Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Metodos de Teoria Politica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 187

Métodos de teoría política : un manual Titulo

Nosetto, Luciano - Compilador/a o Editor/a; Wieczorek, Tomás - Compilador/a o Autor(es)


Editor/a; Aguirre, Germán - Autor/a; Cantisani, Alejandro - Autor/a; Carello, Lucía -
Autor/a; Castorina, Franco - Autor/a; Colias, Sofía - Autor/a; Fraile, Nicolás -
Autor/a; Kiel, Ramiro - Autor/a; Losiggio, Daniela - Autor/a; Majul Conte, Octavio -
Autor/a; Morán, Sabrina - Autor/a; Nosetto, Luciano - Autor/a; Padilla, María Cecilia
- Autor/a; Toninello, Emilse - Autor/a; Wieczorek, Tomás - Autor/a; Zaidan, Luca -
Autor/a;
Buenos Aires Lugar
Instituto de Investigaciones Gino Germani Editorial/Editor
CLACSO
2021 Fecha
Colección
Arqueología; Fenomenología; Hermenéutica; Historia de las ideas; Ciencia política; Temas
Filosofía política; Teoría política; Genealogía; Deconstrucción; Teoría crítica;
Metodología;
Libro Tipo de documento
"http://biblioteca.clacso.org/Argentina/iigg-uba/20210317035932/Metodos-de-teoria-politica.pdf" URL
Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual CC BY-NC-SA Licencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO


http://biblioteca.clacso.org

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)


Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.org
Luciano Nosetto | Tomás Wieczorek
[directores]

Métodos de
teoría política
Un Manual
MÉTODOS DE
TEORÍA POLÍTICA
UN MANUAL
Métodos de teoría política: un manual / Luciano Nosetto... [et al.] ;
dirigido por Luciano Nosetto; Tomás Wieczorek.- 1a ed.- Ciudad
Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Instituto
de Investigaciones Gino Germani - UBA, 2020.
Libro digital, PDF - (IIGG-CLACSO)

Archivo Digital: descarga y online


ISBN 978-950-29-1888-4

1. Teorías políticas. 2. Filosofía política. I. Nosetto, Luciano, dir. II.


Wieczorek, Tomás, dir.

Otros descriptores asignados por la Biblioteca virtual de CLACSO:


Teoría política / Ciencia Política / Historia de las ideas / Historia
intelectual / Historia conceptual / Hermenéutica / Fenomenología
/ Arqueología / Genealogía / Deconstrucción / Teoría critica /
Metodología
MÉTODOS DE
TEORÍA POLÍTICA
UN MANUAL

Germán Aguirre
Alejandro Cantisani
Lucía Carello
Franco Castorina
Sofía Colias
Nicolás Fraile
Ramiro Kiel
Daniela Losiggio
Octavio Majul
Sabrina Morán
Luciano Nosetto
María Cecilia Padilla
Emilse Toninello
Tomás Wieczorek
Luca Zaidan
Martín Unzué - Director
Carolina De Volder - Coordinadora del Centro de Documentación e Información
Rafael Blanco, Daniel Jones, Alejandro Kaufman, Paula Miguel, Susana Murillo, Luciano Nosetto,
Facundo Solanas, Melina Vazquez - Comité Editor
Sabrina González - Coordinación técnica
Eduardo Rosende - Editor
Luciano Viola - Fotos de tapa y contratapa

Instituto de Investigaciones Gino Germani


Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Pte. J.E. Uriburu 950, 6º piso | C1114AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina | www.iigg.sociales.uba.ar

CLACSO SECRETARÍA EJECUTIVA


CLACSO SECRETARÍA EJECUTIVA
Karina Batthyány - Secretaria Ejecutiva
Karina
NicolásBatthyány - Secretaria
Arata - Director Ejecutiva y Producción Editorial
de Formación
María Fernanda Pampín - Directora Editorial
EQUIPO EDITORIAL
EQUIPO EDITORIAL
María Fernanda Pampín - Directora Adjunta de Publicaciones
LucasSablich
Lucas Sablich- -Coordinador
CoordinadorEditorial
Editorial
María Leguizamón
Solange - Gestión
Victory - Gestión Editorial
Editorial
NicolásSticotti
Nicolás Sticotti- -Fondo
FondoEditorial
Editorial

CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <clacso@clacsoinst.edu.ar> | <www.clacso.org>
Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional

LIBRERÍA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES


CONOCIMIENTO ABIERTO, CONOCIMIENTO LIBRE

Los libros de CLACSO pueden descargarse libremente en formato digital o adquirirse en versión impresa
desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana

ISBN 978-950-29-1888-4

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional
ÍNDICE

INSTRUCCIONES DE USO
Luciano Nosetto y Tomás Wieczorek | 9

HISTORIA DE LAS IDEAS


Franco Castorina y Tomás Wieczorek | 15

HISTORIA INTELECTUAL
Octavio Majul | 39

HISTORIA CONCEPTUAL
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán | 61

HERMENÉUTICA
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel | 85

COMPRENSIÓN DEL ACONTECIMIENTO


Lucía Carello y María Cecilia Padilla | 103

DECONSTRUCCIÓN
Daniela Losiggio y Luca Zaidan | 123

ARQUEOLOGÍA Y GENEALOGÍA
Sofía Colias y Emilse Toninello | 145

TEORÍA CRÍTICA
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto | 165

CUADRO ANEXO | 180

SOBRE LAS AUTORAS Y LOS AUTORES | 183


Luciano Nosetto y Tomás Wieczorek

INSTRUCCIONES DE USO

A comienzos de la década de 1960, Leo Strauss lamenta que la filoso-


fía política ya no sea considerada parte del conocimiento científico y
que se haya tornado un objeto de interés de historiadores y anticua-
rios (Strauss, 2006). Por el mismo tiempo, Isaiah Berlin apunta que la
teoría política no ha provisto ninguna obra significativa en la primera
mitad del siglo XX, y va más allá al formular la pregunta de si la teoría
política sigue aún existiendo (Berlin, 2009). Estos diagnósticos expre-
san un repliegue defensivo ante el triunfo, en la década previa, de la
revolución conductista en ciencia política apuntado por Robert Dahl
(Dahl, 1964).
Esa situación luctuosa de la filosofía y la teoría política de media-
dos del siglo XX contrasta con el reverdecer que ambas subdisciplinas
experimentan algunas décadas más tarde. En un contexto marcado
por el agotamiento del orden social de posguerra y por la caída de
las filosofías progresistas de la historia, resurgen las inquietudes por
el significado y alcance de lo político. Así, sobre el fin del siglo XX,
Jacques Rancière llama la atención sobre la nueva vitalidad de la que
se viene jactando la filosofía política (Rancière, 1996). Ya en el siglo
XXI, Oliver Marchart celebra la renovación del pensamiento político
de las anteriores tres décadas (Marchart, 2009).
En la Argentina, este renovado interés por la política es acompa-
ñado de una preocupación situada por la democracia como régimen
político y forma de sociedad; preocupación que, en las últimas cuatro

9
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

décadas, signa la consolidación disciplinar de la ciencia política. En


los últimos tiempos, las políticas de fortalecimiento institucional del
sistema nacional de ciencia y técnica, la creación de nuevas universi-
dades nacionales y el desarrollo de programas de formación superior
de posgrado en humanidades y ciencias sociales generan un marco
propicio para la formación académica e inserción profesional de nuevas
generaciones de docentes, investigadoras e investigadores, así como
para la conformación de cátedras y equipos de investigación que vie-
nen contribuyendo a la consolidación de la subdisciplina de la teoría
política (Biset, 2017).

1. TEORÍA POLÍTICA
Alcanzar una definición teórica de la teoría política constituye en nues-
tro tiempo una tarea cuanto menos difícil. Si, conforme las precisiones
de Giuseppe Duso, la filosofía política antigua tenía por ámbito de
referencia el bien y la justicia comunes, la ciencia política moderna
parece redireccionarse hacia el estudio del poder, trazando un arco
que va de Thomas Hobbes a Max Weber (Duso, 2005). Ahora bien,
desde el momento en que se admite, con Michel Foucault (2003), que
el poder es coextensivo al cuerpo social, o desde el momento en que,
con Carl Schmitt, se sostiene que cualquier ámbito del pensamiento
y la acción humana resulta politizable, parece no haber aspecto de la
vida social que resulte ajeno al interés de la teoría política (Schmitt,
1998). Esta expansión ilimitada del dominio propio de la teoría política
parece conducir a la disolución de toda especificidad y consistencia
disciplinar. Antes de entregarnos apresuradamente a conclusiones de
este tipo, proponemos en lo que sigue asumir una definición de la teoría
política como práctica.
Precisamente, este libro parte del supuesto de que la teoría política
constituye un ámbito de prácticas de investigación, escritura, enseñanza
y aprendizaje que ha adquirido cierta consistencia disciplinar en virtud
de temas, problemas y enfoques comunes. Considerada una rama de
la ciencia política, la teoría política constituye una aproximación a los
problemas políticos del presente, informada en la tradición de pensa-
miento político contenida en las obras del pasado y atenta a las coorde-
nadas históricas propias de cada tiempo. En un planteo esquemático,
podría decirse que la teoría política está comprendida dentro de las
ciencias del espíritu, que asumen como tarea eminente la comprensión.
Mientras la ciencia política se aboca a la comprensión de los procesos
políticos contemporáneos, mientras la filosofía académica se aboca a
la comprensión de las grandes obras y mientras las ciencias históricas
se abocan a la comprensión del pasado, la teoría política guarda rela-
ciones de vecindad con estos tres ámbitos disciplinarios, sin diluirse en

10
Luciano Nosetto y Tomás Wieczorek

ninguno de ellos. En esta línea, el ejercicio de la teoría política supone


una triple vinculación con el presente, el texto y la historia. El ejercicio
de articular esas tres aristas conlleva una serie de problemas y deci-
siones de método, que han sido abordados de diferentes maneras por
diferentes colegas de la subdisciplina. Este libro ofrece un inventario
o muestrario de la diversidad de procederes metódicos asumidos por
quienes hacen teoría política.

2. METODOLOGÍA Y MÉTODOS EN TEORÍA POLÍTICA


Una constatación metodológica corriente respecto a la investigación
en teoría política es su visible apartamiento de los patrones que rigen
a los diseños estándar de investigación empírica en ciencias sociales,
que mayoritariamente estructuran los formularios de postulación a
estipendios y subsidios. Es habitual que estos diseños de investigación
estén preludiados por un apartado dedicado al “marco teórico” en el
que quienes investigan deben consignar las teorías y conceptos selec-
cionados, al que sucede una sección dedicada a la “metodología de
investigación” en la que debe constar el modo en que los datos serán
relevados y analizados. En este tipo de investigaciones, lo teórico queda
identificado con un momento propedéutico, previo a la reflexión meto-
dológica y librado a las preferencias de quien diseña la investigación,
mientras que la metodología no concierne a las elecciones propiamente
teóricas, sino a la selección o combinación entre enfoques cuantitativos
y cualitativos, así como las correspondientes técnicas de recolección
y análisis de datos.
Es indudable que, cuando se intenta aplicar estos diseños de inves-
tigación a la teoría política, los proyectos se ven obligados a acomodarse
en un imposible lecho de Procusto: se reclama explicitar un marco
teórico, cuando todo el cuadro de la investigación es de índole teórica;
se reclama consignar el método de relevamiento de datos empíricos,
cuando la investigación apunta al estudio de corpora bibliográficos y
documentales. Ahora bien, dado que estos formularios vienen siendo la
única vía de acceso a estipendios y subsidios, no ha quedado más que
explorar formas de compromiso. Resulta habitual entonces encontrar
bajo el subtítulo de “marco teórico” una serie de consideraciones que
en realidad hacen a los antecedentes, mientras que, en el apartado me-
todológico, es habitual proceder por descarte: siendo que, en este tipo
de investigaciones, el análisis estadístico está descartado, se supone
entonces que la teoría política debe ser algo cualitativo. Estas soluciones
de compromiso ocultan el hecho de que, si bien la teoría política no
responde a los métodos estándar de relevamiento y análisis de datos de
las ciencias sociales empíricas, ello no implica que su proceder carezca
de todo método. Al contrario, la teoría política constituye una práctica

11
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

que, en su hacer regular, se enfrenta con problemas de método y que,


ante ellos, articula una serie de respuestas típicas que pueden ser pro-
ductivamente explicitadas.
El señalamiento de la ligadura etimológica entre “método” y el
camino a emprender para alcanzar un determinado destino o resultado
es un verdadero lugar común de la literatura sobre metodología de la
investigación. Esta recurrencia filológica no se reduce a un ornamento
retórico: hay una orientación permanente en esta tópica, que permite
identificar a la metodología científica con la reflexión razonada sobre
el camino a emprender para alcanzar el conocimiento.
La pregunta por el método se liga, por tanto, con otras dos cues-
tiones estrechamente vinculadas, pero distinguibles. La primera de
ellas es la cuestión epistemológica, esto es, la pregunta filosófica por
las condiciones del conocimiento científico de las cosas políticas. La
segunda es la cuestión técnica, es decir, la pregunta operativa por las
actividades y tareas que deben disponerse en el proceso de investiga-
ción. Veamos un ejemplo de lo anterior: la nueva historia intelectual
supone una reflexión epistemológica muy específica en lo relativo al
análisis lingüístico de los actos de habla y a las posibilidades de cono-
cimiento histórico y comprensión de aquellos actos de habla que no
nos son contemporáneos. Al mismo tiempo, el ejercicio de la historia
intelectual se vincula también con una serie de técnicas que apunta-
lan la construcción del corpus de fuentes primarias; la comparación
de manuscritos, borradores y reediciones; el registro de ocurrencias
terminológicas; y el cotejo de traducciones. Ahora bien, entre las re-
flexiones filosóficas sobre el conocimiento, el lenguaje y la historia, y las
precisiones técnicas relativas al modo de lidiar con textos, resúmenes y
fichas, creemos posible identificar un registro intermedio, de conside-
raciones relativas al método, en el que se aloja un conjunto articulado
de prescripciones y advertencias que guían la definición de los temas
o problemas de investigación, favorecen determinadas delimitaciones
del corpus, y orientan la elaboración de criterios de interpretación de
las teorías interrogadas.

3. LAS ALTERNATIVAS DISPONIBLES


Ahora bien, la naturaleza polémica y pluralista de lo político se alza
contra toda pretensión de dar respuesta definitiva a la pregunta por
el método propio de la teoría política. Dada esta inherente diversidad
de enfoques y apuestas, la respuesta a la pregunta metodológica de la
teoría política conduce al señalamiento de una pluralidad de métodos
que animan actualmente a la subdisciplina.
Lo anterior equivale a decir que la pregunta o cuestión del método
de la teoría política es susceptible de una diversidad de respuestas posi-

12
Luciano Nosetto y Tomás Wieczorek

bles. Esta diversidad pretende quedar reflejada, aunque no agotada, en


la diversidad de capítulos que componen este libro. Cada uno de ellos
aborda una respuesta a la pregunta o cuestión del método en teoría
política. Pero, tomadas en su conjunto, estas respuestas presentan un
todo heterogéneo. Algunas remiten a instituciones concretas, como
la historia intelectual, identificada con la Universidad de Cambridge,
la historia conceptual, emergente del proyecto alemán del Lexicon, o
la teoría crítica, adscribible al Instituto para la Investigación Social
de Frankfurt. Otras aluden al legado de figuras eminentes, como la
arqueología y la genealogía de Michel Foucault, la deconstrucción
de Jacques Derrida o la comprensión del acontecimiento atribuible a
Hannah Arendt. En otros casos, se trata de tradiciones de largo aliento,
como la historia de las ideas o la hermenéutica. Cualquiera sea el caso,
en el armado de esta taxonomía nos interesó menos la homogeneidad
del conjunto que la vocación de ganar claridad sobre las apuestas de
método que solemos encontrar en la multiplicidad de trabajos que
consultamos habitualmente tanto como en la variedad de colegas con
que trabamos nuestros intercambios.

4. MANUAL DE USO
Se hace notar, finalmente, que lo que aquí se ofrece es un manual. Con
ello, pretendemos poner a la mano de quien se interese por investigar en
teoría política un conjunto de herramientas que le permitan robustecer
su pertrecho metodológico. El inventario o muestrario aquí ofrecido
está lejos de intentar forzar una decisión excluyente por un método
determinado. Bien al contrario, muchos de los ejemplos abordados a
lo largo de los capítulos invitan a explorar el rendimiento heurístico
de la combinación e hibridación metodológica al conducir investiga-
ciones concretas.
Este libro es fruto de cuatro años de lecturas y discusiones sos-
tenidas por la comunidad de quienes aquí escriben. Todos los textos
fueron pensados, estructurados y escritos en diálogo con las restantes
intervenciones de la compilación. Y cada intervención ha sido discu-
tida por el conjunto de autoras y autores de este libro. No obstante,
cada capítulo fue pensado como una herramienta singular, que puede
consultarse con independencia de las restantes y utilizarse para ganar
robustez metodológica en la planificación de las investigaciones.

BIBLIOGRAFÍA
Berlin, Isaiah (2009 [1962]). ¿Existe aún la teoría política?. En El es-
tudio adecuado de la humanidad (pp. 69-103). México: Fondo de
Cultura Económica.

13
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Biset, Emmanuel (2017). Teoría política. Un estado de la cuestión.


Anacronismo e irrupción, 7 (12), 130-159.
Dahl, Robert A. (1964 [1961]). El método conductista en la ciencia
política (epitafio para un monumento erigido a una protesta con
éxito). Revista de Estudios Políticos, 134, 85-110.
Duso, Giuseppe (Coord.) (2005 [1999]). El poder. Para una historia de
la filosofía política moderna. México: Siglo Veintiuno.
Foucault, Michel (2003 [1976]). Historia de la sexualidad 1. La voluntad
de saber. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Marchart, Oliver (2009 [2007]). El pensamiento político postfundacional.
La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica.
Rancière, Jacques (1996 [1995]). El desacuerdo. Política y filosofía. Bue-
nos Aires: Nueva Visión.
Schmitt, Carl (1998 [1932]). El concepto de lo político (texto de 1932).
En El concepto de lo político (pp. 53-109). Madrid: Alianza.
Strauss, Leo (2006 [1964]). La ciudad y el hombre. Buenos Aires: Katz.

14
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

HISTORIA DE LAS IDEAS

1. CONTINUIDAD Y TRADICIÓN EN LA HISTORIA DEL


PENSAMIENTO Y LA TEORÍA POLÍTICA
No es fortuito que, a contrapelo de un siglo de especializaciones disci-
plinares de las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas, la
historia de las ideas políticas continúe siendo, bajo diversas denomina-
ciones —historia de la teoría, del pensamiento, de la filosofía o de las
doctrinas políticas—, un componente obligatorio de los cursos univer-
sitarios de ciencia política, derecho y filosofía. Ciertamente, el conoci-
miento de la historia de las ideas políticas es un elemento tradicional
de la formación humanista clásica, origen de la moderna república de
las letras y de la opinión pública ilustrada, de la que abreva buena parte
de la cultura letrada —y toda idea de cultura— del Occidente moderno
y contemporáneo. Pese a esta constatación histórica e institucional, la
posición actual de la llamada “historia de las ideas” es particularmente
espinosa y su status metodológico en la investigación en teoría política
ha sido motivo de larga controversia. Comprender adecuadamente su
infeliz posición presente en el debate metodológico demanda tomar
distancia de algunas orientaciones científico-académicas actualmente
muy extendidas.
Desde el triunfo de la revolución conductista en las ciencias so-
ciales, la ciencia política predominante se ha tornado relativamente
indiferente al conocimiento de la historia de las ideas políticas, que
hasta entonces era parte sustancial de unas “ciencias políticas y mora-
les” ocupadas no sólo en regularidades empíricas, sino también en la

15
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

justicia o injusticia inherente a los hechos bajo examen. Esta confusión


entre neutralidad valorativa e indiferencia ante los problemas políticos
tradicionales ha tenido lugar pese a las advertencias de algunos de
los grandes maestros europeos de la ciencia política (Bobbio, 1971,
2014a, 2014b; Sartori, 1992; Pasquino, 2015a, 2015b), quienes siempre
reconocieron la importancia de una sólida formación humanista en el
momento propedéutico-conceptual de toda investigación empírica. A
la par del imperio del monismo metodológico y el positivismo crítico
en la investigación en ciencia política llamada empírica, el campo
estándar de la teoría política habitualmente denominada normativa
está filosóficamente dominado por la vertiente neopragmática de la
tradición analítica. En contraste con algunos de los criterios de validez
de los giros lingüístico (Rorty, 1990) y pragmático (Bernstein, 2014)
en las ciencias humanas, es importante recordar que un incuestiona-
ble referente de la historia de las ideas políticas como Isaiah Berlin,
él mismo un filósofo analítico de formación, se opuso a la reducción
analítica de los asuntos políticos fundamentales.
Epistemológicamente considerada, la historia de las ideas políticas
es renuente a su reducción a un sistema de enunciados cabalmente
integrados en una totalidad teórica más amplia. Debe distinguirse,
por lo tanto, de los estudios de inspiración marxista, funcionalista o
sistémica, en que el pensamiento político es considerado ideología,
elemento lógicamente integrado en —y subordinado a— una formación,
estructura, clase o sistema social. Pero la historia tradicional de las
ideas políticas es también esquiva a las actuales formas paradigmáticas
de la (auto)crítica estructuralista en la epistemología histórica, ligada
a las nociones de paradigma de Thomas Kuhn y de episteme de Michel
Foucault, las que junto al pragmatismo de John Austin constituyen la
constelación metateórica que informa a la nueva historia intelectual
de Cambridge, acaso su más frontal adversario presente en el campo
de la historiografía del pensamiento político.1
En el ecléctico cuadro metodológico de la teoría política actual es
posible discernir, sin embargo, dos motivos concurrentes. En primer
lugar, al identificar la política con una competencia por el poder, una
lucha de valores, una guerra de clases, una disputa hegemónica o un
campo retórico dominado por la metaforología polémica, las actuales —y
por lo demás heteróclitas— orientaciones teóricas tienden a concurrir
en una definición esencialmente agonal de su materia y objeto. En
segundo lugar, es posible advertir que una extendida confusión entre

1 Sobre la perspectiva de Michel Foucault remitimos a “Arqueología y genealo-


gía” de Sofía Colias y Emilse Toninello, y sobre la nueva historiografía intelectual
de Cambridge remitimos a “Historia intelectual” de Octavio Majul, ambos en este
volumen.

16
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

el ejercicio crítico de la razón y el prejuicio contra la tradición, que


algunos atribuyen a un legado inexaminado del pensamiento ilustrado
—o, al menos, de la revuelta contra la tradición y la ciencia antigua de
su vertiente radical—, es actualmente una de nuestras más difundidas
rutinas o tradiciones de investigación (Gadamer, 1993; Shils, 1981).
Como corolario natural de esta concurrencia entre el predominio de las
matrices teóricas agonales y el prejuicio contra la tradición, la política
parece haberse tornado una lucha ciega, sin canon propio, sin medida
ni regla. De este modo, la teoría política actual parece haber perdido
su tradicional postura arquitectónica.2
De acuerdo con su acepción tradicional, la teoría o ciencia política
es una disciplina que se ocupa del buen vivir humano, que es por
necesidad vivir con otros, y del mejor vivir posible, que es el buen vivir
en común. Es evidente que al realizar alguna operación intelectual sobre
estas nociones —supongamos, al afirmar la mutabilidad o perennidad
del bien y sus criterios, o al pretender extraer del pasado guías para la
acción presente—, la praxis teórica se topa inexorablemente con una
dimensión histórica que le es constitutiva. La noción “tradicional” de la
teoría política busca las respuestas a sus preguntas en el conocimiento
transmitido por un canon de eruditos y polímatas antiguos y modernos,
del que abreva todo gran conocimiento reflexivo sobre la justicia
política.
La historia de las ideas políticas reposa enteramente en la idea
de que existe una tradición fundamental de pensamiento político, un
hilo ininterrumpido, aunque infinitamente enmarañado que, desde su
trinidad originaria en Atenas, Jerusalén y Roma, llega a nosotros a tra-
vés de los maestros letrados del medievo, clérigos y teólogos de ambos
lados de la cristiandad y del mundo islámico, tanto como de la cultura
clásica depositada desde hace un milenio en los studia generalia y en
las universidades, revitalizada por el pulso humanista y secularizador
del Renacimiento. La noción ordenadora de un conjunto de obras y
autores clásicos, que han reflexionado sobre un conjunto de materias
o problemas políticos perennes, es una premisa fundamental de este
modo de aproximación a la historia de las ideas y de la teoría política.
Pese a la vastedad de orientaciones específicas que pueden englobarse

2 En su clásico Historia de la teoría política, George Sabine apuntó que “la teoría
política no es parte primordial de una tradición poética, musical o artística. Al con-
trario, en su mayor parte debe asociarse con una tradición y un estilo de disertación
científico-filosófico. De hecho, la teoría política es a menudo caracterizada por lo que
se ha llamado una postura ‘arquitectónica’ con respecto a su materia de estudio. Así,
el teórico político se encuentra ‘fuera’ del edificio como lo haría un arquitecto. Lo
observa como un todo, planifica su total desarrollo y ajusta éste y aquel respecto con
vistas al éxito en conjunto” (Sabine, 2009: 20).

17
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

bajo esta noción rectora, los autores aquí reunidos están dispuestos a
afirmar la fundamental traducibilidad de la teoría política, admitiendo
que un centro invariable de la experiencia mundana de la humanidad
comunica a toda reflexión política. Desde que esta tradición supone al
bien como algo distinto del mal y deseable por sobre éste, que prefiere
a la cultura y la civilización por sobre la barbarie y el exterminio, y que
afirma la primacía jerárquica de la razón sobre las tripas, todo esto es
motivo de una historia no relativista, aunque siempre inacabada, del
conocimiento teórico sobre la política. En definitiva, mientras el análisis
lógico del discurso y el conocimiento de la historia son indispensables
para la teoría política, ninguno es criterio suficiente de su objeto: de
hecho, la teoría política tradicional es inescindible de las distinciones
morales, y también lo es su historia.

2. LA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS COMO DISCIPLINA


CONTEMPORÁNEA
Desde el punto de vista disciplinar, la trayectoria institucional de la
historia de las ideas o doctrinas políticas comienza a delinearse hacia
mediados del siglo XIX cuando, bajo los tardíos influjos del idealismo
romántico y del triunfo europeo del liberalismo político, tienden a adop-
tarse posiciones abiertamente historicistas y nacionalistas. Aquejada
hacia el cambio de siglo por el positivismo y los primeros embates de la
filosofía analítica, la era de catástrofes inaugurada por la Gran Guerra
revitaliza el interés por la dimensión arquitectónica de la política y, en
consecuencia, por la historia de la teoría y de la filosofía políticas.
En la academia italiana, fértil territorio para el pensamiento políti-
co, regado por la larga tradición humanista de sus facultades y por sus
permanentes contactos con la universidad alemana, la historia de las
ideas políticas alcanzó —bajo el influjo del nacionalismo en auge— sus
primeras expresiones como una historia de los escritores y las ideas
políticas italianas (Ferrari, 1862), para adquirir progresivamente hacia
el cambio de siglo la designación de “historia de las doctrinas políticas”.
Este enfoque se consolida definitivamente durante la década de 1930, a
partir de la publicación de una serie de manuales dedicados al estudio
sistemático de las ideas políticas a lo largo de la historia, entre los que
destaca Historia de las doctrinas políticas, de Gaetano Mosca (1937).
Aunque el uso uniforme del término “doctrinas políticas” presente en
estas publicaciones responde a la nomenclatura oficial de los diversos
programas y cursos universitarios de la época, la expresión “doctrina”
incorpora también una dimensión prescriptiva, vinculada con un corpus
de explicaciones normativizadas que determinan la forma correcta de
interpretar las realidades políticas (Castro Alfín, 1999: 8).

18
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

En el ámbito alemán, la consolidación de la historia de las ideas


políticas en el campo universitario tiene lugar en la primera década del
siglo XX cuando, sin perjuicio de algunos antecedentes decimonóni-
cos, hace su aparición una serie de obras señeras en la materia, hasta
llegar muy pronto a convertirse en una rama dominante del gremio
histórico. Su gran exponente es Friedrich Meinecke, quien sostuvo
que “la investigación de ideas políticas nunca debe separarse de las
grandes personalidades, los pensadores creativos, y primero hay que
tratar de comprenderla allí en las altas fuentes, y no en el amplio nivel
de la llamada opinión pública, la pequeña literatura política diaria”
(Meinecke, 1908: 18). La investigación filosófica en historia de las
ideas es muy pronto influida por el neokantismo y desemboca en una
historia de las soluciones a ciertos problemas permanentes de la razón
(Goering, 2017).
En Francia, la historia de las ideas o de las doctrinas políticas es
una asignatura obligatoria de licenciatura y maestría en las facultades
de derecho desde la era napoleónica y, pese a que más de un siglo
separa la edición de Historia de las doctrinas morales y políticas de los
tres últimos siglos (1836), de Jacques Matter, de la Historia de las ideas
políticas, coordinada por Jean Touchard (1961), el tratamiento de las
teorías políticas en relación con la moral y la ética es una nota distin-
tiva. En el interregno positivista, y pretendiéndose libre del dominio de
la filosofía moral o la ética, la historia de las doctrinas “se constituyó
en una disciplina autónoma que tenía su propia finalidad” (Stelling-
Michaud, 1964: 64), tendencia felizmente contrarrestada por una clara
recuperación de la naturaleza filosófica —y normativa— de la historia
de las doctrinas políticas en las obras de Pierre Mesnard (1936) y Roger
Labrousse (1953), quien desarrolló buena parte de su fructífera tarea
en la época de oro de la Universidad Nacional de Tucumán.
En lo que sigue, sin embargo, habremos de centrarnos en la historia
de las ideas políticas tal como fuera cultivada, a uno y otro lado del
Atlántico, en el ámbito cultural angloparlante. Esta opción deliberada
se funda en dos motivos. Por un lado, el avance del autoritarismo en
la Europa de entreguerras, y en especial la consolidación del fascismo
en Italia y el nazismo en Alemania, trastoca por completo el panora-
ma científico e intelectual contemporáneo. Los exilios motivados por
la persecución propician en este ámbito un diálogo entre tradiciones
insulares y continentales que, en buena medida, define aún nuestra
contemporaneidad. Por otro lado, se trata de un diálogo posibilitado por
la autonomía de la vida académica frente al gobierno —especialmente,
frente a la doctrina del partido único en los estados totalitarios y fas-
cistas—, y no es azaroso que sus más eminentes exponentes muestran
un marcado compromiso con los valores y principios del liberalismo

19
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

político. Es indudable el papel desempeñado por las tradicionales cor-


poraciones universitarias británicas en la preservación y custodia de
la cultura humanista: como apuntó Leo Strauss en 1941, “en ningún
lugar el ideal premoderno, el ideal clásico de la humanidad fue mejor
preservado que en Oxford y Cambridge” (Strauss, 2008: 148). En la
academia británica, la Historia de la literatura política de los primeros
tiempos (1855) de Robert Blakey suele considerarse fundacional del
género de la historia de las ideas políticas (Farr, 2008). Luego de un
vasto predominio hegeliano en la filosofía académica, la gran figura del
siglo XX es el emigrado letón Isaiah Berlin, cuyos ensayos en historia de
las ideas —como denominó explícitamente a sus trabajos— mostraron
una marcada reluctancia a los nuevos enfoques monistas y a los rígidos
patrones de racionalidad que el positivismo lógico y la filosofía analítica
pretendían imponer al estudio de la teoría y la filosofía política.
En Estados Unidos, la disciplina nace en los primeros años del siglo
XX gracias a la obra pionera Historia de las teorías políticas antigua y
medieval (1902) de William Archibald Dunning. Cuatro décadas más
tarde, su legado será continuado por George Sabine, cuya Historia de
la teoría política (Sabine, 2009), dedicada al estudio histórico de las
ideas políticas fundamentales que caracterizan a los principales pen-
sadores políticos de la tradición desde la Grecia clásica hasta nuestros
días, constituye una referencia ineludible en este campo. Antes que
la exposición de la variación de una idea o de un conjunto de ideas a
través del tiempo, en esta obra encontramos la exposición de las ideas
centrales de un conjunto de autores consagrados, catalogados como
clásicos, que permiten establecer un canon. Por otra parte, en el ámbito
filosófico, la historia de las ideas adquiere un estatuto de primer orden
a través de la obra de Arthur Lovejoy, en cuya célebre La gran cadena
del ser (1983) predomina el análisis de la transformación de una idea
a lo largo del tiempo, a las cuales denomina ideas-unidad (Macksey,
2002). Desde una perspectiva sensiblemente distinta, los trabajos de
Leo Strauss —exiliado y radicado en Estados Unidos a causa del na-
cionalsocialismo— son una referencia contemporánea ineludible de
este enfoque. De hecho, en la obra compilada junto a Joseph Cropsey,
Historia de la filosofía política (1993), los autores afirman que el libro
“se dirige a quienes por alguna razón creen que los estudiantes de cien-
cia política deben tener cierta comprensión del tratamiento filosófico
de las cuestiones eternas; a quienes no creen que la ciencia política es
científica como lo son la química y la física” (1993: 11). Finalmente,
en una línea similar, Voegelin —también exiliado en Estados Unidos—
emprende un intento de restauración de lo que él denomina la “ciencia
política clásica” (2006). Con este propósito, en su obra Historia de las
ideas políticas (1997-1999), dividida en ocho tomos, ensaya una historia

20
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

del pensamiento político occidental que parte de la civilización griega


hasta llegar al mundo contemporáneo. Según Voegelin (1997), en este
desarrollo pueden observarse los modos de simbolización, aproxima-
ción y distanciamiento de la verdad.

3. PRECAUCIONES DE MÉTODO EN LA HISTORIA DE LAS


IDEAS POLÍTICAS
La preocupación contemporánea por la metodología “ha hecho parecer
que todos los asuntos importantes relativos a la teoría política pueden
ser definidos dentro del marco del ‘problema del conocimiento’”. Por
el modo en que éste empieza a figurarse desde el siglo XVII, quien se
aboque al estudio de la historia de la teoría política se verá en nuestros
días en la obligación de optar entre “una metodología esencialmente
empirista, que trata las ideas, por más generalmente formuladas, como
datos” y “una metodología analítica, considerando los hechos histó-
ricos como ‘elementos’ de una abstracción”. Como sugiere Ashcraft,
esta pretendida disyuntiva metódica entre el camino del historiador y
el del filósofo pierde de vista que “el intento de forjar un vínculo entre
la historia y la filosofía, el empirismo y el análisis” es una condición
necesaria del esfuerzo intelectual de quien investiga en teoría política
(1975: 9-10). Es en este mismo sentido que Isaiah Berlin advierte que
la teoría y la filosofía política no son ciencias independientes en su
acepción moderna, desde que “lo que es característico de las pregun-
tas específicamente filosóficas es que no satisfacen (y algunas de ellas
tal vez nunca lo harán) las condiciones requeridas por una ciencia
independiente, entre las cuales el camino hacia su solución debe estar
implícito en su formulación” (1962: 5-6). Pese a la constatación de esta
inadecuación del método de investigación tradicional en historia de
las ideas o del pensamiento político a los cánones contemporáneos,
es posible discernir ciertas regularidades constitutivas del enfoque de
investigación tradicional de la historia del pensamiento político. Por
ello, en lo que sigue, presentaremos las principales precauciones me-
todológicas de este enfoque a partir de tres secciones. En la primera
(3.1) identificamos cuáles son las ideas y los problemas políticos fun-
damentales que constituyen regularmente el objeto de estudio de esta
tradición. En la segunda sección (3.2) nos proponemos delimitar el
sentido de las diversas expresiones que aparecen con frecuencia en la
literatura de este enfoque, tales como idea, doctrina o teoría política.
Por último, en la tercera parte (3.3) señalamos algunas consideraciones
respecto al papel del tiempo, la historia y el contexto en la investigación
tradicional en teoría y filosofía política.

21
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

3.1. IDEAS Y PROBLEMAS POLÍTICOS FUNDAMENTALES


Existe un gran consenso entre los autores adeptos a este enfoque res-
pecto de la presencia permanente de problemas políticos fundamentales
relativos a la vida en común, que se remontan a la filosofía política
griega clásica, y que informan a la tradición. Tal como evalúa Sheldon
Wolin,

aun el más superficial examen de las obras maestras de la literatura


política nos revelará la continua reaparición de ciertos temas pro-
blemáticos (...) tales como las relaciones de poder entre gobernantes
y gobernados, la índole de la autoridad, los problemas planteados
por el conflicto social, la jerarquía de ciertos fines o propósitos
como objetivos de la acción política, y el carácter del conocimiento
político. (1974: 13)

De hecho, aunque “los filósofos hayan disentido, a menudo violenta-


mente, respecto de las soluciones, no desmiente que haya un objeto
común de estudio”. La tradición del discurso político está así delimitada
por ciertas palabras como “‘público’, ‘común’ y ‘general’”, cuya “pro-
longada tradición de uso (...) las ha hecho sinónimas de lo político”
(Wolin, 1974: 18).
Según George Sabine, estos problemas, que constituyen el corazón
de la reflexión política occidental, están asociados al modo de organi-
zación de la vida en común y al examen de la naturaleza y el bienestar
del individuo y la sociedad (Sabine, 2009: 19; 1939: 1). Por esta razón,
toda teoría política presupone un juicio acerca de lo que es deseable,
esto es, una referencia a determinados valores a partir de los cuales se
juzga una determinada situación política (Sabine, 1939: 5). Esto signi-
fica que toda teoría política digna de ser estudiada se orienta por una
distinción entre lo que es bueno y lo que es malo, entre lo que es justo
y lo que es injusto, de la cual se deriva una concepción acerca del mejor
orden político. Ello no implica, sin embargo, que estas teorías políticas
desconozcan la diferencia entre el orden político deseable y el orden
político posible. Más bien, supone que toda reflexión teórico-política se
ejerce a partir de determinadas distinciones morales insoslayables.
De acuerdo con Leo Strauss, estas distinciones están a la base de
todo examen en torno a lo político: “No se puede comprender lo político
como tal, si no se acepta seriamente la exigencia implícita o explícita
de juzgarlo en términos de bondad o maldad, de justicia o de injusticia,
si no se le aplican unos módulos, en suma, de bondad y de justicia”
(Strauss, 1970: 14). De hecho, la filosofía política nace con la pregunta
por el orden político justo. Son estas preguntas las que elevan la vida
del hombre por encima de la mera existencia animal (1970: 12). Ahora
bien, estas preguntas se transforman en problemas permanentes, en la

22
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

medida en que no admiten una respuesta definitiva. De lo contrario,


no serían problemas. Esta ausencia de una respuesta incuestionable
es la que permite trazar una historia de la filosofía política que atienda
a las diversas respuestas específicas. Al mismo tiempo, la posibilidad
de realizar un análisis histórico está dada por el hecho de que cada
respuesta, que está indudablemente situada en un tiempo y un lugar es-
pecíficos, “contiene elementos que son esenciales a todas las situaciones
políticas” (Strauss, 1970: 85). Independientemente del contexto en el
cual surgen sus teorías, todos los grandes filósofos políticos establecen
un vínculo con la tradición a partir de la respuesta a esos problemas
políticos universales.
Por lo tanto, quien se aboca al estudio tradicional de la teoría po-
lítica no se propone tanto construir una nueva teoría política, cuanto
preservar “la tradición que le transmitieron aquellos más sabios que
él” (Ashcraft, 1975: 7). Esta preservación del tesoro de la tradición, sin
embargo, no debe identificarse con lo que Friedrich Nietzsche llamó
—algo intempestivamente— una actitud anticuaria: lo que mueve al
historiador de la filosofía política no es el afán desinteresado del anti-
cuario, cuyo espíritu coleccionista toma las grandes obras como hechos
del pasado sin ningún valor para nuestro presente, sino el interés por
comprender los problemas perennes y fundamentales que constituyen
el suelo común de toda la tradición del pensamiento político (Sabine,
1939: 2; Strauss, 2006: 10). En palabras de Wolin, investigar la his-
toria de la filosofía política como “una evolución intelectual dentro
de la cual sucesivos pensadores han agregado nuevas dimensiones al
análisis y comprensión de la actividad política no es una búsqueda de
antigüedades, sino una forma de educación política” (1974: 37). Sólo
al tomar conciencia de estos problemas fundamentales y permanentes
puede el analista evitar el egoísmo de creerse el heredero de todas las
épocas (Sabine, 2009: 13) y, liberándose de sus limitaciones históricas,
considerar que las enseñanzas de los grandes autores de cada época
contienen respuestas valiosas (Strauss, 2013: 89; Pangle y Tarcov, 1993:
859). En definitiva, tal como señalan Cropsey y Strauss en el prólogo a
la primera edición de Historia de la filosofía política, “para comprender
cualquier sociedad, para analizarla con profundidad, el propio analista
deberá estar expuesto a esas cuestiones perennes, y ser movido por
ellas” (Cropsey y Strauss, 1993: 11).
Para Isaiah Berlin, existen ciertos rasgos permanentes de la activi-
dad humana en el mundo que, en definitiva, permiten toda autocom-
prensión individual y hacen posible que miembros de una determinada
cultura puedan comprender “los valores, los ideales, las formas de vida
de otra cultura o sociedad, aun las más remotas en el tiempo y en el
espacio” (Berlin, 2009a: 11). A este “sentido de la realidad” (1996a)

23
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

capaz de una “proyección imaginaria de nosotros mismos en el pa-


sado” (2009b), Berlin lo llamó alternativamente una “comprensión”
(1996b), “reconstrucción” (1976) o “visión” (2009a) imaginativas. Es
esta facultad inherente al buen juicio político lo que explica que, si bien
“[s]omos libres de criticar los valores de otras culturas, de condenar-
los[,] no podemos simular que no los comprendemos en absoluto, ni
considerarlos simplemente subjetivos, como productos de criaturas en
circunstancias diferentes, con gustos distintos a los nuestros, que no
nos dicen nada. Éste es un mundo de valores objetivos”. Podemos, por
ejemplo, aceptar que los valores de la Grecia antigua no sean los nues-
tros y, sin embargo, “captar cómo sería vivir bajo su luz, (...) admirarlos
y respetarlos”, y hasta imaginar que vivimos bajo su influjo, incluso
pese a no desearlo. “Las formas de vida difieren; los fines y principios
morales son muchos, pero no infinitos, y deben confinarse al horizonte
humano. Si no, estarán fuera de la esfera humana” (Berlin, 2009a: 12-
13). No es el contenido predicado por una determinada doctrina, sino
la misma posibilidad de discernirlo, lo que nos permite distinguir entre
comprender y juzgar un determinado sistema de valores.

3.2. IDEAS, DOCTRINAS, TEORÍAS: FORMAS DE LA HISTORIA DEL


PENSAMIENTO Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA
Las nociones de pensamiento o ideas políticas son indudablemente
polisémicas. Ambas denotan, en su referencialidad más amplia, toda
forma de expresión de cualquier noción, opinión o especulación, de
origen tanto erudito como vulgar, acerca de lo político. Es en este sen-
tido que, por ejemplo, podemos hablar de “las ideas políticas de la
Ilustración”. En su acepción más restringida las ideas políticas aluden
a lo que solemos llamar “conceptos”, aquella parte del vocabulario
político que posee una tradición más larga de elaboración teórica y
sistemática.3 El nombre de “doctrinas”, por su parte, está más bien
reservado a las elaboraciones teóricas del lenguaje de su época en vis-
tas de la realización concreta de cierto ideal de bien e idea de verdad.
Una doctrina política es entonces “un proyecto sobre la realidad insti-
tucional, derivado de una cierta comprensión histórica de la realidad
institucional en sí misma, a la luz de propósitos bien definidos. No
importa aquí especificar si el proyecto es preservar o cambiar, total o
parcialmente, la realidad institucional” (Ingravalle, 2013: 34-35). La
doctrina política es, como señala Touchard, “un sistema completo de
pensamiento que descansa sobre un análisis teórico del hecho político” y

3 Para un enfoque contemporáneo especializado en los conceptos políticos funda-


mentales, remitimos al capítulo de Germán Aguirre y Sabrina Morán en el presente
volumen.

24
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

es en este sentido que hablamos de “la doctrina de Aristóteles, de Cardin


Le Bret o de Montesquieu, de los ‘doctrinarios’ de la Restauración o de
la ‘doctrina radical’ (...) La historia de las doctrinas forma parte de la
historia de las ideas, pero ni es toda la historia de las ideas ni quizá su
parte esencial” (1961: 13-14).
En las actuales tendencias a la especialización académica, es posi-
ble discernir dos grandes direcciones de investigación en la historia de
las ideas políticas: por un lado, la investigación en “teoría” —al menos
en la mayoría de sus usos modernos y contemporáneos— remite en
especial a una cierta inclinación antropológica, que busca respuestas
históricas a problemas permanentes; por otro lado, la investigación en
“filosofía” —al menos en su acepción antigua o clásica— se orienta,
antes bien, hacia la dimensión cosmológica, en la búsqueda de verdades
permanentes liberadas de accidentes históricos. Desde que Aristóteles
definió a la ciencia política como la suprema de las ciencias que com-
ponen la filosofía práctica e hizo de la teoría política el producto del
refinamiento de las nociones corrientes —pasadas y presentes— acer-
ca del orden y del gobierno de los asuntos comunes, esta tipificación
de una “teoría” inclinada hacia el conocimiento antropológico y una
“filosofía” orientada al conocimiento cosmológico no es un dualismo
fundamental, sino la expresión de distintos énfasis de investigación. Así,
señala Sabine, la teoría política ha sido siempre “parte de la filosofía
y de la ciencia —una aplicación a la política del aparato intelectual y
crítico relevante de que se ha dispuesto en cada momento”, a la vez
que “una reflexión sobre la moral, la economía, el gobierno, la religión
y el derecho —cualesquiera que puedan ser en la situación histórica e
institucional que plantee la necesidad de resolver un problema—”, por
lo que “[i]dealmente, el historiador debe concebir y presentar ambos
con igual claridad; la teoría política en acción debe recibir igual trato
que la teoría política de los libros” (Sabine, 2009: 13-14).

3.3. TIEMPO, HISTORIA Y CONTEXTO EN EL PENSAMIENTO


POLÍTICO
La historia tradicional de las ideas políticas es una orientación práctica
de la investigación que reivindica la contemporaneidad histórica de los
clásicos, dado que sólo un enfoque atento a la presencia siempre actual
de lo permanente es capaz de identificar, más allá de la diversidad de
perspectivas que componen la historia de la teoría política, una unidad
y continuidad de problemas a lo largo del tiempo. A fin de cuentas,
es la existencia de esta continuidad la que permite establecer que “la
teoría política es una tradición intelectual cuya historia la constituye
la evolución del pensamiento del hombre sobre problemas políticos a
través del tiempo” (Sabine, 2009: 19). Si, como Wolin, comprendemos

25
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

a la filosofía política como una tradición de discurso, es evidente que


todo teórico o filósofo político “interviene en un debate cuyos términos
ya han sido establecidos, en gran medida, de antemano”; y este vocabu-
lario heredado, la recurrencia de ciertos conceptos teóricos a través del
tiempo y su aparición en obras específicas actúan como agentes conser-
vadores, “preservando la comprensión, experiencia y refinamiento del
pasado” (Wolin, 1974: 31). La duración y la permanencia son rectoras
para advertir “las preocupaciones continuas y cambiantes de la filoso-
fía política” (Wolin, 1974: 9): su luz alumbra la continuidad de ciertas
“ideas-unidad”, como el gobierno o la justicia respecto a los asuntos
comunes o públicos, y su contraste perfila las “grandes rupturas” del
pensamiento político en la historia. Como también advierte Wolin,
comprender que las innovaciones del pensamiento provienen tanto de
lo que autores como Marsilio, Hobbes, Rousseau y Marx “rechazaron y
omitieron silenciosamente, en el plano de las premisas fundamentales
unificadoras, como de lo que proponían como nuevo y diferente” (Wolin,
1974: 33) exige comprender al texto o la obra como un momento de
la tradición, en su circunstancia política e intelectual más amplia. El
estudio tradicional de las ideas políticas no supone, por tanto, el olvido
de una preocupación por el contexto en el cual surgen y se inscriben
las teorías políticas.
Pese a las airadas críticas de sus adversarios actuales, la historia
tradicional de las ideas y de las doctrinas políticas no se desinteresa
por el “contexto” de las obras, sino que difiere con respecto al modo
en que tal contexto puede o debe reconstruirse, así como al papel atri-
buido a los factores ambientales —como quiera que se los defina— en
la reflexión política. Todos los grandes referentes de la historia tradi-
cional de las ideas políticas reconocen una relación íntima, aunque
no transparente, entre las ideas políticas y las circunstancias políticas
y sociales. Al respecto, Sabine sostiene que las teorías de la política
forman parte del medio social en el cual emergen, de modo tal que
“[l]a reflexión acerca de los fines de la acción política, de los medios
de conseguirlos, de las posibilidades de las situaciones políticas y de
las obligaciones impuestas por los propósitos políticos, constituye un
elemento intrínseco de todo el proceso político”, que “evoluciona, junto
con las instituciones, los órganos del gobierno, las tensiones morales
y físicas a las que se refiere y a las que —al menos queremos creerlo
así—, en cierto grado, controla”. Por tanto, es imposible “suponer que
ninguna filosofía política del momento actual pueda separarse, en ma-
yor medida que las del pasado, de las relaciones en que se encuentra
con los problemas, las valoraciones, los hábitos e incluso los prejuicios
de su época” (Sabine, 2009: 13).

26
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

Que el nacimiento de cada teoría política depende en buena medida


de su contexto queda demostrado, según estos autores, por el hecho
de que todas las grandes teorías políticas del pasado fueron el resul-
tado de una crisis. Por ello, toda teoría política hace referencia a una
situación específica, que debe ser captada con el fin de comprender el
pensamiento de un determinado autor. Sin embargo, Sabine advierte
que el contexto de procedencia no debe ser sobreestimado, porque a
fin de cuentas “los problemas y situaciones políticas son más o menos
similares de tiempo en tiempo y de lugar en lugar” (1939: 4). Aunque
las teorías políticas que aún sobreviven y que todavía estudiamos se
encargan de responder a la situación particular de crisis de la cual
emanan, su vigencia reside en que tales respuestas trascienden dicho
contexto específico. Los grandes autores de la teoría política son aque-
llos que se vinculan con la tradición al dar respuesta a los problemas
políticos fundamentales. Ello permite suponer que toda crisis, aun-
que se manifiesta en un momento determinado, hace referencia a la
tradición, en la medida en que las crisis son el fruto de una puesta en
duda de las respuestas dadas por los grandes autores de la tradición.
Así, la teoría política moderna se puede distinguir de la teoría política
medieval porque ofrece respuestas novedosas a los problemas políticos
permanentes. Por este motivo, el estudio de un determinado autor no
puede realizarse solamente atendiendo a su contexto particular, sino
que se debe tener presente la referencia al “contexto” más amplio de
la tradición.
Por su parte, si bien Strauss no hace alusión explícita a la impor-
tancia del contexto para la interpretación de los textos, identifica dos
precauciones o premisas metodológicas que nos permiten deducir qué
entiende por contexto: (1) indica que una interpretación adecuada es
aquella que intenta comprender la enseñanza de un determinado filó-
sofo de “un modo exacto a como él se entendió a sí mismo” (1970: 87);
(2) sostiene que todo gran filósofo político forma parte de la tradición
del arte de escribir. Para Strauss, es evidente que todo gran filósofo
político es consciente de los problemas propios de la situación política
en la cual vive, a los cuales pretende dar una solución. Sin embargo,
esto no implica que el estudio de la filosofía política deba limitarse a
captar la relación entre una teoría y su contexto histórico de origen. Ello
equivaldría a admitir la tesis historicista que sostiene que toda filosofía
política es hija de su época y que, por lo tanto, solo puede comprenderse
a la luz de la situación histórica particular en la que nació. Frente a
ello, Strauss señala que la “tarea del historiador del pensamiento con-
siste en interpretar a los pensadores del pasado del mismo modo que
ellos se comprendieron a sí mismos o en revitalizar su pensamiento
de acuerdo con sus propias interpretaciones” (1970: 89). Llevar a cabo

27
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

esta tarea supone comprender el contexto de un autor en los términos


en los cuales él lo comprendió, sin insertarlo en algún contexto que es
producto de nuestro propio conocimiento. Para lograr este propósito,
lo central es extraer dicho contexto del texto mismo. De esta manera,
el texto no sólo comunica un contenido particular, sino que también
señala una serie de fenómenos externos que permiten identificar un
contexto. Por esta razón, la pretensión de interpretar la filosofía política
de un determinado autor exclusivamente dentro el marco de la situa-
ción histórica en la que se originó resulta ser un error que es preciso
evitar, puesto que nada nos impide conjeturar que los grandes textos
de la filosofía política hayan sido escritos para la posteridad y no solo
para sus inmediatos contemporáneos. Además, en la medida en que
todo gran filósofo político enuncia una respuesta acerca de los proble-
mas políticos fundamentales, todo gran texto tiende un puente con la
tradición. Así, el contexto de los textos no sólo remite a los fenómenos
externos que éste señala, sino también a la tradición con la cual está
ligado. En definitiva, sólo al asumir esta estrategia de lectura propuesta
por Strauss, a la que identificó como una historia no historicista de la
filosofía política (Cropsey y Strauss, 1993), estamos en condiciones de
comprender de forma adecuada el contexto, sin introducir términos o
esquemas ajenos a la propia comprensión del autor estudiado.4
Por otra parte, Strauss reconoce que todos los grandes filósofos
políticos practican el arte de escribir (Strauss, 2009). Esto significa que
en los grandes textos de la tradición hay ciertas enseñanzas que, debido
a su carácter subversivo, son transmitidas a través de formas veladas
o indirectas de escritura, que Strauss llama “escritura esotérica”. Este
tipo de escritura nace tras la muerte de Sócrates en Atenas, quien, por
haber manifestado ciertas enseñanzas peligrosas para la ciudad, es
condenado a abandonar la polis. No obstante, como Sócrates conside-
raba que la única vida virtuosa posible era la vida en la polis, decide
permanecer allí y enfrentar el castigo de ingerir cicuta. Este hecho, que
para Strauss marca la querella entre la filosofía y la ciudad, origina
el arte de la escritura esotérica, inicialmente practicado por Platón.
Con ello, Strauss intenta advertir la tensión que existe entre ciertas

4 En este marco, el programa straussiano de una historia no historicista de la filo-


sofía política se contrapone a dos presupuestos básicos de la hermenéutica del siglo
XIX y de la historia intelectual. En primer lugar, se opone a la creencia, sostenida
por Schleiermacher, de que es posible comprender a un autor mejor de lo que éste se
comprendió a sí mismo, a partir de la reconstrucción del acto creador. En segundo
lugar, rechaza la idea de Skinner de que para entender el contexto de un determinado
texto hace falta reconstruir el conjunto de lenguajes disponibles en una determinada
época. Para una exposición de estas dos orientaciones metodológicas, cf. los textos
de Nicolás Fraile y Ramiro Kiel, por un lado, y el de Octavio Majul, por el otro.

