Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SILABOS ABAST Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley N° 25265)


FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS CIVIL AMBIENTAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
SILABO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Facultad: FIMCA Escuela Profesional: Ingeniería Civil
Departamento Académico : FIMCA
Carrera Profesional : Ingeniería Civil Año académico: 2021-I
Asignatura : Abastecimiento de agua y Alcantarillado Código : 1100-SS0702-17
Crédito : 4 Requisito: 1100-SS0603-17 Tipo de Asignatura : Formativo
Hora de Teoría : 3 Práctica: 2 Total de horas : 5
Semestre: 2021 - I Ciclo: VII Fecha de inicio: 12 de abril Final del período: 11 de agosto 2021
2021
Docente de la Asignatura : Ing. José Alberto SANCHEZ AUCCATOMA
Correo : ondajos7d@hotmail.com
Correo :

2. SUMILLA
Es una asignatura correspondiente al Área Formativa, es de carácter teórico-práctico. Tiene como propósito
formar estudiantes dotar de conocimientos sólidos para el diseño de un sistema de abastecimiento de agua y
alcantarillado, empleando fundamentos básicos sobre periodos de diseño de las estructuras hidráulicas,
estudios de Población, Estimación y Proyectos de demandas, sistemas de captación y desarenación, líneas
de conducción, reservorios, líneas de distribución, potabilización del agua, red de colectores de desagüe en
la ciudad y tratamiento de aguas negras. En la parte práctica, el estudiante calcula y diseña las partes que
constituyen el sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado. Logrando en el estudiante altos
conocimientos académicos.

3. COMPETENCIAS Y LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

N° Competencias generales de la N° Capacidades por unidades Logro de aprendizaje de


asignatura por unidades la asignatura
El estudiante aplica los
Conoce las teorías, principios conocimientos para
y herramientas tecnológicas Conoce teorías, principios y calcular la población futura,
actuales, para dar respuesta herramientas de población estimar la demanda de
técnicamente a proyectos en 3.1.1. agua de una población, los
futura, demanda, dotación y
consultoría y construcción con obras hidráulicas. caudales de diseño y
3.1. diseñar las obras
seguridad y calidad de
saneamiento básico, hidráulicas.
respetando el medio El estudiante conoce los
ambiente. Conoce teorías y principios elementos y criterios para
3.1.2. el cálculo de redes de
para redes de alcantarillado.
alcantarillado.
4. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDACTICA I
Teorías, principios y herramientas de población futura, demanda, dotación y obras hidráulicas.
Resultado de aprendizaje: El estudiante aplica los conocimientos para calcular la población futura, estimar la demanda
de agua de una población, los caudales de diseño y diseñar las obras hidráulicas.
Contenidos de aprendizaje Estrategi Temporalización
Conceptual Procedimental Actitudinal a Sem Ses Avanc
metodol ana ión e%
ógica
Expositi
Muestra interés y una
Presentación y Reconoce la importancia del va
actitud positiva al 1ª 3%
descripción del silabo curso dialogad
curso.
a
Ingeniería Sanitaria.
Medicina preventiva.
Sanidad Pública.
Saneamiento y sus 1
Desarrolla una Expositi
partes. Describir los parámetros aptos
actitud positiva frente va
del agua para consumo 2° 7%
El Agua. Ciclo humano. a los nuevos dialogad
Hidrológico, conocimientos. a
clasificación, Agua
Potable, condiciones del
agua para ser Potable.
Abastecimiento de agua,
factores que determinan
Describir los factores que Expositi
el consumo. Aplicación Participa de manera
determinan el consumo y va
del Reglamento, activa en forma 2 3° 12%
conocer la aplicación del RNE- -Demost
obtención de dotación individual y grupal.
NORMA OS.010. rativa
real de acuerdo a los
consumos actuales.
Expositi
Partes constitutivas de Identificar las partes de un
Interactúa con sus va
un sistema de sistema de abastecimiento de 2 4° 17%
compañeros. dialogad
abastecimiento de agua. agua.
a
Proyección de la Expositi
Muestra interés y una
Población, cálculo de Describe las formas de va –
actitud positiva al 3 5° 21%
población (métodos proyectar la población. Demostr
curso.
analíticos y gráfico). ativa
Expositi
Fuentes de Describe los tipos de fuentes Muestra interés y una
va –
abastecimiento de agua de abastecimiento de agua actitud positiva al 3 6° 25%
Demostr
potable potable. curso.
ativa
Practica
Demuestra lo de
Practica Calificada Prueba escrita 4 7°
aprendido. laborator
io
Expositi
Muestra interés y una
Describe la dotación promedio va –
Dotación de agua actitud positiva al 4 8° 35%
anual por habitante. Demostr
curso.
ativa
Obras de captaciones en Desarrolla una Expositi
fuentes superficiales, Analiza y describe las formas actitud positiva frente va –
canales, ríos, lagunas y de captación de agua. 5 9° 40%
a los nuevos Demostr
subterráneas. conocimientos. ativa
Diseño hidráulico y
dimensionamiento de Desarrolla una Expositi
cámara de captación de Dimensiona aplicando la actitud positiva frente va –
5 10° 45%
un manantial de ladera y ecuación de Bernoulli. a los nuevos Demostr
concentrado conocimientos. ativa

