Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Conexion A Momento SMF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

DISEÑO DE CONEXIÓN A MOMENTO “SMF”: Plancha de cabeza

COLUMNA HEA 240 / VIGA VC-02


Datos iniciales con condiciones de carga en la viga Vc-02
Condiciones de carga
2065,
PD Kg
5
PL 1350 Kg
S 0 Kg

m
Luz viga 8000
m
f1 0,5  
Fuente: Elaboración propia.
Seleccionamos los pernos a utilizar.
Detalles del tipo de pernos a utilizar
Factor de minoración de la resistencia  0,9
A-325
Pernos
Corte (Fnv)
(Kg/cm2)
Tracción (Fnt) (Kg/cm2)
 Ap C/rosc
S/rosca
a
3798 4747,5 6330
9,5
1 3/8 32746 40933 54577
8

Factor de minoración de la resistencia  1


A-325
Pernos
Corte (Fnv)
(Kg/cm2)
Tracción (Fnt) (Kg/cm2)
 Ap C/rosc
S/rosca
a
3798 4747,5 6330
9,5
1 3/8 36385 45481 60641
8
Fuente: Elaboración propia.
Dependiendo del tipo de perno este tendrá diferentes capacidades, en nuestro caso estos
son los valores obtenidos para un perno de 1 3/8 “A-325.
A-
Pernos   1 3/8 Ø
325
dp 34,925 mm 3,4925 cm
38,12 1 3/8
da mm 34,925 mm
5
Fnt 6330 Kg/cm2
Pnt 54577 Kg
Fnv 3798 Kg/cm2
Pnv 36385 Kg
Fuente: Elaboración propia.
Detalles de los perfiles utilizados tanto en la viga como en la columna
VIGA COLUMNA
IPE 450 HEA240
Caracteristicas Caracteristicas
Zx 1702 cm3 Zx 0 cm3
d 450 mm d 230 mm
bf 190 mm bf 240 mm
tf 14,6 mm tf 12 mm
tw 9,4 mm tw 7,5 mm

Propiedades del Acero Propiedades del Acero


Designació
A36   Designación A36  
n
Fy 2530 Kg/cm2 Fy 2530 Kg/cm2
Fu 4080 Kg/cm2 Fu 4080 Kg/cm2
Ry 1,5 tabla A3.1 Ry 1,5 tabla A3.1
Fuente: Elaboración propia.
Para el valor de Ry se tomó el valor de 1.5, de acuerdo con el tipo de acero según la
tabla A3.1 que se muestra a continuación.
Fuente: Norma AISC 358-16
Para esta conexión se utilizará una del tipo 4E detallada en la norma AISC 358-16 con
la tabla 6.2 que se muestra a continuación.

Fuente: Norma AISC 358-16.


Detalles de la plancha base
Propiedades del Acero
Designación A36  
253 Kg/cm
Fy
0 2
408 Kg/cm
Fu
0 2
Fuente: Elaboración propia
Se procedió a la geometrización de la plancha base obteniendo los siguientes valores en
la tabla, pero siempre procurando estar dentro del rango de los límites presentados en la
tabla 6.1 de la norma AISC 358-16.
Fuente: Norma AISC 358-16
Geometría de la plancha
Pfo 55 mm
Pfi 55 mm
de 55 mm
tp 35 mm
bp 215 mm
g 105 mm
Fuente: Elaboración propia
Para la geometrización de la plancha se tomaron en cuenta ciertas consideraciones para
tener valores referenciales de donde partir, como para el caso de Pfo y Pfi se tomó como
referencia el diámetro del perno más 19mm, para la distancia del perno al borde de la
plancha ( de) se tomo como minimo 1.5 veces el diámetro del perno, y para la base de la
plancha seria el ancho del ala de la viga mas 25mm.
Con las secciones de vigas y columnas determinar Momento en la cara de la
columna MF .