28
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

enseñanzas de la filosofía política y las concepciones que constituyen


el sentido común de cada época. Esta tensión lleva al filósofo político
a adoptar una actitud prudente, por la cual despliega un método de
escritura singular debido a la posibilidad de que la práctica filosófica
contradiga o refute las ideas dominantes de su época. “La persecución,
entonces, da origen a una peculiar técnica de escritura y, con ello, a un
peculiar tipo de literatura, en la cual la verdad acerca de todas las cosas
fundamentales se presenta exclusivamente entre líneas” (Strauss, 2009:
33). El clima de persecución que impide la enunciación de ciertas ideas
consideradas subversivas exige al filósofo un desdoblamiento de la es-
critura. Strauss introduce así la distinción entre los modos “exotérico”
y “esotérico” de escritura, sugiriendo un arte apropiado para su lectura.
La comprensión de este contexto de persecución nos permite entender,
por ejemplo, por qué Maquiavelo, al pretender realizar una crítica del
cristianismo, lo hace de un modo indirecto, mediante un elogio de la
religión romana (Strauss, 2019). En suma, con esta indicación, Strauss
nos provee otra clave de interpretación del contexto, que se deriva de
un arte de la escritura que subyace en los textos mismos.

4. EJEMPLOS DE ESTUDIOS TRADICIONALES EN HISTORIA


DE LAS IDEAS
Por fuera de las entradas de los diccionarios de ciencia y teoría polí-
tica, probablemente la expresión más extendida de aplicación de este
método (Bobbio, Matteucci y Pasquino, 2007; Esposito y Galli, 2000),
los estudios de historia de las ideas políticas suelen ordenarse bajo
tres encuadramientos formales: 1) obras sobre un determinado autor,
atendiendo a las génesis, contenidos y repercusiones de sus ideas; 2)
tratados y manuales de carácter general, usualmente dispuestos a partir
de la sucesión de autores que aparecen como paradigmas epocales; y 3)
trabajos centrados “en la discusión de conceptos o problemas concretos
(como el de la propiedad, el de la libertad, el de la soberanía, cuestiones
como la teoría del contrato social o cualquier otra), desarrollados a lo
largo de un cierto período de tiempo y recorriendo la forma en que la
tratan una pluralidad de autores” (Castro Alfín, 1999: 10).
En relación con los trabajos consagrados a un autor (1), puede
destacarse, entre muchos otros, el ensayo de Isaiah Berlin dedicado
a Maquiavelo, traducido al español bajo el título de “La originalidad
de Maquiavelo” (2009c). En ese estudio, Berlin reconstruye, a grandes
rasgos, la recepción que tuvo la obra de Maquiavelo, cotejando las
diversas interpretaciones que ella suscitó. Dentro de este panorama,
Berlin identifica que la originalidad de Maquiavelo no radica en ha-
ber separado la ética de la política, sino en haber sostenido una ética
propiamente política, incompatible con la moral tradicional. Frente a

29
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

la moral cristiana, cuyo anhelo de salvación en el más allá choca con


toda aspiración política, Maquiavelo defiende una ética política que
abreva de la tradición romana. De esta manera, y acaso a pesar de su
intención, el autor florentino habría abierto la puerta para pensar la
existencia de una pluralidad de valores últimos que están disponibles
y que, en muchos casos, resultan incompatibles.
En el ámbito local un ejercicio análogo es realizado por Natalio
Botana en La tradición republicana. Sarmiento, Alberdi y las ideas políti-
cas de su tiempo (1984). Esta obra, que desde su publicación constituye
un hito ineludible en la historiografía sobre el pensamiento político
argentino de mediados del siglo XIX, se divide en dos partes: la pri-
mera, “El horizonte de las ideas”, aborda la formación del universo
intelectual del republicanismo moderno europeo (con especial énfasis
en Francia e Inglaterra), desde los albores de la modernidad hasta su
desembocadura en la crisis europea de 1848; y la segunda, “Alberdi y
Sarmiento en América del Sur”, comprende la recepción de aquella
tradición por parte de estos pensadores en las costas del Plata hacia
mediados del siglo XIX. La primera sección se caracteriza por una vir-
tuosa reposición del cuadro que compone la historia del republicanismo
liberal moderno, en diálogo con “los antecedentes clásicos y los nuevos
hallazgos provenientes de las escuelas históricas (…) y de la sociología
en formación de sansimonianos y positivistas” (1984: 23-24), a la luz de
la especial declinación (y sesgo) de Bertrand de Jouvenel, Isaiah Berlin
y Raymond Aron. En tanto que la segunda parte del libro se inicia con
los diagnósticos de Alberdi y Sarmiento del cuadro social y político
posrevolucionario, en un diálogo más o menos explícito con aquellas
fuentes del republicanismo, para luego sugerir los principales aportes
de estos dos eminentes publicistas románticos —integrantes del colec-
tivo generacional que sentó la bases de la organización nacional-estatal
argentina— a la historia de la libertad política y la teoría del gobierno
republicano en estas latitudes.
A propósito de los manuales de teoría o filosofía política (2), se
han vuelto célebres tanto el de Sabine como el que compilan Cropsey
y Strauss. En su Historia de la teoría política (2009), dividida en tres
partes, Sabine propone un recorrido que nace con la polis griega y que
finaliza con las experiencias totalitarias del fascismo y el nacionalso-
cialismo. En la primera parte, abocada a la teoría de la ciudad-estado,
rastrea la presencia de dicha noción a lo largo de la Grecia clásica, desde
el pensamiento político previo a Platón hasta su ocaso ocurrido con la
caída de Grecia a manos de Alejandro Magno. La segunda, agrupada
bajo la teoría de la comunidad universal, comprende varios siglos de
historia, desde la teoría política de Cicerón hasta la teoría conciliar
del gobierno de la Iglesia. Finalmente, la tercera parte se dedica a

30
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

desarrollar la teoría del Estado nacional, cuya primera manifestación


encuentra en Maquiavelo y culmina con Marx. Por su parte, Cropsey y
Strauss trazan un itinerario similar en su Historia de la filosofía política
(1993), que reúne a varios especialistas a los efectos de presentar las
ideas principales de cada uno de los filósofos políticos más importantes.
A diferencia del manual de Sabine, que estudia y ubica a los grandes
autores a partir de tres grandes teorías, Strauss y Cropsey se proponen
examinar las ideas principales de los grandes autores de la tradición
de la filosofía política, a través de un recorrido que parte de Tucídides
y desemboca en Heidegger.
En el contexto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
de Buenos Aires, el libro La filosofía política clásica. De la Antigüedad
al Renacimiento, compilado por Atilio Borón en el marco de su cátedra
de teoría política clásica, constituye un ejercicio que prosigue la este-
la de los manuales anteriormente mencionados. En la introducción,
Borón señala la necesidad de retomar el estudio de la filosofía política
clásica frente a las peligrosas consecuencias que tuvieron lugar tras el
triunfo de la revolución conductista, el historicismo, el posmodernis-
mo y el giro lingüístico (1999: 15). En sintonía con Strauss y Sabine,
subraya la importancia de recuperar las reflexiones clásicas acerca de
los fundamentos de la buena vida y del mejor orden político, en una
época caracterizada por el rechazo de toda argumentación ética. Sin
embargo, aunque destaca la actualidad de los clásicos, Borón se apar-
ta de Strauss y Sabine al enfatizar la centralidad del contexto para la
comprensión de los grandes autores de la filosofía política: por ejem-
plo, a la hora de captar la diferencia entre Aristóteles y Locke, resulta
central comprender los diversos contextos en los cuales se originaron
sus teorías. Así, lejos de promover una lectura que intenta extraer el
contexto de los textos mismos, Borón insiste en la necesidad de inter-
pretar a los grandes autores a la luz de las condiciones sociohistóricas
que los condicionan, reactualizando a los clásicos mediante nuestras
propias preguntas e intentando reconocer qué pueden decirnos todavía.
Este espíritu anima los textos que componen el manual, cuyo trayecto
transcurre desde Platón hasta Maquiavelo.
Cabe destacar también tres estudios que realizan un abordaje histó-
rico de las ideas políticas fundamentales en la tradición del pensamiento
argentino. El primero de ellos es el ya clásico Las ideas políticas en Ar-
gentina, de José Luis Romero, que divide la historia de las ideas políticas
en Argentina en tres etapas: la era colonial, la era criolla y la era aluvial.
Estos tres períodos dan forma a un proceso histórico que se inicia en
el ambiente espiritual del mundo hispánico previo a la Revolución de
Mayo y culmina con los años de proscripción del peronismo, período
al que, evocando la noción de “fórmula política” de Gaetano Mosca

31
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

(1937), Romero define como la “busca de una fórmula supletoria” (2008:


265). El segundo, más reciente, es Historia de las ideas en Argentina:
diez lecciones iniciales, en el que Oscar Terán (2008) ensaya un magis-
tral recorrido por los principales momentos político-intelectuales que
articulan una historia del pensamiento argentino desde la ilustración
rioplatense hasta la reapertura democrática en 1983. Por último, pue-
de señalarse el ensayo “La cuestión liberal en la Argentina en el siglo
XIX. Política, sociedad, representación” de Darío Roldán (2010), en el
cual el autor realiza un balance historiográfico de las distintas aristas
que configuran la peculiar tradición liberal argentina atendiendo a sus
sinuosas articulaciones con la tradición democrática.
Finalmente, entre los trabajos centrados en la discusión de con-
ceptos o problemas (3), el ensayo “Dos conceptos de libertad” de Isaiah
Berlin (1993) aparece como un claro ejemplo de un estudio de historia
de las ideas políticas que, al trazar la célebre distinción entre libertad
negativa y positiva, vino a demarcar uno de los caminos más transitados
en el debate contemporáneo sobre la libertad. La aguda sensibilidad
histórica de Berlin le permite recuperar el antecedente de Benjamin
Constant con su De la libertad de los antiguos comparada con la de los
modernos (1819), sin sucumbir a la tentación teleológica de suponer la
superación histórica, ya consumada o aún en ciernes, de un concepto
por otro. En efecto, la gran virtud teórica de la formulación de Berlin
consiste en demostrar que no se trata de una contradicción históri-
camente saldable, sino de un dualismo fundamental respecto a las
nociones humanas de la libertad.
A nivel latinoamericano, y enlazando la historia de la teoría y el
pensamiento político con desafíos y respuestas institucionales concre-
tas, obras como En pos de la quimera. Reflexiones sobre el experimento
constitucional atlántico (2000) y Ausentes del universo. Reflexiones sobre
el pensamiento político hispanoamericano en la era de la construcción
nacional, 1821-1850, del mexicano José Antonio Aguilar Rivera, son
verdaderos alegatos en favor de la inveterada actualidad de la historia
de las ideas políticas en América Latina.
Finalmente, en nuestro ámbito, entre las contribuciones recien-
tes dedicadas al tratamiento de un problema teórico, es dable desta-
car Castigo y sí mismo. La conformación del individuo en la temprana
modernidad occidental, de Cecilia Abdo Ferez (2013). En esta obra,
la autora aborda, en los textos de Spinoza, Leibniz, Locke, Hobbes y
Rousseau —sin omitir un epílogo sobre el pensamiento de Nietzsche—,
los contornos de la gran mutación filosófica que dio con un individuo
conceptualizado como propietario de sí, característico del proceso de
subjetivación moderno.

32
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

5. CONCLUSIONES: LA ACTUALIDAD DEL ENFOQUE


TRADICIONAL
Puesto que la afirmación del patrimonio cultural de Occidente es una de
las premisas fundamentales de la historia tradicional de las ideas políti-
cas, resulta ostensible su visible oposición al relativismo hoy dominante
en la teoría política contemporánea. Inspirada en buena medida por su
noción clásica y arquitectónica, el conocimiento de la historia de las
ideas políticas se propone ser —aún hoy— un reservorio de prudencia.
Dada la permanencia fundamental de su objeto, los anacronismos no
son un problema para esta perspectiva, y en ocasiones son considerados
incluso un resorte fundamental de la comprensión política; es posible
que esta cualidad transhistórica de su materia explique su inveterada
actualidad (Ceretta, 2001; Galli, 2001; Hartmann, Meyer y Oldopp,
2002; Ingravalle, 2013). Estas aspiraciones, sin embargo, no pueden
ni pretenden constituir un remedo de la imaginación política, sino
que —como ha precisado Berlin— dependen esencialmente de ella.
En definitiva, tal como afirma el argentino Andrés Rosler, “la historia
de las ideas es de gran ayuda —entre otras cosas— para cuestionar el
menú contemporáneo de platos políticos, pero la decisión acerca de cuál
plato debe figurar en el menú es siempre contemporánea. La historia
del pensamiento no puede pensar por nosotros” (Rosler, 2016: 19).

BIBLIOGRAFÍA
Abdo Ferez, Cecilia (2013). Castigo y sí mismo. La conformación del in-
dividuo en la temprana modernidad occidental. Buenos Aires: Gorla.
Aguilar Rivera, José Antonio (2000). En pos de la quimera. Reflexiones
sobre el experimento constitucional atlántico. México: Fondo de
Cultura Económica.
Aguilar Rivera, José Antonio (2012). Ausentes del universo. Reflexio-
nes sobre el pensamiento político hispanoamericano en la era de
la construcción nacional, 1821-1850. México: Fondo de Cultura
Económica.
Aristóteles (2005). Ética a Nicómaco. Madrid: Alianza.
Ashcraft, Richard (1975). On the Problem of Methodology and the
Nature of Political Theory. Political Theory, 3(1), 5-25.
Berlin, Isaiah (1962). Does Political Theory Still Exist?. En Peter Laslett
y W. G. Runciman (Eds.), Philosophy, Politics and Society, vol. 2
(pp. 1-33). Oxford: Blackwell.
Berlin, Isaiah (1976). The Philosophical Ideas of Gianbattista Vico. En
Vico and Herder: Two Studies in the History of Ideas. Londres: The
Hogarth Press.

33
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Berlin, Isaiah (1996a [1953]). The Sense of Reality. En The Sense of


Reality. Nueva York: Farrar, Straus and Groux.
Berlin, Isaiah (1996b [1957]). Political Judgement. En The Sense of
Reality. Nueva York: Farrar, Straus and Groux.
Berlin, Isaiah (1993 [1958]). Dos conceptos de libertad. En Cuatro en-
sayos sobre la libertad. Madrid: Alianza.
Berlin, Isaiah (2009a [1988]). La búsqueda del ideal. En El estudio
adecuado de la humanidad. México: Fondo de Cultura Económica.
Berlin, Isaiah (2009b [1960]). El concepto de la historia científica. En
El estudio adecuado de la humanidad. México: Fondo de Cultura
Económica.
Berlin, Isaiah (2009c [1972]). La originalidad de Maquiavelo. En El
estudio adecuado de la humanidad. México: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Berlin, Isaiah (2009d [1979]). El nacionalismo. Pasado olvidado y poder
presente. En El estudio adecuado de la humanidad. México: Fondo
de Cultura Económica.
Bernstein, Richard (2014 [2010]). El giro pragmático. México: Anthropos.
Bobbio, Norberto (1971). Considerazioni sulla filosofia politica. Rivista
italiana di scienza politica, 1(2), 367-379.
Bobbio, Norberto (2014a [1970]). Sobre las posibles relaciones entre
filosofía política y ciencia política. En José Fernández Santillán
(Comp.), Norberto Bobbio. El filósofo y la política. Antología. México:
Fondo de Cultura Económica.
Bobbio, Norberto (2014b [1990]). Razones de la filosofía política. En
José Fernández Santillán (Comp.), Norberto Bobbio. El filósofo y la
política. Antología. México: Fondo de Cultura Económica.
Bobbio, Norberto; Matteucci, Nicola y Pasquino, Gianfranco (2007).
Diccionario de política, 2 vols. México-Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Borón, Atilio (1999). Teoría y filosofía política. La tradición clásica y las
nuevas fronteras. Buenos Aires: Clacso/Eudeba.
Botana, Natalio (1984). La tradición republicana: Alberdi, Sarmiento y
las ideas políticas de su tiempo. Buenos Aires: Sudamericana.
Castro Alfín, Demetrio (1999). La historia de las ideas políticas. Con-
tenidos y métodos. Barcelona: Universidad de Navarra-Institut de
Ciencies y Politiques Socials, Working papers N° 168.
Ceretta, Manuela (Ed.) (2001). La storia del pensiero politico come for-
mazione permanente. Milán: F. Angeli.
Cropsey, John y Strauss, Leo (Comps.) (1993 [1963]). Historia de la
filosofía política. México: Fondo de Cultura Económica.

34
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

Dunning, William Archibald (1902-1905). A History of Political Theories,


2 vols. Londres: Macmillan.
Esposito, Roberto y Galli, Carlo (Eds.) (2000). Enciclopedia del pensiero
político. Autori, concetti, dottrine. Roma-Bari: Editori Laterza.
Farr, James (2008). The History of Political Thought as Disciplinary
Genre. En John S. Dryzek, Bonnie Honig y Anne Phillips (Eds.),
The Oxford Handbook of Political Theory. Nueva York: Oxford Uni-
versity Press.
Ferrari, Giuseppe (1862). Corso sugli scrittori politici italiani. Milán:
Manini.
Gadamer, Hans-George (1993 [1960]). Verdad y método. Fundamentos
de una hermenéutica filosófica. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Galli, Carlo (2001). Manuale di storia del pensiero politico. Bologna: Il
Mulino.
Goering, Timothy (2017). Ideengeschichte heute. Traditionen und Per-
spektiven. Bielefeld: Transcript.
Hartmann, Jürgen; Meyer, Bernd y Oldopp, Birgit (2002). Geschichte
der politischen Ideen. Opladen: Westdeutscher Verlag.
Ingravalle, Francesco (2013). Storia delle dottrine politiche. Dogana:
Maggioli.
Labrousse, Roger (1953). Introducción a la filosofía política. Buenos
Aires: Sudamericana.
Lovejoy, Arthur (1983 [1936]). La gran cadena del ser. Barcelona: Icaria
Editorial.
Macksey, Richard (2002). The History of Ideas at 80. MLN, 117 (5),
1083-1097.
Matter, Jacques (1836). Histoires des doctrines morales et politiques des
trois derniers siècles. París: Cherbuliez.
Mayer, Jacob Peter (1976 [1939]). Trayectoria del pensamiento político.
México: Fondo de Cultura Económica.
Meinecke, Friedrich (1908). Weltbürgertum und Nationalstaat: Studi-
en zur Genesis des deutschen Nationalstaates. München-Berlin:
Oldenburg.
Meinecke, Friedrich (2014 [1924]). La idea de la razón de Estado en la
Edad Moderna. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitu-
cionales.
Mesnard, Pierre (1936). L’essor de la philosophie politique au XVIe siècle.
París: Boivin.
Mosca, Gaetano (1937). Storia delle dottrine politiche. Bari: Laterza.
Pangle, Thomas L. y Tarcov, Nathan (1993 [1963]). Leo Strauss y la
historia de la filosofía política. En John Cropsey y Leo Strauss

35
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

(Comps.), Historia de la filosofía política (pp. 851-882). México:


Fondo de Cultura Económica.
Pasquino, Gianfranco (2015a). Conceptos claros, buena ciencia política.
POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, 20 (2), 475-481.
Pasquino, Gianfranco (2015b). Filosofía política y ciencia política: re-
laciones complejas. Revista Española de Ciencia Política, 37, 15-29.
Pollock, Frederick (1890). An Introduction to the History of the Science
of Politics. Londres: Macmillan.
Pudal, Bernard (2006). De l’histoire des idées politiques à l’histoire
sociale des idées politiques. En Antonin Cohen (Ed.), Les formes
de l’activité politique: Éléments d’analyse sociologique (XVIIIe-XXe
siècle) (pp. 185-192). París: Presses Universitaires de France.
Roldán, Darío (2010). La cuestión liberal en la Argentina en el siglo XIX.
Política, sociedad, representación. En Beatriz Bragoni y Eduardo
Míguez, Un nuevo orden político. Provincias y Estado Nacional,
1852-1880 (pp. 275-291). Buenos Aires: Biblos.
Romero, José Luis (2008 [1956]). Las ideas políticas en Argentina. Bue-
nos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Rorty, Richard (1990 [1964]). El giro lingüístico. Dificultades metafilo-
sóficas de la filosofía lingüística. Barcelona: Paidós.
Rosler, Andrés (2016). Razones públicas: seis conceptos básicos sobre la
república. Buenos Aires: Katz Editores.
Russell, Bertrand (1986 [1935]). La ascendencia del fascismo. En El
elogio de la ociosidad y otros ensayos (pp. 69-88). Barcelona: Edhasa.
Sabine, George (2009 [1937]). Historia de la teoría política. México:
Fondo de Cultura Económica.
Sabine, George (1939). What is a Political Theory. The Journal of Politics,
1(1), 1-16.
Sartori, George (1992). Elementos de teoría política. Madrid: Alianza.
Shils, Edward (1981). Tradition. Chicago: University Press.
Stelling-Michaud, Sven (1964). Objet, méthode et problèmes de l’his-
toire des doctrines politiques. Cahiers Vilfredo Pareto, 2(4), 169-188.
Strauss, Leo (1970). ¿Qué es filosofía política?. Madrid: Guadarrama.
Strauss, Leo (2006 [1964]). La ciudad y el hombre. Buenos Aires:
Katz.
Strauss, Leo (2008). El nihilismo alemán. En Roberto Esposito, Carlo
Galli y Vincenzo Vitiello (comps.), Nihilismo y política: con textos de
Jean-Luc Nancy, Leo Strauss, Jacob Taubes (pp. 125- 152). Buenos
Aires: Manantial.
Strauss, Leo (2009 [1952]). Persecución y el arte de escribir. Buenos
Aires: Amorrortu.

36
Franco Castorina y Tomás Wieczorek

Strauss, Leo (2013 [1953]). Derecho natural e historia. Buenos Aires:


Prometeo.
Strauss, Leo (2019 [1958]). Pensamientos sobre Maquiavelo. Buenos
Aires: Amorrortu.
Terán, Oscar (2008). Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones
iniciales, 1810-1980. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Touchard, Jean (1961 [1959]). Historia de las ideas políticas, 2 t. Madrid:
Tecnos.
Voegelin, Eric (1997-1999). History of Political Theory. Baton Rouge:
University of Missouri Press, Vols. I-VIII.
Voegelin, Eric (2006 [1952]). La nueva ciencia política. Buenos Aires:
Katz.
Wolin, Sheldon (1974 [1960]). Política y perspectiva. Continuidad y cam-
bio en el pensamiento político occidental. Buenos Aires: Amorrortu.

37
Octavio Majul

HISTORIA INTELECTUAL

Nunca vamos a entender El Leviatán de Thomas Hobbes —por dar sólo


un ejemplo— leyéndolo una y otra vez. Esta es la provocadora enseñanza
de la cual parte la historia intelectual. Los clásicos textos de la teoría
política —desde República de Platón hasta Los orígenes del totalitarismo
de Hannah Arendt— no constituyen sólo un conjunto de proposiciones
a comprender lógicamente sino que, a su vez, están situadas en un
contexto de discusiones específicas. Buscan rebatir, reforzar, polemi-
zar, ironizar —entre otras acciones posibles— argumentos existentes
y torcer la opinión sobre un tópico hacia una dirección determinada.
Un texto es, al mismo tiempo, una acción. Y, como toda acción, está
inserto en un contexto específico. La tarea de la comprensión no pue-
de, entonces, reducirse a un trabajo que se esfuerce solamente por
comprender los postulados, axiomas, corolarios y demás elementos
teóricos que hacen a un texto. Solo detenerse a leer el texto corre el
riesgo de confundir una ironía por una afirmación o de trasladar la
definición contemporánea de un concepto a la de la época del autor.
Es por esto que aquel trabajo teórico debe ser acompañado y reforzado
por otro histórico, que reconstruya los lenguajes políticos de la época
junto con el contexto de discusiones en las cuales el texto interviene.
Sobre este trabajo a dos tiempos, uno teórico y otro histórico, y sobre
la potencialidad de su diálogo mutuo, se construye el proyecto de la
historia intelectual.
La corriente de historia intelectual a la que nos ceñiremos aquí
suele ser identificada con el nombre de Escuela de Cambridge, ya que

39
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

dos de sus máximos representantes, John Dunn y Quentin Skinner, pro-


vienen de allí, mientras que el tercero, John Greville Agard Pocock, se
formó en Nueva Zelanda. Sin embargo, más que un método unificado
y promovido colectivamente por una institución o una escuela en el
sentido estricto del término, esta corriente es el encuentro en el rechazo
a una forma específica de trabajar en la ciencia histórica. Este rechazo
se plasmó en la década de 1960 en tres artículos paradigmáticos de la
apuesta de la historia intelectual: “La historia del pensamiento político:
un estudio metodológico” de Pocock, “La identidad en la historia de
las ideas” de Dunn y “Significado y comprensión en la historia de las
ideas” de Skinner.
A pesar de no constituir un método unificado, en la medida que el
capítulo está pensado como una herramienta útil para la práctica de
investigación, nos centraremos más en las afinidades en el modo de
trabajar de estos historiadores y teóricos-políticos que en sus diferen-
cias. De este modo aspiramos a lograr un conjunto de prescripciones
metodológicas positivas al alcance de quien lo desee. Si bien acudire-
mos para esto a los aportes de diversos autores, nos centraremos en
la obra de Skinner, al considerarla el intento teórico más completo de
fundamentar la metodología de la historia intelectual.
El capítulo está divido en tres apartados. El primero de ellos se
dedica a identificar contra quién escribe la historia intelectual, es de-
cir, de qué formas de estudiar la historia busca separarse y por qué.
El segundo apartado está centrado en los aspectos fundamentales de
la propuesta de la historia intelectual como disciplina. Para abordarla
integralmente subdividimos el apartado en tres secciones: una dedicada
a trabajar los principales conceptos metodológicos y los fundamentos
epistemológicos de la historia intelectual; seguida de otra en la cual
nos detenemos en un ejemplo paradigmático que plasmó la propuesta
de la historia intelectual; y, finalmente, una tercera sección dedicada
a introducir las dos variantes posibles que esta disciplina abre para
ejercer la labor teórico-política. Habiendo respondido tanto de qué
busca separarse como cuál es su propia propuesta, en el tercer y últi-
mo apartado presentaremos la historia de la historia intelectual en la
Argentina.

1. ¿CONTRA QUIÉN ESCRIBE LA HISTORIA INTELECTUAL?


Si —como dijimos en la introducción— todo texto es al mismo tiempo
una acción y, en tanto tal, busca rebatir, reforzar, polemizar con argu-
mentos existentes y torcer la opinión sobre un tópico hacia una direc-
ción determinada, lo primero que debemos preguntarnos es: ¿contra
quién escribe la historia intelectual? ¿Qué posiciones busca rebatir?
Por más abstractos que nos parezcan los textos de metodología y epis-

40
Octavio Majul

temología, no podemos olvidar que también son armas en campos de


batalla discursivos.
El propio Skinner nos indica cuáles fueron las contrafiguras me-
todológicas a partir de las que elaboró sus propias reflexiones. Esto es:
de qué tipo de formas de hacer la tarea del historiador del pensamiento
político buscaba separarse. La primera y más relevante es aquella que
identifica con la historia de las ideas:

[E]ste enfoque surgió a partir de la creencia general de que la mejor


forma de estudiar los principales textos filosóficos es someterlos a
un proceso puramente interno de exégesis, con el fin eventual de
demostrar las contribuciones que se puede decir que hace a algu-
nos de los supuestos problemas perennes de la filosofía. (Skinner,
2007a: 56)

Según la corriente de la cual Skinner busca separarse, la tarea del


historiador del pensamiento político debe ser la de acudir al canon
de textos clásicos para extraer sus enseñanzas sobre los tópicos más
relevantes de los asuntos políticos. Estos tópicos relevantes tienen la
entidad de problemas permanentes de la política. Las diferentes for-
mas de gobierno junto a sus jerarquías, la relación entre gobernantes
y gobernados, la legitimidad de la autoridad, el vínculo entre justicia
y poder, la relación entre medios y fines, las características de los lide-
razgos y las capacidades del pueblo son algunos de los problemas que
todo autor o autora eminente de teoría política debe haber enfrentado,
proveyendo enseñanzas a las que cualquier persona interesada en la
política puede acudir.
Los grandes textos de la tradición poseerían, así, una sabiduría
eterna respecto a estos elementos intemporales, de manera que lo mejor
que podemos hacer es concentrarnos en el significado del texto, es decir,
en lo que cada uno de ellos dice sobre los problemas fundamentales de
la política. De este modo, mediante un ejercicio hipotético, podríamos
acudir a El príncipe de Nicolás Maquiavelo y La política como vocación
de Max Weber para entablar un diálogo en torno a la naturaleza de
los liderazgos políticos y las cualidades necesarias para ser un buen
político. Solo nos hace falta acudir a los textos y preguntarles qué nos
dicen sobre estos problemas.1
Uno de los problemas principales que encuentra la historia
intelectual en este ejercicio de lectura es el textualismo o, como dice
Skinner en la cita que presentamos, el proceso puramente interno de
exégesis de los textos. Éste es definido como una indagación exhaustiva

1 Para profundizar sobre esta corriente de la teoría política, ver el capítulo de Franco
Castorina y Tomás Wieczorek de la presente compilación.

41
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

y sistemática, pero abocada exclusivamente al contenido del texto.


Esto puede ser tanto a partir de un análisis pormenorizado de un
texto individual, como del conjunto de textos de un autor o incluso
de una comparación entre textos de diferentes autores. El resultado
es una explicación lógica que puede resumirse en una seguidilla de
proposiciones teóricas extraídas directamente del texto. El material
de trabajo con el cual se basta el textualismo se podría resumir en la
obra original a interpretar —generalmente de autores de renombre—
acompañada por el conjunto de interpretaciones que se han hecho
de ese texto. La capacidad argumentativa y la utilización de citas
textuales como prueba son los medios para ganar en esta lucha por
la interpretación.
Ahora bien, ¿es posible estudiar lo que un autor dijo sin poner
en juego algunas de nuestras propias expectativas y prejuicios con
respecto a lo que debe haber dicho? Nos encontramos aquí con un
problema típico de la hermenéutica: el de la precomprensión. Cuando
nos dirigimos a un texto llevamos con nosotros nuestro propio lenguaje
históricamente acuñado, en el cual las palabras tienen un determinado
sentido y son asociadas con determinados referentes. Así, por ejemplo,
cuando en el capítulo primero de El príncipe, Maquiavelo dice que
“todos los estados, todos los dominios que han tenido y tienen imperio
sobre los hombres han sido y son o repúblicas o principados” (2011
[1513]: 9) la comprensión de todos estos términos se nos aparece a
primera vista como evidente. Estamos familiarizados con los concep-
tos de estado y república; y casi sin esfuerzo trasladamos el concepto
de principado al de monarquía. La actualidad de Maquiavelo parece,
así, sorprendente: casi la totalidad de los estados occidentales actuales
son o bien monarquías o bien repúblicas. El texto, en su transparencia,
parece dejarse comprender.
No obstante esto, al introducir la palabra “estado”, ¿Maquiavelo
tenía en mente lo mismo que nosotros cuando la leemos? ¿Lo asociaba a
los mismos fenómenos? Los referentes, es decir, los elementos de la rea-
lidad a los cuales una palabra refiere, varían con el tiempo y el lugar. El
concepto de estado en el lenguaje político del cual Maquiavelo formaba
parte no es el mismo que el que está presente hoy en nuestros discur-
sos cotidianos. Si nosotros concebimos el estado como una instancia
separable tanto de gobernantes y gobernados, como una institución
diferenciada de éstos —de modo que ni gobernantes ni gobernados
son propietarios del estado—, “Maquiavelo utiliza frecuentemente el
término lo stato para referirse a las tierras o territorios de los príncipes”
(Skinner, 2003: 51). Esto es: los referentes de la palabra estado para
Maquiavelo y para nosotros son diferentes porque nuestros lenguajes
políticos difieren. En el caso del primero “Maquiavelo suele tomarse el

42
Octavio Majul

trabajo de enfatizar que el poder en cuestión sigue siendo el poder del


príncipe, por lo que, al hablar de lo stato, se está refiriendo a il suo stato,
al propio estado o condición de gobernante del príncipe” (Skinner, 2003:
53). De este modo, la supuesta comprensión evidente del texto a primera
vista se paga al costo de una incomprensión del contenido de lo que
Maquiavelo quiso decir y, para peor, de una pérdida de la oportunidad
de aprender algo diferente de lo que ya sabíamos. Nuestros prejuicios
y lenguajes contemporáneos pueden hacernos correr el riesgo de ver
familiar lo que es extraño y, así, perpetuar lo que ya conocemos.
El riesgo de realizar un abordaje exclusivamente textualista es el
de caer en interpretaciones anacrónicas y absurdas desde el punto de
vista histórico. Es el riesgo de atribuir significados contemporáneos a
conceptos que en otra época eran comprendidos de una manera diferen-
te y el de imputar intenciones imposibles a un autor en esa época. Un
abordaje atento sólo al contenido del texto nos puede hacer creer “que
el agente hace algo que él mismo no habría aceptado —o ni siquiera
podría haber aceptado— como descripción de lo que estaba haciendo”
(Skinner, 2007b: 112-113).
Así, por ejemplo, afirmar —como lo hace Karl Popper en La so-
ciedad abierta y sus enemigos— que “Platón procuraba presentar como
‘justo’ su gobierno de clase totalitaria” y que “necesitaba hacerle pro-
paganda a su estado totalitario, convenciendo a la gente de que era un
estado ‘justo’” (2006: 107); o sostener —como lo hace Louis Althusser
en Maquiavelo y nosotros— que la opción de Maquiavelo por la “verdad
efectiva” y no por la “imaginación” equivale al rechazo de “una repre-
sentación imaginaria de la política, una ideología de la política” (2004:
47) representan, a los ojos de la historia intelectual, absurdos históricos.
Platón nunca pudo hacer propaganda de un régimen de dominación
que apareció recién en el siglo XX, del mismo modo que Maquiavelo
no pudo haberse propuesto eliminar las lecturas ideológicas de la polí-
tica ya que el concepto de ideología con sus respectivas consecuencias
teóricas es una invención que data, como temprano, del siglo XIX.2
En ambos casos ni Platón ni Maquiavelo podrían haber aceptado
nuestra comprensión de sus textos como una descripción de lo que
intentaron hacer, en la medida que ni siquiera poseían el lenguaje dis-
ponible para hacerlo. Esto no niega que lo que se encuentra en esos
textos pueda servir hoy, o nos haga acordar a nosotros hoy, tanto a un
estado totalitario en el caso de República de Platón, como a la rela-
ción entre ideología y modo de producción en el caso de El príncipe.

2 Al respecto, ver el capítulo de Germán Aguirre y Sabrina Morán dedicado a la


historia conceptual, en particular, la novedad que la ideologización y acuñación de
ismos representa en la modernidad.

43
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

La historia intelectual no niega la excedencia de sentido de los textos


respecto a las intenciones de sus autores originales. Pero, en ese caso,
somos nosotros los que hablamos y no Maquiavelo ni Platón. Lo que
rechaza la historia intelectual es la interpretación de textos como “un
medio de asociar nuestros propios prejuicios a los nombres más ca-
rismáticos, bajo la apariencia de una especulación histórica inocua”
(Skinner, 2007b: 124).
En tanto los significados de las palabras varían a lo largo del tiem-
po, acercarnos al texto sin una indagación histórica nos puede hacer
caer en anacronismos y otros absurdos históricos. Los ejemplos antes
vistos alumbran esta enseñanza. Estudiar los lenguajes políticos que
rodean a un texto nos permite acercarnos más fielmente al significa-
do de lo que quisieron y pudieron decir en el momento histórico que
fueron enunciados.
Pero no es solo la historicidad de los significados lo que hace a la
insuficiencia del abordaje textualista. La otra razón por la cual lo que
un texto dice no sirve como única guía para entender lo que el autor
o la autora quiso decir es que a menudo se emplean estrategias retóri-
cas que, por ejemplo, separan la intención con la que se dice algo del
contenido literal de lo que es dicho. El ejemplo más claro es el de la
ironía. Así, por ejemplo, si leemos en los desgrabados de alguna clase
teórica importante “la verdad que ustedes, alumnas y alumnos, son
muy inteligentes” no tendremos ningún problema en entender qué dice
esta oración, su significado. Ahora bien, ¿cómo podemos saber si esa
frase fue enunciada a modo de una descripción del curso o bien como
una ironía respecto a una serie de respuestas mal dadas por parte de la
clase? Aunque leamos cien veces el enunciado no podremos saber si se
trata de una descripción elogiosa o de una ironía. En tal sentido, con-
centrarnos en lo que el texto dice no nos brinda las herramientas para
una comprensión correcta. Para eso deberíamos poder rastrear la in-
tención que carga ese enunciado. Y, como vimos en nuestro ejemplo, la
intención tiene cierta autonomía respecto del significado de la oración.
Es decir, la intención de elogiar o ironizar no se deriva inmediatamente
del significado “son muy inteligentes”. La segunda razón por la cual es
necesario situar el texto en su contexto es, entonces, que la intención y
el significado de un texto tienen cierta autonomía entre sí.
Por eso la historia intelectual desarrollará los conceptos metodo-
lógicos para poder aprehender tanto el significado teórico de un texto
como la intención que lleva. En el lenguaje de Skinner: lo que un texto
dice (el significado) y lo que un texto hace al decir (la acción que intenta
hacer). La intención que un texto lleva es un elemento determinante
para poder entenderlo y para la cual no alcanza con solo leerlo una y
otra vez, sino que es necesario realizar una investigación histórica. La

44
Octavio Majul

insuficiencia de un abordaje únicamente textual nos exige herramientas


atentas a la dimensión contextual.
Pero antes de dirigirnos a aquellas herramientas, es necesario re-
cordar que, si bien es cierto que la mayor parte de la historia intelectual
está pensada en contra del textualismo como modo de abordaje de los
autores, no menos cierto es que los esfuerzos de Skinner de desarrollar
una metodología propia fueron motivados también por la insuficiencia
de otro método histórico que él rechazaba: el contextualismo unilateral.
Según esta concepción, se trata de señalar de qué posición contextual
el texto es simplemente un reflejo. Skinner tenía en mente el famoso
libro La teoría política del individuo posesivo, de C.B. Machpherson,
para quien la teoría política de Thomas Hobbes no sería otra cosa que
el reflejo de un momento económico-político de la burguesía como
actor histórico en su lucha contra la nobleza: “De acuerdo con esta
concepción, a Hobbes se le consideraba el protagonista antirrealista y
antiaristocrático de la concepción burguesa del hombre; su filosofía no
era tanto una reflexión sobre la sociedad de su época como un reflejo
de ella” (Skinner, 2007a: 56).
Si el textualismo incurre en un abordaje unilateral del texto y se
despreocupa del contexto, el contextualismo comete el pecado inverso.
Para éste, el texto no tiene autonomía respecto al contexto y sólo sirve
como indicador de algún posicionamiento previo, sea de la clase social
o de la facción política. Así pareciera que con sólo ubicar al texto en el
espectro político-económico —si representa el punto de vista de la clase
obrera, de la burguesa, de la nobleza, etc.— éste ya sería explicado. Los
textos pierden, así, su valor teórico propio al pasar a ser meros reflejos
de su época. Esta reducción del texto a su contexto corre el riesgo de
perder de vista un elemento propio de los grandes libros de la historia:
su capacidad de modificar el contexto del cual surgen. Es que la pluma
es una espada y el texto, una acción. Por lo cual los textos no solo son
epifenómenos de un momento económico-político, sino que pueden
ser herramientas centrales para su transformación.
Con esto marcado, la historia intelectual nos presenta herramientas
metodológicas para evitar los análisis unilaterales —ya del texto, ya del
contexto— y apuesta tanto a un trabajo a dos tiempos, uno teórico y
otro histórico, como a la potencialidad de su diálogo mutuo.

2. LA PROPUESTA DE LA HISTORIA INTELECTUAL

2.1. ADVERTENCIAS METODOLÓGICAS Y FUNDAMENTOS


EPISTEMOLÓGICOS
Si deseamos entender algún texto debemos ser capaces de dar una ex-
plicación no sólo del significado de lo que el texto dice, sino también de

45
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

lo que el autor en cuestión quiso decir al decir lo que dijo. Esto implica
entender que los textos no sólo contienen un conjunto de significados a
aprehender teóricamente sino que, también, cargan con una intención:
criticar a A, ironizar sobre B, defender a C, etc. Este plano del texto
no tiene que ver con su contenido semántico. No tiene que ver con la
pregunta de qué dice el texto, sino que debe responder otras dos pre-
guntas: ¿para qué dice eso? y ¿cómo lo dice? Si la dimensión semántica
refiere al plano del significado del lenguaje, la dimensión pragmática
apunta a ver los usos situados del lenguaje y la dimensión retórica, a
mostrar la forma en que se lo dice. Para entender cabalmente un texto
debemos atender al contexto semántico —qué significan los concep-
tos y términos que utiliza en los lenguajes políticos de su época— al
contexto pragmático —contra qué o quiénes está escribiendo, qué uso
intenta hacer de su texto— y al contexto retórico —de qué forma lo está
haciendo: con ironías, ridiculizando argumentos ajenos, enfatizando
algunos tópicos en detrimento de otros, etc.
Para desarrollar su teoría, Skinner parte de la base de los aportes
que realizaron Ludwig Wittgenstein y John Langshaw Austin a la filoso-
fía del lenguaje. En sus Investigaciones filosóficas publicadas póstuma-
mente en 1953, Wittgenstein invitaba a que, antes de centrarnos en los
significados de las palabras tomadas individualmente, analicemos los
juegos de lenguaje específicos en los cuales se sitúan. Así, por ejemplo,
las palabras en inglés queer (extraño) o nigger (negro), aun teniendo el
mismo significado, cobran diferentes intenciones si son utilizadas como
formas de discriminación por parte de expresiones políticas excluyentes
o, por el contrario, si son utilizadas como forma de afirmar orgullo-
samente la identidad por parte de expresiones políticas inclusivas. Lo
mismo sucede con el adjetivo “villero” cuyo significado permanece
idéntico, pero la intención que carga la palabra es radicalmente dis-
tinta si es la expresión de la reivindicación de la identidad por parte de
sectores populares a que si es la de un editorial de un diario de derecha
que estigmatiza a esos sectores. En todos estos casos, el significado
abstracto de las palabras —queer, nigger o villero— es el mismo, pero
cobran un matiz distintivo por ingresar en juegos de lenguajes diferen-
tes. Por eso, el análisis del significado de las palabras debe enmarcarse
dentro del contexto específico de su utilización —¿Quién lo usa? ¿Con
qué intención lo usa? ¿Con qué otras palabras y valoraciones asocia ese
concepto?— y esto no se deriva inmediatamente de su significado.
Austin, por su parte, en un ciclo de conferencias dadas entre 1951
y 1954 y luego publicadas en 1963 bajo el título de Cómo hacer co-
sas con palabras, también buscaba enfatizar —como ya lo anticipa
su título— esta dimensión pragmática del lenguaje. Es decir, su parte
referida no al significado en abstracto de palabras y oraciones, sino

46
Octavio Majul

a las dimensiones que tienen que ver con su uso. A la palabra como
acción o, en su terminología, a los actos de habla. Austin dividía los
actos de habla en tres aspectos relevantes: el locutivo, el ilocutivo y el
perlocutivo. La dimensión locutiva del acto de habla corresponde al
conjunto de palabras y el significado que tienen en una oración. La
dimensión ilocutiva refiere a la intención que porta el hablante. Esto
apunta a énfasis, tonos y demás elementos que exceden al contenido
de la oración y su significado (la dimensión locutiva). Así, un mismo
acto de habla locutivo “para el parcial, estudien” puede ser tanto la
expresión de un consejo, de una amenaza o de un chiste. Y aconsejar,
amenazar o hacer un chiste no es lo mismo desde el punto de vista de
la intención ilocutiva. Con esto Austin buscaba marcar en qué medida
el acto ilocutivo no se deriva necesariamente de la dimensión locutiva.
O, en los términos de Skinner, en qué medida la intención no se deriva
inmediatamente del significado. Por último, la dimensión perlocutiva
refiere a los efectos que tiene la emisión del acto de habla, es decir, a lo
que produce luego de haberse pronunciado. En el mejor de los casos,
en nuestro ejemplo, que estudien para el parcial.
Con esto, lo que le interesa a Skinner de la noción de juegos de
lenguaje de Wittgenstein y las dimensiones del acto de habla de Austin
es observar en qué medida el lenguaje trasciende su dimensión referida
únicamente al significado. En lo que nos interesa aquí, en qué medida
el acto de habla trasciende a lo que un texto dice. Por eso debemos
estudiar, también, lo que un texto hace al decir. La dimensión ilocutiva
de ese texto. O, lo que es lo mismo, la intención que lleva. Si queremos
comprender el texto, debemos no sólo entender su significado teórico
sino preguntarnos e investigar qué buscaba hacer el autor o la autora
al escribirlo.
Esto, sin embargo, no implica una investigación que intente me-
terse en la cabeza de la persona que escribió el texto en el pasado y
rastrear qué procesos mentales pasaban por su mente al hacerlo. Ras-
trear intenciones no implica lo que suele llamarse un método empáti-
co. Skinner señala una diferencia entre intenciones y motivos. Si los
motivos responden a los intereses privados de quien escribe ese texto,
las intenciones son necesariamente públicas en la medida que van
dirigidas hacia otras personas y buscan ser comprensibles. Volviendo
al ejemplo del enunciado “para el parcial, estudien”, suponiendo que
la intención que éste lleva es un consejo, si como docentes buscamos
que el mensaje tenga éxito, es necesario que sea comprensible para el
resto. Y esto es diferente a los motivos privados que llevan a aconsejar
al curso que estudie. Quizás es un intento altruista de estimular al curso
a ser más aplicado y que se inicien en la vida académica o quizás nace
de un interés egoísta de no querer corregir parciales con respuestas

47
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

disparatadas. Los motivos privados son diferentes de las intenciones que


necesariamente deben ser públicas para que tengan éxito. En palabras
de Skinner, “recuperar esas intenciones no es cuestión de identificar
las ideas dentro de la cabeza (…) No se requiere nada en el sentido de
la ‘empatía’ puesto que el significado del episodio es público e inter-
subjetivo” (2007d: 212).
La intención ilocutiva, finalmente, no es otra cosa que la posición
que ocupa quien haya escrito el texto dentro del campo de batalla de
los lenguajes políticos de la época. ¿Contra quién escribe? ¿Qué argu-
mentos busca rebatir? ¿Cuáles defender? Esto permite explicar énfasis,
silencios, intereses desmedidos sobre temas que parecen irrelevantes
hoy, etc. Quien escribe un texto está pensando en un público deter-
minado, busca dialogar con determinadas personas. Reconstruir el
campo de batalla político-discursivo en el que interviene es clave para
la comprensión del significado del texto:

... restablecer esas intenciones implica poder caracterizar lo que


estaba haciendo el escritor; es poder decir, por ejemplo, que el
escritor o la escritora pudieron haber intentado atacar o defender
una línea particular de argumentación, criticar o contribuir a una
tradición particular de discurso, etcétera. Pero poder caracterizar
una obra de tal modo, en términos de su fuerza ilocutiva intencio-
nal, equivale a entender lo que el escritor pudo haber querido decir
al escribir de ese modo en particular. Es decir, que equivale a poder
decir que él o ella pudieron haber significado la obra como un ataque
a, o una defensa de, como una crítica a, o como una contribución
a alguna actitud o línea de argumentación en particular. (Skinner,
2007c: 181-182)

Además del significado teórico que un texto porta, es necesario anali-


zar la intención con la que fue escrito, qué se buscaba hacer al escribir
dicho texto. Para ello, es necesario un análisis histórico tanto de los
lenguajes políticos de la época como del campo de batalla. Debemos
saber qué conceptos, términos, vocablos tenían disponibles y contra
quiénes los utilizaban. Y esto no se encuentra inmediatamente en la
superficie del texto.

2.2. UN CASO PARADIGMÁTICO: PETER LASLETT Y LOS DOS


TRATADOS DE JOHN LOCKE
Veamos la insuficiencia de un análisis únicamente textual para imputar
intenciones de la mano de un ejemplo que tuvo una influencia decisiva
en el desarrollo de la historia intelectual: las ediciones que Peter Las-
lett, historiador de la Universidad de Cambridge, realizó de los escritos
políticos de Robert Filmer en 1949 y de John Locke en 1960. Estas

48
Octavio Majul

ediciones estaban acompañadas de estudios de contextualización en


los cuales se buscaba reconstruir el contexto político discursivo de la
época y su respectivo campo de batalla. El trabajo editorial de Laslett
fue reconocido como el estímulo inicial de las indagaciones metodo-
lógicas que derivaron en la historia intelectual por Pocock, Dunn y
Skinner (Pocock, 2001: 146).
El Segundo tratado sobre el gobierno civil de John Locke suele ser
leído como una respuesta directa al Leviatán de Thomas Hobbes. Según
esta lectura clásica, que pone en una línea de tiempo a discutir a Hobbes
—como representante de la monarquía absoluta— con Locke —como
representante del liberalismo— y con Rousseau —como representante
del pensamiento democrático—, Locke habría escrito aquel tratado
para refutar el absolutismo hobbesiano, señalar sus peligros tiránicos
y fundar un gobierno legítimo, pero no absoluto. Para sostener esta
hipótesis, generalmente se hace uso de extractos del Segundo tratado en
los cuales se refiere a doctrinas cuyo contenido es similar a las lecturas
canónicas de Hobbes, quien nunca es citado en el libro.
De este modo, cuando en el parágrafo 13 del capítulo dedicado al
“Estado de naturaleza” Locke refiere a aquella doctrina que sostiene que
si cada uno siguiera su derecho en el estado de naturaleza “sólo podrá
seguirse la confusión y el desorden; y que, por lo tanto, es Dios el que ha
puesto en el mando los gobiernos, a fin de poner coto a la parcialidad y
violencia de los hombres” (2006 [1689]: 18), nuestra mente lo relaciona
inmediatamente con la teoría de Hobbes ya que posee una similitud
evidente con su propuesta. Cuando más adelante Locke recuerda que
“los monarcas absolutos son también simples hombres” y advierte que,
ante el gobierno arbitrario de un solo hombre, “mucho mejor será la
condición del estado natural” (Locke, 2006 [1689]: 19), parecen no
quedarnos dudas de que esto representa un ataque directo a Hobbes.
El proceso de nuestro razonamiento fue el siguiente: encontramos en
el texto de Locke una crítica a una teoría cuyo significado recordamos
que se encuentra de manera similar en algún texto de Hobbes y, en la
medida que ambos son autores clásicos de la teoría contractualista
moderna, llegamos a la conclusión de que no puede ser otra cosa que
una discusión entre ellos.
Este trabajo que realizamos con Locke fue unilateralmente de-
dicado al significado teórico del texto, a lo que el texto dice. De su
crítica al gobierno absoluto inferimos la intención de Locke de rebatir
a Hobbes. Pero, por lo que trabajamos hasta aquí, sabemos que para
rastrear intenciones no nos basta con leer el texto, sino que debemos
realizar una investigación histórica sobre el campo de batalla en el que
Locke se situaba y ver efectivamente qué buscaba hacer al decir lo que

49
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

dijo. Si realizamos este trabajo, sabremos que “Locke nunca analiza


explícitamente a Hobbes” y que

... podría haber hallado todas las doctrinas que se dicen caracterís-
ticas de Hobbes en toda una gama de escritos políticos de facto de
la década de 1650 que, en efecto, es sabido al menos que él leyó,
mientras que no hay certeza en absoluto de que haya leído las obras
de Hobbes. (Skinner, 2007b: 143)

Más que obsesionarnos con la relación Locke-Hobbes, para la historia


intelectual deberíamos acudir a un número de escritores menores —des-
de el punto de vista de lo que la tradición considera— y de panfletos
políticos de la época.
Este fue el trabajo que realizó Laslett al hacer sus ediciones tanto
de Locke como del mucho menos conocido Filmer. Allí Laslett puso
en evidencia que Locke no buscaba refutar a Hobbes sino a Filmer. En
la introducción a su edición de las obras de Locke, afirma que “es un
error creer que estaba discutiendo deliberadamente contra el Leviatán”
en la medida que Hobbes

... era el menos importante, políticamente, de los escritores abso-


lutistas. Filmer, por el otro lado, era el hombre del momento, una
fuerza formidable y en crecimiento de la cual sus opiniones políticas
eran consideradas importantes y el representante, en sus propias
palabras, del orden establecido. Por esta razón Locke se encontró
obligado a escribir sobre este tema y por esta razón el pensamiento
de Filmer se encuentra en el trasfondo de sus doctrinas políticas.
(Laslett, 1999: 67)

La importancia que hoy tiene Hobbes y lo central que es para nuestra


interpretación de la teoría moderna no nos habilita a admitir que haya
tenido esa importancia y centralidad en todo tiempo y lugar. Personas
que han tenido menos suerte para entrar en el panteón de la teoría
política pueden haber sido históricamente significativas en otro mo-
mento, ya que el modo en que circulan las teorías y sus autores varía
históricamente.
De esto obtenemos la enseñanza de que, para la historia intelec-
tual, la teoría política es un combate históricamente situado en la
tierra de los intereses, más que un diálogo transhistórico en el cielo
de las ideas. Por ello el conjunto de objetos que van a ser privilegiados
para la investigación no son solo los grandes textos de la tradición
—concepto del cual desconfiará— sino los textos de pequeños autores,
panfletos anónimos, actos administrativos, legislaciones, correspon-
dencias, entre otros materiales que permitan reconstruir el contexto

50
Octavio Majul

político-discursivo, es decir, los lenguajes políticos en los cuales una


obra interviene. Ahora bien, nada de esto nos va a eximir de realizar
el trabajo teórico de comprender el texto que leemos, ya que en esta
batalla los argumentos son las armas y no sabremos efectivamente qué
arma se está utilizando por saber solo en qué bando se encuentra el
autor o autora que queremos analizar.
Repasemos: la historia intelectual, entonces, apuesta por este tra-
bajo a dos tiempos. Uno teórico, que permita captar el conjunto de pro-
posiciones abstractas que los textos cargan; otro histórico, que permita
reconstruir el campo de batalla político-discursivo de una época con
sus lenguajes específicos, así como saber cómo se usaban los vocablos
y contra quién es posible que se los haya utilizado. Esta apuesta por
superar la unilateralidad del abordaje —ya textual, ya contextual— y
realizar un trabajo a dos tiempos —uno teórico y otro histórico— re-
aparece en los pioneros textos sobre método histórico de la década de
1960 que Pocock y Dunn escribieron. En “La historia del pensamiento
político: un estudio metodológico”, Pocock concluye:

Es importante que sepamos interpretar el pensamiento situándolo


en el contexto de la tradición discursiva a la que pertenece (…)
Entender los conceptos que maneja el pensador y el lenguaje en el
que se comunica con el resto de sus compañeros mejora nuestra
comprensión del pensamiento político. Debemos intentar averi-
guar qué decía exactamente y qué entendían los demás qué decía.
Como el lenguaje utilizado en los debates políticos es de una gran
generalidad teórica, antes o después, nuestro historiador tendrá
que abandonar su papel de estudioso del pensamiento en tanto
que lenguaje de una sociedad y adoptar el de un estudioso del
pensamiento filosóficamente expresado y su capacidad para hacer
inteligibles afirmaciones de carácter general. (2009: 33)

Seis años más tarde, en 1968, Dunn defiende este trabajo a dos tiempos
en un espíritu similar en “La identidad en la historia de las ideas”, al
sostener que

... hay una conexión estrecha entre una consideración filosófica


adecuada de las nociones que tenía un individuo en el pasado y
una consideración histórica precisa de estas nociones; que ambas,
la especificidad histórica y la delicadeza filosófica, son más fáciles
de lograr si se realizan en conjunto. (1968: 86)

Historia y teoría son los dos elementos constitutivos de este método y


en la apuesta de su mutua retroalimentación se basa la especificidad
de la historia intelectual.

51
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

2.3. VARIANTES DENTRO DE LA CORRIENTE


Pese al acuerdo en realizar un análisis tanto del texto de un autor como
del contexto político-discursivo en el cual interviene, la posibilidad de
darle mayor importancia a uno u a otro de estos elementos nos abre
la puerta a dos tipos diferentes de usos de la historia intelectual: uno
más abocado al estudio de las obras de autores y autoras individua-
les, otro centrado en los lenguajes políticos. Los textos políticos son
acciones históricas en dos sentidos. Uno para quien lo escribió, que
lo hizo con una serie de intenciones definidas, y otro para quienes lo
leyeron que pueden no haberlo hecho ajustándose a la intención del
autor original. En los términos de la filosofía del lenguaje de Austin,
una cosa es estudiar las intenciones ilocutivas de un acto lingüístico y,
otra, los efectos perlocutivos.
Enfocarse en las intenciones de un texto es aquello en lo que nos
hemos concentrado hasta aquí. Los autores y autoras individualmente,
junto con sus textos, son el foco principal de atención y se acude al con-
texto político-discursivo, es decir, a los lenguajes políticos de la época,
para precisar qué podía haber estado haciendo el autor al escribir el
texto. Los lenguajes políticos están al servicio de la explicación del autor.
Si queremos saber qué decía Weber sobre los liderazgos políticos —en
la medida que consideramos que puede haber hecho algún aporte al
problema— nos servirá para aclarar el significado de sus intervenciones
observar cómo se comprendían los conceptos que utiliza en su época,
saber qué discursos y proyectos políticos circulaban, cuáles buscaba
desacreditar, cuáles promover. Como ejemplos de esta forma de hacer
historia intelectual podemos mencionar el tercer tomo de Visiones de la
política de Skinner, donde agrupa un conjunto de artículos dedicados al
pensamiento de Hobbes en relación con su contexto político-discursivo,
así como el libro de Dunn de 1984, El pensamiento político de John
Locke: una consideración histórica del argumento de los dos tratados
de gobierno. En estos trabajos se busca comprender la singularidad
teórica del texto junto con su intención histórica, reconstruyendo el
campo de batalla y los lenguajes políticos de la época. Las preguntas
que guían este tipo de investigación teórico-histórica son: ¿Qué argu-
mentos teóricos moviliza el texto? ¿Qué pudo haber querido hacer el
autor o la autora al escribir dicho texto? ¿Contra quién o quiénes pudo
haberlo hecho?
Pero la posibilidad de rastrear qué quiso hacer alguien al escribir
un texto no implica que haya tenido éxito al hacerlo. Es que los efectos
históricos de los textos escapan a la intención de quien los escribió o,
en palabras de Pocock, “hay una brecha entre la intención y el efecto”
(2001: 149). Al escribir y publicar el texto, con la intención que sea, su
autor o autora lo expone a las diferentes mareas de interpretaciones

52
Octavio Majul

que no necesariamente se ajustan a su intención original. Por eso,


alternativamente a centrarnos en las intenciones de los autores toma-
dos individualmente, es posible realizar un estudio de los efectos que
dichos textos tuvieron sobre diferentes contextos lingüísticos. Más que
la intención ilocutiva, a Pocock le interesan los efectos perlocutivos del
acto de habla. Por eso, para él “nos encontramos en un punto en el que
la historia del discurso diverge de la historia de la conciencia” (2001:
149). Para esta variante de la historia intelectual, focalizada en los
discursos, no son centrales los problemas referidos al autor y a cómo
concibió su obra, qué pretendía hacer al escribirla, etc., sino sus efectos
en los lenguajes políticos. De este modo, en El momento maquiavélico:
el pensamiento político florentino y la tradición republicana atlántica de
1975, Pocock no sólo rastrea la intención y el significado de la obra de
Maquiavelo en su contexto, el del renacimiento florentino, sino que se
interesa en cómo ese lenguaje político introducido por Maquiavelo es
reapropiado, con sus matices, por los debates políticos anglosajones
en los siglos XVII y XVIII. Esto implica una narrativa más extensa ya
no de la intención ilocutiva del texto sino de su efecto perlocutivo en
contextos político-discursivos tanto cercanos como lejanos al de su
publicación original. Acá las preguntas que guían a la investigación son:
¿Cómo fue recibido el texto o los textos en un contexto específico? ¿Qué
modificaciones conceptuales o formas nuevas de comprender la política
permitieron? Claro está que, para esto, comprender teóricamente el
texto del cual queremos extraer sus efectos será de mucha utilidad.
La historia intelectual, entonces, apuesta por un trabajo a dos
tiempos: uno teórico, atento a los significados que poseen los textos, y
otro histórico, dedicado a los lenguajes políticos y al campo de batalla
discursivo de la época en el que el texto tiene lugar. Este trabajo a dos
tiempos se convertirá en una historia del discurso, si se priorizan los
efectos perlocutivos de los textos individuales en los lenguajes políticos
de alguna época; o se convertirá en una historia de los autores o autoras,
si se prioriza el rastreo teórico-histórico de las intenciones que pudo
haber tenido quien escribió el texto al hacerlo. Con esto dicho, veamos
ahora los usos locales de la historia intelectual.

3. REFERENCIAS ACADÉMICAS ARGENTINAS


No se puede hablar de la historia de la historia intelectual en Argentina
sin mencionar a la Universidad Nacional de Quilmes. A partir de 1994
funcionó allí un Programa de Historia Intelectual dirigido por Oscar
Terán que en 1997 comenzó a editar anualmente Prismas: Revista de
historia intelectual, en cuyos primeros dos números se publicaron las
ponencias y discusiones de las primeras reuniones académicas locales
en torno a la disciplina. Por la editorial de la universidad y en la colec-

53
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

ción Intersecciones dirigida por Carlos Altamirano —quien dirigió el


programa de 2005 a 2009— apareció en 1998 Giro lingüístico e historia
intelectual de Elías Palti, en donde se realizaba una presentación de
la relación entre las dos tradiciones consignadas en el título, seguida
de una antología de traducciones de artículos relevantes para ambas
corrientes. Para el cuarto número de Prismas, correspondiente al año
2000, se tradujeron textos paradigmáticos de la discusión entre la his-
toria de las ideas clásica y la historia intelectual, entre ellos la primera
versión en español de “Significado y comprensión en la historia de las
ideas” de Skinner.
Este importante trabajo editorial de la Universidad Nacional de
Quilmes para promover la historia intelectual incluyó la traducción
a cargo de Cristina Fangmann del tomo de Visiones de la política de
Skinner, dedicado íntegramente a cuestiones metodológicas publica-
do en 2007 bajo el título Lenguaje, política e historia, con un prólogo
de Eduardo Rinesi. Pero no solo se realizaron aportes a través de la
traducción de textos extranjeros, sino que se publicaron desarrollos
locales de la disciplina. Así, en 2009, vio la luz Nietzsche en Francia y
otros estudios de historia intelectual, de José Sazbón. Con el paso del
tiempo, el programa cobró mayor envergadura y llegó a constituirse,
en 2011, en el Centro de Historia Intelectual. En 2020 la Universidad
de Quilmes coronó su trabajo con la creación de la primera Maestría
en Historia Intelectual de Argentina cuyo director es Elías Palti.
Estas primeras recepciones de la historia intelectual fueron com-
prendidas como innovaciones internas al campo de los estudios his-
tóricos, en general, y de la historia política, en particular. Carlos Alta-
mirano lo reflejaba en su artículo de Prismas de 2005, “De la historia
política a la historia intelectual. Reactivaciones y renovaciones”. Las
intervenciones teórico-políticas funcionan, así, como índice de una
época política. Están al servicio de alumbrar un momento específico
de la historia política. Con el tiempo, se consolidaron cada vez más
las apropiaciones de la historia intelectual que desbordaban sus usos
estrictamente internos al campo de los estudios históricos abriendo
la posibilidad de ser utilizados dentro de la teoría política y ciencias
sociales en general. En el año 2000 Cecilia Lesgart, de la Universidad
Nacional de Rosario, publicó “Innovación conceptual y cambio polí-
tico” en la Revista Argentina de Ciencia Política, donde animaba a esta
disciplina a dialogar con los aportes de la historia intelectual y también
de la historia conceptual. La disposición de esta revista, dirigida por
Julio Pinto —formado en el grado como historiador—, a trascender
las compartimentaciones estancas de las disciplinas y desplegar una
visión abarcadora de la ciencia política, permitieron a esta última
enriquecerse con aportes de muchas corrientes. En 2005 se publicó

54
Octavio Majul

Reflexiones sobre la teoría política del siglo XX, un libro compilado por el
propio Pinto y Juan Carlos Corbetta. El libro reúne las presentaciones
de las primeras Jornadas sobre Teoría Política que tuvieron lugar en
la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en
2004. Allí Lesgart presentó “La dimensión histórica de los conceptos
políticos. Un desafío para la práctica de la Teoría Política”.
En este campo encontramos usos heterodoxos de la historia inte-
lectual y otros trabajos cercanos en sus apuestas metodológicas. Susana
Villavicencio, en Sarmiento y la nación cívica. Ciudadanía y filosofías
de la nación argentina (2008), realiza primero un abordaje histórico
del contexto de la obra sarmientina para extraer su posición en torno
a los conceptos de nación y de ciudadanía. Tras esta investigación his-
tórica, Villavicencio realiza una indagación filosófica al comparar los
postulados de Sarmiento con teóricos y teóricas contemporáneas como
Hannah Arendt, Jacques Rancière y Michel Foucault, entre otros. Por
su parte, Gabriela Rodríguez Rial en “Alberdi: de la patria a la nación”
hace uso de la historia intelectual al ocuparse tanto de extraer la inten-
ción específica de las intervenciones de Alberdi alrededor del concepto
de patria como de retomar las discusiones teóricas sobre patriotismo
de Jürgen Habermas y Maurizio Viroli para iluminar la interpretación.
Desde la Universidad Nacional de Rosario, Silvana Carozzi se detiene
sobre los fundamentos teóricos que permitieron legitimar la revolución
principalmente a partir de los escritos políticos de Mariano Moreno,
Manuel Belgrano y Bernardo de Monteagudo. Así, en Las filosofías de
la revolución. Mariano Moreno y los jacobinos rioplatenses en la prensa
de mayo (1810-1815) de 2011, hace uso de los aportes metodológicos de
Skinner y Pocock tanto como de las intervenciones teóricas de Arendt
en Sobre la revolución. En todos estos casos vemos cómo se conjugan
análisis históricos con indagaciones teóricas.
Más allá de las diferencias que se puedan encontrar en los usos de
la historia intelectual, ya sean internos o adyacentes al campo historio-
gráfico, en su propuesta se anticipa lo que es su sello característico: la
interdisciplina. La investigación histórica y la teórica se conjugan ya
en los escritos de Skinner quien, además de realizar sus investigaciones
históricamente precisas, cuenta con textos como La libertad antes del
liberalismo, en el que interviene en la discusión contemporánea respecto
del ideal de libertad al que debemos aspirar. El auge de la historia inte-
lectual como método vino de la mano, en los países anglosajones, del
auge del neorepublicanismo como alternativa política al liberalismo.
Estas discusiones sobre la república y el republicanismo tanto desde
el plano histórico como del plano político también se encuentran pre-
sentes en muchos de los trabajos de quienes hacen uso de la historia
intelectual en Argentina. Las ya nombradas Rodríguez Rial y Carozzi,

55
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

así como también Gabriel Entín, investigador del Centro de Historia


Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes, comparten el interés
no sólo por la historia intelectual sino por el republicanismo como una
tradición política que, en muchos casos, se percibe como diferente, sino
opuesta, a la tradición liberal.
En tal sentido, la historia intelectual cumplió aquel designio que
formuló Skinner en 1969 en “Significado y comprensión en la historia
de las ideas”, cuando señaló que el estudio del pasado puede funcionar
como una suerte de exorcismo respecto a nuestras creencias del pre-
sente. Allí, señalaba que estudiar las ideas políticas del pasado

... puede servir entonces para mostrar hasta qué punto las carac-
terísticas de nuestros dispositivos que tal vez estemos dispuestos
a aceptar como verdades tradicionales e incluso “intemporales”
pueden ser en realidad más meras contingencias de nuestra historia
y estructura social singulares. (2007b: 163)

Es decir, las ideas del pasado, justamente por no hablar el idioma del
presente, pueden permitirnos cuestionar nuestras opciones políticas
contemporáneas no solo por mostrar la historicidad de toda elección
—lo que implica su posibilidad de ser cambiadas— sino también por
presentarnos otras posibles.

4. CONCLUSIONES
Nunca vamos a entender El Leviatán de Hobbes leyéndolo una y otra
vez. Es que ya sabemos que, a pesar de tener una construcción teórica
abstracta pensada hasta el último detalle, también fue escrito en un
contexto histórico determinado como respuesta a una serie de desa-
fíos que su época política presentaba. Para comprenderlo, la historia
intelectual nos invita a combinar aquel trabajo teórico dedicado a la
comprensión de los postulados de los textos con un trabajo histórico
centrado en los lenguajes políticos y en el campo de batalla discursivo
de una época. Debemos centrarnos en la historicidad del pensamiento
de modo que podamos escapar de los anacronismos y otros absurdos
históricos. No sólo debemos dedicarnos a leer el texto sino también a
responder las siguientes preguntas: ¿Cómo se entendían los conceptos
políticos que la obra utiliza en la época que fue escrito? ¿Contra quién
estaba pensando cuando escribió la obra? Al centrarnos en el texto
como acción debemos poner en relación su significado, lo que el texto
dice, con su intención, lo que hace al decir.
Pero la historicidad del pensamiento no sólo refiere a que los textos
poseen intenciones específicas enmarcadas en un momento dado, sino
también que generan efectos que escapan a aquellas intenciones. En los
términos de Austin, los actos de habla no sólo tienen una dimensión ilo-

56
Octavio Majul

cutiva sino efectos perlocutivos que no siempre coinciden con aquella.


Por eso una alternativa en el ejercicio de la historia intelectual es la de
priorizar ya no la pregunta de qué quiso hacer quien escribió el texto
al hacerlo sino qué efectos tuvo en los diferentes lenguajes políticos
en los que repercutió. La historia del discurso político se abre como
una posibilidad frente a la historia de los autores y sus intenciones.
Pero si esta variante de la historia intelectual supone la capacidad de
rastrear cómo se acuñan los conceptos y lenguajes políticos de una
época, esto va a estar atado, entonces, al hecho de que sigan siendo los
y las intelectuales quienes forman dicho lenguaje. Es decir, dependen
de que el rol del intelectual siga siendo igual de relevante a lo largo
del tiempo. De que Hobbes y José Aricó —por dar un ejemplo— hayan
tenido la misma incidencia para determinar los lenguajes políticos de
sus respectivas épocas. Si esto no fuera así, si con la aparición de un
sinnúmero de medios de comunicación y, luego, de redes sociales, los y
las intelectuales perdieron alguna capacidad para moldear el lenguaje
político, más que una historia del discurso esta variante de la historia
intelectual se convertirá en una historia de las élites intelectuales, pero
no del lenguaje político de las épocas. Pero si aún nos interesa saber qué
estaba intentando hacer José Aricó en 1981 en La hipótesis de Justo o Juan
Carlos Portantiero en 1977 en Los usos de Gramsci para ganar alguna
enseñanza teórica, la relevancia de la historia intelectual sigue vigente.
Más allá de las diferencias entre las alternativas de la historia inte-
lectual, quien busque guiarse por sus postulados tendrá que enfrentarse
no solo con grandes libros canonizados por la tradición, sino con un
conjunto de textos menos conocidos, artículos periodísticos, normativas
institucionales, intrigas, divisiones partidarias, decisiones políticas, y
todo aquello que hace a la historia efectiva del pensamiento que, en
tanto situado en un momento y lugar determinado, está plagado de
cicatrices de las batallas de su época. Recorrer esas cicatrices es estar
a la altura del carácter político de todo pensamiento.

BIBLIOGRAFÍA
Altamirano, Carlos (2005). De la historia política a la historia intelec-
tual. Reactivaciones y renovaciones. Prismas, Revista de Historia
Intelectual, 9, 11-18.
Althusser, Louis (2004). Maquiavelo y nosotros. Madrid: Akal.
Arendt, Hannah (1987). Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Alianza.
Arendt, Hannah (1988). Sobre la revolución. Madrid: Alianza.
Aricó, José (1999). La hipótesis de Justo. Buenos Aires: Sudamericana.
Austin, John (1998). Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós.

57
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Carozzi, Silvana (2011). Las filosofías de la Revolución. Mariano More-


no y los jacobinos rioplatenses en la prensa de Mayo (1810-1815).
Buenos Aires: Prometeo.
Dunn, John (1968). The Identity of the History of Ideas. Philosophy,
43 (164), 85-104.
Dunn, John (1969). The Political Thought of John Locke: An Histori-
cal Account of the Argument of the “Two Treatises of Government”.
Cambridge: Cambridge University Press.
Hobbes, Thomas (2009 [1651]). Leviatán. O la materia, forma y poder de
una república eclesiástica y civil. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Laslett, Peter (1999). Introduction. En John Locke, Two Treatises of
Government (pp. 1-136). Cambridge: Cambridge University Press.
Lesgart, Cecilia (2000). Innovación conceptual y cambio político. Re-
vista Argentina de Ciencia Política, 4, 83-100.
Lesgart, Cecilia (2005). La dimensión histórica de los conceptos po-
líticos. Un desafío para la práctica de la teoría política. En Julio
Pinto y Juan Carlos Corbetta (Comps.), Reflexiones sobre la teoría
política del siglo XX. Buenos Aires: Prometeo.
Locke, John (2006 [1689]). Segundo tratado sobre el gobierno civil. Ma-
drid: Tecnos.
Maquiavelo, Nicolás (2011 [1513]). El príncipe (edición bilingüe). Ma-
drid: Tecnos.
McPherson, Crawford Brough (1970). La teoría política del individua-
lismo posesivo. De Hobbes a Locke. Barcelona: Fontanella.
Palti, Elías José (1998). Giro lingüístico e historia intelectual. Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.
Pinto, Julio, Corbetta y Juan Carlos (comps.) (2005). Reflexiones sobre
la teoría política del siglo XX. Buenos Aires: Prometeo.
Platón (2008). República. Buenos Aires: Eudeba.
Pocock, John Greville Agard (2001). Historia intelectual: un estado del
arte. Prismas. Revista de historia intelectual, 5, 145-176.
Pocock, John Greville Agard (2008). El momento maquiavélico: el pen-
samiento político florentino y la tradición republicana atlántica.
Madrid: Tecnos.
Pocock, John Greville Agard (2009). La historia del pensamiento polí-
tico: un estudio metodológico. En Pensamiento político e historia.
Ensayos sobre teoría y método. Madrid: Akal.
Popper, Karl (2006). La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona:
Paidós.

58
Octavio Majul

Portantiero, Juan Carlos (1981). Los usos de Gramsci. México: Folios


ediciones.
Rodríguez Rial, Gabriela (2008). Alberdi: de la patria a la nación. En
Susana Villavicencio y María Inés Pacecca (Comps.), Perfilar la
nación cívica en Argentina. Figuraciones y marcas en los relatos
inaugurales. Buenos Aires: Editores del Puerto.
Sazbón, José (2009). Nietzsche en Francia y otros estudios sobre historia
intelectual. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
Skinner, Quentin (1998). Liberty before Liberalism. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Skinner, Quentin (2002). Visions of Politics. Volume III: Hobbes and
Civil Science. Cambridge: Cambridge University Press.
Skinner, Quentin (2003). El nacimiento del estado. Buenos Aires: Gorla.
Skinner, Quentin (2007a). La historia de mi historia: una entrevista
con Quentin Skinner. En Enrique Bocardo Crespo (Ed.), El giro
contextual: Cinco ensayos de Quentin Skinner y seis comentarios
(pp. 45-60). Madrid: Tecnos.
Skinner, Quentin (2007b). Significado y comprensión en la historia
de las ideas. En Lenguaje, política e historia (pp. 109-164). Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.
Skinner, Quentin (2007c). Motivos, intenciones e interpretación. En
Lenguaje, política e historia (pp. 165-184). Bernal: Universidad Na-
cional de Quilmes.
Skinner, Quentin (2007d). Interpretación y la comprensión de los actos
de habla. En Lenguaje, política e historia (pp. 185-222). Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.
Villavicencio, Susana (2008). Sarmiento y la nación cívica. Ciudadanía
y filosofías de la nación argentina. Buenos Aires: Editorial Univer-
sitaria de Buenos Aires.
Weber, Max (1988). La política como vocación. En El político y el cien-
tífico. Madrid: Alianza.
Wittgenstein, Ludwig (1986). Investigaciones filosóficas. México: Ins-
tituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional
Autónoma de México.

59
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

HISTORIA CONCEPTUAL

1. ORIGEN Y ANTECEDENTES
Trabajamos todo el tiempo con conceptos políticos: república, demo-
cracia, Estado, nación, revolución, política, justicia, sociedad, entre
otros. Sin embargo, sabemos poco de su historicidad y de la carga de
sentidos (diferentes, plurales y hasta contradictorios) que cada uno
de ellos trae consigo. Los usamos como si se trataran de conceptos
neutrales, transparentes y hasta universales. Y, en cambio, si nos dete-
nemos a pensar, resulta anacrónico e inadecuado hablar de individuo
o Estado en la Antigüedad, por citar algunos ejemplos recurrentes. Un
uso arbitrario de esos conceptos, que haga abstracción de su historia
y de sus contextos de producción, lleva a importantes equívocos y a la
imposibilidad de análisis rigurosos. Para un conocimiento adecuado de
la profundidad histórica de los conceptos fundamentales de la política y
para un tratamiento más preciso del lenguaje político y social, contamos
con las herramientas heurísticas de la historia conceptual.
La historia conceptual (Begriffsgeschichte, en su expresión alemana
original) como corriente, perspectiva o género de investigación nace de
manera reconocible a partir del proyecto de un Diccionario histórico
de conceptos políticos y sociales fundamentales, ideado en la década de
1950 en el seno de la Universidad de Heidelberg y dirigido por Reinhart
Koselleck, Werner Conze y Otto Brunner. La enfermedad del segundo y
la temprana muerte del tercero dejaron en manos del primero el trabajo
sustancial de definir los alcances y la perspectiva metodológica de la
historia conceptual. El diccionario se publicó en alemán bajo el título

61
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Geschichtliche Grundbegriffe. Historiches Lexikon zur politisch-sozialen


Sprache in Deutschland.
El surgimiento de la idea del Diccionario se remonta a 1957, cuan-
do Conze y Brunner fundan el Grupo de Trabajo de Historia Social
Moderna (Arbeitskreis für moderne Sozialgeschichte) en la Universi-
dad de Heidelberg. Koselleck, profesor asistente de Conze, propuso
al poco tiempo que el grupo iniciara la producción de un diccionario
de conceptos históricos. La idea original de Koselleck era producir un
volumen que abarcara desde la Antigüedad hasta el presente. Aunque
Conze aceptó la idea, la acotó en dos aspectos: por un lado, el diccio-
nario debía circunscribirse a la lengua alemana; por otro lado, debía
centrarse en el período de emergencia de la Modernidad, con especial
foco en los siglos XVIII y XIX. Una empresa de semejante envergadu-
ra era más plausible en Alemania que en otras academias de la época
debido a su extensa tradición filológica y a la existencia, asimismo, de
una tradición de diccionarios de excelencia desde el siglo XIX. Una
nueva topología conceptual nacía con este proyecto que, combinada,
comprendía el vocabulario de la Modernidad.
La historia de los conceptos fue concebida por los ideólogos del
Diccionario como una forma particular de abordaje de la relación entre
conceptos e historia, en explícita polémica con la denominada “histo-
ria de las ideas”. Para la historia conceptual, los conceptos políticos
no tienen una historia que pueda ser rastreada desde la Antigüedad
hasta el presente y pueda, entonces, ser reconstruida y contada.1 En
cambio, el concepto se relaciona de una manera específica con la
historia, operando como índice y factor de cambio en la misma, como
veremos más adelante. Su condición histórica hace que los conceptos
políticos porten estratos de significados diversos, que se corresponden
con las distintas épocas de la historia en las que han sido utilizados; en
este sentido, los conceptos son constituidos por la historia. La historia
conceptual propone interpretarlos —en vez de definirlos— teniendo
en cuenta su singularidad epocal y, en consecuencia, su necesaria
imbricación con la historia social y constitucional. Con este objetivo,
trabaja sobre tres grupos de fuentes fundamentales: los intelectuales
o letrados de una época, los usos corrientes de los conceptos y otros
diccionarios preexistentes (Koselleck, 2009: 103).
Se reconoce que esta corriente encuentra una anticipación
decisiva en la obra y pensamiento de Carl Schmitt, quien en su Teología
política planteaba la necesidad de una “sociología de los conceptos”
que estableciera una vinculación entre la “imagen metafísica que
determinada época tiene del mundo” y la “forma que le resulta más

1 Ver el capítulo de Franco Castorina y Tomás Wieczorek en esta misma compilación.

62
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

evidente para su organización política” (2001: 48-49). De este modo, se


establecía una relación entre la estructura conceptual y la estructura
política de una época histórica. Schmitt, en un intento de comprensión
del sentido de la modernidad política, buscaba visibilizar su hipótesis de
una “estructura análoga” entre los conceptos teológicos del cristianismo
y los conceptos jurídico-políticos de la moderna teoría del Estado. Un
ejemplo de tal vinculación puede hallarse en la pluma de Juan Donoso
Cortés, un pensador español de importante influencia en Schmitt.
Para Donoso Cortés, había una correspondencia entre el modo en
que se concebía la divinidad y la forma política que se creía más
justa. Dicho en otras palabras, a la imagen de la trascendencia que
uno tenía le correspondía un esquema de organización política al que
se consideraba más adecuado. Así, al teísmo como postura religiosa
correspondía, a nivel político, la defensa de la monarquía absoluta; al
deísmo, la monarquía limitada; al panteísmo, la república; y al ateísmo,
el anarquismo (Donoso Cortés, 1970).
Las reflexiones de Schmitt tendrían una influencia notable en
el ambiente académico alemán y específicamente sobre Brunner y
Koselleck, como se verá más adelante. En este punto, debe indicarse
que dos de los fundadores de la historia conceptual, Conze y Brunner,
tenían ya una consolidada trayectoria historiográfica en un campo que
primero —y en línea con el contexto de la República de Weimar— se
denominó “historia del pueblo” (Volksgeschichte) y posteriormente, tras
el nuevo escenario abierto desde la segunda posguerra, se denominaría
alternativamente “historia social” (Sozialgeschichte) o “historia
estructural” (Strukturgeschichte). Estos antecedentes dejarán su marca
en varias de las preguntas y temáticas de la historia conceptual, y no
es menor indicar, en este sentido, que será principalmente Koselleck
quien utilice esta última denominación, consolidando progresivamente
la identidad distintiva de la corriente en relación con los otros dos
directores del Diccionario.
De este modo, es importante señalar desde el comienzo que existen
diferencias ostensibles entre la manera de hacer historia conceptual
de sus diferentes referentes. Si, como dijimos, Koselleck se ha consti-
tuido en el principal referente metodológico de la corriente por haber
sido quien más se refirió a la historia conceptual en estos términos,
Brunner no ha dejado de tener influencia en las posteriores recepciones
y/o adaptaciones de esta corriente, en tanto sus reflexiones refieren a
problemas constitutivos de la propia historia conceptual.

63
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

2. DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE ESTA CORRIENTE


En términos teóricos y metodológicos, la historia conceptual adquiere
su identidad distintiva gracias al mencionado Diccionario. Sin embar-
go, la obra posterior de Koselleck será relevante dado que modificará
y ampliará varios de los aspectos expuestos programáticamente en el
mismo, llevando la historia conceptual hacia horizontes de indagación
epistemológica más amplios. Dicho esto, el punto de partida paradigmá-
tico para dar cuenta de la propuesta de esta corriente se halla expresado
en la introducción al Diccionario, que fue escrita retrospectivamente
por el propio Koselleck y que acoge tanto los propósitos programáticos
como los principios teóricos que guiaron la indagación del proyecto,
complementados luego por una publicación que sería decisiva para la
divulgación del pensamiento de Koselleck: Futuro pasado, de 1979.
El objetivo primordial del Diccionario consistía en identificar el
pasaje del mundo antiguo al mundo moderno, a través de la observa-
ción de una serie de cambios cardinales en los conceptos políticos. En
palabras de Koselleck, “[e]l objeto principal de la investigación es la
disolución del mundo antiguo y el surgimiento del moderno a través
de la historia de su aprehensión conceptual” (2009: 94).
A tal objetivo le corresponde una hipótesis, de carácter emblemá-
tico para la perspectiva de la historia conceptual y que al día de hoy
amerita debates y reinterpretaciones en sus diferentes recepciones
internacionales: la identificación de un Sattelzeit, un “período bisa-
gra”, entre 1750 y 1850, dentro del cual acontece una transformación
fundamental de los conceptos políticos, que permite a su vez indicar
un cambio fundamental en el plano de la experiencia y en el devenir
histórico de las sociedades occidentales. Como veremos, la peculiaridad
de estos conceptos políticos residirá en que además de ser “índices” o
“indicadores” del cambio histórico, de dar cuenta de él, también son
“factores” del mismo, es decir, coadyuvan a producirlo (Palti, 2004).
De esta manera, el quiebre epocal marcado con las revoluciones de
ese período (Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Iberoamérica) halla
su expresión en los conceptos y además tiene repercusiones sobre el
presente: los problemas de nuestro tiempo, que a Koselleck interesa
elucidar, están marcados por nuestra condición moderna. Esta idea cen-
tral, que busca mostrar cómo la Modernidad afecta nuestro presente,
se vuelve patente para Koselleck en el contraste entre la familiaridad
con que comprendemos los conceptos de la Modernidad y la lejanía con
que percibimos los conceptos “premodernos”. En otras palabras: solo
podemos comprender los conceptos en su uso y significado premoderno
a través de un profundo proceso de reflexión crítica; por el contrario, los
conceptos en su uso y significado moderno nos resultan más próximos
y evidentes —y tanto más cuanto más cerca del presente se hallan. De

64
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

esto se colige un aporte crítico decisivo de la historia conceptual en el


sentido de que obliga a problematizar e historizar los conceptos actual-
mente disponibles, vistos generalmente como inmediatos, autoevidentes
y universales para nuestra comprensión actual. Así, al poner en juego un
enfoque histórico-conceptual, “[e]l efecto de extrañamiento que provoca
la experiencia pasada podrá servir entonces para la concienciación del
presente, que de la clarificación de la historia lleva a la aclaración de
la política” (Koselleck, 2009: 99). De ahí que haya, nuevamente, una
relación entre historia conceptual, política y presente como una de
las premisas en el origen de esta escuela, que permite establecer una
ligazón con el enfoque propio de la teoría política.
La característica más distintiva de los conceptos políticos para esta
perspectiva reside en que en ellos es posible hallar diferentes “estratos
de significado”, que refieren a diferentes momentos de su historia y
que los hacen plurívocos. En este sentido, la historia de los conceptos
complejiza la relación entre pasado, presente y futuro, a través de la
problematización de los conceptos disponibles en nuestra época, mos-
trando significados velados o hegemónicos.
Hay cuatro procesos que el advenimiento de la Modernidad trans-
mite a los conceptos políticos y sociales fundamentales, y que persisti-
rán como características inherentes a los mismos: la democratización,
la temporalización, la ideologización y la politización. Estas caracterís-
ticas distinguen a los conceptos en su sentido novedoso y propiamente
moderno.

1. La democratización hace referencia a que cada vez más sectores


sociales participan de la vida política, con la consecuencia de
que el lenguaje político amplía su ámbito de incidencia a la vez
que es apropiado y afectado por nuevos actores.
2. La temporalización alude a que los conceptos empiezan a car-
garse de expectativas de futuro que antes no poseían. En ellos la
relación entre pasado, presente y futuro se altera radicalmente:
“[l]a relación del concepto con lo conceptualizado se invierte,
se desplaza a favor de anticipaciones lingüísticas, que deben
señalar el futuro. De este modo surgen conceptos cuya referencia
va mucho más allá de lo empíricamente realizable sin por ello
ver afectada su importancia política y social” (Koselleck, 2009:
98). El ejemplo paradigmático de esta temporalización son los
conceptos de movimiento que terminan con el sufijo “–ismo”
como republicanismo, liberalismo o socialismo, cuya realización
plena es diferida a futuro pero que, a la vez, llaman a la acción
política inmediata. Otro ejemplo de la temporalización está dado
por una serie de conceptos típicos de la nueva concepción del

65
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

tiempo histórico como “progreso”, “desarrollo”, “revolución” o


el propio concepto moderno de “historia”.
3. La ideologización de los conceptos surge como una respuesta
ante la caída de los referentes de certeza del mundo premoderno.
En la medida en que los imaginarios sociales hasta entonces
vigentes pierden su carácter evidente, los conceptos se vuel-
ven más abstractos: esta distancia entre la realidad inmediata
y la abstracción conceptual solo logra acortarse a través de la
ideologización, que absorbe esa realidad dentro del concepto.
La tendencia, entonces, es que las realidades concretas sean
reconducidas a conceptos universales, que las situaciones plu-
rales sean absorbidas por conceptos “singulares colectivos”: de
las libertades a la idea de libertad, de los progresos al progreso,
de las historias singulares a la historia en sí.
4. La politización hace referencia a que cada vez más personas
son interpeladas y movilizadas, y a que los conceptos contrarios
asimétricos devienen cada vez más protagónicos. Una relación
entre conceptos se denomina “contrario-asimétrica” cuando se
pondera el valor de un concepto en detrimento del otro, y esa
definición se realiza unilateralmente. Por ejemplo, cuando se
define a la república en oposición al populismo, considerado
peyorativamente.

Con base en todo esto, Koselleck considera que la experiencia decisiva y


distintiva de la Modernidad consiste en el fenómeno de la “aceleración”
histórica. En otras palabras, la Modernidad va a expresar una forma
nueva de experimentar la temporalidad, marcando una discontinuidad
patente con la manera en que las épocas anteriores se relacionaban con
la historia y el tiempo. En esto, será clave la ampliación de la brecha
entre pasado y futuro, entre experiencia y expectativa, que la nueva
semántica de los conceptos trae consigo.
Brunner, por su parte, prioriza en su trabajo histórico-conceptual la
relación con la historia constitucional, entendida esta como la historia
de la realidad material que conforma a las unidades políticas modernas
y premodernas. Efectivamente, uno de los denuedos metodológicos
de Brunner consiste en referir los conceptos a su situación histórica
concreta: el historiador alemán insiste en la necesidad de hablar el
lenguaje de las fuentes, de comprender a una época en sus propios
términos. Esto, sin embargo, no supone caer en un mero factualismo
o en la descripción casuística de textos históricos; se trata, en realidad,
de poner empeño en asir el significado histórico-concreto de los con-
ceptos, su contextualidad y su interrelación, con vistas a reconstruir

66
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

una estructura político-conceptual integral, es decir, el lenguaje político


disponible y el horizonte conceptual de una época. Brunner identifica
una ruptura fundamental de horizontes conceptuales, de los modos
bajo los cuales los seres humanos se comprenden a sí mismos y a su
sociedad, en el tránsito de la Edad Media a la Modernidad. En tanto
historiador medieval, este referente de la historia conceptual pone én-
fasis en mostrar la alteridad y radical diferencia entre las estructuras
político-conceptuales de la Modernidad y aquellas de la “vieja Euro-
pa”. En este sentido, su perspectiva presenta una diferencia sustancial
respecto de la propuesta por Koselleck, en tanto este último considera
que pueden rastrearse algunas continuidades entre la Modernidad y
la Antigüedad.
A su turno, cada uno de estos referentes de la historia conceptual
inspirará diversas recepciones y adaptaciones del abordaje histórico-
conceptual.
Ahora bien, ¿por qué centrarse en los conceptos? Esta pregunta
puede responderse en dos planos o niveles. En primer lugar, hay una
especie de petición de principios de la historia conceptual, consistente
en la afirmación de que “la diversidad de la experiencia histórica de
tiempos pasados o presentes siempre se ha plasmado en conceptos”
(Koselleck, 2009: 93). En segundo lugar, aparece un problema impor-
tante que deberá afrontar la historia conceptual como perspectiva,
que es el de la relación entre concepto y realidad, entre conceptos y
acontecimientos históricos o, traducido al plano historiográfico, entre
historia conceptual e historia social. Koselleck aborda explícitamente
este problema y postula tres modos de relación posible entre ambas:

1. Concebir a la historia conceptual como auxiliar de la historia


social, en la medida en que aquella ofrece un trabajo de inter-
pretación crítica de las fuentes.
2. Entender a la historia conceptual como una disciplina autónoma
y no subsidiaria de la historia social. La historia conceptual gana
autonomía frente a la historia social: esto, que es propiamente
hacer la “historia de un concepto”, constituye su aporte diferen-
cial y específico, que permite reflexionar sobre la permanencia,
el cambio y la novedad en la historia.
3. Concebir a la historia conceptual como premisa teórica y con-
dición de posibilidad de la historia social. Precisamente, para
Koselleck, los conceptos habilitan posibilidades estructurales
que permiten construir categorías formales y usarlas en el es-
tudio de los acontecimientos sociales y políticos del pasado.

67
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Con todo, y a pesar de esta pretendida superioridad de la historia


conceptual respecto de la historia social, puede decirse que en Kose-
lleck la relación entre ambas permanece abierta. Pues a diferencia de
su maestro, Hans-Georg Gadamer,2 Koselleck sostiene que siempre
hay un plano de realidad “extralingüística” que no puede ser agotado
completamente por el concepto; más aún, es esta misma brecha entre
concepto y realidad la que permite explicar el cambio histórico y el
cambio conceptual. Los hechos sociales exceden el lenguaje porque
todo acontecimiento excede siempre su enunciación o representación
simbólica. De esta no coincidencia se colige la posibilidad de que un
concepto que ha cristalizado un campo de experiencias históricas pueda
modificarse en función de nuevas expectativas vivenciales, ganando
nuevos significados.
Los conceptos no agotan la realidad histórica misma, pero son los
que permiten comprenderla y, a la vez, estructuran los horizontes de
sentido y las experiencias de su multiverso temporal. Por eso historia
conceptual e historia social son hermanadas, pero nunca coinciden.
Ahora bien, también cabe remarcar que la mayor parte de las entradas
del Diccionario se sustentan en las grandes obras y/o fuentes clásicas
en torno a los diferentes conceptos, lo que relativiza la fortaleza del
vínculo entre historia conceptual y social, suscitando críticas respecto
del intelectualismo final de la empresa.

3. APORTES Y PRECAUCIONES METODOLÓGICAS DE ESTA


CORRIENTE
La historia conceptual permite ganar claridad sobre la historicidad de
los conceptos políticos y evitar consecuentemente usos anacrónicos
o descontextualizados de los mismos. En este sentido, su principal
adversario metodológico es la historia de las ideas (Geistesgeschich-
te), por su presencia en el ámbito académico alemán. Pero también
podrían indicarse otros modos de investigación que en general hacen
caso omiso al contexto y a las mutaciones históricas en el significado
de los conceptos, como las indagaciones puramente textualistas en el
campo de la filosofía o la teoría política o, también, la construcción
conceptual positivista en ciencia política, que se sirve de los concep-
tos de modo instrumental y les asigna significados y definiciones de
manera nominalista.
Para Koselleck, uno de los aportes de la historia conceptual es
que ella permite efectuar “un control semántico de nuestro actual uso
lingüístico” (2009: 99). Esto equivale a decir que se pueden evitar trans-
ferencias inauditas de sentidos actuales a significados pasados de las

2 Véase el capítulo de Nicolás Fraile y Ramiro Kiel en esta misma compilación.

68
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

palabras (prolepsis), como cuando se llama a Jean-Jacques Rousseau


“jacobino”, o viceversa (retrolepsis), como cuando el concepto de feu-
dalismo, expresivo de una serie de premisas históricas propias del
mundo medieval pero hoy inexistentes, es utilizado para denominar
fenómenos o realidades actuales. Al tener mayor conciencia sobre el
origen histórico de ciertos conceptos, se puede evitar un uso ahistórico
o abstracto de los mismos.
Para la historia de las ideas, el vínculo entre una idea y la historia
es puramente externo: una idea puede hallarse en un contexto concreto
pero su contenido semántico es esencialmente inalterable. Las ideas
tienen un núcleo de sentido independiente de los contextos y, por ende,
la historia de una idea tan solo puede observar ciertas “declinaciones” o
“variantes” de lo que en el fondo permanece como idéntico a sí mismo
a lo largo del tiempo. Por eso la historia de las ideas se pregunta fun-
damentalmente por la “permanencia” y tiene dificultades para inquirir
sobre el “cambio” en el lenguaje y la historia.
Por el contrario, la historia conceptual evita caer en esta identidad
al plantear sutilmente que los conceptos, más que “tener” historia, la
“contienen”, esto es, su historia es la de las transformaciones políticas
y sociales que ellos expresan. Por ello los conceptos, a diferencia de
las ideas, son inherentemente polisémicos: nacen marcados por la po-
lemicidad y la plurivocidad, que son las de la propia lucha política y
las de los distintos momentos históricos. El concepto se diferencia de
la “palabra” y de la “idea” en la medida en que se nutre de diferentes
significados en diferentes contextos históricos.
En relación con esto, los historiadores de los conceptos subrayan
que “palabra” y “concepto” no son lo mismo: aunque el concepto se
expresa a través de la palabra, nunca cae en una identidad armónica y
unívoca con ella; siempre es algo más y distinto, en virtud de su espe-
cial conexión con la realidad histórica a la cual expresa pero también
hace posible. La palabra, a diferencia del concepto, no mantiene una
relación intrínseca y abierta con la historia. Puede ser polisémica, pero
potencialmente es definible y unívoca. El concepto, por el contrario, es
equívoco y expresa de manera totalizante todo un complejo de realidad
histórico-social y de estratos temporales. Pensemos, por ejemplo, en
las palabras “Venezuela” y “Guyana”. Aunque las dos remiten a países,
seguramente el/la lector/a asociará la primera a toda una serie de sig-
nificados y connotaciones políticas, mientras que la segunda carecerá
de tal carga de significado, al menos para la realidad política de la
Argentina. Esto es porque, además de ser una palabra que remite a un
país, “Venezuela” constituye hoy un concepto político, caracterizado
por un uso polémico y atravesado por contrapuestas cargas de valores.
Esa carga de significado es un plus que permite graficar la distinción

69
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

entre palabra y concepto (político). Koselleck indica que una palabra


deviene concepto “si la totalidad de un contexto de experiencia y signi-
ficado sociopolítico, en el que se usa y para el que se usa una palabra,
pasa a formar parte globalmente de esa única palabra” (2009: 101). De
allí el adagio koselleckiano: el concepto no puede definirse, sino solo
interpretarse.
Como la continuidad de la vigencia de una palabra no implica ne-
cesariamente la continuidad del contenido conceptual, la perspectiva
histórico-conceptual acentúa la necesidad de abordar los conceptos
tanto sincrónica como diacrónicamente: solo podemos dar cuenta de
la densidad semántica de un concepto si tenemos en cuenta su rela-
ción con el pasado, el presente y el futuro, que determina la particular
configuración de sus sedimentos significativos. A raíz de su duplicidad
temporal, los conceptos históricos son, a la vez, indicadores y factores
del cambio histórico: se establece en relación con ellos un espacio de ex-
periencia y un horizonte de expectativas. Ambas constituyen categorías
experienciales que, sin ser históricas, son condición de posibilidad de
la propia historia. Por un lado, el espacio de experiencia es constituido
por la totalidad de las experiencias pasadas: comprende la presencia del
pasado en un presente que, al mismo tiempo, lo modifica. El horizonte
de expectativas, por otro lado, comprende las experiencias pasadas que
condicionan el presente y funcionan como indicadores de las posibles
líneas de acción futuras.
Tomado sincrónicamente, un concepto político es plurívoco; dicha
plurivocidad, sin embargo, tiene un fundamento diacrónico: es el resul-
tado de estratos de significado sedimentados a lo largo de su propia his-
toria. Es esta identificación de la relación entre sincronía y diacronía lo
que permite ver la profundidad histórica de un concepto y comprender
la idea koselleckiana de la “simultaneidad de lo no simultáneo”: en un
presente dado (sincronía, lo simultáneo), los conceptos presentan una
pluralidad de significados, cada uno de los cuales corresponde a dife-
rentes momentos históricos (diacronía, lo no simultáneo). Es que para
Koselleck, finalmente, los desplazamientos y mutaciones de significado
de un concepto permiten dar cuenta de la permanencia y el cambio en
la propia historia, a través de la constatación de que pueden pervivir
significados antiguos, que remiten a situaciones que ya no existen, o, a
la inversa, significados completamente nuevos, que refieren a situacio-
nes inéditas, inexistentes con anterioridad. En esta interpenetración de
lo sincrónico y lo diacrónico, y en la correspondiente relación no lineal
entre pasado, presente y futuro, reside la fuerza heurística principal de
la aproximación histórico-conceptual, a ojos de Koselleck.
La consideración histórico-conceptual permite ver en los concep-
tos índices de cambios estructurales. Pero concomitantemente, en la

70
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

medida en que los conceptos también vehiculizan y orientan la propia


acción política, se los considera factores de esos mismos cambios.
Los conceptos establecen tanto los horizontes como los límites
de la experiencia posible, así como de la teoría concebible: a través de
ellos los seres humanos comprenden el sentido de su accionar. También
permiten establecer conexiones estructurales y narraciones sobre la
propia acción política, es decir, son constitutivos de la teoría.
La historia conceptual no es ni una historia del espíritu, ni una his-
toria materialista. Aborda, sí, un fenómeno lingüístico (los conceptos),
pero como la manifestación o el vehículo (dicho en otras palabras, el
índice o el factor) de fenómenos históricos (de algo por ende y final-
mente extralingüístico, que es más y menos que los conceptos). Por
eso como trasfondo se mantiene el objetivo de buscar dar cuenta de la
“transformación estructural de la historia”, aunque se lo haga desde
un ámbito, si se quiere, circunscripto: el de los conceptos.

4. LOS MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN


CONCEPTO HISTÓRICO
Como se mencionó, el trabajo histórico-conceptual altera el modo usual
de concebir la relación entre pasado, presente y futuro, a la vez que
pone en movimiento una estrategia de aproximación heurística tanto
sincrónica como diacrónica. La siguiente distinción analítica entre
momentos de la investigación histórico-conceptual, tal como la pensó
Koselleck, permite clarificar a nivel metodológico estas ideas.

1. Momento histórico-crítico o sincrónico. El primer punto de


acceso al conocimiento de acontecimientos del pasado se da
indefectiblemente a través de las palabras, pues son ellas las
que “describe[n] un contexto político-social importante” y
“contiene[n] las correspondientes experiencias, pensamientos
y teoremas”. Así, se debe realizar un análisis de los textos históri-
cos identificando el significado interno de las palabras, pero a la
vez investigando el “uso” de las mismas por parte de los actores,
con vistas a reconstruir significados sociales y políticos.
2. Momento histórico-conceptual o diacrónico. Ahora bien, el traba-
jo con las fuentes exige una “retraducción de antiguos contenidos
de palabras a nuestra comprensión lingüística actual”. En otros
términos, los significados históricos de un concepto requieren
un trabajo de reflexión teórica con vistas a ser comprensibles
en la actualidad. De ello se colige, nuevamente, la ineludible
conexión entre historia y presente. Esto permite ponderar la
importancia de la diacronía. Para Koselleck, “solo a través del
principio diacrónico la suma de análisis concretos de conceptos

71
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

se transforma, de una recopilación de datos históricos, en una


historia de los conceptos” (Koselleck, 2009: 100). Esta segunda
fase de la investigación requiere entonces de un inevitable pro-
ceso de descontextualización, consistente en alejar parcialmente
los significados de los conceptos en sus diferentes situaciones
concretas, con vistas a relacionar los unos con los otros. Es
mediante este ejercicio diacrónico que se pasa propiamente de
un trabajo histórico-filológico a una historia del concepto. Es
que las fuentes, por sí solas, no nos pueden indicar la historia
a largo plazo de un concepto: solo indican acontecimientos o
significados concretos, pero la conexión estructural la debe efec-
tuar el/la investigador/a.
3. Articulación entre lo sincrónico y lo diacrónico en el presente.
La historia de los conceptos busca responder a la pregunta por
la duración y el cambio en la historia. Este análisis permite
observar los diferentes “estratos de significado” que a lo largo
del tiempo se articulan en cada uno de los conceptos. Así, en
ellos puede verse de forma sistemática la presencia de antiguos
significados, que remiten a situaciones históricas que quizá ya
no existan; así como de nuevos significados, referidos a estados
de cosas vigentes. Esto es decir que la larga duración de la dia-
cronía y las marcas concretas de la sincronía se articulan en un
presente dado, que el concepto muestra de forma sistemática.
Por ello, la historia conceptual aclara la “simultaneidad de lo
no simultáneo”: distintos significados, referidos a diferentes
experiencias históricas, conviven en un mismo concepto. Con
esto, se visibiliza la “profundidad histórica” contenida en un
concepto, que es distinta a su mera cronología pues muestra
“sedimentos” de significado acumulados estructuralmente.

5. EJEMPLOS DE ABORDAJES HISTÓRICO-CONCEPTUALES

5.1. BRUNNER Y LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL MEDIEVAL:


SOBRE TIERRA Y SEÑORÍO
El enfoque histórico-conceptual de Brunner se plasma paradigmática-
mente en su obra capital, Tierra y señorío, aparecida por primera vez
en 1939. Allí, Brunner busca dar cuenta de la “constitución material”
(Verfassung) y de la organización sociopolítica de los territorios de
Austria durante la Edad Media hasta su disolución con el advenimien-
to del Estado moderno en el siglo XVIII. El autor objeta el modo bajo
el cual la teoría del Estado y la historiografía constitucional analizan
la historia medieval, particularmente en relación con los conceptos y

72
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

marcos teóricos que utilizan. El ejemplo concreto del mal procedimien-


to de estas aproximaciones, y punto de despegue de la argumentación
de Brunner, se halla en la interpretación del concepto medieval de
Fehde. La Fehde —que puede traducirse, de manera inevitablemente
anacrónica, como “guerra privada” o “guerra particular”— era la ene-
mistad y consecuente combate con tropas que un noble declaraba a
otro alegando una injusticia cometida. Siendo este un fenómeno usual
en la época, la historiografía concluía que la época preestatal era anár-
quica, caótica y carente de derecho. Brunner intenta demostrar que el
concepto de Fehde era en realidad parte integrante de una estructura
jurídico-política más amplia. En ese gesto evidenciará que la histo-
riografía constitucional presupone el concepto de Estado moderno y
su concepto espejo, el de sociedad civil, a la hora de acercarse a estos
fenómenos. Tales conceptos, nacidos en la Modernidad, yerran a la
hora de comprender la específica estructura constitucional de aquella
época. De lo que se trata, entonces, es de comprender la Fehde —pero
no solo ella— dentro del orden concreto medieval y en el interior de
su horizonte político-conceptual.
Así, Brunner va a identificar una discontinuidad jurídico-política
decisiva entre la Modernidad y la época medieval. Lo que se halla por
detrás del dualismo moderno entre Estado y sociedad civil, así como
de otros igualmente importantes para la teoría del Estado y el consti-
tucionalismo, como el de derecho público y derecho privado, y el de
ley positiva y ley natural, es el moderno concepto de soberanía, que
instaura un poder unitario sobre un territorio unitario y un cuerpo
de súbditos exclusivo. En la medida en que la Edad Media carecía de
instancias soberanas en sentido moderno, se seguía la imposibilidad
de imponer exitosamente leyes positivas a la sociedad. Por ello, “en
ausencia de poderes soberanos, no podía haber separación entre la idea
de Derecho y la ley positiva” (Brunner, 1992: 123). En este punto debe
destacarse la concepción jurídica medieval que Brunner singulariza:
la identificación entre justicia, derecho y ley, a la vez que la conside-
ración de que estos son eternos en virtud de su origen divino, eran la
convicción que dominaba la mentalidad de las personas en esa época
y que guiaba la acción política. Esta creencia común se daba sin que
hubiera un intérprete unánimemente reconocido para establecer qué
era justo o injusto en cada caso, es decir, qué se ajustaba o no a dicho
orden superior: no había instancia soberana en sentido moderno. Cada
uno, en el caso extremo, tenía que defender su derecho conculcado y
restablecer la justicia. Ello da un sentido completamente distinto a la
práctica de la Fehde que, en tanto institución jurídica reconocida, re-
quería de una justificación válida para ser declarada, a la vez que tenía

73
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

límites y procedimientos en su aplicación, como Brunner ejemplifica


en su texto.
La “autoprotección” del derecho fue lo que “distinguió la política
medieval del Estado moderno” (Brunner, 1992: 92). En sí mismo, tal
principio contrasta con las modernas ideas de derecho puro (que pre-
suponen la separación entre “derecho” y “poder”), de ley positiva (que
carece de un vínculo directo con una idea de justicia) y de ciudadanía
(que presupone una figura política, el Estado, como garante del cum-
plimiento de ciertos derechos). Como no había una instancia única que
garantizara la realización del derecho, sino que primaba la autodefensa,
quienes no podían garantizarse su propia seguridad debían ponerse bajo
la protección de un señor, aquel que estaba en condiciones de portar
armas y por tanto en capacidad de defenderse y proteger a quienes
estuvieran bajo su cuidado. De ello se deduce una relación específica
entre protección y derecho, trazable en el relevante principio de señorío
o dominación (Herrschaft). En el abordaje de estas relaciones de domi-
nación se juega la hipótesis brunneriana acerca de la especificidad de la
constitución medieval. Se trata del dominio ejercido por el señor (Herr)
sobre sus tierras y sobre las personas que las trabajan. El derecho al
dominio y uso de la propiedad estaba unido a la obligación de proteger
a todos aquellos que pertenecían a la “casa” (oikos). En suma, Brunner
identifica en la dominación medieval un principio cognitivo integral,
que permite explicar la Europa premoderna elucidando cuál era la red
conceptual bajo la cual ella se comprendía a sí misma.
Se ve aquí también la relevancia de la distinción entre palabra y
concepto. El problema no es, a fin de cuentas, la “palabra” Estado, si
aparece o no en las fuentes. El problema es que “Estado” presupone
una red conceptual articulada que solo adquiere sentido en la Moder-
nidad, pues únicamente expresa la realidad de esa época histórica. Tal
red conceptual es inhallable con anterioridad y por lo tanto es incom-
patible con la estructura conceptual de la Edad Media. El problema
metodológico que se revela aquí, entonces, es el de presuponer para
otros contextos políticos u otras épocas históricas una articulación
político-conceptual semejante a la de nuestro presente situado (en
este caso, al de Brunner). Esto ocurre cuando transferimos nuestras
propias categorías a realidades políticas que no se corresponden con
ellas. Así, el recorrido efectuado por el autor nos brinda herramientas
para discernir entre el horizonte conceptual de una época histórica, el
horizonte conceptual de nuestro presente situado y los conceptos y/o
teorías con los cuales interpretamos la realidad. El ejemplo retratado
en estas líneas, que versó sobre el anacronismo del concepto de Estado
y sus confines —soberanía, sociedad, derecho público y privado, etcé-
tera— permite reflejar este problema metodológico.