Diseño hidráulico y
dimensionamiento de Desarrolla una Expositi
cámara de captación de Dimensiona aplicando la actitud positiva frente va –
6 11° 50%
un manantial de fondo y ecuación de Bernoulli. a los nuevos Demostr
concentrado conocimientos. ativa

Practica
EXAMEN PARCIAL Plasma todo lo de
Prueba Escrita 7
aprendido. laborator
io
Líneas de conducción.
Instalación de tuberías Expositi
según su resistencia a la Describe las líneas de Interactúa con sus va -
presión, válvulas de aire conducción y las cámaras de compañeros. Dialogad
8 12° 54%
y purga, cámaras de aire, purga y CRP. a
carga y cámaras rompe
presión.
Expositi
Líneas de Impulsión. Describe las líneas de Interactúa con sus va
8 13° 58%
Diseño hidráulico. Impulsión. compañeros. dialogad
a
Equipamiento
hidromecánico: caseta Expositi
de válvulas y Identifica el equipamiento Interactúa con sus va -
9 14° 60%
componentes. Sistema hidromecánico. compañeros. Dialogad
de desinfección. a
Visita de campo
Aducción, redes
matrices, redes
Expositi
secundarias, caudales Distingue las redes matrices,
Interactúa con sus va -
de diseño, dimensión de secundarias y caudales de 9 15° 63%
compañeros. Dialogad
diámetros aplicando diseño.
a
método de la pendiente
uniforme
Expositi
Red de distribución, Distingue la red de
Interactúa con sus va -
sistema abierto y distribución-sistema abierto y 10 16° 66%
compañeros. Dialogad
sistema cerrado cerrado.
a
Expositi
Visualización de las
Identifica las obras hidráulicas Interactúa con sus va -
partes de la Red de 10 17° 70%
en la L.C. compañeros. Dialogad
Agua Potable
a
Software para la Desarrolla una Expositi
modelación de sistemas Conoce las herramientas de actitud positiva frente va –
10 18° 74%
de abastecimiento de modelación a los nuevos Demostr
agua potable conocimientos ativa
Practica
Plasma todo lo de
Practica calificada Prueba Escrita
aprendido. laborator
io
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Conocimiento: Conoce los cálculos de población futura, dotación, demanda, líneas de
conducción e impulsión de agua.
Criterios de evaluación del
Desempeño: Realiza las practicas calificas
resultado de aprendizaje
Actitudinal: Actitud de responsabilidad, criticidad, solidaridad y creatividad
Producto: El estudiante presentara un trabajo para su exposición
Instrumentos de evaluación
De conocimiento De desempeño De Actitud De Producto
Presentación de
Exámenes escritos y informes de
Practicas calificadas. Lista de cotejo
prácticos. laboratorio
desarrollados

