Comercio Electronico - Trabajo Final
Comercio Electronico - Trabajo Final
Comercio Electronico - Trabajo Final
ADMINISTRACION DE LA PRODUCION 1
TEMA:
CORMERCIO ELECTRONICO
(E- COMMERCE)
PRESENTANDO POR:
FACILITADOR:
Página 1 de 14
INDICE
Introducción……………………………………………………………………………………………… 3 pág.
Justificación………………………………………………………………………………………………. 4 pág.
Desarrollo
Capítulo 1
El comercio Electrónico ……………………………………………………………………………. 5 pág.
Historia del comercio…………………………………………………………………………………6 pág.
Capítulo 2
Ventajas para empresa y usuarios………………………………………………………………7 pág.
Desventajas del comercio electrónico…………………………………………………………8 pág.
Capítulo 3
Tipos de comercio según el cliente………………………………………………………………9 pág.
Capítulo 4:
Impacto de las redes sociales………………………………………………………………………10 pág.
Capítulo 5: Relación del comercio con la administración……………………………...11 pág.
Conclusión………………………………………………………………………………………………….12 pág.
Bibliografía ………………………………………………………………………………………………...13 pág.
Anexos………………………………………………………………………………………………………...14 pág.
Página 2 de 14
Introducción
Página 3 de 14
Justificación.
Para lograr los objetivos que están presentes en la investigación debemos considerar
cada punto de estos los cuales nos llevaran a la ejecución y transformación del
comercio electrónico, el buen uso de las redes sociales y la captación y reconocimiento
de los clientes potenciales.
Las soluciones que ofrece esta investigación son: Para mejorar el buen uso de los
datos de privacidad, conocimiento de la historia y los posibles cambios que debe
efectuar el área al momento de que se efectué el comercio electrónico, ya sea, por un
portal web o por una red social.
Página 4 de 14
Comercio Electrónico.
Capítulo 1
Debido al gran éxito que tiene el comercio ha crecido de una manera impresionante
todo gracias a la gran tecnología como es el internet. A través de esta plataforma se
realizan distintas negociaciones innovadoras como son: transferencia de fondo
electrónicos, administración de cadenas de suministros y también es muy útil para
hacer y llevar a cabo el marketing por internet.
Para 2020, el 70% de los especialistas en marketing creen que las estrategias de SEO
son más efectivas que las actividades de marketing pagadas; el 53% de los
consumidores buscan productos en Internet.
Página 5 de 14
Historia del Comercio Electrónico.
(E -commerce).
Esta práctica tuvo sus inicios a principios del año 1970, A partir de ese año se
presentaron flamantes aplicaciones entre la cual se encuentra las transferencias de
fondos monetarios. Dando comienzo al intercambio de datos vía electrónica, a
consecuencia de esto tuvo una gran difusión en el comercio electrónico, conducir a
otros tipos de procesos comerciales. Todos estos procesos permiten a las pequeñas
empresas incrementar su competitividad al implementar el comercio electrónico en su
actividad diaria.
A mediados de 1980 la televisión fue de gran ayuda debido a que aparecieron los
catálogos lo cuales eran una nueva herramienta para la venta, se dio a conocer como
una forma de venta directa. Las ventas se hacían por llamadas telefónicas y el pago
de estas de realzaba por medio de tarjetas de crédito.
En 1995, el Grupo de los Siete (G7) / Grupo de los Ocho (G8) inició el programa
"Mercado global de pequeñas y medianas empresas" 6 con el propósito de acelerar el
uso del comercio electrónico entre empresas globales.
Página 6 de 14
Ventajas del Comercio Electrónico
Capítulo 2
2.1 Empresas
Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Las empresas dando uso a esta
herramienta para establecer conversaciones con sus clientes.
Página 7 de 14
2.2 Usuarios
Realizar compras hoy en día les ofrecen grandes ventajas a los usuarios, debido a que
es una manera mucho fácil de realizar tus compras sin tener que salir de casa.
Negociar mejor con el vendedor: Algunas tiendas virtuales permiten negociar con el
vendedor, lo que le brinda consumidor más beneficios económicos, de manera que se
pueda obtener el articulo o bien que solicite a un precio menor.
Desventajas
Este tipo de comercio tienen desventajas, en este caso muchos usuarios dirían que no
siente seguro de realizar compras en línea por los siguientes motivos:
Después de haber pagado el articulo este nunca llega al destino del comprador, lo que
sería un fraude electrónico.
Otra seria que cuando se recibe el producto no sea la talla exacta de ropa.
La inseguridad, los usuarios no tiene seguridad de comprar por internet, de poner sus
tarjetas de crédito por motivo a un robo.
Página 8 de 14
Tipos de Comercio según el Cliente
Capítulo 3
B2B: Business to business esto quiere decir que las ventas se realizan entre empresas
de forma electrónica a otro negocio que desea el bien o servicio.
C2C: Consiste en la facilidad que tienen los consumidores a través de una plataforma
en línea que hace más fácil y útil las transacciones y conexiones entra el vendedor y
comprador.
Página 9 de 14
Impacto de las Redes Sociales.
Capítulo 4
Las redes sociales se han convertido en una fuente de información y negocios muy
influyente. Por ejemplo, Facebook. Las personas pueden establecer contacto directo
con otros miembros de la red social para establecer actividades comerciales de cliente
a cliente (C2C), proporcionando así muchas funciones de contenido generadas por el
usuario.
Los vendedores en este caso son los usuarios ya que puede publicar cualquier cosa
que le genere ingresos como son los anuncios de los productos en varias partes de
Facebook, las publicaciones se hacen a través de los muros, historias o grupos donde
pueden ser visualizadas por miles de internautas, quienes serían los posibles
compradores.
Facebook es una red social gratis y simple de usar, gracias al beneficio que ofrece se
ha convertido en un precursor de hacer negocios a través de su red por medio del cual
los usuarios desean intercambiar bienes y servicios, esto hacer referencia al tipo de
comercio electrónico C2C.
Página 10 de 14
Relación del comercio Electrónico con la Administración de
Producción.
Capítulo 5
En el Comercio electrónico las ventajas que podemos resaltar del mismo son las
estrategias mediante los negocios virtuales y la rapidez con la que tendremos al
alcance cualquier producto o servicio.
Página 11 de 14
Conclusión
Página 12 de 14
Bibliografía
Wikipedia. (2020). Comercio Electrónico. 2021, de Fundación Wikimedia Inc. Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico.
Página 13 de 14
Anexos
Página 14 de 14