5° Cuadernillo
5° Cuadernillo
5° Cuadernillo
1
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Presentación
La intención del proyecto multigrado a distancia es ser un apoyo directo para los maestros
de educación básica de las escuelas multigrado y de organización completa, como un
instrumento de retroalimentación en la programación televisiva de APRENDE EN CASA III
principalmente para los alumnos que se encuentran en situación de desventaja, ya sea por
el lugar donde viven o por las condiciones en que se desenvuelven. Para la elaboración de
este material se consultaron: las programaciones televisivas de cada grado y los libros de
texto gratuito de los alumnos de primaria.
Se incluyen las siguientes secciones:
Acompañamiento para mi hij@ Al finalizar las actividades de cada día el padre de familia
o tutor opina brevemente sobre los aciertos, dudas o
dificultades que tuvo el alumno
Desarrollando mis emociones El día Miércoles, compartimos una actividad para adquirir
un mayor conocimiento de las emociones, desarrollar
habilidades para regularlas, generar emociones positivas y
prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas.
Plan de intervención.
https://www.facebook.com/Escuela-Primaria-Rural-Benem%C3%A9rito-de-las-
Am%C3%A9ricas-113640163641242
https://www.youtube.com/channel/UCyuorbBtuvlQmiMHvBDc4sQ?view_as=subscriber
2
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Martes 16 de marzo.
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: Vestidos típicos de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Instrucciones: Ayuda a encontrar las cantidades que faltan en la tabla.
Cantidad de
1 6 10 14 75
camisas
Cantidad de
15 150
botones
Cantidad de Cantidad de
Cantidad de botones que sobran
botones bolsitas
410 58
110 15
279 39
166 23
120 17
Recuerda la actividad del desafío 40, para poder realizar esta actividad.
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
Tema: Cuidemos nuestro patrimonio natural
3
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Instrucciones: Lee y piensa en una actividad que puedes hacer para reciclar lo que tienes en
casa.
México cuenta con 182 áreas protegidas. No todas las personas viven cerca de un área verde
o una reserva natural, pero hay acciones que desde tu casa puedes emprender.
Algunas de estas acciones son las siguientes:
➢ Reforestar para tener más espacios verdes, aumentar la humedad ambiental y mitigar
los efectos del cambio climático y con ello recuperar la biodiversidad de la ciudad, en
las Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, la mayoría localizadas en el
Suelo de Conservación.
De acuerdo a la información antes mencionada, escribe que puedes hacer usando las 5 R.
Recuerda ser creativo.
4
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Instrucciones: Lee el siguiente texto y elabora un cuadro sinóptico.
ASIGNATURA: Historia
Tema: Para refrescar nuestros aprendizajes; El Porfiriato
5
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Instrucciones: Contesta lo siguiente apóyate en las paginas 76 a la 78. De tu libro de texto.
6
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Instrucciones: En este reto estimularás tus habilidades motrices para lanzar, atrapar, y
controlar tu fuerza y dirección en el manejo del implemento. Además, propondrás otras
maneras de jugar modificando los siguientes elementos: adversario, reglas y espacio.
* Divide el palo en seis partes iguales, marca los segmentos y decóralo como quieras; es
importante que se identifique claramente dónde empieza y termina cada parte, para ello,
numéralas del 1 al 6, de arriba abajo.
* ¡Listo, a jugar se ha dicho! Busca un área despejada donde no corras el
riesgo de golpear algo o a alguien. Lanza el palo hacia arriba de tal
manera que permanezca en posición vertical y atrápalo con la misma
mano que lo lanzaste. Ahora inténtalo con la otra mano
Lo que aprendí.
Marca con una X el recuadro de acuerdo a lo que aprendiste
7
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Acompañamiento para mi hij@.
Sección para padres de familia y tutores de los alumnos.
Miércoles 17 de marzo
8
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Geografía
Tema: ¿Qué es la migración?
Instrucciones: Ubica en el mapa los países de los que parten los principales flujos migratorios
a los Estados Unidos. Dibuja flechas rojas saliendo de esos países y llegando a los Estados
Unidos.
1.- ________________________________
2.- ________________________________
3.- ________________________________
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: Club de las matemáticas
Instrucciones: Calcula y escribe sobre las líneas si las fracciones que resultan de las
operaciones son igual, mayor o menor que la unidad.
9
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
➢ En el siguiente espacio, calcula una fracción equivalente a cada una de las siguientes
fracciones.
