüe. En cambio, la zona tiene el gran valor de constituir una unidad ecológica muy poco
frecuente en el mundo, lo que permite esbozar la idea de frenar el actual deterioro que viene sufriendo la
zona y preservarla para su uso como espacio de uso público, estudio e investigación. De esta manera se
lograría al mismo tiempo mantener los efectos reguladores del medio ambiente que desempeñan les
ciénagas en relación con el escurrimiento superficial.
ix. Zona 9 - Sur del Lago
Está localizada en el Distrito Colón y es una de las zonas que tiene mayores posibilidades para el
desarrollo agrícola, con una superficie de 461 216 hectáreas. La vegetación característica es el bosque
seco tropical subhúmedo y su precipitación anual varia entre 1 000 y 3 500 mm.
En la parte noroeste los suelos se han desarrollado sobre materiales aluviales en sistemas meándricos
colmatados; en el nordeste los suelos se desarrollaron en áreas pluviales de formaciones deltaicas, y en su
parte meridional predominan las formaciones de piedemonte alternando con aluviones. Los suelos tienen
alta fertilidad y buenas condiciones de drenaje, y son de textura mediana.
Esta es la zona más explotada de toda la Región Zuliana, principalmente en forma de ganadería lechera y
cultivos de plátano. Las tierras tienen muy alta capacidad productiva; la zona cuenta con una gran
concentración de actividades agropecuarias e industriales y se han hecho inversiones en obras de
infraestructura para el drenaje. Por sus condiciones naturales y merced al desarrollo alcanzado
actualmente y a las inversiones efectuadas, la zona debe orientarse hacia la complementación de las
actuales explotaciones agroindustriales con cultivos intensivos (plátano y cacao) y debería
experimentarse para lograr la implantación de nuevos cultivos, como la palma africana. Asimismo,
debería mostrar una orientación hacia el mejoramiento de la ganadería, sobre todo en aspectos de sanidad
y alimentación.
x. Zona 10 - Llanura aluvial Mucujepe-Sabana Grande
Esta zona está localizada en la parte occidental de los Distritos Bolívar y Sucre y enmarcada en su
porción meridional por el piedemonte andino, con una superficie de 158 725 hectáreas.
Presenta condiciones de bosque seco tropical en el área costera al lago y bosque húmedo tropical a lo
largo de la Carretera Panamericana; su precipitación anual varia de 1 000 a 1 400 mm con máximas en
mayo y octubre.
Al oeste se presentan formaciones graníticas y de gneis, mientras que al este existen cuarcitas y
areniscas. En las márgenes del lago hay suelos con características hidromórficas y al oeste los suelos
tienen problemas de inundaciones, en tanto que al este son en general bien drenados.
En áreas planas es frecuente el pastoreo de ganado; en los aluviones del río Torondoy se cultiva e
industrializa la caña de azúcar y en los sectores de piedemonte se cultivan frutales.
Cuadro 3-9a. SINTESIS DE LA ZONIFICACION AGRICOLA PARA FINES DE
PLANIFICACION DEL DESARROLLO

En las áreas de piedemonte la capacidad es medianamente baja por su topografía escarpada. Los sectores
planos en las partes orientales y occidentales tienen de buena a mediana capacidad productiva, con
limitaciones producidas por drenaje impedido, peligro de inundaciones y riesgo de erosión.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (9 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

El desarrollo del área debe orientarse hacia las actividades agropecuarias y deberían tomarse medidas
especiales para controlar la erosión y construir obras de drenaje.
xi. Zona 11 - Llanura aluvial del Motatán
Está ubicada en la costa oriental del Lago de Maracaibo, desde el río Chereque hasta las proximidades
del río San Pedro, con una superficie de 42 590 hectáreas.
La zona es de bosque seco tropical, el cual ha sido talado casi en su totalidad. La precipitación varia de
800 a 1 300 mm y presenta deficiencias de humedad generalmente en ocho meses del año.
Los suelos se han desarrollado sobre sistemas deltaicos y de terrazas antiguas. Estos suelos varían
bastante entre si. Algunos son de baja fertilidad, con riesgo de erosión; otros son profundos y fértiles y
los hay también arenosos, de fertilidad mediana a baja.
En la actualidad se cultiva el plátano, el maíz sin riego, la caña de azúcar, etc., y se han ensayado con
éxito el algodón de fibra larga, el achote y el maní.
Las tierras ubicadas en el piedemonte son de baja calidad productiva y tienen como limitación principal
su pedregosidad. Los sectores de planicies aluviales alcanzan alta capacidad productiva en algunas
tierras, con otras sin ningún valor para la producción.
El desarrollo agrícola implica el riego y se han realizado ya algunas obras (Sistema Motatán-El Cenizo).
La experiencia señala que para el éxito de la agricultura bajo riego es necesario dedicar especial esfuerzo
al recurso humano, a fin de crear el espíritu de agricultura.
xii. Zona 12 - Llanura aluvial de Pueblo Viejo-San Pedro
Está localizada en el Distrito Baralt. En ella hay importantes centros poblados, como Mene Grande,
Bachaquero, San Timoteo y San Lorenzo. Tiene una superficie de 98 538 hectáreas. La zona se
caracteriza por ser de bosque seco tropical, el cual ha sido talado en gran parte, lo que originó una
vegetación secundaria de chaparral y sabana.
La precipitación oscila entre 900 y 1 200 mm, con distribución irregular, y presenta máximas de
precipitación en abril-mayo y septiembre-octubre.
El material originario de los suelos es aluvial; son de textura arcillosa, de baja fertilidad y están
sometidos a inundaciones periódicas, con drenaje generalmente impedido y procesos de erosión reticular.
El uso más generalizado es el de pastoreo de ganado, pero además se producen algunos cultivos como
maíz, yuca, ñame, pina y plátano. También se han efectuado cultivos de caña de azúcar y otros cultivos a
nivel experimental.
Las tierras son de baja a mediana capacidad productiva, y las principales limitaciones son el mal drenaje,
las texturas pesadas y su baja fertilidad.
Las buenas tierras de esta área pueden utilizarse intensivamente en cultivos de ciclo corto con riego y el
resto del área en pastoreo intensivo. Una pequeña proporción de la zona (7%) no tiene posibilidades de
ser utilizada en explotaciones agropecuarias.
xiii. Zona 13 - Ondulada oriental

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (10 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

La zona está localizada al sudoeste del Distrito Miranda, al este del Distrito Bolívar y parte norte del
Distrito Baralt, y tiene una superficie de 208 503 hectáreas.
Presenta asociaciones de bosque seco tropical, de follaje semideciduo del que solo quedaron relictos.
Los suelos se han formado sobre materiales geológicos terciarios y están sensiblemente lixiviados, de
texturas medias con incremento de arcilla en los horizontes profundos. Se presentan distintos grados de
pedregosidad. Al norte de la zona los suelos presentan serias limitaciones por su pobre fertilidad y
erosión, mientras que al sur la topografía es más severa, lo que aumenta las limitaciones.
La actividad agropecuaria más difundida es el pastoreo de ganado, con intentos de cultivo de sorgo
forrajero para ensilaje. En general, la capacidad productiva de la zona es de baja a mediana y la
topografía es su principal limitación, además de su baja fertilidad y poca profundidad de los suelos.
De acuerdo con los factores limitantes indicados, la zona debe orientarse hacia la actividad agrícola
basada en una selección cuidadosa de unas pocas variedades, con buen manejo del suelo y medidas de
conservación y fertilización. Hay áreas que se adaptan mejor al pastoreo controlado.
xiv. Zona 14 - Planicie de Miranda
La zona está localizada en su mayor parte en el Distrito Miranda y en el noroeste del Distrito Bolívar.
Existe en ella una alta densidad de población y numerosos centros urbanos, con buena infraestructura vial
y una superficie de 224 439 hectáreas.
El bosque muy seco tropical caracteriza la mayor parte de la zona, con áreas de bosque espinoso tropical
en sectores al norte. Las precipitaciones varían de 600 mm en el norte y en la costa oriental, mientras que
en el centro llega a unos 1 000 mm.
Los materiales geológicos generadores de suelos son terrazas aluviales antiguas, las que dan lugar a
suelos de texturas livianas, con incremento de la fracción arcillosa en horizontes inferiores. La topografía
general es plana con cierta pendiente, y en algunos sectores es ondulada.
Hasta hace poco tiempo la zona conservaba su vegetación natural, pero últimamente se está eliminando
para establecer pastizales. Al nordeste se han hecho algunos cultivos de arroz. Por las condiciones de
aridez y otras limitaciones propias de los suelos, la zona muestra pobres posibilidades productivas.
La potencialidad de desarrollo agrícola es baja. Esto, junto con el actual desarrollo de obras de
infraestructura urbana, servicios y disponibilidad de mano de obra, hacen que constituya un área de
concentración y transformación de productos agropecuarios producidos en otras zonas o regiones.
xv. Zona 15 - Sierra Falcón-Lara
La zona comprende parte de los Distritos Bolívar y Baralt; es de topografía montañosa y está
comprendida entre los 44 y 1 200 metros sobre el nivel del mar, con una superficie de 281 819 hectáreas.
Las asociaciones que presenta son bosque húmedo tropical, muy húmedo y húmedo premontano. Esta
sucesión se presenta a medida que la topografía se eleva sobre el nivel del mar.
Los materiales geológicos son de origen terciario con frecuentes formaciones de areniscas. Los suelos se
caracterizan por su topografía accidentada, poca profundidad y riesgo de erosión.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (11 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

La intervención humana en esta zona es muy reciente y está vinculada a la construcción de la carretera
Lara-Zulia; en general, la actividad está orientada hacia el establecimiento de pastizales. Son tierras de
muy baja capacidad productiva, y las principales limitaciones que presentan las constituyen su
topografía, aridez climática y suelos poco profundos.
En forma preliminar podría dejarse esta zona para la producción sostenida de masas forestales manejadas
técnicamente. Las condiciones naturales de vida la señalan como zona con posibilidades para el cultivo
de café. En sectores de topografía más suave podría cultivarse la caña de azúcar, el maíz y las pasturas
artificiales o mejoradas para un pastoreo controlado.
xvi. Zona 16 - Sierra de Perijá
Está localizada entre los Distritos Mara, Maracaibo y Perijá, y su principal característica es su topografía
montañosa. Su superficie alcanza a 921 225 hectáreas.
Es una zona de geología muy compleja, de topografía accidentada y marcadas variaciones climáticas, lo
que determina la existencia de varias asociaciones vegetales naturales, como bosque seco tropical al
norte, bosque húmedo subtropical al sudeste, bosque húmedo premontano en el noroeste, bosque muy
húmedo premontando en la parte central y bosque muy húmedo montano en los sectores de cota más
elevada.
La geología es muy compleja; presenta afloramientos ígneos, sedimentarios jurásico-triásico y
metamórficos muy antiguos, con variaciones litológicas muy numerosas.
Los suelos, en general, tienen un desarrollo limitado por las características topográficas, y se han
desarrollado tanto sobre materiales coluviales como "in situ".
La mayor parte del área conserva su vegetación natural, aunque se han producido talas incontroladas en
proximidades del río Limón y en otros sectores de la zona. Estas talas tienen por finalidad principal
ampliar las zonas ganaderas.
La mayor parte de la zona tiene baja productividad debido a la topografía escarpada, a los suelos
incipientes y poco profundos y al alto riesgo de erosión. En general la zona debe orientarse hacia una
racional producción forestal; esto, además de mantener el equilibrio biológico del área produciría un
apreciable volumen físico y económico de maderas y productos forestales.
Esta protección forestal es por demás importante por encontrarse en esta zona las principales cuencas de
captación de varios ríos productores de agua de uso urbano, energético y para riego.
Además de los recursos agropecuarios, la zona presenta síntomas muy auspiciosos para la exploración y
explotación de recursos minerales.

3.4.3 Problemática sectorial y estrategia de


desarrollo
La agricultura que se ha venido desarrollando en el Estado Zulia y en general en Venezuela, desde
principios de siglo, ha adolecido de ciertas fallas que impidieron su desarrollo. El agricultor típico sigue
sembrando en conuco, casi con los mismos sistemas y medios de producción que en el pasado.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (12 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

Los planes estratégicos de producción agrícola que se han formulado no han rendido lo esperado por la
falta de una planificación que tome en cuenta en forma armónica todos los factores que intervienen en la
producción.
Actualmente la superficie dedicada a la agricultura es de 103 818 hectáreas, o sea un 2.06% de la
superficie total del Estado; de ésta, un 75% está sembrada de maíz y musáceas, cultivos tradicionales del
agricultor típico, lo que demuestra la poca diversificación agrícola que se ha logrado, aun cuando hay una
gran cantidad de productos agrícolas deficitarios en el mercado nacional que son factibles de producirse
agroeconómicamente en la región.
Los principales aspectos que han frenado el desarrollo agrícola zuliano son, entre otros, los siguientes:
a) Escasez y capacitación de la mano de obra: Las grandes urbes, gracias al florecimiento de
la industria petrolera han obrado como un polo de atracción para los campesinos en busca de
un mejor sistema de vida. Las condiciones de vida del hombre del campo son aparentemente
inferiores a las de la ciudad y, por otra parte, las pocas ganancias, producto de la baja
productividad de sus cosechas, no son comparables al atractivo de un sueldo de obrero en
las áreas urbanas.
b) Insuficiente investigación agrícola aplicada: Para poder aumentar la productividad de la
agricultura es necesario utilizar semillas mejoradas, sistemas y épocas de siembra
adecuados, fertilizantes y control fitosanitario oportuno. Pero estas prácticas deben
ensayarse en las diferentes zonas mediante experimentación que demuestre la efectividad de
tales prácticas con las variantes locales, para luego ser extendidas y difundidas a todos los
agricultores. Sin embargo, los sistemas de siembra actuales no han variado casi nada, ya que
no siempre la investigación que se realiza concuerda con las necesidades que se deben
resolver.
c) Insuficiente asistencia técnica: En la mayoría de los casos los resultados de las
investigaciones no llegan a conocimiento de los agricultores por falta de un medio de
comunicación entre estos y los investigadores, por fallas de la labor de extensión agrícola.
Por otra parte, la expansión de nuevos cultivos que pueden desarrollarse en la región no se
ha podido realizar por la falta de programas dedicados a identificarlos técnicamente y
difundirlos.
d) Falta de crédito ágil y oportuno: Para producir a niveles óptimos es necesario utilizar una
serie de insumos que el agricultor solo puede emplear si cuenta con un financiamiento
adecuado y oportuno, a un interés razonable. Actualmente, en la región, los bancos
nacionales encargados de financiar los créditos agrícolas no han logrado la agilidad
necesaria para el éxito de la actividad agrícola. En general, los mecanismos crediticios son
rudimentarios y poco funcionales, y además parecen estar reñidos con las exigencias
operativas y estacionales del sector, o sea que muestran fallas de diseño y de aplicación.
e) Deficiente comercialización de los productos agrícolas: No es suficiente que el agricultor
produzca a niveles óptimos; es necesario también que coloque el producto en el mercado a
precios razonables y en un plazo de tiempo oportuno para impedir el deterioro del producto.
El agricultor zuliano es generalmente víctima de los intermediarios que lo comprometen con
préstamos, asegurándose de esta forma el producto a un precio muy por debajo del

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (13 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

estipulado legalmente. Otras veces se observa que ciertos productos obtenidos por el
agricultor, que escasean en el mercado nacional y que se suplen con importaciones, no
llegan a colocarse en el mercado por falta de canales de comercialización adecuados y de
deficiencias infraestructurales, como terminales de mercadeo y almacenamiento.
f) Tenencia de la tierra: La agricultura en el Estado Zulia ha venido disminuyendo
progresivamente en superficie sembrada. Esto es consecuencia de la absorción de tierras por
parte de los ganaderos a expensas de pequeños agricultores, que al abandonar el campo
venden a precios subestimados. Las tierras de vocación agrícola se están dedicando a la
explotación ganadera en una forma casi intensiva, cuando su productividad podría ser mayor
si se las dedicara a la agricultura racional. Por otra parte, muchos agricultores, por falta de
tierras adecuadas, se ven obligados prácticamente a sembrar en suelos que no tienen ni
siquiera vocación pecuaria, dando origen a problemas de degradación de suelos.
g) Falta de zonificación agrícola: La inexistencia de zonificación agrícola ocasiona una
anarquía en cuanto a la distribución de los cultivos. A veces se siembra en zonas no
aconsejables por la presencia adversa de factores climatológicos que condicionan y
disminuyen las posibilidades de éxitos de los cultivos.
h) Falta de proyectos específicos de desarrollo agrícola: En el Estado Zulia no se han
ejecutado proyectos específicos de desarrollo agrícola que impulsen en una forma
organizada la agricultura. Esto en parte es debido a que la atención de los gobernantes se ha
dirigido más hacia el sector pecuario, que actualmente constituye la actividad de primera
importancia en la región.
i) Ausencia de sistemas de riego: En el Zulia no existe por el momento ningún sistema de
riego, lo que coloca a la agricultura, que de por si es más vulnerable a los veranos, a merced
de las variaciones estacionales.
3.4.3.1 Areas prioritarias de desarrollo
Para impulsar el desarrollo de la región no solo habría que solucionar los problemas antes citados, sino
también orientar las actividades e inversiones hacia aquellas zonas en las que los insumos produzcan una
mayor respuesta e incremento en la producción agropecuaria.
Con esta finalidad se señalan las zonas que merecen especial atención desde un punto de vista
agronómico diferenciando las prioridades que contemplan un desarrollo que pueda iniciarse de inmediato
y aquellas en que el desarrollo se hará efectivo a mediano plazo, ya que implican la inversión y
construcción de obras de gran aliento. Dichas zonas, tal como se puede apreciar en el Mapa 7, son:
i. Zonas agrícolas prioritarias a corto y mediano plazo
Con este criterio se establece el siguiente ordenamiento:
a) Zona 4 - Planicie aluvial occidental
b) Zona 9 - Sur del lago
c) Zona 11 - Llanura aluvial del Motatán
Para estas prioridades a corto plazo las acciones estarán orientadas a elevar la tecnología e
inversiones necesarias al nivel de finca, significando que el productor rural emplee

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (14 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

mecanización en las labores agropecuarias, utilice variedades seleccionadas, fertilización,


control de plagas y malezas, rotación de cultivos, prácticas de conservación de suelos, etc.
ii. Zonas agrícolas prioritarias a mediano y largo plazo
Para estas zonas agrícolas se ha establecido tan sólo una subdivisión, que es ésta: Zona 2 -
Planicie de Maracaibo.
Estas prioridades para el mediano plazo implican un satisfactorio nivel tecnológico a nivel
de finca y además obras en infraestructura de riego y drenaje.
La ejecución de las prioridades señaladas estarán dentro del marco especificado para cada una de las
zonas propuestas, donde deberán desarrollarse los proyectos específicos identificados y descritos en el
capítulo 4.
3.4.3.2 Conclusiones y recomendaciones
Para la fijación de una estrategia de desarrollo del sector agrícola vegetal es necesario ordenar los
aspectos significativos que plantea la problemática actual sectorial orientada dentro del marco definido
por los planes nacionales y regionales. Estos aspectos a considerar pueden expresarse de la siguiente
manera:
- Hacer un ordenamiento espacial de las actividades productivas del sector de acuerdo con la
zonificación preestablecida.
- Determinar los cultivos en función de su rendimiento normal, destino y usos alternativos
bajo determinadas condiciones tecnológicas para cada una de las subzonas de la región.
- Determinar el número de hectáreas que se dedican a cada cultivo, indicando su
localización y las características especiales de cada subzona en particular.
- Desarrollar programas de infraestructura en las áreas agrícolas mediante una acción
coordinada de todas las instituciones públicas, que permitan asegurar la construcción de
viviendas, acueductos, red eléctrica, escuelas y centros de atención médica y hospitalaria,
con la debida secuencia en el tiempo y en el espacio y de acuerdo con una estructura
funcional de la región que contemple con prioridad los requerimientos de la población
urbana y rural.
- Determinar los volúmenes de inversión necesarios para acometer el desarrollo productivo
del sector agrícola vegetal, con indicación de los aportes públicos y privados cuantificados a
nivel de zonas y tipos de producción.
- Crear un sistema de experimentación agropecuaria con centros dedicados a diferentes
especialidades, localizados en toda la región de acuerdo con las vocaciones establecidas para
cada zona agrológica en los cuales se adiestre a los productores rurales en el manejo de los
suelos y cultivos y en el uso racional de equipo mecánico a nivel de finca.
- Crear estaciones para producción y certificación de semillas que garanticen la inmunidad o
resistencia a agentes fitopatológicos, siembra de variedades de mayor rendimiento y mejor
adaptabilidad al medio ecológico regional.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (15 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

- Crear centros de capacitación agrícola para la preparación de personal calificado para


llevar a la práctica la tecnología adecuada a cada tipo de explotación agrícola, y para
asimilar los nuevos y frecuentes avances científicos que se producen en el campo de este
sector.
- Estimular un clima propicio en las relaciones laborales del sector para que se produzca un
mejoramiento progresivo en los niveles de remuneración de los trabajadores, y una
participación más sustancial en las utilidades de la empresa agrícola mediante el
perfeccionamiento de la contratación colectiva en la región.
- Organizar empresas campesinas y cooperativas que garanticen a los productores un mayor
nivel de beneficios, y a los consumidores el suministro regular y suficiente de los productos
agrícolas que constituyen la base de la dieta diaria o insumos para la producción industrial.
- Establecer un sistema de comercialización de los productos agrícolas que contemple la
fijación y mantenimiento de precios remuneradores a nivel del productor, así como la
distribución organizada a la población urbana a precios razonables.
- Prestar interés especial a todos aquellos cultivos o actividades del agro que puedan
sustentar núcleos industriales, localizados en la propia zona agrícola, por cuanto contribuyen
a fortalecer la base económica subregional.
El desarrollo agrícola de la región debe alcanzarse a través de la adecuada localización de esta actividad,
de acuerdo con la existencia y característica de los recursos naturales y humanos conforme con la
realidad ecológica regional.
Este desarrollo implica necesariamente la capacitación del hombre, armonizada con la disponibilidad de
infraestructura y los instrumentos para su efectiva organización, apoyado sobre la investigación y
extensión agrícola.
Todo esto estaría dirigido a elevar el nivel de vida de la población rural, y a la vez serviría para contribuir
a la satisfacción de las necesidades de alimentos del resto de la población y suministro de materias
primas a la industria, culminando en el logro programático propuesto de desarrollo armónico y
equilibrado del sector.
A fin de poner en marcha la estrategia fijada para el sector agrícola vegetal, se mencionan las siguientes
líneas de acción especificas:
a) Tenencia de la tierra: Perfeccionamiento del sistema de levantamiento y registro.
b) Investigación y extensión agrícola que permita lograr el convencimiento de los
productores mediante la práctica y observación directa, a fin de tecnificar su cultivo o
explotación ganadera.
c) Determinación del tamaño mínimo económico para explotaciones agrícolas de acuerdo
con los tipos de cultivos y rendimientos previstos para cada zona.
d) Financiamiento público para la producción agrícola.
e) Construcción de viviendas rurales.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (16 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


3.4 Recursos agrícolas

f) Construcción de acueductos rurales.


g) Construcción y dotación de escuelas rurales.
h) Construcción y dotación de centros de atención médica-hospitalaria.
i) Construcción de un Instituto Tecnológico dedicado a la capacitación de recursos humanos,
en todos aquellos aspectos relacionados con las actividades primarias de la economía
regional.
j) La contratación colectiva en la empresa rural se constituirá en la vía más adecuada para el
mejoramiento de los trabajadores y será un incentivo para su permanencia en el medio
agrícola.
k) Establecimiento de centros para la organización de los productores en cooperativas o
empresas campesinas, que puedan actuar como elementos coordinadores entre los
productores, los centros de acopio y las autoridades agrícolas del país.
l) Construcción y operación de centros de acopio.
m) Construcción y operación de centros para provisión de insumos.
n) Establecimiento de un programa para la promoción y financiamiento de proyectos
agroindustriales.
Como respuesta concreta a la última recomendación, se propone el desarrollo de proyectos específicos
para una gran variedad de cultivos con posibilidades en la zona.
Algunos de estos renglones se están produciendo bajo diferentes tipos de manejo pero en muy escasas
dimensiones, mientras que de otros no existe aún experiencia previa. Por tales circunstancias, dentro de
las actividades propuestas y descritas en detalle en el próximo capitulo, se incluyen las etapas de
experimentación e investigaciones agronómicas necesarias para dar apoyo a etapas más avanzadas de
aprovechamiento comercial.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch11.htm (17 of 17) [5/18/2000 3:18:19 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p028.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p028.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:18:21 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p028.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p028.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:18:21 PM]


3.5 Recursos ganaderos

3.5 Recursos ganaderos


Los estudios de los recursos ganaderos se orientaron hacia el renglón bovino por la pequeña importancia
que para la economía agropecuaria regional tienen los otros componentes del sector.
La ganadería bovina se ha desarrollado gracias a la tenacidad de los pioneros de esa actividad y al
enorme potencial de recursos naturales, en especial la gran cantidad de tierras aptas y disponibles para la
ganadería (Mapa 8).
El Zulia inició el desarrollo definitivo de su ganadería a partir del año 1960. Desde entonces a la fecha el
crecimiento de la ganadería lechera ha sido constante, pasando en la década 1960-1970 de 250 mil litros
de leche por día a 1,5 millones de litros diarios.
No obstante, este ritmo de crecimiento de la ganadería zuliana se ha reducido durante los últimos años al
aparecer serias limitaciones que frenan la expansión del sector, entre las cuales se encuentran la
incorporación de tierras marginales, la situación de precios congelados y costo creciente de los insumos,
las dificultades de productividad, asistencia técnica y comercialización, etc.
La ganadería es la principal fuente de actividad económica de nueve Distritos del Estado Zulia; brinda
oportunidades agro-industriales, genera empleos y acción multiplicadora sobre el comercio, ocupa buena
parte de las colocaciones bancarias y es el motor principal de la vida de densos sectores de la población
regional.
El estudio que se presenta a continuación es de carácter general y no entra a la consideración de detalles
específicos. Bajo este enfoque se expone la evolución de la actividad ganadera mediana, las principales
limitaciones y obstáculos del sector, sus proyecciones y algunas acciones concretas.

3.5.1 Situación actual


La población bovina de Venezuela, en 1971, era de 3 485 000 cabezas, de las cuales 1 760 990 se
encontraban en el Estado Zulia. Por otra parte, la superficie de pastizales en Venezuela es de 15 393 793
hectáreas, de las cuales el 28.8% son pastos cultivados y el resto pastos naturales. En el Estado Zulia la
superficie en pastos es de 1 771 708 hectáreas, de las cuales más del 95% son pastos cultivados.
La población bovina del Zulia está distribuida en los diferentes Distritos como se muestra en el Cuadro
3-10.
Los Distritos Perijá y Colón constituyen el baluarte ganadero del Estado Zulia, ya que tienen el 66% del
total del rebaño; los ocho distritos restantes cuentan con el 34%.
3.5.1.1 Zonas ganaderas del Estado Zulia
Dentro de su relativa homogeneidad ganadera, la región presenta características un tanto especificas en

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (1 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

algunas zonas (Mapa 9).


Cuadro 3-10: POBLACION BOVINA DEL ZULIA CLASIFICADA POR DISTRITOS (Cabezas
de ganado para 1971)
Distritos N° de cabezas %
Páez 29 922 1.69
Mara 100 330 5.69
Maracaibo 70 407 3.99
Urdaneta 73 928 4.19
Perijá 739 280 42.00
Colón 420 683 23.90
Sucre 89 767 5.09
Baralt 86 249 4.90
Bolívar 105 611 6.00
Miranda 44 763 2.55
Total Estado Zulia 1 760 940 100.00

i. Zona de Carrasquero y El Laberinto (Zona A)


Comprende el sur del Distrito Páez y parte de los Distritos Mara y Maracaibo. Es de clima tropical
semiárido y posee explotaciones ganaderas de doble propósito pero de tendencia lechera, las cuales son
afectadas periódicamente por las fuertes sequías que allí ocurren. La excepción la constituyen las fincas
situadas en las márgenes de los ríos Cachirí, Socuy, Guasare y Limón, que poseen pastizales bajo riego
con el sistema tradicional de cajones. Esto origina problemas de salinidad en algunas series de suelos de
esta zona. La tecnificación de las fincas es elemental, aunque existe la Estación Experimental "El Laral",
del MAC, actualmente incorporada al proyecto CIARZU-PRIDA, pero su impacto es reducido. Estos
productores poseen un tipo de ganado denominado "Criollo limonero", seleccionado para la producción
de leche con muy buenos resultados. La producción lechera de la zona es recibida por varias receptorías
para su posterior envió a las plantas industriales de Maracaibo y Machiques.
ii. Zona de Perijá (Zona B)
Comprende los Distritos Urdaneta y Perijá y es la principal zona lechera del Estado Zulia y de
Venezuela. Es de clima tropical subhúmedo y cuenta con dos estaciones climáticas bien definidas: una
lluviosa, con duración de 6 a 7 meses, y una seca, con duración de 5 a 6 meses. Las fincas situadas en las
márgenes de los ríos Palmar, Apón, Yasa, Negro y Tokuko tienen potreros con riego; allí se extrae el
agua por bombeo utilizándola en el sistema de cajones con un grado bajo de eficiencia.
El desarrollo ganadero de esta zona ha tenido un gran auge durante los últimos veinte años mediante la
introducción de animales de razas lecheras europeas con predominancia del Pardo Suizo y Holstein.
Estos ejemplares se cruzaron con el "criollo", de los que se lograron mestizos conocidos con el nombre
de "mosaico", sin características uniformes de conformación, comportamiento y producción. En los
últimos años ha venido despertando entusiasmo el ganado cebú, que aunque no es una raza lechera

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (2 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

satisface a los productores por su gran resistencia a las inclemencias tropicales y a la tendencia
progresiva de orientar las fincas a la producción de carne como renglón básico. La producción de la zona
es absorbida principalmente por tres plantas procesadoras de leche en polvo, algunas pasteurizadoras y
ciertas queserías, aunque parte de la producción se envía en estado fresco al centro del país.
iii. Zona sur del lago (Zona C)
Comprende los Distritos Colón y Sucre del Estado Zulia; se caracteriza por un régimen de lluvias
elevado durante todo el año, lo que ocasiona problemas de inundación en algunos sectores. Está irrigada
principalmente por los ríos Catatumbo, Zulia, Tarra, Escalante y Chama, cuyas crecientes Inundan vastos
territorios de esa zona, aunque algunos sectores ya están controlados por obras de drenaje.
Mapa 8 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Zonas de Pastoreo

Mapa 9 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Principales Zonas


Ganaderas

El área se incorporó a la economía regional hace aproximadamente 20 años cuando se abrieron las vías
de comunicación terrestre y se dispuso de electrificación y saneamiento ambiental. A raíz de eso se
establecieron fincas ganaderas de tamaño medio o grande, en su mayoría con buenas instalaciones y
pastizales.
La Estación Experimental "El Guayabo", está asesorando a los propietarios de algunas fincas situadas en
las cercanías de la población de ese nombre, haciendo hincapié en materia de cruces genéticos y manejo
de pastizales.
El tipo de ganado preferido en la zona es el cebú de media sangre o más, ya que las razas lecheras
europeas no soportan el clima tropical húmedo que allí impera. El alto mestizaje con cebú ha hecho que
el rendimiento de leche por vaca sea menor que en el resto de las zonas, pero la calidad de los animales
para la producción de carne es de las mejores del país.
Debido a que los pastizales no sufren las consecuencias de sequía, muchos productores compran novillos
flacos o "mautes" de otros distritos del Estado, especialmente de Perijá, ya que las fincas localizadas en
ese Distrito, al escasear los pastos, venden dichos animales por dificultarse su engorde.
La producción lechera es enviada a cinco plantas procesadoras, incluyendo la de El Vigía-Estado Mérida,
que procesa alrededor de 500 000 litros diarios.
iv. Costa oriental del Lago de Maracaibo (Zona D)
Incluye los Distritos Baralt, Bolívar y sur de Miranda. Es la zona más recientemente incorporada a la
producción ganadera y la menos desarrollada, aunque su crecimiento es muy acelerado como
consecuencia de la calidad de sus suelos y por la oportunidad que se le ha presentado a muchos ex
empleados petroleros de invertir en el negocio ganadero.
La producción diaria de leche se estima en 100 000 kg y es recibida en parte por una planta
pasteurizadora situada en Ciudad Ojeda, mientras que otra va a las plantas de Maracaibo o a las fábricas
de queso.
Por las condiciones del medio y los sistemas de explotación, los ganaderos de la región prefieren utilizar,

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (3 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

para el cruzamiento de sus vacas, toros mestizos cebú con razas europeas.
La gran mayoría de las fincas de la región son de doble propósito, leche y carne. Las hembras son
utilizadas para la producción lechera y los machos son engordados hasta el peso de beneficio por cuenta
propia o por cebadores de ganado, dependiendo de la capacidad económica del productor o de la
disponibilidad del pasto.
Es de hacer notar que la zona sur del lago se inclina más a la producción de carne, dado el alto mestizaje
de ganado cebú.
Las principales especies forrajeras en la región son el pasto guinea (Panicum maximum), el pasto alemán
(Echinocloa polystachya), el pasto para o paja Páez (Brachiaria mutica) y el pasto pangola (Digitaria
decumbens). Este último es de poca aceptación por ser de manejo más delicado. Algunas fincas también
disponen de ciertas variedades de pastos de corte, como el elefante (Penisetum purpurens), millos
forrajeros y caña de azúcar (Sacharum oficinarus). Estos pastos se utilizan para complementar la
alimentación del rebaño de ordeño principalmente y sobre todo para aprovecharlos en la época de sequía.
3.5.1.2 Producción pecuaria y costos
La producción pecuaria en el Estado Zulia para el año 1971 fue de 466 659 000 litros de leche y 30 463
toneladas de carne bovina, por un valor total de 493 139 000 bolívares, lo que representa el 43% y el
38% de los valores nacionales respectivamente.
La producción de leche, entre los años 1963 a 1968, presentó una tendencia alcista. Luego, en 1969,
registró una fuerte disminución, y finalmente, en los años 1970 y 1971, volvió a recuperar el nivel
anterior. Con respecto al renglón carne, la producción es muy irregular ya que presenta acentuadas
fluctuaciones.
La producción de leche y de cabezas de ganado bovino a nivel nacional y regional para los años
1968-1971 se resume en el Cuadro 3-11.
Cuadro 3-11: PRODUCCION DE LECHE (miles de litros)
Años Producción Producción Estado Zulia Relación Zulia-Venezuela
1968 958 263 474 749 49%
1969 1 016 761 408 398 40%
1970 1 075 000 463 842 43%
1971 1 142 330 466 659 40%
Fuente: Ministerio de Agricultura y Cría. Anuario Estadístico Agropecuario 1971.
Del análisis del Cuadro 3-11 resulta que el Zulia tiende a disminuir su porcentaje de participación debido
al aumento de la producción de leche que han experimentado otros Estados, como Lara y Táchira y al
incremento en la producción de carne en la región, como resultado de la mayor rentabilidad relativa de
este renglón.
Con respecto a la producción de bovinos para beneficio, la situación es algo diferente ya que el Estado
Zulia ha mantenido su participación de carne y tiende a crecer por la razón antes señalada, lo cual puede
observarse en el Cuadro 3-12.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (4 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

Cuadro 3-12: PRODUCCION BOVINA PARA BENEFICIO (N° de cabezas)


Años Producción nacional Producción Estado Zulia Relación Zulia-Venezuela
1968 1 048 742 168 752 16%
1969 1 161 145 174 264 15%
1970 1 195 138 182 249 15%
1971 1 252 588 190 393 15%
Fuente: Ministerio de Agricultura y Cría. Anuario Estadístico Agropecuario 1971.
En relación con la población pecuaria del Estado Zulia, el rebaño bovino representa el 92.4% del total;
esto resalta su importancia sobre los demás, lo cual se resume en el Cuadro 3-13.
El Cuadro 3-14 permite observar los gastos promedio de producción por vaca. Estos valores representan
las erogaciones anuales de una finca promedio en Perijá para el mantenimiento de una vaca y su
correspondiente cría, a las que se han sumado los gastos de capital. Estos datos han sido analizados con
los productores del área, quienes los consideraron como representativos.
Se observa que los gastos de producción por vaca por año alcanzan casi a 900 bolívares, de los cuales los
gastos de capital representan el 40%; la mano de obra alcanza al 30% mientras que el 30% restante está
constituido por gastos de mantenimiento, operación y adquisición de alimentos.
Del análisis de estos costos se deduce lo siguiente: a) El alto porcentaje que representa la mano de obra
indica que un alza en los salarios causará un serio deterioro en la rentabilidad de las fincas. Es preciso,
entonces, ir preparando las condiciones necesarias para aumentar la mecanización y reajustar el empleo
de mano de obra; b) El empleo de complementos alimenticios adquiridos fuera de la finca debe estar
condicionado al aumento de los rendimientos por vaca; c) Los costos de capital son ya elevados y
seguirán creciendo por el encarecimiento de la tierra; de aquí que sea imperativo aumentar la producción
de alimento por hectárea, pues de lo contrario bajará la rentabilidad de la finca.
Cuadro 3-13: POBLACION PECUARIA EN EL ESTADO ZULIA 1971
Especie N* de cabezas %
Rebaño bovino 1 761 000 92.4
Rebaño porcino 83 000 4.4
Rebaño caprino 50 000 2.6
Rebaño ovino 12 000 0.6
Rebaño total 1 906 000 100.0
Fuente: Ministerio de Agricultura y Cría. Anuario Estadístico Agropecuario 1971.
Cuadro 3-14: GASTOS ANUALES POR VACA (abril de 1973)
Gastos Bs.
Mano de obra (20 jornales a Bs. 15.00) 300.00
Gastos veterinarios 20.00

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (5 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

Toros e inseminación 30.00


Insecticidas y herbicidas 40.00
Repuestos y arreglos de maquinaria 30.00
Electricidad, agua y combustibles 12.00
Mantenimiento general 10.00
Impuestos 12.00
Transporte 10.00
Minerales 7.00
Concentrados (100 kg a Bs. 0.45) 45.00
Gastos varios 15.00
Subtotal 531.00
Gastos de capital
Interés capital fijo (tierra según 2 ha) por vaca (Bs. 1 400 a 10% anual) 140.00
Interés valor semovientes (Bs. 1 400 a 10%) 140.00
Amortización e interés, construcciones (Bs. 300 10%) 30.00
Amortización e interés, equipos (Bs. 300 al 15%) 45.00
Subtotal 355.00
Total 886.00

El Estado Zulia figura como abastecedor de leche y carne de otras entidades federales, principalmente de
la zona central del país.
En el Cuadro 3-15 se proporcionan las cifras estimadas del aporte zuliano a otras regiones, las cuales
están basadas en la multiplicación del consumo anual per cápita nacional por la población del Estado
Zulia para el año 1971. Para la leche se utilizó un consumo de 106 litros, y para la carne 19.4 kg.
Como se puede observar, el Estado Zulia exporta hacia otras regiones del país el 76% y el 17% de la
leche y carne que produce.
En el Cuadro 3-16 se detalla, por estratos sociales, el consumo de leche, queso y carne en sus diferentes
formas.
En el referido cuadro se observa que la leche en polvo constituye la forma más extendida de consumo
para los diferentes grupos de población, con excepción del sector rural, que presenta un mayor consumo
de leche cruda y en forma de queso.
En cuanto al consumo de carne, éste es más intenso en las áreas urbanas y mucho más reducido en la
población urbana y rural de bajos ingresos.
Venezuela es en la actualidad un país deficitario en producción de leche y carne, ya que debe cubrir parte
de las necesidades del país con importaciones de dichos productos. Los déficit de leche han venido
disminuyendo notablemente en los últimos años debido al incremento de la producción nacional. En una

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (6 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

ocasión se estuvo cerca del autoabastecimiento, con excepción del periodo 1972-1973, cuando las
importaciones aumentaron como consecuencia de la prolongada sequía que redujo la producción
nacional.
Dicha tendencia puede observarse en el Cuadro 3-17 para el periodo 1960-1971.
En el renglón de carne bovina el consumo sigue siendo muy superior a la producción nacional.
El abastecedor tradicional de Venezuela para atender el déficit interno de carne ha sido Colombia, desde
donde se importa un total aproximado de 320 mil cabezas por año. Esto se hace, por lo general, mediante
operativos de contrabando. Este suministro ha disminuido después de haberse establecido en la zona
nororiental de Colombia una red de frigoríficos industriales para la exportación, los que están en
condiciones de ofrecer precios más atractivos al productor de ese país.
Cuadro 3-15: DESTINO DE LA PRODUCCIÓN (1971)
Producción regional Consumo regional Exportado a otras regiones
Leche (miles de litros) 466 650 113 298 353 352 (76%)
Carne (ton) 30 463 25 213 5 250 (17%)

Cuadro 3-16: CONSUMO PER CAPITA POR AREAS Y POR TRAMO DE INGRESO (1966)
Sector urbano Sector rural
Productos
Bajo Alto Bajo Alto
Leche cruda (litros) 3.87 3.87 9.44 23.74
Leche pasteurizada (litros) 16.13 52.17 1.53 2.72
Leche en polvo (kg) 42.21 84.79 17.24 17.83
Queso (kg) 10.23 22.61 10.33 24.15
Carne bovina (kg) 14.85 30.41 12.51 24.65
Fuente: H. Silvestre, R. Alezones y otros (Trabajo en publicación). Proyecciones de
Demanda de Productos Agropecuarios.
Cuadro 3-17: IMPORTACION DE LECHE
Años Importación Valor
(ton) (miles de Bs)
1960 48 371 116 355
1961 44 463 107 673
1962 44 230 104 131
1963 43 713 102 244
1964 42 173 112 596
1965 42 624 129 824
1966 17 485 53 257

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (7 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

1967 21 022 71 976


1968 23 052 71 011
1969 31 979 103 581
1970 17 744 53 550
1971 6 872 19 673
Fuente: MAC; Anuario Estadístico Agropecuario 1972.

3.5.2 Problemática sectorial y estrategia de


desarrollo
Los principales problemas que contraen u obstaculizan el desarrollo del sector ganadero en el Estado
Zulia, de acuerdo con el análisis de la información obtenida a distintos niveles, pueden resumirse de la
manera siguiente:
i. Bajo nivel tecnológico general
La evolución de la ganadería zuliana es relativamente reciente comparada con la de otros países; por lo
tanto, la experiencia y tradición ganadera apenas se está desarrollando en individuos que, bajo el impacto
de programas de crédito, tienen un espíritu empresarial que guarda proporción con el tamaño de las
explotaciones. El ganadero ha tenido en pocas ocasiones la oportunidad de aprender los principios
básicos de la ganadería o de observar los adelantos de fincas tecnificadas. No obstante, por intuición
personal y a través de experimentos propios y conocimiento de experiencia ajenas, va introduciendo
innovaciones y realizando inversiones, muchas veces sin una idea clara de su retorno. La falta de
tradición en el manejo de ganado y la ausencia de lineamientos oficiales han dado lugar a que no se tenga
un rebaño uniforme y haya deficiencias, particularmente en cuanto a nutrición y programas de
reproducción. Los productores entrevistados indicaron su desorientación respecto al tipo de mestizaje
más adecuado, y estaban deseosos de asistencia técnica.
ii. Factores estacionales y fallas en la alimentación del ganado
Todos los años, algunos más que otros, la sequía causa pérdidas considerables debido a la falta de
preparación de los ganaderos para enfrentar el problema de la escasez de pastos. Muy pocos tienen
conocimientos de las ventajas del ensilaje, y la conservación de pastos por henificación es una práctica
desconocida.
La alimentación del ganado en la mayoría de las fincas es deficitaria para compensar las necesidades del
animal y de las de su producción, particularmente en aquellos de elevada producción lechera.
Falta experiencia técnica en procedimientos para la preparación y conservación de alimentos para el
ganado en la época de sequía; por ello, el asesoramiento a los productores en materia de ensilaje y
henificación solo puede hacerse a nivel limitado, principalmente por la escasez de investigaciones y
experimentación en la región. La ausencia de cultivos forrajeros impide utilizar éstos como un auxilio
cuando los pastos cultivados escasean por causa de la sequía.
Tanto en el Estado Zulia como a nivel nacional, la producción de cereales es destinada primordialmente a

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (8 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

la alimentación humana; los excedentes, cuando los hay, se utilizan en la elaboración de alimentos para
aves, y no quedan cantidades apreciables que pudieran utilizarse en la alimentación de ganado vacuno.
La disponibilidad en el mercado de pasto de oleaginosas y otros subproductos agrícolas es muy reducida,
y cuando el ganadero las encuentra los precios son tan elevados que no percibe compensación.
El precio de venta de los alimentos concentrados para el ganado es alto y en algunos casos resulta
incosteable como sustituto de la leche en la alimentación de becerros, y además falta un buen control de
calidad para los alimentos concentrados comerciales y para los productos de uso veterinario.
iii. Manejo deficiente del rebaño y de los pastos
La eficiencia reproductiva del rebaño alcanza a un 65% o un 75%, dependiendo de las zonas. Esto
influye en los niveles de producción de leche y carne, ya que el punto de partida de ambas producciones
es el nacimiento de un becerro.
El manejo de los pastizales es deficiente debido a que no existen criterios uniformes para fijar el tamaño
adecuado de los potreros y el número de éstos de acuerdo con el ciclo de los pastos y la cantidad de
animales a pastorear. Tampoco existen criterios sobre adaptabilidad y manejo de forrajes.
El manejo del rebaño no concuerda muchas veces con su calidad, ya que no existe la costumbre de
compensar la alimentación. De ahí que los animales de más alta producción, al no recibir en su ración el
material energético equivalente a sus necesidades de mantenimiento y producción, utilicen las reservas
de su organismo y a mediados de la lactación se encuentren desmedrados y más susceptibles a las
enfermedades.
Entre los productores existe incertidumbre en la selección de sus rebaños de acuerdo con la zona, su
rendimiento y resistencia, pero están conscientes de que los animales de alto mestizaje europeo (Pardo
Suizo y Holstein) no prosperan en la región con el manejo actual de rebaño; por ello prefieren los
mestizos de media sangre con razas tropicales como el cebú.
El servicio de inseminación artificial cuenta con pocos adeptos, ya que gran número de productores
dudan de su eficacia.
El porcentaje de extracción del rebaño es bajo debido a la elevada tasa de mortalidad de los becerros
(10% anual) y, por otra parte, a que el peso recomendable de los novillos para beneficio se alcanza a una
edad posterior a la ideal como consecuencia de la deficiente alimentación de los becerros, que los atrasa
en su crecimiento.
iv. Aspectos sanitarios
Hay una elevada incidencia de algunas enfermedades infecciosas y parasitarias, tales como fiebre aftosa,
brucelosis, mastitis, septicemias, infección por garrapatas, parasitosis internas y otras que influyen
desfavorablemente en la producción y causan fuertes pérdidas económicas. En efecto, tomando como
base la estimación de pérdidas ocasionadas a la ganadería venezolana por la fiebre aftosa y la brucelosis,
según los cálculos hechos por el Proyecto de Sanidad Animal MAC-BID, se puede deducir que las
pérdidas en el Zulia están en proporción con el número de cabezas de su rebaño.
Las pérdidas causadas por fiebre aftosa, en base a un 7% de morbilidad general incluyendo reducción de
peso y de producción de leche, alcanzan a 66 961 033 bolívares y por brucelosis se estima en 74 293 611.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (9 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

La suma de estas pérdidas totalizan un monto de 141 254 644 bolívares. Si se toma en cuenta que el
ganado vacuno del Zulia representa el 21% del total del país, las pérdidas para la región calculada por
estos conceptos es de 29 663 475 bolívares.
Las pérdidas por mastitis están representadas por la disminución en la producción de leche y por los
animales que se tienen que eliminar o vender como carne a menor precio del que tendrían como
productores lecheros. Conservadoramente se puede estimar en un 10% la reducción en la producción
anual lechera, que alcanza a 35 millones de bolívares, mientras que las pérdidas por mortalidad de
becerros ascienden a unos 40 000 animales con valor estimado de 60 bolívares cada uno, lo que
representa la cantidad de 2.4 millones de bolívares.
La infección del ganado por garrapatas causa pérdidas por distintos conceptos, tales como el volumen de
sangre, lesiones en el cuero y por enfermedades que transmiten, las que podrían estimarse en 10 millones
de bolívares.
- Por fiebre aftosa y brucelosis Bs 29 600 000
- Por mastitis Bs 35 000 000
- Por mortalidad en becerros Bs 2 400 000
- Por garrapatas Bs 10 000 000
Total 77 000 000

v. Asistencia técnica y crediticia


Solo hasta época relativamente reciente se ha empezado a establecer una política económica bien
definida apoyando y dando prioridad al desarrollo ganadero dentro de la economía nacional. Los créditos
pecuarios deben ser a largo plazo y bajo interés, exceptuando los créditos para ceba, que por ser un
negocio de más rentabilidad pueden proveerse en condiciones diferentes. En general puede decirse que
falta un servicio efectivo de asistencia técnica a los productores, así como centros de capacitación y de
información.
vi. Investigación
La investigación básica y aplicada referente a mestizaje y manejo de pastizales es muy incipiente; por
ello resulta difícil hacer recomendaciones a los productores para mejorar la producción y la
productividad de sus fincas, lo que hace inoperantes o inexistentes las acciones de extensión agrícola.
vii. Falta de capacitación de la mano de obra
La inestabilidad y falta de capacitación de la mano de obra, que en más del 70% procede de lugares fuera
de la zona en que trabajan, impide la tecnificación adecuada de las fincas. Pero además de estas
dificultades de la mano de obra no calificada está presente una falta de mecanismos educativos para la
formación de técnicos medios en labores ganaderas, que puedan cumplir funciones administrativas o de
dirección en las fincas.
viii. Aspectos administrativos
En general, las fincas ganaderas adolecen de una serie de mecanismos administrativos acordes con los
niveles de sus inversiones y las cifras de sus negocios. Los sistemas contables de medición de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (10 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

rentabilidad y de controles de producción e inventarios son francamente rudimentarios y sólo pretenden


cumplir con las exigencias del impuesto sobre la renta.
ix. Tendencia alcista de los insumos
Dada la situación de precios de venta de la producción regulados por el Estado en que discurre la
actividad agrícola, el constante aumento del precio de los insumos básicos se convierte en un drenaje de
las utilidades del sector ganadero.
Tanto los insumos importados como los nacionales se encuentran sometidos a presiones alcistas. No
existen mecanismos adecuados de control oficial de estos renglones, ni tampoco programas de subsidio o
compensación.
3.5.2.1 Proyección de demanda
La producción ganadera del Estado Zulia cubre suficientemente la demanda de leche y de carne de la
región y contribuye en forma significativa al abastecimiento de la demanda nacional. En leche, la
ganadería zuliana proporciona el 40% del consumo del país y en carne este porcentaje se fija en el 15%.
El Cuadro 3-18 muestra la demanda de leche y de carne de todo el país y de la Región Zuliana.
Cuadro 3-18: DEMANDA DE LECHE Y DE CARNE
Todo el País
1971 1981 1991
Población 10 721 522 15 267 447 21 666 903
Demanda de leche per cápita (kg) 106 106 106
Demanda total de leche (ton) 1 142 330 1 618 349 2 296 691
Demanda de carne bovina per cápita (kg) 19.4 19.4 19.4
Demanda total de carne bovina (ton)1 207 997 296 188 420 337
Región Zuliana
Población 1 378 448 2 070 712 2 980 030
Demanda de leche per cápita (kg) 106 106 106
Demanda total de leche (ton) 146 115 219 495 315 883
Demanda de carne bovina per cápita (kg) 19.4 19.4 19.4
Demanda total de carne bovina (ton) 26 742 40 171 57 812
Producción de leche (ton)2 466 659 673 000 996 000
Producción de carne bovina (ton)3 30 463 46 000 65 000
1. Se refiere al producto de ganado vacuno sacrificado en el país.
2. Las proyecciones a 1981 y 1991 se refieren a la necesidad de producción en el Estado
Zulia, en caso de conservar el porcentaje de 40% en el abastecimiento de la demanda
nacional.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (11 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

3. Las proyecciones se calculan conservando la participación del 15% en el abastecimiento


de carne del país.
En base a los supuestos mencionados y a los resultados del Cuadro 3-18 se pueden analizar las siguientes
alternativas: Tomando como base el consumo per cápita nacional de leche y carne de res de 106 kg y
19.4 kg respectivamente, y en el supuesto de que la población del Zulia mantuviera un consumo similar
al del país y un crecimiento igual al mismo ritmo de 3.5% anual como el registrado durante el periodo
1961-1971, se registrarían las siguientes proyecciones para la demanda a 1981 y 1991 (Figuras 4 y 5).
a) Para que la producción de leche en el Zulia alcance a 673 000 toneladas en 1981 con igual número de
vacas que en 1971, se requeriría que su promedio anual de 1 236 kg, se elevara a 1 648 kg, y a 2 336 kg
anuales por vaca para 1991. Si el número de vacas aumentara cada 10 años en un 20%, el incremento
requerido solo sería de 1 356 kg por vaca para 1981 y de 1 623 kg para 1991.
b) De extenderse la ganadería zuliana incorporando en un plazo de 10 años las 500 000 hectáreas
adicionales que existen en el Estado con capacidad para transformarse en pastizales, según
COPLANARH, y conservándose el índice promedio a nivel estatal de 1 unidad/animal por hectárea, se
obtendría, a su vez, un aumento en la producción de leche en base a un mayor números de vacas, de 143
milliones de kg anuales para un total de 654 millones de litros, cifra cercana a la estimada como demanda
para 1981.
c) En condiciones óptimas, no difíciles de lograr si se adopta una adecuada política lechera con
investigación, asistencia técnica y crediticia, control de enfermedades, educación ganadera y estímulos
adecuados, se obtendría una producción anual promedio por vaca para 1981 de 1 800 kg, y de 2 000 kg o
más para 1991 como resultado de la selección, mejoramiento genético y mejor manejo. Estas cantidades
no son excesivas si se considera la producción promedio alcanzada en otros países con menor
potencialidad ganadera.
d) Con el aumento del 28% del rebaño ganadero mencionado y el aumento de producción promedio por
vaca, se podría tener una producción anual para 1981 de 950 millones de kg, mientras que para 1991 la
producción anual sería de 1 161 millones de kg, poco más del 50% de la demanda del país para esos
años.
e) En el Zulia la producción de carne está íntimamente ligada con la de leche, estimándose que pasarán
más de 20 años para que se establezcan ordeños sin becerros. De esa manera, las proyecciones anteriores
para la producción lechera pueden extenderse a la de carne, y así, con 20% más de vacas podrían
obtenerse 36 000 toneladas para 1981 y 1991 respectivamente, lo que sería insuficiente para mantener su
aporte al país, en tanto que para 1981 apenas produciría para el consumo regional y para 1991 tendría un
déficit de 16 412 toneladas.
Con el aumento proyectado de superficie de pastizales y con un aumento en el promedio de peso en canal
de 200 kg podría obtenerse para 1981, contando con el mayor número de vacas estimadas, una
producción de 42 600 toneladas, que cubriría la demanda regional. No obstante, disminuiría su aporte al
resto del país, el 17% al 6% con un excedente de 2 429 toneladas.
Para 1991 habría igual producción; el déficit en la demanda regional sería de 15 212 toneladas, a menos
que la unidad/animal/ha y el rendimiento en canal o el porcentaje de extracción sea aumentado.
3.5.2.2 Conclusiones y recomendaciones

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (12 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

La solución a los problemas antes citados, así como la satisfacción de la futura demanda apuntan a una
serie de conclusiones y recomendaciones que se enumeran seguidamente:
a) Realización de investigaciones científicas orientadas a aumentar y a hacer más eficiente la
producción, mejorando los aspectos prácticos de la misma y acompañando acciones
decisivas de extensión y asesoramiento.
b) Comercialización de los productos pecuarios abriendo acceso a los mercados mundiales,
para hacer de la exportación una meta a mediano plazo.
c) Planeamiento de la política del sector público en relación con el sector agropecuario,
mostrando objetivos y metas claras y acompañando las políticas para su ejecución.
d) Coordinación y amortización del desarrollo ganadero con el de la economía nacional.
e) Legislación sanitaria y aplicación de medidas de sanidad animal a nivel estatal, nacional e
internacional.
Los sistemas de producción ganadera evolucionan constantemente y requieren el concurso de múltiples
sectores profesionales y de investigación en ciencias, como medicina veterinaria, agronomía, nutrición,
bacteriología, bioquímica, economía agrícola, mercadotecnia y otros campos que deben ser estimulados
fundamentalmente por el sector público.
La acción del gobierno para desarrollar su ganadería, además de auspiciar la formación de profesionales
e investigadores y sufragar el costo de la investigación realizada por equipos multidisciplinarios, debe
extender y difundir los conocimientos y la tecnología hasta el productor pecuario, integrándolo a los
sistemas modernos orientados a obtener más carne y leche de mejor calidad, en menor tiempo y al menor
costo posible, a fin de asegurar la rentabilidad al capital invertido en ganadería.
Para el desarrollo de la actividad ganadera es necesario identificar los puntos centrales que obstaculizan
su crecimiento y actuar sobre ellos con criterio integral. Sin embargo, sin ser consideradas como la
totalidad de las acciones requeridas, este estudio ha sugerido varias acciones prioritarias, concretas e
immediatas, como las siguientes:
i. Proyecto de mejoramiento de la producción de ganado lechero
El desarrollo de fincas y empresas ganaderas requiere generalmente del financiamiento de la banca
oficial o privada, pero para que los recursos de los créditos rindan su efecto en la producción es preciso
que el ganadero adquiera los conocimientos necesarios para su mejor utilización mediante programas
eficaces de asistencia técnica y extensión agrícola.
Actualmente existen ante el Congreso Nacional importantes programas de financiamiento para la
recuperación y ampliación de la ganadería, en vista de lo cual y por la magnitud de los recursos ofrecidos
en ellos, se ha considerado la conveniencia de apoyarlos mediante un "Proyecto de Mejoramiento de la
Producción del Ganado Lechero", que podría iniciarse en fincas de la zona occidental del lago y después
extenderse al resto del Estado. El proyecto de referencia estaría basado en un servicio de asistencia
técnica a los productores y en el registro y control de la producción lechera. Detalles de esta
recomendación se encuentran en el capitulo 4.
ii. Proyecto para instalar fábricas deshidratadoras de forrajes

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (13 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

En el análisis de los problemas que afectan la producción ganadera del Zulia, se identificó como uno de
los más importantes la dificultad de obtener alimentos concentrados a precios económicos, que pudieran
utilizarse no solo durante la sequía sino durante todo el año como parte de la ración de las vacas en
producción y de becerros en crecimiento. A este efecto, considerando la posibilidad de utilizar pastos
henificados, se preparó a nivel esquemático un Proyecto para la Instalación de Fábricas Deshidratadoras
de Forraje. Los detalles de esta recomendación se encuentran en el capítulo 5.
iii. Proyecto de desarrollo integrado ganadero y de riego del sector Carrasquero
En las márgenes de los ríos Guasare, Cocuy y Limón, en los Distritos Páez y Mara, se encuentran fincas
ganaderas que disponen de pastizales bajo riego con una superficie aproximada de 5 000 hectáreas. Una
parte de esta zona, debido al sistema de riego por cajones, está confrontando un aumento de salinidad de
los suelos con disminución de la producción de pasto, la cual podría volverse improductiva con el
tiempo. Por otra parte existe la posibilidad de abrir nuevas tierras de riego para pastizales en las
márgenes de dichos ríos, previo estudio de suelos y modificación de los sistemas de riego.
Figura 4 - PROYECCIONES DE DEMANDA Y PRODUCCION DE LECHE
LEYENDA
1) Demanda nacional de leche con un consumo per cápita/anual de 106 litros para los años
1981 y 1991, respectivamente.
2) Demanda regional de leche con un consumo per cápita/anual de 106 litros para los años
1981 y 1991, respectivamente.
3) Producción anual estimada de leche en el Estado Zulia en el caso de seguir manteniendo
su aporte del 44.6% de la producción nacional para 1981 y 1991.
4) Producción anual estimada de leche en el Estado Zulia aumentando en un 28% la
superficie de pastos en los 10 primeros años y el rendimiento por vaca/año.
Figura 5 - PROYECCIONES DE DEMANDA Y PRODUCCION DE CARNE
LEYENDA
1) Demanda regional de carne con un consumo per cápita anual de 20 kg para los años 1981
y 1991.
2) Producción anual estimada de carne en el Estado Zulia en el caso de seguir manteniendo
su aporte del 15% a la producción nacional para 1981 y 1991.
3) Producción anual estimada de carne en el Estado Zulia con un aumento progresivo del
20% a 1981 y 20% más a 1991 del número de vacas en el rebaño del Estado.
4) Producción anual estimada de carne en el Estado Zulia con un aumento del promedio de
peso en canal a 200 kg.
Nota: En los casos 3 y 4 no se cubren las necesidades del Estado Zulia para el año 1991.
Si los terrenos con problemas de salinidad fueran rescatados y se lograra la apertura al cultivo de nuevas
tierras, podría conseguirse la transformación de los sistemas actuales de riego mediante la estructuración

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (14 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

de un proyecto de asistencia técnica y crediticia, para cuya elaboración se requieren estudios de


factibilidad que identifiquen los terrenos, sus problemas y posibilidades de solución. Como base de los
estudios preliminares del proyecto, se dispone del Levantamiento Catastral, con plano a escala de 1:25
000 recientemente terminado por el MAC, buscando además establecer una metodología utilizable para
otras zonas.
Además de los programas de crédito y de los mencionados en párrafos anteriores, se podría considerar el
estudio de otros proyectos que ayudarían al desarrollo ganadero, evitando pérdidas y gastos innecesarios
o garantizando la calidad de los insumos.
a) Erradicación de la garrapata: La preparación del proyecto requiere una determinación del grado de
infección, especies de garrapatas existentes en las distintas zonas del Estado y biología de las mismas,
estudio del movimiento de ganados, baños garrapaticidas disponibles y tipo de los mismos, sistemas
actuales de inspección y control, problemas de resistencia adquirida a los garrapaticidas, metodología,
costos y financiamiento. La preparación de este proyecto requeriría los servicios durante seis meses de un
médico veterinario parasitólogo y un médico veterinario con experiencia en campañas sanitarias,
preferiblemente en erradicación de la garrapata.
b) Laboratorios de diagnóstico: Es evidente la necesidad de contar en el Estado Zulia con laboratorios de
diagnóstico para las enfermedades de los animales, a fin de comprobar aquellas que no pueden
identificarse clínicamente. Debería hacerse una diferenciación oportuna de enfermedades con síntomas
parecidos a fin de establecer el tratamiento o las medidas preventivas. Ejemplos de ello serian en
Anaplasmosis-piroplasmosis, leptospirosis y tripanosomíasis, algunos casos de infecciones por
anaerobios, fiebre carbonosa y hemoglobinuria bacilar, rabia paralítica bovina, enfermedades
respiratorias de las aves, parasitosis internas y externas y otras enfermedades.
El funcionamiento de estos laboratorios de diagnóstico redundaría en ayuda de las campañas proyectadas
contra la fiebre aftosa y la brucelosis a nivel nacional y serian la base para otras campañas.
La preparación del proyecto estaría condicionada al curso que tenga la posible aprobación del proyecto
de Sanidad Animal MAC-BID, en el cual ya se contempla la construcción de un laboratorio regional. Los
planos y especificaciones, así como el funcionamiento, podrían adaptarse de los modelos ya aprobados.
c) Laboratorio bromatológico para el control de calidad de los alimentos: El proyecto tendría como
finalidad establecer un laboratorio oficial en el que se puedan hacer análisis rutinarios para comprobar la
composición de los alimentos comerciales en el Estado Zulia para consumo de los animales.
El laboratorio dispondría del equipo e instalaciones necesarias para determinar la calidad de proteínas,
nitrógeno proteico y no proteico, grasa, hidratos de carbono, fibra, minerales, vitaminas, antibióticos y
otros ingredientes indicados en las fórmulas. Además de hacer estas comprobaciones, el laboratorio
podría utilizarse en el análisis forrajero de los pastos producidos en las fincas o en las estaciones
experimentales a fin de conocer su valor alimenticio y utilizarlos racionalmente.
Para que el laboratorio pudiera tener efectividad en asegurar a los productores pecuarios la calidad de los
alimentos que adquieren, sería necesario expedir la reglamentación oficial y disposiciones en que se
establezcan las normas y requisitos que deben llenar los citados alimentos.
El financiamiento de la construcción y trabajo del laboratorio podría obtenerse, por lo menos
parcialmente, de las cuotas de registro e inspección que se fijan a las fábricas de alimentos para animales

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (15 of 16) [5/18/2000 3:18:30 PM]


3.5 Recursos ganaderos

que estén operando, de los productos que elaboren o de los que vengan fuera del Estado. De igual manera
se estudiarían los aspectos legales y en su caso se prepararían las bases para la reglamentación y
legislación correspondiente. En base a los resultados de esos estudios, se determinaría el tipo y capacidad
del laboratorio así como las necesidades de equipo, material y personal para operarlo.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch12.htm (16 of 16) [5/18/2000 3:18:31 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p038.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p038.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:18:33 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p038.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p038.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:18:33 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p039.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p039.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:18:35 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p039.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p039.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:18:35 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p040a.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p040a.GIF [5/18/2000 3:18:38 PM]


3.6 Recursos forestales

3.6 Recursos forestales


El Estado Zulia ha sido uno de los que ha aportado a la economía venezolana un porcentaje apreciable de
ingresos provenientes de la producción maderera nacional.
Según estadísticas del MAC para el año 1946, la explotación de madera en rolas en Venezuela alcanzaba
la cifra de 144 650 m3. Al Zulia le correspondió la cantidad de 36 778 m3, lo que representaba un 25% de
la producción nacional. En 1955, la producción nacional due de 243 758 m3, correspondiéndole al Estado
Zulia 16 775 m3 con un porcentaje del 6.9%, y en el año 1965 la producción nacional de madera fue de
452 074 m3. De esta producción le correspondió al Zulia 19 398 m3, que es el porcentaje más bajo de
toda su trayectoria: 4.3%. Sin embargo, a pesar de estas fluctuaciones, el Zulia siempre ha ocupado el
tercero o el cuarto lugar comparativamente con los demás Estados productores de madera.
El aprovechamiento de los recursos forestales ha proporcionado ocupación directa a muchas personas y
ha beneficiado indirectamente a miles de individuos dedicados al procesamiento de la materia prima
forestal para usos particulares (construcción de muebles, envases, empaque, combustible, pulpa para
papel, contrachapados, aglomerados, etc.).
En un estudio realizado por DIACA (Desarrollo Industrial Agrícola C.A.) denominado "Recursos
Agrícolas, Pecuarios y Forestales del Estado Zulia," por encargo del Ministerio de Agricultura y Cría en
1955, se hace un análisis de los bosques zulianos.
Entre las recomendaciones de ese estudio se destacan las siguientes:
- Estudio de las maderas indígenas existentes y su posible aprovechamiento industrial.
- Delimitación de zonas forestales protectoras y su preservación contra invasión de
conuqueros.
- Establecimiento de una estación de investigaciones forestales.
- Eliminación de los sistemas actuales de explotación en terrenos baldíos; introducción del
sistema de contrato y presentación del informe técnico para la licitación de explotación.
- Exigencia de personal especializado en la instalación de aserraderos para evitar
desperdicios.
- Definición de una forma legal para la ocupación de los terrenos baldíos.
El mencionado estudio expresa que en el Estado Zulia, en las regiones cuyos ríos han sido deforestados
en sus cabeceras, las crecientes causan grandes pérdidas económicas e incluso de vidas humanas, como
es el caso de los ríos Zulia, Catatumbo y Escalante.
Es importante señalar que si el país continúa con el régimen actual de explotaciones de bosques, se
habrán agotado en una década las maderas conocidas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (1 of 15) [5/18/2000 3:18:48 PM]


3.6 Recursos forestales

En el Estado Zulia el cedro y la caoba desaparecerán prácticamente dentro de poco tiempo al terminarse
las explotaciones en la región del río Machango.
El zapatero del Zulia, especie forestal que constituyó años atrás una fuente considerable de producción,
prácticamente ha desaparecido. Las estadísticas demuestran que esta especie fue completamente arrasada
en los bosques baldíos por la extracción incontrolada de los madereros.
Los macizos forestales que en la actualidad tienen existencia de madera en el Zulia alcanzan la cifra de
55 700 hectáreas y la superficie donde ya se efectuaron las explotaciones (selectivas en casi su totalidad)
alcanza la cifra de 286 000 hectáreas. La explotación se encuentra concentrada en cuatro especies que
representan un 72% de la producción total, de lo cual se deduce que de continuar la extracción maderera
con el ritmo y sistema de explotación actual, son pocos los años de actividad que le restan a la industria
forestal basada en la producción local.
En base a esto se constata que después de haber transcurrido unos 15 años de realizado el estudio, la
situación actual no ha cambiado mucho con respecto al deterioro progresivo del recurso bosque, no
obstante haberse decretado una nueva ley de suelos y de agua y su reglamento respectivo.
Mientras otros Estados tienen reservas forestales ya creadas y producen madera en una forma racional,
las pocas existencias boscosas del Zulia van mermando día a día para dar paso a una agricultura de
conuco en áreas cuya vocación es estrictamente forestal.
Actualmente se ha podido constatar que las únicas masas forestales primarias importantes que quedan
son las de la sierra de Perijá, los bosques de pantano de las Ciénagas de Juan Manuel de Aguas Negras,
los manglares y en general algún bosque secundario con rastrojales o masas medianas en las cabeceras de
algunos ríos y remanentes de bosques diseminados entre las haciendas de los Distritos Bolívar, Baralt,
Sucre y Perijá, cuya existencia puede ser efímera.
También se señala que por la tendencia actual del uso de la tierra, el futuro de la industria forestal no está
garantizado debido a la rápida liquidación de los bosques accesibles. Los bosques constituyen uno de los
recursos menos estudiados del Estado Zulia y se hace necesaria una evaluación de su potencial actual, así
como la delimitación de áreas boscosas para el posible establecimiento de reservas forestales, parques
nacionales, reservas biológicas y áreas de reforestación.

3.6.1 Situación actual


En el año 1968 fue publicado el estudio "Zonas de Vida de Venezuela," el cual está basado en la
clasificación de las formaciones vegetales del mundo, del Dr. Leslie R. Holdridge. Dicha clasificación
constituye un sistema de alcance mundial y define los factores ecológicos por medio de asociaciones
vegetales características, lo que permite la comparación directa de diferentes áreas y a la vez determina la
interrelación intima de los factores del medio ambiente, la vegetación primaria y secundaria.
El Mapa Ecológico de Venezuela anexo a dicho estudio muestra la distribución geográfica de más de 22
zonas de vida o formaciones vegetales para todo el país.
Según esta clasificación, en el Estado Zulia existen nueve tipos de zonas de vida, que son las siguientes
(Mapa 10).

