Economía - Circuitos Simple y Complejo
Economía - Circuitos Simple y Complejo
Economía - Circuitos Simple y Complejo
TRABAJO
TIERRA
CAPITA
L SALARIOS
ALQUILERES
DIVIDENDOS E INTERESES
BIENES Y SERVICIOS
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
BIENES DE CAPITAL
PAGO DE BIENES Y SERVICIOS
En conclusión…
En la Economía se producen flujos de bienes y servicios, por un lado, y de dinero (en
pagos de esos bienes y servicios) por otro. El dinero que las empresas utilizan para pagar
a empleados y a proveedores regresa, en definitiva, a ellas, porque en última instancia es
recibido por las economías domésticas, propietarias de los factores de producción, los que
lo utilizan para consumir los bienes que aquellas proveen. Así, se puede establecer un
proceso llamado Circuito Económico Simple.
Impuestos Impuestos
Subsidios Transferencias
Flujo monetario
Flujo real
ACTIVIDAD
1. Pensar...
Una familia posee una pequeña empresa, arrienda un campo para cultivar TRIGO.
Solicita un préstamo para trabajar el mismo. En la siembra y recolección utiliza los
servicios de dos peones. Además, trabaja el jefe de la familia, la mujer y sus dos
hijos mayores. El padre asume el riesgo de la producción y ejerce la coordinación
de la misma.
Una vez cosechado el trigo es vendido a un molino harinero.
a. Establece cada uno de los factores que intervienen en la producción, nombrándolos
específicamente.
b. ¿Cuál es el nombre del ingreso que reciben por su participación en el proceso?
c. Confeccionen el circuito económico simple. Teniendo en cuenta la corriente real y la
corriente monetaria.
2. Lee detenidamente el siguiente caso de una familia tipo, y completa los espacios
vacíos del circuito económico con los datos correspondientes:
La Familia Hidalgo compuesta por madre (farmacéutica) quien recibe un sueldo de
$7000, padre (quien trabaja en la fábrica de zapatillas “Suelitas”), tiene un sueldo
de $12000, hijo del matrimonio que es un estudiante universitario que percibe una
beca del Estado de $3000 para gastos de transporte de la universidad, e hija quien
es estudiante de secundaria. El ingreso de la flia asciende a $19000 mensuales de
los cuales consume $10000, distribuidos en bienes (alimentos $4000, vestimenta
$2000, calzado $1350, otros gastos $1500) y servicios (agua $120, luz $500,
cable $400 e impuestos inmobiliarios $130). Por su parte el dueño de la fábrica
“Suelitas” paga impuestos por un importe de $5000 y recibe del Estado
$2000.
Calzados
5000
Estado Suelitas
Mano de obra