El documento compara las perspectivas de Oscar Oszlak y David Held sobre la formación del Estado moderno. Ambos autores ven la guerra como un factor clave, ya que los Estados más grandes podían reunir recursos militares más efectivos. Mientras que Oszlak enfatiza que la guerra creó el Estado y el Estado creó la guerra, Held señala que los costos crecientes de la guerra favorecieron a los Estados más grandes. También comparten que la economía de mercado y la especialización tecnológica reforzaron a los
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas4 páginas
El documento compara las perspectivas de Oscar Oszlak y David Held sobre la formación del Estado moderno. Ambos autores ven la guerra como un factor clave, ya que los Estados más grandes podían reunir recursos militares más efectivos. Mientras que Oszlak enfatiza que la guerra creó el Estado y el Estado creó la guerra, Held señala que los costos crecientes de la guerra favorecieron a los Estados más grandes. También comparten que la economía de mercado y la especialización tecnológica reforzaron a los
El documento compara las perspectivas de Oscar Oszlak y David Held sobre la formación del Estado moderno. Ambos autores ven la guerra como un factor clave, ya que los Estados más grandes podían reunir recursos militares más efectivos. Mientras que Oszlak enfatiza que la guerra creó el Estado y el Estado creó la guerra, Held señala que los costos crecientes de la guerra favorecieron a los Estados más grandes. También comparten que la economía de mercado y la especialización tecnológica reforzaron a los
El documento compara las perspectivas de Oscar Oszlak y David Held sobre la formación del Estado moderno. Ambos autores ven la guerra como un factor clave, ya que los Estados más grandes podían reunir recursos militares más efectivos. Mientras que Oszlak enfatiza que la guerra creó el Estado y el Estado creó la guerra, Held señala que los costos crecientes de la guerra favorecieron a los Estados más grandes. También comparten que la economía de mercado y la especialización tecnológica reforzaron a los
ENFOQUES TEÓRICOS DEL ESTADO, GOBIERNO, POLÍTICAS PÚBLICAS
SAN JUAN DE PASTO
ABRIL 2020 COMPARACIÓN ENTRE AUTORES: OSCAR OSZLAK – DAVID HELD
OSCAR OSZLAK DAVID HELD
Reflexiones sobre la La Democracia y el Orden formación del estado y la Global- Del Estado moderno al construcción de la sociedad gobierno cosmopolita. argentina. La formación del Estado moderno La formación del Estado es un debe ser entendida en el contexto ESTATIDAD aspecto constitutivo del de las divisiones políticas y los proceso de construcción social conflictos religiosos No se debería suponer que el La estatidad supone la concepto de Estado-Nación adquisición por parte de esa implica que la población del entidad en formación de una Estado necesariamente serie de propiedades. La comparte una fuerte identidad Capacidad de internalizar una lingüística, religiosa y simbólica. identidad colectiva, mediante la "Lo que hace de la "nación una ESTATIDAD emisión de símbolos que parte integral de Estado- refuerzan sentimientos de nación… no es la existencia de pertenencia y solidaridad social sentimientos nacionalistas sino la y permiten, en consecuencia, el unificación del aparato control ideológico como administrativo dentro de fronteras mecanismo de dominación territoriales claramente definidas" (Giddems, 1987, pág. 172) Soberanía externa indisputada, Los Estados modernos se autoridad institucionalizada en desarrollaron como Estados todo el ámbito territorial, Nación: aparatos políticos respaldada por el control distintos tanto de los gobernantes monopólico de la coerción; como de los gobernados, diferenciación e integración del CARACTERÍSTICAS suprema jurisdicción sobre un aparato institucional y DE LA ESTATIDAD área territorial delimitada, centralización jurídico- basados en el monopolio del legislativa; creación simbólica poder coercitivo y dotados de de consenso como fundamento legitimidad como resultado de un legitimador de la supremacía nivel mínimo de apoyo o lealtad del estado sobre toda otra de sus ciudadanos instancia de poder alternativo Las nuevas posibilidades tecnológicas, sumadas a los cambios producidos en las Fue la creciente escala de la condiciones políticas internas, guerra y en particular su crearon oportunidades e creciente dependencia del ESPECIALIZACIÓN intereses cuya promoción cambio y la especialización TECNOLÓGICA comenzó a movilizar a los tecnológica, lo que dio al Estado- agentes económicos, nación su impronta distintica y produciendo ajustes y superior sobre las otras formas desplazamientos en las de Estado actividades productivas tradicionales El orden se anuncia como una El orden se conforma y nueva forma de poder público, reproduce a partir de separada tanto del gobernador contraprestaciones o beneficios como del gobernante, que ORDEN que crean vínculos de constituiría el punto de referencia solidaridad entre las partes que político supremo dentro de una concurren a la relación comunidad y un territorio especifico. Además de producir una En el centro de la idea del Estado profunda reconstitución de la moderno se encuentra un orden sociedad, significaba dar vida impersonal legal o constitucional, real a un estado nacional cuya delimitando una estructura ORDEN existencia, hasta entonces, no común de autoridad. Que define se evidenciaba mucho más allá la naturaleza y la forma del de la formalidad de un texto control y la administración de una constitucional. comunidad determinada. Sólo a partir de la aparición de condiciones materiales para la estructuración de una economía de mercado se Los Estados-Nación alcanzaron consolidan las perspectivas de la supremacía porque, fueron organización nacional; y sólo en exitosos desde el punto de vista presencia de un potencial ECONOMÍA económico. Existió un rápido mercado nacional y crecimiento en el mercado, que consecuentes posibilidades de auspicio el proceso de desarrollo de relaciones de acumulación de capital. producción capitalistas- se allana el camino para la formación de un estado nacional. El conflicto asumió la forma de un enfrentamiento entre unidades políticas A medida que los costos y la territorialmente delimitadas, magnitud de la guerra crecían, cuando en realidad constituía el eran los Estados más grandes los choque de dos concepciones que se hallaban en mejores GUERRAS diferentes sobre el modo de condiciones de reunir y organizar organizar políticamente una poder militar y después nación, pero especialmente, expandirse hacia los territorios de sobre las consecuencias ultramar. (Tilly, 1990, págs. 65-69 económicas y sociales y 190) derivadas de imponer fórmulas políticas alternativas La guerra hizo al estado y el estado hizo la guerra". La "unión nacional" se construyó sobre la desunión y el enfrentamiento de pueblos y banderías políticas. La unidad nacional fue siempre el precio de la derrota de unos y la consagración de privilegios de otros. Y el estado nacional, símbolo institucional de esa unidad, representó el medio de rutinizar la dominación impuesta por las armas.