Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Iperc

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE IPER – IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS

Apellidos y Nombres Fecha

Empresa y/o Área DNI: Firma

Marque la alternativa correcta y escriba la respuesta correcta:

1. ¿Qué es un peligro?
a. Posibilidad de que un evento ocurra.
b. Es todo aquello que me rodea.
c. Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos
y ambiente.
d. Ninguna de las anteriores.
2. Identifique y describa los peligros
Figura 01 Figura 02 Figura 03

a. Figura 01 :________________________________________________
b. Figura 02: _______________________________________________________
c. Figura 03: _______________________________________________________

3. Es un ejemplo de acto subestándar


a. Usar las carretas para trasportar personal.
b. No usar los guantes de seguridad
c. Usar herramientas en mal estado.
d. Todas las anteriores.
e. Ninguna de las anteriores

4. Es un ejemplo de condición subestándar:


a. Piso con grasa.
b. Iluminación deficiente.
c. Carreta en mal estado.
d. Todas las anteriores.
e. Ninguna de las anteriores.

5. ¿Qué es un riesgo?
a. Es una fuente, acto que pueda causar daño.
b. Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las
personas, equipos y al ambiente.
c. Todo lo que me puede causar daño.
d. Ninguna de las anteriores.
EVALUACIÓN DE IPER – IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS

Apellidos y Nombres Fecha

Empresa y/o Área DNI: Firma

Marque la alternativa correcta y escriba la respuesta correcta:

1. ¿Qué es un peligro?
a. Posibilidad de que un evento ocurra.
b. Es todo aquello que me rodea.
c. Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos
y ambiente.
d. Ninguna de las anteriores.
2. Identifique y describa los peligros
Figura 01 Figura 02 Figura 03

a. Figura 01 :________________________________________________
b. Figura 02:________________________________________________________
c. Figura 03: _______________________________________________________

3. Es un ejemplo de acto subestándar


a. Usar las carretas para trasportar personal.
b. No usar los guantes de seguridad
c. Usar herramientas en mal estado.
d. Todas las anteriores.
e. Ninguna de las anteriores

4. Es un ejemplo de condición subestándar:


a. Piso con grasa.
b. Iluminación deficiente.
c. Carreta en mal estado.
d. Todas las anteriores.
e. Ninguna de las anteriores.

5. ¿Qué es un riesgo?
a. Es una fuente, acto que pueda causar daño.
b. Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las
personas, equipos y al ambiente.
c. Todo lo que me puede causar daño.
d. Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte