Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lluvia de Ideas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO

LLUVIA DE IDEAS POSIBLES DE NEGOCIOS.


DANNA ISABELLA MEJIA-CAMILA HINESTROZA-VALENTINA POSSU
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA-2249275
1. Crear una plataforma, donde se saquen las citas, para evitar largas filas
2. también se vea reflejado el resultado de exámenes médicos y que, de facilidad para
entrega de medicamentos, sin tener que ir a las droguerías de sus EPS.
3. Hacer una página de inscripción para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas.
4. Primera idea: un plan de compartir libros de proyección de empresas, trabajo en equipo y
marketing, compartir entre nosotros libros que tengamos, para que unos los lean y luego
devolverlos.
5. Segunda idea: tener un regulador de anuncios: buen manejo de los anuncios y
propagandas, que no saturen la página, para así poder leer e interactuar con la nueva
modalidad digital, los anuncios que saturan las paginas para hacer propaganda hacen que
nosotros dejemos de ver la información, aparte de la desinformación llegaría a la quiebra
ese proyecto por la falta de visualización, seria tener un personal especializado que este
encargado de poner anuncios de una forma cómoda para el receptor.
6. Habilitar líneas de atención al cliente exclusivas para la tercera edad.
7. Habilitar códigos telefónicos para emergencias.
8. Tener un servicio de domicilios de alimentos para los pacientes.
9. Un montaje de mini hospitales rurales con servicios básicos.
PUNTO 2
CRECIMIENTO PERSONAL

 ¿para qué sirve?


Vender el servicio de una aplicación de libros a las empresas: los libros nos
incitarían a leer, aprender, comprender del mundo de las empresas la cual nos
ayudaría a crecer en el ámbito profesional. Brindándonos unos momentos de
crecimiento personal, el cual nunca debemos dejar de lado en nuestras vidas.
¿Por qué?
Por lo que muchas personas no tienen el habito de leer, de leer un libro que les
abra la mente a nuevas ideas, que los lleve a crear, a emprender su propio
negocio, pero no saben el “por qué” ni “para que” los libros son bases en la vida,
en la persona, son historias que nos cuentan otras personas, historias que nos
alientan a lograr más, que nos inspiran, pero no tenemos ese habito, y que mejor
solución que las instituciones nos inculquen ese habito.

¿a quién?
Este plan de ayuda, nos beneficiara a toda la comunidad educativa, de nosotros
pasara a nuestra familia, hijos y hermanos que nos tomen de ejemplo y se
incursionen en este sagrado habito.
¿con que?
Con los libros traídos, olvidados o algunos amados, para que pasen ese
conocimiento a toda la comunidad.
REGULADOR DE ANUNCIOS

 ¿para qué sirve?


Esto nos ayuda a regular los anuncios, que a veces pueden traer virus, o tener
contenido SOS. Entonces esto nos ayudaría a generar una mayor satisfacción al
buscar información, noticias u citas, cualquier cosa que necesitemos buscar, nos
sentiremos seguros de la información y será más de confianza, para comunicarse
y buscar información sobre la empresa, ayudar a la atención al cliente
virtualmente.
¿Por qué?
Todos necesitamos una seguridad en la red, ya que al ingresar a ella o ingresar a
link, estamos expuestos a cualquier persona que quiera dañar o robar
información privada.
¿a quién?
Esto ayuda a la sociedad y comunidad que ingrese a una página o busque
información, sobre la empresa y comunicarse.

 ¿para qué sirve?


-para sacar citas
-ver resultados y exámenes
-comodidad de entrega de medicamentos
¿Por qué?
Considero que es la mejor solución debido, a que el sistema de salud es muy
lento, con esta plataforma podemos brindarle a la ciudadanía un sistema mas
ágil, sin tanto tiempo de espera, sin largas filas, y un mayor nivel de satisfacción.
¿a quién? A la comunidad, al departamento, a todas las personas en general, en
algún momento todos necesitamos acudir al sistema de salud.
¿con que? Nos vamos a enfocar en la agilizar, citas médicas, resultados de
exámenes. Para que las personas no tengan que esperar meses para recibir
atención médica.

 ¿para qué sirve?


Para que los estudiantes de todo el país se puedan inscribir y mantener
actualizadas para sus prácticas.
¿Por qué?
Hay muchos estudiantes que viven en otras ciudades o departamentos y no
tienen la facilidad de venir a la ciudad a hacer su inscripción.
¿a quién?
Estudiantes de medicina, de todo el país y departamento
¿con que?
Una pagina

ALIMENTACION A DOMICILIO
 ¿para qué sirven?
Aplicación virtual para personas que no tienen facilidad de que les lleven
alimentos mientras se encuentran hospitalizados.
¿Por qué?
En los hospitales dan casi siempre los mismos alimentos y hay personas que no
les gusta, en cambio sí está el servicio a domicilio puede pedir diferentes
alimentos que no afecten la salud.
¿a quienes?
A los pacientes (adultos, niños y ancianos)
¿con que}?
Los servicios de domicilios tienen todo lo relacionado con comida, bebida y de
más.

¿para que sirve? Para llevar, medicina a lugares de pocos recursos y atender a
gente que no tienen como llegar hasta el hospital.
¿Por qué?
No todos viven cerca de hospitales, son muchas las personas, que viven en
veredas y a veces se encuentran en ollas de ruedas y no tienen como llegar hasta
un centro médico u hospital.

¿a quienes?
A todas aquellas que se encuentran en sus casas, sufriendo por algún dolor o
enfermedad sin ningún tipo de cuidado o medicina.
¿con que?
Medicinas, terapias y médicos que estén a disposición de la gente de la
comunidad.

También podría gustarte