Donde

𝐿ℎ = distancia entre las ubicaciones de las articulaciones plásticas, mm

𝐿𝑠𝑡 = longitud del rigidizador, mm

𝑀𝑝𝑟 = momento máximo probable en la articulación plástica, N·mm,

𝑆ℎ = distancia desde la cara de la columna hasta la articulación plástica, mm

= el menor valor entre 𝑑/2 y 3𝑏𝑏𝑓 para una conexión sin rigidizadores (4E)
= 𝐿𝑠𝑡 + 𝑡𝑝 para una conexión con rigidizadores (4ES, 8ES)

𝑉𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 = fuerza cortante de la viga para la combinación 1.2𝐷 + 𝑓1𝐿 + 0.2𝐺 (donde
𝑓1 es el factor de carga para cargas vivas determinado por el código de construcción de
edificaciones aplicable, pero no menor de 0.5), N

𝑉𝑢 = fuerza cortante en el extremo de la viga, 𝑉𝑢 =2𝑀𝑝𝑟/𝐿ℎ + 𝑉𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑.

𝑏𝑏𝑓 = ancho de la aleta de la viga, mm

𝑑 = peralte de la viga que se conecta, mm

𝑡𝑝 = espesor de la placa de extremo, mm


Momento máximo probable

Fuente: Norma AISC 358-16


Fuerza mayorada en la aleta de la viga, 𝐹𝑓u

Resultados obtenidos para la información manejada.


1,31
Cpr Usar 1,2
1,2
Mpr 77509 Kg.m
Rotula Plástica
Sh 225 mm
Lh 7100 mm
Vg 3154 Kg
Vu 24987 Kg
Mf 83131 Kg.m
Ffu 190931 Kg
Fuente: Elaboración propia.
Donde:
kg kg
2530 2
+ 4080 2
cm cm
C pr= =1.31 por loque se uasara el valor de 1,2
kg
2∗2530 2
cm
kg
2
∗1702cm3
cm
Mpr=1.2∗1.5∗2530 =77509 kg . m
100
V g=1.2∗2065,5 kg +0.5∗1350 kg+0.2∗0=3154 kg

2∗77509 kg . m
V u= +3154 kg=24987 kg
7100 mm/1000
83131kg∗m
F fu =
( 450−14.6 ) mm
1000 =190931 kg ¿
¿
kg∗225 mm
M f =77509 kg . m+24987 =83131 Kg .m
1000
REVISIÓN DE PERNOS
Determine el diámetro requerido para el perno, 𝑑𝑏,𝑞 , usando una de las siguientes
expresiones.
2∗83131 Kg . m/100
d b , req =
√ π∗0.9∗6330 kg /cm2∗( 497.70+ 373.10 ) mm
∗10=32.7 mm

Revisión del diámetro

req 32,7 mm
ho 497,70 mm
h1 373,1 mm
0,93519  cum
req/ 
746 ple
Fuente: Elaboración propia.
Revisión de Corte

13098
Vn Kg
5
nb 4  
cumpl
Vn/Vn 0,19

Fuente: Elaboración propia.
Se determinara el espesor requerido para la placa de extremo, 𝑡𝑝,q con la siguiente
ecuación:

Yp en este caso será el correspondiente a la conexión tipo 4E y la ecuación la


encontramos en la tabla 6.2 de la norma AISC 358-16.
Verifique la falla por aplastamiento y por desgarramiento producidos por las
fuerzas de los pernos en la placa de extremo y en la aleta de la columna:

Aplastamiento

s 75,12 mm
3106,91 mm
Yp
310,69 cm
34,26 mm
tpreq
3,43 cm
t
35 mm
plancha
35,94 mm
Lc0
3,59 cm
86,48 mm
Lc1
8,6475 cm
rni 148183,56 Kg
rn0 61583 Kg
rni 133365 Kg
rn0 55424 Kg
ni 2  
n0 2  
 Vn 188789 Kg
Vu/ Vn 0,13 cumple 
Fuente: Elaboración propia
Donde:
El utilizado fue de 0.9.

r ¿ =8.647 cm∗35 mm∗4080 kg/cm2 /10=148183.56 kg


r ¿ =3.59 cm∗35 mm∗4080 kg /cm2 /10=148183.56 kg
1.11∗83131 Kg . m/100
t b ,req =
√ 1∗6330 kg /cm 2∗( 3106.91 ) mm
∗10=34.26 mm

REVISIÓN PLANCHA DE CABEZA

Revisión Plancha de
Cabeza

ho 497,70 mm
h1 373,10 mm
s 75,12 mm
Yp 3106,91 mm
treq 34,26 mm
treq/tp 0,98  cumple
Fuente: Elaboración propia
Cedencia por Corte

Cedencia por Corte

114229,
Rn Kg
5
 cumpl
Ffu/2 Rn 0,836
e
Fuente: Elaboración propia
Ruptura por Corte
Ruptura por Corte

An 48,703 cm
Rn 107301 kg
Ffu/2 Rn 0,890  cumple
Fuente: Elaboración propia
REVISION DE COLUMNA
Aplastamiento Ala Columna

Lc0 3,59 cm
Lc1 8,65 cm
rni 50805,79 kg
rn0 21114,00 kg
rni 45725,21 kg
rn0 19002,60 kg
ni 2  
n0 2  
 Vn 64728 Kg
cumpl
Vu/ Vn 0,386

Fuente: Elaboración propia

Cedencia Flexion

s 79,3725393 mm
3792,83037 mm
Yp
379,283037 cm
31,0 mm
tpreq
3,10 cm
 Requiere
una
plancha
de
continuid
treq/tfc 2,58 ad
Fuente: Elaboración propia

Ecuación utilizada para el cálculo del nuevo Yc

COLUMNA HEA 220 / VIGA VC-01


Datos iniciales con condiciones de carga en la viga Vc-01
Condiciones de carga
PD 1491,75 Kg
PL 975 Kg
S 0 Kg

Luz viga 8000 mm


f1 0,5  
Fuente: Elaboración propia.
Seleccionamos los pernos a utilizar.
Detalles del tipo de pernos a utilizar
Factor de minoración de la resistencia  0,9
A-325
Pernos
Corte (Fnv) (Kg/cm2)
Tracción (Fnt) (Kg/cm2)
 Ap C/rosca S/rosca
3798 4747,5 6330
1 1/4 7,92 27063 33829 45105

Factor de minoración de la resistencia  1


A-325
Pernos
Corte (Fnv) (Kg/cm2)
Tracción (Fnt) (Kg/cm2)
 Ap C/rosca S/rosca
3798 4747,5 6330
1 1/4 7,92 30070 37587 50117
Fuente: Elaboración propia.
Dependiendo del tipo de perno este tendrá diferentes capacidades, en nuestro caso estos
son los valores optenidos para un perno de 1 1/4 “A-325.
Perno A-
1 1 1/4 Ø
s 325
dp 31,75 mm 1 1/4 3,175 cm
da 34,95 mm 31,75 mm
Fnt 6330 Kg/cm2
Pnt 45105 Kg
Fnv 3798 Kg/cm2
Pnv 30070 Kg
Fuente: Elaboración propia.
Detalles de los perfiles utilizados tanto en la viga como en la columna
VIGA COLUMNA
IPE 400 HEA220
Características Características
Zx 1308 cm3 Zx 0 cm3
d 400 mm d 210 mm
bf 180 mm bf 220 mm
tf 13,5 mm tf 11 mm
tw 8,6 mm tw 7 mm

Propiedades del Acero Propiedades del Acero


Designació
A36   Designación A36  
n
Fy 2530 Kg/cm2 Fy 2530 Kg/cm2
Fu 4080 Kg/cm2 Fu 4080 Kg/cm2
Ry 1,5 tabla A3.1 Ry 1,5 tabla A3.1
Fuente: Elaboración propia.
Para esta conexión se utilizará una del tipo 4E detallada en la norma AISC 358-16

Fuente: Norma AISC 358-16.


Detalles de la plancha base
Propiedades del Acero
Designación A36  
253 Kg/cm
Fy
0 2
408 Kg/cm
Fu
0 2
Fuente: Elaboración propia
Se procedió a la geometrización de la plancha base obteniendo los siguientes valores en
la tabla, pero siempre procurando estar dentro del rango de los límites presentados en la
tabla 6.1 de la norma AISC 358-16.

Fuente: Norma AISC 358-16


Geometría
Pfo 50 mm
Pfi 55 mm
de 50 mm
tp 35 mm
bp 205 mm
g 105 mm

Fuente: Elaboración propia


Con las secciones de vigas y columnas determinar Momento en la cara de la
columna MF .

Donde
𝐿ℎ = distancia entre las ubicaciones de las articulaciones plásticas, mm

𝐿𝑠𝑡 = longitud del rigidizador, mm

𝑀𝑝𝑟 = momento máximo probable en la articulación plástica, N·mm,

𝑆ℎ = distancia desde la cara de la columna hasta la articulación plástica, mm

= el menor valor entre 𝑑/2 y 3𝑏𝑏𝑓 para una conexión sin rigidizadores (4E)

= 𝐿𝑠𝑡 + 𝑡𝑝 para una conexión con rigidizadores (4ES, 8ES)

𝑉𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 = fuerza cortante de la viga para la combinación 1.2𝐷 + 𝑓1𝐿 + 0.2𝐺 (donde
𝑓1 es el factor de carga para cargas vivas determinado por el código de construcción de
edificaciones aplicable, pero no menor de 0.5), N

𝑉𝑢 = fuerza cortante en el extremo de la viga, 𝑉𝑢 =2𝑀𝑝𝑟/𝐿ℎ + 𝑉𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑.

𝑏𝑏𝑓 = ancho de la aleta de la viga, mm

𝑑 = peralte de la viga que se conecta, mm

𝑡𝑝 = espesor de la placa de extremo, mm

Momento máximo probable

Fuente: Norma AISC 358-16


Fuerza mayorada en la aleta de la viga, 𝐹𝑓u
Resultados obtenidos para la información manejada.
1,31
Cpr Usar 1,2
1,2
Mpr 59566 Kg.m
Rotula Plástica
Sh 200 mm
Lh 7200 mm
Vg 2278 Kg
Vu 18824 Kg
Mf 63331 Kg.m
Ffu 163858 Kg
Fuente: Elaboración propia.
REVISIÓN DE PERNOS
Determine el diámetro requerido para el perno, 𝑑𝑏,𝑞 , usando una de las siguientes
expresiones.

Revisión del diámetro

req 30,4 mm
ho 443,25 mm
h1 324,75 mm
req/  0,95609503  
Fuente: Elaboración propia.
Revisión de Corte

Vn 108252 Kg
nb 4  
 cumpl
Vn/Vn 0,17
e
Fuente: Elaboración propia.
Se determinara el espesor requerido para la placa de extremo, 𝑡𝑝,q con la siguiente
ecuación:

Yp en este caso será el correspondiente a la conexión tipo 4E y la ecuación la


encontramos en la tabla 6.2 de la norma AISC 358-16.

Verifique la falla por aplastamiento y por desgarramiento producidos por las


fuerzas de los pernos en la placa de extremo y en la aleta de la columna:

Aplastamiento
s 73,357 mm
2710,373 mm
Yp
271,037 cm
32,018 mm
tpreq
3,202 cm
t plancha 35 mm
32,525 mm
Lc0
3,2525 cm
83,55 mm
Lc1
8,355 cm
rni 143171,28 Kg
rn0 55735 Kg
rni 128854 Kg
rn0 50161 Kg
ni 2  
n0 2  
 Vn 179016 Kg
 cumpl
Vu/ Vn 0,11
e

Fuente: Elaboración propia


REVISIÓN PLANCHA DE CABEZA

Revisión Plancha de Cabeza

ho 443,25 mm
h1 324,75 mm
s 73,36 mm
Yp 2710,37 mm
treq 32,02 mm
 cumpl
treq/tp
0,91 e

Fuente: Elaboración propia


Cedencia por Corte

Cedencia por Corte


Rn 108916,5 Kg
cumpl
Ffu/2 Rn 0,752

Fuente: Elaboración propia
Ruptura por Corte

Ruptura por Corte

An 47,425 cm
Rn 104487 kg
Ffu/2 Rn 0,784  cumple
Fuente: Elaboración propia
REVICION DE COLUMNA
Aplastamiento Ala Columna
     
Lc0 3,25 mm
Lc1 8,36 mm
rni 44996,69 kg
rn0 17516,66 kg
rni 40497,02 kg
rn0 15765,00 kg
ni 2,00  
n0 2,00  
 Vn 56262,02 Kg
Vu/ Vn 0,33 cumple 
Fuente: Elaboración propia
Cedencia Flexion

s 75,99 mm
3209,46 mm
Yp
320,94 cm
tpreq 29,4 mm
2,94 cm
 Requiere
plancha de
treq/tfc 2,67 continuidad
Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte