Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2.o Fisica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / BLOQUE DE CIERRE DOS / EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL

Comenzado el viernes, 19 de marzo de 2021, 11:25


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 19 de marzo de 2021, 12:27
Tiempo 1 hora 1 minutos
empleado
Calificación 8,00 de 10,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una varilla larga cilíndrica de 3 cm de diámetro y 1,5 m de largo, calentada mediante electricidad, se instala en un horno de vacío. La
superficie de la varilla tiene una emisividad de 0,9 y se mantiene a 1500 K, mientras que las paredes internas del horno son negras y están a
850 K. Calcular el flujo calorífico (W) neto de la varilla emitido por radiación.

Respuesta: 32756,01 

La respuesta correcta es: 32756,01

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación al proceso de convección señale la afirmación  INCORRECTA:

Seleccione una:
La transferencia de calor debida a la convección se relaciona con el cambio de energía que ocurre entre una superficie y un fluido 
adyacente, y puede ocurrir  por el incremento de movimiento de una partícula o por medio de electrones libres

La convección forzada es aquella en la cual se hace pasar un flujo por una superficie sólida usando un medio externo, tal  como un
ventilador o una bomba.

La convección libre o natural ocurre cuando un fluido caliente o frío, se encuentra próximo a un sólido y ocasiona la circulación por la
diferencias de densidades , provocando la variación de la temperatura.

La transferencia de calor debida a la convección se relaciona con el cambio de energía que ocurre entre una superficie y un fluido
adyacente.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La transferencia de calor debida a la convección se relaciona con el cambio de energía que ocurre entre una
superficie y un fluido adyacente, y puede ocurrir  por el incremento de movimiento de una partícula o por medio de electrones libres

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 8 m de altura, tiene su superficie exterior a una temperatura de 100 ºC.
El aire que lo rodea se encuentra a la presión atmosférica y a 20 ºC. Calcular la temperatura del vapor (⁰C) si el espesor del tubo es de 16 mm
y su k = 0,92 cal/seg.cm°C

Respuesta: 110,13 

La respuesta correcta es: 100,13

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Carlos  y Pedro estudiantes de Ingeniería  realizan experimentos para determinar la temperatura de fusión  y de ebullición, registrándose los
siguientes valores en sus respectivas escalas de temperatura:

  Medición de Carlos Medición de Pedro

Temperatura de ebullición 334 °C 830 °P


del agua

Temperatura de fusión del 12,78 °C 44,50 °P


agua

 
Si Carlos mide 98,7°C, ¿a que temperatura corresponderá  en la escala de Pedro? COLOQUE EL VALOR NUMERICO DE LA MISMA

Respuesta: 254,61 

La respuesta correcta es: 264,62


Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Se observa que 75.50 mL de agua a 20°C llenan completamente un contenedor hasta el borde. Cuando el contenedor y el agua se calientan a
60°C, se pierden 0,56 g de agua. ¿Cuál es el coeficiente de expansión volumétrica del  contenedor en (1/C)?. Coeficiente de dilatación
volumétrica del agua es 210 x 10-6C, la densidad del agua a 60°C es 0.98324 g/mL

Respuesta: 2,16E-5 

La respuesta correcta es: 2,14E-5

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 9,5 m de altura, tiene su superficie exterior a una temperatura de 100
ºC. El aire que lo rodea se encuentra a la presión atmosférica y a 20 ºC. Calcular: Cuánto calor (Kcal/h) es cedido al aire por convección
natural en una hora  haire = 7,33 x 10-4 cal/seg.cm2°C

Respuesta: 4725,324 

La respuesta correcta es: 4725,31


Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Respuesta: 1,16 

La respuesta correcta es: 1,165

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Una barra de cobre de 2 cm de diámetro exterior tiene en su interior un núcleo de acero de 1 cm de diámetro. El conjunto tiene una longitud
de 2,5 m. Uno de sus extremos está en contacto con agua en ebullición mientras que el otro extremo está en contacto con hielo en fusión. Si
el conjunto  se encuentra aislado del exterior.  Cuál  será el flujo total de calor en la barra en cal/seg. Los coeficiente de conductividad son 
KCu = 0,92 cal/cm.seg °C y Kacero = 0,12 cal/cm.seg °C

Respuesta: 0,90 

La respuesta correcta es: 0,9776


Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Estime el contenido calórico en kcal de 75 g de dulce proveniente de las siguientes mediciones. Una muestra de 15 g del dulce se seca antes
de colocarse en una bomba calorimétrica. La bomba de aluminio tiene una masa de 0.725 Kg y se coloca en 2.00 kg de agua contenida en un
vaso calorimétrico de aluminio de 0.624 kg de masa. La temperatura inicial de la mezcla es de 15.0 ⁰C y su temperatura después de la
ignición es de 58.5⁰C

Respuesta: 499,5 

La respuesta correcta es: 499,5

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 8 m de altura, tiene su superficie exterior a una temperatura de 100 ºC.
El aire que lo rodea se encuentra a la presión atmosférica y a 20 ºC. Calcular la resistencia por conducción  en ⁰C.h/Kcal, si el espesor del tubo
es de 16 mm y su k = 0,92 cal/seg.cm°C

Respuesta: 3,33E-5 

La respuesta correcta es: 3,33E-5

◄ LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Ir a...


23/3/2021 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / BLOQUE DE CIERRE DOS / EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL

Comenzado el jueves, 18 de marzo de 2021, 14:26


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 18 de marzo de 2021, 15:50
Tiempo 1 hora 23 minutos
empleado
Calificación 5,00 de 10,00 (50%)

Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 9,5 m de altura, tiene su superficie exterior a una temperatura de 100
ºC. El aire que lo rodea se encuentra a la presión atmosférica y a 20 ºC. Calcular la resistencia por conducción en  ⁰C.h/Kcal, si el espesor de
tubo es de 16 mm y su k = 0,92 cal/seg.cm°C

Respuesta: 1311,92 

La respuesta correcta es: 2,81E-5

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Se observa que 75.50 mL de agua a 20°C llenan completamente un contenedor hasta el borde. Cuando el contenedor y el agua se calientan
60°C, se pierden 0,56 g de agua. ¿Cuál es el coeficiente de expansión volumétrica del  contenedor en (1/C)?. Coeficiente de dilatación
volumétrica del agua es 210 x 10-6C, la densidad del agua a 60°C es 0.98324 g/mL

Respuesta: 2.31E-5 

La respuesta correcta es: 2,14E-5

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1321218&cmid=1143656 1/5
23/3/2021 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 9,5 m de altura, tiene su superficie exterior a una temperatura de 100
ºC. El aire que lo rodea se encuentra a la presión atmosférica y a 20 ºC. Calcular: Cuánto calor (Kcal/h) es cedido al aire por convección natu
en una hora  haire = 7,33 x 10-4 cal/seg.cm2°C