Lanzar globos: Escribe lindos pensamientos y los cuelgan sobre globos que dejaras libres en
el centro de tu patio, pide a tu familia que juegue contigo, y realicen la lectura del
pensamiento del globo que encuentren.
10
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Realiza la lectura de la pág. 80, 81 de tu libro de texto (Formación Cívica y Ética) y escribe
una breve reflexión.
11
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema: Tres poemas de gatos
Instrucciones: Escribe tres poemas, que más te gusten.
Titilo: Titulo: Titulo:
Puedes poyarte en las páginas 85 a la 89, de tu libro de texto y completa la tabla que esta
en la pág. 90
12
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Cívica, Ética en dialogo
Tema: Cultura de paz para abordar los conflictos
Instrucciones: Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
_______________________________________________________________________________________
Redacta un texto en el que expliques que significa para ti la frase de Benito Juárez “Entre los
individuos, como entre las naciones, el respecto al derecho ajeno es la paz”. Anota un
ejemplo de tu vida cotidiana en el que se aplique esta frase.
13
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Lo que aprendí.
Marca con una X el recuadro de acuerdo a lo que aprendiste
14
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Jueves 18 de marzo.
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: Trazo rutas para visitar el zoológico
Instrucciones: Analiza la siguiente información y realiza lo que se pide.
Un mapa facilita encontrar lugares, trazar rutas, calcular tiempo, encontrar y ubicar distintas
regiones que decidas o necesites visitar. En fin, un mapa a veces es una ventana para
cualquier aventura ¿Qué te parece? ¿Estás lista y listo para iniciar?
Pues comenzaré con una historia.
Por su miedo a olvidar el sitio exacto donde escondió su tesoro, dibujó un pequeño mapa
con el cual se guiaba para no perderse y así poder encontrar siempre su preciado cofre que
yacía escondido en aquel secreto lugar que sólo él y su mapa conocían. Con el paso de los
años, al pirata Barba Dulce lo alcanzó la edad, se hizo anciano y un día enfermó gravemente,
pero antes de partir al Mictlán, decidió heredar su barco, el mapa y su tesoro escondido a su
leal Contramaestre, quien sería su sucesor para seguir surcando los mares.
El Contramaestre, al querer encontrar el lugar secretísimo que sólo conocían Barba Dulce y
su mapa, decidió tomar el barco y a la tripulación para ponerse en marcha y corroborar
que ese tesoro existía y, saber si contenía el suficiente oro, de esa manera podrían dejar de
ser piratas, comprar un pedazo de tierra y vivir en paz el resto de sus días.
Y cuenta la leyenda que, hasta el día de hoy, el tesoro de Barba Dulce nunca ha sido
encontrado.
El Contramaestre y sucesor del pirata Barba Dulce buscó tanto el lugar secretísimo que se
quedó a vivir en el estado de Guerrero tuvo familia y conocí a su tataranieto, se llama
Tonatiuh y el día de hoy nos comparte cómo luce el mapa del tesoro de Barba Dulce.
15
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Resuelve el desafío 48 de tu libro de texto, pág. 92 y 93. Pongo dos opciones a ver cuál
consideran más apropiada.
Ayúdame a llegar…
Observa el mapa que se presenta a continuación y después contesta lo que se indica.
1.- Si Leonor sale de su casa y sus papás la llevan en coche hasta la casa de Valentín.
¿Qué ruta, por ser la más corta les conviene seguir? _______________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2.- Una vez juntos, Leonor y Valentín se dirigen a pie al palacio Municipal.
¿Cuál es la ruta más corta para llegar ahí? _______________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3.- Si se fueran caminando del Palacio Municipal hasta el Museo.
¿Cuántas calles caminaran utilizando la ruta más corta? __________________________________
16
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Historia
Tema: Para refrescar nuestros aprendizajes: La Revolución Mexicana
Instrucciones: Realicemos lo siguiente:
17
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema: Opiniones y argumentos
El Texto Argumentativo: Es aquel texto que defiende sus ideas, ya sea a favor o en contra
de un tema (intenta convencer, cambiar o reforzar), para defender su punto de vista (tesis)
y expresar sus razones (argumentos).
El texto argumentativo responde a la pregunta ¿qué pienso?, y lo podemos encontrar en
artículos de opinión o de críticas.
18
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Artes, Música
Tema: Alex Mercado y el piano de jazz
Instrucciones: Lee la siguiente información y responde las preguntas.
