Voltimetro
Voltimetro
Voltimetro
Integrantes:
García Sibaja María
Fernanda
García Vázquez Valeria
González Vargas Violeta
Abigail
Gudiño Romero Antonio
Gutiérrez Vilchis Ian Karim
Hernández Monroy Marco
Antonio
HISTORIA DEL
VOLTÍMETRO
El primer voltímetro En 1952, Kay fundó Non- En Non-Linear System
digital fue inventado y Linear Systems, un inventó el voltímetro
producido por Andrew fabricante de digital, en 1954.
Kay de "Non-Linear instrumentación digital.
Systems"
Tipos de Voltímetros
VOLTÍMETROS VOLTÍMETROS DIGITALES: DAN UNA
INDICACIÓN NUMÉRICA DE LA TENSIÓN,
ELECTROMECÁNICOS: NORMALMENTE EN UNA PANTALLA TIPO
ESTOS VOLTÍMETROS, EN LCD. SUELEN TENER PRESTACIONES
ESENCIA, ESTÁN ADICIONALES COMO MEMORIA, DETECCIÓN
CONSTITUIDOS POR UN DE VALOR DE PICO, VERDADERO VALOR
GALVANÓMETRO CUYA EFICAZ (RMS), AUTORRANGO Y OTRAS
ESCALA HA SIDO GRADUADA FUNCIONALIDADES.
EN VOLTIOS
VOLTÍMETROS VECTORIALES
SE UTILIZAN CON SEÑALES DE
MICROONDAS. ADEMÁS DEL
MÓDULO DE LA TENSIÓN DAN
UNA INDICACIÓN DE SU FASE
¿QUÉ ES UN
VOLTÍMETRO?
Un voltímetro es un instrumento
de medición que se utiliza para
medir la diferencia de potencial
eléctrico, también conocido como
voltaje, entre dos puntos en una
corriente eléctrica
Los voltímetros originalmente eran
galvanómetros, también se le conocen como
multímetros porque también miden la
resistencia y la corriente y Se mide la
cantidad de carga eléctrica positiva a medida
que entre un punto dentro de un circuito
eléctrico y luego mide la entrada negativa a
medida que pasa a través de otro punto.
¿QUÉ PARTES TIENE
UN VOLTÍMETRO?
Un voltímetro tiene tres partes: