Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Biología y Ecosistem 5ta Entrega Clase 23 de Junio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Colegio José Manuel Balmaceda

Asignatura Electivo Biología de los ecosistemas.


Profesora Denisse Fernández Riquelme
Profesor Alexander Valdés Loayza
Correo: profesor.aovl@gmail.com

Sistemas Naturales y la Célula


Nombre: ___________________________________________ Curso: 4 medio B Fecha: 10/06/2021
Objetivo: Comprender la relación entre el funcionamiento de los sistemas naturales y la respiración celular. Profundizar
el conocimiento de la célula.
I. Fermentación y respiración celular
Lee el texto, observa la imagen y Luego responde.
“¿Qué está sucediendo en tu cuerpo ahora mismo?
Tu primera respuesta podría ser que tienes hambre o que tus
músculos están adoloridos después de una carrera o que
estás cansado. Pero vayamos a un nivel más profundo, más
allá de tu consciencia, y veamos qué está pasando en tus
células. Si pudieras echar un vistazo dentro de cualquier
célula de tu cuerpo, verías que es un centro de mucha
actividad, más parecido a un bullicioso mercado al aire libre
que a una habitación tranquila. Tanto si estás despierto o
dormido, corriendo o viendo la televisión, la energía está
siendo transformada dentro de tus células, cambiando de
forma al tiempo que las moléculas realizan las reacciones
químicas interconectadas que te mantienen vivo y funcional”.

Reflexionan las siguientes preguntas


¿A qué procesos biológicos se refiere el texto?
¿Qué está sucediendo en tus células ahora mismo?
Buscan información en fuentes confiables para responder las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las principales vías del catabolismo celular en los organismos?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Cuál es la importancia de estas vías catabólicas?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué diferencias existen entre la respiración celular y la fermentación?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué diferencias se establecen entre la fermentación láctica y alcohólica?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué productos relacionados con la industria alimenticia se puede obtener a partir de la fermentación
láctica y alcohólica?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué características presenta el organelo que lleva a cabo la respiración celular en los animales?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Cuál es la relación que se establece entre este proceso bioenergético y la biodiversidad?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Colegio José Manuel Balmaceda
Asignatura Electivo Biología de los ecosistemas.
Profesora Denisse Fernández Riquelme
Profesor Alexander Valdés Loayza
Correo: profesor.aovl@gmail.com

II. Teniendo presente la imagen 1. Responde seleccionando con una x la respuesta correcta a
cada interrogante.

1) El Núcleo celular, es un importante organelo que se 2) En la Célula Eucariota Vegetal, encontramos


encuentra casi siempre en el centro de la célula y en 3 estructuras características de ellas, las cuales son:
cuyo interior se encuentra una sustancia muy
importante ¿Cuál es?
a) Vacuola, Ribosoma, Pared Celular.
a) ATP (AdenosinTrifrosfato) b) Vacuola, Cloroplasto, Pared Celular.
b) ADN (Ácido desoxirribonucleico) c) Vacuola, Cloroplasto, Mitocondria.
c) Cloroplasto. d) Vacuola, Núcleo, Pared Celular.
d) Enzimasoxidativas. e) Vacuola, Pared Celular, flagelo
e) Carbohidratos
4) La estructura N° 8 y la N° 5, son organelos muy
3 ) Si observamos el organelo señalado con el
parecidos, sin embargo, se diferencian por la
Número 9, ¿Podría señalar qué organelo es? presencia o ausencia en la membrana de:

a) Centríolos a) Fibras del citoesqueleto.


b) Retículo Endoplasmatico Rugoso (RER) b) Ribosomas.
c) Mitocondrias. c) Lisosomas.
d) Aparato de Golghi. d) Cloroplastos
e) Peroxixoma. e) Vesículas excretoras.
III. Completa la información de los siguientes enunciados

a) La teoría Theodor Schwann propone que una célula funcional fue endocitada (introducida) por otra y
se mantuvo realizando una función dentro de ella, dando origen a las células procariontes.

