Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sociedad Responsabilidad Limitada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas

CARRERA

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoria

INVESTIGACION

“SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”

Katherine Alessandra Barrera Guerra 9432-20-16973


Mayra Sebastiana Sis Xirum 9432-20-842
Bryan Estuardo Méndez Yat 9432-20-16915

Luis Fernando Navarro Coloma 9432-20-1325


Armando Sarazua González 9432-20-1998
Lilian Azucena Pérez Yantuch 9432-20-3164

Ciudad de Guatemala, Guatemala, marzo del 2021

1
INDICE

Introducción ……………………………………………………3

Antecedentes .…………………………………………………...4

Características ……………………………………………………5

Naturaleza jurídica y requisitos …………………………………6

Proceso de inscripción …………………………………………...7

Requisitos y procesos para inscripción para la constitución ….9

Responsabilidades y obligaciones ………………………………12

Ventajas …………………………………………………………..13

Desventajas ……………………………………………………...14

Conclusión ……………………………………………………….15

Bibliografía ………………………………………………………16

2
Introducción

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada es un tipo de sociedad en la cual la

responsabilidad de los socios es limitada, la limitación consiste en que si la sociedad

adquiere deudas a favor de terceros, y la empresa va por un mal camino, hasta tal punto que

el propio capital de la sociedad y reservas de capital que se haya podido formar en otras

épocas no sean suficientes para cubrir las pérdidas habidas en cierto momento, entonces no

se les puede exigir más a los socios de lo que aportaron a la sociedad. La Sociedad de

Responsabilidad Limitada tiene un límite de socios con el fin de evitar de que el capital

quede muy dividido y por lo mismo de evitar que los socios se desinteresen de la marcha de

los negocios.

3
Antecedentes

A finales del siglo XIX las sociedades colectivas, anónimas, comanditarias eran los tipos de
sociedades mercantiles más frecuentes en la práctica comercial. La colectiva que serviría
para negocios de poco volumen, tenía el inconveniente de establecer una responsabilidad
que comprometan el patrimonio particular del socio y la anónima, estaba reservada para los
grandes negocios.

Ante esa disyuntiva y la necesidad de encontrar un tipo de sociedad que limitara la


responsabilidad del socio y fuera apropiada para pequeñas empresas, surgió la Sociedad de
Responsabilidad Limitada, como una forma intermedia entre la Colectiva y la Anónima,
elemento que constituye el fundamento de su naturaleza jurídica. Los primeros países que
implementaron esta sociedad fueron Alemania en el año 1982, con el nombre de Sociedad
de Responsabilidad Limitada e Inglaterra en el mismo año, con el nombre de Compañía.

Después, de este tipo societario se extendió a todas las legislaciones y en la actualidad


constituye a una de las sociedades más importantes por el número que se organiza y porque
representa el tipo ideal para las empresas pequeñas que quieren simplificar su organización
y limitar la responsabilidad del socio, cuidando la legislación de que estas características
esenciales están preservadas.

4
Características

 Número de socios: El número de socios no podrá exceder de veinte.

 Responsabilidad de los socios: solidaria entre ellos y limitada al capital aportado,


de manera que los socios no responden ante las deudas con su patrimonio personal.

 Nombre o Razón Social: La razón social se formará con el nombre completo o de


uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos, en ambos casos es
obligatorio agregar la palabra Limitada o la leyenda “y Compañía Limitada” las
cuales podrán abreviarse Ltda. o Cía.
 Capital social: El capital social debe estar aportado íntegramente al momento de
constituirse la sociedad.

 División del capital social: en participaciones sociales, cuya transmisión tiene


ciertas limitaciones legales, contando siempre los demás socios con derecho de
preferencia frente a terceros.

 Objeto Social: es la actividad o actividades a las que se va a dedicar la empresa.


Normalmente se prepara una relación relativamente amplia de actividades, con las
inicialmente previstas y otras potenciales, para evitar gastos administrativos en caso
de ampliar actividades.

 Constitución: mediante estatutos y escritura pública firmados ante notario y


presentados posteriormente en el Registro Mercantil.

 Responsabilidad de la gestión: recae sobre los administradores, no sobre los


socios.

5
Naturaleza jurídica

Es una sociedad mercantil cuyo capital social se encuentra dividido en cuotas, denominadas
participaciones, iguales, acumulables e indivisibles, las cuales no han de incorporarse a
título valor alguno, y no son de fácil transmisión, y sus socios no responden personalmente
de las deudas sociales.