Mercado inició sus estudios con José Luis Alcaraz entre 1987 y 1991, lapso durante el
cual se enamoró del instrumento y comenzó a descubrir sus posibilidades creativas, lo
que lo llevó a la Facultad de Música de la UNAM y al Berklee College of Music, en
Boston, donde estudió la licenciatura en Ejecución de Piano (1994-1998), allí encontró
en el jazz la puerta que necesitaba para dejar fluir su talento y madurar como un
artista que da los pasos necesarios para consolidarse dentro y fuera de su país.
La vida del pianista y compositor mexicano Alex Mercado ha estado dedicada a la música.
Luego de una gira que lo ha llevado a representar a México en importantes foros de jazz de
Rumania, Bélgica, Polonia, República Checa y Holanda, ha dejado su huella en el
escaparate internacional. Hoy es considerado por la crítica como uno de los músicos más
importantes del país, por su destacada técnica y su apuesta por la originalidad. No tiene la
mira puesta en la fama, sino en hacer crecer su propuesta creativa, como solista y en
formato de trío, alineación en la que este año se acompaña por los músicos Israel Cupich
(en el contrabajo) y Gabriel Puentes (en la batería).
¿Qué se debe hacer para lograr ser lo que quieres en la vida? ____________________________
__________________________________________________________________________________________
¿Por qué crees que es importante la música para Alex Mercado? _________________________
__________________________________________________________________________________________
Si pudieras aprender a tocar algún instrumento musical, ¿Cuál sería? ______________________
Si tienes los medios puedes ver en el siguiente link a Alex Mercado interpretando Libertango
de Astor Piazzolla https://www.youtube.com/watch?v=2QresOhe-i4
19
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Canta la siguiente canción y acompáñala con música.
Y dice...
20
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Educación Física
Tema: Reconociendo mi potencial
Instrucciones: Realiza un recuento de los retos que llevaste a cabo durante
esta aventura. Si los relacionas con tu vida cotidiana crearás opciones
divertidas y enriquecedoras para ti y las personas con quienes las
compartas. Al realizarlas, toma medidas de seguridad, ya que en algunos
casos los accidentes pueden provocar que las personas queden con
alguna discapacidad.
Juega e inventa: En este reto crearás un juego en el que pondrás en práctica habilidades
como lanzar, golpear y atrapar, además utilizarás tu agilidad y destreza motriz para un
mejor desempeño.
Lanzar Observa a tu alrededor en qué situaciones de la vida diaria la gente lanza cosas;
conviértete en un investigador y no pierdas detalle. Escribe las situaciones en las que
identificaste esa acción. _________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Atrapar Mira otra vez tu entorno y escribe en qué casos la gente atrapa objetos. ___________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Golpear. De igual manera, fíjate cuándo la gente golpea algún objeto y escríbelo. Golpear
puede ser útil para crear, por ejemplo, un escultor a través del uso de gubias y de un
pequeño martillo hace su obra; cuando un carpintero fabrica una silla, necesita golpear de
manera precisa para clavar un clavo. ____________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
A partir de tus observaciones inventa un juego:
• Para empezar imagina dicha acción.
• Qué reglas le pondrías para convertirlo en algo divertido.
• Cuántas personas podrán participar.
• Qué material necesitarás.
Escribe tu propuesta. En una hoja blanca y anexa en esta actividad.
Recuerda los retos que realizaste, te pueden servir de inspiración.
Practica el juego que inventaste para verificar si es buena la propuesta.
Comparte tu trabajo con tu maestr@.
21
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Lo que aprendí.
Marca con una X el recuadro de acuerdo a lo que aprendiste
Instrucciones. Escriba de manera breve los aciertos, dudas o dificultades que tuvo
el alumno en las actividades el día de hoy.
El día de hoy lo acompañó en sus actividades: __________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
22
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Viernes 19 de marzo.
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema: La importancia de la información
Instrucciones: Con la siguiente información elabora un dibujo de como la darías a conocer
Componentes
Materia Prima: Son los recursos naturales,
minerales y vegetakes o animales.
23
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema: Competencia matemática
Instrucciones: Vas a construir tu tangram clásico sobre una cartulina, o cualquier material que
tengas en casa.
Deberás mostrar tu tangram a tu profesor o profesora, (por medio de una foto), antes de
recortarlo, y entregarle un documento en el que escribas las medidas de los lados de cada
pieza. No olvides escribir tu nombre.
1.- Construye un trapecio isósceles. Debes dar por lo menos dos posibilidades.
2.- Construye un trapecio rectángulo. ¿Cuánto mide la altura? (Dos posibilidades).
