Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Acuerdo Regional 003 2018 Declara HR PER y Anexo.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 191

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ACUERDO REGIONAL POR EL CUAL SE ADOPTAN


LOS HECHOS REGIONALES Y
EL PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL

Bogotá, Av. Calle 26 # 59-41/65, Oficina 702


PBX: (1) 329 7380

www.regioncentralrape.gov.co

@LaRegionCentral /LaRegionCentral
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
ACUERDO REGIONAL POR EL CUAL SE ADOPTAN
LOS HECHOS REGIONALES Y EL PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL

DIRECCION EJECUTIVA

DIEGO RAMIRO GARCIA BEJARANO


Director Ejecutivo

JUAN MANUEL PINZON CACERES


Asesor Jurídico

KARINA ARIAS MORALES


Asesora de Comunicaciones

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

RAUL GARCIA BUSTOS


Jefe Oficina Asesora

DIRECCION CORPORATIVA

EDNA PATRICIA RANGEL BARRAGAN


Directora Administrativa y Financiera

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS

JULIO CESAR PULIDO PUERTO


Director Técnico

EQUIPO DE APOYO

SANDRA BELTRÁN DÍAZ


WILFREDY BONILLA LAGOS
CARLOS BARRAGÁN PACHECO
JORGE MORENO MUÑOZ
JORGE AYA RODRÍGUEZ
JEIMY VARGAS CUBIDES
Profesionales Especializados

1
CONSEJO DIRECTIVO
ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO
Alcalde Mayor de Bogotá, D.C.

JORGE EMILIO REY ÁNGEL


Gobernador de Cundinamarca

CARLOS ANDRES AMAYA RORÍGUEZ


Gobernador de Boyacá

MARCELA AMAYA GARCÍA


Gobernadora del Meta

OSCAR BARRETO QUIROGA


Gobernador del Tolima

DELEGADOS
ANDRÉS ORTÍZ GÓMEZ
Secretario Distrital de Planeación – Bogotá, D. C.

CÉSAR AUGUSTO CARRILLO VEGA


Secretario de Planeación de Cundinamarca

DORA AMANDA MESA CAMACHO


Director Departamento Administrativo de Planeación de Boyacá

JUAN MANUEL CEPEDA GIRON


Director Departamento Administrativo de Planeación del Meta

OLGA LUCÍA ALFONSO LANINI


Secretaria de Planeación y TIC del Tolima
Presidenta / Consejo Directivo

2
CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 8
2 ¿QUÉ ES UN HECHO REGIONAL? ................................................................................... 12
3 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE GOBERNANZA Y BUEN
GOBIERNO ............................................................................................................................ 14
3.1 ANALISIS DE INSUMOS ........................................................................................... 14
3.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible. ............................................................... 14
3.1.2 Plan Nacional de Desarrollo. Todos por un nuevo país. Paz, Equidad y
Educación. ..................................................................................................................... 17
3.1.3 Planes de Desarrollo Departamentales y Distrital.......................................... 18
3.1.4 Aportes de la Universidad del Rosario. .......................................................... 19
3.2 INFORMACIÓN E INDICADORES DE LINEA BASE. ................................................... 22
3.2.1 Índice de desempeño integral del DNP .......................................................... 22
3.2.2 Entorno de Desarrollo del DNP ...................................................................... 24
3.2.3 Índice de Desempeño Fiscal ........................................................................... 26
3.2.4 Índice de Gobierno Abierto ............................................................................ 27
3.2.5 Índice de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP) .............................. 29
3.2.6 Ordenamiento Territorial ............................................................................... 30
3.3 HECHO REGIONAL INSTITUCIONALIDAD SÓLIDA ................................................... 36
3.3.1 Objetivo del Hecho Regional: ......................................................................... 36
3.4 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA DEL HECHO REGIONAL ............... 38
3.4.1 Estrategia 1: Construcción de la Identidad Regional:..................................... 38
3.4.2 Estrategia 2: Prácticas Estables de Buen Gobierno: ....................................... 38
3.4.3 Estrategia 3: Gestión del Ordenamiento y la Integración Territorial: ............ 39
4 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE SUSTENTABILIDAD
ECOSISTÉMICA Y MANEJO DEL RIESGO ................................................................................ 39
4.1 ANÁLISIS DE INSUMOS ........................................................................................... 41
4.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible ................................................................ 41

3
4.1.2 Seguridad Hídrica y Plan Nacional de Desarrollo. “Todos por un nuevo país”.
46
4.1.3 Planes de Desarrollo Departamentales .......................................................... 48
4.1.4 Análisis Documento Técnico de Soporte RAPE Región Central, territorio para
la Paz 49
4.1.5 Análisis de los criterios y resultados de la Universidad del Rosario............... 49
4.1.6 Aportes Conceptuales de Otros Documentos ................................................ 52
4.1.7 Aportes y Síntesis equipo de trabajo del Eje Sustentabilidad Ecosistémica y
Manejo de Riesgos. ....................................................................................................... 54
4.1.8 Estado y Dinámica del Recurso Hídrico en la Región Central......................... 56
4.2 Hecho Regional ...................................................................................................... 60
4.2.1 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA DE LA SEGURIDAD HÍDRICA
REGIONAL: ..................................................................................................................... 62
4.2.2 Estrategia 1: Agua Limpia y Disponible. ......................................................... 63
4.2.3 Estrategia 2: Resiliencia Regional. .................................................................. 64
4.2.4 Estrategia 3: Conectividad de Corredores Biológicos..................................... 64
5 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE COMPETIVIDAD Y
PROYECCIÓN INTERNACIONAL ............................................................................................. 65
5.1 ANÁLISIS DE INSUMOS ....................................................................................... 65
5.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. ...................................................... 65
5.1.2 Planes Departamentales de Desarrollo .......................................................... 66
5.1.3 Plan Nacional de Desarrollo ........................................................................... 71
5.1.4 Política Nacional de Desarrollo Productivo .................................................... 72
5.1.5 Diagnóstico Competitivo de la Región Central ............................................... 73
5.2 La Región Central ha logrado activar una Comunidad Regional del
Conocimiento basado en la Innovación para dinamizar la economía regional. ......... 100
5.2.1 Objetivo: ....................................................................................................... 100
5.2.2 Estrategia 1: ESPECIALIZACIÓN..................................................................... 100
5.2.3 Estrategia 2: DIVERSIFICACIÓN (Presencia en nuevos mercados) ............... 100
6 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
DESARROLLO RURAL ........................................................................................................... 101

4
6.1 ANÁLISIS DE INSUMOS ............................................................................................ 101
6.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible...................................................................... 101
6.1.2 Plan Nacional de Desarrollo ................................................................................. 104
6.1.3 Planes Departamentales y Distrital de Desarrollo ............................................... 106
6.1.3.1 El Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos 2016-2019” presenta
articulación con el hechor regional así: .............................................................................. 106
6.1.3.2 Plan de Desarrollo de Departamental de Boyacá ............................................ 108
6.1.3.3 Plan de Desarrollo Departamental de Cundinamarca El ................................. 109
6.1.3.4 Plan de Desarrollo del Departamento del Meta .............................................. 112
6.1.3.5 Plan de Desarrollo Departamental del Tolima ................................................. 113
6.2 INFORMACIÓN E INDICADORES .............................................................................. 114
6.2.1 PIB Total y PIB Agropecuario ............................................................................... 114
6.2.2 Población rural y agricultura familiar en la Región Central ................................. 118
6.2.3 Distribución por tamaño y régimen de propiedad en área de ruralidad dispersa.
122
6.2.4 Dotaciones de capital........................................................................................... 123
6.2.5 Uso del suelo ........................................................................................................ 124
6.2.6 Acceso al servicio de asistencia técnica directa rural. ......................................... 132
6.2.7 Financiamiento .................................................................................................... 133
6.2.8 Acceso a maquinaria ............................................................................................ 136
6.2.9 Agua para actividades agropecuarias .................................................................. 137
6.2.10 Actores del Abastecimiento de Alimentos en la Región Central ......................... 141
6.2.10.1 Productores Agropecuarios.............................................................................. 141
6.2.10.2 Demandantes de Alimentos ............................................................................. 143
6.2.10.3 Minoristas Tiendas y Restaurantes .................................................................. 143
6.2.10.4 Supermercados de Cadena y Grandes Superficies: ......................................... 144
6.2.10.5 Consumidores................................................................................................... 146
6.2.11 Costos del transporte de alimentos..................................................................... 148
6.2.12 Inseguridad alimentaria y nutricional en el hogar. INSAN................................... 154

5
6.3 HECHO REGIONAL LA REGIÓN CENTRAL SE CONSOLIDA COMO DESPENSA
AGROALIMENTARIA SALUDABLE DEL PAÍS. ........................................................................ 155
6.3.1 Objetivo................................................................................................................ 155
Consolidar un sistema de abastecimiento de alimentos eficiente, sostenible y
saludable para la Región Central, sustentado en la mejora de la productividad rural, la
dinamización de los equipamientos, la generación de valor agregado local y la
consolidación de canales de comercialización............................................................ 155
6.4 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA DEL HECHO REGIONAL: LA REGIÓN
CENTRAL SE CONSOLIDA COMO DESPENSA AGROALIMENTARIA SALUDABLE DEL PAÍS. . 155
6.4.1 Programa 1. Generación de ingresos rurales ...................................................... 156
6.4.2 Programa 2. Consolidación de canales de comercialización ............................... 160
6.4.3 Programa 3. Eficiencia Alimentaria ...................................................................... 160
6.4.4 Programa 4. Investigación, innovación y asistencia técnica - Programa Inn:...... 164
7 HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y
LOGÍSTICA ........................................................................................................................... 165
7.1 ANÁLISIS DE INSUMOS ............................................................................................ 165
7.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible. (ODS) .......................................................... 165
7.1.2 Plan Nacional de Desarrollo. Todos por un nuevo país. Paz, Equidad y ............. 168
Educación. ................................................................................................................... 168
7.1.3 Planes de Desarrollo ............................................................................................ 172
7.1.3.1 Bogotá D.C. “Bogotá mejor para todos” ......................................................... 173
7.1.3.2 Departamento del Meta “El META, Tierra de Oportunidades. ........................ 173
Inclusión – Reconciliación – Equidad” ................................................................................ 173
7.1.3.3 Departamento del Tolima. “Soluciones que transforman” ............................ 174
7.1.3.4 Departamento de Boyacá. “Creemos en Boyacá, tierra de paz y .................... 174
libertad, 2016-2019” .......................................................................................................... 174
7.1.3.5 Departamento de Cundinamarca. “Unidos podemos más”. .......................... 174
7.1.4 Aportes de la Universidad del Rosario. ................................................................ 175
7.1.5 INFORMACIÓN E INDICADORES DE LINEA BASE. ................................................. 176
7.1.5.1 Familia de indicadores: Operativa ................................................................... 177
7.1.5.2 Familia de indicadores: Tejido empresarial ..................................................... 181
6
7.2 HECHO REGIONAL LA RAPE – REGIÓN CENTRAL ES LA PROMOTORA DEL SISTEMA
LOGÍSTICO REGIONAL PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
182
7.2.1 Objetivo del Hecho Regional: .............................................................................. 182
7.2.2 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA .................................................. 182

7
1 INTRODUCCIÓN
En el marco de procesos de análisis globales asociados al desarrollo sostenible, al
mejoramiento de las condiciones de vida de la humanidad, la superación de condiciones de
pobreza, el logro de igualdad de oportunidades, equidad y reducción de brechas de
desarrollo, diferentes organismos internacionales como ONU-Hábitat, el Banco Mundial,
OCDE, reconocen nuevas lógicas y procesos territoriales asociados a la urbanización y al
dinamismo económico diferenciado, generando economías de aglomeración y clústeres
económicos cada vez más recurrentes.

La tendencia global sobre el desarrollo se centra en la materialización de los objetivos de


desarrollo sostenibles (ODS), donde lo regional se presenta como ámbito adecuado para
abordar los nuevos desafíos en temas de sostenibilidad, equidad y convergencia territorial.

Esta manera de abordar el desarrollo implica correlativamente reconocer a través de la


planeación las necesidades sociales, y que evite el crecimiento desordenado, las
problemáticas asociadas en materia de servicios públicos, movilidad y transporte, hábitat y
medio ambiente, así como otras que afectan la calidad de vida de la población.

El nuevo interés por la planificación urbana y regional1, visualiza la regionalización como un


espacio ideal para mejorar la eficiencia de la inversión en los procesos de desarrollo, la
innovación, el acceso a tecnologías, infraestructuras y servicios públicos y sociales. A su vez,
la regionalización retoma grandes debates sobre autonomía territorial, inclusión,
descentralización y modelo de organización y administración del Estado que se mantienen
latentes.

Incluye el debate, reflexiones sobre el acceso de los ciudadanos a los bienes y servicios
públicos mediante un mejor despliegue institucional sobre el territorio, buscando equilibrar
el crecimiento demográfico, la disposición de las actividades económicas y productivas y la
provisión de los bienes, servicios, infraestructuras y sistemas territoriales requeridos.

Con la expedición de la Constitución Política de 1991, en nuestro país se reconoció la


posibilidad de nuevas formas para planificar, administrar y gestionar problemas y temáticas
que superen las capacidades de las entidades territoriales2.

1 Informe Mundial para los Asentamientos Humanos del 2009, producido por la Oficina de las Naciones Unidas para el
Hábitat (UN-Hábitat).
2 Departamento Nacional de Planeación DNP 2013 “Definición legal y funcional de los esquemas asociativos de entidades
territoriales en Colombia” Bogotá, Pág. 6.

8
En este contexto es que, la Región Central surge como plataforma territorial para
coordinación de esfuerzos en torno a proyectos de interés común entre las entidades
territoriales que la conforman y como apuesta de desarrollo económico y social del
territorio.

Es así, como mediante el convenio 1676 del 25 de septiembre de 2014, se constituyó la


Región Administrativa y de Planeación Especial – RAPE - Región Central, como esquema
asociativo entre Bogotá D. C. y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima,
como una persona jurídica de derecho público, de naturaleza asociativa del orden territorial
regional, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio.

La voluntad de los asociados, por asumir un proceso de planificación en una nueva escala,
con un modelo de gestión proyectado a mediano y largo plazo, estableció requisitos
relacionados con: formular y adoptar un plan estratégico, declarar los hechos regionales,
definir directrices para la planeación del desarrollo y el ordenamiento territorial, estructurar
un banco de proyectos entre otros aspectos.

El plan estratégico de la Región Central fue planteado con el propósito de definir el marco
estratégico general de largo plazo, a través del cual se promueva el desarrollo equilibrado
y sostenible del territorio de su jurisdicción. Debe constituir la carta de navegación de la
entidad, sobre sus ejes misionales estratégicos, los cuales fueron planteados desde el
comienzo, a partir de las vocaciones y potencialidades del territorio y de cada una de las
visiones de las entidades territoriales que la conforman y son:

a) Sustentabilidad ecosistémica y manejo de riesgos.


b) Infraestructuras de transporte, logística y servicios públicos.
c) Competitividad y proyección internacional.
d) Soberanía y seguridad alimentaria y desarrollo rural.
e) Gobernanza y buen gobierno.

Con este instrumento estratégico de planeación se debe avanzar en un nuevo nivel de


planificación para el desarrollo regional, en el que se trata de integrar una lógica de
articulación que cuente con objetivos, políticas, estrategias, programas y proyectos propios,
es decir, donde lo regional constituye más que la suma de las visiones territoriales.

El Plan Estratégico Regional, constituye como instrumento de planeación debe contribuir al


posicionamiento de una nueva apuesta para el desarrollo territorial, con la cual, no solo se
potencien las ventajas y factores de competitividad existentes, sino también, se alcancen
mejoras sustanciales en el desarrollo humano y el bienestar de los habitantes de la
jurisdicción, en el marco de propósitos en materia de convergencia, mejoramiento de los

9
indicadores de desarrollo social y económico, protección de la estructura ecológica regional
-EER- y contribución al pos acuerdo.

En este sentido el Consejo Directivo de esta entidad, expidió el Acuerdo Regional No.01 de
2014, dónde en el artículo 8 se establecen las “funciones de la entidad”, y en el numeral 6
se consagró: “diseñar, adoptar, ejecutar, monitorear, evaluar y rendir cuentas del Plan
Estratégico Regional y de los programas y proyectos que sean de interés común para las
entidades que conforman la Región Central, el cual debe ser formulado para tres (3)
periodos constitucionales y será aprobado por el concejo directivo de la entidad”, lo cual fue
reiterado en el numeral 3, del artículo 12 de este mismo acuerdo.

A su vez, el Acuerdo Regional No.07 de 2015 en el artículo 2 precisó las funciones del
Consejo Directivo”3, resalta nuevamente la necesidad de aprobar y establecer el Plan
Estratégico de la Región Central con vigencia de tres (3) periodos constitucionales por parte
del Consejo Directivo; en el artículo 6 “Funciones de la Dirección de Planificación, Gestión y
Ejecución de Proyectos” el numeral 4 también hace referencia a “Diseñar, ejecutar,
monitorear, evaluar y rendir cuentas al Director(a) Ejecutivo(a) del Plan Estratégico Regional
y de los programas y proyectos que sean de interés común para las entidades que conforman
la Región Central y que conduzcan al desarrollo integral sostenible del territorio dentro de
los límites de su competencia.”

De otra parte, en el Acuerdo Regional No.11 de 2015, a través del cual se expidió el Estatuto
Orgánico de Presupuesto de la entidad, se relaciona el principio de planificación como la
concordancia entre el presupuesto y el contenido del Plan Estratégico y otros instrumentos
de planificación de la Región Central, haciendo evidente la necesaria vinculación con el Plan
Estratégico.

Del anterior recuento normativo se concluye que, la formulación del Plan Estratégico
Regional, no sólo obedece a criterios de conveniencia sobre la implementación de un nuevo
nivel de planificación que visualice alternativas de solución de mayor alcance en
comparación con la práctica tradicional; sino que también responde a un mandato
reglamentario, establecido por el Consejo Directivo de nuestra entidad.

Este documento técnico está conformado por partes que dan cuenta de cada uno de los
Hechos Regionales, comenzando primero por su definición genérica con referencia en los
principales criterios usados para tal definición. De este enunciado parte la definición

3 Numerales 3 y 4 del artículo 2 del Acuerdo Regional No.07 de 2015

10
puntual de cada Hecho Regional vinculado a cada eje misional y sobre los cuales se
estructura el Plan Estratégico Regional.

También se presenta de manera sistemática y asociada a cada Eje Misional, su


correspondiente Hecho Regional, comenzando por el proceso de síntesis del análisis sobre
los principales insumos asociados al desarrollo sostenible (ODS), así como la articulación
con la propuesta de desarrollo nacional, territorial y las principales conclusiones de avances
sobre asuntos de escala regional previamente identificados; asociados al desarrollo rural, la
competitividad, la infraestructura y la relación funcional del territorio.

Este proceso comienza con la revisión y análisis de la arquitectura asociada al desarrollo


sostenible, principalmente desde la contribución del ámbito regional al cumplimiento de
los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la contribución a la implementación de la
nueva agenda urbana, y el avance en el cumplimiento de requisitos y recomendaciones de
la OCDE en nuestro proceso de inclusión como país, en dicha organización.

Otros insumos fundamentales de revisión y análisis, los han constituido los instrumentos de
planificación de nivel nacional (principalmente el Plan Nacional de Desarrollo y políticas
públicas asociadas), así como instrumentos territoriales (Planes Departamentales y Distrital
de Desarrollo); también diferentes instrumentos de planificación sectoriales asociados a
cada eje misional y los estudios, documentos, informes y trabajos que en el corto tiempo
de existencia de la entidad se han adelantado, tales como:

• La estrategia regional de seguridad alimentaria.


• Los avances en el plan regional de transporte multimodal.
• El análisis de competitividad de la Región Central.
• Los lineamientos para enfrentar el cambio climático en la Región Central.
• El sistema de ciudades de la Región Central.
• La configuración de territorios funcionales de la Región Central entre lo más
relevante.

Posteriormente se identifica la información pertinente que pueda representar alternativas


de medición que dan cuenta de cada Hecho Regional y sus temas vinculados, para luego,
concluir en el planteamiento puntual del Hecho Regional, su propósito y su conformación
estratégica y programática, resultante de la socialización y validación con las instancias de
dirección de la entidad, principalmente con el Consejo Directivo, conformado por los
Gobernantes o sus delegados de las entidades territoriales asociadas.

11
2 ¿QUÉ ES UN HECHO REGIONAL?

De manera similar a lo reglamentado por la ley 1625 de 2013 del régimen aplicable para las
áreas metropolitanas; se identificó del “qué hacer” misional del esquema asociativo, la
necesidad de definir los asuntos de interés regionales, denominados “Hechos Regionales”.
En este sentido la ley referida, se establece que “constituyen hechos metropolitanos
aquellos fenómenos económicos, sociales, tecnológicos, ambientales, físicos, culturales,
territoriales, políticos o administrativos, que afecten o impacten simultáneamente a dos o
más de los municipios que conforman el Área Metropolitana” y a su vez, se establecen los
criterios para su determinación4.

Para el caso regional y por analogía con la ley, se inició la construcción del término “Hecho
Regional” partiendo de la definición legal establecida en el Acuerdo Regional 001 de 2014,
artículo 6, donde se consideran los Hecho Regionales como “aquellos asuntos definidos por
los integrantes de la Región Central que involucran a dos o más de sus territorios, en el
marco de los ejes estratégicos acordados en el Manifiesto de Voluntades para la creación
de la RAPE y en el Convenio 1676 de 2014 suscrito por los mandatarios”.

Posteriormente, la Universidad del Rosario, propuso una definición expresando que se trata
de: “asuntos de justificado alcance e impacto regional, entendidos como aquellos
fenómenos, dinámicas y/o relaciones territoriales que vertebran la funcionalidad territorial
de la Región Central, que están vinculados a cada uno de los 5 Ejes Misionales Estratégicos
y por ende a sus temáticas asociadas y cuyo tratamiento tiene como objetivo prioritario
consolidar la Visión Misional 2030 de la RAPE, apuntándole a incidir sustantivamente en sus
4 Propósitos Estratégicos”5.

Las anteriores consideraciones fueron analizadas y valoradas al interior del equipo misional
de la entidad, del cual se generó la definición que se desea adoptar y que concluyó en que
el Hecho Regional es:

“Expresión de voluntad política de los mandatarios asociados, sobre asuntos de


interés del desarrollo regional. También entendidos como asuntos que implican
la toma de decisiones de los asociados, para ejecutar inversiones que contribuyan
con el desarrollo económico, social y ambiental de la Región.”

4 Congreso de la República. Ley 1625 de 2013. Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen
para las Áreas Metropolitanas.
5 Contrato No. 048 de 2016 con la Universidad del Rosario. Documento: Informe 2 – Propósitos Estratégicos, Estado del

Arte y Hechos Regionales. Página 18

12
Adicionalmente se concluyó que deben ser declarados por la RAPE, en virtud de su
competencia y funciones; identificados con fundamento en criterios objetivos de valoración
y deben ser implementados a través del Plan Estratégico Regional y de sus instrumentos de
gestión.

De manera consecuente se avanzó en la construcción de criterios que permitieron su


identificación y que, a su vez, generaron el sustento para su definición; se contó
nuevamente con el aporte de la Universidad del Rosario y el análisis del equipo institucional
quien consideró los siguientes criterios:

1. Se dan en los 5 territorios de la Región Central


2. La escala regional es óptima para tratarlos
3. Habilitan competencias para RAPE en sus Ejes Misionales Estratégicos
4. Son concretos y la RAPE pueda tratarlos
5. Existe la convergencia técnica y política necesaria para declararlos
6. En 12 años ofrecen resultados alineados con los Propósitos Estratégicos
7. No tienen “doliente” claro. (responsables con limitaciones territoriales, técnicas u
operativas)6

Sin embargo, dentro del proceso de socialización y aprobación del Plan Operativo Anual de
Inversiones (POAI) para la vigencia 2018, por parte del consejo técnico asesor y del consejo
directivo de la entidad, se plantearon consideraciones aplicables a programas regionales
que, a su vez, pueden emplearse como condiciones específicas que enriquecen los criterios
anteriormente planteados:

1. Decisiones que se puedan ejecutar mejor en conjunto (entre dos o más de los
asociados)
2. Decisiones que impliquen la disponibilidad de recursos frescos (nuevos)
3. Decisiones que articulen y generen complementariedad con más decisiones de
escala regional
4. Decisiones que prevean resultados en el corto, así como en el largo plazo
5. Decisiones que se articulen con el cumplimiento de Objetivos del Desarrollo
Sostenible.

6
Contrato No. 048 de 2016 con la Universidad del Rosario. Documento: Informe 2 – Propósitos Estratégicos, Estado del
Arte y Hechos Regionales. Página 23-30

13
3 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE GOBERNANZA
Y BUEN GOBIERNO

3.1 ANALISIS DE INSUMOS

3.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Comprometidos con la lógica de desarrollo sostenible7 global, es imperioso contribuir con


el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados a nivel internacional
desde septiembre de 2015. Considerando que los ODS son en palabras del profesor Jeffrey
Sachs “esenciales para la movilización social, ayudan a que personas, organizaciones y
gobiernos de todo el mundo se orienten en una misma dirección; sirven para crear presión
colectiva; incentivan a comunidades epistémicas, estimulan la formación de comunidades
expertas capaces de recomendar modos prácticos de alcanzar los fines deseados; movilizan
redes de interesados”8, implica establecer vínculos estratégicos de nuestra misionalidad con
estos objetivos y de manera específica con los propósitos que se planteen en el eje misional
de Gobernanza y Buen Gobierno.

De acuerdo con lo anterior, en el proceso de identificar las relaciones entre los ODS con los
asuntos de interés del eje misional de gobernanza y buen gobierno se registra entre otros
apuntes, lo siguiente:

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas: el cual establece la


promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la
provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones
responsables y eficaces a todos los niveles, así mismo resaltando las metas
específicas de mayor relación con nuestro actuar y que entre otras son:

• 16.5 Reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas


• 16.6 Crear a todos los niveles, instituciones eficaces y transparentes que rindan
cuentas
• 16.7 Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas
que respondan a las necesidades a todos los niveles
7Informe Brundtland de 1987. Desarrollo Sostenible como aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades
actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Declaración de Johannesburgo (2002),
desarrollo sostenible se entiende como el proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de
diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de estas a las
generaciones futuras.
8 Artículo del periódico El Tiempo. 4 de abril de 2015. “El porqué de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A nuestra

generación le llegó el turno de mover el mundo hacia el desarrollo sostenible”. Jeffrey Sachs. * Profesor de Desarrollo
Sostenible, profesor de Gestión y Política Sanitaria y Director del Instituto de la Tierra en la Universidad de Columbia.

14
• 16.8 Ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo en las
instituciones de gobernanza mundial.

En este objetivo se resalta el interés por contar con una institucionalidad efectiva e
incluyente que debe ser factor determinante para definir el hecho regional que esté
asociado al eje misional.

Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible: establece


que la eficacia de la agenda de desarrollo sostenible depende de alianzas entre
sector gubernamental, privado y sociedad civil. “Estas alianzas inclusivas se
construyen sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos
comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta, y son necesarias a nivel
mundial, regional, nacional y local”, con las siguientes metas específicas de relación
directa, entre otras:

• 17.1 Movilizar recursos financieros adicionales procedentes de múltiples fuentes


para los países en desarrollo
• 17.9 Aumentar el apoyo internacional para realizar actividades de creación de
capacidad eficaces y específicas en los países en desarrollo a fin de respaldar los
planes nacionales de implementación de todos los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, incluso mediante la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular
• 17.16 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por
alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos,
especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países
en desarrollo
• 17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas
pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las
estrategias de obtención de recursos de las alianzas
• 17.19 De aquí a 2030, aprovechar las iniciativas existentes para elaborar indicadores
que permitan medir los progresos en materia de desarrollo sostenible y
complementen el producto interno bruto, y apoyar la creación de capacidad
estadística en los países en desarrollo

En este objetivo se resalta el interés por contar con alianzas entre actores públicos, privados
y sociedad civil, que permitan gestionar recursos y capacidades para lograr los objetivos de
desarrollo. Estas consideraciones deben ser recogidas como un componente relevante para
la definición del hecho regional que corresponda al eje misional de gobernanza y buen
gobierno.

15
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles: Establece la necesidad de analizar y enfrentar los
problemas que existen en las ciudades para mantener las condiciones que permiten
el progreso social y económico de sus habitantes reduciendo la presión sobre la
tierra y los recursos, con las siguientes metas específicas de relación directa a
nuestro actuar entre otras:
• 11.3 Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para
una planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los
asentamientos humanos en todos los países
• 11.7 Para 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos
seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las
personas de edad y las personas con discapacidad
• 11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las
zonas urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación
del desarrollo nacional y regional
• 11.b Para 2020, aumentar sustancialmente el número de ciudades y asentamientos
humanos que adoptan y ponen en marcha políticas y planes integrados para
promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio
climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres, y desarrollar y poner
en práctica, en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de
Desastres 2015-2030, la gestión integral de los riesgos de desastre a todos los
niveles

En este objetivo se destaca el interés ante el inevitable proceso de migración de la población


a las ciudades9, así como la necesidad de contar con procesos de ordenamiento territorial
equilibrados, incluyentes, basados en información cierta y atentos a los efectos del cambio
climático. Son aspectos que igualmente merecen ser considerados en el planteamiento del
hecho regional que sea asociado al eje misional respectivo

Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países: Establece la necesidad de


reducir las desigualdades y grandes disparidades dentro de los propios países
mediante procesos de crecimiento económicos inclusivos considerando las tres
dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental; con las
siguientes metas relacionadas con nuestro actuar entre otras:

9
De acuerdo con las cifras del Departamento Nacional de Planeación, en el 2010 el 76% del total de la población
colombiana se encontraban en las ciudades, las cuales a su vez generan el 85% del PIB, así mismo en 2010 había 41
ciudades con más de 100.000 habitantes (en 2014 eran 47 y en 2050 serán 69). Para el 2050 la población urbana
colombiana aumentará en 18 millones. Misión para el Fortalecimiento del Sistema de Ciudades En: https: // colaboración.
dnp.gov.co/CDT/ Vivienda%20Agua%20y%20Desarrollo %20Urbano
/zz_2014_sistema_ciudades_WUF%20Resultados%20Misi%C3%B3n%
20Sistema%20de%20Ciudades%20-% 20 Abril%202014.pdf

16
• 10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política
de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza,
etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
• 10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados,
incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo
legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto
• 10.6 Asegurar una mayor representación e intervención de los países en desarrollo
en las decisiones adoptadas por las instituciones económicas y financieras
internacionales para aumentar la eficacia, fiabilidad, rendición de cuentas y
legitimidad de esas instituciones.

En este objetivo se destaca la intención de promover la inclusión social, económica y


política, la representatividad en función de recuperar la confianza y la legitimidad de las
instituciones, principalmente económicas y financieras; lo que a su vez debe ser abordado
en la definición del hecho regional asociado al eje de gobernanza y buen gobierno regional.

3.1.2 Plan Nacional de Desarrollo. Todos por un nuevo país. Paz, Equidad y Educación.

En un proceso de revisión de ideas relacionadas con la promoción de la gobernanza y


gobernabilidad en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo se ha encontrado que, en
las bases del plan se hace referencia a las condiciones de la institucionalidad gubernamental
parafraseando a Fukuyama (2014, p. 38) “hay un déficit político alrededor del mundo, no de
estados, sino de estados modernos que sean capaces, impersonales, bien organizados y
autónomos. Muchos de los problemas de los países en desarrollo son subproductos de
estados débiles e inefectivos”10.

En este documento se expresa que Colombia debe cambiar la historia con respecto al
estado débil que impide el desarrollo y alimenta la violencia. De esta manera se estructura
el plan sobre tres pilares, de los cuales, uno de ellos “la Paz” implica una transformación de
fondo de la vida colombiana y exige crear condiciones sociales y políticas necesarias para
dejar atrás la violencia y la inseguridad.

Este pilar determina de manera contundente que, ninguna sociedad puede aspirar a ser
ordenada y próspera si no es pacífica, por tanto, “se requieren reformas para consolidar la
paz, avanzar a la modernidad del país y promover la expresión y la satisfacción de las
necesidades sociales avanzando en la construcción del Estado Social de Derecho planteado
constitucionalmente”11.

10 Bases del Plan Nacional de Desarrollo página 2


11 Bases del Plan Nacional de Desarrollo página 3

17
De manera estructural el plan establece estrategias transversales; una de ellas es la
estrategia de buen gobierno, orientada a “garantizar la configuración y consolidación de un
Estado moderno, más transparente, eficiente, y eficaz. Un gobierno que asegure “tanto
mercado como sea posible, y tanto Estado como sea necesario””. La perspectiva de esta
estrategia es que el Estado sea instrumento de redistribución de recursos y oportunidades,
es decir, actúe bajo la perspectiva de cierre de brechas.

Soportado sobre los pilares de paz, equidad y educación y las estrategias transversales de
Infraestructura y competitividad estratégicas, movilidad social, transformación del campo
y crecimiento verde, consolidación del Estado Social de Derecho y Buen Gobierno, se
establece que el plan nacional de desarrollo pretende que el verdadero desarrollo
económico signifique bienestar para las regiones y ciudadanos que las habitan.

3.1.3 Planes de Desarrollo Departamentales y Distrital

De manera congruente con el plan nacional de desarrollo, se establecieron los


planteamientos relacionados con el fortalecimiento de capacidad institucional, buen
gobierno, transparencia, modernización, entre otros asuntos, dentro de los planes
territoriales de desarrollo de los asociados de la Región Central, pero es necesario clarificar
que han constituido planteamientos individuales desde los intereses de cada ente
territorial, sin contemplar en la mayoría de casos, opciones o alternativas de articulación e
integración para su tratamiento.

Similar análisis se ha realizado de los asuntos referidos al ordenamiento territorial, a los


sistemas de información y a los procesos de fortalecimiento de la participación y de
formación de liderazgo y de ciudadanía regional.

Los contenidos de los planes de desarrollo de los entes territoriales asociados, que tratan
temas de interés del eje de gobernanza y, por tanto, que aportan a la identificación del
hecho regional de manera específica se relacionan como sigue:

ASOCIADOS EJE/DIMENSIÓN/POLÍTICA PROGRAMA


Gobierno legítimo, fortalecimiento
Bogotá D.C. Nuevo Ordenamiento Territorial.
local y eficiencia
Empoderamiento de la sociedad
que se gobierna; integración
Integración y gobernanza; Línea requerida entre los diferentes
Cundinamarca
transversal - Nuevo Liderazgo enfoques y apuestas de las
entidades de gobierno sobre el
mismo territorio Cundinamarqués.

18
ASOCIADOS EJE/DIMENSIÓN/POLÍTICA PROGRAMA
Planificación territorial para el
desarrollo sostenible;
Boyacá Desarrollo Territorial
Integración regional e
internacionalización.
Gobernabilidad con eficacia y
Tolima eficiencia para una gestión pública Una Gobernanza para la paz.
moderna
Buen Gobierno; Ordenamiento
Modernización y fortalecimiento
Meta territorial y fortalecimiento
de la Administración Pública
Regional y Subregional

En términos generales se evidencian intereses que, aunque propuestos individualmente por


los asociados, son comunes y, por tanto, con potencial de tratamiento compartido o
articulado, de fácil integración entre los asociados de la región, pero que, a la luz de los
asuntos regionales avalados para el eje misional de gobernanza, no han sido propuestos
como acciones deliberadas objeto de integración o articulación.

Esta circunstancia evidencia la necesidad de intensificar espacios de análisis sobre las


bondades de la gestión del desarrollo territorial bajo el esquema asociativo de integración
regional y los consecuentes beneficios al desarrollar el potencial que representa la RAPE
Región Central, como primer esquema asociativo que contribuya significativamente a la
consolidación del proceso de desarrollo territorial del centro del país.

3.1.4 Aportes de la Universidad del Rosario.

La Universidad del Rosario entre sus aportes12 plantea, la necesidad de conceptualizar la


región y lo regional como un proceso de elaboración permanente, que implica establecer
acuerdos sobre lo que es una región en Colombia y lo que es la Región Central como
instancia de concurrencia de intereses, más allá de su significado institucional como entidad
administrativa que asocia a cinco (5) entidades territoriales, las cuales establecen lógicas de
actuación para que en un territorio compartido se implemente un proceso de desarrollo
territorial guiado por un instrumento estructural como lo debe constituir nuestro Plan
Estratégico Regional.

También plantea la Universidad del Rosario, que es necesario interpretar cómo la RAP
Especial siendo entidad administrativa, debe multiplicar en la ciudadanía la comprensión de
12
Contrato No. 048 de 2016 con la Universidad del Rosario. Documento: Informe 2 – Propósitos Estratégicos, Estado del
Arte y Hechos Regionales. Página 146-153. Informe 3 – Horizonte De Desarrollo Y Brechas. Página 18-20.

19
la dimensión regional y sus beneficios en términos de sumatoria de capacidad de poder y
de gestión, articulación e integración de instrumentos de planificación del territorio y del
desarrollo, economías de escala, eficiencias, beneficios e impactos en la administración de
los recursos, lo que a su vez debe llenar de contenido lo que significa pertenecer e
identificarse como ciudadano de la Región Central.

Es importante poner en valor los beneficios de contar con una identidad y de pertenecer a
un territorio de manera que sirvan de plataforma para el empoderamiento de una
administración que gestione mejores condiciones de desarrollo de sus ciudadanos.

Es importante confirmar los beneficios de contar con el sentido de pertenencia regional,


comenzando por los gobernantes y luego de todos los habitantes de la región. Posibles
beneficios serán el reconocimiento y la recordación; la construcción de confianza,
credibilidad y fidelidad; la facilidad para la gestión del marketing; obtener una mejor
valoración territorial y ser objeto de preferencia entre otras opciones; circunstancias que
finalmente deben contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las
comunidades.

Nuevamente, dentro de los documentos aportados por la Universidad del Rosario13 se


expone que los mandatarios deben apropiarse del esquema asociativo y proyectar su
consolidación como una entidad con poder e incidencia en la estructura nacional,
especialmente como instancia de planificación y gestión, pero con una comunicación
permanente y asertiva hacia la ciudadanía para que esté enterada de dicho proceso.

Dentro del propósito de consolidación y reconocimiento de la RAPE Región Central, se ha


identificado la necesidad fundamental de apropiación por parte de los asociados, como la
instancia de articulación, integración, coordinación y gestión más importante de los
diferentes instrumentos de planificación del desarrollo territorial del centro del país y
especialmente desde la posición condicionante de uno de los actores más determinantes,
como lo es Bogotá D.C.

En los documentos referidos, se insiste en la apropiación de la entidad por parte de los


tomadores de decisión y el empoderamiento al esquema asociativo es primordial para
realizar la labor de liderazgo del ámbito regional y para contribuir al reconocimiento e
identificación con el proceso de desarrollo planteado ante la ciudadanía.

Por lo que el análisis conduce a reconocer que la proyección de la RAPE Región Central está
determinada por la voluntad política y su correlato de apropiación ciudadana, que se
13
Contrato No. 048 de 2016 con la Universidad del Rosario. Documento: Informe 4 – Plan de Acción, Plan de Inversiones,
Fichas de Proyectos y Metodología de Talleres. Página 11-12. Informe 2 – Propósitos Estratégicos, Estado del Arte y
Hechos Regionales. Página 82 - 88.

20
referencia a la capacidad de hacer que la ciudadanía reconozca que habita un territorio
común que nos pertenece.

De otra parte, el proceso de reconocimiento e identificación del esquema asociativo y su


proceso de desarrollo por parte de la ciudadanía es, en el largo plazo, el que garantizará la
sostenibilidad de la región. No se trata de construir entidad física sino de impacto e
implantación de una nueva dimensión de pertenencia al territorio.

Este trabajo de construcción de voluntad política y de reconocimiento de identidad por


parte de la ciudadanía en torno a lo regional, permitirá en el largo plazo, la transformación
de la entidad administrativa en una entidad territorial; pero es necesario interiorizar que,
en el corto plazo, el reconocimiento de la sostenibilidad, del equilibrio territorial y la
equidad, promovidos desde la instancia regional, sucederán si la ciudadanía evidencia
mejoramiento de su calidad de vida.

Además del aporte asociado a la reflexión frente a la promoción de la identidad y el


reconocimiento regional, los documentos aportados por la Universidad hacen referencia al
fortalecimiento de la capacidad institucional, la cual contempla un doble propósito: por una
parte, el fortalecimiento propio del esquema asociativo y, por otra parte, el fortalecimiento
de capacidades de los asociados a través de sinergias y alianzas estratégicas público-
privadas.

En este sentido, promover el fortalecimiento de capacidades, también debe ser concebido


mediante el fomento de la participación real y efectiva en procesos de planificación y
gestión del desarrollo de la región, articulando espacios, instancias y actores; así como, la
identificación e inclusión sistemática y permanente de los símbolos y nociones que den
contenido a lo regional.

Se propone que la ciudadanía incorpore, comparta, reproduzca y respalde la construcción


de lo regional como una decisión de desarrollo, superando las dinámicas de implantación
de esquemas de integración, establecidos desde el nivel central.

En este sentido, también se justifica el fortalecimiento de la capacidad institucional,


vinculado al fortalecimiento financiero que generen autonomía, para llevar a cabo los
procesos de desarrollo regional.

El avance hacia el establecimiento de autonomía financiera, mediante gestión de fuentes


alternas e innovadoras de ingresos; el fortalecimiento técnico para planear y gestionar
alternativas articuladoras e integradoras de procesos de desarrollo, de acuerdo con el
concepto de región adoptado y las temáticas de interés de los asociados y finalmente la
promoción y fomento de dinámicas de participación incidentes, socializadoras y

21
legitimadoras de la instancia regional, sustentarán aportes e impactos visibles frente al
mejoramiento de la calidad de vida de la población.

3.2 INFORMACIÓN E INDICADORES DE LINEA BASE.

3.2.1 Índice14 de desempeño integral del DNP

Fuente: Construcción propia de la RAPE – Región Central, 2017 (índice de desempeño integral Región Central 2010-2015, con
fundamento en los datos DNP.

Muestra que en promedio la Región se encuentra en nivel satisfactorio, solamente Bogotá


ha logrado en el último año de medición el nivel sobresaliente, por lo que se evidencia un
campo de trabajo apropiado que permita la consolidación de la Región frente niveles
superiores en la medición de desempeño integral.

14
La definición de indicador según la Organización de las Naciones Unidas (citado por Mondragón, 2002 p. 2002) es:
“Herramientas para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos (...) son medidas verificables de cambio
o resultado (...) diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso (...) con
respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de insumos, produciendo (...) productos y alcanzando objetivos”.
Si los valores de los diversos indicadores se suman en forma ponderada, se obtiene un valor total que se denominaremos
índice. Índice “Un índice es una medida estadística que permite estudiar las fluctuaciones o variaciones de una magnitud
o de más de una en relación con el tiempo o al espacio” (Wikipedia, 2011).

Un índice nos permite hacer comparaciones (o rankings) cualidad que los indicadores no poseen… Índice. -Agrupamiento
de las medidas de diversas variables. Número con que se representa convencionalmente el grado o intensidad de una
determinada cualidad o fenómeno. Permiten asignar un valor a la calidad, o al aspecto al que se haga referencia, utilizando
un número específico de parámetros, son una expresión matemática que permite indicar las características de un
fenómeno que no pueden ser medidas de manera directa. Son Cuantitativos.

Http://practicadocentemexico.blogspot.com.co/2011/04/indicador-vs-indice.html

22
Índice de Desempeño Integral

93,32
100
77,63 78,79
80 69,87 73,89 70,28 66,86 66,72
62,76
56,29
60
40
20
0
Bogotá Cundinamarca Boyacá Meta Tolima

2010 2015

AÑO Bogotá Cundinamarca Boyacá Meta Tolima

2010 62,76 77,63 69,87 56,29 66,86

2015 93,32 78,79 73,89 70,28 66,72

Fuente: DNP. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Estudios-Territoriales/Indicadores-y-


Mediciones/Paginas/desempeno-integral.aspx

Variables:
• Eficacia (metas de producto de los planes de desarrollo);
• Eficiencia (sectores de educación, salud, agua);
• Requisitos legales (cumplimiento legal del SGP – Leyes 715, 1122, 1176 y 1438);
• Gestión administrativa y fiscal (administrativo – estabilidad del personal, profesionalización
de la planta, computador/funcionario, automatización de procesos, nivel MECI; fiscal-
balance fiscal, recursos para funcionamiento, limites ley 617, nivel de recursos propios,
respaldo de servicio de la deuda, ahorro corriente)

23
3.2.2 Entorno de Desarrollo del DNP
Esta medición considera las dimensiones: urbana15, económica16, calidad de vida17,
ambiental18, seguridad19 e institucional20 para cada uno de los entes territoriales, de tal
15
Parte de identificar el soporte físico territorial de los asentamientos poblacionales y de las actividades sociales y
económicas en la base natural. Se expresa en la estructura espacial de nodos y flujos urbanos, rurales y regionales a través
de 5 El marco teórico conceptual acá presentado parte de ejercicios anteriores realizados por la DDTS: i) Documento de
Caracterización Territorial Estratégica del Plan Integral de Ordenamiento Ambiental; ii) Desarrollo Territorial de la Mojana
realizado en 2012. Tipologías Departamentales y Municipales las redes de infraestructuras, equipamientos, vivienda y
servicios necesarios para sustentar el crecimiento y el desarrollo. La caracterización de estos elementos y su comprensión
de manera interrelacionada como sistema, permite establecer las condiciones del entorno territorial construido como
soporte o limitante del desarrollo regional. Este enfoque, en línea con la Nueva Geografía Económica, busca explicar la
formación de una amplia variedad de aglomeraciones económicas en el espacio geográfico, cada una como prestadora de
diferentes servicios funcionales debido a su densidad, distancia y división funcional (Fujita & Krugman, 1999). Tipologías
Departamentales y Municipales: Una propuesta para comprender las entidades territoriales colombianas. Sánchez
Carmona Cristian, González Supelano Diego y Villamil Osejo Iván - Grupo de Estudios Territoriales – Dirección de Desarrollo
Territorial Sostenible del Departamento Nacional de Planeación. En:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/2015may28%20Tipologias.pdf

16 Ibidem pág. 4. Busca analizar la estructura económico-productiva de la entidad territorial. Por eso se examinan
elementos relacionados con el tamaño de la economía, las tendencias de crecimiento, la comparación con entornos
externos de otras entidades territoriales, las infraestructuras y capacidades en Ciencia Tecnología e Innovación y algunos
elementos relacionados con la disponibilidad de recursos que potencian la economía local. Se parte de que la dinámica y
competitividad territorial requieren la interrelación virtuosa de empresas y el territorio como factor de desarrollo que
posibilita la construcción de cadenas de valor y sistemas productivos territoriales (Esser, Illebrand, Messner, & Meyer-
Stamer, 1996).

17 Ibidem. pág. 4 Generalmente tiende a restringirse a la descripción de las carencias, déficits y necesidades básicas
insatisfechas y a plantear como soluciones principalmente obras de infraestructura, servicios, equipamientos y viviendas.
Los desarrollos más recientes de políticas y estrategias para el mejoramiento de la calidad de vida hacen énfasis en la
importancia de tener presente las nociones de necesidades y satisfactores (Manfred A., 1998). Consecuentemente el
análisis de esta dimensión en el ejercicio de tipologías se traduce en el componente de calidad de vida.

18 Ibidem. pág. 4 Pretende identificar las estructuras básicas ecosistémicas del territorio que califican la riqueza ambiental
y las capacidades de gobernanza ambiental de los territorios. Esta concepción de la dimensión ambiental está en línea con
los principios contenidos en la Convención Ramsar que plantea el uso racional de los ecosistemas, como “el
mantenimiento de sus características ecológicas, logrado mediante la implementación de enfoques por ecosistemas
dentro de un concepto de desarrollo sostenible” (Ramsar, 1971)

19Ibidem. pág. 4 Hace referencia a la seguridad ciudadana que protege a las personas contra las amenazas que atenten
contra su vida, su integridad y su patrimonio, en especial la propiedad privada. La seguridad ciudadana hace referencia a
amenazas refiriéndose, únicamente, a aquellas que derivan de las acciones violentas de los grupos delictivos comunes u
Departamento Nacional de Planeación - Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Grupo de Estudios Territoriales 5
organizados. Por ello mismo, puede concebirse como la protección de determinadas opciones u oportunidades de las
personas respecto del delito (PNUD, 1994, pág. 31).

20 Ibidem. pág. 4 Examina tres conceptos: i) Gobernar, como ejercer una delegación para liderar, gestionar y representar
el conjunto de lo público con idoneidad y transparencia, de forma participativa y democrática, en el ejercicio de una
autoridad legítima, buscando el bien común en el territorio (Torres-Melo, 2011). ii) Gobernabilidad, como la capacidad
que tiene la sociedad para construir y decidir participativa y legítimamente su propio desarrollo y bienestar, gestionándolo
con equidad, transparencia y democracia (DNP-DDTS, 2010). Y iii) Gobernanza, como el proceso a través del cual se
organizan y coordinan las múltiples relaciones e interacciones establecidas entre actores y niveles de gobierno diversos
que, operando a diferentes escalas, están presentes en un territorio (Abad Aragón, 2010).

24
manera que hemos seleccionado los correspondientes a la Región Central, concluyendo
que, para el promedio de la medida, la dimensión institucional es la menos fortalecida y,
por lo tanto, la que requiere especial atención de acuerdo con la información que se
muestra en la figura y en la gráfica que sigue:

Entorno desarrollo Región Central

DIMENSION URBANA
120
100
DIMENSIÓN 80 DIMENSIÓN
INSTITUCIONAL 60 ECONOMICA
40
20
0

DIMENSIÓN DIMENSIÓN CALIDAD


SEGURIDAD DE VIDA

DIMENSIÓN
AMBIENTAL

Planeación (DNP), 2015

Dimensión Dimensión
Entidad Dimensión Urbana Dimensión Económica Dimensión Calidad de Vida Dimensión Ambiental
Seguridad Institucional

Bogotá D.C 74.1 86.7 93.3 78.7 88.3 57.8

Cundinamarca 88.5 100.8 109 84.1 102.9 59.0

Boyacá 87.2 92.6 102.5 89.9 95.7 63.1

Meta 90.3 118.9 108.5 78.0 111.9 59.9

Tolima 84.8 105.4 98.8 74.5 100.7 51.3


RAPE – Región
Central
84.1 100.9 102.5 81 99.9 58.2
Fuente: Kit Territorial del Departamento Nacional de Planeación (DNP), 2015

25
3.2.3 Índice de Desempeño Fiscal

Fuente: Construcción propia RAP-Especial Región Central, 2017. Índice de Desempeño Fiscal de la Región Central (2010 -2015) con
fundamento en los datos del DNP.

Este índice muestra que, a excepción de Bogotá, los demás asociados de la Región
presentan un desempeño fiscal medio, dónde Tolima es el menos capacitado. Es un
indicador que justifica la implementación de mediadas de solidaridad y complementariedad
en función de mejorar su capacidad fiscal y de desarrollo.

Índice de Desempeño Fiscal


90 80,98
85,21
78,56 77,19
76,31 75,55 75,72
80 74,51
71,3
70 62,72

60
50
40
30
20
10
0
Bogotá Cundinamarca Boyacá Meta Tolima

2010 2015

26
Año Bogotá Cundinamarca Boyacá Meta Tolima
2010 80,98 76,31 75,55 74,51 71,3
2015 85,21 78,56 77,19 75,72 62,72
Fuente: DNP. http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/Indice-de-desempe%C3%B1o-fiscal-departamental.aspx

Variables:
• Generación de recursos propios
• Magnitud de la Inversión
• Capacidad de Ahorro
• Autofinanciamiento de gastos de financiamiento
• Dependencia de transferencias y regalías
• Respaldo del servicio de la deuda

Este índice es limitado ya que puede calificar positivamente a la Entidad Territorial, pero no
correlaciona el impacto del índice fiscal respecto de la calidad de vida de sus habitantes.

3.2.4 Índice de Gobierno Abierto

Fuente: Construcción propia RAP-Especial Región Central, 2017. Índice de Gobierno Abierto de la Región Central (2010 -2015) con
fundamento en los datos de la Procuraduría General de la Nación.

Mide el cumplimiento de normas estratégicas anticorrupción con el propósito de


implementar medidas preventivas en el sector público en el marco de las convenciones
“Interamericana y de Naciones Unidas de Lucha Contra la Corrupción”.

27
De la información se concluye la necesidad de reforzar prácticas relacionadas con algunas
de las variables que mide el índice, especialmente para los departamentos de
Cundinamarca y Boyacá quienes hasta el 2015 muestran menor grado de mejora, con el
propósito de consolidar la región con el mayor nivel de desempeño anticorrupción. A
diferencia de los otros índices, éste es de carácter preventivo, ya que identifica riesgos de
posibles irregularidades en la función pública.

Índice de Gobierno Abierto


100 88,7
83,2 86
80 73,15
69,4 67,28
65,72 65,7
58,89 59,57
60

40

20

0
Bogotá Cundinamarca Boyacá Meta Tolima

2010 2015

AÑO Bogotá Cundinamarca Boyacá Meta Tolima

2010 65,72 58,89 73,15 67,28 59,57

2015 83,2 65,7 69,4 88,7 86

Fuente: Procuraduría General de la Nación. http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/Indice-de-desempe%C3%B1o-fiscal-


departamental.aspx

Variables relacionadas con:

• Organización de la Información (Control Interno y Gestión de la Información)


• Exposición de la Información (Visibilidad de la contratación, Competencias básicas
territoriales, Sistema de gestión administrativa)
• Diálogo de la Información (Gobierno electrónico, Rendición de cuentas, Atención al
ciudadano).

28
3.2.5 Índice de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP)

A diferencia de otros índices, éste proviene de una iniciativa de la sociedad civil


perteneciente a la Organización Transparencia Internacional -TI-; organización no
gubernamental líder en el mundo en la lucha contra la corrupción que trabaja en más de
100 países.

Es una medida para categorizar los riesgos de corrupción administrativa como aquellas
condiciones institucionales y prácticas de las autoridades proclives a la corrupción.

El ITEP define la corrupción como “el abuso de poder o de confianza por parte de un actor
para obtener beneficios personales o de un grupo determinado de poder, en detrimento de
los intereses colectivos”, a diferencia de los riesgos de corrupción administrativa que hacen
referencia a “condiciones institucionales y prácticas de las autoridades que pueden
favorecer la ocurrencia de hechos de corrupción”.

En este sentido es importante anotar que el índice no identifica actos u operaciones de


corrupción, ni procesos de captura del Estado, ni percepción ciudadana.

Fuente: Construcción propia RAP-Especial Región Central, 2017. Índice de Transparencia de la Región Central (2010 -2015) con
fundamento en los datos de Transparencia por Colombia.

El indicador muestra la evolución de los datos de los asociados, excepto Bogotá que no
posee información. El análisis de la información permite observar la relativa evolución
positiva de la mayoría de los asociados con excepción de Boyacá quien muestra un
retroceso para el 2015.

29
Índice de transparencia
100
80
60
40
20
0
Cundinamarca Boyacá Meta Tolima

2013 2015

Año Bogotá Cundinamarca Boyacá Meta Tolima


2013 S/I 72 71,1 74,8 73,5
2015 S/I 77,5 62,4 80,1 77,8
Fuente: http://www.indicedetransparencia.org.co/ITD/Gobernaciones

Variables relacionadas con:

• Débil capacidad para generar y entregar información pública, baja socialización de


información de las decisiones y los actos de las autoridades.
• Bajo desarrollo de procesos y procedimientos administrativos para la toma de
decisiones y su ejecución.
• Inoperancia de los controles a la gestión, tanto el control social como el control
institucional.

3.2.6 Ordenamiento Territorial

De otra parte, ante la autonomía municipal por implementar “el ordenamiento de sus
territorios, el uso equitativo y racional del suelo, la preservación y defensa del patrimonio
ecológico y cultural en su ámbito territorial y la prevención de desastres en asentamientos
de alto riesgo”21, no se evidencian ejercicios de ordenamiento territorial que incluyan la
articulación, coordinación e integración de acciones, con otros instrumentos o con otras
unidades político-administrativas.

Hoy se conoce que, de 316 municipios existentes en la Región Central, 259 presentan
instrumentos de ordenamiento territorial vencidos22, incluyendo a Bogotá D.C., situación
que puede considerarse como una gran oportunidad para promover la concepción de
21 Ley 388 de 1997, Artículo 1.
22 Contrato de Prestación de Servicios No. 056 de 2016. Informe final de Luis Guillermo Vaca.

30
articulación e integración en el proceso de formulación y en los contenidos de dichos
instrumentos.

VIGENCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE O.T. EN LA REGIÓN


CENTRAL

2,5% 3,8%
11,7%

82,0%

LARGO VENCIDO LARGO VIGENTE MEDIANO CORTO

Fuente: RAPE 2016. Contrato de Prestación de Servicios No. 056 de 2016. Informe final de Luis Guillermo Vaca

VIGENCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO


TERRITORIAL EN LA REGIÓN CENTRAL
100% 7
2
3 1 12
2 3 8
4
90% 1
37
27
80% 7

70%
60%
50% 1
44
104
40% 91
259

19
30%
20%
10%
0%
Cundinamarca Boyacá Tolima Meta Bogotá TOTAL

LARGO VENCIDO LARGO VIGENTE MEDIANO CORTO

Fuente: RAPE 2016. Contrato de Prestación de Servicios No. 056 de 2016. Informe final de Luis Guillermo Vaca.

Fuente: Construcción propia RAP-Especial Región Central, 2017. Índice de Gobierno Abierto de la Región Central (2010 -2015) con
fundamento en los datos de la Procuraduría General de la Nación.

31
La coordinación, articulación e integración del ordenamiento territorial están llamados a
“atender las demandas de la población, en aquellos ámbitos que superan los límites
jurisdiccionales, e involucran elementos geográficos, ambientales, socioculturales y
económicos que necesariamente transcienden la compresión de las dinámicas actuales y
requiere atención urgente”23.

Entre los asuntos que despiertan mayor interés sobre el uso seguro del territorio, sobre el
manejo del riesgo y la vulnerabilidad, está el asociado a la identificación y gestión de la
Estructura Ecológica Regional, incluyendo el balance de su condición mediante la definición
de mecanismos que permitan atender la “demanda actual y futura de los servicios
ecosistémicos, el manejo de la biodiversidad y el patrimonio natural para toda la región,
más allá de las condiciones propias que están presentes en cada uno de los territorios que
componen la región”24

También la Región cuenta con altos niveles de conflicto de usos de suelo en relación con la
vocación. La Región reporta que el 51% del suelo presenta un uso adecuado, mientras que
el 25% es subutilizado y el 24% restante se encuentra sobre utilizado; de acuerdo con datos
indicativos de Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la región tiene niveles
bajos de subutilización y medios de sobreutilización

23 Apartes del producto No. 3 del documento de “Estado del Arte” proporcionado por la consultoría de la Universidad del
Rosario como producto del contrato 048 de 2016.
24 Apartes del producto No. 3 del documento de “Estado del Arte” proporcionado por la consultoría de la Universidad del

Rosario como producto del contrato 048 de 2016.

32
En cuanto a las relaciones urbano-rurales de la Región Central es necesario comenzar por
confirmar el proceso de urbanización de la población. En 2005 la población total de la
región fue de 12.523.974 de esta población se identifica una proporción urbana del 83% y
rural del 17%; mientras que para 2017 la población total proyectada para la región es de
14.304.579, de esta población se identifica una proporción urbana del 85% y rural del 15%.

La población rural, es la que presenta mayores decrecimientos poblacionales,


principalmente en los departamentos de Tolima y Boyacá.

POBLACIÓN REGIONAL ENTRE CABECERA Y RESTO (CENSO


2005 Y PROYECCIÓN 2017)
9.000.000
8.000.000
7.000.000
6.000.000
5.000.000
4.000.000
3.000.000
2.000.000
1.000.000
-
Cabecera Resto Cabecera Resto
CENSO 2005 CENSO PROYECTADO 2017

Bogotá, D.C. Boyacá Cundinamarca Meta Tolima

Asociado CENSO 2005 CENSO PROYECTADO 2017


Región Central
Total Cabecera Resto Total Cabecera Resto

Bogotá, D.C. 6.840.116 6.824.510 15.606 8.080.734 8.063.991 16.743

Boyacá 1.255.311 646.412 608.899 1.279.955 736.450 543.505

Cundinamarca 2.280.037 1.458.654 821.383 2.762.784 1.872.508 890.276

Meta 783.168 571.055 212.113 998.162 760.130 238.032

Tolima 1.365.342 896.095 469.247 1.182.944 706.906 476.038

Total 12.523.974 10.396.726 2.127.248 14.304.579 12.139.985 2.164.594

33
Esta cantidad de población ha ocupado el territorio de manera particular, permitiendo
identificar relaciones funcionales entre diferentes unidades político-administrativas
constituyendo informalmente territorios funcionales, aglomeraciones25 y ciudades
uninodales como se aprecia en el mapa que sigue:

25Se definen, en términos internacionales, a partir de las relaciones funcionales entre los territorios en diversos aspectos
como los laborales, educativos, culturales y de acceso a servicios. Serie Documentos de Desarrollo Regional 03.
“Importancia del Sistema de Ciudades para la Región Central – RAPE”. Alfredo Bateman Serrano. Consultor de la RAPE.
Enero de 2016.

34
Fuente: Construcción propia RAP-Especial Región Central, 2017. Territorios Funcionales para la Región
Central 2017. Con fundamento en los resultados del convenio 029/2016 RAPE - RIMISP.

Fuente: Construcción RAP-Especial Región Central, 2017. Territorios Funcionales para la Región Central
2017. Con fundamento en los resultados del documento de Sistema de Ciudades resultado del contrato
suscrito con Alfredo Bateman en 2015.

Bajo la lógica de las relaciones urbano-rurales, de la identificación del sistema de ciudades


y de la identificación de territorios funcionales de la Región, donde se evidencian
aglomeraciones y ciudades uninodales con apreciables potencialidades de crecimiento, se
deduce la necesaria promoción de la integración de instrumentos de planificación del
ordenamiento territorial como actividad esencial para avanzar en consolidación de la
integración territorial.

35
En síntesis se evidencia que, el abordaje de la formulación de los nuevos instrumentos de
ordenamiento territorial (POT, PBOT y EOT), la identificación y gestión de la Estructura
Ecológica Regional, el tratamiento del riesgo y la vulnerabilidad y las evidentes relaciones
funcionales subregionales, plantean en común, un tratamiento del ordenamiento territorial
desde una perspectiva de integración y articulación, donde la Región Central asuma el
liderazgo en la gestión de espacios de encuentro para implementar una metodología de
trabajo que incluya la visión ampliada del territorio y sus relaciones circunvecinas.

3.3 HECHO REGIONAL INSTITUCIONALIDAD SÓLIDA

A la luz de las anteriores reflexiones, apreciaciones y aportes recolectados, el hecho por


excelencia se expresa como la consolidación de una Institucionalidad Sólida enfocada a
mejorar los indicadores del desarrollo económico, social y ambiental.

Entendiendo la institucionalidad como el conjunto de relaciones, procesos, normas e


interacciones entre entidades públicas y privadas que intervienen en el desarrollo del
territorio.

3.3.1 Objetivo del Hecho Regional:

Este hecho regional tiene como propósito promover la identidad regional, prácticas estables
de buen gobierno y el ordenamiento e integración territorial.

Concuerda con el requerimiento de los asociados, por desarrollar un liderazgo que los
reconozca y que permita demostrar que con la RAP Especial Región Central, la gestión del
desarrollo “es mejor”, más allá del logrado de manera individual; es decir, que se pueda
evidenciar el valor agregado mediante la gestión a través del esquema asociativo. Al
respecto, es necesario considerar el “cómo” la acción de la RAP Especial fortalecida en
dimensión regional, potencia el “qué hacer” y la capacidad de acción y de interlocución de
las entidades que la conforman.

La RAP Especial en este hecho regional en particular, debe desarrollar la posibilidad de ser
más que una entidad puente entre los diferentes niveles de gobierno; más que un ente
articulador de temas y pasar a desarrollar una posición más proactiva hacia los socios,
visualizando, gestionando y estableciendo reconocimiento en la estructura de poder
nacional por sus capacidades de incidencia.

Al respecto pueden establecerse retos relacionados con el reconocimiento institucional y


ciudadano que, con la participación y empoderamiento de los gobernantes asociados, se
definan entre otros asuntos, el establecimiento de un sistema eficiente de participación

36
ciudadana, la creación del OCAD de la Región Central, la articulación de los diferentes
instrumentos de ordenamiento territorial que trace el camino para avanzar hacia una visión
compartida de territorio, o el planteamiento de una propuesta regional para la
incorporación de alternativas de desarrollo territorial para su inclusión en el Plan Nacional
de Desarrollo.

Los evidentes déficits de apropiación del esquema asociativo medidos en la ausencia de la


dimensión regional y en la falta de planteamientos de integración y articulación que
dinamicen el esquema asociativo, deben ser superados e incluidos de manera concreta en
los diferentes instrumentos de planificación del ordenamiento y del desarrollo territorial,
así como en los instrumentos que definen asignación de los recursos públicos y que
posibilitan su materialización como los planes de desarrollo, planes de ordenamiento,
planes operativos de inversión y presupuestos, entre otros.

Al interior de este hecho regional, una estrategia importante es la “construcción de la


identidad regional” basada principalmente en la conformación e implementación de una
instancia de participación que involucre diferentes actores estratégicos como
representantes gremiales, académicos y representantes de los espacios formales de
participación de los diferentes asociados, con el propósito de difundir el esquema asociativo
y su razón de ser, así como la promoción del acercamiento interinstitucional y la
retroalimentación a través de propuestas que desde las instancias de participación
enriquezcan la labor regional.

Otra estrategia es la implementación de “Prácticas estables de buen gobierno” asociada al


apalancamiento y gestión de fuentes de financiación del desarrollo regional, en función del
manejo eficiente y transparente de los recursos públicos que, a su vez debe reflejar en el
fortalecimiento institucional, su reconocimiento y posicionamiento como entidad de un
nuevo nivel administrativo.

Al interior de este hecho regional, otra estrategia importante es la “Gestión del


ordenamiento y la integración territorial, a través de los instrumentos y herramientas que
permitan avanzar hacia la conformación de un modelo de ordenamiento territorial
compartido, común y articulado.

A través de la articulación de los instrumentos de ordenamiento territorial, se puede


concebir mejoras hacia el equilibrio territorial y el cierre de brechas del desarrollo;
mejoramiento de las relaciones urbano-rurales; la conexión de territorios aislados a las
dinámicas del desarrollo; las principales recomendaciones para la reducción de los
conflictos de uso y la reducción de amenazas y vulnerabilidades asociadas al territorio.

37
La articulación e integración de los instrumentos de ordenamiento territorial de la Región
debe contribuir a la identificación y apropiación del territorio en el marco del proceso de
desarrollo propuesto.

3.4 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA DEL HECHO REGIONAL

A continuación, se presentan de manera sucinta las estrategias, programas y proyectos


aprobados por el consejo directivo que le ofrecen contenido táctico y operativo al plan
estratégico regional:

EJE ESTRATÉGICO: GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO


Hecho Regional: La Región Central con institucionalidad sólida, enfocada a mejora los indicadores de desarrollo
económico, social y ambiental

Objetivo: Generar una institucionalidad sólida que promueva identidad regional, prácticas estables de buen
gobierno, y el ordenamiento e integración territorial

1.Construcción de la 2. Prácticas Estables de 3.Gestión del Ordenamiento y la


Estrategias
Identidad Regional Buen Gobierno integración territorial

2.1 Fortalecimiento de
1.1 Reconocimiento y 3.1 Integración del Ordenamiento
capacidades de gestión y de
Programas apropiación del territorio Territorial de los municipios de
financiación para el
regional Borde.
desarrollo regional.

3.4.1 Estrategia 1: Construcción de la Identidad Regional:

Programa 1: Reconocimiento y apropiación del territorio regional:

a) Proyecto 1: Sistema Regional de Participación Ciudadana. Se trata de la


conformación de un espacio de participación que agrupe a los diferentes actores,
gremios, academia, ciudadanía entre otros.

3.4.2 Estrategia 2: Prácticas Estables de Buen Gobierno:

Programa 1: Fortalecimiento de capacidades de gestión y de financiación para el


desarrollo regional.

a) Proyecto 1: Fondo Regional de Proyectos: Considerado como mecanismo de


apalancamiento o de consecución de fuentes de financiación de proyectos de
inversión.

38
b) Proyecto 2: OCAD Regional: La gestión para la conformación del Organismo
Colegiado de Administración y Decisión del Sistema General de Regalías, como
mecanismo que genere identidad y facilite la gestión de proyectos que se financien
con recursos de regalías.

3.4.3 Estrategia 3: Gestión del Ordenamiento y la Integración Territorial:

Programa 1:

a) Proyecto 1: Sistema de Información Regional: Consiste en la integración de la


Infraestructura de Datos Espaciales Regionales -IDER-, el cual cuenta con el proyecto
“Sistema de análisis y administración socioeconómica y espacial de Bogotá y la
Región”, que comprende al Distrito Capital y 31 municipios Cundinamarca cuyos
resultados serán entregados a comienzos del segundo semestre de 2018, cuyos
resultados serán presentados a la RAPE Región Central, por lo cual el proyecto del
Sistema de Información Regional deberá identificar todas las variables, insumos y
vacíos de información del IDER para los Departamentos de Boyacá, Meta y Tolima,
de manera que se pueda articular con el trabajo que adelantan el Distrito y el
Departamento de Cundinamarca.

También deberá mantenerse el monitoreo de la información sobre el proceso de


avance del catastro multipropósito en la Región Central.

b) Proyecto 2: Articulación del Ordenamiento Territorial de Municipios de Borde:


Liderar el espacio de discusión Regional y articulación del ordenamiento territorial
de los municipios de borde de la Región Central.

4 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE


SUSTENTABILIDAD ECOSISTÉMICA Y MANEJO DEL RIESGO

Los temas ambientales se han comenzado a tomar la agenda del desarrollo industrial; para
el 2016 el riesgo de mayor significancia será la incapacidad de adaptarnos y mitigar el
cambio climático, las armas de destrucción masiva ocuparán el segundo lugar, la crisis por
el agua el tercero, la migración involuntaria a gran escala el cuarto y la severa caída de los
precios de la energía en el quinto.

En el marco del encuentro mundial sobre cambio climático COP 21, realizado a fines del
2015, se firmó el Pacto sobre el Agua y Adaptación al Cambio Climático, el cual busca

39
construir sistemas resilientes a los efectos que genera el cambio climático sobre los
sistemas hídricos alrededor del mundo.

Ante tanta evidencia y señales inequívocas, se hace entonces necesario generar aún mayor
visibilidad a estos desafíos en el país y crear una mayor conciencia ciudadana a todo nivel.
En este sentido, se hace imperioso buscar nuevas maneras de enfrentarlos, las cuales
deberán abarcar todo el rango de posibilidades, desde las políticas hasta las tecnologías y
la educación. La innovación debe jugar un rol relevante en este complejo panorama, a
través de nuevas formas de responder, nuevas formas de mirar y entender los problemas,
nuevas formas de conectar los distintos desafíos y comunicarlos. Soluciones a desafíos de
esta magnitud sólo se pueden implementar con la colaboración de la sociedad como actor
central.

El siglo XXI nos impone diversos desafíos para la gestión del recurso hídrico desde el punto
de vista de cantidad y calidad de las aguas. Hay variables como el crecimiento demográfico
y económico, la multiplicidad de usos y la competencia entre los diversos usuarios del agua,
que hacen imperante lograr una gestión adecuada de forma coordinada entre los actores
públicos y privados para conciliar intereses ambientales, económicos y sociales.

A su vez, Colombia es un país hídricamente muy heterogéneo debido a las 360 cuencas y
más de 1000 subcuencas que la conforman, evidenciando grandes diferencias de magnitud
de las variables hidrometeorológicas a lo largo del país.

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado contar con agua en cantidad y


calidad suficiente para todas sus actividades, de alimentación, salud y productivas. Hasta la
primera mitad del siglo XX, se dio por sentado, muchas veces de manera implícita, que
mediante inversiones suficientes en infraestructura sería posible lograr abastecer de agua,
para todos los usos, a la sociedad.

No obstante, diversos factores –que se analizarán en detalle más adelante– han conducido
a una situación en la que, una vez más y como ocurrió desde el inicio de la civilización, el
abastecimiento de agua no puede darse por garantizado. Al contrario, los retos y las
dificultades parecen cada vez mayores.

De acuerdo con diversos estudios, se estima que 85% de la población vive en la mitad más
árida del planeta. El estrés hídrico, para el año 2050, afectará al 50% de los seres humanos.
Cada año entre 6 y ocho millones de personas mueren por causa de desastres o
enfermedades relacionadas con el agua (UN-Water 2013); Jiménez, 2015).

En el futuro cercano, las necesidades de agua del orbe crecerán a un ritmo acelerado. Se
estima que, de no tomarse las medidas adecuadas, hacia el año 2030 el mundo

40
experimentará un déficit de agua, para todos los usos, de un 40% de sus necesidades (Water
Resources Group, 2009).

La presión sobre los recursos hídricos aumenta rápidamente en diversos lugares del mundo:
el crecimiento demográfico, la mayor demanda de energía y alimentos, cambios en la dieta
relacionados con el desarrollo económico y la creciente y rápida urbanización, junto con la
contaminación de las fuentes de agua y el cambio climático, plantean retos significativos
para la gestión actual y futura del agua.

Estos retos son de tal magnitud, que en un documento reciente del Foro Económico
Mundial se asevera que “simplemente no podemos manejar el agua en el futuro como lo
hemos hecho hasta ahora o la red económica colapsará (World Economic Fórum, 2011).

Por otra parte, los desastres naturales relacionados con el agua no sólo no han sido
controlados de manera razonable en la mayor parte del mundo, sino que los daños que
ocasionan van en aumento, aún en los países con mayor grado de desarrollo y se espera
que el cambio climático aumente esos riesgos.

En las próximas dos décadas, y posteriormente, la competencia entre los sectores de la


agricultura y la energía con las ciudades por el uso del agua generará nuevas y mayores
presiones en el sector hídrico. Actualmente, más de 4000 millones de personas viven en
zonas donde el consumo de agua es mayor que los recursos renovables durante un periodo
del año, y esta cifra seguirá aumentando.

A medida que cambiamos nuestra visión tradicional del agua y comenzamos a poner el tema
en el centro del diálogo sobre el desarrollo, los países que están en la primera línea
enfrentan nuevas oportunidades y desafíos financieros, económicos, ambientales, sociales
y técnicos, y otros problemas complejos. De hecho, el mundo no podrá lograr los ODS del
siglo XXI sin asegurar que exista seguridad hídrica para todos en todo el mundo. (World
Water Week, 2016).

4.1 ANÁLISIS DE INSUMOS

4.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los ODS brindan una oportunidad a los organismos financiadores como el Banco Mundial y
a los asociados en la tarea del desarrollo de apoyar de manera conjunta la visión de la
seguridad hídrica para todos, en todo el mundo, mientras se busca poner fin a la pobreza a
más tardar en 2030 e impulsar la prosperidad compartida para el 40 % más pobre de la
población.

41
De cara al futuro, en la semana mundial del agua realizada en 2016, se lograron
identificar cinco temas prioritarios para ayudar a los países a lograr los ODS relacionados
con el agua: sostenibilidad, inclusión, instituciones, resiliencia y financiamiento.

Para abordar el desafío de la mayor escasez de agua y asegurar que los resultados se
mantengan en el futuro, es necesario un nuevo enfoque sobre los múltiples aspectos de la
sostenibilidad.

