Caso Inversiones Financieras Bancosal S.A
Caso Inversiones Financieras Bancosal S.A
Caso Inversiones Financieras Bancosal S.A
$ 125,043.00
$ 31,028.00
$ 156,071.00
$ 1,759,620.00
5.45% 5.35%
16.20% 19.17%
2004 Análisis
5.00% Incremento 2004
0.90 Se mantiene para el 2004
9.60 Se mantiene para el 2004
$ 18,037.00 21.84%
1.50%
5.40%
2.3 2.4
Promedio
2.9 2.4
2 2
Créditos netos
$ 999,039.00 $ 1,086,848.00
8.79%
Activos Total
$ 1,604,485.00 $ 1,723,951.00
7.45%
Total Patrimonio
$ 149,402.00 $ 169,769.00
13.63%
Reservas
Dec-03 Dec-04
134.20% 103.50%
5% -29%
ncoSal S.A
s
2004
$ 94,088.00
$ (37,268.00)
$ 56,820.00
$ (12,572.00)
$ 17,008.00
$ 61,256.00
$ (45,013.00)
$ 4,054.00
$ 20,297.00
$ 487.00
$ (1,130.00)
$ (1,617.00)
$ 18,037.00
Cobertura de reservas
Riesgo por suficiencia de reserva
Banco se mueve con movimiento del Pib ( carácter ciclico) e
Cuando hay rececio, devaluacion, inflacion, problemas politicos
Inflacion= porque el poder adquisitivo de los interes
bancosal
Promedio
Agricola
Agricola
ib ( carácter ciclico) economia bien favorece al banco
n, problemas politicos
los interes
BANCO Utilidad Neta Margen de Intermediación (%)
Crecimientos Proyectados
Activos totales
Ganancias Operativas
Utilidades Netas
Dividendos Programados
1.03%
versiones Financiera BancoSal S.A
nes Financieras y Supuestos Importantes
(En miles de dólares)
2006 2007 2008 2009
$ 1,947,898.00 $ 2,046,742.00 $ 2,150,338.00 $ 2,257,291.00
$ 173,748.00 $ 148,143.00 $ 194,061.00 $ 203,740.00
$ 65,887.00 $ 69,774.00 $ 75,085.00 $ 79,912.00
$ 46,161.00 $ 46,771.00 $ 4,390.00 $ 48,018.00
$ 7,599.00 $ 11,213.00 $ 11,381.00 $ 11,552.00
$ 38,562.00 $ 35,558.00 $ 36,009.00 $ 36,467.00
$ 27,325.00 $ 34,216.00 $ 39,076.00 $ 43,445.00
$ 16,930.00 $ 24,298.00 $ 29,397.00 $ 35,356.00
Geografia Local
CALIFICACIÓN Baa3
Prime 3
RETABILIDAD
Gestion Gerencial ROA 0.90 Debajo del Promedio
del Sector 1
Se proyecta Crecimiento en los proximos añ os
Oportunidad de mas sucursales en USA
ALTO RIESGO
TECNOLOGÍA
Actualizació n en tecnologia
Estrategias de Supervivencia (Cajeros Automaticos)
Dinero Plá stico
154 cajeros automaticos
RECURSOS HUMANOS
Recurso Humano Capacitado
1800 Empleados Fuerza Laboral Grande
Alta experiencia del Equipo Gerencial en la industria
LOGÍSTICA
Procesos definidos para atenció n al cliente
ENTRADA PRODUCTOS
NUEVO COMPETIDOR SUTITUTOS
MEDIO ALTO
Probabilidad de Fusiones o adquisiciones de Cooperativas
otros bancos en el país
Inversiones Altas de Capital Casas de Cambio
Regulaciones
Economia de Escala
RIVALIDAD
MEDIA
En el sistema actual las instituciones financieras que mas rivalidad tienes son
Banco Agricola
Banco Cuscatlá n
Banco de Comercio
cosal
Sinergia
b) Vender a otro grupo financiero con interés de ingresar al sector financiero
en el país
c) Vender menor un porcentaje pero no en un 100% para seguir gozando de
rendimientos a través del crecimiento de la institució n
d) Continuar con la Gestió n actual
e) Mejorar su rentabilidad actual mediante ajustes en las estrategias del Negocio