Practica Costos
Practica Costos
Practica Costos
CASTRO
100347585
25 DE MARZO DE 2021
ECONOMIA AGRICOLA
MIGUEL PALMERS
DESCRIPCIÓN DEL CASO
El predio Rinconada, de propiedad del Sr. Alberto Müller, ubicado en el sector de Las Quemas,
perteneciente a la localidad de Osorno, cuenta con una superficie de 200 hectáreas dedicadas
actualmente a producción ganadera, cultivos y frutales.
Con respecto a la ganadera, el predio cuenta con un hato de 100 vacas lecheras con buenas
características morfológicas y genéticas. Además, cuenta con praderas permanentes con una
curva estacional de crecimiento caracterizada por un período de abundancia en primavera y un
período de escasez en invierno y ocasionalmente en verano.
Para lograr suplir en los meses críticos los déficit de praderas, el agricultor suplementa el
ganado con: heno de alfalfa, concentrados, sales minerales, melaza, harina de pescado y maíz
grano.
La ordeña es mecánica y se realiza dos veces al día. La sala de ordeña es de tipo espina de
pescado y cuenta con un equipo de ordeña con capacidad de 8 unidades. Existen otras
construcciones, como galpón para crianza de terneros, galpón de maquinarias y bodega de
insumos. El agricultor lleva en forma ordenada los egresos e ingresos de su predio, pero tiene
dificultades para determinar las utilidades.
Para ello, solicita de su asistencia porque usted es un entendido en el tema, y opta resolver el
problema mediante la elaboración de un Estado de Resultados para determinar si este predio
presenta pérdidas o ganancias.
El predio cuenta con 4 trabajadores permanentes, los cuales reciben un sueldo base de $120,000
mensuales, y por concepto de seguridad social se pagan $24,000 al mes por trabajador. El
agricultor tiene asistencia técnica veterinaria por $65,000 mensuales.
Anualmente el agricultor incurre en gastos de productos veterinarios e inseminación artificial,
los que ascienden a un total de $2,790,000 al año. Además, incurre en otros gastos como ropa
de trabajo, pago de electricidad, mantención del equipo de ordeña, combustible y lubricantes,
depreciaciones (construcciones, instalaciones y maquinarias) y pago de contribuciones e
intereses, que se detallan más adelante.
En el Cuadro II.14. Se detallan los egresos e ingresos del predio. Con respecto a cultivos, el
agricultor siembra anualmente 10 hectáreas de trigo de primavera. Para llevar a cabo este
proceso productivo utiliza la mano de obra permanente del predio (contabilizada en el cuadro
anterior), incurriendo además en los costos que se detallan en el Cuadro II.15. Este agricultor
recibe $9,000 por qq/trigo, y presenta un rendimiento de 66 qq/ha, lo que le genera un ingreso
bruto de $5,940,000.
Con respecto a frutales, el agricultor posee una plantación de arándanos, la que se encuentra en
su quinto año desde su establecimiento, con una producción actual de 6 toneladas
aproximadamente. Los costos directos o relativos a la mantención e ingresos totales para la
plantación en su año quinto se detallan a continuación en el Cuadro II.16.
RESULTADOS
1. Identifique primero los costos directos del predio
2. Determine los gastos generales del predio
El resultado operacional fue de $101,628,503, resultado de restar los gastos generales de los
ingresos brutos. El resultado no Operacional fue la suma de los arriendos e interés y dio como
resultado $3,640,720.
5. Con la información anterior, elabore el Estado de Resultados.
6. ¿Qué conclusiones obtiene de este análisis?
Al terminar el análisis de la empresa en cuestión, se determina una utilidad neta positiva
de $97,987,783. La cual nos deja con una gran ganancia luego del descuento de los
gastos y con el rendimiento esperado. Lo que si se proyecta unas ganancias de un 60%.