Solución Práctica N - 1
Solución Práctica N - 1
Solución Práctica N - 1
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO: FÍSICA GENERAL II
Practica Calificada N° 01
Fecha: Lunes, 16 de Enero de 2012.
Sin libros y sin apuntes NOMBRE: _____________________________
HORA: 4:00 a 6:00 pm
V V0 T
V0 V ( L0 L)( L0 L)( L0 L)
Se sabe que L L0 T
V0 V ( L0 L0 T )( L0 L0 T )( L0 L0 T )
V0 V L03 (1 T )3
También se sabe que L03 V0 , entonces
V0 V V0 (1 T )3
Dividiendo entre V0
V0 V V0
(1 T )3
V0 V0
V
1 1 3T 3(T ) 2 (T )3
V0
Como es un número pequeño al elevarlo al cuadrado o al cubo se hace
más pequeño entonces
(T ) 2 0 (T ) 3 0
V
1 1 3T
V0
1 V
3 ..............(1)
V0 T
De la definición de expansión volumétrica
1 V
V V0 T .............(2)
V0 T
Igualando 1 y 2
3
2. Calcule la razón de transferencia de calor por conducción en un cilindro (1.25
puntos)
dT
Qcond ,cil kA
dr T2
r2 T2
Qcond ,cil R2
T1
dr kdT
A R1
r r1 T T1
A 2 rL
Qcond ,cil r2 1 T2
2 L r1 r
dr k dT
T1
Qcond r2
ln k (T2 T1 )
2 L r1
2 Lk (T2 T1 )
Qcond ,cil
r
ln( 2 )
r1
dT
Qcond ,esf kA
dr
r2
Qcond ,esf T2 r2
r r1
A
dr kdT
T1
r1
A 4 r 2
r2 T2
Qcond ,esf
r1
4 r 2
dr kdT
T1
Qcond ,esf 1 1
k (T1 T2 )
4 r1 r2
Qcond ,esf 1 1
k (T1 T2 )
4 r2 r1
4 kr1r2 (T1 T2 )
Qcond ,esf
(r2 r1 )
4. La conductividad térmica de una aleación suele ser mucho más baja que la
de cualesquiera de los metales de los que está compuesta (0.25 puntos).
9. Considere dos bebidas enlatadas frías, una envuelta en una manta y la otra
colocada sobre una mesa en el mismo cuarto. ¿Cuál bebida se entibiará
más rápido? (1 punto).
La manta introducirá resistencia a la transferencia de calor y disminuirá la ganancia
de calor de la bebida envuelta en ésta. Por lo tanto, la bebida colocada en la mesa, se
calentará más rápido.
11. Para el sistema internacional y para el sistema técnico inglés ¿cuáles son las
unidades de la conductividad térmica? (0.5 puntos).
Sistema internacional: W/m.°C
Sistema técnico inglés: Btu/h.ft.°F
UNIVERSIDAD DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO: FÍSICA GENERAL II
Practica Calificada N° 01
Fecha: Lunes, 16 de Enero de 2012.
Sin libros y sin apuntes NOMBRE: _____________________________
HORA: 4:00 a 6:00 pm
INSTRUCCIONES: TRABAJE CON ORDEN Y LIMPIEZA.
k (T1 T2 )
h(T2 T00 ) e (T2 4 Talr 4 )
L
1.2
(T1 100) 20(100 25) 0.8(5.67 x108 )(373.154 298.154 )
0.15
0.15
T1 20(100 25) 0.8(5.67 x108 )(373.154 298.154 ) 100
1.2
T1 352.630 C
2. Imagine que acaba de comenzar a trabajar como ingeniero en Motores, S.A. y le
encargaron diseñar pistones de latón que se deslizarán dentro de cilindros de acero.
Los motores en los que se usarán los pistones operarán a temperaturas entre 20 °C y
150 °C. Suponga que los coeficientes de expansión son constantes dentro de ese
intervalo de temperaturas.
a) Si el pistón apenas cabe dentro del cilindro a 20 °C, ¿los motores podrán
operar a temperaturas más altas? Explique su respuesta (1 punto).
b) Si los pistones cilíndricos tienen un diámetro de 25 cm a 20 °C, ¿qué diámetro
mínimo deberán tener los cilindros a esa temperatura, para que los pistones
operen a 150 °C? (2 puntos).
latón 2.0 105 C acero 1.2 105 C
1 1
1
a) m (1.3 x103 )
2
1
Q (1.3 x10 3 )(1200)(37 ( 20))
2
Q 44.46 J / respiracion
J 20respiraciones 60 min
b) Q 44.46
respiracion 1min 1h
J
Q 53352
h
Q 14.82W