74
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

5.2. KOSELLECK Y LA ELUCIDACIÓN DEL SATTELZEIT:


CRÍTICA Y CRISIS
Presentada en 1954 y publicada en 1959, Crítica y crisis constituye la
tesis doctoral de Koselleck. Contemporánea al Diccionario, esta obra
condensa la aplicación de varias de las precauciones de método de
la historia conceptual antes revisadas, al tiempo que desarrolla un
tema central entre las preocupaciones teórico-políticas de su autor: la
pregunta por el origen de la Modernidad orientada desde su presente,
esto es, desde un mundo signado por la Guerra Fría. Así, a través del
análisis del desarrollo del concepto de crisis, Koselleck expone la dialé-
ctica entre Absolutismo e Ilustración que, vehiculizada por la filosofía
utópica de la historia, acabaría en la Revolución Francesa. Con una
clara impronta schmittiana, este estudio busca dilucidar el modo en
que la filosofía de la historia opera durante la Ilustración como factor
de ocultamiento de la crisis que antecede a las grandes revoluciones
del siglo XVIII; y el modo en que esa crisis toma la forma concreta de
la olvidada guerra civil. Esta investigación explicita la preocupación
de Koselleck por un abordaje metodológico claro:

El método empleado enlaza, pues, análisis histórico-espirituales con


análisis sociológicos de condicionamiento (...) No se trataría, pues,
de presentar el decurso político en cuanto tal, o la transformación
de las ideas como meras ideas. Las condiciones generales de las
que surgió la Ilustración, y ante las cuales reaccionó, no sufrieron
modificación alguna en el curso del siglo XVIII. (2007: 26)

Así, Koselleck expresa su interés por enlazar historia social e historia


conceptual, a fines de evitar anacronismos y asir la particularidad histó-
rica del decurso de la Ilustración, en el que la constante es la presencia
del Estado absolutista, en cuyo seno se desarrolla la dialéctica entre
crítica y crisis. Para dar cuenta del espíritu de época y evitar anacronis-
mos y partisanismos, Koselleck puntualiza que solo recurrirá a fuentes
anteriores a 1789, sin distinguir entre pensadores del canon y pensado-
res menores: “Grandes pensadores y hojas volantes anónimas toman la
palabra de igual manera; precisamente su carácter común es un claro
indicio de la unidad de acontecer de la Ilustración, en la que coinciden,
por lo general, el anonimato y la significación política” (Koselleck, 2007:
27). No obstante, Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau
ocupan un lugar privilegiado en el desarrollo argumental.
La investigación desarrollada por Koselleck revela el modo en
que la Modernidad se encuentra signada por una estructura dual de
pensamiento, inteligible a partir de pares conceptuales como el de
crítica y crisis. En este sentido, el autor subraya el carácter polisémico
e históricamente contingente de ambos conceptos: si la crítica tiene

75
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

originalmente un sentido impolítico, moral, para luego ser politizada y


decantar en la revolución, la crisis —velada durante el movimiento de la
Ilustración por los efectos de la filosofía utópica de la historia— empie-
za por ser un término de la medicina, para convertirse paulatinamente
en una referencia central de la política y la economía.

6. RECEPCIONES, DERIVAS Y ADAPTACIONES DE LA


HISTORIA CONCEPTUAL
Existen varios intentos de vincular la historia conceptual a otros modos
de abordaje teórico-político del pensamiento. Las primeras observacio-
nes comprenden la relación entre la historia conceptual koselleckiana
y la hermenéutica de Gadamer, quien fuera su maestro. La principal
diferencia está dada, creemos, por esta atadura de fondo que la histo-
ria conceptual tiene respecto de la historia social. En el nivel primario
de realidad están los hechos, luego está su interpretación. Aunque la
ciencia histórica trabaja con fuentes y por tanto en un entorno herme-
néutico, debe ser consciente de que su horizonte es ir más allá del plano
lingüístico, o al menos debe tener en claro que hay un “más allá” del
mismo. En esto reside una diferencia de fondo, a nivel epistemológico,
entre la perspectiva de Koselleck y la de Gadamer.
Por otra parte, podemos señalar una tendencia persistente a po-
ner en diálogo esta corriente con la historia intelectual de la llamada
Escuela de Cambridge. Melvin Richter (1990) y Kari Palonen (2002)
han escrito extensamente sobre la posibilidad de vincularlas en forma
complementaria, a partir de la aproximación de las nociones de len-
guajes políticos y conceptos. No obstante, una de las críticas posibles
a la historia intelectual de Cambridge desde el enfoque de la historia
conceptual —o al menos la indicación de una de sus limitaciones— es
que aquella quedaría limitada solamente al momento histórico-crítico,
coincidente con lo que Koselleck llama el momento sincrónico. Como
señalamos, para el historiador alemán, lo distintivo y decisivo de la
historia conceptual es que ella agrega a este análisis sincrónico un
segundo movimiento, de carácter diacrónico, que permite dar cuenta
de la sedimentación de sentidos que los conceptos políticos portan, y
de las luchas que los habitan. Quentin Skinner, en tanto referente de la
Escuela de Cambridge, ha señalado que si bien los recorridos de estas
corrientes son ostensiblemente diversos, no son por ello necesariamente
contradictorios: pueden conjugarse si tomamos al trabajo sincrónico de
la historia intelectual como una fase que nutre el abordaje diacrónico
histórico-conceptual. Esta disposición no elude, sin embargo, el hecho
de que, mientras la historia conceptual atiende al vínculo con la historia

76
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

social y la historia constitucional, la Escuela de Cambridge se centra


estrictamente en el contexto intelectual de una obra.3
La historia conceptual alemana tuvo en Italia una doble recepción:
la Escuela de Trento y la Escuela de Padua desarrollaron perspectivas de
trabajo histórico-conceptuales en los que las premisas teóricas del trabajo
de Brunner observan una impronta mucho más explícita que aquellas
extensamente desarrolladas por Koselleck (Chignola y Duso, 2009).
Mientras la recepción de Trento se orientó explícitamente hacia una
historia constitucional, inspirada en los trabajos de Brunner (Schiera,
2010), la Escuela de Padua propuso pasar de la historia conceptual a
la filosofía política a partir de un tratamiento crítico del dispositivo
conceptual de la Modernidad. Escépticos respecto de la productividad
de abordar monádicamente los conceptos, los paduanos proponen
trabajarlos “en red” y poner en cuestión la pretendida universalidad
con la cual, como advirtiera Koselleck, se nos aparecen los conceptos
modernos, en virtud de su actualidad. La Escuela de Padua recupera
de Brunner la idea de un quiebre radical: los conceptos políticos solo
existen como tales en la Modernidad. Para los paduanos, en el horizonte
premoderno el modo de pensar la política no estaba atravesado
por el concepto: este último solo es posible bajo las coordenadas
epistemológicas que habilita la Modernidad. La expresión teórica que
paradigmáticamente efectúa esta discontinuidad de horizontes político-
conceptuales es la ciencia política moderna que inaugura Hobbes. La
política deja de ser tratada como una praxis de gobierno y pasa a ser
entendida como una ciencia. Este nacimiento moderno de los conceptos
exige, por ende, un abordaje crítico e histórico que permita dilucidar
sus contradicciones y trascender el dispositivo o red conceptual que
conforman. Así, la perspectiva italiana comprende no solo una propuesta
metodológica sino también filosófico-política.
La “historia conceptual de lo político” propuesta por Pierre Rosan-
vallon (2003) presenta también un anclaje claro en la empresa alemana
que, como se señaló, buscó vincular historia conceptual e historia social.
El historiador francés ha desarrollado una historia de la democracia
que busca resaltar las aporías que la habitan como concepto central en
la intelección de lo político en la Modernidad. Así, este abordaje retoma
elementos de los anteriormente analizados, al proponer la aplicación
de la historia de los conceptos como forma de interrogación filosófica
y crítica del presente, subrayando el carácter histórico y contingente
del dispositivo conceptual que, como señalara la Escuela de Padua,
se asume como universal e incuestionable. Jacques Guilhaumou ha

3 Véase, en esta misma compilación, el capítulo de Octavio Majul sobre la historia


intelectual.

77
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

propuesto una combinación igualmente original entre la teoría de Ko-


selleck, los aportes de la Escuela de Cambridge, y el análisis francés del
discurso, que reivindica el análisis conceptual como marco más amplio
del análisis discursivo o lingüístico (Guilhaumou, 2006).

7. LA HISTORIA CONCEPTUAL EN ARGENTINA: ALGUNAS


APLICACIONES
En las últimas décadas, la corriente histórico-conceptual en teoría polí-
tica se ha extendido en Argentina, de la mano del tratamiento teórico del
pensamiento de Koselleck y de la intención de emplearlo para abordar
conceptos históricos en el contexto nacional. Cabe señalar que no existe
en general un purismo en el recurso a estas herramientas, sino más
bien una tendencia a combinarlas con otros abordajes de conceptos,
discursos y lenguajes políticos. La creación hace algunos años de una
Maestría en Historia Conceptual en la Universidad Nacional de San
Martín ha alentado la producción de trabajos más sistemáticamente
orientados por las premisas que hemos revisitado.
Previamente, el trabajo de Julio Pinto ha procurado poner en diá-
logo las premisas de la historia conceptual con la ciencia política, en
su búsqueda de una mayor apertura metodológica de la disciplina. En
este sentido, un ejemplo de uso de la historia conceptual es el libro
publicado por él y Gabriela Rodríguez Rial, Entre la iracundia retórica
y el acuerdo (2015), en el que se combina la propuesta de esta hibrida-
ción metodológica con su aplicación en el análisis de la evolución del
concepto de república en Argentina, identificando distintos momentos
del concepto a lo largo de los siglos XIX y XX. Rodríguez Rial pone en
relación los usos del concepto con sus respectivos contextos sociales,
económicos y políticos, e identifica cuatro momentos en su análisis
diacrónico: un primer momento revolucionario, en el que la república
se opone a la monarquía y aparece vinculada al buen gobierno y al
orden estatal; un segundo momento cívico-institucional, en el que la
república es proyectada en términos tanto ideales como realistas por la
célebre Generación del 37; a este le sigue el momento antipopular que,
coincidiendo con el centenario de la revolución, se encuentra teñido
por el elitismo y el temor a la participación de las masas; y, por último,
el momento democrático-liberal, que se extiende desde el retorno de la
democracia tras la última dictadura argentina, cuando predomina una
semántica del concepto de república que la identifica con instituciones
y valores democráticos.
Otro ejemplo notable de aplicación de la historia conceptual a la
intelección de los conceptos en Argentina es la obra de Cecilia Lesgart
Usos de la transición a la democracia (2004). La politóloga rosarina
propone, en lo que fuera originalmente su tesis doctoral, un abordaje in-

78
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

terdisciplinario entre la historia del pensamiento, la historia intelectual


y la historia conceptual de la democracia durante la transición. Lesgart
hace foco en el modo en que los intelectuales —en particular, profesores
de facultades nacionales de ciencias sociales— construyen el concepto
de democracia y el modo en que dicha construcción conceptual —donde
priman las concepciones procedimentales por sobre las sustantivas—
produce un determinado espacio de experiencia y horizonte de expec-
tativas durante la transición democrática. Identifica distintos niveles
de análisis de los conceptos: en primer lugar, las condiciones que hacen
que esos conceptos se pongan en escena, abordados desde una mirada
crítica; en segundo lugar, el contenido político de esos conceptos y sus
usos que son necesariamente parciales e intencionados; por último, el
espacio de experiencia y horizonte de expectativas que propicia una
determinada configuración conceptual. Siguiendo a Koselleck, Lesgart
afirma que la historia no es idéntica a su articulación semántica, pero
tampoco independiente. A partir de este análisis, la autora identifica en
el concepto de democracia el eje ordenador del lenguaje político y de los
debates ideológicos del periodo; y en el par conceptual autoritarismo-
democracia, el binomio que contiene las luchas por el sentido de lo
político en la época. Por otro lado, puede mencionarse el aporte de
Emmanuel Biset (2010), quien ha desplegado un diálogo crítico con la
historia conceptual koselleckiana y con su recepción paduana (Soria
y Biset, 2014) desde un enfoque derridiano.4
Desde una aproximación historiográfica, las investigaciones di-
rigidas por Noemí Goldman y compiladas en dos tomos: Lenguaje y
revolución. Conceptos políticos clave en el Río de la Plata (1780-1850)
(2008) y Lenguaje y política. Conceptos claves en el Río de la Plata II
(1780-1870) (2020), constituyen otro ejemplo relevante de una aproxi-
mación histórico-conceptual en la Argentina. Partiendo de la perspec-
tiva de la historia de los conceptos y buscando ser un “instrumento de
apoyo para todos aquellos que se interesen por los lenguajes políticos”
(Goldman, 2008: 9), los diferentes capítulos analizan una serie de con-
ceptos clave en los comienzos de la vida política independiente del
país. El primer volumen aborda los conceptos de: ciudadano/vecino,
constitución, derechos/derecho, liberal/liberalismo, nación, opinión
pública, patria, pueblo/pueblos, república, revolución, unidad/federa-
ción, y soberanía, entendiendo a este último como un concepto bisa-
gra y articulador. Mientras el segundo se ocupa de otro conjunto de
conceptos: civilización, democracia, Estado, independencia, libertad,
orden, partido/facción y soberanía. El análisis de tales conceptos, que

4 Véase, en esta misma compilación, el capítulo de Daniela Losiggio y Luca Zaidan


sobre la deconstrucción.

79
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

“muchas veces fueron considerados en forma anacrónica”, revela que


“los significados de estos términos no eran unívocos, ni se ubicaban
necesariamente en una línea de continuidad con los significados que
hoy se les atribuyen”. En su origen, esta terminología “fue poblada por
diversas capas de sentido, cuyo conocimiento permit[e] ubicar mejor
la índole de las motivaciones y de las prácticas de los protagonistas del
período”. De este modo, lo que busca esta compilación es “restablecer
el ámbito de utilización de los términos, su extensión y variabilidad
en el tiempo, y de examinarlos en vinculación con los procesos que se
sucedieron dentro y fuera del lenguaje” (Goldman, 2008: 10).
El examen de este léxico político permite identificar un rasgo es-
pecial de aquel momento histórico que, en línea con el Sattelzeit kose-
lleckiano, se caracteriza por una notoria aceleración y politización; los
autores entienden que “si bien la polisemia es constitutiva del lenguaje
político, la creciente inestabilidad semántica en la producción concep-
tual del período constituye en sí misma una novedad que merece ser
explicada”. El reconocimiento de esta polisemia hace que el objetivo
de la investigación no se trate de “la definición adecuada de cada con-
cepto” sino de “elucidar en cada momento la relación entre el concepto
y su contexto, teniendo en cuenta que los ritmos de uno y de otro no
siempre fueron coincidentes” (Goldman, 2008: 11).
Debe remarcarse, por otro lado, que los autores de este libro tam-
bién participan de un ambicioso proyecto internacional, el Diccionario
político y social del mundo iberoamericano dirigido por Javier Fernández
Sebastián (2009), cuyo objetivo es desarrollar un estudio sistemático
comparado de la semántica histórica de los conceptos políticos funda-
mentales a ambos lados del Atlántico, entre 1750 y 1850.
El trabajo de Elías Palti, sin duda, constituye un episodio central
en las reapropiaciones críticas que de la historia conceptual se han
realizado en Argentina. El autor, inscripto original y centralmente en
la historia intelectual, ha prologado traducciones de Koselleck al espa-
ñol y entablado diálogos críticos con esta perspectiva, incorporándola
dentro de un enfoque más amplio donde varias corrientes abrevan, y
que ha dado en llamar “historia de los lenguajes políticos” o “nueva
historia intelectual”.
Mientras la historia conceptual hace hincapié en la dimensión
semántica de los conceptos, los lenguajes políticos incorporan la dimen-
sión sintáctica y pragmática: lo decisivo no se halla en el significado de
un concepto o de un enunciado, sino en sus condiciones de producción.
En este sentido, los lenguajes políticos son “indeterminados semán-
ticamente” en la medida en que se encuentran inscriptos en la lucha
política: de ellos se puede afirmar algo y también lo contrario. Por eso
se requiere traspasar el “plano textual” de los discursos y penetrar en el

80
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

“dispositivo argumentativo” que les subyace, así como en “los modos o


principios formales” de su articulación (Palti, 2005: 31). Así, para Palti
se deben complementar tres grandes corrientes, cada una de las cuales
enfatiza una de las dimensiones en juego en los lenguajes políticos: la
historia conceptual para la dimensión semántica, la Escuela de Cam-
bridge para la dimensión pragmática y la nueva escuela francesa de
historia conceptual para la dimensión sintáctica.
En consecuencia, el aspecto semántico de un lenguaje político
será tan solo el primer paso de una indagación más amplia, que debe-
ría incorporar el contexto de debate en el que se produce; las huellas
lingüísticas que permiten reconstruir cuáles fueron sus condiciones de
enunciación; el umbral de historicidad donde ese lenguaje opera, para
evitar así todo anacronismo; y, finalmente, la incompletitud constitu-
tiva de los lenguajes políticos modernos, cuyo carácter aporético los
hace formaciones históricas ineludiblemente contingentes. Aunque,
como mencionamos, su perspectiva se caracteriza por la conjunción de
diversas metodologías y enfoques, los trabajos donde más representa-
tivamente el autor despliega un abordaje histórico-conceptual son La
nación como problema (2002) y El tiempo de la política (2007).

8. CONCLUSIÓN: FORTALEZAS Y DEBILIDADES


La historia conceptual se presenta como un abordaje metodológico que,
poniendo en cuestión las premisas de la hermenéutica y la historia de
las ideas, pretende historizar los conceptos políticos, esto es, esclarecer
los sentidos que portan los conceptos que utilizamos en el presente,
dando cuenta de su carácter contingente y no universal. De este modo
sus referentes, principalmente Koselleck y Brunner, buscaron poner el
acento en la necesidad de diferenciar conceptos antiguos y modernos y
en la imposibilidad de comprender la Antigüedad desde la estructura
conceptual moderna. La historia conceptual aparece entonces como
un instrumento de reconstrucción de los usos históricos concretos
del vocabulario político, y se propone contribuir al esclarecimiento
del carácter polisémico de los conceptos, de los cuales muchas veces
hacemos uso sin mayores cuestionamientos o problematizaciones. En
este sentido, comprende una herramienta valiosa para el trabajo teórico-
político, especialmente cuando se trata de trabajos o investigaciones
que hacen foco en los problemas políticos o en los conceptos en sí —sea
a partir de un autor, de varios o de otras fuentes—, para los cuales el
anclaje histórico limita o minimiza el margen especulativo y aumenta
el rigor analítico.
El interés por evitar anacronismos por parte de la historia con-
ceptual se plasma en el trabajo sincrónico y diacrónico que propone,
habilitando una mayor capacidad crítica respecto de las luchas que

81
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

habitan a los sentidos que los conceptos portan. El trabajo interpre-


tativo de los conceptos políticos y la atención a su vinculación con la
historia social y constitucional permiten, asimismo, echar luz sobre el
modo en que los conceptos se constituyen en factores e indicadores del
cambio histórico: ellos son condición de posibilidad de la intelección
de la realidad, y habilitan un espacio de experiencias y expectativas que
delimita no solo lo inteligible, sino también lo posible.
Ahora bien, el excesivo acento en la distinción entre las dimensio-
nes lingüística y extralingüística de la realidad, y el vínculo entre ambas,
puede ser identificado como una de las debilidades o desafíos del enfo-
que. En efecto, la insistencia en autonomizar o jerarquizar la historia
conceptual respecto de la historia social conduce por momentos a una
primacía de la dimensión lingüística por sobre su sedimento histórico,
en el sentido de que la “Historia” con mayúscula es solo comprensible a
través del lenguaje. En todo caso, si la imbricación entre historia social
y conceptual es tan estrecha como lo señala Koselleck, se debilita el sen-
tido de insistir sobre esa distinción. Otro problema asociado que suelen
presentar los trabajos de aplicación de la historia conceptual es que
acaban por privilegiar fuentes que ilustran solo el contexto intelectual
del desarrollo de un concepto; en este sentido, se debilita la referencia
a la historia social y acaba por aproximarse a la historia intelectual.
De cualquier forma, esta aparece como una debilidad subsanable con
un fortalecimiento del trabajo histórico-contextual.
Con todo, la historia conceptual no comprende simplemente el
racconto de los distintos significados que un concepto ha portado a lo
largo del tiempo, sino que problematiza la condensación de sentidos de
los conceptos y el carácter político de esta plurivocidad. Este abordaje
da lugar a una reflexión sobre el concepto que resulta esclarecedora
respecto de su contenido presente, y a la vez hace posible inteligir su
performatividad pasada y proyectar sus posibles derivas futuras. Sea
como fuere, habilita la remisión a la pregunta por lo político en sí mis-
mo como trasfondo de inteligibilidad del cambio conceptual.

BIBLIOGRAFÍA
Biset, Emmanuel (2010). Conceptos, totalidad y contingencia. Una
lectura de Reinhart Koselleck. Res Publica, 23, 123-143.
Brunner, Otto (1992 [1939]). Land and Lordship. Structures of Gover-
nance in Medieval Austria (H. Kaminsky & J. Van Horn Melton,
eds.). Filadelfia: University of Pennsylvania Press.
Brunner, Otto; Conze, Werner y Koselleck, Reinhart (1972-1997). Ge-
schichtliche Grundbegriffe: Historisches Lexikon zur politisch-so-
zialen Sprache in Deutschland. (9 Tomos). Stuttgart: Klett-Cotta
Verlag.

82
Germán Rodrigo Aguirre y Sabrina Morán

Donoso Cortés, Juan (1970 [1850]). Discurso sobre la situación gene-


ral de Europa. En Obras completas de Juan Donoso Cortés (T. II).
Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Chignola, Sandro y Duso, Giuseppe (2009). Historia de los conceptos y
filosofía política. Madrid: Biblioteca Nueva.
Fernández Sebastián, Javier (2009). Diccionario político y social del
mundo iberoamericano. La era de las revoluciones, 1750-1850. Ma-
drid: Fundación Carolina, Sociedad Estatal de Conmemoraciones
Culturales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Guilhaumou, Jacques (2006). Discours et évènement. L’histoire langagière
des concepts. París: Presses Universitaires de Franche-Comté.
Goldman, Noemí (2008). Lenguaje y revolución: conceptos políticos clave
en el Río de la Plata (1780-1850). Buenos Aires: Prometeo.
Goldman, Noemí (2020). Lenguaje y política: conceptos claves en el Río
de la Plata II (1780-1870). Buenos Aires: Prometeo.
Koselleck, Reinhart (1993 [1979]). Futuro pasado. Buenos Aires: Paidós.
Koselleck, Reinhart (2007 [1959]). Crítica y crisis: un estudio sobre la
patogénesis del mundo burgués. Madrid: Trotta.
Koselleck, Reinhart (2009). Un texto fundacional de Reinhart Koselleck.
Introducción al Diccionario histórico de conceptos político-sociales
básicos en lengua alemana. Revista Anthropos: Huellas del cono-
cimiento, 223, 92-105.
Lesgart, Cecilia (2004). Usos de la transición a la democracia. Ensayo,
ciencia y política en la década del ochenta. Buenos Aires: Homo
Sapiens.
Palonen, Kari (2002). The History of Concepts as a Style of Political
Theorizing: Quentin Skinner’s and Reinhart Koselleck’s Subver-
sion of Normative Political Theory. European Journal of Political
Theory, 1 (1), 91-106.
Palti, Elías (2002). La nación como problema. Los historiadores y la
“cuestión nacional”. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Palti, Elías (2004). Koselleck y la idea de Sattelzeit. Un debate sobre
modernidad y temporalidad. Ayer, 53, 63-74.
Palti, Elías (2005). Temporalidad y refutabilidad de los conceptos po-
líticos. Prismas, 9, 19-34.
Palti, Elías (2007). El tiempo de la política. El siglo XIX reconsiderado.
Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Pinto, Julio y Rodríguez Rial, Gabriela (2015). Entre la iracundia re-
tórica y el acuerdo. El difícil escenario político argentino. Buenos
Aires: Eudeba.

83
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Richter, Melvin (1990). Reconstructing the History of Political Lan-


guages: Pocock, Skinner, and the Geschichtliche Grundbegriffe.
History and Theory, 29 (1), 38-70.
Rosanvallon, Pierre (2003). Por una historia conceptual de lo político.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Schiera, Pierangelo (2010). Per la storia costituzionale. Giornale di
Storia costituzionale, 19 (1), 17-28.
Schmitt, Carl (2001 [1922]). Teología Política I. Cuatro capítulos sobre la
teoría de la soberanía. En H. Orestes Aguilar (Ed.), Carl Schmitt,
teólogo de la política (pp. 19-62). México: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Schmitt, Carl (2002 [1938]). El Leviathan en la teoría del Estado de
Thomas Hobbes. Buenos Aires: Struhart & Cía.
Soria, Ana Sofía y Biset, Emmanuel (2014). Sobre la historia del concep-
to de ciudadanía: Notas a propósito de la tensión unidad-pluralidad.
Revista Sul-Americana de Ciencia Politica, 2 (1), 32-46.

84
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

HERMENÉUTICA

1. INTRODUCCIÓN
Al menos desde que Cicerón afirmó que los hechos “hablan por sí mis-
mos” (1994: 513), la idea de que los acontecimientos pueden demostrar
por sí solos una afirmación recorre no solamente la retórica, sino tam-
bién el discurso científico. A la frase de Cicerón puede contraponerse
una mucho más reciente de Friedrich Nietzsche: “No existen hechos,
solamente interpretaciones” (2002: 60). Esto es, que lo acontecido nada
demuestra y que se trata siempre de una lectura de aquello que aconte-
ció. En este capítulo estamos lejos de zanjar dicha disputa. Sin embargo,
pretendemos reflexionar sobre el vínculo entre hechos e interpretaciones
al introducir una de las tradiciones teóricas cuyo objetivo fue conocer
y sistematizar la interpretación, principalmente la referida a textos y
discursos: la hermenéutica.
El origen del término hermenéutica puede remontarse a la figura
del dios griego Hermes. A partir de Homero,1 este dios fue considerado
el mensajero de Zeus y, por tanto, el encargado de la comunicación entre
los dioses y los seres humanos. La hermenéutica como saber específico
de la interpretación de textos, sin embargo, cobró fuerza tras la Reforma
luterana. Como sabemos, esta desplazó la autoridad personal del Sumo
Pontífice y puso, en su lugar, a las Sagradas Escrituras como autoridad
en sí misma. Al no existir un exegeta privilegiado, el problema de su
interpretación se extendió a todos los creyentes (Troeltsch, 1979).

1 Sobre las diferentes interpretaciones del mito del dios Hermes y su significado
para la hermenéutica, cf. Caputo (2018).

85
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Desde la Reforma, entonces, todas las teorías y técnicas interpretativas


tuvieron como objeto principal las escrituras bíblicas. A medida que la
preeminencia religiosa se debilitó, la hermenéutica se interesó por otros
objetos y pronto fue entendida como una teoría general de interpretación
que podía ser aplicada tanto a las Sagradas Escrituras, como a los
documentos jurídicos o a los textos clásicos de la tradición.
A pesar de esta larga genealogía, la hermenéutica recién cobró
volumen teórico en el siglo XIX. Por un lado, a partir de la sistematización
metodológica que realizó Friedrich Schleiermacher a través de una
serie de escritos y lecciones y, por otro, en la obra de Wilhelm Dilthey,
quien ubicó a la hermenéutica en el nervio metodológico de lo que
hoy denominamos humanidades y ciencias sociales. En el siglo XX,
la discusión teórica sobre hermenéutica responde mayormente a dos
de las principales figuras de la filosofía continental: Martin Heidegger
y Hans-Georg Gadamer. La actualización de los fundamentos de la
hermenéutica que se observa en las obras de estos autores aún domina
el paradigma actual en la filosofía y las ciencias sociales.
El propósito de este trabajo es introducir la hermenéutica en tanto
resulta una de las principales estrategias metodológicas de la teoría
política. En virtud de ello, en lo que sigue intentaremos, en primer lugar,
presentar las discusiones teóricas más importantes que se desarrollaron
alrededor del vínculo entre hermenéutica y método; luego, poner a
disposición del lector algunas precauciones metodológicas para la
investigación teórico-política que pueden seguirse de los postulados
presentados; asimismo, dar cuenta, a través de algunos ejemplos y
casos particulares, del tratamiento y la contribución que el ámbito
académico local hizo a la hermenéutica; y, por último, extraer una serie
de conclusiones y resumir los aportes más significativos del capítulo.

2. HERMENÉUTICA Y MÉTODO
La primera dificultad estriba en dilucidar si la hermenéutica se trata de
un método orientado a la interpretación o, en cambio, si se encuentra
vinculada a una comprensión que es previa a cualquier tipo de racio-
nalización formal o metodológica. La dificultad de esta dilucidación
reside no tanto en el esclarecimiento de cuál de estas alternativas es
la correcta, sino en que estas concepciones constituyen el horizonte y
los límites en los que se desplegó la reflexión sobre esta disciplina en
el último par de siglos.
Esta desavenencia en lo relativo al papel del método puede ser ex-
presada en dos perspectivas sobre la hermenéutica. La primera consiste
en la afirmación de que la hermenéutica es una disciplina que se sirve
de un conjunto de reglas para garantizar la comprensión correcta de
un discurso cuyo significado nos resulta opaco. En otros términos, que

86
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

allí donde aparece un texto que no puede ser fácilmente comprendido o


cuyo significado se presta a malentendidos, esta disciplina nos brinda
una serie de recursos para facilitar su comprensión. Esta perspectiva,
entonces, identifica a la hermenéutica con un método o una serie de
reglas que tienen como finalidad garantizar al intérprete una compren-
sión adecuada.
La segunda perspectiva, en cambio, toma como punto de partida
que el comprender es inherente a la existencia humana. Esto es, que el
ser humano no necesita comprender solamente cuando se encuentra
frente a un texto o un discurso que entraña una dificultad, sino que
desde el mismo momento en que el sujeto existe en el mundo, se ve
obligado a comprender aquello que lo rodea. De acuerdo con ello, la
hermenéutica no se vincula con un método o un conjunto de reglas
ni tampoco con garantizar la comprensión adecuada de un texto. Por
el contrario, la hermenéutica se trata de un aspecto constitutivo de la
existencia misma del ser humano.
Estas perspectivas, sin embargo, merecen una aclaración mayor.
La concepción de la hermenéutica como método puede ser retrotraída
a Schleiermacher. Tal como señalamos, según este autor, la hermenéu-
tica resulta necesaria allí donde aparece algo “extraño que debe ser
comprendido” (Schleiermacher, 1999: 59). Es decir, donde nos enfren-
tamos con un discurso o con un texto cuyo significado no nos es inme-
diatamente transparente. En todos estos casos debe llevarse adelante
un mismo proceso: el de la comprensión. Ahora bien, para que este
proceso sea exitoso y permita superar el malentendido debe observarse
una serie de reglas orientadas a la comprensión. La hermenéutica de
Schleiermacher consiste, precisamente, en la aplicación de reglas para
comprender un texto. La importancia de este autor para el quehacer
hermenéutico reside, en buena medida, en que fue quien elaboró su
metodología. Hasta la aparición de sus lecciones, la interpretación de
textos era considerada un ejercicio que dependía de la genialidad o de la
intuición del intérprete. Schleiermacher desarrolló una racionalización
de este ejercicio que resultó en una “doctrina del arte de comprender”
sistematizada de acuerdo con dos métodos o técnicas: el método gra-
matical o comparativo y el método divinatorio.
El método gramatical se centra en los elementos lingüísticos de un
texto y pretende comprenderlo a partir de un ejercicio comparativo en
el interior de una totalidad de lenguaje. Esto es, dilucidar qué significa
un enunciado mediante la comparación de aquello “ya comprendido
con lo que todavía no hemos comprendido” (Schleiermacher, 1999: 81).
De acuerdo con este método, el lector se apoya en aquellos elementos
que conoce y comprende —como fragmentos del mismo texto, otros
escritos de la tradición, el lenguaje que el autor utiliza, entre otros— y

87
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

los confronta con aquellos elementos que aún revisten dificultades.


Según Schleiermacher, es posible clarificar el significado de distintos
enunciados y discursos a través de este método comparativo.
Ahora bien, ¿qué ocurre cada vez que el autor de un texto introduce
un giro, una innovación o una originalidad respecto de la tradición y el
lenguaje? En estos casos, el método comparativo resulta inadecuado y
se vuelve necesario recurrir al método divinatorio. Este método tiene
como finalidad reconstruir el acto creador a partir de la individualidad
de su autor. O sea, llegar a la comprensión a partir de la existencia
individual del autor y del acto creador en lugar de hacerlo mediante la
confrontación de términos semejantes al interior del texto. Tal como
señala Schleiermacher, el método divinatorio se orienta a comprender
“cómo la exigencia del momento pudo influir precisamente así y no de
modo distinto en el vocabulario que el autor tenía delante de manera
viva” (1999: 81) y a conocer por qué el autor escribió lo que escribió
y no otra cosa.
De esta manera, la comprensión de un texto no implica solamen-
te escudriñar un conjunto de oraciones y enunciados a fin de hallar
similitudes y diferencias entre ellas, sino también comprender el alma
del autor y la particularidad del acto creador que le dio origen. Si todo
discurso es producto del genio de una persona concreta, la hermenéu-
tica encuentra su mayor desafío en conocer su vida interior a fin de
ganar claridad sobre aquello que escribió. Una interpretación exitosa,
según Schleiermacher, debería ser capaz incluso de “comprender a un
autor mejor de lo que él podría dar cuenta de sí mismo” (1999: 81),
en virtud de la sistematización y racionalización de las reglas de la
comprensión que estaban ausentes en el proceso creativo del autor. De
este modo, la hermenéutica de Schleiermacher se propone atravesar el
tiempo histórico que separa al lector del autor para conocer su alma y
reconstruir el acto creador.
La concepción de la hermenéutica como método, sin embargo, no
es exclusiva de Schleiermacher. Dilthey también consideró que estas
reglas para la interpretación debían estar en el nervio metodológico de
lo que denominó ciencias del espíritu.2 Tal como señala en Introducción
a las ciencias del espíritu, aquel conjunto de disciplinas que, en lugar
de tratar con fenómenos físicos susceptibles de ser experimentados
a través de los sentidos, se encargan del estudio de fenómenos cuya
materia es espiritual y se anclan en el interior del ser humano, en sus
vivencias (Dilthey, 1949: 16-17). A diferencia de los fenómenos físicos,

2 El término ciencias del espíritu fue acuñado por Dilthey para designar a un con-
junto de disciplinas que están en la génesis de lo que hoy se conoce como ciencias so-
ciales y humanidades. Cf. Dilthey (1949); Gadamer (1998); Mardones y Ursúa (1982).

88
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

estas vivencias no son exteriores y, por lo tanto, la única posibilidad


de conocerlas se da a través de la interpretación. Esta interpretación
toma como material una serie de indicios o signos de la vida espiritual.
Si bien las vivencias pertenecen al interior del individuo, no es menos
cierto que estas producen objetivaciones. Tal como señala Dilthey, “el
mismo espíritu humano nos habla a nosotros desde piedras, mármol,
tonos musicalmente formados, gestos, palabras y la escritura, desde las
acciones, las constituciones y las organizaciones económicas” (2000:
25). En otras palabras, cada objeto del mundo de la cultura es la ma-
nifestación de la vida espiritual que se da al interior de su creador. De
esta manera, los símbolos externos actúan como la puerta de entrada al
universo que las ciencias del espíritu pretenden conocer. Para ingresar,
el sujeto de conocimiento se ve obligado a llevar adelante un proceso
de interpretación o comprensión de estas objetivaciones.
La comprensión para Dilthey, según afirma en “El surgimiento de
la hermenéutica”, es “el proceso por el cual conocemos un interior a
partir de signos dados sensiblemente desde fuera” (2000: 25). Ahora
bien, este proceso solo puede lograr un grado controlable de objetividad
cuando la exteriorización de la vivencia se da sobre un material que
sea estable, de manera que el intérprete pueda volver a ella. Dilthey
encuentra este material en los textos y, por ello, define la hermenéutica
como “la disciplina de la interpretación de los textos escritos” (2000:
33). Son estos su material más significativo y a través de ellos, prin-
cipalmente a través de las grandes obras de la tradición, es posible
conocer el acervo espiritual de la humanidad. En virtud del servicio
que presta a la hora de conocer las objetivaciones del espíritu, Dilthey
ubica la hermenéutica en el nervio metodológico del conocimiento del
mundo de la cultura. Al igual que para Schleiermacher, la hermenéutica
debe acceder a las vivencias y a la vida psíquica de los autores, a fin
de revivir el acto que dio origen a los textos. Así, la hermenéutica es
establecida como el método o, al menos, como uno de los principales
insumos metodológicos de las ciencias del espíritu.
En suma, Schleiermacher y Dilthey pueden ser considerados como
exponentes de la perspectiva que afirma que la hermenéutica es un mé-
todo que tiene como finalidad garantizar al intérprete una comprensión
adecuada. Para ambos, la hermenéutica es una disciplina orientada a
superar las dificultades de la comprensión de textos; una disciplina
que se sirve de una serie de reglas y procedimientos establecidos y que,
en buena medida, se orienta a comprender el alma o la vida espiritual
interna del autor.
Dicho esto, vamos a introducir la concepción según la cual la her-
menéutica se vincula con una comprensión previa a cualquier tipo de
racionalización metodológica. Esta perspectiva está encabezada por

89
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Heidegger y Gadamer. A riesgo de perder cierta especificidad, podemos


afirmar que la hermenéutica del siglo XX se caracteriza por una radica-
lización y ampliación del ámbito y alcance de la hermenéutica del siglo
XIX. Mientras que esta se ocupaba solamente de los grandes textos,
en el siglo XX, a partir de lo que se conoce como el giro ontológico,
la hermenéutica se ocupa de todo lo que nos rodea. Tal como señala
John Caputo, un importante profesor y comentarista, la hermenéutica
del siglo XX considera que “todo acto de entendimiento es a la vez un
acto de interpretación, no solo en las humanidades sino también en las
ciencias naturales y, de hecho, no solo en las disciplinas académicas
sino en todo lo que hacemos diariamente” (2018: 7).
Antes de continuar con esta idea, conviene detenerse en las obras
que le dieron cuerpo a esta concepción. En primer lugar, cabe men-
cionar el curso que Heidegger impartió en 1923, titulado Ontología.
Hermenéutica de la facticidad, así como una de sus obras más impor-
tantes, Ser y tiempo, publicada en 1927. En ellas no solo se constata
que la hermenéutica no es un asunto reservado a las ciencias sociales,
sino que directamente se abandona la preocupación por la metodología.
Esto es, se abandona la preocupación por establecer una serie de reglas
orientadas a una comprensión adecuada, para afirmar en cambio que
se trata de un aspecto inherente a nuestra existencia.
Esta idea relativa a que la hermenéutica no es un conjunto de
preceptos sino un aspecto constitutivo de la existencia aparece ya en
el curso de 1923 cuando Heidegger señala que la hermenéutica se trata
de un “cómo del existir mismo” (2000: 33). En otras palabras: que no
es una disciplina orientada a la comprensión de determinados textos,
discursos o fenómenos de la cultura, sino que por el contrario, se orienta
a la comprensión de todo lo que nos rodea en el mundo. Así, se orienta
a comprender lo que Heidegger denomina “facticidad”. La facticidad no
alude a lo que habitualmente se conoce como “hechos fácticos”, es decir,
hechos o acontecimientos cuyo significado está fuera de discusión. Más
bien, consiste en todo lo que rodea al ser humano3 y que constituye su
entorno de existencia: los objetos materiales, las personas, los afectos,
etcétera. Veamos con mayor detenimiento sus características.
En primer lugar, la facticidad cuenta con la particularidad de que
se encuentra siempre ya interpretada. Esto es, el ser humano existe en
un entorno que lo precede y que está cargado de interpretaciones y sen-
tidos que fueron desarrollados por generaciones pasadas. En segundo

3 En rigor, Heidegger no utilizaba la expresión “ser humano” sino Dasein o ser-ahí,


según la conocida traducción de José Gaos. Este concepto pretende hacer referencia
a la existencia humana, al ser que somos nosotros mismos, a la vez que evitar las
connotaciones antropológicas o humanistas de las expresiones “humano” o “ser hu-
mano”. Cf. Rivera y Stuven (2010).

90
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

lugar, al ser el objeto de interpretación el mundo que rodea al sujeto,


nunca puede trazarse entre ambos una relación de exterioridad. De
hecho, la hermenéutica interpreta el entorno de existencia del propio
intérprete. Estas dos características, el que su entorno esté cargado de
sentidos y el que haya una relación de copertenencia entre el sujeto y
la facticidad, tienen una consecuencia directa para la consideración
hermenéutica: no hay afuera de la interpretación.
Dijimos que el objeto de interpretación de la hermenéutica, la fac-
ticidad, es el entorno en el que el sujeto existe. Ninguna de sus acciones
puede realizarse por fuera o de manera independiente de este entorno.
A su vez, la facticidad se encuentra cargada de sentidos y de interpreta-
ciones pasadas. Por lo tanto, cada una de las acciones realizadas pone
en movimiento interpretaciones ya existentes y, asimismo, crea nuevas
interpretaciones que afectan las acciones de otros sujetos. De esta ma-
nera, podemos afirmar que nada queda por fuera de la interpretación
o, más bien, que nada queda por fuera de la hermenéutica.
Se sigue entonces que la dirección que Heidegger le dio a la her-
menéutica se parece poco a una técnica de interpretación. La prin-
cipal diferencia es, a nuestro juicio, que la interpretación no es para
Heidegger algo que pueda “aplicarse” o “ejecutarse”. Al contrario: es
algo que se pone permanentemente en movimiento. Esto, junto a las
múltiples preocupaciones que atraviesan su filosofía, sin mencionar
la dureza y oscuridad de sus textos, vuelven su obra reacia a extraer
una serie de corolarios para una reflexión metodológica. Sin embargo,
para este fin se muestra mucho más amigable la obra de uno de sus
discípulos, de quien se ha dicho que urbanizó la provincia heidegge-
riana: Gadamer.4
Ya en la introducción de su obra más importante, Verdad y método,
publicada originalmente en 1960 y convertida rápidamente en una de
las obras capitales de la hermenéutica, Gadamer expone el modo en que
se apropia del legado heideggeriano al afirmar que “la comprensión no
es uno de los modos de comportamiento del sujeto, sino el modo de ser
del propio estar ahí” (2017: 12). Esto es, al igual que Heidegger consi-
dera que la hermenéutica no es una serie de reglas y procedimientos
que seguir en determinados casos, sino algo inherente a la existencia
del sujeto. Ahora bien, para Gadamer esta condición no impide cono-
cer el modo en que los sujetos comprenden. Por el contrario, su obra
Verdad y método tiene como objetivo indagar las condiciones efectivas

4 La conocida expresión de Habermas señala que fue Gadamer quien volvió acce-
sible la filosofía de Heidegger. Según afirma, “Gadamer urbaniza la provincia heide-
ggeriana. Y téngase en cuenta que, sobre todo en alemán, con el término ‘provincia’
no solamente asociamos a lo limitativo, sino también lo terco y duro de mollera y lo
primitivo” (1975: 347).

91
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

de la comprensión. Así, su contribución a la hermenéutica se da res-


pondiendo a la pregunta por cómo se comprende.
La característica más destacable de la comprensión tal como la
entiende Gadamer es la historicidad.5 Esta refiere al punto medio en el
que se encuentra el intérprete respecto al texto o al objeto que quiere
conocer. Por un lado, el intérprete se encuentra vinculado a su objeto
a través de la tradición. Si para Heidegger la facticidad venía cargada
de sentidos, para Gadamer cada vez que nos acercamos a un texto lo
hacemos cargando presuposiciones, prejuicios y efectos de otras inter-
pretaciones que nos vienen dadas por la tradición o por otros textos que
nos vuelven familiar el objeto. Por otro lado, sin embargo, frente a todo
texto u objeto histórico existe una distancia insalvable que nos obliga,
precisamente, a hacer un esfuerzo por aprehender su significado. Este
punto medio entre la familiaridad y la extrañeza, entre la tradición y la
novedad, es el punto medio en que se lleva a cabo toda comprensión.
Ahora bien, la originalidad de Gadamer no reside tanto en el re-
conocimiento de este punto medio, sino en el señalamiento de cómo
proceder en él. Como vimos, la hermenéutica del siglo XIX pretendía
suprimir la distancia histórica a fin de revivir el proceso psíquico del
autor y comprenderlo “mejor de lo que él podría dar cuenta de sí mis-
mo”. Para Gadamer, en cambio, esta distancia histórica es imborrable:
el intérprete debe asumirla y, en lugar de considerarla un obstáculo,
volverla una condición productiva de su interpretación. Por ello, el
lector no debe enfrentar un texto tratando de reconstruir su significa-
do original como si no existiera distancia histórica entre uno y otro,
sino aceptar que la interpretación está profundamente afectada por
el contexto desde el cual se lee. En otras palabras, la pregunta con
la que el intérprete debe acercarse a un texto no es solamente “¿qué
dice?”, sino también “¿qué nos dice?”, atendiendo su propia situación
histórico-contextual.
De esta manera, la hermenéutica gadameriana implica tener en
cuenta la situación existencial y el contexto del intérprete, entendién-
dolo, al modo de Heidegger, como facticidad. A la hora de leer, se pone
en movimiento toda la trama de sentidos que el intérprete hereda de la
tradición y que lo acercan al texto. A su vez, la hermenéutica implica ser
consciente también de la distancia que separa al intérprete de su objeto
en lugar de pretender eliminarla o cancelarla. Tal como señala Gadamer,
“la distancia en el tiempo no es en consecuencia algo que tenga que
ser superado”, por el contrario, “de lo que se trata es de reconocer la

5 Gianni Vattimo (1991) critica la concepción de historicidad de Gadamer por no


ser lo suficientemente radical y propone recuperar el historicismo de Heidegger. A su
juicio, la historicidad significa asumir la época y, por lo tanto, pensar a la hermenéu-
tica como la filosofía que se corresponde con la época final de la metafísica.

92
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

distancia en el tiempo como una posibilidad positiva y productiva del


comprender” (2017: 367). Así, la hermenéutica gadameriana se apoya
en el conocimiento de que entre un intérprete y un objeto histórico hay
una gruesa capa de efectos —producidos por el mismo objeto y por
otras interpretaciones— que los vinculan y distancian a la vez. A esto
Gadamer lo denomina el principio de la historia efectual.
Si recapitulamos, podemos decir que la hermenéutica de Heidegger
y Gadamer rompe con las características de la hermenéutica del siglo
XIX y la aleja por completo de una concepción en términos de método,
técnica o incluso disciplina. A grandes rasgos, esta hermenéutica se
acerca a todos los fenómenos que atraviesan nuestra vida y no solo a las
grandes obras y textos; postula que la hermenéutica y la comprensión
se tratan de aspectos inherentes a la misma existencia humana en lugar
de un conjunto de reglas que se orientan a la comprensión adecuada de
un texto; y, además, está orientada al significado que tiene el objeto en
el contexto en que se los interpreta, en lugar de pretender reconstruir
su significado original.

