Guía de Trabajo
Guía de Trabajo
Guía de Trabajo
UTECO
Sustentantes
Facilitador
Abril-Jun 2021
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO II
Guía de trabajo
1. ¿Qué son los procesos cognitivos?
Los procesos cognitivos se entienden como todo aquel conjunto de operaciones mentales
que realizamos de forma más o menos secuenciada con el fin de obtener algún tipo de
producto mental.
2. ¿Cuáles son los tipos de procesos cognitivos?
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos superiores
2. Atención
La atención es un proceso cognitivo básico fundamental y sumamente importante ya
que gracias a ella podemos tomar consciencia de lo que pasa en nuestro
entorno seleccionando únicamente aquellos estímulos que nos van a resultar de utilidad
y dejando de lado los que no nos sean útiles en determinados momentos. Cuando
prestamos atención y nos concentramos en una sola cosa hacemos referencia a la
atención focalizada, sin embargo cuando se atiende a más de una cosa a la vez,
hablamos de atención dividida.
Generalmente, cuando nuestra atención está dividida puede haber alguna pérdida de
información debido a que se realiza un mayor esfuerzo mental ya que varias fuentes de
información están rivalizando entre sí. A manera de metáfora podemos decir que vamos
“picoteando” un poco de información de cada fuente.
3. Memoria
La memoria es un proceso cognitivo básico sumamente importante debido a que tiene
como función recibir, interpretar y almacenar toda la información que llega a nuestro
cerebro. Por lo que se puede decir que la memoria es un proceso fundamental para el
desarrollo del aprendizaje e incluso para que los seres humanos podamos tener una
identidad individual. Podemos generar recuerdos debido a los cambios que generan las
neuronas mediante la transmisión sináptica en determinadas áreas del cerebro, como
por ejemplo en el hipocampo.
Podemos clasificar a la memoria en dos tipos: memoria a largo plazo y memoria a corto
plazo.
La memoria a largo plazo es la que se encarga de almacenar en la mente todos
aquellos recuerdos, experiencias y/o conocimientos durante mucho tiempo
Por otro lado, la memoria a corto plazo, almacena únicamente la información de
manera temporal.
Relación entre los procesos cognitivos básicos
Se puede decir que existe una relación entre la atención y la memoria ya que cuando
atravesamos por alguna situación, podemos analizarla o no con más detenimiento
dependiendo de la atención que le prestemos. Por lo que podemos llegar a la conclusión
de que muchos de los problemas de memoria en realidad son causados por no prestar
atención a la información que se nos está ofreciendo.
4. Pensamiento
El pensamiento es el encargo de procesar todo tipo de imágenes, ideas, experiencias,
sonidos, símbolos, etc. gracias a la estimulación de diversos componentes del sistema
nervioso.
Según el modelo cognitivo en psicología, por medio del pensamiento podemos
realmente manipular y transformar toda aquella información que tenemos almacenada
en la memoria. El pensamiento analiza, evalúa, clasifica, compara, hace juicios y
conoce como aplicar de manera adecuada todos aquellos conocimientos que hemos
guardado en la mente con la finalidad de resolver problemas y de crear cosas nuevas
aprovechando toda la información. Las zonas del cerebro que se encargan de las
funciones que lleva a cabo el pensamiento son el tálamo, la formación reticular y
el sistema límbico, quienes a su vez tienen determinadas características que determinan
el tipo de pensamiento que va a tener la persona. Los pensamientos pueden llegar a ser
positivos, negativos, agradables, desagradables, etc. y dependiendo de ellos se pueden
llegar a experimentar diferentes emociones.
5.Lenguaje
Todos los elementos que forman parte del lenguaje, como las frases, las oraciones, los
sonidos de las letras, las sílabas, las palabras, encajan unos con otros entre sí para
ofrecernos una información con su propio significado. El estudio del lenguaje hace
referencia a la investigación de aquellos elementos que lo representan y que conforman
a la vez una gramática del lenguaje. El lenguaje puede preservarse a través del tiempo y
se ha ido transmitiendo de generación en generación en la sociedad ya que permite que
podamos expresar nuestros pensamientos, ideas, emociones y sentimientos a los demás.
Esta actividad que a simple vista puede parecer tan sencilla pero es sumamente
compleja, permite que podamos tener relaciones interpersonales, todo ello a través de
materializar ciertos símbolos que explican nuestros estados emocionales. El término
gramática se refiere a un conjunto de reglas que están basadas en ideas las cuales
forman parte de un discurso, también hace referencia a la suma del conocimiento que
tenemos cada uno de nosotros acerca de la estructura de nuestro lenguaje. Las áreas del
cerebro que intervienen en el lenguaje son la de Broca y el área de Wernicke.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para
hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un
psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuáles son los procesos cognitivos básicos, te
recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología básica.