Respuesta: 363,6 

La respuesta correcta es: 4725,31

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Una barra de cobre de 2 cm de diámetro exterior tiene en su interior un núcleo de acero de 1 cm de diámetro. El conjunto tiene una longitu
de 2,5 m. Uno de sus extremos está en contacto con agua en ebullición mientras que el otro extremo está en contacto con hielo en fusión.
el conjunto  se encuentra aislado del exterior.  Cuál  será el flujo total de calor en la barra en cal/seg. Los coeficiente de conductividad son 
KCu = 0,92 cal/cm.seg °C y Kacero = 0,12 cal/cm.seg °C

Respuesta: 0,90224 

La respuesta correcta es: 0,9776

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1321218&cmid=1143656 2/5
23/3/2021 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Respuesta: 1,16 

La respuesta correcta es: 1,165

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Estime el contenido calórico en kcal de 85 g de dulce proveniente de las siguientes mediciones. Una muestra de 15 g del dulce se seca ante
de colocarse en una bomba calorimétrica. La bomba de aluminio tiene una masa de 0.725 Kg y se coloca en 2.00 kg de agua contenida en u
vaso calorimétrico de aluminio de 0.624 kg de masa. La temperatura inicial de la mezcla es de 15.0 ⁰C y su temperatura después de la ignici
es de 58.5⁰C

Respuesta: 494,68 

La respuesta correcta es: 566,1

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1321218&cmid=1143656 3/5
23/3/2021 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación al proceso de conducción señale la afirmación  INCORRECTA:

Seleccione una:
La capacidad que tienen los sólidos de conducir el calor varía en proporción a la concentración de electrones libres, por lo que los
sólidos metálicos son los mejores conductores.

La conducción se produce por un incremento del movimiento de una partícula (aumento de temperatura)  la cual es impartida a las
moléculas adyacentes.

La conducción se produce por medio de electrones libres, la concentración de electrones libres varía en las aleaciones y disminuye
mucho en los sólidos no metálicos.

La capacidad que tienen los sólidos de conducir el calor no varía en proporción a la concentración de electrones, por lo que los 
sólidos metálicos  no son buenos conductores.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La capacidad que tienen los sólidos de conducir el calor no varía en proporción a la concentración de electrones, p
lo que los sólidos metálicos  no son buenos conductores.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una varilla larga cilíndrica de 3,5 cm de diámetro y 1,8 m de largo, calentada mediante electricidad, se instala en un horno de vacío. La
superficie de la varilla tiene una emisividad de 0,9 y se mantiene a 1800 K, mientras que las paredes internas del horno son negras y están a
850 K. Calcular el flujo calorífico neto (W) de la varilla emitido por radiación.

Respuesta: 100701,17 

La respuesta correcta es: 100752,24

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un tubo vertical que conduce vapor, de 7,5 cm de diámetro exterior y 9,5 m de altura, tiene su superficie exterior a una temperatura de 100
ºC. El aire que lo rodea se encuentra a la presión atmosférica y a 20 ºC. Calcula la temperatura del vapor (⁰C)  si el espesor del tubo es de 16
mm y su k = 0,92 cal/seg.cm°C

Respuesta: 100,13 

La respuesta correcta es: 100,13


https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1321218&cmid=1143656 4/5
23/3/2021 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Carlos  y Pedro estudiantes de Ingeniería  realizan experimentos para determinar la temperatura de fusión  y de ebullición, registrándose lo
siguientes valores en sus respectivas escalas de temperatura:
 

  Medición de Carlos Medición de Pedro

Temperatura de ebullición 334 °C 830 °P


del agua

Temperatura de fusión del 12,78 °C 44,50 °P


agua

Si Carlos mide 98,7°C, ¿a que temperatura corresponderá  en la escala de Pedro? COLOQUE EL VALOR NUMERICO DE LA MISMA

Respuesta: 254,62 

La respuesta correcta es: 264,62

◄ LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Ir a...

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1321218&cmid=1143656 5/5
23/3/2021 LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / TRANSFERENCIA DE CALOR / LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Comenzado el jueves, 11 de marzo de 2021, 22:01


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 11 de marzo de 2021, 22:59
Tiempo 58 minutos 10 segundos
empleado
Calificación 7,00 de 10,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Agrupe el gráfico con el fenómeno de transferencia de calor apropiado.

RADIACIÓN 

CONDUCCIÓN 

CONVECCIÓN 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: → RADIACIÓN, → CONDUCCIÓN, →

CONVECCIÓN

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1056794&cmid=1120914 1/5
23/3/2021 LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una tetera de cerámica (e =0.70) y una brillante (e = 0.10) contienen cada una 0.80 L de té a 100⁰C. Estime la tasa de pérdida de calor de la
tetera de cerámica. Considere solo radiación y suponga que los alrededores están a 28⁰C, considere la tetera como un cubo de 10 cm de
lado.
En el casillero coloque el valor numérico de  la tasa de pérdida de calor para la tetera de cerámica en W

Respuesta: 22,12 

La respuesta correcta es: 22,12

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un atleta está sentado sin ropa en un vestidor cuyas paredes oscuras están a una temperatura de 20⁰C. Estime la tasa de pérdida de calor p
radiación en W, si se supone una temperatura de la piel de 37⁰C y e = 0.70. Considere que el área superficial del cuerpo que no está en
contacto con la silla es de 1.9 m2

Respuesta: 140,65 

La respuesta correcta es: 140,65

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Una tetera de cerámica (e =0.70) y una brillante (e = 0.10) contienen cada una 0.80 L de té a 100⁰C. Estime  el descenso de temperatura en
para la tetera de cerámica, luego de 60 minutos Considere solo radiación y suponga que los alrededores están a 28⁰C, considere la tetera
como un cubo de 10 cm de lado.

Respuesta: 36 

La respuesta correcta es: 23,76

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1056794&cmid=1120914 2/5
23/3/2021 LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es la tasa de absorción de energía (W) proveniente del Sol para una persona que se encuentra tendida sobre la playa en un día
despejado, si el Sol forma un ángulo de 30⁰ con la vertical? Suponga que e=0.70 y que 1000 W/m2 alcanzan la superficie de la Tierra. Estim
que una persona mide 1.70 m de alto por 0.4 m de ancho

Respuesta: 412,23 

La respuesta correcta es: 412,216

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Una tetera de cerámica (e =0.70) y una brillante (e = 0.10) contienen cada una 0.80 L de té a 100⁰C. Estime  el descenso de temperatura en
para la tetera brillante, luego de 90 minutos Considere solo radiación y suponga que los alrededores están a 28⁰C, considere la tetera como
un cubo de 10 cm de lado.

Respuesta: 54 

La respuesta correcta es: 5,09

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una estrella gigante emite energía radiante a una tasa de 105 veces mayor que el Sol, mientras que su temperatura superficie es de 3200 K,
mientras que la del Sol es de 6000 K.  Estime el radio de la estrella en metros, si se supone e = 1. El radio del Sol es rs = 7 x 108 m

Respuesta: 7,8×10^11 

La respuesta correcta es: 778000000000

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1056794&cmid=1120914 3/5
23/3/2021 LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Agrupe las definiciones que correspondan.

Transmisión de calor por la transferencia de la propia materia portadora de calor  CONVECCIÓN 

Transmisión de energía de la emisión de ondas electromagnéticas o fotones  RADIACIÓN 

Transmisión de calor por contacto sin transferencia de materia  CONDUCCIÓN 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Transmisión de calor por la transferencia de la propia materia portadora de calor → CONVECCIÓN, Transmisión de
energía de la emisión de ondas electromagnéticas o fotones → RADIACIÓN, Transmisión de calor por contacto sin transferencia de materia
CONDUCCIÓN

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Una gran fuente de pérdida de calor en una casa son las ventanas. Calcule la tasa de flujo (J/s) de calor a través de una ventana de vidrio de
3.0 m x 1.8 m de área y 3.2 mm de grosor, si las temperaturas en las superficies interior y exterior son 20.0⁰C y 35.0⁰C, respectivamente, el k
de vidrio es 0.84 J/s m ⁰C

Respuesta: -21262,5 

La respuesta correcta es: 21262,5

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una tetera de cerámica (e =0.70) y una brillante (e = 0.10) contienen cada una 0.80 L de té a 100⁰C. Estime la tasa de pérdida de calor de la
tetera de cerámica. Considere solo radiación y suponga que los alrededores están a 28⁰C. Considere la tetera como un cubo de 10 cm de
lado.

En el casillero coloque el valor numérico de  la tasa de pérdida de calor para la tetera brillante en W

Respuesta: 3,16 

La respuesta correcta es: 3,16

◄ TAREA REFERENTE A: CONDUCCION, CONVECCION Y RADIACION.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1056794&cmid=1120914 4/5
23/3/2021 LECCION DE TRANSFERENCIA DE CALOR: Revisión del intento

Ir a...

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1056794&cmid=1120914 5/5
23/3/2021 LECCION DE CALOR: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / CALOR / LECCION DE CALOR

Comenzado el jueves, 4 de marzo de 2021, 22:00


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 4 de marzo de 2021, 23:00
Tiempo 59 minutos 20 segundos
empleado
Calificación 8,60 de 10,00 (86%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En la escena de un crimen, un investigador forense nota que una bala de plomo de 10.5 g, que fue detenida por el marco de la puerta,
aparentemente se derritió por completo con el impacto. Si se supone que la bala se disparó a una temperatura ambiente de 35 °C. Calcular
velocidad mínima de salida de la boca del arma. El calor latente de fusión del Plomo es 0.25 x 105 J/Kg

Respuesta: 354,85 

La respuesta correcta es: 354,85

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Determinar el contenido energético de una galleta de chocolate marca Alcon de 250 g a partir de las siguientes mediciones. A una muestra
de 28 g de galleta se le permite secarse antes de colocarla en una bomba calorimétrica. La bomba de aluminio tiene una masa de 0.630 Kg
se coloca en 2.10 Kg de agua contenida en un vaso calorimétrico de aluminio de 0.624 Kg de masa. La temperatura inicial del sistema es de
15.0⁰C y su temperatura después de la ignición es de 38⁰C. El calor específico del aluminio es 0.22 kcal/Kg ⁰C. Expresar el valor numérico de
contenido energético en J

Respuesta: 417279,28 

La respuesta correcta es: 2039

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=972995&cmid=1082663 1/5
23/3/2021 LECCION DE CALOR: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación al calor específico, seleccione la afirmación INCORRECTA

Seleccione una:
El calor específico c, se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia para elevar su
temperatura en una unidad.

El calor específico es el cociente entre la masa y la capacidad calórica, eso es c = m/C, donde m es la masa de la sustancia. 

El calor específico c, de una sustancia se define como el calor que se requiere para cambiar la temperatura de una masa unitaria de
sustancia por 1 grado.

El calor específico c, de una sustancia se define como la energía que se requiere para cambiar la temperatura de una masa unitaria de 
sustancia por 1 grado.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El calor específico es el cociente entre la masa y la capacidad calórica, eso es c = m/C, donde m es la masa de la
sustancia.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación a la definición del calor latente, seleccione la afirmación CORRECTA:

Seleccione una:
El calor latente es la cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de 
líquido a gas (calor de vaporización), esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para aumentar la
temperatura.

El calor latente es la cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de sublimación) o
de líquido a gas (calor de evaporación), esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para aumentar la
temperatura.

El calor latente es la cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de vaporización)
de líquido a gas (calor de fusión), esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para aumentar la temperatura

El calor latente es la cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de
líquido a gas (calor de vaporización), esta energía en forma de calor se invierte para aumentar la temperatura y no para el cambio de
fase.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El calor latente es la cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (ca
de fusión) o de líquido a gas (calor de vaporización), esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para aumentar l
temperatura.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=972995&cmid=1082663 2/5
23/3/2021 LECCION DE CALOR: Revisión del intento

Pregunta 5
Parcialmente correcta

Puntúa 0,60 sobre 1,00

En relación a las definiciones agrupe la o las palabras que correspondan.

No entra ni sale masa y energía (SISTEMA CERRADO) 

Cualquier objeto o conjunto de objetos que se desea considerar (SISTEMA) 

Todo lo demás en el universo que constituirá el ambiente  (ALREDEDORES) 

La masa puede entrar o salir al igual que la energía (SISTEMA ABIERTO) 

Aquel en el que ninguna masa entra o sale (aunque puede intercambiar energía con el ambiente) (SISTEMA AISLADO) 

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 3.
La respuesta correcta es: No entra ni sale masa y energía → (SISTEMA AISLADO), Cualquier objeto o conjunto de objetos que se desea
considerar → (SISTEMA), Todo lo demás en el universo que constituirá el ambiente → (ALREDEDORES), La masa puede entrar o salir al igual
que la energía → (SISTEMA ABIERTO), Aquel en el que ninguna masa entra o sale (aunque puede intercambiar energía con el ambiente) →
(SISTEMA CERRADO)

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuanto tiempo le tomará a una cafetera de 1000 W llevar a la ebullición a 0.80 L de agua inicialmente a 5.0°C. Suponga que la parte de la
cafetera que se calienta con el agua está hecha de 395 g de aluminio y que el agua no hierve. Coloque el tiempo respectivo en segundos. L
capacidad calórica del material de la cafetera y del agua son respectivamente: 900 (J/Kg C)  y 4186 (J/Kg C)

Respuesta: 352,19 

La respuesta correcta es: 351,9

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=972995&cmid=1082663 3/5
23/3/2021 LECCION DE CALOR: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Determinar la cantidad de calor que absorbe una masa de hielo de 750 g que está a -15 °C para pasar a 60 °C. Calor sensible del hielo: 0,5
kcal/kg·°C, Calor sensible del agua líquida : 1 kcal/kg·°C, Calor latente de fusión : 79,7 kcal/kg. Coloque en el casillero correspondiente el
valor numérico de las Kcal correspondientes.