3. PRECAUCIONES METODOLÓGICAS
Más allá de la concepción de hermenéutica que se tenga y de la postura
respecto al método que se tome, creemos que es posible extraer de los
desarrollos teóricos de estos autores una serie de precauciones meto-
dológicas. Esto es, identificar un conjunto de consejos, advertencias
y particularidades del proceso de comprensión de un texto que se en-
cuentra en los escritos que aquí trabajamos. En algunos casos, las ideas
que informan estas precauciones son enunciadas de manera explícita
por los autores. En otros, en cambio, se trata de supuestos o bien de
corolarios a los que se puede arribar tras el examen de sus premisas
conceptuales. En todo caso, las precauciones que aquí presentamos
tienen una naturaleza y un carácter que ameritan una aclaración previa:
no son preceptos que seguir, sino indicadores de la estructura misma
de la comprensión.
Cuando se habla de preceptos o prescripciones de método se suele
hacer referencia a un conjunto de decisiones que el sujeto de cono-
cimiento toma al comienzo o en el transcurso de una investigación.
Aquí, sin embargo, estas precauciones metodológicas no son preceptos
que estén al alcance de la voluntad, sino condiciones que hacen a la
misma estructura de la comprensión. Tal como señala Gadamer, “[e]n
el fondo yo no estoy proponiendo un método, sino describiendo lo que
hay” (2017: 13-14). Así, las precauciones que aquí volcamos refieren
a las características y atributos del mismo ejercicio de comprender.
A nuestro juicio, a pesar de que la estructura existencial de la com-
prensión no esté a la mano de la voluntad, su conocimiento permite

93
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

volvernos conscientes de sus límites y alcances y llegar, de esta manera,


a una mejor comprensión o, al menos, a lidiar mejor con ella. Las pre-
cauciones que aquí vamos a presentar se refieren a tres aspectos de la
comprensión: (1) su circularidad; (2) su inherencia al prejuicio; (3) su
carácter históricamente situado.
(1) La primera precaución toma como punto de partida el carácter
circular de toda comprensión. Esto, que corrientemente se denomi-
na “círculo hermenéutico”, constituye uno de los rasgos que recorre
transversalmente todos los escritos sobre hermenéutica. El primero
en dar cuenta de este carácter fue el propio Schleiermacher al señalar
que toda comprensión comienza con una suposición sobre el conjunto
de la obra. Al enfrentarnos a un texto, nos hacemos una idea previa
sobre la totalidad de su contenido a partir de determinados elementos
como su título o índice, el género al que pertenece o el autor que lo
escribió, entre otros. A su vez, durante el desarrollo de la lectura, esa
idea previa es enfrentada con la totalidad del texto para ser cotejada
y corregida. La interacción entre las partes y las presuposiciones y
anticipaciones que hacemos sobre la totalidad del texto conforman el
círculo hermenéutico.
Con el giro que durante el siglo XX se le imprimió a la hermenéu-
tica, la noción de círculo pervivió, pero con otro contenido. A partir
de la obra de Heidegger, el círculo hermenéutico dejó de referir a un
ejercicio de lectura para indicar el modo en que el sujeto se relaciona
con la facticidad. El ser humano se acerca a interpretar la totalidad del
mundo que lo rodea a partir de una idea previa que le viene dada por la
tradición. Con Gadamer, como expusimos previamente, cobra particu-
lar importancia este vínculo del lector con el pasado. Según afirma, el
círculo hermenéutico no tiene como hipótesis inicial únicamente una
elaboración del intérprete a partir del título o el género del texto, sino
una serie de presuposiciones dadas por la tradición y por las opiniones
existentes sobre ese mismo objeto.
La interpretación comienza, entonces, con un contenido dado por
la tradición. Sin embargo, no todo es pasividad: el lector pone en movi-
miento interpretaciones ya existentes y, a su vez, las reformula. De esta
manera, instaura una serie de líneas directrices que se hunden en la
historia y lo auxilian en el ejercicio de comprender. Este vínculo con la
tradición junto a las expectativas que el lector tiene sobre el contenido
del texto conforma una suposición o anticipación que, a medida que
avanza la lectura, se ve refutada, corregida o confirmada.
La estructura circular de la comprensión nos deja, entonces, una
primera advertencia relativa al modo en que se comprende un texto.
Como afirma Heidegger, “[l]a interpretación no es jamás una apre-
hensión, sin supuestos, de algo dado” (2006: 174). Es decir que no hay

94
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

interpretación que pueda llevarse a cabo sin una hipótesis o un supuesto


previo sobre el contenido de aquello que se quiere interpretar. Ya sea que
estén dadas por el título, por el autor o por el género al que corresponde
el texto, o bien por las opiniones previas y por nuestro vínculo con la
tradición, en todo comprender se moviliza una serie de anticipaciones
sobre lo que el texto nos va a decir que, en el proceso de lectura, se ven
modificadas y rectificadas sin que sea posible ponerle un punto final
al proceso de interacción entre las partes y el todo. De esta forma, la
primera advertencia es que la comprensión se da al modo de un proceso
dialógico entre las imágenes de conjunto y los fragmentos del texto.
(2) Además de tener una idea previa del todo antes de disponerse
a la lectura de un texto, el investigador trae consigo una serie de pre-
juicios. Los prejuicios son una serie de opiniones o sentencias que,
además de ser frecuentemente inconscientes, suelen tratarse de juicios
no fundamentados o validados correctamente. La conciencia científica
moderna, que hunde sus raíces en la tradición ilustrada, considera un
conocimiento válido solamente a aquel que está debidamente justifica-
do a través de un procedimiento metódico. Por ello, no es de extrañar
que pretenda erradicar cualquier tipo de prejuicio —ya sea teórico o
político— de cara al conocimiento científico, tal como se expresa en
el ideal de neutralidad valorativa. De acuerdo con este, un proceder
objetivo debe borrar cualquier tipo de marca de la subjetividad del
investigador como requisito irrecusable para la cientificidad.
Frente a esta postura, Gadamer opone dos argumentos. Por un
lado, sostiene que la pretensión de conocer sin prejuicios no es sino un
prejuicio. En este aspecto, un prejuicio que se erige contra cualquier
tipo de presuposición subjetiva que tenga el intérprete. Por otro lado,
Gadamer afirma que los prejuicios son un presupuesto del investiga-
dor y, por lo tanto, del proceso de comprensión. Sin embargo, no son
vistos como juicios individuales, sino como expresión de la pertenencia
a un contexto y, de ese modo, a la tradición. En palabras de Gadamer,
“los prejuicios de un individuo son, mucho más que sus juicios, la
realidad histórica de su ser” (2017: 344). En suma, la comprensión
no puede tener como presupuesto la eliminación de los prejuicios del
intérprete, puesto que esto equivaldría a desconocer su participación
en el mundo.
¿Qué hacer entonces con los prejuicios al momento de compren-
der un texto? Si bien es cierto que, como vimos, Gadamer no busca
escribir una preceptiva de la comprensión, en el caso de los prejuicios
hace una pequeña excepción. En este caso le otorga una tarea a aquel
que quiera comprender un texto: transparentar y asumir sus propios
prejuicios a fin de conocer dónde termina de hablar el texto y dónde
comienza a hablar el investigador. Tal como afirma Gadamer, “lo que

95
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

importa es hacerse cargo de las propias anticipaciones, con el fin de


que el texto mismo pueda presentarse en su alteridad y obtenga así­la
posibilidad de confrontar su verdad objetiva con las propias opiniones
previas” (2017: 336).
Se trata, entonces, de orientarse por la idea de honestidad inte-
lectual, según la cual los prejuicios y puntos de vista del investigador
que informan el quehacer teórico-político deben ser reconocidos. De
esta manera, Gadamer parece apoyarse en una línea que se remonta
al menos a Max Weber, quien señaló la necesidad de transparentar la
“relación a valor”, esto es, el vínculo que toda investigación en ciencias
sociales tiene con valores culturales y con puntos de vista subjetivos
del investigador. Así, la segunda advertencia es que la comprensión es
eminentemente prejuiciosa, es decir, se sirve de los prejuicios y de los
puntos de vista del investigador y, por lo tanto, este debe ser consciente
de sus prejuicios, para desenvolverse del modo más objetivo posible y
permanecer abierto a lo que el texto tiene para decir.
(3) La segunda advertencia que acabamos de exponer es muy im-
portante, pero no resulta tan sencilla de llevar a cabo. Pues, ¿de qué
modo puede uno volverse consciente de sus propios prejuicios para
controlarlos? Como vimos, los prejuicios no están en general a disposi-
ción del intérprete para que los manipule a su voluntad. En particular,
la tarea de transparentar y asumir los prejuicios revela su mayor difi-
cultad cuando se trata con textos recientes. Gadamer sostiene que los
fenómenos contemporáneos no pueden comprenderse tan bien como
los pasados, ya que la cercanía temporal no deja percibir lo general
del texto, aquello que excede a las determinaciones coyunturales. Para
resolver este problema debemos introducir un tercer elemento: la dis-
tancia en el tiempo.
La distancia en el tiempo es uno de los elementos que diferencia a
Gadamer de la hermenéutica del siglo XIX. Si aquella pretendía borrar
la distancia histórica, este autor la concibe, a la vez, como ineludible
y positiva para la comprensión. En otras palabras, abandona la pre-
tensión de reconstruir el acto creador a partir de la individualidad de
su autor y sostiene que la tarea hermenéutica consiste, más bien, en el
encuentro entre dos horizontes históricos distintos pero conectados a
través de la tradición: el horizonte del intérprete y el del texto.
La idea de fusión de horizontes es su modo de explicar la forma
en la que se debe tratar la cuestión de la distancia temporal entre el
intérprete y el texto. Esta idea supone, por un lado, una limitación
y, por otro lado, una posibilidad. Una limitación, ya que a la idea de
horizonte le es constitutiva la noción de límite. El horizonte expresa
el hecho de que no es posible abarcar todo con la mirada, porque el
que mira lo hace siempre desde un punto particular desde el que se
pueden ver unas cosas y otras no. Una posibilidad, dado que permite

96
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

emitir juicios sobre textos escritos en otros tiempos históricos. Contra


aquellas posturas que niegan esta posibilidad, Gadamer sostiene que
es válido viajar a otros horizontes históricos y decir algo significativo
sobre ellos.
La fusión de horizontes supone, también, que el proceso hermenéu-
tico no solo pretende echar luz sobre el texto que se quiere comprender,
sino también sobre el intérprete y su presente. La situación existencial
en la que se encuentra inmerso no puede ser dejada de lado en el pro-
ceso de comprensión. Por el contrario, toda lectura está afectada por
el contexto desde el que se interpreta. Por ello, en lugar de intentar
borrar sus huellas, el intérprete debe aprender “a conocer en el objeto
lo diferente de lo propio, y conocerá así tanto lo uno como lo otro”
(Gadamer, 2017: 370). Como dijimos previamente, la pregunta que se
le hace a un texto no debe ser solamente “¿qué dice?”, sino también
“¿qué nos dice?”.
De este modo, la tarea hermenéutica es infinita, ya que la fusión
se lleva a cabo entre horizontes diferentes. El horizonte originario del
texto permanece en reposo, pero siempre será interpelado por diferentes
horizontes históricos que se encuentran en continuo movimiento y que
buscarán en el texto respuestas a preguntas diferentes. Por lo tanto, si
bien existen interpretaciones mejores que otras, no se puede pretender
lograr una interpretación última, ya que las generaciones futuras leerán
el mismo texto con otros ojos y encontrarán elementos que las genera-
ciones pasadas no veían. Esto que es retomado por Paul Ricoeur bajo
la noción de “excedencia de sentido” (2006), implica que el significado
del texto permanece abierto y, por lo tanto, la hermenéutica adopta la
estructura del diálogo entre horizontes históricos diferentes.
La tercera advertencia supone que el investigador debe ser cons-
ciente de que la comprensión de un texto siempre se lleva a cabo desde
un presente histórico particular y, por ello, la tarea de la comprensión
es inagotable: cada tiempo histórico producirá sus propias interpreta-
ciones a partir de la fusión con otros horizontes históricos, guiadas por
las preocupaciones y los problemas de cada época. Tal como afirma
Gadamer en el cierre de Verdad y método: “mal hermeneuta es el que
crea que puede o debe quedarse con la última palabra” (2017: 673).

4. LA HERMENÉUTICA EN ARGENTINA
El ámbito académico local presenta un desarrollo propio de la tradi-
ción hermenéutica que no puede reducirse a una mera réplica de los
trabajos europeos. A modo de ejemplo, podemos señalar que existen,
por un lado, reflexiones que apuntan a vincularla con la ciencia política
e interrogarse por el lugar que ocupa en el interior de esta disciplina.
Por otro lado, existen reflexiones sobre los fundamentos y principios
teóricos de la hermenéutica a la luz de las particularidades latinoame-

97
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

ricanas. A su vez, encontramos escritos informados por una estrategia


hermenéutica que se proponen releer textos de la tradición argentina
y del pensamiento occidental en general.
Con relación al vínculo entre la hermenéutica y la ciencia políti-
ca, podemos mencionar a Julio Pinto (1998; 1999), quien concibe a la
hermenéutica como una de las principales corrientes de la disciplina
en la actualidad. Según Pinto, la hermenéutica filosófica de Gadamer
produjo una refundación epistemológica en la década de 1970 cuyos
efectos en la disciplina y en las ciencias sociales en general significaron
un cambio radical de perspectiva en relación con el positivismo, que
hasta entonces era dominante. Para el autor, la hermenéutica volvió a
dotar de importancia a la filosofía y a las cuestiones teóricas, colocando
en el centro de su reflexión a la conciencia histórica del ser humano.
Pinto se interesa, además, por las diferentes expresiones de la tradición
hermenéutica y se ocupa de restituir su desarrollo desde Dilthey hasta
Ricoeur, pasando por Heidegger, pero se detiene con mayor interés en
la obra de Gadamer.
Resulta de particular interés que Pinto no solo menciona a la
hermenéutica como una corriente, sino que también se sirve de una
concepción hermenéutica del diálogo para describir el modo en que
interactúan entre sí las distintas vertientes y corrientes politológicas.
Según el retrato que hace del estado de la disciplina, hay un diálogo
posible entre estas corrientes a partir de la referencia de los investiga-
dores a las obras de los clásicos de cada tradición, ya que eso habilita
la constitución de un lenguaje común en el que es posible una “comuni-
cación acumulativa de los descubrimientos” (Pinto, 1999: 112). Para el
autor, el carácter dialógico de la ciencia política ha contribuido a evitar
el dogmatismo en el que puede incurrir una disciplina que desconozca
la pluralidad de tradiciones de investigación.
En lo que hace a los fundamentos y principios teóricos de la her-
menéutica, resulta importante destacar la reflexión que se hizo a la luz
de las especificidades locales y regionales. Esto es, la consideración
relativa a que las categorías hermenéuticas no pueden considerarse
como universales o válidas en todo tiempo y lugar, sino afectadas por
el contexto temporal y espacial desde el que se reflexiona. Es este el
caso de María José Rossi6 (2011; 2016; Bertorelli y Rossi, 2017) quien
incorpora el acervo cultural latinoamericano y las especificidades de
su realidad a la reflexión teórica sobre hermenéutica. Además de tomar
como fuentes la literatura y el ensayo regional —con autores como

6 María José Rossi también es directora de las Jornadas Internacionales de Herme-


néutica que se llevan adelante desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Universi-
dad de Buenos Aires.

98
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

Bolívar Echeverría, Octavio Paz o Rodolfo Kusch—, la autora propone


entender la tradición local a la luz de una constitución dialógica entre
América y Europa. Es decir, forjada al calor de la interacción entre
una cultura nativa americana y una cultura ibérico-europea. Al cruce
de tradiciones y de tramas que resultó de esta interacción, la autora lo
denomina “barroco”.
El “barroco” latinoamericano es, entonces, la expresión hermenéu-
tica de la contraposición de tramas y realidades que, fruto de la inte-
racción iberoamericana, constituye la cultura y la literatura regional.
Ahora bien, si lo propio de la realidad local es el cruce de tradiciones
que se remontan, al menos, a la conquista española, las categorías de
“diálogo” y “acuerdo” —identificadas estrechamente con la reflexión
hermenéutica— no resultan las más adecuadas para expresar la trama
local. Por ello, Rossi propone reflexionar sobre una hermenéutica que
tenga al conflicto y a la fractura como punto de partida. Esto es, que
tome como presupuesto teórico el hecho relativo a la existencia de
relaciones de dominación y subalternidad entre los distintos sujetos e
identidades que conformaron y conforman la realidad local. En suma,
la reflexión hermenéutica situada temporal y espacialmente no supone
solamente la inclusión de una serie de textos, sino el cuestionamiento
de sus propios presupuestos teóricos a la luz de la realidad local.
Como dijimos, en el ámbito académico local existen relecturas
de textos de la tradición clásica orientadas por una estrategia her-
menéutica. Este es el caso de Miguel Ángel Rossi (2018), quien en su
libro Lecciones sobre la Política de Aristóteles se ocupa de restituir sus
principales postulados. No sólo el hecho de que tome como objeto un
texto de la antigüedad griega es un motivo típicamente hermenéutico,
sino también su proceder, ya que en la lectura del filósofo griego el
autor considera siempre su vinculación con los problemas acuciantes
del presente. Si lo acercamos a las categorías de Gadamer, podemos
decir que, en este libro, Rossi lleva a cabo una fusión de horizontes
entre el suyo —que es el de nuestra contemporaneidad— y el del mundo
griego antiguo.
En vista de la distancia histórica que separa a los dos horizontes,
resulta de particular interés la reflexión que hace el autor sobre la
noción de anacronismo. Rossi admite que los anacronismos pueden
entrañar un peligro al violentar y vaciar los conceptos aristotélicos, pero
a la vez sostiene que constituyen una posibilidad ya que permiten, si
se los articula con cuidado, vincular el pensamiento aristotélico con
nuestra actualidad. De este modo, a la vez que permanece fiel a la letra
del texto, Rossi considera que el proceso interpretativo debe concluir
en la remisión al presente del investigador. En otras palabras, la com-

99
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

prensión de la tradición tiene sentido en tanto que echa luz sobre los
problemas del presente.
En esta misma línea trabaja Ricardo Laleff Ilieff en varios artícu-
los. Por caso, “La política en el secreto. Reflexiones a partir de lecturas
contemporáneas de Edipo Rey” intenta ganar claridad sobre el vínculo
teórico entre política, verdad y secreto a partir del mito de Edipo Rey
y sus interpretaciones recientes (2018). En otros trabajos se acerca a
la obra de Antonio Gramsci y de Carl Schmitt, más precisamente a la
noción de hegemonía y al concepto de lo político respectivamente, desde
una preocupación por el porvenir de las democracias latinoamericanas
contemporáneas (2016a, 2016b, 2017).
Además de los clásicos, otro motivo típicamente hermenéutico
son las biografías. En este registro, si bien ajustado a los presupuestos
contemporáneos, puede ubicarse el ensayo de Horacio González titula-
do Perón: reflejos de una vida. En él, pretende reconstruir e interpretar
el peronismo y la figura de Juan Domingo Perón valiéndose de sus
escritos y discursos y de aquellos textos que circularon en la esfera
pública argentina por parte de intelectuales de distintas corrientes del
movimiento justicialista, periodistas, ensayistas o historiadores. El
gesto de González de reconstruir un movimiento político a partir de
un conjunto de textos es propiamente hermenéutico.
También la hipótesis central de su ensayo se vincula estrechamente
con esta tradición. Según afirma, la constitución del peronismo como
“lengua segunda” de la cultura política local (2005: 391) es el resulta-
do de que, en el seno de este movimiento, se ha cifrado un conflicto
de interpretaciones sobre el significado del nombre “Perón”. Esto es,
como una articulación de conceptos, palabras e ideas políticas prove-
nientes de otras corrientes y de otras tradiciones discursivas. Así, para
González, el peronismo se trata de un modo de hablar y de interpretar,
de comprender y de poner en diálogo elementos contrapuestos de la
discusión pública.

5. CONCLUSIONES
El propósito de este capítulo fue introducir la hermenéutica en tanto
resulta una de las principales estrategias metodológicas en la investi-
gación teórico-política. A través de las contribuciones de algunos de los
autores más importantes de esta corriente, identificamos el vínculo de
la hermenéutica con el método y señalamos una serie de precauciones
metodológicas que pueden extraerse de sus supuestos fundamentales.
A su vez, presentamos algunos de los principales aportes del ámbito
académico local.
La mayor dificultad de esta empresa estriba en el vínculo ambiva-
lente que tiene la hermenéutica con el método. Mientras la hermenéu-

100
Nicolás Fraile y Ramiro Kiel

tica del siglo XIX entendía que esta se trataba de un conjunto de reglas
orientado a comprender de manera adecuada el significado que un autor
le había dado a un texto, la hermenéutica del siglo XX la consideró un
aspecto constitutivo de la existencia humana orientado a comprender
todos los fenómenos que atraviesan al sujeto y al mundo. En virtud de
este giro, la posibilidad de identificarla con una metodología orientada
a la comprensión de textos se vio definitivamente opacada.
Sin embargo, valiéndonos de los principales postulados de la dis-
ciplina, identificamos tres precauciones que se refieren a tres caracte-
rísticas centrales de la comprensión. En primer lugar, la comprensión
adopta una estructura circular, entre las presuposiciones del intérprete
y las diversas partes del texto. Segundo, la comprensión siempre lidia
con la precomprensión, ya que los prejuicios orientan los puntos de
vista del investigador. En tercera instancia, la comprensión está siempre
situada históricamente.
Por último, identificamos que existe un desarrollo de la tradición
hermenéutica en el ámbito académico local. A modo de ejemplo, men-
cionamos, por un lado, el esfuerzo por vincular a la tradición hermenéu-
tica con la ciencia política y, por otro, la reflexión sobre los fundamentos
de la hermenéutica a partir de las particularidades latinoamericanas.
Además, recuperamos dos casos en los que se puede apreciar una puesta
en práctica de la hermenéutica, tanto para releer textos de la tradición
local como de los comienzos de la tradición occidental.

BIBLIOGRAFÍA
Bertorelli, Adrián y Rossi, María José (Eds.) (2017). Esto no es un injerto.
Ensayos sobre hermenéutica y barroco en América Latina. Buenos
Aires: Miño y Dávila editores.
Caputo, John D. (2018). Hermeneutics. Facts and Interpretations in the
Age of Information. Londres: Penguin Random House.
Cicerón, Marco Tulio (1994). Discursos IV. Madrid: Gredos.
Dilthey, Wilhelm (1949). Introducción a las ciencias del espíritu. México:
Fondo de Cultura Económica.
Dilthey, Wilhelm (2000). Dos escritos sobre hermenéutica. Madrid: Istmo.
Gadamer, Hans-Georg (1998). La verdad en las ciencias del espíritu
(1953). En Verdad y método II (pp. 43-50). Salamanca: Ediciones
Sígueme.
Gadamer, Hans-Georg (2017). Verdad y método. Salamanca: Ediciones
Sígueme.
González, Horacio (2005). Perón: reflejos de una vida. Buenos Aires:
Colihue.
Habermas, Jürgen (1975). Perfiles filosófico-políticos. Madrid: Taurus.

101
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Heidegger, Martin (2000). Ontología. Hermenéutica de la facticidad.


Madrid: Alianza.
Heidegger, Martin (2006). Ser y tiempo. Madrid: Trotta.
Laleff Ilieff, Ricardo (2016a). Autonomía y acotación de lo político.
Una reflexión actual a partir de Antonio Gramsci y Carl Schmitt.
Revista Argentina de Ciencia Política, 18, 71-81.
Laleff Ilieff, Ricardo (2016b). Politización y despolitización en el pen-
samiento de Carl Schmitt. Ágora Filosófica, 16 (2), 63-75.
Laleff Ilieff, Ricardo (2017). ¿Por qué Gramsci?. Las Torres de Lucca,
6 (11), 9-28.
Laleff Ilieff, Ricardo (2018). La política en el secreto. Reflexiones a
partir de lecturas contemporáneas de Edipo Rey. Araucaria. Revista
Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 20 (39), 61-83.
Mardones, José María y Ursúa, Nicanor (1982). Filosofía de las ciencias
humanas y sociales. Barcelona: Editorial Fontamara.
Nietzsche, Friedrich (2002). El nihilismo: escritos póstumos. Barcelona:
Península.
Pinto, Julio (1998). El aporte de la hermenéutica filosófica al debate de
las ciencias sociales. Postdata, 3, 19-37.
Pinto, Julio (1999). Introducción a la ciencia política. Buenos Aires:
Eudeba.
Ricoeur, Paul (2006). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente
de sentido. Madrid: Siglo Veintiuno-Universidad Iberoamericana.
Rivera, Jorge Eduardo y Stuven, María Teresa (2010). Comentario a Ser
y tiempo de Martin Heidegger. Primera Sección. Santiago: Ediciones
Universidad Católica de Chile.
Rossi, Miguel Ángel (2018). Lecciones sobre la Política de Aristóteles.
Libros I, III y VI. Buenos Aires: Miño y Dávila editores.
Rossi, María José (2011). Pensar América Latina desde una hermenéu-
tica como energética. En IX Jornadas de Sociología. Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Recuperado
de: http://www.aacademica.org/000-034/235
Rossi, María José (2016). Cartografías del barroco en América Latina.
Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia, 5 (1), 91-120.
Schleiermacher, Friedrich (1999). Los discursos sobre hermenéutica.
Pamplona: Universidad de Navarra.
Troeltsch, Ernst (1979). El protestantismo y el mundo moderno. México:
Fondo de Cultura Económica.
Vattimo, Gianni (1991). Ética de la interpretación. Barcelona: Paidós.

102
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

COMPRENSIÓN DEL ACONTECIMIENTO

“¿Cuál es el objeto de nuestro pensar? ¡La experiencia!


¡Nada más! Y si perdemos el suelo de la experiencia
entonces nos encontramos con todo tipo de teorías”
(Arendt, 2008: 145).

Se ha dicho que, cuanto más se extiende una discusión política, más


probable es que quienes discuten se acusen mutuamente de sostener
posiciones totalitarias. Esto, porque el totalitarismo constituye el ho-
rizonte de reflexión de la política contemporánea. Una de las primeras
en poner en consideración la novedad y las atrocidades del fenómeno
totalitario fue Hannah Arendt, con la publicación en 1951 de Los orí-
genes del totalitarismo. Esta filósofa, que renegó siempre de tal título y
prefería el de teórica política, marcó sin dudas un antes y un después
en los estudios sobre el fenómeno totalitario. Es por eso que, aún hoy,
quien quiera estudiar el totalitarismo deberá hacerlo indefectiblemente
a favor o en contra del análisis de Arendt.
Es también en aquella obra donde Arendt pone en práctica, por
primera vez, un abordaje metodológico que, en este capítulo, deno-
minamos “comprensión del acontecimiento”. Es cierto que, a prime-
ra vista, la presencia de Arendt en un manual de metodología sobre
teoría política puede resultar, cuanto menos, extraña. Arendt no lleva
adelante una reflexión acabada sobre su método e incluso es renuente
a la inscripción de su obra dentro de una escuela o ámbito discipli-
nar. Así y todo, aquí sostenemos que Arendt sí tiene una propuesta
metodológica y que ella constituye una herramienta fundamental para
pensar fenómenos políticos desde la teoría política. Por supuesto, no
somos las primeras en advertir la existencia de un abordaje singular en
Arendt. Desde la década de 1970, varios comentaristas han rastreado
los aspectos metodológicos dispersos a lo largo de sus escritos. En este
sentido, han tenido lugar cuatro lecturas: (1) las que han intentado

103
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

reconstruir de diferentes maneras un método de pensamiento político,


destacando que asistematicidad no es sinónimo de ausencia de método,
como es el caso de Ernst Vollrath, Cristina Sánchez Muñoz, Claudia
Althaus y Steve Buckler; (2) las que se centran en la narración como el
aspecto central de la aproximación de Arendt al pasado, como Seyla
Benhabib, Elisabeth Young-Bruehl, Fina Birulés y Lisa Jane Disch; 3)
las que inscriben a Arendt dentro de la perspectiva fenomenológica
heredera de Edmund Husserl, evidente tanto en su andamiaje teórico
(los conceptos de pluralidad, experiencia y mundo) como en su abor-
daje metodológico, como es el caso de Bhikhu Parekh, André Enegrén
y Sophie Loidolt; y (4) las que señalan que no es posible encontrar un
método unificado en Arendt, aunque sí ciertas pautas y criterios que
funcionan como marcos orientadores para la comprensión, como Ana-
bella di Pego. La singularidad de la empresa teórico-política de Arendt
reside en que su objeto de análisis privilegiado son los fenómenos polí-
ticos, más que los textos o discursos. Es decir, rastrea las huellas de los
conceptos políticos dirigiéndose a las experiencias políticas concretas
que les dieron vida y a partir de ellas es que elabora sus principales
categorías y conceptos.1
Si bien a lo largo de su obra Arendt se dedica a distintos aconte-
cimientos políticos, como las revoluciones estadounidense y francesa,
el juicio a Eichmann, la revolución húngara o el escándalo político del
Watergate, el acontecimiento que marcó tanto los problemas y funda-
mentos de su pensamiento como el modo de abordarlos es el totalitaris-
mo. Esto obedece a razones tanto biográficas como teóricas. Ser judía
durante la Alemania nazi la conminó a refugiarse primero en Francia y
a exiliarse luego en Estados Unidos, en un recorrido similar al que rea-
lizaron otros pensadores judíos de la misma época, como Leo Strauss y
Eric Voegelin, entre otros. En términos teóricos, Arendt entiende que el
totalitarismo produce una ruptura radical con la tradición, que vuelve
inadecuadas e insuficientes las categorías políticas y los patrones de
juicio. La ruptura entre el pensamiento tradicional y la experiencia
contemporánea supone, entonces, un problema de comprensión que
hace necesario buscar nuevos conceptos y herramientas para abordar
los fenómenos políticos. En este sentido, la irrupción del totalitarismo
impuso a Arendt un “programa de reflexión que pervive de forma más
o menos evidente en todos sus libros y artículos” (Birulés, 2007: 53).

1 En “Arendt sobre Arendt”, su amiga, la escritora estadounidense Mary McCarthy,


subraya el “hábito de establecer distinciones” que caracteriza el modo de pensar
de Arendt. “Es perfectamente cierto lo que dice usted acerca de las distinciones”,
responde Arendt: “Siempre que empiezo algo (…) lo hago diciendo ‘A y B no son lo
mismo’. Y esto, por descontado, procede de Aristóteles” (Arendt, 2008: 170-171).

104
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

Este capítulo se divide en cuatro apartados. En el primero, vamos


del diagnóstico a la propuesta. Para ello subdividimos el apartado en
tres secciones: una dedicada a reponer las críticas que Arendt realiza a
las ciencias históricas y políticas, tomando como marco de referencia
su discusión con Eric Voegelin (1.1); otra centrada en las influencias
teóricas de Heidegger, Benjamin y Kant, de las que se vale para construir
sus estrategias metodológicas (1.2); y una última en la que se introduce
la propuesta arendtiana de la comprensión del acontecimiento (1.3). En
el segundo apartado nos abocamos a clarificar las nociones principales
que conforman este abordaje, a saber, acontecimiento, narración y
cristalización. En el tercero, damos cuenta de tres desarrollos recientes
en los que se retoma el método arendtiano. Finalmente, concluimos
resaltando las fortalezas y debilidades de esta propuesta.

1. DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA

1.1. LA RÉPLICA A LA HISTORIOGRAFÍA TRADICIONAL Y LAS


CIENCIAS SOCIALES
En Los orígenes del totalitarismo Hannah Arendt comprende el acon-
tecimiento totalitario como una nueva forma de dominio basada en el
terror. La publicación de esta obra suscitó algunas críticas en torno al
modo de comprensión. Entre ellas, se encuentra la de Eric Voegelin,
quien escribe una reseña “poco amistosa” para The Review of Politics
(Voegelin, 1953). Allí, el politólogo alemán reprocha la ausencia de
metodología para analizar el totalitarismo, la falta de unidad entre las
partes que componen el libro y una evidente carga emocional que eclipsa
lo esencial del acontecimiento. Arendt elabora una respuesta titulada
“Una réplica a Eric Voegelin” en la que da cuenta de dos problemas
con los que tuvo que enfrentarse: la historia en términos causales y la
pretensión de objetividad de las ciencias históricas y políticas.
En la réplica, Arendt establece el marco en el cual comprende el
totalitarismo. Para ella, es preciso estudiar este fenómeno como un
acontecimiento singular que no puede ser reducido a los conceptos
políticos que lo anteceden. En este sentido, critica a las ciencias his-
tóricas y políticas que aplican indiscriminadamente términos como
nacionalismo, imperialismo y tiranía a todo tipo de fenómenos políti-
cos. Para Arendt, esta aplicación indiscriminada hace que las palabras
pierdan todo significado:

“Imperialismo” no significa ya una sola cosa si se usa indiscrimina-


damente para la historia asiria y la romana, para la británica y la
bolchevique; del “nacionalismo” se discute a propósito de épocas y
de países que nunca tuvieron experiencia del Estado-Nación; y en

105
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

toda suerte de tiranías o en toda forma de comunidades colectivas,


etc., se descubre el “totalitarismo”. (Arendt, 2005: 490)

Con esta indicación, Arendt da cuenta de la equivocación común a


todas las ciencias históricas y políticas contemporáneas: reducir todo
acontecimiento nuevo a una cadena de causas e influencias conocidas
de antemano. Por esta razón, ante la crítica de Voegelin sobre la falta de
unidad presente en el libro, ella responde que su objetivo no era encon-
trar las causas del totalitarismo, sino rastrear sus elementos centrales.
Así, las dos primeras partes constituyen un análisis de dos elementos
de la modernidad: el antisemitismo y el imperialismo que, después de
la Primera Guerra Mundial, cristalizaron en el totalitarismo. Dado que
el fenómeno totalitario no se reduce a los elementos que lo precedieron,
esto es, no es su efecto ni su producto, abordarlo por medio de una
simple reconstrucción histórica constituye un error.
Voegelin también acusa a Arendt de comprender los aconteci-
mientos con una carga emocional que eclipsa lo esencial de ellos. Para
responder esta crítica la autora recurre a un ejemplo: un historiador
o historiadora debe analizar las condiciones de miseria al interior de
una sociedad próspera, tal como ocurría con la miseria de la clase
trabajadora británica durante las primeras etapas de la revolución
industrial. Para Arendt, las reacciones humanas naturales frente a
estas condiciones son la ira y la indignación. De modo que, si el histo-
riador o la historiadora describe determinado fenómeno sin dejar que
su indignación intervenga, la consecuencia es la abstracción de una
dimensión natural inherente al fenómeno. Es decir, indignarse frente
a este fenómeno no implica dejarse llevar por un sentimentalismo ni
por una moralización, sino que supone reconocer un rasgo esencial del
fenómeno. Suprimir toda carga emocional en el análisis de los acon-
tecimientos priva al fenómeno de una de sus cualidades constitutivas.
Por eso la objetividad exigida por Voegelin presupone que es necesario
analizar los fenómenos abstrayéndolos de todo contexto, lo que con-
lleva el peligro de desligar los fenómenos de la sociedad humana, que
es donde efectivamente ocurren, analizándolos como si ocurriesen “en
la luna” y no entre seres humanos (Arendt, 2005: 486).

1.2. INFLUENCIAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS: HEIDEGGER,


BENJAMIN Y KANT
Si bien, como dijimos, Arendt no explicita una metodología propia, sí
es posible rastrear tres estrategias de lectura que constituyen su núcleo
metodológico. Estas tres estrategias son el resultado de tres influencias
teóricas capitales: Martin Heidegger, Walter Benjamin e Immanuel
Kant. De Heidegger recupera el giro ontológico de la hermenéutica, que

106
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

implica que la comprensión constituye la forma en que el ser humano


existe en el mundo.2 De Benjamin retoma la concepción discontinua de
la historia y el método del anacronismo. Por último, en Kant reconoce
la relevancia del juicio para comprender acontecimientos del pasado
bajo una nueva mirada y la importancia del espectador para la com-
prensión. Estas influencias informan la propuesta metodológica de las
que se sirve Arendt para comprender el acontecimiento.

a) Heidegger
Entre 1924 y 1925, Arendt asiste a un curso de filosofía dictado por
Martin Heidegger en la Universidad de Marburgo. Estas clases, junto
con la publicación de Ser y tiempo, tienen gran peso en su formación
teórica en general y ejercen una enorme influencia en el desarrollo de
su metodología. Específicamente, es determinante el giro ontológico
de la hermenéutica que realiza Heidegger. Antes del filósofo alemán,
la hermenéutica refería a un método de interpretación, es decir, a la
aplicación de reglas para comprender un texto o un discurso.3 Con
Heidegger la concepción de la hermenéutica cambia notablemente, ya
que no refiere a un método sino, más bien, a la forma en la que el ser
humano existe en el mundo. En otras palabras, la hermenéutica ya no
alude a las reglas para la interpretación de textos sino al hecho de que
la propia existencia del ser humano implica o conlleva comprender el
mundo. De esto se trata el giro ontológico que realiza Heidegger: la
comprensión no es un medio para un fin, sino un rasgo constitutivo
del ser humano. Siguiendo esta línea, la comprensión arendtiana se
diferencia del método tradicional de la hermenéutica, pues Arendt no
busca comprender textos ni discursos, sino experiencias políticas.
En “Comprensión y política”, Arendt recupera el giro ontológico
heideggeriano e identifica dos tipos de comprensión: la comprensión
previa y la verdadera comprensión. La comprensión previa remite al
hecho de que todos los seres humanos nacemos en un contexto que nos
precede y que, por lo tanto, comprendemos conforme a interpretaciones
heredadas. La comprensión previa constituye el sentido común y está
en la base de todo conocimiento (Arendt, 2005).
Por otro lado, la verdadera comprensión es aquella que retorna a
los juicios y prejuicios que conforman la comprensión previa con el
fin de distinguir claramente los fenómenos políticos. Por eso, entiende
que para interpretar estas experiencias y para que el conocimiento

2 Si bien Heidegger utiliza el término Dasein, en este apartado empleamos el de


“ser humano” dado que es el escogido por Arendt en su lectura de Heidegger.
3 Para una reconstrucción del método hermenéutico, consultar el capítulo de Ra-
miro Kiel y Nicolás Fraile presente en este volumen.

107
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

tenga sentido, se necesitan ambas comprensiones. Si el teórico político


“empieza a dárselas de experto en política y a despreciar la compren-
sión popular de que partió, pierde de inmediato el hilo de Ariadna del
sentido común, que es el único que le puede guiar con seguridad por
el laberinto de sus propios resultados” (Arendt, 2005: 377). Además,
analizar los fenómenos sólo desde la comprensión previa, enraizada
en el sentido común, es insuficiente, porque supone vincular todo
acontecimiento novedoso a una noción que resulta familiar. Así, por
ejemplo, si asociamos el totalitarismo con el imperialismo, corremos
el riesgo de extraviar la novedad del acontecimiento totalitario. En
suma, ambas comprensiones son necesarias dado que la comprensión
verdadera toma a la comprensión previa como punto de partida con
el fin de no quedar reducida a mera especulación:

El lenguaje popular, tal como da expresión a la comprensión previa,


inicia, pues, el proceso de la verdadera comprensión. Si no ha de
perderse en las nubes de la pura especulación —peligro siempre
presente— el contenido de la comprensión verdadera ha de seguir
siendo siempre el descubrimiento del lenguaje popular. (Arendt,
2005: 378)

La verdadera comprensión es, entonces, la que permite distinguir los


distintos acontecimientos políticos que la comprensión previa tiende
a emparentar. A través de esta distinción se despejan nuevos sentidos
que permiten ganar claridad acerca de los acontecimientos.
Por otra parte, en sintonía con Heidegger, Arendt entiende que
la comprensión tiene un carácter circular. Esto significa que los seres
humanos comprendemos el mundo a partir de una serie de nociones y
conceptos previos que nos vienen dados por la tradición. De este modo,
la verdadera comprensión, por su propio carácter circular, parte de la
comprensión previa, la somete a examen y elabora así una compren-
sión más articulada que le permite trazar distinciones más precisas y
comprender mejor los acontecimientos. Ahora bien, como señalamos,
el totalitarismo quiebra la tradición al romper con todas las categorías
de pensamiento y de patrones de juicio que lo anteceden. Debido a su
carácter sin precedentes, el totalitarismo resulta incomprensible desde
la tradición. Por esta razón, para precisar su conceptualización de la
comprensión, Arendt se aleja de Heidegger y se aproxima al modo de
entender la historia de Benjamin.

b) Benjamin
Una segunda influencia teórica es la de Walter Benjamin, a quien Aren-
dt conoció en París en la década de 1930, durante el exilio de ambos,
y terminó por considerar uno de sus amigos más cercanos. Tras su

108
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

temprana muerte, Arendt fue la editora de la primera colección de los


escritos de Benjamin en inglés y escribió un ensayo sobre él, publicado
en el libro Hombres en tiempos de oscuridad.4 De Benjamin recupera la
discontinuidad y la disrupción de la historia, para aproximarse a un
pasado que ella concibe como fragmentado en términos narrativos, y
da forma a lo que ella denominó su “old-fashioned storytelling” (Arendt,
1962: 10).
Desde sus primeros trabajos hasta las Tesis sobre la filosofía de
la historia, Benjamin rechaza la concepción del tiempo como lineal,
continuo y homogéneo, así como la visión de la historia en términos
de progreso hacia una mayor perfectibilidad. En cambio, concibe al
tiempo como discontinuo y disruptivo. Para entender esta concepción,
es preciso tener en cuenta que ella se enmarca en la discusión contra
el historicismo que, en su afán por conocer el pasado en su totalidad,
narra la historia como un continuo. Para Benjamin, esta continuidad
histórica no solo es falsa sino que además resulta útil a los vencedo-
res porque borra toda huella de los vencidos en la historia. Según el
autor alemán, la continuidad es propia de la historia de los opresores,
mientras que la de los oprimidos es una historia discontinua, un “dis-
continuum” (Benjamin, 2008: 97). Para Benjamin, la historia no es una
cadena de sucesos que avanzan hacia un final feliz (o un estadio mejor
o más perfecto), sino catástrofe y ruinas. Esto es lo que narra la tesis
sobre el ángel de la historia que, al mirar hacia atrás, no ve una cadena
de acontecimientos sino una sola catástrofe, una pila de ruinas sobre
ruinas. Esto, sin embargo, no implica que el pasado sea un obstáculo,
sino más bien que éste, y no el futuro, empuja el avance de la historia.
El pasado debe ser salvado, pero no en su totalidad sino para reme-
diar la barbarie, las injusticias y las opresiones del presente. Se trata,
en definitiva, de captar la novedad de un suceso para comprender su
verdadero significado.
La concepción que Arendt tiene de la historia es, en cierto senti-
do, similar a la de Benjamin. El ascenso del totalitarismo la enfrentó,
al igual que a Benjamin, con la historiografía “tradicional” y su con-
cepción teleológica de un desarrollo progresivo. Según Arendt, los
acontecimientos del siglo XX crearon una brecha entre el pasado y el
futuro, una brecha de tal magnitud que puso fin a “la continuidad del
pasado tal y como parecía transmitirse de generación en generación”

4 Antes de que Arendt partiera a Estados Unidos, Benjamin le confió sus escritos
para que se los entregara a Adorno, quien ya vivía allí. Entre ellos se encontraban El
narrador y las Tesis sobre la filosofía de la historia, que Arendt logró publicar en 1968.
Este dato biográfico es el punto de partida de varios estudios sobre la influencia teórica
de Benjamin en Arendt, de los que nos hemos valido en este capítulo, circunscribiéndo-
nos al método. Al respecto, cf. Di Pego (2016a); Benhabib (2003); Herzog (2000).

109
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

(2010: 230). Nos enfrentamos con un “pasado fragmentado”, que ya no


puede ser certeramente evaluado ni narrado de principio a fin. En este
sentido, la ruptura de la tradición supone también un problema meto-
dológico. Justamente en su ensayo sobre Benjamin, Arendt afirma que
la ruptura de la tradición nos impele a buscar nuevas formas de “tratar
con el pasado” (Arendt, 1990: 178) y que Benjamin descubrió una de
estas formas en su trabajo de colección de citas. En tanto “fragmentos
del pensamiento” las citas son una fuente de conservación del pasado,
pero presentan además un carácter reconstructivo: hacen sobrevivir
al pasado en el presente pero resignificado. De esta manera, si bien
el pasado ya no es transmisible, sí puede ser recuperado en forma de
citas, “en fragmentos que se hacen presentes en forma trasmutada”
(Di Pego, 2016a: 240).
Benjamin también influencia el modo en que Arendt se aproxima
al pasado. Resulta significativo que Arendt utilice la misma imagen
para caracterizar tanto la actividad de Benjamin como la suya pro-
pia: la del “pescador de perlas” (Arendt, 1990: 178). La imagen de las
perlas hace referencia a unas líneas de La tempestad de Shakespeare
que cuentan cómo un cadáver se convierte, tras el paso del tiempo en
el fondo del mar, en perlas y coral. Según Arendt, Benjamin se hunde
en el pasado como el pescador de perlas en el mar, para hurgar en él
y encontrar aquellos acontecimientos singulares, ricos e irreductibles,
y arrancarlos de la continuidad temporal. En su última obra, Arendt
utiliza esta metáfora del pescador para caracterizar su propia actividad,
la de ocuparse de “fragmentos del pasado, después de haber sufrido la
transformación marina” (Arendt, 2010: 231). Tal como expresa Seyla
Benhabib, ambos presentan la misma estrategia: “romper la cadena
de continuidad narrativa, destrozar la cronología como la estructura
natural de la narración, enfatizar la fragmentariedad, los callejones sin
salida, las fallas, las rupturas” (2003: 88).

c) Kant
Arendt falleció antes de finalizar La vida del espíritu, su último proyecto
editorial, dividido en tres partes: el pensamiento, la voluntad y el juicio.
La autora alcanzó a completar las dos primeras partes, mientras que
la tercera quedó inconclusa, aunque se deduce que estaba vinculada
con su interpretación de la noción de juicio de Kant, que había presen-
tado en sus Conferencias sobre la filosofía política de Kant dictadas en
1970. Arendt se sirve principalmente de la noción de juicio de Kant y
de la figura del espectador para comprender los fenómenos políticos.
Cómo juzgar los acontecimientos es la pregunta que llevó a Arendt a
examinar más detenidamente los escritos del filósofo alemán y, sobre

110
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

todo, La crítica del juicio, en la que se encuentra, según la autora, su


filosofía política.
De acuerdo con Arendt, antes de juzgar un acontecimiento preci-
samos una condición previa: la retirada del mundo de las apariencias.
Es decir, el juicio es una actividad mental que requiere que nos retire-
mos del presente y de las necesidades de la vida cotidiana para poder
realizarse.
Retirarse del presente significa que no podemos juzgar aconte-
cimientos que están sucediendo en este preciso momento, sino que
solamente podemos juzgar aquellos del pasado. Para iniciar el juicio
se necesita cierta distancia entre el acontecimiento y la persona que
lo juzga. Esto indica que la figura central en la facultad de juzgar es
la del espectador y no la del actor: “No es el actor, sino el espectador,
quien posee la clave del significado de los asuntos humanos” (2010:
118). El actor tiene un papel en el acontecimiento y, por lo tanto, no
puede separarse de éste. Su interés le impide juzgar razonablemente.
El espectador, en cambio, es el único capaz de tomar distancia y ocupar
una posición que le permite ver el fenómeno en su conjunto. No formar
parte del acontecimiento como actor “no solo es una condición para
juzgar, para ser el árbitro final de la competición en curso, sino también
para comprender el significado del juego” (2010: 116).
Asimismo, retirarse de las necesidades de la vida cotidiana signifi-
ca que la facultad de juzgar es autónoma, es decir, que no es afectada
directamente por ninguna de las condiciones de la vida o del mundo.
Por supuesto que este retiro es mental. Esto implica que la persona que
juzga no puede modificar el acontecimiento que está juzgando. En parte
porque el acontecimiento ya sucedió y, en parte, porque la facultad de
juzgar (al igual que toda otra actividad mental) carece de visibilidad.
Ahora bien, para poder juzgar los acontecimientos del pasado
necesitamos hacerlos presentes, es decir, hace falta una capacidad que
nos permita transformar los objetos sensoriales en imágenes. Esta ca-
pacidad es la imaginación. En “Comprensión y política. Las dificultades
de la comprensión”, la autora afirma que “[s]olo la imaginación nos
permite ver las cosas en la perspectiva adecuada”. Esto implica que
por medio de la imaginación podemos, por un lado, tomar distancia
de lo próximo para comprenderlo sin prejuicios ni sesgos y, por otro,
esforzarnos por "tender puentes" sobre el abismo hasta llegar a lo que
está más alejado. Por eso, la imaginación es parte de la comprensión
dado que funda un diálogo entre distintas perspectivas (2005: 393). La
imaginación permite a la persona que juzga disponer de una “mirada
ampliada”, o sea, pensar desde distintas perspectivas. Se trata de la
capacidad de incluir, en nuestra propia perspectiva, las perspectivas
de otros interlocutores o de otros juicios presentes o pasados. De este

111
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

modo, la imaginación es aquella capacidad que nos permite traer al


presente juicios emitidos por otras personas en el pasado con el fin de
establecer un diálogo entre sus perspectivas y las nuestras. En suma,
para juzgar un acontecimiento debemos realizar un doble movimiento:
primero, alejarnos mentalmente del presente y de las necesidades de la
vida y, segundo, acercarnos a los acontecimientos del pasado mediante
la imaginación.
En lo que va de este apartado hemos presentado las influencias
teórico-metodológicas de Arendt, que van forjando su manera de hacer
teoría política. En lo que sigue, precisaremos cómo es que estos aportes
se hilvanan para dar forma a su singular abordaje, que identificamos
como comprensión del acontecimiento.

1.3. LA COMPRESIÓN DEL ACONTECIMIENTO


Ya hemos señalado que, para Arendt, la emergencia de regímenes to-
talitarios provoca la ruptura de la tradición. Esto supone no sólo una
crisis política, sino también un problema de comprensión. Cuando el
hilo de la tradición se rompe, se abre una brecha entre el pasado y el
futuro que implica que ya no podemos recurrir al pasado como mo-
delo para comprender y juzgar los acontecimientos del presente. Sin
embargo, podemos emprender un estudio crítico del pasado que nos
libre del peso de su autoridad y que nos permita observarlo con nuevos
ojos. Esto es lo que Arendt denomina “pensar sin barandillas” (2005:
387). A partir de las críticas señaladas a la historiografía tradicional y
a las ciencias sociales junto con las influencias arriba precisadas, ella
elabora una forma particular de comprensión cuyo objeto privilegiado
es el acontecimiento.
Si bien en todas sus obras pueden encontrarse lineamientos sobre
su método, en tres de ellas Arendt ofrece una reflexión más acabada.
Estas son “Comprensión y política” (2005), Entre el pasado y el futuro
(2016) y La vida del espíritu (2010). La lectura de estos tres escritos per-
mite la sistematización del método arendtiano, que se centra en la com-
prensión del acontecimiento por medio de la narración fragmentaria.
En su artículo “Comprensión y política”, Arendt precisa la noción
de comprensión a partir de su notable diferencia con el conocimiento
científico. El conocimiento científico es aquel que explica los aconteci-
mientos a partir de la deducción de precedentes: vuelve familiares acon-
tecimientos que son novedosos a través de análisis causales, al tratar
a los hechos como si se sucediesen uno tras otro. La comprensión, en
cambio, pretende analizar en su singularidad los acontecimientos que
no tienen precedentes. En este caso, la tarea del teórico o de la teórica
política reside en captar la novedad de un suceso, para así comprender
su verdadero significado: “La historia viene a existir allí donde ocurre

112
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

un acontecimiento lo suficientemente grande como para iluminar su


propio pasado. Solo entonces el caótico revoltijo de sucesos emerge
como un relato que puede contarse, pues tiene un comienzo y un fin”
(Arendt, 2005: 387).
Se trata de un análisis que pretende comprender el pasado iden-
tificando el comienzo de un acontecimiento iluminador que hasta ese
momento había permanecido oculto. El teórico o la teórica política
debe entonces identificar el principio y el fin de dicho acontecimiento
sabiendo que transcurre en un marco mucho más amplio, “que es la
Historia misma” (Arendt, 2005: 389). Por ello, debemos comprender el
acontecimiento como perteneciente al pasado dado que posee un fin,
pero también como perteneciente al futuro, ya que también marca un
comienzo. La posición central de este proceso de comprensión reside
en el comienzo del acontecimiento, cuya importancia se ha perdido a
causa de las ciencias históricas, mucho más preocupadas por el fin.
Es en este sentido que, en el prefacio de Entre el pasado y el futu-
ro, Arendt se refiere a los capítulos que componen el volumen como
“ejercicios de pensamiento político” que “surgen de la realidad de los
incidentes de la experiencia viva”, a la que deben seguir “unidos a modo
de letrero indicador exclusivo que determina el rumbo” (2016: 30). Por
eso, para Arendt, la necesidad de dirigirse a los acontecimientos es
una tarea a la que permanece ligada la teoría política. Como le aclara
a Voegelin en su réplica, ella no hace historia, sino que lleva adelante
sus análisis en términos de historia (2005: 484). Si Arendt privilegia
los acontecimientos, si se deja interpelar por ellos, es porque le per-
miten recuperar el haz de sentidos y conceptos políticos que con ellos
irrumpen.

2. PRECAUCIONES METODOLÓGICAS
El abordaje arendtiano centrado en la comprensión se aleja de ciertos
conceptos tradicionales, como los de causalidad y objetividad, y se
vincula, en cambio, con un nuevo entramado de nociones: el aconteci-
miento, la cristalización y la narración. Como veremos, estos términos
se encuentran entretejidos de manera tal que uno implica al otro, por lo
que es difícil delimitar uno de ellos sin hacer referencia a los restantes.
De este modo, no se trata de pasos a seguir o de una secuencia en el
sentido cronológico, sino, más bien, de elementos que configuran una
concepción de la comprensión en términos narrativos.
El primer concepto a tener en cuenta para llevar adelante una
aproximación comprensiva a los sucesos es el de acontecimiento, que
Arendt considera la unidad de análisis privilegiada de la teoría políti-
ca. Tal como afirma en el capítulo sobre la revolución húngara de Los
orígenes del totalitarismo:

113
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Los acontecimientos, pasados y futuros —no las fuerzas sociales


ni las tendencias históricas, ni las encuestas ni las indagaciones
de motivos, ni ningún otro artilugio en el arsenal de las ciencias
sociales— son los verdaderos, los únicos maestros confiables de los
cientistas políticos, dado que constituyen la fuente de información
más fiable para aquellos que se ocupan de la política. Cuando ocurre
un acontecimiento como el levantamiento espontáneo en Hungría,
toda política, teoría y pronóstico de futuras potencialidades deben
ser re-examinadas. A la luz de lo acontecido, debemos revisitar y
ampliar nuestra comprensión de la forma totalitaria de gobierno,
así como la naturaleza de la versión totalitaria del imperialismo.
(1958: 482)

¿Qué es, entonces, un acontecimiento? Para Arendt, el acontecimiento


político es aquella situación, evento, suceso o fenómeno que acaece de
manera inesperada, imprevista y disruptiva, interrumpiendo el curso
del tiempo y resignificando el sentido de los sucesos pasados para el
presente. Como se trata de hechos históricos excepcionales, por su
propia novedad los acontecimientos obligan a reconsiderar los marcos
conceptuales con los que ese pasado se aprehende en términos teóricos
y políticos. Asimismo, Arendt afirma que el acontecimiento tiene un
carácter iluminador: “ilumina su propio pasado, pero nunca puede ser
deducido de éste” (2005: 387). El significado de todo acontecimiento es
más que la sumatoria de hechos anteriores, por lo que jamás podremos
comprenderlo como una consecuencia de sus causas (como vimos en
1.1). Por eso, tampoco es posible prever cómo se configurará un aconte-
cimiento en el futuro. De esta manera, con la noción de acontecimiento,
Arendt subraya el carácter singular e inesperado de las acciones y de
la libertad humanas.
El acontecimiento paradigmático para Arendt es la emergencia
de los totalitarismos, que —como vimos— importa a Arendt porque
supone una ruptura con la tradición de pensamiento político y cuya
comprensión demanda la creación de un nuevo aparato conceptual. Sin
embargo, para Arendt este es el caso también de otros acontecimientos:
el levantamiento en Hungría, por ejemplo, nos fuerza a revisar las ca-
tegorías y conceptos políticos utilizados hasta ese momento; y es en el
juicio a Eichmann que ella acuña y elabora la noción de “banalidad del
mal” para explicar la conformidad de los oficiales en el régimen nazi.
Finalmente, un libro muy ilustrativo es Crisis de la república (2015),
una compilación de ensayos publicados en distintos medios en los que
Arendt discurre sobre acontecimientos que marcaron la década de
1960. Por ejemplo, en “La mentira en política” aborda el escándalo de
los “papeles del Pentágono” publicados por el New York Times. A la luz

114
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

de este hecho, Arendt reflexiona sobre el uso institucional del engaño


y la manipulación de la opinión pública.
Ahora bien, si el acontecimiento no es ni efecto ni consecuencia
de su pasado, entonces, ¿qué tipo de relación se establece entre ambos
términos? El concepto que Arendt utiliza para dar cuenta de esta rela-
ción es el de cristalización.5 Se trata de un término de la química, que
refiere al proceso mediante el cual, a partir de una mezcla homogénea,
ciertas sustancias se transforman en cristales sólidos. En otras palabras,
el proceso de cristalización permite separar y distinguir los elementos
sólidos en una solución líquida. Con la noción de cristalización, Arendt
da cuenta del vínculo entre el acontecimiento y los elementos que lo
configuran, un vínculo que rompe con la cronología de la causalidad
y resalta la contingencia propia del momento de su irrupción. En este
sentido, así como la cristalización química sucede por la repentina so-
lidificación de sustancias, la cristalización histórica no es el resultado
de una sucesión gradual ni de una acumulación de hechos o eventos,
sino que ocurre súbitamente por la reunión de elementos que dan lugar
a una nueva configuración, irreductible a sus partes precedentes. A esto
se refiere Arendt cuando señala que el imperialismo y el antisemitismo
no son las causas del totalitarismo sino más bien los elementos que
permitieron su cristalización. Asimismo, en tanto “metáfora de la con-
tingencia” (Birulés 2007: 35), la cristalización es imprevisible, lo que
implica también que la manera en que se configuró un fenómeno no
está predeterminada ni es necesaria; o sea, que podría haber ocurrido
de otra manera.
El tercer elemento en este entramado es el de narración (storyte-
lling). Es preciso aquí hacer dos aclaraciones. La primera es que Arendt
jamás define lo que entiende por narración, lo que conduce a distintas
interpretaciones. La segunda, que la narración o el relato ocupa un lugar
distinto al de los otros dos elementos, ya que se trata del elemento que
hilvana a los demás. De hecho, la narración es la apuesta de Arendt
tras su crítica al moderno concepto de historia (Birulés, 2007: 167).6
Es por medio del relato que podemos dar forma al “caótico revoltijo de
sucesos” (Arendt, 2005: 387). Con esta frase, Arendt resalta el carácter
unificador de la narración. El relato otorga un sentido a lo heterogéneo

5 Existen dos lecturas en torno al origen de la metáfora de la cristalización en


Arendt. Según la primera, esta proviene de un fragmento de la Crítica del juicio en
el que Kant presenta la cristalización como metáfora de la contingencia. Este es el
caso de Lisa Disch (1996), Fina Birulés (2007) y Anabella di Pego (2016). Según la se-
gunda lectura, Arendt toma prestada esta metáfora de Benjamin, como sugiere Seyla
Benhabib (2003: 64).
6 A tal punto que, como indicamos en la introducción, varios intérpretes conside-
ran a la narración como el método arendtiano.

