Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Apet U2 Ea Lupg.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PLAN DE ACCIÓN

U2. Evidencia de aprendizaje.

Materia: Planeación estratégica de empresas turísticas


Docente: Karla Primavera Pérez Manjarrez
Alumna: Lucero Iveth Pérez García
Carrera: Lic. Administración de Empresas Turísticas
Matricula: ES172012167
Introducción:
El plan de acción es una herramienta de gestión que ayuda a los gerentes y su
personal a la realización de tareas que llevaran a la empresa a cumplir los
objetivos establecidos, un buen plan de acción brindara excelentes resultados a la
empresa, con esta herramienta se puede asegurar la adecuada ejecución de las
tareas asignadas.
Este plan tiene muchos beneficios como lo son:
 Define y refleja los objetivos de la empresa de manera correcta.
 Establece los indicadores en el avance de los objetivos.
 Ayuda a conseguir el logro de los objetivos de la empresa
 Marca los tiempos de avance
 Ayuda a el proceso de evaluación de avance.

La realización de esta herramienta es necesario para todas las empresas que


desean alcanzar sus metas concretas y que necesitan una guía con acciones
estratégicas planteadas en función de
objetivos.

Hoteles Camino Real


Es una cadena de 5 estrellas más reconocida de México cuenta con una arquitectura
icónica, importantes obras de arte y un ambiente sofisticado, cuenta con hoteles en los
puntos más importantes de México como lo son, Acapulco, ciudad de México,
Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Pachuca, puebla, Veracruz y una gran variedad de
salones de diferentes capacidades. Esta cadena de hoteles se ha convertido en el lugar
ideal para los visitantes de todo el mundo.
Diagnostico situacional mediante la construcción de una matriz FODA

oportunidades
Fortalezas *amplio campo turistico
* ser pioneros en el medio turisico *oportunidad de ampliar cartera de
*tecnologia accesible iembros con alianzas estrategicas
* equipo de trabajo competente *expancion de servicios no soloa nivel
local

FODA
Debilidades Amenazas
*poca innovacion en el sitio web * costos mas bajos en otros hoteles
*falta de estrategias *inseguridad en areas turisticas locales
*cobro de menbresia
* sitios similares no cobran membrecia
*costos altos de operacion
*situacion economica global iniestable
*poca publicidad

Marco filosófico organizacional integrando la misión, visión y valores.

Misión:

Resaltar el valor de la hospitalidad mexicana, con productos y servicios


competitivos para beneficio de nuestros clientes, accionistas y colaboradores.

Visión:

Ser la cadena hotelera líder en México en la categoría 5 estrellas y gran turismo.


Contando con personal innovador y orientado al cliente.

Valores:

Trabajo en equipo: nos apoyamos mutuamente para cumplir nuestros objetivos


individuales y de equipo con el fin de atender las necesidades de nuestros
clientes.
Honestidad: ofrecemos una alternativa transparente real y confiable.
Compromiso: nos comprometemos con nuestros clientes a proporcionarle un
servicio de calidad
Innovación: diseñamos constantemente actualizaciones en nuestro producto y
servicio impulsando también nuevos modelos de negocios.
Objetivos de la empresa

1. Aumentar el 40% de la utilidad de operación


2. Incrementar los niveles de ocupación
3. Buscar que los hoteles generen una mayor derrama económica en los
centros de consumo (restaurantes, barres, etc.)
4. Incrementar el uso de los servicios como (centro de negocios, actividades
recreativas, etc.)

Diseño de estrategias para cada uno de los objetivos concretados en el


punto anterior

1.- Invertir en ventas directas para maximizar la rentabilidad de los hoteles, es


necesario apostar por la estrategia de ventas en línea en su sitio web y las tomas
de marketing por medio de correo electrónico
Se puede crear anuncios en internet, para lograr que el hotel sea más conocido y
como resultado se harán más reservas.
2.- Crear paquetes personalizados y promociones, se puede crear un paquete
para los invitados especiales, descuentos y programas de fidelización, se puede
ofrecer un descuento familiar o de reserva de grupo, ya se aplicando un descuento
de 15% o si se reserva con anticipación 25% de descuento,
3.- Para que los hoteles generen un mayor consumo en los bares, restaurantes, se
podría incluir un descuento en la reservación en línea o en la compra de un
paquete bufet y bebidas incluidas.
4.- Contratar especialistas en estas áreas que le permitan al hotel a aumentar su
rentabilidad, estos especialistas podrían investigar qué es lo que necesita el
huésped y lograr mejorar si es que no se está ofreciendo un buen servicio, se
pueden crear paquetes para los empresarios para que puedan cerrar negocios en
las salas de reuniones y formación.

Conclusión
Cada una de estas estrategias ayudaría al hotel a mejorar, pero una de las
principales es mejorar el marketing de esta, crear campañas publicitarias en las
redes sociales, hará que las personas conozcan la cadena de hoteles lo que
ofrecen, mejorar los precios y después renovar instalaciones para estar en
tendencia a los turistas de hoy.
Referencias
Camino Real. (s.f.). Obtenido de https://www.caminoreal.com/nosotros

Grupo Empresarial Ángeles. (s.f.). Camino Real. Obtenido de


https://www.grupoempresarialangeles.com/sectores/grupo-real-turismo/camino-real/

Grupo Real Turismo apuesta a su marca insignia y ahora es Camino Real Hotels. (12 de Febrero de
2020). Obtenido de https://expansion.mx/empresas/2020/02/12/grupo-real-turismo-
apuesta-a-su-marca-insignia-y-ahora-es-camino-real-hotels

Los Camino Real en terapia intensiva. (20 de Septiembre de 2011). Obtenido de


https://expansion.mx/expansion/2011/09/14/los-camino-real-en-terapia-intensiva

Reyna, S. (30 de Agosto de 2020). ¿Qué es un Plan de Acción? Obtenido de


https://www.rotaryzona25a.org/que-es-un-plan-de-accion

Ventajas de tener un plan de acción. (11 de Mayo de 2020). Obtenido de


https://www.accionmk.com/sin-categoria-es/5-ventajas-plan-de-accion/

También podría gustarte