Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Organización de Caritas en Honduras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

LA ORGANIZACIÓN DE

CARITAS
DIÓCESIS Y PARROQUIAS DE LA ARQUIDIÓCESIS

SMNSS

INTEGRANTES

 CECILIO RIVERA
 JOSE ABRAHAM ALVAREZ
 JOSE RODOLFO VARELA
 WALMER PADILLA
 WILSON CANIZALES
LA ORGANIZACIÓN DE CARITAS

La Pastoral Social/Caritas de Honduras para su acción institucional cuenta con un equipo


técnico en la oficina nacional y nueve oficinas diocesanas en igual número de regiones del
país, desde las cuales se operativizaran las acciones. Caritas cuenta, por su propia
naturaleza con estructuras diocesanas y parroquiales.

Cada oficina diocesana cuenta a su vez con una estructura administrativa, la cual es
responsable, junto con la oficina nacional de la administración del proyecto.

Cuenta con un equipo técnico operativo y una estructura administrativa responsable de la


ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto.

LA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL

En la historia reciente de Caritas de Honduras, en sus últimos 20 años, no se han


presentado casos de corrupción o malversación de fondos.- En Caritas Honduras para
afianzar una cultura de transparencia se ha definido:

Los valores y principios que deben regir a la institución son:


o Lucha por la justicia y la equidad.
o Comunión y participación como parámetros de desarrollo en todas nuestras
intervenciones.
o Solidaridad entre los cristianos como resultado de la vivencia del amor a Dios y
todos los seres humanos.
o Transparencia en toda la administración.

Para la transparencia en la administración financiera se utiliza firmas mancomunadas para


todas las cuentas de la institución. Todo el personal conoce su presupuesto y el contador
maneja la disponibilidad financiera. También existe un manual administrativo con todos
los reglamentos de control interno. Se hacen auditorías externas administrativas
financieras de todos los proyectos y se ha introducido la práctica de discutir para aplicar la
misma con directores y personal técnico – administrativo para su pronta aplicación.

Se ha introducido la práctica de solicitar currículo para las nuevas contrataciones, realizar


entrevistas para escoger el personal según capacidades, experiencias y formación
académica. Existe la práctica de la autoevaluación semestral en todos los proyectos lo que
permite ver avances financieros y técnicos y hacer las correcciones pertinentes. Algunas
diócesis han introducido esta práctica, incluso brindan información anual no solo al
personal que atiende la institución, sino a todo el público y a los medios de comunicación,
pero la práctica no está generalizada.
PROYECTOS DE CARITAS

I PROYECTO

En este año 2014 se está trabajando en los dos proyectos: Seguridad alimentaria y
Nutricional con productores del municipio de Alubarén financiado por CORDAID y el de
Iniciativas productivas para promover la solidaridad y equidad en el desarrollo económico
de 10 organizaciones locales en cinco departamentos. FINANCIADO POR CARITAS DE
FRANCIA.

II PROYECTO

PROYECTO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN PARROQUIA


RAMÓN AMAYA AMADOR

Ya que Hondura, cuenta con una población aproximada de 8,2 millones de habitantes
(48.6% hombres y 51.4% mujeres), viene arrastrando grandes problemas tanto
enconómicos, políticos y sociales, heredados por cada uno de los gobiernos,
independientemente de su color político o línea ideológica.

Así mismo, los índices de violencia son altos, desde el año 2000 a la fecha murieron más de
49 mil personas en estas condiciones. Como resultado, en 2011, Honduras apareció en los
registros internacionales como el país más violento del mundo en una zona que no está en
guerra, con 86.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En el 2012, de acuerdo a los datos oficiales del Observatorio de la Violencia en Honduras,


se registró una tasa nacional de homicidios de 85.5 por cada 100,000 habitantes, llegando a
ese año a un total de 7,172 homicidios cometidos, esto equivale a 598 homicidios
mensuales y 20 víctimas diarias.

PROYECTOS DE PARROQUIAS Y OTRAS ENTIDADES

Hay que recordar que la arquidiócesis esta organizada en decanatos y estos los conforman
las parroquias en los cuales hay diferentes proyectos emprendidos por caritas
mencionaremos los siguientes:
DECANATO CENTRO

Parroqui Sagrado Corazón de Jesús Parroqui Nuestra Señora de


a a Guadalupe
Párroco Ricardo Banegas Párroco Juan Carlos Martínez
Brigadas médicas. Dispensario médico
Proyectos Visitas a asilos de acianos. Proyectos guadalupano
Bolsa de ayuda para pobres. Ayuda con víveres
Dar de comer a los pobres
del sector en un convivio
una vez al mes
Parroqui San Ignacio de Loyola
a
Párroco José Calderón Parroqui Catedral
Recoger comida, ayuda a
Proyectos económica Párroco Carlo Magno Núñez
Proyectos Libra de Amor.