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (2 of 15) [5/18/2000 3:18:48 PM]


3.6 Recursos forestales

i. Maleza desértica tropical


Es la formación de ambiente más seco que se encuentra en el país, y con mayor representación en el
extremo de la península de la Guajira (Alta Guajira, Castillete), con una superficie aproximada de 92
km2. La altitud varia desde el nivel del mar hasta 50 y 100 metros.
a) Clima: La temperatura media es mayor de 24°C; la precipitación varia entre 200 y 500 mm y la
evapotranspiración potencial es de 4 a 8 veces superior a la precipitación.
b) Vegetación: La vegetación primaria de la asociación ya no existe y algunos representantes secundarios
son el carbón, la tuna blanca, el cují, el jobo y el trompillo. El suelo se forma muy lentamente
predominando el paisaje pedregoso. Esta zona no tiene importancia agroforestal.
ii. Monte espinoso tropical
Se presenta desde el nivel del mar hasta unos 200 metros de altitud; limita con la formación anterior en la
Península de la Guajira y se extiende hasta Paraguaipoa ocupando una superficie aproximada de 906
km2.
a) Clima: La temperatura media es mayor de 24°C; la precipitación varia entre 200 y 500 mm y la
evapotranspiración potencial es de 4 a 8 veces superior a la precipitación.
b) Vegetación: Está representada por asociaciones de crecimiento secundario y en algunos sitios el
bosque primario está sumamente degradado; algunas especies indicadoras son el jobo, el jacure, el buche,
el guamacho, el toco, la tuatúa y el guayacán. Predomina el sobrepastoreo de ganado caprino.
iii. Bosque muy seco tropical
Esta formación va desde el nivel del mar hasta unos 600 metros. Se extiende en forma de franja desde
Paraguaipoa y limites con Colombia, pasando por el campo La Paz hasta la desembocadura del río
Palmar, en la parte occidental del Lago de Maracaibo, y en la parte oriental con un limite aproximado
que pasa cerca de Ciudad Ojeda hacia el norte; ocupa una superficie aproximada de 6 976 km2.
a) Clima: La temperatura anual promedio varia entre 23 y 29°C y las precipitaciones entre 500 y 1 000
mm; la evapotranspiración es de 2 a 4 veces superior a la precipitación. Esta última ocurre en forma de
fuertes aguaceros, lo que ha contribuido a producir una erosión acelerada. El desarrollo de esta zona de
vida está limitado por la falta de buenos suelos y agua permanente.
b) Vegetación: Apenas se encuentran algunos representantes del bosque primario, que ha sido destruido.
En el crecimiento secundario la recuperación es muy lenta como para producir una cobertura protectora.
Los factores limitantes son la quema, el pastoreo de ganado caprino, la erosión acelerada y la explotación
de árboles para estantes y leña. Las especies forestales representantes son la vera, el curarí, el jabillo, el
apamate y el jobo.
iv. Bosque seco tropical
La formación se extiende desde el nivel del mar hasta los 400 a 1 000 metros. Corre en forma de franja
desde los limites con Colombia (Misión de Guana) y hacia el sur, encerrando las Ciénagas de Juan
Manuel y poblaciones como Encontrados y Santa Bárbara, y luego se dirige hacia el nordeste en franja
angosta hasta los limites con Trujillo, continuando luego hacia el norte por la costa oriental del lago.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (3 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

Ocupa la mayor superficie del Estado Zulia, con un área aproximada de 23 690 km2.
a) Clima: La temperatura promedio es de 22 a 29°C y la precipitación de 1 000 a 1 800 mm. La
evapotranspiración potencial es de 0.9 a 2.0 veces la precipitación. Se presentan fuertes sequías de 4 a 6
meses y estación sobrante de agua.
b) Vegetación: Se encuentra el bosque climax, con especies deciduas; sus representantes son el guácimo,
el cedro amargo, el apamate, el gateado, la ceiba, el pardillo, el samán, la copaiba y el roble.
El bosque secundario es el resultado de las explotaciones forestales y los incendios periódicos, así como
el abandono de las áreas por los agricultores que han degradado sus tierras. Algunas especies
representativas son el samán, la copaiba, el jobo, el caro, la ceiba, el camoruco, el algarrobo y el mijao
(en asociaciones húmedas edáficas).
También se presentan sabanas, consecuencias de la misma degradación y existen bosques de galería que
bordean los ríos.
La temperatura y la precipitación aseguran el éxito de los cultivos y hace que esta zona de vida sea
propicia para la explotación agrícola y ganadera; el aumento de las actividades agropecuarias ha reducido
notablemente el área de bosques haciendo desaparecer especies como el cedro, la caoba, el gateado, el
apamate, el caro, el samán y el mijao.
v. Bosque húmedo tropical
La formación se extiende desde el nivel del mar hasta casi 1 000 metros de altura, con excepción de
ciertas áreas como la falda sudeste de la sierra de Perijá.
Mapa 10 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Zonas de Vida

Por su tamaño es la segunda zona de vida del Estado Zulia, ya que abarca una superficie aproximada de
13 000 km2. Se extiende en forma de franja ancha desde cerca de la población de Machiques hasta los
limites con Colombia, en el río Intermedio, y luego sigue hacia el sudeste, hasta los limites con el Estado
Táchira, dirigiéndose posteriormente hacia el nordeste en franja muy estrecha. Su limite inferior es la
Carretera Panamericana y el superior la formación bosque seco tropical.
a) Clima: La temperatura promedio es de 24°C y la precipitación de 1 800 a 3 800 mm, en tanto que la
evapotranspiración fluctúa entre 45 a 90% de la precipitación.
b) Vegetación: El bosque primario presenta una vegetación exuberante. Sus representantes principales
son: cedro amargo, ceiba roja, mijao, guayabón, pardillo y gateado. En el bosque secundario se
encuentran especies como mijao, gateado, jobo, araguaney, apamate, pardillo, balso, bucare, camoruco,
etc.
La tendencia de utilización de esta zona de vida es la colonización y conuquerismo tradicional; así se
observa que en la parte sur del lago, lo que otrora fueran grandes macizos boscosos con especies
valiosas, hoy en día son grandes haciendas cubiertas de pastizales y fundos dedicados a la agricultura.
vi. Bosque húmedo premontano
Se encuentra en la serranía de Perijá y ocupa un área aproximada de 1 811 km2. Se extiende

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (4 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

generalmente desde los 550 metros hasta los 1 500 metros sobre el nivel del mar.
a) Clima: La temperatura media anual oscila entre los 18 y los 24°C. La precipitación está entre los 1 100
y 2 200 mm. La evapotranspiración potencial varia entre 0.5 y 1.0 con respecto a la precipitación.
b) Vegetación: El bosque original ha desaparecido en muchos sitios por el uso agrícola y pecuario,
aunque se encuentran remanentes en lugares de fuerte pendiente, donde los suelos son muy pobres.
Como representantes de esta formación se encuentran las siguientes especies: mijao, jobo, apamate,
araguaney y camoruco.
vii. Bosque muy húmedo premontano
Esta formación está comprendida entre 500 y 1 700 metros sobre el nivel del mar y se encuentra situada
en la serranía de Perijá; ocupa un área aproximada de 1 811 km2.
a) Clima: La temperatura promedio varia entre 18 y 24°C y la precipitación entre 2 000 y 4 000 mm. La
evapotranspiración es de 0.25 a 0.50 en relación con la precipitación.
b) Vegetación: El bosque climax está compuesto por árboles de gran porte y elevado número de especies;
cuando se produce un claro en el bosque tiene lugar una fuerte regeneración dominada por plantas
herbáceas, bejucos, y árboles de crecimiento rápido.
Los representantes de la zona son: araguaney, apamate, caujaro, tacamajaco y sangrino.
Esta zona ha sido relativamente poco explotada debido a las limitaciones climáticas y topográficas.
viii. Bosque muy húmedo montano bajo
Se extiende entre los 1 500 y los 2 600 metros sobre el nivel del mar y predomina la topografía abrupta;
se encuentra situado en la serranía de Perijá y cubre una superficie aproximada de 1 491 km2.
a) Clima: La temperatura media es de 12°C y la precipitación de 2 000 a 4 000 mm. La
evapotranspiración potencial fluctúa entre 0.25 y 0.50 en relación con la precipitación.
b) Vegetación: El bosque primario ha sido poco talado para uso agrícola, lo que ha permitido su
conservación. Algunas especies representativas son guácimo, saisai, cobalonga, guamo, quino, laurel y
otras.
ix. Bosque muy húmedo montano
Se encuentra ubicado en la sierra de Perijá, entre los 2 500 a 3 500 metros sobre el nivel del mar y
predomina la topografía abrupta. El área cubierta por esta formación en la serranía de Perijá alcanza unos
453 km2.
a) Clima: La temperatura promedio oscila entre 6 y 12°C y la precipitación es de 1 000 a 2 000 mm. La
evapotranspiración potencial es de 0.20 a 0.50.
b) Vegetación: Se trata de bosques primarios casi inalterados. Algunas especies representantes son el
helecho arbóreo, el copey y el huesito de pantano. No desempeña ningún papel importante en la
economía forestal del Estado.
3.6.1.1 Existencia y producción forestal

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (5 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

Es difícil presentar un panorama en cuanto a la disponibilidad de los bosques con valor comercial y no
comercial en el Zulia debido a falta de estudios y levantamientos básicos. Desde que se realizó el estudio
de DIACA en 1957, ningún organismo nacional o regional se ha interesado por el problema del recurso
bosque a fin de determinar su potencial.
Según DIACA, en el Estado Zulia había las siguientes existencias en el año 1957.
Superficie cubierta de bosque 28 080 km2
Superficie de bosque pluvial 9 320 km2
Superficie de bosque tropófito 15 583 km2
Superficie de bosque xerofítico 1 650 km2
Superficie de páramo 438 km2
Superficie de manglar 188 km2
Superficie considerada como de uso restringido 5 180 km2
Superficie en explotación actual 377 km2
Superficie explotada 2 880 km2
Superficie con explotación de productos secundarios 7 673 km2
Superficie no explotada con reservas comerciales 557 km2
Superficie no explotada sin reservas comerciales 10 550 km2

El Atlas Forestal señala que en el año 1959 existía en Venezuela una superficie total de bosques de 479
710 km2, lo que representaba un 53% de la superficie total del país; en el Estado Zulia, en cambio, había
25 510 km2, o sea un 40% de la superficie total del Estado.
Estimaciones realizadas indican que en el año 1961 el Zulia tenía aproximadamente 22 510 km2 de
superficie boscosa.
El Cuadro 3-19 da una idea del ritmo de transformación del recurso bosque en zonas utilizables para
otros fines.
Cuadro 3-19: PERMISOS DE TALAS Y QUEMAS CON FINES AGROPECUARIOS (1963-1972)
N° de Permisos Porcentaje % Superficie ha Porcentaje %
Venezuela 290 458 100.0 2 561 894 100.0
Zulia 28 002 9.6 138 600 5.4

Las cifras mencionadas en el cuadro de referencia indican que el promedio anual de deforestación es de
unas 15 000 hectáreas, sin tomar en cuenta las deforestaciones y talas sin registrar que pueden alcanzar la
mitad de las registradas. Por ello se puede señalar que la superficie boscosa del Estado Zulia es
actualmente de unos 20 000 km2, lo que viene a representar apenas el 31.7% de la superficie total.
Como referencia adicional a lo anteriormente expuesto, en el Cuadro 3-20 se detalla el área boscosa del

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (6 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

Estado Zulia para el año 1966, destacándose que es la única información que menciona el volumen de
maderas comerciales por hectárea para la región, que era de 12 y 18 m3 por hectárea para los bosques
señalados.
Cuadro 3-20: AREA BOSCOSA DEL ZULIA (AÑO 1966)
Tipo de bosque Superficie ha Volumen m3/ha Volumen total m3
Bosque parcialmente explotado 140 625 12 1 687 500
Bosque no explotado 165 625 18 2 981 250
Bosque totalmente explotado y terrenos protectores 272 500
Total 578 500 4 668 750
Fuente: Estudio de Preinversión para el Desarrollo Forestal de la Guayana Venezolana,
Love, D. Proyecto MAC-FAO.
En los Cuadros 3-21 y 3-22 se muestra la producción maderera nacional y regional de los Estados
Barinas, Bolívar, Portuguesa y Zulia, que ocupan el primero, segundo, tercero y cuarto lugar
respectivamente entre los productores nacionales.
Como se puede observar, el Estado Zulia, que venia ocupando el tercer lugar de producción de maderas
en rolas durante los años 1960 y 1961, con 36 y 35 mil m3, ha descendido al cuarto lugar, aunque sigue
manteniendo un nivel muy significativo en la economía regional.
En el Cuadro 3-22, referido al valor de la producción de maderas para los Estados Barinas, Bolívar,
Portuguesa y Zulia se observa que, aun cuando el Estado Zulia ocupa el cuarto lugar en volumen físico,
el valor de su producción es más elevado, en algunos casos, que el de los Estados Bolívar y Portuguesa.
Según los datos suministrados anteriormente, la producción promedio anual para el Estado Zulia es de 25
633 m3 de madera rolliza y se estima que el consumo promedio sea de alrededor de 30 000 m3; por lo
tanto, se supone que el excedente proviene de otros Estados, como Portuguesa y Barinas, pero además el
Zulia exporta maderas en rolas hacia el centro de la República, en especial maderas duras.
Las maderas obtenidas en la producción regional generalmente se destinan a la construcción y a la
industria de muebles. En los Cuadros 3-23 y 3-24 se presenta la producción de algunas especies
maderables para la construcción y la industria de muebles comparadas con el total nacional para esos
mismos renglones.
Hasta el momento, la madera proveniente de los bosques zulianos es elaborada en aserraderos, sin sufrir
otras transformaciones, como la fabricación de contrachapados y aglomerados.
Existe además un consumo especifico de parte de la industria maderera regional que no ha sido posible
cuantificar, como la fabricación de estantillos para cercas y lienzos y todas aquellas aplicaciones que a
nivel de fincas agropecuarias se da a este tipo de producción.
3.6.1.2 Inversiones e infraestructura
La industria maderera desarrollada en el Zulia está integrada por las fases de aserrío, contrachapado y
aglomerado.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (7 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

En Venezuela existe un total de 200 aserraderos que se dedican a la industria del aserrío donde se
procesan las diferentes especies maderables para consumo nacional y regional.
Cuadro 3-21: PRODUCCION DE MADERA EN ROLAS (en m3)
Año Total Nacional Barinas % Bolívar % Portuguesa % Zulia % % total
1960 276 638 56 402 20.4 14 166 5.1 99 692 36.0 36 245 13.1 74.6
1961 268 288 74 023 27.6 14 024 5.2 70 190 26.2 25 755 9.6 68.6
1962 287 756 80 048 27.8 21 483 7.5 85 130 29.6 18 957 6.6 71.5
1963 319 213 98 435 30.8 39 987 12.5 77 327 24.2 22 554 7.1 74.6
1964 407 552 128 542 31.5 44 372 10.9 104 701 25.7 26 435 6.5 74.6
1965 439 780 149 469 34.0 47 607 10.8 85 110 19.3 28 772 6.5 70.6
1966 452 074 154 227 34.1 46 253 10.2 112 334 24.8 19 398 4.3 73.4
1967 447 514 143 574 32.1 58 625 13.1 96 377 21.5 24 700 5.5 72.2
1968 462 435 192 181 41.6 61 335 13.3 75 860 16.4 23 005 5.0 76.3
1969 414 670 144 205 34.8 59 765 14.4 83 801 20.2 18 963 4.6 74.0
1970 437 444 185 875 42.5 42 450 9.7 85 808 19.6 22 695 5.2 77.0
1971 470 055 178 503 38.0 70 073 14.9 90 134 19.2 29 268 6.2 78.3
1972 560 454 196 709 35.1 82 108 14.6 106 702 19.0 36 463 6.5 75.2
Fuente: MAC: Anuario Estadístico Agropecuario 1973.
Cuadro 3-22: VALOR DE LA PRODUCCION DE MADERA A PRECIOS DE 1968 (miles de
bolívares)
Año 1965 % 1966 % 1967 % 1968 % 1969 % 1970 % 1971 %
Total nacional 76 100 75 100 81 100 75 741 100 71 083 100 70 956 100 73 100
065 719 491 351
Barinas 16 22.3 15 21.1 15 19.4 21 341 28.2 14 293 20.1 18 162 25.6 17 23.3
961 947 842 110
Bolívar 11 14.8 10 13.5 13 16.6 12 508 16.5 12 562 17.7 8 509 12.0 12 17.7
297 199 522 972
Portuguesa 10 13.9 14 19.4 12 15.3 10 624 14.0 11 578 16.3 9 649 13.6 11 15.4
542 704 445 334
Zulia 13 17.9 12 16.6 15 19.2 11 179 14.8 12 515 14.8 14 152 19.9 12 16.7
604 609 641 217
Total de los 68.9 70.6 70.4 73.5 71.7 71.1 73.1
cuatro estados
Fuente: MAC. Anuario Estadístico Agropecuario, 1972.
Cuadro 3-23: PRODUCCION DE ALGUNAS ESPECIES MADERABLES PARA

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (8 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

CONSTRUCCION (en m3)


1969 1970 1971 1972
Especies
Nacional Zulia % Nacional Zulia % Nacional Zulia % Nacional Zulia %
Mijao 78 542 615 0.8 104 732 724 0.7 100 781 2 057 2.0 92 385 3 749 4.1
Saqui-Saqui 101 113 6 638 6.6 121 456 5 885 4.8 85 966 6 123 7.1 123 851 9 961 8.0
Jabillo 11 507 652 5.7 7 772 496 6.4 16 953 1 478 8.7 22 494 1 840 8.2
Samán 39 967 639 1.6 39 301 409 1.0 48 564 1 403 2.9 73 391 1 853 2.5
Fuente: MAC. DRNR, Sección de Economía Forestal.
Cuadro 3-24: PRODUCCION DE ALGUNAS ESPECIES PARA MUEBLES (en m3)
1969 1970 1971 1972
Especies
Nacional Zulia % Nacional Zulia % Nacional Zulia % Nacional Zulia %
Caoba 23 146 - - 18 325 42 0.2 22 764 16 0.07 22 607 34 0.1
Cedro 19 232 992 5.2 13 127 1 320 10.1 15 563 969 6.2 19 617 1 400 7.1
Apamate 27 418 179 0.6 20 606 136 0.7 25 570 77 0.3 30 219 8 0.03
Pardillo 22 031 10 0.05 18 397 4 0.02 21 352 33 0.1 19 125 101 0,5
Fuente: DRNR, MAC. Sección de Economía Forestal.
Cuadro 3-25: DISTRIBUCION DE ASERRADEROS
Aserraderos Contrachapados Aglomerados
Localización
N° % N° % N° %
Venezuela 200 100.0 12 100.0 5 100.0
Zulia 35 17.5 - - - -
Miranda 25 12.5 4 34.0 3 60.0
Portuguesa 24 12.0 - - 1 20.0
Bolívar 23 11.5 - - - -
Barinas 16 8.0 - - - -
Carabobo - - 4 34.0 - 20.0
Aragua - - 2 16.0 1 20.0
Táchira - - 1 8.0 - -
D. Federal - - 1 8.0 - -
Fuente: DNRN. MAC. Sección de Economía Forestal.
El Cuadro 3-25 muestra la distribución de los aserraderos, fábricas de contrachapados y aglomerados,
comparados con los existentes en el Estado Zulia.
Se observa en este cuadro que el Estado Zulia cuenta con el mayor número de aserraderos, 35 en total, o

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (9 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

sea el 17.5% de los existentes en el país. La producción promedio anual de madera en rolas para el Zulia
es de unos 25 000 m3, casi toda procesada en estos aserraderos, lo cual da un promedio anual por
aserradero de 714 m3, cantidad sumamente baja para ese tipo de instalación.
Según una encuesta realizada por el MAC en el año 1970, la capacidad promedio instalada de los
aserraderos en el Estado Zulia es de 15 m3/día y la capacidad aprovechable promedio es de 6 m3/día por
turno de 8 horas de trabajo.
Datos del año 1972 suministrados por el MAC indican lo siguiente:
Volumen Porcentaje
Capacidad aprovechable a nivel nacional 10 m3/día 100%
Capacidad aprovechable en el Estado Zulia 6.20 68%

La maquinaria utilizada por estos aserraderos es obsoleta y se estima que el promedio de años de uso de
las sierras es de 16 años. Diez de los 35 aserraderos operan con sierra de disco y los 25 restantes operan
con sierras de cinta.
Existe únicamente un aserradero con un sierra de 180 cm de diámetro del volante, y dos aserraderos con
sierras entre 100 y 120 cm de diámetro. Según la misma encuesta, la inversión aproximada en maquinaria
es de 3 673 610 bolívares.
De los 35 aserraderos del Zulia, 34 acusan un capital total de 8411 400 bolívares, y falta uno cuyo capital
no fue declarado. También se debe tener presente que la estadística sobre aserraderos no está actualizada,
lo que hace suponer que los capitales de muchas de esas emprasas han sido aumentados como lo
demuestra la modernización de los equipos en algunos de ellos.
Tomando en consideración el capital invertido en la empresa regional de aserrío, la industria se ha
agrupado en cuatro clases:
Capital Impresas Inversiones totales
Bs. N° Bs. %
Más de Bs. 500 000 8 4 795 400 57.01
100.000 a 500.000 11 2 868 000 34.09
50.000 a 100.000 7 544 000 6.47
Menos de Bs. 50.000 6 204 000 2.43
32 8 411 400 100.00

La producción de los 29 aserraderos activos en el año 1972 fue de 19 800 m3 con un promedio de 682
758 m3 por aserradero; es decir, 1 896 m3 diarios por planta procesadora. Los mismos registraron una
entrada de 22 510 m3 de maderas, de los cuales cuatro dicen haber adquirido maderas en los Estados
Barinas y Apure, sin precisar las cantidades. Los promedios son obtenidos en base a años, meses y días
comerciales y no por turnos trabajados.
Además de la industria del aserrío y la utilización de la madera para construcción y muebles, no se
conoce la existencia de otras inversiones dentro del sector forestal zuliano. La infraestructura está muy

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (10 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

desarrollada en lo referente a vías de comunicación terrestre, salvo excepciones referidas a zonas con
topografía accidentada, sin posibilidades comerciales y zonas planas donde el recurso suelo no satisface
los más elementales principios de producción.
Posiblemente muchas de las vías que hoy atraviesan el Estado se hayan levantado sobre caminos
carreteros construidos para la explotación forestal, algunos de los cuales han pasado a categoría superior
mediante la construcción total.
Según datos estadísticos del MAC, para el año 1972 ya precios de 1968, el valor de la producción del
subsector forestal dentro del sector agrícola fue el siguiente:
miles de Bs.
Total nacional sector agrícola 4 287 767
Total nacional sector forestal 87 777
Total Zulia sector agrícola 760 112
Total Zulia sector forestal 14 258

De los datos anteriores se concluye que el sector forestal ocupa apenas el 1.9% del valor de la producción
agrícola en el Estado Zulia.

3.6.2 Problemática sectorial y estrategia de


desarrollo
Sólo existen algunos estudios, como el realizado por COPLANARH, que indican a grandes rasgos
determinadas zonas para uso forestal.
El material aerofotográfico existente que cubre la mayor parte del Estado Zulia es anticuado porque las
fotografías aéreas fueron tomadas, en muchos casos, antes del año 1967. Existe muy poca documentación
aerofotográfica para detectar los cambios acaecidos posteriormente a esa fecha. Para los lugares
inaccesibles, como la sierra de Perijá, no se tienen ni cartas ni fotografías aéreas adecuadas, lo cual hace
difícil apreciar el recurso bosque en zonas eminentemente protectoras.
El manejo de recursos forestales exige la utilización de personal técnico especializado para la
conservación y desarrollo de los mismos.
El Ministerio de Agricultura y Cría, a través de la Jefatura Forestal de la Región, es el encargado de la
administración y manejo de los bosques existentes en terrenos baldíos y otros terrenos del erario público.
La vigilancia de estos recursos la realizan las Fuerzas Armadas de Cooperación en coordinación con el
MAC, y son tantos los problemas que se presentan en materia de conservación y control, que las
personas y entidades no son suficientes para solucionarlos.
En principio, la falta de personal se debe exclusivamente al poco presupuesto asignado en materia
forestal. Una de las tareas primordiales es emplear técnicos capacitados y personal Subalterno con
conciencia conservacionista, que trate de encaminar los programas previamente elaborados de manera
que la colectividad los comprenda.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (11 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

Las estadísticas forestales demuestran que tanto en el Estado Zulia como en toda Venezuela, la
explotación de productos forestales se ha limitado a la extracción de unas pocas especies valiosas para la
industria maderera. Esto sucede muchas veces porque al explotar un bosque se extraen las maderas más
valiosas dejando en cambio las de inferior calidad. Posteriormente, los conuqueros invaden ese mismo
bosque, que queda convertido en secundario, terminando por eliminar las especies dejadas en pie.
Es un hecho cierto que el recurso bosque va desapareciendo paulatinamente para dar paso a la agricultura
y la ganadería. Las zonas boscosas continúan siendo invadidas por conuqueros y grandes terratenientes,
no obstante los programas de extensión y vigilancia que conjuntamente con las Fuerzas Armadas de
Cooperación adelanta el Ministerio de Agricultura y Cría.
La solución a este problema requiere la acción coordinada de todos los organismos oficiales y la
colaboración de la colectividad. En algunos sitios existen problemas de tenencia de la tierra, como
reclamos de propiedad a veces sin fundamento, que originan ocupación ilegal de terrenos boscosos.
A no ser por los programas que adelantan el Ministerio de Agricultura y Cría y algún otro organismo
regional, puede decirse que en Venezuela no existe una política definida en cuanto a la utilización de
recursos naturales.
La utilidad múltiple de los bosques conlleva complejos aspectos de su manejo, como por ejemplo la
protección, la regulación del régimen de las aguas, la vida silvestre y la producción; por otro lado, existe
una utilidad social como recreación, valor estético, fuente de trabajo y valor biológico.
La realización de estas actividades debe ser ejecutada con el concurso mancomunado de varias
instituciones.
La planificación forestal en Venezuela y particularmente en el Estado Zulia es de necesidad urgente, y
ella debe comprender tanto la conservación, manejo y repoblación de bosques como el desarrollo de
industrias forestales integradas.
Muchos son los factores que influyen en la destrucción de los recursos naturales renovables y su
utilización irracional, por lo cual se ha tenido que llegar a la fijación de políticas que rijan las actividades
de manejo de tales recursos.
Actualmente existen buenos instrumentos institucionales para la conservación y desarrollo de los
recursos forestales, pero ha sido defectuosa su aplicación. Los principales instrumentos mencionados son
los siguientes:
- La Ley Forestal de Suelos y de Aguas, promulgada el 14 de diciembre de 1965 y su
Reglamento aprobado el 1° de junio de 1969 son los pilares básicos en los que se basa la
política forestal venezolana, puesto que el objetivo principal es el de regir la conservación,
fomento y aprovechamiento de los recursos naturales renovables.
- La Ley de Protección a la Fauna Silvestre, promulgada el 22 de julio de 1970, cuyo
objetivo principal es regir la protección y aprovechamiento racional de la fauna silvestre, sus
productos y el ejercicio de la caza.
- La Ley de Reforma Agraria del 8 de marzo de 1966, que tiene como objetivo la
transformación de las estructuras rurales del país y la incorporación de su población al
desarrollo económico-social y político de la nación, a fin de que la tenencia de la tierra

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (12 of 15) [5/18/2000 3:18:49 PM]


3.6 Recursos forestales

constituya, para el hombre que la trabaja, la base para su estabilidad económica, fundamento
de su progresivo bienestar social y garantía de su libertad y dignidad.
- La Reserva Nacional Hidráulica; se hace necesario y urgente que las áreas de las cuencas
de los ríos que alimentan embalses en la región sean declaradas Reserva Nacional
Hidráulica.
El articulo 191 del Reglamento de la Ley Forestal define este principio así: En los casos que lo estimare
conveniente a los intereses de la Nación, el Ejecutivo Nacional, por medio de Decreto podría declarar
"Reservas Nacionales Hidráulicas" las caídas, cursos o depósitos naturales de agua del domino público y
privado, que por su naturaleza, situación o importancia justifiquen esta medida.
Las Reservas Hidráulicas comprenderán el área de terreno necesario para su conservación y éstas no
podrán ser explotadas sino con sujeción a las normas que por razones técnicas indique el Ejecutivo
Nacional por intermedio del Ministerio de Agricultura y Cría, de la Dirección de Obras Hidráulicas del
Ministerio de Obras Públicas y de la Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos
Hidráulicos.
Además de la función protectora del medio físico, el bosque condiciona áreas para uso público,
esparcimiento, equilibrio biológico, áreas de investigación del medio natural, etc. Con esta finalidad se
deben identificar áreas para ser declaradas monumentos naturales, refugios de fauna y flora, áreas
representativas de ambientes ecológicos típicos y escasos.
Desde este punto de vista son áreas especialmente interesantes en el Zulia las sierras de Perijá como
parque nacional, las Ciénagas de Juan Manuel de Aguas Claras y Juan Manuel de Aguas Negras como
reserva de flora y fauna silvestre.
A estos efectos, el Articulo 30 de la Ley de Proyección de Fauna Silvestre establece que el Ejecutivo
Nacional declarará como reserva de fauna silvestre aquellas zonas que se requieran para el desarrollo de
programas experimentales o definitivos de ordenación y manejo de poblaciones de animales silvestres.
Esto con el fin de asegurar la producción continua de las especies necesarias al ejercicio de la caza o
cualquier otra forma del aprovechamiento del recurso.
Parágrafo Unico: para la declaratoria de una zona como de reserva de fauna silvestre, el Ejecutivo
Nacional, por órgano del MAC realizará el estudio necesario para determinar la ubicación, área y demás
factores indispensables para la creación de la reserva. El Articulo 31 de la misma ley trata sobre los
refugios de fauna silvestre, y el 32 trata sobre la creación de santuarios de fauna silvestre.
La función de producción forestal se refiere al aprovechamiento directo de los bosques y sus
subproductos.
Los instrumentos legales ya mencionados en lo referente a estrategia y política de bosques protectores
son también válidos para los bosques productores.
Es de señalar que todo bosque cumple simultáneamente funciones protectoras y de producción, pero de
acuerdo con su localización, composición y situación socio-económica local, regional o nacional, el
manejo apropiado de la masa forestal dará énfasis o mantendrá en equilibrio la producción o la
protección brindada por el bosque.
Desde el punto de vista de la producción directa de los bosques, una estrategia regional deberá

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (13 of 15) [5/18/2000 3:18:50 PM]


3.6 Recursos forestales

contemplar los siguientes lineamientos:


a) Antes que orientar la actividad para desarrollar la extracción de madera de los bosques
actuales debe incrementarase la reforestación de áreas devastadas o sin uso
agrícola-pecuario.
b) Las autorizaciones de explotación de bosques deben incluir obras equivalentes de
reforestación.
c) Deben desarrollarse investigaciones en el sentido de determinar las utilizaciones
industriales de las especies forestales originarias de la región.
d) Debe realizarse un inventario de las masas forestales existentes determinando su
extensión territorial, composición florística y maderera.
Asimismo, se experimentará con distintas especies sobre su desarrollo, incremento, sanidad,
características silvícolas, etc., en forma asociada a los suelos de la región. Se dará mayor énfasis a las
especies autóctonas que a las exóticas.
3.6.2.1 Recomendaciones
Para identificar ordenadamente proyectos concretos dentro de las líneas de acción definidas por la
estrategia esbozada, la región fue dividida en zonas con criterio hidrográfico-forestal, las que fueron
estudiadas individualmente. Con esta finalidad de estudio, se identificaron en la región las siguientes
zonas:
Zona de La Guajira; cuenca del río Limón; zonas de Maracaibo; cuencas de los ríos Palmar y Apón;
cuencas de los nos afluentes a las Ciénagas de Juan Manuel; Ciénagas de Juan Manuel; cuenca del río
Chama; cuenca del río Motatán; cuencas de los ríos de la cordillera andina en su vertiente del sur del
Lago de Maracaibo, y cuencas de los ríos de la cordillera oriental.
En una primera etapa se identificaron los siguientes proyectos de interés regional:
- Proyecto para la cuenca del río Limón
- Proyecto para las cuencas de los ríos Palmar y Apón
- Proyecto para las cuencas de los ríos confluentes a las Ciénagas de Juan Manuel
- Proyecto para las Ciénagas de Juan Manuel
- Proyecto para la cuenca del río Chama
- Proyecto para la cuenca del río Motatán
- Proyecto para las cuencas de los ríos de la cordillera andina en su vertiente del sur del
Lago de Maracaibo
- Proyecto de las cuencas de la cordillera oriental
- Proyecto sobre investigación forestal
- Proyecto para el estudio y levantamiento integrado de los recursos forestales de la cuenca

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (14 of 15) [5/18/2000 3:18:50 PM]


3.6 Recursos forestales

del Lago de Maracaibo


- Proyecto piloto de reforestación
- Proyecto de arborización de fincas y carreteras
La lista de los proyectos identificados fue estudiada con el fin de seleccionar aquellas que contemplen los
problemas de mayor significación regional y a la vez que establezcan una metodología que sea válida
para ser aplicada en otras áreas que presenten similares problemas. De esta manera fueron seleccionados
y formulados los siguientes proyectos, cuyos detalles se encuentran en los capítulos 4 y 5.
a) "Proyecto de Inventario de los Recursos Naturales de la Cuenca del Lago de Maracaibo", para lograr
un suficiente y necesario conocimiento de las actuales existencias forestales de la región y, en
consecuencia, programar su conservación, manejo desarrollo y reforestación.
b) "Proyecto de Investigación Forestal" para establecer el valor silvícola, sitios aptos para plantación,
crecimiento, producción y aplicaciones industriales de distintas especies forestales autóctonas y exóticas
para la formulación de áreas forestales, tanto de producción como de conservación.
c) "Proyecto Piloto de Reforestación", que fue formulado teniendo en cuenta las grandes superficies
deforestadas o degradadas de la región que requieren ser cubiertas con vegetación forestal, tanto para
obtener el mejor uso de acuerdo con las características de la tierra, como para lograr la conservación de
suelos y equilibrio biológico del medio ambiente.
d) "Plan de Manejo para las Cuencas de los Ríos Grande y Chiquito", formulado para contemplar los
distintos casos de conservación de cuencas hidrográficas y su embalse de reserva o regulación.
e) "Proyecto de Reserva de Fauna Silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel de Aguas Claras y Juan
Manuel de Aguas Negras". Dicho proyecto fue formulado para lograr el equilibrio biológico y
conservación de la flora y fauna silvestre de un medio que constituye una formación muy poco frecuente
en América.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch13.htm (15 of 15) [5/18/2000 3:18:50 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p045.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p045.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:18:53 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p045.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p045.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:18:53 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p046.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p046.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:18:56 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p046.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p046.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:18:56 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p052.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p052.GIF [5/18/2000 3:18:57 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p053.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p053.GIF [5/18/2000 3:18:58 PM]


3.7 Recursos pesqueros

3.7 Recursos pesqueros


La Región Zuliana presenta una situación geográfica ventajosa en lo referente a la disponibilidad y
aprovechamiento de los recursos pesqueros. Está representada por la existencia del Lago de Maracaibo y
también por la existencia de numerosos ríos distribuidos en todo el territorio de la región.
Tales circunstancias han dado origen a una relativa tradición pesquera limitada a labores de captura en
aguas locales, a pesar de que las posibilidades del recurso con apoyo desde la región se extiende hasta las
áreas extraterritoriales, aspecto de gran importancia para la economía regional.
Venezuela ha venido experimentando en su sector pesquero un progreso sostenido; en efecto, ha
duplicado su volumen en los últimos diez años. Esto representa una participación relativa en el valor
final de la producción agrícola nacional en términos reales (2.2%) la cual, sin embargo, sigue siendo muy
baja.
La casi totalidad de la producción pesquera nacional se destina a consumo humano, bien en estado
natural, congelado o enlatado; una pequeña proporción de su volumen se dedica a la elaboración de
harinas, que se usan como materia prima para la fabricación de alimentos concentrados para animales.
La información básica existente sobre la actividad pesquera del país ha sido elaborada por el Proyecto de
Investigación y Desarrollo Pesquero MAC/PNUD/FAO, el cual fue creado por convenio especial entre el
Ministerio de Agricultura y Cría (MAC), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), y
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Existen además otras fuentes de estudios y registros estadísticos importantes, tales como las
publicaciones de la Oficina Nacional de Pesca del Ministerio de Agricultura y Cría, la Fundación La
Salle de Ciencias Naturales y el Instituto Oceanográfico de la Universidad de Oriente.
También es útil destacar que el área de pesca más estudiada en Venezuela ha sido la zona oriental, pero
no se dispone de conocimientos más amplios para la Región Zuliana. Así mismo, cabe mencionar el
hecho de que en Venezuela la actividad pesquera es aún incipiente si se la compara, por ejemplo, con la
de otros países latinoamericanos, tales como Perú, Chile, Cuba y Argentina.
Sobre las posibilidades que ofrecen la existencia de recursos pesqueros, la capacidad industrial instalada,
los mercados potenciales, la disponibilidad de mano de obra y la dotación de una infraestructura de
apoyo en la región, sería posible impulsar su aprovechamiento bajo una nueva perspectiva de desarrollo
pesquero institucionalmente respaldada a través de la promoción y financiamiento de proyectos, algunos
de ellos ya puestos en marcha.
La actividad pesquera en Venezuela muestra día a día una urgencia mayor de ampliación y
modernización, de modo que el sector pueda hacer una contribución sensible a la oferta de alimentos.
Esta actividad es actualmente de elevada prioridad para el país, tanto en lo relativo a precios como en lo
concerniente a suministro oportuno y suficiente.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (1 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

En la consideración de las posibilidades que ofrece la pesca para el futuro desarrollo zuliano ha
predominado necesariamente un enfoque tendiente a extender las acciones hasta limites geográficos no
sólo nacionales sino extranacionales. Para ello es necesario mantener el centro de apoyo empresarial
económico e institucional con asiento en la región, partiendo de una doble premisa: por una parte la
ausencia de recursos pesqueros de cuantía en el Lago de Maracaibo, y por la otra la base de organización
y experiencia existente.

3.7.1 Situación actual


La quinta parte de la superficie total de la Región Zuliana está representada por el Lago de Maracaibo,
que comunica con el Mar Caribe a través del Golfo de Venezuela y es accesible por barcos de gran
calado; constituye una fuente de pesca importante por la capacidad y potencial de sus recursos.
Sin incluir los numerosos nos y lagunas existentes en la región, las áreas de explotación pesquera con
apoyo regional pueden clasificarse así: Lago de Maracaibo, Golfo de Venezuela, aguas extrarregionales.
Por sus condiciones naturales y ecológicas, el Lago de Maracaibo es una fuente abundante de numerosas
especies pesqueras. En la parte norte predominan las especies típicamente marinas, tales como corvina,
róbalo, jurel y carite; esto se debe a su proximidad con el Golfo de Venezuela.
En el sur del lago el agua es apenas salobre, predominado la manamana y el bocachico, que constituyen
el 35% de las capturas en el lago. La producción del lago durante 1970 alcanzó a 24 000 toneladas, según
se especifica en el Cuadro 3-26.
Cuadro 3-26: PESCA EN EL LAGO DE MARACAIBO, AÑO 1970
Especies Ton %
Manamana 6 556 27.2
Corvina 5 689 23.6
Bagre 5 365 22.2
Bocachico 1 944 8.1
Camarón 1 667 6.
Otros 2 779 12.0
Total 24 000 100.0

De las especies señaladas en el cuadro de referencia, las más importantes por su valor económico son la
corvina y el camarón.
En el Golfo de Venezuela abundan especies tales como camarón blanco y marrón, corocoro, roncador,
corvina, calamar, pargo, lamparoza, corvineta, picúa, y cazón, además de la langosta y la ostra de
manglar.
En la pesquería de arrastre del camarón se captura un grupo de especies de acompañamiento denominada
broza, que luego se desecha y que en algunos casos llega a representar el 75% del peso de las capturas.
Las aguas extrarregionales ubicadas en áreas fuera de los limites de la región, pero susceptibles de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (2 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

explotación con apoyo terrestre ubicado en el Zulia, no son todavía explotadas bajo criterio racional
salvo el desplazamiento temporal de las flotas camaroneras ocurridas recientemente. Desde el punto de
vista de las especies, la situación de los recursos pesqueros con posibilidades de explotación desde el
Zulia puede sintetizarse así:
i. Camarón
Constituye el recurso de mayor interés económico. El volumen de captura alcanzó a 6 345 toneladas
durante el año 1972. El rendimiento de este tipo de pesquería, tanto en el lago como en el golfo, ha
venido disminuyendo desde 1969. Estudios realizados dentro del Proyecto de Investigación y Desarrollo
Pesquero MAC/PNUD/FAO han establecido que si se desea mantener el nivel de esfuerzo para el
camarón blanco en 17 000 días de ausencia de barcos y para el camarón marrón en 30 000 días de
ausencia, con un promedio de "días de ausencia por barco al año" de 142 y 219 días para la flota de
Maracaibo y Punto Fijo, respectivamente, el número de barcos arrastreros en la zona no debe ser superior
a 170 en total, distribuidos 35 para Maracaibo y 135 para Punto Fijo.
En 1972 operaron 40 arrastreros desde Maracaibo y 141 desde Punto Fijo, es decir, un total de 181
embarcaciones que indican que la flota estaría ya sobredimensionada en relación con los recursos de
pesquería de camarones blanco y marrón.
ii. Corvina, pez-luna, roncador, tiburones y especies no identificadas
Este grupo de especies también ha declinado en proporción a los desembarques totales del Golfo de
Venezuela. Se ha establecido que estas especies están intensamente explotadas y que las recientes
capturas alcanzan probablemente al 75% del rendimiento máximo sostenible para ellas.
iii. Calamar, corvinetas, cunaro, pargo y picúa
Este grupo está intensamente explotado y sus capturas han excedido al rendimiento máximo sostenible;
alcanzan un nivel de alrededor del 75%.
iv. Langosta
En algunos años se han exportado colas de langostas congeladas desde Maracaibo, provenientes de
capturas efectuadas en la Península de La Guajira. La región occidental participó sólo con el 1% de los
desembarques totales de esta especie en 1970, pero no se dispone de información sobre el estado de esta
pesquería; sin embargo, puede suponerse que debido a su área restringida de distribución puede tratarse
de un recurso escaso.
v. Cangrejos
La captura, el esfuerzo de pesca y la captura por unidad de esfuerzo en la pesquería de congrejos azules
ha aumentado constantemente desde el año 1969, fecha en que comenzó este tipo de pesquería. Ello
indica que puede expandirse aumentando el esfuerzo, especialmente si se explotan nuevas áreas en la
zona de los estrechos y en el Lago de Maracaibo, ya que hacia el lado del golfo predominan las hembras,
que son de menor tamaño, y están cargadas de huevos durante algunos meses del año.
vi. Ostras
En la Laguna de Cocinetas (Castilletes), península de La Guajira, se ha comprobado la existencia de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (3 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

ostras de mangle, en abundancia, lo que constituye uno de los bancos naturales de ostras más importantes
de Venezuela. Afortunadamente, el recurso no ha sido explotado allí como ha ocurrido en el resto del
país.
La potencialidad de este recurso podría permitir una explotación organizada mediante el sistema de
cultivo en balsas, cuya producción por balsa se estima que pueda alcanzar las 10 000 docenas de ostras
anualmente.
vii. Atún
En Venezuela se pesca todos los años alrededor de 3 000 toneladas de atún, principalmente el tipo de
aleta amarilla, que constituye aproximadamente el 60% del total de capturas.
Los rendimientos actuales de las capturas realizadas en las zonas costeras y adyacentes han bajado, y en
los últimos años se ha nivelado en alrededor de 1.5 atunes por cada 100 anzuelos.
La pesquería de atún en aguas extranacionales puede practicarse desde Venezuela, tanto en el océano
Pacifico como en el Atlántico y el Mar Caribe.
3.7.1.1 Producción pesquera
La producción pesquera en el Estado Zulia fue de 26 341 toneladas en 1972, con un valor de 30 790 842
bolívares, lo que representa el 17.3% y el 20.5% de los valores nacionales respectivamente.
En la región, la producción pesquera mostró un crecimiento entre los años 1962 y 1966, llegando hasta
las 23 000 toneladas anuales; sin embargo, en los años posteriores mostró un comportamiento irregular
con alguna baja en 1967 y una brusca alza en 1969, donde la producción llegó a 29 000 toneladas. Desde
1970 a 1972 la producción ha mostrado un estancamiento a nivel de las 26 000 toneladas anuales, a pesar
de que el valor de la producción registró un aumento debido a mejoramiento en los precios.
En términos de valor, el Estado Zulia es el segundo en importancia en Venezuela después del Estado
Falcón, con el que forma la zona occidental, constituyendo la mayor área económica del país, con el 47%
del valor de la producción y el 80% del valor de las exportaciones. El Cuadro 3-27 ofrece algunos datos
sobre este tipo de producción.
Sin embargo, la zona occidental viene perdiendo su importancia relativa a favor de la zona oriental del
país, ya que la disponibilidad del principal recurso (el camarón) es muy limitado y está cerca de su punto
máximo de explotación.
Las principales especies que se explotan desde el Zulia, tanto en cantidad como en valor comercial se
indican en el Cuadro 3-28.
A nivel regional, según se observa, las especies de mayor importancia en términos de cantidad son la
corvina, el bagre y el camarón, con el 55.3% del tonelaje, mientras que en términos de valor comercial es
el camarón, con 42.7%, y la corvina, con el 27.1% del valor total de las capturas. Las dos primeras
especies mencionadas son capturadas por pescadores artesanales, mientras que para la pesca del camarón
se utilizan flotas arrastreras que operan en el Golfo de Venezuela y pequeñas embarcaciones en el Lago
de Maracaibo.
Cuadro 3-27: PRODUCCION PESQUERA

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (4 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

VENEZUELA ZONA OCCIDENTAL


Años
Ton Valor (miles de Bs) Ton Valor (miles de Bs)
1970 126 340 113 146 37 140 63 543
1971 139 940 130 791 40 174 68 051
1972 152 187 226 246 26 246 30 790

Cuadro 3-28: PRODUCCION PESQUERA DEL ZULIA (1972)


Especies Cantidad Ton % Valor (miles de Bs) %
Camarón 2 301 7.7 13 156 42.7
Corvina 9 413 35.7 8 350 27.1
Róbalo 1 010 3.8 1 115 3.6
Lisa 985 3.7 1 185 3.7
Carite 487 1.8 784 2.5
Bagre 3 125 11.9 1 498 4.9
Cangrejo 1 048 3.8 620 2.0
Otras especies 8 427 31.6 4 082 13.5
Total 23 346 100.0 30 790 100.0

Las capturas industriales representaron el 10% del total y las artesanales el 90%, tanto en 1962 como en
1972. Sin embargo, en términos de valor de la producción, la pesca industrial ha ganado en importancia,
principalmente por los mejores precios que ha tenido el camarón, que en 1972 llegó a representar el 40%
del valor de las capturas.
En el Lago de Maracaibo predomina la pesca artesanal, ya que representa el 95% de las capturas totales y
el 75% en cuanto al valor de la producción.
La producción pesquera por puertos base en la Región Zuliana, para el año 1972, se especifica en el
Cuadro 3-29.
A nivel nacional, el 94% de las capturas se destina al mercado interno y el 6% a las exportaciones. En
cambio, casi la totalidad del camarón se destina a la exportación en la Región Zuliana. Además deben
incluirse unas pequeñas cantidades de corvina y cangrejos, lo que representa un 8% de las capturas
totales y un 45% del valor de la producción.
Del resto de las capturas, una parte considerable de la corvina se lleva directamente a Caracas para su
distribución nacional, y pequeñas cantidades de esta especie a las ciudades del interior, como Mérida y
San Cristóbal.
De las 26 000 toneladas que se capturan en la región sólo se consumen localmente 5 000, destinándose el
resto a los mercado de Caracas y otras ciudades de Venezuela.
Durante los últimos 10 años el consumo de pescado fresco ha venido creciendo a un 3.2%, o sea algo
inferior a la tasa de crecimiento de la población. La producción de salado prácticamente no ha aumentado

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (5 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

y responde a la pesca artesanal en lugares alejados donde no se puede comercializar de otra forma.
Las conservas han tenido un crecimiento del 7.7% anual, debido al relativo bajo precio de la sardina,
principal producto que se enlata.
La harina de pescado también ha tenido un importante crecimiento por la mayor explotación del
machuelo; su oferta interna se ve apreciablemente incrementada por los elevados volúmenes de
importación, que durante el año 1971 alcanzaron a 32 000 toneladas por un valor superior a los 25
millones de bolívares.
Sin embargo, el mayor crecimiento lo han experimentado los productos congelados con un 20% anual,
principalmente el camarón, que se destina a los mercados de exportación.
Cuadro 3-29: PRODUCCION PESQUERA POR PUERTOS BASE (Región Zuliana, año 1972)
PUERTOS BASE ton % Valor (miles de Bs) %
San Timoteo 804 3.2 475 1.6
Santa Rita 1 275 5.0 1 214 4.1
San Rafael 2 018 7.9 2 549 8.6
Maracaibo 3 354 13.1 12 630 42.6
Altagracia 6 103 23.9 5 666 19.1
Paraguaipoa 556 2.2 591 2.0
Barranquitas 1 376 5.4 1 299 4.4
Bobures 210 0.8 186 0.6
La Concepción 869 3.4 1 523 5.1
San Carlos 8 956 35.1 3 528 11.9
25 521 100.0 29 661 100.0
Fuente: Oficina Nacional de Pesca
3.7.1.2 Infraestructura
La longitud total teórica de muelles pesqueros en la Región Zuliana para atender la flota industrial
(camaronera) alcanza a 611 metros. El Cuadro 3-30 ofrece algunos datos sobre los muelles de la Región
Zuliana.
En cuanto a los muelles para atender las embarcaciones artesanales, dicha flota descarga el producto de
su faena en las costas del Lago de Maracaibo.
Los principales sitios utilizados por la flota costanera son:
Sitios o Localidades Distritos
Punta de Iguana (Santa Rita) Bolívar
Los Jobitos Miranda
Sabaneta Miranda

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (6 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

Punta de Palma Miranda


La Concepción Urdaneta
Chiquinquirá Urdaneta
San Francisco Maracaibo
El Milagro Maracaibo
Santa Rosa Maracaibo
Puerto Caballo Maracaibo
Santa Cruz Mara
San Rafael Mara

La flota que trabaja en el Golfo de Venezuela está constituida por la de Maracaibo y la de Punto Fijo. La
primera se dedica casi exclusivamente a la pesca de camarón blanco, realiza sus faenas de arrastre
principalmente en la parte occidental del Golfo y está constituida por arrastreros de 15-25 metros de
eslora con dos redes de arrastre y una red de prueba tipo Florida. En 1972, la flota Zuliana estaba
integrada por 40 arrastreros permisados.
Hasta 1962, la flota de Punto Fijo estuvo formada por barcos tipo italiano con red a popa; a partir de
1962 se comienza a transportar los barcos de 1 y 2 redes pero sin red de prueba. En 1972 fueron
permisados 141 barcos arrastreros.
Cuadro 3-30: MUELLES PESQUEROS
Muelles Ubicación Altura (m) Profund. (pies) Capac. (embarc.) Long.(m)
Aregranca Av. Haticos 1 13 7 186
Herpa Av. Haticos 1 16 - 160
Pesalca Av. Haticos 1.5 14 4 140
Provisional Av. Haticos - 20 7 125
Total 611

Cuadro 3-31: FLOTA ARRASTRERA DEL GOLFO DE VENEZUELA


Flotas Permisados en 1972 Desplazada operando en oriente 1973 % Flota desplazada
Flota Maracaibo 40 21 52.5
Flota Punto Fijo 141 40 28.4
Total 181 61

La edad promedio de esta flota es de 8 años y el grado de desplazamiento ha estado condicionado por la
crisis del camarón en el Golfo de Venezuela, experimentada en la temporada 1973, cuando parte de la
flota permisada en Maracaibo y Punto Fijo fue desplazada hacia oriente para pescar, utilizando como
puerto base, preferentemente, el Puerto Internacional de Guiña.
Existen en la actualidad en la Región Zuliana nueve plantas de procesamiento de productos pesqueros,

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (7 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

ocho de las cuales tienen equipo de congelación para camarón. El producto es envasado en cajas
parafinadas, preferentemente de 5 libras de contenido neto, y exportadas al mercado norteamericano. Seis
de las plantas elaboran y congelan filetes de corvina con piel para posterior envasado y además se
pasteuriza la carne de cangrejo. Una de las plantas congela la carne de cangrejo de tres tipos diferentes:
lomitos, colmillos y mechado, usando como envase también la caja camaronera. Estos productos tienen a
Estados Unidos como mercado de exportación.
El Cuadro 3-32 resume la capacidad instalada.
La capacidad teórica diaria de congelación, sumando la capacidad de congelación en equipos de contacto
y túneles, es de aproximadamente 100 ton/diarias y levemente inferior a la capacidad teórica de
clasificación, que alcanzaría a 109 ton/diarias. La capacidad real se estima en un 75% de la capacidad
teórica, considerando especialmente un margen de seguridad por menor rendimiento de equipos y
pérdidas de tiempo entre las operaciones. Por lo tanto, la referida capacidad real de la industria de
congelación del camarón es de aproximadamente 75 toneladas de colas con caparazón congeladas y
envasadas en cajas de 5 libras. La capacidad anual calculada considerando un máximo de 200 días
aprovechados alcanzaría a 15 000 toneladas.

3.7.2 Problemática sectorial y estrategia de


desarrollo
La relativa escasez del potencial pesquero, tanto en el Lago de Maracaibo como en el Golfo de
Venezuela, ha llevado a un estancamiento de la producción pesquera del orden de las 26 000 toneladas
métricas anuales. Sin embargo, este estancamiento de la producción pesquera que lleva ya algunos años
no se ha traducido en una crisis económica del sector, ya que se ha observado una sostenida y firme alza
de precios del camarón, la corvina y el cangrejo. Esto ha permitido aumentar el margen de utilidad de los
pescadores, comerciantes e industriales dedicados a la captura, transformación y venta de estos
productos.
Tales circunstancias han forzado a que gran parte de la flota arrastrera que opera en el Golfo de
Venezuela haya tenido que trasladarse a la zona oriental del país, zona atlántica y aguas extranacionales
con puerto base en Guiria, Estado Sucre, transportando el producto en camiones refrigeradores hacia las
ciudades de Maracaibo y Punto Fijo, a fin de mantener en funcionamiento las plantas congeladoras de
camarón.
En lo que se refiere a las especies de explotación pesquera de la región, la limitación más sería la
constituye la estrechez de la principal pesquería de la zona, que es el camarón, donde ya existe un exceso
en la flota pesquera que obliga a desplazarse en busca de otros lugares de pesca.
Cuadro 3-32: CAPACIDAD INSTALADA DE LAS PLANTAS PESQUERAS EXISTENTES
Secciones Ton/día Edad promedio (años)
Clasificación 109.0* 6.5
Congelación 100.3 8.0
- Contacto 19.0 7.6

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (8 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

- Túneles 81.3 6.8


Almacenamiento 695.3 7.2
- Fresco 0.3
- Congelado 695.0
* Capacidad máxima en 8 horas.
En este sentido, y por las consideraciones anteriores, las alternativas de desarrollo pesquero son muy
limitadas para la Región Zuliana dentro de sus propios limites geográficos, salvo que se recurra a la
explotación de recursos en áreas extrarregionales o extranacionales, como la pesca de altura del atún en
aguas internacionales.
La existencia actual de barcos arrastreros en Maracaibo, al igual que la capacidad instalada de las
industrias, las facilidades de desembarque en los diferentes muelles industriales y el puerto provisional
pesquero son suficientes para capturar, desembarcar y procesar los actuales volúmenes de producción y
los del potencial que ofrecen los recursos naturales de la región. Sin embargo, las alternativas de
desarrollo pesquero para superar los limites regionales requerirán de una organización empresarial de
distinta estructuración, con la capacidad suficiente para manejar las cuantiosas inversiones que se
necesitan hacer para emprender la formación de flotas e instalaciones de apoyo, y, sobre todo, manejar
adecuadamente el complicado negocio que resulta la pesquería de altura.
Tales circunstancias imponen la necesidad de integrar al sector oficial, representado por las
Corporaciones de Desarrollo Regional, como coparticipantes activos en este tipo de operaciones.
Se hace necesario intentar una fórmula empresarial distinta de tipo institucional, representada por la
suma o coparticipación de esfuerzos de las actuales empresas arrastreras camaroneras. Para esto se
requiere la participación del Estado a fin de ampliar las actividades en el mundo pesquero.
CORPOZULIA podría asumir la responsabilidad de organizar y promover este ensayo.
A pesar de que la industria pesquera de la región cuenta con gran experiencia en la materia, está referida
a la pesca de camarón en aguas territoriales sin mayor complejidad. El objetivo propuesto implica
realizar un inmediato esfuerzo de capacitación y organización de los recursos humanos; esto es,
pescadores, tripulantes y técnicos, para adaptarlos a jornadas de pesca mucho más extensas en duración y
complejidad. En tal sentido hay que ofrecer al pescador incentivos concretos y capacitación adecuada.
3.7.2.1 Proyección de demanda
Las necesidades futuras de recursos pesqueros son elevadas, tanto para la región como para el país. Esto
requerirá un marcado desarrollo de nuevas alternativas de producción, orientadas a un aprovechamiento
integral y a la apertura de nuevas posibilidades.
De acuerdo con estudios realizados por el Programa FAO/BID, el mercado interno podría incrementarse
en 61 500 toneladas métricas entre 1971 y 1985, de acuerdo con el crecimiento de la población. De las
proyecciones realizadas se desprende que se experimentará un cambio en el consumo, donde tendría
mayor importancia el consumo congelado.
De las 161 500 toneladas que se espera absorba el mercado interno de Venezuela, para 1985, la
distribución entre las diferentes formas de consumo sería la siguiente:

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (9 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

CONSUMO DE PESCADO PROYECTADO A 1985


Tipo de Consumo Ton
Estado fresco 71.000
Conservas 40.000
Congelado 23.000
Salado 26.500
Total 161.500

Las posibilidades de incremento de la producción pesquera regional están limitadas por la potencialidad
de los mismos. Dicha producción debe planificarse en función de aquellos renglones menos agotados y,
sobre todo, buscando el desarrollo de nuevos productos para un mayor aprovechamiento integral.
Además existen posibilidades aun no exploradas, tales como la pesca en aguas extrarregionales con
apoyo en la región, que permita satisfacer los requerimientos del mercado y mantener el suministro
estable de la materia prima a las plantas industriales.
3.7.2.2 Recomendaciones
Como conclusiones a las consideraciones generales del sector pesquero regional, resultado del
diagnóstico y análisis de las tendencias del mismo, ha sido posible identificar áreas y proyectos de
inversión específicos orientados a impulsar la dinámica del sector a través de un aprovechamiento
racional de sus recursos y el desarrollo económico y social de la región.
Los proyectos y las inversiones propuestas se resumen así:
i. Flota arrastrara
Consiste en mantener la inversión de reemplazo de la flota arrastrera que opera en el Golfo de Venezuela
y Lago de Maracaibo, para mantener el actual esfuerzo pesquero y evitar que disminuyan los
rendimientos por embarcación y se conserve el recurso natural.
El reemplazo teórico de la flota del golfo es de 5.6 embarcaciones anuales en el quinquenio 1973-78 y de
3.6 para el quinquenio 1978-83, y subirá a más de 13 embarcaciones por año en los próximos
quinquenios; esto podría ser satisfecho por astilleros nacionales y extranjeros de acuerdo con los
requerimientos técnicos recomendados y posibilidades de financiamiento.
ii. Flota atunera de altura
La creación de una flota atunera de altura puede ser la alternativa adecuada para lograr un mayor
desarrollo pesquero de la región, lo cual es factible por la excelente localización del puerto de Maracaibo
para operar en el Pacifico. Caribe y Atlántico, por ser punto equivalente a esas zonas de pesca y por las
condiciones naturales que ofrece la instalación de un puerto pesquero. Dicho puerto debería contar con
muelle y un frigorífico de manutención de atún congelado.
La explotación del atún es compleja, riesgosa y cada día más competitiva; por lo tanto, este proyecto
exige que se hagan estudios detallados al respecto. Los detalles de esta recomendación se discuten en el
capitulo 5.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (10 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

iii. Proyecto de puerto pesquero


El informe preliminar de este proyecto dimensionará este puerto para manejar 22 000 toneladas
métricas/año de desembarque, según el siguiente detalle:
Pescados finos 13 000 ton/año
Camarones 4 000 ton/año
Cangrejos 5 000 ton/año

La capacidad de desembarque de los muelles en seis horas sería de 85 barcos. Esto origina una capacidad
de puerto de cuatro sitios de descarga; 65 sitios de atraque permanente y de dos sitios de abastecimiento.
Además contará con edificios apropiados para una terminal, lonja, frigoríficos e industrias.
A este proyecto se le han hecho observaciones, especialmente en relación con su dimensionamiento, el
cual no se justifica para 22 000 toneladas por año.
iv. Desarrollo industrial
Dentro de esta área se ubican proyectos que concretamente se refieren a elaboración de nuevos
productos: controles de calidad y sanitarios, y adecuación de la capacidad instalada.
- Incorporación de nuevos productos
Desarrollo de nuevas líneas de producción, tales como filetes de corvina y carne de cangrejo
mediante la adaptación de las instalaciones existentes.
- Mejoramiento de calidad y control sanitario
Dirigido a soportar la exportación de productos y a proteger al consumidor mediante la
capacitación de personal, instalación de laboratorios y mejoramiento de equipos y procesos.
- Adecuación de la capacidad instalada
Sería un programa de créditos controlado para aquellas empresas que requieren balancear su
capacidad instalada, evitando la subutilización de sus instalaciones por cuellos de botellas en
su línea de proceso.
v. Proyectos de investigación pesquera
Contemplarían todos aquellos estudios e investigaciones que se requieren para mejorar el conocimiento
sobre los recursos pesqueros de la región y la conveniencia de la explotación de los mismos, dirigidos
sobre tres áreas principales: explotación de la ostra de la Laguna de Cocinetas (Alta Guajira), pesquería
del cangrejo y aprovechamiento de la broza del camarón. Los detalles sobre esta recomendación se
encuentran en el capitulo 5.
El programa de desarrollo pesquero en la Alta Guajira consiste en un programa de investigación a corto
plazo para determinar la factibilidad de explotación comercial de los recursos de la laguna de Cocinetas y
la zona marítima adyacente.
Para la pesca del cangrejo es necesario desarrollar la pesca experimental a fin de estudiar
comparativamente las distintas artes, aspectos biológicos y determinación de nuevas zonas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (11 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


3.7 Recursos pesqueros

Finalmente, para el mejor aprovechamiento de la broza es necesario determinar los volúmenes, especies,
costos y procesos para el aprovechamiento de la pesca del conjunto de especies de acompañamiento de la
pesquería de arrastre del camarón, utilizables para obtención de pulpa de pescado, pastas, harinas y otros
productos.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch14.htm (12 of 12) [5/18/2000 3:19:08 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p056.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p056.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:19:11 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p056.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p056.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:19:11 PM]


4.1 Introducción

4.1 Introducción
Como se ha mencionado anteriormente, la estrategia general perseguida por la Unidad Técnica de la
Misión para impulsar el desarrollo de la Región Zuliana, fue, en primer lugar, hacer una identificación,
formulación y evaluación de proyectos específicos, y luego tratar de lograr la financiación y ejecución de
éstos.
Tanto en este capitulo como en el siguiente se presentan los proyectos considerados y su localización
esquemática en la región, lo que puede apreciarse en el Mapa 11.
En este capitulo se presentan los proyectos a nivel de prefactibilidad/factibilidad con sus principales
elementos, mientras que los detalles sobre los cuales se basan pueden encontrarse en la Unidad Técnica
del Estudio, en Maracaibo, y en el Departamento de Desarrollo Regional de la OEA, en Washington,
D.C.
Para cumplir con los objetivos del Estudio y después de un diagnóstico sectorial que fue presentado en el
capitulo anterior, así como un análisis de las metas del I Plan de Desarrollo, se identificaron ideas
generadoras de iniciativas o futuros proyectos. Este nivel consiste en la simple identificación de una idea
dirigida al aprovechamiento de un recurso existente con el objeto de superar las limitaciones que
dificultan el desarrollo y conservación del mismo o para satisfacer las necesidades de la población.
En el estudio se identificaron 69 de estas ideas, ordenadas según los distintos sectores, las cuales se
enumeran a continuación.
i. Sector recursos hídricos
- Zonificación de la región en cuanto a determinación de demandas netas y necesidad de
riego.
- Riego en periodo de lluvia.
- Zonificación según potencialidad de aguas superficiales.
- Determinación de costos aproximados del agua por zonas de la región y épocas del año.
- Proyecto de riego, área de los nos Palmar-El Cristo.
- Proyecto de riego, área río Misoa.
- Proyecto de riego, área Carrasquero.
- Proyecto de riego, área Guajira.
ii. Sector recursos mineros
- Levantamiento de recursos mineros
iii. Sector agropecuario
a. Grupo ganadería
- Zonificación regional.
- Genética e inseminación artificial.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch15.htm (1 of 3) [5/18/2000 3:19:14 PM]


4.1 Introducción

- Selección de especies forrajeras.


- Manejo de pasturas y producción de heno.
- Manejo y administración de fincas lecheras.
- Nutrición animal.
- Desarrollo ovino y caprino.
- Sanidad animal.
- Deshidratación industrial de forrajes.
- Unidad de evaluación de resultados de los programas de desarrollo.
b. Grupo agricultura
- Cultivo e industrialización del algodón.
- Cultivo e industrialización de la yuca.
- Cultivo e industrialización del maíz.
- Cultivó y utilización de leguminosas para forraje.
- Cultivo e industrialización del Sorgo.
- Cultivo y comercialización hortícola.
- Cultivo e industrialización del coco.
- Cultivo e industrialización de la palma africana.
- Cultivo e industrialización del cacao.
- Cultivo e Industrialización de la uva.
- Cultivo y mercadeo del plátano.
- Cultivo y mercadeo de melones.
- Cultivo e industrialización del níspero.
- Cultivo e industrialización del mango.
- Cultivo e industrialización de la guayaba.
- Cultivo e industrialización del icaco.
- Cultivo e industrialización del zapote.
- Cultivo e industrialización del aguacate.
- Cultivo e industrialización de cítricos.
- Cultivo e industrialización del maní.
- Cultivo e industrialización de la sábila.
- Cultivo e industrialización del mangle.
- Cultivo e industrialización del tártago.
- Cultivo e industrialización del ajonjolí.
- Cultivo del arroz.
- Fabricación de aceites vegetales.
- Fabricación de harina y almidón (yuca-maíz).
- Fabricación de harina de plátano.
- Fabricación de conservas y dulces.
- Fabricación de chocolate.
- Curtido e industrialización de cueros y pieles.
iv. Sector recursos forestales
- Manejo de la cuenca del río Limón.
- Manejo de las cuencas de los ríos Palmar-Apón.
- Manejo de las cuencas afluentes de las Ciénagas de Juan Manuel.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch15.htm (2 of 3) [5/18/2000 3:19:14 PM]


4.1 Introducción

- Reserva vida silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel.


- Cuenca del río Chana.
- Cuencas de los ríos de la Cordillera Oriental.
- Cuencas de los ríos de la Cordillera Andina.
- Reforestación entre los ríos Negro y Zulia.
- Arborización de fincas y carreteras.
- Investigación forestal.
- Levantamiento de recursos forestales.
v. Sector recursos pesqueros
- Flotas industriales.
- Construcción naval.
- Puerto pesquero.
- Transformación industrial.
- Pesca artesanal.
- Investigación pesquera.
- Cultivo y pesca industrial de ostras.
- Pesca de altura de atún.
Se pueden analizar correctamente las posibilidades de varios proyectos que incluyan elementos en
común: por ejemplo, un proyecto para fomentar el plátano o un proyecto para mejorar el manejo de las
fincas al sur del Lago, los cuales incluyen, entre varios renglones, el plátano; o un proyecto para un
sistema integral de drenaje al sur del Lago, lo que beneficiaría a la comunidad rural incluyendo la
producción de plátano.
Mapa 11 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Localización
Esquemática de Estudios y Proyectos Formulados

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch15.htm (3 of 3) [5/18/2000 3:19:14 PM]


4.2 Criterios de selección de proyectos

4.2 Criterios de selección de proyectos


Identificadas las ideas generadoras de posibles proyectos y reconociendo que con el tiempo y
presupuesto disponible no todas podrían ser analizadas, se procedió a una primera selección de acuerdo
con una serie de criterios que se enumeran a continuación para el sector agropecuario, sector que se toma
aquí como representativo del procedimiento utilizado. Así, por ejemplo, para poder seleccionar ciertos
rubros agrícolas inicialmente factibles de desarrollarse en la región, fue necesario tomar en cuenta todos
los cultivos adaptables a las condiciones climático-ecológicas y de suelos predominantes. En este primer
intento se seleccionaron los siguientes cultivos con posibilidades:
a. Frutales
- Níspero (Achras sapota)
- Guayaba (Psidium guajaba)
- Hicacos (Chrysobalamus icaco)
- Zapote (Calocarpum sapota)
- Aguacate (Persea americana)
- Cítricos (Citrus spp.)
- Uva (Vitis vinifera)
- Mango (Manguifera indica)
- Plátano y cambures (Musa sapientum y M. paradisiaca)

b. Hotalizas
- Cacao (Theobroma cacao)
- Tomate (Lycopersicum esculentum)
- Melón (Cucumis meló)
- Patilla (Citrullus vulgaris)
- Pimentón (Capsicum frutescens)
- Berenjena (Solanum melongena)
- Pepino (Cucumis sativus)

c. Cereales
- Maíz (Zea maiz)
- Sorgo (Sorghum vulgaris)
- Arroz (Oriza sativa)

d. Oleaginosas y textiles

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch16.htm (1 of 4) [5/18/2000 3:19:17 PM]


4.2 Criterios de selección de proyectos

- Maní (Arachis hipogaea)


- Ajonjolí (Sesanum indicum)
- Algodón (Gossypium hirsutum)
- Tártago (Ricinus communis)
- Coco (Cocus nucifera)
- Palma africana (Elaeis guineensis)

e. Tubérculos y raíces
- Yuca (Manihot esculenta)
- Ocumo (Colacasia esculenta)
- Batata (Ipomoea batatas)

f. Leguminosas
- Frijoles (Vigna sinensis)
- Arvejas (Pisoum sativum)
- Lentejas (Lentilla lens)
- Caraotas (Phamaseolus vulgaris)

g. Especiales
- Caña de azúcar (Sacharum officianarum)
- Café (Coffea arabiga)

Después de haber estudiado más detalladamente las anteriores posibilidades, se procedió a realizar una
selección para la cual los principales criterios de selección fueron los siguientes:
- Cultivos que muestren gran demanda y particularmente aquéllos donde la situación
deficitaria nacional determina su importación.
- Cultivos que ofrezcan oportunidades posteriores de aprovechamiento agroindustrial en la
propia región.
- Cultivos sobre los cuales exista en la región un conocimiento y tradición y no esté sujeto a
incertidumbres agrotécnicas graves.
- Cultivos que ofrezcan perspectivas de mayores ingresos por hectárea, mejoramiento de
ingresos de productos y generación de empleos
- Cultivos que permitan optimizar el aprovechamiento de recursos de suelo y agua, y estén
adaptados a la situación ecológica regional.
Atendiendo estos criterios, los cultivos seleccionados se formularon a nivel de proyectos esquemáticos;
es decir, a un nivel en el cual se precisaron los objetivos mediatos e inmediatos, los perfiles de mercado,
requerimientos de medios físicos y financieros. La selección fue la siguiente:
- Níspero (Achras sapota)
- Uva (Vitis vinifera)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch16.htm (2 of 4) [5/18/2000 3:19:17 PM]


4.2 Criterios de selección de proyectos

- Plátano (Musa sapientum)


- Cítricos (Citrus spp.)
- Tomate (Lycopersicum esculentum)
- Melón (Cucumis meló)
- Pimentón (Capsicum frutescens)
- Patilla (Citrullus vulgaris)
- Maíz (Zea maíz)
- Sorgo (Sorghum vulgaris)
- Maní (Arachis hipogaea)
- Algodón (Gossypium hirsutum)
- Coco (Cocus nucifera)
- Palma africana (Elaeis guineensis)
- Frijol (Vigna sinensis)
- Yuca (Manihot esculenta)
- Caña de azúcar (Sacharum officinarum)

Debido a las limitaciones de tiempo de que se disponía para el desarrollo del proyecto, se realizó una
tercera selección de los rubros más prioritarios según los criterios del I Plan de Desarrollo y
CONZUPLAN. Los renglones seleccionados en esta nueva fase fueron los siguientes:
- Uva (Vitis vinifera)
- Plátano (Musa sapientum)
- Melón (Cucumis meló)
- Sorgo (Sorghum vulgaris)
- Palma africana (Elaesis guineensis)
- Caña de azúcar (Sacharum officinarum)
- Coco (Cocus nucifera)

Todos estos rubros agrícolas fueron estudiados a nivel de prefactibilidad y se presentan, a excepción del
"Proyecto Coco" (elaborado durante el curso CETREDE, 1974), en el capitulo 6.
En general, los proyectos se seleccionaron de acuerdo con las prioridades del I Plan de Desarrollo, la
disponibilidad de datos básicos y la factibilidad técnica. Aquellos proyectos que presentaron las mejores
posibilidades fueron formulados a nivel de prefactibilidad, mientras que otros se formularon a nivel de
proyecto de estudio.
En el curso de la asistencia técnica prestada, la Unidad Técnica del Estudio formuló 19 proyectos, de los
cuales 8 fueron a nivel de prefactibilidad económica y 11 a nivel esquemático. Todos ellos se presentan
en el capitulo 5. Además fueron preparados cuatro proyectos por el curso CETREDE, a nivel de
prefactibilidad.1
1. El curso se desarrolló entre el 22 de abril y el 19 julio de 1974; los proyectos elaborados
incluyen: "Industrialización de la carne blanca de pescado"; "Fabricación de palanquilla de
acero", "Fomento al cultivo del coco y producción de copra-Región Zuliana" e

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch16.htm (3 of 4) [5/18/2000 3:19:17 PM]


4.2 Criterios de selección de proyectos

"Industrialización de la carne".

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch16.htm (4 of 4) [5/18/2000 3:19:17 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p068.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p068.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:19:20 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p068.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p068.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:19:20 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

4.3 Proyectos de prefactibilidad


Seguidamente se presentan aquellos proyectos que pudieron ser analizados a un nivel suficientemente detallado como para
estar entre la prefactibilidad y factibilidad económica.

