Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

T01 - Introducción Al Diseño Basado en Microprocesador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

T 01 –

I N T RO D U C C I Ó N A L
DISEÑO BASADO EN
M I C RO P RO C E S A D O R

Ing. Jaime Villegas Medina


• Un poco de historia
Inicialmente cuando no existían los
microprocesadores, se requería para el
I N T RO D U C C I O N A L diseño de circuitos electrónicos muchos
M I C R O C O N T RO L A D O R
componentes y cálculos matemáticos. Un
circuito lógico básico requería de una
gran cantidad de elementos electrónicos
basados en transistores, resistencias, etc,

2
 Un poco de historia
En el año 1971 apareció el primer
microprocesador el cual originó un
cambio decisivo en las técnicas de
diseño de la mayoría de los equipos.

I N T RO D U C C I O N A L
M I C R O C O N T RO L A D O R Entre los microprocesadores mas
conocidos tenemos el popular Z-80 y el
8085.

3
INTRODUCCION AL
MICROCONTROLADOR
 Un poco de historia
Los diseñadores de equipos electrónicos ahora tenían equipos que podían
realizar mayor cantidad de tareas en menos tiempo y su tamaño se redujo
considerablemente.

sin embargo, después de cierto tiempo aparece una nueva tecnología


llamada microcontrolador que simplifica aun mas el diseño electrónico.

4
• Microprocesador
Es un sistema abierto con el que
puede construirse un computador
con las características que se desee,
DIFERENCIA ENTRE acoplándole los módulos
M I C R O C O N T RO L A D O R necesarios.
Y M I C RO P O C E S A D O R

La Unidad Central de Proceso


(UCP), interpreta las instrucciones
y el cambio de datos que las
ejecuta.

5
DIFERENCIA ENTRE
M I C RO C O N T RO L A D O R
Y M I C RO P O C E S A D O R

• Microprocesador

6
• Microcontrolador
Es un sistema cerrado que contiene un
computador completo.

DIFERENCIA ENTRE
M I C R O C O N T RO L A D O R Y Todas las partes del computador están
M I C RO P O C E S A D O R contenidas en su interior y solo salen al
exterior las líneas que gobiernan los
periféricos.

7
DIFERENCIA ENTRE
M I C RO C O N T RO L A D O R
Y M I C RO P O C E S A D O R

• Cada fabricante de microcontroladores oferta un elevado número de


modelos diferentes, desde los más sencillos hasta los más sofisticados.

8
SEP’S, MICROCONTROLADORES Y
MICROPROCESADORES
• Sistemas electrónicos Programables (SEP)
• Son sistemas computacionales capaces de recibir, procesar, almacenar y entregar
información.
• Son digitales (aunque pueden tener I/O analógicas) y son programables
• Son parte esencial de los sistemas embebidos (embedded systems), o sistemas
computacionales que cumplen una función dedicada dentro de una sistema eléctrico
o mecánico.
• Los SEP utilizan un microprocesador o microcontrolador (que se parecen
pero son distintos)
• Este curso trata sobre microcontroladores, su uso y programación.
E L M I C RO C O N T RO L A D O R
(𝜇𝐶 , 𝑢𝐶 𝑜 𝑀𝐶𝑈 )
• Es un circuito integrado monolítico digital
• Por supuesto, incluye periféricos

• Comunicaciones seriales (USART, SPI, etc.)

• Conversores A/D y/o D/A (MCU de señales mixtas)

• Memoria volátil y no volátil

• Entradas y salidas (I/O) genéricas

• Son digitales y programables

• Su ALU y bus de datos puede ser de 4, 8, 16 o más bits

• Emplean un reloj (interno o externo)

• Consumo moderado – unos pocos mW dependiendo


de su frecuencia de operación
• Son muy baratos y versátiles (pocos dólares o fracción)

• Muchas marcas y familias: Motorola, PIC (microchip), TI,


NXP, Maxim, etc.
C I RC U I T O
INTEGRADO
MONOLÍTICO
(CHIP)

Es un circuito que está integrado en


un trozo de semiconductor.
•Mono: una
•Lithos: piedra

Fabricación miniaturizada mediante


procesos fotolitográficos.

Fabricación por capas, incluyendo:

•Transistores
•Interconexiones
•Resistores
•Capacitores
•Inductores
CMOS: Complementary Metal-
Oxide-Semiconductor
• Muy barata de producir en grandes cantidades
• Nivel de integración extraordinario (miles de
millones de transistores/chip)
• Fábricas son tremendamente sofisticadas y
TECNOLOGÍAS costosas (miles de millones de dólares)
DE • Ultra baja potencia
FA B R I C AC I Ó N • Desempeño ha mejorado mucho con el tiempo

BJT: Bipolar junction transistor

• Nivel medio de integración


• Excelente desempeño y bajo ruido
• Ideal para aplicaciones de RF
NOD OS TECNOLÓGICOS
EN CM OS
• Se relación con el tamaño de los
transistores que permite un proceso de
fabricación.
• A menor tamaño, más integración
• También tenemos transistores más rápidos
• El costo por transistor disminuye
• La potencia que consume el transistor
también disminuye
• La ley de Moore es la gran impulsora de
la miniaturización.
• Partimos con 10um, hoy vamos en aprox.
5nm.
EJEMPL OS DE MICROCONTROLADORES