Respuesta: 110,4 

La respuesta correcta es: 110,4

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Determinar la temperatura final que alcanza la mezcla de 38 g de agua a 45 °C con 28 g de alcohol a 18 °C. Calor específico del agua líquid
1 kcal/kg·°C, Calor específico del alcohol: 0,6 kcal/kg·°C. En el casillero correspondiente colocar el valor numérico de la temperatura
en °C

Respuesta: 36,72 

La respuesta correcta es: 36,72

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación a la definición de calor, resulta INCORRECTO  afirmar:


 

Seleccione una:
El calor se refiere a la transferencia de energía de un objeto a otro como resultado de un gradiente de temperatura, se mide en joules

El calor se refiere a la transferencia de energía de un objeto a otro como resultado de un diferencial de temperatura, se mide en joules

El calor se refiere a la transferencia de energía de un objeto a otro cuando existe un cuerpo que se encuentra a mayor temperatura 
que otro, se mide en joules/°K

El calor se refiere a la transferencia de energía de un objeto a otro como resultado de una diferencia de temperatura, se mide en joule

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El calor se refiere a la transferencia de energía de un objeto a otro cuando existe un cuerpo que se encuentra a
mayor temperatura que otro, se mide en joules/°K

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=972995&cmid=1082663 4/5
23/3/2021 LECCION DE CALOR: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En el gráfico del calorímetro, señale las partes que corresponde a cada literal.
 
 

C TIRA AISLADORA 

G VASO CALORIMETRICO 

E AIRE (AISLADOR) 

B AGITADOR 

A TERMOMETRO 

D CUBIERTA AISLADORA 

F AGUA 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: C → TIRA AISLADORA, G → VASO CALORIMETRICO, E → AIRE (AISLADOR), B → AGITADOR, A → TERMOMETRO, D
CUBIERTA AISLADORA, F → AGUA

◄ TAREA DE CALORIMETRIA

Ir a...

TRANSFERENCIA DE CALOR

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=972995&cmid=1082663 5/5
23/3/2021 LECCION DE TEMPERATURA: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / TEMPERATURA / LECCION DE TEMPERATURA

Comenzado el jueves, 25 de febrero de 2021, 22:01


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 25 de febrero de 2021, 22:44
Tiempo 43 minutos 42 segundos
empleado
Calificación 8,50 de 10,00 (85%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Determine las temperaturas en las que coinciden las escalas centígrada y FaHrenheint.

Respuesta: -40 

La respuesta correcta es: -40

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para realizar un ajuste seguro, con frecuencia se usan remaches que son más grandes que el hoyo del remache y que se enfrían
(generalmente en hielo seco) antes de colocarlos en el hoyo. Un remache de acero de 1.871 cm de diámetro se va a colocar en un hoyo de
1.868 cm de diámetro a 20°C. ¿A qué temperatura (°C) se debe enfriar el remache si debe ajustar en el hoyo? Coeficiente de dilatación linea
del acero 12 x 10-6 (°C)-1

Respuesta: -113,61 

La respuesta correcta es: -113,61

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=910785&cmid=1036095 1/7
23/3/2021 LECCION DE TEMPERATURA: Revisión del intento

Pregunta 3
Parcialmente correcta

Puntúa 0,50 sobre 1,00

En relación a los tipos de termómetros agrupe las figuras con los nombres respectivos.

TERMOMETRO DE LAMINA BIMETALICA 

PIROMETRO INFRAROJO 

PIROMETRO 

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=910785&cmid=1036095 2/7
23/3/2021 LECCION DE TEMPERATURA: Revisión del intento

TERMOMETRO DE GAS 

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 2.

La respuesta correcta es: → TERMOMETRO DE LAMINA BIMETALICA,

→ PIROMETRO, → PIROMETRO

INFRAROJO, → TERMOMETRO DE GAS

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=910785&cmid=1036095 3/7
23/3/2021 LECCION DE TEMPERATURA: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la definición de la temperatura:

Seleccione una:
La temperatura es la medición de la energía cinética promedio de un cuerpo y sus escalas absolutas corresponden a las escalas
 Centígrada y Fahrenheit.

La temperatura es la medición de la energía cinética promedio de un cuerpo y sus escalas absolutas corresponden a las escalas 
Rankine y Kelvin.

La temperatura es la medición de la energía  cinética promedio de un cuerpo y sus escalas absolutas corresponden a  las escalas Kelvi
Centígrada.

La temperatura es la medición de la energía cinética promedio de un cuerpo y sus escalas absolutas corresponden a las escalas Rankin
y Fahrenheit

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La temperatura es la medición de la energía cinética promedio de un cuerpo y sus escalas absolutas corresponden
las escalas Rankine y Kelvin.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuál de las siguientes expresiones es incorrecta:

Seleccione una:

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=910785&cmid=1036095 4/7
23/3/2021 LECCION DE TEMPERATURA: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Juan y Luis estudiantes de la Carrera de la Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil  empleando termómetros diseñados por ellos
miden las temperaturas de fusión y ebullición del agua, las mismas que se detallan a continuación:

  Medición de Luis Medición de Juan

Punto de ebullición del agua 232,80 ° L 555,90 ° J

Punto de fusión del agua 22,50 ° L 43,50 ° J

 Al medir la temperatura de un cuerpo Luis registra un valor de 125 °L, a que medición medida por Juan correspondería:

Seleccione una:
250,3857 ° J

293,2587 ° J 

100,1877 ° J 

87,1677 ° J

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 293,2587 ° J

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación a la ley 0 de la termodinámica, señale la afirmación INCORRECTA:

Seleccione una:
Si un cuerpo C1 se encuentra a una temperatura T1 y un cuerpo C2 se encuentra a una temperatura T2, donde T2 es mayor a T1, el 
calor fluirá de C1 a C2 hasta alcanzar el equilibrio térmico.

Si un cuerpo  C1 se encuentra en equilibrio térmico con un cuerpo C3 y un cuerpo C2 se encuentra en equilibrio con C3,  C1 y C2 se
encuentran en equilibrio térmico entre sí.