3.- Construye un rectángulo cuya área sea el doble de la de la pieza cuadrada.
4.- Construye un triángulo isósceles (con más de una pieza del Tangram). Tres posibilidades.
5.- Construye un hexágono (no regular).
6.- Construye un pentágono (no regular).
Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.
No puedes utilizar regla, tampoco transportador. Sólo puedes tener las siete
piezas de tu Tangram
El Tangram clásico está formado por piezas. De ellas cinco son triángulos, una es
un cuadrado y la última es un
Todos los triángulos son triángulos rectángulos .Por eso, los ángulos de los triángulos
miden 90º, ºy º.
La única pieza del Tangram de 4 lados que no tiene todos sus ángulos iguales es
el . Cada ángulo menor de esa pieza mide º y cada uno de los mayores
mide º.
24
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Educación Socioemocional
Tema: Encuentros cercanos con grandes personajes
Instrucciones: Ordena del 1 al 6 la vida de Benito Juárez y colorea los dibujos.
25
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
ASIGNATURA: Vida Saludable
Tema: Feliz sin consumir
Instrucciones: Resuelve la siguiente sopa de letras.
26
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Lo que aprendí.
Marca con una X el recuadro de acuerdo a lo que aprendiste
27
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Fortalecimiento 5°
Habilidad: Lectura Componente: Comprensión
Si puedes comentar con tu familia o tutor lo siguiente:
Antes de comenzar la lectura:
1.- ¿Tú dices siempre todo lo que piensas?
2.- ¿Hay que decir en todo momento lo que pensamos de alguien, aun sabiendo que le podemos hacer daño?
3.- ¿Debemos pensar las cosas antes de decirlas?
Lee la siguiente lectura en voz alta si puedes mandar un audio a tu maestro por WhatsApp y contesta las siguientes preguntas.
DECIR LO QUE PIENSAS Y PENSAR LO QUE DICES
Entonces, continuó la Liebre, debieras decir lo que piensas.
- Pero ¡si es lo que estoy haciendo!, se apresuró a decir Alicia. Al menos…, al menos pienso lo que digo…, que
después de todo viene a ser la misma cosa, ¿no?
- ¿La misma cosa? ¡De ninguna manera!, negó el Sombrerero. ¡Hala!
Si fuera así, entonces también daría igual decir: “Veo cuanto como” que
“como cuanto veo”.
- ¡Qué barbaridad!, coreó la Liebre de Marzo.
Sería como decir que da lo mismo afirmar “me gusta cuanto tengo”,
que “tengo cuanto me gusta”.
- Valdría tanto como querer afirmar, añadió el Lirón,
que parecía hablar en sueños, que da igual decir
“respiro cuando duermo” que “duermo cuando respiro”.
- Eso sí que te da igual a ti, exclamó el Sombrerero.
Y con esto cesó la conversación. (Lewis Carroll, “Alicia en el país de las maravillas”)
1. ¿Cómo se titula la lectura? __________________________________________________________________
2. ¿Quiénes son los protagonistas de esta lectura? _________________________________________________
3. ¿A quién le dice la Liebre que debe decir lo que piensa? Elige la opción correcta y subráyala:
1.- A Alicia 2.- Al Sombrerero 3.- Al Lirón 4. A Lewis Carroll
4. ¿Qué respuesta le da Alicia a la Liebre? ________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
5. ¿Estaban de acuerdo el Sombrerero, la Liebre de Marzo y el Lirón con Alicia? _________________________
__________________________________________________________________________________________
6. ¿Qué nos quiere enseñar el texto? ___________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
7. ¿Qué diferencia hay en la afirmación del Lirón “respiro cuando duermo”” duermo cuando respiro”? ______
__________________________________________________________________________________________
8. ¿Te parece acertado el título del texto? ¿Por qué? _______________________________________________
__________________________________________________________________________________________
9. ¿Crees que todas las personas deben decir lo que piensan? _______________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
10. ¿Se debe pensar lo que hay que decir antes de hablar? __________________________________________
__________________________________________________________________________________________
28
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Fortalecimiento 5°
Habilidad: Escritura Componente: Ortografía.
Si puedes ingresar para jugar en el siguiente enlace: https://www.cerebriti.com/juegos-de-
lengua/ortografia--b---v-
29
Cuadernillo de Actividades de la programación televisiva de primaria
5° grado. Semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Fortalecimiento 5°
Habilidad: Cálculo mental Componente: Multiplicación
30