• Sin embargo, sin la existencia de nuevos esfuerzos para mejorar la inclusión, muchos aún
no podrán aprovechar los beneficios del agua y serán afectados de manera
desproporcionada por los desastres vinculados con el agua.

• Para ayudar a los países y nuestras regiones a lograr mayor sostenibilidad e inclusión, es
necesario invertir en las instituciones, así como en infraestructura. Esto constituye una
importante enseñanza extraída durante la implementación de los objetivos de desarrollo
del milenio (ODM).

• Crear instituciones e infraestructura necesarias para tener acceso universal y prácticas


más sostenibles de gestión del agua requiere un gran aumento en
el financiamiento para el sector del agua, lo que solo puede lograrse con el
mejoramiento de la viabilidad financiera y la movilización de fondos de los donantes para
aprovechar otras fuentes de financiamiento.

• En un mundo de mayores crisis y presiones relacionadas con el agua, los países y las
regiones deben asegurar que la resiliencia constituye un aspecto medular del sector
hídrico.

Estos temas son la base de nuestro trabajo sobre una nueva alianza para lograr la seguridad
hídrica especialmente en la Región Central. A través de ella, ampliaremos nuestros
esfuerzos encaminados a enfrentar problemas sistemáticos —como la capacidad
institucional y el desafío de proveer suficiente agua para los servicios de los ecosistemas—
, junto con nuestros esfuerzos de larga data dirigidos a proveer saneamiento y agua para
todos, con acciones de conectividad ecosistémica, incentivos a la conservación, protección,
restauración de ecosistemas estratégicos, impulso de mercados y alternativas verdes,
reconversión productiva y fortalecimiento de la resiliencia territorial, entre otros.

Si bien lograr la seguridad hídrica en algunos escenarios se ha visto como un objetivo


general de los ODS, se debe entender que eso no es un objetivo sino un paso necesario
hacia un futuro sostenible, por lo que lograr un mundo de seguridad hídrica no es una
opción, es una obligación, se tiene que hacer. Esto es alcanzable, pero se necesita del

42
esfuerzo común de sectores diversos desapareciendo el uso individual del agua en
detrimento de otros. (Engin Kongalun. Evaluación del Agua. ONU – UNESCO 2015.)

Un primer barrido de la interacción entre la seguridad hídrica y su relacionamiento directo


o indirecto con los ODS permite establecer la siguiente gráfica:

D I

I N

R D
SEGURIDA
E D HIDRICA I

C R

T E

O C
Una pequeña descripción sobre los ODS directos seTmenciona a continuación:
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
La disponibilidad universal al agua limpia y a los servicios de saneamiento
determinan la velocidad de desarrollo sostenible de los pueblos y las
regiones.

Este objetivo habla sobre la importancia de tener acceso al agua en


condiciones de calidad y cantidad para todos, como parte esencial para el desarrollo de la
vida. Se parte de la premisa que hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este
objetivo, ONU.

Los problemas relacionados con la escasez del recurso hídrico, la mala calidad del agua y el
saneamiento inadecuado o la carencia de este, afectan negativamente la seguridad
alimentaria, los modos de subsistencia y el desarrollo económico de la población

Por ser este el ODS más relevante en el marco de la seguridad hídrica se exponen
sus principales metas:

43
✓ Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible
para todos.
✓ Lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para
todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las
necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.
✓ Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, la
eliminación del vertimiento y la reducción al mínimo de la descarga de
materiales y productos químicos peligrosos, la reducción a la mitad del
porcentaje de aguas residuales sin tratar y un aumento sustancial del reciclado
y la reutilización en condiciones de seguridad a nivel mundial.
✓ Aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos en
todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el
abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir
sustancialmente el número de personas que sufren de escasez de agua.
✓ Poner en práctica la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles,
incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
✓ Para 2020, Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua,
incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los
lagos
✓ Ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en
desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al
agua y el saneamiento, incluidos el acopio y almacenamiento de agua, la
desalinización, el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos, el
tratamiento de aguas residuales y las tecnologías de reciclaje y reutilización.
✓ Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de
la gestión del agua y el saneamiento.

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE


El agua como fuente primaria de energía asequible y no contaminante ha
permitido la rápida electrificación de zonas urbanas, periurbanas y rurales
de muchos territorios en zonas tropicales y templadas.

El enfoque de este objetivo es la energía como eje central para empleados,


seguridad, cambio climático, producción de alimentos, para aumentar ingresos, en
resumen, el acceso a la energía para todos es esencial. El acceso a una energía
sostenible es una oportunidad que transforma vidas, economías y el planeta

44
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Los asentamientos humanos que mejor aprovechen el poder productivo del
agua y tengan la capacidad de reducir al mínimo su fuerza destructiva,
avanzarán más rápido hacia el desarrollo sostenible.

En las ciudades es donde se da los principales desarrollos de una nación, en


la mayoría de los casos; son catalogadas como hervideros de ideas, comercio, cultura,
ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más.

Esta convergencia que se generen diferente tipos problemas que dificultan el desarrollo en
las ciudades para la generación de empleos y prosperidad sin ejercer presión sobre la tierra
y los recursos. Los problemas más comunes de las ciudades son la congestión, la falta de
fondos para la prestación de servicios básicos, la escasez de vivienda adecuada y el
deterioro de la infraestructura.

Vencer estos problemas, permitirá a las ciudades prosperar y crecer, aprovechando mejor
los recursos y reduciendo la contaminación y la pobreza. El futuro que queremos incluye a
ciudades de oportunidades, con acceso a servicios básicos, energía, vivienda, transporte y
más facilidades para todos – ONU.

ACCIÓN POR EL CLIMA


El agua está en el corazón de la adaptación al cambio climático, sirviendo
como el vínculo crucial entre el sistema climático, la sociedad humana y el
ambiente.

Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta a todos los países en todos los
continentes, tiene un impacto negativo en la economía nacional y en la vida de las personas,
las comunidades y la economía.

Son diferentes las consecuencias del cambio climático, tales como los cambios en los
patrones climáticos, el aumento del nivel del mar y la presentación de fenómenos
meteorológicos más extremos. Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por
las actividades humanas hacen que esta amenaza aumente. De hecho, las emisiones nunca
habían sido tan altas.

Si no se cambian los patrones de comportamiento y los modelos económicos, la


temperatura media de la superficie del mundo podría aumentar unos 3 grados centígrados
este siglo y en algunas zonas del planeta podría ser todavía peor. Las personas más pobres
y vulnerables serán los más perjudicados.

45
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Los ecosistemas terrestres nos brindan agua en los niveles de calidad que
permiten nuestra vida en el planeta

4.1.2 Seguridad Hídrica y Plan Nacional de Desarrollo. “Todos por un nuevo país”.

El plan nacional de desarrollo 2014-2018 del gobierno colombiano en materia hídrica ha


planteado grandes retos entre los que se desatacan:

Aumentar de 1,4 a 2 millones de toneladas el transporte de carga por los modos férreo,
fluvial y aéreo (sin carbón); incrementar de 27% a 40% los viajes realizados en modos
sostenibles en ocho ciudades; reducir de 19 a 15 años la edad promedio de vehículos de
transporte automotor de carga con peso bruto vehicular mayor a 10,5 toneladas, e
incrementar de 2,8 a 20 megavatios la capacidad instalada de fuentes no convencionales y
de energías renovables en el sistema energético son algunas de las metas de sostenibilidad
ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo.

Otra meta a 2018 de ‘Crecimiento verde’, una de las seis estrategias transversales del Plan
Nacional de Desarrollo, es mejorar la salud ambiental para disminuir del 2% a 1,7% los
costos en la salud asociados a la contaminación del aire y los sistemas inadecuados de agua,
saneamiento e higiene como porcentaje del PIB.

Para este fin, el Plan Nacional de Desarrollo contempla, entre otras estrategias, entregar
100.000 soluciones de vivienda rural integral con diseños de cocinas abiertas para disminuir
la contaminación intramural; incrementar del 36,7% a 41% las aguas residuales urbanas
tratadas; aumentar de 79% a 83% los municipios que tratan adecuadamente los residuos
sólidos; y reducir a cero el número de plantas de beneficio de oro que utilizan mercurio.

Aparte de las metas de ‘Crecimiento verde’ contenidas en las estrategias transversales del
Plan, dentro de los retos destacables a 2018, se encuentran la de reducir la tasa de
deforestación anual a 90.000 hectáreas, aumentar el porcentaje de la población objetivo
satisfecha con la gestión ambiental al 70% e incrementar a 1.460 el número de estaciones
de monitoreo de amenazas geológicas, hidrometeorológicas y oceánicas, lo cual permitirá
mejorar los sistemas de alerta y la información de amenazas.

De otro lado el artículo 173 de la Ley 153 de 2015, a través del cual se adoptó el
Plan Nacional de Desarrollo, estableció la obligación al Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible realizar la delimitación de los complejos de páramos
existentes en país.

46
También estableció la prohibición para adelantar actividades agropecuarias, de exploración
y explotación de recursos naturales no renovables, ni construcción de refinerías de
hidrocarburos.

El Plan Nacional de Desarrollo, también estableció la obligación al Ministerio de Agricultura


y Desarrollo Rural, así como a sus entidades adscritas o vinculadas a diseñar, capacitar y
poner en marcha programas de reconversión y sustitución de las actividades agropecuarias
que se venían desarrollando en los páramos, esto de manera coordinada con las entidades
territoriales y las Corporaciones Autónomas Regionales y bajo los lineamientos del
Ministerio de Ambiente.

Una vez se delimita cada complejo de páramos la respectiva CAR contará con un plazo de 3
años para elaborar el plan de manejo y la zonificación respectiva.

El proceso de sustitución y reconversión durante en los páramos se le ha denominado


transición y requiere de la concurrencia de las entidades públicas, para brindar orientación
y oportunidades a los habitantes de los páramos que superen la visión tradicional de
prohibición y que permita garantizar la producción y regulación hídrica en estos
ecosistemas de especial sensibilidad.

47
4.1.3 Planes de Desarrollo Departamentales

Luego de la revisión de los Planes Departamentales de Desarrollo, identificamos las


siguientes metas que tienen conexión directa con el eje de sustentabilidad ecosistémica y
manejo del riego, lo cual permite perfilar el hecho regional asociado a este eje, y los
principales contenidos de los PDD son los siguientes:

Ejes estrategicos/ programa/ subprograma Meta departamental Entidad Responsable Meta RAPE
Eje estrategico Sostenibilidad económica y del
territorio Apoyar la formulación e implementación de un 1 Proyecto Páramos en ejecución.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y
Programa Agua oportunidad de vida proyecto regional orientado a protección, 1 Proyecto regional de voluntariado guarda páramos
RECURSOS MINERO ENERGÉTICOS
Subprograma Gestión para la protección de conservación y recuperación de páramos. en implementación.

M páramos y humedales
Eje estrategico Sostenibilidad económica y del Acompañar 2 iniciativas de regionalización de cambio
E
territorio climático del orden nacional (NORECCO, RAPE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y
T Programa Cambio climático: Una realidad región central y los diferentes organismos de RECURSOS MINERO ENERGÉTICOS
A Subprograma Mitigar y adaptarse: La prioridad. cooperación internacional).
1 acción de cambio climático formulada,
Eje estrategico Fortalecimiento Institucional
cofinanciada y en implementación
Programa Fortalecimiento de la integración Formular el modelo inter-institucional de cambio
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
regional y Subregional climático en coordinación con los departamentos que
PLANEACIÓN
Subprograma Integración con RAPE Región conforman la RAPE – Región central.
Central.

Ejes/ Programa Meta departamental Entidad Responsable Meta RAPE


Eje Tolima territorio sostenible 4 iniciativas de apoyo a 1 acción de cambio climático formulada,
Secretaría del Ambiente y Gestión del
T Programa Sostenibilidad ambiental, manejo del estrategias para la adaptación cofinanciada y en implementación.
Riesgo.
O riesgo y adaptación al cambio climático. y mitigación frente al cambio 1 Proyecto Páramos en ejecución.
Situación del Departamento frente al
L Indicador de Cierre de Brechas Cantidad Meta RAPE
Cierre de Brechas
I Tolima contribuirá al cierre de la brecha
M del nivel nacional con un esfuerzo Alto,
Plan Regional de Adaptación al Cambio Climático Departamento: 0 1 acción de cambio climático formulada,
A para contribuir en el logro de la meta
sin formular Nacional: 13 cofinanciada y en implementación
nacional de 20 Planes Regionales de
Adaptación al cambio climático.
Eje transversal/Programa/Subprograma Meta departamental Entidad responsable Meta RAPE
C
U Eje transversal Cundinamarca 2036
Desarrollar 3 estrategias de Adaptación o Mitigación
Programa Cundinamarca oferta natural en Secretaría de Ambiente 1 Proyecto Páramos en ejecución.
N al Cambio Climático.
D alianza por el agua- Gobernanza vital

I Eje transversal Cundinamarca 2036 Implementar durante el periodo de gobierno acciones


N Programa Cundinamarca oferta natural en de conservación en los corredores ecológicos
Secretaría de Ambiente 1 Proyecto Páramos en ejecución.
A alianza por el agua- Gobernanza vital Chingaza - Sumapaz y Sumapaz - Páramo de
Subprograma Planeación ambiental del territorio Guerrero para la conectividad ecosistémica
M
A Eje transversal Cundinamarca 2036
R Promover, durante el periodo de Gobierno, cuatro (4)
Programa Cundinamarca oferta natural en
proyectos como estrategia de conservación de la flora Secretaría de Ambiente 1 Proyecto Páramos en ejecución.
C alianza por el agua- Gobernanza vital
y la fauna del Departamento.
A Subprograma Cundinamarca Biodiversa

Dimensión/Componente/Programa
B Meta departamental Entidad responsable Meta RAPE
/Subprograma
O Transversalidad Agua, medio ambiente y
Y gestión del riesgo 15 Actividades de sensibilización y capacitación
A Componente Medio ambiente en consumo verde y producción más limpia. 1 Proyecto Páramos en ejecución (Componente
Sec. Infraestructura
C Programa Escuela ambiental que cree en 15 Actividades de sensibilización y capacitación social)
Boyacá en mitigación al cambio climático.
Á
Subprograma Agentes de movilización ambiental

48
4.1.4 Análisis Documento Técnico de Soporte RAPE Región Central, territorio para la
Paz

Dentro del documento técnico de soporte, que fundamenta los conceptos y dimensiones
de la integración regional, como un modelo innovador de desarrollo territorial, se conforma
la primera Región Administrativa y de Planificación Especial RAPE Región Central, en la cual
se tiene en cuenta que partimos de un enfoque territorial de carácter regional, que supera
el nivel local y departamental, y cambia la visión regional propia de las corporaciones
autónomas regionales y desarrollo sostenible, y propiciando espacio en las agendas
políticas de los tomadores de decisiones.

Lo anterior a su vez, tiene como propósito, generar espacios de reflexiones más amplias y
comprehensivas sobre la autonomía territorial, la diversidad étnica y cultural, el modelo de
organización y administración del estado, la innovación y el desarrollo tecnológico, la
inversión y generación de empleo, dotación de infraestructura y servicios, entre otros.

La visión regional en el 2030 de la Región Central es consolidarse como un territorio con


equilibrio social, económico y ambiental, culturalmente diverso y globalmente competitivo
e innovador. En este sentido, a partir de las vocaciones y potencialidades del territorio, así
como de las visiones expuestas por cada una de las entidades territoriales que integran la
RAPE, el eje de sustentabilidad ecosistémica y manejo de riesgos presenta como propuesta
de apuestas regionales las siguientes:

✓ Formulación del Plan Regional de manejo del recurso hídrico


✓ Consolidación de corredor de conservación de páramos
✓ Descontaminación del Río Bogotá
✓ Ampliación del Plan Regional Integral de Cambio Climático a la Región Central

Como una de las iniciativas principales es la formulación del plan regional del manejo del
recurso hídrico y la ampliación del plan regional integral de cambio climático a la región
central, el cual en el marco de la construcción de los hechos regionales ha ido evolucionando
e integrando los componentes de gestión integral del recurso hídrico con el cambio
climático en el enfoque territorial.

4.1.5 Análisis de los criterios y resultados de la Universidad del Rosario

De manera enunciativa se presentan tanto los criterios, así como los resultados del
Del trabajo adelantado por la Universidad del Rosario para la RAPE Región Central en el
marco del PER

• Discusión académica de definición de Estructura Ecológica Principal.

49
• Evolución de población y transformación de sus biomas nativos e impactos de los
últimos 50 años que hacen necesaria pronta intervención en la conservación de las
estructuras nativas existentes.
• Plantean el conflicto de desarrollo económico y necesidad de conservación y
recuperación del territorio a las condiciones deseables de sostenibilidad como un
proceso costoso y de largo aliento que necesita tener en cuenta las realidades
socioeconómicas y culturales de la población que ocupa la RAPE.
• Caracterización ecológica del territorio colombiano donde priman las coberturas
vegetales boscosas las cuales se han transformado hacia coberturas agropecuarias, las
cuales han estado supeditadas a políticas estatales erradas convirtiéndolas en tierras de
baja productividad y abandono de las mismas por la competitividad internacional.
• Resaltan el efecto de la violencia política y el proceso de urbanización en un contexto
de crecimiento demográfico y la importancia de Bogotá y sus alrededores como centro
gravitacional de la migración interna del país.
• Señalan la tendencia del alejamiento del habitante urbano de la naturaleza y la
importancia de ella en la producción de Bienes y Servicios Ecológicos (BySE) .
• Caracterización topográfica del Territorio RAPE y su relación con el proceso del agua
donde comienza proceso de contaminación.
• Se hace un Análisis de las coberturas del suelo de la Región Central donde cerca del 50%
del territorio está representado por “coberturas naturales”, las cuales están
heterogéneamente distribuidas y concentradas (70%) en Bogotá y Meta dada la
presencia del Parque Nacional Natural Páramo de Sumapaz y el Parque Nacional Natural
Sierra de la Macarena en el Meta26. Se observa la radical transformación ecológica del
territorio invitando a la realización de acciones concretas, de gran calado y de largo a
muy largo plazo
• Se enfatiza en la importancia de las coberturas vegetales y el uso del suelo para la
calidad del agua que transcurre, su regulación y por lo tanto su disponibilidad,
agravándose por la transformación del suelo en urbano donde las cuencas hidrográficas
reciben el aporte de cargas contaminantes y vertimientos.
• Relevan el Concepto Dotación Ecológica Humana, precisando que la oferta de Bienes y
Servicios Ecológicos en un territorio dado no es ilimitada y dadas las presiones y
mayores demandas socio económicas de la gestión ambiental que se realice va a
depender la sostenibilidad socioeconómica del territorio.
• Se argumenta que la Calidad del Agua es el más importante problema de los principales
cuerpos de agua y que sin lugar a duda está causado por vertimientos urbanos. La
cuenca y el agua se constituye en el elemento vertebrador y estructurante de la calidad
de vida de las poblaciones y dada su característica de superar las fronteras
administrativas se constituye en oportunidad para la RAPE.
26Informe 2 del Contrato No. 048 de 2016 – Propósitos estratégicos, estado del arte y hechos regionales. Mapa1.
Coberturas naturales en la Región Central: hidrografía, topografía y áreas protegidas.

50
• En la Región Central tan solo 99 de los 316 municipios (32%) cuentan con algún sistema
de tratamiento de aguas residuales. Se resalta que cerca del 60,42% de los sistemas
identificados se mantienen operativos; 3,87% están en etapa de optimización o
construcción, el 6,78% no ha entrado en operación considerando dificultades
institucionales, contractuales, financieras o legales y en el 28,91% no se tiene
información sobre su estado.
• Señalan disminución de dotación relativa de agua para la región central por gestión
desordenada y disposición contaminada.27
• Del Estudio Nacional del Agua 2014 (Ideam), resaltan los siguientes datos para la RAPE.
28
. El índice de uso del agua y de vulnerabilidad al desabastecimiento, muestran
situaciones muy preocupantes en las zonas más habitadas: el altiplano cundi-boyacense
y el valle del Magdalena. La evaluación integrada29, que tiene en cuenta producción,
consumo, disponibilidad y contaminación del agua muestra una situación similar a la
anterior, con proyecciones de alerta hacia el piedemonte en el departamento Meta.
Señalan como causas la población presente y concentrada en algunas áreas de la región
(altiplano cundi-boyacense, valle del Magdalena y Oriente de Tolima) y la ausencia de
adecuados y funcionales sistemas de tratamiento de Aguas Residuales Urbanas30.
• Con relación a la ausencia de tratamiento de aguas residuales se señala que solo el 42%
de los municipios cuentan con sistemas para tratar sus aguas. Llaman la atención sobre
los problemas de contaminación aguas abajo de los Ríos Bogotá, Chicamocha, la falta
de operación de los acueductos de Villavicencio e Ibagué en épocas de lluvia y el
problema de contaminación aguas arriba de fuentes importantes que obligan a
poblaciones aguas abajo a surtirse de pequeñas fuentes tributarias, aumentando su
riesgo en tiempos de sequía.
• En este contexto plantean que la gestión del ciclo del agua es un Hecho Regional, que
abordar el saneamiento del agua consumida por los habitantes en la región no sólo se
convierte en un hecho regional de atención prioritaria sino que además corresponde
con una de las funciones de la RAPE31, que el estado en que se encuentran los cuerpos
de agua demuestra la superación de su capacidad ecológica de actuar como sumidero y
27 Informe 2 del Contrato No. 048 de 2016 – Propósitos estratégicos, estado del arte y hechos regionales. Gráfica 1.
Evolución de la dotación relativa de agua per cápita en la Región Central, 1985 – 2020
28 Informe 2 del Contrato No. 048 de 2016 – Propósitos estratégicos, estado del arte y hechos regionales. Mapa 2. Índice

de uso del agua por subzona hidrográfica en la Región Central, 2014. Mapa 3. Índice de vulnerabilidad al
desabastecimiento hídrico por subzona hidrográfica en la Región Central, 2014

29 INFORME 2 DEL CONTRATO NO. 048 DE 2016 – PROPÓSITOS ESTRATÉGICOS, ESTADO DEL ARTE Y HECHOS REGIONALES. MAPA 4. CATEGORÍAS DE
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN LA REGIÓN CENTRAL.
30 INFORME 2 DEL CONTRATO NO. 048 DE 2016 – PROPÓSITOS ESTRATÉGICOS, ESTADO DEL ARTE Y HECHOS REGIONALES. CUADRO 4. SISTEMAS DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PRESENTES EN COLOMBIA Y EN LA REGIÓN CENTRAL
31 Informe 2 del Contrato No. 048 de 2016 – Propósitos estratégicos, estado del arte y hechos regionales. Artículo 8 del

Acuerdo Regional 001: Estatutos Internos de la RAPE: “4-Coordinar la prestación de los servicios públicos de escala
regional y cuando sea habilitada para ello, prestados directamente a través de entidades descentralizadas por servicios,
propias o de las entidades territoriales que la integran, mediante la suscripción del respectivo convenio.”

51
que la región, rica en el recurso, esta avocada al desabastecimiento de agua por calidad,
especialmente el sector agrícola, ya que la norma obliga en primer lugar al consumo
humano.
• Lo anterior en una región que, comparada con otras del mundo, puede contar con
recursos hídricos superficiales suficientes para abastecer los sectores domésticos,
industriales y agrícolas, hoy en día se vea avocada al desabastecimiento de agua por
calidad, especialmente en el sector agrícola, pues la norma obliga a abastecer en
primera instancia al consumo humano, invitando a una gestión apropiada del agua en
la Región Central.

En este sentido, se presenta como Hecho Regional asociado al recurso hídrico y que pudiera
tener incidencia en la aproximación a un Plan Hídrico Regional, la Gestión terrestre del ciclo
del agua, el cual desde su concepción se fundamente en dos factores: la población presente
y concentrada en algunas áreas de la región y, la ausencia de adecuados y funcionales
sistemas de tratamientos de aguas residuales urbanas

4.1.6 Aportes Conceptuales de Otros Documentos32

Se hace necesario enriquecer el análisis del Hecho Regional de Gestión del Ciclo del Agua,
propuesto por la consultoría de la Universidad del Rosario, a la luz de la necesidad de
adaptación a la vulnerabilidad y riesgo del agua y el territorio a la variabilidad y el cambio
climático para propender por una sustentabilidad territorial en la Región.

El enriquecer el Hecho Regional de la Gestión del Ciclo del Agua con los análisis de
escenarios climáticos y vulnerabilidad y riesgo a la variabilidad y el cambio climático
permitirían una mayor precisión para definir los énfasis en los cuales la RAPE debe
centrar el objetivo, las estrategias, programas y proyectos del Hecho Regional en el
eje ambiental.

En el marco del análisis de Riesgo y Vulnerabilidad al Cambio Climático entregado por el


IDEAM el análisis de riesgo del recurso hídrico en Bogotá, Boyacá, Cundinamarca y Meta; la
biodiversidad en Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta; y la seguridad alimentaria en
Bogotá y Meta, tienen valores altos de riesgo al cambio climático. Desde el análisis de
vulnerabilidad, tanto Bogotá como los departamentos de la Región central, presentan
vulnerabilidad muy alta para su biodiversidad y recurso hídrico. La dimensión de seguridad
alimentaria en Bogotá y Meta presentan también vulnerabilidad muy alta.

32
Principalmente se tienen como insumos los informes presentados por el contratista Francisco Canal (CPS No.019 de
2017)

52
Surge entonces la necesidad de balancear oferta y disponibilidad de agua por conservación
de servicios ecosistémicos hídricos por cambio climático y saneamiento de cuencas
propuesto por la Universidad del Rosario.

La adaptación de todos los territorios al cambio climático es una necesidad. Todo territorio
a partir de las variaciones de las dinámicas antrópicas y naturales, está expuesto y es
vulnerable y sufre variaciones en su capacidad inicial para asimilar cualquier tipo de
impacto, motivo por el cual, en función de atender los cambios, debe desarrollar un proceso
de adaptación orientado a generar una mayor capacidad adaptativa, suficiente para
aumentar su resiliencia, disminuir los riesgos de vulnerabilidad, y aprovechar las
oportunidades generadas por las nuevas condiciones, a partir de la adaptación al cambio
climático.

Los impactos del Fenómeno de la Niña 2010-2011 fueron de $11.2 billones, la atención del
fenómeno del niño 2015-2016, requirió $1.6 billones que evidencian la necesidad de
adaptación ante el cambio climático, dada la alta vulnerabilidad reflejada en 600 desastres
provocados por fenómenos naturales al año (Mayor de América Latina) con altos costos
económicos y materiales $1 billón al año.
La tendencia de articular la gestión del agua con la del territorio, reconociendo su
interdependencia, parte de la planificación participativa y de una forma de gobernanza
nueva, integradora y cooperativa, que considere y negocie los intereses y las necesidades
de los diversos actores que compiten por los usos del agua, lo que ha dado origen a la
Gestión Integrada del Agua y el Territorio en un contexto de cambio climático. (GIAT).

La necesidad de trabajar en pro de la conservación de los ecosistemas y de los servicios


ecosistémicos hídricos en un contexto de variabilidad y cambio climático, implica una
superación de la concepción clásica de la gestión del ciclo del agua, introduciendo nuevas
lógicas dirigidas a hacer frente a los riesgos hidro climáticos producidos por la variabilidad
y el cambio climático: “Retrasar, retener, almacenar y
reutilizar y drenar sólo cuando sea necesario” con el objeto de restaurar el balance
y seguridad hídrica de un territorio.

Ahora bien, dado que los riesgos hidro climáticos, han demostrado ser los que mayor
impacto causan en los territorios, sectores económicos y comunidades, es claro que la
sensibilidad del agua a la variabilidad y el cambio climático es un factor
que debe considerarse como fundamental para las acciones de ordenamiento
ambiental territorial de manera tal que se le dé relevancia a la necesidad de plantear
el problema de la seguridad hídrica territorial, reconociendo que “el agua es a la
adaptación lo que la energía a la mitigación”.

53
4.1.7 Aportes y Síntesis equipo de trabajo del Eje Sustentabilidad Ecosistémica y
Manejo de Riesgos.

Es necesario que se integre la gestión del ciclo del agua a la luz de la vulnerabilidad del
propio recurso hídrico en un territorio (de carácter regional) frente a la variabilidad y el
cambio climático para planificar y ordenar ambientalmente el territorio de la Región
Central. Para este análisis, se deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:

✓ La sensibilidad del agua a la variabilidad y al cambio climático


✓ El impacto económico del cambio climático en el territorio
✓ Alternativas innovadoras de intervenir el ciclo del agua con el objetivo de retrasar,
retener, almacenar, disponer y drenar.

Adicionalmente es importante tener en cuenta una visión integral de la gestión del recurso
hídrico y el territorio como una medida de adaptación frente al cambio climático para
aumentar la resiliencia territorial frente a los diversos eventos que se puedan presentar en
los periodos de lluvia o estiaje, que según las comunicaciones de cambio climático del
IDEAM, serán cada vez más extremas.

En consecuencia, el agua es a la adaptación lo que la energía es a la mitigación, por eso, el


elemento más sensible para ordenar el territorio es el agua.

54
En el anterior gráfico se ilustra el enfoque conceptual propuesto para la gestión integral del
agua el clima y el territorio. En este enfoque, el eje central es el ciclo el agua, el cual su
comportamiento se ve afectado por el aumento de la temperatura debido al cambio
climático, que ocasiona que aumenten o disminuyan las precipitaciones, por otro lado,
también se afecta por la variabilidad climática asociada a los fenómenos ENOS (Niña – Niño).

Lo anterior define la vulnerabilidad del territorio, los sectores económicos y la gestión del
conocimiento asociada al riesgo, como producto de la exposición, la sensibilidad y la
capacidad adaptativa del territorio y las comunidades presentes en el.

En los últimos años, para definir el objetivo estratégico que debieran alcanzar los países en
relación con la gestión de los recursos hídricos se ha incorporado crecientemente el
concepto de Seguridad Hídrica, el cual ha sido incluido en numerosas declaraciones y
acuerdos internacionales.

Como lo fue en el año 2000, el II Foro Mundial del Agua (La Haya), convocado por el Consejo
Mundial del Agua, realizado bajo el lema: “Un Mundo con Seguridad Hídrica: Una visión
para el agua, la vida y el medio ambiente”, y la Asociación Mundial del Agua (GWP)
prepararon el documento complementario: “Hacia la Seguridad Hídrica: Un marco para la
Acción”.

Esta es la primera vez que se presenta una definición para el término de seguridad hídrica,
definida por GWP como “a cualquier nivel desde el hogar hasta lo global, cada persona tiene
acceso a suficiente agua saludable a un costo asequible, para la higiene y una vida saludable
y productiva, asegurando simultáneamente que el ambiente natural está protegido y
mejorado.

Posteriormente la importancia asignada a la “Seguridad Hídrica” como forma de entender


los desafíos globales que afectan al desarrollo de la humanidad se incrementó. Pues si se
recuerda que en el Foro Económico Mundial del 2009 se consideró la seguridad hídrica
como la red que conecta todos los grandes desafíos (alimentación, energía, clima y
desarrollo económico, entre otros) que debe enfrentar la humanidad en las próximas
décadas.

Es así como en el 2013, las Naciones Unidas presenta el siguiente significado, “Seguridad
hídrica es la capacidad de una población para salvaguardar el acceso sostenible a cantidades
adecuadas de agua de calidad aceptable para el sostenimiento de los medios de vida, el
bienestar humano y el desarrollo socio-económico, para garantizar la protección contra la
contaminación transmitida por el agua y los desastres relacionados con el agua, y para la
conservación de los ecosistemas en un clima de paz y estabilidad política."

55
En este propósito se debe fundamentar la formulación y estructuración del hecho regional,
que permita desde diferentes frentes atacar la problemática asociada a los recursos
naturales, su estado y grado de deterioro, las condiciones de accesibilidad y los modos de
utilización de estos.

4.1.8 Estado y Dinámica del Recurso Hídrico en la Región Central

Se presenta a continuación un panorama sobre el estado y dinámica del recurso hídrico de


las cuencas de la Región Central, en el cual se analizan los resultados obtenidos por el
IDEAM en los Estudios Nacionales del Agua en sus dos versiones, 2010 y 2014, en el que,
por medio de indicadores calculados con estudios básicos hídricos, presentan el estado de
la oferta, demanda, calidad y riesgos asociados al recurso hídrico.

Para este propósito, el IDEAM producto de las investigaciones técnico-científicas


adelantadas y la recopilación de experiencias y conocimientos de los últimos años, presenta
en el 2010 la primera versión del Estudio Nacional del Agua – ENA, en el cual presenta al
país un escalamiento de los lineamientos establecidos en la Política Nacional para la Gestión
Integrada del Recurso Hídrico, y los resultados de la evaluación del agua en Colombia, a
través del análisis del estado de las unidades hidrográficas, es decir, 5 áreas hidrográficas,
41 zonas hidrográficas y 311 subzonas hidrográficas, de las cuales 66 que corresponde al
21%, conforman la Región Central.

El siguiente mapa muestra el análisis del comportamiento de todos los indicadores en cada
una de las cuencas de la Región Central, y presenta una primera priorización de las cuencas
que requieren intervención con acciones para mejorar las condiciones según la calificación
de cada uno de los indicadores.33
33La descripción de la metodología y los indicadores revisados corresponden al producto final del contrato OPS 033 de
2016 de la RAPE. Toda la información tiene como base los estudios nacionales del agua emitidos por el IDEAM de los
años 20110 y 2014.

56
Cuencas en orden de prioridad
1 2120 Río Bogotá 14 2122 Río Opia
2125 Río Lagunilla y otros directos al
2 15 2403 Río Chicamocha
Magdalena
3 3507 Río Garagoa 16 2115 Directos al Magdalena
2123 Río Seco y otros directos al
4 17 2121 Rio Coello
Magdalena
2118 Río Luisa y otros directos al
5 18 2116 Río Prado
Magdalena
6 2208 Bajo Saldaña 19 3503 Río Guatiquía
7 2119 Río Sumapaz 20 2402 Río Fonce
2113 Río Aipe, Chenche y otros directos al
8 21 3519 Río Cusiana
Magdalena
9 3506 Río Guavio 22 3401 Alto Río Tomo
10 3516 Lago de Tota 23 3526 Directos Río Meta
11 2401 Río Suarez 24 2301 Río Gualí
12 2203 Medio Saldaña 25
13 2124 Río Totare 26 3509 Río Upía

57
Estos resultados muestran que el departamento con la mayor cantidad de cuencas
afectadas es el del Tolima, con 9 cuencas en un estado medio de prioridad por su condición
hidrológica y calidad del recurso. El segundo departamento con el mayor número de
cuencas afectadas que requieren intervención es Cundinamarca con cinco cuencas que
requieren acciones para mejorar su estado y condición. En esta categoría, se encuentra la
cuenca más afectada de la Región, especialmente por sus condiciones de calidad, la cuenca
del Río Bogotá. En tercer lugar, se encuentran las cuencas del departamento de Boyacá, que
tiene dos cuencas con prioridad media de intervención debido a su estado. Finalmente, para
el caso del departamento del Meta, según el mapa no presenta ninguna cuenca que
requiera alta prioridad de intervención, sin embargo, presenta cuatro cuencas que de no
realizar la gestión necesaria y suficiente para mantener o mejorar su estado y condición,
estas podrían afectarse.

Otro de los insumos que se utilizan para la estructuración de programas y líneas estratégicas
de carácter regional, son los proyectos formulados en los planes de ordenación y manejo
del recurso hídrico aprobados en las cuencas de la Región Central, contando con 17
POMCA’s adoptados34, los cuales se presentan a continuación:

✓ 2116 – Río Prado, adoptado mediante acuerdo 031 del 09/11/2006


✓ 2121 – Río Coello, adoptado mediante acuerdo 032 del 09/11/2006
✓ 2124 – Río Totare, adoptado mediante acuerdo 08 del 11/03/2008
✓ 2125-02 – Río Lagunilla, adoptado mediante acuerdo 01 del 31/08/2010
✓ 2201-01 – Río Alto Saldaña, formulado, pero no adoptado, se tiene en cuenta para
este ejercicio.
✓ 2201-03 – Río Anamichu, adoptado mediante resolución 001 del 31/08/2010
✓ 2204 – Río Amoyá, adoptado mediante acuerdo 045 del 26/12/2006
✓ 2301 – Río Gualí, adoptado mediante acuerdo 017 del 12/12/2014
✓ 2312 – Río Carare (Minero), adoptado mediante resolución 542 del 13/03/2009
para la jurisdicción de la Car.
✓ 2403-02 Río Medio Chicamocha, adoptado mediante resolución 1871 del
30/12/2009
✓ 3501-02 – Río Guamal, adoptado mediante resolución PS-GJ.1.2.6.014 del
23/07/2014
✓ 3501-04 – Río Pajuré, adoptado mediante resolución PS.GJ.1.2.6.012-0316 del
20/03/2012
✓ 3503 – Río Guatiquía, adoptado mediante resolución 002 del 11/10/2007
✓ 3516 – Lago de Tota, adoptado mediante resolución 317 del 29/03/2007
✓ 3519 – Río Cusiana, adoptado mediante resolución 200-15-07132 del 31/12/2007
✓ 3521 – Río Cravo Sur, adoptado mediante resolución 200-15-1333 de 13/12/2007
34 Información reportada por las corporaciones a través de sus páginas Web a Enero de 2018.

