Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tabla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Frase Coincido porque…

Fernando Savater “La verdadera educación no Se necesita aprender a reflexionar y no


sólo consiste en enseñar a pensar sino solo repetir lo que se nos presenta, es
también en aprender a pensar sobre lo que se decir, debemos desarrollar nuestras
piensa y este momento reflexivo –el que con capacidades de cuestionamiento,
mayor nitidez marca nuestro salto evolutivo reflexión y análisis, con el fin de
respecto a otras especies– exige constatar comprobar y no ser susceptibles al
nuestra pertenencia a una comunidad de engaño y aprovechamiento.
criaturas pensantes…”. Tomado de: Savater,
F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel,
p. 16.
Fernando Savater “La educación es el único Sin la educación seriamos incapaces de
mecanismo de revolución pacífica que hay. La llegar a tomar acuerdos, lo cual traería
educación es el antídoto contra la fatalidad. consigo malos tratos de partes no
La fatalidad provoca que el hijo del pobre civilizadas inherentes de valores, la
siempre sea pobre, que el hijo del ignorante educación es el impulsor del progreso,
siempre sea ignorante, una buena educación es el factor mayormente determinante
hace saltar estas barreras Licenciatura en para seguir adelante y crecer como
Educación Primaria. Plan de estudios 2018. 35 persona moral, económica y social.
por los aires. La educación es lo más
subversivo que hay”. Tomado de: Savater, F.
(2012). Ética de urgencia. Barcelona: Ariel, p.
63
Benito Juárez García “La instrucción es la La educación es el factor más
primera base de la prosperidad de un pueblo, importante para el desarrollo de la
a la vez que el medio más seguro de hacer sociedad, así mismo no se obtienen los
imposible los abusos del poder”. Tomado de: conocimientos para no ser víctimas del
Talancón, J. H. (2006). Benito Juárez: la engaño, lo cual trae consigo una
educación y el Estado. México: Universidad mejora significativa en muchos
Nacional Autónoma de México, p. 10. ámbitos, como políticos, sociales y
demás, en las que podrían
aprovecharse de la ignorancia y
analfabetismo de algunas zonas
rezagadas donde no se tiene igualdad
de oportunidades.
Gabriela Mistral “Enseñar siempre: en el patio Es fundamental que el lugar no sea un
y en la calle como en la sala de clase. Enseñar factor que impida la educación, pues
con la actitud, el gesto y la palabra”. Tomado muchas veces podremos encontrarnos
de: en la situación en donde no se cuenta
https://educrea.cl/pensamientospedagogicos- con una infraestructura digna de la
gabriela-mistral/ educación, por lo que es necesario
adaptarnos con toda la actitud para
que no se vea mermado el progreso.
Confucio “La educación genera confianza. La Coincido en que la educación genera
confianza genera esperanza. La esperanza confianza, así mismo crea las
genera paz”. Tomado de: UNESCO (2015). situaciones necesarias para llevar a
Replantear la educación ¿Hacia un bien cabo el progreso de la sociedad con
común mundial? p.14. ayuda de las herramientas apropiadas
en la adquisición de la educación.
Bertrand Russell “Los maestros, más que Más que guardianes son los
ninguna otra clase, son los guardianes de la formadores de la civilización, cuidando
civilización”. Tomado de: Russell, B. (s/f). Las que su desarrollo sea el optimo para su
funciones de un maestro, p. 247. Consultado ejercicio pleno en la sociedad, de esta
en: forma creando seres pensantes que no
http://bdigital.unal.edu.co/41285/1/12348- necesiten de “guardianes” pero son
31715-1-PB.pdf pieza esencial en el proceso de
enseñanza – aprendizaje para el
alumno.
Josefina Aldecoa “Educar para la convivencia. Son los aspectos básicos que se pueden
Educar para adquirir conciencia de la justicia. esperar de aquel que tiene educación,
Educar en la igualdad para que no se pierda es necesaria la igualdad de
un solo talento por falta de oportunidades”. oportunidades y condiciones para que
Tomado de: López, E. (2014). Josefina el alumno tenga la misma posibilidad
Aldecoa: La pasión de enseñar. Cuadernos del que los demás de salir adelante y
Ateneo, Núm. 32, p. 64. apoyar a la sociedad.
John Dewey “La educación para la democracia El alumno debe sentirse perteneciente
requiere que la escuela se convierta en una a una sociedad democrática, porque de
institución que sea, provisionalmente, un lo contrario, el día que sea un
lugar de vida para el niño, en la que éste sea ciudadano, podría no sentirse parte de
un miembro de la sociedad, tenga conciencia la comunidad, trayendo consigo el
de su pertenencia y a la que contribuya”. desaprovechamiento de sus
Dewey, J. (1895). “Plan of organization of the capacidades y habilidades.
university primary school.” En Early works of
John Dewey. Carbondale, Southern Illinois
University Press, 1972, Vol. 5, p. 224 .
Elaborado por: Juan Carlos Lara Olimón

También podría gustarte