4.3.1 Cultivo y comercialización del plátano


El cultivo del plátano en Venezuela es un rubro de importancia dentro de la estructura económica del sector primario. En el
año 1971 había en el país más de 60 000 hectáreas de este cultivo, con una producción de 1 080 millones de unidades de
producción. Al Estado Zulia le correspondió un poco más de 29 000 hectáreas y 536 millones de unidades de producción; ello
indica que casi la mitad de la producción se concentra en la Región Zuliana, donde el rendimiento supera en unas 1 400
unidades por hectárea al resto del país.
Por otra parte, la superficie media de las plantaciones en el Estado Zulia es sensiblemente mayor que en el resto de la nación.
4.3.1.1 Objetivos
El cultivo actual del plátano y su futuro desarrollo a nivel regional implican aspectos complejos de localización de la
producción, tecnología de producción, mercadeo, etc.
El presente estudio está dirigido a un aspecto particular de la problemática general y tiene por finalidad analizar las
posibilidades económicas y financieras de una empresa dedicada a la plantación y comercialización de plátanos en el área sur
del Lago de Maracaibo, estudiándose las alternativas de atender el mercado nacional y/o el de exportación.
4.3.1.2 Localización y extensión
El proyecto estaría localizado en la zona sur del Lago de Maracaibo, donde se encuentran suelos aptos para el cultivo del
plátano y condiciones climáticas muy apropiadas.
La mayor parte de las actuales plantaciones plataneras en el Estado Zulia se encuentra en la mencionada zona, entre los ríos
Escalante y Mucujepe. Se halla concentrada en las riberas del río Chama, con un área plantada de unas 24 000 hectáreas.
En el sur del lago existe un potencial de suelos de unas 120 000 hectáreas aptas para plátano; de acuerdo con informaciones
suministradas por el Ministerio de Obras Públicas, cuando se termine la presa del río Onia, serán utilizables unas 24 000
hectáreas. Hay además unas 10 000 hectáreas con drenaje a nivel de parcela y aptas para la plantación en las riberas de los
ríos Raya y Caño Padre.
4.3.1.3 Perfil del mercadeo
Los precios, tanto en el mercado al por mayor como a nivel del productor, muestran una variación cíclica dentro del año
independiente de las tendencias a largo plazo. Estas oscilaciones se ponen de manifiesto en el Cuadro 4-1 para el mercado
nacional:
Cuadro 4-1: VARIACION DEL PRECIO MENSUAL DE PLATANOS (Precios al por mayor, 1973)
Mes Bs/100 ton
Enero 14.60
Febrero 14.15
Marzo 13.80
Abril 13.00
Mayo 13.84

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (1 of 58) [5/18/2000 3:20:19 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Junio 16.55
Julio 18.95
Agosto 18.00
Septiembre 18.00
Octubre 17.20
Noviembre 15.47
Diciembre 16.00

Las variaciones de los precios señala claramente la correlación existente entre los meses de mayor producción con los
menores precios.
El precio anual promedio ponderado del racimo a nivel de productor para 1973 es de 8.38 bolívares.
En el mercado de Nueva York los precios mensuales al por mayor y volúmenes globales de importación en el año 1972
fueron los que se indican en el Cuadro 4-2.
Los precios y volúmenes de importación guardan una relación inversa, ya que a mayores precios corresponden menores
volúmenes importados.
Se observa que la producción en Venezuela llega al máximo entre mayo y julio, coincidiendo con los precios más bajos del
mercado en Nueva York.
El mercado de los Estados Unidos es uno de los mayores consumidores de plátanos, ya que anualmente llega a importar más
de 1 500 000 cajas de 30 kg cada una.
Cuadro 4-2: MERCADO DE PLATANOS EN NUEVA YORK (AÑO 1972)
Mes Dólares por caja Miles de cajas
Enero 7.56 145
Febrero 7.00 119
Marzo 7.81 100
Abril 6.94 152
Mayo 6.25 168
Junio 5.95 178
Julio 7.67 137
Agosto 7.44 154
Septiembre 7.69 153
Octubre 7.25 151
Noviembre 6.50 134
Diciembre 7.06 153
Fuente: U.S. Department of Agriculture; U.S. Department of Commerce: Bureau of Census. Publicación FT N°
135.
El volumen y origen de los plátanos que entran en el mercado de Estados Unidos se indican en el Cuadro 4-3.
Los plátanos venezolanos entran en los Estados Unidos por vía aérea y marítima. Los mercados más importantes son los de
Nueva York y Miami. El Cuadro 4-4 refleja el movimiento de dichas exportaciones.
4.3.1.4 Problemática de la exportación
En un estudio del Instituto de Comercio Exterior sobre la producción mundial y comercio del plátano en estado fresco,
realizado en 1972, se presenta una lista de exportadores venezolanos e importadores americanos. A la fecha del estudio había

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (2 of 58) [5/18/2000 3:20:19 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

seis exportadores, de los cuales actualmente queda sólo uno. Con respecto a los importadores, en esa fecha había nueve y
ahora queda solamente uno: la British-West Indies Produce Co., de Nueva York.
En el referido trabajo se establece que para obtener un producto de gran calidad y bajo costo, que pueda competir con el de
otros países, es indispensable e inaplazable iniciar a la mayor brevedad las investigaciones agronómicas pertinentes. Por otra
parte, no debe demorarse la racionalización de la producción mediante la creación de verdaderas empresas agrícolas, ya sean
individuales o cooperativas.
También merecen pronta atención las investigaciones referidas a embalajes, manejo del producto y comportamiento del
mismo bajo refrigeración, controles fitosanitarios de las plantaciones y otras. Por último, el desplazamiento como primeros
proveedores será inevitable si no se adecúan al crecimiento de las exportaciones problemas tales como tarifas de transporte,
frecuencia de buques con estiba refrigerada, aviones e instalaciones adecuadas a nivel de puertos.
Cuadro 4-3: EXPORTACION DE PLATANOS A LOS ESTADOS UNIDOS 1965-1972 (Miles de cajas)
Procedencia 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972
Méjico 63 41 49 63 45 26 14 29
Guatemala 222 72 92 194 101 94 64 89
Honduras 83 88 78 173 190 225 335 339
Costa Rica 78 157 197 306 358 231 108 150
República Dominicana 18 20 30 1 99 124 116 116
Venezuela 314 543 472 351 420 611 446 307
Otros países 28 18 34 135 129 216 368 722
Totales 806 939 952 1 223 1 342 1 527 1 451 1 752

Cuadro 4-4: EXPORTACIONES DE PLATANOS VENEZOLANOS A LOS ESTADOS UNIDOS (Miles de cajas)
Puerto 1971 1972 1° Semestre
Nueva York 241.3 158.0 52.6
Filadelfia - 12.5 2.6
Baltimore 31.6 15.5 4.3
Miami 200.7 141.4 43.4
Totales 473.6 327.3 102.9
Fuente: U.S. Department of Commerce, Bureau of Census FT. N°136.
4.3.1.5 Contenido y descripción del proyecto
En el estudio se contemplan estrictamente los aspectos económico-financieros, los cuales deberán complementarse con
aspectos agronómicos y otros para el diseño final del proyecto.
Los cálculos efectuados para determinar la factibilidad financiera fueron realizados en base a un modelo de empresa con una
plantación de 1 000 hectáreas.
Los precios empleados en los cálculos son los correspondientes al año 1972, tomando promedios ponderados y contemplando
las variaciones estacionales.
El proyecto fue formulado en base a información existente complementada con investigaciones directas en el área de
plantaciones del sur del lago, instituciones oficiales y privadas en Venezuela y Estados Unidos.
4.3.1.6 Inversiones y financiamiento
Los gastos iniciales en el primer año de instalación de la plantación son los siguientes: 5 007 000 bolívares para el total de las
inversiones; 274 800 bolívares para el total del personal y 1 401 500 bolívares para el total de los gastos corrientes.
4.3.1.7 Cálculos de factibilidad financiera

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (3 of 58) [5/18/2000 3:20:19 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Los cálculos siguientes se basan en un modelo de empresa con 1 000 hectáreas sembradas en las riberas del río Chama, con la
administración en El Vigía y despacho del producto por vía marítima en estibas refrigeradas desde el puerto de Maracaibo
hasta el de Nueva York.
Los precios de venta utilizados en los cálculos fueron ponderados por el volumen de producción mensual del mercado de
Nueva York para el plátano hondureño durante el año 1972.
Para la estimación de ventas en el mercado nacional, se utilizaron datos locales de precio promedio ponderado para 1973 de
8,26 bolívares por racimo. Sin embargo, para indicar los posibles resultados más favorables, en agosto de ese mismo año el
precio máximo fue de 11 bolívares por racimo.
Los resultados financieros para periodos de 10 y 20 años de explotación de la empresa se detallan en los Cuadros 4-5 al 4-13
y al fin del periodo de explotación se computan como ingreso de ese año el valor de los activos recuperables, considerando al
terreno en su precio original de compra.
Cuadro 4-5: COSTOS ANUALES DE FUNDACION DE UNA EMPRESA PLATANERA DE 1 000 HECTAREAS
Renglón Cantidad Precio unitario (Bs.) Costo anual (Bs.)
1. INVERSIONES (En "El Vigía")
Compra de terreno 4 000 m2 10 40 000
Construcciones
Oficinas 60 000
Galpones 20 000
Equipo de oficina 15 000
Equipo de radioteléfono 20 000
Camionetas de 3 ton 5 35 000 175 000
En la plantación
Compra de terreno 1 050 ha 2 700 2 835 000
Construcciones
Oficinas 1 20 000
Viviendas para el personal 50 15 000 750 000
Galpón de empaque 1 40 000
Vías 50 km 16 000 800 000
Equipo
Oficina 10 000
Radioteléfono 20 000
Bombas tipo mochila 100 220 22 000
Camioneta 1 30 000 30 000
Tractores 3 30 000 90 000
Carretas 6 10 000 60 000
Total de inversiones 5 007 000
2. SUELDOS (En "El Vigía")
Gerente 1 5 000 mes 60 000
Ing. agrónomo 1 3 000 mes 36 000
Contador 1 1 200 mes 14 400
Chofer 5 1 200 mes 72 000
Secretaria 1 1 000 mes 12 000

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (4 of 58) [5/18/2000 3:20:20 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Depositario 1 1 000 mes 12 000


Limpiador 1 400 4 800
En la plantación
Gerente encargado 1 3 000 mes 36 000
Ayudante 1 500 mes 6 000
Tractorista 3 21 600
Total sueldos 274 800
3. GASTOS CORRIENTES (En "El Vigía")
Fundación de la empresa 15 000
Operaciones de la oficina 4000
Servicios telefónicos 1 000 mes 12 000
Energía eléctrica 500 mes 6 000
Gasolina y aceite para vehículos 5 300 mes c/u. 18 000
Mantenimiento
5 vehículos Bs. 175 000 10% del valor 17 500
Construcciones Bs. 80 000 1% del valor 800
Equipo Bs. 35 000 2% del valor 700
Seguros para vehículos 5 2 000 c/u. 10 000
Viajes y viáticos 5 000
Intervención de cuentas 1 000
En la plantación
Topografía 10 000
Preparación dé tierras y drenaje, por contrato. 1 050 ha 400 420 000
Hijuelos 900/ha 60 por mil 54 000
Siembra, por contrato 1 000 ha 60 por mil 60 000
Nematocida, 40 gr por hueco con la siembra 33 ton 5 000 165 000
Fertilización
Fertilizante 614 ton 600 370 000
Aplicación, por contrato 1 000 ha 20 cada vez 30 000
Control de malezas
Herbicida 3 000 I 20 por litro 30 000
Aplicación, por contrato 1 000 ha 20 cada vez 30 000
Limpieza de las matas, por contrato 1 000 ha 40 cada vez 60 000
Operaciones de la oficina 2 000
Energía eléctrica 8 000
Gasolina y aceite para camioneta 1 5 por día 1 800
Gasolina y aceite para tractores 3 35 mensual c/u. 1 300
Mantenimiento
10 vehículos Bs. 180 000 10% del valor 18 000
52 edificios Bs. 810 000 1% del valor 8 000
Equipos Bs. 52 000 2% del valor 1 000
Seguros

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (5 of 58) [5/18/2000 3:20:20 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Camioneta 1 2 000 2 000


Personal 10 000
Total de gastos corrientes 1 401 200
Total 6 683 000

Cuadro 4-6: COSTOS ANUALES DE PRODUCCION PARA UNA EMPRESA PLATANERA DE 1 000
HECTAREAS
Renglón Cantidad Precio unitario Costo anual
1. SUELDOS (En "El Vigía")
Gerente 1 5 000 por mes 60 000
Ingeniero agrónomo 1 3 000 por mes 36 000
Contador 1 1 200 por mes 14 400
Chofer 5 1 200 por mes 72 000
Secretaria 1 1 000 por mes 12 000
Depositario 1 1 000 por mes 12 000
Limpiador 1 400 por mes 4 800
En la plantación
Gerente encargado 1 3 000 por mes 36 000
Subgerente 1 3 000 por mes 36 000
Ayudantes 2 500 por mes 12 000
Tractoristas 3 600 por mes 21 600
Total de sueldos 316 800
2. GASTOS CORRIENTES (En "El Vigía")
Operaciones de la oficina 4 000
Servicios telefónicos 4 000 por mes 48 000
Energía eléctrica 500 por mes 6 000
Gasolina y aceite para vehículos 5 300 por mes c/u 18 000
Mantenimiento
5 vehículos 10% s/Bs. 175 000 17 500
Construcciones 2% s/Bs. 80 000 1 600
Equipos 5% s/Bs. 35 000 1 800
Seguros para vehículos 5 2 000 c/u 10 000
Viajes y viáticos 10 000
Intervención de cuentas 1 000
En la plantación
Fertilización (dos veces por año)
Fertilizante 819 ton 600 492 000
Aplicación por contrato 2 000 d/h 20 40 000
Control de malezas (dos veces por año)
Herbicida 6 000 litros 20 120 000
Aplicación por contrato 3 000 d/h 20 60 000
Limpieza de las matas por contrato (tres veces por año) 1 000 ha 80 cada vez 240 000

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (6 of 58) [5/18/2000 3:20:20 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Cosecha 9 600 d/h 14 por d/h 134 400


Operaciones de la oficina 2 000
Energía eléctrica 12 000
Gasolina y aceite para camioneta 360 días 5 1 800
Gasolina y aceite para 3 tractores 1 300
Mantenimiento
10 vehículos Bs. 180 000 10% del valor 18 000
52 edificios Bs. 810 000 2% del valor 16 200
100 bombas Bs. 22 000 10% del valor 2 200
Otro equipo Bs. 30 000 5% del valor 1 500
Vía Bs. 800 000 10% del valor 80 000
Seguros
Camioneta 1 2 000 2 000
Personal 10 000
Total gastos de cuentas 1 351 300
Subtotal 1 668 100
Financiamiento interino1 27 800
Total 1 695 090
Reemplazos cada 5° año
Camionetas2 5 25 000 125 000
Camioneta2 1 20 000 20 000
Tractores2 3 20 000 60 000
Carretas 6 10 000 60 000
Bombas tipo mochila 100 220 22 000
Total de reemplazos 287 000
Subtotal cada 5° año 1 955 100
Financiamiento interino1 32 585
Total cada 5° año 1 987 685
1. Se estima una demora de dos meses en la disponibilidad financiera de las exportaciones, la cual requiere el
financiamiento de 16 de los gastos totales. El costo para tal financiamiento corresponde al tipo convencional de
intereses de 10 por ciento.
2. El precio unitario cuenta con un valor de rescate de 10 000 bolívares cada uno.
Cuadro 4-7: COSTOS DE EXPORTACION PARA 430 000 CAJAS AL AÑO
Renglón Precio por caja (Bs.) Precio por año (1 000 Bs)
Empaque 0.50 240
Caja de madera, entregada 2.60 1 248
Tratamiento con cloro o similares 0.10 40
Hielo 0.25 120
Transporte a Maracaibo 1.50 720
Gastos varios 0.50 240
Embarque 0.50 240

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (7 of 58) [5/18/2000 3:20:21 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Subtotal 5.95 2 856


Financiamiento interino1 0.10 48
TOTAL 6.05 2 904
1. Véase explicación en nota N° 1 del Cuadro 4-6.
Al calcular los rendimientos financieros de las inversiones para la instalación y operación de la empresa, se diferenciaron dos
aspectos:
a) Adquisición y reventa de tierras, lo cual significa una inversión segura por su fácil reventa.
b) Acondicionamiento del terreno, equipamiento, producción agrícola, mercadeo, etc. que implican una menor
seguridad ante el riesgo que significan las variaciones climáticas, biológicas, de oferta, demanda, etc.
Como referencia de los valores imperantes en el medio local, se considera como normalmente satisfactorio el 18% de tasa
interna de retorno para inversiones en tierras y el 40-50% en empresas agrícolas.
Las tasas internas de retorno para las variables de mercado nacional e internacional y de distintos periodos de explotación de
la empresa se calculan en los Cuadros 4-10 al 4-13.
4.3.1.8 Conclusiones y recomendaciones
Desde el punto de vista de eficiencia empresarial y economía de escala, se recomienda que la empresa platanera organizada
para la exportación de plátano tenga una superficie útil del orden de las 1 000 hectáreas.
Cuadro 4-8: ESTACIONALIDAD MENSUAL DE LA PRODUCCION Y PRECIO Y VALOR BRUTO DE VENTAS
AL POR MAYOR PARA UNA EMPRESA PLATANERA DE 1 000 HECTAREAS
Producción Precio por unidad Valor bruto
Mes
(1 000 cajas) (Dólares) (1000 US$)
Enero 25 7.56 189
Febrero 25 7.00 175
Marzo 30 7.81 234
Abril 50 6.94 347
Mayo 60 6.25 375
Junio 50 5.95 298
Julio 40 7.67 307
Agosto 25 7.44 186
Septiembre 25 7.69 192
Octubre 45 7.25 326
Noviembre 55 6.50 358
Diciembre 50 7.06 353
Total 480 - 3 340
Promedio:
Simple 48 7.09 278
Ponderado - 6.96 -
Fuente: U.S. Department of Agriculture, Market News Service, 1972.
Desde el punto de vista de la capacidad actual de la absorción del mercado norteamericano y la producción de otros países
exportadores, se entiende conveniente que la superficie no exceda de las 2 000 hectáreas.
Los resultados de la evaluación económica de las alternativas de venta señalan una tasa interna de retorno del 46% para una
actividad empresarial de 10 años atendiendo el mercado internacional, y de 31% para surtir el mercado nacional con igual

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (8 of 58) [5/18/2000 3:20:21 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

duración. Para mantener el mercado internacional es necesario, además de cumplir con los requisitos de calidad, mantener el
suministro sostenido del mismo. Por ello no es aconsejable atender en forma alternativa a los compradores nacionales e
internacionales para aprovechar la variación estacional de los precios. Es muy importante, además, que la empresa cubra
directamente los rumbos de producción y comercialización hasta el nivel de comprador por mayor en el punto de
desembarque norteamericano.
Cuadro 4-9: CALCULO DE VENTAS PARA EXPORTACION DE UNA EMPRESA PLATANERA DE 1 000
HECTAREAS
Por caja Por año
Renglón
(Dólares) (1000 US$)
Precio de venta anticipado 6.96 3 340.8
Merma de 3 por ciento .2088 100.2
Precio neto 6 7512 3 240.6
Costos de entrega a Nueva York:
Flete marítimo desde Maracaibo 1.10 528.0
Descarga 0.69 331.2
Corretaje, inspección, sobretiempo ($60 para embarque de 16 000 cajas) 0.0037 1.8
Transporte 0.25 120.0
Almacenaje 0.04 19.2
Comisión a 8 por ciento del precio neto 0.54 259.2
Total 26 237 1 259.4
Ingreso f.o.b. Maracaibo 4 1275 1 981.2
Ingreso en bolívares a 4.30 17 7482 8 519.2

Cuadro 4-10: FLUJO DE FONDOS A PRECIO DE VENTA EN NUEVA YORK DE $6.96 POR CAJA; PARA UNA
EMPRESA PLATANERA DE 1 000 HECTAREAS (miles de bolívares)
Año Ingresos f.o.b. Gastos f.o.b. Ingreso neto
1 - 6 683 - 6 683
21 4260 3 080 1 180
3 8 519 4 600 3 919
4 8 519 4 600 3919
5 8 519 4 600 3 919
6 8 519 4 892 3 627
7 8 519 4 600 3 919
8 8 519 4 600 3 919
9 8 519 4 600 3 919
10 8 519 4 600 3 919
(10)2 (11 394) (4 600) (6 794)
11 8 519 4 892 3 627
12 8 519 4 600 3 919
13 8 519 4 600 3 919
14 8 519 4 600 3 919
15 8 519 4 600 3913
16 8 519 4 892 3 627

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (9 of 58) [5/18/2000 3:20:22 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

17 8 519 4 600 3 919


18 8 519 4 600 3 919
19 8 519 4 600 3 919
202 11 394 4 600 6 794

Tasa interna de retorno sobre la inversión:


caso
a) Término de 10 años 44 por ciento
b) Término de 20 años 46 por ciento.
1. La siembra de las 1 000 ha se termina durante el primer año, estabilizándose la producción, gastos e ingresos a
partir del segundo año.
2. Se incluye el valor de rescate del terreno a su precio original de compra (Bs 2 875 000).

4.3.2 Producción de sorgo


Debido a que en los últimos años la producción de sorgo no aumentó en la medida de las necesidades del país, se ha tenido
que recurrir a la importación de este producto.
Actualmente, las industrias productoras de alimentos concentrados para animales tienen interés en abastecerse, en el mercado
nacional, de la materia prima necesaria para la elaboración de sus fórmulas alimenticias.
En este proyecto se analizan con mayor detalle las posibilidades de incrementar las siembras de sorgo debido a que las
importaciones de este producto son las más cuantiosas ya que existen en la región grandes áreas con posibilidades para el
desarrollo de este cultivo.
4.3.2.1 Objetivos
El proyecto consiste en ampliar la producción de los cultivos de sorgo teniendo en cuenta tres puntos importantes: a)
asistencia técnico-agronómica adecuada; b) seguridad de colocar la producción, la cual podría ser aprovechada por la industria
de alimentos concentrados o directamente por los productores pecuarios y avicultores de la región, y c) implementación
financiera necesaria.
El proyecto se orienta fundamentalmente hacia el aprovechamiento de tierras aptas para el cultivo de ese producto y, como
consecuencia, hacia el incremento efectivo de la producción del mismo.
4.3.2.2 Localización y extensión
En el caso especifico del sorgo, cuyos requerimientos de agua son bajos, es factible su desarrollo en el área de los alrededores
de Maracaibo, cuyo régimen de precipitación es bajo pero concentrado en dos épocas del año. El periodo septiembre, octubre
y noviembre es el más apropiado y seguro en cuanto a distribución e intensidad de las lluvias, por lo tanto se recomienda para
la siembra de este cultivo. Por otro lado, la calidad de los suelos de esa zona, donde más de 100 000 hectáreas están siendo
subutilizadas, permiten el desarrollo de una agricultura anual.
Cuadro 4-11: FLUJO DE FONDOS DE LA INVERSION EN TIERRAS DE UNA EMPRESA PLATANERA DE 1 000
HECTAREAS (miles de bolívares)
Año Ingresos f.o.b. Costos f.o.b.1 Ingreso neto
1 - 3 808 3 808
2 4 260 3 598 662
3 8 519 5 118 3 401
4 8 519 5 118 3 401
5 8 519 5 410 3 109

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (10 of 58) [5/18/2000 3:20:22 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

6 8 519 5 118 3 401


7 8 519 5 118 3 401
8 8 519 5 118 3 401
9 8 519 5 118 3 401
10 8 519 5 118 3 401
Tasa interna de retorno sobre la inversión en tierras por término de 10 años: 61 por ciento.
1. Los costos se reducen en el primer año por el valor de la inversión en terreno (Bs. 2 875 000 en el Cuadro
4-10) y se aumentan en los años subsiguientes por el canon de renta anual sobre el terreno, o sea el 18 por ciento
de su valor.
Cuadro 4-12: FLUJO DE FONDOS PARA UNA EMPRESA PLATANERA DE 1 000 HECTAREAS CON 10 ANOS
DE OPERACION (miles de bolívares)
Año Ingresos f.a.s. Gastos f.a.s. Ingreso neto
1 - 6 683 6 683
2 2 179 1 576 696
3 4 358 1 640 2 718
4 4 358 1 640 2 718
5 4 358 1 640 2 718
6 4 358 1 927 2 431
7 4 358 1 640 2 718
8 4 358 1 640 2 718
9 4 358 1 640 2 718
10 7 233 1 640 5 593
Tasa interna de retorno sobre la inversión: 31 por ciento.
Cuadro 4-13: FLUJO DE FONDOS PARA UNA EMPRESA PLATANERA (miles de bolívares)
Año Ingresos f.a.s. Gastos f.a.s. Ingreso neto
1 - 6 683 6 683
2 2 904 1 576 1 328
3 5 808 1 640 4 168
4 5 808 1 640 4 168
5 5 808 1 640 4 168
6 5 808 1 927 3 881
7 5 808 1 640 4 168
8 5 808 1 640 4 168
9 5 808 1 640 4 168
10 8 683 1 640 7 043
Nota: Tasa interna de retorno sobre la inversión: 47 por ciento.
4.3.2.3 Aspectos agronómicos del sorgo
En Venezuela se cultiva sorgo desde hace muchos años, especialmente en La Guajira y en el Estado Falcón, donde se
encuentran conucos de este producto. Su producción se destina a la alimentación humana.
Sin embargo, no es sino hasta 1966 cuando el cultivo del sorgo se inicia a escala comercial con fines industriales. En el

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (11 of 58) [5/18/2000 3:20:22 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Estado Zulia, entre 1965 y 1968, se sembraron 4000 hectáreas, aunque en los últimos años las siembras han venido
disminuyendo progresivamente debido a problemas de financiamiento y a algunas plagas difíciles de controlar, como el
pájaro arrocero.
Actualmente la superficie sembrada en la región no excede de 300 hectáreas, con rendimientos promedio de 600 kg/ha.
El déficit de sorgo en el país para la elaboración de alimentos concentrados para animales obliga a tomar las medidas
necesarias con el fin de estimular la siembra a gran escala de este importante cereal.
4.3.2.4 Requerimientos del cultivo
i. Suelos
El sorgo es un cultivo que requiere suelos de textura mediana con buen drenaje. En el Estado Zulia, las zonas adecuadas para
su siembra son los distritos Mara, Páez, Urdaneta, Baralt y parte de Maracaibo (Mapa 12).
ii. Clima
El cultivo de este cereal exige un clima tropical bastante resistente a la falta de humedad, ya que su requerimiento
pluviométrico es de 300 a 400 mm anuales. Esto indica, como es obvio, que se adapta a zonas de relativa sequía.
iii. Variedades recomendables
La Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia ha ensayado una gran cantidad de variedades e híbridos, entre los
cuales se destacan: Doble T, Savanna, BR-62, E57, NK-266 y NK-280.
iv. Epoca de siembra
En los Distritos Mara, Páez, Urdaneta y Maracaibo la siembra debe limitarse al segundo invierno del año, entre el 20 de
octubre y el 20 de noviembre, a fin de asegurar una humedad adecuada del suelo. La cosecha debe realizarse en los meses de
enero y febrero para evitar los daños que pueda causar el pájaro arrocero. En el Distrito Baralt puede sembrarse en el primer
invierno del año, o sea en mayo o junio, ya que en esa zona se cuenta con una precipitación adecuada para esa época; sin
embargo, la cosecha debería realizarse en julio-agosto. La siembra puede realizarse al voleo o en hileras separadas unos 60
centímetros, pero en los dos casos la población recomendable es de 100 000 plantas por hectárea.
v. Fertilización
El sorgo responde positivamente a la fertilización de abonos nitrogenados, preferiblemente si se aplican de 20 a 25 días
después de la siembra, a razón de 200 a 300 kilogramos por hectárea de sulfato de amonio o urea.
vi. Principales plagas y su control
La, plaga más importante en el cultivo del sorgo es la "mosquita del ovario" (Contarinia sorghicola), ya que el insecto adulto
oviposita en la inflorescencia de la planta; esto impide la fructificación, disminuyendo los rendimientos entre un 60% y un
80% de la cosecha normal.
El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es otra plaga de importancia en el cultivo del sorgo, ya que su daño consiste en
defoliar las plantas mermando significativamente su capacidad de producir. Su ataque se concentra principalmente en los
primeros estados de crecimiento, cuando las plantas son más tiernas.
Estas plagas se pueden controlar con aspersiones de insecticidas agrícolas y deben aplicarse tan pronto como se determinen
índices de infectación críticos.
Los pájaros merecen una consideración especial en vista de la gran importancia económica que esta plaga ha adquirido en los
últimos años.
La principal especie es el Quelea-Quelea-Quelea. Tiene las características de presentarse en bandadas que alcanzan a veces
varios miles de pájaros. El Quelea-Quelea-Quelea es un ave migratoria proveniente del norte del continente y por lo general
su paso por esta región ocurre entre octubre y diciembre de cada año. Su daño principal consiste en comerse el fruto, aunque a
veces el daño causado con el aleteo sobre la planta es de igual magnitud; por lo general, el daño total puede alcanzar un 70%
del rendimiento que se espera cosechar.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (12 of 58) [5/18/2000 3:20:22 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Se han puesto en práctica una serie de medidas para ahuyentar los pájaros, pero ninguna ha dado resultado eficaz. Entre ellas
caben mencionar las bombas de carburo, las explosiones de escopeta, los espantapájaros, etc. La causa de que estas prácticas
no sean eficaces es que aunque algunos pájaros se ahuyentan, es tan grande su número, que siempre el daño resulta elevado.
El único control efectivo es la siembra en un periodo apropiado, con la finalidad de que cuando pasen las aves migratorias, el
sorgo apenas se encuentre en sus fases iniciales de crecimiento. Por eso se hace hincapié en que la siembra debe hacerse entre
octubre y noviembre.
vii. Control de malezas
El control de malezas se realiza de acuerdo con la intensidad de la proliferación de las mismas en la zona de siembra. Se
puede llevar a cabo con cultivadoras o mediante la aplicación de herbicidas; en todo caso, una buena densidad de plantas por
hectárea ayuda a controlar las malezas.
viii. Cosecha
En las siembras empresariales que ocupan grandes extensiones, la cosecha ha de realizarse a máquina, utilizando la
cosechadora de trigo-arroz. Unicamente en parcelas pequeñas se puede hacer la cosecha a mano, cortando las panojas y luego
desgranándolas.
4.3.2.5 Perfil del mercado
La producción nacional y el consumo aparente de sorgo durante los años 1967 a 1971 se muestra en el Cuadro 4-14.
Del análisis de dicho cuadro se desprende que existe en la actualidad una situación deficitaria de la producción nacional, lo
cual justifica las iniciativas de nuevos proyectos para el aumento de la producción del producto antes mencionado.
Cuadro 4-14: PRODUCCION NACIONAL Y CONSUMO APARENTE DE SORGO EN 1967-1971 (miles de
toneladas)
Años Prod. nac. Cons. apar.
1967 15.8 16.5
1968 21.8 22.4
1969 5.5 6.2
1970 6.5 180.8
1971 2.4 330.5
% Tasa de crecimiento 1967-1971 -84.8 1 903.0
Fuente: MAC: Anuario Estadístico Agropecuario, 1971.
4.3.2.6 Organización del proyecto
El proyecto incluiría diversos organismos de la región que muestren interés en este tipo de desarrollo, entre los que se
encuentran los siguientes:
- La Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia prestarla asistencia técnica y realizaría investigaciones
agronómicas.
- El Banco Agrícola y Pecuario (BAP) concedería créditos a pequeños y medianos productores.
- El Banco de Desarrollo Agropecuario, BANDAGRO y CORPOZULIA, implementarían programas de
financiamiento para el fomento de las producciones contempladas.
- Las fábricas de alimentos concentrados que se hallan interesadas en absorber la producción, podrían
proporcionar asistencia técnica y crediticia.
- Los organismos regionales de desarrollo. CONZUPLAN y CORPOZULIA, tendrían la responsabilidad de
promover y coordinar el proyecto.
Mapa 12 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Areas Contempladas para el Cultivo de
Sorgo

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (13 of 58) [5/18/2000 3:20:23 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

4.3.2.7 Metas de producción propuestas


Las metas de producción que han sido estimadas para un periodo de cinco años se resumen en el Cuadro 4-15.
Cuadro 4-15: METAS DE PRODUCCION
Años Hectáreas a desarrollar Total de hectáreas acumuladas Producción estimada
1° 1 000 1 000 2 000
2° 5 000 6 000 12 000
3° 14 000 20 000 40 000
4° 20 000 40 000 80 000
5° 10 000 50 000 100 000

4.3.2.8 Inversiones y financiamiento


La inversión fija total, considerada durante la ejecución del proyecto, se especifica en el Cuadro 4-16.
Cuadro 4-16: INVERSIONES EN ÉL PROGRAMA DE SORGO (miles de bolívares)
Años Inversión anual Inversión acumulada
1° 2 099 2 099
2° 10 145 12 244
3° 28 438 40 682
4° 40 507 81 189
5° 20 082 101 271

El financiamiento será objeto de un programa especial que definirá la participación de las personas e instituciones interesadas
y las fuentes de los recursos correspondientes.
4.3.2.9 Costos y beneficios
El costo de producción del sorgo por hectárea se discrimina de la siguiente manera:
Concepto Bs./ha*
Costo de producción (cultivo) 386
Costo de cosecha 140
Costo de transporte** 40
Costos de secado*** 30
Costo total 656
* Rendimiento de 2 ton/ha
** 20 Bs/ton
*** 15 Bs/ton
Las necesidades de mano de obra derivada del proyecto alcanza, para los respectivos años, los siguientes niveles:
Año Número de trabajadores
1° 22
2° 135
3° 448
4° 897
5° 1 121

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (14 of 58) [5/18/2000 3:20:23 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Tomando rendimientos promedio de 2 000 km por hectárea, los resultados económico-financieros Se resumen de la siguiente
manera, tomando como base los precios de julio de 1973.
Concepto Bs/ha*
Ingresos brutos 840
Menos: Costo total 656
Ingresos netos 184
Tasa interna de retorno 28%
* Estimada para una unidad de explotación de 100 hectáreas.

4.3.3 Centro de desarrollo vitícola


En el Estado del Zulia se ha llevado a cabo en los últimos diez años un programa vitícola que alcanzó importantes
proporciones. Tal es así, que el rápido aumento en la superficie de plantaciones ha colocado a ese Estado como primer
productor nacional de vid, con un 45% del total de la superficie sembrada en el país.
Las perspectivas para el cultivo de la vid en el área del proyecto son muy buenas; Se estima que habrá rendimientos de
aproximadamente 10 toneladas por hectárea y por cosecha en cepas mayores de cinco años, según un estudio de FUSAGRI.
El Cuadro 4-17 muestra una relación de dichos rendimientos.
Cuadro 4-17: RENDIMIENTO VITICOLA SEGUN EDAD DEL VIÑEDO (toneladas por hectárea)
Año de Cosecha 1ra. cosecha 2da. cosecha Cosecha anual
1° 2 3 5
2° 4 5 9
3° 6 7 13
4° 8 9 17
5° 10 10 20

El Anuario de Producción de la FAO señala algunos rendimientos entre los que se incluyen cepas de todas las edades, como
se puede apreciar en el Cuadro 4-17a.
Cuadro 4-17a: RENDIMIENTO PROMEDIO 1968-1970 (Cosecha anual)
País ton/ha
México 7.5
Estados Unidos* 7.2
Argentina 8.1
Brasil 8.1
Chile 6.2
* Es de hacer notar que el estado de California tiene un rendimiento de 14.9 ton/ha.
Los datos antes mencionados son prueba fehaciente de que la producción zuliana puede competir satisfactoriamente con los
rendimientos de países tradicionalmente productores, lo que indica que hay muy buenas posibilidades para el cultivo de la vid
en el Zulia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el aumento de la producción llenará por completo las necesidades
locales de consumo de uva fresca.
Con los programas actuales, se prevé un aumento de la producción de hasta 7 500 toneladas en 6 años, o sea un incremento de
cerca de 6 500 toneladas sobre la producción de 1973, que corresponde al volumen de las importaciones de uva fresca. Estas
observaciones ponen en claro que una expansión apreciable en el cultivo de la vid exigirá una ampliación y diversificación de
los mercados actuales.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (15 of 58) [5/18/2000 3:20:23 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Los mercados para la uva zuliana están restringidos actualmente a los de consumo fresco, sin ninguna industrialización. El
Cuadro 4-18 ofrece algunos datos sobre las cifras alcanzadas por algunos países tradicionalmente considerados productores
vitícolas.
Cuadro 4-18: PRODUCCION DE UVA POR CLASE DE USO (toneladas)
País Vino Pasas1 Otros Usos Total
Argentina 2 250 20 192 2 462
Brasil 230 - 268 598
Chile 561 3 64 628
Paraguay 10 - 2 12
Perú 30 - 27 57
Uruguay 126 - 8 134
Estados Unidos 1 667 700 463 2 830
Fuente: FAO, Anuario de Producción.
1. Peso de pasas multiplicada por 4.
Otro factor en la producción vitícola actual es la falta de asistencia técnica, lo cual hace que los viticultores dependan de su
experiencia personal, sin poder confirmar si sus prácticas son las más eficientes en el ambiente zuliano. Por otra parte, hay
necesidad de capacitación del personal obrero, que desconoce las prácticas más elementales de este novedoso cultivo.
4.3.3.1 Objetivos
El proyecto consiste en el establecimiento de una entidad o Centro de Desarrollo Vitícola dotado con suficientes recursos para
cumplir los siguientes objetivos:
a) Impulsar la producción de vid en la región a través del mejoramiento de la productividad y la ampliación de la
demanda.
b) Realizar las investigaciones agronómicas, tecnológicas y económicas necesarias para mejorar los sistemas de
explotación actual y aumentar la conservación de la uva fresca y su uso industrial, para lo cual se establecerá un
laboratorio dentro del Centro.
4.3.3.2 Localización, extensión y antecedentes
Las actuales zonas vitícolas del Estado Zulia están ubicadas en los Distritos Maracaibo, Mara y Urdaneta, en un radio de 35
km alrededor de la ciudad de Maracaibo. Por ello se propone que el Centro de Desarrollo Vitícola esté localizado en esa zona
y que disponga de unas 10 hectáreas para plantaciones experimentales (Mapa 13).
La vid en Venezuela se conoce desde la época de la colonia, aunque su explotación no pasó de lo meramente familiar.
El programa de desarrollo vitícola en el Estado Zulia se inició en los años 1964-65 a través del Plan Frutícola Nacional en dos
fincas de la región. Estas explotaciones tuvieron éxitos económicos y abrieron las perspectivas a la viticultura regional. Para
el periodo 1966-69, el Plan Frutícola Nacional trazó un amplio programa crediticio para varios distritos del Estado Zulia,
dirigido a dar un fuerte impulso al cultivo: sin embargo este esfuerzo no tuvo el éxito esperado, ya que por tratarse de un
cultivo nuevo sobre el cual no existía una tradición de producción en la región, trajo como consecuencia el fracaso de varios
productores, aunque esto se debió principalmente al total desconocimiento que se tenia sobre variedades, medidas
fitosanitarios, riego, fertilización, etc., y además no se disponía de personal técnico entrenado.
4.3.3.3 Requerimientos del cultivo
i. Suelos
La vid requiere suelos de texturas livianas, libres de inundaciones y buen drenaje. El desarrollo del perfil debe llegar a
profundidades mayores de 50 cm y el horizonte deberá ser de textura franco-arcillosa para impedir la rápida pérdida del agua
por percolación.
ii. Clima

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (16 of 58) [5/18/2000 3:20:24 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

La vid se adapta excelentemente a regiones de clima seco, con temperaturas promedio de 30°C; la humedad relativa máxima
debe ser de 70-80%, veranos largos, alturas no mayores de 900 metros y buena insolación.
Sin embargo, debe suministrarse riego ya que el cultivo es exigente en agua. Las zonas con poca precipitación limitan el
desarrollo de enfermedades fungosas, que reducen los rendimientos y aumentan los costos de producción.
iii. Variedades de uva de mesa
Existe un grupo numeroso de variedades que se han sembrado en el Zulia, entre las cuales se han destacado por su vigor,
precocidad, calidad del racimo y producción, las siguientes: Alphonse Lavallee, Italia y Cardinal.
iv. Preparación del suelo
Luego del desmonte y eliminación de tocones y restos vegetales, se procede a dar un pase de arado. En caso de que se
presente en el subsuelo una capa semiimpermeable, se recomienda pasar un subsolador a 50 ó 60 cm de profundidad para
romper dicha capa, facilitar el normal crecimiento de las raíces y mejorar la penetración del agua. Luego se hace necesario
nivelar para lograr un buen funcionamiento del riego, y seguidamente se efectúan varios pases de rastra para desterronar o
desmenuzar la tierra.
v. Material de siembra
Como semilla o material de siembra se pueden utilizar barbados, estacas o injertos. Los primeros se prefieren sobre las estacas
ya que con éstas el porcentaje de pega es solamente de 80 a 90%. Los injertos se utilizan tan sólo cuando se persiguen las
siguientes condiciones: a) mejorar la plantación con variedades de comprobada calidad; b) cambiar de variedad; c)
rejuvenecer el viñedo; d) aumentar el vigor de las variedades, y e) obtener una mejor adaptación a determinadas condiciones
de suelos.
vi. Siembra
Para proceder a la siembra es necesario que primero se haya instalado el emparrado. La distribución de las plantas se realiza
en cuadriculas, a diferentes distancias de siembra: 2 x 2 m; 2 x 2.5 m; 3 x 3 m; 2.5 x 3 m; 2 x 4 m, etc. La que mejores
resultados ha dado es la de 3 x 3 metros.
vii. Riego
El riego constituye uno de los aspectos importantes en el cultivo de la vid, ya que la falta de un riego eficaz disminuye
sensiblemente los rendimientos.
El sistema de riego más aplicado en la región es el que se hace por surcos. Se recomiendan dos surcos por cada hilera, uno a
cada lado de ésta; el tamaño del surco debe ser de unos 25 cm de profundidad y 45 cm de ancho en la parte superior. La
frecuencia de riego se determina por la cantidad de agua que deba aplicarse y por las condiciones del suelo, clima y fase del
cultivo.
Mapa 13 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Centro de Desarrollo Vitícola Zona de
Cultivo de Vid

viii. Abonamiento
Se recomienda la aplicación de un kilogramo de fórmula completa por cosecha y abono orgánico de alrededor de 10 toneladas
de gallinasa por hectárea.
El abono químico se aplica en zanjas circulares de 10 a 15 cm de profundidad alrededor del pie de la planta y separado de ésta
a una distancia de 30 a 60 cm, dependiendo, claro está, de la edad de la planta. El abono orgánico se distribuye entre los hilos
de siembra.
ix. Control de malezas y plagas
Por estar el suelo la mayor parte del tiempo cubierto por el follaje del emparrado y por ser los inviernos cortos, las malezas no
constituyen, hasta el momento, un problema grave para la vid.
Los insectos que causan daños en las siembras de vid, son:

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (17 of 58) [5/18/2000 3:20:24 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

a) La avispa negra papelonera (Polybia ignobilis) y la avispa de la uva (Polybia occidentalis). Estas avispas son muy difíciles
de combatir ya que atacan en el último periodo de maduración del fruto, lo que da como resultado problemas de toxicidad
residual si se emplean tratamientos químicos de control. Sin embargo, si los racimos no están muy próximos a cosechar, se
puede aplicar un insecticida fosforado.
b) Escamas, cochinillas, cóccidos (Icerya sp).
Se presentan en colonias y al chupar la savia causan daños a los tejidos introduciendo toxinas. El control de esta plaga se ha
logrado mediante el uso de:
Insecticida Cantidad Aceite blanco Agua
Dimetoato 40% 200 cm3 3 lit. 200 lit.
Folimat 80% 200 cm3 3 lit. 200 lit.

c) Coco bigotudo (Ancylosternu morio); Coco rayado de la uva (Oximerus sp); Coco epitrago (Epitragus aurulentus) y Coco
negro de la vid (Euphoria limatula). Estos cocos atacan el fruto maduro causando daños mecánicos y facilitando la
proliferación de hongos. Para el control de esta plaga se recomienda el espolvoreo con Paratión al 2% en dosis de 13 a 171
cm3/ha.
d) Afidos (Aphis illinoisensis S). Son insectos pequeños que viven en colonias sobre las hojas. Cuando estos insectos chupan
la savia de los retoños producen el enroscamiento de los cogollos. Para su control se recomienda algunos productos tales
como el Metasistox, el Dimetoato y el Folimat.
e) Acanas (Eriophyes vitis). Es una plaga que ocasiona la erinosis o sarna de la vid, produciendo en el haz de las hojas agallas
que pueden extenderse sobre toda el área foliar. Se controlan con azufre mojable en la proporción de 1 200 gramos en 200
litros de agua. Se pueden prevenir los ataques desinfectando las estacas antes de sembrar el vivero con una solución de 50
gramos de Morestán, 35% en 50 litros de agua, sumergiéndolas durante 10 minutos.
f) Mildiú lanoso: (Plasmopora viticola). Esta es una de las enfermedades fungosas que atacan al cultivo de la vid. Se
desarrolla en clima cálido y húmedo; su presencia se manifiesta por manchas amarillas que aparecen en el haz de la hoja,
mientras que el envés se cubre de un abundante moho blanco causado por el desarrollo del hongo.
En el control de esta enfermedad se emplean productos orgánicos a base de ditiocarbonatos de zinc y productos a base de
oxicloruros de cobre, tales como Antracol-Ditjane Z-78 y Dithane M-45, Lonacoltineb y otros. Entre los segundos se
encuentran el Crepxavit-Cobox-Cupracapsa y otros.
g) Oidicum o Mildiú polvoriento: (Uncinula necator). A diferencia de otras enfermedades fungosas, su desarrollo es
favorecido por los climas secos. Las hojas se deforman y decoloran dando a la planta una apariencia de marchitez. Las flores
atacadas no forman frutos y los granos se desarrollan en forma anormal.
Las medidas preventivas para el control del Oidicum se basan en aspersiones con azufre mojable y azufre en polvo.
h) Moho gris o Botritis. Se presenta en los viñedos en la época de maduración y puede causar daños muy graves,
especialmente en aquellas variedades que tienen racimos compactos y frutos de corteza delgada.
La enfermedad se manifiesta por granos cubiertos de moho gris, que se propaga rápidamente en tiempo húmedo dañando
racimos enteros. No existe en el comercio ningún producto que controle eficazmente esta enfermedad.
x. Cosecha
En el trópico, la uva no madura en forma uniforme debido a que las condiciones climáticas y estacionales varían mucho
afectando el proceso vegetativo y la maduración del cultivo. Es necesario cosecharla en su punto óptimo de sazón.
Generalmente se realizan dos cosechas al año; una entre el 15 de diciembre y el 1 5 de abril y otra en los meses de junio a
septiembre.
4.3.3.4 Perfil del mercado
El mercado de la vid se divide en dos áreas: "uva fresca" para consumo de mesa y "mosto de uva" como materia prima de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (18 of 58) [5/18/2000 3:20:24 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

industria vinícola y para fabricación de conservas, mermeladas, jugos, vinagres y otros productos.
La producción, importaciones y consumo de uva de mesa se resume en el Cuadro 4-19.
Con respecto al mosto de uva cabe decir que aún no se registra una producción a nivel nacional, por lo que debe importarse el
total de las necesidades internas. El Cuadro 4-20 da una idea acerca de estas importaciones.
4.3.3.5 Organización del proyecto
La estructura propuesta para el Centro estaría compuesta por la Dirección; un sector de Investigaciones Agronómicas; otro de
Investigaciones Genéticas otro de Utilización y finalmente un Sector Económico.
Cuadro 4-19: PRODUCCION, IMPORTACIONES Y CONSUMO DE UVA FRESCA EN VENEZUELA
Producción Importaciones Consumo Aparente
Años
Sup. (ha) ton ton ton Valor (miles de Bs)
1968 184 614 6 056 6 670 9 471
1969 297 741 6 682 7 423 10 404
1970 223 685 7 088 7 773 11 950
1971 274 788 6 198 6 986 10 740
Tasa de Cree.
Periodo 1968-71 48.95 28.3% 2.3% 16.5% 13.4%
Fuente: Ministerio de Fomento, Dirección General de Estadística.
Cuadro 4-20: IMPORTACIONES DE MOSTO DE UVA
Años Ton Valor (miles de Bs)
1968 2 582 4 365.4
1969 2 587 5 898.3
1970 3 996 5 703.4
1971 4 307 6 318.0
Tasa de Cree. 66.8% 44.7%
Periodo 1968-71
Fuente: Dirección General de Estadística, Ministerio de Fomento.
i. Dirección
Estaría a cargo de un experto con varios años de experiencia en todos los aspectos de investigación y producción vitícolas. Se
recomienda un técnico procedente de uno de los países tradicionalmente productores; Chile sería el país más indicado. Otras
alternativas podrían ser México y el estado norteamericano de California. El Director deberá manejar no sólo los aspectos
administrativos sino también los técnicos.
ii. Sector Investigaciones Agronómicas
Tendría a cargo los estudios para reducir el costo de producción por medio de las prácticas agronómicas. La mayoría de este
trabajo se llevaría a cabo en las fincas particulares a fin de que el personal del Centro intervenga lo menos posible en la
comercialización de la producción de sus experimentos, y también para que se reduzcan las responsabilidades de los
investigadores respecto a los aspectos comerciales de producción ajenos a la investigación. Algunas áreas de experimentación
que pueden ofrecer buenas perspectivas para reducir costos de producción de la vid son las siguientes:
a) Sistemas de sembrar en emparrados y en espalderas.
b) Fertilización (cantidades, fórmulas, elementos menores, etc.)
c) Sistemas de riego.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (19 of 58) [5/18/2000 3:20:24 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

d) Control de plagas (clases de productos, costos, frecuencia de aplicación, etc.) según las clases de uva
producida.
e) Sistemas de cultivo
f) Prácticas de vivero
iii. Sector Investigaciones Genéticas
Tendrá a cargo la determinación de variedades para patrones y púas más productivas o más provechosas para las varias clases
de comercialización. Este trabajo abarcaría no solamente su comportamiento en el campo, rendimiento, etc., sino también sus
características físicas y organolépticas de acuerdo con los varios usos. El último tipo de trabajo se llevaría a cabo en
cooperación con el Sector Utilización.
iv. Sector Utilización
Tendría la tarea de desarrollar distintos usos industriales de la uva, como vinos; mostos y jugos; mermeladas y conservas;
vinagre; pasas; aceite, y destilación.
Los estudios abarcarían pruebas en el laboratorio de utilización piloto. Tales trabajos se llevarían a cabo en estrecha
cooperación con los otros sectores del Centro.
v. Sector Económico
Tendría las siguientes funciones básicas:
a) Realizar estudios de factibilidad financiera absoluta y comparativa de nuevas prácticas agronómicas,
variedades, industrialización y comercialización; requerimientos financieros para el fomento de la producción e
industrialización vitícola.
b) Investigar el desarrollo de nuevos mercados nacionales e internacionales; establecer, de acuerdo con las
necesidades de los mercados, la programación del aumento de superficie y producción, y practicar encuestas
semestrales respecto a volumen y calidad de la cosecha.
El término del proyecto estaría limitado en primer lugar a cinco años; a la terminación del periodo deberían evaluarse los
resultados del proyecto para decidir sobre su futuro.
4.3.3.6 Inversiones y financiamiento
Las inversiones preliminares para el establecimiento del Centro se estiman según los datos que se ofrecen en el Cuadro 4-21.
Cuadro 4-21: CENTRO DE DESARROLLO VITICOLA (Inversiones)
Bs.
Terrenos, 10 ha 20 000
Edificios 300 000
Instalaciones de oficinas y laboratorios 500 000
Equipo de transporte 100 000
Equipo agrícola 100 000
Pozos, etc. 50 000
Imprevistos a 10% 110 000
Total 1 180 000

Parte de los anteriores conceptos pueden ser aportados por organismos o viticultores interesados, de manera que las
necesidades en efectivo puedan estar por debajo del monto de inversión indicado.
Los costos anuales de operación se han estimado de la siguiente manera:
Personal Bs.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (20 of 58) [5/18/2000 3:20:24 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Director 125 000


Agrónomo 75 000
Genético 75 000
Agentes de extensión (2) 70 000
Economistas 60 000
Experto en industrialización 60 000
Ayudante en industrialización 25 000
Jefe de publicaciones (1/2 tiempo) 15 000
Jefe de campo 20 000
Tractorista y obreros 50 000
Oficinistas (2) 25 000
600 000
Operaciones
Total de personal 600 000
Gastos corrientes 200 000
Amortización de los depreciabes a 10% 70 000
Total 870 000

Los cálculos detallados que se presentan en el apéndice III indican que la viticultura ofrece un retorno financiero competitivo
con otras actividades con nivel de riesgo parecido. Para una plantación de 10 hectáreas, la tasa interna de retorno financiero
alcanza al 26% en 10 años de producción y al 29% en 20 años.
Sin las labores planteadas en este proyecto, la viticultura experimentaría muchas trabas que frenarían su desarrollo.
En una estimación aproximada del beneficio total del proyecto, se calcula el ingreso neto global con y sin el proyecto. Sin el
proyecto, se estima que el precio puede continuar como en la actualidad, a un promedio de 3.30 bolívares por kg, por lo que
sólo sería factible substituir la uva fresca importada; es decir, fijar una meta de producción de 7 000 toneladas procedentes de
350 hectáreas. Como resultado del proyecto, se estima que el consumo de uva de mesa y de uva industrializada pueda llegar a
32 000 toneladas. El precio pudiera bajar hasta la mitad, o sea a 1.65 bolívares por kg, pero entonces también bajarla el costo
de producción.
Haciendo una comparación de los ingresos y costos adicionales imputables al proyecto, se calculó que la tasa de retorno en
total pudiera llegar a alrededor del 24%. Para una inversión de carácter público como la del Centro propuesto, un retorno de
esta magnitud es favorable.
Entre los beneficios del proyecto se conseguiría obtener un ingreso bruto a los productores de 53 millones de bolívares,
mientras que el ingreso neto alcanzaría a 30 millones. Además, otro de los beneficios es que daría empleo directo a unas 3 500
personas por año, sin contar con el empleo para la industrialización vitícola.
4.3.3.7 Consideraciones finales
En este proyecto de desarrollo vitícola deberá hacerse hincapié en dos aspectos muy importantes. El primero de ellos es que
deberá ampliarse el mercado vitícola de modo que no esté restringido tan sólo a la uva de mesa.
El otro punto que hay que tener en cuenta es que se logren llevar a cabo programas de investigaciones de asistencia técnica y
de adiestramiento orientados a mejorar la productividad y reducir los costos hasta nivelarlos con los de otros países
productores.
Para la ejecución del proyecto se sugiere la contratación de dos expertos, procedentes, en lo posible, de zonas que tengan gran
experiencia en este tipo de producción bajo condiciones muy semejantes a las de la región zuliana, como sería el caso de
Chile y California.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (21 of 58) [5/18/2000 3:20:25 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

4.3.4 Producción lechera


El Estado Zulia, que contribuye con el 40% de la producción nacional, es el mayor productor de leche del país. Su
producción, en 1971, se estimó en 466 millones de kilogramos, con un valor aproximado de 344 millones de bolívares.
Las fincas ganaderas de la región zuliana dedicadas a la producción lechera son más de 6 000. Dichas fincas tienen una
superficie de 1 771 000 hectáreas, de las cuales más del 95% son pastos cultivados.
La producción anual promedio en el Estado Zulia es de 1 690 kg/vaca, cifra que se encuentra estabilizada en los últimos anos.
La Unidad Coordinadora de Proyectos Conjuntos (UCPC) de la Universidad del Zulia ha realizado estudios completos sobre
la situación y rentabilidad de las fincas ganaderas en los principales sectores pecuarios de la región, y en los datos obtenidos
se ha encontrado baja rentabilidad de las explotaciones, baja eficiencia reproductiva y una regular producción anual de leche
por vaca.
Analizados los trabajos publicados por la UCPC sobre los sectores norte y sur de la carretera Maracaibo-La Villa del Rosario,
se encontró gran similitud de condiciones, lo que permitió calcular valores promedio para las fincas de ambos sectores,
actualizándose los costos y precios para revisar la rentabilidad.
Si bien en el nivel de producción lechera influyen muchos factores, entre los más importantes están la eficiencia reproductiva
y la calidad del ganado, que a su vez están influenciados por el manejo del rebaño; entre dichos factores se incluyen la
alimentación y la sanidad animal, que son susceptibles de ser favorablemente modificados mediante una adecuada orientación
técnica.
La inseminación artificial, con semen congelado procedente de toros seleccionados, ya sean del país o del extranjero,
constituye, por las condiciones del medio, uno de los mejores elementos para mejorar la capacidad productora de leche en las
futuras crías.
En algunas fincas ganaderas de Machiques y La Villa del Rosario es frecuente el uso de la inseminación artificial, cuyos
resultados han sido muy positivos. Sin embargo, si el procedimiento empleado no va acompañado de las adecuadas prácticas
de sanidad animal o de buen manejo, puede ser causa, en algunos casos, de baja fertilidad en las vacas. El Cuadro 4-22
muestra la producción lechera en vacas con distintos cruzamientos.
En siete fincas del Distrito Perijá, el personal del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Región Zuliana (CIARZU)
está llevando el registro de producción lechera de unos 1 800 vientres. El programa forma parte del proyecto M-61 del MAC.
Es gratuito para los productores, entre los cuales tiene buena aceptación, pero no ha podido ampliarse a mayor número de
fincas por falta de personal.
4.3.4.1 Objetivos
El proyecto consistiría en proporcionar un servicio de asistencia técnica a 220 fincas ganaderas dedicadas a la producción
lechera en los Distritos Maracaibo, Urdaneta y Perijá. El servicio incluiría el registro de la producción lechera dentro del
programa M-61 del Ministerio de Agricultura y Cría.
Las metas que se esperan alcanzar en las fincas ganaderas incluidas en el programa serían las siguientes:
a) Aumentar la producción anual de leche por vaca y con ello la producción total de la finca, mejorando su
productividad.
b) Mejorar la calidad del ganado mediante la selección anual de los animales de mejor producción y eliminación
de los peores productores.
c) Mejorar la eficiencia reproductiva del ganado mediante la prevención de enfermedades genitales, mejor
alimentación durante todo el año y sistemas adecuados para el control de montas.
d) Aprovechar con mayor eficacia los pastos mediante la adecuada rotación de potreros, selección de pastos
adaptados a la región, fertilización de los mismos y elaboración de programas de conservación para las épocas
criticas.
e) Adiestrar a los productores en el manejo del ganado y en la administración de fincas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (22 of 58) [5/18/2000 3:20:25 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

f) Aumentar la rentabilidad de la finca.


Con estas prácticas, en un plazo de 10 años se espera obtener un sensible aumento en la producción; de 1 696 kg/año por vaca
en ordeño pasaría a 2 000 kg/año. Por su parte, el aumento de la producción global, que es de 47 759 litros, pasaría a 61 952
litros por año
Cuadro 4-22: PRODUCCION DE LECHE EN VACAS CON MESTIZAJE
Tipo de raza Número de kg de leche Desviación Coef. Duración en Desviación Coef.
dominante en el lactancias por lactancia típica Var. % días típica Var. %
mestizaje
Tendencia criolla 161 1 952 598 30.6 288 57 19.7
Mestizo Pardo 92 1 991 568 25.0 303 77 29.0
Suizo
Mestizo Brahma 38 1 602 551 34.5 259 56 21.8
Mestizo Holstein 40 2 198 627 28.5 314 46 14.6
Mestizo Criollo 17 1 908 455 23.3 317 66 14.6
Total y Promedio 348 1 957 375 29.4 294 59 20.2
Fuente: CIARZU-PRIDA: Registros de enero 1971 a agosto 1972.
4.3.4.2 Localización y extensión
El proyecto estaña ubicado en los Distritos Maracaibo, Urdaneta y Perijá, y comprendería 220 fincas productoras de leche
seleccionadas en dicha zona. La selección de la zona del proyecto se hizo atendiendo los siguientes criterios:
a) Importancia de los Distritos Maracaibo, Urdaneta y Perijá como productores de leche en el Estado. Cuentan
con 883 000 cabezas de ganado y 890 000 hectáreas de pastizales.
b) El tipo de ganado existente en la zona es conocido como "Mosaico", resultante del mestizaje indiscriminado
de animales de diferentes razas lecheras, con cierto predominio del Pardo Zuizo, Holstein, Criollo y más
recientemente de razas cebuinas, principalmente Brahma.
c) En los años 1967 y 1968, la Unidad Coordinadora de Proyectos Conjuntos (UCPC) de la Universidad del
Zulia, por considerar representativas de la zona a las fincas ganaderas situadas al norte y al sur de la carretera
Maracaibo-La Villa del Rosario, realizó sobre 67 de ellas estudios de administración y rentabilidad. Dichos
estudios comprendieron:
- Obtención de datos básicos, como tenencia y uso de la tierra, pastos y cultivos, composición del
rebaño y sus variaciones, eficiencia reproductiva y mortalidad, características de la mano de obra,
mecanización, construcciones e inventario físico.
- Estado operacional; análisis de la producción, volumen del negocio y otras referencias
económicas.
- Información de explotación y actividades, líneas de especialización o diversificación, influencia de
los precios y los costos en la rentabilidad y cálculos de ésta en las fincas clasificadas como mejores,
intermedias, peores y negativas.
En los Cuadros 4-23 y 4-24 se resumen los datos más importantes de una finca promedio representativa de los sectores norte y
sur de la carretera Maracaibo-La Villa del Rosario.
Disponiendo de la información representativa y actualizada de las condiciones en que operan las fincas de ambos sectores, se
tiene el punto de partida para orientar las actividades consideradas en este proyecto y evaluar los resultados que se obtengan
con el mismo. Por otra parte, la mayoría de las fincas ganaderas de la zona están situadas a orillas de carreteras transitables en
todas las épocas del año, a distancia razonable de poblaciones como Machiques y La Villa del Rosario y de los centros de
distribución de semen congelado.
Actualmente, las oficinas del Registro Lechero del CIARZU-PRIDA están en la Estación Experimental La Esperanza, en el

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (23 of 58) [5/18/2000 3:20:25 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

kilómetro 107 de la carretera Maracaibo-Machiques.


Cuadro 4-24: FINCA GANADERA PROMEDIO DE LOS SECTORES NORTE Y SUR DE LA CARRETERA
MARACAIBO-LA VILLA DEL ROSARIO (Principales características)
Composición del rebaño promedio Cabezas
Vacas en ordeño 128
Vacas secas (escoteras) 57
Toros 5
Becerros promedio 6 meses 120
Novillos (mautes) prom. año y medio 49
Novillas (mautes) prom. año y medio 41
Novillos prom. Dos años y medio 41
Novillas promedio dos años y medio 38
Novillas hasta tres años y medio 34
Total de animales en el hato promedio 513
Promedio
Eficiencia reproductiva 66.7 %
Mortalidad de becerros 10.0 %
Mortalidad de adultos 2.0 %
Carga animal por 100 ha 110.0 U.A.
Producción anual kg leche vaca/masa 1 173.0 Kg.
Producción anual kg leche vaca en ordeño 1 690.0 Kg.1
Producción anual de leche por ha utilizada 591.0 Kg.
Número de vacas por equivalente hombre (E/H) 18.0
U/A por E/H con variación entre 18-52 36.0 U.A.
Producción kg de carne anual por vaca 89.0 Kg.²
Ingreso neto anual (ingreso bruto menos costos) 81 963.0 Bs.
1. Resultado promedio de la venta anual de leche por finca, calculado en 217 081 kg entre el número de vacas en
ordeño.
2. Calculada en relación con la venta novillos y novillas.
4.3.4.4 Organización del proyecto
Se llevará a cabo seleccionando 220 fincas ganaderas dedicadas a la producción de leche en los Distritos Maracaibo, Urdaneta
y Perijá. A dichas fincas, que serán seleccionadas según su ubicación y el interés de cooperación que manifiesten, les sería
prestada la siguiente asistencia técnica.
a) Servicio de registro de la producción lechera, incluyendo el procesamiento por computadora programa M-61.
Los peritos agropecuarios asistirían una vez por mes a cada finca para recolectar los datos de producción de leche
para cada vaca, los que se enviarían en las planillas junto con la información complementaria y se procesarían en
la sede del Programa.
El propietario de la finca recibiría mensualmente un informe con los resultados acumulados para cada vaca y
para el total de los animales.
b) En base a la información proporcionada por los registros de producción, un especialista en producción animal,
después del análisis correspondiente y el examen de los animales, señalaría los que hubiere que eliminar y la
forma en que serian sustituidos para coordinar el programa de mestizaje más aconsejable y las prácticas a

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (24 of 58) [5/18/2000 3:20:25 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

seguirse en el manejo del ganado.


Cuadro 4-23: FINCAS GANADERAS DE LOS SECTORES NORTE Y SUR DE LA CARRETERA
MARACAIBO-LA VILLA DEL ROSARIO (Clasificación por estrato de superficie utilizada)
Fincas (muestra) Superficie utilizada (hectáreas) Sector norte Sector sur Promedio
% % 2 sectores
21 Con menos de 150 38 24 31
16 Con más de 150 y menos de 300 24 24 24
16 Con más de 300 y menos de 500 19 31 25
13 Con más de 500 19 21 20

Este trabajo se haría en cada finca con una frecuencia aproximada de tres meses. En caso de que el especialista encontrara en
la finca algún problema técnico fuera de su competencia, ya sea en sanidad animal, reproducción, pastizales o administración,
recurriría a los médicos veterinarios, ingenieros agrónomos o al economista del proyecto. Ver Cuadro 4-25.
Partiendo de una producción animal promedio de 1 606 kg de leche por vaca en ordeño en un lote de 128, podría
seleccionarse un desecho del 10% o sea 13 de las peores vacas que tendrían una producción promedio de 1 000 kg o menos.
Si estas vacas fueran sustituidas por otras 13 cuya producción promedio fuera equivalente a la del hato, ese simple cambio
haría que el promedio general subiera a 1 776 kg. La eliminación y sustitución de animales se haría a conveniencia de la finca
por grupos de mayor o menor número, y abarcaría no sólo a las vacas en producción sino también al novillaje de reposición o
al becerraje.
Los médicos veterinarios del programa asesorarían a los propietarios de las fincas sobre las prácticas generales de prevención
de enfermedades más comunes, particularmente las que afecten la reproducción. En las fincas en las que se practique la
inseminación artificial por personal propio, en caso de requerirlo, se le daría el adiestramiento necesario. Este servicio
veterinario no sustituiría al habitual de la finca para el tratamiento de animales enfermos.
Los ingenieros agrónomos del programa analizarían las condiciones agrológicas y manejo de pastizales, haciendo las
recomendaciones adecuadas para mejorar la producción de forraje, rotación de potreros, fertilización, riego o drenaje,
henificación o ensilaje, asociación de leguminosas, cultivos forrajeros, control de malezas y prevención de plagas de los
pastos.
El proyecto podría estar integrado al del Registro y Control de Producción Lechera que viene desarrollando el Ministerio de
Agricultura y Cría a través del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Región Zuliana, (CIARZU), en el Distrito
Perijá, en cooperación con el Programa Integral de Desarrollo Agrícola (PRIDA), permitiéndole una mayor extensión a su
trabajo, que ahora sólo incluye unas cuantas fincas por limitaciones de personal.
4.3.4.5 Personal requerido
El personal necesario para prestar los servicios antes descritos para las 220 fincas, sería el siguiente:
- Un profesional especialista en producción animal graduado en agronomía, veterinaria o zootecnia, que tendría a
su cargo la jefatura del proyecto, supervisaría al personal y rendiría informe al CIARZU o a la dependencia que
designe el MAC.
- Cuatro profesionales especialistas en producción animal, graduados en agronomía, veterinaria o zootecnia, que
tendrían a su cargo la asistencia técnica de las fincas ganaderas en los aspectos de selección, mestizaje,
alimentación y manejo general del ganado.
- Dos médicos veterinarios que asesorarían a los ganaderos en los aspectos generales de prevención y control de
las enfermedades, principalmente las que influyen en la eficiencia reproductiva.
- Dos ingenieros agrónomos que tendrían a su cargo la asistencia técnica en cuanto al desarrollo y manejo de
pastizales.
- Doce peritos agropecuarios encargados de llevar los registros de la producción lechera a nivel de finca.
- Una secretaria para las tareas de oficina y un obrero.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (25 of 58) [5/18/2000 3:20:25 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

El personal necesario para el proyecto se iría contratando a medida que se incorporen las fincas. Sin embargo, el Director, tres
profesionales y tres peritos agropecuarios actuarían al principio como promotores y organizadores.
4.3.4.6 Inversiones y costos
Una vez establecido el proyecto en 220 fincas, que tendrían aproximadamente 40 000 vacas, el costo anual sería el siguiente:
A. Sueldos anuales del personal Por unidad Total
1 Jefe del programa Bs. 50 000 Bs. 50 000
4 Especialistas en producción animal Bs. 45 000 Bs. 180 000
2 Médicos veterinarios Bs. 45 000 Bs. 90 000
2 Ingenieros agrónomos Bs. 45 000 Bs. 90 000
12 Peritos agropecuarios Bs. 23 500 Bs. 282 000
1 Secretaria Bs. 10 000 Bs. 10 000
1 Obrero Bs. 6 000 Bs. 6 000
Total sueldos anuales Bs. 708 000
B. Costo de computación1 Bs. 192 000
C. Alquiler gastos de oficina Bs. 36 000
E. Imprevistos Bs. 64 000
Total costo anual Bs. 1 000 000
1. Se estima que el costo de procesamiento por computadora de los datos del registro de producción y
elaboración de planillas, que actualmente es de Bs. 0.60 por vaca/mes, se ve reducido por el volumen a Bs. 0.40.
Cuadro 4-25: AUMENTO DE PRODUCCION DE LECHE Y DE INGRESOS CON REGISTROS DE
PRODUCCION Y ASISTENCIA TECNICA
Año Producción kg leche Valor Costos Costo Costo Gasto Venta Suma Suma Ingreso Cambio
anual pro por año en Bs. básicos registro de IA. adic. de ingresos costos Neto Bs. ingreso
medio vaca 128 leche Bs./año y AT. Bs. 35 alim. carne Bs. Bs. por año
en ordeño vacas a 0.67 185 219 Bs.
en kg vacas
ordeño
1 1 606 217 081 145 136 773 4 625 7 665 63 292 218 736 161 57 673 14 290
444 063
2 1 776 227 328 152 136 773 4 025 7 065 942 63 292 224 702 166 57 797 14 100
310 005
3 1 800 230 400 154 136 773 4 625 7 665 1 225 63 292 217 660 150 67 372 4 501
368 268
4 1 875 240 000 160 136 773 4 625 7 665 2 109 63 292 224 092 151 72 920 957
800 172
5 1 950 249 600 167 136 773 4 625 7 665 2 992 63 292 230 524 152 78 469 6 300
232 055
6 2 000 256 000 171 136 773 4 625 7 665 3 580 63 292 234 812 152 82 169 10 206
520 643
7 2 050 262 400 175 136 773 4 625 7 665 4 169 63 292 239 100 153 85 268 13 005
808 232
8 2 100 268 800 180 136 773 4 625 7 665 4 758 63 292 243 338 153 89 567 17 604
096 821

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (26 of 58) [5/18/2000 3:20:25 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

9 2 150 275 200 184 136 773 4 625 7 665 5 347 63 292 247 676 154 93 266 21 303
384 410
10 2 200 231 600 188 136 773 4 625 7 665 5 844 63 292 241 964 154 97 057 25 094
672 907
Nota: Precios de julio 1973.
Tasa de retorno: 27% a 30 años y 19% a 10 años.
El costo de la inseminación artificial, estimado en 35 bolívares vaca/dosis, no fue incluido dentro de los costos del proyecto
porque se supuso que ese debe ser un gasto que realice el productor.
Por otra parte, ese es el precio que cuesta la utilización de toros en monta natural, con la desventaja de que estos sementales
son de menor calidad que los utilizados para inseminación artificial. Además, utilizando esta técnica, el productor podría
reducir significativamente el número de toros empleados y escoger los animales de mejor calidad.
Sin embargo, ese costo se verá reducido si se utiliza semen proporcionado por el servicio de inseminación artificial del
Ministerio de Agricultura y Cría.
Considerando la importancia de mantener la eficiencia reproductiva al más alto nivel, las fincas deberán mantener en servicio
sementales seleccionados para la monta de vacas que no hayan quedado preñadas después de la segunda inseminación, así
como para aquellas cuyo celo no sea detectado fácilmente. La finalidad de este servicio explica el número reducido de toros.
4.3.4.7 Financiamiento
El proyecto podría ser autofinanciable por los productores, en vista de la mejoría en la rentabilidad de sus fincas. Sin
embargo, teniendo en cuenta que durante los tres primeros años tendrían que aumentar los gastos, tanto por el cambio de
animales originado por la selección como por uso de métodos de producción con un costo ligeramente superior al actual, lo
que reduciría sus ingresos netos, es necesario hacer las siguientes puntualizaciones:
a) Durante los cuatro primeros años del proyecto, el servicio de registro de producción y asistencia técnica a las
fincas adscritas al programa debería ser proporcionado en la forma prevista, absorbiendo los costos el Ministerio
de Agricultura y Cría.
b) Los productores adscritos al programa se comprometerían a continuar el financiamiento de éste mediante el
aporte anual de 25 bolívares por vaca o novilla parida de la explotación, sujeta al registro de producción.
c) Como ya se ha expresado en el acápite correspondiente al costo del proyecto, los costos iniciales estarían en
relación con el número de fincas que se fueran inscribiendo al programa.
4.3.4.8 Beneficios, costos y consideraciones finales
La justificación del proyecto se centra en el aumento de la productividad que se originaria al contribuir a superar los factores
limitantes de las actividades productivas de ese sector. En el Cuadro 4-25 se resumen los beneficios y costos de este proyecto:
la tasa de retorno es de 19% en 10 años y 27% en 30 años.
Las ventajas económicas del programa están representadas por el incremento de las utilidades extraordinarias por aumento de
ingresos de las inversiones.

4.3.5 Producción de palma africana


En los últimos años, la producción y el consumo de materias primas oleaginosas ha adquirido gran importancia en Venezuela
y en el mundo entero. Existen ciertos cultivos como el ajonjolí, el algodón, el maíz y el maní, en los cuales se han operado
notables progresos; sin embargo, otros, como el coco, han permanecido estacionarios.
En Venezuela, la expansión ocurrida en el área cultivada con oleaginosas no ha logrado satisfacer los aumentos del consumo
de grasas, aceites y sus derivados, tanto para la industria como para el consumo humano. En consecuencia, la producción
nacional debe complementarse con importaciones que actualmente llegan a valores próximos a los 60 000 000 de bolívares
anuales.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (27 of 58) [5/18/2000 3:20:25 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Como contribución a la solución a este problema de suministros de oleaginosas se ha pensado en el cultivo de la palma
africana o aceitera (Elaeis guineensis jacquin), la cual ofrece mayores posibilidades de producción que otras especies. Según
estimaciones hechas por la FAO, las otras especies mencionadas son las siguientes:
Especies Producción de aceite
Ajonjolí 500 kg/ha/año
Algodón 250 kg/ha/año
Cocotero 1 500 kg/ha/año
Maní 900 kg/ha/año
Palma de aceite 3 300 kg/ha/año

El instituto francés para la investigación de grasas y oleaginosas (IRHO) ha tomado la iniciativa para el desarrollo del cultivo
e industrialización de la palma africana en Venezuela, realizando algunos estudios sobre condiciones ecológicas y
proponiendo para 1974 enviar una misión exploratoria para instalar parcelas experimentales plantadas con híbridos (Elaeis
guineensis x Elaeis melanococca) resistentes a ataques fitopatológicos y de buena producción aceitera.
4.3.5.1 Objetivos
El objetivo del proyecto es el establecimiento de una explotación agroindustrial de palma africana para la producción de
aceite.
El dimensionado de las plantaciones como unidad económica de producción se realizó para satisfacer la capacidad de
procesamiento de una planta extractora de 9 toneladas métricas de racimos por hora.
4.3.5.2 Localización y extensión
El establecimiento de las plantaciones de palma y la planta industrial extractora han sido programadas en el sur del Lago de
Maracaibo, dentro de la cuenca del río Zulia y en las proximidades de la carretera La Fria-Orope-Encontrados (Mapa 14).
Esta localización se basa en varios estudios y especialmente en las conclusiones del IRHO, que establece, entre otras áreas
apropiadas para el cultivo de palma africana, la comprendida entre las poblaciones de Orope y El Guayabo en la cuenca del
río Zulia, al sur del Lago de Maracaibo.
Por otra parte, el estudio agrológico de la zona sur del Lago de Maracaibo, realizado por la División de Edafología del MOP,
establece las siguientes tres áreas potencialmente apropiadas para el cultivo de palma africana por sus características
climáticas, temperaturas medias mensuales, altitud, precipitación pluvial e insolación:
Area 1: Desde La Fría hasta el Guayabo (superficie aproximada: 12 800 ha).
Area 2: Desde Coloncito hasta el río Pajita (superficie aproximada: 33 000 ha).
Area 3: Desde el río Zulia hasta el río Morotuto (superficie aproximada: 79 800 ha).
4.3.5.3 Aspectos agronómicos
La palma africana (Elaesis guineensis) es originaria del Golfo de Guinea, en el continente africano.
Su cultivo se ha extendido a varios países de América del Sur, con rendimientos muy favorables en Colombia, Perú. Ecuador
y Brasil, y también se ha extendido a América Central. En Venezuela existen algunas plantaciones en el Estado Yaracuy y
parcelas experimentales al sur del Lago de Maracaibo.
La palma africana ha sido cruzada con una especie de la palma americana (E. melanococa), lo que dio un híbrido muy
resistente a las plagas, con buen rendimiento aceitero.
4.3.5.4 Requerimientos del cultivo
i. Suelos y Clima
Por su origen tropical, la palma exige altas temperaturas además de suficiente abastecimiento de agua e insolación.
Mapa 14 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Palma Africana - Areas de Estudio

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (28 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

La planta de palma se desarrolla satisfactoriamente en suelos profundos, de textura franca, sin horizontes impermeables, de
buen drenaje y con un pH que oscile entre 4 y 7.
El desarrollo y buena producción requiere temperaturas medias mensuales de 25° a 28°C y una mínima no inferior a 18°C.
Los terrenos de plantación deben estar en alturas menores a los 500 metros sobre el nivel del mar.
La palma exige precipitación pluvial del orden de los 3 000 mm anuales, bien distribuidos, sin periodos de seguías mayores de
3 meses.
La palma es marcadamente heliófila; requiere un mínimo de 1 500 horas de sol por año, pero el óptimo de rentabilidad estaría
en las 2 000 horas.
ii. Fitopatología de la palma
Para aumentar la resistencia a distintos agentes etiológicos específicos de la palma africana, parasitosis y desequilibrios
fisiológicos, los lugares de plantación deben seleccionarse para obtener un medio bien dotado de nutrientes, buen drenaje y
realizar todas las labores agrícolas conducentes a obtener individuos lo más vigorosos posibles.
Las principales plagas conocidas de la palma son las de tipo fisiológico y fungoso.
Las plagas fisiológicas son causadas por carencia de elementos nutritivos mayores, condiciones físicas del medio que alteran
el metabolismo normal de la planta, etc.
En general, los síntomas comienzan a manifestarse a los 2 ó 3 años de edad, presentando las plantas un aspecto recogido y
cerrado, con las hojas externas de la corona semierectas, clorosis generalizada y forma más o menos cónica del estípite.
La mejor lucha contra este tipo de enfermedades es seleccionar sitios apropiados de plantación, buenos métodos culturales y
utilización de semillas seleccionadas de plantas madres sanas, fuertes y adaptadas al lugar.
Las plagas fungosas pueden subdividirse en los siguientes grupos: marchitez o traqueomicosis; marchitez cuya etiología no
está determinada; podredumbres, y plagas entomológicas.
La marchitez o traqueomicosis es el hongo Fusarium oxysporum, agente causante cuyos síntomas generalmente se presentan
en plantaciones de 2 ó 6 años con una clorosis progresiva de las hojas externas hacia las más jóvenes, con detenimiento del
crecimiento de la planta y disminución parcial o total de la producción.
No se conoce ningún sistema eficaz de lucha contra esta plaga, por lo que es necesario eliminar las plantas enfermas. Es
preciso emplear líneas inmunes y mantener el mejor vigor y sanidad general de la plantación.
La marchitez (etiología no determinada) se ha presentado últimamente como una enfermedad con síntomas parecidos a la
marchitez Fusarium, que causa la muerte de la palma atacada. No se han podido identificar los agentes causantes de la
enfermedad, la cual ha causado graves pérdidas en Colombia y se han registrado algunos casos en plantaciones del sur del
Lago de Maracaibo.
Se han desarrollado hipótesis de que la enfermedad es causada por aberraciones cromosómicas, desequilibrios fisiológicos,
distintos agentes etiológicos, etc., pero no se ha llegado a conclusiones definitivas.
Existen fundadas esperanzas de que el híbrido entre palma africana y palma americana (E. guineensis x E. melanococca)
resulte inmune o resistente a este tipo de marchitamiento.
Con respecto a la plaga conocida como podredumbres cabe acotar que varios agentes fungosos son los causantes de estas
enfermedades, entre los que han sido registrados los géneros Armillaria, Ganoderma, Aphelencoides, etc.
Los síntomas se manifiestan por caída prematura de las escamas de las hojas, manchas irregulares blancas con borde negro y
pudrición liquida. Finalmente, la planta sufre clorosis y marchitamiento. Los suelos ácidos favorecen el desarrollo de la
enfermedad.
En los viveros y semilleros se presentan ataques de varios géneros y especies de hongos como Fusarium, Triclaviopsis,
Cercospora, Pestalozzia, Rhizoctonia, etc. Para su combate se emplean tratamientos cúpricos alcalinos u orgánicos.
Las plagas entomológicas son insectos masticadores y chupadores que atacan a la palma. Por lo general no matan a la planta

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (29 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

pero son causantes, en mayor o menor grado, de la debilidad de ésta con la consecuente disminución de las reservas y la
producción. Además, estos ataques abren la puerta de entrada a otras infecciones secundarias.
Los viveros y plantaciones son atacados por hormigas y chochinillas, como la Pseudococus breveipes, que atacan el cuello de
la planta. Además, en el ataque hay que mencionar también cierto tipo de langostas, temmoschoita, varios coleópteros
(Oryetes monoceros, o owariensis, o boas; angosoma centaurens, Rhyncophorus phocnicia, platy genia barbata, Strategus
alocus, Rhyncophorus palmaron, etc.).
El control más frecuente es el químico con compuestos orgánicos fosforados, pero debe tenderse a lograr el control biológico.
iii. Labores culturales
La selección y siembra de semillas es de capital importancia, como lo es también la selección de los semilleros. Hay que tratar
además de que los pies madres sean fuertes, sanos y adaptados a la zona.
Con respecto a los cultivos, cabe decir que la fertilización rica en potasio en dosis de 0.4-1.0 kg por planta, ha originado
aumento en la producción.
La plantación debe ser mantenida libre de malezas mediante labores superficiales del suelo, efectuadas una o dos veces por
año. Deben realizarse tratamientos fitosanitarios preventivos en la misma forma, o sea un par de veces al año.
Las especies con 12 ó 13 meses de vivero son plantadas en el lugar definitivo a densidades de 12 a 170 plantas por hectárea.
iv. Cosecha
La cosecha con valor industrial se obtiene a partir del cuarto o quinto año, y llega a su plena producción a los siete años; la
producción de frutos se distribuye irregularmente durante todo el año.
4.3.5.5 Perfil del mercado
La producción nacional de aceites vegetales en los últimos años sobrepasó las 52 mil toneladas anuales. Los Cuadros 4-26 y
4-27 dan una idea acerca de la producción nacional y de la importación de aceites vegetales.
Cuadro 4-26: PRODUCCION NACIONAL DE ACEITES VEGETALES (toneladas)
Años Coco Maíz Algodón Ajonjolí Total
1967 384 - 4528 31 578 36 490
1968 832 6 415 5 144 36 972 49 363
1969 1 606 5 427 5 760 37 188 49 981
1970 1 830 6 130 6 835 38 620 53 415
1971 2 114 6 610 6 103 38 047 52 874
Tasa de crecimiento 450% 100% 34.8% 20.5% 44.9%
1967-1971
Fuente: MAC, Anuario Estadístico Agropecuario, 1972.
En los últimos años, las importaciones de aceites de origen vegetal superaron las 34 mil toneladas y su valor alcanzó la suma
de 59.3 millones de bolívares.
Cuadro 4-27: IMPORTACION DE ACEITES VEGETALES
Años Ton Valor (miles de bs.)
1967 24 875 37 839.6
1968 42 095 60 161.3
1969 46 217 60 921.9
1970 25 814 38 254.0
1971 34 498 59 262.8

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (30 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Tasa de crecimiento 38.7% 56.6%


1967-1971
Fuente: Ministerio de Fomento, Boletín de Comercio Exterior, 1972.
El consumo aparente de aceites vegetales alcanzó a 87 372 toneladas en el año 1971. De dicha cantidad, el 39.5% fue
importado, cosa que podría muy bien ser en gran parte sustituida por producción nacional.
4.3.5.6 Organización del proyecto
La organización del proyecto ha sido concebida como una sociedad mercantil integrada con capital privado, posiblemente con
el apoyo financiero del sector oficial en las diferentes etapas de su desarrollo.
En la organización de la empresa se contemplan tres áreas principales de operaciones; la administración, con un gerente
administrativo; la plantación, con un ingeniero agrónomo a su cargo, y la fábrica, dirigida por un jefe técnico.
4.3.5.7 Metas de producción propuestas
Las dimensiones de la superficie de la plantación varían de acuerdo con la producción de racimos por hectáreas para llegar a
la alimentación sostenida de la planta industrial extractora de aceite, establecida en 9 toneladas de racimos por hora.
Los niveles de producción por hectárea y las consiguientes superficies cultivadas requeridas para alimentar la fábrica fueron
las siguientes:
Rendimiento por hora (toneladas) Superficie requerida (hectáreas)
10 3 115
15 2 077
20 1 558
25 1 246

Tomando la alternativa más conservadora, las metas de producción se estiman como lo muestra el Cuadro 4-28.
4.3.5.8 Inversiones
En base a las alternativas de más bajo rendimiento de la plantación, las inversiones para los primeros seis años del proyecto se
estiman así:
miles de bolívares
Tierras 4 246
Construcciones 11 378
Equipos 580
Imprevistos 10% 16
Total 16 220

De estas inversiones corresponden a la fábrica el 59% del total.


