Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

4.cultura Paracas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA III.

- SISTEMA CONSTRUCTIVO

Civilización
“ABSTRACCIÓN DE LA
Utilizaron el adobe artesanal,
precolombina
elaborados con mezcla de
del Antiguo Perú,

ARQUITECTURA
tierra arcillosa, desgrasante
del período
(arena, paja) y agua.
denominado
Primer
horizonte, que se PERUANA”
desarrolló en la
península de
Paracas,
Provincia de Bloques de piedra cortada para
Pisco, Región de la nivelación.
Ica) Piedra canteada recubierta de
barro para levantar muros.
Canto rodado en los rellenos
constructivos.
II.- ARQUITECTURA Y URBANISMO
Barro y arcilla para confeccionar
Su arquitectura es de alargados edificios de plantas argamasas, mortero y enlucidos.
rectangulares que adoptan por lo general una orientación de Quincha para las paredes,
este a oeste y se componen de una serie de recintos, cercados tabiques, techos y columnas.
por altas murallas y plataformas cuya altura aumenta
gradualmente. Tienen ambientes alineados y cuartos
subterráneos se distribuyen en la parte superior de las terrazas.
DOCENTE:
Los constructores usaron adobes hechos a mano.
Mg. Walter A. Sandoval Solar

IV.- ORGANIZACIÓN SOCIAL INTEGRANTES


Paracas estaba dividida en clases sociales: sacerdotes, - Feng Magallanes Rudhy
militares y el pueblo (campesinos y artesanos). Donde los Anthanea
sacerdotes y militares eran los que dirigían el Estado y el
pueblo era considerada el sector trabajador. - Mogollón Trillo, Johnny Frebi
- Ulloa Shapiama, Mercedes
Isabel
- Vasquez Jimenez, Laydi
VII. MEDICINA Y METALURGIA
V.- RELIGIÓN X. HIDRAULICA
La medicina en la cultura
paracas desarrollaron
métodos para llevar a cabo Aprovecharon el agua de los ríos para hacer canales de
La religión de una cirugía de cerebro la cual riego para la actividad agrícola y también la técnica de
esta cultura era se denominó como campos hundidos o hoyas, esto consistía en cavar la tierra
muy similar a la trepanación. hasta encontrar agua para los cultivos. También utilizaron
de chavín. Una agua de la niebla y de los ojos de agua.
diferencia El oro para sus adornos y sus
importante dioses, la plata para los espejos
entre ambas y para las herramientas de los
era que los Purics, y con el cobre hacían
paracas tenían platos y vasijas.
un dios
principal
denominado
VIII. TEXTILERIA
Kon o Dios
Oculado. Grandes lienzos que son hechos
cuidadosamente y sus bordados
tienen figuras míticas y motivos
VI.- ESCULTURA Y ARTE de simbolismo y lo realizan al XI. PRINCIPALES CENTROS
borde de los tejidos o en todo el
manto. ARQUEOLÓGICOS
CAVERNA: Sobre el tejido bordaban figuras
Las características que destaca a la zoomorfas (forma de animal) y • Huaca Limay
cerámica Paracas Caverna es la antropomórficas (forma • Huaca La Cumbe
humana) de colores vivos,
siguiente: • Huaca Alvarado
amarillo o anaranjado
-Forma globular. • Huaca Santa Rosa
-Polícroma. • Huaca Soto
-Figuras Geométrica. • Huaca Partida
-Pintado post cocción. IX. ACTIVIDADES ECONÓMICAS

NECROPOLIS: Los habitantes de paracas se dedicaron a dos actividades


Las características que destaca a la económicas importantes.
cerámica Paracas Necrópolis es la Agricultura
siguiente: Pesca
-Forma Globular
-Monocroma
-Figuras de animales, plantas,
personas.
- Pintado pre cocción.

También podría gustarte