58
✓ 3523 – Río Pautó, adoptado mediante resolución 200-41-08-1352 del 22/12/2008

El ejercicio en esta etapa consistió en abordar todo el componente programático de cada


uno de los POMCAS mencionados y conocer cuáles eran los proyectos de carácter regional,
que de cierta forma coincidían en acciones, en recursos y se enfocaban en ecosistemas
particulares, en otras palabras, eran coincidentes entre los diferentes instrumentos de
planificación de las cuencas hidrográficas. Bajo este marco y en orden de frecuencia se
identificaron los siguientes proyectos:

✓ Diseño, montaje y operación de una red de monitoreo y seguimiento del recurso


hídrico en la cuenca

✓ Desarrollo de incentivos económicos para la conservación de áreas de importancia


ambiental de la cuenca

✓ Proceso de capacitación y educación ambiental para la cuenca

✓ Instalación y mantenimiento de plantas de tratamiento para aguas residuales en los


municipios de la cuenca

✓ Adquisición de predios en áreas prioritarias para la protección del recurso hídrico


superficial

✓ Reforestación protectora de áreas prioritarias para la oferta ambiental de la cuenca

✓ Construcción y mejoramientos de acueductos veredales para la cuenca

✓ Proyecto de conservación de agua y suelo en áreas erosionadas o degradadas y


áreas aptas para la regulación del recurso hídrico superficial en la cuenca

✓ Aislamiento, mantenimiento y monitoreo de zonas boscosas y áreas ribereñas para


la cuenca

✓ Establecimiento de pozos sépticos y biodigestores en la cuenca

✓ Proceso de reglamentación de corrientes para la cuenca

✓ Protección y restauración ecológica de áreas de importancia ambiental vulnerables


en la cuenca

59
✓ Manejo de áreas con procesos críticos de erosión y remoción en masa en áreas
prioritarias en la cuenca

4.2 Hecho Regional

Con el enfoque conceptual se contribuyó a adoptar la Seguridad Hídrica para la


Sustentabilidad Territorial como Hecho Regional Ambiental de la RAPE, señalando
que el objetivo del hecho regional va dirigido a que La Región Central promueve la
salvaguarda al acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua, generando las acciones
de conectividad y mantenimiento de la EER, disminuyendo los riesgos hidro climáticos y
aumentando la resiliencia en las comunidades, sectores y territorio.

La experiencia en la aplicación del concepto de Seguridad Hídrica conlleva a que los


territorios tengan las siguientes características que permiten delinear objetivos, metas
programas y proyectos:

• El territorio cuenta con acceso universal al agua de calidad y servicio de saneamiento


básico.
• Dispone de agua para todos los sectores de la economía
• Cuenta con un portafolio de medidas de adaptación de los ecosistemas que brindan
servicios hídricos frente a la variabilidad y el Cambio Climático
• Gestiona preventivamente los riesgos hidro climáticos (Inundaciones, sequias,
avalanchas, etc.)
• Tiene sus cuencas hidrográficas saludables
• Construye y Mantiene la infraestructura estratégica para la Seguridad Hídrica Regional.
(Embalses, reservorios, diques, etc.)
• Tiene una estrategia para el saneamiento y manejo de vertimientos
• Establece una estrategia de ahorro y uso eficiente del agua
• Contempla una estrategia de gestión de herramientas económicas- financieras para la
conservación de ecosistemas que prestan servicios hídricos
• Establece lineamientos ambientales (ecosistémicos, climáticos, de riesgo e hídricos)
para el ordenamiento territorial.
• Tiene delimitadas las principales regiones hídricas de ciudades capitales
• Cuenta con Sostenibilidad Hídrica Regional. (Balance Hídrico)

60
CUADRO COMPARATAIVO PROPUESTA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Y PROPUESTA EQUIPO
TRABAJO REGION CENTRAL
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO EQUIPO DE TRABAJO REGION CENTRAL
El objetivo del hecho enfoca su accionar a la El objetivo se concentra en el concepto de
intervención de los cuerpos de agua seguridad hídrica que abarca el accionar en
recurso hídrico, clima y territorio.
Se plantea una sola estrategia enfocada al Se plantean tres estrategias enfocadas al agua,
fortalecimiento institucional en la resiliencia territorial y consolidación de la
estructuración y gestión ambiental estructura ecológica regional.
Los 2 programas consideran el fortalecimiento Se proponen 8 programas que retoman por una
institucional en la planificación tanto de la EER parte el fortalecimiento de la capacidad
y gestión del Ciclo del agua con énfasis en el institucional, pero agrega temas estratégicos
saneamiento. como gestión del riesgo, acciones de cambio
No se contemplan aspectos como cambio climático, consolidación de la EER e
climático, resiliencia y riesgo. instrumentos económicos para la
sostenibilidad hídrica.
Enfoca gran parte del hecho en la política de la Basa el hecho en el concepto de seguridad
gestión integral del recurso hídrico, con fuerte Hídrica que se encuentra a la vanguardia del
énfasis en el tema de saneamiento. debate mundial y a donde los gobiernos de
otros países han comenzado a migrar.

61
No contempla articulación o visión con metas El hecho se articula a los Objetivos de
de carácter nacional o internacional. desarrollo sostenible y a las metas de COP 21 a
las que se comprometió el país.

En este sentido, se analizan las propuestas anteriores y teniendo en cuenta que algunos de
los programas se pueden fusionar y otros eliminar al reconocer que estas actividades son
funciones específicas de las autoridades ambientales, se presenta la siguiente estructura en
la cual se tienen en cuenta los programas y proyectos presentados por la Universidad del
Rosario como parte del Plan Estratégico de la RAPE Región Central, la propuesta inicial
presentada y consolidada en el Documento Técnico de soporte de la Rape 2014-2015, el
trabajo desarrollado por el grupo técnico del eje de sustentabilidad ecosistémica y manejo
de riesgos y la aprobada por el Consejo Directivo de la entidad.

4.2.1 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA DE LA SEGURIDAD HÍDRICA


REGIONAL:

El Hecho Regional definido para el eje estratégico de Sustentabilidad Ecosistémica y


Manejo del Riesgo, así como su estructura estratégica y programática es la siguiente:

EJE ESTRATÉGICO: SUSTENTABILIDAD ECOSISTEMICA Y MANEJO DE RIESGOS

Hecho Regional: La Región Central con Seguridad Hídrica para la Sustentabilidad del territorio.

Objetivo: La Región Central ha salvaguardado el acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua, generando las
Acciones de conectividad y mantenimiento de la EER, disminuyendo los riesgos hidro climáticos y aumentando la
resiliencia en las comunidades, sectores y territorio.

Estrategias 1. Agua Limpia y 3. Conectividad de Corredores


2. Resiliencia Regional
Disponible. Biológicos.

1.1 Seguridad Hídrica


Regional. 3.1 Consolidación de la estructura
2.1 Adaptación y
ecológica regional.
Programas Mitigación del
1.2 Movilización de 3.2 Acciones de Conservación y
Cambio Climático.
Incentivos a la conectividad de Ecosistemas.
Conservación.

La seguridad hídrica en la región central consiste en tener:

✓ Una disponibilidad de agua que sea adecuada, en cantidad y calidad, para el


abastecimiento humano, los usos de subsistencia, la protección de los ecosistemas
y la producción.

62
✓ La capacidad —institucional, financiera y de infraestructura— para acceder a y
aprovechar los recursos hídricos de forma sustentable y manejar las
interrelaciones y externalidades entre los diferentes usos y sectores, de manera
coherente: Nexo entre agua, energía, alimentación y salud.

✓ Un nivel aceptable de riesgos (asociados a los recursos hídricos) para la población,


el medio ambiente y la economía.

4.2.2 Estrategia 1: Agua Limpia y Disponible.

El objetivo de esta línea es lograr ampliar la cobertura del acceso sostenido, a agua de
calidad (apta para consumo humano), y al sistema sanitario básico para el tratamiento de
las aguas residuales, para generar condiciones de calidad de vida digna, limpia, sana y
productiva. De igual forma, tiene como propósito disminuir progresivamente las
desigualdades de acceso a los servicios, para que de manera equitativa sean atendidas las
necesidades de los usuarios

Programa 1: Acciones de Seguridad Hídrica Regional.

a) Proyecto 1.1: Formulación del Plan de Seguridad Hídrica Regional.


Se busca construir el documento rector que contenga las acciones regionales
que faciliten el acceso al agua en calidad y cantidad suficiente para el
desarrollo humano, social y económico fomentando la protección contra la
contaminación transmitida por el agua y la conservación de los ecosistemas.

b) Proyecto 1.2: Saneamiento Básico Rural en Páramos.


Incrementar las alianzas entre sector público y privado que permitan hacer
frente al problema de aguas servidas y vertimientos de las poblaciones
asentadas en ecosistemas estratégicos y zonas de páramos.

Programa 2: Movilización de Incentivos a la Conservación.

Proyecto 2.1: Modelo Regional de PSA.

Propiciar a través de un modelo regional la movilización de incentivos e


instrumentos económicos y financieros para la conservación de ecosistemas
estratégicos y del recurso hídrico de la Región Central”, enfocado al
mejoramiento en las prácticas de uso y manejo del territorio y de las
condiciones de vida de comunidades de campesinos, a fin de contribuir a la
protección de los complejos de páramo, bosque alto andino y servicios
ecosistémicos hídricos de la Región Central de Colombia

63
4.2.3 Estrategia 2: Resiliencia Regional.

El objetivo de esta línea es prepararse anticipadamente antes de que algún fenómeno


natural se manifieste, o en ese caso, estar preparados a reaccionar. El análisis del
comportamiento y los efectos sobre el cambio del clima han demostrado que los eventos
extremos, como la sequía y las inundaciones, podrían llegar a ser más frecuentes y más
graves por lo que la toma de decisiones en la gestión del agua dependerá de la capacidad
para estimar su disponibilidad para satisfacer las demandas presentes y futuras y así tomar
medidas preventivas para mitigar los impactos y aumentar la resiliencia de personas e
infraestructuras ante fenómenos extremos.

Programa 1: Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

Proyecto 1.1. Emprendimientos agropecuarios Sostenibles: Ganadería Carbono Neutro.


Desarrollar una estrategia de producción ganadera que permita al pequeño
y mediano productor ofrecer un producto de carne y leche con baja huella
de carbono, incrementando ingresos, mejorando técnicas de producción y
aportando a las metas de reducción de gases efecto invernadero de los
asociados.

4.2.4 Estrategia 3: Conectividad de Corredores Biológicos.

Esta línea busca generar acciones para conectar corredores biológicos y generar regiones
de conectividad ecosistémica, así como procesos de articulación interinstitucional y
respaldo social en donde se identifiquen, franjas de vegetación, bosques ribereños,
plantaciones, vegetación remanente o grandes extensiones de bosque natural para la
conservación de los servicios ecosistémicos y los recursos naturales que los producen.

Programa 1: Consolidación de la Estructura Ecológica Regional.

Proyecto 1.1: Mesa Interinstitucional Ambiental

Generar un espacio de trabajo y articulación de las Autoridades Ambientales


Regionales de manera tal que se definan rutas claras y homogéneas para
temas de alta relevancia ambiental como la consolidación de la estructura
ecológica regional, el modelo de restauración e intervención en ecosistemas
de paramos, el banco de suelos para compensación, entre otros.

Programa 2: Acciones de Conservación y Conectividad de Ecosistemas.

64
a) Proyecto 1.1: Guardapáramos Voluntarios.
Formar y entrenar a partir de coaching a líderes comunitarios de los
páramos en su cuidado y protección, generando una base social
comprometida y listas para apoyar las acciones que demandan las
instituciones en estos ecosistemas estratégicos.

b) Proyecto 1.2: Páramos Para La Conservación.


Implementación del proyecto de acciones de conservación y
restauración de los complejos de páramo, bosque altoandino y
servicios ecosistémicos de la región central.

5 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE COMPETIVIDAD Y


PROYECCIÓN INTERNACIONAL

5.1 ANÁLISIS DE INSUMOS

5.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Teniendo en cuenta que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son un llamado
universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y
garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad, que en complemento a los
logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incluyen nuevas esferas como el cambio
climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la
justicia, entre otras prioridades, a la luz de los alcances en la definición del hecho regional,
se identifican relaciones directas entre los ODS con los asuntos de interés
del eje misional de Competitividad y Proyección Internacional en el siguiente
orden:

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y


sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la


industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

65
5.1.2 Planes Departamentales de Desarrollo

A partir de la definición de los instrumentos de planificación de escala departamental y


Distrital de los asociados a la RAPE, se evidencian aproximaciones temáticas y del enfoque
en cada uno de los planes de desarrollo en relación con alcance del Eje de Competitividad y
Proyección Internacional.

Se relacionan a continuación los objetivos generales y específicos de cada plan en


concordancia con los asuntos de Competitividad:

ENFOQUE Descripción Metas o Actividades Relación con RAPE Programas


Señala 3 líneas de actuación Las iniciativas 3 eventos y/o ferias La estrategia de Los programas
1. Ciencia y Tecnología relacionadas con C y T de agronegocios para ordenamiento que se ocupan del
T 2. Conectividad física y no se refieren a la promoción del productivo reconoce turismo,
O digital proyectos RAPE, pero Tolima. una dimensión “Destinos
L 3. Transformación y la estrategia de territorial y menciona mágicos del
I ordenamiento cadenas productivas y 15 proyectos de a la RAPE como Tolima” tienen un
M productivo y social. el énfasis en sector alianzas productivas instrumento para la enfoque
A agropecuario y apoyados. asociatividad que territorializado,
agroindustrial requieren los temas pero no se refiere
de redes TIC, al producto
infraestructura y turístico RAPE
5 proyectos de logística.
producción limpia
implementados.

66
ENFOQUE Descripción Metas o Actividades Relación con RAPE Programas
Competitividad Sostenible en Fortalecer espacios de 3 eventos y/o ferias Mejorar la Programa
el que apuesta por: i. Lograr articulación y de agronegocios para productividad y Aumentado de
un modelo de gestión concertación la promoción del competitividad de la Capacidades
territorial competitivo y institucional como el Tolima. Región Bogotá - Competitivas:
sostenible que logre unir a consejo Departamental Cundinamarca y de la i. Desarrollo de
Cundinamarca, Bogotá y de la Gran Empresa, RAPE. sectores o
demás entidades y niveles Consejo Departamental clústeres de clase
territoriales. Mipyme, Observatorio mundial. ii. Salto
C ii. Gestionar, articular, Regional de mercado en la
U coordinar ejecutar acciones y de trabajo productividad y el
N proyectos tendientes al En conjunto con la empleo.
D fortalecimiento de la institucionalidad aliada iii. Formalización
I integración del departamento redefinir roles, empresarial y
N a nivel intrarregional, competencias y actores laboral. iv.
A interregional y de la Comisión Fomento a la
M supradepartamental. Regional de ciencia, la
A iii. Identificación, diseño y Competitividad tecnología y la
R desarrollo de productos Bogotá/Cundinamarca. innovación.
C turísticos regionales. Apoyar la realización de
A iv. Implementación de estudios e
proyectos de adaptación y investigaciones que den
mitigación al cambio climático cuenta de la realidad
en la Región Bogotá del mercado de trabajo
Cundinamarca. y de la productividad,
v. Fortalecer y estimular la formalidad e
producción agrícola a través informalidad de las
de la conformación de redes empresas de
de productores articulados Cundinamarca
con Bogotá.
vi. Reactivar el puerto
multimodal de Puerto Salgar.
vii. Regiotram.

67
ENFOQUE Descripción Metas o Actividades Relación con RAPE Programas
El desarrollo económico Considera el turismo Subprograma Creemos en
territorial emerge como una un sector prioritario, de Creemos Turismo Boyacá:
alternativa para impulsar la un lado, por el peso consciente Cuyo conformar
generación de oportunidades específico y objetivo es fortalecer alianzas con el
productivas, en donde se potencialidades de la el turismo sector productivo
involucran de forma explícita actividad en el responsable y la e industrial, la
los actores, las condiciones Departamento y de apropiación atracción de
físicas del entorno, las otro, por los sociocultural a través inversión y la
condiciones relacionales, los encadenamientos de procesos de generación de
procesos históricos y, en productivos que sensibilización empleo y trabajo
general las particularidades caracterizan al sector. (Indicador de decente.
del territorio. producto: Creemos en
i. Campañas de nuestra gente:
sensibilización fortalecer el
realizadas en cultura ecosistema
ciudadana. ii. institucional para
Provincia en donde se el
B desarrollan las emprendimiento.
O campañas de Creemos en
Y sensibilización. iii. Sumercé:
A Campaña de cofinanciar
C sensibilización en proyectos de
Á formalización emprendimiento
turística. iv. empresarial y
Programas de asociativos, que
sensibilización a involucren
empresarios para la componentes de
prestación de servicio innovación,
turísticos incluyentes sostenibilidad y
y con generación de de impacto en la
oportunidades de generación de
empleo empleo.
Creemos
empresas
productivas:
Fortalecer las
empresas para
elevar sus niveles
de productividad
y competitividad.
Fortalecimiento
para la
productividad y
competitividad
del sector de las
artesanías.

68
ENFOQUE Descripción Metas - Actividades Relación con RAPE Programas
Considerando el valor i. Diseño e Disponer de un
de la actividad turística implementación de sistema de
como factor de herramientas para la información y
integración regional, medición y análisis de monitoreo de la
en concordancia con la temas estratégico. dinámica económica
política Distrital de ii. Un mayor de la Región Central,
turismo y el Plan aprovechamiento de de manera que se
Maestro de Turismo, se los datos, generando puedan caracterizar
adelantarán acciones nuevos análisis a los encadenamientos
de diversificación y partir de de los sectores
complementariedad de investigaciones productivos.
la oferta turística de vigentes, basados en
Bogotá y promoción las necesidades de
conjunta con la Región actores externos e
Central, así como internos.
B acciones de iii. Generación de
O cooperación contenidos
G referentes a
O tendencias del
T turismo mundial,
Á análisis de
competencia,
benchmarking de
buenas prácticas y
experiencias exitosas
y procesos
innovación.
iv. Trabajo conjunto
con instituciones del
orden distrital y
nacional para crear
sinergias que
favorezcan la
producción de
información
sectorial.

69
ENFOQUE Descripción Metas - Actividades Relación con RAPE Programas
Tener atractivos turísticos en Se necesitan mayores Programa 1 Varias de las metas y i. Competitividad
el Meta no es suficiente para esfuerzos para lograr Construir 3 nuevos actividades Turística
consolidar este sector como niveles de atractivos turísticos. contemplas la (Programa 1).
líder de la economía territorial competitividad que interacción con la
posibiliten conquistar Actualizar el RAPE. ii. Todos por un
una mayor inventario de turismo
participación del atractivos turísticos sostenible con el
negocio turístico. naturales e Alma Llanera
infraestructura (Subprograma 2).
turística
Como instrumento de Departamental en iii. Campaña
para concertar el todos los municipios Promocional
avance en los ejes Realizar permanente que
propuestos, es mantenimiento y posiciones la
fundamental fortalecer adecuación de 15 marca “Meta,
la capacidad atractivos turísticos. somos la Ruta
institucional para Implementar 5 Natural”
construir e puntos de
implementar políticas información turística. iv. Política de
públicas, diseñar y Adecuar 3 espacios Competitividad
M demostrar estrategias públicos dispuestos para el Desarrollo
E de observación y para la actividad y la Paz
T monitoreo del turística. (Programa 1
A desarrollo Fortalecimiento
socioeconómico del Subprograma 2 de la
departamento, realizar Vincular 7 entidades competitividad y
y promover estudios, y al Observatorio productividad)
promover estudios y Turístico del Meta.
encadenamientos Implementar el
productivos. clúster del sector
turístico con énfasis
en turismo de
naturaleza y cultural.
Poner en marcha un
programa de cultura
turística entre 400
prestadores de
servicios turísticos
Cualificar y
profesionalizar a
1.8000 personas del
sector turístico.

Meta Producto:
i. 2 Convenios
Turísticos con RAPE –
Región Central y los

70
Dptos. de la
Orinoquía.
ii. Suscribir 4
Convenios de
Cooperación
Internacional y
Nacional para
intercambio de
experiencias
turísticas. iii.
Participar en la
formulación del
producto turístico de
la RAPE – Región
Central. iv. Fortalecer
la cadena productiva
y gremios del turismo
a través de nuevos
productos turísticos

Meta Producto
Competitividad: i.
Formular la agenda
Departamental de
competitividad. ii.
Articular las distintas
instancias de la
competitividad
Departamental. iii.
Poner en marcha los
4 clústeres validados.
iv. Posicionar al Meta
en el puesto 9 del
escalafón de
competitividad.

5.1.3 Plan Nacional de Desarrollo

En el Plan Nacional de Desarrollo se plantea como objetivo de política “Promover el


desarrollo económico incluyente del país y sus regiones”. Para alcanzar una sociedad más
equitativa e incluyente es fundamental lograr una mayor articulación entre las políticas de
desarrollo económico y las de desarrollo social. En este sentido, la política de desarrollo
productivo asumirá el reto de propiciar un proceso de diversificación productiva, con
componentes de política en el mercado de trabajo y de protección social. Para enfrentarlo,
se trabajará en los siguientes lineamientos:

71
• Diversificar y sofisticar las apuestas productivas de las regiones propendiendo por
mayores niveles de inclusión productiva y social.
• Potenciar la contribución la CT+I en el desarrollo de iniciativas productivas que
contribuyan a reducir las brechas de la población.

El PND plantea como visión: en el 2018 Colombia será considerada como una de las
economías más productivas de la región. Para ello la política de desarrollo productivo habrá
consolidado apuestas productivas de las regiones a partir de un uso sostenible y eficiente
de sus ventajas comparativas y competitivas; y una oferta más amplia de bienes y servicios
para atender un consumidor más exigente y globalizado. De esta manera se aportará a un
país más equitativo y a la generación de territorios de paz, en donde esfuerzos como los
encadenamientos productivos y la generación de redes de proveeduría asociadas a
empresas anclas impulsarán los mercados de las regiones. Además, en 2018 Colombia habrá
posicionado el conocimiento, la producción científica y tecnológica, y la innovación como el
eje central de la competitividad, como hoja de ruta para convertirse en uno de los tres
países más innovadores de América Latina en el 2025.

Por ello, el Gobierno Nacional, junto con todos los actores del SNCTeI, deberán acelerar el
progreso para disminuir el rezago que existe en materia de ciencia, tecnología e innovación
en el país, focalizando la creación y fortalecimiento de capacidades en capital humano,
infraestructura, financiación y cultura de la CT+I, avanzando a su vez en la calidad de la
investigación y de la innovación que se realice.

5.1.4 Política Nacional de Desarrollo Productivo

La política nacional de desarrollo productivo tiene como objetivo general incrementar la


productividad de las empresas colombianas a partir de la sofisticación y diversificación del
aparato productivo. La sofisticación, entendida como el incremento en la innovación
ocasionado por aumento de las capacidades tecnológicas y del conocimiento vinculado a la
producción, propiciará dinámicas empresariales en donde se impactará tanto a 67
empresas de bajas capacidades como a grupos empresariales consolidados. Por su parte, la
diversificación de la oferta productiva de bienes y servicios del país permitirá conquistar
mercados y aprovechar los acuerdos comerciales.

Para consolidar la visión propuesta, la política de desarrollo productivo y las estrategias de


Ciencia, Tecnología e Innovación del país se requerirá el cumplimiento de los siguientes
principios:

• Las necesidades empresariales serán el centro de gravedad del desarrollo


productivo.

72
• Diferenciación y especialización de las regiones en función de sus ventajas
comparativas y competitivas.

5.1.5 Diagnóstico Competitivo de la Región Central

En la presente sección se realiza un análisis de los factores determinantes de la


competitividad de la Región Central de Colombia desde las escalas intra-regional (que
compara los resultados individuales de cada uno de los 5 territorios que conforman el
territorio) e inter-regional (que agrega los resultados para la Región Central y los compara
con los obtenidos por otras regiones del país), lo cual permite la generación de un
diagnóstico DOFA regional, así como la identificación de un conjunto de líneas temáticas
estratégicas para la promoción de territorios competitivos en dicho ámbito territorial.

Para tal fin, se desarrolla un balance cuantitativo de la competitividad de la Región Central,


a partir de los hallazgos de los dos indicadores que, con mayor confiabilidad, permiten su
medición en el ámbito departamental de Colombia.

5.1.6 Balance cuantitativo de la competitividad de la Región Central35

En el mundo actual, cada vez más globalizado y desafiante, la competitividad, entendida


como la capacidad de un territorio para promover el crecimiento sostenido, en un marco
de productividad de sus empresas y de calidad de vida de sus habitantes, se ha consolidado
como una teoría y una praxis que cuenta con diversas aproximaciones en los ámbitos de la
administración, la economía, e inclusive la ciencia política.

Organizaciones como el Institute for Management Development (IMD), el Foro Económico


Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), el Institute for Strategy and Competitiveness de la Universidad de
Harvard o la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entre otras, han
venido posicionando modelamientos conceptuales y cuantitativos para entender los
diversos factores que inciden en la competitividad territorial, no solo en la escala nacional,
sino también en la subnacional.

Colombia no ha sido ajena a este propósito. De hecho, dentro de sus estrategias para hacer
seguimiento a los resultados de las acciones implementadas para promocionar su
competitividad utiliza diversas mediciones de organismos como los señalados. En este
contexto, resulta importante mencionar que algunas organizaciones en el ámbito nacional
35
La información contenida en esta sección es tomada del documento: Balance Competitivo de la Región Central, el cual fue encargado
por la RAPE a la Universidad del Rosario en convenio con la Cámara de Comercio de Bogotá.

73
han venido promoviendo la consolidación de rankings e índices de competitividad para el
ámbito subnacional, como una herramienta para ofrecer información continua y pertinente
a los actores públicos y privados de los territorios que sirva de insumo para la toma de
decisiones y la formulación de políticas públicas acertadas en esta materia.

La mayor parte de estos esfuerzos se han sustentado en enfoques conceptuales y de


medición desarrollados por organizaciones como las ya mencionadas.

La revisión de las mediciones más recientes en materia de competitividad de los


departamentos de Colombia permite identificar la existencia de dos grandes referentes que
cuentan con información netamente cuantitativa para aportar a la generación de un
balance competitivo de la Región Central:

• Índice Departamental de Competitividad (IDC): realizado anualmente (desde el


2013) por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y el Centro de Pensamiento
en Estrategias Competitivas (CEPEC) de la Universidad del Rosario.
• Escalafón de Competitividad de los Departamentos de Colombia: elaborado cada
tres años (desde el 2000) por la representación en Colombia de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El balance competitivo aborda este tema en dos dimensiones o escalas territoriales:

Escalas territoriales para el diagnóstico competitivo de la Región Central

Fuente: (Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) - Universidad del Rosario).

La escala intra-regional toma los resultados publicados en el IDC 2015 y en el Escalafón de


Competitividad Departamental 2015 para cada uno de los territorios de la Región Central e
identifica las brechas competitivas entre éstos (según pilares y subpilares del IDC, y factores
y temas del Escalafón CEPAL).

La escala inter-regional, por su parte, está directamente relacionada con evaluar, en una
perspectiva comparada, el desempeño del conjunto de los territorios que conforman la

74
Región Central. Dicho ejercicio debe realizarse comparando los resultados agregados de
Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima frente a los de otras regiones similares.

Sobre el diagnóstico en la escala inter-regional resulta importante precisar que, este utiliza
como referente de la evaluación los resultados del Índice Departamental de Competitividad
(IDC), en la medida que se trata del indicador más completo y el que cuenta con mayor
desagregación y disponibilidad de información para realizar un cálculo en una escala distinta
a la departamental.

Finalmente, y a manera de contexto, resulta importante mencionar que la Región Central


se encuentra localizada en el corazón de Colombia, y se posiciona como el eje de las
decisiones políticas y de las dinámicas comerciales y productivas del país, en gran medida,
por el hecho de contar con Bogotá entre sus asociados.

De hecho, durante el 2014, los territorios que conforman la Región Central representaron,
en conjunto, el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, consolidando un
mercado potencial que asciende a los 13,8 millones de habitantes. Lo anterior se sustenta
en una amplia base empresarial (aprox. 465 mil empresas), un mercado financiero profundo
en el contexto nacional, así como en un capital humano con altos niveles de formación
(cuando se compara en el contexto del país).

Así mismo, se cuenta con el diagnóstico competitivo de la Región Central, tanto en la escala
Inter-Regional como en la Intra-Regional.

5.1.7 Competitividad de la Región Central en la escala Inter-Regional

La presente sección se ocupa de ofrecer un panorama detallado la competitividad del


conjunto de la Región Central de Colombia, en una perspectiva comparada con otras
regiones que también cuentan con vínculos históricos, geográficos, sociales, culturales y
económicos. Para avanzar en dicha dirección, se agruparon algunos de los departamentos
de Colombia en otras cuatro regiones, de tal forma que permitiese una comparación
relativamente equivalente: Región Caribe (conformada por 7 departamentos -no incluye a
San Andrés y Providencia-), Región Pacífica (4 departamentos), Región Cafetera (4
departamentos) y Región de Santanderes (2 departamentos).

Los resultados que se presentan en esta escala de análisis son el producto de agregar cada
uno de los 90 indicadores que conforman la medición 2015 del Índice de Competitividad
Departamental, en función de las regiones definidas para el análisis. Este ejercicio da cuenta
de 22 de los 25 territorios (no se agruparon los departamentos de Huila, Putumayo y
Caquetá) que son evaluados en el IDC.

75
El cálculo agregado de cada indicador para las regiones se realiza sumando el desempeño
de los departamentos que las integran y ponderando el resultado obtenido por el tamaño
de su población.

Cabe señalar que aquellos indicadores que por sus datos de base permitían el cálculo
agregado para las regiones fueron computados tomando como fuente la información
disponible para cada departamento.

• Calificaciones obtenidas por las regiones en subpilares: los resultados que alcanza
cada territorio en los indicadores son llevados a una escala base 10, en la que 10
corresponde a la mejor práctica. Lo anterior permite estandarizar las distancias
entre los resultados obtenidos por cada territorio y así comparar resultados.

La calificación en el subpilar será el promedio de los indicadores que lo conforman,


pudiendo ser 10 en el caso de que la región respectiva posea la “mejor práctica” en
todos los indicadores del respectivo subpilar.

• Acerca de la etapa de desarrollo: la clasificación de las regiones por etapas de


desarrollo se realizó siguiendo los parámetros definidos por el IDC para cada uno de
los territorios: Región Caribe en la etapa 1, Región Pacífico en la etapa 3 y regiones
Cafetera, Central y Santanderes en la etapa 4.

Agrupación de los Departamentos de Colombia en Regiones para diagnóstico


competitivo Inter-Regional

76
Debe destacarse que el ejercicio comparado posiciona a la Región Central como la más
competitiva entre los territorios. La RAPE lidera en los 3 factores que componen el IDC: su
mejor desempeño comparado es en sofisticación e innovación, mientras que en materia de
condiciones básicas aún cuenta con retos importantes.

Resultados generales del IDC 2015 – Puntaje general (Base 10) para cada una de las
cinco regiones evaluadas

En la siguiente ilustración se presentan, en una perspectiva comparada, los resultados


obtenidos por el conjunto la Región Central y los otros cuatro territorios evaluados en los
tres factores del IDC 2015. En ésta, se puede apreciar con claridad el liderazgo de la Región
Central en los tres factores, así como el posicionamiento cercano de la Región Cafetera
(especialmente en materia de condiciones básicas y eficiencia de los mercados).

Los resultados comparados con el resto de regiones del país también permiten apreciar una
importante brecha entre estas dos regiones y los otros territorios evaluados, poniendo de
manifiesto la gran heterogeneidad en materia de desarrollo competitivo al interior del país.

Combinación de los resultados obtenidos por cada una de las cinco regiones evaluadas en los
tres factores del IDC 2015

77
Nota: el tamaño de la burbuja indica la calificación obtenida en el Factor Sofisticación e Innovación, que también está
expresada en la etiqueta de datos.

Cuando se evalúa a un mayor grado de detalle, las ventajas de la Región Central son
evidentes en la mayoría de los 10 pilares que estructuran el IDC, destacándose entre estos
el tamaño del mercado, la eficiencia de los mercados, la sofisticación y diversificación de su
aparato productivo, así como los resultados en materia de innovación y dinámica
empresarial.

Sin embargo, deben mencionarse los retos estratégicos que registran en algunos de los
pilares del factor condiciones básicas, fundamentalmente en instituciones (en el que se
encuentra rezagado frente a la mayoría de las regiones evaluadas) y en educación básica y
media, en la que, si bien obtiene buenos resultados en el contexto nacional, aún no se
encuentra a la vanguardia (de hecho, se sitúa por detrás de los Santanderes).

78
Balance competitivo Inter-Regional, según pilares del IDC 2015

Nota: para efectos del balance, se considera como un desempeño competitivo deficiente (en negro) el de aquellos
territorios que obtienen una calificación inferior a 2,5, como bajo desempeño (en rojo) a los que se encuentran entre 2,5
y 5, como desempeño medio (en amarillo) a los que se encuentran entre 5 y 7,5, y como alto desempeño (en verde) a los
que se encuentran por encima de 7,5.

A continuación, se ilustran los resultados por cada uno de los tres factores del IDC,
desagregados por pilares:

• Factor condiciones básicas

Los resultados del factor Condiciones Básicas del IDC para los cinco ámbitos territoriales
evaluados arrojan que la Región Central se ubica en la primera posición (por delante de la
región cafetera), en un rango medio de calificación. Las principales fortalezas para la
obtención de dichos resultados están asociadas con dotación de infraestructura, el tamaño
de su mercado y el servicio básico de salud.

Como fue mencionado previamente, los retos más notables se encuentran en materia de la
calidad de sus instituciones (en el que ocupa la cuarta posición), educación básica y media
(en la que se ubica por detrás de la región de los Santanderes) en menor medida, en medio
ambiente, en el cual, si bien lidera los resultados del conjunto de regiones, aún los
indicadores se encuentran en un nivel medio.

También se desagregan los resultados de cada uno de los pilares y sub-pilares componentes
del factor condiciones básicas.

79
Resultados del Factor Condiciones Básicas del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada
una de las cinco regiones evaluadas

El pilar de desempeño institucional es en el que se registran los mayores desafíos en materia


de condiciones básicas. El cuarto lugar ocupado por la Región Central entre las evaluadas
se explica, fundamentalmente, por los bajos resultados en los indicadores asociados a
desempeño administrativo, seguridad y justicia, y a transparencia.

De otra parte, los resultados en los que se presentan mayores fortalezas se relacionan con
los desempeños (en una escala media) en materia de gestión fiscal, fundamentalmente por
los buenos resultados obtenidos en la capacidad de ahorro y la capacidad local de recaudo
de sus administraciones públicas.

80
Resultados por Subpilares del Pilar Instituciones del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada una de
las cinco regiones evaluadas

En el pilar de dotación y calidad de las infraestructuras territoriales, la Región Central


registra el mejor desempeño entre las evaluadas. Sus principales fortalezas están asociadas
a la infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en la que los
resultados son altos tanto en penetración de internet como en ancho de banda.

En materia de servicios públicos y transporte los resultados son los mejores entre las
regiones evaluadas, pero los indicadores de dichos subpilares aún se encuentran en un
rango medio. Sus principales desafíos están relacionados con la continuidad del servicio de
acueducto, los costos de la energía eléctrica, la calidad de la red vial y el costo de acceso a
los puertos.

81
Resultados por Subpilares del Pilar Infraestructura del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada una
de las cinco regiones evaluadas

En el pilar de tamaño de mercado la Región Central registra resultados que lo posicionan


entre los líderes del país. En lo relativo al mercado interno su liderazgo es indiscutible, en la
medida que cuenta con la mayor economía del país y una masa crítica de consumo con los
ingresos más elevados (Bogotá). En lo relativo al tamaño del mercado externo la Región
Central cede el primer lugar a la R. Caribe. En esta materia, la capacidad regional para
comercializar su producción en otros países es alta y relativamente diversificada.

En el pilar de educación básica y media la Región Central ocupa el segundo lugar entre las
evaluadas (por detrás de la R. Santanderes). Sus principales fortalezas están vinculadas a las
coberturas netas en educación secundaria y media, en la baja deserción, así como al
desempeño de sus jóvenes en las Pruebas Saber (5 y 11).

Sin embargo, en este frente también se presentan importantes desafíos. En materia de


cobertura se debe trabajar por mejorar la cobertura neta en educación primaria; mientras
que en calidad es necesario superar dificultades relativas a la dotación de espacio en aulas
de instituciones oficiales, las brechas entre colegios públicos y privados o la relación
alumno-docente.
En el pilar de servicios de salud territoriales, la Región Central registra el mejor desempeño
entre las evaluadas. Sus principales fortalezas están asociadas a la calidad de su oferta y a

82
la atención a la primera infancia, fundamentalmente por los resultados en materia de
mortalidad materna, esperanza de vida al nacer o mortalidad infantil.

Los retos en este pilar están vinculados a mejorar la cobertura del aseguramiento en salud,
la dotación de camas hospitalarias y especializadas, así como en cobertura de vacunación
de triple viral.

Resultados por Subpilares del Pilar Salud del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada una de las
cinco regiones evaluadas

En el pilar de medio ambiente la Región Central ocupa el primer lugar entre las evaluadas
(por delante de la R. Cafetera). Sus principales fortalezas están vinculadas a la disposición
adecuada de residuos sólidos, su biodiversidad, así como a su menor vulnerabilidad ante
eventuales desastres naturales. En materia de gestión de riesgo el resultado del indicador
es medio.

Sin embargo, en este frente también se presentan importantes desafíos asociados,


fundamentalmente, al bajo porcentaje de empresas certificadas en norma ISO 14001 (que
apoya la aplicación de planes de manejo ambiental) y en los bajos estándares de uso
adecuado del suelo rural.

83
Resultados por Subpilares del Pilar Medio Ambiente del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada
una de las cinco regiones evaluadas

• Factor eficiencia

Los resultados del factor Eficiencia del IDC para los cinco ámbitos territoriales evaluados
arrojan que la Región Central se ubica en la primera posición (por delante de la R. Cafetera),
siendo la única en un rango alto de calificación. Las principales fortalezas para la obtención
de dichos resultados están asociadas con la eficiencia en los mercados (fundamentalmente
en el financiero y en el de bienes).
En materia de educación superior y capacitación la Región Central también evidencia un
liderazgo a nivel nacional, pero aún en un nivel medio del indicador. Los mayores desafíos
en este frente se encuentran en el mejoramiento de la calidad de esta.

A continuación, se desagregan los resultados de cada uno de los pilares y subpilares


componentes del factor eficiencia.

84
Resultados del Factor Eficiencia del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada una de las cinco
regiones evaluadas

En el pilar de educación superior y capacitación la Región Central registra el mejor


desempeño entre las evaluadas. Sus principales fortalezas están asociadas a los resultados
en manejo de un segundo idioma (bilingüismo), la cobertura bruta en formación superior,
los graduados de posgrados y los puntajes obtenidos por sus jóvenes en las pruebas Saber
Pro.

Por su parte, los desafíos están más vinculados a los altos niveles de deserción en el nivel
de formación superior, así como a la baja cobertura de las instituciones de educación
superior que cuentan con acreditación de alta calidad. A continuación, se desagregan los
resultados.

85
Resultados por Subpilares del Pilar Educación Superior y Capacitación del IDC 2015 – Puntaje (Base
10) para cada una de las cinco regiones evaluadas

En el pilar de eficiencia de los mercados, la Región Central registra el mejor desempeño


entre las evaluadas. En términos generales, sus fortalezas están asociadas a las facilidades
que ofrece para la realización de negocios, la capacidad de su mercado laboral para
absorber la nueva oferta (además de manera más formal), así como el desempeño de su
mercado financiero (en términos de cobertura, bancarización y capacidad de ahorro).

Los retos en este pilar están vinculados, fundamentalmente, a dos elementos estratégicos
para la competitividad territorial: en primer lugar, reducir las altas tasas impositivas a las
empresas, y en segundo, reducir los altos registros de subempleo por competencias.

86
Resultados por Subpilares del Pilar Eficiencia de los Mercados del IDC 2015 – Puntaje (Base 10)
para cada una de las cinco regiones evaluadas

• Factor sofisticación e innovación

Los resultados del factor Sofisticación e Innovación del IDC para los cinco ámbitos
territoriales evaluados arrojan que la Región Central se ubica en la primera posición (por
delante de la R. Cafetera), siendo la única en un rango alto de calificación. Las principales
fortalezas para la obtención de dichos resultados están asociadas con la sofisticación de su
aparato productivo y a la diversificación de sus mercados.

En materia de innovación y dinámica empresarial la Región Central también evidencia un


liderazgo a nivel nacional con un nivel alto del indicador. Sin embargo, también existen retos
en este frente, fundamentalmente en asegurar altos estándares de calidad en materia de
calidad.

A continuación, se desagregan los resultados de cada uno de los pilares y subpilares


componentes del factor sofisticación e innovación.

87
Resultados del Factor Sofisticación e Innovación del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada una de
las cinco regiones evaluadas

El pilar de sofisticación y diversificación es uno en los que la Región Central obtiene los
mejores resultados en el IDC. Sus principales fortalezas están vinculadas a la sofisticación
de su aparato productivo (medido con base en la estructura del empleo formal de sus
actividades productivas) y en la diversidad de su canasta exportadora.

Los retos están más asociados a mejorar el desempeño en algunos indicadores que, si bien
tienen registros medios o altos, tienen margen de mejora en el contexto nacional. Entre
estos se encuentra fomentar la diversificación en los mercados de exportación.

88
Resultados por Subpilares del Pilar Sofisticación y Diversificación del IDC 2015 – Puntaje (Base 10)
para cada una de las cinco regiones evaluadas

.
Finalmente, en el pilar de innovación y dinámica empresarial los resultados de la Región
Central también son de los mejores. Sus principales fortalezas están vinculadas a la
producción científica en revistas indexadas, la inversión en actividades de CTI (ciencia,
tecnología e innovación), así como a su capacidad de emprendimiento y de aglomeración
empresarial.

Los retos también están más asociados a mejorar el desempeño en algunos indicadores,
tales como el incremento de sus grupos de investigación y el fomento de estrategias para
el crecimiento de sus empresas o la localización de nuevas de gran tamaño.

Resultados por Subpilares del Pilar Innovación y Dinámica Empresarial del IDC 2015 – Puntaje
(Base 10) para cada una de las cinco regiones evaluadas

89
Para finalizar, en la siguiente ilustración se presenta una síntesis de los resultados obtenidos
por la Región Central de Colombia en cada uno de los subpilares del Índice Departamental
de Competitividad (IDC). Allí se pueden apreciar con claridad que sus mayores retos se
encuentran asociados al factor condiciones básicas en temas como coberturas en salud,
desempeño administrativo, seguridad y justicia, y transparencia.

Si bien el desempeño del conjunto de la Región Central en los factores eficiencia y


sofisticación e innovación son bastante buenos en términos agregados, los resultados están
altamente condicionados por el desempeño de Bogotá, lo que pone de manifiesto la
necesidad de realizar una aproximación intra-regional en la perspectiva de identificar
brechas territoriales (tal como se desarrolla en el siguiente apartado).

Fortalezas y retos de la Región Central según subpilares del IDC 2015 – Puntaje (Base 10) para cada
una de las cinco regiones evaluadas

5.1.8 Competitividad de la Región Central en la escala Intra-Regional

Este apartado se ocupa de presentar los principales hallazgos del Índice


Departamental de Competitividad (IDC) y del Escalafón de Competitividad de cada
uno de los Departamentos que conforman la Región Central. Así mismo, busca
identificar las principales brechas entre los cinco territorios (Bogotá, Boyacá,
Cundinamarca, Meta y Tolima).

90
Debe tenerse en cuenta que el IDC Regional no ha sido elaborado aún para las regiones en
el país (el cual no es el resultado de los agrupamientos del IDC de los diferentes
Departamentos), el IDC de los años 2016 y 2017, está disponible gracias al trabajo
adelantado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario. que pese
a no presentarlos por regiones si permite un acercamiento a l temas generales.

Los resultados generales del IDC para el año 2017, a diferencia de los realizados en años
anteriores presenta un ajuste metodológico, mediante el cual en tres grandes grupos o
pilares (Condiciones Básicas, Eficiencia, Sofisticación e Innovación), se incluyen 10 grandes
temas o subpilares (A. Condiciones Básicas: 1. Instituciones, 2. Infraestructura, 3. Tamaño
del mercado, 4. Educación básica y media, 5. Salud y 6. Sostenibilidad ambiental. B.
Eficiencias: 7. Educación superior, 8. Eficiencia de los mercados. C. Sofisticación e
innovación: 9. Sofisticación y diversificación.10.Innovación y dinámica empresarial),
sumado a lo anterior se miden 94 diferentes variables que arrojan los resultados para cada
Departamento, así mismo, es de la mayor trascendencia diferenciar que la totalidad de los
Departamentos analizados (25 y Bogotá D.C.) no les fue aplicado el mismo factor de
ponderación para obtener los resultados, ya que existen diferentes etapas de desarrollo
para los departamentos, por ejemplo el Departamento del Meta se encuentra clasificado
en la etapa 2, Tolima en la etapa 3 y Boyacá, Cundinamarca y Bogotá D.C. en la etapa 4.

91
Resultados Generales IDC 2017

Bogotá D.C., continúa en el primer lugar del IDC, seguido de Antioquia, Santander, Caldas y
Risaralda, otros territorios de la Región Central también alcanzaron posiciones entre los 10
primeros: Cundinamarca en el puesto 7, mientras que Boyacá su ubicó en el 9 y Meta en el
11. Tolima, mejoró su ubicación entre el año 2016 y 2017 mejorando un puesto.

92
Resumen de Resultados Generales IDC 2017 (Resultado General y por Factores Asociados Región
Central) -adaptado índice departamental de competitividad 2017-
Factores
IDC 2017 Condiciones Básicas Eficiencia Sofisticación e
Departamentos Innovación
Puntaje Posición Puntaje Posición Puntaje Posición Puntaje Posición
(0-10) (entre (0-10) (entre 26) (0-10) (entre (0-10) (entre
26) 26) 26)
Bogotá 8.22 1 7.38 1 8.21 1 9.48 1
Cundinamarca 5.55 7 5.86 7 5.24 9 5.89 4
Boyacá 5.35 9 6.01 4 5.50 6 3.99 11
Meta 4.59 11 5.31 14 4.20 14 2.57 19
Tolima 4.37 17 5.25 15 3.98 17 3.16 16

93
El resumen de los resultados generales y por factor, claramente nos indican los resultados
obtenidos por los 5 asociados de la Región Central en cada uno de los tres factores del IDC.
Tal como se puede apreciar, Bogotá lidera los resultados en los 3 factores. De otro lado, las
brechas de los departamentos frente a la capital del país también son evidentes. Tolima es
el ente territorial que mayores desafíos presenta en los pilares de condiciones básicas y
eficiencia, mientras que Meta tiene grandes desafíos en materia sofisticación e innovación.

Cundinamarca y Boyacá son los asociados que más se acercan al desempeño de Bogotá,
pero resulta claro que sus avances serán altamente significativos si trabaja en los retos
identificados para los pilares de Condiciones Básicas y Eficiencia.

Factor sofisticación e innovación: Los resultados del factor Sofisticación e Innovación del
IDC para tres (Tolima, Meta y Boyacá) de los cinco asociados de la Región Central fueron
bajos. Bogotá (con calificación alta) y Cundinamarca (con resultados en el nivel medio)
lograron ocupar posiciones entre los cinco primeros del país en los pilares y subpilares de
este factor.

En términos de brechas, Bogotá es líder (nacional y regional) en los dos pilares del factor:
sofisticación y diversificación (en el que destacan sus resultados en materia de complejidad
de su aparato productivo), así como en innovación y dinámica empresarial (en el que lo hace
por la inversión en CTI y patentes). Por su parte, Boyacá (que tiene resultados medios en
materia de diversificación de su actividad exportadora) registra sus mayores retos en
innovación y dinámica empresarial, sin dejar a un lado acciones estratégicas en materia de
sofisticación.

Entre tanto, Cundinamarca, al igual que Bogotá ocupa posiciones de liderazgo en el pilar de
sofisticación y diversificación (fundamentalmente por la diversificación de su actividad
exportadora), registra rezagos en términos de innovación y dinámica empresarial (siendo
altamente crítica la necesidad de mejorar el desempeño en materia de investigación,
inversión en CTI y producción de patentes).

Finalmente, Meta y Tolima se encuentran rezagados en los dos pilares del factor, lo que
hace más que evidente la necesidad de reducir las brechas entre los territorios de la Región
Central.

Presentamos a continuación los perfiles del ICD de los asociados de la RAPE Región Central
del documento elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del
Rosario que evalúa el año 2017.

94
95
96
97
98
99
HECHO REGIONAL

5.2 La Región Central ha logrado activar una Comunidad Regional del


Conocimiento basado en la Innovación para dinamizar la economía
regional.

5.2.1 Objetivo:

Impulsar el desarrollo de industrias sostenibles de alto valor agregado en


especial el turismo, soportados en una comunidad regional del conocimiento,
que dinamicen la economía y con ello generar bienestar económico y social
reduciéndose así las disparidades entre los territorios de la región.

5.2.2 Estrategia 1: ESPECIALIZACIÓN

Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación

Programa 1: Productos Turísticos Regionales Integración en Turismo de


Parques Regionales alrededor del Agua (Tominé, San Rafael,
Tota Prado, Manacacias, etc.).

Diseño e implementación del producto turístico regional de


Biciturismo.
Diseño e implementación del Producto Turístico regional “La
Leyenda del Dorado”

Programa 2: Especialización Inteligente


Agenda regional competitiva basada en Conocimiento e
innovación.

5.2.3 Estrategia 2: DIVERSIFICACIÓN (Presencia en nuevos mercados)

Programa 1: Posicionamiento de la Región Central como destino


turístico.

100
6 DEFINICIÓN DEL HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y DESARROLLO RURAL

La Región Central se consolida como despensa agroalimentaria saludable del país.

6.1 ANÁLISIS DE INSUMOS

6.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible

La RAP-E Región Central mediante el Hecho Regional de Abastecimiento de Alimentos


contribuirá en la obtención de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Al 2030, la Región Central se consolidará como la despensa


de alimentos saludables del país

Objetivo 1 – Fin de la pobreza: Erradicar la pobreza en todas sus formas sigue siendo uno
de los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Si bien la cantidad de personas que
viven en la extrema pobreza disminuyó en más de la mitad entre 1990 y 2015 (de 1.900
millones a 836 millones), aún demasiadas luchan por satisfacer las necesidades más básicas.

A nivel mundial, más de 800 millones de personas aún viven con menos de US$1,25 al día y
muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados. El
crecimiento económico acelerado de países como China e India ha sacado a millones de
personas de la pobreza, pero el progreso ha sido disparejo. La posibilidad de que las mujeres
vivan en situación de pobreza es desproporcionadamente alta en relación con los hombres,
debido al acceso desigual al trabajo remunerado, la educación y la propiedad. Esto requiere
centrarse en los más vulnerables.

101
Objetivo 2 - Hambre Cero: Debido al rápido crecimiento económico y al aumento de la
productividad agrícola en las últimas dos décadas, el número de personas desnutridas
disminuyó casi a la mitad. Muchos países en desarrollo que sufrían hambrunas están ahora
en condiciones de satisfacer las necesidades nutricionales de los más vulnerables. Regiones
como Asia Central y Oriental y América Latina y el Caribe han avanzado enormemente en la
erradicación del hambre extrema.

Lo anterior son importantes logros que se alinean con las metas establecidas por los
Objetivos de Desarrollo del Milenio. Desgraciadamente, el hambre extrema y la
desnutrición siguen siendo grandes obstáculos para el desarrollo de muchos países. Se
estima que 795 millones de personas sufrían de desnutrición crónica en 2014, a menudo
como consecuencia directa de la degradación ambiental, la sequía y la pérdida de
biodiversidad. Más de 90 millones de niños menores de cinco años tienen un peso
peligrosamente bajo y una de cada cuatro personas pasa hambre en África.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan terminar con todas las formas de hambre y
desnutrición para 2030 y velar por el acceso de todas las personas, en especial los niños, a
una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año. Esta tarea implica promover
prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a los pequeños agricultores y el acceso
igualitario a la tierra, la tecnología y los mercados. Además, se requiere el fomento de la
cooperación internacional para asegurar la inversión en la infraestructura y la tecnología
necesaria para mejorar la productividad agrícola. En conjunto con los demás objetivos
planteados, podemos poner fin al hambre para 2030.

Objetivo 8 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Durante los últimos 25 años, la


cantidad de trabajadores que viven en condiciones de pobreza extrema ha disminuido
drásticamente, pese al impacto de la crisis económica de 2008 y las recesiones globales. En
los países en desarrollo, la clase media representa hoy más del 34% del empleo total, una
cifra que casi se triplicó entre 1991 y 2015.

Sin embargo, mientras la economía mundial continúa recuperándose presenciamos un


crecimiento más lento, un aumento de las desigualdades y un déficit de empleos para
absorber la creciente fuerza laboral. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
en 2015 hay más de 204 millones de personas desempleadas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible apuntan a estimular el crecimiento económico


sostenible mediante el aumento de los niveles de productividad y la innovación tecnológica.
Fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial y la creación de empleo es crucial
para este fin, así como también las medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la
esclavitud y el tráfico humano. Con estas metas en consideración, el objetivo es lograr

102
empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para
2030.

Objetivo 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles: Más de la mitad de la población


mundial vive hoy en zonas urbanas. En 2050, esa cifra habrá aumentado a 6.500 millones
de personas, dos tercios de la humanidad. No es posible lograr un desarrollo sostenible sin
transformar radicalmente la forma en que construimos y administramos los espacios
urbanos.

El rápido crecimiento de las urbes en el mundo en desarrollo, en conjunto con el aumento


de la migración del campo a la cuidad, ha provocado un incremento explosivo de las mega
urbes. En 1990, había 10 ciudades con más de 10 millones de habitantes en el mundo. En
2014, la cifra había aumentado a 28, donde viven en total cerca de 453 millones de
personas.

La extrema pobreza suele concentrarse en los espacios urbanos y los gobiernos nacionales
y municipales luchan por absorber el aumento demográfico en estas áreas. Mejorar la
seguridad y la sostenibilidad de las ciudades implica garantizar el acceso a viviendas seguras
y asequibles y el mejoramiento de los asentamientos marginales. También incluye realizar
inversiones en transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la planificación y
gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.

Objetivo 12 – Producción y Consumo Responsables: Para lograr crecimiento económico y


desarrollo sostenible, es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los
métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal
consumidor de agua en el mundo y el riego representa hoy casi el 70 por ciento de toda el
agua dulce disponible para el consumo humano.
La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los
desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es
importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los
desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones
sostenibles de consumo para 2030.

El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para
satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la
mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio minorista y
consumidores para crear cadenas de producción y suministro más eficientes. Esto puede
aportar a la seguridad alimentaria y llevarnos hacia una economía que utilice los recursos
de manera más eficiente.

103
6.1.2 Plan Nacional de Desarrollo

El Hecho Regional de Abastecimiento de Alimentos se enmarca en la apuesta que el


Gobierno Nacional viene liderando a través del Ministerio de Agricultura36 en una de sus
estrategias la transformación del campo colombiano, en la cual busca articular las políticas
agropecuarias a un programa más amplio de desarrollo rural que garantice la calidad de
vida de los habitantes rurales, mediante la inclusión productiva; interviniendo
integralmente el territorio, ajustado a la realidad de cada región, para lo cual es necesario
el desarrollo de acciones articuladas y concentradas en los territorios y en las poblaciones
más vulnerables, a través de acciones participativas los gobiernos locales, las comunidades
rurales, los empresarios del campo y la industria, sobre la base del fortalecimiento de las
capacidades regionales para la gestión del desarrollo rural, que aseguren que los
instrumentos de política responden a la realidad y temporalidad del campo colombiano.

El Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un nuevo país: 2014 – 2018”, menciona seis (6)
estrategias transversales y regionales, entre las cuales dos (2) de ellas se relacionan
directamente con el hecho regional:

• Eje transversal III: Colombia equitativa y sin pobreza extrema. Este eje, presenta su
objetivo 4, orientado a Promover el desarrollo económico incluyente del país y sus
regiones. Para dar alcance a éste, una de las estrategias se refiere a Fortalecer la
competitividad agropecuaria para consolidar el campo como generador de empleo
y riqueza para los habitantes rurales. Lo anterior, bajo diversas líneas de acción
dentro de las que se cuenta Fortalecer figuras asociativas que mejoren las
capacidades productivas e implementar rutas para el emprendimiento y el
desarrollo empresarial.

• Eje transversal VII: Transformación del campo: El objetivo 3, de este eje estratégico
propende por Acelerar la salida de la pobreza y la ampliación de la clase media rural
mediante una apuesta de inclusión productiva de los pobladores rurales. Para el
alcance de lo anterior, contempla como una de sus estrategias el Facilitar el acceso
a activos y mercados. Respecto a lo anterior, se propone como una línea de acción
el desarrollo de mecanismos que acerquen a los pequeños productores a los
mercados de las ciudades. Para esto, se propone la implementación de acciones
específicas de inclusión de pequeños productores y hogares dedicados a la
agricultura familiar en los planes de abastecimiento de las ciudades y en las
estrategias de compras públicas de entidades del orden nacional y territorial; el
impulso a mercados campesinos; la prestación de servicios para el mercadeo de los
productos; y la provisión de maquinaria e infraestructura para los procesos de
36 Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: “Todos por un nuevo país: Paz, Equidad y Educación”.

104
transformación, almacenamiento y distribución de los productos de agricultura
familiar campesina (PND, 2016-2018)

En cuanto a las propuestas de la Nación, focalizadas regionalmente, se plantea para la


Región Centro Oriente, el objetivo No. 2: Potenciar servicios ambientales de la franja
oriental, la innovación en los sectores competitivos de la franja central, y el
emprendimiento cooperado de pequeños productores en toda la región. Frente a este, una
de las estrategias se considera como, promover la asociatividad y el emprendimiento
cooperado entre pequeños productores. Esta estrategia desarrolla acciones dirigidas a
pequeños productores que permitirá establecer alianzas estratégicas con medianos y
grandes productores para promover la formación de capital social asociativo y desarrollo
empresarial. Como metas se pueden relacionar:

En la Región Sur, el gobierno nacional apuesta por Desarrollar el sector agropecuario y rural,
con un enfoque en los pequeños productores y en el mejoramiento de la conectividad al
interior de la región y con el resto del país (objetivo 2), impulsando la generación de
capacidades productivas y de ingresos de los pequeños productores agropecuarios en las
áreas agrícolas de Huila y Putumayo, basado en los pilotos de PDRIET desarrollados durante
el último cuatrienio en el sur del Tolima.

En el camino que se ha trazado para el alcance de la paz estable y duradera, la reforma


estructural del campo es no solo el primer punto de los acuerdos; sino quizás el más
importante para asegurar que la guerra no siga siendo parte de la historia colombiana. El
presente proyecto, no solo sigue las líneas que se han acordado en la Habana, sino que
contribuirá al desarrollo del sector rural regional.

El presente hecho regional se articula claramente con uno de los principios relacionados
con la priorización de pequeños y medianos productores y productoras. Adicionalmente,
del punto uno del acuerdo denominado Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma rural
integral, se señalan varias de las estrategias que hacen parte del desarrollo técnico
contemplado en el presente documento (Acuerdo Final, 2016). Otros aspectos de
concordancia son los siguientes: Estímulos a la economía solidaria y cooperativa, subsidios,
generación de ingresos y crédito y mercadeo. Es importante, considerar que el presente
proyecto permitirá brindar condiciones favorables para la comercialización de los pequeños
productores, fortaleciendo su nivel de ingreso y por ende su calidad de vida, la cual se ha
visto afectada durante décadas por las consecuencias e impactos del conflicto armado.

105
6.1.3 Planes Departamentales y Distrital de Desarrollo

6.1.3.1 El Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos 2016-2019” presenta
articulación con el hechor regional así:

Programa: Eficiencia de los mercados – Sector Desarrollo Económico:

• Indicador resultado: Porcentaje de eficiencia de los actores del sistema


de abastecimiento intervenidos.
• Meta resultado: Elevar en un 10% la eficiencia de los actores del sistema
de abastecimiento intervenidos.
• Indicador resultado: Porcentaje de participación de las plazas de
mercado públicas en el mercado de abastecimiento de Bogotá.
• Meta resultado: Lograr que las plazas públicas de mercado obtengan una
participación del 3,75% en el mercado de abastecimiento de alimentos
de Bogotá.

Programa Desarrollo Rural Sostenible - Sector Planeación:

• Meta resultado: Nuevo modelo de desarrollo rural sostenible


consolidado y puesto en marcha.
• Meta producto: 4 Fases implementadas del modelo de desarrollo
rural.
• Indicador resultado: Modelo de desarrollo rural.
• Indicador producto: No. De Fases implementadas.
• Unidad de medida resultado: Cantidad o número de modelos.
• Unidad de medida producto: Cantidad o número de fases.

Programa Desarrollo Rural Sostenible - Sector Ambiente:

• Meta resultado: Aumentar a 200 las hectáreas en proceso de


restauración, mantenimiento y/o conservación sobre áreas
abastecedoras de acueductos veredales asociadas a ecosistemas de
montaña, bosques, humedales, ríos, nacimientos, reservorios y lagos.
• Meta producto: Realizar un diagnóstico de áreas para restauración,
mantenimiento y/o conservación.
• Indicador resultado: Hectáreas en proceso en restauración,
mantenimiento y/o conservación sobre áreas abastecedoras de
acueductos veredales asociadas a montañas, bosques, humedales,
ríos, nacimientos, reservorios y lagos.

106
• Indicador producto: Un diagnóstico de áreas para restauración,
mantenimiento y/o conservación.
• Unidad de medida resultado: Cantidad o número de hectáreas.
• Unidad de medida producto: Cantidad o número de diagnósticos.

Programa Desarrollo Rural Sostenible - Sector Ambiente:

• Meta resultado: Duplicar el número de predios con adopción de


buenas prácticas productivas que contribuyan a la adaptación y
reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático y la
promoción del desarrollo sostenible.
• Meta producto: Identificar predios para adopción de buenas prácticas
productivas.
• Indicador resultado: Número de predios con adopción de buenas
prácticas productivas que contribuyan a la adaptación y reducción de
la vulnerabilidad frente al cambio climático y la promoción del
desarrollo sostenible.
• Indicador producto: Número de predios identificados
• Unidad de medida resultado: Cantidad o número de Predios
• Unidad de medida producto: Cantidad o número de Predios

Programa Desarrollo Rural Sostenible - Sector desarrollo económico,


industria y turismo:

• Meta resultado: Alcanzar un aumento del 20% en al menos uno de los


componentes del índice de sostenibilidad de las unidades productivas
intervenidas.
• Meta producto: Implementar en 80 unidades agrícolas familiares
procesos de reconversión productiva.
• Indicador resultado: Porcentaje de crecimiento de al menos uno de
los componentes del índice de sostenibilidad de las Unidades
Productivas Intervenidas.
• Indicador producto: Número de unidades productivas con procesos
de reconversión productiva implementados.
• Unidad de medida resultado: Porcentaje (%)
• Unidad de medida producto: Cantidad o número de Unidades
productivas.

107
6.1.3.2 Plan de Desarrollo de Departamental de Boyacá

El Plan de Desarrollo de Boyacá “Creemos en Boyacá, tierra de paz y libertad”


2016-2019 presenta articulación con el hecho regional en los siguientes
programas y proyectos:

Programa Creemos una tierra productiva:

Subprograma Producción agropecuaria sostenible:

• Proyectos promovidos para mejorar la producción agrícola


sostenible.
• Proyectos productivos sostenibles desarrollados con mujeres rurales.

Subprograma: Asistencia Técnica Directa Rural

• Renglones productivos apoyados con asistencia técnica

Programa Seguridad y soberanía Alimentaria:

Subprograma Agricultura familiar:

• Municipios intervenidos con proyectos sostenibles de agricultura


familiar.

Subprograma Consumo de productos en fresco de origen agropecuario en el


departamento:

• Mecanismos desarrollados para incentivar el consumo de productos


agropecuarios regionales.

Programa Formación agropecuaria:

Subprograma Esquema de formación agropecuaria:

• Líneas temáticas establecidas para la formación y certificación.


• Productores y/o campesinos rurales formados y certificados.

Programa Campesino organizados:

Subprograma Fortalecimiento de capacidades

108
• Asociaciones campesinas en proceso de fortalecimiento de
asociatividad.
• Asociaciones de mujeres rurales apoyadas

6.1.3.3 Plan de Desarrollo Departamental de Cundinamarca El

Plan de Desarrollo de Cundinamarca “Unidos podemos más” 2016-2019


presenta articulación con el hecho regional de la siguiente manera:

Programa Competitividad Sostenible:

Busca promover el crecimiento económico y la competitividad, pero bajo el


enfoque del ambientalismo de largo plazo, respaldando las decisiones de
protección de la base natural requeridas para la habitabilidad, la productividad
y la seguridad alimentaria, con énfasis en el recurso hídrico.

Programa ruralidad con enfoque territorial:

• Cobertura especial y diferencial a zonas de reserva campesina, entornos


del programa “Gobernación a la finca”, mujeres y jóvenes emprendedores
rurales, promoviendo el desarrollo rural agropecuario, mejorando la
productividad, la seguridad alimentaria y la competitividad local, regional,
bajo principios de responsabilidad social y sostenibilidad ambiental.

• Mejorar la capacidad de generar ingresos por parte de la población rural


con la bancarización del sector agropecuario con instrumentos financieros
como el incentivo a la capitalización rural, fondo agropecuario de
garantías, subsidio a la tasa de interés y disminución del riesgo a la
actividad agropecuaria a través del aseguramiento y con especial énfasis
a las zonas de reserva campesina, mujeres y jóvenes emprendedores
rurales.

• Estimular la participación equitativa de las mujeres rurales en el desarrollo


de planes, programas y proyectos de fomento agropecuario.

• Incrementar la competitividad y sostenibilidad de la economía campesina


y las microempresas rurales y urbanas para garantizar el abastecimiento,
incluyendo la identificación y puesta en marcha de zonas de desarrollo
agroalimentario.

109
• Identificar zonas agroalimentarias en el departamento que garanticen el
abastecimiento de alimentos de la canasta, seguridad alimentaria y
nutricional (SAN).

• Establecer las denominadas “Caravanas de Seguridad Alimentaria”.

• Prevenir y mitigar el riesgo a través de estrategias de implementación de


programas de conservación de suelos, cosecha y manejo de aguas y
protección de cobertura vegetal.

• Implementación de modelos de manejo integral de residuos sólidos en el


programa “Gobernación a la finca”.

• Programas de producción limpia y uso adecuado de los recursos


naturales.

• Apoyar técnicamente la adopción de la política departamental de


seguridad alimentaria y nutricional por los municipios para mejorar los
índices de inseguridad alimentaria en la población a través de acciones
que promuevan el autoconsumo de alimentos producidos en los hogares,
la educación alimentaria en la población, incentivar la práctica de la
lactancia materna, promover la asistencia a las actividades de promoción
y preservación en la salud pública, la movilización social y la información,
educación y comunicación en salud, alimentación y nutrición.

• Desarrollar alimentos funcionales con el fin de dar valor agregado a la


producción agrícola.

• La asistencia técnica directa rural enfocada a pequeños y medianos


productores debe tener como norte la generación de condiciones
apropiadas para aumentar la competitividad y rentabilidad de la
producción agropecuaria en un contexto de desarrollo regional y en el
marco de la internacionalización de la economía. Innovación rural
agropecuaria desde los procesos de transferencia de tecnología hacia la
“ANDROGOGIA”, NNA (niños, niñas y adolescentes y mujeres), y los CIDFA
(Centros integrales de Desarrollo Familiar Agropecuaria), mediante la
asistencia técnica directa rural.

110
• Subprograma campo moderno y capaz: Establecer 2500 proyectos
productivos agropecuarios con enfoque diferencial, priorizando grupos
vulnerables para la producción de alimentos con énfasis en autoconsumo
y producción de excedentes, garantizando la seguridad alimentaria y
nutricional.

Programa desarrollo agropecuario con transformación:

• Generar valor agregado en la producción agropecuaria con buenas


prácticas agrícolas y de manufactura, sistemas alternativos de uso
racional de los recursos y alternativas biotecnológicas que aseguren la
rentabilidad, trazabilidad, calidad, almacenamiento y distribución de los
productos.

• Mejorar las condiciones de producción desarrollando alianzas


estratégicas para la renovación, sostenimiento, diversificación,
repoblamiento y áreas nuevas, en las cadenas productivas de
importancia social y económica priorizadas para el departamento como
son papa, caña panelera, café, leguminosas, cereales, frutales,
hortalizas, caucho, cacao, aromáticas, pastos y forrajes para
alimentación animal.

• Promover el uso eficiente del suelo para el desarrollo rural agropecuario.

• Modernizar la infraestructura productiva del sector agropecuario para la


competitividad a través de procesos de selección, clasificación
transformación, empaque y embalaje y buenas prácticas de
manufactura, logrando valor agregado de los productos del sector.

• Apoyo a iniciativas de asociatividad enfocadas a procesos de


comercialización.

• Implementar modelos de asociatividad como una estrategia para


afrontar los principales problemas que enfrentan las asociaciones
agropecuarias, tales como el acceso a recursos financieros, la
penetración en mercados locales e internacionales y la innovación y

111
producción de nuevos productos, así como su importancia en el
desarrollo y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

• Promover el acceso a mercados de los productores rurales a nivel local,


regional y nacional, así como la comercialización de los productos
agropecuarios para garantizar el abastecimiento de acuerdo con las
características de la oferta y la demanda con ruedas de negocios, Agro –
encuentros, mercados campesinos, apoyo a eventos, programa de
Agroredes, organización, organización de oferta y demanda en cada una
de las provincias del Departamento.

• Diseño de estrategias de comercialización de productos agropecuarios


que permitan disminuir la intermediación en el marco de la RAPE Región
Central, Bogotá Región Innovadora 2025; en asocio con Corabastos,
Cámara de Comercio, plazas de mercado local, entre otros.

• Fortalecer los procesos de integración regional como mecanismos para


favorecer un abordaje mucho más integral y comprensivo frente a los
retos que supone la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico y
la competitividad, la dotación de infraestructuras y la gobernabilidad
territorial, entre otras.

• Promover el uso eficiente del suelo para el desarrollo rural agropecuario,


mejorar la productividad agropecuaria y la competitividad local y
regional.

• Zonificación de cadenas productivas de acuerdo con el uso potencial del


suelo, y actualización del uso potencial del suelo en alianza con la Unidad
de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

6.1.3.4 Plan de Desarrollo del Departamento del Meta

El Plan de Desarrollo del Departamento del Meta “El Meta tierra de


oportunidades 2016-2019” presenta articulación con el hecho regional así:

112
Programa El campo, oportunidad para la paz: Subprograma 7, Modernización
agrícola:

• Mejorar los ingresos a pequeños productores de 11 municipios del


Departamento del Meta – RAPE Región Central.

Programa Reducción de brechas poblacionales y territoriales e inclusión del


sector rural en el acceso a servicios públicos: Subprograma 4: Agroindustria
para modernizar la producción:

• Promover y apoyar una alianza interinstitucional para prestar asistencia


técnica y administrativa a los pequeños y medianos emprendimientos
agroindustriales.

• Promover el desarrollo de asistencia técnica a 2.000 pequeños y


medianos productores que harían parte de las cadenas productivas.

• Promover la capacitación de 1.000 productores en buenas prácticas


agrícolas – BPA.

• Fomentar el desarrollo de sistemas agropecuarios en las granjas del


departamento para fortalecer a los pequeños productores.

Programa Protección de los ecosistemas estratégicos: Subprograma 2, Gestión


para protección de la biodiversidad y ecosistemas estratégicos:

• Implementar 40 alternativas de producción sostenible.

6.1.3.5 Plan de Desarrollo Departamental del Tolima

El Plan de Desarrollo del Tolima “Soluciones que transforman” 2016-2019


presenta articulación con el hechor regional, así:

Programa Transformación del campo y ordenamiento productivo y social


para la paz:

• Proyectos de alianzas productivas apoyados.

113
• Proyectos de producción limpia implementados.

Programa Alimentación sana y con equidad prioridad para el


Tolima:
• Orientar y promover en casa buenas prácticas de preparación de
alimentos, hábitos alimenticios sanos y el consumo de una canasta
balanceada bajo un contexto diferencial y cultural, mediante acciones
de movilización social en torno a la seguridad alimentaria y nutricional.

• Remodelación, acondicionamiento e innovación de centros de acopio y


agro centros para un adecuado manejo, distribución y comercialización
de los productos generados por los sectores productivos secundario y
terciario.

• Facilitadores del abastecimiento, distribución y manipulación sana de los


alimentos desde los centros de acopio.

• Intervenciones a través de agendas colectivas para resolver


integralmente la Seguridad Alimentaria y de nutrición en el Tolima.

Programa Alianza territorial para el desarrollo:

• Una alianza regional que genera seguridad alimentaria y valor agregado


(RAPE).

6.2 INFORMACIÓN E INDICADORES

6.2.1 PIB Total y PIB Agropecuario

El PIB de la Región Central representó entre el 38,5 y el 40,8 % del PIB nacional, en el periodo
2002-2014. Las tasas de crecimiento nacional y regional han seguido sendas muy similares.
El tamaño de la economía de la Región aumentó, en términos reales, de $114,194 a
$207,892 billones de pesos entre el 2002 y el 2014, para un crecimiento acumulado del
82,05 %. El PIB del Distrito Capital – en el que las Cuentas Nacionales no registran
contribución del sector agropecuario - ha representado entre el 64% y el 69% del PIB de la
Región, en el mismo periodo.

114
PIB de Colombia vs PIB de la Región Central

Fuente: Convenio 051-2015. Diagnóstico de la Región Central 2017 con base en DANE (2016a).

El PIB agropecuario de la Región Central aumentó, en términos reales, de $ 6,718 a $ 8,879


billones de pesos entre los años 2002 y 2014. Mientras que la participación de este rubro
en el PIB de la Región se redujo del 5,9 al 4,6 %.

Excluyendo al Distrito Capital del PIB Regional la reducción equivalente es del 18,3 al 11,9
%, en el periodo. Aunque esta puede ser considerada una tendencia normal del desarrollo,
el comportamiento del sector podría significar que ha estado creciendo por debajo de su
potencial, debido a pérdida de competitividad.

PIB Agropecuario de la Región Central

Fuente: Convenio 051-2015. Diagnóstico de la Región Central 2017 con base en DANE (2016a).

Como sucede en el agregado regional, en cada uno de los cuatro departamentos asociados
de la RAPE el PIB agropecuario viene perdiendo participación en el crecimiento.

Meta y Cundinamarca presentan los mayores niveles de crecimiento en el PIB total y en el

115
agropecuario, en el periodo 2002-2014. En uno y otro caso los niveles de crecimiento del
Tolima y Boyacá han sido menores y han seguido sendas similares entre sí. Sin embargo,
Tolima presenta los indicadores más bajos.

PIB total y PIB agropecuario de los socios de la RAPE - REGIÓN CENTRAL

Fuente: Convenio 051-2015. Diagnóstico de la Región Central 017 con base en DANE (2016a).
(Billones de pesos, precios cts. 2005)

En términos de tasas de crecimiento interanual, en el periodo 2002-2014, el PIB


agropecuario muestra alta volatilidad en todos los departamentos asociados en la RAPE -
Región Central. Lo que está relacionado a la exposición del sector a factores climáticos y a
los impactos de los ciclos económicos.

El Meta registró las mayores oscilaciones. El “pico” en el 2008 coincide con el gran aumento
mundial de los precios de los alimentos en ese año.

La pérdida de participación del PIB agropecuario, en los cuatro departamentos, se explica


por una tasa que se ubica generalmente por debajo de la tasa del PIB total. La excepción
más notoria la presenta Boyacá en los años 2012 y 2013.

116
Tasas de crecimiento del PIB total y agropecuario.

Fuente: Convenio 051-2015. Diagnóstico de la Región Central 017 con base en DANE (2016a).

El PIB de la industria de alimentos y bebidas37 de los territorios que conforman la Región


Central aumentó, en términos reales, de $ 3,677 a $ 4,999 billones de pesos, entre los años
2002 y 2014. Mientras que la participación de este rubro en el PIB de la Región se redujo
del 3,1 al 2,4 % en el mismo periodo.

Se destaca el gran incremento de la participación en este tipo de producción en


Cundinamarca, donde este sector ha crecido cerca de un 100 % en los últimos 10 años.

Fenómeno asociado a la ocupación de municipios de la Zona Metropolitana, en donde


juegan factores de competencia con medidas fiscales por localizaciones industriales. Y del
que se han derivado problemas de congestión y afectaciones sobre las dotaciones
institucionales, con efectos de segregación socio-espacial (Alfonso & Alonso, 2015).

37En las Cuentas Nacionales este rubro incluye tabaco. El valor de la producción de cigarrillos en el país, en 2014, es de
0,585 billones (DANE, 2016c). Estimando que el 50 % de esa producción corresponde a la RAPE - REGIÓN CENTRAL, el PIB
de alimentos y bebidas de la Región, en 2014, sería de 4,707 billones.

117
PIB de la industria de alimentos y bebidas RAPE - REGIÓN CENTRAL.

Fuente: Convenio 051-2015. Diagnóstico de la Región Central 017 con base en DANE (2016a).

En términos de producción manufacturera bruta, a nivel nacional la participación de los


grupos industriales asociados a la producción de alimentos y bebidas es de 53,1 billones, en
2014, lo que corresponden al 24,9 % del total (DANE, 2016d, p. 8). La participación en
producción bruta, personal ocupado y valor agregado la concentran mayoritariamente
cuatro de esos grupos industriales.

Principales grupos industriales de alimentos y bebidas.

Fuente: Elaboración propia, según datos DANE (2016d).

6.2.2 Población rural y agricultura familiar en la Región Central

Dada la necesidad que tiene el país de contar con información que permita entender la
realidad actual de la ruralidad y su relación con lo urbano, para el diseño de política pública,
el DNP y la Misión para la Transformación del Campo (MTC) construyeron un nuevo método

118
para clasificar lo rural, dirigido a darle soporte a las políticas públicas para los pobladores
que habitan estas zonas.

Teniendo en cuenta como criterios: i) la ruralidad dentro del Sistema de Ciudades, ii)
densidad poblacional, y iii) relación de población urbano-rural, la MTC construyó una
taxonomía de lo rural que diferencia cuatro categorías: 1) Ciudades y aglomeraciones, 2)
Intermedio 3) Rural, y 4) Rural disperso.:

La ruralidad en Colombia, según la taxonomía de la Misión de la Transformación Rural (MTC)

Fuente: Tomado de DNP-MTC (2015)

La aplicación a la Región Central de la taxonomía de la ruralidad propuesta por la MTC da


los resultados que se muestran en la tabla anterior, para el año 2014, comparando con la
siguiente tabla puede observarse que la “población resto” - tradicionalmente asociada a
una noción homogénea de ruralidad – se divide ahora en las cuatro categorías definidas.

La ruralidad en la RAPE - REGIÓN CENTRAL, según las categorías de la MTC.

Fuente: Elaboración propia, según datos DANE (2016b) y DNP-MTC (2015)

La tabla anterior nos muestra en términos porcentuales que el 15,7 % de la ruralidad


(población resto) está asociada a áreas de ciudades y aglomeraciones. El 31,6 % a
municipios categoría “intermedio”, que son los que tienen entre 25 mil y 100 mil habitantes
en la cabecera o que, a pesar de tener cabeceras menores, presentan alta densidad
poblacional (más de 10 hab/km2). El 23,2 % está en la categoría “rural” que son los
municipios de cabeceras de menor tamaño (menos de 25 mil habitantes) y que presentan

119
densidades poblacionales intermedias (entre 10 hab/km2 y 100 hab/km2). Y el 29,5 % está
en la categoría “rural disperso”, que representa municipios de cabeceras pequeñas y baja
densidad de población en el resto.

El primer desafío para la caracterización de la agricultura familiar (AF) es que haya consenso
sobre la definición de ésta, debate que está abierto en el país actualmente. Una
aproximación que ha ido ganando primacía es la que – más allá de las características
internas de la unidad productiva - incorpora consideraciones sobre los entornos territoriales
en los que se desempeña esta actividad económica. Es decir, una aproximación con enfoque
territorial a la definición de la AF, entendiendo el territorio como construcción social38. Este
tipo de aproximación orienta la definición de “territorio agroalimentario” que adoptó la
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) para la Gestión Territorial de los Usos
Agropecuarios en Colombia (GESTUA). Para efectos del presente trabajo se adopta la
definición de agricultura familiar de la FAO (2014).

Dados los elementos conceptuales previos, en este aparte se hace una aproximación
preliminar a las características de la AF en los departamentos de la Región Central, con base
en variables sociales como la residencia, el tamaño y régimen de propiedad de las unidades
de producción (UP), el nivel educativo, y el acceso a tecnología y servicios asociados.
Aproximación que es complementaria a la que se hace con base en variables económicas
como acceso a la tierra y uso del suelo.

La definición de territorios de AF - elemento esencial para la definición e implementación


de política pública, bajo la comprensión de la AF definida previamente – deberá ser uno de
los objetivos prioritarios de la RAPE - Región Central en desarrollo de su marco estratégico
de política alimentaria y nutricional y economía rural para la región.

Los datos usados aquí se toman del Sistema Nacional de Estadísticas y, en particular, de los
metadatos que el DANE ha hecho públicos sobre el Censo Nacional Agropecuario (CNA)
2014, que por ahora están disponibles solo en lo que respecta a la categoría “rural
disperso”. Esto implica que la caracterización de la AF aquí propuesta podrá completarse
una vez estén disponibles los resultados completos del CNA 2014.

Teniendo en cuenta que la AF implica mano de obra o gestión directa de la unidad


productiva por los miembros del hogar, el lugar de residencia aproxima a la localización de
este tipo de unidades de producción. La Tabla 10 resume la distribución de la población de
la Región Central, por lugar de residencia, diferenciando las categorías de ruralidad
establecidas por la MTC.

38 Al respecto véase Echeverry (2016)

120
Distribución de población por tipo de ruralidad - lugar de residencia -.
Boyacá Cundinamarca Meta Tolima
cabecera Resto cabecera Resto cabecera Resto cabecera Resto
# % # % # % # % # % # % # % # %
Ciudades y
377,541 0.53 33,324 0.06 1,291,278 0.78 234,604 0.28 457,463 0.64 26,874 0.12 542,119 0.57 31,122 0.07
aglomeraciones

Intermedio 227,734 0.32 188,670 0.34


247,932
0.15 301,893 0.36 107,808 0.15 20,503 0.09 281,342 0.29 145,065 0.33

Rural 72,441 0.10 179,254 0.32 88,205 0.05 175,987 0.21 53,975
0.08
46,618 0.20 81,794 0.09 79,807 0.18

Rural disperso 38,956 0.05 156,695 0.28 36,371 0.02 130,875 0.16 93,974 0.13 135,857 0.59 52,956 0.06
190,057
0.43

SUBTOTALES 716,672 1.00


557,943
1.00 1,663,786 1.00 843,359 1.00
713,220
1.00 229,852 1.00 958,211 1.00
446,051
1.00

Fuente: Elaboración propia, según datos DANE (2016b) y DNP-MTC (2015)

Cundinamarca tiene el más alto porcentaje de ruralidad asociada a ciudades y


aglomeraciones (28 %). En ruralidad de tipo intermedio Boyacá, Cundinamarca y Tolima
tienen porcentajes similares (34, 36 y 33 % respectivamente). En cuanto al tipo de ruralidad
denominada propiamente “rural”, Boyacá tiene el porcentaje más alto (32 %). Los mayores
porcentajes de población asociados a la categoría “rural disperso” los tienen el Meta (59 %)
y Tolima (43 %).

Adicionalmente debe tenerse en cuenta que a partir de las categorías de ruralidad


establecidas por la MTC, la población rural corresponde al total de la población en la zona
resto más las personas en las cabeceras municipales de las categorías “rural” y “rural
disperso” (DNP-MTC, 2015, p. 10), lo que, respecto al total regional, aumenta de 23 a 30 %
el porcentaje de ruralidad y de 29 a 32 % la ruralidad dispersa.

La siguiente tabla muestra la distribución de población por tipo de ruralidad - lugar de


residencia - en los cuatro departamentos de la RAPE - Región Central. Incluyendo el número
de municipios y el área correspondiente a cada tipo de ruralidad. Lo que facilita ver, por
ejemplo – como ya se dijo - que Cundinamarca tiene el mayor porcentaje de ruralidad
asociada a ciudades y aglomeraciones. Así mismo. el Meta tiene porcentualmente más del
doble de área con población rural dispersa, comparado con los otros tres departamentos
de la Región.

121
Distribución de municipios, área y población por tipo de ruralidad.

Fuente: Elaboración propia, según datos DANE (2016b) y DNP-MTC (2015)

6.2.3 Distribución por tamaño y régimen de propiedad en área de ruralidad dispersa.

La clasificación del régimen de propiedad de las unidades de producción agropecuaria (UPA)


y las unidades de producción no agropecuaria (UPNA) según tamaño y régimen de tenencia,
en el área rural dispersa de las ET de la RAPE Boyacá y Cundinamarca concentran la gran
mayoría de unidades de producción (UP) de menos de 5 hectáreas. El 30 % y 23 %
respectivamente sobre el total de UP de la Región declaradas propias (si se incluyen las UP
en arriendo es el 37,8 y 27,8 % respectivamente). La participación del Tolima es también
importante en UP de menos de 50 Ha. En el número de UP de entre 50 y 500 Ha no hay
grandes diferencias en los cuatro departamentos. Las UP de más de 500 Ha están en su gran
mayoría en el Meta, mientras que este departamento apenas tiene una participación de
3,67 % en UP de menos de 50 Ha.

Lo anterior indica que los territorios agroalimentarios con alta concentración de AF están
en Boyacá y Cundinamarca, pero implica también que en el Tolima y particularmente en el
Meta será necesario afinar la aplicación de criterios de focalización e implementación de
acciones de apoyo a la economía campesina, familiar y comunitaria, para evitar la
invisibilidad de este tipo de actividad productiva.

122
Distribución por tamaño de las unidades de producción de la zona rural dispersa.

Fuente: Elaboración propia, según datos DANE (2016k).

6.2.4 Dotaciones de capital

Una característica básica del enfoque territorial del desarrollo es reconocer la integralidad
de las diferentes esferas de la vida social (Echverry, 2013). Lo que, puesto en términos de
dotaciones de capital, genera perspectivas de análisis que diferencian cuatro tipos de
capital: económico, humano, social y natural. La información disponible del CNA (DANE,
2016k), respecto al área rural dispersa, permite una primera aproximación a las
características de la agricultura familiar de la Región en términos de dotaciones básicas de
capital económico y capital humano, observando variables como: las condiciones de
tenencia de la tierra, crédito, nivel educativo y el acceso a tecnología y servicios asociados.

Tenencia de la tierra: El CNA (DANE, 2016k), en el reporte de régimen de tenencia para el


total en el área rural dispersa, muestra que en Boyacá y en Cundinamarca es notable la
persistencia de formas precarias de acceso a la tierra, como la aparcería, el comodato, la
ocupación de hecho e inclusive el arriendo, para predios menores de 5 Ha. Es significativo
que Boyacá y Cundinamarca representen un 38 % del total de las tierras en arriendo, en
predios de 5 Ha o menos, así como una tercera parte del total de tierras en aparcería. En
contraste, el porcentaje de tierras en propiedad es mayor que la media nacional en los
estratos de tamaño pequeños a medios (entre 10 a 500 has) en los departamentos del Meta
y Tolima.

123
Crédito: La proporción de créditos aprobados son inferiores a los del promedio nacional en
todos los departamentos analizados, con excepción del Tolima. La proporción de crédito
para capitalización (compra de tierras, ganados, establecimiento de cultivos, compra de
maquinaria, etc.) representa entre 4 y 5,4 % del total de solicitudes aprobadas. Solo el Meta
supera en proporción al promedio nacional (DANE, 2016k).

Nivel educativo: En zona rural dispersa, a nivel nacional el porcentaje de productores


residentes que tienen educación media, técnica o profesional es el mismo de quienes tienen
educación media o superior. En Boyacá el porcentaje de personas sin educación duplica el
de quienes tienen educación media, técnica o profesional.

En Cundinamarca los no educados superan en cinco puntos a los de mayor nivel educativo.
En el Tolima los porcentajes son muy similares (0,16 y 0,17 %). En contraste, en el Meta el
porcentaje de los de mayor nivel educativo duplica los que no han realizado estudios (DANE,
2016k).

Acceso a tecnología y servicios asociados: 
Respecto al promedio nacional (15,9 %), en los
departamentos de Boyacá y Cundinamarca los porcentajes de tenencia de maquinaria son
muy inferiores (5,1 y 11,3 % respectivamente). Mientras que Meta, con 37,7 % y Tolima con
23, 5 % tienen porcentajes más altos que el nacional 
(véase 1.2.1.3).

En cuanto a uso de energía para actividades productivas, entre un 20 a un 45 por ciento de


las unidades productivas usan energía con este fin. Se destacan Bogotá y Meta (DANE,
2016k).

Asociado a lo anterior el área en infraestructura agropecuaria no excede del 2 % respecto


al área cultivada – para todos los segmentos de tamaño de predios - salvo para
Cundinamarca y Meta en predios de menos de 5 Ha, para los que alcanza el 3 %. En total,
en las UP de la RAPE - Región Central se dedican 8.563 Ha de su suelo a infraestructura.
Cundinamarca, Tolima y Meta dedican más de dos mil hectáreas cada uno. Boyacá es la que
menor proporción de su suelo dedica a infraestructura, con solo 852 Ha (DANE, 2016k).

6.2.5 Uso del suelo

Se puede entender el uso del suelo desde dos dimensiones, según el IGAC y UPRA (2015):
“manejo y funcional: la primera hace referencia a las actividades que comprenden la
transformación de las coberturas de la tierra, y, la segunda, al propósito de la
transformación. Por ejemplo, para una cobertura de pastos el uso puede ser como cultivo
de forrajes (transformación) y como una cobertura para ganadería vacuna (propósito)”, por
lo cual el concepto remite al sistema de clasificación de usos agropecuarios propuestos
como “La transformación y/o utilización que hace el hombre a una cobertura de la tierra
con funcionalidad económica, social y ambiental”, que se puede enmarcar dentro los
contextos: agrícola, pecuario, natural, protección y conservación de una cobertura.

124
La identificación de los datos relacionados en la RAPE - Región Central, se fundamenta en
la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) del año 2015, la cual tiene como objetivo estimar
el uso de la tierra, el tamaño y distribución de los pedazos de segmentos de muestreo, el
área, producción y rendimiento de los principales cultivos transitorios y permanentes, el
área en pastos, la producción de leche y el inventario pecuario de 22 departamentos del
país (DANE, 2016h).

La ENA 2015 encuestó en la Región Central un total de 742.154 unidades productivas (UP),
el 42 % del total nacional, concentradas en su mayor parte en los departamentos de Boyacá
y Cundinamarca, 49 y 34,1 % respectivamente. Tolima participa con el 13,2 % y Meta con
3,6 %. Esto equivale a 10.973.407 Ha usadas en diferentes actividades (el 29 % de los 22
departamentos encuestados), la principal la pecuaria con una participación del 78,9%, luego
el 11,4% en bosques, 7,9% en actividades agrícolas, y, por último, otros usos39 con una
participación de 1,8%. Estas UP incluyen 695.129 hectáreas con sistemas de protección40.
Región Central dedica 8.660.580 Ha a actividades pecuarias, el 28,7 % del total en los 22
departamentos encuestados, siendo Meta el socio con la mayor participación en esta
actividad con 54,1 %, seguido de Cundinamarca con el 17,2 %, Tolima con 14,6 % y Boyacá
con 14,1 %.

Del total del suelo dedicado a actividades agrícolas la Región aportó el 30,1% al total de
departamentos encuestados en la ENA 2015, representado en 446.068 Ha en cultivos
permanentes, 230.321 Ha cultivos transitorios y 187.534 Ha entre barbechos y descanso,
siendo el departamento del Meta el socio con mayor área sembrada: 316.574 Ha dedicadas
en su mayor parte a cultivos permanentes.

Tolima, Cundinamarca y Boyacá, en ese orden, le siguen en su dedicación a actividades


agrícolas, estos dos últimos teniendo una mayor dedicación en cultivos transitorios.

La Región Central tiene 1.246.599 Ha dedicadas a bosques, entre naturales (91,4%) y


plantados (8,6%). Los departamentos de Boyacá y Cundinamarca son los socios con mayor
cantidad, en su gran mayoría naturales (356.637 y 284.264 Ha respectivamente), aunque el
primero tiene más de cincuenta mil hectáreas en bosques plantados.

Respecto a presencia de ecosistemas de protección, del total de unidades productivas de la


Región Central la más representativa es la vegetación de sabana con 471.798 Ha, ubicadas
casi en su totalidad en el departamento del Meta.

39 Infraestructura, cuerpos de agua, eriales y afloramientos rocosos y otros fines.


40 Vegetaciones xerofíticas, paramo o de sabana.

125
Porcentaje de distribución de uso del suelo

Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

La vegetación de paramo tiene 201.725 Ha concentrada en mayor parte en Boyacá y


Cundinamarca. De forma general se hace una comparación de los resultados ya descritos
con los obtenidos en el 2013.

Comparación de uso del suelo en la RAPE - REGIÓN CENTRAL 2013 vs 2015 (Ha).

Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

Retomando el uso agrícola en la Región Central, el principal cultivo transitorio sembrado es


papa, con 108.847 Ha, lo cual representó una producción de 1.829.705 toneladas. Siendo
Cundinamarca el que mayor área tiene, con el 59,4 %, seguido de Boyacá con el 38,8 %.
Aunque Tolima no es un gran productor de papa, le aportó a la Región el 1,8 % del área
sembrada, lo que significó más de seis mil toneladas, contrario a Meta que no reporta la

126
siembra de este cultivo. Comparando las cifras totales de área sembrada y producción de
este cultivo en el país, la región contribuyó con el 65,7 % y 70,9 % respectivamente.

El segundo cultivo transitorio de importancia respecto al área sembrada reportada es maíz,


seguido de frijol, con 91.232 Ha y 20.156 Ha respectivamente. Maíz reportó una producción
de 204.118 T y frijol de 14.820 T.

La ENA 2015 también reportó para la Región Central los siguientes cultivos transitorios:
arveja, cebolla bulbo, cebolla de rama, haba, tomate, yuca y zanahoria.

Comparando el área sembrada de cultivos transitorios ubicados en el 2015 en la Región


Central con el total de país en el mismo periodo, se determinó la participación que tiene la
Región en el total nacional de esta forma se identifican los cultivos para el interés nacional.

Una gran parte de cultivos pueden llegar a tener interés nacional para el abastecimiento de
las demás regiones, en especial los cultivos de cebolla bulbo, papa, zanahoria, haba y
cebolla de rama.

Participación de la REGIÓN CENTRAL en los principales cultivos transitorios.

Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

De la misma forma se identificó la participación de la producción de la Región respecto al


total nacional, donde se evidencia el interés que puede tener la Región para el país, dado
que se identifica que los principales cultivos transitorios concentran un alto porcentaje de
la producción en los departamentos que integran la Región Central, principalmente los
cultivos de cebolla bulbo, cebolla rama, papa, haba, zanahoria y tomate.

Producción de los principales cultivos transitorios en la Región Central

127
Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

Si bien se muestra que estos cultivos son representativos para el país a nivel de área
sembrada y producción, muchos de estos no presentan buenos rendimientos, cuando se
compara con el rendimiento promedio nacional, principalmente en los cultivos de arveja,
cebolla rama, frijol, haba, papa, yuca y zanahoria.

Rendimientos de los principales cultivos transitorios en la RAPE – Región Central.

Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

Al analizar los rendimientos del 2015 de los cultivos transitorios, se identifica cuáles son los
departamentos que pueden tener promedios iguales o mayores al nacional, de la misma
forma aquellos que están por debajo de dichos promedios. Un ejemplo de lo anterior es
maíz, pues el promedio nacional (los 22 departamentos encuestados) es 3,13 T/Ha, a su vez
el promedio de la Región Central está en 3,64 T/Ha, pero los departamentos del Tolima y
Meta tienen un rendimiento mayor, con 4,29 y 5,95 T/Ha respectivamente, de la misma
forma, los departamentos de Cundinamarca y Boyacá tienen un rendimiento menor, con
2,56 y 1,76 T/Ha.

128
El cultivo permanente de mayor importancia en la Región para el 2015 es caña panelera, la
ENA reportó un área plantada de 51.291 Ha y una producción de 206.769 T, comparando
con el total nacional se aportó 30,6 % al área plantada y 20,9 % a la producción. Seguido de
este cultivo se encuentran plátano, aguacate y cacao, el primero con 40.016 Ha plantadas,
el segundo y tercero con más de 20.600 Ha cada uno.

Además de los cultivos permanentes nombrados, en la Región Central se encuentran los


siguientes cultivos: banano, café, curuba, granadilla, guanábana, guayaba, limón, lulo,
mandarina, mango, maracuyá, mora, naranja, papaya, piña, pitahaya, tomate de árbol.

Al igual que con los cultivos transitorios, cuando se compara el área plantada de los cultivos
permanentes más representativos de la Región Central con el total nacional se logra
identificar aquellos cultivos que pueden llegar a tener interés nacional, a diferencia de los
cultivos transitorios, hay menos cultivos permanentes que por su área en el 2015 tengan un
nivel alto de relevancia nacional. Los principales cultivos permanentes que puedan tener
interés para la nación son: curuba, guanábana, mango, mora y papaya.
Participación de la Región Central en los principales cultivos permanentes

Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

De la misma forma, cuando se compara la producción en el 2015 de estos cultivos con la


total de los 22 departamentos encuestados, se identifican que disminuye el espectro que
tuvo un alto porcentaje de participación a nivel nacional; los principales fueron: curuba,
mango y pitahaya.

129
Producción de los principales cultivos permanentes en la Región Central

Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

Como se hizo anteriormente, en la comparación de los rendimientos de los principales


cultivos permanentes de la región con el promedio nacional, los departamentos que
integran la Región Central muestran estar en su gran mayoria por debajo de dicho
promedio. Los cultivos que estan por encima son: papaya, pitahaya y platano.
Rendimientos de los principales cultivos permanentes, respecto al total nacional.

Fuente: Elaboración propia, con base en DANE (2016h)

Al igual que en los cultivos transitorios la relación de los rendimientos de los cultivos
permanentes señalados en la ENA 2015 por departamentos, en este también se puede
identificar cuáles son los departamentos de Región Central que tienen mayores
rendimientos que el promedio nacional (los 22 departamentos encuestados) y cuales por
debajo. Es así como el plátano tiene un promedio nacional es 6,74 T/Ha, el promedio de la
Región Central es 7,22 T/Ha, este último es más alto por la incidencia del rendimiento del

130
Meta que es mayor que el nacional y que de los demás departamentos que componen la
Región Central, pero Tolima, Cundinamarca y Boyacá están por debajo del promedio
nacional.

En el área destinada a actividades pecuarias, se encuentra un inventario de 9.851.912


cabezas de distintas especies de valor comercial y alimentario, de estos los de mayor
importancia económica y para la alimentación son:

1. Bovinos con 4.827.281 de cabezas, principalmente ubicados en Meta y


Cundinamarca.

2. Gallinas, gallos y Pollos, con 3.942.742 cabezas, las primeras tuvieron una
producción de 4.032.412 huevos, destinando el 85,5 % al autoconsumo y el resto
a la comercialización.

3. Ovinos con 217.201 cabezas siendo Boyacá el departamento que más reporta
esta especie. Además de los animales nombrados, la ENA 2015 también
encontró que en las unidades productivas ubicadas en la Región Central hay cría
de los siguientes animales: asnos, búfalos, cabras, codornices, conejos, cuyes,
caballos, gansos, mulas, ovejas, patos, piscos y cerdos.

Del total de cabezas de bovinos reportados el 47,2 % es destinado a carne, el 35,9 % doble
propósito y el restante destinado a producción de leche; los dos últimos generaron una
producción de 4.257.617 litros de leche destinada principalmente a la comercialización (85
%), el 6,27 % es procesada en finca y el 8,7 % dedicada al autoconsumo. En la Región Central
se encuentra el 23,5 % del total de cabezas de ganado bovino respecto al total nacional. Es
importante mencionar que los datos avícolas reportados obedecen a aves traspatio, por lo
cual no se enmarca en grandes explotaciones de este tipo de actividad.

Mediante la ENA 2015, además de levantar información productiva, también se indago con
los productores por las costumbres de programar su producción y el uso de herramientas
informativas para la toma de decisiones en la unidad productiva. Respecto a la
programación de producción el 81,5 % (605.087) de UP respondieron que no tienen dicha
costumbre41, de las unidades que, si las tienen, manifiestan que lo hacen principalmente
para incidir en precios de venta y de insumos.

La consulta de herramientas para acceder a algún tipo de información 661.169 unidades


productivas reportaron no hacer esta labor (el 89,1 %), lo cual responde a la tendencia
nacional, pues en el país, 85,2 % de las UP manifiestan no tener esta costumbre; el restante
de unidades de la región que afirmó tener esta práctica expresa en su mayoría consultar
41 A nivel nacional el 76,3 % manifestaron no programar su producción

131
principalmente a los gremios del sector y asociaciones de productores, vecinos y plazas de
mercado.

6.2.6 Acceso al servicio de asistencia técnica directa rural.

En Colombia, la Ley 607 de 2000 plantea que el servicio de Asistencia Técnica Directa Rural
(ATDR) comprende la atención regular y continua a los productores agrícolas, pecuarios,
forestales y pesqueros, para brindar asesoría de los siguientes asuntos:

1. Aptitud de los suelos, selección del tipo de actividad a desarrollar y planificación


de las explotaciones.
2. Aplicación y uso de tecnologías y recursos adecuados a la naturaleza de la
actividad productiva.
3. Posibilidades y procedimientos para acceder al financiamiento de la inversión.

4. Mercadeo apropiado de los bienes producidos.

5. Promoción de las formas de organización de los productores. Para el caso,


incorpora iniciativas de protección a la productividad rural, reconversión
productiva, diversificación alimentaria y recuperación de cultivos y semillas,
entre otras.

El Censo Nacional Agropecuario 2014 en su sexto boletín reporta que más de 226 mil UPA
del área rural dispersa del país recibió ATDR. En la Región Central 45.146 UPA confirmaron
haber contado con este servicio en el 2014, siendo Boyacá el que mayor asistencia tuvo,
seguido de Cundinamarca y Tolima.

Número de Unidades Prediales que recibieron Asistencia Técnica Directa Rural

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

De los productores de la región que afirmaron haber contado asistencia técnica en 2016, la
mayoría tuvo asistencia en BPA, seguido de BPG y manejo de suelo. Los temas de menor

132
asistencia en la región fueron conocimiento tradicional y ancestral, gestión empresarial y
crédito y financiamiento.

Temáticas de BPA en que fueron asistidas las UPA, en el área rural dispersa de la Región Central

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

6.2.7 Financiamiento

Se entiende por financiamiento al conjunto de recursos monetarios y de crédito que se destinarán


a un productor o empresa para que lleven a cabo una determinada labor para concreten su proyecto
productivo. En el CNA 2014 identificó en el área rural dispersa de la Región Central de 762.142
UPA, que más de 62 mil productores afirmaron solicitar financiamiento, pero tan solo al 11% les fue
aprobado.

Número de UPA que solicitaron crédito para su actividad productiva.

133
Fuente: Elaboración propia, basado en (FINAGRO, 2016)

El Banco Agrario de Colombia y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario


(FINAGRO), son las principales entidades con instrumentos de financiamiento para
estimular la inversión en el sector. FINAGRO reporta que actúa como entidad de segundo
piso, es decir, otorga recursos en condiciones de fomento a las entidades financieras, para
que éstas a su vez otorguen créditos a proyectos productivos. Esta entidad reporta para el
año 2015, que 226.905 productores del país accedieron a los mecanismos de
financiamiento ofrecidos, de los cuales el 22% corresponden a la Región Central.

Lo anterior representó que esa entidad desembolsará más de 8 billones de pesos en todo
el país, de los cuales más de 2 billones quedaron en manos de los productores de la región.

Del total del recurso desembolsado en la Región Central el 68 % se les entregó a los grandes
productores de la región42; el 17 % a los medianos productores agropecuarios43 y el 15 %
del recurso quedo en 54.307 pequeños productores.

42
Total, de grandes productores beneficiados: 1880
43
Total, de medianos productores beneficiarios: 8.888

134
Acceso a recursos financieros de los productores de la Región Central.

Fuente: Elaboración propia, basado en (FINAGRO, 2016)

Bogotá D.C. es la ET para la que se reporta el mayor acceso a este tipo de recursos, con el
42 % (para 1.522 productores), seguido de Tolima con el 22% (para 21.512 productores) y
Cundinamarca con el 18% (para 17.536 productores). Boyacá y Meta fueron los socios de la
RAPE – RC con menor acceso a recurso, cada uno con el 9% (para 20.134 y 4.371 productores
respectivamente)

Recursos desembolsados en el año 2015 en la Región Central.

135
Fuente: Elaboración propia, basado en (FINAGRO, 2016)
6.2.8 Acceso a maquinaria

El CNA 2014 indago, entre otras cosas, por la tenencia de maquinaria44 agropecuaria
de parte de los productores del país en el área rural dispersa, logrando identificar
que de un total de 2.370.099 UPA censadas, tan solo 378.163 afirman tener algún
tipo de maquinaria para sus actividades productivas. En la Región Central, más de
90 mil productores informaron tener maquinaria, de un total de 762.142, como se
evidencia.

Productores del área rural dispersa que tienen maquinaria agropecuaria.

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

En las actividades agrícolas 67.223 productores del área rural y rural dispersa censados en
la Región Central afirman tener maquinaria para los manejos de sus cultivos, principalmente
en Tolima y Cundinamarca, de la misma forma se evidencia que de estos productores, tan
solo 894 afirman tener maquinaria para sus procesos de post-cosecha, siendo
Cundinamarca con 377 UPA el departamento con más maquinaria de post-cosecha.

Respecto a las actividades pecuarias, de las UPA que afirmaron tener maquinaria
agropecuaria, 45.101 tienen maquinaria para la actividad pecuaria, principalmente
destinada para cría, levante y ceba de los animales con 13.141, siendo Cundinamarca el que
más maquinaria de este tipo tiene, seguido de Boyacá con cifras muy similares, 4.218 y
44
La maquinaria para uso agropecuario se refiere a todas las máquinas, equipos e implementos usados para la
producción agropecuaria, sin incluir equipo manual como machetes, barretón, pala, pica, bomba de fumigación manual,
etc.

136
4.088 respectivamente. Para actividades de genética y reproducción es la que menor
cantidad de maquinaria se tiene en la región.

Total, de UPA según tenencia de maquinaria en la actividad agropecuaria

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

De la misma forma, el Censo identificó que de la cantidad de UPA del área rural y rural
dispersa del país censadas, más de 380 mil afirman tener algún tipo de construcción para la
actividad agropecuaria desempeñadas en sus predios. En la Región Central 73.606
productores expresaron tener una construcción en sus predios destinados a sus actividades
productivas.

6.2.9 Agua para actividades agropecuarias

El agua es uno de los principales insumos en la producción agropecuaria, y definir la


capacidad de acceso de las comunidades a esta se convierte fundamental para garantizar la
producción constante de alimentos. El CNA 2014 indagó por el acceso al agua y las
actividades de protección de esta en las UPA con cuerpos acuíferos en las áreas rurales
dispersas del país, definiendo que en Colombia de más de 2 millones de UPA el 84% tienen
acceso al agua.

En el área rural dispersa de la Región Central de 762.142 UPA 633.209 acceden a agua para
sus actividades agropecuarias. Los mismos afirman acceder principalmente por medio de
ríos, quebradas, caños o manantiales, una menor cantidad por medio de acueductos y agua
lluvia.

137
Debe recalcarse que solo 12.467 UPA pueden acceder al líquido por medio de distritos de
riego.

UPA con acceso a agua para actividades agropecuarias

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

Total UPA con acceso a agua según fuentes de acceso.

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

Del total de UPA que afirmaron tener acceso al agua, tan solo el 62% manifestaron
realizar algún tipo de práctica de protección del líquido, en la Región Central 362.332
UPA las realizan, principalmente en el Departamento del Meta. En esencia las
practicas asociadas a protección realizadas en el área rural dispersa de la Región

138
Central son la conservación de vegetaciones y siembra de árboles; las menos
frecuente son el tratamiento de aguas residuales y la reutilización del agua. Es de
resaltar que en 2.677 UPA se manifestó realizar protección del agua por medio de
rezos, ritos, pagamentos y manejo de sitios sagrados.

Total UPA que tienen prácticas de protección para el agua.

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

Principales actividades de protección del agua realizadas en las UPA.

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

139
A pesar del alto acceso a este recurso también un alto porcentaje de UPA afirmaron tener
algún tipo de dificultad para acceder al agua. En el país hicieron dicha afirmación cerca del
52%. En la Región Central 411.531 UPA manifestaron tener este problema, principalmente
en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.

Total de UPA con dificultad en el acceso al agua para actividades agropecuarias

Fuente: Elaboración propia, (DANE, 2016k)

De la misma forma los productores censados en el área rural dispersa de la Región Central
expresan que dicha dificultad se debe principalmente a la escasez, seguido a la falta de
infraestructuras que faciliten el acceso. Sobresale que en la región 1.468 UPA tienen
dificultades de acceso al recurso por la contaminación que presenta el mismo.

Tipo de problema en el uso del agua para actividades agropecuarias en las UPA

Fuente: Elaboración propia, basado en (DANE, 2016k)

140
6.2.10 Actores del Abastecimiento de Alimentos en la Región Central

En este aparte se caracteriza el sistema agroalimentario de abastecimiento de la Región


Central, para entender la lógica funcional de este sistema inicialmente se describen los
actores del sistema.

Dado el peso específico de Bogotá D.C., se describen aparte algunas particularidades de


este Sistema.

En la última parte se describen los flujos de abastecimiento y distribución, para las


principales cadenas de alimentos. Entender los procesos de abastecimiento de alimentos
incluye la identificación de actores que participan en el proceso, los canales de
comunicación y los flujos que garantizan que los alimentos se acerquen al consumidor, lo
cual incluye productores, transformadores, distribuidores, transportadores, detallistas y
consumidores finales.

6.2.10.1 Productores Agropecuarios

Productor agropecuario, según el Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2014 “es aquella
persona natural o jurídica que dirige la Unidad Productora Agropecuaria y toma las
principales decisiones sobre el cultivo de plantas, la cría de animales, las prácticas
agropecuarias, el uso sobre los medios de producción y la venta de los productos
agropecuarios”, en esta medida se pueden tener pequeños, medianos y grandes
productores. En Colombia se pueden diferenciar por el área del predio del cual son dueños
o la cantidad de ingresos anuales que generen en la actividad agropecuaria principal.

La RAPE - Región Central adelantó la revisión de normatividad relacionada con el desarrollo


rural, entre ellas la Ley 1876-2017 “por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de
Innovación Agropecuario”, la Ley 607-2000 “por medio de la cual se modifica la creación,
funcionamiento y operación de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica
Agropecuaria, UMATA, y se reglamenta la asistencia técnica directa rural en consonancia
con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología” y la Resolución 464-2017 “por medio de la
cual se establecen los lineamientos de política pública para
la agricultura campesina, familiar y comunitaria”.

Con base en dicha revisión se considera pequeño productor aquella persona que cumpla los
siguientes criterios:

• El predio no supere el área de dos (2) Unidades Agrícolas Familiares y que sus
ingresos se deriven por lo menos en un 70% de su actividad agrícola.

141
• Vinculados de manera activa a cualquier forma asociativa que opere bajo una
representación legal (asociación, cooperativa, precooperativa, agrored).

• El predio no debe estar localizado en zonas que hagan parte del Sistema Nacional
de Áreas Protegidas (SINAP).

• El uso del suelo debe ser compatible con la actividad agropecuaria, conforme al
estudio de usos y conflicto de suelos de la UPRA, los POT y EOT.

• La mano de obra familiar requerida para las actividades propias de los sistemas
productivos sea de al menos el 50%, sin excluir la posibilidad de ser contratada.

• Ser propietario, poseedor o tenedor de buena fe a cualquier título que directamente


o con el concurso de sus familias exploten un predio rural.

• En caso de arrendamiento debe tener contrato por más de 3-5 años.

• Estar en una zona homogénea agronómica, es decir los productores no estén


atomizados.

• Mayor de 18 años, con núcleo familiar.

• Residir en el predio objeto del proyecto.

Entre los pequeños productores están los que se clasifican en la categoría de agricultura
(AF), que FAO define como la producción agrícola, forestal, pesquera, pastoril y acuícola
gestionada y operada por una familia y que depende principalmente de la mano de obra
familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres. Actividad económica y social a la que
se le reconoce el mayor potencial no solo para aumentar la oferta de alimentos, sino
también para reducir el desempleo y sacar de la pobreza y la desnutrición a la población
más vulnerable de las zonas rurales (FAO, 2014).

La AF se clasifica así:

• AF de subsistencia: orientada al autoconsumo, con recursos productivos e ingresos


insuficientes para garantizar la reproducción familiar, lo que induce la asalarización,
cambio de actividades o migración, mientras no varíe su acceso a activos.

• AF en transición: orientada a la venta y autoconsumo, cuenta con recursos


productivos que permiten satisfacer la reproducción familiar, pero tiene dificultades
para generar excedentes que le permitan el desarrollo de la unidad productiva.

142
• AF consolidada: con sustento suficiente en la producción propia, explota recursos
de tierra con mayor potencial, tiene acceso a mercados (tecnología, capital,
productos) y genera excedentes para la capitalización de la unidad productiva (FAO,
2007a).

Según datos del CNA 2014, el país tiene 2,7 millones de productores en Colombia, de los
cuales, 725 mil son residentes en el área rural dispersa censada. De estos últimos hay
142.573 ubicados en la Región Central, distribuidos así: 615 en Bogotá, 46.089 en
Cundinamarca, 38.903 en Boyacá, 16.211 en Meta y 40.755 en el Tolima.