Planta extractora Bs. 7 millones
Planta de palmiste Bs. 1.2 millones
Planta de refinación Bs. 1.5 millones
Bs. 9.7 millones

4.3.5.9 Costos y beneficios


En relación con las posibilidades planteadas, los gastos corrientes del proyecto se estiman según el Cuadro 4-29.
Cuadro 4-28: METAS DE PRODUCCION (toneladas métricas)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (31 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Años de cosecha1 Racimos2 (miles) Aceite refinado Aceite palmiste Nepe Soap Stock Valor (miles de Bs.)
1 600 91 81 24 14 230
2 2 190 367 66 88 58 917
3 5 200 914 156 208 144 2 264
4 9 880 1 790 296 395 282 4 413
5 15 990 2 945 480 640 463 7 243
6 21 750 4 065 653 870 639 9 976
7 26 721 4 494 802 1 069 786 12 256
8 29 920 5 592 898 1 197 880 13 723
9 31 150 5 822 935 1 246 916 14 288
1. La primera cosecha comercial se estima para el 4° año de edad de la palma.
2. Excluye la producción de plantas de tres años.
Cuadro 4-29: RESUMEN DE COSTOS (miles de Bs.)
Año Gastos de administ. Gastos en plantación Gastos de fábrica Imprevistos(10%) Total
1 167 73 - 65 305
2 321 426 - 224 971
3 354 823 - 202 1 379
4 366 1 225 - 509 2 100
5 369 1 455 192 1 102 3 119
61 369 1 494 268 297 2 428
7 etc. 370 1 014 474 186 2 044
1. Primera cosecha comercial.
Las perspectivas, con respecto al empleo de personal al llegar la plantación a la madurez, es de 242 personas, por más de 2
millones de bolívares anuales.
Los beneficios del proyecto se determinaron en base a los diferentes rendimientos considerados de acuerdo con el Cuadro
4-30.
Cuadro 4-30: RENTABILIDAD DEL PROYECTO
Nivel de rendimiento Tasa interna de retorno
ton/ha (%)
10 13.6
15 16.1
20 17.8
25 19.0

4.3.5.10 Conclusiones y recomendaciones


La palma africana presenta una buena solución para atendar la gran demanda de aceites vegetales, pero antes de emprender
realizaciones agroindustriales deben tenerse conclusiones terminantes sobre la sanidad de la palma africana, especialmente
sobre la marchitez. Al respecto, puede ser muy importante el aporte que pueda prestar el IRHO. Además, habría que
considerar el empleo de híbridos inmunes o resistentes y su registro de producción.
La factibilidad financiera de la explotación de palma africana está en función directa con la producción de racimos por
hectárea. En este sentido, una tasa interna de retorno del 20% a precios del mercado nacional se logra con rendimiento de 25
toneladas de racimos por hectárea. Los detalles de producción, costos y beneficios, etc., se encuentran en el apéndice III.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (32 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

El mercado nacional de aceites tiene precios superiores al internacional, por lo que una explotación agroindustrial dirigida al
mercado internacional para obtener una rentabilidad del 13% deberá superar las 25 toneladas por hectárea de producción de
racimos.

4.3.6 Producción de caña de azúcar


La caña de azúcar (Sacharum officinarum) se cultiva en el país desde la época de la colonia y era utilizada principalmente
para la producción de panelas en los trapiches.
Actualmente, los Estados Yaracuy, Aragua, Trujillo y otros, cuentan con grandes centrales para la producción de azúcar
refinada, y existen todavía en el país trapiches cañeros que elaboran la tradicional panela.
En el Estado Zulia existe una central azucarera en la zona sur del Lago de Maracaibo con una superficie total de 1 809
hectáreas. Sin embargo, las condiciones climáticas de esa zona no son óptimas, lo que ha traído como consecuencia bajos
rendimientos de azúcar.
Actualmente, a raíz de la escasez de materia prima para la alimentación animal, algunos ganaderos utilizan caña de azúcar
como forraje verde y melaza para aliviar esa crisis alimenticia.
4.3.6.1 Objetivos
El proyecto consiste en promover e intensificar el Cultivo de la caña de azúcar en el Estado Zulia, con el objeto de conseguir
las siguientes metas: satisfacer las necesidades del mercado de azúcar a través de nuevas instalaciones y/o mediante el
aprovechamiento de la capacidad industrial instalada; incorporar al desarrollo nacional tierras aptas para la agricultura, crear
fuentes permanentes de ocupación, intensificar la actividad económica de la región y ofrecer una fuente de suplemento
alimenticio a la ganadería regional.
4.3.6.2 Localización y extensión
La localización del proyecto, en cuanto a cultivo en gran escala y a las instalaciones industriales, estará sujeta a los resultados
obtenidos en una etapa inicial experimental. En este sentido, las localizaciones preliminares están referidas a las pequeñas
parcelas que se encuentran diseminadas en una gran cantidad de fincas de los Distritos Maracaibo, Urdaneta, Perijá y Baralt,
que participan en el programa experimental de caña de azúcar, el cual permitirá determinar la factibilidad agronómica del
proyecto.
Desde el punto de vista climatológico, la ausencia de estaciones con registros adecuados impide determinar cuáles son las
zonas aptas para el desarrollo de la caña de azúcar con miras al aprovechamiento industrial en las áreas antes citadas.
Desde el punto de vista edáfico, las zonas con mejores posibilidades son dos:
a) Sector Villa del Rosario-Machiques.
Unidades cartográficas de suelos Superficie total-ha Observaciones
E-9 88 494 Preferentemente los suelos de textura media.
E-11 50 950 Evitando los suelos con limitaciones de drenaje.
E-13 13 925 Evitando los suelos con limitaciones de drenaje.
E-14 7 231
b) Sector margen occidental, ríos Pueblo Viejo, Misoa y San Pedro, Distrito Baralt.
Unidades cartográficas de suelos Superficie total ha
K-4 19 438

La superficie total de ambos sectores alcanza a 180 038 hectáreas. Las unidades cartográficas de suelos indicadas
corresponden a la clasificación de suelos de COPLANARH.
En síntesis, puede decirse que teniendo presente además las disponibilidades de agua superficial y subterránea, las zonas que
presentan condiciones más apropiadas para el cultivo de la caña de azúcar, aun cuando el régimen térmico no es óptimo en

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (33 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

razón de las elevadas temperaturas, son las ubicadas en las planicies aluviales de los ríos Palmar y Apón en los Distritos Perijá
y Urdaneta, y las del río Misoa en zona del Distrito Baralt (Mapa 15).
4.3.6.3 Requerimientos del cultivo
En el cultivo de la caña de azúcar hay que tener en cuenta dos aspectos muy importantes, que son el suelo y el clima.
i. Suelos
Se recomiendan suelos aluviales recientes, profundos, de texturas medianas y fértiles.
Debe hacerse una buena nivelación del suelo. Sin embargo, en suelos pesados se recomienda hacer un subsolado, y si ese no
fuera el caso, será suficiente con un simple pase de arado y posteriormente de rastra. La buena preparación del terreno se
traduce en óptimos beneficios, ya que el 75% del sistema radicular está ubicado en los primeros 50 ó 60 cm de profundidad.
Los surcos para el riego deben hacerse dejando una separación de 1.40 m a 1.50 m entre si. La longitud la determina la textura
del suelo: a suelos pesados, surcos más largos; a suelos livianos, surcos más cortos.
ii. Clima
En cuanto al clima, hay que destacar que la temperatura media tanto diurna como nocturna, debe ser lo más alta posible
durante el periodo de crecimiento, a fin de que la oscilación entre la media diurna y la nocturna sea mínima; además debe
corresponder con la época de mayor precipitación.
Dos meses antes y durante el período de zafra, la oscilación entre la media diurna y la media nocturna debe ser máxima para
incrementar la concentración de azúcares. Con respecto a la precipitación, ésta debe estar bien distribuida durante el periodo
de lluvias, pues de lo contrario deberá recurrirse al riego. Sin embargo, es necesario que exista un periodo de sequía de por lo
menos 4 meses y que coincida con el periodo de zafra.
Mapa 15 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Caña de Azúcar Areas Contempladas
para su Cultivo

El cultivo de la caña prospera desde el nivel del mar hasta los 700 metros sobre el nivel del mar, y deben desecharse las zonas
situadas a mayor altitud.
iii. Siembra
Los esquejes deben provenir de zonas que estén libres de enfermedades y bien tratadas, de variedades reconocidas y de 7 a 9
meses de edad.
El tamaño de los esquejes debe ser de 25-30 cm de longitud y con 3 ó 5 yemas, de forma que al colocarse en el surco de
siembra haya de 10 a 12 yemas por metro. Los esquejes deben ser colocados en forma horizontal en el fondo del surco,
seguidos uno de otro y tapados con poca tierra. Por lo general, la siembra se efectúa al inicio de la época de lluvias.
iv. Labores culturales
Las labores que hay que realizar para el cultivo exitoso de la caña de azúcar son las siguientes:
a. Control de malas hierbas
La forma más fácil y económica se hace mediante el control químico; para esto se utiliza una mezcla de TCA con
24D. También se recomienda el Telvar W. y Atrazin.
b. Abonamiento
El abonamiento varia de acuerdo con la composición química de los suelos. Sin embargo, es necesario aplicar
abonos químicos, sobre todo en lo que a nitrógeno se refiere. Las socas deben abonarse inmediatamente después
del corte y luego a los dos meses.
v. Principales plagas y control fitosanitario
Las principales plagas del cultivo de la caña de azúcar son:
Diatreas (Diatrea spp): insecto que ocasiona perforaciones en el tallo, dando lugar a podredumbres. Se

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (34 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

recomienda el control biológico por medio de la mosca amazónica.


Candelilla (Aenolamia spp): ocasiona daños en las raíces y hojas de la caña al succionar la savia. En las hojas
aparecen manchas necróticas y dan la impresión de que han sido dañadas por el fuego.
Las ninfas se controlan con Aldrex 2 a razón de 3 a 5 litros por 400 litros de agua por hectárea. Los adultos con BHC al 3% a
razón de 30 kg/ha.
Entre las enfermedades más importantes se encuentran el mosaico, enfermedad virosa que solo se combate con el uso de
variedades resistentes, y el raquitismo de las socas, que se previene utilizando semillas que provengan de campos que han
sido sembrados con esquejes tratados con agua caliente a 50°C por dos horas y media.
vi. Riego
De acuerdo con las características físicas del suelo y las condiciones climáticas de la zona, los intervalos de riego varían de 8
a 15 días.
vii. Maduración
Como la caña de azúcar empieza a madurar a los 9 ó 10 meses y la maduración coincide con la época de sequía y de grandes
oscilaciones térmicas, aumenta la concentración de azúcares. El riego debe suspenderse dos meses antes de la cosecha para
facilitar así la concentración de caráridos.
El estado de maduración se puede calcular de una manera práctica utilizando el refractómetro de mano y determinando el
contenido de sólidos que tiene el jugo de caña. La técnica se basa en que la maduración de la caña procede desde abajo hacia
arriba, es decir, que la sacarosa se acumula primero en los entrenudos de abajo, mientras que los de arriba tienen más agua y
sales minerales. Por lo tanto, cuando el contenido de sólidos de la parte superior de la planta se divide por el contenido de
sólidos de la parte inferior, a medida que madura la caña el resultado se aproxima a uno, y la mayor aproximación a uno
significa un mayor grado de maduración.
viii. Cosecha
Hay dos formas de efectuar el corte; una es quemando la caña y otra dejando la caña "cruda". En la mayoría de las zonas
cañeras del mundo se quema la caña, puesto que esto facilita el corte, ya sea a mano o a máquina.
Lo más importante es regular el corte de tal manera que la caña llegue lo antes posible a la central, no solo por la pérdida en
sacarosa que se observa en las cañas cortadas sino también por las pérdidas de peso.
ix. Rendimientos
En cosechas de "plantillas" es frecuente obtener rendimientos de 100 a 120 ton/ha; en cambio, en socas se pueden obtener 80
y 90 ton/ha. Sin embargo, si se tiene en cuenta que el costo de producción de la "plantilla" es superior al de las socas, éstas
son las que dan mayores ganancias económicas.
4.3.6.4 Perfil del mercado
La producción nacional de caña de azúcar y azúcar refinada se resume en el Cuadro 4-31.
Cuadro 4-31: SUPERFICIE CULTIVADA Y PRODUCCION NACIONAL DE CAÑA DE AZUCAR (1967-1971)
(miles de toneladas)
Años Superficie cultivada ha Caña de azúcar Azúcar
1967 61 612 4 585.4 364.5
1968 56 945 4 051.7 333.5
1969 57 308 4 216.8 361.4
1970 58 980 4 416.2 400.1
1971 67 275 5 180.2 460.0
Tasa de crecimiento 9.2 12.9 26.2
1967-1971

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (35 of 58) [5/18/2000 3:20:26 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Fuente: Ministerio de Agricultura y Cría: Anuario Estadístico Agropecuario 1971.


El consumo nacional de azúcar está aumentando a un ritmo más acelerado al de la producción nacional, lo que podría
conducir a una situación deficitaria de no ampliarse la producción.
En el mercado internacional se presenta una situación similar cuyo reflejo puede analizarse en la tendencia de los precios para
el periodo 1967-1973, lo que, unido a las consideraciones anteriores sobre la producción nacional y el consumo, justifican
plenamente la realización de nuevos proyectos en este campo.
El cuadro 4-32 da una idea sobre los precios promedio registrados anualmente.
4.3.6.5 Análisis de la oferta
Una referencia general sobre la producción de caña de azúcar, azúcar y melaza puede apreciarse en los Cuadros 4-33, 4-34 y
4-35, los cuales muestran el incremento progresivo que tales renglones han experimentado en los últimos diez años.
Cuadro 4-32: PRECIOS PROMEDIO DEL AZUCAR (centavos de US$ por libra)
Anos Precio mercado USA Precio mercado mundial Diferencia
1967 6.3 1.9 4.3
1968 6.5 1.9 4.5
1969 6.7 3.3 3.3
1970 6.9 3.7 3.1
1971 7.3 4.5 2.8
1972 7.9 7.4 .5
1973* 8.0 9.1 -1.0
* Hasta marzo 31, 1973.
Fuente: Lamborn's Sugar Chart.
Cuadro 4-33: SUPERFICIE, PRODUCCION Y EXPORTACIONES DE CANA DE AZUCAR (1961-1971)
Superficie Producción1 Exportaciones
Años
ha (miles de toneladas)
1961 51 890 3 000.7 0.2
1962 50 872 3 122.6 0.1
1963 53 932 3 299.7 0.1
1964 57 983 3 705.9 0.1
1965 62 728 4 213.3 -
1966 62 015 4 428.1 -
1967 61 612 4 585.4 -
1968 56 945 4 051.7 0.1
1969 57 308 4 216.8 -
1970 58 980 4 416.2 -
1971 67 275 5 180.2 -
1. Se refiere a la caña que se destina a la elaboración de azúcar y papelón.
Fuente: MAC y Ministerio de Fomento, División de Estadísticas.
Cuadro 4-34: PRODUCCION, IMPORTACION Y EXPORTACION DE AZUCAR, AÑOS 1961-1971 (miles de
toneladas)
Años Producción Importaciones1 Exportaciones2

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (36 of 58) [5/18/2000 3:20:27 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

1961 222.0 0.9 -


1962 230.2 0.6 -
1963 251.0 0.3 45.5
1964 289.8 0.2 6.0
1965 335.3 0.2 2.7
1966 244.7 0.3 23.6
1967 364.5 0.3 39.3
1968 333.5 0.3 65.7
1969 361.4 0.9 27.1
1970 400.1 0.9 35.4
1971 460.0 0.9 9.3
1. Se refiere a azúcar de remolacha, azúcar de caña refinada y sin refinar, glucosa, miel de azúcar y otros jarabes
y azúcares N.E.P.
2. Se refiere a azúcar de caña refinada y sin refinar.
Fuente:
Producción: Centrales Azucareros C.A., C.V.F.
Importaciones y Exportaciones: Ministerio de Fomento. Dirección General de Estadística y C.N.
En el Cuadro 4-34 puede apreciarse, además, el nivel relativamente bajo de las importaciones y exportaciones del azúcar, lo
cual indica que la producción nacional ha venido satisfaciendo totalmente las necesidades del país, con cierta tendencia a la
exportación.
Cuadro 4-35: PRODUCCION PARA LOS AÑOS 1961-1971 (miles de toneladas y bolívares)
PRODUCCION
Años
Ton Bs.
1961 115.1 10 720
1962 121.1 11 279
1963 130.4 12 146
1964 145.8 13 584
1965 148.2 13 803
1966 151.3 14 096
1967 170.1 15 841
1968 182.3 16 977
1969 193.8 18 050
1970 200.2 18 645
1971 234.2 21 811
Fuente: Distribuidora Venezolana de Azúcar.
Por otra parte, en el Cuadro 4-36 se muestra la capacidad y producción potencial actual y proyectada de las centrales
azucareras del país, la cual tiende a ampliarse en respuesta a las necesidades crecientes del producto.
Cuadro 4-36: CENTRALES AZUCARERAS VENEZOLANAS - Capacidad y producción potencial
ZAFRA 1970-1971 ZAFRA 1975-1976

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (37 of 58) [5/18/2000 3:20:27 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Centrales Capacd. Días Días Caña Azúcar Rendimiento Capacd. Días Días Caña Azúcar Rendimiento
instal. zafra zafra molida producido % instal. zafra zafra a a prod. %
T.C.D. totales efect. ton ton T.C.D. totales efect. moler ton
ton
El Palmar 6 000 178 153 889 87 948 9.89 6 000 178 153 916 90 000 9.82
418 496
Río Turbio 6 000 215 180 952 83 327 8.74 6 000 215 180 938 80 000 8.52
955 967
Matilde 4 000 228 180 676 60 438 8.93 5 000 206 170 745 65 000 8.72
820 412
Tacarigua 2 000 160 113 254 19 830 7.80 2 000 180 144 357 30 000 8.40
080 143
Cumanacoa 3 000 131 95 215 20 142 9.33 3 000 160 136 400 38 000 9.50
990 000
Yaritagua 2 000 229 185 370 33 659 9.08 2 500 229 183 447 40 000 8.94
656 427
Tocuyo 2 000 324 241 475 42 000 8.84 2 250 286 227 509 45 000 8.84
000 050
Venezuela 2 200 176 139 258 18 633 7.20 2 500 147 121 277 20 000 7.20
702 777
Motatán 1 400 154 108 126 9 565 7.56 1 400 154 123 160 17 000 7.50
481 000
Ureña 1 100 230 200 234 20 983 8.96 1 100 300 263 290 26 000 8.96
085 179
El Tuy 820 81 61 49 566 4 419 8.92 820 80 62 50 4 500 8.92
448
Mérida 400 176 123 32 011 2 843 8.88 400 177 135 33 3 000 8.88
784
Portuguesa 3 500 158 101 396 34 838 8.78 6 000 158 134 747 70 000 8.78
683 267
La Pastora 1 200 205 183 205 19 200 9.35 1 750 205 180 320 30 000 9.35
291 856
Río - - - - - - 4 000 150 128 512 42 300 8.25
Yaracuy 000
Sta. María - - - - - - 2 400 180 144 345 31 100 9.00
600
TOTALES 35 620 5 137 457 825 8.91 47 120 7 102 626 8.83
739 406 900
Fuente: Ings. Agrs. Pedro E. Segura y Genaro Sadiga-Azúcar y Productividad (CENAZUCA). En Feb., Marz.
Año II N° 3 Centrales Proyectados.
La localización geográfica de los principales ingenios azucareros se detalla en el Cuadro 4-37, especificándose, además, la
entidad federal y la ubicación particular de cada central, así como sus respectivos nombres.
Cuadro 4-37: CENTRALES AZUCARERAS - Ubicación y nombre
Entidad federal Localidad Nombre de la Central
Oficiales
Carabobo 1) Tacarigua C.V.F. Tacarigua

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (38 of 58) [5/18/2000 3:20:27 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Lara 2) Barquisimeto Rño Turbio


Mérida 3) Le Parroquia C.V.F. Mérida
Táchira 4) Ureña C.V.F. Ureña
Trujillo 5) Motatán C.V.F. Motatán
Sucre 6) Cumanacoa C.V.F. Cumanacoa
Privadas
Aragua 7) San Mateo El Palmar
Lara 8) El Tocuyo El Tocuyo
Lara 9) La Pastora La Pastora
Miranda 10) Santa Lucia Centrales del Tuy
Portuguesa 11) Acarigua Portuguesa
Yuracuy 12) Chivacoa Matilde
Yaracuy 13) Yaritagua Yaritagua
Zulia 14) Bobures Central Venezuela
Fuente: Centrales Azucareras. Corporación Venezolana de Fomento.
MAC, Anuario Estadístico Agropecuario 1971.
Las cifras señaladas en los Cuadros 4-31 y 32 determinan que la producción nacional de azúcar fue de aproximadamente 460
000 toneladas en el año 1971, por un valor de 450.8 millones de bolívares, originado de un crecimiento interanual del orden
del 15%.
Las tasas de crecimiento de la producción de azúcar de los últimos cuatro años son:
Periodo Tasa de crecimiento
1968-1969 8.4
1969-1970 10.8
1970-1971 15.0

La tendencia de esa producción (Cuadro 4-38) adoptando el criterio de un crecimiento lineal mantenido, señala que para 1980,
el nivel de la producción se acercará a las 700 000 toneladas de azúcar, lo cual representa un incremento de alrededor del 50%
sobre la producción actual.
Para satisfacer ese nivel de consumo industrial, durante los próximos siete años habrá necesidad de incorporar más de 23 000
nuevas hectáreas al cultivo de la caña de azúcar, lo cual plantea la necesidad de desarrollar nuevas áreas cañeras justificando
el avance de las investigaciones agronómicas que lleven a determinar nuevas localizaciones.
4.3.6.6 Análisis de la demanda
El consumo de azúcar y de caña de azúcar por parte de la industria ha venido acusando incrementos apreciables durante los
últimos años. Según puede apreciarse en las series estadísticas, el consumo de azúcar se ha duplicado y el volumen de caña
procesada por las centrales azucareras ha aumentado en más de un 72%.
Cuadro 4-38: PRODUCCION NACIONAL DE AZUCAR Y CAÑA DE AZUCAR ESTIMADA PARA LOS AÑOS
1972-1980 (miles de toneladas)
Años Azúcar Caña de Azúcar Superficie Requerida ha
1972 467.3 5 328.6 66 607
1973 493.8 5 567.5 69 594
1974 520.3 5 806.4 72 580
1975 546.8 6 045.4 75 567

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (39 of 58) [5/18/2000 3:20:27 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

1976 573.3 6 284.3 78 553


1977 599.8 6 523.2 81 540
1978 626.3 6 762.1 84 526
1979 652.8 7 001.0 87 513
1980 679.3 7 239.9 90 499
Nota:
Regresión lineal:
Azúcar: Yc = 149,27 ÷ 26,50 x r = 0,8020 (coef. de correlación)
Caña de azúcar: Yc = 2 461.58 ÷ 238.92 x r = 0,8737
La tendencia del consumo de azúcar continuará creciendo, de tal manera que para 1980 absorberá más del 80% de la
producción nacional, alcanzando para ese entonces la cantidad de 562 700 toneladas.
4.3.6.7 Capacidad instalada
La capacidad instalada para 1971 (Cuadro 4-36) era de 35.620 toneladas de caña por día, lo cual, tomando el promedio de 147
días efectivos de zafra, alcanzó a una molienda de caña total cercana a 5.2 millones de toneladas. De acuerdo con los referidos
Cuadros 4-38 y 4-39 sobre la producción y el consumo nacional de azúcar y caña de azúcar, se desprende que para satisfacer
esos niveles habrá que extender los días de zafra efectiva conjuntamente con la capacidad instalada y las áreas de cultivo.
Tales circunstancias conducen a la necesidad de contar con nuevos proyectos orientados a mejorar y ampliar el cultivo de la
caña de azúcar y a promover nuevas instalaciones para su procesamiento.
Además de la situación del mercado nacional, se suma la situación deficitaria del mercado mundial del azúcar y la tendencia
alcista de los precios.
Las razones expuestas hacen pensar que tanto el mercado nacional como el mundial presentan perspectivas favorables para las
iniciativas de nuevos proyectos, y reclama la necesidad de organizar adecuados programas técnicos y de investigación que
conduzcan a alcanzar los siguientes objetivos:
a) Localizar e incorporar nuevas áreas para la siembra de la caña de azúcar.
b) Mejorar los rendimientos del cultivo a fin de superar el relativo estancamiento del promedio nacional de 77
ton/ha.
c) Obtener rendimientos industriales superiores al promedio actual de 12.26 ton de caña por tonelada de azúcar
producida.
d) Satisfacer las necesidades del mercado doméstico y mejorar la posición a nivel internacional en cuanto a los
suministros de azúcar.
4.3.6.8 Organización del proyecto
Para la implementación de este proyecto se han programado las etapas siguientes:
a. Etapa experimental
En esta fase preliminar se considera un desarrollo selectivo de unas 50 hectáreas de caña de azúcar, de diversas variedades, en
parcelas de una o dos hectáreas localizadas en las zonas designadas como aptas para el cultivo.
Esta etapa tiene como objetivo comprobar el comportamiento de las diferentes variedades bajo condiciones variables de
suelos, altitud y temperaturas.
A las muestras de caña de azúcar se le realizarán análisis químicos, a fin de determinar sus rendimientos y dictaminar sus
calidades, permitiendo luego decidir sobre las variedades más recomendables y las localizaciones definitivas del cultivo.
Cuadro 4-39: CONSUMO APARENTE DE AZUCAR Y CAÑA DE AZUCAR DURANTE LOS AÑOS 1961-1971
(miles de toneladas)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (40 of 58) [5/18/2000 3:20:28 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Años Azúcar Cana de Azúcar


1961 222.6 3 001.5
1962 230.8 3 122.5
1963 205.8 3 299.6
1964 284.0 3 705.8
1965 332.8 4 213.3
1966 321.4 4 428.1
1967 325.5 4 585.1
1968 268.1 4 051.7
1969 335.2 4 216.8
1970 365.6 4 416.2
1971 451.6 5 180.2
Fuente: MAC: Anuario Estadístico Agropecuario 1971.
Cuadro 4-40: ESTIMACIONES DEL CONSUMO APARENTE DE AZUCAR PARA LOS AÑOS 1972-1980 (miles de
toneladas)
Años Azúcar
1972 414.8
1973 433.3
1974 451.8
1975 470.3
1976 488.8
1977 507.2
1978 525.7
1979 544.2
1980 562.7
Nota:
Regresión Lineal:
Consumo aparente de azúcar:
Yc = 193.03 ÷ 18.48 x r = 0.85 (Coeficiente de correlación)
b. Etapa comercial e industrial
Esta etapa se apoya en la anterior y consta de dos fases: la de siembra comercial de la caña, y la de instalaciones industriales.
De obtenerse resultados positivos en la primera etapa, se pasaría a fijar las metas iniciales de plantación en función de la
dimensión económica mínima recomendable para la instalación industrial en un radio no mayor de 60 kilómetros, a fin de
minimizar los gastos de transporte ocasionados por la "arrimada de la caña".
En la segunda fase se contemplan los estudios de ingeniería para la instalación industrial, que podría ser una central de
meladura o una central de refinación de azúcar.
La duración probable de las dos etapas seria:
Etapa Desarrollo Probable Duración
1ra. 50 ha experimentales 2 años
2da. 2 000 ha comerciales 2 años

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (41 of 58) [5/18/2000 3:20:28 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Instalación industrial 2 años

4.3.6.9 Sistemas de comercialización


i. Caña de azúcar
El sistema de comercialización de la caña de azúcar previsto para el proyecto es similar al aplicado en otras regiones cañeras
del país, y está basado en acuerdos entre los cañicultores y las centrales azucareras, principalmente sobre los siguientes
aspectos:
- La caña sería levantada y arrimada hasta la central por cuenta de los cañicultores, de acuerdo con el programa
de recepción preparado por la central.
- El pago de la caña se haría en base al análisis del producto que determine el contenido de sacáridos, a razón de
4.50 bolívares el grado.
- El valor total recibido por tonelada de caña se estima en 40 bolívares por tonelada, incluidas las primas y
compensaciones por servicios y subproductos.
ii. Meladura
En cuanto a la meladura, los acuerdos se establecerían entre la central meladora y el procesador, principalmente sobre los
siguientes aspectos:
- El peso de la meladura
- Los tipos y análisis de las muestras
- Rangos técnicos para: Brix y pH
- Proceso de purificación y clasificación
- Contenido de cenizas
- Niveles de pureza aparente y pureza real
- Rendimientos de azúcar en base a la recuperación de la meladura.
- Costos de transporte.
4.3.6.10 Metas de producción
Las metas de producción se han estimado en 4 200 toneladas producidas en forma experimental a partir del primer año en una
superficie de 50 hectáreas como mínimo, para alcanzar en el séptimo año la cantidad de 510 000 toneladas en una extensión
de alrededor de 6 000 hectáreas. Esto justificaría la instalación de una central de refinación.
Las metas de producción del proyecto han sido estimadas en base a una escala industrial mínima, como la que muestra el
Cuadro 4-41.
Cuadro 4-41: METAS DE PRODUCCION (miles de ton)
Años Superficie ha Caña de azúcar Azúcar Melaza Forraje verde (cogollo)
1° 50 4.2 - - 4.2
2° 2 000 170.0 11.5 5.7 20.0
3° 3 000 255.0 17.2 8.6 30.0
4° 3 500 297.5 20.1 10.1 35.0
5° 4 000 340.0 22.9 11.5 40.0
6° 5 000 425.0 28.7 14.4 50.0
7° 6 000 510.0 34.5 17.2 60.0

4.3.6.11 Inversiones y financiamiento


Las inversiones iniciales consideradas por el proyecto superan los 25 millones de bolívares, de los cuales casi él 20%
corresponden a las actividades del cultivo.
Para la etapa comercial se requeriría una inversión en el cultivo de la caña de casi 5 millones de bolívares, mientras que para

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (42 of 58) [5/18/2000 3:20:28 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

la instalación de la central meladora se requerirían alrededor de 20 millones de bolívares.


El financiamiento de las inversiones consideradas para el cultivo de caña pueden distribuirse así:
miles de Bs. %
Cañicultores 2 001.6 40.4
Recursos de terceros 2 952.8 59.6
Inversión total 4 954.4 100.0

El aporte de los cañicultores estaría representado principalmente por tierras, mientras que el resto de las inversiones pudieran
ser financiadas directa o indirectamente a través de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA), el
Banco de Desarrollo Agropecuario (BANDAGRO) y en general, directa o indirectamente, por la banca privada local.
4.3.6.12 Análisis de costos y beneficios
Se analizaron varias alternativas de plantaciones de caña según unidades prediales de 100, 200 y 500 hectáreas, suponiendo
similares condiciones de manejo. Con ello se obtuvo un progresivo mejoramiento de los rendimientos a medida que aumenta
la superficie plantada, lo cual se explica por el mejor aprovechamiento que se hace de las inversiones fijas, principalmente de
las instalaciones, construcciones y equipo.
En base a las alternativas señaladas, al nivel de precios esperados y a los rendimientos, se determinaron los beneficios y
costos que se detallan en el Cuadro 4-42.
En dicho cuadro se destacan los siguientes aspectos:
a) Costos de explotación: se refieren a todos aquellos gastos directamente destinados a cubrir las labores del
campo de cultivo.
b) Costos de cosecha: Agrupan los gastos para cosechar el producto y se refieren a las labores de corte, alzada y
transporte de la caña hasta la Central. Costos administrativos: Se refieren a todos aquellos
c) gastos indirectamente relacionados con las labores de campo del cultivo.
d) Gastos financieros: Corresponden a todo tipo de interés pagado sobre créditos a corto y largo plazo.
e) Imprevistos: 5% sobre los costos totales.
De acuerdo con los resultados señalados en el cuadro, se saca en conclusión que un desarrollo de 100 hectáreas no es
económicamente rentable. Para 200 hectáreas los rendimientos del capital apenas alcanzan un 2.5% y un 9.6% de rentabilidad,
respectivamente, para plantilla y soca. En cambio, para 500 hectáreas la rentabilidad llega a 8.6% y 13.7%, lo cual indica que
el tamaño de las unidades de explotación deben tener por lo menos esa superficie.
La estructura de costos señalada pudiera mejorarse en forma significativa si se utilizaran, en forma organizada, los equipos,
maquinarias y servicios técnicos en general a través de unidades empresariales establecidas para tales fines.
Las consideraciones de costos señaladas están hechas sobre la base de posibilidades de riego de fuentes subterráneas bajo
condiciones de escasas precipitaciones y prácticas culturales utilizadas corrientemente en otras regiones.
Un desarrollo empresarial de 500 hectáreas de caña de azúcar supone requerimientos de personal permanente de alrededor de
30 personas y la incorporación temporal de más de 90, lo cual constituye una apreciable fuente de actividad económica.
4.3.6.13 Consideraciones finales
La importancia y justificación del proyecto se sustenta en los fines que persigue para cubrir las necesidades de azúcar y
alimentos para el ganado, así como también para mejorar el aprovechamiento de recursos subutilizados mediante la creación
de nuevas fuentes de ocupación.
Cuadro 4-42: CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR: BENEFICIOS Y COSTOS DE PRODUCCION (miles de Bs.)
100 ha. 200 ha.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (43 of 58) [5/18/2000 3:20:28 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

100ha 200ha
100ha 200ha 500ha
RUBRO Plantilla 1er. Soca 2° Plantilla 1er. Soca 2° Plantilla 1er. Soca 2°
ano ano año año año año
1. Ingresos brutos 360.0 320.0 720.0 640.0 1 800.0 1 600.0
Rendimientos 90 80 90 80 90 80
2. Costos totales 399.1 337.5 717.7 588.1 1 693.5 1 429.9
a) Costos de explotación 200.1 153.6 372.6 279.6 931.8 742.8
Preparación de tierras 21.5 - 43.0 - 107.5 -
Siembras (resiembra) 4.3 - 8.6 - 21.5 -
Abonamientos 35.0 26.3 70.0 52.6 175.0 175.0
Herbicidas 17.2 17.2 34.4 34.4 86.0 86.0
Control de Plagas y 5.0 5.0 10.0 10.0 25.0 25.0
enfermedades
Transporte (semilla) 12.0 - 24.0 - 60.0 -
Electricidad 7.5 7.5 9.8 9.8 18.6 18.6
Combustibles y lubricantes 4.9 4.9 7.7 7.7 18.7 18.7
Repuestos y mantenimiento 12.2 12.2 18.2 18.2 22.4 22.4
Sueldos (directos) 56.2 56.2 112.4 112.4 298.5 298.5
Amortizaciones y 24.3 24.3 34.5 34.5 98.6 98.6
depreciaciones
b) Cosecha (zafra) 109.8 97.6 222.8 198.1 558.7 496.6
Corte y alzada 64.8 57.6 132.8 118.1 333.7 296.6
Transporte de caña 45.0 40.0 90.0 80.0 225.0 200.0
c) Gastos administrativos 51.5 51.5 51.5 51.5 51.7 51.7
Sueldos (indirectos) 36.7 36.7 36.7 36.7 36.7 36.7
Gastos generales de 12.0 12.0 12.0 12.0 12.0 12.0
administración
Amortizaciones, gastos y 2.8 2.8 2.8 2.8 3.0 3.0
organización
d) Gastos financieros 18.7 18.7 30.9 30.9 70.7 70.7
(intereses)
e) Imprevistos (5%) 19.0 16.1 33.9 28.0 80.6 68.1
3. Ingresos netos (39.1) (17.5) 8.3 51.9 106.5 170.1
4. Rentabilidad 2.5% 9.6% 8.6% 13.7%

Su ejecución está condicionada a los resultados de las investigaciones agronómicas consideradas como etapa experimental,
sobre los cuales se sentarán las bases que definirán la factibilidad del mismo.

4.3.7 Reforestación
Los recursos forestales de la Región Zuliana han sufrido el agotamiento que provoca la expansión de las explotaciones
agropecuarias y la extracción incontrolada de maderas.
En el pasado, el Estado Zulia fue una región exportadora de maderas corrientes y preciosas; ahora, en cambio, debe importar

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (44 of 58) [5/18/2000 3:20:29 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

maderas y otros productos forestales desde otros Estados, con el consiguiente encarecimiento en los fletes. Además, el otro
peligro estriba en que los bosques maderables de esos Estados se agoten también, causando con ello graves pérdidas a las
industrias forestales instaladas en el Zulia.
La reforestación se fundamenta principalmente en las siguientes razones:
a) Creciente demanda de productos forestales primarios aserrables y rollizas para usos industriales.
b) Aprovechamiento forestal de tierras marginales para otras producciones agropecuarias.
c) Creación de fuentes de trabajo en la silvicultura y en las industrias forestales.
d) Protección del sistema ambiental suelo, flora, fauna, aguas, atmósfera, etc.
e) Establecimiento de áreas de uso y esparcimiento público.
f) Escasez de maderas en el área del Mar Caribe, al que tiene fácil acceso la posible industria forestal de la
cuenca del Lago de Maracaibo.
4.3.7.1 Objetivos
El objetivo del proyecto es recuperar el agotamiento forestal causado por la expansión de las explotaciones agropecuarias y la
extracción de maderas mediante programas de reforestación.
4.3.7.2 Localización y extensión
Para cuantificar las posibilidades de las áreas reforestables se indican las superficies que, según COPLANARH, corresponden
a tierras con capacidad de uso forestal-productor (Clase VIII) y ganadero-forestal (Clases VI/VII), con alto nivel tecnológico
(Mapa 16).
A continuación se señala la localización y extensión de esas tierras.
Zona Superficie (ha)
Villa del Rosario-Machiques 44 373
Río Negro-Río Zulia 184 125
Piedemonte-Serranía Trujillo 21 674
Costa oriental del lago 24 200
Total 274 372

La elección definitiva de tierras para el proyecto deberá comprender los siguientes requisitos:
a) Tierras en lo posible deforestadas
b) Clima de suficiente humedad
c) Cercanía a carreteras.
Para la ejecución del proyecto se contemplan básicamente dos etapas:
- Etapa I:
Reforestación de 1 000 ha
Siembra de 934 ha con especies nativas y 66 ha con especies exóticas.
Duración: 5 años
- Etapa II:
Reforestación de 5 000 ha
Siembra de 5 584 ha con especies nativas y 416 ha con especies exóticas
Duración: 5 años.
La duración total del proyecto es de 10 años. Los cinco años que corresponden a la Etapa I está concebida para adquirir
experiencia y preparar personal e instalaciones, y los cincos años de la Etapa II para emprender el mayor y más importante
trabajo. El área total del proyecto comprende 6 000 hectáreas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (45 of 58) [5/18/2000 3:20:29 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

4.3.7.3 Características del proyecto


Muchas especies nativas de maderas con amplia demanda en el mercado nacional muestran muy buenas características
tecnológicas y silvícolas; por otro lado, son escasas las especies exóticas que ofrezcan una elevada probabilidad de éxito en un
programa experimental como éste.
Se ha considerado prudente no incluir ninguna conífera exótica a pesar del gran entusiasmo con que se planta el pino caribe en
el Estado Monagas, por cuanto es preferible ensayar otras especies que estén más de acuerdo con el clima de la Región
Zuliana y ofrezcan además propiedades superiores al pino caribe como calidad de pulpa.
i. Especies recomendables
La Dirección Recursos Naturales Renovables del MAC tiene un servicio de recolección de semillas cuya experiencia puede
ser sumamente provechosa para organizar y hacer la colecta de semillas de árboles padres seleccionados, situados lo más
cerca posible del área del proyecto piloto.
Las semillas deberían proceder de los mejores padres y de lugares cercanos a la plantación; esto es de gran importancia desde
el punto de vista de la herencia de características productoras y adaptación del medio ambiente.
Las especies nativas seleccionadas que se ajustan en general a los criterios antes mencionados son las siguientes:
Algarrobo Hymeneae courbaril Caesalpiniaceae
Apamate Tabebuia pentaphylla Bignoniaceae
Cañahuato Tabebuia sp. Bignoniaceae
Curarire Tabebuia serratifolia Bignoniaceae
Indio desnudo Bursera simarruba Burseraceae
Mijao Anacardium excelsum Anacardiaceae
Pardillo Cordia alliodora Borraginaceae
Saqui-Saqui Bombacopsis sepium Bombacaceae
Vera Bulnesia arbórea Zygophyllaceae

Por su parte, entre las especies exóticas dignas de mención solo puede destacarse una, que lleva el nombre de Teca (Tecnona
grandis L).
ii. Superficie de plantación
El proyecto completo cubrirá una superficie de 6 000 hectáreas, que se reforestarían en dos etapas sucesivas de 1 000 y de 5
000 hectáreas respectivamente.
El aumento gradual de la superficie plantada anualmente hasta el 5° año involucra una expansión prudente de las instalaciones
y de los trabajos, teniendo en cuenta los resultados de la temporada anterior.
iii. Constitución de los montes
Circunstancias de orden económico y técnico hacen que la mayor parte de la reforestación se oriente hacia la formación de
masas puras y regulares, o sea bosques compuestos por una sola especie con plantas de la misma edad.
Los trabajos de establecimiento, tales como preparación del terreno y plantación, tratamientos intermedios, la corta final y la
subsecuente regeneración de la masa, son afectados por la economía de escalas a pesar de que esto implica riesgos por ataques
de pestes y plagas que son más difíciles de controlar en masas puras de gran extensión, aunque también pudiera resultar en
daños a la fertilidad del suelo por la influencia monoespecífica.
Para el proyecto se han elegido especies nativas que forman parte del monte primitivo mixto irregular, de modo que haya una
resistencia natural al ataque de pestes y plagas.
Mapa 16 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Areas Contempladas para Reforestación
Superficie en hectáreas

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (46 of 58) [5/18/2000 3:20:29 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Año Etapa I Total Especies nativas % Especies exóticas %


0 Instalación
1 Plantación y mantenimiento. 20 18 90.0 2 10.0
2 Plantación y mantenimiento. 50 46 92.0 4 8.0
3 Plantación y mantenimiento. 150 140 93.3 10 6.6
4 Plantación y mantenimiento. 300 280 93.3 20 6.3
5 Plantación y mantenimiento. 480 450 93.6 30 6.4
Total 1.000 934 93.4 66 6.6
Superficie en hectáreas
Año Etapa II Total Especies nativas % Especies exóticas %
6-10 Plantación anual 1 000 930 93.0 70 7.0
Total II Etapa 5 000 4 50 93.0 350 7.0
Total de las dos etapas 6 000 5 584 416

iv. Distancia de plantación


La plantación de arbolitos se efectuará a distancias de 2.50 x 2.50 m para todas las especies.
Una plantación a menor distancia lograría la formación más temprana de una cubierta completa, pero ello implicaría la
necesidad de talar el monte en una época en que los troncos son demasiado delgados, con pocas posibilidades de
aprovechamiento económico.
Las especies escogidas, por sus características de intolerancia, tienden a la poda natural, de modo que no se requeriría un
espaciamiento estrecho.
v. Técnicas de plantación
Las condiciones climáticas, caracterizadas por un periodo de escasas lluvias durante cuatro o cinco meses del año obligan a
tener especial cuidado en el proceso de transplante al sitio definitivo, que es crítico para los arbolitos; por ello se recomienda
el sistema de cepellón, contenido en una bolsa de cartón embreado o de lámina plástica, sistema que ya ha tenido gran éxito
en otros lugares de Venezuela.
vi. Producción de especies
De acuerdo con lo que se ha mencionado anteriormente, la secuencia de operaciones será la habitualmente practicada en los
diversos viveros y plantaciones del país:
Años N° de plantas/ha Superficie por plantar ha N° total de plantas anuales N° de plantas en vivero (+20%)
1 1 600 20 32 000 38 400
2 1 600 50 80 000 96 000
3 1 600 150 240 000 288 000
4 1 600 300 480 000 576 000
5 1 600 480 770 000 924 000
1 000 1 602 000 1 922 400
6 1 600 1 000 1 600 000 1 920 000
7 1 600 1 000 1 600 000 1 920 000
8 1 600 1 000 1 600 000 1 920 000
9 1 600 1 000 1 600 000 1 920 000
10 1 600 1 000 1 600 000 1 920 000
5 000 8 000 000 9 600 000

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (47 of 58) [5/18/2000 3:20:29 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Total 6 000 9 602 000 11 522 400

4.3.7.4 Organización del proyecto


El proyecto se integraría con la participación de la Universidad de los Andes, la Facultad de Ciencias Forestales, el Ministerio
de Agricultura y Cría, CORPOZULIA y CONZUPLAN.
La universidad de los Andes (Facultad de Ciencias Forestales) había ya identificado un proyecto al norte del río Aricuaizá,
que coincide con el presente programa.
El personal que formaría parte del proyecto para los primeros 10 años del funcionamiento se indica en el Cuadro 4-43.
Cuadro 4-43: PLANTA DE PERSONAL
AÑO
Personal
0 1 2 3 4 5 6 10
Ingeniero forestal 1 11 1 1 1 1
Perito forestal 1/2 1 1 1 1 2 2
Perito forestal viverista 1/2 1 1 1 1 1 1
Operarios 2 3 6 12 14 38 80
Total 4 6 9 15 17 42 84

4.3.7.5 Inversiones y costos


El resumen del presupuesto de gastos e inversiones es el siguiente:
Sueldos Bs. 3 219 000
Semillas y materiales Bs. 253 000
Construcciones Bs. 159 000
Terrenos Bs. 420 000
Total Bs. 4 051 000

Las posibilidades financieras para la reforestación en tres rotaciones y a tasas de interés alternativas pueden sintetizarse así:
Rotación Costo (Bs/ha) según tasas int. Beneficios (m3/ha)
Incremento medio anual
(años) 6% 8% 5 7 9
30 5 049 -2 451 5 451 8 451
8 520 -1 020 2 020 5 020
35 6 647 2 103 5 603 9 103
12 270 3 520 -20 3 480
40 8 228 1 772 5 772 9 772
17 126 -7 126 3 126 874

4.3.7.6 Consideraciones finales


Los aspectos financieros y de costos llevan a la conclusión de que un proyecto piloto de esta naturaleza es factible bajo las
condiciones señaladas, además de generar las experiencias que se derivan de su ejecución. Se estima que el mismo originará
empleo para más de 800 plazas anuales.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (48 of 58) [5/18/2000 3:20:30 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

4.3.8 Producción y exportación de melones


Las actuales plantaciones de melón (Cucumis melo) que se realizan al oeste de Maracaibo y la demanda no satisfecha de esta
fruta en el mercado norteamericano, plantean una situación que merece ser estudiada para determinar las posibilidades de
exportación de este cultivo.
Ultimamente, el área dedicada al melón se ha ampliado considerablemente y se ha tecnificado su cultivo, producción y
comercialización.
Países como Chile, España y Méjico dedican esfuerzos importantes para abastecer los mercados norteamericano y europeo.
La producción y rendimiento de los cultivos de melón en Venezuela se encuentran en niveles inferiores a los de otros países,
pero las condiciones ecológicas de ciertas zonas del Estado Zulia y la aplicación de la tecnología adecuada ofrecen muy
buenas perspectivas para participar en la exportación.
Los rendimientos promedio en Venezuela son de 8 a 10 toneladas por hectárea, de las cuales solo un 50% alcanzan la calidad
mínima para la exportación.
En 1970, la superficie cultivada de melón en Venezuela se estimaba en unas 800 hectáreas. Los principales cultivos estaban
localizados en la Península de Paraguaná, Estado Falcón y los Estados Sucre, Guárico, Anzoátegui y Zulia.
4.3.8.1 Objetivos
El proyecto tiene por objeto establecer una empresa dedicada a la exportación de melones al mercado norteamericano. Los
despachos de melón se efectuarían por vía aérea durante el primer trimeste del año, época en la cual se presentan las mejores
perspectivas de precios.
Como actividades complementarias se contempla la exportación de patillas y hortalizas a Estados Unidos y Europa, lo cual se
haría por vía marítima.
4.3.8.2 Localización y extensión
La superficie productora de melones, que se estima entre 500 y 900 hectáreas, estaría ubicada en los Distritos Mara y
Maracaibo y la planta empacadora en el aeropuerto La Chinita, de Maracaibo.
En la zona de cultivo existen unas 82 000 hectáreas con suelos aptos para el melón. Cuenta con buenas vías de comunicación,
lo cual facilitaría el transporte de la cosecha de melón a la planta de empaque.
4.3.8.3 Aspectos agronómicos
En el área indicada para el proyecto, los terrenos son planos o ligeramente inclinados, con pendientes usualmente no mayores
del 1%.
Los requisitos de nivelación para riego en surcos son moderados y en algunos casos mínimos. La zona está ubicada cerca de
la ciudad de Maracaibo; en general tiene buena dotación de vías de acceso asfaltadas y además las carreteras de tierra pueden
conservarse fácilmente. Es de hacer notar que existen líneas de energía eléctrica en gran parte del área.
i. Suelos
Los suelos aptos para producción de melones tempranos en el área del proyecto tienen una capa superior arenosa, hasta una
profundidad de 0.5 a 1.0 metros. A mayor profundidad, la textura cambia a franco arcillosa. La parte superior de estos suelos
permiten una infiltración rápida de las lluvias y del agua de riego. El desecamiento de la superficie del terreno es
imprescindible para reducir el desarrollo de enfermedades y plagas. El subsuelo más pesado impide la pérdida rápida del agua
por percolación. La extensión de tales suelos no está delimitada con toda precisión pero se estima que hay unas 82 000
hectáreas, de manera que su extensión no constituye un factor limitante al desarrollo del proyecto.
ii. Clima
El clima se caracteriza por su alta temperatura en todo el año. Para Maracaibo, una ubicación bien céntrica dentro del área del
proyecto, el promedio anual de la temperatura es de 27.8°C.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (49 of 58) [5/18/2000 3:20:30 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

En los meses en que requiere actividad vegetativa para atender el mercado de exportación, la temperatura baja algo con
respecto al resto del año, pero aún hay calor suficiente para producir melones. Las temperaturas medias mensuales para la
ciudad de Maracaibo, sobre un periodo de 54 años, son las siguientes:
Enero 26,5°C
Febrero 26,7°C
Marzo 27,1°C
Abril 27,8°C
Mayo 28,4°C
Junio 28,6°C
Julio 28,5°C
Agosto 28,7°C
Septiembre 28,6°C
Octubre 27,9°C
Noviembre 27,8°C
Diciembre 27,1°C
Media anual 27,8°C

Hay muy poca variación en la temperatura durante el día y aun en la noche. El promedio mensual de temperaturas máximas y
mínimas en un periodo de seis años para los meses de producción prevista en el proyecto son las siguientes:
Mes Máxima promedio Mínima promedio
Octubre 34,9 21,6
Noviembre 34,4 21,6
Diciembre 34,1 20,5
Enero 35,0 20,6
Febrero 35,8 21,2
Marzo 35,9 22,5

iii. Requerimientos de agua


Lo ideal sería lograr una producción sin contar con el agua de lluvia, o sea regulando el desarrollo vegetal por medio del
riego. La zona más cercana a Maracaibo y al aeropuerto casi cumple con este requisito, y por eso es la más indicada para el
proyecto. En esta zona es posible sembrar en el mes de octubre con buenas perspectivas.
Sin embargo, aun dentro de esta zona podrían fracasar las siembras tempranas, de manera que no sería factible exportar
grandes cantidades de melones durante diciembre en todos los años. Haciendo las siembras en tierras arenosas de las áreas
menos lluviosas, podría obtenerse una cosecha en diciembre. Las siembras en noviembre son aún más factibles para empezar
a cosechar en enero.
El abastecimiento de agua de riego se realizaría por medio de pozos, y se estima que el nivel freático se encuentra a una
profundidad media de unos 40 metros. En el área hay muchas perforaciones y la información disponible indica factibilidad
técnica y económica para abastecer las necesidades de agua de varios centenares de hectáreas.
iv. Plagas y enfermedades del melón
El cultivo del melón es atacado por insectos, hongos y virus.
En el área de producción del Zulia se hacen cerca de ocho aplicaciones de pesticidas durante el ciclo de la planta cuando el
desarrollo es normal, pero la frecuencia aumenta cuando las condiciones de humedad hacen propicia el aumento de virulencia
de los agentes patógenos. Las plagas y enfermedades más comunes son las siguientes:
Diaphania hylinata L. (Gusano de la auyana) y Diaphania nitidalis L. (Perforador del melón). Se combaten por

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (50 of 58) [5/18/2000 3:20:30 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

medio de tratamientos semanales, desde la floración hasta unos días antes de la cosecha, con insecticidas tales
como Malathion 50 (1 l/ha), Diazinon 60 (0.5 l/ha) y Dioterex 80 (1 kg/ha).
Liriomyza munda (pasador de la hoja). Las larvas se desarrollan en el parenquima foliar. Si el ataque es muy
fuerte, las hojas pueden morir, secándose el follaje.
Los insecticidas utilizados son: Diazinon 60 (1 l/ha). Folidol F-605 (015 l/ha) y Azodrin 56 (0.5 l/ha).
Aphis gosypii (Afido del algodonero). Los adultos y formas jóvenes se localizan en el follaje y chupan la savia.
Ocasionan retardo en el crecimiento y encrespamiento de las hojas y retoños.
Los insecticidas utilizados son: Metasystox (1 l/ha); Dimethoate Bayer (1 l/ha) y Perfekion (0,75 l/ha).
Nezara viridula L. (chinche verde hedionda). Los adultos y formas jóvenes chupan la savia de hojas y brotes
tiernos alterando el crecimiento de las plantas. Los insecticidas utilizados son: Parathion y Folidol E-605, (1
l/ha).
El mildiú polvoriento o moho blanco es una enfermedad de las más importantes en el Estado Zulia. Requiere poca humedad
ambiental para su desarrollo, razón por la cual es muy común durante las condiciones de verano. Cuando los ataques por esta
enfermedad son muy intensos, las plantas se secan dejando los frutos pequeños y expuestos a las quemaduras causadas por la
acción directa de los rayos solares. Los primeros síntomas de la enfermedad son unas manchitas de color blanco en la cara
superior de las hojas y tallos, las cuales se cubren posteriormente con un polvillo parecido a la ceniza. La infección se
extiende luego al resto del follaje produciendo una defoliación prematura, lo que hace disminuir el tamaño y calidad de los
frutos.
Para el combate de esta enfermedad se utiliza al fungicida Karathame a la dosis de 300-400 gramos por hectárea. Las
variedades Jumbo Hale's Best, Edisto, Desert Sun, PMR-5, PMR-6, Honey Ball, Resistant-45, Riogold y Large Jumbo Hale's
Best son moderadamente resistentes a la enfermedad.
El mildiú lanoso es una enfermedad muy común en las regiones que se caracterizan por la alta humedad ambiental y por los
rocíos abundantes y continuos durante todo el periodo de crecimiento de los melones.
La enfermedad es causada por el hongo Pseudoperonospora cubensis. Se manifiesta en las hojas más viejas, con manchas
amarillentas. Las hojas más jóvenes mueren hasta debilitar la planta u ocasionando la muerte de la misma. Los frutos son
atacados muy raras veces, pero no llegan a alcanzar un desarrollo normal y quedan fácilmente expuestos a las quemaduras del
sol.
Los fungicidas Maneb o Zineb al 0.75 por ciento dan resultados eficaces en el combate de esta enfermedad.
El mosaico es una enfermedad muy común en los cultivos de melones; la causa de ella es un virus que ataca principalmente a
las plantas pequeñas. La enfermedad se caracteriza por un "moteado" o "mosaico" de colores verde muy claro y verde oscuro,
los cuales contrastan firmemente. Las hojas se deforman y presentan rugosidades en las áreas de color verdoso más intenso, y
los cogollos no se desarrollan normalmente.
No existe un método químico eficaz para el combate de esta enfermedad. Por consiguiente, se recomienda sembrar semillas
certificadas; combatir los insectos con productos químicos, especialmente ácidos, y mantener los campos de siembra y los
alrededores libres de malas hierbas que puedan dar albergue al virus.
4.3.8.4 Perfil del mercado
Los países de mayor volumen de importación son Estados Unidos, Canadá, Alemania Federal, Reino Unido, Holanda y los
países nórdicos.
El mercado norteamericano, además de su volumen creciente de demanda, está bien ubicado en relación con el proyecto
propuesto.
Estados Unidos importa anualmente volúmenes de melón del orden de las 80 000 toneladas; en efecto, en 1972 importó 70
385 toneladas de melón cantaloupe y 11 830 toneladas de melón honeydew. De estos totales, aproximadamente un 60%
procedían de México y un 10% de Venezuela.
El Cuadro 4-44 señala los precios del melón en el Estado Zulia.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (51 of 58) [5/18/2000 3:20:30 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Cuadro 4-44: PRECIO MENSUAL PROMEDIO DEL MELON - 1972 (Bs. por 100 kg)
Meses Al productor Por mayor, mercado de Maracaibo
Enero 20.75 52.00
Febrero 16.75 52.00
Marzo 30.00 66.00
Abril 36.50 68.00
Mayo 28.75 68.00
Junio 33.50 72.00
Julio 36.50 80.00
Agosto 33.00 74.00
Septiembre 28.75 65.00
Octubre 35.25 70.00
Noviembre 37.75 76.00
Diciembre 32.75 55.00
Fuente: MAC - Región I.
En los Estados Unidos, el mercado al por mayor en Nueva York tiene diferentes cotizaciones, según el país de origen. Los
precios varían mensualmente en función de la producción local. Estas variaciones se señalan en el Cuadro 4-45.
En dicho cuadro puede observarse que las importaciones de honeydew no entran en el mercado de Nueva York durante junio,
julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, ya que en ese periodo se comercializa la producción local proveniente de
California.
Además del mercado norteamericano, existen posibilidades de exportación a mercados europeos. Al respecto, en 1971, la
Comunidad Económica Europea importó unas 1 164 toneladas de melones provenientes de Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Cuadro 4-45: MERCADO AL POR MAYOR EN NUEVA YORK DEL MELON "HONEYDEW" (En dólares)
PROCEDENCIA
Mes
Chile Méjico California Ecuador
Enero - - - -
Febrero 7.75 - - -
Marzo 7.44 - - -
Abril 6.08 7.58 - -
Mayo - 6.88 - -
Junio - - 4.50 -
Julio - - 5.31 -
Agosto - - 3.40 -
Septiembre - - 3.25 -
Octubre - - 3.28 -
Noviembre - - 3.58 -
Diciembre - - - 7.33
Fuente: U.S. Department of Agriculture, Statistical Bulletin N°518, mayo de 1973.
4.3.8.5 El proyecto
El proyecto contempla la creación de una empresa integrada por algunos productores, una o dos compañías exportadoras

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (52 of 58) [5/18/2000 3:20:31 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

venezolanas y posiblemente uno o dos importadores norteamericanos.


De las variedades de melón cultivadas en el Estado Zulia, el cantaloupe ofrece buenas perspectivas económicas para la
exportación, pero requiere enfriamiento inmediato después de cosechado y transporte cuidadoso para que no se deteriore.
Por esta razón sería indispensable instalar una planta empacadora, que podría estar ubicada en el aeropuerto La Chinita.
Los camiones que transporten el melón desde la zona de cultivo, ubicada entre 20 y 30 kilómetros del aeropuerto,
descargarían en la planta empacadora y luego llevarían la carga directamente a los aviones después de solucionar algunos
aspectos fiscales, sanitarios y aduaneros.
La empresa contaría con su propio personal técnico que asesorarla a los productores que vendan su producción a la
empacadora.
Dicho personal supervisaría además las transacciones, operaciones y labores agrícolas.
4.3.8.6 Uso de la tierra
Gran parte del área con posibilidades para la localización del proyecto no tiene actualmente uso económico. En dicha área se
encuentran numerosas aldeas y poblaciones satélites de la ciudad de Maracaibo. Existen explotaciones avícolas de tipo
industrial y numerosas parcelas agrícolas que por lo general se dedican a la producción de maíz y yuca para subsistencia. Los
renglones agrícolas de cierta importancia comercial son el níspero, el mango y otros frutos, además de uva y sorgo. Entre las
hortalizas se cuentan el tomate, la patilla, el melón, el pimentón y el pepino. También hay numerosas barbacoas de hortalizas
pequeñas, como la cebolla.
Los cultivadores de melones normalmente producen además varios productos en rotación durante el año. Con frecuencia, los
productores de melones para exportación son productores comerciales de uva, de manera que ya tienen maquinaria agrícola y
facilidades de riego. La tenencia del terreno es en gran parte privada y no ofrece ningún impedimento extraordinario para
ampliación de nuevos cultivos de melón.
a. Mano de obra
La fuerza de trabajo disponible en la zona es grande, tanto de venezolanos como de colombianos. La técnica de cultivo y
producción de melones está generalizada en el área del proyecto.
Sin embargo, para producir una buena cantidad de melones de calidad exportable es necesario dar atención al entrenamiento y
asesoramiento de los obreros.
La planta comprarla la totalidad de los melones cantaloupe a los agricultores participantes, y luego serían transportados a la
planta para su clasificación y empaque. Los que no llenaren los requisitos exigidos para la exportación, se venderían en el
mercado nacional.
b. Variedades cultivadas
Las variedades más importantes de melón para exportación son las de tipo reticulado-olorosas (cantaloupe y persiana).
Se caracterizan por tener la superficie rugosa, olor penetrante, pulpa rosada y un periodo muy corto entre su cosecha y
maduración para consumo, aun usando refrigeración. Comprende las siguientes variedades:
Honeydew
Black Tendral
Green Tendral (Chile-España)
En Venezuela se han hecho ensayos con 11 variedades americanas, tanto reticuladas como inodoras, y por los resultados
obtenidos son tres las que se han mantenido en la preferencia de los productores. Estas son "Edisto" y "Edisto 47" dentro de
las de cantaloupe, y honeydew dentro de las inodoras.
Los "Edistos" (cantaloupe) se cosechan a los 65 días de sembrados.
La planta tiene un buen desarrollo foliar y presenta resistencia al "moho blanco" y al "mildiú lanoso".
Los frutos son de corteza relativamente fuerte, bien reticulados, redondos o ligeramente oblongos, de pulpa color anaranjado o

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (53 of 58) [5/18/2000 3:20:31 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

salmón intenso, de sabor exquisito y aroma suave. El peso promedio del fruto es de 1 kg. Su punto de maduración se reconoce
por un engrosamiento que se produce entre el pedúnculo y el fruto.
El honeydew se cosecha a los 75 días de su siembra. Las plantas tienen buen desarrollo foliar pero poca resistencia al "moho
blanco". El fruto es de piel lisa y de color amarillo claro, sin aroma, y pulpa de color blanco, verde o rosado claro. Su fruto es
grande y con peso aproximado de unos 3.5 kg.
El punto de maduración se reconoce por el cambio de color externo del fruto, el cual pasa de un azul verdoso pálido a crema
marfil.
Por lo general, la cosecha para exportación se determina según la riqueza en azúcar y se corta el pedúnculo cuando el fruto
tiene 9° Brix.
En el mercado nacional y local el cantaloupe tiene mayor aceptación: en cambio, el honeydew tiene un mercado muy
limitado. El incremento de su producción estaría destinado solamente a la exportación. Por esta razón, es posible que la
siembra de la primera época (destinada fundamentalmente para exportación en el primer trimestre del año) esté compuesta por
honeydew, mientras que en el cultivo de la segunda época se darla importancia solamente al cantaloupe para el mercado
nacional.
4.3.8.7 Inversiones, costos y beneficios
Una referencia preliminar de las inversiones del proyecto puede resumirse así:
Tierra y construcciones Bs. 2 850 000
Maquinaria y equipo por cosecha Bs. 2 542 500
Capital de trabajo Bs. 450 000
Planta empacadora Bs. 2 000 000
Total Bs. 7 842 500

El valor del terreno fue estimado en 2 500 bolívares por hectárea, tomando en consideración que debe estar situado en una
zona cercana a la ciudad de Maracaibo y dotada de energía eléctrica, sistema de riego y otras instalaciones necesarias para
lograr una eficiente producción.
Por otra parte, los resultados financieros en la producción de cantaloupe y honeydew se presentan en los Cuadros 4-46 y 4-47.
Según el precio y el rendimiento por hectárea, la tasa de retorno varia en la producción de cantaloupes entre -43% a + 128%,
mientras que en la producción de honeydew, esta variación es de -37% a +135%.
En los Cuadros 4-48 y 4-49 se especifican los resultados financieros de una planta empacadora, tal como se ha mencionado
anteriormente, según el nivel pagado a los productores: para la producción de cantaloupe, una variación de 0.20 Bs/caja (0.45
Bs - 0.25 Bs) causa un cambio en el ingreso de 1,25 Bs a 5,14 Bs. mientras que para la producción de honeydew una variación
de 0.40 Bs (0,80 Bs - 0.40 Bs) causa una variación de 0.10 Bs a 6.61 Bs./caja.
La tasa de retorno para una planta empacadora según el precio pagado al productor y la valuación de la planta varia para los
cantaloupes y honeydews, según se especifica en el Cuadro 4-50.
4.3.8.8 Consideraciones finales
En la Región Zuliana existen condiciones apropiadas para establecer una empresa exportadora de melones, entre ellas, las
siguientes:
a) Excelentes condiciones de suelo en la zona cercana a la ciudad de Maracaibo.
b) Existencia de personas dedicadas a la explotación del cultivo.
c) Demanda norteamericana del producto, coincidente con la época en que los precios nacionales son más bajos.
d) Posibilidad de obtener cosechas con mínimo de riego sembrando en los meses de octubre y noviembre.
e) Cercanía entre la zona de producción y el sitio de embarque final para la exportación.
Cuadro 4-46: RESULTADOS FINANCIEROS EN LA PRODUCCION DE "CANTALOUPE" POR HECTAREA

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (54 of 58) [5/18/2000 3:20:31 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

SEGUN NIVEL DE RENDIMIENTO Y PRECIO DE VENTA


Rendimiento (toneladas por hectárea)
Item Unidad
5 7,5 10 12,5 15 20
Cosecha Cajas de 30 kg 167 250 333 417 500 667
Costos de producción
Pre-cosecha Bs. 2 235 2 235 2 235 2 235 2 235 2 235
Cosecha a Bs. 0,61 por caja Bs. 102 102 203 254 305 407
Supervisión y depreciaciones Bs. 751 751 751 751 751 751
Total de costos Bs. 3 088 3 138 3 189 3 240 3 291 3 393
Ventas al precio de:
Bs. 0,25 por kg. Bs. 1 252 1 875 2 498 3 128 3 750 5 002
Bs. 0,30 por kg. Bs. 1 503 2 250 2 997 3 753 4 500 6 003
Bs. 0,35 por kg. Bs. 1 754 2 625 3 496 4 378 5 250 7 004
Bs. 0,40 por kg. Bs. 2 004 3 000 3 996 5 004 6 000 8 004
Bs. 0,45 por kg. Bs. 2 254 3 375 4 496 5 630 6 750 9 004
Ingreso neto al precio de:
Bs. 0,25 por kg. Bs. -1 836 -1 263 -691 -112 459 1 609
Bs. 0,30 por kg. Bs. -1 585 -888 -192 513 1 209 2 610
Bs. 0,35 por kg. Bs. -1 334 -513 307 1 138 1 969 3 611
Bs. 0,40 por kg. Bs. -1 084 -138 807 1 764 2 709 4 611
Bs. 0,45 por kg. Bs. - 834 237 1 307 2 390 3 459 5 611
Inversiones en bienes y capital de trabajo. Bs. 4 240 4 265 4 290 4 316 4 342 4 392
Tasa de retorno al precio de:
Bs. 0,25 por kg. % -43 -30 -16 -3 11 37
Bs. 0,30 por kg. % -37 -21 -4 12 28 59
Bs. 0,35 por kg. % -31 -12 7 26 45 82
Bs. 0,40 por kg. % -26 -3 19 41 62 105
Bs. 0,45 por kg. % -20 6 30 55 90 128

Cuadro 4-47: RESULTADOS FINANCIEROS EN LA PRODUCCION DE "HONEYDEW" POR HECTAREA


SEGUN NIVEL DE RENDIMIENTO Y PRECIO DE VENTA
Rendimiento (toneladas por hectárea)
Item Unidad
5 7,5 10 12,5 15 20
Cosecha1
Cajas exportables de 15,5 kg. N° 162 242 323 404 485 645
Huacalones de 50 kgs. N° 6 10 13 16 19 26
Sin mercado Kg. 2 189 3 249 4 344 5 438 6 533 8 702
Costos de producción2
Pre-cosecha Bs. 1 747 1 747 1 747 1 747 1 747 1 747
Cosecha a Bs. 0,019 636 por kg. Bs. 98 147 196 245 295 393
Supervisión y depreciaciones Bs. 751 751 751 751 751 751
Total de costos Bs. 2 596 2 645 2 694 2 743 2 793 2 891

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (55 of 58) [5/18/2000 3:20:31 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Ventas al precio de caja exportable de:3


Bs. 0,40 por kg. Bs. 1 112 1 680 2 237 2 792 3 349 4 467
Bs. 0,50 por kg. Bs. 1 364 2 056 2 737 3 419 4 101 5 467
Bs. 0,60 por kg. Bs. 1 615 2 431 3 238 4 045 4 853 6 467
Bs. 0,70 por kg. Bs. 1 866 2 806 3 739 4 671 5 604 7 466
Bs. 0,80 por kg. Bs. 2 117 3 181 4 239 5 298 6 356 8 466
Ingreso neto al precio de caja exportable de:
Bs. 0,40 por kg. Bs. -1 484 -965 -457 49 556 1 576
Bs. 0,50 por kg. Bs. -1 232 -589 43 676 1 308 2 576
Bs. 0,60 por kg. Bs. -981 -214 544 1 302 2 060 3 576
Bs. 0,70 por kg. Bs. -730 161 1 045 1 928 2 811 4 575
Bs. 0,80 por kg. Bs. -479 536 1 545 2 555 3 563 5 575
Inversiones en bienes y capital de trabajo Bs. 3 994 4 018 4 043 4 068 4 092 4 142
Tasa de retorno al precio de caja exportable de:
Bs. 0,40 por kg. % -37 -24 11 1 14 38
Bs. 0,50 por kg. % -31 -15 1 17 32 62
Bs. 0,60 por kg. % -25 -5 13 32 50 86
Bs. 0,70 por kg. % -18 4 26 47 69 110
Bs. 0,80 por kg. % -12 13 38 63 87 135
1. 50% de la cosecha exportable; 6.5% vendible en el mercado nacional; el saldo queda sin mercado.
2. Se cosecha la totalidad de la producción, aun la parte no vendible, para sanear la parcela.
3. Se venden los huacalones a Bs. 18 c/u o Bs. 0,36 por kg.
Cuadro 4-48: "CANTALOUPE": RESULTADOS FINANCIEROS DE LA PLANTA EMPACADORA SEGUN
NIVEL DE LOS PRECIOS PAGADOS A LOS PRODUCTORES
Gastos operacionales Bs por caja exportable
Fuerza del campo 0.19
Transporte a la planta 0.44
Operaciones de la planta 1.14
Caja de cartón 3.20
Legales en el aeropuerto 0.35
Administración 0.33
Amortizaciones 0.27
5.92

Precio al productor (Bs por kg.)