115
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

—a las pasiones y las acciones, a los giros de la fortuna— y brinda cohe-


rencia al amasijo de sucesos, pero sin anularlos ni definirlos. Por eso, no
se trata de una narración cronológica, estructurada según un comienzo
y un fin, sino fragmentaria, que busca rebatir la continuidad inevita-
ble entre el pasado y el futuro, y subrayar el carácter disruptivo de los
acontecimientos. Asimismo, solo se puede narrar un acontecimiento
cuando se divisa su comienzo y su fin. Como vimos, esta tarea puede
realizarla un espectador o espectadora: el único o la única capaz de
ver el principio y el fin del acontecimiento. “La metodología de Arendt
se sustenta así en una narración discontinua que, interrumpiendo la
continuidad de la trama, introduce saltos que permiten dar cuenta de
la contingencia e imprevisibilidad propia de los asuntos humanos” (Di
Pego, 2016b: 68).
En suma, el método de Arendt puede resumirse en una frase que
ella misma pronunció: “no puedo vivir sin tratar como mínimo de
comprender cuanto ocurre” (Arendt, 2008: 140). Esto significa encarar
directamente el acontecimiento en su singularidad, hurgando en los
sentidos y conceptos que con él emergieron y que fueron recubiertos
por la tradición. Conlleva, a su vez, reconstruir los elementos históricos
y textuales cristalizados en ese acontecimiento y disponerlos en una na-
rración discontinua. Comprender el acontecimiento implica, entonces,
un nuevo modo de teorizar sobre los fenómenos políticos, utilizando un
entramado de conceptos metodológicos que privilegien la contingencia,
la singularidad y la concepción del pasado como fragmentario.

3. DESARROLLOS RECIENTES
En la academia italiana, un ejemplo de este tipo de aproximación lo
constituye el libro Los nuevos demonios. Repensar hoy el mal y el poder
(2014), de la filósofa Simona Forti. Como el título adelanta, el objeto
de la autora es reflexionar sobre la relación entre mal y poder “hoy”,
es decir, en nuestra contemporaneidad política. Al decir “hoy” Forti
se refiere a nuestro presente, al escenario post-Auschwitz y a todas
las preguntas que, a pesar de las páginas escritas, permanecen sin
respuesta. De esta manera, la autora vuelve a poner en el centro de las
reflexiones al totalitarismo nazi como el acontecimiento, el “corazón
negro del siglo XX” que debemos comprender (Forti, 2014: 20). En el
libro la autora traza dos paradigmas. El primero es el paradigma con el
que la filosofía occidental y el sentido común han pensado y aún pien-
san el mal, el “paradigma Dostoievski”, que identifica malos absolutos
y los distingue de las víctimas mudas y pasivas. Se trata de una visión
simple y unidireccional del poder, atascada en un modelo dualista, que
la autora insiste es necesario revisar. El segundo paradigma (también
presente en Dostoievski) es el “de los demonios mediocres” o de la

116
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

“normalidad del mal”, que la autora recupera de los escritos de Arendt


(principalmente del juicio a Eichmann y su noción de banalidad del
mal) así como en los de Michel Foucault, Friedrich Nietzsche, Primo
Levi y los disidentes de Europa del Este como Václav Havel. Según
este paradigma, más que un dualismo, existe una enorme zona gris,
habitada por los normales, los conformistas, los que obedecen a cam-
bio de seguridad y que conforman así el núcleo del mal político. Dada
esta estructura, a primera vista y como ella misma asume, su trabajo
podría ser considerado genealógico (Forti, 2014: 23). Sin embargo, una
serie de elementos nos permiten filiar a Forti con la comprensión del
acontecimiento identificada con Arendt. Primero, porque el libro no
presenta una historia cronológica y continua, sino una serie de secciones
que pueden leerse separadamente y que identifican diversos elementos
cristalizados en los modos del mal contemporáneos. Por el resto, el gesto
es netamente arendtiano. Se trata de un escrito que arremete contra la
tradición, pero que recurre a los autores que la conforman para descu-
brir en ellos lo otro que también dijeron. Además, es un texto escrito
con los ojos en el presente, que busca —intentando llenar los signos
de interrogación que dejó Arendt en La vida del espíritu— explorar si
es posible recuperar la capacidad de juicio ante acontecimientos como
las torturas en Guantánamo y Abu Ghraib.
En el ámbito local, más precisamente en la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires, se destaca la socióloga
Claudia Hilb con su libro Usos del pasado: Qué hacemos hoy con los
setenta. Se trata de una serie de ensayos escritos entre 2000 y 2012,
en los que la autora busca comprender ciertos acontecimientos que
sucedieron en Argentina entre la dictadura cívico-militar y los años
posteriores al retorno de la democracia. Entre ellos, sobresalen los
juicios a las Juntas Militares y la toma del cuartel de La Tablada en
enero de 1989. Mediante la revisión de las “historias oficiales” sobre
las que se construyeron estos acontecimientos, Hilb critica las maneras
en que cristalizaron la comprensión de estos fenómenos. El ejemplo
más claro lo brinda en su análisis sobre la toma del cuartel La Tablada.
En su ensayo “La Tablada: el último acto de la guerrilla setentista”, la
socióloga realiza dos operaciones de comprensión: indagar en los orí-
genes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) liderado por Enrique
Gorriarán Merlo y reconstruir los hechos sucedidos entre el 23 y el 24
de enero de 1989 con vistas a “restituir el sentido de aquel aconteci-
miento” (Hilb, 2013: 82). En el desarrollo de su reflexión teórica, Hilb
se sirve de los ensayos arendtianos “Verdad y política” y “La mentira
en política” comprendidos en Entre el pasado y el futuro y Crisis de la
república, respectivamente. De este modo, frente al relato que proveen
los actores de la toma de La Tablada, la autora sostiene que este aconte-

117
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

cimiento solo pudo llevarse a cabo mediante la operación de una doble


mentira: la puesta en escena de un falso levantamiento carapintada y
la idea de un supuesto golpe militar para justificar el accionar. En este
sentido, Hilb advierte sobre los peligros que conlleva la fabricación de
la realidad y la dominación de la interpretación de los hechos. En defi-
nitiva, para la comprensión de estos acontecimientos, Claudia Hilb se
enfrenta a los mismos interrogantes que Hannah Arendt en Los orígenes
del totalitarismo: ¿Qué sucedió? ¿Por qué sucedió? ¿Cómo pudo haber
sucedido? Según afirma la autora, “es a esas preguntas, o también a la
dificultad para elaborar sus respuestas que plantean, que quiero hacer
frente” (Hilb, 2013: 93).
Por su parte, el también sociólogo Martín Plot ha publicado, des-
de 2005 hasta la actualidad, una serie de ensayos bajo la forma de
“ejercicios de pensamiento”, que resultan análogos al modelo y estilo
de Arendt. Se trata, más precisamente, de un artículo y dos series de
ensayos. En la primera serie, conformada por cinco artículos escritos
entre 2005 y 2011, que fueron también publicados en formato libro
bajo el título Indivisible. Democracia y terror en tiempos de Bush y Oba-
ma en el año 2011, el autor analiza el vínculo entre los efectos de los
atentados terroristas del 11 de septiembre y el funcionamiento de la
democracia estadounidense. Los ensayos que componen la segunda
serie, que aparecieron en las revistas Bordes, Anfibia y Panamá entre
mayo y diciembre del año 2019, reflexionan sobre la escena política
argentina durante el período que va “de Macri a Alberto”. Ahora bien,
entre las dos series, en agosto de 2017, el autor escribe “Pensar el
acontecimiento”, que resulta particularmente esclarecedor con res-
pecto al método o modo de abordaje de sus análisis. En este artículo,
Plot reflexiona sobre las elecciones presidenciales en las que Donald
Trump, un outsider de la política, venció a Hillary Clinton. Para ello se
remonta a la campaña presidencial, en particular a las semanas previas
a la elección, y pide al lector que haga con él un uso de la imaginación
y se sitúe en los momentos previos a la elección para explorar algunos
elementos que luego cristalizarían en la victoria de Trump. “Tratemos”,
dice Plot, “de restablecer el carácter de presente de aquel pasado, el
carácter de contingencia e incertidumbre que caracterizaba tanto a
aquel como a todo presente” (Plot, 2017). Para el autor, este ejercicio
es necesario porque revela el carácter contingente del acontecimiento
—en este caso, la victoria de Trump—, es decir, muestra otros futuros
posibles que quedaron enterrados, pero que pueden ser recuperados
ya que están “adormecidos, más o menos sedimentados en el suelo de
ese océano que es el tiempo, como sugirió alguna vez Hannah Arendt,
al hablar de la noción de historia en Walter Benjamin”. Plot recupera
algunos de esos elementos (la conjunción entre sucesos y estrategias de

118
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

campaña, el miedo de distinta manera invocado por ambos partidos,


la relación entre los slogans de Trump y la cuestión de lo político en
términos lefortianos) para intentar comprender la “encrucijada política
en la que se encuentra la democracia estadounidense hoy” (2017, párr.
2). Aunque en estas líneas nos concentramos en “Pensar el aconteci-
miento”, todos los escritos de Plot de los últimos quince años encierran
un mismo esfuerzo: teorizar sobre y desde los acontecimientos. Así, al
igual que Arendt en Crisis de la república (2015), Plot aborda cuestiones
espinosas y controvertidas de las políticas estadounidense y argentina,
no sólo para reflexionar sobre ellas, sino para abrirlas a la comprensión.

4. CONCLUSIONES
Si bien Arendt es actualmente una referencia ineludible en la teoría po-
lítica, su aporte metodológico continúa siendo relativamente ignorado,
o bien criticado por heterodoxo y ecléctico. Y esto, como señala Steve
Buckler, no es sólo por “lo que dijo” sino por “cómo lo dijo” (Buckler,
2011: 10).7 Este capítulo, pues, se propuso reconstruir y presentar el
método arendtiando, cuya hetorodoxia y eclecticismo lo vuelven una
alternativa valiosa para pensar los problemas políticos desde la teoría
política. Como indicamos, no se trata de un método acabado y unificado,
sino más bien de la forma en la que la autora concibe su propia activi-
dad. Por eso, a lo largo de sus textos, ya fueran libros como Los orígenes
del totalitarismo y Sobre la revolución o publicaciones escritas al calor
del momento, como los artículos compilados en Crisis de la república,
Arendt pone en práctica no sólo un método singular, sino una manera
de hacer teoría política. Una manera guiada por la preocupación por el
presente, por la redefinición de conceptos y el trazado de distinciones.
Una manera, vale aclarar, que ha moldeado la propia definición de lo
que es la teoría política, aunque no siempre se reconozca este legado.
Así, el método que Arendt pone en práctica no pretende ser ni una
hoja de ruta ni un plan de aplicación paso a paso, sino más bien una
invitación a acercarnos al siempre contingente e imprevisible terreno
de lo político, atendiendo a lo que éste tiene para decirnos.

BIBLIOGRAFIA
Althaus, Claudia (2000). Erfahrung denken. Hannah Arendts Weg von
der Zeitgeschichte zur politischen Theorie. Göttingen: Vandenhoeck
& Ruprecht.
Arendt, Hannah (1958). The origins of totalitarianism. Nueva York: Me-
ridian.

7 La cursiva es nuestra.

119
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Arendt, Hannah (1962 [1960]). “Action and the pursuit of happiness”.


Politische Ordnung und meschchliche Existenz: Festgabe für Eric
Voegelin. Munich: C.H. Beck.
Arendt, Hannah (1990). Hombres en tiempos de oscuridad. Barcelona:
Gedisa.
Arendt, Hannah (2005). Ensayos de comprensión 1930-1954. Madrid:
Caparrós Editores.
Arendt, Hannah (2008). De la historia a la acción. Buenos Aires: Paidós.
Arendt, Hannah (2010). La vida del espíritu. Buenos Aires: Paidós.
Arendt, Hannah (2015). Crisis de la república. Buenos Aires: El Cuenco
de Plata.
Arendt, Hannah (2016). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre
la reflexión política. Buenos Aires: Ariel.
Arendt, Hannah (2017). Eichmann en Jerusalén. Barcelona: Penguin
Random House.
Benhabib, Seyla (2003). The Reluctant Modernism of Hannah Arendt.
Oxford: Rowman & Littlefield Publishers.
Benjamin, Walter (2008). Tesis sobre la historia y otros fragmentos.
México: Editorial Itaca.
Benjamin, Walter (2009). La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre
la historia. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Birulés, Fina (2007). Una herencia sin testamento: Hannah Arendt. Bar-
celona: Herder.
Birulés, Fina (2018). El orgullo de pensar. Barcelona: Gedisa.
Buckler, Steve (2011). Hannah Arendt and Political Theory. Challenging
the Tradition. Edimburgo: Edinburgh University Press.
Di Pego, Anabella (2016a). Política y filosofía en Hannah Arendt. Buenos
Aires: Biblos.
Di Pego, Anabella (2016b). La comprensión como perspectiva metodo-
lógica en Hannah Arendt. Andamios, 3 (31), 61-83.
Disch, Lisa Jane (1996). Hannah Arendt and Limits of Philosophy. Lon� -
dres: Cornell University Press.
Enegrén, André (1984). La pensée politique de Hannah Arendt. París:
Presses Universitaires de France.
Ernst, Vollrath (1977). Hannah Arendt and the Method of Political
Thinking. Social Research. An International Quarterly of the Social
Sciences, 44 (1), 160-182.
Forti, Simona (2014). Los nuevos demonios. Repensar hoy el mal y el
poder. Buenos Aires: Edhasa.

120
Lucía Carello y María Cecilia Padilla

Herzog, Annabel (2000). Iluminating Inheritance: Benjamin’s Influence


on Arendt’s Political Storytelling. Philosophy and Social Criticism,
26 (5), 1-27.
Hilb, Claudia (2013). Los usos del pasado: Qué hacemos hoy con los
setenta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Loidolt, Sophie (2018). Phenomenology of Plurality: Hannah Arendt on
Political Subjectivity. Nueva York: Routledge.
Parekh, Bhikhu (1981). Hannah Arendt and the Search for a New Politi-
cal Philosophy. Londres: Palgrave Macmillan.
Plot, Martin (2011). Indivisible. Democracia y terror en tiempos de Bush
y Obama. Buenos Aires: Prometeo.
Plot, Martin (2017). Pensar el acontecimiento. Trump y lo político.
Revista Bordes, recuperado de: https://revistabordes.unpaz.edu.ar/
pensar-el-acontecimiento/
Voegelin, Eric (1953). The Origins of Totalitarianism. Review of Politics,
15, 68-76.
Young-Bruehl, Elisabeth (2006a). Hannah Arendt. Una biografía. Bar-
celona: Paidós.
Young-Bruehl, Elisabeth (2006b). Why Arendt Matters. New Haven y
Londres: Yale University Press.

121
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

DECONSTRUCCIÓN

1. INTRODUCCIÓN
“¿Qué estás esperando para deconstruirte?”, “Me estoy deconstruyendo”,
“¡Deconstrúyanse!” Estos son algunos ejemplos de preguntas, respuestas
y consignas cuya pregnancia ha aumentado en los discursos recientes
del feminismo y el movimiento LGBTIQ+. Ya sea en la forma de impe-
rativo, de necesidad colectiva o de jactancia individual, las alusiones a
la deconstrucción se multiplican en los medios de comunicación, en las
jergas militantes y en el lenguaje del sentido común de nuestra época.
Este fenómeno conduce a la siguiente pregunta: ¿qué tan exactamente
se corresponden estas menciones con los desarrollos que dieron origen
y continuidad a la teoría de la deconstrucción? Pues veamos.
El término “deconstrucción”, de relativa novedad para la historia
del pensamiento occidental, se atribuye a Jacques Derrida y se encuentra
hoy asociado a una serie de operaciones filosóficas presentes en su obra,
así como al pensamiento posfundacional, a las teorías poscoloniales,
de la democracia radical, del populismo y de los estudios queer, entre
otras. Derrida fue un filósofo de origen argelino, formado en Francia
en la década de 1950, cuando —a través de la extendida popularidad
de Maurice Merleau-Ponty y Jean-Paul Sartre— la fenomenología y el
existencialismo dominaban el panorama académico. También Derrida
inauguró su obra en el estudio de la fenomenología, publicando una
traducción de El origen de la geometría de Edmund Husserl, acompaña-
da de un análisis introductorio (1962). Como lo ha indicado él mismo,
en aquel estudio puede encontrarse —en germen— su entera filosofía
de la différance (Derrida, 1989a).

123
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Derrida suele ser colocado al interior del “posestructuralismo”,


nombre acuñado en Estados Unidos para agrupar una serie de au-
tores, entre quienes se encuentran Michel Foucault, Julia Kristeva,
Gilles Deleuze, Jean-Luc Nancy y Luce Irigaray. Se considera que sus
estudios radicalizan preocupaciones provenientes del estructuralis-
mo. El estructuralismo es una corriente de pensamiento inaugurada
en Europa bajo el influjo del Curso de lingüística general dictado por
el suizo Ferdinand de Saussure en 1916. Si bien este curso tuvo lugar
en la década de 1910, fue recién a mediados de siglo que las premisas
estructuralistas con las que Saussure analizó la lengua fueron adopta-
das por toda una serie de investigaciones en humanidades y ciencias
sociales. Así, el estructuralismo alcanzó su apogeo en la Francia de las
décadas de 1960 y 1970 y constituyó un verdadero quiebre en el contexto
epistemológico occidental del siglo XX. Su aporte más fundamental fue
el de comprender fenómenos sociales de distinto tipo como si fuesen
estructuras cuyos elementos se definen en virtud de las posiciones que
ocupan al interior de este todo relacional. Esta concepción estructu-
ral deriva de la definición saussureana de lenguaje como un sistema
compuesto por elementos llamados signos. La particularidad de los
signos es que no presentan una relación esencial entre significante y
significado. Al contrario, las unidades lingüísticas que componen la
estructura se organizan a partir de una lógica relacional y diferencial.
Esto es, cada signo cobra sentido solo en relación con todos los demás
(Dosse, 1997: 48). El pensamiento estructuralista supone un enfoque
formalista, lo que permitió extender y adaptar la teoría de Saussure
hacia otras disciplinas y campos. Las aplicaciones más salientes fueron
las de Claude Lévi-Strauss en antropología, Louis Althusser en filosofía
marxista, Roland Barthes en literatura y Jacques Lacan en psicoanálisis
(Dosse, 1997: 45).
Por su parte, el posestructuralismo constituyó un giro crítico al
interior del mismo movimiento estructuralista. Es que los distintos
autores y autoras comprendidos bajo este rótulo pusieron en cuestión,
desde disciplinas diferentes, aspectos centrales del estructuralismo,
principalmente el carácter rígido de los límites de la estructura, el for-
malismo y el binarismo. Y este giro crítico permitió que el posestruc-
turalismo ampliara los horizontes de la teoría estructural precedente.
Existen esfuerzos de sistematización que coinciden en definir el
derrotero posestructuralista por la vía de tres tesis. La primera tesis
proclama la “muerte del hombre”. El posestructuralismo reintroduce
en buena parte el problema del sujeto —soslayado por el estructuralis-
mo—, que es descrito como el resultado de cadenas de significación.1 La

1 Ver el tercer apartado de este capítulo.

124
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

segunda tesis es la de la “muerte de la Historia”. Los posestructuralistas


niegan la premisa que sostiene la existencia de un continuum histórico,
porque ella obtura la percepción de las discontinuidades, anacronismos
y quiebres entre épocas o epistemes.2 La última tesis pregona la “muerte
de la metafísica”. El posestructuralismo denuncia el lugar privilegiado
de la filosofía para “revelar” los centros o estructuras absolutas que se
encontrarían “detrás” de lo aparente (Flax, 1991; Sarup, 1993). Derrida
suele ser considerado el primer delegado de esta última tesis.
Precisamente, el primer motivo histórico para considerar a Derrida
un posestructuralista deriva de un trabajo presentado en 1966 en un
congreso organizado por la Universidad Johns Hopkins, en el que par-
ticiparon varios pensadores franceses —entre ellos, Lacan y Barthes—,
que coincidieron en impugnar la base metafísica del estructuralismo
(Ferro, 2009). El trabajo de Derrida se ocupaba de analizar Lo crudo
y lo cocido (1964) de Lévi-Strauss, subrayando los momentos en los
que el texto dudaba de sí mismo y sospechaba de la exigencia teórica
de remitir todo relato a una estructura estable (Derrida, 1989b: 395).
En ese texto, Derrida desarrolla una categoría de discurso a tono con
la época, muy especialmente cercano a los desarrollos foucaultianos
contemporáneos. El discurso es una categoría atravesada por el poder:
el intento por monopolizar el campo múltiple de la discursividad y fijar
sentidos definitivos, esenciales, estables.
Existen autores que ven a los llamados posestructuralistas como
quienes representan la cara filosófica de la posmodernidad. Según la
difundida definición de Jean-François Lyotard, la posmodernidad es
“la incredulidad con respecto a los metarrelatos” (1987: 4), una defini-
ción que bien podría abarcar las tres tesis mencionadas. Pero también
se considera “posmodernos” a los neoconservadores norteamericanos
como Daniel Bell o Peter Berger, quienes abogaron por una deposición
de la razón ilustrada. La confluencia de posiciones filosóficas diversas
en un mismo rótulo llevó a Jürgen Habermas —en un célebre y fustiga-
do artículo— a tildar a Foucault y a Derrida de “jóvenes conservadores”
y “anti-modernos”, acusándolos de propugnar teorías que se eximen
de dar pruebas de verdad (1981: 13).
Tenemos aquí dos objeciones que ha despertado el posestructura-
lismo en general y Derrida en particular: el relativismo y el irraciona-
lismo. En su renuencia a identificar verdades objetivas, apriorística-
mente determinadas, la deconstrucción ha sido acusada en distintas
oportunidades de incurrir en relativismo. Al negarse a definir criterios
trascendentales capaces de dar con la Verdad (allí donde quiera que

2 Ver el capítulo sobre Arqueología y genealogía de este volumen, a cargo de Sofía


Colias y Emilse Toninello.

125
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

esté) y con la verdad en su correspondencia con la realidad, Derrida


se aparta decididamente del objetivismo, con lo que consigue ganarse
sobradas críticas desde los sectores positivistas, aunque no exclusiva-
mente. También la amenaza relativista colocó en alerta a teorías con
una agenda emancipatoria (Benhabib, 1995). Este problema se hará
presente en el apartado tercero de este capítulo, en el que vemos con
atención el aporte de Judith Butler como estrategia para hacerle frente
a esta cuestión.
En cuanto a la segunda objeción, el posestructuralismo no preten-
de colocarse fuera de la razón. La razón es considerada un lenguaje
absoluto de hecho y, por eso, su refutación solo puede ocurrir desde su
interior. Centrándonos en Derrida: si bien la deconstrucción del logo-
centrismo moviliza una crítica de la razón política moderna (Rossello,
2012), no es correcto afirmar su posicionamiento contra la razón. No
solo él no habla contra la razón, sino que habla desde la razón, en ella;
es un requisito fundamental de su estrategia filosófica:

La magnitud insuperable, irreemplazable, imperial del orden de


la razón, lo que hace que ésta no sea un orden o una estructura
de hecho, una estructura histórica determinada, una estructura
entre otras posibles, es que, contra ella, solo se puede apelar a ella,
que solo se puede protestar contra ella en ella, que solo nos deja,
en su propio terreno, el recurso a la estratagema y a la estrategia.
(Derrida, 1989b: 54)

Tenemos por cierto que en la deconstrucción es posible rastrear un tipo


de racionalismo: se trata para nosotros de saber cuál es esta “estrategia”
a la que nos obliga “la magnitud imperial del orden de la razón”. De
acuerdo con lo antedicho, proponemos el siguiente recorrido para este
capítulo: en el próximo apartado quisiéramos presentar la noción de
deconstrucción allí donde Derrida la comprende como una “estrategia”
(término mucho más caro a su filosofía que el de “método”) que permi-
te captar la “diferencia”, aquello que queda excluido de los esquemas
estables del pensamiento. En el apartado tercero, rastrearemos las
derivas teórico-políticas de la estrategia deconstructiva en las obras
de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, en los aportes argentinos a los
estudios populistas, en el pensamiento posfundacional, en los estudios
poscoloniales y en la teoría de género de Judith Butler. Esta última
dará una vuelta de tuerca a los aspectos políticos de la deconstrucción
y ofrecerá una respuesta al peligro del relativismo derridiano para la
agenda emancipatoria de subalternidades.

126
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

2. LA DECONSTRUCCIÓN, UNA ESTRATEGIA


Una de las primeras apariciones del término “deconstrucción” tiene
lugar en De la gramatología (1967), más específicamente en relación
con el pensamiento de Heidegger y Nietzsche. La doble aspiración de
desplegar un pensamiento sistemático y no-metódico —se apunta—
caracteriza positivamente las obras de estos autores. A ello sigue:

Los movimientos de deconstrucción no afectan a las estructuras


desde afuera. Solo son posibles y eficaces y pueden adecuar sus
golpes habitando estas estructuras. (…) Obrando necesariamente
desde el interior, extrayendo de la antigua estructura todos los re-
cursos estratégicos y económicos de la subversión, extrayéndoselos
estructuralmente (…) [L]a empresa de deconstrucción siempre es en
cierto modo arrastrada por su propio trabajo. (Derrida, 2003: 32)

En ese contexto, en el que no se buscaba dar mayor coherencia al térmi-


no, la deconstrucción remitía, de un lado, a un conjunto de movimientos
que se producen y, del otro, a una “empresa” filosófica. ¿Es la decons-
trucción una operación filosófica que socava sus cimientos metafísicos?
¿O es más bien una estructura de pensamiento que intenta explorar sus
grietas internas? La respuesta es afirmativa en ambos casos.
Ahora bien, la empresa deconstructiva supone una reinterpretación
de los problemas estructurales de cada edificio filosófico (Caputo, 1987).
Según lo explicó retrospectivamente Derrida, al utilizar esta palabra en
aquellos primeros años, buscaba traducir los dos vocablos heideggeria-
nos Destruktion y Abbau. No se trataba de términos negativos sino, en el
primer caso, de la idea de “des-estructurar”, desmontar, revisar la etapa
estructural del sistema y, en el segundo caso, desandar una edificación
para analizar cómo y de qué está hecha (Peretti, 1989).
Tras la popularización del trabajo de Derrida en Estados Unidos, el
concepto de “deconstrucción” se volvió moneda corriente. Los críticos
literarios de Yale (H. Bloom, P. de Man, G. Hartman) le imprimieron una
connotación negativa (en el sentido de una crítica tradicional) y lo con-
frontaron al entonces hegemónico New Criticism norteamericano.3
En paralelo al amplio interés por la deconstrucción y la
proliferación de acepciones del término, entre las que se halla su sentido
antimoderno, Derrida se esforzó por subrayar la no-negatividad de la
operación y procuró dar especificidad a su interpretación. El concepto
aparece utilizado con mucho mayor encauce en dos volúmenes
publicados en 1972, Márgenes de la filosofía y Posiciones. En esta última
compilación se habla explícitamente de una “estrategia general de la

3 De estos usos es conocido el volumen Deconstruction and Criticism (1979) en el


que escribió un artículo el propio Derrida.

127
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

desconstrucción” dirigida a evitar, en el pensamiento filosófico, tanto


la mera “neutralización de las oposiciones binarias de la metafísica”
como “residir” en ellas, confirmándolas. La estrategia deconstructiva
supone así una “escritura desdoblada”, “una doble ciencia” (Derrida,
1982: 41-42) en la que se juega el juego de las oposiciones establecidas
(presentación y representación, lenguaje y escritura), se adoptan sus
principios y sus reglas, y luego se exponen problemas para los que este
esquema binario no tiene respuesta (Descombes, 1988). ¿Cuál es el
sentido por el cual el pensamiento ha establecido que uno de los polos
de la oposición es el fundamental y, el otro, el derivado? La inversión de
las oposiciones devela un absurdo al mismo tiempo que desnaturaliza la
jerarquización de un término sobre el otro. Pero todavía es necesario un
paso más: que la deconstrucción ilumine mediante un nuevo concepto
lo que aparecía opacado por la binarización. En palabras de Derrida,

[es necesario] atravesar una fase de inversión (…) Dar derecho a


esta necesidad significa reconocer que, en una oposición filosófica
clásica, no tenemos que vérnosla con la coexistencia pacífica de un
vis-à-vis, sino con una jerarquía violenta. Uno de los dos términos
se impone sobre el otro (…) Deconstruir la oposición significa, en
un momento dado, invertir la jerarquía (…) La necesidad de esta
fase [de inversión] es estructural y es por lo tanto la de un análi-
sis interminable: la jerarquía de la oposición dual se reconstruye
siempre (…) Dicho esto (…) también es necesaria, mediante esta
escritura doble, (…) la emergencia irruptiva de un nuevo concepto
(…) de lo que no se deja ya, no se ha dejado nunca, comprender en
el régimen anterior. (1982: 41-42)

Estrategia general de la deconstrucción, entonces: (1) jugar el juego


del sistema metafísico, (2) iluminar la oposición que lo constituye,
(3) desneutralizar esa oposición (invertir los términos, mostrando la
violencia que existe en esa jerarquización que se ha vuelto estable) y,
finalmente, (4) señalar su afuera constitutivo mediante nuevos con-
ceptos que describan aquello que permanece silenciado en el modelo
filosófico deconstruido. No se trata de “la simple elección de uno de los
términos”; más allá de la inversión, “hay que buscar nuevos conceptos y
nuevos modelos, una economía que escape a este sistema de oposiciones
metafísicas” (Derrida, 1989b: 32), pero —podríamos agregar— que surja
de ellas, en ellas, en el desmontaje de las oposiciones.
Tomemos como ejemplo la oposición varón/mujer, en donde la
subordinación del segundo término al primero ha caracterizado buena
parte de la filosofía desde la Antigüedad hasta nuestros días. Incluso, si
pensamos en una determinación moderna más compleja sobre el con-
texto epistemológico —la de un régimen cis-heteropatriarcal—, también

128
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

podríamos hablar de la oposición heterosexualidad/homosexualidad. En


cualquier caso, no es suficiente con invertir la jerarquía de los términos
y poner de relieve el violento mecanismo que ella supone. Tras ese “pri-
mer paso”, la deconstrucción opera, lo hemos dicho, forjando nuevos
conceptos capaces de salirse de esa composición binaria, nombrando
el exterior constitutivo de la dicotomía en cuestión. Aquí es notorio el
lugar que ha ocupado el concepto queer en las últimas décadas y, en
un pasado más inmediato y local, las categorías de “no binario”, “no
binarie”, “no binarix” que procuran indicar la multiplicidad sexogéne-
rica y de la orientación del deseo (la referencia a Judith Butler en el
siguiente apartado permitirá ahondar en esta cuestión).
Como es bien sabido, Derrida nunca fue adepto a la noción de
“método”, al que comprendía como una suerte de “receta de fácil apli-
cación que asegura un resultado avalado por la ciencia” (Ferro, 2009:
102), un programa “objetivable” por las ciencias sociales (Derrida,
1988: 38). Pese a esta concepción muy ajustada de la noción de método,
Derrida sí creía que en su propia filosofía existía un procedimiento,
un conjunto de “reglas generales” pasibles de ser transportadas “por
analogía”. Ahora bien, “estas reglas se encuentran recogidas en un
texto cuyo elemento es cada vez único y, ahí, no se puede dejar meto-
dologizar totalmente” (Derrida, 1992, cit. en Álvaro, 2017: 20). Solo en
este sentido bien específico es posible hablar de un método derridiano.
En cada texto, entonces, aparecen particularidades de cada estrategia
deconstructiva.

2.1. LA DIFERENCIA
Echemos un vistazo de la deconstrucción en acto. Entre la introducción
a El origen de la geometría (1962) y De la gramatología (1967), Derri-
da bosqueja su concepto de “diferencia” (différance), una invención
conceptual que designa un problema estructural de ciertos sistemas
filosóficos, a saber, la “metafísica de la presencia”.
En la fenomenología husserliana existe un “principio de los prin-
cipios”, la posibilidad de distinguir entre, por un lado, el original (la
intuición o donación originaria de la cosa de “carne y hueso”) y, por
otro lado, la copia (producto de una intención consciente, no colmada
por la intuición); o la vivencia silenciosa (o presentación) y su expre-
sión (o representación). Derrida propone una rarificación del privi-
legio que la fenomenología le otorga al presente (a la presentación),
más específicamente, al encuentro entre la consciencia y el sentido.
La primera “inversión” deconstructiva del pensamiento derrideano
la hallamos, entonces, en la oposición origen vs. copia. La “donación
originaria”, la intuición fenomenológica, ¿no estará demorada respecto
de la representación? La palabra différance acentúa el doble sentido

129
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

de la diferencia: lo que “no es idéntico” y lo “diferido” en el tiempo, lo


demorado (Descombes, 1988: 190). Refiere a la imposibilidad de que el
origen (intuición originaria) pueda ser comprendido como originario
“la primera vez” que tiene lugar. Si solo tuviese lugar una vez, pues el
origen no sería originario. Es porque existe una segunda vez que el
origen se revela como tal. La segunda vez —la que ha sido interpretada
siempre como “la representación”, como la copia— es la que vuelve
originario al origen.
Esta tesis resuena en su versión semiológica, “en el comienzo, el
signo”, propuesto en De la gramatología (1967). En el Curso de lingüística
general, Saussure rechaza el divorcio entre significante y significado,
ya que, según lo entiende, ese divorcio responde al modelo metafísico
de la oposición jerárquica entre alma y cuerpo. Derrida celebra ese
impulso, pero señala que, pese a ello, Saussure recae en la metafísica
cuando excluye la escritura del sistema lingüístico (por considerarla
mera representación, notación gráfica del logos):

Al proponerse por tema “la representación de la lengua por la es-


critura”, Saussure comienza por plantear que la escritura es “por
sí misma extraña al sistema interno” de la lengua. Externo/interno,
imagen/realidad, representación/presencia, tal es la vieja rejilla a
la que se confía la responsabilidad de esbozar el campo de una
ciencia. (Derrida, 2003: 44)

Pero este prejuicio puede invertirse: ¿no es el signo gráfico el que expresa
mejor que ningún otro que en realidad no existe significante puro, que
todo significante es significado de otro significante y así infinitamente?
La metafísica, no obstante, requiere de esto ausente, de la copia, de la
representación y lo bastardo para poder distinguirse. Permanentemen-
te la metafísica está borrando la “huella” de lo ausente. Lo ausente es
huella de aquello que marca los límites de la presencia.
La deconstrucción es una dialéctica que no resuelve. Si la filosofía
es siempre (eidéticamente, necesariamente) “pensamiento de la presen-
cia”, la deconstrucción es su otro constitutivo. No le es ajena, pero sí
paralela: se encuentra tras las huellas de lo ausente (Derrida, 1994: 71).
De allí que la deconstrucción pueda llamarse “doble ciencia”, porque
no es contraria de la metafísica, no la niega, no la refuta, no se funde
en ella, sino que echa mano de los principios de esta metafísica para
deconstruirlos (Culler, 1998: 81).

2.2. LA DECONSTRUCCIÓN COMO LO NO VOLUNTARIO: UNA


ADVERTENCIA
Ya en Memorias para Paul de Man (1984) y Carta a un amigo japonés
(1985) Derrida expresa un fastidio con el término “deconstrucción”.

130
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

Se apunta en estos escritos que la deconstrucción no debería ser equi-


parada con la crítica literaria, tal como es utilizada por el propio Paul
de Man, entre otros. Tampoco debería ser contrapuesta al término
“construcción” (vide supra). Por último y más fundamentalmente, para
Derrida la deconstrucción no debe ser pensada como la agencia de un
sujeto voluntarista, que puede tomar la decisión de llevarla adelante.
A lo largo de su obra, Derrida fue cada vez más explícito en remar-
car que la deconstrucción rechaza la idea de un movimiento voluntario
o de un sujeto voluntarista, capaz de deconstruir o deconstruirse; la
deconstrucción filosófica no responde a la decisión individual, a la
elección racional o a la autonomía, sino que es del orden del acon-
tecimiento: ella es posible porque lo deconstruible ya se encuentra
en deconstrucción, tambaleándose. Tampoco es viable establecer una
gradación que pueda definir criterios objetivos para diferenciar lo “más
deconstruido” de lo “menos deconstruido”. Así, los mandatos o formu-
laciones imperativas que instan a los sujetos a deconstruirse —como si
esto fuera posible, como si dependiera de la capacidad de agencia— no
parecen condecirse con la filosofía derridiana.
En una etapa bien avanzada de su obra (y de su vida), luego de
revisar ciertas posiciones pasadas, Derrida llegó incluso a descartar
la idea de la deconstrucción como “estrategia”, como un conjunto de
reglas o procedimientos:

... es preciso, asimismo, señalar que la deconstrucción no es siquiera


un acto o una operación (...) No solo porque no corresponde a un
sujeto (individual o colectivo) que tomaría la iniciativa de ella y la
aplicaría a un objeto, a un texto, a un tema, etc. La deconstrucción
tiene lugar; es un acontecimiento que no espera la deliberación, la
conciencia o la organización del sujeto, ni siquiera de la moderni-
dad. Ello se deconstruye”. (Derrida, 2016: 139)

3. LA DECONSTRUCCIÓN PARA LA TEORÍA POLÍTICA


Autores como Richard Rorty, John Caputo y — ­ en Argentina— Ana
Penchaszadeh, han señalado con buen tino cómo la obra de Derrida
contiene preocupaciones atenientes a la política, tales como las rela-
ciones entre justicia y violencia o el don y la hospitalidad (Biset, 2013;
Penchaszadeh, 2011). A los fines teóricos de este capítulo, conviene
sin embargo adoptar la perspectiva de autores como Richard Beard-
sworth y Emmanuel Biset, para quienes el mayor aporte derridiano a
la teoría política debe evaluarse por el impacto de la deconstrucción
en una serie de reflexiones que prorrogaron esta estrategia filosófica
(Beardsworth, 2008; Biset, 2013). Como en todas las apropiaciones, la
deconstrucción ha adquirido renovado carácter y hasta incluso cierta
domesticación (Biset, 2020). El/la lector/a deberá tener en cuenta esta

131
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

nueva advertencia previo a buscar la autenticidad derridiana en las


sinopsis que siguen, abocadas a subrayar el espíritu deconstructivo en
los estudios posmarxistas y poscoloniales/decoloniales así como los
derivados de la teoría queer.

3.1. EL PARADIGMA POSMARXISTA: DEMOCRACIA RADICAL Y


POPULISMOS
Quisiéramos ahora referirnos a uno de los más importantes capítulos
deconstructivos del posmarxismo en teoría política: Hegemonía y estra-
tegia socialista. El objetivo central de aquel texto era fundamentalmente
deconstruir el “paradigma político esencialista del marxismo clásico”
(Laclau y Mouffe, 1987: 22): la concepción de un sujeto unitario y
fundante (la clase social) y la lucha de clases entendida como legali-
dad necesaria de la Historia. Tras la Segunda Guerra, la disparidad se
acrecienta y el campo de conflictividad social prolifera en múltiples
luchas políticas (feminismo, ecologismo, movimientos contestatarios
de minorías étnicas, indigenismo, movimientos de liberación nacional)
irreductibles a una contradicción única y fundamental. En este contexto,
Mouffe y Laclau invierten o, mejor dicho, advierten la inversión que
acontece entre la esfera económica y la esfera política. Si para Karl
Marx y los desarrollos marxistas, aun heterodoxos, el todo social podía
ser representado a partir de una metáfora arquitectónica que lo dividía
en una base o estructura económica (el lugar de las fuerzas y relaciones
de producción) de la cual dependía una superestructura política (las
relaciones no económicas, el derecho, la cultura y el Estado), el posmar-
xismo torna evidente cómo esa formulación se deconstruye. Es decir,
se invierte la relación entre política y economía, pero sin detenerse allí.
Ahora, una vez realizada la inversión, lo que se denuncia es la lógica
misma de cualquier relación jerárquica y dicotómica entre economía
y política y se procede a liberar una multiplicidad de conceptos —sig-
nificantes de luchas políticas— que no podían ser aprehendidos por
ella.4 En una discusión más cercana en el tiempo, por ejemplo, Laclau
le imputa al filósofo esloveno Slavoj Žižek su desconocimiento respecto
de esta operación.

La mayoría de estos términos provienen de una tradición marxista


y Žižek los usa de manera un tanto acrítica. Algo que me sorprende
bastante de su trabajo es el hecho de que, a pesar de su marxis-

4 Es importante señalar que, a pesar de este planteo temprano, Mouffe y Laclau


han recibido numerosas críticas por no conseguir salirse de la relación entre política
y economía de manera exitosa y haberse detenido en su inversión, es decir, en subor-
dinar la lucha entre el capital y el trabajo a las luchas por el reconocimiento (Mouffe,
2019; Žižek, 2000).

132
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

mo declarado, no presta atención a la larga historia intelectual


del marxismo, en el transcurso de la cual varias categorías que él
utiliza han pasado por un proceso de reajuste, desplazamiento o
—para expresarlo con un solo término— han sido deconstruidas.
(Laclau, 2000: 205-206)5

La noción de hegemonía aparece así como un concepto clave para la


deconstrucción. Si bien para Gramsci el centro hegemónico estaba
asegurado por una clase social fundamental, también es cierto que la
noción de hegemonía advertía ya en su obra respecto del síntoma del
proceso deconstructivo que atravesaba el sujeto unitario (el proletaria-
do). Más específicamente, incluso en los escritos de Gramsci, el término
resultaba inescindible de la idea de articulación (que refería ya por
entonces a la negociación entre grupos y luchas plurales).
Mouffe y Laclau llaman “articulación” a toda “práctica que esta-
blece una relación tal entre elementos, que la identidad de estos resulta
modificada como resultado de esa práctica” (1987: 142-143). Entonces,
la hegemonía debe seguir siendo entendida como una articulación.
Pero lo que se articula, por un lado, no es un conjunto de identidades
estables, fundadas de una vez y para siempre; y, por el otro, la fuerza
“articulante” (por decirlo de algún modo) se constituye en el curso de
la articulación. En otras palabras, el sujeto de la articulación no debe
comprenderse como esencial ni puede deducirse a priori de ninguna
ley histórica.
La articulación hegemónica se acerca así —según lo explicita He-
gemonía y estrategia socialista— al concepto de discurso desplegado por
Derrida en el ya mencionado texto sobre el estructuralismo de 1966,
La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas.
Como ya lo hemos mencionado, el discurso era allí un intento por domi-
nar el campo de la discursividad, por detener el flujo de las diferencias
de significantes y fijar un sentido último. Ese intento no constituye un
centro a priori, como un principio subyacente, exterior a sí mismo:

... por un lado, el carácter abierto e incompleto de toda identidad


social permite su articulación a diferentes formaciones histórico-
discursivas —es decir, a “bloques”, en el sentido de Sorel y Gramsci;
por otro lado, la identidad de la misma fuerza articulante se cons-
tituye en el campo general de la discursividad —lo que elimina
toda referencia a un sujeto trascendental u originario. (Laclau y
Mouffe, 1987: 155)

5 El resaltado es nuestro.

133
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Laclau y Mouffe son muy enfáticos en remarcar la no-sutura de las


configuraciones identitarias y discursivas. Justamente es el exceso de
sentido de todo discurso (su afuera constitutivo) lo que habilita su
subversión.
Dejamos aquí a un lado el lugar del antagonismo o la negatividad
en la práctica de la articulación hegemónica (central a los desarrollos
posteriores de Mouffe y Laclau), a los efectos de destacar una crítica
muy regular de la propuesta de la democracia radical: se ha dicho que
es exitosa a la hora de explicar la relevancia de nuevas luchas políticas
(mediante la deconstrucción del concepto de clase social) pero inconsis-
tente en ofrecer alguna clave teórica para distinguir entre articulaciones
que subvierten la explotación y aquellas que la refuerzan (Casullo, 2019;
Dussel, 2001; Žižek, 2000). Al rechazar todo intento de jerarquizar las
demandas populares o de identificar anticipadamente su contenido
concreto, este esquema formal incurre en un relativismo que se arriesga
a dejar paso a un umbral de indiferenciación entre las distintas luchas,
lo que puede generar articulaciones ineficaces o, incluso, contrarias a
intereses emancipatorios.
Los trabajos de Mouffe y Laclau en torno a una democracia radi-
cal y plural son retomados en el estudio que ambos autores hacen del
populismo. Tanto Laclau (2005) como Mouffe (2019) sostienen que el
populismo no constituye un régimen político en particular, sino más
bien una estrategia discursiva a partir de la cual se construye una
frontera política que divide a la sociedad en dos campos y que llama
a la movilización de los oprimidos contra aquellos en el poder; es un
modo de hacer política que puede tomar varias formas ideológicas y
que es compatible con distintos diseños institucionales.
En la escena nacional, distintos autores han recuperado y discutido
estos estudios con una impronta derrideana que merece nuestra aten-
ción. Es el caso de Las brechas del pueblo. Reflexiones sobre identidades
populares y populismo (2013). Allí, tres investigadores del CONICET
reflexionan en torno a los populismos a partir de la inversión de ciertas
dicotomías que los habilita a identificar nuevos conceptos con fuerza
explicativa.
Gerardo Aboy Carlés pone en cuestión la interpretación que equi-
para el populismo con la “construcción de un pueblo”, a la luz de
los casos argentinos del yrigoyenismo y el peronismo, así como del
varguismo brasileño y el cardenismo mexicano (2013: 20). Tomando
cierta distancia de la definición laclausiana, diferencia “identidades
políticas populares” de “populismo” y sostiene que éste no es sino una
de las posibles formas que ellas pueden adoptar. Acto seguido, cons-
truye una tipología de identidades políticas populares en su relación
con la comunidad en su conjunto. En primer lugar, “las identidades

134
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

totales”. Ellas expresan una diferencia política, un antagonismo en el


más fuerte de los sentidos: no hay posibilidad de intercambio entre
los dos espacios identitarios en pugna, solo queda el aniquilamiento,
la extinción del antagonista. Ejemplos de este tipo son el nazismo y
el estalinismo. En segundo lugar, el autor propone las “identidades
parciales”, aquellas que no pretenden —como las primeras— colmar el
campo identitario, coincidir perfectamente con él, sino más bien con-
vivir, coexistir con identidades adversarias. Aquí Aboy Carlés señala lo
que él considera un error en el planteo de La razón populista: no solo la
lógica equivalencial implica extensión, sino también intensidad (2003:
33). No todo antagonismo es tan potente como para partir el campo
político-identitario en dos. Uno de los ejemplos de este tipo es el Partido
Socialista argentino en sus comienzos. Finalmente, las “identidades
populares con pretensión hegemónica”, las más comunes del orden
democrático liberal; ellas comprenden a los partidos políticos com-
petitivos y a algunos movimientos sociales (2003: 34). Dentro de este
tercer tipo de identidades populares, Aboy Carlés ubica, a contramano
de la línea interpretativa que los definiría como identidades totales, a
los populismos latinoamericanos. Esta lectura no solo discrimina entre
identidades populares e identidades populistas, sino que considera a
las segundas como un subtipo desprendido de uno de tres tipos ideales. 
Observemos el movimiento de inversión comprendido en la des-
cripción precedente. Si Ernesto Laclau entiende el populismo como el
momento de construcción de un pueblo, subordinando toda identidad
popular a la lógica populista al punto de homologar ésta última a la
forma misma que adopta la política en las sociedades contemporáneas,
Aboy Carlés propone —o advierte— una relación opuesta: son las iden-
tidades populistas las supeditadas a las identidades políticas populares
y es esa inversión la que le permite desplegar la tipología expuesta. 
Una inversión similar es sostenida en la contribución de Sebastián
Barros, quien desarrolla la distinción entre lo populista y lo popular
colocando la categoría psicoanalítica de “identificación” en el centro de
la operación política. Las identificaciones populares son, para Barros,
aquellas que se desprenden de una demanda con dos características
fundamentales: 1) la pretensión de acceder a la representación política,
de constituirse como una voz legítima entre todas las que componen la
esfera pública y 2) la presentación de un daño infligido por la propia
comunidad a la que se le está demandando pertenecer. Los efectos de la
emergencia de estas demandas en la comunidad política irrumpen en
forma de dislocación: tensando, extendiendo y redefiniendo los límites
de sentido comunitarios y ampliando el demos legítimo. Esta redistri-
bución de los lugares sociales en la comunidad política no involucra
necesariamente una articulación de corte populista, sino que —al igual

135
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

que en el desarrollo de Aboy Carlés— ésta solo se presenta como una


de las opciones disponibles. La distinción entre la lógica populista y el
resto de los modos de articulación de demandas populares reside en el
modo de relación entre las partes y el todo, entre la plebs y el populus,
entre un universal y un particular. Lo específico en el populismo es el
sostenimiento de una frontera interna a la social que supone un sujeto
otrora excluido y ahora incorporado a la vida política, separado por
esta escisión de su adversario. Esta relación vibrante y polarizada entre
adversarios políticos legítimos es lo que Chantal Mouffe (1999; 2014)
ya había identificado como “democracia agonista”.
Por su parte, Julián Melo analiza discursos de políticos en la Argen-
tina entre 1946 y 1949 para afirmar que el histórico clivaje peronismo/
antiperonismo no debería ser comprendido en términos de populismo/
antipopulismo. El politólogo rechaza la imagen de dos campos perfec-
tamente delimitados, opuestos radicalmente por un límite infranquea-
ble; en su lugar adopta la visión de dos entramados identitarios con
núcleos orientadores compartidos. No solo competían ambos grupos
por el mismo electorado, sino por la construcción del mismo sujeto:
sus gramáticas “aludían al pueblo como sujeto histórico de redención
nacional” (Melo, 2003: 76). No se trataría entonces de la extendida
escena de un peronismo populista y un antiperonismo no-populista,
sino de dos populismos o, al menos, de dos grupos heterogéneos con
elementos populistas en común.

3.2. EL PENSAMIENTO POSFUNDACIONAL


La tarea de trascender los resabios cientificistas de la posguerra no
solo fue emprendida por el posestructuralismo, sino también, nos re-
vela Oliver Marchart, por el posfundacionalismo. Posestructuralismo y
posfundacionalismo comprenden dos giros, dos movimientos solapados
en varios de sus elementos, pero independientes en su especificidad. A
diferencia de la primera, esta corriente no es tan deudora del estruc-
turalismo francés como lo es de la obra del filósofo alemán Martin
Heidegger, cuyas reprochables opciones políticas no impidieron que
otros autores retomaran su filosofía, imprimiéndole una orientación
más progresista, plasmada en un “heideggerianismo de izquierda”,
como el del propio Marchart, o, por qué no, tamizado por la obra de
Derrida, que agrupa a autores como Jean-Luc Nancy, Alain Badiou,
Claude Lefort y el propio Laclau.
El pensamiento político posfundacional emerge en la introducción
de una escisión en el seno de la política. Las oposiciones movilizadas
por la teoría política desde la modernidad (política/economía, política/
sociedad) suponían la existencia de algún fundamento capaz de suturar
el todo social, de lograr la identidad de la sociedad consigo misma. Es

136
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

a causa de una “parálisis en la teoría política y social convencional”


(Marchart, 2009: 18) que los autores mencionados reparan en una
différance al interior del concepto “política”, generando una distinción
entre lo que dieron por llamar “la política” y “lo político”, coincidente
con los niveles óntico y ontológico respectivamente. Si bien cada uno
dota ambos términos de un sentido particular, “la política” suele ha-
cer referencia a las distintas prácticas y/o instituciones políticas que
buscan estabilizar y fundar efectivamente la sociedad, mientras que
“lo político” se introduce como la conflictiva imposibilidad de una
fundación definitiva, como la irrupción de un fundamento que solo
emerge en tanto que perdido, en tanto que ausente. Esta premisa está
en la base del pensamiento derrideano; el movimiento de la decons-
trucción acontece en una realidad siempre-ya descentrada, carente de
un centro capaz de fundarla pero que, en tanto ausente, demanda ser
representado. La categoría de representación como “suplemento”, re-
cuperada de Derrida (2003), refiere, en primer lugar, a una entidad que
está siempre signada por una falta, a una sociedad-incompleta, distinta
de sí misma, como dirían los posfundacionalistas. En segundo lugar,
la categoría de suplemento alude a un exterior constitutivo, es decir, a
una entidad abyecta o expulsada de una estructura de signos o de una
cadena de significantes; y que permite el cierre provisorio de esa cadena
o estructura. Toda identidad (y toda identidad política) es constituida
a partir de la demarcación respecto de otra entidad, cuya expulsión de
un determinado entramado simbólico o significante permitirá cerrar
contingentemente ese campo y dotarlo, aunque precariamente, de una
identidad.
Lo que tiene lugar en este escenario, está claro, son las luchas
políticas, desplegadas en el afán imposible de colmar ese vacío fun-
damental (y de fundamento) inherente a toda sociedad. No es sino a
esto (aunque no únicamente) a lo que se refieren Mouffe y Laclau con
“lucha por la hegemonía”.

3.3. PENSAMIENTO POSCOLONIAL


Gran parte de los actuales estudios poscoloniales reconocen su origen
en el clásico Orientalismo (1978) de Edward Said. En ese texto, Said
lleva adelante un ejercicio que fácilmente puede identificarse como de-
constructivo: identifica la oposición Occidente-Oriente, o directamente
el “orientalismo”, como una invención discursiva de origen francés y
británico, prorrogada en la contemporaneidad por Estados Unidos. En
esta invención, Oriente es siempre colocado como lo Otro de Occidente.
El orientalismo es así definido por Said como un discurso que incluye
textos literarios e imágenes, así como documentos académico-especia-
lizados e histórico-imperialistas que no solo confunden las diferencias

137
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

entre Asia y Medio Oriente sino que también resultan estructurantes


de la realidad material europea y norteamericana: “Oriente es una idea
que tiene una historia, una tradición de pensamiento, unas imágenes y
un vocabulario que le han dado una realidad y una presencia en y para
Occidente” (Said, 2002: 24). Oriente es lo que Europa no es o lo que ha
dejado de ser. De esta manera el orientalismo se pone al servicio de los
intereses imperialistas del norte global.
Otra autora de la poscolonialidad que ha echado mano de una
estrategia deconstructiva es Gayatri Spivak. En “¿Puede el sujeto subal-
terno hablar?” (1985), Spivak define la poscolonialidad como una ideo-
logía imperialista que persiste en las ex-colonias y que se materializa
en prácticas, costumbres y una mirada subestimadora de lo autóctono.
En otras palabras, ella no está tan interesada por cómo Inglaterra de-
fine a la India sino cómo su mentalidad intrusiva ha expropiado a los
indios de agencia y discurso; el “sujeto colonizado” es “hablado” por
el colonizador.
Según Spivak, algunos discursos romantizadores del mundo pre-
intrusivo plantean la necesidad de una “vuelta atrás” al sujeto “origi-
nal”, previo a la conquista. No obstante, sostiene que esto no solo es
imposible sino también problemático, en la medida en que repite el
ejercicio discursivo esencializante del colonizador. El colonizador ve a
todas sus colonias como “Las Indias” (la confusión de Colón al llegar
a América es una expresión de este evento); el Otro es siempre un otro
(biológicamente) racializado, siempre igual a sí mismo. La autora plan-
tea en este punto que el discurso colonial de la dominación se combate
solo en la poscolonialidad, desde el interior del discurso dominante —el
único verdaderamente existente— y no saliendo a buscar la figura “ya
perdida”, original o esencial del “colonizado”. La colonia ya nos ha
modificado, pero felizmente esta consciencia de la transformación es
la que nos permite poner en jaque los binarismos de lo Uno y lo Otro.
No tenemos otra voz que la que tenemos como sujetos subalternos,
pero es necesario producir esa voz como diferencia, “como una voz
delirante en nosotros mismos” (Spivak, 1998: 43).

