Sociedad Responsabilidad Limitada
Sociedad Responsabilidad Limitada
Sociedad Responsabilidad Limitada
CARRERA
INVESTIGACION
1
INDICE
Introducción ……………………………………………………3
Antecedentes .…………………………………………………...4
Características ……………………………………………………5
Ventajas …………………………………………………………..13
Desventajas ……………………………………………………...14
Conclusión ……………………………………………………….15
Bibliografía ………………………………………………………16
2
Introducción
adquiere deudas a favor de terceros, y la empresa va por un mal camino, hasta tal punto que
el propio capital de la sociedad y reservas de capital que se haya podido formar en otras
épocas no sean suficientes para cubrir las pérdidas habidas en cierto momento, entonces no
se les puede exigir más a los socios de lo que aportaron a la sociedad. La Sociedad de
Responsabilidad Limitada tiene un límite de socios con el fin de evitar de que el capital
quede muy dividido y por lo mismo de evitar que los socios se desinteresen de la marcha de
los negocios.
3
Antecedentes
A finales del siglo XIX las sociedades colectivas, anónimas, comanditarias eran los tipos de
sociedades mercantiles más frecuentes en la práctica comercial. La colectiva que serviría
para negocios de poco volumen, tenía el inconveniente de establecer una responsabilidad
que comprometan el patrimonio particular del socio y la anónima, estaba reservada para los
grandes negocios.
4
Características
5
Naturaleza jurídica
Es una sociedad mercantil cuyo capital social se encuentra dividido en cuotas, denominadas
participaciones, iguales, acumulables e indivisibles, las cuales no han de incorporarse a
título valor alguno, y no son de fácil transmisión, y sus socios no responden personalmente
de las deudas sociales.
Es una tipología societaria que surgió con el propósito de que los socios de las sociedades
personalistas contaran con el beneficio de la responsabilidad limitada ante las deudas de la
sociedad. Es un tipo social que, en sus inicios, se reserva para las empresas de pequeña y
mediana entidad, o para aquellas sociedades que tienen un gran capital social y escaso el
número de socios, y sea una pretensión de estos para mantener el control de la sociedad.
REQUISITOS
La ley exige una serie de requisitos para que la empresa opere legalmente en nuestro país,
requisitos que deberá cumplir el titular de la empresa, tanto en el Registro de Comercio
como en la Alcaldía de su domicilio. La denominación de la empresa debe cumplir un
único requisito, que este no esté ya registrado como denominación de otra empresa.
6
La liquidación de esta empresa puede hacerse por dos vías, una la vía voluntaria que es por
voluntad propia del titular de la empresa, en la cual él puede nombrar el liquidador, y la
segunda vía que es la liquidación forzosa, esta se sigue mediante un proceso ante el Juez de
lo Mercantil, y es el juez quien decide quién es el liquidador. Es una sociedad mercantil:
Entidad legal creada para el comercio y que tiene como objetivo las actividades
comerciales. La participación no está representada en acciones sino contribuciones de cada
socio.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
7
Documentos para presentar en la ventanilla de inscripción de la sociedad del registro
mercantil:
8
Requisitos y proceso para inscripción de la sociedad para la constitución
PASO 1.
PASO 2.
Pagar en la Agencia de Banrural del Registro Mercantil, cualquiera de sus agencias o bien
en línea, mediante cuenta de dicho banco:
9
5. Si el capital de la sociedad es de Q300,000.00 o más debe pagarse Q125.00 por la
inscripción del nombramiento del representante legar de la sociedad y Q100.00 por
la inscripción de la empresa mercantil de la sociedad.
10
LUEGO EN LA VENTANILLA DE INSCRIPCION DE SOCIEDADES NUEVAS
SE ENTREGA AL INTERESADO
11
Solicitar en la ventanilla Ágil Plus que sean sellados los timbre adheridos en las patentes y
el nombramiento del representante legal.
Responsabilidades
Sociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que sólo están
obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el
patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportaciones convenga la
escritura social. El capital estará dividido en aportaciones que no podrán incorporarse a
títulos de ninguna naturaleza ni denominarse acciones.
Obligación
Salvo que en la escritura social se hubiere constituido un consejo de vigilancia, cada socio
tiene derecho a obtener de los administradores informe del desarrollo de los negocios
sociales y a consultar los libros de la sociedad. Es nulo todo pacto en contrario.
12
Nombre en la Razón Social. Cualquier persona extraña a la sociedad que haga figurar o
permita que figure su nombre en la razón social, responderá de las operaciones sociales
hasta por el monto de la mayor de las aportaciones.
Ventajas
Accionistas extranjeros completos: la SRL puede tener todas sus acciones propiedad
de extranjeros.
Sin impuestos: si todos los ingresos de la SRL son de origen extranjero, no se
imponen impuestos de ningún tipo. Nota: Los contribuyentes estadounidenses y
todos los demás que pagan impuestos sobre sus ingresos mundiales deben informar
todos los ingresos a sus autoridades fiscales.
Capital social bajo: el capital social mínimo requerido es actualmente equivalente a
$ 274 USD.
Responsabilidad limitada: la responsabilidad de un accionista se limita a su
contribución de capital social.
Dos accionistas: la ley requiere un mínimo de dos accionistas para formar la SRL.
Un director: solo se requiere un mínimo de un director para administrar la SRL.
Uno de los accionistas puede ser designado como el único director para el dominio
de la administración.
13
Desventajas
No hay Socio Industrial. En esta forma de sociedad, no podrá haber socio industrial.
14
CONCLUSION
Responsabilidad Limitada que es la que esta compuesta por varios socios que solo están
obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el
escritura social. Con el Código de Comercio en los artículos 10 y 78, el capital estará
denominarse acciones por lo que este tipo de sociedad mercantil esta la responsabilidad
Responsabilidad Limitada.
15
BIBLIOGRAFIA
16