Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Que Es Un Círculo Vicioso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Que es un círculo vicioso

Un círculo vicioso es un problema social, donde se presenta la falta de ingresos el cual impide
el poder ahorrar e invertir. Es decir al no contar con bienes de inversión no hay crecimiento
económico. Por lo que la pobreza tiende a perpetuarse.

Según Myrdal  señalo que los países pobres tienen ciudadanos con rentas muy bajas y que la
poca renta que tienen la destina al consumo, es decir, no tienen capacidad de ahorro. Sin
capacidad de ahorro no pueden invertir. Y sin inversiones no aumenta la producción, ni la
productividad, ni el empleo. Sin aumentar la producción un país se estanca y se empobrece. Si
solo se producen bienes de consumo no se producen bienes de inversión y sin inversión no hay
crecimiento económico. Por lo que la pobreza se transmita de generación en generación

ElEl círculo vicioso de la pobreza se retroalimenta con educación de mala calidad, que desalienta
la acumulación del capital humano esencial para el crecimiento; con los obstáculos que
enfrentan los pobres en los sistemas de salud, que limitan su productividad y entorpece su
habilidad para administrar y generar conocimientos; con el acceso limitado de los pobres a los
mercados financieros. El crecimiento económico debe situarse en el centro de las estrategias
de desarrollo haciendo hincapié en la necesidad de abordar las brechas en educación, salud,
innovación.
Un círculo vicioso se entiende “una situación en la que diversos factores están tan
interconectados que en conjunto tienden a producir un estado de estancamiento del que
resulta muy difícil salir”

2. Realice un mapa conceptual del circulo vicioso de la pobreza de acuerdo al autor

3. Se puede romper el círculo vicioso de la pobreza

Si, mediante el inicio hacia un camino hacia la prosperidad económica que verdaderamente
transforme la pobreza en bienestar. Si un país carece de ahorro nacional puede buscar fuentes
externas Para financiar su desarrollo económico, por lo que de esta manera se cuenta con una
economía dinámica y productiva.

Es un concepto de focalización del combate a la pobreza. Esto significa racionalizar y centrar


los recursos en una población claramente identificada y definir las políticas y los programas en
función de las características de dicha población, significa llevar los beneficios sociales a
quienes de verdad lo necesitan.

Myrdal se refería, ha dejado al descubierto que la pobreza se puede instalar en cualquier


familia y en cualquier momento. Vivir bien, se consigue con un empleo que aporte un salario
digno, pero cada vez está más en tela de juicio el derecho a un trabajo digno. Los trabajos
escasean, y es necesario administrar bien el dinero que se gana cuando estamos trabajando,
Creo que hay un camino para salir del círculo de la pobreza, pero sinceramente pienso que el
ser humano con su habitual optimismo, es capaz de salir adelante. Para mi la pobreza es más
una cuestión de actitud que de dinero y salir del círculo de la pobreza requiere cambiar de
mentalidad.

4. Que alternativas propendía para romper el círculo vicioso de la pobreza


a. Combatir la pobreza con oportunidades que les permita el acceder a ingresos dignos con
el aumento del empleo.

b. Fortalecimiento y supervisión de las políticas públicas, desarrollando mejores


intervenciones y estrategias. (empleo)
c. Aprovechar los recursos y una buena identificación de las personas pobres (recursos
productivos como el capital, naturales, tecnología, humano contribuyen al crecimiento de la
economía)
d. Inversión publica y social en círculos virtuosos de productividad e inclusión. (proceso que
asegura que aquellas personas que están en riesgo de pobreza y exclusión social, tengan las
oportunidades y recursos necesarios para participar completamente en la vida
económica, social y cultural disfrutando un nivel de vida y bienesta)

5. Porque eligieron dicho factor

Porque la corrupción, debilita los sistema de una sociedad, generando una desventaja social
con carencias económicas, lo que limita el acceso a bienes y servicios. Siendo un acto muy
perjudicial  problema nos afecta a todos, sin embargo, tiene un mayor impacto en los más
pobres Porque las personas vulnerables no tienen medios para defenderse ante un sistema
judicial que, desafortunadamente, está lejos de ser eficiente y transparente, y atraviesa una de
sus mayores crisis en percepción ciudadana.

Al hablar de corrupción, nos referimos a una descomposición y ruptura de la sociedad. Es de


los actos más perjudiciales para el desarrollo y bienestar de la sociedad. En plano, se
distorsiona los elementos a través de los cuales se toman las decisiones y los reguladores del
desarrollo, de tal manera que se niega a los pobres el acceso a la ayuda y la esperanza de
progreso que deben surgir a través del propio sector público y del desarrollo del sector
privado. Según Orlando Reos hace ver que mientras mayores sean los niveles de corrupción,
menores serán las tasas de crecimiento de la economía, lo que limita las oportunidades de
desarrollo para las personas, lo que influye en el aumento de la pobreza.

6. Represente dicho factor con un organizador grafico

-Prestaciones comunitarias: servicio de una autoridad


-El sector privado, es aquella parte de la economía que busca el lucro en su actividad y que no
está controlada por el Estado. Por contraste, las empresas que pertenecen al Estado son parte
del sector público.
-La cantidad robaba, recibida y disfrutada es mucho menor que la disminución de la riqueza
publica que este genera.
La corrupción es un problema que afecta no solo al crecimiento económico y a la distribución
de la riqueza, sino también a la provisión y a la calidad de los servicios públicos que atienden a
millones de ciudadanos.

También podría gustarte