3.4. FEMINISMO Y DECONSTRUCCIÓN: JUDITH BUTLER


En su pionero El género en disputa. El feminismo y la subversión de la
identidad (2007), Judith Butler propone un nuevo giro sobre la oposición
moderna naturaleza vs. cultura. Butler reconoce al feminismo el haber
desarrollado una de las más importantes críticas, tanto a esa oposición,
como al derivado determinismo biologicista. Las características sociales
de las mujeres no deben deducirse del hecho de su fisiología (Beauvoir).
Ahora bien, ¿es la fisiología un hecho inapelable, un punto de partida,
un grado cero para comenzar a pensar los roles culturales? He aquí

138
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

la inversión butleriana: los cuerpos no deben ser comprendidos como


una materialidad meramente fáctica, sino que ellos ya están adaptados
a un modelo de inteligibilidad, inaugurado en el siglo XVIII por los
saberes científico-médicos.6
Ahora bien, recordémoslo, la empresa deconstructiva no termina
con la inversión de los opuestos: si el sexo (la mentada “naturaleza”)
es una lectura sesgada, derivada de un dispositivo de saber científico-
médico (cultural), pues entonces no solo no puede afirmarse la exis-
tencia de dos únicos sexos, sino que la binarización parece ser también
una construcción. En este sentido, Butler descubre una grave inconsis-
tencia en los discursos médicos y biológicos del dimorfismo sexual: la
dificultad para establecer criterios cromosomáticos y genitales, dada la
enorme heterogeneidad de los datos en los diferentes cuerpos. Esta bi-
narización ha traído aparejada la intervención, amputación y privación
del goce sexual a personas intersexuales. Pero, además, la binarización
supone una “sustancialización metafísica” con el género y el deseo
de esos cuerpos interpretados como sexuados. Existen expectativas
sociales para que los sujetos respondan a la exigencia metafísica del
sexo asignado médicamente: que se comporten de determinada manera
(género) y que deseen al mentado “sexo opuesto”.
En consecuencia, Butler “deconstruye” tres oposiciones metafí-
sicas, fundadas en un biologicismo esencializante: a) varón-mujer, b)
masculino-femenino y c) heterosexual-homosexual. Esos binarismos
no resultan solamente normativos en la medida en que ocultan la je-
rarquía de un polo sobre el otro, sino que también ocultan lo exterior
constitutivo de los propios binarismos: a) lo intersexual; b) las asun-
ciones de género no coincidentes con el sexo asignado al nacer; y c) la
multiplicidad del deseo y las prácticas sexuales. Del mismo modo que
Spivak, Butler cree que el sujeto subalterno no está construido de una
vez y para siempre sino performativamente, es decir, todo el tiempo, en
la medida en que este sujeto “actúa” la norma, hace lo que se espera de
él o ella. De manera que hay un modo de subvertir esta norma a cada

6 También en el prefacio a El género en disputa Butler subraya la influencia de


Derrida en su propia teoría de la performatividad: “Originalmente la pista para
entender la performatividad del género me la proporcionó la interpretación que
Jacques Derrida hizo de ‘Ante la ley’ de Kafka” (2007: 17). En la teoría de los actos de
habla, Austin había planteado que un acto performativo es una práctica discursiva
que hace o produce aquello que nombra. En “Firma, acontecimiento, contexto”,
Derrida (1994) se pregunta de dónde proviene el poder, la fuerza que tiene un acto
performativo, y responde que no proviene de una voluntad originante (como lo pre-
tendía Austin) ni tampoco de la autoridad de quien la dice (Bourdieu) sino que su
fuerza proviene de una codificación, de una norma que supone la repetición de prác-
ticas (en el caso de Derrida, discursivas). Los enunciados performativos son actos de
habla porque resultan identificables con una cita.

139
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

momento, no enfrentándola (tarea imposible, dado que la norma nos


constituye) sino mediante parodias. Por caso, le interesa a Butler la
interpretación paródica de la norma que puede hacer, por ejemplo, una
mujer cis que interpreta (plays) un estilo butch o una lesbiana femme.
Pese a la impugnación de constructivista radical, Butler no cree
que “las mujeres”, “los gays”, “las personas trans” no existen; su plan-
teo se dirige a señalar que la esencia femenina, gay o trans (como lo
han querido no solo los discursos médicos sino también los propios
discursos feministas) no debería ser el punto de partida de ninguna
teoría emancipatoria. Su existencia innegablemente subalterna en tanto
que “mujeres”, “gays”, “lesbianas”, “trans”, es un efecto de una serie
de relaciones y prácticas del poder y, por cierto, resulta políticamente
productivo advertirlo.
En este punto, la teoría materialista butleriana ofrece una oportu-
nidad para poner en jaque al relativismo deconstructivo. Es necesario
un desmontaje de la noción de materialidad para lograr abordar de
modo más acabado las exclusiones sociales existentes, que el feminis-
mo —sin dudas— también corre el riesgo de performar. Butler sostiene
que aquellos discursos que recurren a la materialidad para designar lo
no-discursivo, lo opuesto a lo discursivo (por ejemplo: la genitalidad
o las diferencias cromosomáticas) incurren en una metafísica. Como
hemos visto, los esfuerzos de la ciencia por determinar la diferencia
sexual, material y prediscursiva se encuentran plagados de inconsis-
tencias. El sexo (la materialidad) constituye también un discurso. No
obstante, esto no echa por tierra la potencia de la materialidad. Una vez
más, Butler echa mano de Derrida (Posiciones) y afirma que: “Poner en
tela de juicio un supuesto no equivale a desecharlo; antes bien, implica
liberarlo de su encierro metafísico (…) y permitir, en consecuencia,
que el término ocupe otros espacios y sirva a objetivos políticos muy
diferentes” (2018: 56-7).
La deconstrucción de la noción de materia (ya no opuesta al len-
guaje) permite a Butler señalar no solo el proceso por el cual las mujeres
llegan a ser mujeres, sino también cómo se materializa “lo abyecto”, lo
que cae por fuera de “lo material pre-discursivo” y que tiene una exis-
tencia muy real: lo queer. Este nuevo materialismo butleriano ofrece
una explicación sobre el modo en que se construye hegemónicamente
la legibilidad de los cuerpos y cómo esta legibilidad supone la explo-
tación, la laceración, la injuria y el daño de muchos de ellos. En una
palabra, Butler ofrece una vía para des-relativizar la situación material
de determinados sujetos.

140
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

4. CONCLUSIONES
El impacto que ha tenido la deconstrucción sobre el pensamiento con-
temporáneo es evidente a la luz de los múltiples desarrollos que ella
ha inspirado, así como de las críticas recibidas. Nada es igual en la
literatura, en el psicoanálisis, en la filosofía, en el feminismo y en el
pensamiento político desde la irrupción de la obra de Jacques Derrida
en la reflexión occidental.
Hemos señalado tres tesis definitorias del movimiento posestruc-
turalista y ubicamos a la deconstrucción como una expresión eminente
de ese movimiento. La obra de Derrida es probablemente la expresión
más grande de la crítica a los contenidos metafísicos del pensamiento
moderno (tercera tesis). La metafísica filosófica tiene reverberación
en las prácticas sociales y, en ese sentido, la preocupación por lo que
hace la filosofía en cuanto discurso tiene una relevancia política a veces
desdibujada en el lenguaje encriptado de Derrida. Un texto como este,
que busca volver llano lo que está plagado de matices, es cierto, pierde
riqueza en algunos aspectos, pero puede ganarla en otros. Abordamos
la noción de deconstrucción en los términos en que ella es presentada
en Posiciones, esto es: como estrategia de lectura, que implica el reco-
nocimiento de una oposición estable, la denuncia de la jerarquía de un
polo sobre el otro y el señalamiento de aquello que queda excluido de
la díada. La relevancia de este ejercicio para la teoría política de fines
del siglo XX y principios del XXI no puede dejar de afirmarse a pesar
del propio Derrida: la deconstrucción ha sido pura ganancia para la
desesencialización teórica de las relaciones de dominación.

BIBLIOGRAFÍA
Aboy Carlés, Gerardo (2013). De lo popular a lo populista o el incierto
devenir de la plebs. En Gerardo Aboy Carlés (Comp.), Las brechas
del pueblo. Reflexiones sobre identidades populares y populismo. Los
Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento; Avellane-
da: UNDAV Ediciones.
Álvaro, Daniel (2017). Sociología y deconstrucción. Cuestiones de mé-
todo. Cuadernos de Teoría Social, 3 (5), 8-34.
Barros, Sebastián (2013). Despejando la espesura. La distinción entre
identificaciones populares y articulaciones políticas populistas. En
Gerardo Aboy Carlés (Comp.), Las brechas del pueblo. Reflexiones
sobre identidades populares y populismo. Los polvorines: Universi-
dad Nacional de General Sarmiento; Avellaneda: UNDAV Ediciones.
Beardsworth, Richard (2008). Derrida y lo político. Buenos Aires: Amo-
rrortu.

141
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Benhabib, Seyla (1995). Feminism and Postmodernism. En Judith


Butler, Seyla Benhabib y Nancy Fraser, Feminist Contentions. A
Philosophical Exchange (pp. 17-34). Nueva York: Routledge.
Biset, Emmanuel (2013). Derrida y lo político. Confines, 30, 23-37.
Biset, Emmanuel (2020). Prefacio. En Ana P. Penchaszadeh y Emmanuel
Biset (Comps.), Soberanías en deconstrucción (pp. 9-29). Córdoba:
UNC.
Butler, Judith (2007). El género en disputa. Barcelona: Paidós.
Butler, Judith (2018). Cuerpos que importan. Buenos Aires: Paidós.
Butler, Judith; Benhabib, Seyla y Fraser, Nancy (1995). Feminist Conten-
tions. A Philosophical Exchange. Nueva York: Routledge.
Caputo, John (1987). Radical Hermeneutics. Repetition, Deconstruction
and the Hermeneutic Project. Bloomington e Indianapolis: Indiana
University Press.
Casullo, María Esperanza (2019). ¿Por qué funciona el populismo?.
Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Culler, Jonathan (1998). Sobre la deconstrucción. Teoría y crítica después
del estructuralismo. Madrid: Cátedra.
Derrida, Jacques (1982). Positions. Chicago: The University of Chicago
Press.
Derrida, Jacques (1988). Mémoire pour Paul de Man. París: Galilée.
Derrida, Jacques (1989a). El tiempo de una tesis: puntuaciones. Anthro-
pos, 93, 47-89.
Derrida, Jacques (1989b). La escritura y la diferencia. (Trad. P. Peñalver).
Barcelona: Anthropos.
Derrida, Jacques (1994). Márgenes de la filosofía. (Trad. C. González
Marin). Madrid: Cátedra.
Derrida, Jacques (2000). Introducción a: El origen de la geometría de
Husserl. (Trad. D. Cohen). Buenos Aires: Manantial.
Derrida, Jacques (2003). De la gramatología. Buenos Aires: Siglo Vein-
tiuno.
Derrida, Jacques (2016). Carta a un amigo japonés. En Derrida. Estu-
dio preliminar y selección de textos de G. Balcarce (pp. 133-141).
Buenos Aires: Galerna.
Descombes, Vincent (1988). La diferencia. En Lo mismo y lo otro. Cua-
renta y cinco años de filosofía francesa (1933-1978) (pp. 179-217).
Madrid: Cátedra.
Dosse, Franҫois (1997). History of Structuralism. Volume 1. The rising
sign, 1945-1966. (Trad. D. Glassman). University of Minnesota
Press.

142
Daniela Losiggio y Luca Zaidan

Dussel, Enrique (2001). Pueblo y hegemonía. Una conversación con


Ernesto Laclau. En Hacia una filosofía política crítica (pp. 183-220).
Bilbao: Desclée de Brouwer.
Ferro, Roberto (2009). Derrida. Una introducción. Buenos Aires: Qua-
drata.
Flax, Jane (1991). Thinking Fragments: Psychoanalysis, Feminism and
Post-Modernism in the Contemporary West. Berkeley: University of
California Press.
Habermas, Jürgen (1981). Modernity versus Postmodernity. New Ger-
man Critique, 22, 3-14.
Laclau, Ernesto (2000). Estructura, historia y lo político. En Judith
Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Žižek, Contingencia, hegemonía,
universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda (pp. 185-
214). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Laclau, Ernesto (2005). La razón populista. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal (1987). Hegemonía y Estrategia So-
cialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Lyotard, Jean-Franҫois (1987). La condición posmoderna. Madrid:
Cátedra.
Marchart, Olivier (2009). El pensamiento posfundacional. La diferencia
política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
Melo, Julián (2013). La frontera invisible. Reflexión en torno al popu-
lismo, el pueblo y las identidades políticas en la Argentina (1946-
1949). En Gerardo Aboy Carlés (Comp.), Las brechas del pueblo.
Reflexiones sobre identidades populares y populismo. Los Polvorines:
Universidad Nacional de General Sarmiento; Avellaneda: UNDAV
Ediciones.
Mouffe, Chantal (1999). El retorno de lo político. Barcelona: Paidós.
Mouffe, Chantal (2014). Agonística. Pensar el mundo políticamente.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Mouffe, Chantal (2019). Por un populismo de izquierda. Buenos Aires:
Siglo Veintiuno.
Penchaszadeh, Ana Paula (2011). Política, don y hospitalidad en el
pensamiento de Jacques Derrida. ISEGORÍA. Revista de Filosofía
Moral y Política, 44, 257-271.
Peretti, Cristina (1989). Texto y deconstrucción. Barcelona: Anthropos.
Rossello, Diego (2012). Hobbes and the Wolf-Man: Melancholy and Ani-
mality in Modern Sovereignty. New Literary History, 43 (2), 255-279.

143
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Said, Edward (2002). Orientalismo. Barcelona: Debolsillo.


Sarup, Madam (1993). An Introductory Guide to Post-Structuralism and
Postmodernism. Londres: Longman/Pearson.
Spivak, Gayatri (1998). ¿Puede hablar el sujeto subalterno?. Orbis Ter-
tius, 3 (6), 175-235.
Žižek, Slavoj (2000). ¿Lucha de clases o posmodernismo? ¡Sí, por fa-
vor!. En Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Žižek, Contingencia,
hegemonía, universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda
(pp. 95-140). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

144
Sofía Colias y Emilse Toninello

ARQUEOLOGÍA Y GENEALOGÍA

1. PRESENTACIÓN DEL ENFOQUE


Reflexiones en torno al poder pueden hallarse a lo largo de todo el pen-
samiento político occidental. Si bien la teoría política, en sus diversas
perspectivas, ha ofrecido una variedad de análisis heterogéneos, tanto
en sus metodologías como en sus conclusiones, en el último tiempo la
problemática del poder ha quedado asociada con un nombre: Michel
Foucault. Pese a que el pensador francés niega haber elaborado una
teoría general del poder —e incluso ha afirmado que su verdadero in-
terés no se vinculaba con el poder, sino con el problema del sujeto—,
es innegable que sus aportes han producido una innovación teórica de
gran relevancia para la reflexión teórico-política sobre el asunto. Su
propuesta se caracteriza por el esfuerzo de liberarse de las representa-
ciones represivas propias del discurso jurídico, que reducen el ejercicio
del poder a la prohibición, la represión y el castigo, para asumir una
concepción productiva del poder.
Si bien el autor indica que a partir de la baja Edad Media el ejer-
cicio del poder fue formulado en términos de derecho, sostiene que,
en sociedades como las nuestras, es necesario ampliar esta concepción
eminentemente jurídica, para concebir otros modos del ejercicio del
poder. Al tomar distancia del modelo del derecho, Foucault deja de
concebir al poder como una magnitud jurídico-institucional que re-
prime al sujeto, para entenderlo como una determinada disposición
de las relaciones sociales que conduce a los sujetos a comportarse de
determinadas maneras. Esta conducción de los comportamientos de
los sujetos no opera solo mediante la prohibición, la represión y el

145
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

castigo, sino que se despliega mediante mecanismos de incitación,


reforzamiento y estímulo que dan cuenta de la operatoria positiva
o productiva del poder. Al poner la atención en estos mecanismos,
abstrayendo las cuestiones jurídicas e institucionales, Foucault logra
delinear técnicas o tecnologías de poder susceptibles de aplicarse en
una variedad de relaciones sociales. La descripción de estos dispositivos
constituye uno de los aportes más significativos de Foucault al estudio
contemporáneo del poder.
Aunque en reiteradas ocasiones Foucault se esfuerza por precisar
su estrategia metodológica —el episodio más ostensible en este sen-
tido es la publicación de La arqueología del saber en 1969—, lo cierto
es que de su obra no se desprende un método unitario y compacto.
No obstante, puede sostenerse que el proyecto foucaultiano, desde La
historia de la locura hasta Historia de la sexualidad, presenta ciertos
rasgos permanentes que dan cuenta de una actitud o disposición me-
todológica consistente.
En efecto, aquí haremos el esfuerzo de sistematizar sus estrategias,
siguiendo algunas de las indicaciones que el mismo autor ofreció en
diversos trabajos. Como punto de partida, estabilizaremos dos niveles
de análisis: un nivel arqueológico y un nivel genealógico. En el prime-
ro, se trata de tomar distancia de los elementos de nuestra cultura que
serán objeto de análisis. En este sentido, la disposición arqueológica
consiste en suspender la familiaridad que pueda tenerse con un objeto,
un documento o una institución dada, para entregarse a un proceso de
extrañamiento que permita tratar a los documentos que se analizarán
como los arqueólogos tratan a los monumentos cuando se lanzan al
estudio de civilizaciones ancestrales. Este nivel de análisis fue am-
pliamente explorado por Foucault en trabajos como La historia de la
locura en la época clásica, El nacimiento de la clínica y Las palabras y
las cosas.
Ahora bien, los desarrollos arqueológicos de Foucault reciben una
serie de críticas que señalan la incapacidad de esta estrategia para
brindar explicaciones, en la medida en que consiste en una pura des-
cripción. Ante esto, Foucault incorpora un nivel genealógico, en el
que se intenta poner en movimiento la reflexión sobre las condiciones
sociales, económicas y políticas que explican los acontecimientos de
ruptura y emergencia de nuevos objetos. Es preciso señalar que la ge-
nealogía foucaultiana no procura dar con un origen o fuente que todo
lo explique, sino que se trata de hacer inteligibles las contingencias y
las luchas al calor de las cuales emergen las coordenadas que definen
a nuestras sociedades.
En lo que sigue dedicaremos el primer apartado al diagnóstico
de Michel Foucault sobre las ciencias históricas, a partir del cual él

146
Sofía Colias y Emilse Toninello

elabora su propuesta. En el segundo, esbozaremos una serie de pre-


cauciones de método que deben entrar en consideración a la hora de
emprender un análisis arqueológico-genealógico, en tanto que en el
tercero se exhibirán algunos desarrollos actuales en los que se emplea
el enfoque foucaultiano. Finalmente, en el cuarto apartado señalaremos
las fortalezas y las debilidades que es preciso conocer de la estrategia
metodológica aquí trabajada.

2. DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA

2.1. ARQUEOLOGÍA
Tal como dijimos más arriba, en La arqueología del saber Foucault brinda
una sistematización del método empleado en sus trabajos precedentes.
Ya desde la primera página interpela a sus principales interlocutores,
a saber: los historiadores. Foucault erige su método arqueológico en
contraposición con la disciplina de historia de las ideas, lo que funge
de puntapié inicial de su presentación. Partiendo de lo que él considera
la labor de los historiadores, esboza la perspectiva que identifica en los
historiadores, para luego presentar una propuesta alternativa. Foucault
parte de un diagnóstico dual que se da en la academia de su tiempo.
Señala, por un lado, que la historia de los Annales, por ejemplo, estuvo
enfocada a desenterrar los “equilibrios estables y difíciles de alterar”
que sirven de basamento de los largos períodos (Foucault, 2018: 11).
Advierte, por otro lado, que la historia del conocimiento, de la filosofía
y de la ciencia han estado interesadas en mostrar los fenómenos de
ruptura, en detectar las interrupciones y los quiebres (Foucault, 2018:
13). Ya sea que se haga foco en las continuidades o en las rupturas, en
ambos casos se trata de lidiar con el recorte y el límite, de ponderar las
transformaciones que dan lugar a la fundación y renovación de diversas
periodicidades (2018: 14). 
Si el problema central de las disciplinas históricas es el de identi-
ficar continuidades y rupturas, Foucault advierte que hay tres modos
en los que se cuela de manera inexaminada la continuidad: (1) en la
adopción de unidades a priori; (2) en el establecimiento de grandes
unidades históricas con un sentido teleológico; y, por último, (3) en la
postulación irreflexiva del sujeto.
En primer término, la propuesta metodológica de Foucault apunta
a un trabajo negativo, a saber: liberarse de todo un juego de nociones
que asumen de manera irreflexiva la continuidad. Una de esas nociones
es la de tradición (2018: 34). Apelar a la idea de tradición permite ins-
cribir las novedades sobre un fondo permanente, cuyo sentido estaría
dado por una sucesión de acontecimientos dispersos pero unidos en
su referencia a un principio organizador. Este principio no solo brinda

147
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

coherencia al conjunto, sino articula la promesa de una unidad futura.


Foucault busca poner bajo sospecha todas esas unidades que se presen-
tan como evidentes. Esto incluye también a los géneros (la literatura, la
filosofía, la ciencia política), que se asumen como categorías dadas, sin
reflexionar sobre las condiciones que dan lugar a esas clasificaciones
institucionalizadas. Pero también propone sospechar de aquellas unida-
des que se nos presentan como aún más inmediatas, como lo pueden ser
las del libro y de la obra (2018: 35). Para Foucault, la unidad material
del libro no puede ser tomada en sí como una totalidad evidente. Un
libro parece ser una unidad de lo más evidente, pero ¿qué lugar ocupan
en él los prólogos y prefacios, los añadidos posteriores, las aclaraciones
del editor o traductor, las notas preparatorias del autor, las citas a otras
obras y las alusiones más o menos explícitas? Conforme adoptemos
una perspectiva estricta o expansiva, el libro es mucho menos o mucho
más de lo que aparece impreso entre dos tapas. Lo mismo sucede con la
obra de un autor: ¿deben tomarse solo los textos publicados en vida por
el autor? ¿O también forman parte de una obra los textos terminados,
que se publicaron póstumamente? ¿Por qué no considerar también
las notas y borradores? ¿Y qué hacer con las transcripciones de clases,
conferencias o conversaciones? Definir dónde empieza y dónde termina
la obra de un autor resulta algo para nada evidente. En definitiva, todas
estas formas de continuidad —libro, obra, autor, género, tradición—
constituyen síntesis no problematizadas que deben ser puestas en sus-
penso. Cabe reconocer que ellas “no son el lugar tranquilo a partir del
cual se pueden plantear otras cuestiones (...) sino que plantean por sí
mismas todo un puñado de cuestiones” (2018: 39).
En segundo término, Foucault afirma que la disciplina histórica
siempre se encargó de establecer grandes unidades temporales como
las eras y las épocas, que no eran más que manifestaciones del prejuicio
teleológico con el que se pensaba el devenir humano. Así concebida, la
historia aparece como portando un sentido trascendental que permite
catalogarla en unidades temporales que se corresponden con esta-
dios de desarrollo, que garantizan una coherencia interna capaz de
dar explicación a todos los acontecimientos locales o singulares. Esto
lleva a pensar que, por ejemplo, la Edad Media es una gran totalidad,
coherente y continua, dentro de la cual todo sucede de manera similar;
y que eso cambia con el paso a la Edad Moderna. Esta objetivación
totalizadora de las épocas impide concebir el solapamiento de distintas
capas de acontecimientos con sus propias historicidades, capas que, si
bien pueden ser contemporáneas, no necesariamente cambian todas
al mismo tiempo.
Y, en tercer término, esta noción de historia continua y coherente,
como un progreso que marcha prefijado por un origen y con una teleo-

148
Sofía Colias y Emilse Toninello

logía propia que le otorga orientación y sentido, presupone la noción


soberana del sujeto. Un sujeto al cual se le garantiza que todo le será
devuelto en una unidad sintética y coherente. En palabras del autor,
esta concepción de la historia articula

... la promesa de que el sujeto podrá un día —bajo la forma de la


conciencia histórica— apropiarse nuevamente de todas esas cosas
mantenidas lejanas por la diferencia, restaurará su poderío sobre
ellas y en ellas encontrará lo que se puede muy bien llamar su
morada. (Foucault, 2018: 24)

La historia, en tanto disciplina, parece suponer un sujeto que observa


a la historia como desde fuera o desde arriba. Esta distancia coloca al
sujeto en posición de ordenar, clasificar y evaluar los hechos históricos
sin que éstos lo manchen ni lo modifiquen. Así concebido, el sujeto
cumple una función sintética a la cual Foucault no va a adscribir.
Ante esto, Foucault propone un nuevo análisis histórico que conci-
be a la discontinuidad de manera positiva y no como aquello que debe
ser borrado, aislado o reducido. Esta apuesta por una transformación
epistemológica implica un renovado énfasis en las rupturas. Una vez
puestas en suspenso las unidades propias de la historia tradicional,
Foucault observa que lo que queda a la vista como material histórico
para el análisis son los enunciados (Foucault, 2018: 115). Con el término
“enunciado”, que es un sustantivo derivado del participio pasado del
verbo “enunciar”, Foucault alude a aquellos discursos que han sido
efectivamente proferidos o, si se permite la tautología, a los enuncia-
dos que han sido efectivamente enunciados. Por ello él habla también
de “positividades”, esto es, de elementos que han sido efectivamente
postulados o puestos. Esto lo aleja en parte del estructuralismo, que
se interroga por las condiciones de posibilidad habilitadas por una es-
tructura. Para Foucault, no se trata de especular sobre las condiciones
de posibilidad, sino de hacer inteligibles las condiciones de existencia
de lo efectivamente existente.
De este modo, la arqueología resulta una especie de reescritura
que libera a los enunciados de las unidades, épocas y continuidades
en los que irreflexivamente tendemos a agruparlos; y que aborda esa
dispersión resultante intentando captar las regularidades inmanentes
a que responden ciertos enunciados —que pueden ser reagrupados en
formaciones discursivas— e identificar también los cortes, las fisuras
y las brechas que separan a unas formaciones de otras. Podemos decir
que Foucault denomina a su método una “arqueología” porque, al igual
que procede el arqueólogo con los materiales de civilizaciones antiguas,
él busca extrañarse de lo más propio de nuestra cultura tal como nos
es presentada, distanciarse y desfamiliarizarse de aquellas unidades

149
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

que aparecen como compactas, inmediatas y no problemáticas, para


liberar sus enunciados, dispersarlos y analizarlos en sus regularidades
inmanentes.
La arqueología trata de desenredar los “hilos tendidos por la pa-
ciencia de los historiadores” (Foucault, 2018: 221) que tienden a agru-
par a los hechos históricos en unidades con sentido. Ahora bien, ¿qué
pasa cuando hacemos caer esas unidades tal como nos dice Foucault?
Sucede que al anular las unidades se logra restituir cada enunciado en
su singularidad de acontecimiento, por trivial que este sea. Al tomarlo
como un acontecimiento nos volvemos conscientes de esa irrupción
que logra en el tejido histórico, que por más minúscula que ésta sea,
debe considerarse como una emergencia singular.
El objetivo de la descripción arqueológica es, por lo tanto, esta-
blecer la regularidad de los enunciados para así aprehenderlos en su
positividad, es decir, como elementos puestos en la relación que los
constituye, para luego mostrar cómo esta regularidad permite la con-
figuración de formaciones discursivas. Del énfasis en la descripción de
discontinuidades que se propone la arqueología foucaultiana, depende
ese análisis dedicado a la identificación de reglas y las condiciones que
hicieron posible que ciertos enunciados tuvieran lugar en un tiempo
específico. A su vez, la arqueología pretende analizar los discursos li-
gados a las prácticas institucionales, situando los saberes como piezas
de relaciones de poder e incluyéndolos dentro de unos dispositivos
políticos.
Así, quien se encamine a un trabajo arqueológico debe analizar
los enunciados, establecer el principio según el cual han podido apa-
recer esos conjuntos significantes que han sido proferidos, mostrar y
describir las regularidades con que entrelazan sus objetos, posiciones
de sujeto y conceptos, para evidenciar así el sistema de constitución
de los discursos. En resumen, en la arqueología encontramos a la vez
la idea de la arjé, es decir del comienzo, el principio, el surgimiento de
los objetos de conocimiento, y la idea del archivo, el registro de esos
objetos.

2.2. GENEALOGÍA
A comienzos de la década de 1970, Foucault deja de lado la noción de
“arqueología” para adoptar la noción de “genealogía”, de resonancias
claramente nietzscheanas. Con esto, pareciera proponerse comple-
mentar la lectura horizontal de la superficie de los enunciados y las
formaciones discursivas con un análisis vertical de los quiebres, las
rupturas y las emergencias.
Antes de llegar a la noción propiamente foucaultiana de genealogía,
es necesario primero restituir el uso corriente de ese término. En su

150
Sofía Colias y Emilse Toninello

sentido corriente, la genealogía alude a una práctica histórica propia de


la Edad Media, consistente en restituir el linaje de una persona o una
familia. Foucault identifica en la genealogía tradicional una función de
justificación y fortalecimiento del poder político. La genealogía es para
Foucault uno de los ejes del discurso histórico propio de las sociedades
de soberanía, que apunta a reafirmar los derechos monárquicos (Fou-
cault, 2014a: 68-69). Al relatar la antigüedad de los reinos, las hazañas
de los antepasados y el carácter ininterrumpido de la soberanía de una
dinastía, se busca garantizar el orden político del presente. Es por eso
que este modo de concebir a la historia es caracterizado por Foucault
como un discurso de la soberanía, como un “canto ininterrumpido con
el que el poder se [perpetúa], se [fortalece] mostrando su antigüedad y
su genealogía” (2014a: 72).
A primera vista, nada de esto es lo que hace Foucault. Sin embar-
go, hay algo de la genealogía tradicional que resuena en la apuesta
foucaultiana: se trata de partir de las relaciones de poder del presente y
remontarse en el pasado para rastrear su linaje, esto es, para reconstruir
los acontecimientos singulares que fueron dando forma a las opresio-
nes del presente. En toda genealogía, el origen se pierde en el inicio de
los tiempos. Más que de hallar un origen, se trata de documentar las
contingencias que fueron gestando a los poderes del presente.
Foucault aborda esta cuestión en una conferencia publicada bajo
el título de Nietzsche, la genealogía, la historia. Allí plantea, en línea con
su crítica arqueológica, que la genealogía es una investigación histórica
que se opone al “despliegue metahistórico de las significaciones ideales
y las indefinidas teleologías”, que se opone asimismo a la unicidad del
relato histórico y a la búsqueda del origen y que indaga, al contrario,
en la singularidad de los acontecimientos (Foucault, 2004: 13). Por lo
tanto, la genealogía trabaja a partir de la diversidad y la dispersión,
para registrar el azar de los comienzos y los accidentes.
Ahora bien, en su curso en el Collège de France de 1975-1976, publi-
cado como Defender la sociedad, Foucault señala que, si la genealogía ha
de estar atenta a los acontecimientos singulares, ella no puede quedar
presa de los grandes saberes eruditos, sino que debe prestar atención
a todos aquellos materiales fragmentarios, marginales y descalificados
por el saber científico. En este sentido, la genealogía resulta del “aco-
plamiento de los conocimientos eruditos y las memorias locales (...)
que permite[n] la constitución de un saber histórico de las luchas y la
utilización de ese saber en las tácticas actuales” (Foucault, 2014a: 22).
Así, el enfoque genealógico resulta no ser un simple empirismo:

... tampoco es un positivismo en el sentido corriente del término:


se trata, de hecho, de poner en juego saberes locales, discontinuos,

151
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

descalificados, no legitimados, contra la instancia teórica unitaria


que pretenda filtrarlos, jerarquizarlos, ordenarlos en nombre de un
conocimiento verdadero, en nombre de los derechos de una ciencia
que algunos poseerían (…) Las genealogías no son, pues, recursos
positivistas a una forma de ciencia más atenta o más exacta: más
exactamente, las genealogías son anticiencias. (Foucault, 2014a:
22)

El método genealógico es así una tentativa de desujeción de los saberes


históricos, que intenta descolocar los discursos del pasado y ponerlos
en movimiento para observar las oposiciones, las luchas y las opresio-
nes que fueron gestando los poderes del presente. Esto significa que
la genealogía pone en movimiento las positividades descriptas por el
análisis diacrónico de la arqueología y busca describir las emergencias
y surgencias que se van dando en la lucha entre distintas capas de sa-
beres, en un análisis diacrónico, orientado hacia el presente.

3. COORDENADAS DE MÉTODO
La perspectiva elaborada por Michel Foucault, tanto en su dimensión
arqueológica como en su dimensión genealógica, cuenta con una serie
de nociones centrales sobre las que es preciso ganar claridad. Cabe
señalar que las nociones que se restituirán a continuación no serán
presentadas a modo de receta, cuya aplicación debería cumplirse en un
estricto orden secuencial; por el contrario, son colocadas como precau-
ciones que deberían atenderse al momento de emprender un análisis
arqueológico-genealógico. En primer lugar, el enfoque foucaultiano
postula la necesidad de sospechar de las grandes continuidades, de las
unidades a priori y de las totalizaciones incuestionadas, para poder
reparar mejor en las discontinuidades, las rupturas y los accidentes que
el discurso histórico tradicional ha intentado eliminar. En efecto, las
discontinuidades son aquellas transformaciones que se producen en
una o varias formaciones discursivas. Como un quiebre en las continui-
dades establecidas, las discontinuidades tienen tres características:

1. Son el resultado de la descripción que apunta a hallar límites,


puntos de inflexión, oscilaciones y dislocaciones allí donde las
continuidades habituales no mostraban más que una monótona
repetición de lo mismo.
2. Son operaciones deliberadas del investigador porque es a partir de
la decisión de quien investiga que se establecen nuevos cortes,
y estos cortes permiten mostrar continuidades donde antes no
se veían.

152
Sofía Colias y Emilse Toninello

3. El concepto de discontinuidad es el concepto que el trabajo no cesa


de especificar, pues a medida que avanza el análisis, la discon-
tinuidad “adopta una forma y una función específicas según el
dominio y el nivel en la que se la sitúe” (Foucault, 2018: 19).

Es la producción de este corte lo que inicia el trabajo arqueológico-


genealógico. Es que la discontinuidad se presenta como un instrumento
y como un objeto de la investigación. En tal sentido, toda disconti-
nuidad es una ruptura provisional, necesaria para iniciar el trabajo
de investigación. Por ejemplo, la apuesta de Las palabras y las cosas
(2010) radica en la identificación de dos discontinuidades en la cultura
occidental: una, identificada a mediados del siglo XVII, que inaugura
la época clásica, y la segunda, a principios del siglo XIX, que abre la
modernidad (Foucault, 2010a: 15). A lo largo del libro, Foucault describe
el modo en que se transformó el orden epistemológico que nos permite
pensar la relación entre hombres y cosas. Así, allí donde se postulaba
la ininterrumpida acumulación de los saberes que habrían conducido
a la situación presente, el autor pone de manifiesto una ruptura radical
entre la episteme clásica y la moderna (Foucault, 2010a: 16). De modo
que el proyecto arqueológico emprendido en Las palabras y las cosas
pone de relieve las rupturas producidas en los ámbitos del lenguaje, el
trabajo y la vida, para dar cuenta de las discontinuidades de la cultura
occidental de las que surge nuestra modernidad.
La discontinuidad establecida provisionalmente por quien investiga
permite establecer los límites entre lo que Foucault llama positividades.
Según Foucault, describir una positividad consiste en hacer inteligible
el conjunto de reglas que caracterizan a una práctica discursiva. Estas
reglas no son exteriores a los elementos que ponen en relación, sino
que remiten a las condiciones bajo las cuales fueron enunciados los
discursos. A estas condiciones alude Foucault con la noción kantiana
de a priori, pero añade que se trata de condiciones históricas. Las condi-
ciones de enunciación de las positividades están dadas por coordenadas
históricas precisas y delimitables. La postulación de este a priori tiene
por fin dar cuenta de lo efectivamente dicho. Su carácter histórico hace
posible que una positividad —esto es, el conjunto de reglas que carac-
terizan una práctica discursiva— pueda ser identificada, de manera de
comprender su principio de funcionamiento, el modo en que subsiste,
se transforma y, eventualmente, desaparece (2018: 167).
En esta línea, Foucault indica tres características que deben ser
consideradas al momento de establecer una positividad. A saber:

1. Rareza: se trata de estudiar los enunciados efectivamente enun-


ciados. El objeto de la descripción arqueológica no es el universo

153
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

de todas las enunciaciones posibles, sino el corpus discreto y de-


limitado de las cosas efectivamente dichas. Se trata de limitarse
a estudiar las reglas inmanentes a los discursos efectivamente
acontecidos, abordando a los discursos como acontecimientos
singulares.
2. Exterioridad: debe evitarse la tentación de concebir a los enun-
ciados como una manifestación exterior de una interioridad que
brindaría la clave de comprensión y desciframiento de lo dicho.
Los enunciados no deben tomarse como efectos o rastros de otra
cosa, sino un dominio práctico susceptible de ser descripto en
su propio nivel.
3. Acumulación: en el acopio de estos enunciados singulares, debe
evitarse la tentación de salir a la búsqueda grandes discursos
inaugurales o instancias modélicas y fundadoras. El trabajo con
documentos opacos, relegados o marginales permite identificar
con mayor claridad las reglas inmanentes de construcción de
los enunciados, evitando el brillo obnubilante de los grandes
ejemplares.

Al postular nuevas discontinuidades y al analizar las positividades emer-


gentes, no se pretende articular una historia progresiva, impulsada
por un origen unitario o llamada a una resolución final en la que toda
dispersión queda subsanada. La postulación de los quiebres y la emer-
gencia de nuevas positividades permite así admitir la heterogeneidad.
Esto implica que, más que concebir a la historia como una sucesión de
bloques separados e inexpugnables, lo que se pretende es singularizar
diversas formaciones heterogéneas, que surgen en momentos históricos
determinados, pero que pueden coexistir a pesar de su mutua hetero-
geneidad. Así, habiendo renunciado a la pretensión de desplegar una
historia continua y compacta, puede admitirse la coexistencia de lo
heterogéneo, la contemporaneidad de lo no contemporáneo y el juego
entre diversas positividades que se solapan, se oponen, se encabalgan
y se articulan.

4. PROBLEMATIZACIÓN
Hasta aquí hemos presentado el nivel arqueológico y el nivel genealó-
gico por separado. Sin embargo, cabe señalar un modo de abordar las
investigaciones que hace posible el entrecruzamiento de ambos niveles,
ofreciendo una estrategia de conjunto: la problematización. Proble-
matizar es tomar distancia de aquellas nociones, conceptos, temáticas
que aparecen en nuestra cotidianeidad, de manera que se evite su sen-
tido evidente y pueda emprenderse un análisis del contexto teórico y

154
Sofía Colias y Emilse Toninello

práctico al cual se encuentran asociados (Foucault, 2014c: 10). De esta


forma, la problematización se constituye como la tarea de una historia
del pensamiento, que Foucault postula como su objetivo en el segundo
tomo de la Historia de la sexualidad. Entonces, por problematización
se entiende el modo de poner en cuestión las condiciones de lo que
se es, lo que se hace y el mundo en el que se vive (Foucault, 2014c:
16). En definitiva, un proceso de extrañamiento respecto del mundo
que nos rodea. Si la arqueología permite el análisis de las formas de
la problematización, la genealogía permite el análisis de las prácticas
que configuran y modifican dicha problematización. Es en el cruce de
estas dos dimensiones donde Foucault (2014c) afirma la posibilidad
de realizar sus estudios.
En suma, hay temáticas que bajo instituciones, preceptos y refe-
rencias teóricas muy diferentes mantienen una constancia (Foucault,
2014c). No obstante, ello no indica una preformación o una continuidad
necesaria de unos modos de existencia. Por ejemplo, en su análisis en
torno a la moral sexual, Foucault advierte que si se compara la com-
prensión antigua y la cristiana sobre este asunto pueden encontrarse
puntos permanentes y, a pesar de ello, sostiene que esos puntos tienen
un valor y un sentido muy distintos en cada caso. Si bien ambas tratan
sobre la relación con el propio cuerpo, la relación con el otro sexo, la
relación con el propio sexo y la relación con la verdad, en todo caso,
los modos de abordaje en cada momento son de muy diversa índole.
Lo que persiste, dice Foucault, es una problematización que, parti-
cularmente en la moral sexual, gira alrededor de la austeridad sexual
(Foucault, 2014c).1
Por su parte, Robert Castel declaró que si algo comparte con Fou-
cault es su abordaje genealógico. Si bien el vínculo entre el pensamien-
to foucaultiano y la sociología ha motivado diversas elaboraciones,
el sociólogo francés propone un “uso” de Foucault que le permitiría
sostener una concepción de la sociología como historia del presente o
como problematización de lo contemporáneo (Castel, 2013: 94). Desde
esta perspectiva, se comprende que el presente está constituido por
estratos de historia, es decir, aquello que se presenta en la actualidad
no es un dato objetivo de la realidad sino un producto del pasado en el
cual conviven permanencias y transformaciones, renovación y herencia,
continuidades y discontinuidades. La comprensión de la actualidad
implica la elaboración de una historia del presente.
En efecto, la actualidad no está compuesta por datos objetivos sus-
ceptibles de ser recolectados en una estadística, sino que se constituye

1 Sobre una problematización en torno a la noción de gobierno en Foucault, ver


Blengino (2014) y Avellaneda y Vega (2018).

155
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

mediante configuraciones problemáticas, cuyo desciframiento requiere


de una lectura crítica por parte de quien investiga (Castel, 2013: 95).
Una cuestión social se vuelve un problema en la medida en que contiene
un carácter perturbador, intrigante, inquietante y se presenta como un
desafío para la comprensión. Tal como Foucault con el castigo, con la
locura o con la sexualidad, Castel se ha embarcado en la reconstruc-
ción de las transformaciones históricas de la seguridad para captar la
especificidad de esta configuración problemática contemporánea.2
La preocupación por el presente como punto de partida, la com-
prensión de que su constitución radica en capas superpuestas del pasa-
do que persisten y que se transforman, y la observación del diferencial
de novedad que aquellos cambios reportan (Castel, 2013) configuran
el modo de problematizar la realidad social a partir de las enseñanzas
provistas por Foucault y retomadas por Castel.

5. DESARROLLOS RECIENTES
En el pensamiento político contemporáneo se pueden encontrar diver-
sos proyectos de investigación que ponen en marcha, al menos parcial-
mente, las estrategias metodológicas provistas por Michel Foucault.
Giorgio Agamben, referencia ineludible de la teoría política contem-
poránea, es un ejemplo de ello.3 En Homo sacer. El poder soberano y la
nuda vida (2013), Agamben parte de las reflexiones de Michel Foucault
y Hannah Arendt4 para afirmar que el acontecimiento decisivo de la
modernidad es el ingreso de la vida biológica en el espacio político
(2013: 13). Allí, el autor identifica una discontinuidad respecto del or-
den político clásico, donde la participación en la vida política de la
polis suponía colocar al margen del orden jurídico la vida meramente
biológica —zoé es el término griego para denominar la vida biológi-
ca, mientras que la vida calificada es llamada bíos—. En cambio, en
la modernidad la vida biológica adquiere centralidad política, y esta
ruptura supone una transformación en el sistema de categorías del
pensamiento político clásico.
Ante la pregunta por el vínculo entre política y vida, Agamben
evoca una figura del derecho romano arcaico: homo sacer. Esta figura
remite a aquella vida a la que es impune darle muerte y, a la vez, está
prohibido su sacrificio. Según Agamben, esta vida que es desnuda en
tanto se encuentra desprovista de las cualidades que solo una existencia

2 Cf. Castel (2015).


3 La noción de ejemplo es central en el pensamiento de Agamben (1996, 2010). Cf.
Castro (2012).
4 Sobre este punto, ver el capítulo “Comprensión del acontecimiento” de Lucía
Carello y María Cecilia Padilla, en esta compilación.

156
Sofía Colias y Emilse Toninello

política podría otorgar, es una vida cuya sacralidad —la impunidad del
homicidio y la prohibición del sacrificio— es una producción del poder
soberano. De manera que la relevancia de la figura del homo sacer en
las reflexiones de Agamben está signada por su capacidad de mostrar
el modo en que el poder soberano y la nuda vida se implican en la po-
lítica moderna de occidente. A partir del análisis del carácter sagrado
de esta figura, se habilita la comprensión de los mecanismos mediante
los cuales el poder opera sobre la vida en la contemporaneidad.
Por lo tanto, vemos movilizado allí el instrumental foucaultiano,
ya que Agamben advierte una discontinuidad en el momento en que la
vida biológica ingresa al centro del espacio político, cuyo efecto es la
apertura de la modernidad. Luego despliega el análisis de la positivi-
dad que ofrece la figura del homo sacer, lo cual habilita la reflexión en
torno a las reglas de funcionamiento del poder soberano sobre la vida
humana. Así, discontinuidad y positividad se ponen en marcha para dar
lugar a la problematización de la relación entre poder y vida, trabajada
en profundidad en las investigaciones del autor italiano.
En 2008, Agamben publica su escrito metodológico Signatura
rerum. Sobre el método, donde clarifica el modo en que llevó a cabo
sus trabajos previos. Allí, la influencia de Michel Foucault es asumida
explícitamente por el autor, que hace propios los postulados foucaul-
tianos sobre la arqueología para emprender sus desarrollos teóricos.
Ante las críticas realizadas por Laclau (2008) en torno a los peligros
de caer en la remisión a un origen último, Agamben (2010) responde,
apoyándose en Foucault, que hacer genealogía no es buscar el origen,
sino atender la dispersión de las desviaciones y errores que dotan de
sentido a los eventos.
En consonancia con los postulados foucaultianos, Agamben cons-
truye una arqueología filosófica que no busca el origen, sino que trata
de captar la emergencia del fenómeno en su singularidad. En ese mo-
mento, se produce un enfrentamiento con la tradición y con las fuentes
que han operado previamente para cubrir el fenómeno que ahora se
intenta dilucidar: suspensión de la familiaridad para habilitar análisis
alternativos.
De suma importancia para las investigaciones llevadas adelante
por Agamben es la noción de paradigma que, si bien no se encuentra
en los trabajos de Foucault, es incorporada al trabajo arqueológico por
Agamben. Según el filósofo italiano, el paradigma se mueve de la singu-
laridad a la singularidad, quebrando de esta manera la clásica dicotomía
entre lo general y lo particular; es decir, no se trata de una parte que
explica el todo ni del todo que explica una parte, por el contrario, es
un caso singular que, suspendiendo su uso normal, expone al conjunto
sin dejar de pertenecer a él. El vínculo que encuentra Agamben entre

157
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

paradigma y arqueología radica en que el origen que se alcanza vuelve


inteligible tanto el presente de quien investiga como el pasado del objeto
estudiado (Agamben, 2010). Es en tal sentido que figuras como homo
sacer, el campo de concentración, el musulmán, el estado de excepción,
deben ser comprendidas como paradigmas en las investigaciones agam-
benianas. En suma, nutrido por los postulados foucaultianos, aunque
no solo por ellos, Agamben desarrolla una arqueología filosófica en
términos de paradigmas, atenta a la búsqueda de las emergencias de
los fenómenos que, en la medida en que se encuentran signados, hacen
inteligibles las condiciones de su existencia.
La línea de investigación abierta por Giorgio Agamben ha sido
explorada por Fabián Ludueña Romandini, quien desarrolla sus tra-
bajos en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad
de Ciencias Sociales (UBA). En La comunidad de los espectros I toma
la noción foucaultiana de tecnologías de poder, para reapropiarse y
descentrarla de su uso original, con el fin de forjar el concepto de
“antropotecnología”, esto es, las técnicas de politización de la vida
animal. En su trabajo, Ludueña Romandini advierte que Agamben ha
realizado una lectura parcial del mundo griego, postulando que allí
existía una radical distinción entre zoé y bíos. Sin embargo, Ludueña
Romandini afirma que es posible encontrar, tanto en los textos plató-
nicos como en los aristotélicos, que aquella distinción no operaba en la
política clásica. De modo que la transformación señalada por Agamben
no sería tal: la relación entre poder y vida se encuentra signada por
las técnicas de poder que guían, expanden, modifican o domestican la
dimensión biológica de la vida con vistas a producir lo humano. En
efecto, no se trata de una biopolítica, sino de una zoopolítica (Ludueña
Romandini, 2010).
Siguiendo en parte las líneas trazadas por Foucault y Agamben,
pero manteniendo una distancia crítica con ellos, Ludueña Romandini
identifica una ruptura a partir del renacimiento italiano y la recupera-
ción de la filosofía platónica, en particular con Marsilio Ficino, la cual
inaugura el tiempo de la política de la vida para la modernidad, cuyo
objetivo es el gobierno por medio de las antropotécnicas del cuerpo
biológico de la especie. De este modo, Ludueña Romandini, al igual que
Agamben, problematiza la relación entre poder y vida. A diferencia del
filósofo italiano, coloca la discontinuidad en el renacimiento italiano y
analiza la positividad a partir de la figura de la procuratio, que ofrece
una comprensión más precisa de las reglas por medio de las cuales
funciona la producción de lo humano en el Occidente moderno.
Como otro de los ejemplos locales, podemos tomar a Elías Palti con
su libro Una arqueología de lo político. Regímenes de poder desde el siglo
XVII (2018). Aquí, se sirve del método foucaultiano para reversionar

158
Sofía Colias y Emilse Toninello

los estudios históricos conceptuales acerca de las transformaciones


que fueron sucediendo en el pensamiento político y en los regímenes
de ejercicio de poder en Europa Occidental y en América Latina desde
el siglo XVII hasta nuestros días. Tal como su título lo indica, la obra
va a recuperar el concepto de lo político acuñado por Carl Schmitt,
pero, al mismo tiempo, va a contener una propuesta superadora que
podemos dividir en dos contribuciones.
En primer lugar, el autor aporta una perspectiva histórica a los
estudios y debates acerca de lo político. Para Palti, lo político debe ser
considerado como una realidad empírica que es histórica en tanto no
existió ni existirá siempre, posee una génesis específica y se ha transfor-
mado como concepto a lo largo del tiempo. La hipótesis más robusta del
texto es que lo político emerge no en el siglo XX con Carl Schmitt, sino
que emerge como producto de una gran inflexión político-conceptual
que tuvo lugar en Occidente en el siglo XVII con el surgimiento y la
consolidación de las monarquías absolutas —específicamente con el
pensamiento barroco—. Esto dio lugar a la configuración, entre los
años 1550 y 1650, del propio campo (Spielraum) en el que se articuló
la emergencia de lo político a partir de la incongruencia constitutiva
de la comunidad respecto de sí misma. En segundo lugar, luego de es-
tablecido el momento de emergencia, el autor postula que el concepto
de lo político se ha transformado y redefinido a lo largo del tiempo
hasta llegar a su completa disolución en el presente. En efecto, el libro
tiene como objetivo mostrar cómo se fue redefiniendo lo político en
los distintos campos histórico-conceptuales dentro de los cuales se
desplegaron diferentes regímenes de poder. Por lo tanto, la contribu-
ción superadora de Palti aquí es su intención de no hacer meramente
una arqueología “à la Foucault”, que tome sólo en cuenta las transfor-
maciones epistémicas, sino que además busca realizar un aporte a los
estudios políticos. El análisis de estas discontinuidades históricas le
permitirá al autor examinar el sustrato político subyacente a partir de
dos nuevas aristas: los regímenes de ejercicio del poder y un tipo de
lógica de (re)articulación del campo de pensamiento.
En este sentido, el libro presenta un ordenamiento tripartito de la
modernidad en el cual a cada período de la arqueología del saber le va
a corresponder un tipo particular de régimen de ejercicio del poder y
“una reconfiguración del campo (Spielraum) de lo político” (Palti, 2018:
18). Se trata, en resumidas cuentas, de analizar cómo la emergencia del
concepto de lo político en el siglo XX no solo tiene un origen histórico
que vuelve anacrónico su uso en cualquier contexto, sino que se explica
desde las diversas mutaciones al interior de la modernidad.
Consideramos que lo importante de este emprendimiento del
argentino es que nos sirve como ejemplo de establecimiento de una

159
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

discontinuidad, a partir de la cual se establecen dos formaciones dis-


cursivas con sus propias lógicas de funcionamiento. Esa discontinuidad
que marca Palti en el surgimiento de lo político tiene, como señalamos
más arriba, ese doble rol en los estudios de tipo arqueológico: el de
instrumento y el de objeto de investigación. Ubicar la emergencia de
un pensamiento sobre lo político en el período que va de 1550 a 1650
supone delimitar un campo de estudio al mismo tiempo que ese mismo
límite puede ser redefinido y alterado a lo largo de la reconstrucción ar-
queológica. Este límite es un esbozo de corte, pero para nada definitivo.
La ruptura producida consiste no solo en marcar esa discontinuidad
primera con la cual se inicia el trabajo arqueológico, sino que también
se produce una restitución de sentido propio a la época precedente. De
esta manera, Palti demuestra cómo un pensamiento de lo político era
imposible de darse en la antigüedad.
Podemos decir que el proyecto que emprende Palti aquí es arqueo-
lógico en el sentido de hacer explícito lo que la propia etimología de la
palabra arqueología implica en la unión de arjé y logos, dos conceptos
claves de la tradición de pensamiento occidental. Se trata de un proyec-
to que pone en el foco a esos fundamentos que usamos como últimos,
en los propios supuestos del pensamiento. Palti logra suspender la
unidad del pensamiento, marca una discontinuidad y atrasa la ruptura,
cumpliéndose así la premisa del mismo Foucault que propone que los
quiebres se ubican como una primera aproximación, pero siempre a
la espera de futuros desplazamientos. Esa capacidad de problematizar
los propios fundamentos de todo un sistema de saber es a lo que debe
apuntar toda arqueología.

