Entregable Msig001 - Act1
Entregable Msig001 - Act1
Entregable Msig001 - Act1
Actividades
La empresa cuenta con gran experiencia y está formada por un equipo humano altamente
cualificado, ofreciendo una amplia gama de servicios y especializada en la venta de:
» Muebles de cocina.
» Electrodomésticos.
» Mamparas de baño y ducha.
» Muebles de baño y accesorios.
» Grifería.
El empresario, que también asume las funciones de gerente de la empresa, dispone de formación
de nivel superior en PRL y ha empezado a llevar él mismo la gestión de la prevención en la
empresa.
3. ¿Es obligatorio la presencia del recurso preventivo en esta empresa? ¿Cuáles son las funciones
del recurso preventivo?
4. En el supuesto de que quisiera asociarse con la empresa IBAÑEZ, S. L. (dedicada a la venta al
por mayor de productos de electricidad) con y la empresa MORENO, S. L. (dedicada a la
fabricación de bolsos de piel), para formar un servicio de prevención mancomunado, ¿sería
posible?
Objetivos
Criterios de evaluación
10 100 %
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
EMPRESA García S.A.
ACTIVIDAD Comercializadora
» Muebles de cocina.
» Electrodomésticos.
TIPO DE PRODUCTO » Mamparas de baño y ducha.
» Muebles de baño y accesorios.
» Grifería.
CANT. TRABAJADORES 22 (10 Comerciales + 7 Administrativos + 5 Operarios)
CENTROS DE TRABAJO 3 (1 Madrid + 1 Toledo + 1 Zamora)
Gerente de la empresa, dispone de formación de nivel
EMPRESARIO superior en PRL y ha empezado a llevar él mismo la gestión
de la prevención en la empresa.
De acuerdo con la ley 31/95 LPRL y el Real Decreto 39/1997; el empresario NO CUMPLE con
los requisitos mínimos para desempeñar directa y personalmente la actividad preventiva.
Se recomienda que implemente la asignación de un (1) empleado por cada centro de trabajo
como recurso preventivo y contrate un servicio de prevención ajena (SPA) el cual se encargue de
la vigilancia de la salud.
puesto de trabajo.
CUMPLE: El empresario dispone de formación de nivel
superior en PRL y está capacitado para desempeñar directa y
personalmente la actividad preventiva con excepción de la
Contar con capacidad suficiente
VIGILANCIA DE LA SALUD; la cual debe ser realizada por
profesionales en la materia; Debiendo recurrir para ello a un
SERVICIO DE PREVENCION AJENO (SPA).
NO CUMPLE: En la información suministrada no se
especifica quien atenderá la vigilancia de la salud, asumiendo
que lo haga el el empresario, no será posible debido a que no
No vigilancia de la salud cuenta con titulación profesional para ello y de igual forma
por confidencialidad de los resultados es necesario que esta
especialidad se contrate con un SERVICIO DE PREVENCION
AJENO (SPA).
Tabla 1. Cumplimiento de los requisitos para la asunción personal por parte del empresario.
2. Si la actividad que esta empresa realizase fuese alguna de las consideradas como actividades
peligrosas del Anexo I del RD 39/1997, ¿sería obligatoria la constitución de un servicio de
prevención propio? Razona la respuesta.
A la luz de la ley 31/95 LPRL y el Real Decreto 39/1997; y dando como cierto el supuesto que la
empresa GARCIA S.A. desarrolla una actividad peligrosa, el empresario NO REQUIERE
constituir un SERVICIO DE PREVENCION PROPIO (SSP) ya que no cumple con los requisitos
mínimos exigidos o en su defecto no ha sido notificado por la autoridad laboral como de
obligatorio cumplimiento.
Así mismo las personas asignadas como recurso preventivo son suficientes para el tamaño de la
empresa no viéndose afectado el cumplimiento del servicio preventivo.
3. ¿Es obligatorio la presencia del recurso preventivo en esta empresa? ¿Cuáles son las funciones
del recurso preventivo?
Las funciones que debe realizar el recurso preventivo son las descritas en el apartado 4 del
artículo 22 bis del RSP:
a) Vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas en relación con los riesgos derivados de
la situación que determine su necesidad para conseguir un adecuado control de dichos riesgos.
Esta vigilancia incluirá:
Comprobar la eficacia de las actividades preventivas previstas en la planificación.
La adecuación de tales actividades a los riesgos que pretenden prevenirse o la aparición de
riesgos no previstos y derivados de la situación que determina la necesidad de la presencia de
recursos preventivos.
b) Si, como resultado de la vigilancia, se observase un deficiente cumplimiento de las actividades
preventivas, las personas a las que se asigne la presencia:
Harán las indicaciones necesarias para el correcto e inmediato cumplimiento de las
actividades preventivas.
Deberán poner tales circunstancias en conocimiento del empresario para que éste adopte las
medidas necesarias para corregir las deficiencias observadas si éstas no hubieran sido aún
subsanadas.
EMPRESA ACTIVIDAD
» Muebles de cocina.
» Electrodomésticos.
García S.A. » Mamparas de baño y ducha.
» Muebles de baño y accesorios.
» Grifería.
» dedicada a la venta al por mayor de productos de
Ibáñez S.L.
electricidad
Moreno S.L. » dedicada a la fabricación de bolsos de piel
Tabla 3. Comparativo de actividades económicas.
Consulta Bibliográfica