Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grupo 3 - Procesos 29

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

1

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROCESOS PARA INGENIERÍA

EMPRESA: MED-CLOTHES S. A

Docente:

ALVARADO RODRIGUEZ OSCAR FRANCISCO

GRUPO: N° 3
INTEGRANTES:
CATACORA MAMANI RONALD CRISTIAN
CERDÁN MEDINA JOHANNA
RIVERA GUTIERREZ MARLON JOEL
ROSARIO AYALA ABEL JOSSTIN
SALINAS PAZ AYRON JAHIR

SECCIÓN:11840

2021-1
Índice

1.-Presentación de la empresa a analizar..............................................................3

1.1 Historia de la empresa..................................................................................3

1.2 Datos generales............................................................................................3

2.-Elementos de un Proceso modelo PEPSC........................................................5

2.1 Materiales......................................................................................................5

2.2 Métodos.......................................................................................................16

2.3 Maquinas.....................................................................................................16

2.4 Mano de obra..............................................................................................20

2.5 Medio ambiente...........................................................................................21

3.-Tipo de Proceso...............................................................................................21

4.-Tipo de Enfoque...............................................................................................21

4.1 Organigrama...............................................................................................22

5.-Elementos del Planeamiento estratégico.........................................................22

5.1Misión...........................................................................................................22

5.2 Visión del negocio.......................................................................................22

5.3 Objetivo general..........................................................................................22

5.4 Objetivos específicos..................................................................................22

REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS........................................................................24

2
Índice de Figuras

Figura1. Logo de la empresa............................................................................................7

Figura2. Modelo PEPSC de la empresa.............................................................................7

Figura3. Poliéster..............................................................................................................8

Figura4. Drill.....................................................................................................................9

Figura5. Ficha Técnica de la tela Drill...............................................................................9

Figura6. Botones.............................................................................................................10

Figura7. Elásticos............................................................................................................11

Figura8. Cierres...............................................................................................................12

Figura9. Hilos de costura................................................................................................13

Figura10. Ficha técnica de hilos.......................................................................................13

Figura11. Maquina Recta.................................................................................................16

Figura12. Maquina Remalladora......................................................................................16

Figura13. Maquina recubridora.......................................................................................17

Figura14. Cortadora Industrial.........................................................................................17

Figura15. Elastiquera Industrial.......................................................................................18

Figura16. Maquina Bordadora.........................................................................................18

Figura17. Medio ambiente...............................................................................................20

3
Figura18. Organigrama.....................................................................................................21

Figura19. Planeamiento Estratégico................................................................................22

Índice de Tablas
Tabla1. Cantidad de Maquinarias...........................................................................................16

Tabla2. Mano de Obra............................................................................................................20

4
INTRODUCCIÓN

Toda empresa tiene la obligación de cumplir las necesidades requeridas de sus

clientes. Otorgando un producto de calidad, cumpliendo con sus expectativas,

intereses, perspectivas y representaciones que anhela el cliente sobre el producto. De

esta manera, llegar al punto de satisfacción, requiere de requisitos indispensables para

obtener un lugar e impactar en la mentalidad del cliente y así lograr un lugar en el

mercado.

Bajo estas circunstancias, se analizará la empresa peruana “MED-CLOTHES S.

A” dedicada al rubro textil, donde se pretende conocer la importancia de la

implementación de una indumentaria de calidad en los uniformes corporativos que

ofrece esta empresa.

5
1.-Presentación de la empresa a analizar

1.1 Historia de la empresa

La empresa “MED- CLOTHES” es una empresa manufacturera textil, dedicado a

la elaboración de uniformes corporativos; fabrican pantalones (unisex), camisas, faldas

y blusas en Lima.

La compañía se fundó a mediados de enero 2020 fue creada por dos dueños:

Mario Díaz y su hermana Esmeralda Díaz. Desde el transcurso de este tiempo, la

empresa fue demostrando que sus productos fueron evolucionando tanto en calidad y

esto generó más seguridad por parte de los clientes en adquirirlos cumpliendo con las

exigencias de los mismos por la rápida entrega de los productos a precios competitivos

siguiendo los protocolos de bioseguridad que estableció el gobierno.

Actualmente la empresa se encuentra ubicada en el distrito Santa Anita y

comenzó con la distribución de sus productos en este distrito.

1.2 Datos generales

-Ubicación de la empresa: Santa Anita


-Dueños: Mario Díaz y su hermana Esmeralda Díaz

6
-Año en que se fundó: 2020
-Cuantas personas trabajan: 10 personas
-Materia prima: Poliéster y Drill
-Horario de atención: lunes a viernes: 10:00-19:00 sábados: 10:00-16:00
-Proveedores: Grupo textil Díaz y Telas Lafayette
-Tipo de producto: Protección personal

-Logo:

Figura1. Logo de la empresa.


Fuente: Elaboración propia

7
2.-Elementos de un Proceso modelo PEPSC

Figura2. Modelo PEPSC de la empresa


Fuente: Elaboración propia

2.1 Materiales

 Poliéster: El poliéster es una fibra con múltiples aplicaciones dentro del


campo textil y otros. Sabemos que se usa en ropa, pero también en todo
tipo de equipamiento tales como; cuerdas y piezas protectoras o
embellecedoras, valijas, colchones, carpas, tiendas de campañas, sacos
de dormir, bolsos, etc. Gracias a su resistencia es adecuado usarlo para

8
confeccionar artículos de gran firmeza, y no se puede exponer a
condiciones muy duras de frio, calor, lluvia o nieve, fricción con superficies
naturales o artificiales, etc. En general es una fibra que tiene una buena
función de protección a bajas temperaturas. Su aplicación es diversa
según el tipo de uso que deseemos, ya que se puede fabricar con muy
diversas tramas y en distintos grosores.

A continuación nuestros Proveedores :

-LAFALLETE
Ubicación: Avenida Domingo Orue # 489 – Surquillo
Teléfono:(51) (1) 7155466
- JYRMEZE S.A.C.
Ubicación: Jr Ramiro Prialé Mz C Lote 13 Dpto 101. San Juan Ate-Lima
Teléfono :(51)(1) 4578061

Figura3. Poliéster
Fuente: Recuperado de: https://www.climaterra.org/post/tu-ropa-de-poli
%C3%A9ster-est%C3%A1-destruyendo-el-medio-ambiente

9
 Drill. - la tela drill es una de las telas más fuertes, eso lo que podría
resaltar, es una tela que podemos encontrar en el mercado, sin embargo,
también es una tela que está constituida en un 97% de algodón,
haciéndola, por esta razón, ser una de las preferidas por los diversos
clientes. el drill no tiene nada que envidiarle a ningún otro tipo de telas, sus
hilos están hechos de algodón esto es un elemento que la diferencia de
otros tipos de telas y es por eso que mucha gente lo utiliza para fabricar
diferentes prendas, son telas que están hechas a base de algodón, donde
su cualidad principal es su firmeza y es usada para todo tipo de prendas,
por ejemplo, pantalones, camisas, chaquetas, faldas, etc.

A continuación detallaremos algunos Proveedores:

-NABILA
Ubicación: Jr. Lucanas 919, La Victoria. Lima-Perú
Teléfono :( 51) 711-2222
-Textiles Hermanos Calle E.I.R.L
Ubicación: Calle Luis Giribaldi 856, La Victoria, Lima-Perú
Teléfono: 987756957

Figura4. Drill
Fuente: Recuperado de: http://fashionblogmexico.com/diccionario-de-telas-y-texturas/

10
Figura5. Ficha Técnica de la tela Drill

 Botón: La utilidad de los botones es para el cierre de las prendas al


utilizarlas o fines decorativos. Son elaborados de distintos materiales como
madera, plástico, metal, vidrio. Según el tamaño se comercializan en
líneas, donde una línea equivale a un milímetro. El recomendado para la
confección de pantalones es de 24, 27 y 28 líneas.

Proveedores de botones
-Accesorios & Moda Textil SAC
Dirección: Av. Santa María 150 Urb. Industrial La Aurora Lima 03 Ate, Perú
Teléfono: 981 161 683
-Polysol
Dirección : Av. El Santuario 1063, Zárate, Lima 36, Perú
Teléfono : (+51) 1 614 5827

Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Bot%C3%B3n_(indumentaria)


11
 Elásticos: son una elongación elástica longitudinal que tiene propiedades
planas con piezas estrechas de tela.

Proveedores de elásticos
-Comercial el Rosal Dorado E.I.R.L
Dirección: Jr. América Nro. 469 (a 2 Cd del Parque Canepa)
-Comercial Herza
Dirección: Jr. Antonio Bazo # 776, Centro Comercial "El Marques".
Teléfono: (+51) 1 3254 191 // 994122538

Figura6. Elásticos
Recuperado de: https://www.adclofent.com/productos/elasticos-para-
confeccion/?lang=es

12
 Cierres o cremalleras: Sirve para el cierre o ajuste de la prenda. Sus
componentes básicos son los dientes, la cinta, los herrajes y el deslizador.
La cremallera más usada en la confección del pantalón drill es la de cobre
de 4.5 milímetros de cadena y 1.5 centímetros de cinta.

Proveedores de cierres
-Insumos Textiles Veloz E.I.R.L
Dirección: Cal. Antonio Bazo n°728 int 201
Teléfono: 3247442
-Comercial Herza
Dirección: Jr. Antonio Bazo # 776 ,Centro Comercial "El Marquéz".
Teléfono: (+51) 1 3254 191 // 994122538

13
Recuperado de: https://inzaboton.com/blog/insumos-textiles/

 Hilos de Costura: Es el conjunto de fibras textiles de longitud indefinida y


cuerpo delgado. Su utilidad es para la fabricación de tejidos y costura de
prendas. Asimismo, para la confección de pantalones jean, se recomienda
utilizar el que cuente con mayor resistencia para mantener larga la
durabilidad de la prenda. En el boletín técnico del 2002, por parte de
America & Efird, refiere que:

“Seleccionar el hilo apropiado para las prendas de mezclilla (denim), es


muy importante para minimizar la costura y las consecuencias de rendimiento del
proceso. Hay un viejo dicho que dice que: El hilo representa solamente un pequeño
porcentaje del costo del producto terminado pero comparte el 50% de la
responsabilidad de la costura.”(American& Efird, 2002, 1)

Proveedores de Hilos.
- El Palacio De Hilos
Dirección: Jirón Alexander Von Humboldt 1567, Cercado de Lima 15018
Teléfono: (01) 4735181
- Hilos M & M
Dirección: Antonio Bazo 786, La Victoria 15018
Teléfono: (01) 3256

14
Recuperado de: https://www.macoinsl.com/blog/tipos-de-hilos-de-costura/

15
Ficha técnica de hilos

Este formato nos ayudará en nuestra empresa a realizar el control de pasadas de los
hilos en las costuras al momento de realizar nuestras prendas será en hilos por centímetros
tanto en la tela y terminada el diseño final de la prenda.

 Pellón: Este material es una tela que se utiliza como soporte o refuerzo
para los bordes de la costura y hay muchas variedades de telas pellón
(Adherible, Impresos, etc.)

Proveedores del Pellón


-Insumos Perú
Dirección: Jr. Juan Jose Mostajo 275
Teléfono: (51) 226 0297
-Import y Export Edison Textil S.R.L.
Dirección: San Cristobal 1510 La Victoria
Teléfono: 981156395

 Agujas: Es un filamento de metal, cobre u otro material duro, de tamaño


relativamente pequeño, generalmente recto, afilado en un extremo y con el
otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo .

Proveedores de agujas
-Knitting Supply Inversiones S.A.C

Dirección: Jirón Antonio Bazo, 776 Tienda M-09-A C.C. El Marqués


Teléfono: 946-198883
-Agentes Textiles SAC - AGETEX
Dirección: Jirón Cruz del Sur 140 Oficina 506 - Santiago de Surco (15023)
Teléfono: 994 231 184

 Remaches: Elemento metálico que se emplea para reforzar las costuras


en las bocas de los bolsillos, además se utilizan como elemento
decorativo. Este compuesto de hembra y macho, la hembra es la parte
16
visible y el macho va en el interior de la prenda; van en acero, en algunos
casos varia la ubicación del macho y hembra. Se recomienda que sea
resistente a los químicos.

 Etiquetas: Es la presentación de la prenda y en esta se ubica el precio, el


logo de la marca, referencia, talla y código de barras.

17
2.2 Métodos

Adquisición de la materia prima, elaboración del producto, control de calidad

2.3 Maquinas

Tabla1. Cantidad de Maquinarias


Maquinas Cantidades

Recta 1 unidad
Remallador
1 unidad
a
Elastiquera
1 unidad
Industrial
Recubridora 1 unidad

Bordadora 1 unidad
Cortadora
1 unidad
Indusrial
Total 6 unidades
Fuente: elaboración propia

Este cuadro relaciona la cantidad de máquinas, expresada en unidades.

Obteniendo 6 unidades de máquinas, cada una con distinta función en el proceso de


confección.

18
Maquinarias que se usan en el proceso de producción de los pantalones drill

Maquina recta: Es una de las máquinas más utilizadas ya que permite hacer


costuras básicas en la mayoría de prendas. Tiene como principal función la de
entrelazar un hilo superior con uno inferior a través de la tela haciendo una
costura recta.

Figura7. Maquina Recta


Fuente: Recuperado de:

. https://www.modafacil.com/maquina-de-coser-recta-enhebrado-y-tipos-de-agujas/

Maquina remalladora: Esta máquina de coser emplea diferentes hilos


que puede variar entre 2 y 5. Esto nos permite encerrar y coser las costuras de
una forma profesional, sobre todo aquellas que estén destinados al acabado de
los bordes.

19
Figura8. Maquina Remalladora
Fuente: Recuperado de: https://zafitex.com/tienda/maquinas-de-coser-
industriales/maquina-remalladora-5-hilos-overlock-siruba-757k-516m2-55/

Maquina recubridora: La ventaja de la recubridora es que es una máquina


camaleónica, ya que puede coser con 2 agujas, 3 agujas, se puede colocar un lanzador
en la prensa de tela para coser por encima de las costuras y generar un tejido aéreo,
además de los innumerables embudos para cada tipo de acabado que puedes realizar .

20
Figura1. Maquina recubridora
Fuente: Recuperado de: https://zafitex.com/tienda/maquinas-de-coser-
industriales/maquina-remalladora-5-hilos-overlock-siruba-757k-516m2-5

Cortadora industrial: es la herramienta ideal para cortar todo tipo de telas,


cortar hasta un espesor de 10 pulgadas. Es de fácil de manejar ya que cuenta
con un sistema de movilidad que permite hacer un corte perfecto .

Figura9. Cortadora Industrial


Fuente: Recuperado de: https://zafitex.com/tienda/maquinas-de-coser-
industriales/maquina-remalladora-5-hilos-overlock-siruba-757k-516m2-55/

Elastiquera industrial: Es ideal para coser elástico a ropa de punto,


especialmente ropa interior. Tensa el elástico para que su alimentación sea optima y su
tensión pareja, haciendo que el resultado gran calidad.

21
Figura10. Elastiquera Industrial
Fuente: Recuperado de: https://zafitex.com/tienda/maquinas-de-coser-
industriales/maquina-remalladora-5-hilos-overlock-siruba-757k-516m2-55/

Maquina bordadora: Una máquina bordadora es un conjunto de elementos


móviles y fijos mediante los cuales podrás realizar dibujos para bordar a cadeneta,
diferentes matices y adornos a telas, bordar letras a máquina

Figura11.

Maquina Bordadora
Fuente: Recuperado de: https://zafitex.com/tienda/maquinas-de-coser-
industriales/maquina-remalladora-5-hilos-overlock-siruba-757k-516m2-55/

2.4 Mano de obra

22
Tabla2. Mano de Obra
Trabajadores Área
2 Área
trabajadores administrativa
3 Diseño y
trabajadores moldeado
Área de
2 trabajador
corte
20 Costura
trabajadores y acabado
4 Área de
trabajadores bordado
4 Almacén
trabajadores y empaquetado
35
Total
trabajadores

Fuente:

Elaboración propia

Este cuadro relaciona la cantidad total de trabajadores y sus áreas de trabajo en


la empresa, mostrando un total de 35 trabajadores.

-2 trabajadores área administrativa

- 3 trabajadores Diseño

-2 trabajadores área de Corte

-20 trabajadores área de costura

-4 trabajadores área de bordado y

-4 trabajadores área de almacén y empaquetado.

23
2.5 Medio ambiente

Está ubicado en la zona industrial de Santa Anita. En el primer piso se


encuentra el área administrativa y el departamento de producción .

Figura12. Medio ambiente


Fuente: Google Maps. "Indicaciones para Santa Anita, Lima." Accedido en abril 23,
2021.

3.-Tipo de Proceso

La empresa MED-CLOTHES trabaja con el proceso de producción


debido a que se lleva a cabo en su área de trabajo ubicado en la zona industrial
de Santa Anita, ya que tiene como objetivo la creación de uniformes
corporativos.

4.-Tipo de Enfoque
El tipo de enfoque que utiliza esta empresa es funcional, debido a que
cuenta con un organigrama jerárquico de forma escalonada donde existen varios
niveles de departamentos y jefaturas. Donde su principal recurso es su capital y
reciben ordenes gerenciales para poder aumentar la eficiencia; por ejemplo,
recibir órdenes de cómo reducir costos y aumentar la eficiencia.

24
25
4.1 Organigrama

26
Figura13. Organigrama
Fuente: Elaboración propia

5.-Elementos del Planeamiento estratégico

5.1Misión
Diseñar y producir uniformes corporativos de la más alta calidad de
acuerdo a los gustos y preferencias de nuestros clientes

5.2 Visión del negocio


Ser reconocida como una de las mejores empresas líderes a nivel nacional
e internacional con un alto nivel de atención a nuestros clientes

5.3 Objetivo general


Trabajar para mejor la calidad de uniformes corporativos para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes.

5.4 Objetivos específicos


-Aumentar la eficiencia de la productividad

-Capacitar a los empleados en talleres de formación

-Mantener comunicación estratégica con los colaboradores

-Incentivar a los colaboradores con un buen ambiente laboral

-Tener una buena relación con los proveedores

27
Figura14. Planeamiento Estratégico
Fuente: Elaboración propia

28
6.-Diagrama de Operaciones de Proceso DOP

29
Cortado termin a do
Armad o

2 '0 0 '' Re cepción En ce nder


0 '3 0 '' ma quin a de
De te la
corte
Moldes a esca la
In spe ccionar
1 '5 0 '' Est a do de la tela
3 '0 0 '' Corta r las
pieza s
Hilos de algodon
Desperdic ios

Exte nde r la tela


1 '5 0 '' sobre la me sa Cose r los
8 '0 0 ''
bolsillos

Re aliza r los
3 '0 0 '' tra zos con los
modes Verifica r la
0 '1 5 ''
calid a d

0 '3 0 '' Verifica r la ca lid a d

3 '0 0 '' Costura de la


ba nd a cin tura

6 '4 4 ''

Empa qu e tado
1 '0 0 ''

Verifica r calidad
3 '0 0 ''

3 '0 0 ''

30
1

7.-Diagrama de Análisis de Procesos DAP


32
1

8.- Flujograma
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS

Cabanes, A. S. (2012). Hilatura del Algodón. Insittuto Tecnologico Textil AITEX, 35.

Cabanillas Pomiano, R. M. (2018). Mantenimiento de las máquinas de coser industrial


de clase 500.

34
35

También podría gustarte