Item
0.25 0.30 0.35 0.40 0.45
Costos1 12.72 14.08 15.44 16.80 18.16
Ventas2
Neto por caja exportada (15,5 kg)3 15.92 15.92 15.92 15.92 15.92
10,34 kg venta nacional4 1.94 2.33 2.71 3.10 3.49
Total de ventas 17.86 18.25 18.63 19.02 19.41

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (56 of 58) [5/18/2000 3:20:32 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

Ingreso neto por caja 5.14 4.17 3.19 2.22 1.25


1. 27.19 kg al precio indicado, además costos operacionales de Bs. 5.92.
2. Las ventas suman 25.84 kg; el saldo de 1,35 kg, corresponde a 5% de mermas.
3. 60% del total vendido a neto de Bs. 15.92.
4. 40% del total vendido a 75% del precio de compra.
Cuadro 4-49: "HONEYDEW": RESULTADOS FINANCIEROS DE LA PLANTA EMPACADORA POR CAJA
SEGUN NIVEL DE LOS PRECIOS PAGADOS A LOS PRODUCTORES
Costos operacionales Bs. por caja exportable
Fuerza del campo 0.11
Transporte a la planta 0.25
Operaciones de la planta 0.65
Caja de cartón 3.20
Legales en el aeropuerto 0.35
Administración 0.33
Amortizaciones 0.27
5.16

Precio al productor por kg (Bs.)


Item 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80
Costos1 11.67 13.30 14.92 16.55 18.18
Ingreso neto por caja2 6.61 4.98 3.36 1.73 0.10
1. 16 275 kg comprados (se incluye el 5% de mermas) al precio indicado, además costos operacionales de Bs.
5,16.
2. Venta neta de Bs. 18.28 restando los costos.
Cuadro 4-50: TASA DE RETORNO A LA PLANTA EMPACADORA PARA "CANTALOUPE" Y "HONEYDEW"
SEGUN PRECIO PAGADO AL PRODUCTOR Y VALUACION DE LA PLANTA
Tasa de retorno1
Precio al productor Valuación (Bs. millones): 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0
Valuación por caja (Bs.): 1,67 3,33 5,00 6,66 8,33 10,00
(N. por kg.) (por ciento)
Cantaloupe
0,25 308 154 103 77 62 51
0,30 250 125 83 83 63 0,35
0,35 191 96 64 48 38 32
0,40 133 67 44 33 27 22
0,45 75 38 25 19 15 12
Honeydew
0,40 396 199 132 99 79 66
0,50 298 150 100 75 60 50
0,60 201 101 67 50 40 34

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (57 of 58) [5/18/2000 3:20:32 PM]


4.3 Proyectos de prefactibilidad

0,70 104 52 35 26 21 17
0,80 6 3 2 2 1 1
1. Las tasas del retorno se calculan dividiendo los ingresos netos por caja (véanse los cuadros 4-48 y 4-49) por
las valuaciones de la planta por caja.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch17.htm (58 of 58) [5/18/2000 3:20:33 PM]


5.1 Proyectos de estudio

5.1 Proyectos de estudio


A continuación se presentan los proyectos que fueron elaborados por la Unidad Técnica de la Misión, los
cuales llevan menor nivel de detalle que los que fueron presentados en el capitulo anterior. Debido a la
falta de datos no fue posible calcular los correspondientes beneficios y en algunos casos tampoco los
costos, dé manera que, basado en estos antecedentes, a dichos proyectos se les ha llamado proyectos de
estudio.
También se presenta la formulación de los paraconvenios, los que permitirán concretar la realización de
los proyectos ya enunciados.

5.1.1 Inventario de los recursos mineros de la


sierra de Perijá
El estudio de los recursos mineros de la sierra de Perijá es de primordial importancia por las
repercusiones de tipo económico que dicha investigación pudiera tener Sobre el desarrollo de la Región
Zuliana.
La sierra de Perijá, al igual que el resto del Estado, ha sido objeto de numerosos estudios geológicos
orientados hacia la búsqueda de petróleo, pero desde el punto de vista minero las investigaciones han
sido modestas, por lo cual se desconoce dicho recurso.
A diferencia de los otros sectores investigados en este Estudio, el recurso mineral es esporádico y su
presencia está ligada al azar, por lo cual se hace necesario emplear una metodología particular, que se
expondrá más adelante.
5.1.1.1 Objetivos
El objetivo del proyecto es realizar una investigación del potencial minero de la sierra de Perijá y
determinar las posibilidades de aprovechamiento.
5.1.1.2 Localización y extensión
El proyecto está localizado en la sierra de Perijá. Se encuentra ubicada al oeste del Estado Zulia y cubre
un área de aproximadamente 12 000 km2 (Mapa 17). La zona se caracteriza por ser selvática y de difícil
penetración.
5.1.1.3 Contenido y descripción del proyecto
El proyecto se divide en cuatro etapas. La primera de ellas trata sobre la recopilación de datos existentes;
la segunda se refiere a la prospección general; la tercera a la prospección detallada, y la cuarta a la
evaluación de yacimientos e inventario minero. A continuación se describen las dos primeras etapas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (1 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

i. Primera etapa (Recopilación de información existente y estudio logístico)


Esta etapa consiste, por una parte, en la recabación de información cartográfica de la zona a diferentes
escalas y la selección del material geológico existente de importancia, así como en la revisión de
denuncios mineros.
El Ministerio de Minas e Hidrocarburos y la Dirección de Cartografía Nacional del Ministerio de Obras
Públicas son las principales entidades nacionales que cuentan con adecuada información cartográfica y
geológica.
El Ministerio de Minas e Hidrocarburos realiza actualmente programas de exploración de tipo regional
que permitirán obtener, en un futuro no lejano, un conocimiento geológico preciso de la sierra de Perijá.
En Cuanto al estudio logístico, consiste en un reconocimiento general de la sierra de Perijá para
determinar sus condiciones de salubridad, vías de penetración, repercusión económica sobre el plan de
trabajo y la selección de áreas centrales de apoyo para el estudio. Además se realiza una estimación de
costos para la segunda etapa.
ii. Segunda etapa (Prospección general)
La sierra de Perijá se caracteriza por ser una zona selvática de difícil penetración, en la cual el uso de los
métodos tradicionales de prospección consumirían una gran cantidad de recursos económicos y un
tiempo considerable. Por esta razón se recurre en este proyecto a las técnicas modernas de sensores
aerotransportados, que podrían complementarse con estudios de prospección geoquímica general en áreas
especiales. Esta segunda etapa comprende:
a. Estudio con radar aerotransportado de observación lateral (SLAR)
Permite la observación de contornos estructurales, fracturas, diaclasas y fallas relacionadas muchas veces
con depósitos minerales; características de drenaje superficial y topografía relacionadas con las aguas
subterráneas; zonas de depósitos metálicos; posibles depósitos de placer y grava; trampas estructurales
para petróleo y depósitos metálicos de amplia reflectividad.
Mapa 17 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Proyecto de Estudio
Aeromagnetométrico-Radimétrico de la Sierra de Perijá
b. Estudios aeromagnetométrico y radimétrico
Estos estudios permiten la medición de propiedades físicas directamente relacionadas con los diversos
tipos de rocas o depósitos minerales. El método magnetométrico se basa en medir la distorsión del campo
magnético terrestre que producen ciertos minerales metálicos.
La prospección magnética sirve para la selección de formaciones geológicas mineralizadas; definición de
estructuras geológicas favorables, como fallas, fracturas, contactos e intrusiones ígneas. El método
aeromagnético es imprescindible en todo trabajo de prospección minera, ya que permite la separación
rápida de la áreas estériles de aquellas promisorias a un costo por kilómetro cuadrado muy inferior a los
convencionales en trabajos de campo.
El método radimétrico (scintilometría) se basa en la medición de la radiación electromagnética
proveniente de la desintegración de ciertos núcleos de elementos. Este método permite la localización de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (2 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

depósitos radioactivos existentes a escasa profundidad de la corteza y también ayuda a discriminar rocas
ígneas o sedimentarias.
El estudio aeromagnetométrico-radimétrico de la sierra de Perijá produciría una valiosa información que
permite la prospección rápida de sus recursos minerales. Dicho estudio cubriría un área de
aproximadamente 12 000 km2. Su localización se muestra en el Mapa 17.
El costo de este estudio estará influenciado principalmente por el tipo de aeronave que transporte los
equipos geofísicos. Debido a la topografía abrupta de la zona, no sería aconsejable utilizar el avión de ala
fija, por lo que se recomienda, en su lugar, el uso de helicóptero.
El precio por kilómetro lineal de vuelo, incluyendo la interpretación, oscila entre 10 y 15 dólares, por lo
que el costo del estudio fluctuaría entre 120 000 y 180 000 dólares.
El tiempo requerido para el estudio se estima entre tres meses y medio y cuatro meses, distribuidos en
seis semanas para trabajo de campo y dos meses para cálculo, interpretación e informe final.
c. Reconocimiento y programa preliminar de orientación geoquímica
El programa de reconocimiento geológico preliminar y de orientación geoquímica dependerá
directamente de los resultados de la interpretación magnetométrica y radimétrica.
Los métodos geofísicos aerotransportados aportarán los datos necesarios para la selección de áreas
mineras.
El número de áreas potenciales de mineralización se desconoce hasta tanto no se tengan los resultados
geofísicos; sin embargo, no es aventurado adelantar que aparecerán no menos de seis áreas favorables
que merecerán un estudio geológico-geoquímico de confirmación. El tiempo requerido para el estudio
preliminar de campo de cada una de las áreas es de un mes aproximadamente, contando con tres
cuadrillas constituidas por un técnico, un chofer, un cocinero y cinco obreros, con lo cual podría hacerse
el reconocimiento en dos o tres meses bajo la supervisión de un geólogo, con un costo aproximado de
167 400 bolívares.
El análisis geoquímico debe ser realizado con premura debido a que la toma de muestras está orientada
por los resultados de muestras previas; además de laboratorios geoquímicos portátiles de campo se
necesita un laboratorio en Maracaibo donde puedan analizarse unas 50 muestras por día.
Las muestras que resultaren positivas serian enviadas a laboratorios más completos para su confirmación
y análisis de otros elementos de importancia.
d. Reconocimiento y prospección geoquímica de áreas especiales
Esta fase dependerá directamente de los resultados de los estudios geofísicos, los cuales tendrían una
duración de cuatro meses. Durante ese lapso se pretende utilizar el tiempo disponible en áreas que se
señalan seguidamente:
- Cuerpos intrusivos y metamórficos (de contacto) que por lo general se hallan relacionados,
genéticamente, con mineralizaciones metálicas.
- Mineralizaciones de baritina en la sierra de Perijá.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (3 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

- Cantos rodados mineralizados con contenidos viables de cobre y plata y en rocas


favorables.
Para el estudio de estos proyectos especiales se necesitan dos cuadrillas geológicas, similares a las
anteriores, por un lapso de tres meses y el uso de laboratorio geoquímico ya previsto. El costo del estudio
sería de 167 400 bolívares.
5.1.1.4 Inversiones y costos
Los costos del proyecto, para la ejecución de la primera y segunda etapa, se resumen así:
Primera etapa Bs. 36 000.00
Segunda etapa
a) Estudio aeromagnetométrico y radimétrico Bs. 700 000.00
b) Reconocimientos preliminares de campo y programa de orientación geoquímica Bs. 167 400.00
(incluye apoyo aéreo)
c) Reconocimiento y prospección geoquímica de áreas especiales (incluye apoyo Bs. 167 400.00
aéreo)
d) Personal, laboratorios y análisis de muestras geoquímicas Bs. 72 500.00
e) Equipos y materiales para el apoyo de cuadrillas geológico-mineras (incluye Bs. 113 000.00
vehículos)
Subtotal Bs. 1 220 300.00
Imprevistos: 10% Bs. 122 030.00
Total segunda etapa Bs. 1 342 330.00

El costo total para las dos etapas es de 1 342 330 bolívares. Los costos de las etapas subsiguientes
dependerán de los resultados que se obtengan y se determinarán en la oportunidad correspondiente.
5.1.1.5 Consideraciones finales
La realización de este proyecto permitirá disponer del inventario de recursos mineros de la sierra de
Perijá, su potencialidad y posibilidades técnico-económicas para su explotación racional, de acuerdo con
las leyes nacionales que rigen el campo de la exploración y explotación minera.

5.1.2 Inventario de los recursos forestales


Durante la ejecución del Proyecto Recursos Naturales se ha constatado la falta de información básica
para formular una política de tratamiento racional de los recursos forestales.
La sola mención del agotamiento de las maderas aserrables, la sedimentación de cauces como
consecuencia de la erosión de las tierras más altas, las tierras degradadas y el abandono de la
regeneración espontánea de los bosques causan preocupación. Por ello hay que tener en cuenta el estado
actual de las tierras para la agricultura y de las industrias zulianas, las que a su vez son parte de todo el
territorio venezolano que sufre iguales o parecidas zozobras.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (4 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Un reconocimiento de la cuenca del Lago de Maracaibo demuestra que el avance de la colonización llega
a los terrenos más pobres, más alejados o abruptos del territorio regional, como resultado de que la
población abandona otros lugares luego de haber agotado los recursos almacenados en los terrenos donde
habitaban.
En tal situación de recursos forestales, tan poco clara y más bien deprimida, se hace indispensable que
los organismos estatales formulen una política de conservación de estos recursos que sirva de base para
un plan de recuperación de los mismos. Sin embargo, no se tienen datos de la existencia, composición y
localización de estos recursos.
Un estudio forestal demora entre diez y quince años en rendir frutos tangibles en el uso racional de la
tierra, reforestación y creación de industrias; tal periodo gestatorio exige una pronta acción.
Al proponer la cuenca del Lago de Maracaibo como unidad del estudio, se tiene en cuenta más la unidad
natural que las divisiones político-administrativas.
5.1.2.1 Objetivos
El objetivo del proyecto es hacer un inventario de los recursos forestales de la cuenca del Lago de
Maracaibo para determinar su localización, cuantía y calidad, así como planificar su aprovechamiento
integral y proponer las acciones correspondientes.
5.1.2.2 Localización y extensión del proyecto
El centro de operaciones para este proyecto de investigación podría estar localizado en Maracaibo. A
continuación se citan algunos datos referentes a las áreas por estudiar de acuerdo con estimaciones
realizadas:
Superficie total del Estado Zulia 62 830 km2
Superficie del Lago de Maracaibo 12 600 km2
Superficie de tierras en el Estado Zulia 50 230 km2
Superficie de tierras en cuencas de los Estados Táchira, Mérida y Trujillo 8 000 km2
Superficie de tierras en la cuenca 47 630 km2
Superficie estimada de terrenos forestales 31 941 km2

5.7.2.3 Contenido de los estudios propuestos


La superficie en estudio es de aproximadamente 3 300 000 hectáreas. Las materias que cubriría se
resumen así:
i. Tierras forestales
Distribución de las tierras forestales, sus características y estado según capacidad de uso para bosque
productor o protector.
ii. Masas forestales
Distribución, densidad y volumen, clasificación por tipo de asociaciones, como matorrales, dehesas,

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (5 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

montes vírgenes, montes intervenidos, rastrojos y de segundo crecimiento.


iii. Tierras deforestadas
Distribución, estado y productividad probable.
iv. Existencia de madera en pie
Localización y determinación de volúmenes existentes por tipo de utilización: aserrables para chapas,
maderas redondas (estantillos), crecimiento, balance y proyecciones.
v. Hidrología
Rendimiento y estado de las cuencas.
vi. Población
Distribución de la población y ocupación de tierras forestales.
vii. Mercado
Mercado regional, demanda y oferta de productos forestales: maderas aserradas, construcción, embalaje,
mueblería, interiores, papeles y cartones. Mercado nacional, flujo de productos. Valor de productos
forestales, proyecciones, comercio y empleo directo.
viii. Industrias forestales
Aserraderos: elaboración de maderas. Bosque: saca, manejo y plantación.
5.1.2.4 Organización del proyecto
El proyecto podría integrarse con los organismos siguientes: MAC, IAN, MOP, CONZUPLAN y
CORPOZULIA, que estarían interesados en la conservación y adecuado aprovechamiento de los recursos
forestales de la región.
Las labores del estudio se clasificarían, según la materia, por secciones: inventario de tierras; prospección
forestal; encuestas y visitas; cálculos y estudios; redacción y mecanografía; administración y dirección.
La duración del proyecto se estima en veinticuatro meses de acuerdo con la secuencia de operaciones
previstas: toma de fotografías aéreas y construcción de fotomosaicos. Fotointerpretación, muestreo
terrestre. Cálculo y procesamiento de datos, etc.
5.1.2.5 Inversiones y costos
El proyecto concibe, para su ejecución, la integración de un equipo de especialistas con experiencia,
ayudados por profesionales que recibirían adiestramiento en servicio. El presupuesto de gastos e
inversiones del proyecto se resume así:
Personal Bs. 2 270 000.00
Servicios Bs. 1 057 000.00
Equipo rodante Bs. 183 000.00
Materiales Bs. 25 000.00

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (6 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Movilización Bs. 12 000.00


Total Bs. 3 547 000.00

5.1.2.6 Consideraciones finales


La justificación del proyecto y de la inversión están dadas por las posibilidades de manejo de los tres
millones de hectáreas de la cuenca, cuyos rendimientos en maderas, protección y otros usos se podrían
estimar en un valor anual generado por su explotación de 12.8 millones de bolívares, equivalentes a un
rendimiento anual medio de 1 m3/ha. Esta producción está en función del incremento anual del bosque,
para que la masa forestal no tienda a agotarse ni deteriorarse.

5.1.3 Reserva de la fauna silvestre de las Ciénagas


de Juan Manuel
Las Ciénagas de Juan Manuel de Aguas Claras y Juan Manuel de Aguas Negras, situadas en el extremo
sur occidental del Lago de Maracaibo comprenden uno de los medios naturales de mayor valor científico
y cultural de la Región Zuliana. La presencia de especies animales y vegetales, propias de zonas palustres
de clima tropical, así lo demuestran.
Las ciénagas sirven de morada a una gran variedad de especies pertenecientes a la fauna autóctona y,
presumiblemente, de refugio a las aves migratorias de otras latitudes. Algunas especies animales, como
el manatí y el garzón soldado, en vías de extinción, habitan en las ciénagas.
La integridad de las mismas está amenazada por la explotación irracional que se hace de sus recursos, lo
cual puede influir en la desaparición de ciertas especies vegetales o animales además de alterar el
equilibrio del sistema ecológico regional.
5.1.3.1 Objetivos
El objetivo del proyecto es establecer un Plan de Manejo Racional de las Ciénagas de Juan Manuel, para
lo cual es necesario realizar estudios e investigaciones que permitan conocer el ecosistema de referencia.
Asimismo, es indispensable que para obtener la protección y control necesarios, las mencionadas
ciénagas sean declaradas zona de Reserva de la Fauna Silvestre.
5.1.3.2 Localización y extensión
Las Ciénagas de Juan Manuel se encuentran al sudoeste del Lago de Maracaibo, entre los meridianos
71°43' y 72°37' de longitud oeste y entre los paralelos 9°37 y 9°04 de latitud norte. Políticamente se
encuentran ubicadas en el municipio Dr. Jesús María Semprún, del Distrito Colón.
Los limites de las ciénagas son, por el norte, el río Santa Ana; por el sur, el río Catatumbo; por el este, el
Lago de Maracaibo, y por el oeste la carretera Machiques-La Fría.
La superficie de las ciénagas es de 494 999 hectáreas. En el Mapa 18 se muestra la localización relativa
de las ciénagas en el Estado Zulia, mientras que en el Mapa 19 se presentan los detalles descriptivos.
5.1.3.3 Características de las Ciénagas de Juan Manuel

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (7 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

En general, la topografía de la zona es plana o casi plana, con pequeñas elevaciones que no sobrepasan
los 10 metros de altitud y que vienen a constituir los llamados bancos o márgenes fluviales.
El drenaje es generalmente difícil y pobre como consecuencia del clima lluvioso, horizontalidad de los
terrenos e impermeabilidad de los suelos. Los ríos que inundan las Ciénagas de Juan Manuel proceden de
áreas de clima superhúmedo, de crecientes con grandes volúmenes de agua que se estancan en las
ciénagas impidiendo su ingreso al lago durante un periodo prolongado.
No se tiene información climatológica alguna dentro del área de las ciénagas; los pocos datos disponibles
se refieren a estaciones situadas en la periferia y hacia el sur, como La Sólita, que se encuentra adyacente
al Lago de Maracaibo, en la margen derecha del río Escalante, con registros de lluvia desde 1967 y
promedio anual de 1 908 mm.
Otra estación cercana a las ciénagas es Tasajeras, situada en la margen izquierda del río Catatumbo, con
registros desde 1953 y promedio anual de 1 216 mm.
i. Medios diferenciales
En el gran ecosistema de las ciénagas pueden distinguirse varios tipos ecológicos entre los cuales caben
mencionar los siguientes.
a. Lacustres
Lo constituyen la margen oeste del Lago de Maracaibo y las lagunas litorales conocidas como lagunetas.
Muchas de estas lagunas son parte del lago, aisladas por el desarrollo de los deltas fluviales que se
adentran en la masa acuática. Son masas permanentes de agua relativamente profundas, cuya renovación
se hace por el aporte de nos o del lago mismo.
b. Fluviales
Los sistemas fluviales principales son los del río Santa Ana, por el norte; río Catatumbo, por el sur; y el
río Escalante en el extremo sudoriental. Estos sistemas llevan poca agua durante el periodo de estiaje,
pero en la época de lluvias aportan volúmenes considerables.
c. Medios palustres
La mayor parte de la superficie de las ciénagas pertenece al medio palustre, el cual, por su nivel bajo,
está anegado durante parte del año, por lo que adquiere apariencia de laguna superficial. Durante la época
seca, su vegetación y la desaparición del agua superficial le dan aspecto de tierra firme.
d. Bancos
Las alturas mayores de la planicie cenagosa son los bancos de los ríos principales, cuya sedimentación
marginal eleva las riberas a lo largo de su curso inferior. Estas tierras se inundan únicamente durante las
grandes crecidas anuales, de modo que mantienen una vegetación de tipo mesófilo.
e. Terrazas
Los terrenos planos y plano-ondulados que rodean las ciénagas se encuentran a un nivel más alto, y aun
cuando sufren algunas inundaciones temporales, sirven como margen vegetal a una flora mesófila y a una
fauna variada y curiosa, incluyendo lombrices que forman los conocidos "tatucos".

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (8 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Los medios lacustre y fluvial están bastante definidos, de modo que la vida que albergan es también
típica; así mismo lo son, en cierta manera, los bancos. En cambio, el medio palustre presenta cambios
cíclicos de humedad; por ello, las especies animales que lo habitan deben someterse a tales variaciones o
emigrar, a veces a las cercanías de los bancos y de las terrazas circundantes.
Estas características mixtas crean condiciones ecológicas muy especiales haciendo rico y variado el
ecosistema palustre.
ii. Características de los suelos
De acuerdo con los distintos medios se pueden separar dos tipos generales de formaciones y suelos.
a. Ciénagas y pantanos
La clasificación de suelos realizada por COPLANARH sitúa a unos en el orden Histosols y a los otros en
el suborden Aquents, ambos con uso potencial VIII D; abarcan una superficie de 384 320 hectáreas.
Las ciénagas, por su composición casi exclusiva de materia orgánica con limitada humificación, y por
permanecer inundadas la mayor parte del año no pueden ser incorporadas a la producción agropecuaria,
por lo menos con los medios actuales y la economía imperante. La vegetación es herbácea en su mayor
parte.
Los pantanos tienen origen aluvial y están saturados de agua durante la estación húmeda, tanto por las
lluvias como por las inundaciones. La vegetación, de tipo arbóreo, alcanza mayor desarrollo en los
bancos fluviales más elevados.
b. Tierra firme
En el Estudio de Suelos del sector Lora III, Machiques-Colón, realizado por Materano, Urdaneta y Peter
de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, las tierras más altas se consideran dentro del
orden Ultisols, con posibilidades agrícolas restringidas por su erosionabilidad y elevada acidez. Así, la
mayor parte de las 24 000 hectáreas comprendidas entre los ríos Lora y Catatumbo, la carretera
Machiques-La Fría y el borde occidental de las ciénagas, son clasificadas en Clases VI, VII y VIII de
aptitud de uso.
iii. Vegetación
En el medio palustre la vegetación es herbácea, de elevada densidad y de 1.5 a 2 metros de altura, con
marcado carácter hidrófilo.
Esta cubierta evoluciona hacia el monte leñoso, compuesto por arbustos y árboles pequeños en los sitios
en que la inundación anual no es tan prolongada. El mayor desarrollo arbóreo se encuentra en los bancos,
donde hay también mayor aporte de sedimentos.
Las especies más conocidas por su interés comercial son: algarrobo, jobo, mijao, samán y yagrumo.
iv. Fauna
La enorme extensión de ciénagas y montes, todavía no invadida por el hombre, permite la vida realmente
segura de numerosas especies animales que no tienen otro refugio.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (9 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

La mayor amenaza para estas especies es la destrucción del medio por la intervención humana en los
montes, y tos incendios que destruyen la vegetación, aun en lugares muy húmedos.
Mapa 18 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Proyecto de Estudio
Ciénagas de Juan Manuel

Mapa 19 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Descripción Sitio de


Reserva de Fauna Silvestre: Ciénagas de Juan Manuel

La otra amenaza son los cazadores aficionados y profesionales que no respetan las épocas de veda ni el
tamaño ni el numero de las piezas que cazan.
A continuación se da una lista de las especies más conocidas:
Mamíferos Reptiles Aves
Araguato Babilla* Becacinas
Chiguire* Caimán Chicaguire (Chauma, chabarí)
Data Hicotea de agua* Gallina de monte
Lapa Serpientes Garzón soldado
Manatí Palomas
Picure Pato Real
Priopiro Paují
Puerco de monte Pavas
Tigre Ponchitas
Venado Yaguasas
* Muy abundantes
5.1.3.4 Régimen de propiedad
Los terrenos que forman las Ciénagas de Juan Manuel, en toda su extensión, son reputados como del
dominio de la nación.
Una pequeña parte de las tierras que forman las Ciénagas de Juan Manuel están ocupadas y parceladas en
áreas colindantes con la carretera Machiques-La Fría y las cortas vías de penetración que van en
dirección normal a la primera.
Se interpreta que tal parcelamiento es obra de los campesinos de las vecindades, quienes mediante un
Comité de Tierra procedieron a la repartición de lotes; sin embargo, son pocos hasta ahora los que han
progresado en sus explotaciones agropecuarias. No obstante, parece ser que el área hubiera sido sometida
hace ya bastante tiempo a la intervención humana, lo que hace presumir que la intención de sus
ocupantes ha sido dedicarías a la producción pecuaria puesto que no hay rasgos visibles de cultivos.
5.1.3.5 Población
La población de las ciénagas puede clasificarse por grupos de actividad y vivienda, ya que no hay otra
información, ni siquiera respecto a su número. Existen asentamientos de agricultores en el borde

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (10 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

occidental de las ciénagas y a lo largo del río Catatumbo, quienes utilizan la tierra, con el sistema de
conuco.
Los ganaderos se encuentran principalmente en las márgenes del río Santa Ana, manteniendo sus fincas
al norte del río. Se presume que cierto numero de personas que habitan en los pueblos flotantes de las
ciénagas practican actividades de caza y pesca, tanto de subsistencia como comercial.
5.1.3.6 Vías de comunicación
Las Ciénagas de Juan Manuel se comunican con el Lago de Maracaibo a través de los ríos Catatumbo y
Santa Ana. Ambos cursos son navegables por embarcaciones menores.
Por vía terrestre se une con los principales centros del Estado mediante la carretera Machiques-Colón, y
también con la Carretera Panamericana y el resto del país. Dista 240 km de Maracaibo, 100 km de
Machiques, 140 km de La Fría, 160 km de Encontrados y 190 km de Santa Bárbara, Por vía aérea, en
vuelos comerciales, se llega a Santa Bárbara y a La Fría. Muy cercana a la carretera y a la ciénaga se
encuentra la pista de aterrizaje de Campo Rosario, que podría ser rehabilitada a un costo razonable.
5.1.3.7 Organización del proyecto
La Ley de Protección a la Fauna Silvestre señala que al Ministerio de Agricultura y Cría le corresponderá
el cuidado y protección de las reservas, refugios y santuarios de vida silvestre; por lo tanto, la Jefatura
Forestal Regional del Zulia sería la encargada de administrar el proyecto.
El objetivo de la creación de la Reserva es preservar las especies animales y el manejo integral del
medio, por lo que la función principal de la reserva sería implantar y hacer respetar el aprovechamiento
ordenado de la fauna en el área. Tal propósito se cumpliría por medio de las siguientes acciones:
vigilancia del área; censo de población; censo de fauna, expulsión de ocupantes que causen daño a los
suelos, la vegetación, los animales; investigación y manejo del área.
Para cumplir sus funciones la administración debería radicarse en la zona y proveerla de recursos
materiales, financieros y del personal suficiente para ello.
La administración requeriría un equipo de once personas distribuidas en la Unidad Norte Santa Ana y la
Unidad Sur Catatumbo. Dicho equipo estaría integrado por un ingeniero forestal, tres peritos forestales,
seis guardias forestales y un oficinista.
El manejo apropiado de las Reservas requiere la realización de diversos estudios, entre ellos el estudio
básico del ecosistema; esto tendría por objeto preparar un plan de manejo integral del área. Para dicho
estudio se requerirían los siguientes técnicos:
Especialista Período de misión Meses/hombre
(meses)
Ecólogo 0-18 18
Zoólogo 10-16 12
Botánico 10-16 12
Taxónomo
Administrador de refugios de vida silvestre 10-23 6

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (11 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

48

5.1.3.8 Inversiones y costos


Para la ejecución del proyecto se requiere una inversión inicial de 294 000 bolívares distribuidos de la
siguiente manera:
Resumen de inversiones
Construcciones civiles (Edificios, viviendas y caminos) Bs. 131 000.00
Equipos y vehículos Bs. 163 000.00
Total Bs. 294 000.00

Además, para el funcionario corriente se requiere un gasto anual de 204 400 bolívares, distribuidos así:
Gastos de personal Bs. 158 400.00
Materiales y mantenimiento Bs. 46 000.00
Bs. 204 400.00

5.1.3.9 Recomendaciones
En base a los estudios realizados se recomienda:
a) Crear la Reserva de Fauna Silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel.
b) Establecer la administración de dicha reserva bajo la Jefatura Forestal Regional del MAC.
c) Realizar el estudio básico del ecosistema.

5.1.4 Manejo de la cuenca del río Pueblo Viejo


Los nos Grande y Chiquito forman parte de la cuenca del río Pueblo Viejo, el cual alimenta el embalse de
Burro Negro, que suministra el agua potable e industrial de la costa oriental del Lago de Maracaibo.
La intervención y eliminación de la cubierta vegetal de la cuenca del río Pueblo Viejo está causando
evidentes daños al suelo y provocando el arrastre de partículas que sedimentan el embalse o pasan en
suspensión a la planta de tratamiento de agua del INOS.
Las características de los suelos y topografía de la cuenca no permiten su uso en explotaciones
agropecuarias sin provocar la degradación y erosión.
Se ha observado un aumento de hasta el 100% en el costo de tratamiento del agua por unidad de turbidez.
Es importante destacar que en el último año ha habido una invasión masiva de ocupantes en el sector de
La Resbalosa, en la cuenca del río Chiquito, de modo que es previsible un agravamiento de la erosión y
sedimentación de los cauces y del embalse.
5.1.4.1 Objetivos

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (12 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

El objetivo del proyecto es proponer acciones concretas para el manejo de la cuenca del río Pueblo Viejo
y disminuir o eliminar las causas que reducen el potencial de sus recursos, a fin de mantener las mejores
condiciones para la producción de agua.
5.1.4.2 Localización y extensión
El proyecto está localizado en la cuenca del río Pueblo Viejo. Dicha cuenca tiene una superficie de 75
450 hectáreas distribuidas en las subcuencas del río Grande, con 36 400 hectáreas, y la del río Chiquito
con 39 050 hectáreas (Mapa 20).
El punto extremo septentrional de la cuenca se encuentra en los faldeos sudoccidentales del cerro Socopo
(1 643 metros) a 10° 28' 12" de latitud norte y 70° 48' 30" de longitud oeste. El extremo meridional es el
cerro Caliente de Zipayare (aproximadamente 100 m) situado a 10° 8' 30" de latitud norte y 70° 59' 06"
de longitud oeste.
El punto extremo oriental es el llamado Cerro Azul (más de 1 300 m altitud), a 10° 23' 00" de latitud
norte y 70° 45' 24" de longitud oeste, y el extremo occidental es el cerro El Pilón (poco más de 200 m) a
10° 28' 12" de latitud oeste.
Las divisorias de agua que definen la cuenca, son:
Norte: Cerros que la separan de las hoyas de los ríos Tamare y Cocuiza.
Este: Divisoria de las cuencas de los ríos Socopo y Machango.
Sur: División de la cuenca del río Machango.
Oeste: Lomajes inmediatos al embalse que definen las divisorias de aguas de las pequeñas
cuencas tributarias del río Pueblo Viejo.
5.1.4.3 Características de la cuenca
La cuenca presenta una serie de características muy importantes. Las principales de ellas son las que se
mencionan seguidamente.
i. Fisiografía
Desde el cerro Socopo, que es la mayor elevación terrestre en la margen oriental del Lago de Maracaibo,
se desprende un espolón principal de eje nordeste-sudeste, denominado "Bullaranga".
Hacia el sur, desde el Cerro Azul se desprende otro ramal cuya última prominencia notable es el cerro La
Aguja.
Entre estas montañas se encuentran las cabeceras de las cuencas mayores de ambos ríos: quebrada La
Resbalosa y del río Chiquito de las Pinas, que al confluir forman el río Chiquito.
En la parte media final, y por su margen derecha el río Chiquito recibe los aportes de nueve quebradas
principales. Por la margen izquierda el número es mucho menor y las aguas derivan de los bordes de
Sabana Libre.
Al río Grande confluyen por su margen izquierda doce quebradas que nacen en el limite de la cuenca.
Las que confluyen por la margen derecha son numerosas pero de menor desarrollo, y su vertiente

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (13 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

occidental es relativamente reducida.


De acuerdo con la clasificación ecológica de Holdridge, la vegetación de la zona es de tipo Bosque Seco
Tropical. La fisonomía de este bioma es la de un bosque frondoso, de pabellón continuo en el que
sobresalen las copas de las especies de mayor desarrollo. Todavía se encuentra el bioma forestal
primario, aunque modificado por la acción humana, introduciendo el bioma estepario, la sabana, como
disclimax originado y mantenido por el fuego (Mapa 21).
La composición florística presenta especies arbóreas de alto interés comercial, gran parte del monte
primeval o climático, así como también otras especies características del monte secundario (lara, cabima,
casa, ceiba blanca, palma coruba, etc.).
El destino que se ha dado a esa vegetación desde el punto de vista de aserrío ha sido de un
aprovechamiento aceptable, pero no así la tala y quema indiscriminada por parte de conuqueros y
ganaderos.
ii. Clima
La cuenca no cuenta con una red de estaciones pluviométricas que permitan relacionar datos de lluvia y
escorrentía salvo la perteneciente al INOS, que tiene registros de precipitación de los 3 últimos años y se
halla situada en las sabanas de río Chiquito. Estos datos no permiten sacar conclusiones definitivas por el
corto periodo de registros.
Para la clasificación climática general de la cuenca se tomaron los registros de la Estación Plan Bonito,
del INOS, situada fuera del área de la cuenca, en la vía Maracaibo-Carora pero próxima al embalse de
Pueblo Viejo. Para la parte alta de la cuenca se empleó la información pluviométrica de la estación
Socopo, del MOP, situada a 900 metros sobre el nivel del mar en las faldas del cerro Socopo, Distrito
Mene Mauroa, Estado Falcón y muy cercana a la cuenca.
iii. Temperatura
Para disponer de una referencia de la temperatura media del conjunto de la cuenca se utilizó el método de
gradientes medianos de Fina y Sabella, con lo que se obtuvo una temperatura media de 25.8°C.
iv. Humedad relativa y evaporación
La humedad relativa de la cuenca tiene un promedio de 76%, resultante de un periodo de observación de
7 años.
La evaporación en tanque abierto es de 1 699 mm anuales para un período de observación de 6 años. De
esto, 727 mm corresponde al periodo seco diciembre-abril, y 972 mm al periodo lluvioso
mayo-noviembre.
v. Pluviosidad
La limitada información disponible señala que la mayoría de las lluvias que se presentan en la cuenca son
torrenciales, lo que constituye un agravante a la erosión de los suelos.
En base a las isoyetas elaboradas por el MOP, con datos de un periodo de 7 años, se determinó la
precipitación media de la cuenca en 1 370 mm.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (14 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Los días de lluvia anuales en un periodo de 7 años alcanzan a 132.


vi. Aspectos climáticos
Se realizó la clasificación climática de la cuenca utilizando el método de Thornthwaite, relacionando la
temperatura media y la evapotranspiración anual. Las fórmulas empleadas fueron las siguientes:

Mapa 20 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Cuenca del Río


Pueblo Viejo Localización

Mapa 21 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Cobertura Vegetal de


la Cuenca del Río Pueblo Viejo

Los resultados obtenidos señalan el índice C1 d A1 a1 que define a casi toda la cuenca como clima
semiseco, con poco o ningún exceso de agua, megatermal o cálido, sin concentración de calor en verano.
Para la parte más alta de la cuenca y tomando en cuenta los registros de la estación Socopo, el clima se
define como C2r B'4 b'4 o sea clima semihúmedo, pequeña o nula deficiencia de agua, semicálido con
escasa concentración de calor en verano.
vii. Geología superficial
Los materiales geológicos que integran las diversas formaciones difieren tanto en edad como en
características litológicas. La información disponible sobre geología superficial se origina en
levantamientos efectuados por la compañía Creole.
El conocimiento y análisis de la geología superficial permite examinar los procesos geomorfológicos y
los procesos erosivos normales y los influidos por acción antrópica, cuyos resultados se manifiestan en el
arrastre normal o anormal de sedimentos por las corrientes fluviales (Mapa 22).
viii. Geomorfología
La cuenca de los ríos Grande y Chiquito presenta rasgos característicos de las estribaciones del
piedemonte andino; relieve irregular, fuertes pendientes en la parte alta y terrenos coluviales al pie.
La geomorfología ha sido analizada desde el punto de vista de los procesos erosivos que afectan y
pueden afectar el conjunto de la cuenca, la que presenta un relieve irregular ondulado, con partes planas a

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (15 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

semiplanas en la parte baja. Hacia los lados el relieve es ondulado y en la parte superior es abrupto y
montañoso. Esta configuración es de por si favorable a la producción geológica de sedimentos, tanto por
aluvionamiento como por desplome o deslizamientos en masa en los sitios más quebrados.
Las formaciones de areniscas, lutitas, arcillas, etc., cuando quedan descubiertas de vegetación tienden a
meteorizarse rápidamente favoreciendo la disgregación de materiales que luego son arrastrados por el
agua.
El clima, en particular la pluviosidad alta para la zona, favorece la erosión en sitios descubiertos y la
escorrentía transporta el material desagregado.
La erosión más severa se presenta en suelos deforestados. Los pastos son malos protectores,
especialmente si son sobre-pastoreados. En la parte alta de la cuenca los cultivos aceleran la erosión por
tener una cobertura rala; a menudo se pueden notar surcos erosivos y erosión laminar. El relieve
montañoso hace que las quebradas o cursos de los torrentes profundicen sus lechos y tiendan a arrastrar
mayor calidad de material, especialmente cuando la acción antrópica se hace sentir en las cabeceras.
ix. Hidrología
a. Forma de la cuenca
La forma de la cuenca incluye las características de descarga, considerándose que la forma que más
favorece un flujo regular es la circular.
El factor de forma (0.17) para toda la cuenca es bajo, lo que indica que existe una tendencia a las crecidas
súbitas; esta tendencia sería mayor en la subcuenca del río Grande que en la del río Chiquito.
El coeficiente de regularidad (1.34) para toda el área indica que la cuenca es un poco irregular; sin
embargo, se observa que la subcuenca del río Chiquito es absolutamente irregular y más aún lo es la
subcuenca del río Grande.
b. Gastos máximos
Se utilizó el método de la curva regional de frecuencias de crecientes para la Región Hidrográfica I
(MOP, Manual de Planeamiento).
El tiempo de recurrencia se tomó para 25 años; por lo tanto, de ser necesario construir algunas estructuras
de regulación o corrección, éstas serian de dimensiones pequeñas tomando en consideración el mismo
control y el aspecto económico.
Los resultados fueron:
Cuenca Creciente pico (m3/seg)
Río Grande 1 035
Río Chiquito 1 057

Estos resultados aparecen elevados en relación con la estimación de crecientes calculada a partir del
análisis estocástico de los gastos históricos de salida del aliviadero de la presa del río Pueblo Viejo,
calculados por Perdomo y Delattre en el "Estudio Preliminar para el Aprovechamiento Integral de los
Recursos Hidráulicos de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo" cuyos resultados son los siguientes:

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (16 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Periodo de retorno Creciente máxima


25 años 945 m3/seg.
100 años 1 170 m3/seg.

Estos gastos comprenden las dos subcuencas, tanto la del río Grande como la del río Chiquito; se dispone
también del análisis preliminar realizado por el INOS, que indica:
Periodo de retorno Creciente máxima
Años m3/seg.
5 160
10 247
25 358
50 531
100 740

c. Erosión y sedimentación
Hasta el momento no se tiene un buen conocimiento del comportamiento de los ríos Grande y Chiquito,
ni en sus regímenes ni en el material de sedimentación que acarrean.
En la estación fluviométrica de la sabana ya citada, los registros dan una idea tanto del gasto como de la
sedimentación.
Por otra parte, las observaciones de campo señalan que durante casi todo el año y en especial cuando se
producen las crecientes, el material sólido en suspensión aumenta y es transportado hasta el embalse.
Este material sólido proviene tanto de la erosión del lecho del río y de sus orillas, como de la erosión
laminar que se produce en toda la cuenca, especialmente de zonas denodadas.
Las actividades agropecuarias contribuyen en gran proporción a la erosión acelerada de la cuenca. En la
parte alta de la cuenca se realizan labores agrícolas sin control, y de ganadería en áreas de pendientes
pronunciadas, observándose gran cantidad de zonas erosionadas y otras con grave riesgo de erosionarse.
La parte media y baja de la cuenca con pendientes más suaves de las terrazas y terrenos aluviales
soportan una vegetación secundaria de sabana muy rala y de cobertura rastrera escasa, la cual está
compuesta por algunas gramíneas.
En la época seca es posible observar el color amarillento de los cursos en estiaje de las quebradas (como
La Gallina, El Pescado y San Gerónimo, de la subcuenca del río Chiquito y quebradas La Madre, El
Padre, Agua Clara y río Lugo, de la subcuenca del río Grande), lo cual indica que aún en ese periodo sus
aguas transportan material sólido en suspensión, el que aumentará sensiblemente en la época lluviosa.
Mapa 22 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Geología Superficial
de la Cuenca del Río Pueblo Viejo

Los ríos Grande y Chiquito penetran el embalse por dos extremos opuestos y cada uno vierte sus aguas
cargadas de sedimentos. Las partículas de suelo más gruesas y pesadas tienden a sedimentarse en las

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (17 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

mismas desembocaduras formando deltas, y las partículas más finas son llevadas en suspensión por la
corriente hacia el embalse, en donde se sedimentan al disminuir el poder portador del agua en
movimiento.
Las consideraciones anteriores se formulan con el fin de determinar las causas que originan la excesiva y
anormal producción de sedimentos, para tratar de eliminarlas mediante medidas biológicas, hidrológicas
y forestales y así mejorar la calidad de agua y regulación de caudales para el suministro constante.
La erosión activa de la cuenca conduce el aumento constante de los sedimentos transportados, la
torrencialidad del escurrimiento es agravada y los sedimentos en suspensión hacen más prolongado y
caro el proceso de tratamiento de las aguas potable e industrial de una población urbana estimada en 365
000 habitantes para 1975, (ciudades de Altagracia, Santa Rita, Cabimas, Palmarejo, Tía Juana,
Lagunillas, Ciudad Ojeda y Bachaquero) y una parte del agua para el complejo petroquímico de El
Tablazo.
5.1.4.4 Vías de acceso
La carretera Lara-Zulia pasa a un kilómetro del embalse de Burro Negro, donde cruza el puente sobre el
río Pueblo Viejo, a unos 100 kilómetros de Maracaibo.
Hay diversas vías para llegar al área, pero no hay ninguna que la cruce por su interior.
En uno de los predios ocupados se construyó una pista de aterrizaje para avionetas, que está en buen
estado y es usada frecuentemente.
5.1.4.5 Aspectos demográficos y de ocupación
Los ocupantes de la zona ascienden a 2 273 personas, formados por 518 jefes de familia y 1 755
dependientes, según encuesta realizada por el Proyecto, lo que acusa un crecimiento del 80.7% en los
últimos diez años.
De esa población, el 36.4% son personas entre 20 y 23 años de edad, el 58.0% entre 34 y 61 años y el
5.6% restante son personas con más de 62 años. En la subcuenca del río Grande, a diferencia del río
Chiquito, predomina el grupo más joven. La proporción entre hombres y mujeres es para toda la cuenca
de 51.8% y 48.2% respectivamente
El 37.1% de los ocupantes son analfabetos, la mitad se dedica a la agricultura y la tercera parte son
ganaderos; el resto tienen oficios del hogar y otras ocupaciones.
5.1.4.6 Distribución espacial y explotaciones comerciales
De las 57 736 hectáreas de la cuenca, el 2.8% corresponde a cultivos, el 42.2% a pastizales y el 55.0%
restante corresponde a bosques y rastrojos. El área total de bosques es de 16 512 hectáreas, o sea el
28.7% del total, de los cuales la mitad está intervenido. Tan sólo 8 229 hectáreas corresponden a bosques
sin intervenir, es decir, el 14.3% de la cuenca.
Existen 518 unidades de explotación, de las cuales el 28.5% son menores de 20 hectáreas y el 57.5%
entre 21 y 100 hectáreas. En la subcuenca del río Chiquito, el 86.4% de las explotaciones tiene una
extensión menor de 50 hectáreas. Sin embargo, existe una gran concentración puesto que el 67.5% del
total de la cuenca corresponde solamente al 14% de las fincas, aunque hay estados en que el 3.6% de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (18 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

habitantes ocupa aproximadamente el 42.1% de la tierra.


5.1.4.7 Indemnizaciones
De los ocupantes encuestados en el año 1961, el 89.2% declaró haber recibido alguna suma de dinero por
sus bienhechurías para abandonar el terreno, a un promedio de 11 700 bolívares por persona.
El elevado ausentismo de los ocupantes, que llega al 90% de los que viven fuera de la cuenca, favorece
cualquier medida a tomar en el manejo integral del área.
En el caso de la cuenca no es necesario indemnizar las tierras pues son de dominio público, sino
solamente las mejoras. Aparte de este criterio de indemnización de bienhechurías, hay otros que conviene
ponderar, según políticas financiera, agraria y social que deberían seguirse:
i. Desalojo inmediato y sin indemnización
El desalojo inmediato y sin indemnización sería aplicable en casos de invasión u ocupación con carácter
de infractor al reglamento de la Ley Forestal. También cuando él mismo o el ocupante anterior haya
recibido una indemnización total o parcial.
El concepto de desalojo inmediato debe contemplar el punto de vista agrícola, en el que se da tiempo al
afectado para levantar sus cosechas o dar término al período agrícola respectivo.
ii. Desalojo y pago de indemnización
La indemnización de las bienhechurías y el desalojo inmediato tienen la ventaja de que se despeja el
terreno rápidamente, y que el ocupante recibe una cantidad de dinero con la que puede emprender alguna
actividad en otros lugares o en otra empresa. El Estado debe disponer del necesario financiamiento, que
puede llegar a ser cuantioso.
iii. Desalojo, pago de indemnización y reubicación
En la tercera alternativa el ocupante es indemnizado, recibiendo una suma que le permitirá reiniciar su
producción en otra parcela que le entregaría el Estado. En este caso, el Estado tendría mayores
obligaciones de financiamiento, pero atendería a la reubicación y consolidación social del campesino. Se
requiere que el Estado disponga la habilitación de tierras adecuadas para los cultivos a los que el
campesino está habituado.
iv. Permanencia limitada y desalojo a plazo fijo sin indemnización ni reubicación
La cuarta alternativa encierra una obligación para el ocupante y un riesgo para el Estado por los recursos
del área, pero sin que haya inversión de dinero. En este caso, el ocupante adquiere carácter de ocupante
transitorio y sus mejoras resultarían amortizadas totalmente al final del periodo, que no debería ser
superior a cinco años. Además estaría sometido a la reglamentación de la Reserva Hidráulica, que le
impediría roturar la tierra y mantener un número de animales superior a la capacidad de forraje producido
en sus pastizales cercados.
Se observa que este sistema correspondería a un arrendamiento que sería pagado al Estado por las
mejoras y bienhechurías que quedasen en el terreno, a la vez que da tiempo para una nueva ubicación del
campesino.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (19 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

v. Permanencia ilimitada y cesación del derecho de ocupación al fallecimiento del ocupante, sin
indemnización
La quinta alternativa se prestaría para favorecer a los ocupantes de edad avanzada, que por sus
condiciones físicas y de formación mental no podrían emprender nuevas actividades en otra parte;
podrían permanecer en la reserva, pero en tierras de uso potencial más amplio en donde pudieran hacer
cultivos anuales y frutales y criar algunos animales en potreros cerrados.
Algunos de estos campesinos podrían ser contratados en las tareas de vigilancia del área o efectuando
trabajos esporádicos de mantenimiento de cercas, cortafuegos o caminos.
5.1.4.8 Protección contra el fuego
Los incendios se originan por la acción de ganaderos al ampliar los pastizales y por conuqueros que
preparan campos para siembras. Durante todo el año se producen incendios, pero el riesgo de
propagación es más alto durante los meses secos, de enero a abril.
En los terrenos deforestados con vegetación herbácea, la propagación del fuego es rápida. Al respecto se
citan velocidades de más de 10 km por hora, dependiendo de la velocidad del viento y de las pendientes
del terreno. Sin embargo, la temperatura de la combustión es baja y la duración del incendio es breve.
En los terrenos forestales hay mayor variación, puesto que la tala y quema de vegetación en la
preparación de conucos crea condiciones especiales para la combustión, la que alcanza temperaturas
elevadas y prolongadas calcinando la materia orgánica del suelo.
La vegetación arbórea se presenta en dos tipos de áreas principales: el bosque y el rastrojo. En el
primero, el fuego afecta más la vegetación menor por ser el fuego rastrero, dañándose el arbolado mayor
por las temperaturas altas que afectan el cuello o el tronco bajo.
En el rastrojo, el efecto del fuego depende también de la vegetación del piso, la que está en relación con
la densidad de los árboles en pie; en consecuencia, a mayor densidad, menor probabilidad de que el
fuego se extienda o alcance temperaturas altas.
Al respecto se requieren investigaciones para organizar y hacer efectiva la prevención y lucha contra el
fuego.
La recomendación anterior es válida para el sistema de control de incendios que se propone, la que debe
ser revisada y evaluada antes de proceder a su implantación. Así, una de las primeras tareas de la
administración será reconocer el lugar, agentes, ocasiones y propagación del fuego durante una estación
seca y comprobar la bondad de una organización primaria de detección y combate del fuego.
En la planificación del control de los incendios se parte de la base de que el fuego sobrevendrá en la
mayoría de los casos desde el exterior, ya que en el interior su uso será controlado y estará bajo
vigilancia total.
La estrategia es establecer la defensa en el interior, para emplearla concentradamente con la máxima
rapidez y eficacia. Para lograr esto último se precisa disponer de detección oportuna, de vías y medios de
transporte y comunicación adecuados, de organización y de personal entrenado.
La Administración tendrá que emprender, adicionalmente a sus labores de orden interno, una campaña

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (20 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

educacional en el área para crear una conciencia contra incendios entre los vecinos y explicarles los
riesgos del uso indiscriminado del fuego y las consecuencias penales en caso de provocar daños a la
vegetación de la cuenca.
La presencia en el terreno del personal vigilante permitirá hacer una observación detallada de cualquier
circunstancia, así como exhibir y hacer sentir el imperio de la autoridad y la efectividad de la aplicación
de medidas defensivas, correctivas o cohercitivas.
Conviene recalcar que el patrullaje, como medio de observación, de información y de vigilancia es el
único método que tiene una administración para cumplir sus funciones de inspección y control en la
protección de las cuencas.
La mayor atención en la prevención y lucha contra incendios se requiere en la estación seca del año.
Habría que ubicar vigías en sitios de observación, provistos de instrumentos para localizar los focos de
incendio y los medios de comunicación.
Los posibles sitios de observación identificados se señalan en el Mapa 23.
5.1.4.9 Sistemas de vigilancia
De la labor de los vigías dependerá el que la Administración reciba pronto aviso de la aparición del fuego
y despacho de personal y equipo para combatirlo. Esta labor de vigilancia está limitada por la claridad
del aire o por el grado de visibilidad, que en muchos días de la época seca es muy baja por el humo de
quemas e incendios de los alrededores.
No hay observaciones locales para evaluar la visibilidad a nivel terrestre, de modo que no se puede
precisar si el humo de un fuego pequeño es visible a 15, 12 ó 5 km, distancias que son decisivas para la
programación de la ubicación de puestos fijos de vigilancia.
Dentro del área de la cuenca se han encontrado dos puntos que reúnen ventajas de altura y centralización,
que son el cerro Bullaranga y la Loma de Agua Viva. La distancia entre ambos puntos es de 16.5 km, y la
mayor a un punto limítrofe medio a es de 13.7 km para el cerro Bullaranga y de 18.5 km para la Loma de
Agua Viva.
El cerro Bullaranga y la Loma de Agua Viva pueden constituir el sistema primario de vigilancia, que en
tiempo claro permitiría obtener un buen rendimiento visual a las distancias máximas señaladas.
Si la visibilidad fuera menor, podría entrar en acción el sistema secundario de los puestos de vigilancia
periféricos. De esta manera, las distancias medias entre los puntos complementarios apenas sobrepasarían
los 7 km.
Se supone que al cabo de pocos años dejará de haber incendios originados por los ocupantes, de modo
que el cuidado se orientará únicamente a los incendios provenientes del exterior. Entonces, los puntos
centrales no serian tan importantes ya que los puntos periféricos son los que ejercerían la mayor
vigilancia.
i. Puntos internos
Los puntos internos elegidos serian los siguientes:
a) Cerro Bullaranga, 900 m.s.n.m. Aparece como el mejor sitio por su amplia visibilidad

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (21 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

sobre el extremo nordeste, Socopo y sobre toda la parte baja de la cuenca en tiempo
despejado y con aire claro.
b) Loma de Agua Viva, 100 m.s.n.m. Aun cuando su elevación es baja, tiene la gran ventaja
de encontrarse equidistante de los límites de la mayor parte de la cuenca total.
c) Cerro C. 900 m.s.n.m. Cubre los valles de los ríos Chiquito de Las Pinas y de la quebrada
La Resbalosa, por lo que constituiría un complemento del punto a) cuando la visibilidad sea
baja por efectos de la bruma o del humo.
ii. Puntos periféricos
Los puntos periféricos con mejores posibilidades podrían ser los que se mencionan a continuación:
a) Cerro Los Indios, 300 m.s.n.m. Tiene visibilidad sobre la quebrada La Resbalosa y sobre
la parte baja del río Chiquito de Las Pinas y sobre las sabanas del río Chiquito.
b) Cerro Cuesta de Jabón, 200 m.s.n.m. Cubre el rincón occidental de la cuenca y abarca
todas las sabanas del río Chiquito.
c) Cerro Morena, 200 m.s.n.m. Cubriría desde las sabanas de Mudanza hacia el norte.
d) Cerro Lindo o Cerro La Aguja, con altitudes indeterminadas. Uno de los dos, el de mejor
visibilidad sería elegido como punto de observación para el sector medio del río Grande y de
sus afluentes.
iii. Vías de transporte
El transporte interno de personal y de equipo requiere la existencia de caminos y trochas para llegar a los
lugares que es necesario vigilar. A la vez, estas vías sirven como corta-fuego permanente y son de los
siguientes tipos:
a. Caminos
Vías habilitadas para el tránsito permanente y construidas de acuerdo con normas que, con la menor
inversión posible, proporcione seguridad y cierta rapidez a los vehículos con el mínimo daño al suelo.
Estas vías constituirían la red básica de transporte. Habría que construir 96 km de caminos, con lo que la
red principal tendría 108 km aproximadamente.
Mapa 23 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Vías Forestales y
Puestos de Vigilencia de la Cuenca del Río Pueblo Viejo

b. Trochas
Vías de uso temporal con acceso a los limites y puntos de observación en las épocas críticas.
iv. Comunicaciones
El medio más eficaz de comunicación interna y externa es el radiofónico.
La oficina administrativa contará con una central de radiotransmisora receptora por lo menos de tres
canales, que permita una comunicación dentro de la reserva y comunicación externa con el Sistema

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (22 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Radiofónico del MAC y Puesto de Guardia Nacional de la FAC.


La comunicación interna se complementará mediante la utilización de equipos portátiles de radio
colocados en los vehículos y equipos temporales en algunos de los puestos de observación y vigilancia.
Esta red radial es la ayuda más eficaz en los meses de mayor actividad y peligro de incendio y también
en el resto del año para comunicaciones generales.
5.1.4.10 Organización del proyecto
En la organización del proyecto, la administración del mismo correspondería al Ministerio de Agricultura
y Cría a través del Jefe de la Reserva Hidráulica de Burro Negro y el personal de base correspondiente.
Sus principales funciones serian:
a) Mantener la integridad del recurso mediante la vigilancia y aplicación de las leyes que
rigen la materia.
b) Brindar protección a la vegetación contra el fuego.
c) Construir y mantener las obras civiles requeridas, así como el manejo del personal y los
fondos.
d) Realizar una labor de extensión y relaciones públicas.
La estructura administrativa debe seguir el esquema de línea directa, colocando al frente de la entidad a
un jefe responsable de la gestión total, directiva y operativa, ya que de él dependerá el personal asignado
para cumplir las diversas funciones en forma organizada.
La administración de recursos naturales con fines sociales se cumple a largo plazo y debe tener gran
estabilidad y continuidad, independientemente a objetivos inmediatos y rentabilidad.
Es aconsejable crear la Reserva Hidráulica de Burro Negro, cuya estructura administrativa podría ser la
indicada en el organigrama correspondiente a la reserva hidráulica.
5.1.4.11 Inversiones y costos
Las inversiones requeridas por el proyecto pueden resumirse así:
RESUMEN DE INVERSIONES
Construcciones Bs. 3 768 480
Equipo Bs. 315 000
Telecomunicaciones Bs. 40 000
Herramientas Bs. 4 768
Total: Bs. 4 128 248

El presupuesto anual de gastos corrientes se estima en 193 200 bolívares discriminados en las siguientes
partidas:
Personal Bs. 163 200
Materiales y suministros Bs. 30 000

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (23 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Total: Bs. 193 200

5.1.4.12 Consideraciones finales


Se ha llegado a la conclusión de que los terrenos de la cuenca deben ser mantenidos libres de toda acción
humana a fin de que cumplan en forma óptima con su función productora de agua. Para ello se
recomienda lo siguiente:
a) Crear la Reserva Hidráulica de Burro Negro, que comprendería las cuencas de los ríos
Grande y Chiquito y el embalse de Pueblo Viejo.
b) Establecer la administración de la reserva con el personal directivo y operativo adecuado
para cumplir eficientemente sus funciones de vigilancia y protección.
c) Llevar a cabo conjuntamente con el IAN un programa con criterio social para el desalojo
de ocupantes.
d) Continuar los programas de reforestación de las áreas erosionadas y taladas.
Todo ello contribuirá a preservar los recursos naturales de la región y a reducir los elevados costos de
manejo en el tratamiento de las aguas del embalse en beneficio de la colectividad.

5.1.5 Investigación forestal


La silvicultura tiene prioridad en la investigación forestal, ya que se trata de una ciencia básica para el
aprovechamiento de las tierras forestales y la producción de materias primas.
Tomando en cuenta el estado de los recursos forestales de la Región Zuliana, la investigación propuesta
se orientará principalmente a uno de los campos de la silvicultura, o sea la regeneración de las masas
forestales.
5.1.5.1 Objetivos
Los objetivos del proyecto son realizar investigaciones en el campo forestal con el objeto de alcanzar el
mejoramiento, ampliación, renovación y aprovechamiento de los recursos forestales de la región y los
productos derivados de ellos.
5.1.5.2 Localización
El proyecto estaría localizado en la Región Zuliana, y como zona piloto se señala un área próxima al río
Catatumbo.
5.1.5.3 Contenido de las investigaciones
Los aspectos básicos de las investigaciones propuestas son la reforestación artificial, que incluiría la
reforestación con especies nativas y con especies exóticas.
i. Reforestación artificial
a. Con especies nativas

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (24 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Para la reforestación con especies nativas hay que hacer la preparación de un índice valorativo de
especies útiles en la reforestación teniendo como base la relación positiva con el medio alterado
(rusticidad, buena producción de semillas, heliofila, resistencia a pestes y plagas, protección del suelo y
rapidez de crecimiento). Además hay que tener en cuenta las cualidades tecnológicas positivas (peso,
dureza, contracción, facilidad de secamiento, cualidades carpinteras, absorción de sustancias
preservativas y, en el caso respectivo, calidad de la celulosa obtenible) según usos previstos. Las
temperaturas y la cantidad y distribución de la precipitación de su sitio original es también muy
importante, como lo es la sanidad y el estudio de los organismos adversos, así como las técnicas de
producción de arbolitos y de plantación. La duración del estudio fue calculada en tres meses.
b. Con especies exóticas
La reforestación con especies exóticas exige igual tipo de investigación que para la reforestación con
especies nativas. La duración del estudio, en este caso, es también de tres meses.
ii. Ensayos de reforestación
Estos ensayos podrían realizarse en la zona piloto de reforestación.
a. Planificación de ensayos a corto plazo
Para la planificación de este tipo de ensayos hay que elegir diez especies nativas y diez exóticas con el
mejor índice valorativo para experimentar su comportamiento en las etapas iniciales de obtención de
semillas, vivero, sanidad, sobrevivencia, resistencia a pestes y plagas, rapidez de crecimiento inicial, etc.,
y hacer un análisis estadístico del ensayo.
La programación de las operaciones en el terreno comprende el estudio y elección del sitio y de la
edafología-climatología, tipos de plantas, épocas de plantación y distancias de plantación. Para la
ejecución de estos ensayos hay que observar las propiedades señaladas y evaluar los resultados.
La duración del estudio se ha estimado en cinco años.
b. Planificación de ensayos a largo plazo
Para estos ensayos hay que utilizar las especies más promisorias resultantes del ensayo a corto plazo en
un programa de plantación experimental, a fin de comprobar de que tienen comportamiento en espesura;
además hay que efectuar un análisis estadístico del ensayo teniendo como base resultados por unidad de
superficie.
La programación de las operaciones en el terreno comprende la elección de sitios y medidas de
protección. Para la ejecución de estos ensayos es preciso hacer observaciones durante el periodo que se
determine (no inferior a diez años), registros estadísticos del desarrollo y observación de factores
positivos y negativos, y efectuar cálculos periódicos y finales.
El estudio se llevará a cabo con una rotación de 30 años.
iii. Estudio de regeneración existente
Este estudio exige la elección de un número adecuado de rastrojos o bosques de segundo crecimiento
para establecer en ellos parcelas permanentes, de tamaño suficiente como para que sean representativas
del monte y que además abarquen el estado de brinzal hasta el joven fustal. También hay que hacer un

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (25 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

inventario de la masa existente, identificar las especies componentes del pabellón, sotobosque y piso,
preparar las tablas del rodal y la masa principal y accesoria y estudiar las características y estado del
suelo. Además es necesario hacer un estudio de crecimiento diametral y en altura de los mejores
ejemplares de cada especie susceptible de llegar a formar parte de la masa principal.
Existe la posibilidad de aplicar tratamientos intermedios; esto es, hacer limpieza y raleo para favorecer
las especies de mejor rendimiento, llevando los registros correspondientes de rodal y de masa.
La duración del estudio se ha estimado en cinco años.
iv. Incendios
Para la prevención de incendios es necesario determinar los agentes causantes, así como los daños
producidos a la vegetación, al suelo y al medio en general. Hay que tener muy presente también el origen
y las causas, especialmente si son consecuencia de la intervención del hombre, y los efectos
socioeconómicos. Asimismo, hay que investigar los tipos de fuego y su propagación, las épocas de
ocurrencia más criticas y las modalidades posibles para evitar o aminorar los daños que pueda causar.
La duración del estudio se ha estimado en tres años.
v. Estudio de las relaciones hidrológicas
En este estudio hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Escurrimiento superficial, pendiente y erosión.
- Relaciones de precipitación horaria, naturaleza del suelo e infiltración.
- Eficiencia de cubierta vegetal.
- Establecimiento de parcelas comparativas.
- Diseño de la experiencia considerando tipos de cubierta, exposición, pendiente y suelos.
- Elección de sitios, que podría ser la cuenca del río Pueblo Viejo.
- Establecimiento de las parcelas y del instrumental necesario para medir la extracción de
material superficial y la infiltración.
- Duración del estudio: cinco años.
5.1.5.4 Organización del proyecto
En Venezuela hay dos entidades que llevan a cabo investigaciones forestales; la División de Bosques, de
la Dirección de Recursos Renovables del MAC, y la Facultad de Ingeniería Forestal, de la Universidad
de los Andes, Mérida. Con dichas instituciones podría integrarse el Proyecto de Investigación Forestal.
5.1.5.5 Inversiones y costos
La ejecución del proyecto requiere una inversión total de 1 022 000 bolívares, según se indica en el
Cuadro 5-1.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (26 of 53) [5/18/2000 3:21:35 PM]


5.1 Proyectos de estudio

5.1.6 Sistema de riego Palmar-El Cristo


En la llanura ubicada al sudoeste de la ciudad de Maracaibo, entre el río Palmar por el sur y la carretera
Maracaibo-Machiques por el noroeste, se han realizado estudios de aproximadamente 150 000 hectáreas,
cuyos suelos pueden calificarse como buenos.
La precipitación en Maracaibo es sumamente escasa y va en aumento hacia el sur, pero aun en ese
extremo, que podría representarse por la Villa del Rosario, existe poca seguridad de contar con
precipitación suficiente y bien repartida durante toda la temporada de lluvias. A falta de mejor
información climatológica, se podría adjudicar a esta zona una precipitación promedio entre la de
Maracaibo y la de Villa del Rosario, y una evaporación similar a la de Maracaibo. Esto proporcionaría un
margen de seguridad respecto a la demanda resultante para la zona.
Cuadro 5-1: EJECUCION DE LA INVESTIGACION - Presupuesto de tiempo, personal y costo
probable
Costo probable
Duración Personal Meses/hombre
Sueldos Transp. y varios
1. Reforestación con especies nativas 3 meses -3 18 000 2 000
2. Reforestación con especies exóticas 3 meses -3 16 000 2 000
3. Ensayos a corto plazo 5 años -24 144 000 12 000
4. Ensayos a largo plazo 30 años -60 360 000 40 000
5. Regeneración natural 5 años -24 144 000 12 000
6. Ocurrencia y efecto de los incendios 3 años -18 108 000 8 000
7. Estudio de relaciones hidrológicas 5 años -24 144 000 12 000
Total 934 000 88 000
Bs. 1 022 000

El río Palmar es la única fuente de agua superficial de consideración en esta zona. Este río nace en la
sierra de Perijá, y en gran parte de su hoya la precipitación media sobrepasa los 1 800 mm anuales.
Durante los meses secos su caudal disminuye, llegando a un mínimo medio de 0,02 m3/seg en la estación
fluviométrica Las Múcuras. En el mes de marzo es en general cuando el río pasa por su mínimo caudal,
que alcanza un promedio de 2 m³/seg. Este caudal mínimo puede caracterizar la utilización actual de
aguas de este río a falta de un catastro de usos. En la temporada de lluvias el río mantiene un caudal
mayor, presentando siempre una variación diaria de importancia.
En la actualidad, los predios ribereños utilizan las aguas del río para regar pastos por el método de
"cajones", el cual tiene rendimiento bajo. Se supone que cambiando ese rudimentario método de riego
podría aumentarse la superficie regada en las márgenes del río.
Al norte del río Palmar y muy cercano a él se forma por drenaje de la misma planicie un pequeño río o
caño denominado El Cristo, que luego toma rumbo noroeste desembocando en el lago en las cercanías de
Potrerito. Este caño solo tiene aguas superficiales en los periodos de lluvias, y cuando el río Palmar

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (27 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

crece, puede llegar a conducir parte de su caudal de crecida. En todo caso, el caudal que en esas
ocasiones escurre por el caño debe ser pequeño, pues no ha profundizado el cauce y en todo su recorrido
las aguas corren casi a nivel con la llanura vecina.
Parece posible captar las aguas del río Palmar en un punto apropiado ubicado dentro del fundo La
Modelo, en las cercanías de la bomba que posee dicho predio, y conducirlas a través de un canal de una
longitud aproximada a los 8 km hasta los nacientes del caño El Cristo.
Si se asegura la capacidad de dicho caño, rectificando su cauce, este puede ser utilizado como matriz y
desde el mismo derivar canales para el regadío de parcelas.
5.1.6.1 Objetivos
El plan general del aprovechamiento de los recursos hídricos de la cuenca del río Palmar se puede
desarrollar en tres etapas: la primera de ellas sería la utilización de los recursos sobrantes en la temporada
de lluvia en el río Palmar; la segunda sería la regulación de este río en el sitio de Presa El Diluvio, para
asegurar la dotación durante todo el año, y la tercera sería un transvase desde la cuenca alta del río
Guasare para verter aguas de invierno al Palmar, las que serían reguladas en El Diluvio. Este esquema de
aprovechamiento permitiría regar en la llanura sudoccidental de Maracaibo, donde la calidad de los
suelos y la ubicación geográfica hacen atractiva la agricultura de riego.
En la primera etapa se contempla desarrollar el regadío de la zona ubicada al norte del caño El Cristo. En
la actualidad existe una gran cantidad de canales que captan sus aguas por elevación desde el río Palmar
y se ocupan en el regadío de los predios ribereños. Los cultivos regados son principalmente pastos y algo
de plátanos, y el método de riego utilizado es la inundación por cajones, usado en su forma más
rudimentaria, sin estructuras de control y con profundidades de inundación muy grandes.
El sistema propuesto puede adaptarse perfectamente a las obras futuras, ya que la toma para el caño El
Cristo está ubicada aguas abajo de la entrega del futuro embalse y pasaría a formar parte del sistema de
distribución de esa obra. De esta forma, con un costo discreto se podría obtener una experiencia
importantísima sobre la conveniencia del riego y la respuesta de los agricultores ante el regadío, lo cual
podría ser un antecedente valioso para tomar una decisión acertada sobre la construcción del embalse en
El Diluvio.
5.1.6.2 Localización y extensión
El proyecto se encuentra localizado en la parte baja de la cuenca del río Palmar, Distritos Urdaneta y
Perijá. La zona de riego alcanza una superficie de 10 600 hectáreas; con la construcción de la presa El
Diluvio se podría asegurar el riego de 27 000 hectáreas, y en el caso de hacerse un transvase del río
Guasare al río Palmar, se regarían unas 35 000 hectáreas (Mapa 24).
5.1.6.3 Criterios para el dimensionamiento de las obras
De la estadística del río Palmar en El Diluvio se obtiene que los caudales medios, con 80% de
probabilidad de ser sobrepasados en los meses de febrero, marzo y abril, son de 1.6. 1.4 y 1.9 m³/seg
respectivamente.
Si se acepta que el actual uso del agua del río está basado en una seguridad de ese orden, se puede
suponer, a la falta de un catastro fidedigno de usos, que está comprometido con los actuales usuarios un
gasto continuo de 2 m³/seg a lo largo de todo el año.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (28 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Restando a la estadística del río Palmar en la estación El Diluvio este gasto ya comprometido, resulta que
el caudal derivable del río Palmar entre el 15 de mayo y el 15 de diciembre, con probabilidad de 80%,
alcanza a 8 m3/seg que será el gasto con que se dimensionarán las obras.
De los datos estadísticos de las estaciones pluviométricas Maracaibo y Las Villas, se deduce que si se
agrega un máximo de 100 mm mensuales de precipitación equivalente, se podrían eliminar los déficit.
Esta precipitación equivale a un gasto continuo de 0,38 l/seg/ha; suponiendo una eficiencia total del riego
de un 50%, esto correspondería a un gasto continuo en toma de 0.75 l/seg/ha, de modo que con 8 m3/seg
se podría regar una superficie de 10 600 ha.
Es de hacer notar que en el río Palmar existen fluctuaciones diarias del gasto, y que para que las cifras
consideradas tengan validez sería necesario prever una regulación de 24 horas. Se ha estimado
conveniente proyectar jagüeyes reguladores ubicados en los predios o grupos de predios reunidos para
utilizarlos también como estanque de emergencia durante la época de sequía.
5.1.6.4 Obras necesarias
Para el funcionamiento del Sistema Palmar-El Cristo se requiere la construcción de los siguientes
trabajos: a) obras de captación de aguas en el río Palmar; b) obras de conducción del río Palmar al caño
El Cristo; c) obras de conducción en el caño El Cristo; y d) obras de derivación desde el caño El Cristo.
Es de hacer notar que las obras han sido estimadas en base a un levantamiento topográfico poco
detallado, a reconocimientos parciales de la zona y a estimaciones por comparación con otras obras; por
lo tanto, se está muy lejos aún de un anteproyecto de obra.
En la Figura 6 se muestran los detalles de las obras propuestas y en el Cuadro 5-2 se resumen los cálculos
hidráulicos del sistema Palmar-El Cristo.
i. Obras de captación de aguas en el río Palmar
Se ubicó un sitio apropiado en el río Palmar ubicado en una curva, dentro de la hacienda Santa Rita. En
ese lugar el río está encajonado, con un cauce de unos 5 metros de profundidad y unos 40 metros de
ancho. La cota de fondo del río es de 35 metros sobre el nivel del mar.
Muy cercano a ese punto están los nacientes del caño El Cristo, dentro de la vecina hacienda La Modelo.
El fondo del caño tiene en ese punto una cota de 30 metros.
Se ha estimado que las obras de captación consistirán, básicamente, en lo siguiente: a) Una barrera baja
de 1.25 metros de altura y 60 de longitud colocada diagonalmente en el cauce del río, terminando en una
compuerta desarenadora; b) una toma de admisión libre regulada por una compuerta; c) muros
gravitacionales de defensa en ambas márgenes del río.
Mapa 24 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Sistema de Riego
Palmar-El Cristo

Cuadro 5-2: CALCULOS HIDRAULICOS "SISTEMA PALMAR-EL CRISTO"


Conducción Conducción Conducción En Derivación
hasta hasta El Cristo desde
El Cristo El Cristo El Cristo

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (29 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Progresivas (km) 0 + 00 a 0 + 50 0 + 50 a 8 + 00 8 + 00 a 42 + 00 Variable


Longitud (km) 0.5 7.5 34.0 6.0
Gasto de diseño (m/seg) 8 8 8 0.45
i - 0.001 0.00 046 0.001 0.0003
n - 0.014 0.014 0.028 0.028
∆h (m) 0.5 4.5 - -
Obra seleccionada - Tubería Canal trapezoidal Canal trapezoidal Canal
trapezoidal
Diámetro tubería (m) 2.4 - - -
Base del canal (m) - 2.2 2.8 1.2
Altura del canal (m) - 1.6 1.6 0.8
Sección útil (m2) 4.4 6.05 7.06 1.6
Perímetro mojado (m) 6.3 6.70 7.30 3.45
Radio hidráulico (m) 0.7 0.9 0.96 0.46
Velocidad (m/seg) 1.8 1.4 1.12 0.36
Gasto máximo (m3/seg) 7.9 8.4 7.9 0.58
(Solo es revestido al canal Prog. 0 + 50 a 0 + 80)
R 2/3 0.78 0.93 0.98 0.6
Vi 0.032 0.021 0.032 0.017
A 4.4 6.05 7.06 1.6
n 0.014 0.014 0.028 0.028
Q = R2/3.Vi.A = (m3/seg) 7.9 8.4 7.9 0.58*
* Son litros por segundo
Los taludes de los canales son 1:1
ii. Obras de conducción del río Palmar al caño El Cristo
Se ha previsto que los primeros 500 metros de la conducción sean de tubería enterrada, con el objeto de
evitar derrumbes debido al corte de 5 metros que sería necesario realizar, y también para permitir una
defensa adicional ante una creciente del río.
A continuación se desarrollaría un canal revestido de 7.5 km de longitud hasta entregar las aguas al caño
El Cristo.
iii. Obras de conducción en el caño El Cristo
Se ha previsto la utilización del cauce del caño El Cristo como canal matriz, pero será necesario limpiar
dicho cauce y confirmar que en toda su extensión tenga la capacidad necesaria para el gasto máximo
derivado. Este caño tiene, desde el lugar en que se le vaciarán las aguas de El Palmar hasta su
desembocadura final al Lago de Maracaibo, una longitud aproximada de 34 km con una pendiente media

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (30 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

de 0.001. Se ha calculado la sección necesaria para el gasto a fin de tener una sección mínima que pueda
ser inscrita en el cauce natural rectificado.
iv. Obras de derivación desde el caño El Cristo
Se han previsto las obras de derivación desde dicho caño, así como un diseño de canales secundarios para
servir sectores de 600 hectáreas.
Para estimar las obras de captación desde el caño El Cristo se ha previsto una barrera fija, de modo que el
remanso que se produzca aguas arriba de la misma sea equivalente a la altura normal de aguas calculadas
para el caño con un gasto de 8 m³/seg al estar la toma cerrada y verter sobre ella ese gasto.
Se recomienda ubicar la barrera y la toma dentro de un tramo revestido en el cauce del caño y las
correspondientes compuertas de paso y admisión.
Como en este estudio se ha pretendido analizar la factibilidad de riego en temporada de lluvia, no se
entrará a estudiar la unidad agrícola recomendable.
Se ha considerado que con la actual tenencia de tierras en la zona es usual que un área de 600 hectáreas
corresponda a un predio. En consecuencia, se derivan canales para servir esos sectores de 600 hectáreas.
Se considera conveniente la construcción de un jagüey con capacidad suficiente para embalsar el
volumen correspondiente a 48 horas de funcionamiento del canal. Este jagüey tendría por objeto regular
las variaciones diarias de caudal del río Palmar; aprovechar el gasto en los periodos de menor demanda
(noche y fines de semana) y permitir en época de sequía una reserva de agua que podría ser renovada
cuando los actuales usuarios no utilicen el total del gasto del río.
La ubicación del jagüey deberá hacerse buscando una topografía favorable a fin de lograr disminuir a un
mínimo el volumen teórico de excavación. Se estima posible, mediante una buena ubicación, lograr
disminuir el volumen teórico de 65 000 m3, hasta en un 60%, llegando a reducir la excavación a 39 000
m3.
Desde el jagüey se llevaría el agua hasta el canal con una altura de 4 metros. El equipo moto-bomba
deberá elevar a esa altura la cantidad de 360 l/seg, por lo cual la potencia del motor deberá ser de 30 H.P.
5.1.6.5 Costos estimados de fas obras
Las obras de derivación desde el caño El Cristo, para sectores de 600 hectáreas se han dividido en dos
partes: civiles y mecánicas.
En las civiles se ha excluido el valor de las obras de derivación, cuyos costos se supone serán absorbidos
por el interesado. En las mecánicas se ha incluido el costo del equipo moto-bomba necesario para hacer
funcionar el sistema.
Figura 6a - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Sistema de Riego
Palmar-El Cristo - Esquema de Obras

Figura 6b - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Sistema de Riego


Palmar-El Cristo - Esquema de Obras

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (31 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

A continuación se resumen los costos estimados de las obras:


Obras matrices
Obras de captación de aguas en el río Palmar Bs. 543 675.00
Obras de conducción río Palmar caño El Cristo Bs. 4 601 975.00
Obras de conducción en caño El Cristo Bs. 745 500.00
Subtotal de obras matrices Bs. 5 891 150.00
Obras de derivación (desde el caño El Cristo por cada sector 600 ha, hasta un total Bs. 5 766 200.00
de 10 600 ha)
Total Bs. 11 657 350.00

Los costos por hectárea estimados en base a las posibilidades de regar una superficie de 10 600 hectáreas
son los siguientes:
Obras matrices 556 Bs./ha
Obras civiles de derivación (Sectores 600 ha) 605 Bs./ha
Total 1 161 Bs./ha

La anualidad total estimada para amortizar estas inversiones alcanza a 112.67 bolívares por hectárea y se
descompone así:
Anualidad obras matrices 45.05 Bs./ha
Anualidad obras civiles 54.54 Bs./ha
Anualidad obras mecánicas 10.78 Bs./ha
Anualidad consumo de combustible y lubricantes 2.30 Bs./ha
Anualidad total 112.67 Bs./ha

5.1.6.6 Recomendaciones
Se puede concluir que existen varias condiciones propicias para desarrollar el sistema de riego Palmar-El
Cristo, ya que desde el punto de vista hidráulico es factible desarrollar dicho proyecto a costos
relativamente atractivos.
Sin embargo, para llegar a definir la factibilidad del proyecto es necesario efectuar los siguientes
trabajos:
- Hacer un levantamiento topográfico del sector del canal de unión entre el río Palmar y el
caño El Cristo.
- Determinar las áreas de suelos aptos para el riego en las cercanías del caño El Cristo.
- Confirmar el interés de los agricultores afectados en la obra.
- Hacer un estudio agro-económico de los cultivos posibles, considerando la zona y la época
en que se pueda desarrollar.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (32 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Cuadro 5-3: CALCULOS DE LA ANUALIDAD RESULTANTE EN EL SISTEMA


"PALMAR-EL CRISTO"
Tipo de Obras
Matrices Civiles Mecánicas
Valor inicial conversión (Bs/ha) 556 547 58
Plazo (años) 30 20 10
Coeficiente al 6% de interés 0.0727 0.0872 0.1359
Anualidad total (Bs/ha) 40.42 47.70 7.88
Anualidad del interés (Bs/ha) 21.90 20.35 2.08
Anualidad neta (Bs/ha) 18.52 27.35 5.80
Mantención 25% (Bs/ha) 4,63 6.84 -
Mantención 50% (Bs/ha) - - 2.90
Anualidad resultante (Bs/ha) 45.05 54.54 10.78

5.1.7 Instalación de fábricas deshidratadoras de


forrajes
La producción pecuaria del Estado Zulia se ve seriamente afectada en la época de sequía por la escasez
de pastos que disminuyen la capacidad de los potreros y el rendimiento de las vacas lecheras.
A causa de este problema, el ganadero recurre a los alimentos concentrados fabricados con cereales a fin
de aliviar la carencia de forraje y evitar la muerte de su rebaño.
Las fuertes sequías originadas en los últimos años han afectado la producción de cereales, tanto a nivel
regional como mundial. Sin embargo, la demanda de estos productos está aumentando para la
alimentación humana y animal; esto ha traído como consecuencia una escasez y un alza del precio por
parte de aquellos países que los poseen. Lógicamente, esta situación se ha reflejado en el ambiente
pecuario nacional, donde a los ganaderos les ha sido difícil conseguir alimentos concentrados y, cuando
los consiguen, es a un precio muy alto.
La producción de alimentos concentrados en base a cereales tiene prioridad para la alimentación avícola,
ya que el aparato digestivo de las aves no puede aprovechar la celulosa y sus derivados, como en el caso
de los rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos).
Por tal motivo, la fabricación de un alimento deshidratado en base a forrajes, en el que la eliminación del
agua aumenta en proporción relativa al porcentaje de proteínas y nutrientes totales, sería perfectamente
aprovechable por los bovinos y aliviaría en parte la creciente demanda de los cereales y su disponibilidad
durante todo el año.
5.1.7.1 Objetivos
El objetivo del proyecto es instalar fábricas deshidratadoras en algunas zonas ganaderas del Estado Zulia

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (33 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

mediante la realización previa de los estudios de factibilidad técnico-económica.