Parroqui La Medalla Milagrosa


a Parroqui Los dolores
Párroco Buenaventura Solá, CM a
Un grupo de Pastoral Social Párroco Leovigildo García
Proyectos Dos guarderías: Santa Cruz Libra del amor
y Nuestra Señora de la Proyectos Dispensario médico,
Esperanza doctora Julia Barahona
Ayuda económica en la
casa cural

Parroqui San Martín de Porres


a
Párroco Pablo Hernández
Libra de amor
Proyectos
DECANATO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Parroqui “San Francisco de Asís” Parroqui “San Juan Bautista”


a (Texiguat) a (Ojojona)
Párroco Juan Pablo Padilla Párroco Francis Schefer
Seguridad alimentaria: El hospital san Juan María
Proyectos Pastoral del Buen Proyectos Vianey:
samaritana Pastoral de la salud y la
Populorum progressio: esperanza:
Medicina comunitaria:

Parroqui Parroqui Nuestra Señora del


a Parroquia San Francisco de a Rosario” (Sabanagrande)
Asís (Reitoca) Párroco Andrés Porcell
Párroco Gerardo Vallecillo Libra del amor:
Clínica San Francisco: Proyectos Escuela bilingüe “Nuestra
Proyectos Clínica psicológica: Señora del Rosario”:
Becas estudiantiles: Microcréditos:
DECANATO FRANCISCO MORAZÁN NORTE

Parroqui San José cedros.


a Parroqui Santísima Trinidad
Párroco José Adalberto Palma a
Construcción de casa para Párroco MARCIANO ADRIANO
Proyectos personas pobres VALLE
Proyecto de agua potable Formación sobre medio
en el sector de Marales Proyectos ambiente con respecto a las
Formación a nivel de minas en la zona.
parroquia sobre en medio
ambiente respecto a la zona
minera.

DECANATO SAN JUAN MARÍA VIANNEY “COMAYAGÜELA SUR”

Parroquia “Beata Madre Teresa de Calcuta”

Párroco Eduar Armesto Vargas.


La libra Del amor a los más pobres
Proyectos
Visita y ayuda a los enfermos (espiritual y con
medicamentos).

Encuentros fraternos con los ancianos

La obra de las hermanas misioneras de la caridad


(abuelos y niños abandonados).

Proyecto del P. Patricio de la Populorum


Progressio, (educación de los jóvenes, formación y
dispensario médico).
Parroqui “san José obrero”
a
Párroco padre Ricardo flores
Dispensario médico – en las Brisas.
Proyectos Dos guarderías infantiles
La libra del amor en todos los sectores y son beneficiadas 120
familias con una canasta familiar de 300 Lps. a cada una.
Atención al adulto mayor todos los sábados con el almuerzo
excursiones son 80 ancianos en total en la parroquia.
La academia San José Obrero, (belleza, enfermería y costura 30
mujeres lo realizan todos los domingos).
Ayuda externa a parroquia hermana de Texiguat y Reitoca con
una ayuda mensual de 1,000 Lps. Y al final del año con víveres y
juguetes para niños y ropa para 3000 personas.
La escuela y colegio de “Hogar de Nazaret”. 50 becados y 20
niños con un tiempo de comida al día.

Parroqui “Santa María Reina”