Es una tipología societaria que surgió con el propósito de que los socios de las sociedades
personalistas contaran con el beneficio de la responsabilidad limitada ante las deudas de la
sociedad. Es un tipo social que, en sus inicios, se reserva para las empresas de pequeña y
mediana entidad, o para aquellas sociedades que tienen un gran capital social y escaso el
número de socios, y sea una pretensión de estos para mantener el control de la sociedad.

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en Guatemala puede estar compuesta por


varios socios que solo están obligados a pagar sus propias contribuciones de capital y cuyos
activos personales no son responsables de la deuda de la compañía. Solo los activos de la
compañía son responsables de las obligaciones sociales y, cuando corresponda, los montos
que suman más de las contribuciones acordadas en la escritura social.

REQUISITOS

La ley exige una serie de requisitos para que la empresa opere legalmente en nuestro país,
requisitos que deberá cumplir el titular de la empresa, tanto en el Registro de Comercio
como en la Alcaldía de su domicilio. La denominación de la empresa debe cumplir un
único requisito, que este no esté ya registrado como denominación de otra empresa.

6
La liquidación de esta empresa puede hacerse por dos vías, una la vía voluntaria que es por
voluntad propia del titular de la empresa, en la cual él puede nombrar el liquidador, y la
segunda vía que es la liquidación forzosa, esta se sigue mediante un proceso ante el Juez de
lo Mercantil, y es el juez quien decide quién es el liquidador. Es una sociedad mercantil:
Entidad legal creada para el comercio y que tiene como objetivo las actividades
comerciales. La participación no está representada en acciones sino contribuciones de cada
socio.

Se permite un máximo de 20 socios. La compañía operará bajo una denominación o


nombre. El nombre se decidirá libremente pero siempre se referirá a la actividad social
principal. El nombre de la compañía se formará con el nombre completo de uno de los
socios o el apellido de dos o más de ellos. En ambos casos, es obligatorio agregar las
siguientes palabras “Sociedad Limitada”, que pueden abreviarse: Ltda. o / y Cía. Ltda.,
respectivamente.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Descargar y llenar dos originales de la solicitud de inscripción de sociedades


mercantiles.

Si el capital autorizado es de Q 300,000.00 o más debe pagarse en las ventanillas de


BANRURAL un arancel de Q 8.50 por millar, el cual no excederá de Q 35,000.00.

2. Pagar un monto de Q 15.00 por edicto para la publicación de la inscripción provisional de


la sociedad.

3. Si el capital de la sociedad es de Q 300,000.00 o más debe pagarse Q 125.00 por la


inscripción del nombramiento del representante legal de la sociedad y Q 100.00 por
la inscripción de la empresa mercantil de la sociedad.

7
Documentos para presentar en la ventanilla de inscripción de la sociedad del registro
mercantil:

1. Dos originales de la solicitud de inscripción de sociedades mercantiles impresa en hojas de


papel bond tamaño oficio firmadas por el solicitante.

2. Recibos de los pagos realizados.

3. Testimonio original de la escritura pública de constitución de sociedad y uno duplicado


debidamente firmado, sellado y numerado por el notario.

4. Original y fotocopia del acta de nombramiento del representante legal nombrado en la


escritura constitutiva de la sociedad.

5. El original y fotocopia del documento de identificación del solicitante.

6. Original y fotocopia de recibo de luz agua o teléfono del inmueble de la sociedad.

7. Entregar todos los documentos en un folder tamaño oficio.

El expediente es calificado por el Departamento de Inscripción de Sociedades


Nacionales, si todo está correcto y conforme a la ley, se remite al delegado de la
Superintendencia de Administración Tributaria —SAT— en el Registro Mercantil para que
asigne NIT a la sociedad.

8
Requisitos y proceso para inscripción de la sociedad para la constitución

El Código de Comercio, en su Artículo 78 establece “sociedad de responsabilidad limitada,


es la compuesta por varios socios que solo están obligados al pago de sus aportaciones. Por
las obligaciones sociales responden únicamente el patrimonio de la sociedad y en su caso la
suma que a más de las aportaciones convenga la escritura social

PASO 1.

Llenar en la página del Registro Mercantil www.registromercantil.gob.gtel EL


FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCION DE SOCIEDADES
MERCANTILES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA Y EL REGISTRO MERCANTIL –SATRM-02. Exportarla a PDF,
presionando el botón “exportar a PDF” descargarlo e imprimir dos solicitudes y firmar cada
una en original.

PASO 2.