5.1.7.2 Localización y extensión
La zona más adecuada para la instalación de una fábrica deshidratadora de pastos debe reunir las
siguientes condiciones:
- Concentración ganadera que asegure la utilización del alimento por parte de los animales
del rebaño.
- Que sea afectada periódicamente por sequías y déficit de los pastos.
- Que sea cruzada por nos que permitan el riego de los pastizales en forma económica
durante todo el año.
La utilización de agua de pozos perforados no es aconsejable a menos que la profundidad de perforación
sea económica.
No son aconsejables las zonas con alta precipitación durante todo el año, porque además de dificultarse
las labores agrícolas y de cosecha, el deshidratado del producto es más costoso y de menor rendimiento.
Por otra parte, las zonas ganaderas que disponen de pastos verdes durante todo el año tampoco son
adecuadas para la utilización de alimentos concentrados ya que habría que transportar el pasto a zonas
con problemas de sequía, lo que encarecería el costo de producción. Sin embargo, tampoco deben
descartarse estas zonas hasta no realizar un estudio detallado de la relación costo-beneficio en estas
condiciones.
Para el Estado Zulia han sido identificadas varias zonas que reúnen estas condiciones:
i. Zona de los ríos Guasare, Socuy Y Limón.
En esta zona se ha desarrollado una buena ganadería que tropieza con el problema de una
sequía de aproximadamente siete meses al año; allí, las precipitaciones más o menos
regulares duran tan sólo cinco meses. Sin embargo, el caudal de los ríos Guasare y Socuy,
aun cuando es mínimo en esa época asegura el abastecimiento de agua a los pastizales de la
fábrica.
ii. Zona de los ríos Apón y Palmar
Es una zona con una gran concentración ganadera y un periodo de sequía que dura entre 4 y
6 meses del año. Las tierras que circundan estos nos son de muy buena calidad para el riego,
por lo que resulta la zona más ventajosa.
iii. Zona de los ríos Misoa y Machango
Esta zona está adquiriendo una gran importancia como núcleo ganadero, pero también se ve
afectada por una sequía anual que causa serios problemas. Las tierras que podría irrigar este
río son de muy buena calidad.
iv. Zona sur del lago
Actualmente no es recomendable, aunque es posible que puedan aprovecharse con un
sistema adecuado de drenaje. No obstante, habría que estudiar la posibilidad de transporte

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (34 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

del producto a zonas más secas, que serán las que tengan mayor demanda.
5.1.7.3 Organización del proyecto
El proyecto consistiría en instalar una fábrica deshidratadora de forrajes en una zona ganadera del Estado
Zulia, afectada periódicamente por la sequía y con posibilidades de fundar pastos de corte bajo riego. La
misma proporcionaría a los productores pecuarios de la zona un complemento alimenticio para sus
rebaños, y además se utilizaría durante todo el año para mejorar la alimentación diaria del rebaño
lechero.
La unidad deshidratadora dispondría de un área de pastos bajo riego que sea proporcional a su capacidad
de procesamiento diario y a la rotación de corte más adecuado del pasto.
Tomando como base una fábrica deshidratadora con capacidad de 30 toneladas diarias, y siendo la
relación de pasto fresco a pasto deshidratado de 5 a 1, sería necesario cosechar diariamente alrededor de
150 toneladas de pasto fresco.
La empresa contaría además con energía eléctrica a través del equipo agrícola necesario para la
fundación, mantenimiento y cosecha del forraje de acuerdo con la capacidad y rendimiento de dichas
maquinarias.
El equipo necesario seria: tractores agrícolas; arados y rastras; abonadoras de estiércol y de fertilizantes
químicos; cosechadoras de forrajes, carretas para cargar forrajes, y bombas para riego.
Las edificaciones y construcciones necesarias serian las siguientes: a) Un galpón para protección de la
unidad deshidratadora. No es necesario que el galpón esté completamente cerrado, pero si que tenga
paredes en los lados más expuestos a los vientos y lluvias; b) un galpón o depósito para el producto
elaborado; c) un local para oficinas donde realizará sus actividades el personal técnico y administrativo;
d) locales para las habitaciones del personal técnico y obrero; e) galpón para las labores de mecánica,
mantenimiento y para el resguardo de las máquinas y equipos; f) depósito de combustible para el
quemador de la deshidratadora.
Los cultivos a sembrar para el abastecimiento de materia prima deben ser los más adecuados al tipo de
suelo y clima de la zona y de gran rendimiento por hectárea en el menor tiempo posible. Los cultivos más
utilizados son forrajes de corte como elefante (Penisetum purpurems), millos forrajeros y yuca (Manihot
esculenta).
El sistema de riego a utilizar debe ser estudiado de acuerdo con las condiciones locales.
5.1.7.4 Personal requerido
El personal de la empresa se incorporaría de acuerdo con las necesidades de las operaciones que deban
realizarse, y en su gran mayoría podrían provenir de la misma zona, sobre todo los obreros agrícolas.
La clasificación del personal estaría dada por el siguiente esquema:
a) Gerencial o administrativo: Estaría formado por un gerente, un administrador, una
secretaria, un chofer y un obrero para la oficina.
b) De campo o agrícola: Estaría formado por un ingeniero agrónomo, tractoristas, obreros
de riego y de mantenimiento de cultivos.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (35 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

c) Industrial: Estaría formado por un operador de la unidad, un ayudante y obreros de la


unidad y del depósito.
d) Mantenimiento: Estaría formado por un mecánico, dos ayudantes y un obrero.
5.1.7.5 Inversiones y financiamiento
La inversión para una fábrica deshidratadora de pastos con capacidad para 30 toneladas diarias se resume
así:
Inversiones fijas
Tierras - 200 ha Bs. 240 000
Preparación y siembra Bs. 80 000
Construcción del sistema de riego Bs. 40 000
Maquinarias y equipo Bs. 723 000
Construcciones y edificaciones Bs. 200 000
Total inversiones fijas Bs. 1 283 000
Capital de trabajo (2 meses de operaciones) Bs. 160 000
Subtotal Bs. 1 443 000
Imprevistos Bs. 60 000
Inversión total Bs. 1 503 000

El financiamiento podría hacerse con aportes particulares de interesados, empresarios y ganaderos o


también mediante la integración de empresas mixtas con la participación de los organismos de desarrollo
de la región.
5.1.7.6 Consideraciones finales
La ejecución del presente proyecto tiene su mayor justificación en la gran escasez de cereales que hay en
el mundo, lo cual obliga a buscar soluciones económicas alternativas para la alimentación de bovinos.
La preparación de forrajes y concentrados aliviarían la escasez de alimentos en las épocas de sequía.
Tales razones, sumadas al aprovechamiento más intensivo de los recursos naturales disponibles,
justificarían la viabilidad del proyecto.

5.1.8 Unidad de evaluación de resultados de los


programas de desarrollo ganadero
La evaluación dinámica y completa de la ganadería zuliana está siendo estimulada a través de programas
de desarrollo con asistencia crediticia y técnica, investigación, sanidad animal y otros proyectos, que son
llevados a cabo por entidades gubernamentales, banca oficial y privada, por la Universidad del Zulia, por
CORPOZULIA y por algunas industrias relacionadas con la producción ganadera.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (36 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Los programas y proyectos para el desarrollo de la mayoría de los sectores económicos de un país o de
una región requieren, comúnmente, un largo tiempo de maduración y ejecución durante el cual la
situación y la problemática pueden cambiar haciendo anticuadas las acciones propuestas, o bien pueden
modificarse sin que sean alcanzados los objetivos propuestos.
En ocasiones, el análisis de los resultados de un proyecto indica que las medidas no lograron el fin que se
proponían o solo lo hicieron parcialmente. Otras veces se llega a las metas propuestas, pero a costa de
causar nuevos problemas en áreas diferentes.
Las razones expuestas indican que los organismos regionales de planificación y desarrollo tienen
necesidad de mantener una información actualizada sobre la evolución de los programas en ejecución, y
que sus resultados, tanto parciales como finales, sean evaluados por personal capacitado y siguiendo una
metodología adecuada.
5.1.8.1 Objetivos
El proyecto consistiría en la creación de una unidad de evaluación de los resultados que se obtengan con
los programas de desarrollo ganadero en el Estado Zulia.
El objetivo del proyecto es el de mantener un sistema permanente de información y control de la
problemática del sector, a fin de modificar y complementar las acciones propuestas cuando puedan
presentar desviaciones en su ejecución.
5.1.8.2 Localización
La Unidad de Evaluación podría tener su Sede en el Consejo Zuliano de Planificación CONZUPLAN
(Maracaibo), por ser éste el organismo encargado de coordinar la planificación armónica de los planes de
desarrollo en la Región Zuliana.
5.1.8.3 Organización
La Unidad de Evaluación podría estar integrada inicialmente por un economista agrícola, un médico
veterinario y un ingeniero agrónomo, auxiliados a tiempo parcial por un estadístico y una secretaria.
El trabajo de la Unidad de Evaluación se haría en coordinación y a través del Comité Regional de
Coordinación (COSERCO) y con la cooperación de los organismos nacionales y regionales que realicen
programas de desarrollo ganadero correlacionados con el sector.
El esquema metodológico de trabajo de la Unidad puede sintetizarse así:
i. Diagnóstico regional de la ganadería
Recopilación de datos generales sobre geografía, demografía y aspectos económicos regionales.
- Geografía: ubicación, limites, superficies, relieve, división política, división por zonas
agropecuarias, vías de comunicación.
- Demografía: número y distribución por distritos y zonas pecuarias, estructura, tasa de
crecimiento, distribución urbana y rural, educación en general y pecuaria.
- Población económicamente activa y distribución de ingresos.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (37 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

- Organización del sector agropecuario.


- Aspectos económicos. Economía regional comparativa con la del país. P.T.B. por sectores
y su participación porcentual. Presupuestos asignados a la región en los distintos Ministerios
en relación con el sector pecuario.
ii. Información pecuaria
Población animal; distribución predial, indicadores básicos por especie y estadísticas de producción,
infraestructura, comercialización.
- Población animal. Composición y distribución geográfica por especies. Clasificación por
raza, edad, sexo y función zootécnica.
- Distribución predial. Cantidad de predios. Tamaño de fincas y numero de animales.
Porcentaje de la superficie de la finca utilizada. Unidades animales por 100 hectáreas.
- Indicadores básicos por especies. Tasas de natalidad, fertilidad, mortalidad general,
mortalidad de terneros; edad promedio de la primera parición, intervalos entre partos, tasa
de faenamiento, producción anual promedio de leche vaca/masa y por vaca en ordeño, peso
promedio alcanzado por los animales en relación con la edad, rendimiento de carne en canal,
rendimiento de carne en relación con el número de vacas y por hectáreas. Promedio del
número de lechones paridos y destetados por marrana, peso promedio de lechones al nacer y
al destete, producción de carne ovina y caprina, edad promedio de beneficio.
- Infraestructura. Construcciones, instalaciones y equipos disponibles en las fincas. Calidad
de los suelos y de los pastizales.
- Movilización de animales: Comercial invernada, importación y exportación.
- Organización de los productores. Asociaciones ganaderas y asociaciones campesinas.
- Estadísticas de la producción de carne por diferentes especies. Tonelaje, valor económico,
clasificación. Consumo per cápita. Mataderos y frigoríficos.
- Comercialización. Estadísticas (5 años) de la producción anual de leche y carne en la
región y por distritos o zonas. Volúmenes destinados a pasteurización, leche en polvo,
queso, mantequilla y otros fines industriales. Variaciones estacionales. Plantas
pasteurizadoras, deshidratadoras, fábricas de queso y mantequilla. Otras industrias. Valor
económico de la producción. Consumo anual per cápita. Comercialización de leche y
subproductos. Legislación relacionada con el sector pecuario.
iii. Programa de desarrollo ganadero
Programas y proyectos vigentes. Financiamiento. Programas o proyectos de asistencia técnica. Avances
en el desarrollo de los proyectos. Programas de sanidad animal.
- Programas y proyectos vigentes. Organismos ejecutores. Carácter nacional o regional.
Objetivos y metas propuestas. Iniciación de actividades. Plazos de terminación.
- Financiamiento. Características de programas de asistencia crediticia. Rubros de inversión,
montos, plazos, participación de los productores en el financiamiento de las inversiones.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (38 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Fuentes de capital nacional o extranjero.


- Programas o proyectos de asistencia técnica. Extensión, zonas o números de fincas
incluidas. Número de profesionales y técnicos contratados. Instituciones y organismos
colaboradores.
- Avances en el desarrollo de los proyectos. Número de préstamos otorgados, montos
desembolsados, inversiones hechas, atención dada a los productores, entrenamiento de
personal.
- Programas de sanidad animal. Indicar si son para la prevención, el control o la erradicación
de enfermedades o plagas. Métodos propuestos. Organización de las campañas.
iv. Evaluación de los resultados
Selección, entre las fincas o empresas pecuarias beneficiarlas de los proyectos por evaluar, de un grupo
representativo en el cual sea posible determinar los indicadores básicos del rebaño y su explotación al
momento en que hayan entrado a formar parte del programa o proyecto. Estos indicadores servirían como
punto de partida para observar la evolución que experimentan con el avance del proyecto. Se pondrá
énfasis en la determinación de los indicadores cuya modificación se ha considerado como objetivo de los
proyectos, como por ejemplo: Tasa de nacimientos, producción anual de leche por vaca, etc.
Seleccionar, en condiciones similares a las descritas en el párrafo anterior, un número de fincas de la
zona del proyecto que no sean beneficiarías del mismo, buscando que sus características sean lo más
parecidas que sea posible. Estas fincas serian estudiadas simultáneamente para establecer Una
comparación en la evolución de los indicadores básicos.
Efectuar un estudio para determinar la rentabilidad de las fincas seleccionadas y fijar la influencia que
sobre dicha rentabilidad tienen las variaciones que se observan en los indicadores, tanto para fincas
productoras de carne como de leche, y pedirles que lleven sus registros de producción.
La selección de indicadores para usarlos en forma comparativa con el o los proyectos, entre fincas
beneficiadas o no, debe ser entre aquéllos capaces de medirse o valorarse con facilidad o cierta precisión:
kg de leche producida, peso de los animales a cierta edad, rendimiento en canal, porcentaje de parición,
mortalidad, etc.
La evaluación deberá cubrir el grado de desarrollo de los programas o proyectos en lo que a actividades
se refiere: número de fincas a beneficiarse, monto de los préstamos, extensión cubierta en la zona o
región, número de vientres o sementales adquiridos, hectáreas de pastizales sembrados, kilómetros de
cercas tendidas, silos construidos, etc. Los avances logrados deberán expresarse en porcentajes.
La estimación del grado de desarrollo de un proyecto debe ser completada con la evaluación de los
resultados efectivos en cuanto a la modificación de los indicadores básicos de la producción que se
tomaron como punto de partida. No obstante, el estudio de las fincas seleccionadas deberá repetirse con
la periodicidad que sea estadísticamente aconsejable, revisando los registros de producción y
examinando la rentabilidad.
Los programas de sanidad animal se evaluarán en relación con la disminución de las enfermedades o de
las pérdidas que ocasionan y, en ciertos casos, por el aumento de la producción al eliminarse dichas
enfermedades.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (39 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Las modificaciones en el peso promedio de los animales de abasto a determinada edad y su rendimiento
en canal deberá comprobarse en los mataderos y frigoríficos, aprovechando los datos de los registros que
llevan dichos establecimientos.
El análisis de los resultados de los programas y proyectos comprenderá su costo comparándolo con los
beneficios producidos, tanto económicos como sociales.
La unidad de evaluación deberá llevar, para cada programa de desarrollo ganadero de la región, un
registro con las anotaciones siguientes:
- Titulo, número y ubicación.
- Organismo ejecutor.
- Jefe del programa.
- Consultores y técnicos principales.
- Organismos de colaboración.
- Fecha de iniciación y de terminación del programa.
- Objetivos y metas.
- Actividades proyectadas para el año calendario.
- Actividades realizadas.
- Porcentaje de avance respecto a lo programado.
- Factores que hayan favorecido o dificultado al proyecto.
Para cada programa o proyecto en ejecución, anualmente y a la terminación del mismo, deberá hacerse
una evaluación que será dada a conocer a CONZUPLAN. Dicha evaluación contiene, un forma resumida,
los siguientes datos: Titulo del programa y organismo ejecutor; fecha de iniciación; estimación de los
resultados en cuanto al logro de los objetivos y metas propuestas. Modificaciones logradas en los
indicadores básicos, en la producción y en la productividad de las fincas del programa, así como
modificaciones en la rentabilidad; efectos indirectos del programa en fincas no beneficiadas
directamente; factores que facilitaron o dificultaron la realización; influencia del proyecto en la economía
regional y nacional; observaciones.
5.1.8.4 Costos del proyecto
El costo anual de esta Unidad sería el siguiente:
Bs. anuales
1 Economista agrícola 40.000
1 Médico veterinario 40.000
1 Ingeniero agrónomo 40.000
1 Estadístico (medio tiempo) 20.000
1 Secretaria 8.000
Bs. 148.000

5.1.8.5 Consideraciones finales


Los resultados anuales o periódicos deberán hacerse llegar a CONZUPLAN para los fines de preparación
de los planes regionales de desarrollo y la implementación de programas especiales relacionados con el

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (40 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

desarrollo del sector.

5.1.9 Desarrollo ganadero y de riego del sector


Carrasquero
La zona ganadera del río Limón se distingue por tener los principales grupos del ganado criollo lechero
venezolano conocido como "limonero", de buena producción y resistencia al clima tropical.
En los pastizales bajo riego predominan el pasto para (Brachiaria mutica) y pasto alemán (Echinoclos
polystachya). El sistema de riego predominante es el de "cajones", que requiere un gasto excesivo de
agua y expone a los suelos al aumento de salinidad. Estudios realizados indican que la mesa de agua alta,
al no tener salida natural, está contribuyendo a la salinización del terreno.
Este fenómeno provoca una disminución en el rendimiento de los pastos, especialmente del pasto para, y
la proliferación de ciertas malezas como el junco (Eleochoris geniculata) y la enea (Typlia angustifolia),
que compiten ventajosamente con los pastos.
La Estación Experimental El Laral, con una superficie de 450 hectáreas, depende del Ministerio de
Agricultura y Cría. Se encuentra ubicada en la zona de influencia del proyecto y dispone de excelentes
terrenos representativos de la zona. De su área total, 200 hectáreas están bajo riego aprovechando las
aguas del río Socuy, y las otras 250 son susceptibles de riego.
La estación lleva a cabo actividades hasta ahora limitadas a la conservación y desarrollo del ganado
limonero y lleva el registro de su producción lechera y de ciertas fincas de sus alrededores. También
realiza experimentos en nutrición animal y desarrollo de pastizales.
Varias fincas están cooperando con la Estación El Laral en la experimentación y registro de producción
lechera del ganado limonero; sin embargo, las técnicas son elementales en la mayoría de las
explotaciones.
5.1.9.1 Objetivos
El proyecto proporcionaría ayuda técnica y financiera, lo que implicaría la realización de las siguientes
actividades:
- Tecnificar el uso del agua en las 6 000 hectáreas que actualmente están bajo riego y en las
nuevas que se incorporen, reemplazando el sistema de cajones por el de bordas rectas,
curvas de nivel o el aconsejable de acuerdo con las investigaciones que se realicen,
estableciendo los sistemas de drenaje adecuados para disminuir o evitar la salinidad. Con la
tecnificación del uso del agua con el mismo volumen utilizado actualmente sería posible
regar una mayor superficie de pastizales.
- Disponer de 4 000 hectáreas nuevas de pastizales y cultivos de forrajes para la ganadería
lechera y productora de carne, aprovechando para éstas el agua que actualmente está mal
usada.
- Intensificar, diversificar y tecnificar la producción ganadera, aumentando la productividad
y complementando el sistema de vaca-maute con el engorde y finalización en otras fincas

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (41 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

especializadas de la zona.
- Realizar investigaciones sobre los siguientes puntos: a) cultivo de pastos y forrajes y su
conservación para la época de escasez y cultivos mixtos pasto-leguminosas; b)
mejoramiento de las razas en explotación; c) nutrición, inseminación artificial y sanidad
animal; d) manejo de ganado y administración de fincas; e) uso apropiado del agua
disponible para riego.
- Establecer un programa de asistencia técnica a los conocimientos obtenidos en la
investigación y experimentación.
- Aumentar los ingresos de los productores y las fuentes de trabajo en el campo.
- Lograr un aumento significativo de la producción global de leche y carne en la zona.
5.1.9.2 Localización y extensión
El proyecto se ubicaría en las márgenes de los ríos Guasare, Socuy, Cachirí y Limón, de los Distritos
Mara y Páez del Estado Zulia; en esa zona se localizan alrededor de 10 000 hectáreas de suelos de buena
calidad para el riego y es el área de influencia de la Estación Experimental El Laral.
5.1.9.3 Estructura del proyecto
En el desarrollo del proyecto intervendrían:
- Los productores de la zona mencionada que deseen anexarse al programa, y que serian los
beneficiarios directos del proyecto.
- La Estación Experimental El Laral, que tomaría bajo su responsabilidad el servicio de
investigación y extensión propuesto en el proyecto.
- La Dirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Cría, encargada del Servicio de
Sanidad Animal.
- La Dirección de Obras Hidráulicas, que coordinaría la investigación del problema de
salinización de los suelos bajo el actual sistema de riego utilizado por los productores, e
indicaría la pauta para la solución del problema.
- El Banco de Desarrollo Agropecuario, la banca privada y CORPOZULIA, como
organismos financiadores del proyecto.
5.1.9.4 Inversión
El costo estimado del proyecto, en un plazo de 5 años sería el siguiente:
Bolívares
Instalación y desarrollo de 4 000 ha para pastizales bajo riego (5 000 Bs/ha) 20 000 000
Mejoramiento de la explotación de las 6 000 ha actuales modificando el sistema de riego 9 000 000
Investigación 3 000 000
Asistencia técnica a productores 2 000 000

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (42 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Imprevistos 5% 1 500 000


Total 35 500 000

5.1.9.5 Justificación del proyecto


Para la justificación del proyecto deberán tenerse en cuenta los siguientes puntos:
a) Es imperativo rescatar del proceso de salinidad creciente los suelos afectados y prevenir
que el daño se extienda a nuevas áreas.
b) Al aumentarse la eficiencia del riego se hace un uso más razonable del agua proveniente
de los ríos. Con el proyecto se incrementaría el área de riego en la zona aumentándose la
producción, y con la utilización de nuevas técnicas aumentará la productividad.
c) El aumento en la producción de leche y carne mejorará el abastecimiento de estos
productos, de gran demanda e imprescindible necesidad.
d) La realización del proyecto mejorará el nivel de ocupación creando nuevos empleos, e
incrementará el nivel de ingreso de los productores.
e) Las investigaciones darán lugar a cambios deseables en el aprovechamiento de las tierras
de riego, en la población ganadera y en los métodos de explotación, permitiendo la
especialización de la producción. Los resultados de las investigaciones serán aplicables
tanto en la zona del proyecto como en otras zonas con características similares.
5.1.9.6 Consideraciones finales
Entre los propósitos del proyecto se incluye el imperativo rescate de los suelos de la zona afectados por
el proceso de salinidad. Además es necesario prevenir que el daño se extienda a otras áreas, con lo cual
se propende a la conservación y mejor uso de los recursos naturales de la región.

5.1.10 Investigación pesquera


El diagnóstico realizado en el campo de los recursos pesqueros en la Región Zuliana ha permitido
identificar tres proyectos que requieren investigación básica previa:
- Expansión de la pesca del cangrejo y de su procesamiento y mercado.
- Aprovechamiento de la "broza" de la pesquería del camarón en el Golfo.
- Desarrollo pesquero de la laguna de Cocinetas, Castilletes (Alta Guajira) contemplando
principalmente el recurso ostra.
5.1.10.1 Objetivos
El objetivo de este proyecto es investigar los aspectos necesarios para lograr una explotación racional de
los recursos pesqueros en la Región Zuliana.
5.1.10.2 Localización y extensión
La sede del centro de investigación para los proyectos relacionados con el camarón y el cangrejo podría

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (43 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

ubicarse en la ciudad de Maracaibo; para el proyecto de investigación de ostras y otras especies, la sede
debe ser la laguna de Cocinetas, ubicada en el extremo norte de la Guajira venezolana.
5.1.10.3 Consideraciones sobre los proyectos
i. Pesca del cangrejo
La pesca del cangrejo podría soportar un mayor esfuerzo aun dentro de las zonas actuales de pesca, ya
que se ha determinado que la captura aumenta con incrementos del mismo y que la relación captura por
unidad de esfuerzo es también creciente.
No obstante, no hay antecedentes que permitan establecer la magnitud del recurso y el esfuerzo máximo
sostenible a aplicar en las actuales zonas de pesca. Tampoco se conoce el área de distribución del
congrejo y los rendimientos que puedan obtenerse en estas nuevas zonas de pesca.
Otros aspectos tales como la tasa de crecimiento, mortandad y reclutamientos de especies jóvenes
necesitan ser desarrollados y profundizados; tampoco se conoce con precisión la migración.
En relación con el arte de pescar, no se ha practicado pesca experimental que permita estudiar
comparativamente las distintas áreas, y en el caso de las trampas no se ha estudiado la hora ni el tiempo
en que estas deben sumergirse. Los interrogantes anteriores plantean la necesidad de emprender un
proyecto de investigación especifica para el cangrejo, atendiendo su valor y demanda en los mercados de
exportación. En este proyecto deberían considerarse los siguientes puntos:
a. Aspectos biológicos
- Profundizar los conocimientos en relación con el ciclo sexual.
- Establecer la tasa de crecimiento y mortandad.
- Determinar el reclutamiento de especies jóvenes.
- Determinar las migraciones a través del marcaje y la recuperación de
ejemplares marcados.
Lo anterior, además de aportar antecedentes básicos para la determinación del nivel de
máximo rendimiento sostenido, permitiría establecer las medidas de protección del recurso,
en particular vedas de tamaño y temporadas.
b. Aspectos pesqueros
- Determinar nuevas zonas de pesca y su rendimiento (pesca exploratoria).
- Mejorar y optimizar los métodos y artes de pesca (pesca experimental).
Cuando se cuente con esta información se podría recomendar seriamente una expansión
significativa de esta pesquería.
ii. Aprovechamiento de la broza
La denominada broza (conjunto de especies de acompañamiento en la pesquería de arrastre del camarón
en el Golfo de Venezuela) que se devuelve al mar representa algunas veces hasta el 75% del peso total de
las capturas. Se estima, así mismo, que el 70% corresponde a especies comerciales.
Con las redes camaroneras de arrastre actuales, difícilmente se puede evitar la captura de estas especies.
Dada la gran diferencia de precios de estas especies con el camarón, la extensión de los viajes y el tipo de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (44 of 53) [5/18/2000 3:21:36 PM]


5.1 Proyectos de estudio

facilidades de bodega con que cuentan los arrastreros, unidos al hecho de que no existen formas
concretas de aprovechar la broza, se explica que esta se deseche arrojándola al mar.
En esta materia sólo se podrá innovar en la medida que se ofrezca una alternativa viable que considere el
problema en forma vertical. Es decir, establecer cómo se realizaría el proceso de selección y
almacenamiento a bordo, cómo se procesaría la broza, qué productos diseñar a partir de esta materia
prima, qué mercados y qué precios pueden lograrse para dichos productos.
Sin embargo, antes de abordar esos diferentes aspectos habría que contar con información estadística que
estableciera los volúmenes reales capturados, los rendimientos de pesca y la composición por especies de
esas capturas. Una vez que se cuente con esa información deberá decidirse si se invierten recursos
adicionales en experimentación con el fin de diseñar productos a partir de las especies constitutivas de la
broza.
La línea que aparentemente se prestaría en este caso, por la composición y características de las especies
que constituyen la broza, sería la obtención de pulpa de pescado con la utilización de máquinas
separadoras de carnes y lavados en estanques o en tambores rotatorios de rejilla.
En efecto, se podría utilizar la tecnología japonesa para preparar pastas de pescado. Esta tecnología
permite la obtención de pulpa que sirve como materia prima para la línea de embutidos, croquetas y
lomos de pescado, productos japoneses derivados del suirmi, como por ejemplo el kamaboco y hasta de
materia prima para concentrados proteínicos. Sin embargo, debe tenerse presente que para llevar adelante
un proyecto de esta naturaleza deberá modificarse la estructura de los arrastreros.
Una secuencia lógica de los aspectos a abordar en la investigación de la broza serian:
- Estadística de volúmenes de captura de broza por año, barco, viaje, hora de arrastre.
- Composición de la captura por especie.
- Estudio de costos de pesca de la broza como captura de la pesquería del camarón en el
golfo.
- Experimentación en el procesamiento de la broza aplicando preferentemente la tecnología
japonesa de pasta de pescado (pulpa) a las diferentes especies. Determinación de
rendimientos de carne y calidad de la pulpa.
- Estudio de mercado interno para los productos finales que el análisis del punto anterior
indique como los más apropiados.
- Estudio técnico-económico de las modificaciones de la estructura de la pesquería del
camarón, a fin de hacer frente a esta nueva actividad de diversificación (extensión de los
viajes, selección y almacenamiento a bordo, cantidad de hielo, etc.).
- Estudio de las modificaciones a introducir en el diseño de los barcos arrastreros (cubierta y
bodega).
iii. Investigación pesquera en la laguna de Cocinetas
La laguna de Cocinetas se alimenta principalmente de agua de mar, que penetra por su boca situada en
posición nordeste. En dicha boca existe una barra formada por arenas que son depositadas por efecto de

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (45 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

corrientes y mareas. Existen informaciones que indican que la barra ha crecido en los últimos años con el
consiguiente peligro de embancamiento, lo que produciría la estanquedad de la laguna. La laguna recibe
sólo en raras ocasiones el agua de lluvia, que llega a ella por su margen occidental. Las profundidades
son variables y existen claramente dos sectores de agua, unidos por un canal de muy poca profundidad; el
fondo está constituido principalmente por una capa de limo en su parte superficial y no se conoce su
espesor.
La ribera del sector norte y el área que la separa de la laguna a ambos sectores de agua está cubierta de
abundante mangle, que ocupa la zona litoral. La ostra utiliza el mangle para la fijación larval y en el
mismo se produce el crecimiento.
Se sabe que algunas regulaciones como veda y tamaño mínimo de captura, encaminadas a la
conservación de los recursos naturales marítimos son insuficientes para mantener los bancos de moluscos
en un nivel adecuado de explotación. Una alternativa para lograr un potencial reproductor que garantice
una producción significativa es la "acuacultura", a la cual han acudido países de alto desarrollo pesquero
y cuyo proceso, aunque bastante difícil en especies oceánicas, es de fácil realización en aquellos
moluscos litorales que se fijan en un subestrato en la fase temprana de su vida, como ocurre con la ostra.
La laguna de Cocinetas constituye uno de los bancos naturales más importantes del país y
afortunadamente el recurso no ha sido explotado allí como ha ocurrido en el resto de la costa. Esta
situación debe ser aprovechada para iniciar una explotación racional del recurso y desarrollar el cultivo
de la ostra en una escala importante.
La ostra que existe en la laguna de Cocinetas corresponde a la Cassostrea guyanensis, especie muy
similar a C. rizophorae, que es la que se cultiva en el oriente del país y sobre la cual se han realizado
estudios sobre su producción y desarrollo gonádico, crecimiento, fluctuación del índice de engorde y
ensayos sobre el cultivo.
Como exponente del alto potencial biológico de la ostra de Venezuela, basta comparar su ritmo de
crecimiento con el tiempo que tardan en alcanzar el tamaño comercial las especies de ostras cultivadas en
otros países:
Francia: Cassostrea angulatada, de 3 a 4 años
Chile: Ostrea chilensis, de 3 a 4 años (crecimiento de fondo)
Inglaterra: Ostrea edulis, de 4 a 5 años
Holanda: Ostrea edulis, 4 años
Noruega: Ostrea edulis, 6 años
Venezuela: Cassostrea rizophoral y C. guyanensis, 6 meses (crecimiento suspendido)

En general, la laguna de Cocinetas presenta condiciones muy favorables para la instalación de parques de
cultivo flotantes en número suficiente. Este método de cultivo flotante (balsas o bateas) se considera el
más apropiado para esta zona dadas las características de la laguna. Entre otras ventajas, se señalan las
siguientes:
- Puede adaptarse, cualquiera que sea la naturaleza del fondo, siempre que haya una
profundidad adecuada y eluda el problema de mortandad por contacto con el limo del fondo
de la laguna.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (46 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

- Por ser un sistema suspendido, los depredadores bentónicos (moluscos, cangrejos y


estrellas de mar) no tienen acceso a las ostras.
- La alimentación es óptima por cuanto las ostras no quedan sometidas a periodos de ayuno
impuestos por la bajamar.
- Existe la posibilidad de controlar la explotación en forma permanente, independientemente
del régimen de mareas.
El sistema de balsas flotantes recomendado es similar al utilizado en el cultivo del mejillón.
Dicho sistema está compuesto por dos flotadores y una parrilla de madera, cuya dimensión es de 12.50 x
6.00 metros.
Los flotadores de madera son protegidos exteriormente con fibra de vidrio y rellenos con stirene foam
(anime), que impide el hundimiento de la balsa en caso de que se dañen los flotadores.
Las balsas se fondean mediante una cadena de hierro de media pulgada, y longitud tres veces mayor a la
profundidad del sitio donde se coloque la balsa.
De cada balsa cuelgan 120 láminas de asbestos de 124 x 96 cm o 500 cuerdas de 2.50 m de largo, con las
larvas de ostras previamente recolectadas y fijadas.
Las láminas de asbestos usadas como colectores van recubiertas de una mezcla de cal, cemento y arena.
Las cuerdas consisten en alambre galvanizado de 2 metros de largo, donde van colocados 20 cuadros de
caucho de 10 x 10 cm separados por trozos de manguera plástica de 20 cm.
El proceso de recolección se realiza mediante la colocación de los colectores (láminas de asbestos o
cuadros de caucho) en las cercanías de los manglares que tengan abundancia de ostras en la época de
desove.
En estos colectores se fijan las larvas de ostras y luego son trasladados a la balsa.
En las láminas de asbestos se puede obtener un promedio de 50 docenas de ostras por los dos lados,
mientras que en los cuadros de caucho se puede obtener un promedio de 6 ostras por cada lado.
La producción de cada balsa se estima en 5 000 docenas de ostras por cosecha. En el oriente del país se
ha estimado que se pueden obtener dos cosechas anuales; una cuya fijación ocurre en los meses de
diciembre-marzo y otra que corresponde a la fijación de julio-agosto.
Aparentemente, las condiciones de la laguna de Cocinetas son similares a las del Golfo de Cariaco y la
laguna de Arestinga, por lo que podría ser posible lograr anualmente 10 000 docenas de ostras por balsa.
Se estima que cada balsa alcance un costo de 8 000 bolívares.
Con el objeto de determinar el potencial del recurso y establecer el grado óptimo de explotación del
mismo en la laguna de Cocinetas, es conveniente abordar un programa de investigación aplicada, el cual
comprenderá tres aspectos que se estudiarían paralelamente. Además, sería posible iniciar en forma
experimental la explotación comercial y racional de la ostra una vez que se cuente con la información
mínima que indique la conveniencia de hacerlo. Se abordaría un programa de investigación aplicada
paralelamente en tres aspectos diferentes, que serian los aspectos oceanógraficos, los aspectos biológicos,

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (47 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

y los aspectos pesqueros.


a. Aspectos oceanógraficos
En el aspecto relacionado con la oceanografía habría que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Batimetría y calidad de fondo de la laguna de Cocinetas.
- Régimen de mareas y corrientes (desplazamiento de masas de agua).
- Salinidad, oxigeno y temperatura.
- Estudio de la situación de la barra (embancamiento) y sedimentación en el estrecho de
unión entre los dos sectores de la laguna.
b. Aspectos biológicos
- Determinación del ciclo sexual; desove y fijación de larvas en colectores, y velocidad de
crecimiento e índice de engorde, preferentemente en sistemas suspendidos.
- Endurecimiento y afinamiento de la concha utilizando diversos métodos.
- Estudio y clasificación sistemática de los parásitos, competidores y depredadores de la
ostra.
c. Aspectos pesqueros
- Determinación de la población ostrícola de la laguna.
- Clasificación y zonificación de las áreas de explotación.
- Ensayos sobre fijación (captación larval) en colectores naturales y artificiales.
- Ensayos sobre crecimientos suspendidos en balsas.
- Ensayos sobre endurecimientos de la concha.
- Pesca exploratoria con el fin de determinar la fauna de la laguna y de la zona marítima
adyacente.
- Pesca experimental incluyendo diferentes métodos de pesca, tanto para peces como para
crustáceos (cangrejos y langosta).
5.1.10.4 Organización del proyecto
A continuación se describen los requerimientos de personal, embarcaciones y equipos para la
organización del proyecto de Investigación Pesquera de la laguna de Cocinetas (Castilletes).
Este proyecto lo podrían desarrollar conjuntamente CORPOZULIA, CONZUPLAN y el MAC a través
de la Oficina Nacional de Pesca.
i. Personal
a) Un jefe de estación, con residencia permanente en Castilletes. Deberá tener formación pesquera
universitaria y experiencia en la dirección técnica y administrativa de la ostricultura. Su contratación se

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (48 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

requiere por un año, al cabo del cual deberá estar dispuesto a renovar contrato por un periodo adicional.
Sería el encargado de la marcha general de la estación, tomando tanto las decisiones técnicas como las
operacionales. Sería, a la vez, el responsable de informar a los organismos correspondientes sobre la
marcha y resultados del proyecto.
b) Un biólogo visitante. Adjunto al proyecto debe trabajar un biólogo que se encargue de los controles y
análisis sobre desove, fijación, crecimiento, clasificación sistemática y, en general, de todos los aspectos
biológicos.
Este profesional deberá visitar la estación 1 ó 2 veces por mes y permanecer allí por periodos de 1 a 5
días por visita.
En los aspectos operacionales dependerá del jefe de la estación (Jefe del Proyecto), y en los aspectos
puramente biológicos deberá estar en contacto con autoridades en la materia. Su trabajo se prolongará
por dos años. En la estación contará con la colaboración del personal obrero para tareas de rutina, al cual
deberá entrenar.
c) Un hombre rana con residencia en Castilletes, que se encargaría de realizar los reconocimientos de
fondo y trabajos de mantención y control. Así mismo, deberá tener conocimientos básicos de navegación
costera y conocer principios de mecánica para actuar como piloto de la embarcación de pesca
experimental, exploratoria y prospectiva. Su contratación se requiere por un año, al cabo del cual deberá
estar dispuesto a renovar el contrato por un periodo igual.
d) Un capataz encargado del cuidado de los bienes, equipos e implementos con que cuente la estación
experimental. Se encargaría ocasionalmente del pilotaje de la embarcación de investigación y de las
lanchas auxiliares. Su contratación duraría hasta el término del proyecto.
e) Obreros-pescadores. Su número variaría en una primera etapa entre 5 y 10 permanentes, dependiendo
de la intensidad del trabajo. Se preferirá a personas jóvenes oriundas de La Guajira, con lo cual se otorga
capacitación y al mismo tiempo se crean empleos permanentes en la región. El trabajo de este personal
comprendería las siguientes actividades: explotación racional de los manglares; tripulación de
embarcaciones; preparación de colectores y artes de pesca, y manejo y limpieza de la ostra y tareas de
laboratorio.
ii. Embarcaciones y equipos
a) Embarcaciones. Se requerirá una embarcación de pesca costera de aproximadamente 25 pies de eslora.
Se recomienda una embarcación semiabierta, liviana y de fondo plano. Debe tener francoborda suficiente
para resistir el oleaje sobre la barra de la laguna y en otros lugares de la costa, y será tripulada por tres
personas. Su construcción será de fibra de vidrio y estará dotada de un motor diesel interno de 15 HP,
que permita la toma de fuerza para la operación mecanizada de las áreas en las artes de pesca.
La embarcación deberá estar equipada con elementos de seguridad y fondeo, además de quinche sencillo,
tipo chigre, y llevará el equipo electrónico mínimo que permita llevar a cabo el programa de
investigación (ecosonda portátil). Se estima que una embarcación de esta naturaleza tiene un costo de
aproximadamente 30 000 bolívares.
Las especificaciones técnicas serian objeto de un estudio especial una vez se defina en detalle el
programa de actividades. Aparte de la embarcación referida, se necesitarán dos embarcaciones menores

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (49 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

equipadas con motor fuera de borda.


b) Equipo y materiales. Se necesitarán los materiales adecuados para la construcción de cinco balsas
experimentales para cultivo. Además es preciso contar con equipo de laboratorio como lupas, balanzas,
reactivos y equipos de disección y de buceo (bombonas, caretas y chapaletas). También se deberá contar
con un equipo de radio y otro para carpintería y mecánica para el mantenimiento de balsas,
embarcaciones y vehículos.
c) Vehiculos. Entre los vehículos necesarios cabe destacar un jeep tipo pick up.
d) Obras. El proponer la realización de un proyecto de investigación y desarrollo pesquero en Castilletes
tiene como ventaja el hecho de contar con una infraestructura aprovechable, la cual está constituida por
el equipamiento existente en el campamento de CORPOZULIA.
Actualmente hay tres coches de remolque (trailers) que podrían servir de residencia del personal y como
laboratorio, pero haría falta construir otras instalaciones para vivienda de los obreros, almacén, etc.
5.1.10.5 Costos
Los costos del proyecto de investigación pesquera en la laguna de Cocinetas se resumen de la siguiente
manera:
1 Embarcación de 25 pies. equipada 30 000
2 Embarcaciones menores 15 000
5 balsas ostrícolas 40 000
Laboratorio, radio, equipo de buceo, etc. 60 000
Vehículo 25 000
Obras 50 000
Total: Bs. 220 000

Los gastos corrientes de personal durante los dos años del proyecto, alcanzarían la cantidad de 512 000
bolívares.
5.1.11 Flota atunera
La pesquería de atún en aguas extrarregionales puede practicarse desde Venezuela, tanto en el Caribe
como en los océanos Atlántico y Pacifico.
En el océano Pacifico la pesquería del atún aleta amarilla está regulada en parte por la "Comisión
Interamericana del Atún Tropical" (CIAT) que limita la actividad de la temporada al lograrse una cierta
captura total preestablecida para la flota que opera en la zona regulada. En la zona existe una completa
información sobre la disponibilidad de atún aleta amarilla incluyendo rendimientos diarios de pesca por
áreas para barcos correspondientes a diferentes clases.
La creciente demanda de atún en el mundo y el alza de los costos de pesca, derivada principalmente de
los aumentos en las remuneraciones de las tripulaciones ha determinado que esta actividad sea en la
actualidad muy competitiva. Lo antedicho, junto con el decrecimiento en los rendimientos de pesca
observados en el Atlántico indica que las inversiones a realizarse en esta actividad deben estudiarse a

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (50 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

fondo a fin de garantizar la adecuada rentabilidad de estas inversiones.


5.1.11.1 Objetivos
El objetivo básico del proyecto es instalar una flota atunera de altura y construir los muelles de atraque y
un astillero apropiado para su mantenimiento, así como también un frigorífico con capacidad de
almacenamiento adecuado para el nivel de captura proyectado.
5.1.11.2 Localización y extensión
La flota atunera operaría en aguas extraterritoriales del Mar Caribe y de los océanos Atlántico y Pacifico,
y haría sus descargas en el puerto de Maracaibo.
5.1.11.3 Perfil del mercado
El atún cuenta con una amplia aceptación en los mercados mundiales, particularmente los Estados
Unidos y Puerto Rico, mercados de exportación que más convienen explotar desde Venezuela.
Los precios registrados en los últimos años para el atún aleta amarilla, puesto en San Diego, California,
han sido los siguientes:
AÑOS US$/ton
1968 337
1969 355
1970 353
1971 453
1972 488
1973 527

Los precios pagados por los Estados Unidos en 1973 por el atún congelado han sido los siguientes:
Precios internos Precios de importación (Japón)
TIPO
(USA) US$/ton US$/ton
Barrilete 492 671
Aleta amarilla 527 -
Albacora - 1 133

Durante 1973, los precios promedio del atún en Venezuela alcanzaron la suma de 610 dólares por
tonelada; en cambio, en Estados Unidos fue de 527.
Para desembarques constituidos por especies de menos de 5 libras, el precio es de aproximadamente US$
560/ton.
5.1.11.4 Contenido y descripción del proyecto
i. Tamaño de la flota
Para comenzar debería contarse por lo menos con dos barcos. Un mayor número de embarcaciones

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (51 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

dependerá de varios factores, como ser: a) análisis de riesgos de la inversión (hasta qué punto hay
seguridad en la información básica tomada para hacer cálculos de rendimientos, costos de inversión y
operación y precios de mercados); b) sensibilidad que experimente la rentabilidad a las variaciones de
ingresos y costos; c) capacidad financiera, lo cual es especialmente importante en el caso de los atuneros
por su elevado costo de inversión.
El tamaño definitivo de la flota se determinaría al preparar el estudio de factibilidad, estudiándose
diferentes alternativas. Tentativamente podría pensarse en una flota de seis atuneros, que se incorporarían
por parejas todos los años. Esto originaría un programa de tres años hasta completar el tamaño definitivo
de la flota.
ii. Muelles
Si la flota concentra su operación en 300-330 días por año, dejando un mes para reparaciones, y cada
barco realiza de 6 a 7 viajes al año, se produciría, en caso de existir una perfecta distribución de los
arribos, un toque cada 709 días, que cubriría con creces el tiempo necesario para la descarga.
Considerando una congestión permisible de dos barcos al mismo tiempo, se cree que para atender el
desembarque se requerirán aproximadamente 110 metros de muelle. Esta longitud puede reducirse según
sea el diseño portuario por el que se opte.
Además de los muelles de atraque debe considerarse la habilitación de un lugar adecuado para
mantenimiento de la flota y un lugar apropiado para fondear.
La descarga debe realizarse en forma mecanizada atendiendo a los volúmenes de desembarque por
arribo. Si se estima que estos tendrán un promedio de 260 toneladas, con un máximo de 400-450
toneladas, será preciso mecanizar la operación de descarga. Debe considerarse una velocidad mínima de
100 toneladas diarias de descarga en un máximo de 20 horas efectivas de trabajo por día. El sistema a
elegir para la descarga debe ser fruto de un cuidadoso estudio de alternativas, considerando
especialmente las características de las obras portuarias a construirse.
iii. Frigoríficos
En principio puede considerarse necesaria una capacidad para almacenar un mes de captura promedio,
más la variación estacional. La captura promedio mensual alcanzaría a 850 toneladas; la variación
estacional no se conoce, aunque se estimó en un 50% sobre el promedio mensual. En estas condiciones
sería necesario diseñar un almacenamiento máximo de 1 275 toneladas de atún congelado.
Considerando un peso especifico global de 0.57 ton/m3 para el atún congelado y estimando un 30% de
espacio no utilizable dentro de las cámaras, será preciso contar con 3 200 m3. Tomando una altura de 4
metros se tiene una superficie de 800 m2, por lo que se pueden proyectar 4 cámaras de 200 m2 cada una.
Una estimación de la superficie total a edificarse indica aproximadamente 1 100 m2, los que pueden
desglosarse de esta manera:
4 Cámaras (-30°C) de 200 m2 800 m2
Pasillos y espacios muertos 200 m2
Sala de máquinas 50 m2

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (52 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


5.1 Proyectos de estudio

Oficinas 25 m2
Servicios 25 m2
Total a edificarse 1 100 m2

5.1.11.5 Inversiones y costos


Una referencia preliminar de las inversiones del proyecto puede resumirse así:
6 embarcaciones de 1 600 ton y 170 pies de eslora c/u. 60 000 000
Muelles (110 m) 400 000
Frigoríficos 1 500 000
Total: Bs. 61 900 000

5.1.11.6 Consideraciones finales


En relación con las actividades de pesca en la región, es necesario vincular el proyecto del nuevo puerto
pesquero para Maracaibo a los dos subproyectos que operarían teniendo como punto base el nuevo
puerto: 1) Proyecto de flota artesanal y terminal pesquero (lonja) y, 2) Proyecto de flota atunera de altura
y frigorífico de almacenamiento de atún congelado. En este concepto, el proyecto de atún deberá
estudiarse de tal forma que sea compatible y se complemente con las otras actividades que desarrollará
dicho puerto.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch18.htm (53 of 53) [5/18/2000 3:21:37 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p077.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p077.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:21:42 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p077.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p077.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:21:42 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p080.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p080.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:21:47 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p080.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p080.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:21:47 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p087.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p087.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:21:53 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p087.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p087.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:21:53 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p091.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p091.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:21:58 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p091.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p091.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:21:58 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p098.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p098.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:02 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p098.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p098.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:02 PM]


5.2 Paraconvenios

5.2 Paraconvenios
La formulación de los proyectos específicos del presente estudio tuvo, entre otros resultados, el inicio de
acciones concretas originadas por el trabajo de la Unidad Técnica con el objeto de llevar dichos
proyectos a la práctica.
A dichas actividades se las denomina paraconvenios, porque aun cuando no estaban previstas en el
Convenio de Asistencia Técnica, se generaron de la actividad directa del mismo.
A continuación se mencionan los paraconvenios del Estudio, los cuales se encuentran en distintas etapas
de avance:
- Programa de exploración minera de la sierra de Perijá.
- Programa experimental de caña de azúcar.
- Programa experimental de sorgo.
- Programa experimental de palma africana.
- Centro de Desarrollo Vitícola.
- Plan de investigación de manejo de suelos en la cuenca del Lago de Maracaibo.

5.2.1 Programa de exploración minera de la sierra


de Perijá
El objetivo de este paraconvenio es realizar el inventario de los recursos mineros de la sierra de Perijá,
según se contempla en el proyecto correspondiente (ver sección 5.1.1).
Para ello, dentro del marco del Proyecto Recursos Naturales, los organismos regionales de desarrollo,
CONZUPLAN y CORPOZULIA, contando con la asistencia técnica de la OEA, llevaron a cabo este
programa conjuntamente con el Ministerio de Minas e Hidrocarburos.
5.2.1.1 Actividades cumplidas
i. Primera etapa
La primera etapa del programa de exploración minera de la sierra de Perijá tuvo una duración de tres
meses. Como resultado de dicha etapa se preparó un informe en el cual se establece una planificación de
los estudios subsiguientes y se recomienda pasar a la segunda etapa del programa.
En el referido informe se determina la necesidad de establecer una ayuda aérea mediante helicópteros en
muchas de las operaciones de reconocimiento geológico y geoquímico, debido a que las áreas geológicas
desconocidas y posiblemente más importantes de la sierra de Perijá pertenecen a las zonas alejadas del
piedemonte.
En el informe de referencia también se realiza una preevaluación de la segunda etapa determinándose la

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (1 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

utilidad y aplicación de cada uno de los estudios que la componen; también se estimaron sus costos, que
alcanzarían a la cantidad de 1 332 300 bolívares. Finalmente se suministra la información básica de
apoyo, la cual se incluye al final de este paraconvenio.
ii. Segunda etapa
En esta etapa, que dio comienzo inmediatamente después de la primera, las actividades se centraron
principalmente en el estudio aeromagnetométrico y radimétrico, en el programa de prospección
geoquímica y en el estudio de las áreas especiales de mineralización.
A continuación se analizan las fases de esta etapa.
a. Estudio con radar aerotransportado de observación lateral (SLAR)
La interpretación fotogeológica de las imágenes de radar (SLAR) fue realizada como aporte especial de
la Dirección de Geología del Ministerio de Minas e Hidrocarburos, a un costo aproximado de 30 000
bolívares.
b. Estudio aeromagnetométrico y radimétrico de la sierra de Perijá
Para la realización de este estudio, los organismos participantes en el paraconvenio consideraron que el
financiamiento podría hacerse mediante el Fondo de Preinversión del Banco Interamericano de
Desarrollo.
La preselección de empresas para la ejecución del mencionado estudio magnetométrico-radimétrico se
realizó atendiendo los criterios de capacidad técnica adecuada y amplia experiencia en esta clase de
estudios.
De las empresas a las cuales se les pidió cotización, las tres siguientes presentaron sus propuestas:
Scintrex Minera Surveys, Inc.; Geoterrex. Ltd. y Mc Phar Geophysics Inc. El Comité de Selección de
Empresas, integrado por CONZUPLAN. CORPOZULIA, y el M.M.H. recomendó en su informe
contratar la realización del referido estudio con la empresa Geoterrex, Ltd., por el costo global de 735
730 bolívares (US$ 171 100).
El 23 de agosto de 1973, actuando CORPOZULIA como agente del préstamo, se formuló ante la
Corporación Venezolana de Fomento una solicitud de financiamiento por la cantidad de 866 020
bolívares (US$ 201 400) bajo las condiciones del Fondo de Preinversión del Banco Interamericano de
Desarrollo.
Dicha solicitud de financiamiento se discrimina de la siguiente forma:
Estudio magnetométrico-radimétrico US$ 171 100
Consultor profesional US$ 12 000
Subtotal US$ 183 100
Imprevistos (10%) US$ 18 300

Luego de ciertos requisitos de la Corporación Venezolana de Fomento, (CVF), que administra el Fondo
de Preinversión del BID, se firmó el contrato con la referida compañía.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (2 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

Como dicho estudio debe ser realizado en la época de sequía y debido a que existen dificultades para
introducir los equipos e instrumentos al país en la fecha oportuna, hubo de aplazarse para la próxima
época de sequía.
c. Programa de orientación geoquímica y estudio de áreas especiales
Para la ejecución de estos estudios, CORPOZULIA presentó ante la CVF una solicitud de financiamiento
con cargo a los recursos ordinarios de la citada Corporación y ajustada a los términos de preinversión,
por la cantidad de 572 300 bolívares. Dicha solicitud fue aprobada por la CVF y las partidas que la
forman se desglosan así:
Bolívares
Reconocimientos preliminares de campo y programa de orientación geoquímica (incluye 167 400
reconocimiento aéreo)
Reconocimiento y prospección geoquímica de áreas especiales (incluye apoyo aéreo) 167 400
Personal, laboratorios y análisis de muestras geoquímicas 72 500
Equipos y materiales para el soporte de cuadrillas geológico-mineras (incluye vehículos) 113 000
Subtotal 520 300
Imprevistos (10%) 52 000
TOTAL 572 300

Previamente a esta solicitud, CORPOZULIA proporcionó un adelanto de 100 000 bolívares para la
iniciación de los referidos trabajos. Dicha cantidad sería descontada posteriormente del crédito solicitado.
Los estudios se iniciaron en el área del Bajo Guasare, la cual fue seleccionada por haberse encontrado en
la zona profusión de cantos ígneos, muchos de ellos de roca volcánica mineralizada (tobas dacíticas), con
tenores altos de cobre y asociaciones de plomo, zinc y plata.
Después de un análisis exploratorio de tipo geológico y geoquímico, el área fue descartada como fuente
de mineralización en vista de que los cantos ígneos ácidos más abundantes carecían totalmente de
mineralización y su foco extrusivo no pudo ser hallado en el área. La profusión de cantos ígneos se debía,
según se explicó, a la presencia de terrazas antiguas erosionadas, que los poseen en abundancia.
Seguidamente se procedió a efectuar el estudio del área de Caño Cañaveral, donde se había observado
mineralización de plomo y cobre. Asimismo, se estudiaron El Tocuco y El Totumo, donde las
características geológicas parecen indicar una posible asociación genética con depósitos minerales.
En esta primera fase de los trabajos se cubrieron, además del área del Bajo Guasare, de 250 km2, tres
nuevas áreas con un total aproximado de 1 400 km2. Con esto culminó la etapa de orientación
geoquímica prevista.
Los resultados del estudio preliminar de áreas especiales y del programa de orientación geoquímica
pueden sintetizarse de la forma siguiente:
En el área del Bajo Guasare no existe mineralización in situ. Los cantos rodados mineralizados provienen
de terrazas aluvionales y corresponden a zonas mucho más alejadas del área seleccionada, posiblemente
a la de Caño Cañaveral.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (3 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

En el área de Caño Cañaveral existe mineralización de barita in situ con extensa alteración hidrotermal.
Existen fuertes indicios de presencia de cobre y otros metales en la misma zona. Se desconoce la
posición exacta de los minerales metálicos, así como su potencial económico. El área se considera de
primordial importancia y se menciona la dificultad de penetración.
Los trabajos de exploración geoquímica en el área de El Totumo han resultado infructuosos. Se ha
encontrado, sin embargo, profusión de cantos ígneos no mencionados en la literatura geológica; se
descarta temporalmente el área por existir otras de mayor importancia.
El área de El Totumo ha sido de notable impacto. Los estudios geológicos preliminares de campo han
demostrado ambiente de mineralización favorable y presencia de cantos rodados altamente
mineralizados. El mineral hallado ha sido principalmente cobre con ligeras asociaciones de plomo y zinc.
El cobre aparece generalmente como cobre nativo y como malaquita, azurita y calcocita. El área se
considera de primordial importancia y es de fácil acceso.
5.2.1.2 Actividades programadas
Se prevé la continuación de los estudios de orientación geoquímica y de áreas especiales y el inicio del
estudio magnetométrico-radiométrico de la sierra de Perijá.

5.2.2 Programa experimental de caña de azúcar


La finalidad de este paraconvenio es cumplir con la fase experimental del proyecto formulado por el
Estudio para el incremento del cultivo de la caña de azúcar (Ver sección 4.3.6).
A tales efectos se efectuaron reuniones entre el personal de la Unidad Técnica del Estudio con
autoridades de la Central Azucarera Venezuela C.A. y especialistas del Instituto de Investigaciones
Agronómicas de la Universidad Central de Venezuela y de la Facultad de Agronomía de la Universidad
del Zulia.
5.2.2.1 Localización
De acuerdo con el estudio agro-climático efectuado por FUSAGRI para la Región Zuliana, se
identificaron 180 000 hectáreas que presentaban condiciones agro-climáticas apropiadas para instalar
cultivos experimentales de caña de azúcar entre los ríos Palmar y Apón (Distrito Perijá) y en los Distritos
Bolívar y Baralt.
5.2.2.2 Actividades cumplidas
La programación de las actividades inmediatas fueron estructuradas con el asesoramiento del ingeniero
Felipe Gómez Alvarez, de la Universidad Central de Venezuela.
- Inventario y registro de 31 productores de cultivos de caña de azúcar existentes en la
región, con un total aproximado de 153 hectáreas del cultivo.
- Determinaciones sacarimétricas de campo en los cultivos inventariados.
- Establecimiento de un registro de productores y mantenimiento al día de los datos de
cultivos, producciones y otros datos relativos a la industrialización de la caña.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (4 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

- Gestiones en varias centrales azucareras para obtener nuevas variedades de caña.


- Entrenamiento de los ingenieros agrónomos, uno de ellos del Proyecto Recursos Naturales,
sobre análisis de laboratorio. Dicho adiestramiento se realiza en la Facultad de Agronomía
de la Universidad Central de Venezuela.
5.2.2.3 Actividades programadas
Las actividades que han sido programadas son las siguientes:
- Siembra de nuevas variedades de caña de azúcar.
- Continuación del inventario y registro de productores cañeros de la región.
- Continuación de los ensayos sacarimétricos de campo.
- Análisis de laboratorio de caña de azúcar.
5.2.2.4 Consideraciones finales
Las consideraciones finales extraídas se detallan a continuación:
- Los resultados de los ensayos y análisis de campo efectuados señalan ciertas posibilidades
para el aprovechamiento industrial de la caña de azúcar.
- Los ensayos de campo deben continuar, incluyéndose las nuevas variedades.
- De acuerdo con las conclusiones que se obtengan en la fase experimental iniciada, se harán
las determinaciones sobre la factibilidad del cultivo y el aprovechamiento industrial de caña
de azúcar en la región, tipo, tamaño y localización de las plantas industrializadoras.
- La fase experimental finalizaría en el segundo trimestre de 1975.

5.2.3 Programa experimental de sorgo


La finalidad del paraconvenio es promover la realización de plantaciones de sorgo dentro de las
especificaciones técnicas del proyecto de producción de materia prima para fabricación de alimentos
concentrados, de manera de confirmar los rendimientos de la cosecha y así captar nuevos productores
agrícolas mediante demostraciones prácticas de campo.
A tales efectos se promovieron reuniones entre productores, especialistas de la Facultad de Agronomía
de la Universidad del Zulia, Banco Agrícola y Pecuario, CONZUPLAN, CORPOZULIA y compañías
productoras, y se acordó la forma operativa, así como las normas técnicas y crediticias.
5.2.3.1 Actividades cumplidas
i. Localización y superficie plantada
El programa se llevó a cabo con seis productores, quienes efectuaron siembras de sorgo granero
ajustándose a las especificaciones técnicas de cultivo y cosecha establecidos por el Proyecto.
Las parcelas de registro totalizan 200 hectáreas. Dos de estas parcelas están localizadas cerca de la
carretera Nueva Lucha-Cuatro Bocas, en el Distrito Mara, y otras seis en las proximidades de La
Concepción, en el Distrito Maracaibo.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (5 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

ii. Financiamiento
A fin de agilizar el financiamiento vigente para pequeños productores agropecuarios del Banco Agrícola
y Pecuario (BAP). CORPOZULIA hizo un adelanto de 30 000 bolívares para cubrir las labores agrícolas,
los gastos inmediatos de semillas, siembra, laboreo de tierra, fertilización, etc.
iii. Operaciones
El Proyecto elaboró las especificaciones técnicas dirigidas a los productores, las que contempla los
siguientes puntos:
a) Selección de tierras con una buena preparación previa a la siembra.
b) Siembra en hileras, espaciadas a 60 cm. Utilización de semillas de sorgo híbrido NK 280
y NK 266 en densidades de 8-10 kg/ha.
c) Fertilización del cultivo a los 20-25 días después de la siembra, con abonos nitrogenados
y dosis de 300 kg por hectárea y eficiente cambate y control fitosanitario. De acuerdo con la
invasión de malezas, el control se hará por medios mecánicos o químicos. Las siembras
fueron efectuadas durante octubre de 1973 y la cosecha en enero/febrero de 1974.
iv. Resultados
Los volúmenes cosechados alcanzan y superan las estimaciones formuladas por el proyecto.
El rendimiento medio de las seis parcelas, para la temporada 1973/74, alcanzó a 2 300 kg por hectárea;
previamente se habían estimado cosechas de 2 000 kg/ha.
5.2.3.2 Actividades programadas
En base a los resultados obtenidos se ha programado cumplir las siguientes metas para el periodo
1974-75.
i. Expansión de cultivos
Los buenos resultados de la cosecha obtenidos constituyen un positivo argumento para aumentar el
número de agricultores participantes e incrementos de la superficie sembrada por cada uno de ellos.
Se ha establecido como meta la siembra de 1 000 a 1 500 hectáreas para octubre de 1974.
ii. Consolidación institucional
Se ha programado la constitución de la asociación de productores de sorgo, que tendrían a su cargo el
suministro de insumos al conjunto de asociados y gestiones comerciales, administrativas y mercantiles.
La gestión más importante es concretar la participación de las fábricas productoras de raciones
balanceadas de ganado.
5.2.3.3 Consideraciones finales
En vista de los resultados obtenidos y del interés despertado entre los productores agrícolas y las fábricas
de raciones, las perspectivas para lograr una sustancial área dedicada al sorgo son muy auspiciosas, lo
que ha determinado proseguir con la gestión de promoción, orientación y control técnico sobre este

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (6 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

paraconvenio.

5.2.4 Programa africana experimental de palma


La finalidad de este paraconvenio es realizar la fase experimental sobre cultivo y sanidad de la palma
africana en la región, tal como se recomendó en el respectivo Proyecto formulado por el Estudio (Ver
Sección 4.3.5).
5.2.4.1 Localización
Los estudios de suelos realizados indican que las áreas favorables para este cultivo son las que se hallan
localizadas principalmente en la margen derecha del río Zulia, al sur del Lago de Maracaibo (Distrito
Colón y parte norte del Estado Táchira).
5.2.4.2 Actividades cumplidas
Los integrantes de la Unidad Técnica realizaron estudios de reconocimiento en plantaciones de palma
africana al sur del Lago de Maracaibo (margen izquierda del río Zulia) y en algunas existencias en la
República de Colombia, que forman parte del complejo agro-industrial Risaralda.
Se obtuvieron datos e informaciones técnicas sobre plantación, rendimiento de cosecha, extracción de
aceites y costos, y se estudiaron las plantaciones de palma africana efectuadas en la Estación
Experimental El Guayabo, del MAC.
Se llegó a un entendimiento entre la Unidad Técnica del Estudio, CONZUPLAN, CORPOZULIA,
FUSAGRI y otras Corporaciones de Desarrollo Regional de Venezuela para promover la visita de una
misión exploratoria del Instituto Francés de Investigaciones de Aceites y Grasas (IRHO).
5.2.4.3 Actividades programadas
La principal actividad programada es la llegada de los expertos franceses del IRHO, quienes realizarían
no solo el estudio de las condiciones ecológicas de la región sino que aportarían semillas híbridas de
palma africana con palma americana (E. Guineensis x E. Melanococca) para determinar la resistencia o
inmunidad a la marchitez y otras plagas que afectan a la palma africana.
Se establecerían parcelas de ensayo con los híbridos mencionados, llevándose los registros de desarrollo,
cultivo, sanidad y rendimientos.
5.2.4.4 Consideraciones finales
Las plantaciones de palma africana constituirían un valioso aporte a la economía nacional ya que
contribuiría al consumo nacional de aceites sin descartar las posibilidades de explotación.
Antes de promover inversiones de carácter industrial es imprescindible llegar a conclusiones definitivas
sobre la sanidad y rendimientos de racimos por hectárea. Estas conclusiones se tendrán solamente
después de cumplir las etapas experimentales iniciadas en este paraconvenio.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (7 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

5.2.5 Centro de desarrollo vitícola


La finalidad de este paraconvenio es instalar un centro de investigaciones vitícolas como está descrito en
el respectivo proyecto formulado por el Estudio (Ver Sección 4.3.3). El objetivo del Centro sería hacer
ensayos de nuevas variedades vitícolas con valor industrial para vinificación, fabricación de vinagre,
mermeladas, destilados, etc., y al mismo tiempo introducir nuevas técnicas agronómicas para aumentar
los rendimientos y disminuir costos de producción.
5.2.5.1 Localización
Los actuales cultivos de la vid en la región se encuentran en los alrededores de la ciudad de Maracaibo y
abarcan los Distritos Mara, Maracaibo y Urdaneta. Teniendo en cuenta los factores ecológicos de la
región, las futuras ampliaciones de los viñedos deberán agruparse en esta misma área en un radio de unos
35 km de la ciudad de Maracaibo.
5.2.5.2 Actividades cumplidas
Se realizaron reuniones entre la Unidad Técnica del Estudio y la Asociación de Viticultores del Zulia,
Fondo de Desarrollo Frutícola, CONZUPLAN, CORPOZULIA, FUSAGRI, Universidad del Zulia y
M.A.C.
En consecuencia se resolvió contratar un técnico extranjero asesor a partir del mes de abril de 1974,
quien sería el Director del centro propuesto. Este asesor fue asignado a FUSAGRI y el financiamiento
del contrato está a cargo de CORPOZULIA.
5.2.5.3 Actividades programadas
Se prevé el pronto funcionamiento del Centro Vitícola, para lo cual se formulará un plan de trabajo
detallado y requerimientos para las operaciones.
5.2.5.4 Consideraciones fina/es
Las actividades del Centro son de gran importancia para el aprovechamiento de los actuales viñedos de la
región, ya que se está alcanzando a cubrir la demanda nacional. Hasta el momento su producción es
consumida exclusivamente para mesa en estado fresco.
Las investigaciones propuestas a cargo del Centro de Desarrollo Vitícola no solamente asegurarían un
mercado para las plantaciones vitícolas sino que generarían nuevas fuentes de trabajo en las industrias
que se creen.