b) La célula eucarionte ______________, presenta una membrana compuesta por celulosa, otorgándole
una mayor rigidez a la célula.

c) Los Organelos son estructuras intracelulares, con una función específica dentro de una célula dentro
del cuerpo (análogos)

IV. Consigna Verdadero o Falso (Justifica cuando sea Falso)

a) ____V______El postulado de la teoría celular: “Todos los organismos están formados por unidades
denominadas células”, fue enunciada por Schwann y Schleiden en 1830
b) ____F_____ Las células eucariotas no presentan núcleo
PRESENTAN PERO DELIMITADO.
c) ____V_____ El retículo endoplasmático rugoso es un centro de síntesis de proteínas
d) ____F_____ Los peroxisomas son organelos delimitados por dos membranas
ESTAN DELIMITADOS POR UNA MEMBRANA.
Colegio José Manuel Balmaceda
Asignatura Electivo Biología de los ecosistemas.
Profesora Denisse Fernández Riquelme
Profesor Alexander Valdés Loayza
Correo: profesor.aovl@gmail.com

V. Encuentra las palabras en la sopa de letras y con ellas completa el párrafo que aparece a
continuación:

De acuerdo con la_________________, el grado de_____________ y la presencia o no de


un_________ interno, las células se clasifican en dos: Células ______________ y
células____________________

La vida comenzó en la tierra hace aproximadamente 4.000 millones de años. Los primeros seres
vivos que aparecieron en la tierra corresponden a los _____________ __________________, los
cuales son muy _________________ y __________________, es decir, están formados por una sola
célula, la cual no posee un núcleo definido ni ningún otro organelo rodeado por ___________, por lo
tanto su ________________ ___________________ se distribuye por el ________________. Su
tamaño oscila entre 1 a 10 µm. Estas células _________________ son las que conforman seres
sencillos como las eubacterias y las arqueobacterias, pertenecientes al reino ______________.

Posteriormente, aparecieron las células _______________, las cuales presentan una organización
más compleja y poseen un ______________ bien definido, delimitado por una membrana, así como
numerosos organelos celulares, con diferentes funciones. Su tamaño es ____________ que el de las
procariotas y varía entre 10 y 100 µm. Los _______________, los _____________, las
_____________ y los _______________ están formados por este tipo de células. Sin embargo,
algunos organelos están presentes en los dos tipos de células, por ejemplo: los ______________, que
se encargan de fabricar ________________ indispensables para la célula.
VI. Relaciona cada organelo y/o estructura con su función correspondiente en la célula
Colegio José Manuel Balmaceda
Asignatura Electivo Biología de los ecosistemas.
Profesora Denisse Fernández Riquelme
Profesor Alexander Valdés Loayza
Correo: profesor.aovl@gmail.com

Organelo y/o estructura Función


1. Aparato de golgi Sintetizar lípidos
2. Vacuola Sintetizar proteínas
3. Mitocondria Transporte sustancias
4. Lisosomas Realizar fotosíntesis
5. Cloroplastos Almacenar agua
6. Retículo endoplasmico rugoso Dar rigidez a la célula
7. Retículo endoplasmico liso Producir ATP
8. Membrana plasmática Realizar intercambio con el medio
9. Pared celular Realizar digestión celular

VII. Completa la siguiente tabla según la célula que corresponda.


Estructura u Organelo Célula en la que se encuentra
(procariontes/eucariontes/ambas)

R.E.L.
Cloroplasto
Núcleo
Membrana plasmática
Centriolos
Lisosoma
Ribosoma
Capsula

VIII. En base a los aprendizajes aprendidos, responde las siguientes preguntas.


¿Qué contenido se te hizo más simple de comprender?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué contenido te desafió a buscar más información?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué aprendizaje crees que requiere mayor profundización?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Para qué me pueden ser útiles los aprendizajes adquiridos en esta guía?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Imagina que un compañero no comprende los contenidos vistos ¿Puedes explicarle con tus palabras
los aprendizajes que haz adquirido? (Redacta brevemente)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

También podría gustarte