Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

San Juan de Ávila

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

San Juan de Ávila

¿Quién es san Juan de Ávila?


Hoy 10 de Mayo celebramos a San Juan de Ávila que es el vicepatrono de nuestro Seminario.
Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1500 en Almodóvar del Campo, España.
Influenció en la vida de muchos santos como san Juan de Dios, Francisco de Borja, Ignacio de
Loyola, Teresa de Jesús, Carlos Borromeo; fue formador de muchos sacerdotes que lo tuvieron
como maestro. La gente acudía desde la madrugada para encontrar lugar y poder escucharlo.
Sus sermones eran profundos, siempre los preparaba con intensa oración. Sus escritos son de
gran importancia.
En 1569, su salud empeoró y el 10 de Mayo partió a la Casa del Padre. Pablo VI lo canonizó el
31 de Mayo de 1970. Y Benedicto XVI en 2012 lo declaró Doctor de la Iglesia
Su figura llega hasta nosotros en 1978 cuando se reabre nuestro Seminario y se buscaba un
santo como modelo y protector. San Juan de Ávila era un ejemplo concreto de santidad
sacerdotal, y fue también quien pensó y difundió la estructura que hoy conocemos como
seminarios, como la mejor manera para formar en la vida espiritual, intelectual, comunitaria y
pastoral a los pastores de la Iglesia.
Oración:
Dios, que hiciste de San Juan de Ávila un maestro ejemplar para tu pueblo por la santidad de
su vida y su celo apostólico: Haz que, también en nuestros días, crezca la Iglesia en santidad
por el celo ejemplar de tus ministros. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
San Juan de Ávila. Ruega por nosotros.

San Juan de Ávila fue un sacerdote diocesano español que nació en el 1500 y murió un día como
hoy en 1569. Llevó una vida de santidad, destacándose como un gran predicador, con sermones
profundos que preparaba con intensa oración y que las personas acudían temprano para
conseguir lugar y poder escucharlo. Fue formador de muchos sacerdotes que lo tuvieron como
maestro, y también fue quién propuso formar a los futuros sacerdotes en seminarios. Influyó en la
vida de muchos santos, como san Juan de Dios, Francisco de Borja, Ignacio de Loyola, Teresa de
Jesús y Carlos Borromeo.
Sus escritos todavía hoy siguen siendo muy importantes y valorados. En 1970 fue canonizado por
Pablo, y en 2012 Benedicto XVI lo declaró Doctor de la Iglesia por la calidad de sus enseñanzas.
En 1978, al reabrirse nuestro Seminario, eligieron a san Juan de Ávila como modelo y protector de
los futuros sacerdotes por ser un ejemplo de santidad sacerdotal y un hombre que se preocupó
por la formación de los pastores de la Iglesia.
Oremos juntos: Dios, que hiciste de San Juan de Ávila un maestro ejemplar para tu pueblo por la
santidad de su vida y su celo apostólico: Haz que, también en nuestros días, crezca la Iglesia en
santidad por el celo ejemplar de tus ministros. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

También podría gustarte