Si dos cuerpos C1 y C2 se encuentran en equilibrio térmico con un tercero  C3, entonces  C1 y C2 se encuentran en equilibrio térmico
entre sí.

Si un cuerpo C1 se encuentra en equilibrio térmico con C2 y  a su vez  C2 se encuentra en equilibrio térmico con C3, entonces  C1 se
encuentra en equilibrio térmico con C3.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Si un cuerpo C1 se encuentra a una temperatura T1 y un cuerpo C2 se encuentra a una temperatura T2, donde T2
mayor a T1, el calor fluirá de C1 a C2 hasta alcanzar el equilibrio térmico.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=910785&cmid=1036095 5/7
23/3/2021 LECCION DE TEMPERATURA: Revisión del intento

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Una autopista de concreto se construye con losas de 12 m de largo (20°C). ¿Qué tan anchas deben ser las hendiduras de expansión entre la
losas (a 20°C) para evitar que se pandeen, si el rango de temperaturas es de 30°C a 60°C . El coeficiente de dilatación lineal del hormigón e
12 x 10-6 (°C)-1. Registrar el valor en metros.

Respuesta: 0,00432 

La respuesta correcta es: 0,00864

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Se observa que 55,50 mL de agua a 20°C llenan completamente un contenedor hasta el borde. Cuando el contenedor y el agua se calientan
60°C, se pierden 0,38 g de agua. ¿Cuál es el coeficiente de expansión volumétrica del  contenedor en (1/°C)?. Coeficiente de dilatación
volumétrica del agua es 210 x 10-6 (1/°C), la densidad del agua a 60°C es 0.98324 g/mL

Respuesta: 0,0000359 

La respuesta correcta es: 3,59E-5

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Juan y Luis estudiantes de la Carrera de la Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil  empleando termómetros diseñados por ellos
miden las temperaturas de fusión y ebullición del agua, las mismas que se detallan a continuación:

  Medición de Luis Medición de Juan

Punto de ebullición del agua 232,80 ° L 555,90 ° J

Punto de fusión del agua 22,50 ° L 43,50 ° J

Seleccione una:
° L =(1/ 0,4104)(° J) + 4,6466

° L = 4,6466(° J) + 0,4104

° L = 0,4104(° J) + 4,6466 

° L = 0,4104(° J) - 4,6466

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: ° L = 0,4104(° J) + 4,6466

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=910785&cmid=1036095 6/7
23/3/2021 LECCION DE TEMPERATURA: Revisión del intento

◄ TAREA DE DILATACIÓN

Ir a...

TF 2C (CALOR 3, 18 DE FEBRERO DEL 2021)

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=910785&cmid=1036095 7/7
23/3/2021 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / BLOQUE DE CIERRE UNO / EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL

Comenzado el jueves, 21 de enero de 2021, 14:37


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 21 de enero de 2021, 15:52
Tiempo 1 hora 14 minutos
empleado
Calificación 7,00 de 10,00 (70%)

Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

En relación a las características de los fluidos, señale la respuesta CORRECTA

Seleccione una:
Los fluidos constituyen los  gases y líquidos, los líquidos son incompresibles, los fluidos se deforman continuamente cuando un esfuer
cortante actúa sobre ellos.

Los fluidos constituyen los  gases y líquidos, los gases  son incompresibles, los fluidos se deforman continuamente cuando una presió
actúa sobre ellos.

Los fluidos constituyen los  gases y líquidos, los gases  son incompresibles, los fluidos se deforman continuamente cuando un 
esfuerzo cortante actúa sobre ellos.

Los fluidos constituyen los  gases y líquidos, los líquidos son incompresibles, los fluidos se deforman continuamente cuando una
presión  actúa sobre ellos.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Los fluidos constituyen los  gases y líquidos, los líquidos son incompresibles, los fluidos se deforman continuamen
cuando un esfuerzo cortante actúa sobre ellos.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=592847&cmid=836474 1/7
23/3/2021 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Agrupe la sustancia que corresponde con el tipo de fluido

SUSPENSIÓN DE ALMIDÓN EN AGUA   FLUIDO DILATANTE 

C6H6                  FLUIDO NEWTONIANO 

KETCHUP  FLUIDO PLÁSTICO 

CREMA DE LECHE  FLUIDO SEUDOPLÁSTICO 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: SUSPENSIÓN DE ALMIDÓN EN AGUA → FLUIDO DILATANTE, C6H6 → FLUIDO NEWTONIANO, KETCHUP → FLUIDO
PLÁSTICO, CREMA DE LECHE → FLUIDO SEUDOPLÁSTICO

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
Las dimensiones de la Ecuación corresponden a L 

Las dimensiones de la Ecuación corresponden a ML2T-2

Las dimensiones de la Ecuación corresponden a ML-1T-2

Las dimensiones de la Ecuación corresponden a MLT-2

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Las dimensiones de la Ecuación corresponden a L

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=592847&cmid=836474 2/7
23/3/2021 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Se construye una lancha rectangular formada por 5 placas de Aluminio,  con las siguientes dimensiones: ¼  pulgada de espesor,  4.0 m de 
largo por 1.80 m de ancho y 0.70 cm de altura; la cual tiene como  armadura unas costillas de refuerzo,  compuesta por  barras, también  de
aluminio, con dimensiones de ¼ pulgada de espesor por  2 pulgadas de peralte y en total suman 40 m de longitud.  Si se deposita una ma
de 3.2 toneladas dentro de la lancha, calcular la profundidad (Δh), que se mete la lancha en el agua. La densidad del aluminio es 2700 Kg/m

Seleccione una:
48 cm 

62 cm

55 cm

76 cm

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 48 cm

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la figura adjunta se muestra una tubería descargando agua con un gasto de 2.5 litros por segundo, en un tanque, A, que tiene un
diámetro de 130 cm, el cual a su vez  descarga a través de una llave de paso con un diámetro de ½ pulgada a otro tanque,  B, de 80 cm de
diámetro y 90 cm de altura (h3).  El tanque A se  encuentra sobre un pedestal a una altura h2 = 1.5 m sobre el nivel del suelo. El tanque B se
encuentra sobre el suelo. Calcular la velocidad con la que llega el agua al tanque B

Seleccione una:
14.82 m/s 

20.03 m/s

15.58 m/s

7.57 m/s

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 20.03 m/s

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=592847&cmid=836474 3/7
23/3/2021 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Determinar la presión diferencial entre las tuberías A y B para la lectura del manómetro diferencial que se muestra en la Figura, la densidad
relativa del líquido de color negro es 15.8, g = 9.8 m/s2

Seleccione una:
124.460 x 103 Pa 

154,460 x 103 Pa 

134,460 x 103 Pa 

146.02 x 103 Pa   

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: 146.02 x 103 Pa, 134,460 x 103 Pa

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

En relación al EMPUJE seleccione la respuesta  INCORRECTA

Seleccione una:
Si el empuje es menor que el peso del cuerpo, la densidad del líquido será menor que la densidad del  cuerpo,  por lo tanto el cuerpo
hundirá.

