Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Matriz de Riesgo Silla Universitaria

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PANORAMA GENERAL DE FACTORES DE RIESGO (P.G.F.R), PARA EL PROCESO DE ELABORACION DE UNA SILLA UNIVERSITARIA.

R NUMERO DE EXPUESTOS GRADO DE PELIGROSIDAD GRADO DE RIESGO CONTROL


TIEMPO DE

O
A

E FUENTE DE RIESGO EFECTO POSIBLE INT OBSERVACIONES

G
RE

EXPOSICION (Min)

ES
C DIRECTOS INDIRECTOS C E P GP A M B F M I
TA

RI
E
P
C Administrativo: Ambiente laboral en
RIESGO PSICOLABORAL Trabajo repetitivo al recibir la materia
I Contenido de la tarea prima Fatiga Mental X armonia.
O Individuo: pausas activas.
N
E Individuo: Uso Epps
Mecanico Descargue de madera del vehiculo Aplastamiento X X Medio: Espacio optimo para
extremidades
I realizar las actividades.
N
S
P
E Medio: Delimitar las areas destinadas para
C Locativo Señalizacion para el transito de Caida X tal operación determinanado los espacios a
C materiales utilizar evitando que personas ajenas
I intervengan en el proceso.
O
N

D Individuo: pausas activas, habitos de higiene


E postural.
Desplazamiento Teno sinovitis X Administrativo: capacitaciones de
L ergonomia.
A

M RIESGO ERGONOMICO
A Carga dinamica
T Individuo: pausas activas, habitos de higiene
E postural.
R Izaje de Cargas Hernia discal X Administrativo: capacitaciones de
I ergonomia, levantamiento de cargas y
A postura.
P
R
I
M
A Individuo: uso de EPP auditiva, realizar
capacitaciones periodicas del riesgo, Examen
ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.
RIESGO FISICO Fuente:
Pulidora Hipoacusia X X X X
Ruido Mantenimiento al equipo de pintura.
Medio:
C Barreras con materiales aislantes de ruido
O para la cabina de trabajo.
R
T
E

Y
Fuente: mantenimiento a las respectiva
RIESGO MECANICO Dolores de cabeza , Fatiga; maquina; Resguardo
P Cortadora alteraciones al sistema X X
E Vibraciones nerviso Individuo:utilizar reductores de vibracion,
R descanso por lapsos de tiempo
F
O
R
A RIESGO ERGONOMICO
D Posicion repetitiva Utilizacion de las maquinas Fatiga acomulada; X X Individuo: cumplir pausas activas.
O escoliosis Medio: Organizar la jornada de trabajo

D
E

L RIESGO FISICO Particulas de material en Individuo:Uso de gafas de proteccion


A Particulas Proyeccion de particulas los ojos X X X personal Fuente: contar con resgurdo
M
A
D
E
R Fuente: Adecuacion de puesto de trabajo.
RIESGO ERGONOMICO
A Carga dinamica/ Posturas Forzadas en los equipos Trastorno X X Individuo:Capacitaciones, inspeccions
musculoesqueletico depostura de l trabajador. Examen
sobreesfuerzo ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.

RIESGO FISICO Generacion de polvo al cortar la Irritacion vias respiratorias Fuente: Equipos con extraccion
Inhalacion de sustancias madera y piel X X X localizada.Individuo:Proteccion respiratoria

Individuo: uso de EPP auditiva, realizar


capacitaciones periodicas del riesgo, Examen
ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.
RIESGO FISICO Fuente:
Cortadora Hipoacusia X X X X
Ruido Mantenimiento al equipo de pintura.
Medio: Barreras
con materiales aislantes de ruido para la
cabina de trabajo.

Fuente: mantenimiento a las respectivas


RIESGO MECANICO maquinas.
C Fallas en maquinaria Dolores de cabeza X X
vibraciones Individuo: respectivo chequeo de salud de
O ingreso peoriodicamente y de retiro.
R
T
E

P
E
R
F
O
R
A
D
O

D
E
L
C
O
R
T
E

Y Individuo: cumplimiento de las pausas


activas, no esforzar al trabajador con su
RIESGO PSICOSOCIAL
P ritmo.
E Organización del tiempo de Horas extras Fatiga acumulada X
Administrativo:pausas activas,exigir al
R trabajo trabajador las respectivas pausas y descansos
F necesarios para evitar fatiga.
O
R
A
D
O Individuo: cumplir pausas activas.
RIESGO ERGONOMICO
De pie Fatiga acumulada X X Medio: realizar el proceso con el tiempo
D Carga estática disponible sin acoso.
E
L
H
I
E Fuente: Adecuacion de puesto de trabajo.
R RIESGO ERGONOMICO Extremidades superiores Trastorno X X Individuo: Capacitaciones, inspeccions
R Carga dinámica musculoesqueletico depostura de l trabajador. Examen
O ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.

Fuente:seguridad en la maquina como los


RIESGO MECANICO Atrapamiento; resguardos.
Mecanismos en movimiento Cortadora cizallamiento X X Individuo: capacitar y sumistrar equipo de
seguridad.

Medio:Adecuar ambiente ventilado para


RIESGO FISICO Generacion de polvo al cortar lel disminuir la exposición.
Inhalacion de sustancias hierro Neumoconiosis X X X X Individuo: uso de EPP necesarios para la
actividad (tapabocas).

RIESGO PSICOSOCIAL Estrés, cansancio fisico y Individuo: capacitacion majo de estress.


Organización del tiempo de Ritmo de trabajo X
trabajo mental Administrativo: pausas activas.

D RIESGO LOCATIVO Caidas de Materiales en lugares no adecuados


O Heridas X X X
materiales
B Fuente: Organixzacion de los materiales;
L Individuo: elementos de proteccionMedio:
A Programas de ortden y aseo
D
O
Fuente: Adecuacion de puesto de trabajo.
RIESGO ERGONOMICO Trastorno Individuo: capacitacion del uso adecuado de
Extremidades superiores X X
Izaje de cargas musculoesqueletico la maquina
Administrativo:pausas activas.

Fuente:seguridad en la maquina como los


RIESGO MECANICO Dobladora Amputación, atrapamiento X X resguardos
Mecanismos en movimiento Individuo: capacitar y sumistrar equipo de
seguridad. Higiene postural

Fuente: Iluminacion apropiada para disminuir


el alumbramiento, filtros para eliminar la luz
RADIACION NO IONIZANTE Quemaduras, cataratas, Individuo: uso de
(radiacion infrarroja y Arcos de soldadura X X X
ultravioleta) cancer de piel elementos de proteccion personal (uso de
lentes protectores), realizar examenes
periodicos.

Medio: Tener ambiente ventilado


RIESGO QUIMICO Irritacion vias respiratorias Individuo: Uso adecuado de EPP, careta de
Soldadura X X X soldadura, mascarilla humo metalico
(Humo metalico) y vision Administrativo: pausas activas,
capacitacion al personal sobre el uso de EPP.

Golpes de calor,
Medio: Implementar extracciones de calor en
RIESGO FISICO Metal hypertermia, cefalea, X X el area, sistemas de ventilacion
(Altas temperaturas) arritmia cardiaca,
disconfort, estrés Administrativo: Puntos de hidratacion.

Fuente: Mantenimiento a las herramientas de


trabajo
Medio: Barreras con materiales aislantes de
Cefalea, Estrés, ruido para las cabinas de trabajo
RIESGO FISICO Maquinas y herramientas Desconcetracion y X X X X Individuo: Elementos de
Ruido
Disconfort laboral proteccion de personal (protectores
auditivos) capacitacion sobre el uso de EPP y
S examen ocupacional
O Administrativo: Pausas activas.
L
D
A
D
U
R
A
S
O
L
D
A
D
U
R
A Fuente: Cambio de tomas y cableado
Quemaduras, Fibrilacion, electrico
RIESGO ELECTRICO Tomas Interruptores en mal estado y cables Fracturas, Tetanizacion X X X Medio: Señalizacion de riesgo
corrientes pelados
muscular, Muerte Individuo: Capacitaciones al personal
sobre los riesgos existentes.

Fuente: Reubicacion de las maquinas, de las


materias primas que hay dispersas en el lugar
LOCATIVO
(ubicación de herramientas, Herramientas, materiales y
material y maquinaria de maquinaria de trabajo deficientes Caidas, Golpes, Traumas. X X X Medio: Realizar inspeccion en el area de
trabajo
trabajo) Individuo: concietizacion acerca de el orden y
aseo.

RIESO ERGONOMICO Individuo:Adecuar el medio y capacitar al


Carga estatica De pie Fatiga acumulada X X individuo para el proceso.

RIESGO ERGONOMICO Trastorno Individuo:Adecuar el medio y capacitar al


Carga dinamica Extremidades superiores musculoesqueletico X X individuo para el proceso.

Fuente: Mantenimiento periodico a la


maquina
RIESGO QUIMICO Medio: Tener una ventilacion adecuada
Equipo de soldadura Muerte; Quemaduras X X X X Individuo: Tener los EPP
EXPLOSION O INCENDIOS necesarios, capacitaciones
Administrativo: Brigadasen caso de
emergencia.

Individuo: Realizar pausas activas, no esforzar


RIESGO PSICOLABORAL Fatiga acumulada, cronica, al trabajador con su ritmo.
Organización del tiempo de Horas extras, Pausas, ritmo. estrés, cansancio fisico y X x x
trabajo mental. Medio: optimizar el proceso con el tiempo
disponible.

Fuente: Almacenamiento en recipientes


hermeticos, alejados del calor y focos de
ignicion. Delimitar la zona de trabajo
(cabinas), ubicarla aislada de las demas zonas,
RIESGO QUIMICO:
INCENDIOS O EXPLOSIONES Pintura inflamable, fuentes de ignicion Quemaduras; muerte X x x encerrar el punto de trabajo, hacer
mantenimiento al equipo.
Individuo: Suministrar
todos los EPP necesarios (guantes, overol,
mascara)

Medio: No usar sustancias con efectos


carcinogenicos o mutagenicos, Emplear
ventilazion y extraccion localizada, No fumar
RIESGO QUIMICO Naturaleza de la pintura, ingestion, Alergias, efectos ni comer alimentos en las zonas de trabajo.
carcinogenicos o X x x Individuo: El trabajador debe usar los EPP,
Irritaciones inhalacion mutagenicos examen ocupacional de ingreso, periodico y
de retiro, capacitaciones a personal
responsable.
Administrativo: rotacion de trabajadores.

P
I
N
T
U
R
A
Individuo: uso de EPP auditiva, realizar
capacitaciones periodicas del riesgo, Examen
RIESGO FISICO Maquinaria Perdida auditiva, dolor de X x x x ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.
Ruido cabeza, estrés, mareos Fuente: Mantenimiento al equipo de
pintura. Medio: Barreras con materiales
aislantes de ruido para la cabina de trabajo.

Ambiente de trabajo con poca Fatiga Visual; errores en el Medio: Tener la ilumicacion adecuada para
RIESGO FISICO: Iluminacion iluminacion proceso x x realizar la tarea;

Fuente: recipientes sellados y etiquetados.


Gases y vapores generados por la Mareo, intoxicacion, Individuo: Uso adecuado de EPP,
RIESGO QUIMICO irritacion de vias X x x
pintura respiratorias, asfixia capacitaciones de uso de EPP, Examen
ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.
Fuente: Diseño adecuado de puestos de
trabajo.
RIESGO ERGONOMICO Postura habitual Cansancio, problemas x x Individuo:Capacitaciones, inspeccions
lumbares, varices.
depostura de l trabajador. Examen
ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.

Fuente: Orden y aseo, desgasificacion con


caidas, golpes, extractores, jornadas de limpieza.
RIESGO LOCATIVO Falta de orden y aseo. x x
contusiones, fracturas. Individuo:
Capacitaciones del riesgo.

Individuo: Capacitacion de estress.


RIESGO PSICOSOCIAL Trabajo repetitivo o en cadena, Estrés, cansancio fisico y X Administrativo: pausas activas, Rotacion de
monotonia mental.
trabajadores.

Individuo: Uso de EPP necesaria para la


RIESGO MECANICO actividad, capacitaciones periodicas.
Uso de taladro X X Administrativo: Pausas
Vibraciones mano-brazo activas.Fuente: Herramientas ergonomicas y
de poco peso
Sindrome del tunel del
carpo

E Fuente: Equipo ocn resguardo; Medio:


RIESGO MECANICO
N Caida de Objetos Golpes de objetos X X X organización d elas herramientas; Indivisuo:
S Epps
A Heridas; inflamaciones
M
B
L
E Fuente: Diseño adecuado de puestos de
trabajo.
Mantener mucho tiempo de pie, Cansancio, problemas
RIESGO ERGONOMICO levantar y dejar cargas. lumbares, varices. X X Individuo:Capacitaciones, inspeccions
depostura de l trabajador. Examen
ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.

Individuo: uso de EPP auditiva, realizar


capacitaciones periodicas del riesgo, Examen
RIESGO FISICO Perdida auditiva, dolor de ocupacional, de ingreso, periodico y de retiro.
proceso de ensamble. Taladro. X X X X
Ruido cabeza, estrés, mareos Fuente: Mantenimiento al equipo de
pintura. Medio: Barreras con materiales
aislantes de ruido para la cabina de trabajo.

0 MINUTOS JORNADA LABORAL

GRADO DE PELIGROSIDAD (GP)


C CONSECUENCIA 1-300 BAJO
E EXPOSICION 300-600 MEDIO
P PROBABILIDAD 600-100 ALTO

GRAADO DE RIESGO
A ALTO
M MEDIO
B BAJO

CONTROLES
F FUENTE
M MEDIO
I INDIVIDUO

También podría gustarte