5.2.6 Plan de investigación de manejo de suelos en


la cuenca del Lago de Maracaibo.
La finalidad de este paraconvenio es determinar, a nivel experimental, los aspectos agronómicos
condicionantes de los principales cultivos de la Región Zuliana en las diferentes unidades de suelos
existentes.
De los cultivos escogidos se van a evaluar sus rendimientos, prácticas agronómicas, variedades, etc. con

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (8 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

las condiciones ecológicas de cada unidad de suelo. Luego se extrapolarían los resultados a otras
unidades con similares condiciones, lo que permitiría formular recomendaciones para el mejor
aprovechamiento de los suelos de la región.
A tal efecto, se promovieron reuniones con la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia para
llegar a un acuerdo.
5.2.6.1 Organización del paraconvenio
Las responsabilidades y ejecución del Proyecto quedan definidas así:
- Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía.
Responsable del Proyecto en su ejecución.
- CONZUPLAN-CORPOZULIA.
Asumirán la gestión que lleve a la obtención de los recursos financieros, así como el aporte
técnico del Proyecto Recursos Naturales.
- Instituto Agrario Nacional.
Aportará también recursos financieros y personal técnico adscrito al programa.
- Fundación para el Desarrollo Integral de la Región Occidental (DIROC).
Se encargaría de la extensión agrícola del programa.
5.2.6.2 Bases técnicas
Los cultivos y las áreas seleccionadas para llevar a efecto los experimentos programados serán
determinadas de acuerdo con un plan técnico especialmente elaborado por los participantes en el
Proyecto.
La duración de este paraconvenio se estima en cinco años, aunque en los dos primeros años se podrá
disponer de resultados preliminares.
El personal técnico requerido será aportado por las instituciones participantes, y el personal adicional
será contratado según el plan técnico elaborado.
5.2.6.3 Localización
Según los estudios agrológicos existentes, las condiciones climáticas, las obras de infraestructura y los
problemas agronómicos y socioeconómicos, se detectaron dos áreas para comenzar el plan:
a) Zona de la planicie aluvial del río Motatán (Distrito Baralt y Estado Trujillo), con 80 000
hectáreas de suelos de buena calidad. En esta zona se estudiarán los siguientes cultivos:
musáceas, sorgo, maíz, yuca, maní, frijol y otros.
b) Zona Machiques-Colón (Distrito Perijá). Este estudio abarca suelos de alto contenido de
aluminio intercambiable, erosionables, con una extensión de 200 000 hectáreas.
Entre los principales cultivos se estudiarán: maíz, yuca, frijol, pina, merey y algunas gramíneas.
5.2.6.4 Financiamiento

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (9 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


5.2 Paraconvenios

El financiamiento se conseguiría a través de las siguientes instituciones:


- CONICIT: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.
- IAN: Instituto Agrario Nacional.
- CORPOZULIA: Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana.
5.2.6.5 Consideraciones finales
El aprovechamiento de los resultados podría resumirse así:
a) Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía. Fines docentes y de investigación.
Proyectar a la institución en beneficio de la comunidad.
b) CONZUPLAN-CORPOZULIA.
Sustentar sobre los resultados alcanzados la orientación de los planes de desarrollo y la puesta en
ejecución de los programas y proyectos agrícolas que se ejecuten, tanto actualmente como en el futuro.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch19.htm (10 of 10) [5/18/2000 3:22:23 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p106.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p106.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:27 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p106.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p106.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:27 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p110.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p110.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:32 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p110.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p110.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:32 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p111.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p111.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:37 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p111.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p111.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:37 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p114.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p114.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:42 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p114.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p114.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:42 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p115.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p115.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:47 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p115.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p115.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:47 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p117.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p117.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:52 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p117.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p117.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:52 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p120.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p120.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:22:57 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p120.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p120.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:22:57 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p124.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p124.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:23:02 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p124.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p124.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:23:02 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p126.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p126.GIF [5/18/2000 3:23:05 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p127.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p127.GIF (1 of 2) [5/18/2000 3:23:11 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p127.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p127.GIF (2 of 2) [5/18/2000 3:23:11 PM]


6.1 Resultado económico por grupo de proyectos

6.1 Resultado económico por grupo de


proyectos
Los proyectos analizados a nivel de prefactibilidad están dirigidos, en su mayoría, a alcanzar el desarrollo de
algunos recursos naturales y a continuar las investigaciones necesarias para determinar con una mayor
exactitud la potencialidad de los mismos.
Bajo este marco inicial de proyectos se han resumido los valores estimados en los Cuadros 6-1 y 6-2, los cuales
ofrecen una referencia tentativa sobre sus efectos en la economía.

6.1.1 Proyectos agrícolas


Este grupo de proyectos, que genera el 45.5% del Valor Agregado Total de las propuestas presentadas,
asciende a la suma de 203.9 millones de bolívares representados en seis proyectos básicos referidos a los
cultivos, que son: caña de azúcar, palma africana, sorgo, vid, melón y plátano. Es el grupo de acciones más
dinámicas por su capacidad de absorción de la fuerza de trabajo, que en conjunto alcanzan un 78.9% del total
de las nuevas oportunidades.
La relación producto-capital es de 1.25, lo que significa que cada bolívar de las inversiones proyectadas
generará un nuevo valor, equivalente a Bs 1.25; además, la rotación del capital invertido es de dos veces y
media para el periodo de cinco años considerado.

6.1.2 Proyectos ganaderos


Los proyectos ganaderos son cuatro: a) Fábrica deshidratadora de forrajes; b) Desarrollo integrado ganadero
del sector Carrasquero; c) Unidad de evaluación de resultados de programas ganaderos y d) Mejoramiento de
la producción del ganado lechero en fincas de la zona occidental.
Estos proyectos generan un valor agregado por la suma de 33.4 millones de bolívares y un empleo adicional de
150 personas. La inversión por nuevo trabajador es de 179 210 bolívares para una producción por persona de
126 639 y un valor agregado por trabajador de 226 414 bolívares.
La relación producto-capital del conjunto de inversiones en estos proyectos es de 1.26, con una rotación de las
mismas igual a 0.71 veces para el periodo considerado.

6.1.3 Proyectos forestales


Los proyectos forestales son: a) Reserva de fauna silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel; b) Manejo de la
cuenca del río Pueblo Viejo; c) Investigación forestal; d) Inventario de los recursos forestales y e) Proyecto de
reforestación.
El valor agregado total de estos proyectos alcanza a 92.4 millones de bolívares dada la inmediata reorientación

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch20.htm (1 of 3) [5/18/2000 3:23:18 PM]


6.1 Resultado económico por grupo de proyectos

de la actividad comercial del sector, cuya producción puede alcanzar alrededor de los 3.4 millones de metros
cúbicos de maderas industriales.
La inversión por persona requerida es de 14 483 bolívares para una producción individual de 55 758 bolívares
y un valor agregado por trabajador de 90 319 bolívares en un periodo de cinco años.
La relación producto-capital es de 6.24, la más elevada del grupo de proyectos, y la rotación del capital
invertido para el periodo considerado es de 2.85.

6.1.4 Proyectos mineros


Los objetivos planteados en este primer grupo de proyectos son realizar los estudios de prospección minera:
geofísica, geoquímica, magnetometría y radimetría de la sierra de Perijá; levantar un inventario de los recursos
mineros de la región y continuar los estudios del carbón sobre su factibilidad de explotación.
Tales proyectos no implican en si mismos la producción inmediata de algún mineral, pero su ejecución
representa un apoyo imprescindible para las acciones futuras de explotación.
El proyecto propuesto contempla una participación mínima de 77 personas entre geólogos, técnicos y obreros
para una inversión por persona de 16 004 bolívares.
Considerado este primer avance como una etapa de preinversión para el desarrollo de futuras actividades
económicas, el valor generado de las mismas alcanza la cantidad de 787 700 bolívares en total y por persona a
11 230 bolívares para una relación producto-capital de 0.64.

6.1.5 Proyectos hidráulicos


Están referidos al proyecto Sistema de Riego Palmar-El Cristo, el cual contempla el riego de 10 600 hectáreas
aproximadamente. Su efecto sobre la economía del área de influencia permitirá un valor agregado de 24.6
millones de bolívares y un incremento de las oportunidades de empleos permanentes y no permanentes del
orden de las 575 personas.
La inversión por persona ocupada se estima en 20 274 bolívares para una producción por trabajador que suma
18 435.
El valor agregado por persona referido tanto a las obras de infraestructura como a la producción agropecuaria
generada es de 42 762 bolívares, con una relación producto-capital de 2.11 y una rotación de las inversiones de
0.91.

6.1.6 Proyectos pesqueros


Estos proyectos se agrupan en dos: a) Investigación de los recursos pesqueros de la región y b) Proyecto de
flota atunera. Este último, por su naturaleza y elevados requerimientos de capital, provoca un mayor impacto
en la economía regional.
Cuadro 6-1: EFECTO DE LOS PROYECTOS IDENTIFICADOS SOBRE LA ECONOMIA DE LA
REGION ZULIANA (miles de bolívares y porcentajes) - GRUPOS DE PROYECTOS

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch20.htm (2 of 3) [5/18/2000 3:23:18 PM]


6.1 Resultado económico por grupo de proyectos

Agrícola % Ganadero % Forestal % Minero % Hidráulico % Pesca % Total


(todos
los
sectores)
Producción 402 75.9 27 100.7 7.1 57 10.8 -(1) - - - 32 6.2 519
261.9 040.0 681.6 034.2
Empleo 7 763 78.9 214 2.2 1 023 10.4 77 0.8 575 5.8 182 1.9 9 834
(N° de
personas)
Inversiones 163 55.9 38 351.0 13.1 14 5.1 1 232.3 0.4 11 657.4 4.0 62 21.5 292 462
486.6 816.5 918.2
Nuevas 5 71.4 1 14.3 - - - - - - 1 14.3 7
industrias
Valor 203 45.5 68 452.5 10.8 92 20.6 787.7 0.2 24 588.0 5.5 78 17.4 448
agregado 897.0 396.1 032.5 153.8
Superficie 59 400 87 000 1 000 - 10 600 - 158 000

Cuadro 6-2: RESULTADOS ECONOMICOS POR GRUPO DE PROYECTOS


Agrícolas Ganaderos Forestales Mineros Hidrául. Pesca Total
Valor agregado por persona ocupada 26 265 226 414 90 319 10 230 42 762 428 750 45 572
Inversión por persona ocupada 21 060 179 210 14 483 16 004 20 274 345 704 29 740
Relación producto/capital 1.25 1.26 6.24 0.64 2.11 1.24 1.53
Velocidad de rotación del capital 2.46 0.71 3.85 - 0.91 0.52 1.81
invertido
Producción por persona ocupada 51 818 126 639 55 758 - 18 435 179 295 53 857

El valor agregado alcanza a 78.0 millones de bolívares y absorbe aproximadamente un total de 182 personas, lo
cual permite estimar una inversión por persona ocupada de 345 704 bolívares, la más elevada para el grupo de
proyectos presentados.
La producción por persona se calcula en 179 295 bolívares, con un valor agregado individual de 428 750. La
relación producto-capital es de 1.24 y la rotación del capital invertido para un periodo de 5 años es de 0.52.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch20.htm (3 of 3) [5/18/2000 3:23:18 PM]


6.2 Consideración general de los proyectos

6.2 Consideración general de los


proyectos
Los proyectos representan, en su conjunto, una inversión de 29 740 bolívares por persona ocupada; 53
857 de producción y 45 572 bolívares de valor agregado. La relación producto-capital es de 1.53 y la
rotación del capital invertido de 1.81, para un periodo de cinco años.
Entre el grupo de proyectos propuestos, los agrícolas son los más numerosos y tienen mayor repercusión
debido a su elevada producción y capacidad de empleo, inversiones y valor agregado. Además llevan a la
creación del mayor número de industrias por el hecho de que están dirigidos concretamente a fomentar la
producción de determinados renglones agrícolas. Los otros se refieren fundamentalmente a proyectos de
investigación para apoyar actividades productivas de los recursos a que están referidos, y algunos son de
difícil evaluación en cuanto a sus efectos inmediatos.
Otros proyectos, como los correspondientes a los de recursos hídricos, se refieren a obras de
infraestructura de riego cuya ejecución generará efectos directos a la producción agropecuaria,
actualmente desarrollada en el área de influencia. Sin embargo, los posibles efectos indirectos dentro del
marco social y económico de la región no pueden determinarse al nivel actual dé las formulaciones.
En general, de acuerdo con los resultados obtenidos para el grupo de proyectos analizados, se logra
alcanzar una visión global del impacto que los mismos ejercerán sobre la economía regional,
destacándose de manera muy significativa la generación de nuevos empleos y el valor agregado de la
producción, lo cual llevará a un incremento de la producción global que permitirá suplir necesidades
nacionales y suavizar el rigor de los déficit de algunos renglones, el desempleo y la inflación.
La ejecución y desarrollo de estos proyectos se encuadra perfectamente dentro de la estrategia fijada para
el desarrollo de los recursos naturales de la Región Zuliana, a su vez enmarcada en la estrategia global
establecida por los planes de desarrollo regional.

6.2.1 Incremento de la producción


Los proyectos se pueden clasificar en dos grupos: a) proyectos que generan una producción directa y b)
proyectos de investigación e infraestructura que llevan indirectamente a un incremento de la producción.
En esta última categoría se ubicaron los forestales, mineros, hidráulicos y los ganaderos, con excepción
del proyecto para la fábrica deshidratadora de forrajes. Los incrementos fueron estimados en base a
rendimientos promedio para niveles tecnológicos similares y a precios actuales.
Asimismo, los indicadores presentados en los cuadros anteriormente mencionados están referidos a las
variables globales calculados según los datos disponibles: producción, empleo, inversiones y valor
agregado, permitiendo algunas relaciones referenciales de utilidad.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch21.htm (1 of 5) [5/18/2000 3:23:28 PM]


6.2 Consideración general de los proyectos

El primer grupo de proyectos identificados permitirá un incremento de la producción regional del orden
de los 519 millones de bolívares en los cinco años inmediatos a su desarrollo, lo cual representa una
contribución efectiva al Producto Territorial Bruto regional del orden de 3.4% y, excluido el petróleo, del
6.7%.
Dentro del incremento de la producción consolidada para todos los proyectos, el mayor peso corresponde
a los proyectos agrícolas que alcanzarán un valor de producción bruta de 402.3 millones de bolívares, es
decir, el 76% del total antes señalado. A tales niveles de producción se le incorpora un total de 50 440
hectáreas para un uso más racional en actividades agrícolas.
De igual forma, en actividades ganaderas se contempla un mejoramiento y una mayor intensidad en el
uso de la tierra de alrededor de 37 000 hectáreas. Con esto se consiguen incrementos físicos de la
producción pecuaria del orden de 36.3 millones de litros de leche cruda, 1 912.8 toneladas métricas de
carne bovina y más de 30 000 toneladas métricas de forraje deshidratado.
La producción forestal derivada de los proyectos propuestos para el aprovechamiento de estos recursos
podría estimarse en 3.5 millones de metros cúbicos de maderas comerciales por valor de 57 millones de
bolívares; esto sin incluir, por las dificultades de valoración, los beneficios tangibles e intangibles que se
desprenden de la protección de las fuentes de agua, suelos, fauna y flora silvestre y las posibilidades de
recreación ambiental.
Con respecto a los proyectos mineros, sus efectos no son cuantificables a corto plazo, ya que están
referidos a los estudios e investigaciones proyectadas que servirán de base en un futuro a proyectos
específicos formulados para la explotación y procesamiento de minerales.
Asimismo, las obras hidráulicas proyectadas para la recuperación de tierras y el acondicionamiento de
otras con fines de un mayor aprovechamiento, no implican un incremento de producción de bienes
valorables. La ejecución del proyecto propuesto permitirá disponer de recursos de agua en ciertas zonas
para mantener el riego de una superficie aproximada de 10 600 hectáreas, lo cual supone un incremento
de la producción del orden de casi 11 millones de bolívares.
Por otra parte, en relación con los recursos pesqueros de la región, el planteamiento de nuevas
alternativas permitirá un incremento de la producción del orden de las 14 400 toneladas por un valor de
32.6 millones de bolívares, originada básicamente del desarrollo de la pesquería de altura en aguas
extrarregionales.

6.2.2 Nuevas oportunidades industriales


El estudio de los recursos naturales y la determinación de su capacidad de aprovechamiento ofrecen
nuevas posibilidades empresariales de industrialización, las cuales no son posibles de medir en su
totalidad.
Los proyectos formulados plantean en principio la creación de seis nuevas industrias, estimándose
además la necesidad de amplificación o modernización de las industrias existentes relacionadas con el
aprovechamiento de los recursos naturales.
En este sentido, los proyectos agrícolas implican la creación de cinco nuevas fábricas; por otra parte, el
incremento de otros renglones, como el sorgo, por ejemplo, requerirá una adaptación en las capacidades

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch21.htm (2 of 5) [5/18/2000 3:23:28 PM]


6.2 Consideración general de los proyectos

instaladas para su procesamiento.


Las nuevas industrias inducidas por los proyectos agrícolas serian; una central azucarera o meladora; una
fábrica procesadora de aceite de palma; un centro industrial vitícola: una planta de empaque para melón y
una planta para procesamiento de plátano para exportación.
Otras nuevas industrias serian las plantas deshidratadoras de forrajes, que en principio se iniciarían con
una sola instalación y posteriormente podrían proyectarse para varias zonas ganaderas.
En relación con el desarrollo de los recursos pesqueros sería necesario el desarrollo de varias industrias
conectadas con esa producción; por ejemplo, para dar apoyo a la flota atunera propuesta se requiere la
construcción de un frigorífico especializado para el procesamiento de este producto, destinado a
mercados internacionales.
Los proyectos formulados generan, además, un total de 9 834 nuevos empleos a todos los niveles. La
ocupación directa generada proporcionaría 5 452 nuevos empleos entre profesionales universitarios,
técnicos de nivel medio y obreros, así como también un total de 4 382 fuentes de ocupación indirecta,
permanentes y no permanentes. Se estima que las remuneraciones globales en los primeros cinco años de
ejecución alcancen la suma de 138.5 millones de bolívares. Los proyectos agrícolas absorben el 78.9%
del total de nuevos empleos, y alcanzan a la cifra de 4 335 trabajadores.

6.2.3 Inversiones requeridas


Las nuevas oportunidades planteadas implican la necesidad de nuevas inversiones en cada una de las
áreas de proyectos identificados, las cuales se estiman en el Cuadro 6-3.
Cuadro 6-3: INVERSIONES PROPUESTAS POR LOS PROYECTOS IDENTIFICADOS
Tipo de proyectos Inversiones (miles de bolívares) %
Agrícolas 163 486.6 55.9
Ganaderos 38 351.0 13.1
Forestales 14 816.5 5.1
Mineros 1 232.3 0.4
Hidráulicos 11 657.4 4.0
Pesqueros 62 918.2 21.5
Inversión total 292 462.0 100.0
inversiones miles de bolívares %
Infraestructura 119 441.7 40.9
Maquinarias y equipos 130 547.0 44.6
Capital de trabajo 42 473.3 14.5
Inversión total 292 462.0 100.0

Las inversiones en infraestructura agrupan las obras de riego, construcciones civiles, tierras y mejoras. El
capital de trabajo está representado por partidas de sueldos y gastos corrientes de menor cuantía.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch21.htm (3 of 5) [5/18/2000 3:23:28 PM]


6.2 Consideración general de los proyectos

El gasto de inversión proyectado significa una expansión inmediata de la demanda global de la economía
con repercusiones en todos los sectores, de tal forma que en la medida que alcancen una mayor
integración, sus efectos se extenderán y consolidarán dentro de la región. Al mismo tiempo, los
incrementos de producción generados por estas inversiones contribuirán a aliviar las presiones
inflacionarias de los precios de los renglones contemplados.

6.2.4 Efectos multiplicadores


En esta sección se intenta hacer una estimación cuantitativa de los efectos inducidos sobre el empleo y el
ingreso por la inversión.
Estimaciones1 en base a un análisis hecho de los Distritos Colón y Perijá revelaron que por cada empleo
generado en la agricultura se generaban 1.51 y 2.06 empleos en los otros sectores de la economía,
mientras que las respectivas inversiones generaban 0.47 y 0.63 bolívares por cada bolívar invertido en el
sector agropecuario de los dos Distritos mencionados.
1. Ver CONZUPLAN "Impacto del desarrollo Agropecuario sobre la economía regional",
Maracaibo, 1974.
Si se tomaran esas cifras como base menor y mayor de los resultados presentados en el cuadro 6-1, los
9834 empleos generados por los proyectos, habría entre 15 850 y 20 260 empleos adicionales, mientras
que las inversiones de 292.5 millones de bolívares requeridos para la puesta en marcha de los proyectos
generaría entre 137.5 y 184.2 millones de bolívares adicionales por efectos indirectos o multiplicadores.

6.2.5 Factores limitantes


Los proyectos y acciones propuestos para el aprovechamiento de los diferentes recursos naturales
suponen la participación combinada de los factores de la producción: recursos naturales, trabajo, capital y
capacidad empresarial.
Con respecto a los recursos naturales, del presente estudio se desprende la existencia en la región de
importantes volúmenes susceptibles de aprovechamiento inmediato mediante la aplicación de sistemas
técnicos de explotación económicamente factibles; de éstos, algunos están confirmados en los estudios
realizados para cada proyecto y otros se hallan en vía de verificación mediante la continuación de las
investigaciones especificas.
En cuanto a la disponibilidad de capital, la coyuntura económica actual vislumbra una capacidad
financiera del país suficiente para asignar recursos de capital a los proyectos descritos y su canalización
es perfectamente posible a través de los organismos financieros y de desarrollo público y privado.
La principal limitación la constituye el factor humano en su doble condición: como trabajo y como
dirección. Con respecto al primero, la región carece de una mano de obra suficientemente capacitada
para enfrentar de inmediato los niveles de producción y aplicaciones tecnológicas propuestos para el
aprovechamiento de los recursos naturales.
El 85% de la población está concentrada en áreas urbanas, principalmente en Maracaibo. Esto limita el
desarrollo de los proyectos agroindustriales en general, así como el resto de las actividades

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch21.htm (4 of 5) [5/18/2000 3:23:28 PM]


6.2 Consideración general de los proyectos

correspondientes a cada uno de los proyectos señalados, por causa de los requerimientos de mano de
obra. Por otra parte, la capacidad empresarial y de dirección requiere de una mayor formación, la cual
deberán promover intensamente los organismos de desarrollo regional a través de programas especiales
de formación y entrenamiento.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch21.htm (5 of 5) [5/18/2000 3:23:28 PM]


6.3 Comparaciones y estrategias para el desarrollo

6.3 Comparaciones y estrategias para el


desarrollo
Teniendo en cuenta los objetivos generales del I Plan de Desarrollo (ver capitulo II), se ha hecho un
estudio complementario sobre el potencial del sector agropecuario zuliano, cuyos resultados se resumen
en el Cuadro 6-4.
Los resultados dan una idea concreta acerca del grado de subutilización actual del uso de la tierra y
revelan que las metas enunciadas en el I Plan no solo eran posibles para el año 1974 sino que permiten un
crecimiento del 8.7% para años futuros. Los resultados de la cuantificación del potencial sirven en ese
sentido para dar una idea sobre las metas físicas que es posible alcanzar y dan más realismo a las metas
propuestas y las que pueden proponerse en el futuro.
Por otra parte, los resultados presentados en los Cuadros 4-1 y 6-3, que resumen el efecto económico
previsible de los proyectos formulados en los capítulos 4 y 5, no pueden compararse estrictamente
hablando con las metas del I Plan a causa de que éste cubre el periodo 1972-74, mientras que los
proyectos formulados, si fuesen ejecutados, se contarían a partir de 1973-74 por un período de 5 años.
También se hace difícil efectuar comparaciones con los resultados del análisis global como "potencial a
nivel de manejo 2 de COPLANARH", con uso sectorial e individual como es, por ejemplo, el proyecto
de la producción de melón.
Sin embargo, a pesar de las limitaciones antes citadas, la comparación de metas, potencialidad y efectos
actuales de los proyectos formulados permite hacer algunas conclusiones concretas: a) Las metas
formuladas en el I Plan eran físicamente posibles de alcanzar; b) el incremento de área bajo uso
agropecuario, de aproximadamente 1 900 000 a 2 030 000 hectáreas mencionado como meta en el I Plan
fue sobrepasado por el incremento de la superficie de los proyectos formulados en unas 28 000 hectáreas;
c) los proyectos de palma africana y sorgo fueron formulados y previstos también en el I Plan; lo mismo
puede aplicarse a los siguientes rubros: leche, carne, plátano, caña de azúcar pesca y producción forestal;
d) los proyectos formulados prevén la creación de unos 9 834 empleos, mientras que las metas
establecían un crecimiento de 1.2% anual entre 1972-74 o la creación de 2933 empleos; e) las metas de
producción para 1972-74 eran de 311 millones de bolívares, mientras que los proyectos formulados
alcanzarían, si fueran ejecutados, una producción de 519 millones de bolívares.
Al respecto podrían hacerse muchas otras comparaciones, pero una evaluación cabal no es el objeto de
este estudio; por lo tanto, se resumen seguidamente las principales conclusiones que forman las bases
para la fijación de una estrategia de desarrollo de los recursos naturales de Zulia.
La transformación de la estructura económica de la Región Zuliana propuesta en los planes regionales
requiere un crecimiento acelerado de las actividades que dan origen a los bienes primarios no petroleros.
Tales actividades se fundamentan, en forma directa o indirecta, en la explotación económica de los
recursos renovables y no renovables; por ello, las posibilidades autónomas del crecimiento y desarrollo

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch22.htm (1 of 5) [5/18/2000 3:23:38 PM]


6.3 Comparaciones y estrategias para el desarrollo

regional dependen, en primera instancia, de la cantidad y calidad de los recursos naturales que posea y,
posteriormente, del esfuerzo técnico, financiero y administrativo que se realice para desarrollar la
producción que es posible obtener de cada recurso existente.
Cuadro 6-4: POTENCIALIDAD SOCIOECONOMICA DE LOS RECURSOS NATURALES DE
LA REGION ZULIANA SEGUN GRADO DE MANEJO
Manejo Uso Superficie (1 Valor de Costo Ingreso Remuneración al
000 ha) producción de 1 Neto (1 trabajo (1 000 Bs)
000 Bs 000 Bs)
Actual Agrícola 104 126 036 22 523 44 550 12 183
Pecuaria 1 804 784 611 525 259 606 255 404
005
Forestal 2 615 636 375 - - -
Otros 500 - - - -
Total 5 023
COPLANARH No. Agrícola 706 990 349 145 298 583 83 224
2 270
Pecuaria 1 434 709 008 520 188 076 237 181
932
Forestal 1 090 484 042 - - -
Otros 793 - - - -
Total 5 023
COPLANARH No. Agrícola 1 652 2 155 706 373 670 778 204 597
4 507
Pecuaria 1 033 549 320 402 146 931 188 960
889
Forestal 1 658 899 094 - - -
Otros 624 - - - -
Total 5 023
Fuente: Apéndice No. I
El punto de partida de la estrategia para el desarrollo de los recursos naturales de la Región Zuliana
consiste en el establecimiento de los mecanismos apropiados para conocer y evaluar la capacidad
productiva de tales recursos, diseñar en el largo plazo las prioridades asignadas para el aprovechamiento
de cada fuente y cuantificar el esfuerzo técnico y financiero que demandan los desarrollos propuestos.
Con la evaluación del potencial presentado en el Apéndice I se ha hecho un avance significativo en ese
sentido.
La explotación y desarrollo de los recursos naturales no representa un problema exclusivamente técnico,
sino que depende estrechamente de la actuación humana ligada al recurso. Por esta razón, en el estudio se

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch22.htm (2 of 5) [5/18/2000 3:23:38 PM]


6.3 Comparaciones y estrategias para el desarrollo

dedicó especial atención al problema que plantea la organización social adecuada a las actividades
productivas del sector y los mecanismos necesarios para que se produzca la movilización de insumos y
productos hacia los productores y consumidores, respectivamente.
Los recursos naturales tienen una localización definida; por lo tanto, la estrategia y la vocación
subregional están ligadas íntimamente al desarrollo propuesto para cada recurso. En algunos casos, la
localización del recurso va más allá del estrecho marco subregional (caso del recurso suelos) y la
estrategia de desarrollo que se adopte para el mismo deberá ponerse en práctica en todo el ámbito
espacial.
La estrategia diseñada para el desarrollo de los recursos naturales considera los diferentes aspectos que
concurren a la realización de tal desarrollo, es decir, que tiene carácter integral. Sin embargo, este
carácter sólo está referido al sector y, dentro del mismo, al recurso cuya explotación se propone pero que
no considera las relaciones naturales de interdependencia con otros sectores. La armonización completa
del fenómeno es tarea del plan global para el desarrollo de la Región Zuliana, ya que dicho desarrollo es
la expresión final compatibilizada de todas las acciones que tanto el sector privado como el público
deberán realizar en los próximos años a fin de atender racionalmente los requerimientos del desarrollo
zuliano.
La zonificación de los suelos dentro de la Región Zuliana determinará las posibilidades y localización del
desarrollo agrícola, ganadero y forestal. En lo que se refiere a las posibilidades agrícolas, debe tenerse en
cuenta especialmente que la producción regional esté en función de los cultivos posibles que puedan ser
desarrollados, del número de hectáreas que puedan dedicarse a cada cultivo y de los rendimientos
previstos de un nivel tecnológico dado.
La estrategia planteada para el desarrollo del recurso suelos en la Región Zuliana implica el
aprovechamiento racional y progresivo de todo el potencial establecido para la cuenca del Lago de
Maracaibo, que varia desde 125 000 hectáreas, que se explotan actualmente, hasta 1 495 000 hectáreas de
posible explotación. El aprovechamiento racional supone la utilización de una adecuada tecnología y la
redistribución del uso actual del recurso, de tal forma que se desarrollan en cada zona agrológica aquellos
cultivos de mayor factibilidad.
Para lograr una producción agrícola creciente y económicamente rentable es necesario diseñar un cuerpo
de acciones dirigidas a superar los obstáculos sociales y económicos que traban la producción regional en
el medio rural. En este sentido es necesario garantizar al productor: a) fuentes financieras estables y a
bajo costo; b) mejoramiento de las condiciones de vida en el campo, especialmente en la dotación de
servicios básicos; vivienda, agua, luz, escuela y asistencia médica; c) asistencia técnica integral a lo largo
del ciclo biológico del cultivo, que permita garantizar un tratamiento adecuado del suelo y el mejor
rendimiento de los cultivos.
La estrategia para el desarrollo agrícola zuliano contempla, de manera muy especial, la elevación de la
productividad de la empresa rural, que se mantiene por debajo del promedio nacional. Esto significa que
es necesario revisar la combinación de factores existentes, elevar los índices de capitalización del sector e
insistir definitivamente en las prácticas de selección de semillas, densidad de siembra, tratamiento de
plagas y enfermedades, uso de fertilizantes, mejoramiento de los cultivos, mecanización, prácticas
culturales, etc., cuyas influencias resultan decisivas para la obtención de una buena cosecha.
La dispersión geográfica y el elevado número de productores rurales representan características

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch22.htm (3 of 5) [5/18/2000 3:23:38 PM]


6.3 Comparaciones y estrategias para el desarrollo

particulares del sector agrícola regional. En atención a ello, la organización de las personas que trabajan
en el sector constituye uno de los puntos de mayor importancia en la estrategia para su desarrollo. Se
considera al hombre como el elemento dinámico en la actividad agrícola y por lo tanto deberá ser
estimulado adecuadamente a través de un proceso formativo y de capacitación que lo incorpore a la
producción con posibilidades de recibir e influir sobre los beneficios previstos dentro de una concepción
integral del desarrollo agrícola.
Los trabajadores del sector agrícola deberán mejorar su remuneración y sus condiciones generales de
trabajo, de tal forma que la agricultura se constituya en una actividad atrayente para los trabajadores
venezolanos, quienes han sido sustituidos en importantes zonas agropecuarias de la región por
trabajadores extranjeros.
El desarrollo de la producción agrícola regional requiere el diseño y establecimiento de un sistema de
comercialización de productos que pueda ser integrado a nivel de cooperativas y empresas campesinas,
que garantice mejores precios, tanto a productores como a consumidores, así como un suministro
adecuado y regular a los centros de consumo.
El desarrollo ganadero deberá ser especializado y estar localizado en las áreas de mayor rendimiento. La
nueva finca ganadera deberá poseer agua para uso agrícola y para el ganado, pastos cultivados,
instalaciones para almacenamiento de forrajes, melaza y alimentos concentrados, servicio veterinario y
organización administrativa-contable que le permita controlar los costos operativos a nivel de cada
sección de la finca y los limites de financiamiento para su negocio.
El desarrollo forestal de la región incumbe, en una primera etapa, al gobierno nacional y regional, por
cuanto la protección de los bosques garantiza la conservación de las fuentes de agua, tanto superficiales
como subterráneas, que constituyen un recurso limitante para el desarrollo urbano y rural del Zulia. La
fase siguiente está referida al desarrollo forestal con fines de industrialización, que estará sometido a las
reglamentaciones existentes, de tal forma que se garantice la renovación del bosque como factor
importante para el mantenimiento del equilibrio ecológico regional.
La existencia y uso del recurso agua tiene influencia decisiva para el desarrollo regional y muy
especialmente en las actividades agrícolas e industriales. Asimismo, constituye uno de los factores de
mayor importancia en la fijación de los limites de expansión de las ciudades y en la formación de núcleos
urbanos. La carencia o abundancia de este recurso puede modificar completamente los módulos de
producción y de urbanización de la Región Zuliana, por lo cual es necesario diseñar una estrategia de
acción que regule las actuaciones en esta materia, tanto del sector público como del sector privado.
El desarrollo del recurso agua deberá realizarse mediante la creación de un sistema de planificación
regional de recursos hidráulicos que determine el volumen, comportamiento y localización de la oferta de
estos recursos, tanto superficiales como subterráneos, y el volumen, comportamiento y localización de la
demanda regional, con el detalle a nivel de los diferentes usos: agrícola, industrial y humano. El sistema
regional de recursos hidráulicos deberá contener una prospección sobre las obras de infraestructura que
se requieren para la recolección, distribución o drenaje, con indicación de su localización, volúmenes
físicos de operación y costo aproximado.
Los recursos minerales constituyen la base para el desarrollo industrial de la Región Zuliana, por cuanto
los proyectos correspondientes a la rama sidero-metalúrgica proveen la materia prima esencial para la
producción de maquinaria y artefactos, con lo cual se mejora decisivamente el nivel tecnológico nacional

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch22.htm (4 of 5) [5/18/2000 3:23:38 PM]


6.3 Comparaciones y estrategias para el desarrollo

y se eleva el bienestar general de la comunidad.


La explotación mineral estará localizada en las áreas donde se hayan establecido posibilidades de
yacimientos. La investigación para detectar y evaluar los yacimientos constituye el paso inicial
imprescindible que permitirá, en consecuencia, diseñar los programas y proyectos de explotación y/o
procesamiento de los minerales existentes.
La estrategia del desarrollo minero a largo plazo deberá contemplar los proyectos de explotación y
procesamiento de minerales metálicos y no metálicos, o en su defecto la programación completa para la
prospección detallada que permita determinar la cuantía, calidad y factibilidad de explotación de los
yacimientos.
El desarrollo pesquero constituye una posibilidad para producir proteína animal a muy bajo costo. Para
lograrlo, es necesario adaptar la explotación existente y prevista al régimen biológico de las diferentes
especies, de tal manera que pueda mantenerse la producción en forma racional y sostenida sin poner en
peligro la extinción de las variedades en explotación.
La estrategia para desarrollar la actividad pesquera pone un énfasis especial en la organización social de
la actividad y en la dotación de barcos, puertos y equipos para la pesca. La organización social propuesta
implica la creación de empresas pesqueras de tipo cooperativo, cuya fuerza permita garantizar volúmenes
regulares y crecientes de producción. Para el desarrollo de nuevas alternativas en áreas extrarregionales
se impone la necesidad de un nuevo tipo de organización empresarial y la integración con el Estado para
emprender en su debida escala los proyectos requeridos.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch22.htm (5 of 5) [5/18/2000 3:23:38 PM]


1.1 Metodología

1.1 Metodología
En esta parte del trabajo se describe con cierto grado de detalle el procedimiento metodológico seguido
para realizar las estimaciones necesarias, a fin de hacer una evaluación del potencial de producción
agrícola de la Región Zuliana presentado en el capitulo 2. Cabe aclarar que el procedimiento seguido en
la determinación de las zonas ecológicas no se incluye en esta parte, por cuanto ello está descrito en el
capitulo 3. Por otra parte, los Mapas 25 y 26 presentan la capacidad de uso de la tierra según el manejo
utilizado, sobre el cual se basa el siguiente cálculo:
La descripción metodológica incluye tres subsectores: agrícola vegetal, agrícola animal y forestal:
Dentro de los mismos se han tomado en consideración los siguientes objetivos: a) estimación de
producción agrícola por zonas ecológicas; b) cálculo del valor de la producción agrícola vegetal; c)
cálculo del costo de producción, y d) cálculo del ingreso neto.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch23.htm [5/18/2000 3:23:40 PM]


1.2 Subsector agrícola vegetal

1.2 Subsector agrícola vegetal


1.2.1 Estimación de producción agrícola por zonas
ecológicas
- Se identificaron las zonas ecológicas dentro de cada municipio donde se produce cada cultivo, y en el
caso necesario se proporcionó la superficie en hectáreas según los datos de las encuestas realizadas en las
fincas.
- Para cada cultivo y municipio se consiguieron datos de superficie, producción y rendimiento,
aprovechando las encuestas más recientes del MAC.
- Para los casos en los cuales se carecía de tales datos se extrajeron del Anuario Estadístico Agropecuario
de 1971 los datos al nivel del Estado, y se repartieron por distrito y municipio por medio de las siguientes
fuentes del MAC: Zona 1, proyecto de Economía y Estadística: a) estimaciones del rendimiento hechas
en el año 1970; b) encuestas ocasionales anteriores y c) el Censo de 1961.
- La combinación de los datos de 1971, 1970 y 1961, para un cultivo determinado, se hizo del siguiente
modo:
Paso 1: De los datos publicados en 1971 ya nivel del Estado Zulia, obtener cifras de
superficie (Se) producción (Pe) y rendimiento por hectárea (Re).
Paso 2: Estimar la superficie de cada uno de "n" distrito en 1971
(S'D71) aprovechando los datos de las encuestas agropecuarias

SD71 = SE71' x SD70 (para cada distrito); donde:


SD70 = Superficie distrital total en 1970

SD71 = Superficie distrital encuestada en 1971

SE70 = Superficie distrital encuestada en 1970

Paso 3: Estimar el rendimiento agrícola en cada uno de "n" distritos durante 1971 (R')
aprovechando los datos sobre rendimientos de las encuestas de 1970.

(para cada distrito); donde:

RD70 = rendimiento agrícola del distrito en 1970.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch24.htm (1 of 4) [5/18/2000 3:23:51 PM]


1.2 Subsector agrícola vegetal

Paso 4. Estimación preliminar de la producción en cada uno de los "n" distritos en 1971
(PD71):

P'D71' = S'D71' x R'D71 (para cada distrito)

Paso 5. Ajuste de estas estimaciones preliminares a nivel de distritos, por comparación entre
la suma de ellas y la producción del Estado, (PE) a fin de conseguir la estimación final de la
producción distrital (P"D71):

(para cada distrito);

donde = suma de las estimaciones preliminares de la producción en todos los

distritos
Paso 6. Estimación de la superficie agrícola en cada uno de los "m" municipios dentro de
cualquier distrito en 1971, (Sm71) aprovechando los datos censales de 1961 para los
municipios (Sm61) del distrito (SD61):

(para cada distrito)

Paso 7: Estimación del rendimiento en cada uno de los municipios dentro de cualquier
distrito en 1971 (Rm71) aprovechando los datos censales de 1961 para los municipios (Rm61)
del distrito (RD61).

Paso 8: Estimación preliminar de la producción en cada uno de los municipios dentro de


cualquier distrito en 1971 (P'm71):

P'm71 = S'm71 x Rm71 (para cada municipio)

Mapa 25 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA -


Capacidad de Uso de la Tierra Agricultura de Lluvia con Alta Tecnología (Manejo 2)

Mapa 26 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA -


Capacidad de Uso de la Tierra Agricultura con Máxima Tecnología (Manejo 4)

Paso 9: Ajuste de estas estimaciones preliminares de los "m" municipios, por comparación
entre la suma de ellas y la producción del Distrito (P"D71) para conseguir la estimación final
de la producción municipal (P"m71).

(para cada municipio)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch24.htm (2 of 4) [5/18/2000 3:23:51 PM]


1.2 Subsector agrícola vegetal

donde P'm71 = suma de las estimaciones preliminares de la producción en todos los


municipios.

1.2.2 Cálculo del valor de la producción agrícola


vegetal
Para tal estimación se obtuvieron los precios a nivel del productor para los diferentes cultivos producidos
en cada una de las 16 zonas ecológicas del Estado. La obtención de estos precios se logró mediante
información proporcionada por la División de Estadísticas del MAC, las agencias de extensión agrícola,
la facultad de agronomía de la Universidad del Zulia y datos provenientes del Anuario Estadístico
Agropecuario del MAC (1971).
Conocidos los precios y el rendimiento por hectárea de cada uno de los productos en cada zona ecológica
del Estado Zulia, se procedió a estimar el valor de la producción por cultivo y por hectárea.
El valor de la producción agrícola vegetal por zona se obtuvo como resultante de la sumatoria de todos
los valores de producción por hectárea correspondientes a cada uno de los cultivos, ponderada por la
superficie de la zona dedicada a producción agrícola.
VPn = VPhni x hni

donde
VPn = Valor de la producción agrícola vegetal de la zona n.
VPhni = Valor de la producción por hectárea del cultivo i en la zona n.
hni = hectáreas dedicadas al cultivo i en la zona n.

1.2.3 Cálculo del costo de producción


La información disponible permitió obtener estimaciones de costos de producción para los cultivos
anuales. La base estadística utilizada la constituyeron los libros editados por el Ministerio de Obras
Públicas, "Cuarenta cultivos", de la División de Edafología, y "Costos de Producción para 30 cultivos",
de la Oficina de Planeamiento. Sin embargo, para algunos cultivos fue difícil obtener datos de costos,
deficiencia que en parte fue cubierta por el Proyecto Recursos Naturales.
En base a la información obtenida se procedió a cuantificar los costos fijos y costos variables generales
para cada producto agrícola.
Los costos de producción fijos están determinados por la sumatoria de los costos de las diferentes
actividades y de los insumos utilizados en ellas, con excepción del monto correspondiente a la cosecha
cuyo valor depende de su cantidad, que varia en cada producto de acuerdo con la zona, circunstancia
climática, mercado y otros factores. Al costo correspondiente a la cosecha se le llama costo variable.
Como siguiente paso se obtuvieron los costos fijos y variables de mano de obra; el primero se consiguió
calculando la cantidad de jornales pagados a la mano de obra utilizada en la producción, con excepción
de lo correspondiente a la cosecha, lo cual determinó el costo variable de mano de obra.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch24.htm (3 of 4) [5/18/2000 3:23:51 PM]


1.2 Subsector agrícola vegetal

Después de esta determinación general de los costos por producto se procedió al cálculo de los costos
individuales por producto en cada zona. Ello se hizo en función del rendimiento de cada producto en la
zona respectiva.
El cálculo final fue la obtención del costo de producción promedio por zona, que puede representarse
sucintamente en esta forma:
CPn = CPhni x hni

donde:
CPn = Costo de producción en la zona n
CPhni = Costo de producción por hectárea del cultivo i en la zona n.
hn = Hectáreas dedicadas al cultivo i en la zona n.
La remuneración promedio de la mano de obra en la zona fue obtenida de modo similar a través de los
costos fijos y variables correspondientes a ella.

1.2.4 Cálculo del ingreso neto


Esta variable fue estimada sólo para la parte del sector agrícola vegetal correspondiente a los cultivos
anuales, ya que las cifras sobre costos de producción, imprescindibles para dichos cálculos, fueron
obtenidos solamente para los mismos. Lo anotado queda más claramente comprensible al visualizar el
cuadro correspondiente.
Resta agregar que todas las variables calculadas, valor de la producción, costo de producción,
remuneración al trabajo e ingreso neto se estimaron para las dos alternativas siguientes:
a) Bajo las prácticas actuales
b) Bajo las prácticas aconsejables
- Manejo 2
- Manejo 4
El procedimiento consiste en multiplicar los valores promedio por zona correspondientes a cada variable,
por el número de hectáreas referidas a las alternativas antes mencionadas.
De la comparación entre las alternativas concernientes a los subsectores agropecuarios surgirá el análisis
de potencialidad socio-económica del sector en su conjunto.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch24.htm (4 of 4) [5/18/2000 3:23:51 PM]


1.3 Subsector agrícola animal

1.3 Subsector agrícola animal


Se estimaron las siguientes variables: valor de la producción, costo de producción, insumos comprados,
remuneración al trabajo, ingreso neto y productividad de los recursos.
Para el cálculo del valor de la producción por hectárea correspondiente a cada zona, se estimó la
producción de carne y leche de bovinos y caprinos sólo con animales de gran peso. Las ponderaciones de
precios se hicieron, en él caso de la leche de bovinos, a razón de los precios regulados, y en el caso de los
caprinos a 0.50 bolívares el litro. Con respecto a la carne, se tomaron los precios correspondientes al
ganado en pie, fluctuando dichos precios de acuerdo con la zona.
El costo de producción y la remuneración al trabajo se calcularon como un porcentaje de la producción
bruta, mientras que los insumos comparados se calcularon como la parte del costo de producción que no
corresponde a la remuneración de la mano de obra.
En esta parte del trabajo sirvieron de información básica los datos obtenidos de las publicaciones de la
Universidad del Zulia acerca del manejo de fincas bovinas en el Distrito Mara y sector norte y sur de la
Carretera Maracaibo-La Villa del Rosario, y el articulo titulado "La explotación caprina en el Distrito
Urdaneta", de Iván Hernández.
Estas variables económicas se estimaron para dos alternativas: con las prácticas actuales, y con las
prácticas aconsejables.
El procedimiento seguido consistió en ponderar por hectárea, para cada zona y en cada práctica, las
correspondientes magnitudes económicas. En el caso de las aconsejables se distinguen las
correspondientes a Manejo 2 y Manejo 4.
La primera de las mencionadas se refiere al uso de la tecnología, los fertilizantes y otros factores,
mientras que la segunda es la implementación de la tecnología más avanzada, con incorporación de
grandes obras de riego y drenaje.
De la comparación entre las normas económicas bajo las prácticas actuales y las aconsejables surge una
idea aproximada de la potencialidad agropecuaria en términos socioeconómicos para cada una de las
zonas ecológicas de la región.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch25.htm [5/18/2000 3:23:53 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p148.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p148.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:23:59 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p148.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p148.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:23:59 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p149.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p149.JPG (1 of 2) [5/18/2000 3:24:04 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p149.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p149.JPG (2 of 2) [5/18/2000 3:24:04 PM]


1.4 Subsector forestal

1.4 Subsector forestal


Este es uno de los sectores con menor información disponible, motivo por el cual los cálculos sólo
permitieron llegar a un estimado del valor de la producción forestal por zona.
El primer paso consistió en ubicar la producción forestal por zonas. Esto se cubrió con estimaciones de
producción maderera por hectárea, distribuida de acuerdo con la zonificación realizada por
COPLANARH sobre la conservación de cuencas hidrográficas. La producción se clasificó en maderas
aserrables y no aserrables. Entre las primeras se consideraron aquellas especies generalizadas y
conocidas en cada zona, mientras que las segundas están constituidas exclusivamente por leña y
estantillos. Esta información provino del sector forestal del Proyecto Recursos Naturales.
El siguiente paso consistió en asimilar la zonificación de COPLANARH, o sea la de las dieciséis zonas
ecológicas de la región, siguiendo los criterios expuestos por el proyecto para tal fin; esto es, similitud en
cuanto a clima, suelos, geología, vegetación y topografía.
La ponderación de precios fue hecha mediante un cálculo estimativo del árbol en pie; el mismo se obtuvo
deduciéndole al valor de las rolas puestas en el aserradero el costo de explotación y transporte, el cual
está constituido por los siguientes elementos: recaudación, impuesto superficial, publicaciones, estudio
técnico, impuesto de explotación, pica, tumba, rolas, labrado, recolección de rolas y transporte al
aserradero. Ello dio un costo de aproximadamente 140 bolívares por metro cúbico. Este cálculo se refiere
únicamente a la madera aserrable; a la madera no aserrable se le asigna un precio promedio de 1 bolívar
por metro cúbico.
Una vez conocido el valor de la producción forestal por hectárea para cada zona, se ponderaron dichos
valores por los correspondientes a las prácticas actuales y a las de Manejo 2 y 4, a fin de determinar la
potencialidad de la región en materia de bosques.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch26.htm [5/18/2000 3:24:06 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

1.5 Potencialidad de los recursos


agropecuarios y forestales
1.5.1 Producción
Analizando el valor de la producción del sector agrícola bajo los diferentes manejos se pueden apreciar
los cambios derivados de la implementación de los mismos sobre la variable mencionada.
Considerado el actual manejo, el valor correspondiente a la producción agrícola de la Región Zuliana es
de 1 547 022 000 bolívares. En ello no se involucra técnica alguna.
Cuando se pone en ejecución el llamado Manejo 2, el cual se refiere al uso de cierta tecnología aplicable
al suelo agrícola, entre ellos, fertilización, ciertas labores culturales y otras, el valor de la producción del
sector asciende en casi un 50%, lográndose un total de 2 183 399 000 bolívares. Como puede apreciarse
en este caso, el simple hecho de utilizar ciertas prácticas racionales de manejo de la tierra puede
incrementar el uso agrícola de la misma, elevando consiguientemente los valores de producción
correspondientes al sector.
Al recurrir al Manejo 4 (riego y drenaje), el valor de la producción agrícola experimenta un incremento
superior al 50% en comparación con el Manejo 2, totalizando 3 604 620 000 bolívares.
Con referencia al valor de la producción realizado bajo el uso actual se observa que los 1 547 022 000
bolívares correspondientes al sector agropecuario en su conjunto, tan sólo el 8.15% (126 036 000
bolívares) proviene del subsector agrícola vegetal, mientras que un 50.72% (4611 000 bolívares)
proviene del subsector agrícola animal; el restante 41.13% corresponde al subsector forestal.
Como se dijo anteriormente, la utilización de las prácticas tecnológicas sencillas permite apreciar cómo
se modifican estas proporciones al procederse con el "Manejo 2.". El subsector vegetal eleva su
participación en una gran proporción hasta situarse en un 45.36%, mientras que el animal y el forestal
descienden a 32.4% y 22.17% de participación respectiva. Pudiera pensarse que ha surgido una mejor
utilización del suelo; ello ocurre porque muchas tierras con vocación agrícola que venían siendo
ocupadas en actividades pecuarias, al ponerse en marcha el Manejo 2 recuperan u obtienen óptimas
condiciones para dedicarlas a cultivos.
Cuando se pone en práctica el "Manejo 4", que requiere grandes inversiones en obras de riego y drenaje,
el subsector agrícola eleva aún más su participación en el valor de la producción del sector llegando a un
nivel de casi un 60%, en detrimento de la participación del subsector animal, que desciende a un 15.25%
de participación. Valen como explicaciones las razones expuestas en el caso anterior. El subsector
forestal se mantiene con una participación relativa muy semejante a la anterior: 24.95%.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (1 of 15) [5/18/2000 3:24:41 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

1.5.2 Efecto de los diferentes manejos


La mayor participación en la generación del valor de la producción vegetal de la Región corresponde a la
zona 9, la cual abarca gran parte del Distrito Colón; el porcentaje de participación es del 38%, que
equivale a 47 999 000 bolívares. En segundo término aparece la zona 10, también situada al sur del lago
(24%). Los demás porcentajes se distribuyen entre las catorce zonas restantes con niveles de
participación inferiores en todo caso al 9%.
Como puede observarse, bajo las condiciones casi rudimentarias de producción existentes actualmente en
el país, la zona sur del lago es la que origina un 62% del valor de la producción vegetal del Zulia. No hay
que olvidar que esta zona es una de las principales productoras de plátano y cambur, productos que
tienen gran peso en la producción agrícola regional.
Al ponerse en práctica el Manejo 2, los primeros lugares corresponden a las zonas 4 y 2; la primera de las
nombradas corresponde casi en su totalidad al Departamento Urdaneta, mientras que a la zona 2
corresponde una gran parte de los departamentos Maracaibo y Mara. El nivel de participación causado
entre ambas asciende al 50%. Debido a la utilización de tecnología, una buena porción de los suelos de
estas zonas se convierten en aptos para las labores agrícolas.
Hay que entender que este aumento en el valor de la producción se debe a factores ajenos a los
fenómenos de precios o rendimientos; esto es, sencillamente, el resultado de la incorporación de nuevas
tierras aptas para cultivo.
Bajo este manejo, la zona sur del lago desciende a niveles de participación inferiores al 10%. Esto
pudiera explicarse por una mayor expecialización de la zona en labores pecuarias, para lo cual es más
conveniente el tipo de suelos de dicha zona. Se trata entonces de darle a cada suelo el uso que
corresponde a su verdadera vocación, para hacer lo que se conoce como utilización racional del mismo.
Al aplicar el Manejo 4 se nota un fenómeno parecido al anterior, puesto que las zonas 2 y 4 continúan en
el primer lugar en cuanto a participación relativa en el valor de la producción agrícola vegetal. Sin
embargo se observa una participación más pareja en el resto de las zonas, porque en cada una de ellas ha
habido una distribución más equitativa del terreno al asignarse el uso que realmente le corresponde bajo
estas condiciones.

1.5.3 Costo de producción e ingreso neto


Una vez estudiada la variación en la producción agrícola resultante como consecuencia de la alteración
del manejo aplicado, conviene revisar la evolución del costo de producción correspondiente. El Cuadro
1-10 da una idea de ello.
Cuadro I-1: VALOR DE LA PRODUCCION SEGUN MANEJO - Sectores agropecuario y forestal
Uso Actual Total V.A. Vegetal V.A. Animal V.A. Forestal
(miles de Bs) (miles de Bs) (miles de Bs) (miles de Bs)
1 547 022 126 036 784 611 636 375
%100.00 %8.15 %50.72 %41.13

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (2 of 15) [5/18/2000 3:24:42 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

Manejo 2. Total Manejo 2. Vegetal Manejo 2. Animal Manejo 2. Forestal


(miles de Bs) (miles de Bs) (miles de Bs) (miles de Bs)
2 183 399 990 349 709 008 484 042
%100.00 %45.36 %32.47 %22.17
Manejo 4. Total Manejo 4. Vegetal Manejo 4. Animal Manejo 4. Forestal
(miles de Bs) (miles de Bs) (miles de Bs) (miles de Bs)
3 604 620 2 155 706 549 820 899 094
%100.00 %59.80 %15.25 %24.95
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Cuadro I-2: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Superficie y producción
Superficie agrícola (ha) Valor de la
producción por ha
Zonas Anuales Permanentes Total Anuales Permanentes Total (Bs)
1 3 018 2 720 5 738 1 953 000 9 404 401 11 357 401 1 979
2 4 729 1 520 6 249 3 545 893 6 300 267 9 846 160 1 576
3 6 279 602 6 881 3 812 193 1 212 141 5 024 334 730
4 0.1 5.9 6 115 11 994 12 109 2 019
5 6 128 1 756 7 884 2 568 758 2 952 307 5 521 065 700
6 - - - - - - -
7 191 112 303 178 809 133 884 312 603 1 032
8 - 33 33 - 320 165 320 165 9 702
9 14 392 25 680 40 272 4 235 302 43 761 239 47 996 541 1 192
10 8 494 5 514 14 008 15 595 842 14 505 406 30 101 248 2 149
11 5 923 1 636 7 559 3 333 498 2 094 591 5 428 089 718
12 7 306 361 7 667 4 706 475 869 775 5 576 250 727
13 280 21 301 804 637 66 938 871 575 2 896
14 6 102 891 6 993 3 065 332 2 687 533 5 752 855 823
15 3 11 14 1 114 900 2 014 144
16 39 175 214 25 211 231 016 256 327 1 197
63 084.1 41 037.9 104 122 43 826 179 84 552 557 128 376 27 584
736
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Cuadro I-3: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Valor de la producción
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zonas

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (3 of 15) [5/18/2000 3:24:42 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

(Bs.) (miles de Bs) (miles de Bs) (miles de Bs)


1 1 979 11 438 11 348 85 152
2 1 576 9 831 166 586 497 111
3 730 4 990 42 708 78 658
4 2 019 12 329 876 448 682
5 700 5 522 119 074 169 124
6 - - - -
7 1 032 321 3 005 157 091
8 9 702 310 310 310
9 1 192 47 999 47 999 255 826
10 2 149 30 086 100 277 155 861
11 718 5 427 27 367 27 367
12 727 3 554 39 616 48 567
13 2 896 869 92 209 135 631
14 832 5 755 9 222 95 572
15 144 0.5 743 743
16 1 197 11 11 11
126 125.5 990 349 2 155 706
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Cuadro I-4: SECTOR AGRICOLA ANIMAL - Normas económicas por año y por ha
Valor de Costo Insumos Remuneraciones al Ingreso Producto Productividad
la produc. comprados trabajo neto neto de los
Zonas produc. trabajadores
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7=6+4)
1 112 - - - 112 112 -
2 225 - - - 225 225 -
3 244 229 84 145 15 160 1.1
4 563 469 249 217 94 314 1.4
5 507 377 232 144 130 275 1.9
6 563 469 249 217 94 314 1.4
7 507 377 232 144 130 275 1.9
8 563 469 249 217 94 314 1.4
9 645 419 194 226 226 451 2.0
10 645 419 194 226 226 451 2.0
11 408 362 163 163 46 245 1.2

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (4 of 15) [5/18/2000 3:24:42 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

12 408 362 163 163 46 245 1.2


13 350 291 151 140 59 199 1.4
14 225 - - - 225 225 -
15 350 291 151 140 59 191 1.4
16 244 229 84 145 15 160 1.1

Cuadro I-5: SECTOR AGRICOLA ANIMAL - Valor de la producción


Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zonas
(Bs.) (miles de Bs.) (miles de Bs.) (miles de Bs.)
1 112 21 728 7 943 2 986
2 225 47 439 - -
3 244 19 359 14 213 17 308
4 563 92 141 44 574 13 216
5 507 115 123 31 372 21 128
6 563 21 198 83 963 70 897
7 507 62 139 249 357 158 041
8 563 14 345 6 008 14 344
9 645 224 032 150 706 156 777
10 645 64 732 51 363 44 208
11 408 12 790 947 1 517
12 408 28 174 12 287 8 722
13 350 35 712 52 629 37 800
14 225 8 296 3 646 2 532
15 350 12 110 - -
16 244 5 293 - 344
784 611 709 008 549 820

Cuadro I-6: PRODUCCION FORESTAL


Producción en leña o estantillo Producción aserrable
Zonas
(m3ha) (m3ha)
A 0.5 -
B 0.5 -
C 0.7 0.3
D 1.5 1.5
E 1.8 1.2

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (5 of 15) [5/18/2000 3:24:43 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

F 1.5 1.5
G - -
H 1.6 2.4
I 1.6 2.4
K 1.5 1.5
L 1.4 1.6
M 0.7 0.3
N 1.0 1.0
O 1.2 1.8
P 1.2 1.8
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Proyecto Recursos Naturales - Sector Forestal
Cuadro I-7: ESTRUCTURA DE LA PRODUCCION FORESTAL
Producción total m³/ha Producción en leña o estantillo Producción aserrable
Zonas
% %
A 0.5 1.0 -
B 0.5 1.0 -
C 1 0.7 0.3
D 3 5 .5
E 3 0.6 0.4
F 3 0.5 0.5
G Ciénaga - -
H 4 0.4 0.6
I 4 0.4 0.6
K 3 0.5 0.5
L 2 0.7 0.3
M 1 0.7 0.3
N 2 .5 0.5
O 3 .4 0.6
P 3 .4 0.6
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Proyecto Recursos Naturales - Sector Forestal
Cuadro I-8: SECTOR FORESTAL - Valor de la producción
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (6 of 15) [5/18/2000 3:24:43 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

Zona (Bs.) (miles de Bs.) (miles de Bs.) (miles de Bs.)


1 1 26 126 127
2 13 1 434 2 688 0
3 114 11 831 6 933 1 560
4 13 970 - -
5 127 8 603 4 003 -
6 278 33 702 2 710 3 583
7 278 159 557 43 524 492 306
8 - - - -
9 160 11 581 20 404 439
10 251 18 353 3 392 -
11 114 420 - -
12 152 3 123 - -
13 41 4 281 716 1 784
14 13 1 777 1 849 1 065
15 332 82 076 91 850 92 852
16 332 298 641 305 847 305 378
Total 636 375 484 042 899 094
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Cuadro I-9: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Valor de la producción (%)
Zona Uso actual Manejo 2 Manejo 4
1 9.00 1.16 3.95
3 7.80 16.82 23.06
3 3.96 4.31 3.66
4 0.01 33.31 20.81
5 4.38 12.02 7.85
6 - - -
7 0.25 0.30 7.29
8 0.25 0.03 0.01
9 38.08 4.85 11.87
10 23.87 10.12 7.23
11 4.31 2.76 1.27
12 2.82 4.00 2.25
13 0.69 9.31 6.29

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (7 of 15) [5/18/2000 3:24:44 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

14 4.57 0.93 4.43


15 - 0.08 0.03
16 0.01 - -
100.00 100.00 100.00
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Cuadro I-10: PRODUCCION AGRICOLA - Costo de producción (bolívares)
Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Agrícola vegetal 22 523 145 270 373 507
Agrícola animal 525 005 520 932 402 889
Total 547 528 666 202 776 396
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Este cuadro permite apreciar claramente el aumento del costo de producción correspondiente al subsector
agrícola vegetal, mientras disminuye el relativo al subsector agrícola animal; todo esto es una lógica
consecuencia de la variación registrada anteriormente en la producción de los dos subsectores. Sin
embargo, también se observa que el aumento en el costo de producción en el caso del subsector vegetal
al pasar del manejo actual al número 2 y de éste último al número 4 (545% y 1570%), respectivamente,
es menor en el primer caso y mayor en el segundo que los aumentos originales en la producción, o sea
686% y 118%.
Cuadro I-11: INGRESO NETO DE LA PRODUCCION AGRICOLA (miles de bolívares)
Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Agrícola vegetal 44 550 298 583 670 778
Agrícola animal 259 606 188 076 146 931
Total 304 156 486 659 817 709
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
En este cuadro puede verse cómo en el subsector agrícola vegetal, el cambio de manejo se traduce en un
aumento en el ingreso neto, mientras que en el subsector agrícola animal tal variación se traduce en una
disminución de la ganancia empresarial. En efecto, dado que en el subsector vegetal el valor de la
producción, en términos absolutos, crece más que el costo de producción, el ingreso neto aumenta 254
033 000 bolívares al pasar del manejo actual al número 2, creciendo en un 570%. Al pasar del Manejo 2
al 4 el crecimiento es de 372 195 000 bolívares, lo que equivale a un 125%. En el caso del subsector
animal, las variaciones son de 28% y 22%.
Algo diferente ocurre con respecto al subsector animal, en el cual la disminución de la producción es
mayor que la disminución del costo de producción al pasar del manejo actual al Manejo 2, (9.6% y
-0.8%), mientras que el cambio del Manejo 2 al Manejo 4 se traduce en una menor disminución de
producción, (-22% y 23%). Por otro lado, la evolución de las variables producción y costo determina una
tendencia correspondiente para la variable ingreso neto, lo cual resulta de restar el costo de producción
del valor correspondiente de la producción física obtenida (Cuadro I-11).

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (8 of 15) [5/18/2000 3:24:44 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

Cuadro I-12: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Costo de producción por tipo de producto
Producto (Bs/ha) Costo variable de producción (Bs/kg/ha)
Ajonjolí 233 0.302
Algodón 532 0.132
Apio 46 0.026
Arroz 462 0.12
Arveja 134 0.20
Auyama 245 0.007
Batata 343 0.023
Caraota 156 0.20
Frijol 1 0.256
Lenteja 1 0.20
Maíz 110 0.13
Melón 32 0.02
Millo 265 0.125
Ñame 343 0.026
Ocurrió 343 0.026
Pimentón 37 0.039
Plátano 90 0.103
Quinchoncho 15 0.20
Sorgo 265 0.125
Tomate 1 126 0.021
Yuca 227 0.018
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Cuadro I-13: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Costo de producción para cultivos anuales
Zonas Por hectárea (Bs) Uso actual (miles de Bs) Manejo 2 (miles de Bs) Manejo 4 (miles de Bs)
1 240 1 376 1 376 10 327
2 343 2 140 36 236 108 191
3 264 1 805 15 445 28 446
4 * * * *
5 220 1 736 37 423 53 133
6 - - - -
7 326 101 949 49 624
8 * * * *

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (9 of 15) [5/18/2000 3:24:44 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

9 184 7 409 7 409 39 499


10 218 3 052 10 172 15 811
11 212 1 603 8 080 8 080
12 214 1 635 11 662 14 296
13 411 132 14 041 20 611
14 219 1 531 2 454 25 432
15 * * * *
16 409 3 3 3
22 323 145 270 373 476
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
* No se dispone de información.
Cuadro I-14: SECTOR AGRICOLA ANIMAL - Costo de producción
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zona
(Bs) (miles de Bs)1 (miles de Bs)1 (miles de Bs)1
1 - - - -
2 - - - -
3 229 18 169 13 339 16 244
4 469 76 757 37 132 11 010
5 377 85 605 23 328 15 711
6 469 17 658 69 944 59 060
7 377 46 206 185 419 117 518
8 469 11 950 5 005 11 949
9 419 145 534 97 901 101 844
10 419 42 051 33 366 28 718
11 362 11 348 840 1 346
12 362 24 998 10 901 7 738
13 291 29 692 43 757 31 428
14 - - - -
15 291 10 069 - -
16 229 4 968 - 323
TOTAL 525 005 520 932 402 889
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
1. Costo total correspondiente a la producción global de cada zona.
Cuadro I-15: SECTOR AGRICOLA VEGETAL Costo de la mano de obra por tipo de producto

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (10 of 15) [5/18/2000 3:24:45 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

Costo fijo de mano de obra Costo variable de mano de obra


Producto
(Bs/ha) (Bs/kg/ha)
Ajonjolí 85.20 0.267
Algodón 169.00 0.110
Apio 358.40 0.026
Arroz 82.80 0.031
Arveja 26.00 0.186
Auyama 113.00 0.007
Batata 282.40 0.025
Caraota 44.60 0.186
Frijol 104.60 0.243
Lenteja 44.60 0.186
Maíz 24.60 0.113
Melón 80.20 0.020
Millo 59.40 0.125
Ñame 282.40 0.026
Ocumo 282.40 0.026
Pimentón 152.20 0.031
Quinchoncho 44.60 0.186
Sorgo 59.40 0.125
Tomate 561.20 0.020
Yuca 111.60 0.008
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
Cuadro I-16: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Remuneración al trabajo1
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zonas
(Bs) (miles de Bs)2 (miles de Bs)2 (miles de Bs)2
1 114 654 654 4 905
2 178 1 110 18 815 56 146
3 158 1 080 9 244 17 025
*4 - - - -
5 109 860 18 541 26 335
6 0 0 0 0
7 156 49 454 23 746
*8 - - - -

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (11 of 15) [5/18/2000 3:24:45 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

9 91 3 664 3 664 19 530


10 139 1 946 6 486 10 081
11 114 862 4 345 4 345
12 119 909 6 485 7 950
13 410 123 13 054 19 202
14 132 923 1 479 15 329
*15 - - - -
16 348 3 3 3
Edo. Zulia 12 183 83 224 204 597
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
* No se dispone de datos.
1. Se refiere a cultivos anuales.
2. Se refiere a la producción global en cada zona.
Cuadro I-17: SECTOR AGRICOLA ANIMAL - Remuneración al trabajo
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zona
(Bs) (miles de Bs)1 (miles de Bs)1 (miles de Bs)1
1 - - - -
2 - - - -
3 145 11 504 8 446 10 285
4 217 35 514 17 180 5 094
5 144 32 698 8 910 6 001
6 217 8 170 32 362 27 326
7 144 17 649 70 823 44 887
8 217 5 329 2 316 5 520
9 226 78 498 52 806 54 933
10 226 27 201 17 997 15 490
11 163 5 110 380 606
12 163 11 256 4 909 3 484
13 140 14 235 21 052 15 120
14 - - - -
15 140 4 844 - -
16 145 3 146 - 205
Total 255 404 237 181 188 960
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
1. Se refiere a la producción global de cada zona.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (12 of 15) [5/18/2000 3:24:45 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

Cuadro I-18: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Ingreso neto por zona ecológica, productos
anuales
Zona Valor de la producción Costo de producción Ingreso neto Bs/ha
1 647 240 407
2 750 343 407
3 607 264 343
4 1 154 * *
5 419 220 199
6 - - -
7 936 326 610
8 * * *
9 290 184 106
10 1 836 218 1 618
11 563 212 351
12 644 214 430
13 2 884 441 2 443
14 502 219 283
15 371 * *
16 646 409 237
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
* No se dispone de datos.
Cuadro I-19: SECTOR AGRICOLA VEGETAL - Ingreso neto
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zonas
(Bs) (miles de Bs)1 (miles de Bs)1 (miles de Bs)1
1 407 2 334 2 334 17 512
2 407 2 559 43 021 128 578
3 343 2 345 20 067 36 959
4 * * *. *
5 199 1 570 33 851 48 079
6 - - - -
7 610 190 1 775 92 854
8 * * * *
9 106 4 268 4 268 22 750
10 1 618 22 652 75 499 117 349

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (13 of 15) [5/18/2000 3:24:46 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

11 351 2 653 13 378 13 378


12 430 3 285 23 432 28 726
13 2 443 735 77 785 114 415
14 283 1 979 3 171 32 864
15 * * * *
16 237 2 2 2
Zulia 44 550 298 583 670 778
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
* No se dispone de información.
1. Se refiere a la producción global de Cada zona.
Cuadro I-20: SECTOR AGRICOLA ANIMAL - (Ingreso Neto)
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zona
(Bs) (miles de Bs)1 (miles de Bs)1 (miles de Bs)1
1 112 21 728 7 943 2 986
2 225 47 439 - -
3 15 1 190 874 1 064
4 94 15 384 7 442 2 207
5 130 29 519 8 044 5 417
6 94 3 539 14 019 11 837
7 130 15 933 63 938 40 523
8 94 2 395 1 003 2 395
9 226 78 498 52 806 54 933
10 226 22 681 17 997 15 490
11 46 1 442 107 171
12 46 3 177 1 385 983
13 59 6 020 8 872 6 372
14 225 8 295 3 646 2 532
15 59 2 041 - -
16 15 325 - 21
TOTAL 259 606 188 076 146 931
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
1. Se refiere a la producción global de cada zona.
Cuadro I-21: SECTOR AGRICOLA ANIMAL - Producto neto1
Por hectárea Uso actual Manejo 2 Manejo 4
Zona

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (14 of 15) [5/18/2000 3:24:46 PM]


1.5 Potencialidad de los recursos agropecuarios y forestales

(Bs) (miles de Bs)2 (miles de Bs)2 (miles de Bs)2


1 112 21 728 7 943 2 986
2 225 47 439 - -
3 160 12 694 9 320 11 349
4 314 51 389 24 860 7 371
5 275 62 444 17 016 11 460
6 314 11 822 46 828 39 541
7 275 33 705 135 253 85 725
8 314 8 000 3 351 8 000
9 451 156 649 105 378 109 622
10 451 54 282 35 914 30 912
11 245 7 680 568 911
12 245 10 918 7 378 5 237
13 199 20 305 29 923 21 492
14 225 8 296 3 646 2 532
15 191 6 609 - -
16 160 3 471 - 226
Zulia 523 431 427 378 337 364
Fuente: Estimaciones de CONZUPLAN.
1. Valor de producción menos costo de producción excluida la remuneración al trabajo.
2. Corresponde a toda la producción del subsector animal en la zona correspondiente.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch27.htm (15 of 15) [5/18/2000 3:24:47 PM]


2.1 Estudio de apoyo no. 1: Posibilidades de desarrollo agrícola basado en la precipitación natural

2.1 Estudio de apoyo no. 1: Posibilidades


de desarrollo agrícola basado en la
precipitación natural
En una primera etapa de desarrollo agrícola se trató de estudiar la posibilidad de aprovechar el agua de
lluvia con la finalidad de adoptar los periodos de cultivo a las disponibilidades de agua, dentro de los
limites que el clima lo permitiera. Con esto se pretendió planificar el riego implantando especialmente un
tipo de agricultura de cultivos cortos en aquellas áreas en que el régimen de lluvias es propicio, y
pasando solo a la etapa de regulación de ríos cuando ya la explotación estuviera suficientemente
desarrollada.
Este tipo de desarrollo de riego permite hacer la gran inversión que significa la construcción de obras de
regulación después que se ha desarrollado la explotación agrícola, por lo cual el periodo en que la
inversión no rinde es menor. El Zulia es un estado sin tradición agrícola de importancia; por ello, este
tipo de desarrollo permitiría ir cumpliendo distintas etapas necesarias para lograr a cierto plazo una
agricultura con alta productividad, estudiando mejor, además, las demandas de agua por cultivo.

