Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Economía - Circuitos Simple y Complejo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela 718

ESPACIO CURRICULAR: Economía


Prof: Jesica Lencina
Economía. 6to año. Ciclo 2020
Temas: Circuitos Económicos. Simple y complejo
Objetivo: Reconocer e identificar los circuitos de la economía
Pautas de trabajo:
 Leer comprensivamente el material
 En caso de no poder imprimir, realizar las actividades en la carpeta
 Enviar la resolución a la plataforma o en caso de no poder hacerlo al correo
jesica_lencina@hotmail.com.ar
 Fecha de entrega 10/08
Circuito Económico Simple
El circuito económico es la representación gráfica de los pagos que se originan en la
contratación y compra de bienes y servicios.
Sabemos que, para producir las empresas contratan los distintos factores productivos y
pagan por ello la renta (suma de dinero) que le corresponde. Luego de realizar el
proceso productivo (o sea la transformación de la materia prima en producto elaborado),
las empresas venden a las personas en general los bienes y servicios que estos INSUMOS:
necesitan para cubrir sus necesidades. bienes
necesarios
También, venden a otras empresas (que en este caso son consumidores) los
para producir
Insumos y bienes de capital que éstas necesitan para completar el proceso
otros bienes.
productivo.

TRABAJO
TIERRA
CAPITA
L SALARIOS
ALQUILERES
DIVIDENDOS E INTERESES

SOCIEDAD: consume bienes y EMPRESAS: suministran bienes y


servicios y suministra Factores servicios a la sociedad y utilizan
Productivos a las empresas. factores productivos.

BIENES Y SERVICIOS
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
BIENES DE CAPITAL
PAGO DE BIENES Y SERVICIOS

PAGO DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS


PAGO DE BIENES DE CAPITAL

Corriente Real Corriente monetaria


Escuela 718
ESPACIO CURRICULAR: Economía
Prof: Jesica Lencina
En la parte superior del circuito podés ver la corriente real, que se origina cuando
las empresas contratan los factores de la producción que requieren para elaborar sus
productos.
Contratan operarios, empleados administrativos, a los que les pagan un salario. También
contratan a gerentes para que las dirijan, mediante el pago de un sueldo y/o participación
en las ganancias de la empresa.
Contratan tierras necesarias para la producción, ya sea de materias primas (vegetales,
animales o minerales) o de energía (hidráulica, eólica, etc.). Por lo cual se paga una renta
o alquiler.
Si falta dinero (capital) para la producción de bienes o de servicios se pide un préstamo
normalmente a una entidad bancaria, pero luego se devuelve con intereses. Esto quiere
decir que devolvemos más de lo que hemos pedido. O acuden al aumento de capital
buscando nuevos socios, por ejemplo: a través de la emisión de acciones. Los cuales se
benefician mediante los dividendos (ganancia distribuida entre los socios).
La corriente monetaria, se origina cuando las empresas productoras abonan o pagan a
los factores de la producción los servicios que necesitan para elaborar sus productos.
-Operarios y empleados administrativos cobran-------SALARIOS. Y a los gerentes
contratados se les paga acorde con su capacidad, dándoles participación en las ganancias.
-El factor naturaleza (tierra) en donde se desenvuelven las actividades, si esta es
arrendada (alquilada), se paga una renta o alquiler. Por ejemplo: se arrienda un pedazo
de campo para sembrar maíz y se paga una renta por esa tierra.
-Capitales contratados para desenvolver sus actividades son remunerados mediante el
pago de DIVIDENDOS o INTERESES, según corresponda. Por ejemplo: si se pide un
crédito al banco, se devuelve el dinero pedido más el interés pactado.
En la parte inferior del circuito:
Las empresas productoras venden a las personas bienes y servicios que estas necesitan
para satisfacer sus necesidades. Además, producen materias primas, bienes de capital y
demás insumos que las otras empresas requieren para poder cumplir con el proceso
productivo. Los consumidores pagan por las compras que realizan. Todas las personas
compramos y debemos pagar por los bienes y servicios que necesitamos para satisfacer
nuestras necesidades.
Las empresas abonan por los bienes de capital e insumos que adquieren a las empresas
productoras, para poder cumplir con el proceso productivo.
En el circuito económico ves como participan los Factores de la producción NATURALEZA
(tierra), TRABAJO, CAPITAL y LA EMPRESA (quien ejerce la coordinación de los 3 factores
anteriores).
Para Recordar….La remuneración o pago recibido por cada uno de los
factores es el ingreso por su intervención en el proceso y tiene un nombre
específico, según el papel desempeñado en la producción.
Escuela 718
ESPACIO CURRICULAR: Economía
Prof: Jesica Lencina