6.2.10.2 Demandantes de Alimentos

En cuanto a las principales infraestructuras mayoristas para la comercialización de


alimentos en la Región Central, se destaca en Cundinamarca el centro mayorista de
Girardot, la plaza de Fusagasugá y la central de abastos de Chipaque.

En Boyacá se destacan la central de abastos Centroabastos-Duitama, Coomproriente-


Tibasosa, Plaza Mayorista del Norte en Tunja, y Plaza de mercado de Moniquirá.

En Meta la central de abastos de Villavicencio -cuyo nivel de ocupación actual no supera el


30 % -. Tolima no cuenta con central mayorista, en Ibagué la comercialización mayorista
está en el mercado informal conocido como La Bodega (cerca de la Plaza La 21). En este
departamento se destaca la existencia de centros de acopio, entre ellos los más relevantes
son los de Fresno (aguacate principalmente) y Mariquita (aguacate, guanábana y plátano
principalmente).

6.2.10.3 Minoristas Tiendas y Restaurantes

Las tiendas son un eslabón muy importante en el suministro de alimentos, como lo


reconoce FAO (2009). Esta relevancia se justifica entre otras por las siguientes
características: su cercanía a los consumidores urbanos, en particular a los de menores
recursos; su oferta de bienes de primera necesidad (en cantidades que pueden ser
compradas por los consumidores de escasos recursos), los precios competitivos, el crédito,
su papel como generadoras de ingresos (en especial para las mujeres) y su capacidad para
ofrecer servicios complementarios a la venta de alimentos. En la Región Central las tiendas
son el eslabón minorista de mayor densidad. Para todos los socios de la Región el segundo
lugar en establecimientos minoristas lo ocupan los restaurantes.

143
6.2.10.4 Supermercados de Cadena y Grandes Superficies:

Dentro del eslabón minorista se encuentran también las sucursales de los almacenes de
cadena. Todas las cadenas se concentran en las capitales y principales ciudades, la presencia
en otros municipios es casi nula. De los más de 900 establecimientos de este tipo, Bogotá
D.C. concentra cerca del 85 % y Cundinamarca el 12 %, mientras que Boyacá, Meta y Tolima
tiene un 1 % cada uno. Para el detalle de este tipo de firmas y su localización.

Así mismo, el fenómeno de “tiendas de descuento”, orientadas hacia productos de


consumo masivo, ha puesto sobre la mesa a nuevos actores en cuanto a abastecimiento y
distribución de alimentos, principalmente procesados y en baja medida frescos (la marca
“D1” cuenta con 120 en la Región Central, “Justo y Bueno” tienen 70 puntos en la Región,
concentrados en Bogotá D.C y Cundinamarca.)

Resumen cuantitativo de actores del sistema agroalimentario.

Fuente: Elaboración propia con base en: (1) (2016); (2) (Fenalco – Meiko); (3) (2016b); (4) INVIMA (2016) ; (5) INVIMA
(2016)

En lo que tiene que ver específicamente con abastecimiento urbano, un sistema de


abastecimiento y distribución de alimentos (SADA) se entiende como la combinación de
actividades, funciones y relaciones (producción, manipulación, almacenamiento,
transporte, procesamiento, embalaje, ventas al por mayor y menor, etc.) que permiten a
las poblaciones de las ciudades satisfacer sus exigencias de alimentos. De acuerdo con FAO
(2007b, p. 1) un SADA comprende:

1. Un subsistema de abastecimiento de alimentos para las ciudades, que incluye


toda la infraestructura y actividades vinculadas a la producción, acopio,

144
selección, procesamiento, almacenamiento y transporte hasta los centros (de
consumo) urbanos.

2. Un subsistema de distribución urbana de alimentos que incluye todas las


actividades formales, informales tradicionales y modernas y las infraestructuras
que tienen que ver con la distribución de alimentos en las ciudades (transporte
intraurbano, vendedores mayoristas y minoristas, que pueden ser mercados
especializados, planificados o espontáneos; ventas de varios tipos,
supermercados, hipermercados, centros comerciales, restaurantes, bares y
vendedores ambulantes). Respecto al SADA de Bogotá D.C., las cifras reportadas
por el DANE respecto de procedencias de los alimentos son similares a las
reportadas por Corabastos (2015).
Procedencia de los alimentos frescos que ingresan a Bogotá D.C.
Origen Toneladas %
Cundinamarca 713.675 48,2%
Boyacá 283.629 19,1%
Meta 182.979 12,3%
Tolima 48.948 3,3%
Otros 252.593 17,0%
Total 1.481.824 100%
Fuente: RAPE - REGIÓN CENTRAL (2014)
En lo que respecta a la procedencia por categorías, Cundinamarca es el líder, Boyacá se
destaca en verduras y hortalizas, Meta en plátanos y Tolima en frutas. Las relaciones
productor (producto) más importantes son: Cundinamarca (papa), Boyacá (papa y cebolla
larga), Meta (plátano hartón, cítricos) y en Tolima (aguacate y otros frutales).

Importancia de los departamentos de la RAPE - REGIÓN CENTRAL como proveedores, por


categoría
Verduras y Tubérculos y
Frutas
Origen hortalizas plátanos
Vol (t) % Vol (t) % Vol (t) %
Cundinamarca 352.367 58,7 285.226 58,6 76.082 19,3
Boyacá 190.284 31,7 61.304 12,6 32.041 8,1
Meta 111.311 22,8 70.365 17,8
Tolima 8.086 1,3 32.71 8,3
Total 600.222 37 487.144 30 394.458 24,3
Fuente: Elaboración propia, con base en DANE – SIPSA.

145
En Bogotá D.C hay aproximadamente 38.000 tiendas (92 tiendas / km2). Por estratos, las
tiendas se concentran en un 60 % en estratos bajos (45 % de la población) y un 37 % en
estratos medios (35 % de los hogares) (MEIKO - FENALCO, 2010). Estos establecimientos se
proveen principalmente de Corabastos para los productos de las cadenas de frutas y
verduras, y papa; para los procesados, y abarrotes los distribuidores son los proveedores
más relevantes. Otro actor de interés en La Capital son las plazas de mercado, según el
PMASAB suministran el 6% de los volúmenes comprados por los hogares, actualmente
existen 19 plazas distritales y 3 privadas (Codabas, Paloquemao y Las Flores).
Importancia de Corabastos en el suministro de frutas
Frutas y
Localidad Papa
Verduras
San Cristóbal 92,0% 88,0%
Suba 90,7% 60,0%
Kennedy 94,8% 91,2%
Antonio
90,7% 95,0%
Nariño
Bosa 93,6% 60,0%
Usme 95,0% 68,0%
Ciudad
93,0% 93,4%
Bolívar
Chapinero 86,9% 89,0%
Fuente: (Forero, 2012) con base en PMASAB.

6.2.10.5 Consumidores

Los hogares en Bogotá D.C., presentan diferentes hábitos de compra respecto de productos
específicos. Si se analiza la compra de frutas y verduras por ejemplo se encuentra una
preferencia de los hogares de estratos 4, 5 y 6 en los supermercados de cadena e
hipermercados (53%); esta relación se sustenta en la mayor capacidad adquisitiva, en la
obtención de una mayor calidad de productos (aquí también se adquieren las carnes 52%,
pollo 38%, leche y derivados 60% y los abarrotes 70%) sumado a la posibilidad de usar
medios de pago alternativos como tarjeta de crédito y débito.

Los estratos más bajos (1, 2 y 3) prefieren hacer sus compras de papa, frutas y verduras en
establecimientos como las tiendas 42%, con una frecuencia menor (semanal). Los cárnicos
analizados (carne de res y pollo) tienen como principal canal de comercialización las
carnicerías y su preferencia es la compra semanal.

Para la cadena de procesados, así como para la leche y los derivados, la preferencia cambia
a panaderías e incluye otros actores como supermercados de barrio y tiendas.

A medida que disminuye la capacidad adquisitiva hay un mayor relacionamiento con


establecimientos minoristas pequeños (tiendas, panaderías, carnicerías). Esta mejor
posición de algunos canales de distribución también tiene una explicación en las
presentaciones comercializadas: la mayor preferencia de los demandantes por empaques

146
cada vez más pequeños o incluso las ventas a granel favorecen a los tenderos y pequeños
minoristas (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2007). La siguiente Tabla resume
los principales resultados respecto de los hábitos de compra para alimentos de la canasta
básica., en estratos socioeconómicos de especial interés para la estrategia en SAN-ER, de la
Región Central.
Hábitos de compra de alimentos en hogares estratos 1,2,3 de Bogotá D.C.
Hábitos de compra
Categoría
Lugar % Frecuencia %
Supermercado
52% Mensual 27%
Abarrotes de Barrio
Tienda 23% Quincenal 26%
Semanal 30%
Cárnicos Carnicería 75% Dos veces
22%
por semana
Carnicería 56% Semanal 45%
Pollo Dos veces
Avícolas 30% 19%
por semana
Tienda 42% Semanal 55%
Frutas y
verduras Supermercado
31% Quincenal 25%
de Barrio
Tienda 24% Semanal 42%
Papa Supermercado
23% Quincenal 21%
de Barrio
Panadería 29% Diario 42%
Leche y
derivados Supermercados
40% Semanal 29%
y tiendas
Fuente: Elaboración propia con base en (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2007)

El flujo de carga alimentaria obedece a la necesidad del traslado de los productos desde las
zonas de producción hasta los centros de consumo. Al analizar el flujo de carga alimentaria
en la Región Central se identificaron los siguientes actores: los productores primarios
propietarios de la cosecha45, intermediarios mayoristas (con mayor capacidad de
negociación y con trascendencia departamental e interdepartamental), intermediarios de
correrío (con menor capacidad de comercialización que los mayoristas y con presencia
intradepartamental), comerciantes minoristas (presentes en las plazas de mercado
municipales, tenderos, vendedores ambulantes), procesadores (actores industriales y
restaurantes) y finalmente los consumidores. Adicionalmente se reconoce la presencia de
organizaciones de AF que, siendo prioritariamente actores de la oferta alimentaria, en
algunos casos por su nivel de organización ejercen labores de intermediación comercial.

Según los resultados de la encuesta Origen – Destino (Ministerio de Transporte, 2013) la


Región Central es el origen del 20.66 % de las toneladas de productos agrícolas movilizadas
por vía terrestre en el país, siendo el departamento más importante Cundinamarca, con un
9,7 %. Este estudio estimó que para el 2013, la carga de productos agrícolas correspondía a
4,6 millones de toneladas.
45 Denominados coloquialmente en las plazas de mercado “cosecheros”.

147
Dentro de los productos más importantes se encuentra el azúcar con el 12,2 % del volumen,
lo siguen el maíz (17,8 %), la leche (11,3 %), frutas y plátanos (8,57 %), la papa (7,19 %) y el
arroz (7 %).

Las condiciones de producción, sumadas a las operaciones de transporte y las dinámicas de


la comercialización configuran la existencia de los flujos de abastecimiento, a continuación,
se describen de manera breve los principales movimientos de alimentos identificados en la
RC.

Orígenes y destinos de carga de productos agrícolas en toneladas anuales


DESTINO
TOTAL ORIGEN DESTINO OTROS
DESDE DEPARTAMENTO TOTAL
ORIGEN BOGOTÁ BOYACÁ CUNDINAMARCA META TOLIMA REGIÓN S ORIGEN
BOGOTÁ 21.305,0 192.986,0 244.532,9 342.111,7 126.261,2 927.196,8 2.228.435,8 3.155.632,6
BOYACÁ 445.505,2 253.642,2 377.230,0 30.445,3 22.563,1 1.129.385,8 822.328,2 1.951.713,9
CUNDINAMARCA 315.000,2 88.603,8 440.890,2 58.112,1 62.075,8 964.682,2 555.867,7 1.520.549,9
META 870.973,5 76.639,1 179.389,0 270.171,6 289.541,1 1.686.714,2 530.614,5 2.217.328,7
TOLIMA 184.218,9 12.484,3 75.780,1 13.446,1 191.930,0 477.859,3 636.720,7 1.114.580,0
TOTAL DESTINO
REGIÓN CENTRAL 1.837.003,0 624.355,3 1.317.822,2 714.286,8 692.371,1 5.185.838,3 4.773.966,8 9.959.805,1
ORIGEN OTROS
DEPARTAMENTOS 6.124.706,4 622.252,8 952.318,7 456.420,4 716.308,5 8.872.006,8 29.355.516,7 38.227.523,5
TOTAL 7.961.709,4 1.246.608,2 2.270.140,9 1.170.707,1 1.408.679,6 14.057.845,1 34.129.483,5 48.187.328,7
Fuente: Elaboración propia con base en (Ministerio de Transporte, 2013)

Como se mencionó antes, la importancia de Corabastos como eje principal del


abastecimiento nacional, los movimientos de carga confirman que dada su presencia en
Bogotá D.C los mayores volúmenes pasan por la capital del país. En la tabla anterior se
observa que por cada tonelada que ingresa a la Región Central, más de la mitad tiene como
destino Bogotá D.C. En total para 2013 se estimó que a la ciudad ingresaron 7.9 millones de
toneladas de productos agrícolas.

Sin embargo, Bogotá D.C redistribuyó 3,1 millones; lo que hace suponer que hay un
consumo aparente del restante 60 % de la carga ingresada.

Puntualmente la carga redistribuida equivale al 40 % de los ingresos, esta se distribuyó en


un 30 % para la Región Central (927 mil toneladas), principalmente para Meta y
Cundinamarca y en un 70 % para otros departamentos por fuera de la Región (2,2 millones
de toneladas). De la carga agrícola ingresada a la capital, la procedencia se da
primordialmente desde departamentos externos a la Región Central, un 77 % de los
volúmenes lo que corresponde a 6,1 millones de toneladas. La proveeduría interna desde
la Región asciende a un 23 % de los productos agrícolas ingresados destacándose los
traslados desde el departamento del Meta y Boyacá.

6.2.11 Costos del transporte de alimentos

148
El Ministerio de Transporte cuenta con el Sistema de Información de Costos Eficientes para
el Transporte Automotor de Carga SICE-TAC; esta herramienta es un sistema de información
que permite calcular los costos de la operación de transporte según las características
propias de cada viaje:

a) Tipo de vehículo
b) Tipo de carga
c) Origen/destino
d) Horas estimadas de espera
e) Cargue y descargue.

Al revisar los flujos establecidos para los principales productos, así como los principales
orígenes y destinos de comercialización de alimentos en la Región Central obtuvimos los
siguientes resultados:
Costos de operación de transporte (pesos/kilogramo).

COSTO PROMEDIO Kg
Distancia
Origen Destino
(Km)
Tipo 2 Tipo 3 Tipo CS
9 T. 16 tons. 34 tons.
Sogamoso Bogotá D.C 66 44 31 197
Sogamoso Villavicencio 120 83 61 350
Sogamoso Yopal 57 37 27 153
Sogamoso Duitama 7,3 4,8 3,5 23
Duitama Bogotá D.C 59 39 28 174
Duitama Yopal 60 39 29 170
Duitama Sogamoso 7,3 4,8 3,5 23
Duitama Villavicencio 121 83 61 314
Villavicencio Bogotá D.C 42 31 24 87
Villavicencio Sogamoso 120 87 58 350
Villavicencio Yopal 68 54 34 259
Villavicencio Ibagué 123 86 63 302
Ibagué Bogotá D.C 70 48 34 187
Ibagué Sogamoso 159 107 77 428
Bogotá D.C Ibagué 70 48 34 187
Bogotá D.C Villavicencio 42 31 24 87
Bogotá D.C Duitama 84 55 40 174
Bogotá D.C Sogamoso 74 49 36 197

Fuente: Elaboración propia con base en consulta (Agosto de 2016) del aplicativo SICE- TAC del Ministerio de Transporte

Como ya se ha concluido el paso obligado por Bogotá D.C propiciado por la intermediación
y a la búsqueda del mercado mayorista genera traslados desde las principales ciudades de

149
la Región Central que van desde los 87 (Villavicencio) hasta los 200 km. (Sogamoso y
municipios cercanos).

Este excesivo traslado genera además de los tiempos, y la disminución de la calidad de los
productos, un sobrecosto por la operación de transporte. Tener como destino a Bogotá D.C
genera en el mejor de los escenarios un costo de $21 por kilogramo; pero puede
incrementarse dependiendo de la ruta y del tipo de vehículo utilizado.

En la Región Central la ruta más costosa sería la requerida para el despacho desde Ibagué
hasta Sogamoso, dicho desplazamiento corresponde a una distancia de 428 kilómetros y un
costo de $159 / kg. La ruta Sogamoso - Villavicencio, tiene una extensión de 350 km y si se
usan vehículos de 9 toneladas o menos el costo asciende a $ 120/ kg.

La comercialización contribuye como ya se estableció a mejorar la disponibilidad, sin


embargo, una excesiva cadena de suministro permite la aparición de intermediarios que no
generan valor, sumado a la escasa información y al nivel de informalidad del proceso
comercial en sí mismo y a los costos asociados al transporte y traslados (muchas veces
innecesarios) de los productos pueden generar dificultades en el acceso alimentario por los
impactos en los precios.

Para el caso de la papa y teniendo como base los precios reportados por el SIPSA para lo
transcurrido de 2016, se observa que al comparar los precios a nivel mayorista de zonas
donde se produce la papa versus zonas donde no se produce existe una diferencia del 26
%.

Para el caso del plátano la diferencia entre zonas de producción y zonas de demanda puede
alcanzar el 42%. El precio mayorista para el plátano hartón tuvo su punto más bajo en el
mes de Febrero; según el DANE en zonas de producción se tuvieron precios por kilogramo
de $1147 (Yopal), Villavicencio ($1217) y en zonas de consumo se alcanzaron precios por el
orden de $2300/ kg (Bogotá D.C – Junio) y de $2500/kg (Ubaté – mediados de Mayo).

En el caso del aguacate, se presenta una mayor distorsión: se presentan cambios entre el
27 y el 73 % al comparar zonas de producción con zonas de demanda; el precio mayorista
para el aguacate papelillo tuvo su punto más bajo obteniendo un precio por kg de $1600 en
Chiquinquirá para la tercera semana de mayo y de $1825 en Ibagué para mediados de junio.
En zonas de consumo el aguacate alcanzó su precio más alto en el mes de marzo: $5908 /
kg en Bogotá D.C y $6031 / kg. en Villavicencio.

Al comparar la información de la encuesta nacional Agropecuaria (DANE, 2016h) con el


seguimiento a precios del SIPSA, se puede observar la minoritaria participación que tiene el
cultivador en la conformación de precio de los bienes agrícolas.

150
Se comparan los precios de arveja, cebolla cabezona, cebolla larga, papa, tomate, yuca y
zanahoria y se reconoce que, para la arveja, cebolla larga, y tomate el campesino recibe
cerca del 50% del precio al que se vende su producto en Corabastos a los mercados
minoristas; el otro 50% se queda en la intermediación mayorista regional y de centrales de
abastos.

Situación similar con los demás rubros analizados, los precios de la Central Mayorista
tienden a estar por encima del promedio mayorista nacional, por ende, la proporción
recibida por el productor es menor en comparación con este eslabón.

Comparativo de precios de papa, plátano y aguacate papelillo en Centrales Mayoristas

Desde la producción hasta los Precio


consumidores promedio
de las principales ciudades de la Precio kg
Región Central promedio kg Precio mayorista
mayorista en promedio kg en zonas
Cadena - Actores (Infraestructuras) Intermediarios Intermediarios zona de mayorista en donde no se
producto Relevantes mayoristas Minoristas producción Bogotá D.C produce

Centro de Acopio Villapinzón


Plaza de mercado Chocontá Duitama: $ 1440
Corabastos:
Papa Plaza de mercado del Sur Entre 1 y 4 Entre 1 y 2. Sogamoso: $1490 Yopal: $1816
$1745
Tunja Tunja: $1502
Plaza de mercado minorista
Duitama
Centroabastos Duitama
Plaza de mercado Sogamoso
Central mayorista
Coomproriente
Central Mayorista Corabastos

Centro de Acopio Mariquita


Centro de Acopio Fresno Entre 1 y 4 Entre 1 y 2. Ibagué: $3328
Plaza minorista Ibagué La 21
Frutales - Comercio La Bodega Ibagué Corabastos: Villavicencio:
Aguacate Central Mayorista Corabastos $4227 $4601

Plaza mayorista Chiquinquirá Chiquinquirá:


Plaza de mercado del Sur Entre 1 y 3 Entre 1 y 2. $ 2658
Tunja Tunja: $3790
Central Mayorista Corabastos

Acopiadores Fuente de Oro


Central de Abastos de Villavicencio:
Plátano Corabastos: Ubaté:
Villavicencio Entre 1 y 3. Entre 1 y 2. $1634
Hartón $1852 $2038
Central Mayorista Corabastos Yopal: $1436
Plaza de mercado Abasticos
Cáqueza Chipaque

Fuente: Elaboración propia con base en reporte semanal de precios mayoristas Enero a Junio 2016. SIPSA – DANE.

151
Al ver el comportamiento mensual del precio de la papa y de la arveja en vaina para el año
2015, se reconoce que si bien los mercados minoristas pagan precios bastante fluctuantes
en sus centrales de abasto estos incrementos no llegan al productor que recibe un precio
casi estable todo el año y que equivale entre el 60 y 70 % del precio recibido por el
mayorista. Este último absorbe como utilidad los cambios positivos de precio que pueden
oscilar entre el 20 y 30 %. Con el tomate se observa una misma tendencia sin embargo los
cambios de un período al otro son más acentuados y en específico para los meses de agosto
a diciembre donde se presentó un incremento en el precio mayorista, el precio recibido por
el productor no tuvo cambios.

Proporción del precio pagado al productor sobre el precio pagado a los mayoristas

Fuente: Elaboración propia con base en información de (DANE, 2016h) y SIPSA.

En el aparte se ha detallado la importancia de Corabastos como actor del abastecimiento


de la Región Central y en el país; en la revisión de precios se observa que en la mayoría de
los periodos analizados esta central reporta precios más altos que el promedio mayorista
nacional; esta situación se puede explicar con el concepto detallado en el apartado anterior,
donde los precios mayoristas tienden a reducirse en función de la cercanía de las centrales
a los territorios de producción.

152
Tomate. Precio pagado al productor, precio mayorista y precio Corabastos (2015)

Fuente: Elaboración propia con base en información de (DANE, 2016h) y SIPSA.

Desde el enfoque de determinantes sociales que orienta el análisis situacional, el “acceso”


integra – junto al eje de disponibilidad - la dimensión de los medios económicos, en la
comprensión de la situación de la SAN.

El acceso se define en la Política Nacional de SAN (CONPES, 2008) como la posibilidad de


todas las personas de alcanzar una alimentación adecuada y sostenible. Se refiere a los
alimentos que puede proveerse la población (unidades de análisis pueden ser: familia,
comunidad, nación…) de manera estable, en un determinado territorio (en nuestro caso la
Región Central).

Los determinantes estructurales básicos son el nivel y distribución de ingresos y activos


(monetarios y no monetarios), los precios de los alimentos y el autoconsumo. Lo
relacionado con el nivel y distribución de ingresos y activos, así como los niveles de precios
son variables que se trataron en la sección 1.1. La sección siguiente trata dos indicadores
de acceso: la percepción de inseguridad alimentaria y nutricional en el hogar46 y los niveles
de producción de autoconsumo.

46
Se utiliza la Escala Latinoamericana y caribeña de Inseguridad Alimentaria (ELCSA), que capta percepción y experiencias
de reducción de la calidad, cantidad e ingesta de alimentos y por tanto la sensación de hambre de adultos y niños. En tal
sentido, el documento de la ENSIN 2010, págs. 344-349 hace una amplia descripción de la ELCSA y sus alcances para la
valoración del acceso a los alimentos en el hogar http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/Resumenfi.pdf.
Del mismo modo, FAO publicó un Manual de Uso de la ELCSA, donde se explica cada pregunta y se presenta una
metodología para la validación de esta http://www.fao.org/3/a-i3065s.pdf

153
6.2.12 Inseguridad alimentaria y nutricional en el hogar. INSAN.

Este indicador se entiende como la capacidad limitada o incierta de adquirir alimentos


adecuados en formas socialmente aceptables. Si bien no hace parte de los indicadores
establecidos en el PNSAN fue incluido en la ENSIN 2010 para evaluar avances respecto a
metas en hambre y malnutrición en el país. Se construye a través de las percepciones de los
hogares sobre su situación alimentaria. Específicamente a través de la “la preocupación de
los hogares porque los alimentos se van a acabar y no se tienen los recursos para adquirirlos,
la reducción de la cantidad de alimentos disponibles en el hogar y el deterioro en la calidad
de la alimentación y la experiencia del hambre”.

El indicador maneja tres categorías de inseguridad alimentaria en los hogares: leve,


moderada y severa. A nivel nacional la proporción de los hogares que tuvo algún grado de
inseguridad alimentaria fue de 42,7 %. Para la RAPE- RC se reconocen grandes brechas en
este indicador, mientras en Bogotá el porcentaje de hogares con algún grado de inseguridad
alimentaria (la suma de los tres tipos) fue de 27,8 %, en los otros departamentos este
porcentaje estuvo entre el 36 % y el 43 %.

INSAN en las ET de la RAPE - REGIÓN CENTRAL.

(*) Estos datos están agrupados en la ENSIN 2005, por lo que no


necesariamente representan el valor real por departamento.
Fuente: Elaboración propia a partir de (MPS- ICBF, 2010)In

La tabla anterior, muestra una disminución en la prevalencia de hogares con inseguridad


alimentaria en la Región Centra durante los dos periodos referenciados, sin embargo,
teniendo en cuenta que, en el 2005, las prevalencias presentadas están agrupadas, a
excepción de Bogotá, no se puede generar un análisis comparativo de los dos periodos
2005-2010.

Según los datos de la ENSIN 2010 por departamentos, en la RAPE - REGIÓN CENTRAL se
observa que la prevalencia de inseguridad alimentaria total se encuentra por debajo del
promedio nacional, siendo Boyacá y Tolima los departamentos que presentan el mayor
porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria. Al analizar la información por los
diferentes niveles de inseguridad alimentaria, en el nivel moderado y severo, (relacionado

154
directamente con el hambre), el departamento más afectado es Tolima, el cual suma un
15,7%, dato que supera el nivel nacional.
Inseguridad Alimentaria de los hogares de la Región Central, por categorías 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de (MPS- ICBF, 2010)

6.3 HECHO REGIONAL LA REGIÓN CENTRAL SE CONSOLIDA COMO DESPENSA


AGROALIMENTARIA SALUDABLE DEL PAÍS.

6.3.1 Objetivo

Consolidar un sistema de abastecimiento de alimentos eficiente, sostenible y saludable para


la Región Central, sustentado en la mejora de la productividad rural, la dinamización de los
equipamientos, la generación de valor agregado local y la consolidación de canales de
comercialización.

6.4 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA DEL HECHO REGIONAL: LA REGIÓN


CENTRAL SE CONSOLIDA COMO DESPENSA AGROALIMENTARIA SALUDABLE DEL
PAÍS.

Las estrategias, programas y proyectos planteados para que “al 2030, la Región Central se
consolidará como la despensa de alimentos saludables del país” consiste en mejorar la
productividad rural mediante la diversificación, modernización tecnológica, la innovación y

155
la consolidación de canales de comercialización y dinamización de equipamientos para el
abastecimiento.

A continuación, se presentan los programas y proyectos definidos en el marco del Hecho


Regional de Abastecimiento de Alimentos. Vale la pena resaltar que dichos programas y
proyectos son complementarios a los definidos en otros hechos como los relacionados con
logística, competitividad y ambiental, principalmente.

Programas Proyectos
Generación de ingresos Mejoramiento de ingresos de pequeños productores rurales de
rurales la Región Central - Alimentos para la paz
Consolidación de canales de Compras institucionales – Agro 3.0
comercialización
Eficiencia alimentaria Cambio Verde
Investigación, innovación y Programa Inn
asistencia técnica

6.4.1 Programa 1. Generación de ingresos rurales

Con el programa Generación de ingresos rurales la RAPE - Región Central busca potenciar la
vocación y capacidad productiva de sus territorios, con el fin de consolidar el sector
agropecuario como una fuente de ingresos sostenible, rentable y amigable con el medio
ambiente.

En la actualidad se viene avanzando en la formulación del proyecto de Mejoramiento de


ingresos de pequeños productores rurales de la Región Central, el cual se presenta a
continuación. Sin embargo, en los próximos años en esta línea de trabajo se podrán generar
nuevos proyectos con los enfoques anteriormente mencionados.

a) Proyecto “Mejoramiento de ingresos de pequeños productores rurales de la Región


Central” - Alimentos para la paz: Este proyecto cuenta con una inversión de
$2.200.000.000 y una duración de 12 meses en la que se busca contribuir en el
mejoramiento de los ingresos de 360 familias de pequeños productores campesinos
de la Región Central47, mediante la generación de las capacidades productivas y el
fortalecimiento de canales comerciales.

El proyecto consta de dos (2) componentes: Componente N°1. Fortalecimiento rural


y Componente N°2. Comercialización y una estrategia de comunicaciones
transversal. El Componente N°1. Fortalecimiento rural busca sentar las bases para
47 Según las cifras del Censo Nacional Agropecuario el panorama del campo colombiano es complejo, en materia de
ingresos el 88% de los pequeños productores rurales tienen ingresos menores a un salario mínimo legal vigente SMLV.

156
garantizar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto mediante la apropiación por
parte de los productores beneficiarios. En este componente, se contempla el
fortalecimiento de las capacidades de los productores, así como la dotación de
insumos y requerimientos necesarios para la implementación y certificación en
Buenas Prácticas Agrícolas - BPA4849. El Componente N°2 Comercialización se orienta
a generar espacios de comercialización directa entre productores y consumidores,
así como identificar y facilitar nuevos canales y oportunidades de negocio.

Componentes del Proyecto

Proyecto:
Mejoramiento de ingresos de pequeños productores rurales de la Región Central

Componente 1: Componente 2:
Fortalecimiento de la productividad Optimización de canales de
rural y asociatividad comercialización

Estrategia de comunicaciones con énfasis en el fomento al consumo

Fuente: RAPE Región Central.

Con el desarrollo de esta apuesta se permitirá a los pequeños productores hagan


parte de una cadena de comercialización que busca reducir los altos niveles de
intermediación; lo cual se traducirá en un aumento de sus ingresos mediante la
comercialización directa de sus productos. Así mismo, se acompañará el
alistamiento para la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas BPA en al menos
sesenta (60) predios de pequeños productores a partir de los requerimientos de la
Resolución 300021-2017 (ICA).

Este proyecto se fundamenta en el encadenamiento de elementos desde una lógica


de la producción articulados con la comercialización, dando especial importancia a
los grupos más vulnerables del campo, como son los pequeños productores,
contribuir en la superación de algunas de las ineficiencias existentes en la cadena
del abastecimiento de alimentos, así como la débil capacidad asociativa de los
productores, el manejo postcosecha y la disminución de la participación de
intermediarios que no generan valor.

48
Basados en la Resolución 30021 de abril de 2016 del ICA. En la actualidad las BPA son consideradas una herramienta
necesaria para generar nuevas oportunidades de comercialización y ampliar las posibilidades de mercadeo de los
productos

157
Con el fin de establecer el concepto de pequeño productor, en el presente proyecto
se adelantó la revisión de normatividad relacionada con el desarrollo rural, entre
ellas la Ley 1876-2017 “por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de
Innovación Agropecuario”, la Ley 607-2000 “por medio de la cual se modifica la
creación, funcionamiento y operación de las Unidades Municipales de Asistencia
Técnica Agropecuaria, UMATA, y se reglamenta la asistencia técnica directa rural en
consonancia con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología” y la Resolución 464-
2017 “por medio de la cual se establecen los lineamientos de política pública para
la agricultura campesina, familiar y comunitaria”. Con base en dicha revisión se
concluye que para efectos del presente proyecto se entenderá como pequeño
productor aquella persona que cumpla los criterios a que se refiere el numeral
6.2.10.1 del presente documento.

Para el desarrollo del proyecto se han priorizado veinte (20) municipios de los
departamentos de Meta y Tolima, los cuales se relacionan a continuación:

Municipios Priorizados del Proyecto


Número de Total
Territorio Productores Municipios Municipios
Total 360 productores 20 municipios
Meta 160 productores 11 municipios Villavicencio50 Mesetas
Granada San Juan de Arama
Fuentedeoro Vistahermosa
El Castillo Puerto Rico
Lejanías El Dorado
Puerto Concordia
Tolima 200 productores 9 municipios Ibagué Ataco
Planadas Dolores
Rioblanco Ortega
San Antonio Armero-Guayabal
Alpujarra
Fuente: RAPE Región Central.

50
En este municipio se desarrollará el componente de comercialización, no se tendrá en cuenta para el componente de
fortalecimiento rural.

158
Vale la pena resaltar que doce (12) de los veinte (20) de los territorios priorizados en
el proyecto son territorios de la estrategia de postconflicto definida por el Gobierno
Nacional, de esta característica se ha derivado el nombre del proyecto “Alimentos
para la paz”. Estos municipios son: en Tolima: Rioblanco, Planadas, Dolores y Ataco.
Y en el departamento del Meta: Puerto Rico, Mesetas, San Juan de Arama, Lejanías,
Fuentedeoro, Puerto Concordia, El Dorado y El Castillo.

159
Fuente: RAPE Región Central.

6.4.2 Programa 2. Consolidación de canales de comercialización

Este programa es una apuesta por el desarrollo rural y de competitividad del agro de la
región, con que se busca acercar a las asociaciones de productores rurales de la Región con
mercados especializados, mediante la identificación y consolidación de canales de
comercialización institucionales públicos y privados.

a) Proyecto Compras institucionales – Agro 3.0: Este proyecto busca consolidar una
plataforma de encuentro entre productores rurales de la región y la demanda de los
mercados institucionales tanto públicos como privados, impulsando la creación de
sistemas agroalimentarios inclusivos.

Bajo un enfoque de agronegocios, se propende por el fortalecimiento de las


capacidades de los productores con el fin de articularse a las exigencias del mercado.
Con su implementación se benefician tanto productores campesinos como
demandantes al tener una mayor disponibilidad y estabilidad en los productos como
en las condiciones de volumen, calidad y oportunidad requeridas con la estabilidad
de la proveeduría.

El modelo de implementación del proyecto de compras institucionales se


fundamenta en la estrategia de compras locales de agricultura familiar desarrollada
durante los últimos años por la FAO en diferentes países, entre ellos Colombia y
Brasil. En Colombia se han implementado pilotos en Antioquia, Nariño, Guaviare,
Córdoba y Boyacá de carácter municipal, donde han logrado vincular a
organizaciones de agricultura familiar a los mercados del Programa de Alimentación
Escolar (PAE) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Con dicha experiencia acumulada, la RAPE Región Central desarrollará por primera
vez el modelo a escala regional, lo que presenta grandes ventajas entre ellas: los
territorios que conforman la Región Central cuentan con gran variedad alimentos de
todos los pisos térmicos.

6.4.3 Programa 3. Eficiencia Alimentaria

En el marco del programa de eficiencia alimentaría se desarrollarán proyectos orientados a


contribuir en la disminución de las ineficiencias presentes en el sistema de abastecimiento
de alimentos, en particular aquellas que propendan por la disminución de las cantidades de
alimentos desperdicios y su mejor distribución en beneficio de la población más vulnerable.

160
a) Proyecto Cambio Verde: El objetivo del proyecto es contribuir
a mejorar los niveles de seguridad alimentaria de las comunidades
de menores ingresos de la Región Central mediante el intercambio
de residuos sólidos reciclables por alimentos frescos.

Este proyecto se constituye como una transferencia de


conocimientos de una experiencia técnica de intercambio realizada
con el Gobierno de Brasil en 2016. El modelo de "Cambio Verde" nació en la ciudad de
Curitiba-Brasil en el año de 1991, como una derivación del Programa de "Compra de basura"
y el Programa de "Basura que no es basura" y en respuesta a una cosecha record de
productos agrícolas, principalmente de repollo, en su Región Metropolitana en la cual los
pequeños agricultores encontraron dificultades para comercializar la sobreoferta de sus
productos.

Se pensó entonces que los vales de transporte podrían ser sustituidos por alimentos y se
propuso incluir los residuos reciclables en una acción conjunta de la Secretaría Municipal
de Abastecimiento y la Secretaría Municipal de Medio Ambiente de la Prefectura Municipal
de Curitiba dando origen al programa “Cambio Verde”, un modelo de intercambio de
residuos aprovechables por alimentos, que sigue vigente hasta hoy.

Esta apuesta regional si bien el proyecto propende por el mejoramiento del acceso de
alimentos en la población de menores ingresos, también contribuye en el cuidado del medio
ambiente y el mejoramiento de ingresos de productores rurales que proveen los alimentos
al proyecto.

En la Región Central 1.688.296 habitantes viven en condiciones de pobreza y 307.591 en


pobreza extrema, por lo que ven reducida su capacidad para adquirir alimentos que les
permitan obtener los niveles adecuados de nutrición, resultando preocupante la situación
de la población más vulnerable como niños y adultos mayores. En la actualidad este
proyecto se ha desarrollado como ejercicio piloto en los municipios de Chiquinquirá
(Boyacá) y Flandes (Tolima); en 2018 se inició implementación en Soacha y Guachetá
(Cundinamarca) y Villavicencio (Meta) y aproximadamente se implementará en Cajicá,
Ubaté, Fusagasugá y Mosquera (Cundinamarca). En los próximos meses se dará inicio en la
capital del departamento del Meta (Villavicencio) y se espera seguir replicando el modelo
en la región.