6. FORTALEZAS Y DEBILIDADES
La propuesta arqueológico-genealógica que hemos presentado con
cierto grado de sistematicidad no consiste en un método unificado
y coherente en toda su extensión. Antes bien, constituye una caja de
herramientas para diversos tipos de investigaciones, tal como ha sido
ejemplificado en el apartado anterior. Desde Foucault hasta nuestros
días, la arqueología-genealogía fue apropiada por algunos y cuestionada
por otros en el ámbito del pensamiento político. A los fines de postular
la arqueología-genealogía en sus diversas variantes como un modo de
emprender el estudio teórico-político, es que abordaremos tres de los
problemas más frecuentes al momento de llevar a cabo una investiga-
ción: el relativismo, el partisanismo y el anacronismo. En primer lugar,
restituiremos dos señalamientos fundamentales elaborados por Jürgen
Habermas, referidos al relativismo y al partisanismo presente en las
investigaciones de Michel Foucault.

160
Sofía Colias y Emilse Toninello

En torno al relativismo, Habermas señaló la imposibilidad de la


empresa genealógica de Foucault de escapar a este problema. La genea-
logía se propone volver accesibles las prácticas de poder que constituyen
los discursos, a partir de la recuperación de aquellos saberes margina-
les, no oficiales, desprestigiados, porque en ellos pueden encontrarse
las prácticas de poder en pleno funcionamiento. De ese modo, según
Habermas (2013), la genealogía se posiciona del lado de los que resisten
y se configura como un contrapoder. Si bien Foucault pretendía postular
una teoría superadora de las decadentes ciencias humanas, su historia
genealógica culminó en una “política de la teoría” (Habermas, 2013:
305), porque, en definitiva, su tarea solo consiste en la sustitución de
unos discursos científicos dominantes por otros.
El problema que observa Habermas es que tanto los discursos do-
minantes que la genealogía intenta quebrar como los contradiscursos
emergentes se constituyen en el vínculo con formas de saber que pro-
ducen efectos de poder. Ahora bien, Habermas reconoce que Foucault
advierte este problema y que opta por un “perspectivismo militante”
(2013: 307) sostenido en sus reflexiones sobre Nietzsche. Tal como
indica el filósofo alemán, Foucault asume una mirada en perspectiva,
“sabe desde dónde mira y lo que mira” (Foucault, 2004: 54) y esto no
constituye un problema teórico. La incomodidad de Habermas parece
ser más la ausencia de una declaración de la perspectiva asumida que
el hecho de adoptar un posicionamiento en particular.
Por otra parte, Habermas también se pregunta por las acciones
mismas del historiador genealógico y cómo debe proceder. Es por eso
que pone en duda cierta pretensión de objetividad del conocimiento
dado que nota un “arbitrario partidismo” en Foucault, una postura
normativa opaca que el autor nunca explicita. Es cierto que en los
escritos del pensador francés hay una denuncia hacia la pretensión de
validez que las ciencias humanas pretenden ostentar y, ante esto, su
propuesta es hacer visibles esas formaciones de discurso y poder que
subyacen. Foucault desde la disidencia, desde los saberes locales, desde
los excluidos, disputa esa pretensión de neutralidad a una ciencia mo-
derna que se pretende humanista. Su apuesta no procura elaborar un
contradiscurso que le dispute la hegemonía a ciertas categorías —tal
como hizo Marx—, sino que va a optar por una estrategia que se limite
a ponerle trampas a ese discurso: no tanto una crítica sino una táctica.
Y esto es así debido a la formación misma del poder moderno, que en
tanto disciplinario, se hace de los cuerpos más que de los espíritus, es
decir, prescinde de la necesidad de una “falsa conciencia”.
Ahora bien, dicho esto, Habermas plantea que Foucault no ofrece
una justificación para la resistencia al poder. Aquí es donde es necesa-
rio una apuesta normativa que está ausente. Es por eso que se puede

161
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

hablar de un “criptonormativismo” en las investigaciones pretendida-


mente neutrales de Foucault. Por su parte, Nancy Fraser en su artículo
“Foucault’s Body-Language: A Post-Humanist Political Rhetoric?”
(1983) se pregunta exactamente lo mismo, a saber: si, a pesar de que
el filósofo francés decide no elaborar ninguna alternativa normativa
al humanismo, no subyace igualmente en su apuesta cierta solución
positiva. Fraser interpreta que la perspectiva biopolítica foucaultiana,
que comprende la formación moderna del poder como esa experien-
cia de socialización donde el cuerpo es normativizado, disciplinado y
concebido así como el sustrato en el que se materializan las relaciones
de poder, contiene una posible perspectiva ética. En Historia de la
sexualidad, Fraser observa en Foucault ese anhelo por un futuro en
el que exista otra economía de cuerpos y placeres, que ya no sea una
economía de poder sino un lugar de resistencia, y esto para la autora
puede tomarse como un “partisanismo disfrazado” —afirmación que
Foucault no estaría dispuesto a conceder—.
Finalmente, en lo referente al anacronismo, es posible asegurar que
no constituye un problema para el proyecto foucaultiano. Por el contra-
rio, se puede encontrar una función productiva del anacronismo en este
enfoque, ya que la atención no está dirigida al estudio de la pertinencia
o de la impertinencia de un discurso, de un concepto, de una institución
o de unas prácticas, sino que se trata de reparar en las condiciones de
posibilidad que permitieron la constitución, la circulación y también
la desaparición de un determinado discurso. Por ello —y a modo de
ejemplo— Foucault (2016) puede apelar a una noción de gobierno en
el sentido que podía encontrarse en el oriente precristiano, esto es, el
gobierno entendido como la dirección de las conductas de los otros,
de los niños, del cuerpo y del alma; y colocarlo como punto de partida
para elaborar la noción de gubernamentalidad que le permitirá acceder
a una comprensión cabal de las tecnologías de poder de la actualidad.
Bajo qué condiciones emerge, con qué lógicas de funcionamiento opera
y qué efectos produce, son las preocupaciones que movilizan a Michel
Foucault, y a quienes opten por una arqueología-genealogía.

BIBLIOGRAFÍA
Agamben, Giorgio (1996). La comunidad que viene. Valencia: Pre-Textos.
Agamben, Giorgio (2010). Signatura rerum. Sobre el método. Barcelona:
Editorial Anagrama.
Agamben, Giorgio (2013). Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida.
Valencia: Pre-Textos.
Avellaneda, Aldo y Vega, Guillermo (2018). Conductas que importan,
variantes del análisis de los estudios en gubernamentalidad. Resis-
tencia: EUDENE.

162
Sofía Colias y Emilse Toninello

Biset, Emmanuel (2019). Sobre los modos del pensamiento político. A


propósito de Una arqueología de lo político de Elías J. Palti. Ana-
cronismo e Irrupción. Revista de Teoría y Filosofía Política Clásica
y Moderna, 9 (16), 206-237.
Blengino, Luis Félix (2014). Gobernar en la verdad: democracia y lide-
razgo a la luz de la problematización foucaultiana de la parrhesía
política. El banquete de los dioses. Revista de filosofía y teoría política
contemporáneas, 2 (2), 104-124.
Castel, Robert (2013). Michel Foucault y la historia del presente. Con-
Ciencia Social, 17, 93-99.
Castel, Robert (2015). La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?
Buenos Aires: Manantial.
Castro, Edgardo (2012). Cuestiones de método: la problemática del
ejemplo en Foucault y Agamben. Res Publica: Revista de Filosofía
Política, 28, 53-75.
Fraser, Nancy (1983). Foucault’s Body-Language: A Post-Humanist
Political Rhetoric? Salmagundi, 61, 55-70. Recuperado de www.
jstor.org/stable/40547625
Forti, Simona (2014). Los nuevos demonios. Repensar hoy el mal y el
poder. Buenos Aires: Edhasa.
Foucault, Michel (1998). La historia de la locura en la época clásica.
Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2004). Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia:
Pre-Textos.
Foucault, Michel (2005). El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets.
Foucault, Michel (2008). El nacimiento de la clínica. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno.
Foucault, Michel (2010a). Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno.
Foucault, Michel (2010b). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo Vein-
tiuno.
Foucault, Michel (2014a). Defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo
de Cultura de Económica.
Foucault, Michel (2014b). Historia de la sexualidad. La voluntad de
saber. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Foucault, Michel (2014c). Historia de la sexualidad. El uso de los placeres.
Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Foucault, Michel (2016). Seguridad, territorio, población. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2018). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno.

163
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Gago, Verónica (2014). La razón neoliberal. Buenos Aires: Tinta Limón.


Habermas, Jürgen (2013). El discurso filosófico de la modernidad. Bue-
nos Aires: Katz Editores.
Laclau, Ernesto (2008). Debates y combates. Por un nuevo horizonte de
la política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Ludueña Romandini, Fabián (2010). La comunidad de los espectros.
Antropotecnia. Buenos Aires: Miño y Dávila editores.
Maquiavelo, Nicolás (2006). El Príncipe. Buenos Aires: Prometeo.
Nosetto, Luciano (2014). Michel Foucault y la política. San Martín:
UNSAM Edita.
Palti, Elías José (2018). Una arqueología de lo político. Regímenes de poder
desde el siglo XVII. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

164
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

TEORÍA CRÍTICA

1. INTRODUCCIÓN
En el ambiente de las ciencias humanas y sociales es habitual hablar y
oír hablar de teoría crítica. Esto, en principio, porque el espíritu crítico
es constitutivo de la disposición de quienes creen que vale la pena estu-
diar las cosas propias de lo humano y lo social. Es la disconformidad
con la sociedad existente lo que, en los más de los casos, lleva al estudio
de las ciencias humanas y sociales. En estas circunstancias, a poco de
andar se entera uno de que la crítica tiene su historia y su linaje, y que
es difícil decir algo sobre ella sin remitir tarde o temprano a Immanuel
Kant y a Karl Marx. En ambos casos, la crítica es crítica de algo espe-
cífico: en Kant, de la razón; en Marx, de la economía política. Esto nos
recuerda que el verbo “criticar” es transitivo, que no hay ejercicio de la
crítica en el aire, sino que todo criticar tiene su objeto directo.
Ahora bien, ese objeto parece quedar en suspenso cuando hablamos
de “teoría crítica” sin más. Pues, ¿a qué se refiere con eso? ¿A la con-
ciencia de tener espíritu crítico? Siendo así, ¿quién se privaría de decir
que su propia empresa teórica es una empresa crítica? O, en cambio,
¿quién designaría a su práctica académica o intelectual con la nomen-
clatura de “teoría complaciente”? De seguir esta línea de reflexiones, la
nomenclatura “teoría crítica” pareciera referir a un atributo de quien
la menta (sea su jactancia o sus complejos) más que a un atributo de
la empresa que se asume. Pero bien, todo esto se despeja cuando nos
informamos de que “teoría crítica” es un nombre propio: es el nombre
de lo que han venido haciendo desde la década de 1930 los fundadores,
prosélitos y seguidores del Institut für Sozialforschung (Instituto para

165
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

la Investigación Social), al que se alude también con el nombre de


“Escuela de Frankfurt”.
En lo que sigue ofreceremos una aproximación a las reflexiones
de la teoría crítica relativas al método. Para ello, brindaremos en pri-
mer lugar un sucinto recorrido por la historia del Instituto. En segun-
do lugar, nos concentraremos en los aportes fundacionales de Max
Horkheimer, Herbert Marcuse y Theodor Adorno a efectos de caracte-
rizar el proyecto original de la teoría crítica. Hecho esto, delinearemos
en tercer lugar tres precauciones metodológicas que pueden derivarse
del proyecto frankfurtiano. Finalmente, tomaremos nota de una serie
de desarrollos teóricos cercanos, en los que es posible identificar la
puesta en marcha de los presupuestos y precauciones de la teoría crítica.

2. EL INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL


En el año 1978, Marcuse alcanzó los 80 años. Para ese entonces habían
pasado ya 55 años desde la fundación del Instituto para la Investigación
Social que daría origen a lo que posteriormente se conocería como
“Escuela de Frankfurt”. A modo de conmemoración, Jürgen Habermas,
Heinz Lubasz y Tilman Spengler organizaron una “conversación” con
Marcuse. Al iniciarse esa conversación, Habermas recordó una publi-
cación que él había realizado junto a otros intelectuales en ocasión del
70° aniversario de Marcuse. Tras señalar que esa publicación había
tenido un tono “anti-congratulatorio”, propuso Habermas iniciar la
nueva conversación de un modo un poco más amistoso. Sin embargo,
rápidamente Marcuse lo interrumpió, para señalarle que una conver-
sación como la que iban a tener difícilmente podría eludir la discusión
política.
Es que los diez años transcurridos desde 1968 constituían una
década relevantísima en el plano político-intelectual, marcada por el
fracaso del Mayo Francés y por la crisis de los socialismos reales. En
lo que respecta al contexto alemán, el Mayo Francés tuvo por corre-
lato la llamada nueva izquierda alemana, que había sido fuertemente
influenciada por la obra de Marcuse, más allá de sus reservas al res-
pecto. Una nueva izquierda que tendría su deriva más radicalizada
en la Rote Armee Fraktion (RAF), a la que Habermas se había opuesto
públicamente ya en 1968. De modo que la conversación en ocasión del
cumpleaños de Marcuse no era una actividad académica más entre las
tantas posibles: era expresión del final de un ciclo. Final de ciclo que
implicaría también una transformación del proyecto original de la teo-
ría crítica, tal como fue mentado por Adorno, Horkheimer y Marcuse.
En 1969 había fallecido Adorno, en 1973 fue el turno de Horkheimer
y en 1979 fallecería Marcuse. En este marco, el diálogo de Marcuse
con Habermas resultaba una suerte de balance o de saldo de cuentas

166
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

entre la primera generación de la Escuela de Frankfurt y la segunda,


encabezada por Habermas.
En la primera parte de la conversación, Marcuse confesó que hubo
tres aspectos que lo convencieron de unirse al Instituto. El primero fue
la posibilidad de discutir libremente los textos de Marx, más allá de
la influencia del marxismo oficial. El segundo fue el análisis político
certero que el Instituto articulaba respecto de la coyuntura alemana.
Y el tercer aspecto, finalmente, aludía al trabajo sistemático que se
realizaba de las obras vinculadas con el psicoanálisis y, en particular,
de los textos de Sigmund Freud.
Los aspectos señalados por Marcuse son relevantes para com-
prender la génesis del Instituto, tanto como sus tensiones internas. El
origen del Instituto data de los años 1923-1924. Félix Weil, argentino
de nacimiento debido al ocasional desplazamiento laboral de sus pro-
genitores, comenzó a cimentar las bases de lo que sería el Instituto en
1923 junto a Friedrich Pollock, para darle su constitución final en 1924
gracias al financiamiento del padre de Weil y a la dirección de Carl
Grünberg. Durante este periodo inicial, el interés central era la revisión
de los textos de Marx y, en particular, de sus escritos de juventud. Esta
lectura del marxismo estuvo fuertemente influenciada por los trabajos
de Georg Lukács, en especial por dos de sus libros: Teoría de la novela
(1966) e Historia y conciencia de clase (1983). En ambos textos, Lukács
recuperaba a Georg W. F. Hegel para remarcar la influencia hegeliana
en Marx.
En el año 1932, Horkheimer asumió la dirección del Instituto. Esto
produjo una transformación sustancial de la institución, que permitió
empezar a hablar de “teoría crítica” en sentido estricto. El Instituto
dejaba de ser un espacio de simple revisión crítica de la teoría marxis-
ta, para pasar a constituir un espacio programático con un método de
análisis específico. La síntesis de este programa quedó plasmada en el
texto de Horkheimer, Teoría tradicional y teoría crítica, de 1937. En esta
nueva etapa se sumarían al análisis conceptos provenientes de otros
autores, como Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Georg Simmel,
Max Weber, entre otros. Quien también tendría una notable influencia
en este período sería Walter Benjamin, que participaría además del
círculo de la Escuela de Frankfurt. El centro programático de la escuela
durante la dirección de Horkheimer estuvo puesto en la crítica de la
ilustración y de la sociedad de masas del siglo XX, y en la formulación
de una filosofía que permitiera producir una transformación revolu-
cionaria de la sociedad.
En 1933, con el ascenso de Adolf Hitler al poder, Horkheimer
decidió exiliarse en Ginebra y luego en París. Allí se empezó a planifi-
car la expatriación de los intelectuales frankfurtianos, tanto como de

167
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

la biblioteca del Instituto, pues anticipaban que el nazismo no sería


un mero autoritarismo pasajero. El núcleo central de la Escuela de
Frankfurt se trasladó a la Universidad de Columbia en Nueva York.
Expresivo de este momento fue el volumen colectivo publicado en
1936, bajo el título Estudios sobre la autoridad y la familia. Además de
este trabajo, el Instituto seguiría editando desde Columbia la revista
Zeitschrift für Sozialforschung. De esta revista participaba el grupo más
afín a Horkheimer, mientras que los demás miembros participaban de
los cursos y de las restantes actividades del Instituto.
A la muchas veces áspera discusión teórica debe sumarse el estilo
de conducción verticalista de Horkheimer, señalado por casi todos los
miembros del Instituto durante el período de Columbia. Gradualmente,
el proyecto del Instituto terminó por ser una empresa de Horkheimer y
Adorno, de la cual el resto de los intelectuales se sentían subsidiarios. En
este marco, en el año 1941 Horkheimer y Adorno decidieron desarmar
el Instituto y trasladarse a California. Allí desarrollaron los manuscri-
tos de lo que sería la obra clave de la teoría crítica, a saber, Dialéctica
de la Ilustración (Horkheimer y Adorno, 2005). Finalmente, en 1950
el Instituto volvió a instalarse en la ciudad de Frankfurt, y a lo largo
de las décadas de 1950 y 1960, terminó por consolidarse la visión de
la teoría crítica promovida por Horkheimer y Adorno. Mientras tanto,
la perspectiva soslayada de Marcuse, expresada en libros como Eros y
civilización (1969a) o El hombre unidimensional (1969b), terminaría por
constituir una referencia central para la nueva izquierda alemana. En
estos libros Marcuse denunciaba el carácter fetichista de las supuestas
mejoras en el nivel de vida producidas por el capitalismo avanzado,
indicando que las necesidades actuales, en sentido freudiano, son el
resultado de la alienación de la conciencia. El centro del proyecto teó-
rico y político de Marcuse apuntaría entonces a la liberación respecto
de las convenciones instauradas por la sociedad.
La denominada “segunda generación” de la Escuela de Frankfurt
tuvo su exponente más destacado en Habermas, que fue parte activa
del Instituto ya desde 1954 como colaborador de Adorno. La prime-
ra preocupación de Habermas estuvo centrada en el modo en que la
modernidad se legitima como proyecto. Expresivo de esto es su libro
Historia y crítica de la opinión pública, de 1962, en el que se historiza y
analiza la esfera pública burguesa. Otra de las grandes preocupaciones
de Habermas fue lograr que la teoría crítica se constituyera conforme
al método científico. Una primera aproximación a esta cuestión puede
hallarse en trabajos como La lógica de las ciencias sociales (1988), de
1967, y Conocimiento e interés (1973), de 1968. En el primero, Habermas
volvía sobre la tradicional diferencia entre “explicación” y “compren-
sión” mientras que, en el segundo, distinguía tres tipos de intereses en

168
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

el conocimiento: el técnico, el práctico y el emancipatorio. A resultas


de estas distinciones, la teoría crítica aparecía como un tipo de cono-
cimiento identificado con la comprensión y la emancipación.
A partir de la década de 1980, Habermas se abocó a dos grandes
ejes de trabajo. En primer lugar, a la discusión con quienes postulaban
el advenimiento de una nueva era posmoderna y a la elaboración de
la idea de la modernidad como proyecto inacabado. Estas reflexio-
nes están condensadas en su libro de 1985, El discurso filosófico de la
modernidad. El segundo eje de trabajo apuntó al análisis de la razón
comunicativa propia de las democracias liberales de la modernidad
tardía. Dos trabajos señeros abordan esta temática: Teoría de la acción
comunicativa, de 1981, y Facticidad y validez, de 1992. En virtud de estos
desarrollos, todo vestigio de transformación revolucionaria quedaría
clausurado en favor de una ética democrática que tramite la reforma
social mediante la deliberación pública. Esta línea fue retomada por
Axel Honneth, quien se ha propuesto renovar las tradicionales reflexio-
nes frankfurtianas mediante una relectura del problema del reconoci-
miento en Hegel y una atención al problema del poder abordado por
Michel Foucault.
En el año 1985, la teórica norteamericana Nancy Fraser se pre-
guntó “¿Qué hay de crítico en la teoría crítica?” (Fraser, 2015). En el
texto que lleva por título esa pregunta, Fraser analizó el modo en que
la teoría de la acción comunicativa soslayó la cuestión de género a la
hora configurar su noción de ética discursiva. Al comenzar su texto,
Fraser afirmó que nadie ha logrado superar la definición de teoría crí-
tica provista por Marx, a saber: la autoconciencia del presente de sus
luchas y deseos. Diciendo así, Fraser apuntó a recuperar una definición
de teoría que, en un mundo signado por el triunfo de la democracia
liberal, fuera capaz de postular la crítica y la transformación. Una
teoría de ese tenor dejaría de ser un asunto académico para ponerse
en relación con las luchas y deseos del presente.

3. EL PROGRAMA DE UNA TEORÍA CRÍTICA


Tras este recorrido por la historia institucional de la teoría crítica a lo
largo del siglo XX, interesa en lo que sigue delinear el programa origi-
nal de esta corriente. Para ello, nos concentraremos en sus primeras
formulaciones explícitas: las que fueron provistas por Horkheimer y
Marcuse a inicios de la década de 1930. En estas formulaciones pio-
neras, el carácter “crítico” de este programa teórico aparece en primer
lugar asociado a un señalamiento de las insuficiencias de la llamada
teoría “tradicional”. Precisamente, en su texto programático Teoría tra-
dicional y teoría crítica (2003), Horkheimer ofrece una caracterización
de la empresa crítica en constante contrapunto con lo que él identifica

169
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

como propio de la aproximación tradicional. De allí que ganar claridad


sobre lo propio de la teoría tradicional sea condición para comprender
qué es lo propio de la teoría crítica.
La descripción que Horkheimer provee de la teoría tradicional
podría reconstruirse de la siguiente manera. La teoría tradicional con-
siste en un ejército de proposiciones con las que se pretende avanzar
sobre un campo delimitado de objetos de la realidad. Esta formación
de proposiciones está articulada jerárquicamente, de manera tal que
de las proposiciones generales pueden deducirse las proposiciones
específicas y, a su vez, que de las proposiciones específicas puede re-
correrse el camino inductivo hacia las proposiciones generales. Por
su parte, las proposiciones más específicas son las que se encuentran
en la primera línea de combate, prestas a enfrentarse con los hechos,
fenómenos o eventos concretos que vayan apareciendo. Si una propo-
sición específica cae vencida ante hechos que la contradicen, ella debe
ser reemplazada por otra proposición que pueda lidiar mejor con la
realidad objetiva que se pretende conquistar. Si varias proposiciones
específicas son derrotadas por los hechos de la realidad, esto termina
haciendo tambalear a las proposiciones de mayor jerarquía. Si bien esta
caracterización bélica de la teoría tradicional no es propia de la prosa
de Horkheimer, refleja en gran medida su espíritu o intención.
Pues, para empezar, la teoría tradicional se relaciona con los hechos
de la realidad social como si fueran algo exterior o extranjero que debe
ser enfrentado, como un objeto que está fuera, ante o frente al sujeto.
Al postular esta exterioridad o extranjería del objeto percibido respecto
del sujeto percipiente, se pierde de vista la copertenencia de ambos
términos. Es que, por un lado, aquello que llamamos “realidad social”
y que tomamos como objeto de conocimiento está desde el vamos atra-
vesado por ideas, conceptos y teorías que dan sentido y orientación al
quehacer cotidiano. Por caso, cuando en el decir corriente hablamos
de inseguridad, toda consideración relativa a la salud, el género, el
trabajo y el bienestar quedan excluidas, en función de un concepto
de inseguridad vinculado exclusivamente con el delito. Este concepto
corriente de inseguridad supone una comprensión teórica sobre la vida
social que, de tan arraigada, se vuelve imperceptible. Esto es decir que
la teoría no es algo externo a la realidad social, algo que viene después
de la realidad e intenta explicarla, sino que más bien toda realidad
social supone una precomprensión teórica. Por otro lado, aquello que
llamamos “teoría” y que atribuimos al sujeto de conocimiento cons-
tituye una práctica social particular, que forma parte de la realidad
social y que está determinada por la praxis social general. Quienes se
dedican al trabajo teórico forman parte de universidades, institutos y
grupos que están tan atravesados por condicionamientos económicos,

170
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

técnicos, culturales y sociales como cualquier otro ámbito institucional


o social. De modo que difícilmente puede hablarse de la teoría como
algo posterior o exterior a la realidad social.
La segunda característica de la teoría tradicional es su estricta
división en destacamentos y formaciones, cada una de las cuales es
destinada a un campo específico de objetos. En esto, la teoría tradicio-
nal corre paralela a los desarrollos de la guerra moderna, caracterizada
por ejércitos regulares, con organización jerárquica y especialización
funcional. Y, en esto, la guerra moderna corre paralela también a la
economía moderna, caracterizada por la división social del trabajo y
la especialización de tareas. Siendo entonces que la teoría tradicional
es una práctica propia de sociedades capitalistas, es propio de la teoría
tradicional la división de la realidad social en campos discretos, que
son abordados por formaciones proposicionales especializadas. De
igual modo que procede la industria, la teoría tradicional se distribuye
en ramas disciplinarias específicas, cada una de las cuales apunta a la
resolución de problemas técnicos propios de su campo de objetos.
La tercera característica de la teoría tradicional es su disposición
hostil. Es que la realidad a conocer aparece como un campo renuen-
te u hostil, que debe ser conquistado y dominado. Esta hostilidad es
propia de la ciencia moderna que, a diferencia de la ciencia clásica, no
concibe ya al conocimiento como una práctica de contemplación de la
naturaleza con vistas a la adaptación y la mímesis. Más bien, para la
ciencia moderna el conocimiento consiste en conquistar la naturaleza,
en dominarla, en torturarla mediante experimentos hasta extraerle una
confesión. La concepción moderna de ciencia, que se remonta cuanto
menos hasta Francis Bacon, apunta a una relación instrumental con
la naturaleza, entendida como materia prima que debe ser dominada
y transformada con vistas al acrecentamiento del poder humano.
Como es evidente, esta singular caracterización de la teoría tradi-
cional opera de modelo negativo o de contramodelo para la erección de
una teoría crítica: una teoría que se erige como crítica de la exterioridad,
la especialización y la instrumentalidad de la teoría tradicional.
Así, una primera característica de la teoría crítica es su denuncia
a la racionalidad instrumental operante en las formaciones discursivas
del presente. En esta línea, la teoría crítica inscribe los desarrollos del
presente en el marco de una historia caracterizada por el despliegue
de una racionalidad objetivante o instrumental, que se presenta como
conquista o dominio de la naturaleza. Si la teoría tradicional sostiene
un relato histórico evolutivo, donde el paso del tiempo es acompañado
por nuevos descubrimientos y nuevos desarrollos que dan cuenta de una
orientación progresiva del curso histórico, la teoría crítica identifica que
esa historia progresista está subtendida por el despliegue desembozado

171
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

de un comportamiento objetivante y de una racionalidad instrumental


que permiten que el señorío de la maquinaria social se expanda sobre
la naturaleza, pero al precio de convertir a los individuos en engranajes
cada vez más dependientes u objetivados de esa maquinaria. De este
modo, la historia del progreso humano demuestra ser una historia
regresiva, en la que el ser humano conquista la naturaleza al precio de
deshumanizarse. A esto se refiere habitualmente cuando se identifica en
la teoría crítica una filosofía de la historia marcada por una antropogé-
nesis regresiva. Esta negatividad explica también el carácter dialéctico
de una ilustración que, cuanto más ilumina, más sombra genera; o que,
cuanto más progresa, más regresiva es para los seres humanos. Esta
primera característica de la teoría crítica, consistente en historizar todo
conocimiento social en el marco de una concepción regresiva del tiempo
histórico, explica por qué todos aquellos temas que aluden a supuestos
progresos históricos (como los de la ilustración, la civilización, la mo-
dernización, la democratización o la globalización) son visitados con
tanta frecuencia por quienes abrevan de esta perspectiva.
La segunda característica de la teoría crítica es su renuencia a la
compartimentalización de los saberes en campos disciplinarios discre-
tos, separados por fronteras disciplinarias infranqueables. Si el primer
movimiento de la teoría crítica consiste en rehabilitar la comunicación
entre “Filosofía y teoría crítica”, como reza el título del texto progra-
mático de Marcuse (1967: 79-96), el segundo movimiento consiste en
articular distintos saberes críticos que están disgregados en disciplinas
discretas, integrándolos en una perspectiva interdisciplinaria o trans-
disciplinar. En esta línea, Marcuse tanto como Horkheimer proponen
articular la filosofía con la economía política marxista. Precisamente,
es de la crítica de la economía política de Marx de la que se obtiene la
segunda acepción de “crítica” a la que refiere esta teoría. Y esto, a su
vez, pretende articularse con los análisis psicológicos de la personalidad
y con el estudio de las instituciones y aparatos de la cultura de masas.
De este modo, se dispone un andamiaje de saberes tal que la filosofía
de la historia subtiende a una economía política marxista, articulada a
su vez con el psicoanálisis freudiano y el estudio de la cultura. A resul-
tas de este andamiaje, la razón instrumental, que se afirma a lo largo
de la historia como dominio del hombre sobre la naturaleza, aparece
declinada como explotación económica de clase, como represión psi-
cológica de las pulsiones y como embotamiento cultural de masas. El
recurso en Dialéctica de la Ilustración (Horkheimer y Adorno, 2005) al
canto XII de la Odisea resulta especialmente alegórico a este respecto.
En su conquista de los mares, Ulises toma nota de la cercanía de sirenas
cuyo canto enloquecedor lleva a la perdición. A efectos de conjurar esta
amenaza tremenda, el capitán de la nave decide tapar los oídos de los

172
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

remeros con cera. En lo que a él concierne, solicita que lo aten al mástil


de la nave para poder oír el canto de las sirenas e identificar cuando la
amenaza haya cesado, sin con ello perderse en ese canto enloquecedor.
Al abordar este episodio mítico, Adorno y Horkheimer señalan (1) la
conquista de la naturaleza por la nave que surca los mares, (2) la explo-
tación de clase en la división de tareas entre Ulises y los remeros, (3)
la represión de las pulsiones en el amarramiento del capitán al mástil
y (4) el embotamiento cultural de las masas en la obturación de sus
oídos con cera. De este modo, queda patentizada la determinación de
la teoría crítica de dislocar las fronteras disciplinarias establecidas por
el afán de especialización propio de la razón instrumental.
La tercera característica de la teoría crítica surge del cuestiona-
miento a la exterioridad tradicional entre sujeto y objeto o entre teoría
y praxis. Ahora bien, la vocación de la teoría crítica de vincularse con
la praxis no puede estar orientada a brindar soluciones técnicas para
problemas específicos de campos del saber delimitados, puesto que con
ello se aboliría la doble renuencia de la teoría crítica a la instrumentali-
dad y a la especialización propias de la aproximación tradicional. Bien
al contrario, la relación de la teoría crítica con la praxis consiste en
contribuir a la comprensión general de las contradicciones históricas,
a la agudización de las luchas sociales y a la imaginación de horizontes
de mayor libertad y felicidad posibles. Esta es la tercera acepción de la
noción de “crítica” a la que esta perspectiva alude: la teoría crítica es una
actividad que consiste en tomar nota de las contradicciones inherentes
al todo social, para darlas a ver y contribuir así a su transformación.
Así, para Horkheimer, la teoría esbozada por el pensar crítico no obra
al servicio de una realidad ya existente, sino que apunta a expresar su
secreto.

4. PRECAUCIONES METODOLÓGICAS
Sostener que la teoría crítica constituye uno de los métodos de la teoría
política no es algo evidente. Primero, porque, en su afán de dislocación,
difícilmente la teoría crítica se deje capturar por un campo disciplinar
específico, como lo es el de la teoría política. Segundo, porque, en su
denuncia a la razón instrumental, difícilmente podría la teoría crítica
brindar instrumentos o herramientas para un proceder metódico en
la investigación social. Pero bien, antes de dar el asunto por cerrado,
creemos que vale la pena hacer el esfuerzo de ensayar una respuesta
alternativa.
En primer lugar, hemos visto ya que la teoría crítica es renuente al
desmembramiento de los saberes sociales en campos de objetos discre-
tos y, ante ello, postula el levantamiento de las fronteras disciplinarias.
Esto, en el convencimiento de que la delimitación de esas fronteras no

173
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

viene determinada por ascéticas consideraciones epistemológicas sino


por una praxis social habitada por relaciones de fuerza y luchas por el
poder. En consecuencia, tal como sostiene Eduardo Grüner, la disputa
en torno a las fronteras disciplinarias “es una cuestión política y no
puramente científica” (Grüner, 1997: 11). Si concebimos a la “política”
en este sentido amplio, como aquello referido a las relaciones de fuerza
y a las luchas por el poder, resulta comprensible que la teoría crítica
pueda asociarse a la teoría política. A esta comprensión contribuye
José Sazbón al describir a la teoría crítica como una “provincia de la
teoría política” (Sazbón, 2009: 167). Esta colocación topográfica puede
resultar algo desconcertante, siendo que el mismo Sazbón reconoce el
carácter “dislocado” de la teoría crítica. La cuestión puede empezar a
despejarse si admitimos que la dislocada “provincia” de la teoría crítica
solo puede formar parte del “país” de una teoría política igualmente
dislocada de toda fijación disciplinaria.
En segundo lugar, y con respecto a la pregunta por el método, difí-
cilmente podríamos derivar del corpus de la teoría crítica un conjunto
de prescripciones metodológicas que hagan las veces de instrumentos
o de batería de artillería con la que dominar el territorio extranjero y
hostil de la realidad social. Descartada la posibilidad de erigir unas
reglas positivas que operen como instrumentos y herramientas de la
investigación, creemos sin embargo que es posible identificar tres gran-
des advertencias o prescripciones relativas al método que hacen al
proceder de la teoría crítica y que son reconocibles en los trabajos que
se inscriben en esta escuela.
La primera de ellas consiste en abordar las formaciones sociales del
presente desconfiando de su temporalidad explícita y reinscribiendo los
fenómenos analizados en el marco de una historia de larga duración,
que permita reconocer el trabajo de una racionalidad subyacente. Esta
advertencia supone hacer saltar la precomprensión que las formaciones
sociales analizadas tienen del tiempo, de lo que les es contemporáneo
y lo que las separa del pasado, para rehistorizarlas en el marco de una
racionalidad de más largo aliento, que reactive sustratos de significado
más profundos. Esta primera advertencia puede resumirse en la pre-
caución de rehistorización de las formaciones estudiadas.
La segunda advertencia consiste en abordar las formaciones socia-
les desconfiando de las compartimentalizaciones disciplinarias habitua-
les y habilitando así un estudio interdisciplinario, si no transdisciplinar.
Esta segunda advertencia, sobre la que ya no abundaremos, puede resu-
mirse en la precaución de dislocación de las disciplinas especializadas.
La tercera advertencia consiste en abordar las formaciones sociales
evitando el extrañamiento entre el hacer teórico y las prácticas estudia-
das, esto es, entre el sujeto y el objeto, y concibiendo la propia práctica

174
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

teórica como una actividad de desciframiento de las contradicciones


que atraviesan la praxis social general, actividad puesta al servicio de
la agudización de los antagonismos y las luchas sociales. Esta tercera
advertencia puede resumirse en la precaución de desciframiento de
las contradicciones que asedian a la aparente coherencia del orden
social general.
Rehistorizar, dislocar, descifrar… más que tres reglas de método, se
trata aquí de articular tres sospechas o tres renuencias: ante la tempo-
ralización de lo contemporáneo, ante la compartimentalización de las
disciplinas pertinentes y ante la consistencia del orden social general.
Veamos en el siguiente apartado cómo estas precauciones son puestas
en obra en desarrollos recientes de la teoría crítica en nuestro medio.

5. DESARROLLOS RECIENTES
La difusión de la teoría crítica en la Argentina tiene una historia lar-
ga. Esa historia comienza en la revista Sur, emblemática entre otras
cosas por el protagonismo de Victoria y Silvina Ocampo, de Adolfo
Bioy Casares y Jorge Luis Borges. En el año 1967, esta revista publica
una colección de ensayos de Marcuse reunidos bajo el título Cultura y
sociedad y, dos años más tarde, pone en circulación la primera edición
argentina de Dialéctica del Iluminismo, traducida al castellano por Héc-
tor Murena. Ahora bien, hacia la última década del siglo XX emerge
una revista que resulta central para la teoría crítica local: Pensamiento
de los confines, fundada por Matías Bruera, Nicolás Casullo, Ricardo
Forster, Gregorio Kaminsky y Alejandro Kaufman. Si bien no se trata
de una publicación exclusivamente dedicada a una escuela, a lo largo
de sus ediciones incorpora tanto trabajos específicos sobre autores de
la teoría crítica como análisis de temas de debate público a la luz del
método crítico. Se destacan, en este sentido, los dossiers “Estética y
política” del número 18 y “Lo intelectual y lo político” del número 25.
En ambos monográficos se puede ver una aproximación tanto temática
como estilística a la teoría crítica. En ambos números encontramos a
dos de los principales difusores de la teoría crítica en el campo de la
teoría política, como lo son Eduardo Grüner y Gisela Catanzaro.
Uno de los principales proponentes y difusores de la teoría crítica
en nuestro medio ha sido Grüner. En su libro Las formas de la espada:
miserias de la teoría política de la violencia (1997), es posible reconocer
la operatoria de las advertencias arriba reseñadas. Allí Grüner aborda
las democracias de fines del siglo XX, en su jactancia consensualista,
multicultural y globalizada. Contra la idea de una transición que nos
habría conducido a un punto de llegada superador de los conflictos
ideológicos y de la violencia política del pasado, Grüner asume el es-
fuerzo de rehistorizar las democracias contemporáneas en el marco de

175
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

una racionalidad política de más largo aliento. Al levantar esta delimi-


tación histórica ceñida, la racionalidad política de fines del siglo XX
puede ser informada por los desarrollos teóricos de Thomas Hobbes o
de Nicolás Maquiavelo, tanto como por los de San Agustín, Aristóteles o
Platón. La renuencia a dejarse engañar por la autoatribuida “novedad”
de la democracia consensualista permite así rehistorizar las forma-
ciones sociales del presente en el marco de una temporalidad de larga
duración. Al mismo tiempo, Grüner se encarga de enfatizar desde el
comienzo que la comprensión de las formaciones sociales y políticas
no puede ser el coto de ninguna disciplina específica: la antropología,
el psicoanálisis, la economía política, la teoría política, la lingüística,
la historia cultural y la literatura comparada son algunas de las tan-
tas disciplinas que resultan interpeladas por la “compleja polifonía
social y política” y reclaman de parte del analista un constante “des-
lizamiento” (Grüner, 1997: 9-10). Constatación de este deslizamiento
es la invocación, a lo largo del libro, de nombres como los de William
Shakespeare y Franz Kafka, Sigmund Freud y Jacques Lacan, Karl
Marx y Antonio Gramsci, Thomas Hobbes y Carl Schmitt. Asimismo,
la rehistorización y la dislocación reseñada permiten abordar unas
seis o más tesis, que operan identificando en el orden social general
el funcionamiento secreto de una contradicción que lo asedia: en la
subjetivación democrático-consensualista del presente acecha el fantas-
ma de la violencia que es fundadora del orden estatal y que lo acompaña
como su secreto permanentemente actualizado. De este modo, el libro
de Grüner descifra en la democracia consensual de fines del siglo XX
la operatoria permanente de la violencia.
De manera similar procede Silvia Schwarzböck en su libro Los
espantos. Estética y posdictadura (2015). La autora comienza su libro
recordando que Oscar Terán sostenía que la década de 1960, que fue
la década del existencialismo de Jean-Paul Sartre, debía ser abordada
desde la filosofía. Emulando el gesto de Terán, postula que la década
de 1970, que fue la del terror de Estado, debe ser abordada desde la
estética, que es la rama de la filosofía que lidia con la experiencia de lo
sublime. Diciendo esto, Schwarzböck opera dos desplazamientos: por
un lado, rehistoriza nuestro presente en un marco temporal que nos
hace contemporáneos de la generación de 1970; por otro, disloca las
disciplinas de sus campos de objetos delimitados, para describir un mo-
vimiento de agrupamientos y jerarquizaciones que cambian conforme
las épocas. Esta aproximación, que coloca a la filosofía estética como
puerta de acceso privilegiado, no obsta a la posibilidad de analizar
nuestra contemporaneidad en diálogo con Hobbes y Kant, Rodolfo
Fogwill y León Rozitchner, Marcel Proust y Franz Kafka, Carlos Nino
y Pilar Calveiro, Pier-Paolo Pasolini y Lucrecia Martel. Esta dislocación

176
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

disciplinaria y aquella rehistorización le permiten sostener la tesis de


que la democracia argentina posterior a 1983 está transida por la conti-
nuidad de la dictadura: por la victoria de su proyecto económico, por la
derrota sin guerra de las organizaciones revolucionarias y por el encum-
bramiento de la vida de derecha como la única posible (Schwarzböch,
2015: 23). Así, opera Schwarzböch un esfuerzo de desciframiento que
apunta a reconocer, debajo del orden democrático vigente, el secreto
de una posdictadura en acto.
Puede también inscribirse en esta línea el trabajo de Gisela Ca-
tanzaro, ¿Neoliberalismo? Devenires de la ideología tras el ocaso de la
fantasía multicultural (2020). Aquí Catanzaro efectúa una doble re-
historización del neoliberalismo del siglo XXI: por un lado, reconoce
una serie de novedades en relación con el ethos cínico y con el encum-
bramiento de la técnica propios de la ideología neoliberal de fines del
siglo XX, a fin de reconocer los rasgos novedosos del neoliberalismo
que nos es contemporáneo; por otro lado, reinscribe estas reflexiones
sobre el neoliberalismo reciente en el marco más amplio del desarrollo
del capitalismo, que nos hace contemporáneos de las reflexiones del
marxismo y de la tradición dialéctica. Esta doble rehistorización (en
un tiempo más acotado de neoliberalismo y en el tiempo más vasto del
capitalismo) es acompañada por una renuencia a la unilateralización
que producen los abordajes especializados y profesionalizados. Contra
este encorsetamiento, Catanzaro propone un ejercicio de pensamiento
que articula análisis político, teoría social, crítica de la ideología y
relevamiento sociológico. Desde este andamiaje, el libro se propone
abordar la ideología neoliberal del siglo XXI, identificando la opera-
toria de un campo semántico que apela a la desregulación de la vida
común y a la autonomía ética, generando no más que nuevas formas,
más acendradas, de control, castigo, sacrificio y dependencia. De este
modo, la rehistorización y la dislocación contribuyen a un ejercicio de
desciframiento que da a ver la negatividad operante en el orden social
general.

6. CONCLUSIONES
En este capítulo hemos brindado una breve presentación de la teoría
crítica, con el foco puesto en los aportes de esta corriente a la reflexión
sobre el método de la teoría política. Nuestra primera tarea consistió en
balizar institucionalmente la llamada “teoría crítica”, identificándola
con los desarrollos del Instituto para la Investigación Social, más co-
nocido como Escuela de Frankfurt. Un breve recorrido por la historia
de este Instituto, por sus discusiones político-intelectuales y por sus
renovaciones generacionales, preludió una aproximación a la cuestión
del método, que nos llevó a hacer foco en la propuesta original de

177
MÉTODOS DE TEORÍA POLÍTICA: UN MANUAL

Horkheimer, en diálogo con Marcuse y Adorno. Más que ofrecer una


pormenorizada caracterización de las divergencias entre los exponen-
tes de la escuela y de las innovaciones implicadas por las sucesivas
renovaciones generacionales, nos interesó facilitar una caracterización
sinóptica, con foco en sus exponentes clásicos. Así, la estilización de
la teoría crítica realizada centralmente por Horkheimer nos permitió
delinear tres precauciones de método, que luego hemos identificado
en importantes desarrollos de colegas del medio local que se inscriben
en la tradición de Frankfurt. Si bien la renuencia frankfurtiana a la
especialización y la instrumentalización dificultan la tarea de identificar
en la teoría crítica un instrumental metodológico propio de una disci-
plina especializada, lo cierto es que el proceder metódico de quienes
se dedican a la teoría política desde una filiación frankfurtiana avala
la incorporación de esta importante perspectiva en el muestrario de
los métodos de teoría política.

BIBLIOGRAFÍA
Catanzaro, Gisela (2020). ¿Neoliberalismo? Devenires de la ideología
tras el ocaso de la fantasía multicultural. Buenos Aires: Facultad
de Ciencias Sociales, UBA, mimeo.
Fraser, Nancy (2015). ¿Qué hay de crítico en la teoría crítica? El caso
de Habermas y el género. En Nancy Fraser, Fortunas del feminis-
mo. Del capitalismo gestionado por el Estado a la crisis neoliberal.
Madrid: Traficantes de Sueños.
Grüner, Eduardo (1997). Las formas de la espada. Miserias de la teoría
política de la violencia. Buenos Aires: Colihue.
Habermas, Jürgen (1973). Conocimiento e interés. Ideas y Valores, 42-
45, 61-76.
Habermas, Jürgen (1988). La lógica de las ciencias sociales. Madrid:
Tecnos.
Habermas, Jürgen (1994). Historia y crítica de la opinión pública. Bar-
celona: Gustavo Gili.
Habermas, Jürgen (2010). Facticidad y validez. Madrid: Trotta.
Habermas, Jürgen (2013). El discurso filosófico de la modernidad. Ma-
drid: Katz.
Habermas, Jürgen (2014). Teoría de la acción comunicativa. Madrid:
Trotta.
Habermas, Jürgen; Lubasz, Heinz y Spengler, Tilman (1980). Conver-
sación con Herbert Marcuse. Ideas y Valores, 29 (57-58), 23-68.
Honneth, Axel (2014). El derecho a la libertad. Esbozo de una eticidad
democrática. Buenos Aires: Capital Intelectual – Katz.

178
Alejandro Cantisani y Luciano Nosetto

Horkheimer, Max (2003). Teoría tradicional y teoría crítica. En Teoría


crítica (pp. 223-271). Buenos Aires: Amorrortu.
Horkheimer, Max y Adorno, Theodor W. (2005). Dialéctica de la Ilus-
tración. Madrid: Trotta.
Jay, Martin (1989). La imaginación dialéctica. Historia de la Escuela de
Frankfurt y el Instituto de Investigación Social (1923-1950). Madrid:
Taurus.
Lukács, Georg (1966 [1916]). Teoría de la novela. Buenos Aires: Edicio-
nes Siglo Veinte.
Lukács, Georg (1983 [1923]). Historia y conciencia de clase. México:
Grijalbo.
Marcuse, Herbert (1967). Cultura y sociedad. Buenos Aires: Editorial
Sur.
Marcuse, Herbert (1969a). Eros y Civilización. Barcelona: Seix-Barral.
Marcuse, Herbert (1969b). El hombre unidimensional. Barcelona: Seix-
Barral.
Sazbón, José (2009). Nietzsche en Francia y otros estudios de historia
intelectual. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
Schwarzböck, Silvia (2015). Los espantos. Estética y posdictadura. Bue-
nos Aires: Cuarenta Ríos.

179
CUADRO ANEXO. Métodos de la teoría política

Algunas expresiones
Método Marcadores metodológicos Materiales Temas preeminentes Referentes
locales
Historia de las Identificación de ideas peren- Grandes obras del canon y Justicia, libertad, bien Isaiah Berlin, Norberto Cecilia Abdo Ferez, Atilio
ideas nes y problemas fundamenta- autores de la tradición. común, relación man- Bobbio, George Sabine, Borón, Natalio Botana,
les. Reconocimiento de la con- do y obediencia. Leo Strauss, Sheldon Beatriz Porcel, Darío
temporaneidad de los clásicos. Wolin Roldán, Andrés Rosler,
Concepción no relativista de la Tomás Várnagy
historia.
Historia Consideración de las intencio- Grandes obras y piezas Obligación política, John Dunn, John Carlos Altamirano, Silvana
intelectual nes autorales en el estudio del que conforman su contexto surgimiento del Esta- Pocock, Quentin Carozzi, Graciela Ferrás,
significado de los textos. Con- discursivo: escritos menores, do, republicanismo. Skinner Cecilia Lesgart, Elías Palti,
sideración de los efectos del correspondencia, panfletos Ariana Reano, Eduardo
texto en diferentes contextos políticos, legislación, regla- Rinesi, José Sazbón,
políticos discursivos. mentos, etc. Susana Villavicencio
Historia Control semántico de los usos Grandes obras, diccionarios, Modernidad política, Otto Brunner, Werner Emmanuel Biset, Marina
conceptual de los conceptos en diferen- normativa legal y adminis- órdenes constitucio- Conze, Reinhart Farinetti, Noemí Goldman,
tes momentos históricos. trativa, periódicos, etc. nales, revoluciones. Koselleck, Carl Schmitt Cecilia Lesgart, Elías
Articulación entre el momento Palti, Julio Pinto, Gabriela
sincrónico y las estratificacio- Rodríguez Rial
nes diacrónicas de significa-
dos. Articulación entre historia
conceptual e historia social.
Hermenéutica Consideración del carácter Grandes obras de la Doctrinas filosófico- Wilhelm Dilthey, Hernán Borisonik, Diego
circular de la comprensión. tradición (hermenéutica políticas, tradiciones Martin Heidegger, Fernández Peychaux,
Reconocimiento del carácter tradicional). culturales, fundamen- Hans-Georg Gadamer, Horacio González, Ricardo
inherente de los prejuicios. Facticidad (hermenéutica tos del pensamiento Paul Ricœur, Friedrich Laleff Ilieff, Julio Pinto,
Atención a la situación históri- heideggeriana). político y social Schleiermacher, Gianni María José Rossi, Miguel
ca de quien interpreta. Vattimo Ángel Rossi
Comprensión Privilegio de las experiencias Grandes obras de la tradi- Totalitarismo, revo- Hannah Arendt Anabella Di Pego, Claudia
del aconteci- políticas en la elaboración ción. Fuentes historiográ- luciones políticas, Hilb, Lucas Martín, Martín
miento de categorías y conceptos. ficas y documentales de justicia transicional, Plot, Daniela Slipak, Julia
Reconstrucción de los ele- acontecimientos políticos. crisis de la tradición Smola
mentos histórico-teóricos del
acontecimiento. Narración
fragmentaria y no causalista
de la historia.
Deconstruc- Desnaturalización de las oposi- Textos filosóficos y teóricos, Discurso y poderes, Judith Butler, Jacques Gerardo Aboy Carlés, Mer-
ción ciones y jerarquías conceptua- obras literarias, escritos identidades políticas, Derrida, Ernesto cedes Barros, Sebastián
les vigentes. Identificación de políticos, etc. subalternidades Laclau, Chantal Barros, Paula Biglieri,
un afuera constitutivo. Mouffe, Eduard Said, Emmanuel Biset, Julián
Gayatri Spivak Melo, Ana Penchaszadeh
Arqueología y Trazado de discontinuidades. Grandes obras, tratados Tecnologías de Giorgio Agamben, Aldo Avellaneda, Luis
genealogía Descripción de las positivi- administrativos, proyectos poder, racionalidades Michel Foucault Blengino, Verónica Gago,
dades en su singularidad de arquitectónicos, reglamen- políticas, modos de Fabián Ludueña Roman-
acontecimiento. Admisión de tos, registros visuales, obras subjetivación dini, Elías Palti, Guillermo
la coexistencia de formaciones literarias, etc. Vega
heterogéneas.
Teoría crítica Rehistorización de los proce- Textos filosóficos y teóricos, Ilustración, progreso, Theodor Adorno, Gisela Catanzaro, Ricardo
sos sociales. Dislocación de los obras políticas, productos de neoliberalismo, globa- Jürgen Habermas, Forster, Mariana Gainza,
saberes respecto de sus fron- la industria cultural, etc. lización Axel Honneth, Max Eduardo Grüner, Ezequiel
teras disciplinarias. Descifra- Horkheimer, Nancy Ipar, José Sazbón
miento de las contradicciones Fraser, Herbert
de la formación social. Marcuse
SOBRE LAS AUTORAS Y LOS AUTORES

Germán Aguirre. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires. Maes-


trando en Teoría Política y Doctorando en Ciencias Sociales de la Uni-
versidad de Buenos Aires.

Alejandro Cantisani. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires.


Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Lucía Carello. Politóloga por la Universidad de Buenos Aires. Maes-


tranda en Teoría Política de la Universidad de Buenos Aires.

Franco Castorina. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires.


Maestrando en Teoría Política y Doctorando en Ciencias Sociales de
la Universidad de Buenos Aires.

Sofía Colias. Politóloga por la Universidad de Buenos Aires. Maestran-


da en Teoría Política de la Universidad de Buenos Aires.

Nicolás Fraile. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires. Maes-


trando en Teoría Política y Doctorando en Ciencias Sociales de la Uni-
versidad de Buenos Aires.

Ramiro Kiel. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires. Maes-


trando en Teoría Política y Doctorando en Ciencias Sociales de la Uni-
versidad de Buenos Aires.

Daniela Losiggio. Politóloga por la Universidad de Buenos Aires. Ma-


gíster en Sociología de la Cultura por la Universidad Nacional de San
Martín y Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Octavio Majul. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires. Magíster
en Teoría Política y Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad
de Buenos Aires.

Sabrina Morán. Politóloga por la Universidad de Buenos Aires. Ma-


gíster en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín y
Doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Luciano Nosetto. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires. Ma-


gíster en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín y
Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

María Cecilia Padilla. Politóloga por la Universidad de Buenos Aires.


Maestranda en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Mar-
tín y Doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Emilse Toninello. Politóloga por la Universidad de Buenos Aires.


Maestranda en Teoría Política y Doctoranda en Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires.

Tomás Wieczorek. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires.


Magíster en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín
y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Luca Zaidan. Politólogo por la Universidad de Buenos Aires. Maestran-


do en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad por la Universidad
de Buenos Aires.
Este manual ofrece un

COLECCIÓN IIGG-CLACSO
catálogo de las prin-
cipales apuestas de
método que caracteri-
zan a la subdisciplina
de la teoría política, a
saber: historia de las
ideas, historia intelec-
tual, historia concep-
tual, hermenéutica,
comprensión del acontecimiento, deconstrucción, ar-
queología, genealogía y teoría crítica. El inventario pro-
puesto pretende dar cuenta de la variedad de perspecti-
vas actuales, sin intentar forzar una decisión excluyente
por un método determinado en detrimento de otros. Más
bien, los ejemplos abordados a lo largo de los capítulos
invitan a explorar el rendimiento heurístico de la com-
binación e hibridación metodológica al momento de
conducir investigaciones concretas.

También podría gustarte