FACTOR RETRIBUCIÓN O PAGO


Naturaleza Renta
Trabajo Salario
Capital Interés
Empresa Beneficio

En conclusión…
En la Economía se producen flujos de bienes y servicios, por un lado, y de dinero (en
pagos de esos bienes y servicios) por otro. El dinero que las empresas utilizan para pagar
a empleados y a proveedores regresa, en definitiva, a ellas, porque en última instancia es
recibido por las economías domésticas, propietarias de los factores de producción, los que
lo utilizan para consumir los bienes que aquellas proveen. Así, se puede establecer un
proceso llamado Circuito Económico Simple.

Circuito Económico Complejo


El circuito económico también se conoce como flujo circular del dinero, y lo que
básicamente dice es que el dinero fluye a través de distintos actores de la
economía (familia, empresa, gobierno o estado) en forma de circuito. Por
ejemplo, las empresas pagan salarios a los trabajadores, estos luego le regresan
parte de ese dinero a las empresas comprando bienes y servicios y parte al
gobierno pagando impuestos. Las empresas también pagan impuestos. El
gobierno a su vez regresa parte de ese dinero a los hogares y las empresas a
través del gasto público y a través de los subsidios o los bienes públicos.

Compra de bienes y servicios

Venta de bienes y servicios

Impuestos Impuestos

Familias Estado Empresas

Subsidios Transferencias

Oferta de factores: mano de obra, capital

Pagos de salarios, renta a intereses, alquileres y beneficios


Escuela 718
ESPACIO CURRICULAR: Economía
Prof: Jesica Lencina

Flujo monetario
Flujo real

Ver el video adjunto sobre el tema: Flujo circular de la Economía (Ingreso)

ACTIVIDAD
1. Pensar...
 Una familia posee una pequeña empresa, arrienda un campo para cultivar TRIGO.
Solicita un préstamo para trabajar el mismo. En la siembra y recolección utiliza los
servicios de dos peones. Además, trabaja el jefe de la familia, la mujer y sus dos
hijos mayores. El padre asume el riesgo de la producción y ejerce la coordinación
de la misma.
 Una vez cosechado el trigo es vendido a un molino harinero.
a. Establece cada uno de los factores que intervienen en la producción, nombrándolos
específicamente.
b. ¿Cuál es el nombre del ingreso que reciben por su participación en el proceso?
c. Confeccionen el circuito económico simple. Teniendo en cuenta la corriente real y la
corriente monetaria.
2. Lee detenidamente el siguiente caso de una familia tipo, y completa los espacios
vacíos del circuito económico con los datos correspondientes:
La Familia Hidalgo compuesta por madre (farmacéutica) quien recibe un sueldo de
$7000, padre (quien trabaja en la fábrica de zapatillas “Suelitas”), tiene un sueldo
de $12000, hijo del matrimonio que es un estudiante universitario que percibe una
beca del Estado de $3000 para gastos de transporte de la universidad, e hija quien
es estudiante de secundaria. El ingreso de la flia asciende a $19000 mensuales de
los cuales consume $10000, distribuidos en bienes (alimentos $4000, vestimenta
$2000, calzado $1350, otros gastos $1500) y servicios (agua $120, luz $500,
cable $400 e impuestos inmobiliarios $130). Por su parte el dueño de la fábrica
“Suelitas” paga impuestos por un importe de $5000 y recibe del Estado
$2000.

Calzados

5000

Estado Suelitas

Mano de obra

También podría gustarte