Población en pobreza y pobreza extrema en la Región Central


Población bajo la línea de pobreza Población en pobreza extrema
Territorio Habitantes % Habitantes %
Bogotá 785.461 46,5% 147.760 48,0%

161
Cundinamarca 266.545 15,8% 50.985 16,6%
Boyacá 244.726 14,5% 50.142 16,3%
Tolima 230.299 13,6% 32.298 10,5%
Meta 161.265 9,6% 26.406 8,6%
Total 1.688.296 100% 307.591 100%
Fuente: Calculado con base en indicadores de pobreza (nivel principales ciudades) y población por
departamento. http://www.dane.gov.co/2014

El principal reto del proyecto lo constituye adaptarlo a las realidades socioculturales de los
territorios de la región, y alcanzar su autosostenibilidad en el corto plazo, con el fin de
convertirlo en una apuesta no asistencialista. Esto se logra rodeándolo de aliados del sector
privado y público dispuestos a unir esfuerzos entorno a los objetivos planteados.
El proyecto Cambio Verde en su fase de implementación tendrá como localización general
los departamentos socios de la Región Administrativa y de Planeación Especial–RAPE Región
Central, que comprenden a Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y el distrito de Bogotá.

La localización específica comprende 276 municipios, de los cuales para una primera fase
se priorizan los siguientes 40 municipios, los cuales son producto de un ejercicio de
priorización teniendo en cuenta indicadores de SAN relevantes con el objeto del proyecto,
el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) como elementos críticos del problema
y la producción de residuos como mecanismo dispuesto para realizar el intercambio por
alimentos.
Condiciones Territorios Priorizados – Fase I
Territorio # Municipios Población Personas Disposición Final Residuos
NBI (toneladas día)
Bogotá 1 7.760.451 714.195 6.308,00
Cundinamarca 11 1.254.798 182.746 819,70
Tolima 11 882.844 233.923 544,82
Boyacá 10 568.413 97.156 302,18
Meta 7 678.135 155.086 482,99
Total 40 11.144.641 1.383.106 8.457,68
Fuente: Elaboración propia con datos DANE 2014

El siguiente cuadro resume el total de la población que tras aplicar los análisis bajo los
criterios de personas NBI, generación de residuos y criterios SAN resulta mayoritariamente
afectada por el problema descrito. Estos suman un total de 40 municipios de los 316 que
componen la Región Central; es decir, el 12,7% de la población referente. En la siguiente
tabla presentamos información detallada de los municipios priorizados en su orden de
acuerdo con el ranking realizado.

162
Municipios Priorizados – Fase I
Territorio Municipio Cat. Población Personas en NBI Residuos – Disposición
(%) Personas Toneladas Pcción per cápita
Meta Villavicencio 1 473.766 17,07 80.877 404,71 0,85
Tolima Ibagué 1 548.209 16,23 88.986 395,37 0,72
Cundinamarca Soacha 1 500.097 16,16 80.836 312,09 0,62
Tolima Chaparral 6 47.129 47,65 22.456 32,20 0,68
Bogotá Bogotá 1 7.760.451 9,20 714.195 6.308,00 0,81
Boyacá Tunja 1 184.864 12,01 22.205 117,20 0,63
Tolima Ortega 6 32.611 64,04 20.883 3,61 0,11
Tolima Coyaima 6 28.253 71,74 20.269 2,11 0,07
Meta Granada 5 60.964 27,63 16.843 26,46 0,43
Tolima Espinal 4 76.291 27,93 21.306 59,28 0,78
Meta Acacias 3 67.347 22,68 15.274 29,35 0,44
Meta Vistahermosa 6 25.032 53,86 13.483 5,00 0,20
Cundinamarca Facatativá 2 129.671 13,09 16.968 78,30 0,60
Tolima Ataco 6 22.441 66,43 14.907 2,27 0,10
Meta Mesetas 6 16.811 68,51 11.517 0,81 0,05
Cundinamarca Zipaquirá 2 120.312 13,00 15.642 71,30 0,59
Boyacá Sogamoso 2 113.758 11,60 13.196 70,01 0,62
Boyacá Chiquinquirá 5 64.324 17,87 11.494 33,70 0,52
Meta Puerto lleras 4 18.441 59,84 11.036 15,01 0,81
Tolima Guamo 6 32.628 33,94 11.074 15,83 0,49
Tolima Natagaima 6 22.637 47,04 10.649 7,88 0,35
Boyacá Duitama 3 112.243 8,99 10.094 64,98 0,58
Cundinamarca Madrid 3 76.112 13,62 10.366 48,83 0,64
Cundinamarca Chocontá 6 24.620 39,98 9.842 5,46 0,22
Tolima Purificación 6 29.154 33,44 9.750 11,04 0,38
Cundinamarca Funza 2 73.962 13,41 9.919 60,65 0,82
Boyacá Ráquira 6 13.478 60,22 8.117 0,91 0,07
Cundinamarca Mosquera 2 80.688 11,06 8.923 77,06 0,96
Cundinamarca Chía 1 123.673 7,11 8.795 85,81 0,69
Cundinamarca Ubaté 6 38.809 20,94 8.127 17,48 0,45
Tolima San Antonio 6 14.483 51,33 7.434 2,05 0,14
Boyacá Pauna 6 10.755 61,74 6.640 0,90 0,08
Boyacá Aquitania 6 15.413 42,76 6.591 3,70 0,24
Boyacá Moniquirá 6 21.459 30,88 6.626 7,17 0,33
Cundinamarca Cajicá 2 55.708 12,74 7.096 40,69 0,73
Boyacá Saboya 6 12.438 49,19 6.118 0,47 0,04
Meta Lejanías 6 15.774 38,39 6.056 1,64 0,10
Tolima Flandes 6 29.008 21,40 6.208 13,16 0,45
Boyacá Samacá 6 19.681 30,86 6.074 3,12 0,16
Boyacá Socotá 6 8.333 72,35 6.029 0,63 0,08
Cundinamarca Tocancipá 2 31.146 20,01 6.231 22,04 0,71
Cundinamarca Tocaima 6 18.287 33,77 6.175 8,42 0,46
Fuente: Elaboración propia con datos DANE 2014

163
6.4.4 Programa 4. Investigación, innovación y asistencia técnica - Programa Inn:

En el marco del presente programa se espera incentivar los procesos de investigación,


innovación y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los diferentes actores del
abastecimiento de alimentos en la Región Central. En el entendido que la combinación de
estos tres factores se constituye en pilares de procesos cada vez más sostenibles y
rentables.

El Programa se buscará formular, gestionar e implementar proyectos de impacto regional


orientados a potenciar la investigación que permita mejorar los procesos productivos
agropecuarios presentes en la Región Central bajo la lógica de generar economías de escala
mediante el impacto regional, involucrando dos o más territorios asociados. Otro de los
pilares sobre los cuales se desarrollarán iniciativas en este programa será las iniciativas
innovadoras de emprendimientos del sector agropecuario, en especial aquellas que
generen valor agregado en los productos, dinamicen los equipamientos requeridos para el
abastecimiento de alimentos como centros de acopio, plantas de transformación, plazas de
mercado, entre otros y se traduzcan en empleo y desarrollo de los territorios.

En la Región Central existe una cultura campesina arraigada en sus prácticas tradicionales,
con predominio de la subsistencia, sumado a los bajos niveles de escolaridad asociados a la
edad promedio de los campesinos, lo que se configura en un desarrollo de las capacidades
técnicas para transformar de forma positiva su calidad de vida, afectándose los niveles de
productividad y el costo de producción. Igualmente, la ausencia de esas técnicas genera
presiones sobre los ecosistemas estratégicos que componen las áreas rurales y no ofrecen
márgenes de ganancia suficientes para las familias y los individuos que habitan esos
territorios51. Con el desarrollo de esta apuesta se buscará contribuir en potenciar los
procesos de investigación, innovación y asistencia técnica en la región.

51 Censo de ruralidad de Bogotá, Cuaderno Número 29. Secretaria de Desarrollo Económico. Marzo de 2015

164
7 HECHO REGIONAL ASOCIADO AL EJE DE INFRAESTRUCTURA DE
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

7.1 ANÁLISIS DE INSUMOS

7.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible. (ODS)

La Región Central tiene la gran oportunidad de construir las bases para esta nueva agenda
de desarrollo sostenible, buscando visibilizar la buena gestión de los gobernantes de
Boyacá, Cundinamarca, Meta, Tolima y Bogotá D.C., propiciando políticas innovadoras, que
generen bienestar a la población y construyan progreso en el territorio. Los nuevos
objetivos de desarrollo sostenible-(ODS) son una guía para dar el primer paso en esa
dirección.

Facilitación del comercio, infraestructura logística especializada, desempeño empresarial,


institucionalidad e información logística, capital humano e innovación.

Los ODS que se relacionan directamente tanto con el eje estratégico de infraestructura de
transporte y logística son:

Objetivo 7: Asegurar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna


para todos.

7.1 Hacia 2030, asegurar el acceso universal a servicios energéticos asequibles,


confiables y modernos
7.2 Aumentar sustancialmente la participación de las energías renovables en la
combinación energética mundial para 2030
7.3 Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética para 2030
7.3.1 Para el año 2030, mejorar la cooperación internacional para facilitar el acceso
a la investigación y tecnologías de energía limpia, incluyendo energía renovable,
eficiencia energética y tecnologías avanzadas y más limpias de combustibles fósiles
y promover la inversión en infraestructura energética y tecnologías de energía limpia
7.3.2 Para el año 2030, ampliar la infraestructura y modernizar la tecnología para
suministrar servicios energéticos modernos y sostenibles para todos en los países en
desarrollo, en particular los PMA y los SIDS

165
La sociedad moderna depende de servicios de energía confiables y asequibles para
funcionar sin problemas y desarrollarse equitativamente. Un sistema energético bien
establecido apoya a todos los sectores, desde la medicina y la educación hasta la agricultura,
la infraestructura, las comunicaciones y la alta tecnología. Los patrones de desarrollo
intensivos han dependido históricamente de combustibles fósiles baratos y
energéticamente densos, que también resultan ser la principal fuente de emisiones de
gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Sin embargo, existen
nuevas tecnologías limpias que pueden reorientar el desarrollo a lo largo de una trayectoria
más sostenible.

Las empresas pueden acelerar la transición a un sistema energético asequible, confiable y


sostenible invirtiendo en recursos de energía renovable, dando prioridad a las prácticas de
eficiencia energética y adoptando tecnologías e infraestructura de energía limpia. Además,
con la inversión en I + D, las empresas pueden innovar y ser pioneras en las nuevas
tecnologías y el patrón de movilidad generando así una “Movilidad Sostenible y
Colaborativa en la Última Milla”.

Objetivo 8: Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible,


un empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos

8.2 Lograr mayores niveles de productividad de las economías mediante la


diversificación, el mejoramiento tecnológico y la innovación, incluso mediante la
concentración en sectores de alto valor agregado y de uso intensivo de mano de
obra.
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización
inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

9.1 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas


infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico
y el bienestar humano, haciendo hincapié en el acceso asequible y equitativo para
todos

9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para


que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la
adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente
racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus
capacidades respectivas.

9.5 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los


sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre

166
otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a
2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón
de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y
desarrollo

9.b Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales


en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la
diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras
cosas

9.c Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las


comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a
Internet en los países menos adelantados de aquí a 2020.
La infraestructura básica como carreteras, tecnologías de la información y las
comunicaciones, sigue siendo escasa en muchos países en desarrollo, esta Infraestructura
de calidad se relaciona positivamente con el logro de objetivos sociales, económicos y
políticos; ya que la infraestructura inadecuada conduce a una falta de acceso a los
mercados, puestos de trabajo, la información y la formación, generando la creación de una
barrera importante para hacer negocios.

El efecto multiplicador del trabajo de la industrialización tiene un impacto positivo en la


sociedad. Todo puesto de trabajo en la industria manufacturera crea otros 2,2 en otros
sectores. Los países menos desarrollados tienen un inmenso potencial para la
industrialización de alimentos y bebidas (agroindustria), y los textiles y prendas de vestir,
con buenas perspectivas de generación de empleo sostenido y una mayor productividad;
apenas el 30 por ciento de la producción agrícola se somete a la transformación industrial.
En los países de altos ingresos, el 98 por ciento se procesa. Esto sugiere que hay grandes
oportunidades para los países en desarrollo en la agroindustria

Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles: Establece la necesidad de analizar y enfrentar los problemas que
existen en las ciudades para mantener las condiciones que permiten el progreso social y
económico de sus habitantes reduciendo la presión sobre la tierra y los recursos, con las
siguientes metas específicas de relación directa a nuestro actuar entre otras:

11.3 Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para


una planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los
asentamientos humanos en todos los países
167
11.7 Para 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos
seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las
personas de edad y las personas con discapacidad

11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las
zonas urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación
del desarrollo nacional y regional
11.b Para 2020, aumentar sustancialmente el número de ciudades y asentamientos
humanos que adoptan y ponen en marcha políticas y planes integrados para
promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio
climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres, y desarrollar y poner
en práctica, en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de
Desastres 2015-2030, la gestión integral de los riesgos de desastre a todos los
niveles.
En este objetivo se destaca el interés ante el inevitable proceso de urbanismo de la
población y el territorio, así como la necesidad de contar con procesos de ordenamiento
territorial equilibrados, incluyentes, basados en información cierta y atentos a los efectos
del cambio climático. Son aspectos que igualmente merecen ser considerados en el
planteamiento del hecho regional asociado al eje misional respectivo.

7.1.2 Plan Nacional de Desarrollo. Todos por un nuevo país. Paz, Equidad y
Educación.

Infraestructura logística, desarrollo y comercio exterior

En un marco de actuación orientado a la competitividad, el mejoramiento del nivel de


servicios de comercio exterior y los indicadores sociales de las regiones, el Gobierno
Nacional avanzará en el diseño y puesta en marcha de mecanismos innovadores para la
gestión de proyectos de infraestructura que faciliten la creación de plataformas logísticas,
industriales y empresariales de categoría mundial. Se plantearán nuevas herramientas para
la adecuada articulación de los diferentes niveles de gobierno, la optimización en la
inversión de recursos públicos, el máximo aprovechamiento de la oferta social institucional,
la gestión inteligente del suelo y la integración de las comunidades locales a las actividades
productivas.

De acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno nacional promoverá la creación de


nuevos instrumentos en materia de arquitectura institucional que permitan realizar labores

168
de gestión y promoción de proyectos industriales y logísticos con inclusión social, para las
regiones en los cuales se realicen procesos de generación de valor partiendo de (i) la
inversión en infraestructura básica requerida (ii) formación de talento humano; (iii) la
incorporación de capital privado; y (iv) la realización de inversiones en la infraestructura
social necesarias en las regiones como premisas fundamentales para su operación. Las
inversiones sociales podrán concebirse desde la estructura de costos del negocio, o
mediante destinación de los excedentes que se generen, de acuerdo con los estudios
técnicos, jurídicos y financieros.

Plataformas Logísticas Rurales

La logística se deriva de interacciones económicas y sociales entre regiones funcionales con


relaciones productivas y comerciales. La connotación integradora de la logística hace que
sea necesario el diseño de programas de fortalecimiento de las redes logísticas y de
transporte para la atención a economías locales que se articulen con programas de
seguridad alimentaria, salud, seguridad y comercio en áreas de interés estratégico para el
país.

Una verdadera transformación del campo requiere entre, otras cosas, que la Política
Nacional Logística además de atender las cadenas de comercio exterior, promueva la
eficiencia y crecimiento de cadenas productivas locales. Esto es, la adopción de medidas
para la reducción de costos de transporte para el productor campesino, la eliminación de
intermediarios, y la provisión de infraestructura y soluciones logísticas con miras a generar
más y mejores oportunidades para las economías rurales.

Las soluciones logísticas rurales permitirán vincular fuerza laboral del lugar, rescatarán
saberes de arraigo local, contribuirán al aprovechamiento sostenible y participativo de la
riqueza de los suelos, y la agregación de valor, a través de procesos de acopio, selección,
clasificación, tratamiento, transformación, empaque, enfriamiento, transporte, provisión
de insumos, capacitación y/u otros servicios. Esto sugiere que hay grandes oportunidades
para los países en desarrollo en la agroindustria

Las plataformas logísticas para el campo potenciarán los mercados rurales mediante
acciones en los frentes de capacitación, generación de información útil para la
independencia del productor en la asignación de precios, optimización de rutas para
provisión de insumos y recolección de productos, entre otras a definir como producto de
los hallazgos del Censo Nacional Agropecuario, entre los Ministerios de Transporte y

169
Agricultura y Desarrollo Rural, y el Programa de Transformación Productiva de Bancóldex.
Las implementaciones y desarrollos iniciales se realizarán bajo un esquema de pilotos.

Logística para la Competitividad

El Sistema Logístico Nacional involucra la oferta y demanda integrada de servicios logísticos


y de transporte que, con el soporte de infraestructura física y tecnológica adecuada,
permite los flujos multidireccionales de productos, servicios, información y dinero, como
resultado de las actividades económicas y sociales del país.

• Servicios logísticos y de transporte.


En línea con el Plan Estratégico Intermodal de Infraestructura de Transporte - PEIIT que
plantea la diversificación modal del transporte de carga en Colombia aumentando la
participación del modo fluvial y férreo, sin que ello implique desconocer el protagonismo
del modo carretero, y con el proceso de modernización y globalización del país, a través de
la suscripción de acuerdos y el mayor intercambio comercial, los servicios logísticos y de
transporte serán determinantes en la reducción de costos, disponibilidad, competencia y
calidad, indispensables para garantizar la competitividad del sector productivo nacional.

• Sistemas de Información.
La institucionalidad pública vinculada a la gestión de la Política Nacional Logística continuará
las acciones coordinadas (DNP, DANE, MT & MCIT) que permitan la implementación del
Observatorio Nacional de Logística, el cual incorporará información sobre aspectos
relevantes para la logística de escala nacional tales como flujos logísticos, tejido
empresarial, costos, infraestructura y operaciones, y además posteriormente permitirá
conocer las variables decisivas sobre el desempeño logístico de los principales centros
urbanos del país.

• Institucionalidad
Para el desarrollo de la Política Nacional Logística el PND se planteó continuar con el
fortalecimiento institucional desde al ámbito público y privado, y fomentar acciones
coordinadas para la definición y gestión de la política. En ese sentido se propone el
fortalecimiento del Comité Nacional de Logística y su institucionalidad, como la Instancia en
la cual se coordinan todas las entidades públicas y privadas con el fin de armonizar las
gestiones sobre esta Política. La Secretaría Técnica del Comité será ejercida por el
Departamento Nacional de Planeación.

170
• Logística Sostenible para el crecimiento verde
La conectividad requiere ser vista más allá de la posibilidad de acceder a bienes, servicios e
información; también debe garantizar el uso eficiente de recursos como la energía y la
mitigación de sus impactos ambientales. Según modelos de prospectiva para Colombia, el
transporte será uno de los sectores de mayor demanda energética, distante de la
agricultura, el comercio y el uso residencial. Se estima que en 2030 el transporte duplicará
su consumo energético actual, por lo que se deberán generar soluciones de conectividad
que incorporen tecnologías limpias y criterios de sostenibilidad, como el transporte de
mercancías por los diferentes modos de acuerdo con su vocación.

Dado que la gestión de carga en el territorio colombiano se realiza de manera casi exclusiva
a través del transporte terrestre carretero, el PND plantea el desarrollo de acciones
encaminadas a la integración modal de las infraestructuras, conjugando los esfuerzos
recientes para el aprovechamiento de la red fluvial y ferroviaria para el transporte de
mercancías. En línea con la promoción de la neutralidad modal, se estructurarán proyectos
fluviales y férreos de iniciativa pública con esquemas de financiación y asignación de riesgos
similares a los proyectos carreteros, y así poder reflejar las eficiencias propias de cada
modo.

También se llevarán a cabo investigaciones en logística inversa y sostenible, especialmente


orientadas a optimizar los esquemas de gestión de residuos en aglomeraciones urbanas, y
propendiendo por el soporte a iniciativas que planteen el aprovechamiento de materiales
y sobrantes de esquemas productivos actuales.

• Conectividad funcional
Las mejoras de infraestructura física deben estar en estrecha relación y coherencia con la
demanda de conectividad funcional de las cadenas de suministro, referida a la gestión
estratégica, táctica y operativa de corredores logísticos, las tecnologías de información que
facilitan la interacción entre los actores de la cadena, los proyectos de inter-modalidad y
multimodalidad y el fortalecimiento de las capacidades físicas y de servicio de nodos de
transferencia (puertos, aeropuertos y pasos de frontera).

Además, es necesario coordinar los desarrollos de infraestructura carretera con la iniciativa


de transporte fluvial, férrea, aérea y por ductos, y el establecimiento de plataformas
logísticas e infraestructuras complementarias al transporte que garantice continuidad de
flujos, reducción de tiempos y competitividad económica de las cadenas de suministro
usuarias.
171
En cuanto a la gestión de corredores logísticos es necesaria la armonización y
complementación del marco de política y legislación que garantice la efectividad de la
política para conformar el sistema de corredores logísticos considerados estratégicos para
el país, y bajo ese marco de política emprender: (i) Inventario de las acciones actuales y
futuras que en términos de infraestructura, servicios logísticos y normativa a los que son
sujetos los corredores logísticos de importancia estratégica; (ii) Definición de la línea base
de información de cada uno de los corredores de importancia estratégica, por medio de
indicadores que sean actualizados periódicamente por parte de actores públicos y privados,
con la coordinación del Ministerio de Transporte; y (iii) Diseño de estrategias para la
promoción y el seguimiento a la implementación de los proyectos de infraestructura,
servicios logísticos y normativa que garanticen el cumplimiento de los objetivos estratégicos
de cada corredor.

• Puertos
Gracias a la ley 1ra de 1991, mediante la cual se vinculó la participación del sector privado
en el desarrollo del Sistema Portuario Colombiano, durante los últimos diez años se ha
mantenido una tasa de crecimiento anual promedio del volumen de exportaciones e
importaciones del 15% (en el año 2013, se movilizaron cerca de 180 millones de toneladas).
Por lo tanto, se hace necesario preparar al sector portuario para los nuevos retos que
imponen los tratados de libre comercio y la creciente competencia de puertos en Centro
América y Suramérica.

7.1.3 Planes de Desarrollo

Los diferentes planes de desarrollo de los asociados de la RAPE - Región Central se articulan
coherentemente con el plan nacional de desarrollo y los ODS, en su contenido se
encuentran acciones concretas en temas de infraestructura para la competitividad,
reconocen la RAPE - Región Central como la institucionalidad en torno al concepto de
integración regional y su papel como articulador.

Los componentes del sistema logístico nacional (servicios logísticos y de transporte,


sistemas de información e institucionalidad) se ven reflejados independientemente en el
soporte documental de los mismos, lo que evidencia que el hecho regional “sistema
logístico regional” será el que consolide las acciones que mejoraran el indicador de
desempeño logístico en la Región Central.

172
7.1.3.1 Bogotá D.C. “Bogotá mejor para todos”

• El Plan de Desarrollo de Bogotá D.C., apunta al establecimiento de mejores


normas urbanas y regulaciones para acomodar la demanda de transporte de
carga y de pasajeros a las especificaciones de operación de la infraestructura
actual, así como las actividades de cargue y descargue para garantizar un uso
más eficiente de la capacidad de la red vial dela ciudad, facilitando el flujo
vehicular, y priorizando la disponibilidad de la capacidad vial en los periodos en
los que se moviliza la mayor carga de pasajeros sin afectar el abastecimiento del
comercio y en general sin impactar el desplazamiento de la ciudadanía.

• También propone el diseño y puesta en marcha de un plan de logística urbana.

• En el marco de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE) Región


Central, la principal apuesta en este tema, apunta a la articulación entre Bogotá,
Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta en la formulación y gestión de un Plan
Maestro de Transporte Intermodal para la Región, buscando fortalecer los nodos
de articulación multimodal y conectar los proyectos regionales con los
corredores logísticos de escala nacional.

• El plan de desarrollo contempla tanto la inter-modalidad para las exportaciones


de la región como la mejora de la eficiencia en el mercado regional.

• Finalmente, en este cuatrienio se espera fortalecer las conexiones supra-


departamentales, específicamente, Bogotá y Cundinamarca trabajarán de
manera articulada en la estructuración y gestión de un corredor logístico entre
Bogotá y Puerto Salgar/La Dorada, que aproveche las conexiones con los grandes
proyectos nacionales de logística y transporte carreteros, fluviales y férreos.

7.1.3.2 Departamento del Meta “El META, Tierra de Oportunidades.


Inclusión – Reconciliación – Equidad”

• Propone enfrentar los desafíos existentes para articular las diferentes zonas del
Departamento, es decir los centros de producción, comercialización y consumo,
mediante un sistema de transporte intermodal.

• El objetivo es brindar acceso a una mejor infraestructura vial y fluvial para el


desarrollo económico y social del departamento, aprovechando sus
potencialidades su posición geoestratégica como conexión entre los Llanos

173
Orientales y el centro del país y, a la vez, promover la integración entre los
municipios del Departamento.

7.1.3.3 Departamento del Tolima. “Soluciones que transforman”

• Programa # 11 Alianza territorial para el desarrollo soluciones que vinculan:


Gestión RAPE mancomunada para infraestructuras logísticas, de
comunicaciones y sistemas multimodales de movilidad para soportar la
estrategia de seguridad alimentaria y mercados para la competitividad.

7.1.3.4 Departamento de Boyacá. “Creemos en Boyacá, tierra de paz y


libertad, 2016-2019”

• En el departamento se encuentra instalada una importante infraestructura para


la operación del transporte consistente en carreteras, vías férreas, aeropuertos
y la potencialidad del desarrollo de un puerto fluvial sobre el Río Magdalena;
bajo estas condiciones, se proyecta adelantar estrategias de cooperación entre
los diferentes niveles de las entidades estatales como de carácter privado, que
determinen la factibilidad de la reactivación dentro del contexto de integración
intermodal del transporte.
• Mejorar la técnica de los procesos de transformación de alimentos, la gerencia
empresarial, el mejor desempeño empresarial, el acceso a mercados y la
logística física de distribución de las empresas boyacenses.
• Acompañar e implementar la Estrategia Regional de transporte intermodal de la
Región Central.
• Participar en la implementación de las conexiones viales supra departamentales
impulsadas por la Región Central RAPE
• Formular y ejecutar proyectos de infraestructura y apoyo logístico para la
prosperidad territorial de la Región Central RAPE.

7.1.3.5 Departamento de Cundinamarca. “Unidos podemos más”.

• Generar entornos territoriales y regionales favorables, capaces de responder en


mejores condiciones a la complejidad creciente de las dinámicas de la
globalización y las apuestas estratégicas del Departamento con el propósito de
vincular los elementos provenientes de la innovación, las redes, la transferencia
de tecnología, las ventajas y oportunidades logísticas eficientes capaces de
agregar valor en las operaciones.

174
• Cundinamarca debe resolver los puntos ciegos de su movilidad vial para lograr
en el mediano y largo plazo un territorio competitivo que comunique de manera
eficiente sus veredas y centros urbanos con Bogotá, el resto del país, y el mundo.

7.1.4 Aportes de la Universidad del Rosario.

La Universidad del Rosario, plantea como hecho regional la “articulación multimodal –


conexión férrea”, que se circunscribe a poner en valor el modo férreo como el medio de
transporte estructural que se complemente y articule con los otros modos de transporte,
contribuyendo así a mejorar la movilidad de las personas y la distribución eficiente de los
productos que entran y/o salen de la Región Central.

Dado que el desarrollo de este modo de transporte es escaso en la Región, la potencialidad


para que sea impulsado desde la RAPE es enorme.

Manifiesta que la carencia del inter-modelismo incrementa los costos de transporte,


afectando el desempeño logístico y la integración regional. En el caso del transporte de
carga, por ejemplo, la Región Central registra elevados costos. En 2015 transportar una
tonelada desde la Región a cualquier municipio del país costaba US$38,1, frente a US$34
del promedio nacional. En particular, Bogotá y Cundinamarca registraron los costos de
transporte interno más elevados, mientras transportar una tonelada desde estos territorios
a cualquier ciudad costaba más de US$41, movilizarla desde las ciudades capitales de los
departamentos de Tolima, Meta y Boyacá costaba menos de US$2552.

De manera complementaria, se debe mencionar que en los Planes de Desarrollo de las


entidades territoriales asociadas que conforman la Región Central, existe un eje común
donde la integración multimodal juega un rol fundamental. No obstante, para esto es
necesario que la Región cuente con infraestructura adecuada que facilite la articulación
multimodal. Por lo tanto, se requiere articular el Plan Maestro de Transporte Intermodal
(PMTI) para la Región Central –el cual, en línea con el PMTI Nacional, se basa en el modo
carretero, con una apuesta estratégica que provea nuevas alternativas de transporte como
el modo ferroviario y el fluvial.

52 Es necesario destacar que una de las razones por la que estos departamentos tienen un menor costo de transporte
interno es porque su mercado se encuentra concentrado en Bogotá, mientras que no sucede lo mismo para Bogotá o para
Cundinamarca, los cuales distribuyen carga a más ciudades en el país porque cuentan con una mayor capacidad productiva.

175
Concretamente la Universidad del Rosario evidencia que este hecho regional puede ser una
apuesta arriesgada para la RAPE, pero que, si se quiere apuntar a la búsqueda de lo
estratégico, es necesario contar con una clara visión de futuro, que le permita tener
liderazgo a la entidad. Esto implica la toma de decisiones acertadas que promuevan el
desarrollo regional, que den la posibilidad de adelantarse en el tiempo; y que además
aporten innovación y estén a la vanguardia. La Región Central actualmente está
estructurada principalmente en torno al modo carretero y en alguna medida al modo aéreo,
pero no se han buscado alternativas que complementen estos modos y que a la vez
promuevan su integración.

ILUSTRACIÓN 1 INDICADORES PRESENTADOS POR LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

Fuente: Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) – Universidad del Rosario (2017).

7.1.5 INFORMACIÓN E INDICADORES DE LINEA BASE.

Los indicadores que permiten establecer una línea base con relación al desarrollo de la logística a
nivel nacional se encuentran en el Observatorio Nacional de Logística del Departamento Nacional
de Planeación. Estos indicadores se podrán aterrizar a la región central a partir del momento en que
se formule e implemente el Observatorio de Logística de la Región Central. Sin embargo, si se tiene
en cuenta que los socios de la RAPE aportan más del 30% de las operaciones logísticas del país y
participan en la operación de los principales corredores logísticos nacionales, toda vez que es más
del 75% de los corredores logísticos atraviesan la Región Central, es viable asumir que a este
territorio le son aplicables algunos de los indicadores del Observatorio Nacional de Logística.

176
Teniendo en cuenta que el hecho regional, propende por la promoción de corredores logísticos
regionales, mediante el desarrollo de infraestructura física, tecnológica y la armonización de
políticas, a escala supra-departamental, la familia de indicadores que en primera instancia pueden
ser adaptados por la RAPE, se describen a continuación.

7.1.5.1 Familia de indicadores: Operativa

• Tiempo de importación y exportación por los principales corredores: Muestra los tiempos
de exportación (en horas) de un contendor desde su origen en Colombia hasta su carga de
un barco y el tiempo de importación (en horas) desde su descarga del barco hasta su destino
en Colombia; incluidos los principales componentes: transporte interno, preparación
documentación administrativa, aduanas y manipulación en puerto en los principales
corredores y sociedades portuarias.

TIEMPO DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN POR LOS PRINCIPALES CORREDORES Y SOCIEDADES PORTUARIAS (EN HORAS)

Familia de indicadores Infraestructura logística

Costo de transporte por kilómetro en los corredores carreteros estratégicos: Busca


conocer el costo que supone para las empresas del país transportar la mercancía por
los diferentes modos de transporte y entre los distintos corredores principales con el
fin de poder evaluar y comparar los costos de transporte interno entre diferentes
tramos y con el resto de los modos. Costo de corredores carreteros: $/(ton-km) Pesos
por ton-Kilómetro (ida y vuelta).

177
ILUSTRACIÓN 2. COSTO DE TRANSPORTE POR KILÓMETRO EN CORREDORES CARRETEROS ESTRATÉGICOS 2016- IDA

COSTO DE TRANSPORTE POR KILÓMETRO EN CORREDORES ESTRATÉGICOS 2016 - VUELTA

• Kilómetros de doble calzada a nivel nacional53: Mide el número de kilómetros disponibles


de doble calzada en la red primaria nacional. Tiene como objetivo conocer el número de
kilómetros de doble calzada en los principales corredores no concesionados. Disponer de
un solo carril representará menores velocidades promedio, mayores riesgos frente a cierres
de vías, mayor inseguridad, etc.

53
La RAPE puede adaptar y escalar este indicador al número de kilómetros de red terciara, buscando
conocer la expansión de la red de carreteras que unen las zonas de producción con las zonas de consumo
dentro de la región.

178
KILÓMETROS DISPONIBLES DE DOBLE CALZADA EN LA RED PRIMARIA NACIONAL (NO CONCESIONADA)

• Dimensionamiento de las Zonas Francas: Número y superficie de Zonas Francas


Permanentes concesionadas a partir de una iniciativa pública a nivel nacional. Objetivo:
Evaluar el desarrollo de nuevas Zonas Francas Permanentes en Colombia. Representa el
número y superficie total de Zonas Francas Permanentes disponibles en el país anualmente.
La región central abarca el 95% de estas facilidades

ILUSTRACIÓN 3. DIMENSIONAMIENTO DE LAS ZONAS FRANCAS

• Inversión en infraestructura de transporte: Valor de las inversiones en nuevas


infraestructuras de transporte entre el PIB Nacional, clasificados en apropiación,
compromisos, obligaciones y pagos ejecutados en el periodo. Tiene como objetivo conocer
el nivel de inversión que se destina a la creación de nuevas infraestructuras de transporte
por modo y muestra el valor de las inversiones destinadas anualmente a infraestructuras de
transporte dividido entre el PIB nacional, por tipología de inversión: a) apropiación, b)

179
compromisos, c) obligaciones y d) pagos. Busca fomentar la infraestructura de transporte
como locomotora estratégica de crecimiento del país y promover la multimodalidad
mediante la inversión en infraestructuras de transporte.

• Costo Logístico: De acuerdo con Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial, el país
pasó del puesto 82 entre 150 países en 2007, al puesto 94 entre 160 en 2016. Esto significa
que mientras en 2007 el 54,8% de los países estaba en una mejor posición que Colombia,
en 2016 lo está el 58,8%. El bajo desempeño logístico del país se evidencia en el Índice de
Competitividad Logística Regional de la Encuesta Nacional de Logística -Colombia es
Logística-, el cual fue en promedio de 5,46 puntos sobre 10 para todas las regiones de
Colombia.

Si bien la Región Central no fue considerada como “región”, en la medición de este


indicador, como se evidenció en el documento de diagnóstico, aún existe un amplio espacio
para mejorar en materia de desempeño logístico en Bogotá y en los cuatro departamentos.
Por ejemplo, la Región Central no cuenta con un medio de transporte diferente al modo
carretero que facilite la movilidad tanto de las personas como la distribución eficiente de
los productos que entran y salen de ella. Aunque no se conoce con precisión el porcentaje
de pasajeros y carga que se mueve por el modo carretero en la Región, se asume un
comportamiento similar al del país en el que más del 87% de los pasajeros y más del 73% de
la carga se realiza por este modo.

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE:

180
7.1.5.2 Familia de indicadores: Tejido empresarial

• Tecnología en la logística: Porcentaje de adopción según tipología y uso de TIC para


proveedores de servicios logísticos (PSL). Busca determinar el grado de implantación de los
sistemas de información en las empresas del sector, así como el grado de penetración de
las TICS en las empresas logísticas. Representa la disponibilidad actual de tecnologías de
información en el sector logístico clasificadas en:

a) Uso de TIC por tipología de herramienta,

b) Uso de TIC para la gestión y administración de la flota y

c) Uso de TIC para la gestión de bodegas y centros de distribución.

USO DE TIC PARA LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA FLOTA

USO DE TIC PARA LA GESTIÓN DE BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN.

181
USO DE TIC POR TIPOLOGÍA DE HERRAMIENTA

7.2 HECHO REGIONAL LA RAPE – REGIÓN CENTRAL ES LA PROMOTORA DEL SISTEMA


LOGÍSTICO REGIONAL PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO
SOSTENIBLE

7.2.1 Objetivo del Hecho Regional:

El objetivo de este Hecho Regional consiste en “Gestionar la infraestructura de transporte,


la prestación de servicios y el fortalecimiento institucional que permita la puesta en marcha
de corredores logísticos regionales”.

Este apunta a implementar "un sistema logístico regional articulado y enfocado a la


competitividad y el desarrollo sostenible" y su formulación está en línea con los propósitos
de lograr que el país alcance los más altos estándares de productividad y desarrollo.

7.2.2 ESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROGRAMÁTICA

La estrategia consiste en fortalecer los servicios logísticos, la implementación de tecnologías


de información, la capacidad del personal operativo, táctico y estratégico y el desarrollo de
la infraestructura de la Región Central, articulados a la política logística nacional.

El programa que se deriva de la anterior estrategia corresponde a la promoción del


funcionamiento de corredores logísticos regionales, mediante el desarrollo de
infraestructura física, tecnológica y la armonización de políticas, a escala supra-
departamental.
182
Este Hecho Regional tiene un proyecto que se denomina Sistema Logístico Regional, que
busca en el largo plazo diseñar e iniciar implementación del plan logístico regional, (1)
Observatorio y (1) portal logístico regional, armonizar la regulación a escala regional que facilite la
articulación institucional en el sector logística. En el Corto Plazo y por decisión del Consejo Directivo
de la RAPE – Región Central considera que las metas a corto y largo plazo desborda las posibilidades
reales por competencia incluso de las entidades territoriales lo que se debe concentrar en el Modelo
de Cargue y Descargue para Bogotá y la Región en especial en el horario nocturno, teniendo como
referencia el estudio de Invest in Bogotá.

Luego de realizar las gestiones necesarias para la realización del Convenio entre Invest In Bogotá, la
Secretarías de Desarrollo Económico y de Movilidad del Distrito Capital y de un par de meses de
discusiones para desarrollar el componente de Cargue y Descargue nocturno en la ciudad de Bogotá,
las Secretarías informaron la imposibilidad de suscribir el Convenio dada la limitación que estableció
el Decreto 092 de 2017.

Ante esta situación se reitera que el proyecto asociado al hecho regional lo constituye la elaboración
y desarrollo del Plan Logístico Regional.

183

También podría gustarte