Si el empuje es mayor al peso del cuerpo, la densidad del líquido será mayor que la densidad del cuerpo,  por lo tanto el cuerpo
descenderá buscando el fondo.

Si el empuje es mayor al peso del cuerpo, la densidad del líquido será mayor que la densidad del cuerpo,  por lo tanto el cuerpo 
subirá buscando la superficie.

Si el empuje es igual al peso del  cuerpo, la densidad del líquido es igual a la  densidad del cuerpo, por lo tanto el cuerpo  se mantend
en el interior del fluido.

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Si el empuje es mayor al peso del cuerpo, la densidad del líquido será mayor que la densidad del cuerpo,  por lo
tanto el cuerpo descenderá buscando el fondo.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=592847&cmid=836474 4/7
23/3/2021 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
0.835

1.385

1.105 

0.946

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 1.105

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=592847&cmid=836474 5/7
23/3/2021 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Empareje la definición con el fluido correspondiente:

Fluidos en los que sus características y flujo no cambian entre los diferentes puntos de la región de FLUJO UNIFORME
flujo 

Flujo en el que no existe transferencia de calor FLUJO ADIABATICO


Flujos donde las variaciones de la densidad son despreciables   FLUIDOS INCOMPRESIBLES


Si las líneas de corriente no varían con el paso del tiempo FLUJO PERMANENTE

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Fluidos en los que sus características y flujo no cambian entre los diferentes puntos de la región de flujo → FLUJO
UNIFORME, Flujo en el que no existe transferencia de calor → FLUJO ADIABATICO, Flujos donde las variaciones de la densidad son
despreciables → FLUIDOS INCOMPRESIBLES, Si las líneas de corriente no varían con el paso del tiempo → FLUJO PERMANENTE

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=592847&cmid=836474 6/7
23/3/2021 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
ΔP = 0.1439 Lb/pulg2;  v1 = 54.24 cm/s;  v2 = 37.67 m/s 

ΔP = 0.085 Lb/pulg2;  v1 = 42 cm/s;  v2 = 30 m/s

ΔP = 0.1328 Lb/pulg2;  v1 = 53.05 cm/s;  v2 = 39.12 m/s

ΔP = 0.1365 Lb/pulg2;  v1 = 54.78 cm/s;  v2 = 38.04 m/s

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: ΔP = 0.1439 Lb/pulg2;  v1 = 54.24 cm/s;  v2 = 37.67 m/s

◄ LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS)

Ir a...

TEMPERATURA

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=592847&cmid=836474 7/7
23/3/2021 LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS): Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / DINAMICA DE FLUIDOS

/ LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS)

Comenzado el jueves, 14 de enero de 2021, 22:00


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 14 de enero de 2021, 22:38
Tiempo 37 minutos 38 segundos
empleado
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación al diagrama de Moody empareje las variables respectivas que lo caracterizan

En el eje de las ordenadas derecho se ubica: RUGOSIDAD RELATIVA 

En el eje de las abscisas se ubica: EL NUMERO DE REYNOLDS 

En el eje de las ordenadas izquierdo se ubica: FACTOR DE FRICCION 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En el eje de las ordenadas derecho se ubica: → RUGOSIDAD RELATIVA, En el eje de las abscisas se ubica: → EL
NUMERO DE REYNOLDS, En el eje de las ordenadas izquierdo se ubica: → FACTOR DE FRICCION

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=340490&cmid=751944 1/6
23/3/2021 LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Fluye agua continuamente de un tanque abierto con en la figura. La altura del punto 1 es de 10,0 m y la de los puntos 2 y 3 es de 2,00 m. E
área transversal en el punto 2 es de 0,0480 m2; en el punto 3 es de 0,0160 m2. El área del tanque es muy grande en comparación con el áre
transversal del tubo. Suponiendo que puede aplicarse la ecuación de Bernoulli calcule la rapidez de descarga en m3/s. Calcule la presión
manométrica en el punto 2

Seleccione una:
5,97 X 104 Pa

4,97 X 104 Pa

6,97 X 104 Pa 

3,97 X 104 Pa

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 6,97 X 104 Pa

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=340490&cmid=751944 2/6
23/3/2021 LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Empareje las afirmaciones correspondientes en relación al tipo de flujo LAMINAR o TURBULENTO.

Flujo en cuyo caso no es suave ni regular, sino que está caracterizado por remolinos con forma irregular  FLUJO TURBULENTO

Flujo con un número de Reynolds menor a 2100  FLUJO LAMINAR


Flujo con un número de Reynolds igual 30000  FLUJO TURBULENTO



Flujo en el que las capas de fluidos se mueven suavemente y regularmente a lo largo de trayectorias llamadas FLUJO LAMINAR
líneas de corriente  

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Flujo en cuyo caso no es suave ni regular, sino que está caracterizado por remolinos con forma irregular → FLUJO
TURBULENTO, Flujo con un número de Reynolds menor a 2100 → FLUJO LAMINAR, Flujo con un número de Reynolds igual 30000 → FLUJO
TURBULENTO, Flujo en el que las capas de fluidos se mueven suavemente y regularmente a lo largo de trayectorias llamadas líneas de
corriente → FLUJO LAMINAR

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación a la viscosidad  de los líquidos señale la afirmación correcta:

Seleccione una:
La viscosidad aumenta al aumentar la temperatura

La viscosidad no se afecta con la temperatura

La viscosidad disminuye al disminuir la temperatura

La viscosidad disminuye al aumentar la temperatura 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La viscosidad disminuye al aumentar la temperatura

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=340490&cmid=751944 3/6
23/3/2021 LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Fluye agua continuamente de un tanque abierto con en la figura. La altura del punto 1 es de 10,0 m y la de los puntos 2 y 3 es de 2,00 m. E
área transversal en el punto 2 es de 0,0480 m2; en el punto 3 es de 0,0160 m2. El área del tanque es muy grande en comparación con el áre
transversal del tubo. Suponiendo que puede aplicarse la ecuación de Bernoulli calcule la rapidez de descarga en m3/s

Respuesta: 0,2 

La respuesta correcta es: 0,2

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Se bombea agua desde un depósito inferior hacia otro más alto mediante una bomba que suministra 35 kW de potencia mecánica útil al
agua. La superficie libre del depósito superior está 50 m más arriba que la superficie libre del inferior. Si el caudal de agua es de 0,04 m3/s,
determine la potencia mecánica que las pérdidas representan.

Seleccione una:
22,96 kw

15,38 Kw 

39,19 kw

6,76 kw

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 15,38 Kw

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=340490&cmid=751944 4/6
23/3/2021 LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En una casa entra agua por un tubo con diámetro interior de 2.0 cm a una presión absoluta de 4.0 x 105 Pa. Un tubo de 1.0 cm de diámetro
va al cuarto de baño del segundo piso, 5.0 m más arriba (Ver figura). La rapidez de flujo en el tubo de entrada es de 1.5 m/s. Calcule la
presión (lb/in2) en el cuarto de baño.

Respuesta: 48,45 

La respuesta correcta es: 48

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

A través de una tubería de 20 cm de diámetro interno circula un gas con una presión manométrica de 2 kgf/cm2 y una temperatura de 40°
Si la presión barométrica es de 1,03 kgf/cm2 y la velocidad a que circula el gas es de 5,0 m/s. ¿Cuál es el caudal (m3/s)?.

Respuesta: 0,155 

La respuesta correcta es: 0,1569

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=340490&cmid=751944 5/6
23/3/2021 LECCION DE DINAMICA DE FLUIDOS (FUNDAMENTOS TEORICOS Y EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Como parte de un sistema de lubricación para una maquinaria pesada, un aceite con densidad de 850 kg/m3 se bombea a través de un tub
cilíndrico de 8,0 cm de diámetro a razón de 9,5 litros por segundo, si el diámetro del tubo se reduce a 4,0 cm, determine la rapidez (m/s)
correspondiente a este diámetro. Suponga que el aceite es incompresible.

Respuesta: 7,31 

La respuesta correcta es: 7,6

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cual de las siguientes expresiones corresponde a la Ecuación de Bernoulli considerando las pérdidas friccionales.

Seleccione una:

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

◄ TAREA 4 (EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE DINÁMICA DE LOS FLUIDOS)

Ir a...

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=340490&cmid=751944 6/6
23/3/2021 LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS): Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / HIDROSTATICA / LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS)

Comenzado el jueves, 7 de enero de 2021, 22:00


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 7 de enero de 2021, 22:59
Tiempo 59 minutos 14 segundos
empleado
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Se tiene un tubo en U parcialmente lleno con un líquido de densidad relativa ρ. Por una de sus ramas se añade aceite de densidad relativa 0
hasta una altura de 12 cm. Cuando el sistema se equilibra la interfase aire/aceite está a  8 cm sobre la interfase líquido/aire. Calcule el valor
de ρ.

Seleccione una:
1,20 

1,60

1,50

0,83

1,70

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 1,20

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=237145&cmid=751943 1/6
23/3/2021 LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un gramo de cobre de densidad 8,3 g/cm3 y un gramo de tantalio de densidad 16,6 g/cm3 están totalmente sumergidos en agua. El empuj
hidrostático sobre el cobre es al empuje hidrostático sobre el tantalio como:

Seleccione una:
1,0

0,5

2,5

2,0 

1,5

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 2,0

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una pelotita hecha de un material muy ligero de densidad “ρ” se encuentra sumergida en un líquido, a una distancia l de la superficie, sujet
al fondo mediante un hilo. Cuando el hilo es cortado se observa que la pelotita alcanza una altura “a” con respecto a la superficie del líquid
La densidad del líquido está dada por:

Seleccione una:

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=237145&cmid=751943 2/6
23/3/2021 LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los cuerpos de la figura tienen dimensiones a, b y c y la misma sección transversal axb. Sus densidades se relacionan mediante ρ1= ρ2=3 ρ
ρH2O. Si estos cuerpos se dejan flotar en el agua (con el lado C vertical) la relación entre los volúmenes sumergidos V1, V2 y V3
respectivamente es:

Seleccione una:

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=237145&cmid=751943 3/6
23/3/2021 LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un cilindro de madera, sólido y homogéneo de sección transversal 1 cm2 y 6 cm de altura, flota en agua tal como se muestra en la figura.
¿Qué volumen en m3, tendrá dos toneladas de ésta madera? (Densidad del agua= 1 g/cm3)

Seleccione una:
1,25

2,40 

1,50

1,00

 0,80

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 2,40

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un bloque se encuentra sumergido totalmente en agua contenida en un recipiente cilíndrico que tiene una sección transversal de área 1,0
m2. Al retirar el bloque el nivel del agua desciende 3.5 x10-2 m, entonces la masa del bloque, en kg, es:

Seleccione una:
5x10

5x102

5x10-2

35 

5x10-1

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 35

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=237145&cmid=751943 4/6
23/3/2021 LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Calcular la lectura del dinamómetro, el bloque tiene un volumen de 5·10-4 m3 y está en equilibrio, su densidad es 1 500 kg/m3. la densidad

del  agua es igual a 1 000 kg/m3.

Seleccione una:
2,5 N 

3,0 N

4,5 N

1,0 N

5,5 N

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 2,5 N

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un bloque de plomo de 4 kg de masa y densidad 11,5 g/cm3 es colocado en un recipiente con mercurio de densidad 13,6 g/cm3. La fuerza
en N, necesaria para mantener sumergido el bloque es aproximadamente: (g= 10 m/s2)

Seleccione una:
3,6

2,0

2,5

1,9

7,3 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 7,3

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=237145&cmid=751943 5/6
23/3/2021 LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS): Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un bloque cuya densidad es ρ, flota con las 3/4 partes de su volumen sumergido en un líquido. Entonces la densidad del líquido es:

Seleccione una:
ρ/4

4 ρ/3 

ρ/3

2 ρ/3

5 ρ/3

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 4 ρ/3

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un bloque de 10 cm3 se deja en un líquido de densidad “ρ” y se observa que cuando alcanza el equilibrio, la cuarta parte del bloque queda
fuera del líquido. Cuando la misma masa se deja en otro líquido cuya densidad es “2,0 ρ”, en el equilibrio, el volumen sumergido del bloque
en cm3, será:

Seleccione una:
5,0

4,5

4,0

3,75 

3,5

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 3,75

◄ LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS)

Ir a...

DINAMICA DE FLUIDOS (PRIMERA PARTE)

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=237145&cmid=751943 6/6
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISICA II: TERMOFLUIDOS / HIDROSTATICA / LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS)

Comenzado el martes, 22 de diciembre de 2020, 22:00


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 22 de diciembre de 2020, 22:54
Tiempo 53 minutos 50 segundos
empleado
Calificación 9,00 de 10,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un cuerpo cilíndrico  con una altura h se coloca en un recipiente que contiene un líquido 1 cuya densidad es ρ1  y otro líquido 2 cuya
densidad es ρ2,  ρ2> ρ1, el cuerpo, una vez que el cuerpo se equilibra en el interior del líquido se observa que las ¾ de su altura se sumerge
en el líquido 2, la densidad del cuerpo (ρc) resulta correcto afirmar:

ρ2(1/4) + ρ1(3/4) = ρc

ρ2(3/4) + ρ1(1/4) = ρc 

ρ2 + ρ1(1/4) = ρc

ρ2(3/4) + ρ1= ρc

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: ρ2(3/4) + ρ1(1/4) = ρc

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 1/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

    La gráfica representa la variación del volumen del agua con la temperatura.