2.1.1 Metodología
En vista de que en la región zuliana no existe información alguna sobre el consumo de agua por cultivo, a
fin de determinar las demandas netas de riego se decidió utilizar la metodología ensayada por
COPLANARH a este respecto. Dicha metodología ha sido expuesta ampliamente en la publicación de
COPLANARH N° 16, titulada "Demandas netas de riego de localidades seleccionadas en base a datos de
evaporación y estudios de probabilidad".
En algunas estaciones analizadas, por no existir datos de evaporación en sitio, se tomaron para el cálculo
de los balances hídricos los datos de estaciones vecinas que reunían similares condiciones
meteorológicas.
Para aquellas que contaban con escasos registros, se decidió utilizar los promedios mensuales de
evaporación para suplir la falta de lluvia. Esta decisión fue tomada en base a los resultados que obtuvo
COPLANARH cuando se analizaron las variaciones de la evaporación de una serie de estaciones del
país, en donde se demuestra que, desde el punto de vista estadístico, los totales mensuales de evaporación
de una misma estación son suficientemente uniformes.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch28.htm (1 of 4) [5/18/2000 3:24:58 PM]


2.1 Estudio de apoyo no. 1: Posibilidades de desarrollo agrícola basado en la precipitación natural

2.1.2 Balances hídricos


Para la fecha de iniciación del presente trabajo, COPLANARH había terminado los balances hídricos en
las siguientes estaciones de la cuenca del Lago Maracaibo: Cabimas, El Vigía, Encontrados, La Cañada,
La Fría, La Palmita, Las Múcuras, Machiques, Motatán, Central Y El Carbón.
Se consideró necesario ampliar el número de estaciones en las cuales se determinarán los balances
hídricos, a fin de obtener una información que permitiera establecer las características y necesidades
netas de riego de las distintas zonas de la Región Zuliana.
A tal efecto se calcularon en otras 11 estaciones adicionales los balances hídricos, obteniéndose de esa
manera un total de 21 estaciones que proporcionaron una visión esquemática general de las necesidades
de riego. Las 11 estaciones adicionales en las cuales se determinaron los balances hídricos son: Guarero,
Maracaibo, Villa-Maracaibo, Villa del Rosario, San José, El Placer. El Venado, Raya Arriba, Plan
Bonito. Canal VOC y Quisiro.

2.1.3 Posibilidades de desarrollo de cultivos


i. Cultivos posibles sin necesidad de riego suplementario
Sobre la base de los resultados de los balances hídricos se trató de localizar áreas de la Región Zuliana en
donde es factible obtener una producción agrícola sin necesidad de riego suplementario. Para ello se
analizaron los déficit, resolviéndose fijar un periodo móvil de 4 meses y aceptar hasta un déficit máximo
de 25 mm de la demanda total necesaria.
Se analizaron ocho posibles alternativas resultantas de los distintos casos contemplados en los balances
hídricos:
Alternativa 1: Cultivos rotativos, Tr = 2 años y suelo sin retención de agua.
Alternativa 2: Cultivos rotativos, Tr = 5 años y suelo sin retención de agua.
Alternativa 3: Cultivos rotativos, Tr = 2 años y suelo con retención de 100 mm.
Alternativa 4: Cultivos rotativos, Tr = 5 años y suelo con retención de 100 mm.
Alternativa 5: Cultivos permanentes, Tr = 2 años y suelo sin retención de agua.
Alternativa 6: Cultivos permanentes, Tr = 5 años y suelo sin retención de agua.
Alternativa 7: Cultivos permanentes, Tr = 2 años y suelo con retención de 100 mm.
Alternativa 8: Cultivos permanentes, Tr = 5 años y suelo con retención de 100 mm.

Los resultados se resumen en el Cuadro II-1.


Cuadro II-1: COSECHAS POSIBLES SIN RIEGO SUPLEMENTARIO (Alternativas)
1 2 3 4 5 6 7 8
Guarero 0 0 0 0 0 0 0 0
La Cabaña 1 0 1 1 0 0 1 1
Maracaibo 0 0 0 0 0 0 0 0

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch28.htm (2 of 4) [5/18/2000 3:24:58 PM]


2.1 Estudio de apoyo no. 1: Posibilidades de desarrollo agrícola basado en la precipitación natural

Villa-Maracaibo 0 0 0 0 0 0 0 0
Villa del Rosario 1 0 1 0 1 0 1 0
Las Múcuras 1 1 1 1 0 0 0 0
Machiques 0 1 2 2 0 0 1 1
El Placer 2 0 2 1 0 0 0 0
San José 1 1 1 1 1 0 1 0
Encontrados 2 2 2 2 2 1 2 2
El Vigía 3 2 3 2 2 1 3 1
La Fría 3 2 3 3 2 1 3 3
La Palmita 2 1 3 2 1 0 2 1
Motatán 2 1 2 1 0 0 0 0
El Venado 2 1 2 1 1 0 1 0
Raya Arriba 2 1 2 1 2 1 2 1
Plan Bonito 2 2 2 2 2 2 2 2
Canal VOC 2 1 2 2 2 0 2 0
Quisiro 0 0 0 0 0 0 0 0

ii. Cultivos posibles con suplemento mínimo de agua


Se trató de detectar áreas en las cuales, a pesar de ser inapropiadas para cultivos sin riego suplementario,
su régimen de lluvia fuera tal que proporcionara déficit hídricos que pudieran ser absorbidos con un
mínimo de suplemento de agua. Con esto se pretendió ir definiendo aquellas zonas que potencialmente
pudieran ser aptas, a fin de ir tanteando inicialmente un tipo de agricultura de cultivos cortos y pasar
progresivamente a etapas de regulación sólo cuando ya hubiese sido asegurado totalmente el éxito del
cultivo y se hubiese comprometido la totalidad del agua de lluvia.
En este análisis se mantuvieron los criterios en cuanto al periodo de cultivo (4 meses móviles) y a las 8
alternativas ya descritas en el punto anterior.
Fueron cuantificados los déficit hídricos totales para periodos de 4 meses y para cada una de las distintas
estaciones.
Se analizaron las 12 alternativas que podrían resultar al variar el mes de inicio del cultivo.

2.1.4 Resultados
En el Cuadro II-2 se puede observar el resumen de los resultados obtenidos al analizar en varias
estaciones las posibilidades de riego en temporada de lluvias. En dicho cuadro se expresa la demanda en
porcentaje de la demanda total, y para cada estación se sombrearon los periodos de 4 meses en los cuales
el suplemento de agua es mínimo.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch28.htm (3 of 4) [5/18/2000 3:24:58 PM]


2.1 Estudio de apoyo no. 1: Posibilidades de desarrollo agrícola basado en la precipitación natural

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch28.htm (4 of 4) [5/18/2000 3:24:58 PM]


2.2 Estudio de apoyo no. 2: Análisis de posibilidades de riego en temporada de lluvias

2.2 Estudio de apoyo no. 2: Análisis de


posibilidades de riego en temporada de
lluvias
Debido a las características climáticas de la Región Zuliana se consigue el crecimiento vegetativo a lo
largo de todo el año, y el ciclo anual de crecimiento de las plantas está regulado solamente por las
disponibilidades de agua. En la zona sur, en donde hay precipitación durante todo el año, la vegetación se
mantiene en continuo crecimiento; en cambio, en la zona norte, donde existe un prolongado periodo de
sequía, sólo subsiste una escasa vegetación permanente y sólo crecen pastos de temporada en los meses
en los cuales la precipitación es más abundante.
Entre ambos extremos es posible encontrar una amplia variación de esas características. De especial
interés resulta el caso de la llanura de Maracaibo, en donde existe una gran extensión de buenos suelos;
sin embargo, la distribución de la precipitación durante el año y la gran variación de ella hacen tan
riesgoso cualquier cultivo que sólo se aprovechan en pastos naturales de temporada, cuando, por su
calidad y ubicación, estos terrenos podrían ser mejor utilizados.
La distribución anual de la precipitación presenta un periodo de lluvia que se extiende desde mayo a
mediados de diciembre, con un máximo relativamente seguro en el mes de octubre y otro menor y
precario a fines de mayo. Durante toda la temporada de lluvias, con excepción del mes de octubre,
pueden presentarse periodos secos de hasta tres meses de duración. La probabilidad de disponer de
lluvias suficientes en una determinada semana es muy baja; por lo tanto, si se intentara un cultivo que
necesitara contar con agua segura por cuatro meses, por ejemplo, las probabilidades de éxito serian muy
escasas. Por otra parte, los ríos tienen sus nacientes en la sierra donde hay una mayor precipitación y con
una repartición más pareja durante la temporada de lluvia. Estos ríos mantienen durante toda esa
temporada un caudal de importancia sin aparente relación con la precipitación en la llanura.
Sería posible, por lo tanto, suplementar las necesidades de los cultivos en la llanura con aguas de esos
ríos sin necesidad de regulación, asegurando la dotación durante un período mínimo de cuatro meses,
suficiente para el desarrollo de la mayoría de los cultivos.
El agua de los ríos es utilizada por los agricultores ribereños durante el periodo de sequía, y su uso en la
práctica limita el caudal que en los meses de sequía puedan tener. En los meses de lluvia existe un caudal
mucho mayor; por lo tanto, sin afectar a los actuales usuarios del agua de esos ríos, otros agricultores
podrían asegurarse la cosecha.
Esto sería también una base muy conveniente para que en el futuro, cuando se construyan obras de
regulación en esos ríos, que aseguren una dotación constante durante el año, algunos agricultores con
práctica en regadío podrían aprovechar las mismas.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch29.htm (1 of 5) [5/18/2000 3:25:12 PM]


2.2 Estudio de apoyo no. 2: Análisis de posibilidades de riego en temporada de lluvias

Evidentemente, este sistema de riego se desarrollaría en los sectores más cercanos a los ríos y hasta
donde el costo de agua sea competitivo con el del agua subterránea, con la cual también es posible
suplementar las fallas en la precipitación natural. En todo caso, ambas fuentes podrán ser
complementarias pues el mismo riego produciría una recarga mayor al acuífero, lo que redundaría
también en beneficio de aquellos que explotan el agua subterránea.
El menor volumen de agua adicional que demanda el riego en temporada de lluvias permitiría también,
en el caso de que la fuente sea de agua subterránea, un mejor aprovechamiento de las reservas de los
acuíferos, los cuales, según estudios efectuados en algunas áreas, están sobreexplotados y presentan el
riesgo de ser contaminados con aguas de inferior calidad.

2.2.1 Criterios de selección de zonas desarrollables


No en todas las zonas se presentan las condiciones para el éxito de este tipo de riego, ya que debe
coincidir una falta de seguridad en las precipitaciones con un aumento del caudal de los ríos que cruzan
la llanura.
Al respecto pueden definirse los siguientes criterios de selección de zonas desarrollables:
a) Durante la temporada de lluvias no se deben presentar periodos de 4 meses con balance
hídrico positivo en periodos de ocurrencia de 1 en 5 años.
b) El balance hídrico de los meses más lluviosos debe ser poco deficitario de modo que el
volumen de aguas por complementar sea sustancialmente inferior a las demandas de un
riego totalmente suplementado a lo largo de todo el año.
c) Los ríos cercanos deben tener un régimen de escurrimiento natural independiente del
régimen de lluvias en la llanura vecina al río, para que en sus variaciones de caudal no sigan
las mismas fluctuaciones que la precipitación natural.
d) Debe existir una posibilidad económica de captar el agua complementaria para el riego.
e) Los terrenos por regar deben ser de calidad tal que justifiquen una explotación intensiva.
f) Este sistema de riego deberá ser favorablemente competivo con el regadío a base de aguas
subterráneas.
Cuadro II-2: RESUMEN DE DEMANDA DE AGUA (en porcentajes)
Valores obtenidos para alternativa No. 4

2.2.2 Selección de zonas


i. Alta Guajira
En esta zona, la escasa precipitación y la alta evaporación hacen que no exista una disminución notable
de la demanda durante la temporada de lluvias. Esto determina que el agua necesaria para complementar
sea casi igual en costo a un riego continuo, por lo cual no resultaría realmente ventajoso utilizar este
sistema de riego.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch29.htm (2 of 5) [5/18/2000 3:25:12 PM]


2.2 Estudio de apoyo no. 2: Análisis de posibilidades de riego en temporada de lluvias

ii. Distrito Mara y sur del Distrito Páez


El método podría ser aplicable en los suelos cuya calidad lo justifiquen. En esta zona, una limitación
sería el desconocimiento de la respuesta de los suelos al riego en relación con el contenido de sales en el
subsuelo.
iii. Distrito Maracaibo
Las demandas de agua son altas en todo el año, con la sola excepción de los meses de septiembre y
octubre. Las fuentes de agua posibles de utilizar son lejanas; por lo tanto, los costos resultantes serán
necesariamente altos, lo cual haría rentable un número limitado de cultivos.
iv. Distrito Urdaneta
Reúne las mejores condiciones para la aplicación de este tipo de riego. Más adelante se hará un análisis
más completo de ese sector (Sistema Palmar-El Cristo).
v. Distrito Perijá
En la zona norte de este Distrito, especialmente en la Cuenca del río Apón podrían darse las condiciones
propicias para aplicar el sistema por su régimen de lluvias y la existencia de varios ríos con escorrentía
suficiente en época de lluvia para asegurar el suplemento de agua necesaria. La zona sur de este Distrito
(cuenca río Santa Ana) no parece la más apropiada para intentar este tipo de riego por cuanto el recurso
agua es abundante en la época de lluvia. Los suelos no son de óptima calidad y no existen las condiciones
mínimas de infraestructura que permitan un desarrollo agrícola immediato.
vi. Zona sur del Lago (Distritos Colón, Sucre y sur de Baralt)
En general, el régimen de lluvias existente en la zona no es el más apropiado para aplicar el sistema. Los
recursos de agua de esta zona son muy superiores a cualquier uso consuntivo que se pueda hacer de ellos.
Las reservas de aguas subterráneas son de las más importantes del país y están a una profundidad cuyo
costo de aprovechamiento lo hacen marcadamente competitivo con cualquier otro sistema de riego.
vii. Costa oriental del Lago de Maracaibo
En los Distritos Miranda y norte de Bolívar los nos nacen en serranías bajas y su caudal sigue
prácticamente las mismas fluctuaciones de las precipitaciones en la llanura.
El caudal de esos ríos en la temporada de lluvias es intermitente y muy inseguro, por lo que el número de
hectáreas que se podrían regar en base a ellos sería muy limitado.
Al sur del río Pueblo Viejo se observa que en los meses de lluvia la precipitación es abundante y segura,
por lo que no es necesario suplemento alguno.
En verano los ríos disminuyen su caudal hasta secarse en algunas ocasiones; por ello, la regulación de
esos ríos es requisito básico para intentar cualquier riego en ese sector.
Se resume a continuación el resultado de la aplicación de los criterios de selección a cada una de las
zonas estudiadas.
Se han identificado los criterios de selección con las mismas letras usadas en el punto 2.2.1.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch29.htm (3 of 5) [5/18/2000 3:25:12 PM]


2.2 Estudio de apoyo no. 2: Análisis de posibilidades de riego en temporada de lluvias

Se ha señalado con una afirmación o negación el cumplimiento de los criterios.


Criterios
a b c d e f
Alta Guajira Sí No No No No No
Distrito Mara y Páez Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Distrito Maracaibo Sí No Sí No Sí No
Distrito Urdaneta Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Distrito Perijá (parte norte) Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Distrito Perijá (parte sur) No Sí No Sí No No
Zona sur del lago No Sí No No Sí No
Costa oriental (parte norte) Sí No No Sí Sí No
Costa oriental (parte sur) No Sí Sí No Sí No

viii. Sistema de riego Palmar-El Cristo


Los detalles de este sistema de riego se presentan en el capitulo 5 de este mismo informe.
ix. Sistema Guasare-Limón
En la zona ubicada en ambas márgenes de los nos Guasare y Limón, entre los Melones y Carrasquero,
existen unas 20 000 hectáreas de buenos suelos que fueron estudiados cuando se proyectó el sistema
Cachirí-Socuy. Aunque se han detectado problemas de salinidad en los suelos actualmente regados en
esa zona, se ha considerado la posibilidad de aumentar la superficie regada en la temporada de lluvias,
dando por entendido que antes de iniciar un proyecto definitivo estarían terminados los estudios que
ejecuta la sección de edafología de la Dirección General de Recursos Hidráulicos del Ministerio de Obras
Públicas (DGRH).
El río Guasare tiene un caudal importante durante la mayor parte del año; presenta estiaje en los meses de
febrero a abril, que es cuando baja hasta un mínimo medio de 5.01 m3/seg. En el resto del año mantiene
un caudal suficientemente alto, que permite regar una gran extensión de suelo. En la actualidad, la mayor
parte de los recursos de estiaje se ocupa en riego por cajones en los terrenos ribereños, y el
aprovechamiento de esas aguas aumenta aceleradamente cada año. No ha sido posible hacer un catastro
de usuarios de agua del río, pero con el aumento continuo de las instalaciones de bombeo debe
considerarse que el caudal de estiaje del río está totalmente comprometido, y que el futuro desarrollo
debe ser en base a los recursos del río durante la temporada de lluvias.
La captación de las aguas sería directamente por bombeo desde el río; las zonas por desarrollar estarían
ubicadas suficientemente cercanas al río como para que no sea necesario pensar en un canal matriz sino
en obras independientes para regar áreas relativamente pequeñas, con lo cual se obtiene una gran
facilidad operativa puesto que el área total puede pertenecer a un solo predio o asentamiento.
Para fijar costos se ha supuesto un desarrollo tipo de una superficie de 300 hectáreas con bombeo directo
desde el río y 3 km de canal.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch29.htm (4 of 5) [5/18/2000 3:25:12 PM]


2.2 Estudio de apoyo no. 2: Análisis de posibilidades de riego en temporada de lluvias

En esta zona existe la posibilidad de enfocar dos etapas de desarrollo del riego. La Dirección General de
Recursos Hidráulicos del Ministerio de Obras Públicas está construyendo un embalse con la finalidad de
regular el río Socuy y complementar el sistema de abastecimiento de agua de Maracaibo y El Tablazo.
De acuerdo con la programación de demandas, existiría un sobrante de agua hasta 1990. Para esa obra,
que debía estar terminada en 1974, se había pensado en la posibilidad de construir un canal que captara
las aguas desde el río Socuy aguas abajo de Manuelote, en la cota 30, entregándolas luego al Guasare en
las cercanías de Los Melones, en la cota 21, lo que implicaría la construcción de 30 km de canal.
Con esta obra se podría asegurar el riego de las 20 000 hectáreas reconocidas en esa zona durante todo el
año hasta 1990, y el canal debería ser amortizado en 15 años. Con posterioridad a 1990 sería necesario,
en todo caso, entrar a regular el río Guasare. Según el resultado que se obtenga en el riego de esa zona,
podría decidirse sobre la conveniencia de construir el embalse sobre el Guasare, con fines de regadío, con
anterioridad a la fecha que resultaría de las necesidades de abastecimiento de Maracaibo-Tablazo. Es de
hacer notar que el río Guasare es el único de la zona norte de la Región Zuliana que podría resultar
económico para un aprovechamiento hidroeléctrico.
Además, en un plazo relativamente corto, esa obra podría combinarse para producir energía, riego y
abastecimiento de Maracaibo-Tablazo.
Estas posibilidades hacen que el estudio del comportamiento de esos suelos con riego sea de gran interés,
y que la actitud de los campesinos ante la agricultura de riego sea cada vez más creciente.
x. Zona norte del Distrito de Perijá
En el Distrito de Perijá, al norte del río Palmar, se dan las condiciones que se indicaron en el punto v del
acápite 2.2.2 para la aplicación de riego en temporada de lluvias. En efecto, existe una inseguridad en la
precipitación; los suelos son de buena calidad, hay un desarrollo de infraestructura agrícola que permite
iniciar de inmediato el aprovechamiento de una obra de riego y el río Apón puede proporcionar durante
la temporada de lluvias un caudal de importancia.
Derivando las aguas del río Apón, aguas abajo del paso de San Rafael, se las podría conducir hasta el
caño San Ignacio, y luego, utilizando dicho caño como matriz, podrían derivarse de él canales de regadío.
También podría llegarse hasta el caño San Juan para utilizarlo en igual forma que el caño San Ignacio,
cubriendo así una mayor superficie.
En el río Apón se prevé la construcción de dos embalses; en primer lugar uno en la sierra, que regulará
las aguas de los ríos Apón y Negro y servirá para el regadío de la zona de Machiques, y otro, el embalse
San Rafael, que regulará la mayor parte de la hoya del Apón permitiendo el riego de un amplio sector
ubicado entre los ríos Apón y Palmar.
Aparentemente existen condiciones topográficas para captar las aguas del río Apón aguas abajo del sitio
del segundo embalse (Paso de San Rafael). En consecuencia, el canal que se construya para alimentar el
caño San Ignacio formaría parte de la futura red de distribución de los embalses del río Apón.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch29.htm (5 of 5) [5/18/2000 3:25:12 PM]


2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la región Zuliana

2.3 Estudio de apoyo no. 3:


Determinación del costo y potencialidad
del recurso agua en la región Zuliana
2.3.1 Objetivos y metodología
Para poder calcular los beneficios que se puedan obtener al desarrollar la agricultura de riego en una
zona, uno de los insumos más importantes a considerar es el agua; por lo tanto, es necesario contar con
una información que permita por lo menos comparar el costo de ese insumo en las diversas zonas.
Se escogieron varias alternativas a fin de tener una idea de la variación de los costos por cultivo en los
distintos periodos, en el entendido de que por razones de orden agronómico y atendiendo a los
requerimientos específicos de cada cultivo, cada cosecha habrá de realizarse, por razones técnicas, en un
periodo de tiempo especifico.
Las alternativas escogidas fueron:
Alternativa 1 Se asegura el riego durante todo el año con el objeto de obtener tres cosechas.
Alternativa 2 Se asegura el riego durante un mínimo de 4 meses con el objeto de poder obtener una
cosecha en el periodo de lluvias.
Alternativa 3 Se asegura el riego durante un mínimo de 8 meses a fin de poder obtener dos cosechas en
el periodo de menor demanda.
Alternativa 4 Se asegura el riego durante un mínimo de 4 meses a fin de poder obtener una cosecha en el
periodo de mayor demanda.
Alternativa 5 Se asegura el riego durante un mínimo de 8 meses con el objeto de poder obtener dos
cosechas en el período de mayor demanda.

En todos los casos se compara la alternativa con aguas superficiales o con agua subterránea.
Como el objetivo es tener un costo comparativo del agua por zonas y épocas, se excluyeron los costos del
riego propiamente tal ya que ellos están influidos por el cultivo y el tipo de desarrollo agrícola que se
desee implantar. Los citados costos deberán incluirse en el estudio de cada cultivo o explotación agrícola.
Para calcular los costos se hizo uso del Manual de Estudios Preliminares de la Dirección de Obras
Hidráulicas del MOP, utilizando, para la determinación de costos de agua subterránea, algunos datos
aportados por el Ministerio de Agricultura y cría.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch30.htm (1 of 7) [5/18/2000 3:25:27 PM]


2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la región Zuliana

2.3.2 Costos de riego


i. Costos para riego durante todo el año (Alternativa 1)
Para calcular el costo del riego asignado durante todo el año, se consideró el costo de las obras de
regulación ya reconocidas por la Dirección General de Recursos Hidráulicos y las demandas resultantes
de los balances hídricos.
Se estudiaron las combinaciones de conducción del agua a diversas distancias, en el entendido de que la
superficie total posible de servir con determinadas fuentes está limitada a la capacidad de las obras de
regulación reconocidas, pero si el recurso es abundante, la superficie por regar se puede ubicar donde sea
más conveniente. Por esa razón se han estudiado costos para colocar el agua de una misma fuente en
diversas zonas, sin que eso signifique que se puedan regar todas ellas.
ii. Costo de riego en temporada de lluvia (Alternativa 2)
Se estudió el riego como suplemento en la temporada de lluvias para asegurar un mínimo de 4 meses
seguidos en que se satisficiera la demanda.
Para cálculo de costo de aguas superficiales se consideró que las disponibilidades actuales de los ríos
durante la temporada seca son utilizados por los ribereños, y por lo tanto no existe la posibilidad de
ocupar esas aguas en nuevos proyectos. En todo caso, el costo del agua colocada en el predio es similar
en temporada seca o de lluvias, salvo el costo de los consumos cuando hay elevación mecánica y la
variación importante está en la regulación necesaria en los ríos para asegurar la dotación a lo largo de
todo el año.
Cuadro II-3: COSTO DE AGUA POR ZONAS Y EPOCAS - Alternativas
Distrito 1 2 3 4 5
Páez (aguas superficiales) - - - - -
Páez (aguas subterráneas) 402 1 010 591 1 101 595
Mara (aguas superficiales) 19 40 21 54 29
Mara (aguas subterráneas) 163 100 90 472 245
Maracaibo (aguas superficiales) - - - - -
Maracaibo (aguas subterráneas) 226 431 303 578 318
Urdaneta (aguas superficiales) 24 49 27 56 31
Urdaneta (aguas subterráneas) 201 328 199 469 259
Perijá (aguas superficiales) 20 40 24 56 30
Perijá (aguas subterráneas) 142 138 130 358 202
Colón (aguas superficiales) 15 39 19 46 22
Colón (aguas subterráneas) 65 54 27 196 98
Sucre (aguas superficiales) 18 40 20 49 27
Sucre (aguas subterráneas) 108 140 87 338 153

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch30.htm (2 of 7) [5/18/2000 3:25:27 PM]


2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la región Zuliana

Baralt (aguas superficiales) 19 40 22 55 28


Baralt (aguas subterráneas) 155 153 110 452 232
Bolívar (aguas superficiales) - 39 - 54 -
Bolívar (aguas subterráneas) 137 78 68 395 205
Miranda (aguas superficiales) - 52 - 57 -
Miranda (aguas subterráneas) 237 506 288 628 340

iii. Costo de riego en otras temporadas (Alternativas 3, 4 y 5)


Fueron analizados los costos para distintas posibilidades de aprovechamiento y ubicación en el tiempo
del periodo del cultivo.
iv. Resultados del costo de agua en distintas temporadas
A continuación se resumen los resultados obtenidos, los cuales se han calculado en base a las demandas
resultantes para cada periodo de acuerdo con la alternativa 4 de los valores probables de demanda (caso
de cultivos rotativos, Tr = 5 y Ads = 100 mm).
Se tomó para cada Distrito la estación que se consideró más representativa. En el cuadro no aparecen
valores para algunas alternativas debido a que no existen fuentes de agua seguras en ese Distrito.
v. Costo de regulación
Se consideraron solo aquellos sitios posibles de presa que ya han sido determinados por el Ministerio de
Obras Públicas.
Para la estimación de los costos de embalse se tomaron los costos calculados por el MOP para aquellas
obras en las cuales se hubieran determinado los costos probables y se utilizó el Manual de Estudios
Preliminares de la Dirección General de Recursos Hidráulicos para estimar los costos de las restantes.
Se fijó el valor de la superficie bruta potencialmente regable de acuerdo con las estimaciones ya
realizadas por diversos autores para cada embalse.
Se calculó la anualidad correspondiente para embalse suponiéndosele una duración de 50 años; el interés
anual sería del 6% y la anualidad por mantenimiento se estimó en el 25% de la amortización.
A continuación se resumen los costos de cada embalse, la superficie regable y la anualidad resultante:
Costo Superficie regable Anualidad total
Embalse
(millones Bs) ha Bs/ha
Maconte 57 40 000 97
El Diluvio 20 27 000 50
San Rafael 16 26 000 42
La Sierra 57 35 000 111
San Pedro 4 800 420
Misoa 14 6 400 154

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch30.htm (3 of 7) [5/18/2000 3:25:27 PM]


2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la región Zuliana

Machango 7 7 200 67

vi. Costos de conducción


Con el objeto de conocer los costos de conducción que podrían resultar al llevar el agua de los embalses
a las superficies potencialmente regables, se fijó el criterio de aprovechar las zonas más próximas a los
sitios de embalses siempre y cuando cumpliesen con los siguientes requisitos:
a) La clasificación de los suelos de acuerdo con el sistema de Manejo N° 2 de
COPLANARH (agricultura de lluvia con alta tecnología) debería ser como mínimo de Clase
III.
b) La posibilidad topográfica, de acuerdo con la cota de la presa, debería llevar el agua a
esas zonas mediante el sistema de gravedad. Los siguientes canales son los que se estimaron
como factibles:
Embalse Canal de conducción Anualidad
Bs/ha
Maconte Maconte - Area regable 291
Manuelote Manuelote - Area regable 109
Diluvio Diluvio - Area regable 342
La Sierra La Sierra - Area regable 54
San Rafael San Rafael - Area regable 64
San Pedro San Pedro - Area regable 54
Misoa Misoa - Area regable 136
Machango Machango - Area regable 136

vii. Costos totales de agua para distintas etapas de aprovechamiento


Para cada sistema, los costos totales de agua se calcularon sobre la base de las distintas etapas de
ejecución de los sistemas de riego. Dicho costo se comparó con el correspondiente al costo de aguas
subterráneas del Distrito en el cual estaba ubicada el área que debía regarse. Para cada uno de los
sistemas se consideraron dos posibles etapas de aprovechamiento.
Etapa 1: Para el caso en que se cumpliera una etapa inicial de riego en temporadas de lluvia.
Etapa 2: Para el caso en que el riego se asegurase con una obra de embalse específico.

Dichos costos totales, tanto para aguas superficiales como para aguas subterráneas aparecen resumidos
en el Cuadro II-4.

2.3.3 Potencial hídrico


El aprovechamiento de los recursos hídricos exige un análisis de las disponibilidades y demandas desde
cuatro puntos de vista.
a) Volumen disponible y demandas

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch30.htm (4 of 7) [5/18/2000 3:25:27 PM]


2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la región Zuliana

b) Ubicación relativa en distancia y cota entre el centro de consumo y la fuente.


c) Coincidencia en el tiempo de la disponibilidad y la demanda.
d) Calidad de agua de la fuente y calidad requerida por la demanda.
Es evidente que dentro de este análisis se hace necesario fijar ciertos limites para las áreas estudiadas, ya
que aunque teóricamente podría llevarse agua del Orinoco para regar la Guajira, hay que tomar ciertas
determinaciones para fijar las combinaciones que hay que estudiar. En Venezuela. COPLANARH ha
estudiado una zonificación desde el punto de vista del aprovechamiento de los recursos hidráulicos; para
dicha zonificación se ha dividido el país en regiones, subregiones y zonas. El Estado Zulia está incluido
íntegramente dentro de la Región I, que se define como la hoya afluente al Lago de Maracaibo y Golfo
de Venezuela.
En este trabajo se decidió adoptar la zonificación de COPLANARH, puesto que responde bien a las
características de los recursos hidráulicos.
Un primer nivel de aprovechamiento de los recursos exigiría el cumplimiento de las cuatro condiciones
en forma natural, esto es, que la fuente pueda proporcionar el volumen demandado de la calidad
requerida y en el instante oportuno a una cota suficiente, a fin de que el agua llegue por gravedad al
centro de consumo. Evidentemente esta combinación de condiciones es la más económica, pero significa
aprovechar solo una parte muy pequeña de las disponibilidades; es el primer aprovechamiento que se
hace de una fuente y puede mantenerse cuando las disponibilidades exceden a las demandas.
En muchos casos es necesario modificar las condiciones naturales de escurrimiento. Esto se puede lograr
tomando las siguientes medidas a) regulando el escurrimiento de los ríos mediante embalses para adaptar
en el tiempo lo disponibilidad a la demanda; b) elevando mecánicamente el agua para llevarla a centros
de consumo ubicados a mayor cota que la fuente; c) modificando la calidad del agua en la fuente para
adaptarla a las exigencias de la demanda; y d) trasladando el agua fuera de su cuenca para llevarla a otras
cuencas deficitarias.
Cuadro II-4: COSTO DEL AGUA (Bs/ha)
ETAPA 1 ETAPA 2
Area regable con sistema
Agua sup. Agua sub. Agua sup. Agua sub.
Maconte - 1 020 525 1 205
Manuelote 52 100 160 163
Diluvio - 328 529 603
Palmar-El Cristo 112 328 166 603
La Sierra - 138 165 426
San Rafael - 138 106 426
San Pedro - 153 474 464
Misoa - 78 291 410
Machango - 78 203 410

Cuadro II-5: POTENCIAL DE RIEGO

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch30.htm (5 of 7) [5/18/2000 3:25:27 PM]


2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la región Zuliana

Riego todo Riego en temporada Riego con regulación Riego con regulación
Cuencas el año de lluvia Etapa I Etapa II
ha ha ha ha
Río Limón 600 60 000 Embalse Maconte
60 000
Río Palmar 1 800 12 400 Embalse Diluvio El Transvase Guasare
27 000 39 000
Río Apón 5 400 - Embalse La Sierra Embalse San Rafael 61
35 000 000
Río Machango - - Embalse Machango
7 200
Río Misoa - - Embalse Misoa
6 400
Río Pueblo Viejo 1 200 - Embalse Burro Negro
1 200

Con el fin de llegar a un mayor nivel de detalle se han hecho varios estudios para determinar en cada río
tanto la disponibilidad de agua para la agricultura (si se reserva la dotación necesaria para las demandas
urbanas e industriales), como la secuencia de obras necesarias para satisfacer las demandas si éstas se
producen en la forma que resulta de la prospección de COPLANARH.
Se indican las posibilidades de riego que habría en algunas cuencas seleccionadas, de acuerdo con las
obras de regulación que en ellas se puede construir, empezando por las posibilidades actuales, o sea con
las obras ya construidas y continuando con la regulación que significa cada nueva obra prevista.
Es de hacer notar que las obras de regulación solo se pueden construir donde existen condiciones
topográficas y geológicas adecuadas, y que el tamaño de ellas está generalmente determinado por esas
condiciones; por lo tanto, no existe la posibilidad de tener un porcentaje de regulación predeterminado.
Anteriormente se determinó el costo del agua en zonas especificas y se indicó que los costos para llevar
el agua desde la fuente a los centros de consumo se calcularon como costos alternativos sin suponer que
se pudiera llevar agua a todos esos centros de consumo. En este estudio se indica cuáles son las
superficies regadas que se pueden servir desde cada fuente, cualquiera que sea el lugar en que esas
superficies se encuentren.

2.3.4 Cuencas seleccionadas


Como se indicó anteriormente, para este trabajo se adoptó la regionalización de COPLANARH. Dentro
de la Región I se han elegido, para ser estudiadas, la subregión 1A y la zona 1C3, dejando fuera la
subregión B. Dicha subregión comprende la zona sur del Lago de Maracaibo, de Táchira y Mérida y las
zonas 1C1 y 1C2, que comprenden el Distrito Sucre y la vertiente al Lago de Maracaibo, de Mérida y
Trujillo. El hecho de haber dejado fuera la subregión B y las otras zonas mencionadas se debió a que no
se detectan problemas relativos a carencia del recurso agua en el territorio del Estado Zulia, que está

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch30.htm (6 of 7) [5/18/2000 3:25:27 PM]


2.3 Estudio de apoyo no. 3: Determinación del costo y potencialidad del recurso agua en la región Zuliana

incluido en dichas zonas.


Dentro de la subregión 1A se han elegido los cursos de agua de importancia, que son los nos Limón,
Palmar y Apón. En la zona 1C3 se eligieron los ríos Machango, Pueblo Viejo y Misoa.
i. Potencial de riego de las cuencas seleccionadas
De acuerdo con las informaciones existentes en cuanto a posibilidades físicas de regulación por obras
reconocidas en los principales sistemas hidrográficos, el potencial de riego en las cuencas seleccionadas
sería el que se detalla en el Cuadro II-5.
ii. Potencial del agua subterránea
COPLANARH hizo un avalúo general del potencial del agua subterránea a nivel de región; sin embargo,
ese tipo de información, que es apropiada para el primer nivel de planificación, dice poco acerca de lo
que se puede regar en cada sector en base al agua subterránea, ya que eso está ligado a la ubicación de los
acuíferos, a su profundidad y a la interconexión que pueda existir entre ellos.
El Ministerio de Minas e Hidrocarburos, que está a cargo del desarrollo de la explotación de agua
subterránea tiene en ejecución un estudio detallado de los acuíferos de los sectores denominados El
Laberinto y km 40, situados al sudoeste de Maracaibo. Dicho estudio se realiza a través de un convenio
con CORPOZULIA.
Algunos estudios anteriores habían determinado la potencialidad del acuífero del sector Maracaibo-río
Palmar y el volumen de recarga del mismo, el cual se estimó en 20 hm3.
En tanto el Ministerio de Minas e Hidrocarburos termina sus estudios para el agua subterránea, se podría
adoptar, como medida de la potencialidad del recurso, la estimación efectuada por COPLANARH.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch30.htm (7 of 7) [5/18/2000 3:25:27 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p162.JPG

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p162.JPG [5/18/2000 3:25:30 PM]


3.1 Introducción

3.1 Introducción
Seguidamente se presentan con mayor amplitud los detalles de los proyectos "Centro de Desarrollo
Vitícola" y "Producción de la Palma Africana". Ellos permiten apreciar, con mayor claridad, los
elementos que también se tuvieron en cuenta en los otros proyectos de los capítulos 4 y 5, los cuales, por
falta de espacio, no se presentan aquí. Los estudios completos pueden obtenerse en la Unidad Técnica del
Estudio en CONZUPLAN, en Maracaibo, así como en el Departamento de Desarrollo Regional de la
OEA, en Washington, D.C.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch31.htm [5/18/2000 3:25:33 PM]


3.2 Centro de desarrollo viticola

3.2 Centro de desarrollo viticola


El propósito de los estudios económicos es determinar la rentabilidad de la viticultura dentro de las
condiciones actuales y dar orientaciones para el futuro. Además hay que definir un modelo de tamaño de
la finca, así como las actividades que se desarrollen en la misma, puesto que los costos por hectárea están
en función de ellos. El modelo adoptado es una finca de vid de 10 hectáreas, que representa el caso más
frecuente en la zona.

3.2.1 Metodología
El análisis se hizo por medio de un flujo de gastos e ingresos anuales de una plantación con rendimiento
de 20 toneladas anuales por hectárea, ver Cuadro III-1. Se identifica como el año "-1" (menos uno) las
actividades iniciales de adquirir el terreno, equipo y preparación de tierra. Para facilitar los cálculos, se
aplican costos unitarios por contrato. El año "0" (cero) corresponde al de la siembra y el año "1" (uno) al
primer año de cosecha.
El rubro para la mano de obra en el Cuadro III-1 se deriva del flujo del Cuadro III-2.
En el Cuadro III-3 se hacen los cálculos para presentar un flujo de fondos correspondientes a
rendimientos de 15 a 25 toneladas por hectárea.

3.2.2 Resultados
Con respecto a una plantación con rendimiento de 20 toneladas por hectárea que se indica en el Cuadro
III-1, hay desembolsos netos en 3 años por un total de 590 mil bolívares o sea 60 mil bolívares promedio
por hectárea. Las ganancias netas se producen a partir del año 2.
En el año 5 se estabiliza el ingreso, salvo por ligeras variaciones ocasionadas por reemplazo de equipo.
Desde entonces, el ingreso bruto promedio llega a 66 mil bolívares por hectárea; los costos totales a 28
mil y el ingreso neto a 38 mil bolívares.
El retorno corriente llega a 136%, pero sin considerar el valor de las inversiones iniciales.
Las variaciones según rendimientos del viñedo se muestran en el Cuadro III-3. Respecto al total de
desembolsos netos en los primeros 3 años, se puede hacer la siguiente comparación:
Rendimiento/ha Desembolso neto/ha en los primeros 3 anos
(Bs)
15 64 600
20 59 400

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch32.htm (1 of 6) [5/18/2000 3:25:39 PM]


3.2 Centro de desarrollo viticola

25 58 500

Respecto a los resultados corrientes desde el 5° año en adelante, los promedios por hectárea son:
Rendimiento Ingreso bruto Costo total Ingreso neto Retorno
(ton) (Bs) (Bs) (Bs) (%)
15 49 500 26 000 23 500 90
20 66 000 28 000 38 000 136
25 82 000 30 000 52 000 173

Los ingresos son muy sensibles al rendimiento. Aumentando éste de 15 a 25 toneladas, el ingreso neto
aumenta en 120% y el retorno relativo a los costos corrientes en 92%.
Entre los rubros más importantes de los costos, desde el 5° año en adelante figuran los siguientes:
Rubro de costo Porcentaje del total
Mano de obra 47
Cajas de cartón 16
Mantenimiento 12
Productos químicos 9
Reemplazo de maquinaria cada 5 años 6
Nota: Dentro de cada rubro se incluye el 10% para imprevistos.
La repartición de los requerimientos de mano de obra muestra igualmente algunos puntos interesantes. El
total de años/hombre para las 10 hectáreas de plantaciones son 22, incluyendo al jefe de contabilidad
(tiempo parcial) o sea algo más de dos personas por hectárea. A la madurez de la plantación, desde el 5°
año en adelante, los rubros más significativos sobre la mano de obra serian:
En años/hombre En costo
Rubro de la mano de obra
% %
Cosecha 23 21
Raleo manual 21 10
Sanidad 9 7
Riego 9 7
Jefe 5 25
Total en años/hombre 2.17 1.98

Cuadro III-1: FLUJO DE FONDOS PARA UNA PLANTACION DE 10 HECTAREAS FOR 20


AÑOS - (Rendimiento de 20 ton/ha)

Cuadro III-2: REQUISITOS DE PERSONAL PARA UNA PLANTACION DE 10 HECTAREAS


Y RENDIMIENTO A MADUREZ DE 20 TONELADAS POR HECTAREA

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch32.htm (2 of 6) [5/18/2000 3:25:39 PM]


3.2 Centro de desarrollo viticola

Cuadro III-3: FLUJO DE FONDOS SEGUN EL RENDIMIENTO EN PLANTACION DE 10


HECTAREAS

El rubro significativo es el de la cosecha. El raleo manual también contribuye fuertemente a las


necesidades de la mano de obra, aunque en este modelo hay solamente 3 hectáreas plantadas de la
variedad Italia, que exige el raleo.
La metodología empleda para evaluar los resultados anuales es la tasa interna de retorno, que expresa el
tipo de interés ganado sobre el monto de la inversión inicial al término del proyecto.
Los cálculos correspondientes se encuentran en el Cuadro 4-25.
En medios bancarios de Maracaibo se estima que un retorno de 20 al 25% es el mínimo para atraer
inversionistas con medio grado de riesgo. La vid llega a este mínimo con un rendimiento de 20 toneladas
por hectárea y muy por encima con rendimientos de 25 toneladas por hectárea. La tabla que sigue
muestra un modelo con y sin raleo.
Modelo con raleo
Alternativa (sin raleo)
Mes (3 ha)
% %
Enero 8.5 11.1
Febrero 9.6 12.6
Marzo 7.3 9.0
Abril 5.0 6.6
Mayo 10.0 5.6
Junio 12.5 8.8
Julio 9.6 12.6
Agosto 7.9 10.4
Septiembre 3.8 5.0
Octubre 5.0 6.6
Noviembre 10.8 6.6
Diciembre 10.0 5.1
Total 100.0 100.0

3.2.3 Rentabilidad del proyecto


Los estudios tratan sobre la rentabilidad de la producción vitícola actual; sin embargo, el proyecto
propuesto tendría la finalidad de diversificar el mercado para la uva hacia el industrializado. A
continuación se formulan estudios de costos e ingresos con y sin el proyecto.
i. Con el proyecto

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch32.htm (3 of 6) [5/18/2000 3:25:39 PM]


3.2 Centro de desarrollo viticola

El mercado total podría ampliarse hasta llegar a 32 000 toneladas procedentes de 1 600 hectáreas, pero el
precio podría bajar a 1,65 bolívares por kg.
En el modelo se restaron el 75% del costo de las cajas y el 90% del costo del raleo, innecesarios en la
producción de uva industrializable.
A los costos hay que agregarle las inversiones en el Centro, incluyendo los gastos de los primeros 5 años,
cargados como costo anual en los años subsecuentes a un tipo de interés de 8%, bajo la premisa de que el
Centro no daría ningún beneficio financiero sino después del 5° año.
ii. Sin el proyecto
La producción lograría sustituir a la uva importada, llegándose a una producción de 7 000 toneladas
procedentes de 350 hectáreas. Se estima que el precio medio seguiría al nivel actual de 3.30 bolívares por
kg.
Cuadro III-4: INGRESO NETO POR AÑO Y TASA INTERNA DE RETORNO SEGUN
RENDIMIENTO (Bs 1 000)
15 20 25
AÑO
ton/ha ton/ha ton/ha
-1 -1 351 -351 -351
0 -219 -209 -225
1 -76 -34 -10
2 11 81 136
3 97 196 279
4 94 219 335
5 243 387 530
6 256 400 543
7 256 400 543
8 256 400 543
9 163 307 451
10 243 387 531
(10) (313) (457) (600)
11 256 400 543
12 256 400 543
13 256 400 543
14 163 307 451
15 243 387 530
16 256 400 543
17 256 400 543

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch32.htm (4 of 6) [5/18/2000 3:25:39 PM]


3.2 Centro de desarrollo viticola

18 256 400 543


19 163 307 451
20* 303 447 590
Tasa de retorno
10 años 14% 26% 34%
20 años 19% 29% 36%
* Se agrega el valor restante al ingreso corriente a razón de 19 500 bolívares para la tierra,
20 000 para la perforación y 30 000 para las construcciones al final del décimo año, y 20
000 bolívares al final del vigésimo año.

3.2.4 Resultados
Los cálculos, de acuerdo con el modelo descrito se demuestra en el Cuadro 4-27. Con el proyecto se
prevé un aumento anual de los ingresos brutos a los viticultores de 29 700 000 bolívares. Por otro lado,
sus costos anuales aumentarían a 22 700 000 bolívares como beneficio neto, lo que daría una tasa del
retorno neto equivalente al 24% de los costos.
Tal retorno se considera bastante favorable para un esfuerzo de carácter publico. Sin embargo, se debe
hacer hincapié en la advertencia de que el retorno calculado representa los resultados con un solo modelo
especifico, y los resultados varían con otros modelos y premisas. El Cuadro III-5 muestra una primera
estimación de la rentabilidad del proyecto.
Cuadro III-5: PRIMERA ESTIMACION DE LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO
CONCEPTO Bolívares
A. Costos y beneficios con el Proyecto
I. Costos del Centro durante los 5 años
a. Costo de fundación (Bs. 1 180 000 a tipo de interés de 8% por 5 años) 472 000
b. Costos anuales (5 años a Bs. 870 000) 4 350 000
c. Valor gastado en los primeros 5 años del Centro, total. 4 822 000
II. Costos anuales en los años subsiguientes
a. Inversión de los primeros 5 años en el Centro, (Bs. 5 052 000 a 8% de interés) 404 000
b. Costos anuales de operación del Centro 870 000
c. Costos a los viticultores para producción de 1 600 hectáreas a razón de Bs 20 300 c/u 32 480 000
d. Total de los costos anuales 33 754 000
III. Ingresos anuales a los viticultores procedentes de las 1 600 hectáreas con rendimiento 52 800 000
promedio de 20 ton a Bs 1 650 por tonelada
B. Costos y beneficios sin el Proyecto
I. Costos a los viticultores de 350 hectáreas a razón de Bs 28 000 c/u. (el costo unitario del 9 800 000
cuadro 4-23 para los años 5° al 20°)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch32.htm (5 of 6) [5/18/2000 3:25:39 PM]


3.2 Centro de desarrollo viticola

II. Ingreso a los viticultores procedentes de las 350 hectáreas con rendimiento promedio de 23 100 000
20 ton a Bs 3 300 por tonelada.
C. Comparación con y sin Proyecto
I. Costos adicionales imputables al proyecto (Item A lid - Item B I) 23 950 000
II. Ingresos adicionales imputables al Proyecto (Item A III - Item BU) 29 700 000
III. Beneficio neto adicional 5 750 000
IV. Beneficio relativo al costo adicional para el Proyecto, total 24%

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch32.htm (6 of 6) [5/18/2000 3:25:39 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

3.3 Producción de la Palma Africana


3.3.1 Introducción
Los presentes estudios económicos se formularon en base a un modelo que tendría las siguientes
características:
a) Ubicado en la cuenca del río Zulia, al sur del lago y próximo a la carretera La
Fría-Orope-Encontrados.
b) Formado por una sola empresa que abarcaría los aspectos agrícolas e industriales.
c) Operación de una fábrica con capacidad nominal de 9 toneladas métricas por hora de
racimos.
d) Duración de 30 años de producción.
Fue muy valiosa la colaboración recibida por parte del Ministerio de Obras Públicas (El Vigía), Estación
Experimental el Guayabo Distrito Colón, Oleaginosas Risaralda S.A. (Cúcuta) y la Compañía Anónima
Bananera Venezolana (Puerto Cabello).
Estos estudios se han realizado con el objeto de que la metodología sea útil para el análisis de
sensibilidad de la tasa interna de retorno a distintos niveles de producción de las plantaciones.

3.3.2 Explicación de los cuadros


En el Cuadro III-6 se resumen los distintos tamaños de plantación necesarios para sostener una fábrica de
capacidad nominal de 9 toneladas por hora en función de rendimientos variables del cultivo. Para este
cálculo se estimó que el ritmo estacional de producción de la plantación durante el año llegará en el mes
más productivo al 130% del mes promedio. Para el año en total, el consumo real promedio de la fábrica
llegaría a 6.9 toneladas por hora, es decir 77% de la capacidad instalada.
Los cuatro niveles de rendimiento en el Cuadro III-6 fueron escogidos como limites típicos entendiendo
que 10 toneladas por hectárea es el mínimo aceptable para cualquiera explotación comercial y 25
toneladas por hectárea sería un rendimiento bastante alto. Las perspectivas actuales en la Región Zuliana
hacen prever rendimientos de alrededor de 15 toneladas en plantaciones sanas.
El Cuadro III-7 contiene las variaciones sobre producción por hectárea correspondiente a los niveles de
rendimiento anteriormente escogidos. Para facilitar los cálculos siguientes, se adoptó en el mismo la
nivelación de la productividad de las matas después del octavo año.
La empresa produciría para la venta el aceite de palma en forma refinada. El rendimiento estimado de
21% de aceite crudo podría obtenerse solamente con buenas variedades, manejo y sanidad de la

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (1 of 12) [5/18/2000 3:25:52 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

plantación.
Los Cuadros III-8, III-9, III-10 y III-11 resumen los programas de siembra para los cuatro niveles de
producción. Se proyecta un limite de 300 hectáreas para el primer año de siembra, aumentándose a 600
hectáreas en el segundo año y a 800 hectáreas en el tercero.
Los valores de los productos se calcularon según precios 1973 en el punto de origen y a granel, sin contar
el valor del tambor y otro empaque. El "nepe" es la harina de almendra extractada, que con un 9% de
proteína se venderá como alimento para ganado.
Las inversiones correspondientes a los cuatro niveles de rendimientos están indicados año a año en los
cuadros III-12; III-13; III-14 y III-15. Las siguientes explicaciones se refieren a los mencionados
cuadros.
- La empresa se establecería dos años antes de la primera siembra, de manera que el año de fundación
está indicado como año -1°.
- En el año -1°, se adquiriría la opción de compra de la totalidad del terreno, que se estima en 423
hectáreas incluyendo las necesidades de superficie para caminos, fábrica, oficinas, etc. El desembolso
inicial para terreno sería el 10% del precio total.
- En el año 0 (cero) se adquirirían las primeras 700 hectáreas y se construirían oficinas, dispensarios,
viviendas, taller, carpintería, vivero y caminos. También se harían las siembras en el vivero para las
primeras 300 hectáreas de plantación.
- En el año 1° se sembrarían 300 hectáreas y se prepararía el terreno para el próximo cupo de siembra
según el programa indicado.
- En el año 2° se haría el pedido para la fábrica con pago del 25% del costo total, el cual se estima en los
siguientes cálculos:
Planta extractora Bs 7 millones
Planta palmiste Bs 1.2 millones
Planta refinería Bs 1.5 millones
Total Bs 9.7 millones
El 25% Bs 2 425 millones

La planta extractora sería del tipo de prensa continua.


- En el año 3° se instalaría la fábrica con sus oficinas, un galpón. 2 depósitos, planta de bombeo para
agua y planta ablandadora de agua. También en ese año se empezaría la primera cosecha de tipo sanitario
en la plantación.
- El año 4° sería el primer año de producción económica de la fábrica.
- La longitud de caminos se calculó sobre parcelas de 20 hectáreas cada una, que resulta en 0,9 km de
vías.
- Los camiones se calcularon en función del volumen de la cosecha, a razón de un camión de 6 toneladas

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (2 of 12) [5/18/2000 3:25:52 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

por cada 8 000 toneladas de racimos producidos en el año.


Los Cuadros III-16; III-17; III-18 y III-19 indican el programa de empleo de personal. Para llegar al valor
por año, los jornales se calcularon sobre 30 días por mes y además se les sumó el 40% a todos los sueldos
por concepto de cargas sociales. También sé tomaron en cuenta los siguientes puntos:
- Los precios unitarios no toman en cuenta las posibilidades de alzas de salarios ni cambios
de personal.
- La cuadrilla para mantenimiento de vías y drenaje cuenta con un obrero por cada 250
hectáreas de plantación, es decir por 11 km de vías; se han estimado 12 obreros para la
plantación cuyo rendimiento es de 10 toneladas por hectárea y cinco obreros para
rendimientos de 25 toneladas por hectárea.
- La cuadrilla niveladora estaría encargada del mantenimiento de las vías y caminos.
- La composición del equipo topográfico depende del programa de la siembra.
- Los requisitos del personal para la fábrica dependen del volumen de racimos consumidos.
- Los gastos corrientes con excepción de los del personal están estimados en los Cuadros
III-20; III-21; III-22 y III-23, con las siguientes aclaraciones.
- En el año 1° habría desembolsos para el registro de la empresa y para alquilar oficinas
antes de la construcción de las mismas.
- El número de vehículos indicados dentro del paréntesis en las líneas 15 y 38 corresponden
a la totalidad de compras de dichos rodados.
- Los reemplazos de equipos y vehículos están incluidos como desembolsos anuales, que
serian análogos al establecimiento de un fondo de amortización.
El costo de las semillas de palma (línea 23) está estimado a 1 bolívar cada una para híbridos D x P.
El número de semillas requeridas por hectárea resultan de los siguientes valores:
Semillas totales 400
Germinación al 70% 200
Pérdida de semilla germinada al 15% 238
Pérdida de mata pequeña al 15% 202
Pérdida en la selección al 15% 151
Trasplante original 143
Saldo reservado para reemplazos a 5% 8

Los Cuadros III-24; III-25; III-26 y III-27 son resúmenes de los anteriores. Aquí se discrimina entre los
gastos de inversión y los de desembolsos corrientes para la administración, la plantación y la fábrica. Los
totales incluyen una asignación para imprevistos del 10%.
El Cuadro III-28 resume los costos de los cuatro cuadros mencionados anteriormente (24 al 27) y los
ingresos brutos de los Cuadros III-8 al 11. Los valores negativos indican desembolsos netos y los

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (3 of 12) [5/18/2000 3:25:52 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

positivos ingresos netos. El Cuadro III-29 se explica más adelante.

3.3.3 Resultados
El estudio suministra orientaciones relativas a la factibilidad económica de la palma africana.
El rendimiento de cosecha por hectárea tiene efecto directo sobre el tamaño de la plantación. Con
rendimiento a madurez de 10 toneladas por hectárea serian necesarias unas 3 500 hectáreas para sostener
una fábrica con capacidad normal de 9 toneladas por hora. El área bajaría a unas 1 700 hectáreas, si el
rendimiento llegara a 25 toneladas por hectárea. Las tres áreas indicadas como aptas para la palma
africana tienen las siguientes superficies:
Area I (Orope) 12 800 hectáreas
Area II (Morotuto) 79 800 hectáreas
Area III (El Guayabo) 33 000 hectáreas

Como el aprovechamiento actual de esas áreas es extensivo, habría disponibilidad para una plantación en
cualquiera de ellas con la posible excepción de la de Orope si el tamaño de la plantación llegara a 3 500
hectáreas.
La tasa interna de retorno responde también al rendimiento. Así, con rendimiento de 10 toneladas por
hectárea, la tasa sería de 13.6%, llegando al 19% con 25 toneladas. La última tasa representa un aumento
apreciable y puede ser un nivel atrayente para los inversionistas.
La sensibilidad de los varios conceptos arriba citados con respecto a variaciones en el rendimiento se
pueden expresar en la siguiente forma, tomando dos niveles de rendimiento:
Concepto Unidad Bajó rend. Alto rend.
Rend. ton 10 20
Sup. de Plant. ha 3 115 1 558
Sup. total. ha 3 538 1 975
Inver. Bs. miles 16 204 13 976
Gasto anual a madurez Bs. miles 6 247 5 879
Ingr. neto anual a madurez Bs. miles 8 041 8 413
Tasa interna de retorno % 13.6 17.8

Concepto Relación alto a bajo % Indice de elasticidad


Rend. 100 -
Sup. de Plant. -50 -0.50
Sup. total. -44 -0.44
Inver. -14 -0.14
Gasto anual a madurez -5.9 -0.06

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (4 of 12) [5/18/2000 3:25:52 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

Ingr. neto anual a madurez -46 -0.05


Tasa interna de retorno 30.8 -0.31

Si bien los aspectos financieros no indican perspectivas sobresalientes, existen en cambio aspectos de
interés social como es la oportunidad que puede ofrecer una empresa de tal índole para dar empleo en el
campo. Un análisis de oportunidad de empleo para una plantación de 2 077 hectáreas ofrece la siguiente
perspectiva al llegar la plantación a su madurez:
Cantidad de personal En miles de Bs.
Personal especificado 111 1 190
Personal no especificado 42 266
Fertilización 2 12
Sanidad 8 52
Interlineas 4 44
Cosecha 63 399
Cargado 12 73
Subtotal de personal no especificado 131 846
Totales 242 2 036

El cálculo indica que la empresa podría suministrar empleo a unas 242 personas.
Cualquier estudio de las perspectivas de instalación debe tomar en cuenta que el nivel de los precios
venezolanos que rigen en la actualidad son muy superiores a los de otras áreas del mundo donde hay
explotación comercial de la palma africana. Los siguientes datos fueron tomados del Anuario de
Producción de la FAO, vol. 25. 1971.
Aceite de palma Dólares por tonelada
Venezuela, refinada f.o.b. plantación a granel (1 996 Bs) 466
Singapore, al por mayor, f.o.b. barco para exportación. 253
Amberes, c.i.f., importación a granel, procedencia Zaire. 284
Europa, c.i.f., importado a granel, procedencia Sumatra. 246
Nueva York, f.o.b. importado en canecas, procedencia Zaire. 351
Risaralda, en caneca, crudo, f.o.b. plantación (1 286 Bs.) 447
Marcellas, c.i.f. importado en canecas, procedencia Zaire. 328

Respecto a jornales (sin comida), las siguientes cifras corresponden a 1973 entre el área de Risaralda
(Colombia) y el sur del lago en Venezuela.
Oficio Colombia (Pesos) (Bs) Venezuela sur del lago (Bs)
Obrero 28.50 5.08 12
Tractorista 35.50 6.34 16

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (5 of 12) [5/18/2000 3:25:53 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

Caporal 52.00 8.92 22

El anuario de la FAO indica los siguientes jornales para los países dentro o cerca de la región palmera:
País Dólares Bs.
Ceylán 0.57 2.44
Camerón 0.88 3.77
Chana 0.75 3.21
Tanzania 1.00 4.28

El precio internacional para aceite de palma refinado a granel (la forma de venta actual en Venezuela) no
sobrepasa de 350 dólares por tonelada, en cambio, el aceite de palmiste llega a 328 dólares (1 400
bolívares tonelada).
La estimación del retorno económico, basado en precios internacionales se indica en el Cuadro II-29. Los
resultados indican que la tasa económica de retorno está bastante por debajo de la financiera.

3.3.4 Conclusiones
La factibilidad financiera de la industrialización de palma africana en la zona sur del lago respondería
sensiblemente al rendimiento por hectárea. Si se toma como meta de rentabilidad una tasa interna de
retorno del 20% sobre la inversión, podría llegarse a un rendimiento a partir de 25 toneladas de racimos
por hectárea a madurez. Tal rendimiento sería superior, probablemente, al que pueda obtenerse en la
realidad, pero en la zona sur del lago la experiencia es insuficiente para llegar a una conclusión
definitiva. Se deben seguir observando y registrando los resultados en la plantación comercial Risaralda,
Colombia, y en plantaciones experimentales de la estación de El Guayabo. Hasta que se halle un control
efectivo para la "marchitez" de la palma, parece imposible alcanzar el rendimiento sugerido como
rentable.
El precio de venta nacional de los aceites de la palma es superior al del mercado internacional. En
términos de su valor real en el mercado internacional, la palma provocaría una rentabilidad de apenas
13%, aun con rendimiento muy alto de 25 toneladas por hectárea.
Se identifica como un factor de mucha importancia el costo de mano de obra, que es de tres o más veces
que en otras áreas productoras.
Cuadro III-6: SUPERFICIE DE PLANTACION NECESARIA PARA ALIMENTAR UNA
FABRICA CON CAPACIDAD DE 9 TONELADAS POR HORA
Consumo anual de racimos
Horas trabajadas por día 15
Días trabajados por mes 25
Consumo en el mes máximo (15 x 25 x 9 ton) 3 375 ton
Consumo en el mes promedio (3 375 ÷ 1.3)1 2 596 ton

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (6 of 12) [5/18/2000 3:25:53 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

Consumo anual (2 596 x 12) 31 152 ton


Superficie de plantación Superficie requerida
Rendimiento por hectárea (hectáreas)
(toneladas)
10 3 115
15 2 077
20 1 558
25 1 246
1. La producción de racimos en el mes de máxima producción equivale a 130% de la del
mes promedial.
Cuadro III-7: PRODUCCION DE RACIMOS POR HECTAREA (toneladas)
Rendimiento a Edad Producción Contenido Aceite Aceite Aceite Nepe Soap
madurez planta de racimos aceite (%) crudo refinado palmiste stock
(años)
10 3 0.6 - - - - - -
4 2.0 17 0.34 0.30 0.06 0.08 0.05
5 3.3 21 0.69 0.61 0.10 0.13 0.10
6 5.4 21 1.13 1.01 0.16 0.22 0.16
7 8.0 21 1.68 1.50 0.24 0.32 0.24
8 etc. 10.0 21 2.10 1.87 0.30 0.40 0.29
15 3 1.0 - - - - - -
4 3.0 17 0.51 0.45 0.09 0.12 0.07
5 5.0 21 1.05 0.93 0.15 0.20 0.15
6 8.0 21 1.68 1.50 0.24 0.32 0.24
7 12.0 21 2.52 2.24 0.36 0.48 0.35
8 etc. 15.0 21 3.15 2.80 0.45 0.60 0.44
20 3 1.3 - - - - - -
4 4.0 17 0.68 0.61 0.12 0.16 0.10
5 6.7 21 1.41 1.25 0.20 0.27 0.20
6 10.7 21 2.25 2.00 0.32 0.43 0.32
7 16.0 21 3.36 2.99 0.48 0.64 0.47
8 etc. 20.0 21 4.20 3.74 0.60 0.80 0.59

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (7 of 12) [5/18/2000 3:25:53 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

25 3 1.7 - - - - - -
4 5.0 17 0.85 0.76 0.15 0.20 0.12
5 8.3 21 1.74 1.55 0.25 0.33 0.24
6 13.3 21 2.79 2.48 0.40 0.53 0.39
7 20.0 21 4.20 3.74 0.60 0.80 0.59
8 etc. 25.0 21 5.25 4.67 0.75 1.00 0.74

Cuadro III-8: PRODUCCION POR AÑO - (Rendimiento 10 toneladas por hectárea)1


Año de siembra: 1 2 3 4 5 Total
Total hectáreas sembradas: 300 600 800 800 615 3 115

Cuadro III-9: PRODUCCION POR AÑO - (Rendimiento 15 toneladas por hectárea)1


Año de siembra: 1 2 3 4 Total
Total hectáreas sembradas: 300 600 800 377 2 077

Cuadro III-10: PRODUCCION POR ANO - (Rendimiento 20 toneladas por hectárea)


Año de siembra: 1 2 3 Total
Total hectáreas sembradas: 300 600 658 1 558
Año de siembra: 1 2 3 Total
hectáreas sembradas: 300 600 658 1 558

Cuadro III-11: PRODUCCION POR AÑO - (Rendimiento 25 toneladas por hectárea)


Año de siembra: 1 2 3 Total
Total hectáreas sembradas: 300 600 346 1 246

Cuadro III-12: INVERSIONES (Rendimiento 10 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

Cuadro III-13: INVERSIONES (Rendimiento 15 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

Cuadro III-14: INVERSIONES (Rendimiento 20 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

Cuadro III-15: INVERSIONES (Rendimiento 25 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

Cuadro III-16: PERSONAL (Rendimiento 10 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

Cuadro III-17: PERSONAL (Rendimiento 15 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

Cuadro III-18: PERSONAL (Rendimiento 20 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)


Cuadro III-19: PERSONAL (Rendimiento 25 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (8 of 12) [5/18/2000 3:25:54 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

Cuadro III-20: GASTOS CORRIENTES (Rendimiento 10 toneladas por hectárea) (1 000 Bs.)

Cuadro III-21: PLANILLA DE GASTOS CORRIENTES (Rendimiento 15 toneladas por hectárea)


(1 000 Bs.)

Cuadro III-22: PLANILLA DE GASTOS CORRIENTES (Rendimiento 20 toneladas por hectárea)


(1 000 Bs.)

Cuadro III-23: PLANILLA DE GASTOS CORRIENTES (Rendimiento 25 toneladas por hectárea)


(1 000 Bs.)

Cuadro III-24: RESUMEN DE LOS COSTOS - (Rendimiento de 10 toneladas por hectárea)


INVERSIONES GASTOS CORRIENTES
Imprevistos
Ario Terreno Construcciones Equipo Administración Plantación Fábrica Total
10%
(1 000 Bs.)
1 354 60 167 73 65 719
0 770 440 280 321 426 224 2 461
1 660 135 50 354 823 202 2 224
2 880 2 605 10 366 1 225 509 5 595
3 880 8 058 60 369 1 455 193 1 102 12
117
4 792 140 369 1 494 268 297 3 270
5 370 1 014 474 186 2 044
6 372 1 029 822 222 2 445
7 40 375 1 105 1 380 290 3 190
8 377 1 162 2 104 364 4 007
9 40 380 1 224 2 860 450 4 954
10 40 383 1 285 3 447 516 5 671
11 384 1 318 3 783 548 6 033
12, 384 1 325 3 970 568 6 247
etc.
4 246 11 378 580 (4 971) (14 958) (19 301) (5 543) (60
977)

Total de inversiones:
Cuadro III-25: RESUMEN DE LOS COSTOS - (Rendimiento de 15 toneladas por hectárea)
INVERSIONES GASTOS CORRIENTES
Imprevistos
Ario Terreno Construcciones Equipo Administración Plantación Fábrica Total
10%
(1 000 Bs.)

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (9 of 12) [5/18/2000 3:25:54 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

1 250 60 167 73 55 605


0 770 440 280 321 426 224 2 461
1 660 135 50 354 823 202 2 224
2 880 2 605 10 366 1 225 509 5 595
3 440 7 963 60 369 1 036 193 1 006 11
067
4 369 737 312 142 1 560
5 370 773 593 174 1 910
6 40 374 843 1 113 237 2 607
7 376 907 1 814 310 3 407
8 40 379 977 2 651 405 4 452
9 40 383 1 049 3 377 485 5 334
10 384 1 088 3 831 530 5 833
11, 384 1 095 3 971 545 5 995
etc.
3 000 11 143 580 4 596 11 052 17 855 4 824 53
050

Cuadro III-26: RESUMEN DE LOS COSTOS - (Rendimiento de 20 toneladas por hectárea)


INVERSIONES GASTOS CORRIENTES
Imprevistos
Ario Terreno Construcciones Equipo Administración Plantación Fábrica Total
10%
(1 000 Bs.)
1 198 60 167 73 50 548
0 770 440 280 321 426 224 2 461
1 660 135 50 354 823 202 2 224
2 743 2 575 10 366 1 083 478 5 255
3 7 878 60 369 587 193 909 9 996
4 369 615 338 132 1 454
5 371 683 713 177 1 944
6 40 375 751 1 352 252 2 770
7 378 818 2 079 328 3 603
8 40 381 890 2 960 427 4 698
9 40 384 961 3 664 505 5 554
10, 384 990 3 971 534 5 879
etc.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (10 of 12) [5/18/2000 3:25:55 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

371 11 028 580 4 219 8 700 15 270 4 218 46


386

Cuadro III-27: RESUMEN DE LOS COSTOS - (Rendimiento de 25 toneladas por hectárea)


INVERSIONES GASTOS CORRIENTES
Imprevistos
Ario Terreno Construcciones Equipo Administración Plantación Fábrica Total
10%
(1 000 Bs.)
1 167 60 167 73 47 514
0 770 440 280 321 426 224 2 461
1 660 135 50 354 823 202 2 224
2 406 2 505 10 366 771 406 4 464
3 7 878 60 369 492 193 899 9 891
4 370 543 381 129 1 423
5 372 607 829 181 1 989
6 40 376 673 1 469 256 2 814
7 40 379 760 2 220 340 3 739
8 40 383 847 3 140 441 4 851
9 384 898 3 761 504 5 547
10, 384 911 3 970 526 5 791
etc.
2 003 10 958 580 4 225 7 824 15 963 4 155 45
708

Cuadro III-28: FLUJO DE FONDOS A PRECIOS NACIONALES Y TASA INTERNA DE


RETORNO
10 ton/h 15 ton/h 20 ton/h 25 ton/h
Año Ingreso Costo Ingreso Ingreso Costo Ingreso Ingreso Costo Ingreso Ingreso Costo Ingreso
bruto neto bruto neto bruto neto bruto neto
-1 - 719 -719 - 605 -605 - 548 -548 - 514 -514
0 - 2 461 -2 461 - 2 461 -2 461 - 2 461 -2 461 - 2 461 -2 461
1 - 2 224 -2 224 - 2 224 -2 224 - 2 224 -2 224 - 2 224 -2 224
2 - 5 595 -5 595 - 5 595 -5 595 - 5 255 -5 255 - 4 464 -4 464
3 - 12 -12 117 - 11 -11 067 - 9 996 -9 996 - 9 891 -9 891
117 067
4 230 3 270 -3 040 345 1 560 -1 215 462 1 454 -992 577 1 423 -846
5 917 2 044 -1 127 1 380 1 910 -530 1 844 1 944 -100 2 295 1 989 306
6 2 264 2 445 181 3 398 2 607 791 4 328 2 770 1 558 4 778 2 814 1 964

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (11 of 12) [5/18/2000 3:25:55 PM]


3.3 Producción de la Palma Africana

7 4 413 3 190 1 223 6 123 3 407 2 716 7 168 3 603 3 565 7 731 3 739 3 992
8 7 243 4 007 3 236 9 166 4 452 4 714 10 385 4 698 5 687 11 055 4 851 6 204
9 9 976 4 954 5 022 11 977 5 334 6 643 13 085 5 554 7 531 13 495 5 547 7 948
10 12 256 5 671 6 585 13 770 5 833 7 937 14 292 5 879 8 413 14 288 5 791 8 497
11 13 723 6 033 7 690 14 290 5 995 8 295 14 292 5 879 8 413 14 288 5 791 8 497
12 14 288 6 247 8 041 14 290 5 995 8 295 14 292 5 879 8 413 14 288 5 791 8 497
etc.
Tasa interna 13.6% 16.1% 17.8% 19.0%
de retorno
financiero:

Cuadro III-29: FLUJO DE FONDOS A PRECIOS INTERNACIONALES Y TASA INTERNA DE


RETORNO
10 15 20 25
Ano
ton/ha ton/ha ton/ha ton/ha
-1 -719 -605 -548 -514
0 -2 461 -2 461 -2 461 -2 461
1 -2 224 -2 224 -2 224 -2 224
2 -5 595 -5 595 -5 255 -4 464
3 -12 117 -11 067 -9 996 -9 891
4 -3 093 -1 296 -1 100 -982
5 -1 343 -854 -534 -234
6 -714 -9 539 839
7 184 1 274 1 876 2 171
8 1 530 2 555 3 241 3 600
9 2 672 3 822 4 448 4 769
10 3 698 4 693 5 046 5 131
11 4 458 4 929 5 046 5 131
12 etc. 4 675 4 929 5 046 5 131
Tasa interna de retorno 8.7% 10.9% 12.3% 13.2%

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch33.htm (12 of 12) [5/18/2000 3:25:55 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p169.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p169.GIF [5/18/2000 3:25:58 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p170.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p170.GIF [5/18/2000 3:25:59 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p171.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p171.GIF [5/18/2000 3:26:03 PM]


Estados miembros - Organización de los Estados Americanos

Estados miembros - Organización de los


Estados Americanos
ESTADOS MIEMBROS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
Argentina La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo
internacional regional más antiguo. Tuvo su origen en la Unión
Barbados Internacional de las Repúblicas Americanas creada el 14 de abril de 1890,
Bolivia en Washington, D.C. por la Primera Conferencia Internacional Americana.
De ahí que todos los años se celebre el 14 de abril como "Día de las
BrasiI Américas". La Carta que la rige, suscrita en Bogotá en 1948, fue
modificada mediante el Protocolo de Buenos Aires, que entró en vigor en
Colombia
febrero de 1970.
Costa Rica
La OEA tiene los siguientes propósitos esenciales: afianzar la paz y la
Cuba seguridad del Continente; prevenir posibles causas de dificultades y
asegurar la solución pacífica de las controversias que surjan entre los
Chile Estados Miembros; organizar la acción solidaria de éstos en caso de
Ecuador agresión; procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y
económicos que se susciten entre ellos, y promover, por medio de la acción
El Salvador cooperativa, su desarrollo económico, social, científico, educativo y
cultural. También es objetivo del sistema interamericano acelerar el
Estados Unidos de América proceso de integración de los países en desarrollo del Continente.
Grenada Para el cumplimiento de sus fines la OEA cuenta con los siguientes
Guatemala órganos: (a) la Asamblea General; (b) la Reunión de Consulta de Ministros
de Relaciones Exteriores; (c) los tres Consejos (Consejo Permanente,
Haiti Consejo Interamericano Económico y Social y Consejo Interamericano
para la Educación, la Ciencia y la Cultura); (d) el Comité Jurídico
Honduras
Interamericano; (e) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; (f)
Jamaica la Secretaria General; (9) las Conferencias Especializadas, y (h) los
Organismos Especializados.
México
La Asamblea General se reúne ordinariamente una vez por año. La
Nicaragua Reunión de Consulta actúa cuando es convocada para conocer de asuntos
Panamá urgentes e importantes. El Consejo Permanente cuenta con un órgano
subsidiario denominado Comisión Interamericana de Soluciones Pacificas,
Paraguay y, en las circunstancias previstas por la Carta y por el Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca, actúa provisionalmente como
Perú Organo de Consulta. Los otros dos Consejos se reúnen ordinariamente una
vez por año; cada uno de ellos tiene una Comisión Ejecutiva Permanente.

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch34.htm (1 of 2) [5/18/2000 3:26:14 PM]


Estados miembros - Organización de los Estados Americanos

República Dominicana La Secretaria General mantiene Oficinas en los Estados Miembros, y una
Oficina en Europa. El Consejo Permanente y la Secretaria General tienen
Trinidad y Tobago
su sede en Washington, D.C., lugar en que funcionan también las
Uruguay Comisiones Ejecutivas Permanentes de los otros dos Consejos.

Venezuela

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/ch34.htm (2 of 2) [5/18/2000 3:26:14 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p176.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p176.GIF [5/18/2000 3:26:19 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p177a.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p177a.GIF [5/18/2000 3:26:21 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p177b.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p177b.GIF [5/18/2000 3:26:23 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p177c.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p177c.GIF [5/18/2000 3:26:25 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p178.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p178.GIF [5/18/2000 3:26:27 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p179.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p179.GIF [5/18/2000 3:26:29 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p180.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p180.GIF [5/18/2000 3:26:31 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p181.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p181.GIF [5/18/2000 3:26:33 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p182.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p182.GIF [5/18/2000 3:26:36 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p183.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p183.GIF [5/18/2000 3:26:38 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p184.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p184.GIF [5/18/2000 3:26:40 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p185.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p185.GIF [5/18/2000 3:26:43 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p186.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p186.GIF [5/18/2000 3:26:45 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p187.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p187.GIF [5/18/2000 3:26:48 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p188.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p188.GIF [5/18/2000 3:26:50 PM]


http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p189.GIF

http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea28s/p189.GIF [5/18/2000 3:26:53 PM]

También podría gustarte