ATMEL (Microchip ATmega328P NXP i.MX RT1050


• CPU AVR de 8 bits • Arm Cortex M7
• 20 MIPS a 20 MHz • 600 MHz
• Memoria Flash de 32kB • Cache de 32kB
• SRAM de 2kB • RAM de 512 kB
• EEPROM de 1kB • Rom de 96kB
• 2 interrupciones externas • Manejo de memoria externa
• Multiplicador de 2 ciclos • USB, SPI, I2C, Ethernet, etc.
• 2 timers de 8 bits, 1 timer de 6 bits • 2D graphics engine
• 6 PWMs • ADCs de 12 bits
• 8 ADCs de 10 bits • 4 timers de 32 bits
• Interfaz SPI • 8PWMs
• $2.08 • $5.60
P RO C E SAM I E N TO D E
I N F O R M AC I Ó N :
M I C RO C O N T RO L AD O R VS
M I C RO P RO C E SAD O R

• Un microcontrolador
incluye un
microprocesador,
además de periféricos
como memoria,
conversores A/D,
módulos de
comunicaciones, etc.
¿Significa que un
microcontrolador es más
poderoso que un
microprocesador?
DeForest inventó el audión o triodo
EL TUBO DE VACIO en 1907
EL
TRANSISTOR

Shockley, Bardeen y
Brattain inventaron el
transistor (1947). Premio
Nobel de física en 1956.
E N I AC – E L P R I M E R
C O M P U TA D O R
ELECTRÓNICO
( 19 4 6 )

• Operativo en dic 1945.


• Usado para calcular
tablas de artillería.
• Equivalente a USD $7
millones de hoy.
• 20000 tubos de vacio, 5
millones de soldaduras
hechas a mano.
• 27 toneladas, 150kW.
• Intel tiene miles de
millones de transistores.
EL CHIP
Kilby y Noyce
independientemente
inventaron el circuito
integrado (1958) – Premio
Nobel para Kilby en 2000.
M E TA L - OX I D E - S E M I C O N D U C T O R F I E L D - E F F E C T
TRANSISTOR

Atalla y Kahng inventaron el MOSFET (1959)


“LEY D E
M OORE” ( 1965)
• “El número máximo de
transistores en los
circuitos integrados
coerciales se duplica
aproximadamente cada
dos años”. Gordon
Moore.
TA M A Ñ O D E
TRANSISTORES
TA M A Ñ O D E
TRANSISTORES
¿ M I C RO P RO C E SAD O R E S O
M I C RO C O N T RO L AD O R E S ?

• Solían ser lo mismo.


• En realidad, eran
microprocesadores.
• Un microprocesador
requiere un montón de
HW externo.
• Memoria y periféricos de
comunicaciones.
• Existía la necesidad de
algo que incorporará
todo en un mismo IC.
• Mayor facilidad y menor
costo de implementación
ASÍ LOS
M I C RO C O N T RO L AD O R E S
E VO LU C I O N ARO N A
PA RT I R D E L O S
MI C RO P RO C E SAD O R E S

• La incorporación de
memoria Flash en 1993
fue un gran avance en
su masificación.
• Actualmente el 98% de
los procesadores
vendidos son parte de
una sistema embebido

• El restante 2% va en
servidores y PCs
ARQUITECTURA
DE LA MEMORIA • Existen esencialmente dos familias: Harvard y
Princeton
• La arquitectura Harvard tiene una memoria separada para
programa y datos
• La arquitectura Princeton tiene una sola memoria para
programa y datos
La comunicación entre la CPU y diferentes registros
ocurre a través de buses paralelos.

La arquitectura Princeton o Von Neumann comparte la


BUS D E memoria entre programa y datos, y también comparte el
bus para mover datos desde y hacia la CPU.
DATOS Y
• Puede haber cuellos de botella en el bus.
BUS DE
PROGRAM A La arquitectura Harvard en cambio utiliza buses
separados para datos y para instrucciones del programa.

• Incluso pueden tener anchos diferentes.


• Ejemplo: el bus de datos tiene el mismo número de bits que el
procesador (8, 16, 32), mientras que el bus de instrucciones tiene
el ancho de las instrucciones del procesador
ARQUITECTURA
DE UN MCU

• Ejemplo: megaAVR
MCU
• Observar CPU
• Por supuesto, incluye
ALU
• ¿Cuántas memorias hay?
• ¿Harvard o Princeton?
• ¿Cuántos buses?
• Observar periféricos
• ¿Cuáles podemos
identificar?
DIRECCIONES
(ADDRESSES)
• Registros, memoria y programa son datos almacenados en
memorias del procesador.
• Cada memoria tiene un ancho de palabra (número de bits) y
tamaño (número de palabras).
• Cada palabra de la memoria tiene una ubicación física.

• Esta ubicación es la dirección de memoria y


corresponde a un número.
• Para llamar o referirnos a una ubicación en la memoria, usamos su
dirección.
• Podemos leer y escribir cada dato de la memoria.

• Una variable en un programa puede corresponder a una dirección


de memoria.

También podría gustarte