De la gráfica es correcto afirmar que:


 
 

 
 
 

Seleccione una:
La mayor densidad del agua se presenta a una temperatura de 8°C

 La mayor densidad del agua se presenta a una temperatura de 0°C

 La mayor densidad se presenta a una temperatura de 4°C 

 La mayor densidad se presenta a una temperatura de 10°C

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La mayor densidad se presenta a una temperatura de 4°C

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 2/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los barcos tienen pintado en su costado, una línea vertical, llamada “la marca Lloyd”, que indica el límite de la línea de flotación qu
garantiza la seguridad de la nave, en aguas de distinta densidad.

¿Dónde asoma más afuera del agua tal línea: cuando el barco navega por agua dulce ó cuando lo hace por agua salada?
 

Seleccione una:
 Por agua salada. 

No depende de la densidad del agua, sino del volumen del barco.

Por agua dulce.

Naturalmente en los dos igual.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:  Por agua salada.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 3/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la experiencia mostrada en el dibujo, el recipiente tiene un peso P1, el líquido un peso P2, y el cubo un peso P3.
En los casos III y IV, el recipiente, al momento de introducirse el cubo, está lleno hasta el borde del mismo, y el peso del líquido
consignado en tales casos, corresponde al peso del líquido antes de introducir el cubo en el recipiente.
Con esos datos, determine lo que indica la balanza en cada uno de los casos mostrados

Seleccione una:
Caso I: P1 + P2 + P3 - Empuje, Caso II: P1 + P2 + P3 - Empuje, Caso III: P1 + P2 + P3, Caso IV: P1 + P2 + P3 

Caso I: P1 + P2 + P3, Caso II: P1 + P2 + P3 - Empuje, Caso III: P1 + P2 + P3, Caso IV: P1 + P2 + P3

Caso I: P1 + P2 + P3, Caso II: P1 + P2 + P3, Caso III: P1 + P2 + P3, Caso IV: P1 + P2 + P3 - Empuje

Caso I: P1 + P2 + P3, Caso II: P1 + P2 + P3, Caso III: P1 + P2 + P3, Caso IV: P1 + P2 + P3

Caso I: P1 + P2 + P3, Caso II: P1 + P2 + P3, Caso III: P1 + P2 + P3 - Empuje, Caso IV: P1 + P2 + P3 - Empuje

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Caso I: P1 + P2 + P3, Caso II: P1 + P2 + P3, Caso III: P1 + P2 + P3 - Empuje, Caso IV: P1 + P2 + P3 - Empuje

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 4/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

    Está parado ¿Dónde es la mayor presión arterial media?

Seleccione una:
En la cabeza

En el corazón

En los muslos

En los pies 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En los pies

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

 Estando parado, ¿Cuál fórmula de las siguientes es correcta?

Seleccione una:
Ppies = Pcorazón + ρsangre.g.h 

Ppies = Pcorazón – ρsangre.g.h

Ppies =Pcorazón

La presión en los pies es semejante a la presión en el corazón

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ppies = Pcorazón + ρsangre.g.h

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 5/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La presión hidrostática es directamente proporcional a la profundidad. La gráfica que expresa esta relación entre las dos variables es:
  

Seleccione una:

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 6/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los tres recipientes están llenos hasta la misma altura, y la superficie de su base es la misma. Señale la afirmación correcta.

Seleccione una:
Los tres almacenan igual cantidad de líquido, la presión en el fondo es igual en los tres y la fuerza que hacen en la base es por lo tanto
igual en los tres. 

El segundo almacena más líquido que los otros dos, la presión en el fondo es igual en los tres por lo tanto la fuerza que hacen en la
base, siendo la superficie de las bases iguales, es igual en los tres.

El segundo almacena más líquido que los otros dos, la presión en el fondo es por lo tanto mayor en éste y la fuerza que hace en la ba
también.

El segundo almacena más líquido que los otros dos, la presión en el fondo es igual en los tres y la fuerza que hacen en la base es 
mayor en el segundo. 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El segundo almacena más líquido que los otros dos, la presión en el fondo es igual en los tres y la fuerza que hace
en la base es mayor en el segundo.

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 7/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Agrupe las palabras que corresponden a las definiciones relacionadas con la Hidrostática.

Cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente en un fluido será
Principio de Arquímides
empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del líquido desplazado por el
cuerpo sólido 
El incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible (generalmente se
Principio de Pascal
trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el
mismo valor a cada una de las partes del mismo 

Es la rama de la hidráulica que estudia los fenómenos asociados a los fluidos que se encuentran Hidrostática
confinados en algún tipo de contenedor.

El producto de la densidad de un fluido por la gravedad y por la altura. Presión de un fluido en equilibrio

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente en un fluido será empujado en direcció
ascendente por una fuerza igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo sólido → Principio de Arquímides, El incremento de la presión
aplicada a una superficie de un fluido incompresible (generalmente se trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente
indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo → Principio de Pascal, Es la rama de la hidráulica que
estudia los fenómenos asociados a los fluidos que se encuentran confinados en algún tipo de contenedor. → Hidrostática, El producto de la
densidad de un fluido por la gravedad y por la altura. → Presión de un fluido en equilibrio

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 8/9
23/3/2021 LECCION DE HIDROSTATICA (FUNDAMENTOS TEORICOS): Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En relación a las características de los fluidos, agrupe las respuestas correspondientes

Fenómeno que se presenta debido a la atracción entre las moléculas de la superficie de un líquido. Tensión superficial.

Fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto
Adherencia

Cohesión.
Fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.

Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, debido al fenómeno de adherencia. En caso de
Capilaridad.
ser la pared un recipiente o tubo muy delgado (denominados "capilares") este fenómeno se puede apreciar con mucha
claridad. 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Fenómeno que se presenta debido a la atracción entre las moléculas de la superficie de un líquido. → Tensión superficial., Fuerza de atracción q
se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto → Adherencia, Fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una
misma sustancia. → Cohesión., Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, debido al fenómeno de adherencia. En
caso de ser la pared un recipiente o tubo muy delgado (denominados "capilares") este fenómeno se puede apreciar con mucha claridad. →
Capilaridad.

◄ EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE HIDROSTÁTICA

Ir a...

LECCION DE HIDRÓSTATICA (EJERCICIOS)

https://campusvirtual.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=170360&cmid=685334 9/9

También podría gustarte