Tema 11. Metodología para El Desarrollo de Un Análisis de Falla Sesión 11: Séptima Parte D 11.7.3 Edición y Retoque Fotográfico
Tema 11. Metodología para El Desarrollo de Un Análisis de Falla Sesión 11: Séptima Parte D 11.7.3 Edición y Retoque Fotográfico
Tema 11. Metodología para El Desarrollo de Un Análisis de Falla Sesión 11: Séptima Parte D 11.7.3 Edición y Retoque Fotográfico
fotográfico de falla en componentes mecánicos
Gregorio Sifuentes Pinedo
Tema 11. Metodología para el
desarrollo de un análisis de falla
Sesión 11: séptima parte D
11.7.3 Edición y retoque
fotográfico
Edición fotográfica
Nos permite, a través de un
software, depurar nuestra
imagen digital y solucionar
cualquier imperfección o
error involuntario producido
en el momento de la
captura.
1
Registro fotográfico de falla en componentes mecánicos
Gregorio Sifuentes Pinedo
Software
GIMP
www.gimp.org
Software libre de
edición de imágenes.
• Uso de niveles y
corrección del balance
de blancos (WB)
• Rotación
• Recorte del tamaño de
una imagen
• Herramienta de
clonación
Niveles
Esta
herramienta
nos va a
permitir hacer
una Haga clic sobre
rectificación la imagen para
del balance de ver el video
blancos.
2
Registro fotográfico de falla en componentes mecánicos
Gregorio Sifuentes Pinedo
Niveles
También nos
ayudará a
aumentar
luminosidad.
Haga clic sobre
la imagen para
ver el video
Recorte
Nos permite
eliminar áreas
de la imagen
que no tienen
información Haga clic sobre
relevante. la imagen para
ver el video
3
Registro fotográfico de falla en componentes mecánicos
Gregorio Sifuentes Pinedo
Rotación
Nos permite
rectificar la
ubicación del
objeto en la
imagen. Haga clic sobre
la imagen para
ver el video
Clonación
Nos permite
cubrir áreas de
la imagen con
otras de la
misma. Haga clic sobre
la imagen para
ver el video
4
Registro fotográfico de falla en componentes mecánicos
Gregorio Sifuentes Pinedo
Editando una imagen
Nos permite
editar una
imagen digital
para una
lectura clara. Haga clic sobre
la imagen para
ver el video
5