Parroqui “Santo Domingo Savio” a
a Párroco Marlon Yanuario días.
Párroco Juan Angel López. Proyecto “Santa María
Ayuda a Casa Zulema con Proyectos educa
Proyectos la libra del amor cada Visitar las casas de la
primer domingo de mes comunidad y con el
Pastoral de Migrantes. proyecto Kuwait se les
proporciona la medicina y
alimentos
Parroqui “Santa Teresa de Jesús”
Dos veces por año se
a
comparte con la parroquia
Párroco Antonio Ribas Ribas
hermana de Guinope,
Cada mes se reparte una
Proyectos bolsa con una gran variedad
de víveres a 200 familias Parroqui “Cristo resucito”
pobres de la parroquia. a
Parroqui “san Maximiliano maría Párroco Jorge Mathus Cáceres
a Kolbe” La libra del amor a los más
Párroco fray. Isidoro Mejía Proyectos pobres.
Ayuda con víveres y la
Proyectos libra del amor a personas de
la tercera edad y enfermos.
Se imparten 150 becas de
estudios para niños, (as) y
jóvenes.
Se dan brigadas médicas
aunque de forma ocasional.
Parroqui “Santa Rosa de Lima” Parroqui “Espíritu Santo”
a a
Párroco Pedro Pablo Barahona Párroco “Espíritu Santo”
La libra del amor a La libra del amor, viernes
Proyectos beneficio de cuatro Proyectos de cada mes: 60 familias
colonias. beneficiadas.
El hogar de niñas (centro Alimentación a personas de
educativo Reina del cielo) la tercera edad, una vez al
que está a cargo de las mes.
hermanas Carmelitas
Parroqui “San Pedro Apóstol”
Cuasi- “divino niño” a
Parroqui Párroco Elmer Domínguez
a AFACOM: consiste en un
Párroco Ovídio Nery Rodríguez Proyectos grupo de familias católicas
Eco fogones para que se dedican a llevar a
Proyectos comunidades pobres. enfermos al hospital.
Letrinas para los más Asistencia a las familias en
pobres. el caso de muerte de
algunos de sus seres
queridos. (alimentación,
transporte de los cadáveres
en caso que lo necesiten).
La libra del amor a los más
pobres especialmente a los
de la tercera edad o los que
viven en Barrios
marginales.
Parroquia San José de la Montaña -
Periférico DECANATO PERIFÉRICO
Párroco P. Fidel Alejandro
Martínez
proyecto - Libra del amor –
Parroquia Nuestra Señora de Suyapa
familias pobres Parroquia
Párroco HermerCristo Rey y Santa Cruz
Sorto
Parroqui - Guardería infantil
Madre Dolorosa Párroco
proyecto P. Rigoberto
- Tiendas deVelásquez
Abastecimiento
a - Proyecto “Cabecitas proyecto - Clínica odontológica
Comunitario (TAC)
Párroco Blancas” Tercera edad –
Ivis Ordóñez - Libra delUniversitaria
- Residencia amor (Jóvenes
proyecto fabricación
- Brigadas médicas de becadas)
- Libra condimentos
del amor - Fundación Juan Pablo II (apadrinar
Parroqui San Pablo de la Cruz
Parroquia Nuestra- Señora
Proyecto de reciclaje –
de Lourdes niños con becas)
Niños de la catequesis a
Párroco Luis Enrique Gutiérrez Rico - Brigadas médicas
Párroco P. Antonio Erazo
proyecto - Libra del amor proyecto - Brigadas médicarepostería
- Talleres de (oftalmología)
- Canchas para
- Talleres de bisuteríadeporte
- Libra
- Libra del amor
del amor

Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús


Párroco Felipe Santiago Jiménez
proyecto - Brigadas médicas (prevención y tratamiento de Cáncer)
Parroquia Santos- Arcángeles
Talleres para elaboración de productos derivados de la miel
Párroco Francisco Humberto
- Talleres Reyes
para fabricación de productos de limpieza
proyecto - Clínica Dental
- Fabricación de casa a viudas
- Tiendas de abastecimiento
- Ayuda Comunitario
económica a adultos (TAC)
mayores abandonados
- Mini- Farmacia
Libra del amor
- Talleres para elaboración de boquitas
- Talleres de costura
- Talleres de manualidades
- Paraninfos para entrevistas de trabajo

Parroquia San Juan Bautista


Párroco Gaetano Sacchi CRS
proyecto - Brigadas médicas
- Penitenciaria
- Panadería del Adulto Mayor
- Atención a Migrantes
- Hogar Casa San José (para niños huérfanos)
- Libra del amor
Parroquia San Francisco de Asís Valle de Ángeles
Párroco Humberto Sánchez
proyecto - Apoyo en compra de aparatos para sordos
- proyecto de Eco-fogones
- Apoyo en obras de Alfabetización, al IHER, salud
y seguridad alimentaria
- Apoyo económico a personas de escasos recursos
- Proyecto Agua con Bendición (filtros de agua)
Libra del amor

DEPENDENCIAS DE LA ARQUIDIÓCESIS

Escuela “Jerónimo Emiliani”