UNIDAD DIDACTICA II
Teorías y principios para redes de alcantarillado.
Resultado de aprendizaje: El estudiante conoce los elementos y criterios para el cálculo de redes de alcantarillado.
Contenidos de aprendizaje Estrategi Temporalización
a
metodol
ógica
Sem Sesi Avan
Conceptual Procedimental Actitudinal
ana ón ce %
Reservorios, clases y
diseño hidráulico de un Expositi
reservorio. Describe las clases y diseño Interactúa con sus va -
11 19° 76%
Nociones sobre hidráulico de un reservorio. compañeros. Demostr
tratamiento de agua ativa
potable.
Red de distribución, tipos
Expositi
de redes y componentes
Describe los componentes Interactúa con sus va
del sistema. 12 20° 78%
del sistema. compañeros.. -dialoga
Información necesaria para
da
el diseño de la Red.
Expositi
Líneas de Impulsión de Describe las líneas de Interactúa con sus va
12 21° 80%
desagüe, equipamientos. Impulsión y equipamiento. compañeros. -dialoga
da
Expositi
Resuelve problemas de
Determinación del caudal Interactúa con sus va -
determinación del caudal de 13 22° 82%
de diseño. compañeros. Demostr
diseño.
ativa
Alcantarillado, clasificación Expositi
Muestra interés y una
de las aguas residuales. Distingue la clasificación de va -
actitud positiva al 13 23° 84%
Clasificación de los aguas residuales. dialogad
curso.
sistemas de alcantarillado. a
Practica
Plasma todo lo de
Practica calificada Prueba Escrita 14
aprendido. laborator
io
Partes de un sistema de
Expositi
alcantarillado, tipos de Conoce las partes de un
Interactúa con sus va -
redes. Aspectos sistema de alcantarillado y 14 24° 86%
compañeros. dialogad
Normativos, Caudal de tipos de redes.
a
diseño.
Expositi
Diámetros y clases de Resuelve problemas para
Interactúa con sus va -
tuberías. determinar los diámetros y 15 25° 90%
compañeros. Demostr
Cargas sobre colectores. las clases de tuberías.
ativa
Expositi
Diseño de un sistema de Conoce las estructuras
Interactúa con sus va -
Alcantarillado. Estructuras especiales usadas en 16 26° 93%
compañeros. dialogad
especiales alcantarillado.
a
Expositi
Describe las partes de una
Planta de tratamiento de Interactúa con sus va -
planta de tratamiento de 16 27° 97%
aguas residuales. compañeros. dialogad
aguas residuales.
a
Desarrolla una Expositi
Software para la
Conoce las herramientas de actitud positiva frente va - 100
modelación de sistemas de 17 28°
modelación. a los nuevos Demostr %
alcantarillado
conocimientos ativa
Practica
Desarrolla lo de
EXAMEN PARCIAL Prueba escrita 17
aprendido. laborator
io

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Criterios de evaluación del Conocimiento: Conoce los cálculos de alcantarillado para una población.
resultado de aprendizaje Desempeño: Realiza las practicas calificas
Actitudinal: Actitud de responsabilidad, criticidad, solidaridad y creatividad
Producto: El estudiante presentara un trabajo para su exposición
Instrumentos de evaluación
De conocimiento De desempeño De Actitud De Producto
Presentación de
Exámenes escritos y informes de
Practicas calificadas. Lista de cotejo
prácticos. laboratorio
desarrollados
5.
6. RECURSOS DIDÁCTICOS POR CADA UNIDAD DIDÁCTICA
5.1.- Medios audiovisuales: aula virtual, data, PCs, videos, imágenes en ppt, direcciones electrónicas.
5.2.- Medios impresos: guías de prácticas, separatas, libros de texto, revistas, fotocopias, test.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Formula de evaluación para ser aprobado:

4(C) + 3(D)+ 2(P)+ 1(A)


PPi= ; i =1,2
10

2
1
PF= ∑ PP
Para promedio final 2 i=1 i

Donde:
C = Promedio de evaluación de conocimientos.
D = Promedio de evaluación de desempeño
P= Promedio de evaluación de Producto
A = Promedio de evaluación de actitud
Requisitos de aprobación:
 Asistencia regular a clases no menor de 70%.
 Tener las notas respectivas en los criterios de evaluación establecido para la asignatura:
- Exámenes parciales y prácticas calificadas.
- Desarrollo y defensa de un trabajo de investigación relacionado al logro de la
competencia de asignatura.
 Obtener un promedio final de 10.5 o más (con medio punto a favor del estudiante de acuerdo a
lo estipulado en el reglamento)

8. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
- Abastecimiento de Agua Potable y Disposición de Desagües, FAIR Y GEYER, 1984, Barcelona.
- Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado, ERNEST STEEL, 1972, Barcelona.
- Abastecimiento de Agua Potable, BABIT Y DOLLAND
- Diseño hidráulico de un sistema de abastecimiento de agua potable para el barrio de Torrecillas, TEJERINA
H. 2012.
- Guía para la externalización del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado.
Instituto Aragonés de Agua. Zaragoza, J. (2014).
- Tratamiento de Aguas Residuales. Russell, D. (2012). . Editorial Reverté
- Pavco. Manual técnico, tuberías y accesorios, presión PVC unión Z.

Lircay, 12 de abril del 2021.

….…………………………………………… ………….……………………………………….
Ing. José Alberto Sánchez Auccatoma. V°B°. Jefe de Departamento Académico
Docente Asignatura.

También podría gustarte