Pagar en la Agencia de Banrural del Registro Mercantil, cualquiera de sus agencias o bien
en línea, mediante cuenta de dicho banco:

1. Descargar y llenar dos originales de la solicitud de inscripción de sociedades


mercantiles
2. Si el capital autorizado de la sociedad a inscribirse no excede de Q299,999.99, no
paga arancel en la inscripción de la sociedad ni en la inscripción de la empresa.
3. Si el capital autorizado es de Q300,000.00 o más debe pagarse en la ventanilla de
Banrural un arancel de Q8.50 por millar, el cual no excederá de Q35,000.00
4. Pagar un monto de Q15.00 por edicto para la publicación de la inscripción
provisional de la sociedad.

9
5. Si el capital de la sociedad es de Q300,000.00 o más debe pagarse Q125.00 por la
inscripción del nombramiento del representante legar de la sociedad y Q100.00 por
la inscripción de la empresa mercantil de la sociedad.

Documentos para presentar en la ventanilla de inscripción de sociedades nuevas del


Registro Mercantil

1. Dos originales de la solicitud de inscripción de sociedad mercantil impresa en hojas


de papel bond tamaño oficio firmadas por el solicitante.
2. Recibos de los pagos realizados.
3. Testimonio original de la escritura pública de constitución de sociedad y una
duplicado debidamente firmado, sellado y numerado por el notario.
4. El original y fotocopia del acta de nombramiento del representante legal nombrado
en la escritura constitutiva de la sociedad.
5. El original y fotocopia del documento de identificación del solicitante
6. Original y fotocopia de recibo de luz agua o teléfono del inmueble de la sociedad.
7. Entregar todos los documentos en un folder tamaño oficio.

El expediente es calificado por el Departamento de inscripción de Sociedades


Nacionales, si todo está correcto y conforme a la ley, se remite al delegado de la
superintendencia de Administración Tributaria SAT- en el Registro Mercantil para que
asigne NIT a la sociedad.

Si no hay motivos de suspensión, se inscribe provisionalmente la sociedad, se emite el


edicto que se publicara en el diario oficial y se inscribe en el nombramiento del
representante legal.

10
LUEGO EN LA VENTANILLA DE INSCRIPCION DE SOCIEDADES NUEVAS
SE ENTREGA AL INTERESADO

1. El nombramiento del representante legal con su razón de inscripción


2. Constancia de inscripción de la sociedad en el Registro Tributario Unificado-
RTU-
3. La resolución de habilitación de libros, la autorización de facturas y la
acreditación de imprenta si fue solicitado.
4. Edicto impreso
5. Un memorial solicitando la inscripción definitiva de la sociedad
6. La página completa en la que aparece la publicación del edicto de la inscripción
provisional.
7. El testimonio original de la escritura y adjuntar la razón puesta por el Registro
de la Propiedad en donde conste que los bienes ya aparecen inscritos a nombre
de la sociedad.

SE INSCRIBE DEFINITIVAMENTE LA SOCIEDAD Y SE ENTREGA AL


INTERESADO

1. El testimonio de la escritura constitutiva de la sociedad con su razón de inscripción


2. La patente de comercio de la sociedad
3. La patente de comercio de la empresa de la sociedad.
4. Hoja de actualización en el RTU.

En el momento en que el interesado reciba los documentos, deben revisar cuidadosamente


cada uno de ellos y verificar que los datos consignados sean los correctos y luego:

1. Adquirir Q200.00 de timbre fiscales en la patente de comercio de la sociedad.


2. Adquirir Q50.00 de timbres fiscales en la patente de comercio de la empresa

11
Solicitar en la ventanilla Ágil Plus que sean sellados los timbre adheridos en las patentes y
el nombramiento del representante legal.

Responsabilidades

Sociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que sólo están
obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el
patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportaciones convenga la
escritura social. El capital estará dividido en aportaciones que no podrán incorporarse a
títulos de ninguna naturaleza ni denominarse acciones.

Obligación

El número de los socios no podrá exceder de veinte. Razón o Denominación Social. La


sociedad girará bajo una denominación o bajo una razón social. La denominación se
formará libremente, pero siempre hará referencia a la actividad social principal. La razón
social se formará con el nombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o
más de ellos. En ambos casos es obligatorio agregar la palabra Limitada o la leyenda: y
Compañía Limitada, las que podrán abreviarse: Ltda. O Cía. Ltda., respectivamente. Si se
omiten esas palabras o leyendas, los socios responderán de modo subsidiario, ilimitada y
solidariamente, de las obligaciones sociales.

Salvo que en la escritura social se hubiere constituido un consejo de vigilancia, cada socio
tiene derecho a obtener de los administradores informe del desarrollo de los negocios
sociales y a consultar los libros de la sociedad. Es nulo todo pacto en contrario.

12
Nombre en la Razón Social. Cualquier persona extraña a la sociedad que haga figurar o
permita que figure su nombre en la razón social, responderá de las operaciones sociales
hasta por el monto de la mayor de las aportaciones.

Ventajas

Una sociedad de responsabilidad limitada de Guatemala (SRL) disfruta de los siguientes


beneficios:

 Accionistas extranjeros completos: la SRL puede tener todas sus acciones propiedad
de extranjeros.
 Sin impuestos: si todos los ingresos de la SRL son de origen extranjero, no se
imponen impuestos de ningún tipo. Nota: Los contribuyentes estadounidenses y
todos los demás que pagan impuestos sobre sus ingresos mundiales deben informar
todos los ingresos a sus autoridades fiscales.
 Capital social bajo: el capital social mínimo requerido es actualmente equivalente a
$ 274 USD.
 Responsabilidad limitada: la responsabilidad de un accionista se limita a su
contribución de capital social.
 Dos accionistas: la ley requiere un mínimo de dos accionistas para formar la SRL.
 Un director: solo se requiere un mínimo de un director para administrar la SRL.
Uno de los accionistas puede ser designado como el único director para el dominio
de la administración.

13
Desventajas

 Aportación Integra del Capital. No podrá otorgarse la escritura constitutiva de la


sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido íntegra y
efectivamente pagado. Si se otorgare la escritura constitutiva sin esa circunstancia,
el contrato será nulo y los socios serán ilimitada y solidariamente responsables de
los daños y perjuicios que por tal razón se causaren a terceros.

 No hay Socio Industrial. En esta forma de sociedad, no podrá haber socio industrial.

 No implica el patrimonio personal de los socios, solo puede perder su aportación.

 La garantía limitada es un obstáculo para los acreedores de la sociedad y esto puede


llevar a cuestionarse financiarla.

14
CONCLUSION

Entonces podemos decir y con esto tomaremos la conclusión referente a la sociedad en

Responsabilidad Limitada que es la que esta compuesta por varios socios que solo están

obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el

patrimonio de la sociedad, y en su caso, la suma que a mas de las aportaciones convenga la

escritura social. Con el Código de Comercio en los artículos 10 y 78, el capital estará

dividido en aportaciones que no podrán incorporarse a los títulos de ninguna naturaleza ni

denominarse acciones por lo que este tipo de sociedad mercantil esta la responsabilidad

limitada al capital aportado, y por lo tanto en el caso de que se contraigan deudas, no se

responde con el patrimonio personal de ninguno de los socios de la sociedad en

Responsabilidad Limitada.

15
BIBLIOGRAFIA

Código de Comercio de Guatemala


https://www.offshorecompany.com/es
https://aprende.guatemala.com/tramites/documentos-mercantiles/inscripcion-de-sociedades-
mercantiles/
https://www.ecured.cu/Sociedad_de_responsabilidad_limitada
https://www.offshorecompany.com/es/company/guatemala-srl/#:~:text=Accionistas-
,La%20ley%20requiere%20un%20m%C3%ADnimo%20de%20dos%20accionistas%20par
a%20formar,ser%20nacionales%20de%20cualquier%20pa%C3%ADs.&text=Solo%20se%
20requiere%20un%20director%20para%20administrar%20la%20SRL.
https://prezi.com/lc_ezlp3awow/sociedad-de-responsabilidad-limitada-en-guatemala/
company, o. (17 de 11 de 2018). Obtenido de
https://www.offshorecompany.com/es/company/guatemala-
srl/#:~:text=Una%20Sociedad%20de%20Responsabilidad%20Limitada%20de%20Guatemal
a%20(SRL)%20obtiene%20este,un%20capital%20social%20m%C3%ADnimo%20bajo.

Prezi. (2014 de 04 de 11). Obtenido de https://prezi.com/lc_ezlp3awow/sociedad-de-


responsabilidad-limitada-en-guatemala/

Super contable. (03 de 2018). Obtenido de


https://www.supercontable.com/informacion/ley_gestion/Sociedad_Limitada-
_Concepto_y_caracteristicas_.html#:~:text=SOCIEDAD%20LIMITADA%3A%20CONCEPTO%
20Y%20CARACTER%C3%8DSTICAS,CONCEPTO.&text=Su%20denominaci%C3%B3n%20vien
e%20determinada%20por,queda%20limita

16

También podría gustarte