Parroquia – Decanato DEPARTAMENTO: FRANCISCO MORAZÁN


MUNICIPIO: COMAYAGÜELA
Está ubicada en la parroquia sagrada familia.
Responsables NOMBRE DEL DIRECTOR: DEYSI CASTILLO PONCE
La obra que realiza la PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO. Escuela San Jerónimo
institución o Emiliani.
parroquia Somos una institución educativa del nivel básico, formadora de
principios y valores, basadas en una formación integral del
educando; proporcionándole los conocimientos científicos y
tecnológicos que le permitan una educación de calidad que
contribuya al desarrollo de la persona dentro de la sociedad. Con
la ayuda de los padres de familia, maestros, alumnos, mejorar las
condiciones de vida y lograr aprendizaje significativo.
Quienes son los Ser una institución líder en la formación integral de los niños y
destinatarios de la niñas de Educación Básica, brindando una educación innovadora
obra con la implementación de nuevas técnicas y métodos de
enseñanza e incorporando tecnologías modernas en el proceso de
Enseñanza – Aprendizaje, proporcionando un ambiente
pedagógico funcional y agradable para los estudiantes, contando
con personal altamente calificado para brindar una educación de
calidad, cimentada en valores culturales, espirituales y sociales.

MOVIMIENTO KOINONÍA

Responsables Padre Carlo Magno Núñez, presidente de junta directiva.


La obra que realiza la Atención a los niños menores de 6 años en riesgo social
institución o
parroquia
Quienes son los Atención a los niños.
destinatarios de la
obra

MOVILIDAD HUMANA

Parroquia – Decanato Parroquia de San Juan Bautista


Responsables Isabel Navas
La obra que realiza la
Acompañar procesos movilidad humana, migrantes, turistas y
institución o
trabajadores del mar) Acompañamiento a organizaciones de
parroquia familiares de migrantes.
Capacitación sobre DDHH en teoría de organización., diseños de
proyectos, incidencia política y participación Ciudadana y
estrategia de reducción a la pobreza de migrantes.
Quienes son los Personas enfermas con VIH.
destinatarios de la
obra

PASTORAL DE LA SALUD

Parroquia – Decanato Decanato Norte


Responsables P. Ramón Martínez
La obra que realiza la Apoyos a las personas de tercera Edad
institución o Ayudan a personas indigentes (Drogadictos alcohólicos, Niños de
parroquia la calle.
Se da tratamientos Psicológicos, Espiritual, etc.
Quienes son los Personas Indigentes.
destinatarios de la
obra

MOVIMIENTOS DEPARTAMENTOS: SERVICIO JURÍDICO GRATUITO


DE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS
Parroquia – Decanato Parroquia san Martín de Porres (Decanato Centro).
Responsables Aracely Ramos (directora).
La obra que realiza la Asesoría y consultoría Jurídica Gratuita.
institución o Donde todas las personas pobres tiene acceso a un abogado.
parroquia
Quienes son los Personas Necesitadas.
destinatarios de la
obra

CASA ZULEMA

Parroquia – Decanato Francisco Morazán Sur. Parroquia Valle de Ángeles.


Responsables P. Ramón Martínez.
La obra que realiza la .Acoge a las personas infectadas de VIH
institución o Les da vestuarios, medicamentos, Educación, alimentos,
parroquia Hospedaje. Hasta que fallecen.
Quienes son los Todas las personas que llegan a pedir asilos.
destinatarios de la
obra

CASA HOGAR TEMPORAL BENCALETH

Parroquia – Decanato Decanato Comayagüela Norte (parroquia Salvador del mundo).


Responsables Sr. Rafael Antonio Domínguez Zapata.
Dra. Teodora castellanos.
La obra que realiza la Reciben Niños Huérfanos,
institución o Niños con Capacidades Especiales.
parroquia Niños de bajos recursos económicos.
Quienes son los Para todos los niños pobres.
destinatarios de la
obra
ALDEAS S.O.S.

Parroquia – Decanato Lomas del Mayab, casa 3101 Calle Ua. Xac. Tegucigalpa M. D,
C. - 3660
Fco. Morazán
Responsables Gustavo Adolfo Blanco.
La obra que realiza la SOS es la Organización privada más grande del mundo de la
institución o niñez, con un modelo único de atención familiar. Sin ánimo de
parroquia lucro y con vocación mundial. Es independiente de toda
orientación política y religiosa.
Quienes son los Protección y Prevención de los niños, niñas y jóvenes
destinatarios de la garantizando el cumplimiento de sus derechos en educación,
obra salud, vivienda, etc.

También podría gustarte